creamos el mercado de mayoreo, se generan empleos nuevos y se potencian los ingresos de los agricultores

El partido Republicano Social Cristiano (PRSC) es un nuevo partido en el que hemos decidido integrar juventud por un lado y experiencia por otro, amba

21 downloads 52 Views 204KB Size

Recommend Stories


Empleos se recuperan
Comunicado de Prensa Gerencia de Comunicaciones San Salvador, 11 de septiembre de 2014. Empleos se recuperan Empleo formal del sector privado sube en

El mercado se clasifica:
FUNDAMENTOS DE MERCADO. DOCENTE: IROND VASQUEZ CASTRO TEMA: TIPOS DE MERCADO OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Identificar los diferentes tipos de mercado t

De los errores se aprende
CMYK Islas, la historia de la decisión que cambió un Mundial Luis Alberto Islas dialogó con El Clásico de Radio Gol y confesó que se arrepiente de n

Story Transcript

El partido Republicano Social Cristiano (PRSC) es un nuevo partido en el que hemos decidido integrar juventud por un lado y experiencia por otro, ambas generaciones con conocimiento y convicciones de las bondades del pensamiento social calderonista, convirtiendo así el partido en un partido orientado por principios y valores cristianos, que incluye a todo aquel que quiera formar parte de él y que esté dispuesto a aportar un granito de arena, en la nueva constitución del Republicano Social Cristiano (PRSC), que se inspira en los logros sociales de aquel Gobierno bajo la presidencia al Doctor Rafael Ángel Calderón Guardia; esto sin olvidar las raíces más profundas del socialcristianismo, ideología que debe sustentar el diseño de los planes del gobierno en torno a la persona y las comunidades del cantón. Enfocándonos en el PRSC de Oreamuno, tenemos varias tareas fundamentales por delante, demostrarle al electorado en general y al electorado apático de los últimos tres o cuatro procesos electorales, que las épocas actuales en las que nuestros gobernantes locales no han hecho mayor obra social, escudándose en la falta de recursos, que sí es posible trabajar de una manera productiva, organizada y honrada, en pro de la comunidad y del colectivo. Los mismos gobernantes de siempre son los que se han encargado de hacer que el electorado no acuda a las urnas cada vez que existe un proceso electoral, porque han convertido nuestro municipio en un feudo, en donde el alcalde actual nombra a alguien de confianza para que siga manteniendo la famosa "argolla" y tomando el mando en el nombramiento en las ¿papeletas? y así continuar el desorden, la falta de trabajo, el abandono a la comunidad, abandono que tiene que acabarse por el bien de quienes viven en el cantón, ¿cómo lograrlo?, pues saliendo a votar el 7 de febrero, para demostrarle a nuestros gobernantes actuales que a nuestro pueblo sí le interesa el desarrollo integral del cantón y que no vamos a permitir que se juegue con nosotros. Lo primero que debemos hacer es salir a votar y esperamos que sea por nosotros. Durante los próximos meses nos vamos a encargar de hacerles llegar el mensaje a todos nuestros vecinos, de cuáles son nuestras propuestas de trabajo, con la finalidad de que cada uno de ustedes sepa que nosotros somos la mejor opción para cambiar la forma en la que se han venido haciendo las cosas en Oreamuno, nuestro querido cantón en el que debemos cuidar, entre todos, la salud del ambiente humano y del natural. Queremos que los electores del cantón lleguen a las urnas con la firme convicción de que nuestro cantón quiere cambios tangibles, de que se requiere una transformación profunda en la

administración del gobierno local, de que este proceso municipal servirá para alcanzar el mejor desarrollo integral del cantón, que esperamos sea la base para que nuestra comunidad se vuelva a ubicar en los primeros lugares de índices de desarrollo del país y que sea un legado para las generaciones más jóvenes. Un proceso que esperamos tenga un plazo de 20 años. La más firme convicción del PRSC ha sido la incorporación de gente joven, gente nueva, gente con ganas de trabajar, gente con la creencia y el compromiso de que el cantón va a cambiar visiblemente, para lo cual estará rodeado de un círculo de asesores con una larga trayectoria en la arena política y en desarrollo comunal. …................................................................... Nos hemos planteado el firme objetivo de realizar nuestro plan de gobierno llamado LA GEMA, puesto que lo puliremos con la participación comunal y la asesoría que recibiríamos. Este plan será nuestro centro de atención durante los próximos 4 años; se trata de un pequeño diagrama pentagonal. En cada esquina de ese pentágono están los puntos más importantes por desarrollar en nuestro gobierno, los que generarán un desarrollo inminente y paulatino; esas 5 esquinas se conectan entre sí, debido a que si en cada una existe armonía, las demás serán influenciadas ¿automáticamente?. Cómo y cuáles son esas importantes fuentes de desarrollo. Nos dedicamos durante varios meses a realizar el diagnóstico de fortalezas y debilidades de nuestro cantón y, a partir de ahí, y en conjunto con los parámetros descritos en el Índice de Desarrollo Humano (IDH), encontramos similitudes para plantear este ante-proyecto de nuestro plan de gobierno. Los puntos a describir son 5, el primero en la parte superior es "infraestructura y obra vial", en la esquina superior izquierda se encuentra "salud y deporte" en la superior derecha está "actividades recreativas", en las esquinas inferiores tenemos en el lado izquierdo "desarrollo comunal" en la derecha "soporte web y redes, cuando cada una de estas se desarrolla vemos como ¿automáticamente?; por ejemplo, si empezamos en el punto de infraestructura y en este campo creamos un centro de acopio o mejor conocido como mercado de mayoreo, se influencian automáticamente las esquinas de desarrollo comunal, se crea empleo, entre otras. El empleo no aparece como punto individual, debido a que cualquier punto que desarrollemos generará empleo, si realizamos una carrera atlética se genera empleo, se generan ingresos a la municipalidad; si se crea una zona franca, se genera empleo y desarrollo comunal; si

