Crece espíritu emprendedor

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014 PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo Año No. 14,014 203 Año XLINo. PRECIO: $6.00 DEPORTES Con un gol, LOCAL Tercer golpe de
Author:  Paula Ruiz Martin

6 downloads 101 Views 10MB Size

Story Transcript

LUNES 13

DE OCTUBRE DE 2014

PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo

Año No. 14,014 203 Año XLINo.

PRECIO: $6.00

DEPORTES Con un gol,

LOCAL Tercer golpe de Profeco a

México

joyerías

gana a Panamá Pág. 1

Pág. 14

Crece espíritu emprendedor María Mauricio

• De acuerdo con la Canaco, no hay negocio que no sea posible concretar, y si no se cuenta con el suficiente capital, aconseja buscar socios o apoyos a través de los tres niveles de gobierno.

los negocios que más apertura reportan son los enfocados a los alimentos y bebidas, que en Playa del Carmen han logrado mantenerse pese a la competencia. Luis Ballesteros

L

a familia Suárez Ballesteros, regiomontana, considera a Playa del Carmen un punto en el que vale la pena invertir; Benigno Suárez, el jefe de la familia, comentó que el crecimiento y la imagen cosmopolita de la localidad, permiten establecer negocios de élite. Sin embargo, por el aumento constante en la población, los servicios y productos para la comunidad también son una atractiva opción para

Tesoro maya resiste los años entre la maleza

los emprendedores. Ellos se dedican a la industria de la belleza. reglas Así como los de oro citan Suárez Ballesteros, expertos, entre otros emprendeellas, abrir temprano dores, nacionales y cerrar tarde, e internacionales, incluyendo domingos han llegado a este y días festivos destino turístico, a confirmar el desarrollo económico en los últimos años, que según la representante del Sis-

10

tema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en el municipio, Elektra Loeza Castillo, hay más de siete mil negocios registrados formalmente, establecidos a lo largo y ancho de Solidaridad, incluyendo la delegación de Puerto Aventuras. Según Emilio Tamargo Navarro, especialista en mercadotecnia, en Playa del Carmen diariamente se abren 3.5 negocios, cuyos emprendedores encuentran en el destino la oportunidad de contar con una mejor calidad de vida. “Solidaridad es un municipio de emprendedores, un destino de confianza para el inversionista”, expresó el también regidor, quien destacó que en Playa del Carmen se abren desde negocios de antojitos, hasta sucursales de firmas mundiales o franquicias de sello internacional, como líneas de ropa y otras cadenas comerciales. Sobre la apertura de negocios, el director de la Canaco local, José Luis Hernández Barragán, recomendó trabajar primero el aspecto conceptual, identificar a quién se va a dirigir y realizar un estudio de mercado; además, evaluar aspectos como la inversión, iniciar proyectos sin adeudos y llevar la tramitología ante las instancias de gobierno correspondientes. Info. Pág. 9

ESCENA

e r e i f e r P entar

m a l e u q r a ñ e s n e

la sensual modelO rusa Irina Shayk publica sus fotos más candentes para evitar al hacker de las celebrities, quien las exhibe sin pudor

Buscan agilizar servicio de transporte público playense

María Mauricio

Daniel Pacheco

L

MONEDA COMPRA

VENTA

$ 13.14 13.74 € 16.71 17.18

OCUPACIÓN HOTELERA

Octavio Martínez

a zona arqueológica de Xcalacoco lucha por sobrevivir entre la maleza y el olvido, a pesar de que en marzo pasado, la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en Quintana Roo, anunciara 250 mil pesos para su restauración, recursos que incluían los vestigios de Playacar y Quinta Avenida. En la zona arqueológica de Xcalacoco se mantienen en pie dos edificios que en su momento formaron parte del puerto que en ese sitio se desarrolló, que de acuerdo con el cronista de la ciudad, Raymundo Tineo Cela-

Pág.1

Tipo de cambio Euro Dólar

Según el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, en Solidaridad hay más de siete mil negocios, de familias e inversionistas que ven en este destino la oportunidad de su vida

73.1%

la zona arqueológica Xcalacoco está en el olvido por las autoridades. ya, pudo ser parte del mismo que se levantó en Playa del Carmen, al cual se le denominó Xaman-Há. Las ruinas se ubican a aproximadamente 12 kilómetros al norte de Playa del Carmen. Los turistas que acuden al sitio sólo ven la playa, no el camino lleno de maleza que los conduce al tesoro maya. Info. Pág. 8

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo

Muchos usuarios tardan hasta una hora en llegar a sus destinos en la cabecera.

El gobierno municipal trabaja en unas rutas troncales, que desembocarán en un punto estratégico Info. Pág. 12

Info. Pág. 11 / Juan Zavala, Marco Rascón, Guillermo Valdés País y Mundo Pág.2 Hoy escriben: Luis Guyón, Marcelo Salinas, Juan Castro Opinión Pág.2

2 opinión

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

el cartón REINCIDENCIAS

DEUSTÚA

el rubicón

Juan Castro

Luis Guyón [email protected]

A

El viejo y el nuevo PRI

Politécnico, entre libertad y libertinaje

D

mediados de 1986, el senador Miguel Borge Martín se perfilaba ya como el virtual candidato a la gubernatura del Estado de Quintana Roo, merced a su importante labor dentro del grupo encargado de las negociaciones para la incorporación de México al GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y de Comercio, por sus siglas en inglés), no obstante su presencia proselitista en la entidad que anhelaba gobernar era impensable y la concesión de entrevistas que hablaran del tema eran hábilmente esquivadas. La trayectoria del político cozumeleño había recibido un fuerte impulso del gobernador Pedro Joaquín Coldwell y todos en el Estado daban por hecho Se apegaba a un que su más cercano código no escrito contrincante, el tamen la política bién senador Alberto mexicana de Villanueva Sansores aquel entonces, – chetumaleño de no adelantarse a origen - no tenía lo obvio mayores posibilidades de convertirse en el ungido por el PRI como candidato a la gubernatura de Quintana Roo. La aparición de la imagen del senador Borge en los noticieros de la televisión nacional, en la ronda de negociaciones celebrada en Punta del Este, Uruguay, para incorporar a México al polémico acuerdo comercial, fue interpretada como el mensaje subliminal de que el presidente Miguel de la Madrid, había dado luz verde para proyectarlo a la gubernatura, como luego sucedería. No obstante, cuando visité al doctor Borge en su cubículo de la antigua Casona de Xicoténcatl, en la capital del país, seis o siete meses antes de su destape, el senador fue directo y con la cortesía que siempre lo caracterizó, me dijo: “podemos hablar de lo que quieras, pero por favor no me preguntes nada acerca de mis aspiraciones políticas porque no te voy a contestar”. Y ese día entendí que aun cuando el doctor en economía tenía la certeza de que el fiel de la balanza le favorecía, se apegaba a un código no escrito en la política mexicana de aquel entonces, no adelantarse a lo obvio, no echar las campanas al vuelo, tal y como lo recomendaba el viejo zorro cetemista, don Fidel: “el que se mueve no sale en la foto”. La regla no escrita partía de una lógica elemental: revelar el nombre anticipadamente de los ungidos significaba poner a prueba la disciplina de los que se quedaban atrás en la carrera por la sucesión y el sistema no quería borlotes innecesarios. Pero destapar precozmente a los consentidos también podría significar exponerlos al fuego amigo y enemigo, un riesgo que nadie quería correr. Luego entonces, el anticipado y virtual destape publicitario de José Luis “Chanito” Toledo, quien primero iría a la Cámara Baja, no tiene explicación en la tradición de las sucesiones del viejo PRI, a menos que en la víspera electoral se esté compitiendo por el mejor posicionamiento contra un rival demasiado poderoso.

