Corrige Fayad rumbo que tendrá Tuzobús

CARENCIAS. Demanda personal del ayuntamiento en Tula servicios médicos|8 ESTATAL | 4 ESTATAL | 5 LA ESQUINA Confirman en SEPH el periodo de vacacio
Author:  Lidia Lagos Acosta

0 downloads 58 Views 756KB Size

Recommend Stories


Niega Fayad atrasos en las prerrogativas
INJUSTIFICADO. Confirma titular de la STPSH casi 300 denuncias por despido |8 ESTATAL | 3 ESTATAL | 4 Aboga Semarnath por mejorar el servicio y la a

PABLO ESTEBAN. La ola que cambió el rumbo desde UK. New Wave. La Ola que cambió el rumbo desde UK !!!! Pablo Esteban Febrero 2014 NEW WAVE
La ola que cambió el rumbo desde UK PABLO ESTEBAN New Wave La Ola que cambió el rumbo desde UK ! ! ! ! Pablo Esteban Febrero 2014
 NEW WAVE 1. L

Story Transcript

CARENCIAS. Demanda personal del ayuntamiento en Tula servicios médicos|8 ESTATAL | 4

ESTATAL | 5

LA ESQUINA

Confirman en SEPH el periodo de vacaciones por festejos, para más de 675 mil alumnos en todo el territorio estatal

Necesario que Secretaría de Salud federal instruya la política pública integral para prevenir el cáncer de pulmón, pide Pedro Noble

[ ADALID VERA ]

[ALBERTO QUINTANA ]

Bajo la consigna de escuchar los requerimientos de toda la población que utiliza el sistema Tuzobús, el gobierno estatal define estrategias a seguir para garantizar un servicio con la calidad adecuada, eficiencia y que resulte amigable, para de esta forma cumplir compromisos establecidos desde que el ahora gobernador, Omar Fayad, era candidato. De tal suerte anuncia cambios necesarios en la operación que incluyen la reconfiguración y coordinación con las partes involucradas a fin de mejorarlo en lo posible.

LA PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

cronica

en

DE HOY

VIERNES 23 DICIEMBRE 2016 AÑO 8 Nº 2805 / $6.00

www.cronicahidalgo.com

Corrige Fayad rumbo que tendrá Tuzobús Considera diversos ajustes para que sea transporte eficaz y amigable, dice  Enfatiza que no habrá segunda etapa, al menos no durante su administración 

L

as alternativas y acciones necesarias para consolidar en la zona metropolitana de Pachuca un sistema de transporte funcional y amigable para los diferentes sectores de la sociedad, que cubra sus demandas y requerimientos, son tomadas desde el gobierno estatal de manera responsable, seria y coordinada con todas las partes involucradas, afirmó el gobernador Omar Fayad. Lo anterior al informar el Plan de Intervención del Sistema de Transporte Tuzobús,

con el objetivo de mejorar este servicio y hacerlo más accesible a la población, por lo que fueron tomadas en cuenta las voces, planteamientos y propuestas de la sociedad, de expertos, autoridades municipales y concesionarios. El gober nador indicó que derivado de quejas e inconformidades sociales, "hoy se cumple el compromiso de cambiarse lo que se deba cambiar para mejorar el servicio, porque la ciudadanía merece un transporte eficiente, rápido y digno, .3 a precio justo".

ALDO FALCÓN

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

Reconoció el gobernador Omar Fayad a policías en su día y comprometió acciones para optimizar a la SSPH.

Listos los cimientos para la reingeniería; varios ámbitos Desaparecen algunos organismos y se crean otros  Autoriza el Congreso modificaciones a las leyes .4 

REGIONES | 8

Subraya gremio artesanal de Pachuca respaldo que otorga administración que dirige Yoli Tellería para un rubro que estaba olvidado [ MILTON CORTÉS ]

Búscanos en tu tienda OXXO

Anticipa Sedeco llegada de 10 mil mdp con inversiones Necesario reactivar los Parques Industriales  Mejora marco regulatorio para empresarios .5 

REGIONES | 9

Rebasada CAPASCHH por el tema de aguinaldo que no puede cubrir por ahora al 100%, busca el acuerdo con inconformes [ ÁNGEL PACHECO]

ESCRIBEN LEONARDO HERRERA

5

JOSÉ FERNÁNDEZ

UNO

RAFAEL CARDONA

DOS

PEPE GRILLO

DOS

LA

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

cronica

Directorio La Crónica de Hoy EN

PRESIDENTE: Jorge Kahwagi Gastine VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari GERENTE GENERAL: Lic.Rafael García Garza

HIDALGO

DIRECTOR GENERAL: Luis Kaim Gebara DIRECTOR EDITORIAL: Andrés Torres Aguirre EDITOR EN JEFE: Juan José Herrera Pineda EDITORA ADJUNTA: Daysy Barrios Romero FOTOGRAFÍA: Aldo Falcón Jiménez PAGINADORES:Carlos Portillo Zavala Jazmín Falcón Jiménez

„ Impreso en LC Impresos S.A. de C.V., ubicación en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160,Col.San Marcos,México,D.F. „Número de Certificado de Reserva, 04-2010-030418300100101 del Indautor,Dirección de Reservas de Derechos de la SEP. „Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido,14786, de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. „El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores.Todos los derechos están reservados.Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publicado sin consentimiento por escrito de los editores. „DOMICILIO:Bulevar Valle de San Javier No.534,interiores 101 y 102. Fraccionamiento Valle de San Javier. CP. 42086 „SUSCRIPCIONES: 719-7767,719-3641 [email protected] „ Distribuido por,First Global Solutions S.A de C.V. División del Norte No.421 Piso - Oficina 402 Col.Valle,Delegación Benito Juárez,Mex.D.F.

