COSTA RICA, PURA GASTRONOMÍA Y PAISAJE

COSTA RICA, PURA GASTRONOMÍA Y PAISAJE Viaje a Costa Rica para disfrutar de sus playas, bosques y fauna, y para conocer su cultura gastronómica desde

1 downloads 80 Views 2MB Size

Recommend Stories


Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Chaverri Coto, Melania; Monge Navarro, Lu

Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Enfermería Actual en Costa Rica E-ISSN: 1409-4568 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Alvarado Quijano, Gabriela; Alvarado Rodr

Educación ISSN: Universidad de Costa Rica Costa Rica
Educación ISSN: 0379-7082 [email protected] Universidad de Costa Rica Costa Rica Vargas Cordero, Zoila Rosa La confrontación: una oportunidad para el

Story Transcript

COSTA RICA, PURA GASTRONOMÍA Y PAISAJE Viaje a Costa Rica para disfrutar de sus playas, bosques y fauna, y para conocer su cultura gastronómica desde las raíces. A pesar de que Costa Rica no es un país históricamente con una gastronomía muy rica, hay varios alimentos que son tradicionales de la región y que los costarricenses trabajan con mucha dedicación y cariño: el café, la cerveza artesanal, los quesos, el chocolate, el banano y la piña.

PUNTOS FUERTES DE SOSTENIBILIDAD DEL VIAJE -

Tour de café en Finca Rosa Blanca, para visitar una finca productora de café orgánico. El café es orgánico y se cultiva únicamente con métodos sostenibles. La finca está certificada como orgánica por la BCS Oko Internacional, sostenible por Rain Forest Alliance y el Instituto del Café de Costa Rica. Exhibición de mascaradas en Café Britt, una tradición local de hace muchos años que todavía se conserva. Degustación de quesos artesanales en Monte Azul. Visita al Parque Nacional Manuel Antonio, que dispone de un ecosistema protegido para garantizar su conservación. Visita a la Reserva Biológica del Bosque Nuboso en Monteverde. Visita y degustación de chocolate orgánico en una finca en La Fortuna de San Carlos. Visita al Parque Nacional Cahuita.

RESUMEN VIAJE DIA 01: VUELO A SAN JOSÉ DE COSTA RICA DIA 02: ESTANCIA EN HEREDIA CON TOUR DE CAFÉ DIA 03: HEREDIA - SAN ISIDRO DIA 04: ESTANCIA EN SAN ISIDRO CON TOUR DE CAMINATA GUIADA EN MONTE AZUL DIA 05: SAN ISIDRO – PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO DIA 06: ESTANCIA EN MANUEL ANTONIO
 DIA 07: MANUEL ANTONIO – MONTEVERDE DIA 08: MONTEVERDE CON TOUR A LA RESERVA BIOLÓGICA BOSQUE NUBOSO DIA 09: MONTEVERDE – ARENAL DIA 10: ESTANCIA EN ARENAL CON RAINFOREST CHOCOLATE TOUR DIA 11: ARENAL – CARIBE SUR
 DIA 12: ESTANCIA EN CARIBE SUR CON TOUR DE OBSERVACION DE DELFINES
 DIA 13: CARIBE SUR – AEROPUERTO INTERNACIONAL. REGRESO

ITINERARIO DIA 01: VUELO A SAN JOSÉ DE COSTA RICA Salida de la ciudad de residencia y vuelo a San José de Costa Rica, Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Bienvenida en el Aeropuerto y Transfer al hotel Finca Rosa Blanca, en Heredia. Check In en el Hotel y tiempo libre. Heredia representó por mucho tiempo el corazón cafetalero costarricense con sus grandes plantaciones del llamado "grano de oro" aunque al día de hoy, muchos de esos cafetales han dado paso a proyectos residenciales, comerciales e industriales convirtiendo a la provincia en el hogar de grandes empresas y desarrollos inmobiliarios. Se ubica a tan sólo 11 kilómetros de la capital de Costa Rica, la Ciudad de San José. Su temperatura va de cálida y húmeda en el norte de la provincia, a clima frío en sus zonas montañosas y zonas templadas en el área del Valle Central. La capital de la provincia es la ciudad de Heredia, conocida como la "Ciudad de las Flores". La provincia de Heredia es rica en tradición colonial. Dentro de su modernismo, se percibe por sus viejas casas de adobe con los techos entejados y su arquitectura española, una singular prolongación de elementos coloniales.