Lo

leído

Marcelo Salinas

EN ÓRBITA

Combatir la impunidad, una tarea vigente

D

urante los últimos días hemos conocido masacres en otros Estados que conmocionan al país entero. Aún impunes algunas, han motivado marchas, debates o críticas incluso en el ámbito internacional, poniendo en desventaja al gobierno en materia de seguridad y derechos humanos. Porque la impunidad se asocia a la debilidad institucional y a la pérdida de confianza en las autoridades. Lo que ocurre en otras entidades, no puede suceder en Quintana Roo, donde casos como el del atentado a la casa de citas de la supermanzana 67 (donde murieron cuatro) deben ser aclarados hasta en sus detalles. Haber detenido a los aparentes responsables ha sido, en dicho tenor, un acierto que debe ser reconocido en su justa dimensión. La impunidad está relacionada con la corrupción y el tráfico de influencias, acaso tres de los peores males. Por eso castigar algo impune brinda la sensación de bienestar en un sentido más completo. Más allá de eso, con actuaciones contundentes se devuelve en parte la seguridad mermada, se garantiza la justicia y se expone la idea de que trabajan en la prevención para que no ocurra otra vez. Esto último tiene una connotación especial, dadas las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía divulgadas hace poco. Durante 2013 se registraron 33.1 millones de delitos en el país, que afectaron a 22.5 millones de personas, lo cual equivale a 213 mil millones de pesos, o sea, al 1.27 por ciento del PIB. Muchos delitos, desde robos hasta ejecuciones masivas, siguen impunes. El dato más escandaloso es que 6 de cada 10 adultos considera que la inseguridad es el principal problema en su Estado. Todo esto, se insiste, con base en la más reciente Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública. En el municipio de Benito Juárez la

Lo

1 Taxista aprovecha que su pasajera se duerme y cambia de ruta.

esde el primer planteamiento de una nueva sociedad con derechos plenos durante la Revolución Francesa de 1789, se erigió como base de este nuevo estatus la disciplina y la responsabilidad de la sociedad en conjunto como garante de la libertad. Una libertad total bien podría ser entendida como la permisibilidad de balearnos al vecino que no nos deja dormir con música o hacer el sexo en plena calle a las 12 del día. Hay pautas que rigen la convivencia de una sociedad y éstas están basadas sobre todo en la ética del individuo como ente social. La libertad y el ejercicio de ésta es un regalo que nuestro conjunto de conciudadanos nos hemos regalado entre nosotros mismos y su uso es a discreción de cada uno y en base a las leyes y a la convivencia. No considero que sea un auténtico ejercicio de la libertad en madurez lo que están haciendo los alumnos del Instituto PolitécYa basta nico Nacional. Se me de ponerle el hace un abuso de consombrero de fianza con las autoriEcheverría o dades. IndependienDíaz Ordaz a temente de ver a un todo el mundo mozalbete hablarle de tú y con petulancia al mismísimo Secretario de Gobernación, me parece que este nuevo “movimiento” es una nueva excusa para faltar a clases (ojo: las clases que les pagamos todos con nuestros sudados impuestos, no son gratis, usted y yo se las pagamos). El gobierno en turno de México y la sociedad en conjunto tienen una herida que no sana y que les causa mucho pesar: la masacre del 68. Desde este fatídico hecho, el Gobierno Federal tiene una actitud muy tibia y servil con el sector estudiantil, esto es fatal para la convivencia y estamos viendo a un gobierno bajar la cabeza ante gente haragana para que nadie le diga que “…estás haciendo lo mismo que aquellos…”. Ya basta de ponerle el sombrero de Echeverría o Díaz Ordaz a todo el mundo. Hay veces que hay que recordarle a la sociedad que los derechos no son infinitos (como el ejemplo de balearse al vecino) y que la sociedad no tiene por qué ceder a todas las demandas de una fracción de ésta. Y este correctivo no se puede aplicar por la tara de Tlatelolco. Tuve la fortuna de estudiar en una universidad privada donde las asociaciones estudiantiles de corte político o de fuerza estaban terminantemente proscritas, siempre hubo paz y tuve una carrera donde todos los días hubo clases (aunque me fuera de pinta a Xochimilco). No sé por qué no hay la misma norma en el IPN y en la UNAM, no son privadas, pero no son gratis, el Gobierno y la sociedad las pagan y no es justo que le paguemos la escuela a quienes no estudian o la usan para otros fines. PS: Excelente noticia el otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a Malala Yousafzai, la niña paquistaní que fue baleada en la cabeza por los animales de los talibanes por ir a la escuela y negarse a obedecer sus cretinas instrucciones. Bravo por la princesa de la libertad y de la dignidad. Felicidades Malala, bien merecido…

comentado

principal preocupación es la inseguridad y el robo el mayor problema de ésta. En este año de funciones, la Policía de Cancún ha logrado disminuir el índice considerablemente gracias a una estrategia integral: poner más elementos en la calle, usar más inteligencia y tecnología, y activar operativos con blancos fijos en zonas estratégicas. En ese contexto es conveniente recordar la capacitación de los agentes y la certificación en el rubro de control de confianza (“acreditables” casi 100 por ciento), con resultados favorables, pues sin policías adiestrados adecuadamente se corre el peligro de la impunidad, sobre todo con un nuevo sistema de justicia penal en puerta, el cual tiene la presunción de inocencia entre sus principales ejes rectores. Se ha avanzado, pero falta por hacer, reconocen jefes policiales de la Secretaría de Seguridad Pública municipal. Por ello es importante destacar los golpes al narcotráfico, el esclarecimiento de atentados, las detenciones por ejecuciones, la reducción de la tasa delictiva y la cooperación internacional para deportar a buscados por agencias policiales de otros países, como sucede en Quintana Roo. El primer paso ya se dio. Al “Programa para la Seguridad Nacional 2014-2018, una política multidimensional para México en el siglo XXI”, se incorporaron la impunidad y la corrupción como “factores de riesgo” que originan violencia y delincuencia, entendidos los primeros como causas estructurales de estas últimas. Una primera evaluación fiable del desempeño la otorgan los cónsules acreditados en Quintana Roo, quienes reconocieron logros en temas criticados por ellos en reuniones anteriores. Aun así, la tarea no está hecha completa. Eso sí, de seguir en esa dirección, se fortalecerá el Estado de Derecho, un tema en boga por estas fechas. El fin debe consistir en permanecer alejados de los sitios más inseguros del país, lo cual implica sancionar la impunidad en todos sus niveles.