GRILLERÍAS

arriba

LA IMAGEN

SALIDAS Llamó la atención de los grillitos que, tal como se había anunciado por parte del gobierno estatal, ya está listo el estudio que podría definir la continuidad o desaparición del sistema de transporte Tuzobús. Lo que sí es un hecho es que con la entrada en operación nuevamente de más peseras en las rutas dicho proyecto puede "evaporarse" paulatinamente, todo dependerá de lo que el experto Rufino León aconseje, porque de entrada representa un gran gasto. LEGADOS Donde también persisten situaciones que requieren solución urgente es en el deporte; la cosa está tan grave que existe una probabilidad muy alta de que el famoso velódromo ubicado en la capital hidalguense tenga que ser demolido, dadas las deplorables condiciones que presenta, como consecuencia de la falta de atención y mantenimiento que durante la pasada administración jamás se le dio y que en términos económicos representa una gran pérdida, para ser franco, dice uno que otro grillito. En las mismas se encuentran las canchas de fútbol soccer del PRI y la de americano de la Unidad Deportiva Municipal… seguramente sus responsables no saben que también el pasto, aunque sea sintético, requiere de conservación y limpieza. AUSENCIAS Antier hubo un evento de grandes dimensiones por lo que representó en términos sociales y políticos, con lecheros de Tizayuca, organizado por Manuel Sánchez, delegado de Liconsa en Hidalgo, quien convocó al titular nacional de la dependencia, Pablo Ramírez, acompañado por el gobernador Omar Fayad. La invitación estuvo abierta a su vez para todos los delegados federales, pero algunos pretextaron que, por cuestión de agendas, no podían acudir… tal parece que hasta entre estos funcionarios persisten ciertos recelos. ¡MUTIS! Las broncas también siguen al orden del día con Caasim, pues una vez más varias colonias de la zona urbana de Pachuca no tienen ni gota de agua. El problema no es ese sino que el organismo, desde hace un rato, parece no darse cuenta de la importancia de avisar con tiempo a los usuarios que no tendrán servicio para tomar precauciones; por cierto, su área de Comunicación Social vive en el silencio más absoluto. Esta columna se basa en trascendidos o hechos sin confirmar que circulan en los corrillos políticos.

MARGARITA GÁLVEZ Dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Delegación Pachuca, y presidenta de la Comisión de Mujeres Industriales del organismo a escala nacional, es un ejemplo de que el trabajo aparece como reflejo de las capacidades para resolver y con ello las responsabilidades aumentan, aun así Gálvez Grimaldo demuestra estar a la altura y más que eso de los cargos en que ha estado.

abajo JOAQUÍN GERMAN Recayeron sobre Joaquín German Gayosso, director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautepec de Hinojosa, ciertos señalamientos, ya que desde este organismo se dio a conocer que no existe solvencia para el pago completo de aguinaldos, en ese sentido la inconformidad de los subalternos no se hizo esperar y bueno, habrá que ver en qué termina el asunto.

INVESTIGAN DECESO La mañana de este jueves el cuerpo de una persona, al parecer un indigente, fue encontrado sin vida en el barrio de Camelia, a la altura de la cancha de futbol. De acuerdo con los primeros reportes el hombre pudo haber fallecido como consecuencia de una hipotermia debido a las bajas temperatu-

ras que se registran en esa zona durante la madrugada. Tampoco descartaron las autoridades que haya muerto como resultado de una congestión alcohólica, pues el cuerpo presentaba el olor característico de ciertas bebidas embriagantes. Foto: Aldo Falcón.

3 estatal

crónica

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

EL HECHO | CITLALI JARAMILLO Convivió secretaria de Contraloría con adultos mayores de Casa de la Tercera Edad, a quienes visitó con motivo de fiestas decembrinas

[email protected]

Define Omar Fayad nueva trayectoria para Tuzobús R U M B O P R ECIS O S

䊳 䊳

Establece ajustes necesarios para optimizar este sistema de transporte Objetivo es que sea eficiente y que cubra demandas de toda la sociedad

HERRAMIENTAS

Compromete el gobernador reconfiguración para la SSPH

[ ROSA GABRIELA PORTER ]

L

䡵 La seguridad de los hidalguen-

ALDO FALCÓN

as alternativas y acciones necesarias para consolidar en la zona metropolitana de Pachuca un sistema de transporte funcional y amigable para los diferentes sectores de la sociedad, que cubra sus demandas y requerimientos, son tomadas desde el gobierno estatal de manera responsable, seria y coordinada con todas las partes involucradas, afirmó el gobernador Omar Fayad. Lo anterior al informar el Plan de Intervención del Sistema de Transporte Tuzobús, con el objetivo de mejorar este servicio y hacerlo más accesible a la población, por lo que fueron tomadas en cuenta las voces, planteamientos y propuestas de la sociedad, de expertos, autoridades municipales y concesionarios. El gobernador indicó que derivado de quejas e inconformidades sociales, "hoy se cumple el compromiso de cambiarse lo que se deba cambiar para mejorar el servicio, porque la ciudadanía merece un transporte eficiente, rápido y digno, a precio justo". Entre las acciones propuestas para lograr lo anterior, destacó:

CERTEZA. Reiteró el gobernador que no piensa en segunda troncal, no la habrá al menos durante su administración.

analizar trazo, rutas, quitar carriles confinados donde sea necesario e intervenir a la empresa, sin autoritarismos. Con ello se contempla el desahogo y fluidez del tránsito en las avenidas Revolución y Juárez, así como cambiar vehículos de rutas alimentadoras, para poderlas aumentar en número y beneficiar a todos los usuarios en la zona metropolitana de Pachuca, de la que son parte los municipios de Mineral de la Reforma y San Agustín Tlaxiaca, entre otros.