DIA 02: ESTANCIA EN HEREDIA CON TOUR DE CAFÉ Desayuno en el Hotel. 9:00h Salida acompañados del guía para iniciar el primer Tour de Café.
 TOUR DE CAFÉ ORGANICO EN FINCA ROSA BLANCA Situado a una altura ideal para el cultivo de café y lejos del ajetreo y el bullicio de San José, la capital de Costa Rica, Finca Rosa Blanca ofrece un recorrido en profundidad de la finca de café, la planta de procesamiento y la casa de tueste. El guía compartirá su amplio conocimiento de cómo se cultiva el café orgánico, su cuidado, cosecha, procesado y tueste para producir algunos de los mejores granos de café del mundo. Aprenderemos acerca de café a través de su historia, paseando por los campos sombreados por árboles frondosos, y finalizando el tour con una cata de café, sentados en una amplia terraza con vistas a los volcanes y los cafetales. Duración del Recorrido: 2.5 horas. Después del paseo por los campos, la siguiente parada es el centro de procesamiento, o "beneficio", donde el grano se separa de la fruta y es naturalmente secado al sol, antes de ser tostado y preparado para el disfrute. El café es secado al aire y al sol, en hamacas suspendidas llamadas parihuelas. El café es orgánico y se cultiva únicamente con métodos sostenibles. La finca está certificada como orgánica por la BCS Oko Internacional, sostenible por Rain Forest Alliance y el Instituto del Café de Costa Rica. Exploraremos los otros cultivos sostenibles producidos en la granja incluyendo el banano, plátano, naranja, mango, manzanas de agua, nísperos, guayaba y limón. Podremos disfrutar de ensaladas hechas con el famoso vinagre de banano procedente de las muchas variedades de bananos que dan sombra a los cafetales. Los residuos orgánicos y la pulpa de café se utilizan para producir fertilizantes orgánicos para la granja, los huertos y jardines orgánicos en Finca Rosa Blanca.



TOUR DE CAFÉ EN CAFÉ BRITT POR LA TARDE Salida del Hotel en Transporte privado a las 12:30 horas aproximadas para dirigirnos a las instalaciones de Café Brit para disfrutar del Britt Coffee Tour (Tour programado a las 13:15 horas). Duración del Recorrido: 1.5 horas Llegada y recibimiento en un área rodeada de jardines donde podrán relajarse mientras disfrutan de un buen café gourmet. La exhibición de mascaradas ubicada en las zonas verdes, junto con los muñecos a tamaño real de El Gigante y La Giganta, les relataran las leyendas costarricenses más típicas del país. Para comprender el proceso del cultivo de café qué mejor manera que visitar nuestros almácigos, donde la experiencia inicia, guiada por los expertos, con un acercamiento a la semilla que da origen a todo el proceso. El recorrido continúa por nuestra plantación de café sostenible, donde descubriremos las condiciones que benefician el cultivo del café gourmet, las diferentes etapas que muestra una planta durante el año y la manera tradicional para recolectar nuestro grano de oro.

El recorrido continua hacia la planta tostadora, donde conoceremos de cerca las características que un experto catador busca al elegir el grano perfecto para tostar; compartiremos la experiencia de tostar una muestra de café, y percibiremos directamente los cambios que experimenta el grano de café durante este proceso, hasta terminar con ese delicioso aroma de café recién tostado. Estaremos listos para disfrutar de una demostración de cata. Finalmente visitaremos la tienda de la fábrica donde podremos degustar todos los cafés pasando desde el más suave hasta el café más fuerte para reconocer las diferentes características de cada uno en su paladar y encontrar cuál es el tipo de café que mejor se adapta a sus gustos. Y podrá degustar nuestros deliciosos chocolates gourmet rellenos con deliciosas frutar tropicales. Aprenderemos los secretos que se esconden detrás de una taza de café de una manera muy entretenida y diferente!

DIA 03: HEREDIA - SAN ISIDRO Desayuno en el hotel.Alquiler de coche privado. Salida hacia San Isidro, al Sur del país. Viaje de 3 horas y media. Alojamiento en Hotel Monte Azul.

TOUR DE DEGUSTACION DE QUESOS ARTESANALES POR LA TARDE Experimentaremos de primera mano las texturas, sabores y aromas de los quesos artesanales de Costa Rica,
en un ambiente exclusivo y privado. El Maestro Quesero de Monte Azul, Randall Langendorfer, nos guiará en el proceso de degustación de aproximadamente ocho quesos artesanales distintos, maridándolos con una copa de vino o cerveza artesanal. Duración del Recorrido: 1.5 horas Nota: esta actividad la pueden realizar el día de llegada por la tarde o el segundo día de estancia.