MEMES

1 Estudiantes cancunenses dan vida a robot. 2 Enseñan técnicas de nado a niñas con síndrome de Down.

2 Detienen al jefe del Cártel del Golfo de Playa del Carmen. 3 Estrena su moto con cristalazo. 4 Conoce los trastornos que generan las redes sociales y el internet. 5 Saúl Hernández ofrece concierto en Playa del Carmen.

Lo

tuiteado

1 Pronostican presencia de tormentas eléctricas y chubascos en Cancún. 2 Lo atropellan con un vocho para después asaltarlo.

DIRECTORIO Rómulo O’Farrill

César muñoz Padilla

C.P. Andrés García Lavín

LAURA E. ORTÍZ ESPINOZA

Fundador † Fundador †

Lic. Gerardo García Gamboa Di­rec­tor General

En esta ocasión los cibernautas dedican estos memes a quienes la vida no les sonrió como lo pensaban, o como les dijeron que sucedería.

Director de Información Subdirectora Editorial

NORMA ANGÉLICA HERRERA ÁVILA Gerente Comercial

NUMERO DE CERTIFICADO DE RESERVA OTORGADO POR EL INSTITUTO NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR: 04-2008-102310294300-101 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE TITULO: 13858 NUMERO DE CERTIFICADO DE LICITUD DE CONTENIDO: 11431

DISTRIBUIDOR: NOVEDADES de QUINTANAROO, S.A. DE C.V. CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

DOMICILIO DE LA PUBLICACION: CALLE 28 X 35 Y 40 NORTE, MANZANA 13 LOTE 6, TEL. : 01 (984) 873-05-86

NOVEDADES RIVIERA MAYA EDICION MATUTINA, EDITOR RESPONSABLE: Laura E. Ortíz Espinoza

IMPRENTA: NOVEDADES DE QUINTANAROO, S.A. DE C.V. CALLE PECARI No.- 37 SM 20 M6 RET 2 COL. CENTRO. CANCUN QUINTANA ROO, MEXICO CP. 77500

Te­lé­fo­nos: 01 998 8815900 01 998 8815903

gsip.se/1f8obkY

Las opiniones vertidas en esta página son responsabilidad de los columnistas y no necesariamente reflejan el criterio editorial de Novedades Quintana Roo.

Circulación Certificada por Di­rec­ción In­ter­net: http­://www.sipse.com

playa del carmen

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

3

las categorías serán para atleta, entrenador, atleta con discapacidad y fomento, así como protección e impulso

Anuncia el ayuntamiento reconocimiento al deporte De la Redacción

De la Redacción

C

on la finalidad de seguir impulsando el deporte y reconocer el esfuerzo de niñas, niños, jóvenes y adultos que practican alguna disciplina deportiva, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, anunció a través de un comunicado que trabaja en la próxima convocatoria al “Premio Municipal del Deporte 2014”, donde se distinguirá a los ciudadanos en las categorías de atleta, entrenador, atleta con discapacidad y fomento, protección e impulso al deporte. El director del Instituto del Deporte, Carlos Toledo Medina, indicó que se ha impulsado la práctica de actividades De la Redacción

El gobernador refrendó su apoyo a los artesanos.

Chetumal, sede del pabellón artesanal De la Redacción

E

l gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo, anunció que, con el respaldo del Gobierno Federal, por medio del Fondo Nacional Artesanal (Fonart), Chetumal será sede del Pabellón Nacional Artesanal, con la participación de al menos 150 personas de todo el país y de Quintana Roo, en el marco de la “Feria de la Frontera Sur 2014”, a realizarse del 17 de octubre al 2 de noviembre próximo. “El Gobierno del Estado no detiene sus esfuerzos para posicionar los productos artesanales que se elaboran en la entidad. Algunos de ellos cuentan con la marca ‘Hecho en Quintana Roo’, que les ha permitido posicionarse de manera paulatina en el m e rca d o nacional”, mil manifestó pesos se el mangestionaron ante datario a través de la Federación para un comu- apoyar a artesanos de Quintana Roo nicado. Destacó la calidad de la mano de obra de los artesanos quintanarroenses, la gran mayoría de comunidades indígenas, quienes han merecido reconocimientos y primeros lugares en concursos nacionales. Señaló que, con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto por medio del Fonart, el Gobierno de Quintana Roo gestionó la realización del Pabellón Nacional Artesanal en el marco de la “Feria de la Frontera Sur”, para que los artesanos del Estado y de todo el país oferten sus obras. Refrendó su compromiso con los artesanos de continuar impulsando esa actividad en foros nacionales e internacionales, como valor agregado a la promoción turística de Quintana Roo y México.

500

el alcalde Mauricio Góngora Escalante dijo que la comuna solidarense promueve el deporte incansablemente con el propósito de construir una sociedad que se preocupe por el bienestar común.

en los ciudadanos con clases gratuitas, torneos, demostraciones, rallys y más, así como la construcción de espacios para la práctica, siempre con la política de inclusión social, por ello hay actividades para todas las edades y capacidades, con el objetivo de que todos los solidarenses tengan acceso al deporte y una amplia gama de opciones para practicar. “Este año, las categorías y la participación serán mayores que las del 2013, gracias al aumento de actividades y a la oportunidad de desarrollo; cada vez son más atletas, entrenadores y personas que están comprometidas a realizar deporte, lo que nos habla de una ciudadanía más integrada, saludable, participativa y preocupada por el bienestar común”, dijo Carlos Toledo

• El 11 de noviembre próximo serán presentadas las candidaturas en las oficinas del Instituto del Deporte municipal, ubicadas en la Unidad Deportiva Playa del Carmen (Polifórum), sobre la avenida Juárez.