Omar Fayad fue categórico al afirmar que "no habrá segunda etapa del Tuzobús, al menos no en mi administración; no es algo que demande la población. Revisaremos opciones y alternativas de movilidad pertinentes para mejorar la viabilidad en la capital, sobre todo en zonas conflictivas, como es el bulevar Colosio". En el marco de este evento el gobernador atestiguó la firma del convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Transporte y el Consejo de Administración de

la Empresa Corredor Felipe Ángeles S.A.P.I de C.V. Se congratuló de que en Hidalgo se haya logrado intervenir a la empresa encargada de este sistema de transporte, de manera consensuada y con toda la colaboración y disposición de inversionistas y concesionarios, lo que permitirá corregir lo necesario y mejorar la calidad del transporte. Esto mediante revisiones y seguimiento en acciones que se emprendan y evaluaciones constantes en el servicio que se ofrece.

AFIRMA CONSEJERO

䡵 Incumplen dos partidos políticos en Hidalgo lineamientos para distribución y regulación del financiamiento público que reciben para actividades de educación y capacitación política, investigación socioeconómica, así como tareas editoriales, debido a que fueron enfocadas a promoción de mujeres, referente a otro tipo de informes. El presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Salvador Franco Assad, informó que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y En-

cuentro Social (PES) presentaron informes parciales, pues no cumplieron con el artículo 12, respecto a que respeten conceptos de actividades específicas. Estas agrupaciones presentaron como actividades ordinarias específicas aquellas relacionadas con capacitación, promoción y desarrollo político de mujeres. En el caso de Morena expuso, como parte de actividades específicas, un curso denominado "Capacitación mujeres en Hidalgo", mientras que PES dijo que efectuó jornadas de capacitación, que

incluyeron fundamentos del empoderamiento hacia féminas. El consejero recomendó a PES y Morena que de conformidad con el Programa Anual de Trabajo 2015, el financiamiento público otorgado para actividades específicas sea destinado únicamente a rubros de educación y capacitación política, de investigación socioeconómica y política y tareas editoriales. "El recurso está garantizando su destino y aplicación exclusiva, diferenciando que el porcentaje que deben destinar los par-

ALDO FALCÓN

Incumplen partidos con lineamientos

tidos a capacitación, promoción y desarrollo político de mujeres es diversa de las actividades específicas". (Rosa Gabriela Porter)

ses es prioridad en la administración del gobernador Omar Fayad, por lo cual durante la conmemoración del Día del Policía destacó que a inicios del próximo año se implementarán acciones concretas para cambiar y mejorar a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH). Como parte de la estrategia se desarrollará un ambicioso programa de seguridad y videovigilancia, en el cual se aplicarán todas las herramientas tecnológicas y de innovación del estado para posicionarlo en materia a escala mundial. También se proveerá de nuevos vehículos, patrullas y camionetas con más y mejor tecnología de la que ahora se cuenta; se renovará el cuerpo de motocicletas y el armamento que se ocupe. Dentro de este plan se trabajará en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial para gestionar que las 5 mil cámaras en total, de todos los autoservicios, empresas, bancos y tiendas departamentales de la entidad, estén presentes en este programa de vigilancia sumadas a las 5 mil que implementará esta administración. Es por esto que el gobernador exhortó al secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar Saavedra, que al inicio de 2017 se emita una convocatoria de contratación de elementos para ampliar el cuerpo de seguridad estatal, así como la inclusión en este nuevo plan de personas con capacidades diferentes para desempeñar concretamente labores de inteligencia. El mandatario expresó que una prioridad de su gobierno es contar con elementos policiales que se encuentren siempre al servicio de la comunidad. (Rosa Gabriela Porter)

|| estatalpágina4decrónicahidalgo ||

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

MECANISMOS

CONFORMACIÓN. Separan a Turismo y Cultura, se convierte en Unidad Planeación y nace nueva Secretaría Ejecutiva.

Avala Congreso ajustes para cimentar reingeniería estatal B AS E S G E N E RA L E S S

䊳 䊳

Consideraron diputados modificaciones para desaparecer y crear órganos Atenderán a diversos ámbitos para cumplir con objetivos de administración

[ JOCELYN ANDRADE ]

Pública Estatal. Asimismo se extingue la Secretaría de Planeación, Desarrollo Regional y Metropolitano (Sepladerym) y se constituye la Unidad de Planeación y Prospectiva, con funciones que determinarán lineamientos para generación y evaluación de políticas públicas. Al tiempo que las funciones relacionadas con programación y presupuesto del gasto de inversión para desarrollo estatal, ahora pasan a la Secretaría de Finanzas Públicas, cuya finalidad principal es el correcto financiamiento y reglamentación en el ejercicio del

C

ambio de rango de la Secretaría de Planeación a Unidad, la creación de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal y la separación de la Secretaría de Turismo y Cultura, son parte de las modificaciones que aprobó el Congreso local a la Ley Orgánica de la Administración Pública. El presidente de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, Luis Baños Gómez, explicó que se transforma la Coordinación del Despacho del Gobernador, a Secretaría Ejecutiva de la Política

gasto corriente. Destacó que la Secretaría de Finanzas y Administración cambia de nombre a Secretaría de Finanzas Públicas, y en la Secretaría de Turismo y Cultura se desincorporan las atribuciones en materia de cultura, para crear la Secretaría de Cultura, que deberá difundir manifestaciones artísticas y culturales, fomentar, rescatar y preservar la cultura tradicional y emergentes. Mencionó que la creación de la Secretaría de Cultura no incorpora más burocracia, en consecuencia no genera alza al presupuesto

de dicha dependencia sino que incluye personal de la propia secretaría de Turismo. Esto último como compromiso del gobernador. Además se crea la Secretaría de Movilidad y Transporte para acceder a servicios de calidad en desplazamiento, tanto de personas como de bienes, lo mismo que la Oficialía Mayor, que busca eliminar duplicidades. Esto permitirá disminuir ampliamente costos actuales en procesos de contratación y licitación, así como de operación para eliminar facultades discrecionales de servidores públicos.