DIA 04: ESTANCIA EN SAN ISIDRO CON TOUR DE CAMINATA GUIADA EN MONTE AZUL Desayuno en el hotel. El Tour lo realizaremos directamente en la propiedad del hotel. Visitaremos varios microclimas en más de cuatro kilómetros de senderos. Visitaremos una catarata, diferentes hábitats de ribera, bosques primarios, pastos recuperación, bosque secundario y la granja de cabras, sin salir de nuestro hotel. Alojamiento Hotel Monte Azul

DIA 05: SAN ISIDRO – PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO Desayuno en el hotel. Salida en su propio auto hacia Manuel Antonio, Pacifico Central. Alojamiento Hotel Parador

PARQUE NACIONAL MANUEL ANTONIO El Parque Nacional Manuel Antonio se encuentra en la zona de bosque muy húmedo tropical. Tiene bosque primario, bosque secundario, manglar, vegetación de playa, ambientes marinos, islas y una laguna de 14 hectáreas. En él podemos ver gran variedad de flora como el guácimo colorado, el pilón, el cedro maría, el guapinol blanco, el mangle colorado, mangle blanco y mangle negro…Y fauna como el mapache, el pizote (coatimundis), la guatuza, el perezoso de dos dedos, o el mono cara blanca entre muchas otras especies. El P.N. Manuel Antonio es uno de los destinos turísticos más famosos de Costa Rica, aunque sea de los parques más pequeños, se encuentra entre los más visitados, gracias a su fácil acceso y diversidad en los ecosistemas.

DIA 06: ESTANCIA EN MANUEL ANTONIO
 Desayuno en el hotel. Día libre para excursiones opcionales (no incluidas) como: Tour al Parque Nacional Manuel Antonio, Visita y disfrute de las playas cercanas, Tours de buceo en Isla Catalinas o Isla Murciélagos, snorkeling, pesca, veleros, catamarán, motos acuáticas, actividad de surf para quien le gusta esta actividad, entre otras actividades que ofrece la zona. Alojamiento Hotel Parador DIA 07: MANUEL ANTONIO – MONTEVERDE Desayuno en el hotel. Salida en su propio auto hacia la zona del Bosque Nuboso en Monteverde. Duración del viaje:4 horas y media.Alojamiento Hotel El Establo

Una vez en Monteverde, por la tarde podemos realizar visitas opcionales: visita al Ranario, visita al Serpentario, visita a la Finca ecológica, Tour el Canopy o Tirolinas, Tour sobre los puentes colgantes, visita la finca de colibríes, Tour nocturno de observación de murciélagos. Ninguna de estas visitas están incluidas en el programa, son fáciles de reservar una vez en el hotel.

DIA 08: MONTEVERDE CON TOUR A LA RESERVA BIOLÓGICA BOSQUE NUBOSO Desayuno en el Hotel. A las 7:00h Salida en su propio transporte hacia la Reserva de Monteverde para el Tour guiado por la mañana.Visitaremos el Bosque Nuboso más reconocido del mundo y exploraremos la biodiversidad de esta área, hogar de más de 130 especies de mamíferos, 500 especies de aves, 120 especies de anfibios y reptiles,… Para los amantes de las plantas existen más de 3000 especies de las cuales 500 son diferentes tipos de orquídeas, además miles ejemplares de insectos. Iniciaremos el tour con un video introductorio sobre la flora y la fauna del bosque nuboso, seguido por una caminata dentro de la Reserva guiada por un profesional.Duración: 2,5 horas. Uno de los principales atractivos de la Reserva Biológica del Bosque Nuboso de Monteverde es su red de 13 kilómetros de senderos. Mientras se camina por los senderos, los visitantes cuentan con una serie de opciones. Una de las alternativas más emblemáticas es la caminata hasta "La Ventana": un mirador donde se puede apreciar hermosos panoramas expuestos de forma natural por la división continental, considerado como un accidente geográfico que recorre la cordillera principal de Costa Rica. En "La Ventana” podemos experimentar la fuerza de los vientos alisios cargados de humedad que provienen de la costa atlántica, y ver cómo descienden a gran velocidad hacia el Pacífico Central y las llanuras costeras del Norte de Costa Rica. Duración: Entre 3 y 4 horas

TOUR A LA FÁBRICA DE QUESOS DE MONTEVERDE POR LA TARDE Llegada en su propio coche a la Fábrica de Quesos en el pueblo de Santa Elena. Visita guiada programada para las 2 de la tarde.