Medina. Por su parte, el alcalde expresó que los deportistas elevan la imagen de nuestro municipio y su espíritu de dedicación traspasa fronteras, al ser muchos de ellos, reconocidos a nivel nacional e internacional, además de que con su esfuerzo animan a la sociedad y son un ejemplo para incentivar la práctica deportiva, lo cual puede convertirse en una profesión saludable, exitosa y motivadora. La convocatoria al “Premio Municipal del Deporte 2014” es una llamado a los comités deportivos y a los organismos públicos que se encargan de desarrollar actividades en beneficio del deporte, que por sus méritos puedan ser ganadores del reconocimiento y un apoyo económico.

4

PLAYA DEL CARMEN

prevención

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

con el objetivo de que los centros de salud de la localidad se encuentren preparados para funcionar de manera óptima en caso de presentarse contingencias, se lleva a cabo el programa Hospital Seguro Luis Ballesteros

Oferta en Playa del Carmen • Hospital General • Clínica del IMSS número 11 • Clínica del IMSS Número 18

Unidades médicas •Nicté-Ha •Luis Donaldo Colosio

Hospitales públicos en el Estado

Instruyen a médicos en seguridad ante desastres

C

ontar con establecimientos de salud cuyos servicios permanezcan accesibles y funcionando a su máxima capacidad instalada y en su misma infraestructura, inmediatamente después de un fenómeno destructivo de origen natural, es el objetivo del programa Hospital Seguro, dentro del que se impartió un taller de cuatro días Vamos a por parte de la Organización aplicar los Mundial de la Salud (OMS) y programas la Organización Panamericana de de la Salud (OPS), en las instarespuesta laciones del Hospital General hospitalaria de la localidad. Juan Carlos Olivares Contreras, coordinador del programa, sostiene que este ejercicio obedece a una política nacional de reducción de riesgos que garantice la capacidad de los nosocomios para seguir funcionando en casos de emergencia por contingencias naturales. Del 23 al 26 de septiembre, 30 directivos de diversas áreas de hospitales del sector Salud de

Quintana Roo asistieron al taller de Respuesta Hospitalaria ante Desastres y se conformó el Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro, en las aulas del Hospital General, todo ello dentro del programa Hospital Seguro. Los talleres fueron impartidos por representantes de la OMS y la OPS a directivos de nosocomios. Ahí se concluyó con la elaboración de un manual de procedimientos para trabajar en caso de contingencia ambiental, impacto de huracanes principalmente; fenómenos en los que se tiene que trabajar, por ejemplo, con plantas generadoras y suministros eléctricos limitados. La ubicación geográfica de Quintana Roo es propensa a sufrir embates de fenómenos meteorológicos de manera cíclica, ello precisa la necesidad de atender aspectos que refuercen las medidas de seguridad en las unidades de salud que atenderían a la población en caso de desastres, explica el subdirector de Calidad y Educación en Salud en el Estado de Quintana Roo, Juan Carlos Olivares Contreras. Por la frecuencia de los fenómenos meteorológicos originados por el cambio climático, se gestionó a través de la Dirección de Inno-

vación y Calidad en Salud, con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el curso taller de Respuesta Hospitalaria ante Desastres, para el cual se invitó a personal estratégico de los nosocomios mayores de 30 camas del sector Salud y los hospitales de los Servicios Estatales de Salud. Esto con la intención de generar los equipos intrahospitalarios que apliquen el plan de respuesta. María del Rosario Camacho Se generó el compromiso García, de Tijuana, Baja Calide gestionar fornia; Fernando Valenzuela Carpio, de Hermosillo, Sonolas iniciativas ra; y Caleb Cienfuegos Rascón, que surjan originario de Mexicali, Baja California; fueron los instructores certificados  por OPS. “Se generó el compromiso interinstitucional de seguir y gestionar las iniciativas que en materia de seguridad hospitalaria surjan”, dice Olivares Contreras, enfatizando en la constante de promover a nivel sector Salud la capacitación y acreditación de personal estratégico para ser evaluadores del programa Hospital Seguro.

Secretaría de Salud • Hospital General de Chetumal • Hospital Materno Infantil Morelos  (Chetumal) • Hospital General de Playa del Carmen • Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez” • Hospital General de Cozumel • Hospital General de Felipe Carrillo Puerto • Hospital Integral de Kantunilkín

IMSS • Tres en Chetumal • Dos en Playa del Carmen • Uno en Cozumel           • Ocho unidades en Cancún

ISSSTE • Cuatro Unidades en todo el Estado • Hospital Naval Cozumel Secretaría de la Marina • Hospital Militar de Chetumal

Brigadas conformadas • Contraincendios • Evacuación • Primeros auxilios • Búsqueda y rescate

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo

playa del carmen

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

5

el alcalde Mauricio Góngora Escalante anuncia que en breve se realizarán movimientos al interior del cuerpo de Bomberos, Fiscalización, Tesorería, Obras Públicas y Protección Civil

Adelantan cambios en la comuna solidarense Daniel Pacheco

Daniel Pacheco

E

l presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, anunció que se proyectan nuevos cambios al interior de su administración, que obedecen específicamente a adecuaciones de acuerdo a las necesidades y demandas de la ciudadanía. Recordó que los enroques que se contemplaban después de cumplir su primer año al frente del ayuntamiento, referente al cuerpo de Bomberos, se podrían concretar esta semana, ya que se programa la apertura de dos nuevas estaciones. Adelantó que los cambios se harán en los mandos más altos del equipo de los “tragahumo”, con el objetivo de continuar con una operación eficiente al incorporar nuevos puntos de ubicación estratégica en la ciudad. Reconoció que para los siguientes meses también se están contemplando nuevas modificaciones, incluso, de Daniel Pacheco

les pagan menos que a un hombre por el mismo puesto.

Empleadas, víctimas de inequidad salarial Daniel Pacheco

L

a coordinadora de Igualdad de Género del Ayuntamiento de Solidaridad, Virgen Yolanda Medina Rivero, estimó que de cada 10 mujeres en el municipio, sólo cuatro logran tener un sueldo a la par al de un hombre por desarrollar el mismo trabajo. La funcionaria exhortó a los patrones de todos los sectores a respetar en igualdad a ambos géneros, y a no violentar económicamente a las féminas trabapor ciento jadoras. de los cargos de Señaló que en tomas de decisiones en la comuna, cuestiones son ocupados laborales, por mujeres la única diferencia o parámetro para que se determinen los salarios, sueldos o remuneración económica debe ser la capacidad profesional de cada uno de los individuos, sin importar si son hombres o mujeres, o cualquier otro tipo de distinción discriminatoria. “Preocupa saber que sigue siendo un problema social el tema de los sueldos. En muchos trabajos consideran que los hombres tienen más facultades para desempeñar puestos, y se les paga más por los mismos en los que están las mujeres”, lamentó. Adelantó que el 17 de octubre, en el auditorio del ayuntamiento se realizará la conferencia “La Mujer en la Democracia”, en el marco del del 61 aniversario del voto femenino en México. 