HASTA ENERO

Detalla SEPH periodo vacacional [ ADALID VERA ] 䡵 Informó la Secretaría de Edu-

ALDO FALCÓN

䡵 Sentar bases de la planeación estatal y garantizar la eficiencia de la misma es el objetivo de la reforma a la Ley de Planeación y Prospectiva avalada por el Congreso local. Tras aprobar dicha reforma se reconfigura la estructura y funcionamiento de sus órganos operativos, el Comité de Planeación para el Estado de Hidalgo (Copladehi), el Comité de Planeación para el Desarrollo Regional (Coplader), así como el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem). Lo anterior favorecerá una mayor representatividad social en procesos de planeación, para lo cual se introduce la figura de Junta Representativa y la inclusión de más actores locales. Margarita Ramos, presidenta de la Comisión de Planeación y Desarrollo Regional, afirmó que con esta ley se otorga una mayor suficiencia al marco normativo sobre el cual se sustenta la formulación del Plan Estatal de Desarrollo. Además se eliminan candados para instrumentar una planeación de largo plazo y desarrollar instrumentos prospectivos que trasciendan el límite temporal de gestión gubernamental. Asimismo mandata la creación del repositorio único y oficial denominado Banco de Proyectos, que integrará todas las alternativas posibles para solucionar problemas públicos y validará que su impacto cumpla con los objetivos de la planeación estatal y en el futuro sean susceptibles de contar con una fuente de financiamiento y ejecutarse de acuerdo con los criterios establecidos por la normatividad aplicable. (Jocelyn Andrade)

ALDO FALCÓN

Reconfiguración posibilita de una forma adecuada desarrollo estatal

cación Pública de Hidalgo (SEPH) que a partir de este viernes 23 de diciembre dará comienzo el periodo de vacaciones de invierno para el área de Educación Básica. De acuerdo con la matrícula escolar preliminar, en el estado de Hidalgo un total de 675 mil 547 alumnas y alumnos de Educación Inicial, Especial, Extraescolar, Preescolar, así como de Primaria y Secundaria, y sus correspondientes 34 mil 957 docentes de 8 mil 045 escuelas públicas y particulares, tendrán un

periodo de asueto que comprende del 23 de diciembre de 2016 al 8 de enero del año entrante. La dependencia indicó que todas las actividades en las escuelas se reanudarán el lunes 9 de enero de 2017. El organismo estatal destacó a través de un comunicado que con el comienzo del periodo de vacaciones de invierno inicia también la campaña denominada "Escuela Segura", con el objetivo de proteger los bienes muebles e inmuebles de las 8 mil 045 escuelas públicas y particulares de Educación Básica en la entidad.

Para tal fin se cuenta con el apoyo de las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, además de las de presidencias municipales, Consejos Escolares de Participación Social, las sociedades de padres de familia de las escuelas y la población en general. Por otra parte señaló que con oportunidad se hizo llegar a los niveles educativos de Educación Básica, la circular correspondiente a la campaña para el presente periodo vacacional, el cual finaliza el domingo 8 de enero de 2017, reiteró la dependencia.

|| estatalpágina5decrónicahidalgo ||

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

PUNTO POR PUNTO

Calcula Romo inversiones por 10 mil mdp, para 2017

LEONARDO HERRERA

La derrota de Xochitl

EX P EC TAT I VA I N T EG RA L L

䊳 䊳

Llegarían nuevas empresas con mejor marco regulatorio, manifestó Compromiso es aminorar los trámites y combatir corrupción con reforma

L

[ ALBERTO QUINTANA ]

ALDO FALCÓN

A

nunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Luis Romo, que para el primer semestre de 2017 se anticipan inversiones por más de 10 mil millones de pesos en diversos sectores productivos de Hidalgo. Con estas nuevas empresas se prevén más empleos formales, para ello el gobierno estatal trabaja de manera coordinada con empresarios interesados en instalarse en la entidad. Señaló que para reactivar los 10 Parques Industriales localizados en diferentes puntos del estado se requieren cuando menos 148 millones de pesos. Recordó que los indicadores económicos revelan una caída en materia de competitividad, Hidalgo se encuentra en el lugar 29 en cuanto a la apertura de negocios. Por lo que la iniciativa de Ley de Reforma Regulatoria propone que los empresarios no abandonen proyectos por el exceso de trámites y estas nuevas reglas facilitarán la consolidación de sus negocios en menos tiem-

SOLIDEZ. Advirtió el titular de Sedeco que se crearán también más empleos y mejor remunerados en regiones.

po y a menor costo. "Se trata de una propuesta que forma parte de una política hacia un gobierno más cercano y eficaz que ha instruido el gobernador Fayad y que promueve el crecimiento de las empresas existentes, la generación

de nuevos negocios, de más y mejores empleos, dando como resultado una mayor competitividad al estado". La presente iniciativa busca liberar a los ciudadanos que quieren abrir un negocio o realizar un trámite, de procesos

que propician corrupción, debido a la existencia de un marco normativo obsoleto, ambiguo o incompleto, que lejos de brindar certeza jurídica propicia la duplicidad, desalienta al sector privado y fomenta la informalidad.