creamos el mercado de mayoreo, se generan empleos nuevos y se potencian los ingresos de los agricultores. Les vamos a plantear cada punto por separado de la gema INFRAESTRUCTURA Y OBRA VÍAL: La infraestructura estará basada en varios sub-puntos, el primero será mejorar de la red vial cantonal, mediante diagnósticos urgentes de zonas más afectadas, por carreteras en mal estado, priorizando así cuáles serán las zonas que serán abordadas primero, iniciando priorización por sectores de alto tránsito vehicular y sobre todo habilitación y reacondicionamiento de vías de lastre que son vías de tránsito de los agricultores y productores del cantón. Con respecto a la afectación de la red vial nacional, que está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Transportes, solicitaremos declarar emergencia en la afectación de ciertos puntos de la red vial nacional que atraviesa Oreamuno de igual forma convenios bilaterales que puedan facilitarle al municipio potestades para realizar este tipo de trabajos. Por otro lado se tomará de forma principal la creación infraestructura privada, que permita instalar empresas privadas que generen empleo; así como la creación de un centro de acopio procesamiento y venta de productos agrícolas; la infraestructura privada se tomará como acuerdo en consejo municipal para crear subsidios, para crear atractivos en nuestra zona geográfica que vuelvan atractivo al cantón ante las empresas privadas. SOPORTE WEB Y REDES. El punto más importante, en el siglo XXI ha sido todo lo relacionado con desarrollo de tecnologías web y de redes, actualmente el sitio web de la municipalidad es totalmente arcaico, desactualizado, y peor aún, no se puede realizar ningún tipo de consulta o trámite por internet, esto debe mejorarse de forma urgente, las filas y los trámites burocráticos deben acabar, poniendo a disposición de la población herramientas fáciles y armónicas, que permitan un mejor acceso, a diversos trámites, existen varios métodos para la adquisición de algún programa eficiente que nos permita esto a un bajo costo. DESARROLLO COMUNAL. El tema de desarrollo comunal, es un tema muy vago, amplio y diverso; el desarrollo comunal depende en conjunto de varios factores, entre ellos tenemos poder adquisitivo, confianza, salud y

educación. Este punto está basado en cada comunidad en particular con cada entorno en particular; debemos centrar nuestros esfuerzos en mejorar las zonas comunes (parques comunales) donde confluyen, los vecinos de una comunidad, entre niños, adultos, jóvenes y ancianos. Mejorar los accesos terrestres (calles, trechos, puentes) a las comunidades más pobladas. Fomentar la creación de pequeñas y medianas empresas con dueños de la comunidad, mediante la creación de la oficina de asesoramiento y capacitación a los empresarios, que permitan acompañarlos en procesos burocráticos, desde la solicitud y hasta el arranque de funciones de cada pequeña o mediana empresa. Fomentar en las zonas agrícolas la diversificación de la producción agrícola, permitiendo aumentar el número de productos que se producen en las zonas de Oreamuno. Mejorar el servicio, frecuencia y rutas del transporte público. Un punto vital en nuestro cantón es la creación de un cuerpo de policías municipales que estén con potestades en reordenamiento vial y orden administrativo. El punto medular del plan está basado en los restantes distritos de Cot, Potrero Cerrado, Santa Rosa, que son distritos meramente agrícolas, se fomentará la creación y fundación de una cooperativa agroindustrial que permita a los pequeños y medianos agricultores contar con un lugar que les permita de una forma fácil y ágil, negociar sus productos. Por último, debemos de fomentar el mejoramiento del servicio de agua, mediante un convenio de trabajo en conjunto con el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados, el mejoramiento en servicio de agua, disminuyendo el racionamiento, debe fomentarse la captación de nuevos pozos de agua, que permitan la explotación y aumento de los litros de agua por minuto que reciban las distintas comunidades. En nuestro cantón hay descritos 21 pozos de agua, de los cuales hay 8 que tienen capacidad para ser captados y aún no lo han sido. SALUD Y DEPORTE. El tema de salud y deporte se ha descrito de forma separada del de actividades recreativas, puesto que tenemos claramente descrito que este punto es uno de los claves en el cantón y esto generara cierto porcentaje de egresos económicos al municipio; a diferencia del punto de actividades recreativas que con la organización y realización generará un alto porcentaje de ingresos económicos frescos, como lo vamos a describir en este y en el siguiente capítulo. El tema de salud y deporte son un tema en conjunto, puesto que el estar o tener alguno de los dos equivale a salud, dentro de nuestras propuestas concretas para el tema salud, están realizar una campaña de