50

en el marco de la conmemoración del 522 aniversario del Descubrimiento de América, el edil adelantó los próximos movimientos.

• Mauricio Góngora Escalante informó que los próximos enroques obedecen a adecuaciones de acuerdo a las necesidades y demandas de la ciudadanía, contrario a lo que se pudiera llegar a pensar sobre los funcionarios.

A más de un año de estar al frente de la actual administración, el presidente municipal considera necesario realizar algunos movimientos en diversas áreas, para dar resultados a los solidarenses.

acuerdo con lo declarado ayer, afirma que los cambios se verán reflejados, principalmente, dentro de las áreas de Fiscalización municipal, como las que operan en las dependencias de Tesorería, Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Protección Civil. Refirió que desde hace un

par de meses los cambios son una estrategia para el mejor funcionamiento operativo del ayuntamiento solidarense, y que este año se han registrado movimientos en la Dirección de Planeación, Contraloría y entre los elementos de vigilancia de Fiscalización. Finalmente, el presidente municipal dio a conocer que para concluir el año se espera tener un cierre importante en cuanto a las obras de infraestructura que se desarrollan en el municipio, y también aseguró que se está trabajando en concretar al 100% la liberación de más recursos para el ejercicio 2014, referentes al Ramo 27, que tiene que ver con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

6

playa del carmen

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

Daniel Pacheco

Desde que la recaudadora municipal cobra las sanciones impuestas por Protección Civil, han abatido el atraso que había, en un 70 por ciento

Combate Tesorería el rezago de multas pendientes de pago Daniel Pacheco

E

l tesorero de Solidaridad, Gabriel Castro Cárdenas, aseguró que desde que se cambió el cobro en materia de Protección Civil hacia la Tesorería municipal se ha abatido el rezago existente en un 70%.

El administrador financiero de la comuna comentó que ambas dependencias están trabajando en proyectos coordinados para hacer más eficientes los trámites necesarios para los comercios y negocios que se están abriendo en el municipio, e incluso los que deben actualizar su documentación

en la materia. Puntualizó que a la par están siendo muy estrictos en cuanto a los pagos de anuencias y la vigilancia fiscal de las multas impuestas por el departamento de Protección Civil en todo el municipio. Reconoció que con dichas medidas ha aumentado el nú-

• Afirman que se está analizando el aumento de presupuesto relacionado con la recaudación, aunque el resultado dependerá del cierre fiscal que se presente cuando termine el año.

Buscan mejorar el sistema de trámites relacionados con las dependencias que trabajan en conjunto con la Tesorería municipal. mero de lugares sancionados, y explicó que en lo que va de octubre llevan un promedio de 17 empresas clausuradas, debido a  que se les detectó algún tipo de situación de riesgo. Señaló que los desarrolladores de obras y construcciones son los giros que por lo general

Se defienden de los taxistas inconformes Los transportistas privados afirman que la ley les da la razón para seguir laborando Juan Cano

E

l presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera, comentó que los conflictos que se han presentado entre taxistas y prestadores de servicios con placas del servicio público federal se han generado por falta de conocimiento de las leyes. El empresario dijo que la Ley Federal de Autotransporte da permiso de que se recoja a quienes previamente contraten el servicio en la asociación,

30

kilómetros

obtienen más multas y penalizaciones por parte de la autoridad municipal. Reiteró que se mantiene una estricta vigilancia en este sentido. Apuntó que no es la única dependencia que está haciendo coordinaciones con la Te-

sorería, pues afirmó que así como han mejorado los cobros de anuencias de Protección Civil, también se han hecho con las de Salud y con las licencias de funcionamiento de la dirección general de Desarrollo Urbano.  El entrevistado agregó que en una semana realizarán la presentación del proyecto que quedará definido sobre el Presupuesto de Ingresos 2015, y después se dará a conocer el de Egresos para el mismo período. Serán elaborados de acuerdo con datos históricos y con la realidad del municipio.

Juan Cano

por hora es la velocidad máxima que tienen permitida los taxistas del municipio

pero el gremio de transporte público no acepta la situación. “La ley no dice que debemos tener una orden de servicio, es suficiente con que el usuario solicite el servicio con anticipación. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes nos ha dado la razón de manera oficial”, dijo. Aseguró que los taxistas cometen algunas violaciones y no dicen nada al respecto: “en la ley se lee que no pueden circular a más de 30 kilómetros si no tienen un permiso especial concedido por la SCT,

Aseguran que los turistas tienen el derecho de elegir qué servicio usar; los taxistas y demás transportistas deben respetar su decisión. y no lo tienen, sin embargo, los ruleteros van a Tulum, a Chichén Itzá y a otros destinos”. El entrevistado señaló que los prestadores de servicios de transporte con placas de servicio público federal no tienen permitido andar en búsqueda de pasaje y quien lo haga debe ser sancionado por la autoridad. “Se le tiene que dar la opción a los turistas de elegir qué tipo de servicio quieren usar, si

quieren irse en un camión de 50 plazas a algún lugar, pues lo tienen que dejar elegir entre las opciones y no condicionar el servicio”, añadió. Señaló que es necesaria una ley que no deje lugar a dudas y que confirme lo que tienen permitido hacer unos y lo que pueden que hacer otros, privilegiando el derecho de los visitantes a elegir libremente el tipo de transportación que más les convenga.

Playa del Carmen

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

7

Irelis Leal

la Coordinación del Trabajo de Solidaridad apoyó el mes pasado a más de 600 personas que acudieron a sus oficinas y a las jornadas que se llevaron a cabo en la colonia Gonzalo Guerrero

Destacan generación de empleo en septiembre Irelis Leal

Irelis Leal

D

urante septiembre, 252 personas acudieron a las oficinas de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo Municipal y sólo 17 no cubrieron el perfil solicitado. Mientras que durante las jornadas de realizadas en el domo de la colonia Gonzalo Guerrero se generaron 358 empleos. La coordinadora de la dependencia municipal, Nelly Martínez Arroyo, señaló que 252 personas asistieron a las oficinas el mes pasado en búsqueda de empleo, de las cuales 186 lo hicieron por primera vez, y 49 por segunda o tercera ocasión. Informó que 17 solicitantes no lograron encontrar trabajo al no cubrir el perfil solicitado por las empresas, o los requisitos para su contratación, como comprobante de domicilio, credencial con fotografía o no contar con una estadía de al menos tres meses en el municipio. Sin embargo, aseguró que hubo otros casos que no lograron aplicar para estos empleos por contar con un perfil extenso. Informó que en las jornadas Irelis Leal

La Profeco acordó con las gaseras subsanar las faltas.