Recomienda Noble mayor prevención contra cáncer Exhortó a la Secretaría de Salud a crear estrategias

䡵 Debe instrumentar la Secre-

taría de Salud del gobierno federal una política pública integral de prevención, detección oportuna y atención del cáncer de pulmón, afirmó el diputado federal hidalguense Pedro Luis Noble Monterrubio. Como integrante de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados, recomendó una coordinación de esfuerzos interinstitucionales, necesaria para difundir los factores de riesgo como el tabaquismo y la exposición al humo de leña, en la salud de la población. Estimó que para el 2030 se incrementará a 22 millones

de nuevos casos de cáncer, de los cuales el 60 por ciento se presentarán en países en desarrollo como México. Explicó que un fumador pasivo tiene entre 20 y 30 por ciento de probabilidades de contraer cáncer de pulmón, lo que incrementa el índice de mortalidad de este padecimiento. El legislador señaló la necesidad de crear conciencia y que las instituciones de salud den prioridad a la atención del cáncer de pulmón a escala nacional y aplicar acciones preventivas de manera oportuna. (Alberto Quintana)

ALDO FALCÓN



as elecciones internas del Partido Acción Nacional (PAN), confirmaron dos cosas: que Xóchitl Gálvez actual delegada en Miguel Hidalgo de la Ciudad de México perdió influencia entre el panismo hidalguense y que las negociaciones de Asael Hernández lograron disminuir a los grupos tradicionales que durante algunos años lograron posiciones mediante una resistencia anclada aparentemente en su fortaleza. Gálvez Ruiz ha sido hasta ahora la única mujer que estuvo cerca de derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en una elección a la gubernatura del estado con la alianza Hidalgo nos Une en 2010 integrada por el Partido Acción Nacional y de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia (PCD), pero el priismo y sus aliados lograron sacar la ventaja por escasos puntos. Pero eso no termino con las aspiraciones de Xóchitl en el estado, pues busco la candidatura a diputada federal en el 2015 a la que finalmente renunció a través de un mensaje en las redes sociales y después afirmaría que no había unidad entre el panismo del estado. Regreso en las pasadas elecciones de junio ya como delegada de la Miguel Hidalgo y durante la campaña electoral fue visto en más de una ocasión en apoyo a candidatos en Pachuca y Mineral de la Reforma y en todo momento siempre a su lado se veía a uno de sus incondicionales Prisco Manuel Gutiérrez, que haría formula con Alfredo Ortega en la elección interna del pasado domingo en busca de la dirigencia panista. Pero ni el apoyo económico, moral y con figuras del panismo nacional, le sirvieron a Xóchitl Gálvez para intentar apoderarse de la dirigencia estatal del blanquiazul y por el contrario sufrió la que parece ser una derrota que si bien no es definitiva, sí complicará cualquier aspiración política que tenga con su equipo en el 2018. De mi tintero. Será en la primera quincena de enero cuando se inicien los procedimientos legales en contra de ex funcionarios de la Secretaria de Educación Pública en donde las irregularidades detectan involucran a varios subsistemas…Que en la misma Secretaría de Educación se han desatado cuestionamiento en contra del director jurídico de la dependencia, que aparentemente enfrentó problemas legales que hoy pretenden revivir…la que también es evidenciada es la líder de la sección 22 del Sindicato de Trabajadores de Salud, Sonia Ocampo que al parecer ya negocio más posiciones y privilegios familiares a cambio de no defender a trabajadores homologados que no habían recibido sus vales de despensa…

8 regiones

crónica

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

EL DATO | CEN TIZAYUCA Repara CAAMTH bomba del pozo localizado en el Fraccionamiento Villa Magna para garantizar el suministro y abasto de agua potable

[email protected]

DE CDHEH

Acusa personal de alcaldía en Tula carencias en Salud

Reconocen en la PGJEH observación por un caso [ ALBERTO QUINTANA ]

FA LTA AT E N CI Ó N S

䡵 Aceptó la Procuraduría Gene-

Indicaron trabajadores que no les brindan el servicio en esta dirección 䊳 Por lo cual están obligados a pagar consultas particulares y medicinas 䊳

[ ÁNGEL HERNÁNDEZ ]

ÁNGEL HERNÁNDEZ

D

e manifiesto quedaron las carencias existentes en la Dirección de Salud Municipal de Tula de Allende, luego de que trabajadores del ayuntamiento exhibieran que no tienen material para curación y que faltan medicamentos, además de que acusaron que no les brindan el servicio médico, por lo deben pagarlo en consultorios particulares. Al respecto, en reciente evento público, el presidente municipal, Gadoth Tapia Benítez, negó tales acusaciones y señaló que todos los funcionarnos de la alcaldía a su cargo tienen derecho al servicio de salud en la Dirección de Salud, aunque dijo desconocer la falta de medicamentos y material de curación. El edil pidió al titular de Salud, Mario Francisco Guzmán Badillo, quien también estaba presente en el acto público, responder a los señalamientos, pero ante la incapacidad del directivo el presidente municipal indicó que todos en su gabinete se deben de hacer responsables de sus propios actos u omisiones. Agregó en tal contexto que los trabajadores de la alcaldía están sometidos a una evaluación constante con la finalidad de me-

RÉPLICA. El propio alcalde dijo desconocer la falta de medicamentos y material de curación y giró instrucciones.

