Coste marginal

Producción. Bienes. Beneficios. Revolución Industrial. Trabajo. Empresa. Costes. Gastos

3 downloads 473 Views 490KB Size

Story Transcript

Coste marginal Definición sintética Aumento que experimenta el coste total cuando se produce una unidad más. (ExtraÃ−do de “Principios de economÃ−a”, pag. 256. Autor: N. Gregory Mankiw. Editorial McGraw-Hill). El coste marginal por unidad de producción es el cociente entre el coste adicional en que se incurre aumentando en una pequeña cuantÃ−a (en el caso extremo, infinitesimal) el nivel de producción, y ese aumento del nivel total de producción. (ExtraÃ−do de “Introducción a la microeconomÃ−a”, pag. 188. Autores: David Laidler y Saul Estrin. Editorial Antoni Bosch Editor). Exposición crÃ−tica En mi opinión, el coste marginal deberÃ−a ser algo subjetivo en el ámbito de la producción. Cuando se fabrica un producto, es cierto que por el hecho de fabricar una unidad más, tiene que haber un coste adicional como consecuencia de que las máquinas están más tiempo funcionando, y por ello se desgastan, hay más gastos de electricidad, etc., pero cuando lo que se tienen son altos volúmenes de producción, habrá un coste unitario del producto ya fijado y a la empresa o a la factorÃ−a le serÃ−a igual fabricar 20 millones de unidades que 30 millones de unidades si luego los va a poder sacar al mercado. Además, al fabricar mas unidades, obtenemos un mayor rendimiento de nuestra máquina, con lo que al final lo que se debe conseguir es disminuir los costes unitarios del producto, costes que tenÃ−amos previamente fijados. Conceptos o voces Ã−ntimamente relacionados • Coste total medio: Coste total dividido por la cantidad de producción. • Coste fijo medio: Costes fijos divididos por la cantidad de producción. • Coste variable medio: Costes variables divididos por la cantidad de producción. (ExtraÃ−dos de “Principios de economÃ−a”, Editorial McGraw-Hill). Identificación de la definición En el ámbito de calle, no se tiene demasiado conocimiento sobre el significado del término “coste marginal” a no ser que se tenga algunos conocimientos básicos de economÃ−a. Pregunté al azar a dos personas, y me contestaron, la primera, que el coste marginal debÃ−a de ser la diferencia de precios de un bien según se compre en un establecimiento o en otro; la segunda persona me contestó que el coste marginal podrÃ−a ser el coste extra imprevisto y que hay que asumir cuando ya tenÃ−amos un presupuesto inferior. Quizás estos dos ejemplos muestren lo que la gente de a pié entiende por “coste marginal”. Ejemplos de uso “El sentido de la variación que experimenta el coste marginal, dado el nivel de producción, cuando suben los salarios depende de cómo se ajuste el empleo óptimo cuando varÃ−a el nivel de producción.” (ExtraÃ−do de “Introducción a la microeconomÃ−a”, Editorial: Antoni Bosch Editor). “En este artÃ−culo me propongo estudiar un mercado oligopolÃ−stico con producto homogéneo desde la perspectiva de la distribución de las cuotas de mercado entre los oligopolistas. (...) Algunas magnitudes marginales como el coste marginal, pierdan relevancia frente a otras magnitudes conjetúrales. La asignación de cuotas según el coste marginal es tanto más inverosÃ−mil cuánto mayor sea el grado de 1

colusión. (ExtraÃ−do de la página web “Documentos de trabajo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid”. TÃ−tulo del trabajo: “Modelos de duopolio con variaciones conjetúrales: Un análisis gráfico de la asimetrÃ−a”. Autor: Jesús Antón López. Dirección: http://www.ucm.es/BUCM/cee/doc/0026/03010026.htm).

2

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.