Gaseras, con menos quejas ante la Profeco Irelis Leal

L

as denuncias realizadas por consumidores contra gaseras en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han disminuido de tres, en agosto, a una, en septiembre. La subdelegación en Playa del Carmen informó que el mes pasado sólo la empresa Tomza recibió una notificación de inconformidad. Según informó la encargada de la Profeco, Nora Bertha Mendoza Ayala, se estableció un acuerdo con las diversas gaseras para queja q u e re recibió la suelvan en un tiempo subdelegación de la máximo de Profeco en Playa del Carmen contra una cinco días gasera este mes las denuncias registradas, lo cual han hecho en un 100%. Los problemas que suelen afectar a los usuarios son: la falta de llenado en sus tanques, y recibir un cilindro en mal estado, oxidado o con fuga, ya que en ocasiones el que entregan es nuevo o seminuevo. Dijo que las denuncias que fueron atendidas por la Profeco lograron resultados favorables para los consumidores, que obtuvieron una respuesta a su queja, restituyendo el cilindro lleno o en su caso o cambiándolo por otro en óptimas condiciones, lo que permitió la conciliación del proveedor que reconoció su falta.

1

La Dirección de Asuntos Religiosos invitó a los nuevos templos a sumarse en el padrón conforme lo pide la Secretaría de Gobernación.

Aumenta el número de templos en Solidaridad Prevén que habrá 200 centros religiosos al cerrar el año y hasta 260 el próximo Irelis Leal

De acuerdo con la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo, al mes se atiende un promedio de 300 personas, que son canalizadas a las empresas que tienen vacantes, con 90% de éxito de colocación. de empleo de la colonia se ofertaron 158 vacantes de distintas empresas, mientras que el hotel Azul Fives publicó 200, que generaron 358 empleos. Anunció que se pretende realizar una jornada en el fraccionamiento Villas del Sol, debido a que ahí habitan cerca de 48 mil personas, pero aún no exista una fecha establecida

358 empleos

se generaron en septiembre durante las jornadas de trabajo en la colonia Gonzalo Guerrero

para esa jornada. Señaló que a pesar de ser temporada baja no significa que no haya oportunidad de

trabajar en Solidaridad, pues las empresas turísticas siguen contemplando contrataciones. De acuerdo con información de la dependencia, al mes se atiende un promedio de 300 personas, que son canalizadas a las empresas con vacantes disponibles, cumpliendo con el compromiso de brindar estabilidad laboral.

H

ace nueve años, la Dirección de Asuntos Religiosos tenía un registro de 60 templos, cuando todavía Tulum pertenecía a Solidaridad, pero para 2015 se presume que llegarán al menos a 260, informó el titular de esa oficina, León Ballesteros Reyes. Consideró que este año cerrará con más de 200 espacios religiosos, entre templos o iglesias de diversas denominaciones. Dijo que hay 196 líderes religiosos, pero el número

es menor que el de templos porque algunos ministros, padres, pastores o sacerdotes, sirven a dos o tres iglesias. Señaló que la iglesia pentecostal o pentecostés es la que tiene más centros de reunión en el municipio, mientras que en segundo lugar se encuentra la iglesia adventista. En lo que respecta al templo con mayor número de adeptos, la religión católica continúa siendo la que lidera el conteo de la Dirección de Asuntos Religiosos, en segundo término sigue la expresión adventista y en tercero la pentecostal. Destacó que la iglesia que recibe a más migrantes de Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, es la evangélica, que tiene un crecimiento de 20 a 25% anual en adeptos.

8

playa del carmen

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

¿Y QUÉ PASÓ CON...

Desconocido por prestadores de servicios y turistas de difícil acceso, el sitio que alguna vez tuvo días de esplendor como un puerto construido por los mayas, hoy parece destinado al abandono EditorEditor responsable: Christyan Responsable: JuanZáizar Péres

Zona arqueológica de Xcalacoco lucha por sobrevivi r en el olvido Octavio Martínez

L

os días de esplendor que tuvo el puerto que se construyó en la zona denominada Xcalacoco —en algún momento del período denominado Posclásico Tardío, de 1200 a 1521— se encuentran lejanos, no sólo en el tiempo. Dos edificios que fueron construidos por los mayas, mucho antes de la llegada de los españoles, “luchan” por “sobrevivir” entre la maleza y el olvido; mientras tanto, no hay autoridad que los muestre al público y limpie las estructuras, pese a que se ha anunciado su rescate. Ubicada a aproximadamente 12 kilómetros al norte de la ciudad, la zona arqueológica denominada Xcalacoco (cocos gemelos en maya), se yergue con dos edificios que en su momento formaron parte del puerto que en ese sitio se desarrolló y que, de acuerdo con el cronista de la ciudad, Raymundo Tineo Celaya, pudo ser parte del mismo que se levantó en Playa del Carmen, el cual se denominó Xaman-Há. Llegar al lugar donde se encuentran ambos edificios no es tarea fácil, ya que no existen señalamientos que indiquen el camino a seguir, tan sólo unos escuetos dibujos en forma de pirámide que se encuentran diseminados sobre la pared de una construcción cercana a la playa y luego por una malla, con la que se delimita el hotel Azul Fives. Al final, una vereda que apenas se abre paso entre la maleza es la única vía para llegar. Ni prestadores de servicios turísticos, ni bañistas de la zona, tenían conocimiento que en Xcalacoco hay una zona arqueológica, y mucho menos sabían cómo llegar. La restauración de dicho conjunto data de la época de la administración de Román Quian Alcocer (2008-2011), cuando se inició el asfaltado del camino hacia ese lugar. Fue en 2010, cuando, en la 61 sesión ordinaria de cabildo, se donó el predio “El Limonar”, el cual sirvió para dotar de un acceso público a la playa que hay en Xcalacoco. En 2009, el arqueólogo Luis Carrillo Minaburo manifestó su preocupación porque el sitio no contaba con protección, estaba a expensas del vandalismo y los deterioros, por lo que aseguró que iría por el rescate de este lugar que forma parte del acervo cultural de la nación. Según información de Comunicación Social de aquella administración, Quian Alcocer y Carrillo Minaburo recorrieron el sitio, en el cual ya se habían realizado los trabajos de desmonte, restauración de los edificios y limpieza del lugar, luego de la iniciativa del ciudadano. Dichos trabajos, en su momento, se ejecutaron gracias al interés del arqueólogo, quien solicitó al INAH para que autorizara estas acciones mediante el Programa de Empleo Temporal, que salió el 11 de marzo de ese año para procesos de investigación de áreas arqueológicas de la región. De acuerdo con una respuesta de la solicitud realizada a la Unidad de Vinculación para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, realizada en 2008, el lugar se encuentra inscrito en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas del INAH. Los vestigios, según cuidadores de terrenos aledaños, permanecieron limpios algunos meses luego de la intervención promovida por el especialista. Después, el olvido llegó pronto y la hierba no paró de crecer. En marzo, la delegada del INAH en el Estado, Adriana Velázquez Morlet, anunció que existía un presupuesto de 250 mil pesos para iniciar la restauración de tres zonas arqueológicas que hay en el municipio: las ubicadas en Playacar, la Quinta Avenida y, por último, Xcalacoco.