jorar los resultados que se ofrecen en favor de la ciudadanía. Así también se cuestionó el ausentismo del directivo de su lugar de trabajo, hecho que refutó Guzmán Badillo quien dijo que sí se presenta a laborar pero que si ha llegado a estar ausente es debido a que se encuentra haciendo guardia en el Hospital Regional Tula-Te-

peji, donde a partir de recientes fechas el ayuntamiento debe de tener presencia. Argumentó que a partir de la llegada del gobier no de Omar Fayad Meneses se les ha encargado a los ayuntamientos estar pendientes de los servicios de salud que se brindan en el Hospital General de Tula, así como el trato digno a los

pacientes. "He estado de guardia continua en el Hospital Regional Tula-Tepeji frecuentemente, en un horario de 13 a 16 horas casi diario, por lo que no desatiendo mis funciones, sino que las amplío dado que tengo que cubrir dos encomiendas: estar en las instalaciones de Salud y en el hospital", concluyó.

ral de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) la recomendación RVG-O19-16 de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) relativa al caso de una mujer originaria de la comunidad de Acayuca, en Zapotlán, violentada por su esposo y quien refirió que no le brindaron atención y protección adecuada. Por este hecho, mediante la Contraloría Interna, iniciaron procedimientos administrativos correspondientes en contra de tres servidoras y servidores públicos de esta dependencia. Durante el procedimiento la afectada deberá ratificar su dicho, así también se estableció un término de 15 días para que los involucrados rindan informe respectivo y tenga verificativo la audiencia de ley, una vez hecho lo anterior se desahogarán elementos de prueba y se determinará la sanción correspondiente. Cabe señalar que las recomendaciones emitidas por la CDHEH hacia la PGJEH, de septiembre a la fecha, corresponden a observaciones por hechos ocurridos durante administraciones anteriores. El procurador de Justicia en la entidad, Ramiro Lara, expresó su compromiso de atender cada una de las recomendaciones que la CDHEH ha hecho a esta dependencia, así como también manifestó su disposición de seguir trabajando para evitar que existan deficiencias en servicios que el organismo a su cargo ofrece a la ciudanía.

LOS TOMAN EN CUENTA

Reconoce gremio artesanal respaldo en Pachuca [ MILTON CORTÉS ] 䡵

Afirmaron artesanos de Pachuca, luego de recibir apoyos por parte del ayuntamiento, que de contar con mayor respaldo la capital del estado puede convertirse en una de las principales exponentes de la cultura y la artesanía. Al afirmar que tuvieron que pasar varios años para que la alcaldía tomara en cuenta de

una forma más precisa a los artesanos capitalinos, el gobierno que encabeza Yolanda Tellería abrió sus puertas para concretar proyectos en el futuro inmediato, manifestó Socorro Bustamante León. "Las necesidades que se tienen en el sector de los artesanos son bastantes, porque por muchos años hemos sido un grupo al que no se le otorgaron los apoyos que

son necesarios y por esta razón es que muchos nos hemos rezagado en nuestra actividad". Destacó que aunado a lo anterior es necesario que se ejecuten acciones y que se gestionen mayores beneficios, por lo que las autoridades municipales ya tienen conocimiento en torno a los puntos en los que es necesario apoyar a quienes se desempeñan en estas actividades.

"Una de las peticiones que es importante planear es que los artesanos somos muchos, no solamente quienes tienen contactos importantes o los que son electos para participar en diversas actividades promovidas por los gobiernos, por el contrario, lo que queremos es que a todos se nos tome en cuenta, que tengan conocimiento que nuestro universo

es amplio y que todos requerimos de respaldo". De la misma forma, Bustamante León dijo enfática que también se buscará que los artesanos de la cuidad sean apoyados con financiamientos y microcréditos a fin de que quienes cuentan con un taller establecido tengan posibilidad de hacerlos crecer o en algunos casos evitar el cierre de sus negocios.

|| regionespágina9decrónicahidalgo ||

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

Compromiso para pagar aguinaldo rebasa a la CAPASCHH; negocian NI TAN FELIZ NAVIDAD

O

Expone titular del organismo que enfrentan rezago por 7 millones de pesos, resultado de la morosidad de más de 6 mil 800 usuarios: principalmente de la zona urbana



[ ÁNGEL PACHECO ]

ÁNGEL PACHECO

L

a comisión de agua potable en Cuautepec se declaró insolvente para realizar el pago completo de aguinaldo a sus trabajadores pero busca negociar y que éste sea entregado en dos partes. Con un déficit actual de 7 millones de pesos por morosidad y ante la falta de solvencia económica, la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cuautepec de Hinojosa (CAPASCHH) continuará otorgando atención ciudadana, exceptuando 25 de diciembre y 1 de enero. El titular del organismo operador, Joaquín German Gayosso, manifestó que esta medida permitirá a usuarios regularizarse en el pago por consumo de agua, así como realizar trámites de nuevas tomas domiciliarias. Detalló que la situación financiera por la que atraviesa la CAPASCHH es deficiente al finalizar el año, al contar con un rezago por 7 millones de pesos, resultado de la morosidad de más de 6 mil 800 usuarios; principalmente de la zona urbana, es decir, Centro, El Pedregal, Guadalupe Victoria, Texcaltepec y Almoloya, entre otros. German Gayosso puntualizó que el órgano operador del agua requiere, en promedio, 50 millones de pesos anuales para ser eficiente en todos los rubros. Destacó cada reparación del equipo de bombeo tiene un costo aproximado de 25 a 30 mil pesos, independiente de las maniobras. Expuso que ante la falta de liquidez en la CAPASCHH unos 69 subalternos recibirán su aguinaldo en dos parcialidades, la primera el 21 de diciembre pasado, mientras que la segunda ministración será en enero. "Esta acción fue bajo consenso y acuerdo de los trabajadores del organismo operador del agua" manifestó. El titular de la Capaschh exhortó a la población en general pagar sus contribuciones municipales, para mejorar el servicio.