El tour inicia con el establecimiento de la Comunidad de Monteverde por los Cuáqueros en 1951. En 1953 ellos incorporaron la Fábrica de Quesos Monteverde, que fue la primera empresa formal establecida en Monteverde, y se convirtió en la base económica de la Cordillera de Tilarán. Los Cuáqueros produjeron el primer queso pasteurizado en Costa Rica. Durante sus 60 años de historia la Fábrica de Quesos Monteverde se ha convertido en el segundo productor de queso en Costa Rica, produciendo más de veinte diferentes tipos de quesos. En el tour disfrutaremos de una presentación de diapositivas que muestra la historia de Monteverde y el proceso completo de elaboración del queso. Aprenderemos como se hacen diferentes tipos de queso, desde el Monte Rice-único en el mundo, hecho de nuestra receta secreta, hasta variedades de quesos suizos y holandeses.

DIA 09: MONTEVERDE – ARENAL Desayuno en el Hotel. Salida hacia La Fortuna de San Carlos, zona del Parque Nacional Volcán Arenal. Alojamiento en el Hotel Tabacón Grand Spa Thermal & Resort Ingreso ilimitado a las Termas del Tabacón

La Fortuna de San Carlos ofrece un paisaje de excepcional belleza con sus bosques, lagunas, campos de cultivo, aguas termales naturales, además del volcán Arenal.Los más característico del Parque Nacional Arenales el impresionante y majestuoso Volcán Arenal, un cono casi perfecto de 1,633 metros de altura. El parque presenta una flora y fauna muy variada. Hay 135 especies de animales que incluyen tortugas, tepezcuinte, danta, venado, jaguar, saíno, pizote, monos

congo, colorado y cara blanca, variedad de serpientes... El 53% de las especies que constituyen la población nacional de aves viven aquí, haciendo de este parque un verdadero paraíso para los observadores de aves. DIA 10: ESTANCIA EN ARENAL CON RAINFOREST CHOCOLATE TOUR Desayuno en el Hotel. Salida a las 09.30hhacia las instalaciones del Rainforest Chocolate Tour para la actividad.
Con la vista del majestuoso Volcán Arenal, en La Fortuna de San Carlos, descubriremos los milenarios secretos del chocolate: desde su descubrimiento y uso en las regiones tropicales de América, hasta su transformación en el producto que conocemos y amamos hoy en día. Duración: 2 horas aproximadamente

Considerado como “un regalo de los Dioses”, el árbol del cacao tuvo una gran importancia para la cultura, no sólo por el uso ceremonial de su bebida, sino, además por su valor económico, al punto de ser usadas sus semillas como moneda en muchas regiones de Mesoamérica, incluyendo Costa Rica. Al visitar la plantación tendremos la oportunidad de conocer interesantes aspectos del cacao y el chocolate desde la perspectiva histórica, cultural y económica. Participaremos activamente en el proceso de producción, desde el trabajo con la plantación, la recolección de la fruta, el secado y molido de la semilla, elaborando la tradicional bebida de los ancestros, y por supuesto degustando un chocolate orgánico de altísima calidad, que combinado con diversos ingredientes, genera un festival de sabores.

TOUR GUIADO AL PARQUE NACIONAL VOLCAN ARENAL POR LA TARDE 14,40 Recogida en el Hotel para trasladarnos hacia la entrada del Parque Nacional.
El tour del Volcán Arenal comienza con una caminata por los senderos Los Tucanes o el Sendero del Mirador El Silencio. Es posible observar la gran variedad de plantas, vida silvestre, magnificas formaciones de piedras de lava y el lago Arenal, a tiempo para ver el atardecer. Duración: 3 a 4 horas aproximadamente.Alojamiento Hotel Tabacón Grand Spa & Resort

DIA 11: ARENAL – CARIBE SUR
 Desayuno en el Hotel. Salida hacia Puerto Viejo de Talamanca en la provincia de Limón, en el Caribe sur del país. Duración del viaje: 5 horas.Alojamiento Hotel Le Caméléon.

Tarde libre para visitar las playas de Cocles, Puerto Viejo y el pintoresco pueblo de Puerto Viejo de Talamanca. DIA 12: ESTANCIA EN CARIBE SUR CON TOUR DE OBSERVACION DE DELFINES
 Desayuno en el Hotel. Recogida por el Transporte del Tour para dar dirigirnos hacia Manzanillo. Los delfines Nariz de botella, Tucuxi y el Atlántico pintado, son tres especies que habitan las aguas del Caribe sur de Costa Rica. Se pueden apreciar fácilmente en las costas del refugio Gandoca-Manzanillo, que recorreremos en lancha. El tour empieza en el pintoresco pueblo de Manzanillo. Nos dirigiremos mar adentro frente a la playa de Gandoca en su búsqueda. Haremos una parada frente a la isla de Punta Mona para conocer esta increíble área natural. Duración: 4 horas. Mínimo: 2 personas. Llevar: Agua, protector solar, ropa cómoda.
Incluye: Capitán-guía, transporte, refrigerio y salvavidas.