María Mauricio

Las únicas señales que hay para acceder a la zona arqueológica son unos escuetos dibujos en forma de pirámides sobre la pared de una construcción aledaña.

En la historia

Fue precisamente hace como dos años cuando llegaron trabajadores, al parecer arqueólogos, a limpiar las ruinas, las cuales permanecieron algunos meses libres de maleza, pero luego se volvió a enmontar”

• 1200 a 1521: Período Posclásico Tardío, posible fecha de construcción de un puerto en Xcalacoco. • 1518: Llegan los primeros españoles a Cozumel. • 1527: Un grupo se establece en lo que se llamaba Xaman-Há, hoy Playa del Carmen, probablemente aún encontraron Xcalacoco con pobladores.

Florentino Cotes Velador de un terreno

• 1521: Independencia de México. • 1902: (14 de noviembre) Fundación de Playa del Carmen. • 2009: Se logra una limpieza de la zona arqueológica de Xcalacoco. Para llegar al lugar hay una vereda, que hace años fue parte del proceso de limpieza y restauración en el lugar, pero que ahora luce llena de maleza.

• 2010: Xcalacoco logra tener acceso público a la playa. • 2014: En marzo se anuncia la restauración del lugar.

En marzo, el INAH anunció la restauración de tres zonas arqueológicas en el municipio: ubicadas en Playacar, la Quinta Avenida y Xcalacoco; sin embargo, en el lugar no se realizaron los trabajos, por lo que el sitio se pierde en medio de la selva. En aquella ocasión la funcionaria indicó que los trabajos se iniciarían en tres meses, o a más tardar en junio; pero el tiempo pasó y la restauración de la cual se habló, al menos en el

caso de los vestigios de Xcalacoco, no se hizo. Se buscó vía telefónica a Velázquez Morlet, quien tiene su sede en Chetumal, para saber al respecto del tema;

sin embargo, no se pudo contactar a la servidora pública. Florentino Cotes, un velador que lleva seis años trabajando en un terreno que se encuentra a un lado del

acceso a la zona arqueológica, mencionó que hace como dos años llegaron trabajadores, al parecer arqueólogos, a limpiar las ruinas, “las cuales permanecieron algunos meses libres de maleza, pero luego se volvió a enmontar”. Sin nadie que las visite, ni mucho menos que las restauren, uno de los vestigios mayas más importantes de Solidaridad continúa en el anonimato y de modo taciturno en medio de la selva.

playa del carmen

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

Reporte Especial Tema: Crecimiento comercial

9

Atraídas por su éxito turístico, familias arriban a este destino con la idea de instalar un negocio, que va desde un puesto de antojitos hasta sucursales de firmas internacionales. Al día, abren tres en promedio Editor responsable: Rubicelia Cruz

10 reglas de oro

Playa, imán de emprendedores Luis Ballesteros

E

l arribo de emprendedores al destino confirma el desarrollo económico que experimenta Playa del Carmen en los últimos años; la euforia del turismo ha sido un reactivador que alcanza a todos los puntos de la comunidad y que ha generado más de siete mil negocios registrados formalmente, afirma Elektra Loeza Castillo, representante del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) en el municipio. A ello se le suma lo dicho por Emilio Tamargo Navarro, especialista en mercadotecnia, quien identifica que en Playa del Carmen diariamente se abren 3.5 negocios de emprendedores que encuentran en el destino la oportunidad de contar con una mejor calidad de vida. Actualmente, Playa del Carmen registra siete mil comercios establecidos a lo largo y ancho del municipio, incluyendo a la delegación de Puerto Aventuras, debido a que emprendedores, nacionales e internacionales, apuestan diariamente por Playa del Carmen. “Solidaridad es un municipio de emprendedores, un destino de confianza para el inversionista”, dice el también regidor solidarense, quien destaca que en Playa del Carmen se abren desde negocios desde antojitos hasta sucursales de firmas internacionales o franquicias de sello internacional como líneas de café, ropa y otras cadenas comerciales. Sobre la apertura de negocios, José Luis Hernández Barragán, director local de la Cámara Nacional de Comercio, comentó que se debe trabajar de manera inicial el aspecto conceptual, identificar a quién se va a dirigir, realizar un estudio de mercado, evaluar aspectos como la inversión, comenzar proyectos sin adeudos y llevar la tramitología ante las instancias de gobierno correspondientes. Un ejemplo de los emprendedores es la familia Suárez Ballesteros, regiomontana, que ve en Playa del Carmen un punto en el que vale la pena invertir; Benigno Suárez, el jefe de la familia, afirma que el crecimiento y la imagen cosmopolita de la localidad permite establecer negocios de élite; sin embargo, por el aumento constante en la población, los servicios y productos para la comunidad también son una atractiva op-

• Identificar a qué mercado está dirigido el producto y servicio. • Iniciar un negocio sin deudas y pagar la tramitología. (Evitar sanciones y penalizaciones). • Pagar impuestos correspondientes. • Contratación y perfil de personal (antecedentes). • Abrir muy temprano y cerrar muy tarde, incluyendo domingos y días festivos. • Tener un contador titulado y efectuarle un contrato de precisión de servicios con responsabilidad solidaria. • Hacer uso de todos los programas, municipales, estatales y federales (banca en desarrollo, créditos y apoyos financieros). • Tener una disciplina administrativa rigurosa. • Reinvertir. • Afiliarse a una cámara empresarial.

Oportunidades diversas A la apertura de negocios se suman varias responsabilidades y retos. Catálogo de giros

De la Redacción

Comercios más numerosos • Alimentos y bebidas. • Novedades (mochilas, discos, accesorios), ropa y calzado. • Abarrotes.

De 102 giros considerados de bajo riesgo, los 10 principales son: • Abarrotes. • Agencias (publicidad, telefonía celular y viajes). • Artículos nacionales e importados. • Café internet. • Cafetería. • Ropa. • Tendejones. • Expendio de tortillas. • Frutas, verduras, granos y semillas. • Mini súper. En negocios de mediano riesgo hay 25, los 11 principales son: • Agencias de seguridad. • Prestación de servicio de limpieza. • Zapatería. • Coctelería. • Equipos de buceo. • Ferretería. • Fonda. • Imprenta. • Telas, casimires y similares. • Molino. • Papelería.