ALTERNATIVA. Ante la falta de liquidez unos 69 subalternos recibirán su aguinaldo en dos parcialidades.

TENORIO PASTRANA

Asume responsabilidad regional en materia de Contraloría 䡵 Nombraron a Alejandro Tenorio secretario ejecutivo de presidentes de la región de contralores (incluye a siete municipios). Mediante esquema de votación directa, el contador público certificado Alejandro Tenorio Pastrana, actual contralor de Tulancingo, fue nombrado secretario ejecutivo de presi-

dentes de región de contralores. Desde este encargo representará a seis presidentes de región y su encomienda consistirá en trabajar conjuntamente con la Contraloría de Hidalgo en diversos temas de capacitación para los contralores municipales, ya que a partir de 2016 incrementó las actividades del área.

Anticipó que para 2017 estiman nuevas leyes y cambios en las normativas de adquisiciones y obras. El 5 de noviembre pasado entró en vigor la nueva Ley de Transparencia, que considera como información pública aquella que no contenga datos personales o se encuentre catalogada como reservada. (Ángel Pacheco)

VIEJAS PRÁCTICAS

Absorberán pago de ISR a percepciones de personal en CAAMT 䡵 Tras manifestación de trabajadores de la Comisión de Agua de Municipio de Tulancingo (CAAMT) por cobro de ISR, el organismo operador anunció que absorberá el pago de tal impuesto. El encargado del área de Finanzas, José María Guevara, destacó que la manifestación fue motivada luego de que 187 subalternos de campo del or-

ganismo operador fueron notificados de que en esta ocasión les sería retenido el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de sus percepciones anuales. Detalló el funcionario que este impuesto que debe ser enterado al Servicio de Administración Tributaria (SAT), como cada año debe hacerse, aunque reconoció que no sabe por qué anteriormente no les era retenido.

"Es un impuesto obligatorio y no puedo decir cuál fue la razón de que anteriormente no les hicieran ese cobro, y ahora que el área de Finanzas lo hacemos, es entendible su inconformidad", puntualizó José María Guevara. La manifestación comenzó a las 8:30 horas cuando los integrantes de las cuadrillas de campo acudieron a las instalaciones de la CAAMT, en las in-

mediaciones del cuar tel de Bomberos, pidieron a las autoridades aclarar el descuento. Cabe decir que los manifestantes fueron atendidos por el titular del área de Finanzas de CAAMT y el director del organismo, Arturo Ruiz, quienes luego de un par de horas de negociación acordaron que el organismo operador absorbería el gasto.

"Nos parece extraño que la administración nueva nos quiera hacer un descuento que anteriormente no nos hacían, por eso fue la manifestación porque no estamos de acuerdo con eso", comentaron los inconformes. Posterior a esto los trabajadores, partieron a retomar las actividades programadas de atención a la población. (Ángel Pacheco)

|| sociedadpágina21decrónicahidalgo ||

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

ZIMAPÁN

Facultan a los mineros sobre las maniobras para rescates 䡵 Personal, así como el cuerpo

HUGO CARDÓN

de seguridad de las minas La Purísima y El Carrizal recibieron capacitación de rescate para en caso de presentarse alguna eventualidad propia del trabajo que desarrollan diariamente, esto en la extracción de algunos metales de la región. El personal de estas compañías fue instruido por elementos de TeamBrec Usar México, organismo encargado fundamentalmente a la capacitación continua y la certificación del personal en el rescate de quien sea víctima de algún desastre. Durante este adiestramiento, se realizó el simulacro del rescate de una personal para llevar a la práctica la información que se emitió durante estos eventos, actividades donde también participaron elementos de Protección Civil y algunas otras corporaciones de auxilio. Debido a la actividad riesgosa que desempeñan los mineros de Zimapán, constantemente son capacitados en distintos órdenes, tanto de manera particular por las compañías, como también por parte del estado. En 2015 más de 300 empresarios y trabajadores de la industria minera fueron capacitados por personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el propósito de mejorar las condiciones laborales de los obreros de esta región. Según algunos empresarios de la región aun cuando las compañías cuentan con su propio trócolo de seguridad, no está demás que el personal o trabajadores se capaciten y se eviten incidentes como los ya ocurridos en esta región. Cabe mencionar que de acuerdo con los empresarios, en Zimapán la minería es una de las principales fuentes de empleo en la demarcación, pues este oficio genera el 75 por ciento de las vacantes que se tienen no solo en el municipio, sino en la región. (Hugo Cardón)

MEDIDAS. Puntualizan autoridades que aun cuando no habrá audiencia ciudadana, en las diversas áreas contará con guardias a fin de atender a la población.

Adiós a audiencias… durante vacaciones AC TO PA N N



Detallaron funcionarios del ayuntamiento que este programa mejor conocido como "Miércoles Ciudadano" será retomado en las primeras semanas de enero

HUGO CARDÓN

L

as audiencias públicas que encabeza el alcalde de Actopan, Héctor Cruz Olguín, serán suspendidas durante las próximas dos semanas derivado del periodo vacacional decembrino, confirmaron autoridades locales de esta demarcación que tomaron medidas para no desatender a la población. Funcionarios del ayuntamiento detallaron que este programa mejor conocido como "Miércoles Ciudadano" será retomado en las primeras semanas de enero para dar continuidad a las peticiones de la población, además de mantener la atención directa con la ciudadanía. Explicaron que esta decisión que se tomó en la presidencia municipal fue porque en estas fechas la mayor parte de la gente se encuentra en familia y la afluencia es menor en comparación con otras fechas del año, donde suele haber un mayor número de demanda por parte de los habitantes. Se puntualizó que aun cuando no habrá audiencia ciudadana, en las diversas áreas se contará con guardias a fin de atender a la población, tal es el caso de Reglamentos y Seguridad Pública, donde no puede desatenderse estos espacios, ya que son servicios permanentes, no sólo en Actopan sino en todos los municipios. Cabe mencionar que el miércoles de esta semana ya no se brindó atención ciudadana; al Palacio Municipal acudieron algunos vecinos de diversas comunidades donde se les informó que el programa "Miércoles Ciudadano" será retomado hasta el mes de enero.