detección temprana de cáncer de mama, mediante mamografías, luego la realización conjunta y patrocinadas de ferias de la salud y de tamizaje de enfermedades crónicas. Campañas de educación prevención y promoción de enfermedades de transmisión sexual, campañas que eviten embarazos no deseados ni embarazos en jóvenes menores de edad. En cuanto a deporte se iniciará con el proyecto de campeonatos, tenemos grandes promesas, del boxeo, tenemos personas con dotes en atletismo, en ciclismo; todo eso se debe fomentar y mejorar; los campeonatos deben ser obligación directa de nuestro municipio, campeonatos de ciclismo, atletismo, boxeo, esta primera etapa estará dirigida a búsqueda de patrocinios, que permitan que el costo de todas estas actividades sea mínimo, y así el ingreso esté capitalizado a la recaudación de dinero, para la segunda etapa. En la segunda etapa de nuestro proyecto cantón estará como piedra angular, la construcción de un polideportivo cantonal de primer mundo; así como la restauración de nuestro pequeño campo de deportes ubicado al costado norte de la escuela Monseñor Sanabria. ACTIVIDADES RECREATIVAS. Dentro del punto de actividades recreativas, se encuentran identificadas, todas aquellas actividades que vayan a generar ingreso económico fresco al cantón, para permitir crear obras necesarias e indispensables; dentro de estas están la organización de tres carreras atléticas, y dos ciclísticas, por año lo que permitirá que por concepto de patrocinios e inscripciones, generen una cantidad de ingreso importante. Por otro lado se encuentra el fomento a gran escala, del paso de la vuelta ciclística a Costa Rica en Oreamuno, lo que permita que se realicen diversas actividades, durante esta. Por otro lado se creará el transitarte, que ya está en funcionamiento en la municipalidad de San José, y así se obtenga un lugar de encuentro común, entre vecinos y visitantes; este tipo de actividades se fomentarán semanalmente en los lugares públicos del cantón, y que se conformen de diferentes actividades, desde juegos tradicionales, exposiciones, clases al aire libre y diversión común. La importancia de generar ingreso económico fresco radica en el hecho, fundamental de crear lugares de encuentro y esparcimiento común de todos los ciudadanos, como piedra angular de este punto tenemos proyectado construir un anfiteatro, que permita realizar obras, exposiciones y esparcimiento de todos los artistas del cantón. Se fomentará mediante acuerdos con empresa privada, la instalación, producción y exposición de obras de teatro de gran prestigio, proyectando así un cantón culturalmente accesible a todos los ciudadanos.

…....................................................................... En el plan anterior está planteado a partir de dos bases, la primera base en cuanto a cada esquina de la gema, estos puntos son tomados, de puntos que las personas están interesadas en que se desarrollen en nuestro cantón, y la segunda que de igual forma serán tomadas como fundamentales, puntos en los que la municipalidad siempre ha tenido la obligación de hacerlo pero que ha dejado en el olvido, entre ellos, empleo, agricultura entre otros, porque no los incluimos, puesto que es importante ver que las principales responsabilidades de nuestro gobierno local no han dado la efectividad que deseamos. Y como lo verán con el desarrollo de cada esquina de la gema, todos estos puntos obligatorios se irán solucionando automáticamente. Debemos cambiar, el rumbo que tiene nuestro cantón, "si los partidos de siempre han hecho lo mismo durante 15 años, no habrá mayor diferencia si volvemos a votar por ellos, hagamos el cambio, somos Oreamuno", esa es la razón por la solicitamos el voto, puesto que los partidos tradicionales lo que buscan es que el abstencionismo sea alto, para que los elegidos sean los mismos de siempre; esa es la razón por la que necesitamos salir todos a votar, Oreamuno no tolerará 4 años más de abandono, ineficiencia y desorden administrativo, durante los últimos 15 años los gobernantes de siempre han creído que pueden hacer con nuestra tierra lo que les plazca, sin ser sometidos a juicios públicos por sus labores; lo que ha permitido que se prolonguen en el poder, el próximo 7 de febrero de 2016, tenemos que salir a votar, y demostrarles a los mismos de siempre, que nosotros, como pueblo no vamos a tolerar nunca más la ineficiencia y, es por eso que hemos decidido crear un equipo nuevo con gente nueva, capaz y lo más importante, con ganas de cambiar las cosas en Oreamuno, es por eso que hemos decidido proponer nuestros nombres, para las elecciones municipales del 2016, porque ya no vamos a permitir que se malgasten nuestros recursos cantonales, no vamos a permitir que nos engañen, no vamos a permitir que no trabajen, y no vamos a permitir que se creen o se continúen los padrinazgos.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.