Posibilidad de visitar el Parque Nacional Cahuita por la tarde, o por la mañana del día siguiente dependiendo del horario del vuelo. Se puede extender el viaje un día más para disfrutar de esta región del Caribe, que ofrece muchas posibilidades, como la visita a las comunidades indígenas Bri Bri o actividad de Snorkle.Alojamiento Hotel Le Caméléon.

DIA 13: CARIBE SUR – AEROPUERTO INTERNACIONAL • REGRESO Desayuno en el hotel con salida por la mañana hacia el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. Vuelo de regreso.

SALIDAS: TODO EL AÑO DURACIÓN: 13 DÍAS / 12 NOCHES PRECIO POR PERSONA: DE ENERO A JUNIO: 3.135 € + vuelos DEL 01 JULIO AL 31 DE AGOSTO: 3.025 € + vuelos DEL 01 DE SEPTIEMBRE AL 15 DE NOVIEMBRE: 2.980 € + vuelos SUPL. SEMANA SANTA (DEL 20 AL 27 DE MARZO): 120 €

EL PRECIO INCLUYE - Estancia en hoteles indicados. El precio puede variar en caso de variar los hoteles. - Desayuno diario en los alojamientos indicados – cena en hotel monte azul (ambas noches). - Excursiones y visitas regulares según detalle de itinerario.
 - Traslado del aeropuerto al hotel el día de llegada.
 - Alquiler de coche tipo Tucson 4 x 2 (no incluye seguros).
 - Seguro de viaje e impuestos correspondientes. EL PRECIO NO INCLUYE - Vuelos de avión. - Impuestos de salida del Aeropuerto ($29 por persona). Se pagan directamente al llegar al Aeropuerto, en la oficina de liquidación de impuestos. - Seguro básico obligatorio de coche ($17 diarios). - Cualquier concepto no incluido en el apartado “Incluye”.

CONDICIONES DEL ALQUILER DEL COCHE: El cliente pagará directo en el destino el seguro básico y obligatorio de $17 diarios. Se ofrecen Seguros de Cobertura Adicional $17 por día Renta. Se debe dejar Depósito de Garantía por medio de Tarjeta de Crédito por $1000 firmado en blanco, los cuales son reembolsables a la hora del retorno del vehículo. El cliente deberá Firmar un documento de contrato con el Renta Car. Importante: Cada Compañía de Alquiler de Coches en Costa Rica posee sus propias políticas y restricciones con respecto a los Seguros. Imprescindible Licencia de Conducir vigente.

INFORMACIÓN Y RESERVAS Para cualquier consulta o aclaración por favor no dudes en contactar con: GLÒRIA VALLÈS [email protected] Tel: 605 96 86 90 Tel: 93 411 83 73 Fax: 93 491 36 51

ORGANIZACIÓN TÉCNICA: GCMD 90 – Tarannà Club de Viatges, S.A. -Para la realización del viaje es necesario el pasaporte con una validez de más de 6 meses a la fecha de regreso del país. Consultar si es necesario Visado de entrada y notificar nacionalidad para conocer condiciones de entrada en los países - El precio del viaje puede ser revisado hasta 20 días antes de la fecha de salida, debido a variaciones en los importes de las tasas aéreas, carburante y los tipos de cambio aplicados al viaje organizado. - La categoría hotelera está basada en la clasificación turística local. - Se incluyen seguro vacacional de asistencia en viaje. Se informará debidamente al cliente de la existencia de un seguro de cancelación adicional que cubra su viaje, en este caso el importe del seguro de cancelación no está incluido. - Gastos de Cancelación: El cliente siempre puede cancelar su viaje. La cancelación de los servicios genera diversos tipos de gastos (gestión, anulación y penalización). La cuantía de dichos gastos dependerá de la fecha en la que se realiza la cancelación y de las condiciones de las tarifas de transporte aplicadas, en este caso (100% de gastos), además de las exigencias económicas de cada proveedor del resto de servicios. Consultar Condiciones Generales.

Vallespir, 174 - 08014 Barcelona. Tel: 93 411 83 73 E-mail: [email protected]

Fax: 93 491 36 51

www.taranna.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.