VIALIDAD

Concientizan a taxistas con diálogo 䡵 Sostiene la alcaldía de Zimapán mesas

de trabajo con transportistas de la cabecera municipal para hacer algunas adecuaciones y mejorar la vialidad en esta demarcación, la cual ve un tanto obstaculizada. Al respecto, el alcalde de Zimapán, Erick Marte Rivera Villanueva, sostuvo mesas de trabajo con operadores del sitio Nicolás Flores, a quienes se les explicó la iniciativa y el motivo por el cual tendrían que hacer algunas adecuaciones a su paradero con el que cuentan. Se informó que debido al crecimiento del parque vehicular, además de los

trabajos de rehabilitación del Centro Histórico, requerirán buscar estrategias para disminuir el tráfico que se tienen en esta demarcación donde convergen vecinos de distintos municipios. Por ello a partir de este mes los taxistas tendrán que estacionar sus vehículos en dos extremos de la Plaza Nicolás Flores para dejar libre la vía vehicular como peatonal que tenia obstaculizada por las unidades de transporte. Al ser varias las unidades, cada uno tendrá que esperar su turno correspondiente a que se desocupe un espacio en su base. (Hugo Cardón)

HUGO CARDÓN

[ HUGO CARDÓN ]

LA

cronica DE HOY

VIERNES, 23 DICIEMBRE 2016

ZIMAPÁN. Instruyen a mineros en maniobras de rescate .21

sociedad COMERCIANTES

Mejora en ventas no se compara con la de 2015

ALDO FALCÓN

 Una

TONOS. Impulsa conglomerado Pachuca Azul y Rosa segunda edición de esta estrategia.

Cuida tu Peso, Cuida tu Vida

ligera mejora en las ventas en comercios del centro de Pachuca previo a la Noche Buena y Navidad, que afirman, en comparación con el año anterior, está abajo de las estimaciones realizadas hace un par de meses. Opinaron los comerciantes que una vez que el programa de descuentos "El Buen Fin" tuvo una importante recuperación entre el sector de los comerciantes establecidos, ese factor pudo disminuir la capacidad de compra de los pachuqueños para la temporada navideña. "La previa a Navidad es una temporada que siempre se espera: ahorita hemos tenido una discreta acción económica que nos favorezca, esperamos que para este viernes y todo e sá-

bado las ventas mejores para los comerciantes establecidos", señaló el locatario Fermín Rivas. Ante ese panorama, dijo que resulta importante que los compradores no se dejen llevar por los precios bajos que ofrecen los vendedores ambulantes pues toda esa mercancía es de baja calidad, manufacturada con materia prima de pésima calidad y que además resulta muchas veces tóxica. "Si hablamos de juguetes, de ropa, de zapatos, debemos tomar en cuenta que no es lo mismo comprar en el sector informal que con el locatario establecido, porque nosotros garantizamos nuestra mercancía, por eso la gente no se debe dejar engañar por una aparente mejor oferta", concluyó. (Milton Cortés)

S EG U N DA E D ICI Ó N



Emprenden campaña en capital de Hidalgo

[ MILTON CORTÉS ]

C

on la finalidad de mejorar la atención y prevención de la obesidad en infantes, se puso en marcha la segunda edición del programa "Cuida tu Peso, Cuida tu Vida" en la que participarán cerca de 300 personas. Organizadores de la campaña emprendida por miembros del conglomerado "Pachuca Azul y Rosa" dieron a conocer que durante la segunda ocasión en que impulsan esta actividad se busca llegar con información a mayor número de personas. Destacaron el interés de un número más elevado de colaboradores, quienes tendrán la responsabilidad de promover a partir de enero la campaña de salud para el cuidado y la prevención del peso corporal. Los responsables dieron a conocer que para la

detección oportuna de obesidad en niños de siete a 12 años, es indispensable que haya adultos doblemente responsables, al advertir que males como la obesidad y el sobrepeso, son prevenibles en los menores, siempre y cuando las personas que los rodean hagan lo que les corresponde. Informaron que el organismo tiene como objetivo el prestar atención a más de mil niños, evaluados por especialista y de esa forma contribuir a las estrategias que implementan tanto autoridades estatales como municipales para el combate de la obesidad y el sobre peso. Por último, señalaron que la campaña tendrá una duración de cuatro meses en espera de que padres de familia y menores, pongan de su pate para evitar que los menores, sobre todo se vean afectados por este problema de salud.

CORTES

Revelan el estado de la CAAMSSH [ HUGO CARDÓN ] 

Tras los trabajos para asumir el control total de las operaciones de la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de San Salvador Hidalgo (CAAMSSH), el director del organismo descentralizado dio a conocer las condiciones en las que está la dependencia. Hasta el 20 de diciembre se logró una cobertura de pago cercana

al 40 por ciento, respecto del padrón de usuarios, lo anterior es parte del informe financiero que Félix Hernández, director general de la CAAMSSH informó. En sesión de la Junta de Gobierno explicó que lo recaudado en los tres meses, corresponde al pago del agua potable, por el concepto de saneamiento, así como lo recuperado por concepto de rezago.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.