Agrupaciones • Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra). • Cámara Nacional de Comercio (Canaco). • Cámara Mexicana de la Industria del Embellecimiento Físico (Camief). • Cámara Nacional de Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

Problemas de contabilidad • Falta de pago de impuestos. • Pagar dos veces un mismo gravámen. • No hacer las declaraciones oportunamente.

Licencias (costos) • Funcionamiento: De 500 a 600 pesos • Salud municipal: 300 pesos. • Protección Civil: 638 a mil pesos (dependiendo de las condiciones del comercio). • Licencia de uso de suelo con giro comercial (el costo lo determina Desarrollo Urbano, dependiendo de la ubicación, el giro y tamaño de negocio).

Dolores de cabeza fiscales • El impuesto más elevado: Uso de suelo. • El menos costoso: Salud municipal. ción para los empresarios. Ellos se dedican a la industria de la belleza, y vieron en Playa del Carmen el lugar idóneo para invertir. Ubican también a la tecnología como una herramienta que hace más eficiente el proceso de trámites; dicen que desde su lugar de origen conocen los

requerimientos que hay en Solidaridad para abrir un negocio. “La tecnología además nos permite hacer estudios de mercado en redes”, dice Jenny, esposa de Benigno, quien utiliza esta herramienta para el manejo de finanzas, ingresos, egresos, control de nómina, además de monitorear entra-

das y salidas de gente a través de cámaras de seguridad. Sobre el tema de contadores, Hernández Barragán sugiere esta opción como una parte fundamental de los empresarios, pues “con el respaldo de un contador deduces impuestos y llevas finanzas sanas, además de ser los más actualizados

en temas de reforma fiscal”. Agrega que los contadores pueden también apoyar en aspectos como la detección de doble pago de un mismo impuesto, errores en facturas y demás contingencias que puedan suscitarse. Si no se cuenta con el suficiente capital se pueden buscar

socios o apoyos de pequeñas y medianas empresas a través del gobierno federal, estatal o municipal o socios capitalistas, inclusive opciones bancarias, buscando siempre tasas de interés que estén al alcance de quien lo solicite, y cita contundente, “no hay negocio que no sea posible hacerse”.

10 playa del carmen

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

la capacitación tiene como propósito que los trabajadores aprendan a hacer llegar la información sobre sexualidad a jóvenes

Juan Cano

Recibe personal médico diplomado en salud sexual Juan Cano

P

ersonal de salud municipal recibirá un diplomado en salud sexual y reproductiva en la adolescencia, con el propósito de que los jóvenes que se acerquen a la institución sean atendidos por gente capacitada. La directora de Desarrollo Social, Teresita del Niño Jesús Flota Alcocer, dijo que la capacitación permanente en el tema de los jóvenes es muy importante, porque es necesario estar conscientes de cómo

• El diplomado está dividido en nueve módulos teóricos y vivenciales, que le permitrán a los asistentes tener las herramientas para hacer llegar información sobre sexualidad a los adolescentes. hacerles llegar la información sobre cómo ejercer su sexualidad para evitar riesgos en su salud. A dicho diplomado acudirán 40 prestadores de servicios

para recibir capacitación sobre el tema de la sexualidad, quienes recibirán las herramientas técnicas, dijo el doctor Óscar Rodríguez González, director municipal de Salud. La maestra Diana Ibarra Villarreal, directora del Servicio, Educación, Sexualidad y Salud (Seedssa) A.C., dijo que el curso constará de nueve módulos teóricos y vivenciales que le permitirán a los asistentes desarrollar la capacidad de empatía con los adolescentes, cuando estos se acerquen a solicitar información sobre sexualidad.

en ocasiones, al personal médico se le dificulta tratar con las parejas jóvenes que llegan a las clínicas de Salud municipal en busca de información sobre cómo ejercer su sexualidad. Ibarra Villarreal expresó que el objetivo es que los participantes desarrollen estrategias de trabajo, desde las diferentes áreas de atención, así como un manual de atención en cada departamento, según la necesidad. Este curso ayudará a la ela-

boración de un diagnóstico sobre salud reproductiva en los adolescentes, así como la elaboración de un manual de procedimientos de atención para servicio de primer nivel en materia sexual y reproductiva de los mismos, el cual será aplicado en las unidades de Sa-

lud y dependencias municipales allegadas al tema. El municipio invertirá 241 mil pesos. La directora general de Desarrollo Social explicó que es de importante hacer conciencia sobre la problemática del embarazo en los jóvenes. Juan Cano

galenos exhortan a prevenir males respiratorios.

Mal tiempo aumenta el riesgo de enfermarse Juan Cano

E

n esta temporada de lluvias, las enfermedades respiratorias agudas son las que mayor incidencia tienen; dicho padecimiento ocupa el 40% de los casos atendidos en las cinco unidades de Salud municipal. El director de Salud, Óscar Rodríguez Mendoza, dijo que la consulta médica en los centros de salud se mantiene con los servicios de consulta externa, la cual tiene horario a partir de las ocho de la mañana, y en la delegación de Puerto Aventuras adicional a la clínica de Salud, se encuentra la unidad móvil que da servicio en diferentes puntos del poblado. El médico explicó que las enfermedades respiratorias agudas son un cuadro por ciento que genede las consultas ra l m e n te diarias son por está preenfermedades sente, pero respiratorias en que es más tiempo de lluvias común en temporadas de lluvia, debido al cambio de clima. Entre los males respiratorios, los más frecuentes son: gripe, resfriado común, amigdalitis, bronquitis y neumonía o pulmonía, por lo que para evitar complicaciones es recomendable acudir al médico y no automedicarse. El galeno explicó que en estos tiempos, con los cambios de temperatura, es muy común que dichos padecimientos se presenten en la población. Agregó que durante la época de lluvias lo ideal es evitar permanecer con la ropa húmeda, así como estar en el aire acondicionado con las prendas mojadas.

40

playa del carmen 11

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

Luis Ballesteros

las unidades móviles y carro de rescate atienden 450 llamados por semana, por lo que su tiempo de vida útil es de tres años; un vehículo de emergencia cuesta alrededor de 700 mil pesos

Requiere la Cruz Roja renovar ambulancias Irelis Leal

Parte de la nutritiva alga es enterrada en los arenales.

Destacan las ventajas del sargazo en el ecosistema Luis Ballesteros

A

utoridades de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) destacaron la importancia del sargazo en el ecosistema costero del Caribe mexicano, el cual es un nutriente orgánico del suelo, generador de especies vegetales. El director de Zofemat, Roberto Pérez Briceño, ha referido en semanas recientes que se están retirando hasta 300 kilogramos de esta alga marina al día. Esta semana, personas encargadas de difusión en esta dependencia federal, informaron que se reforzarán los mecanismos para enterrar el sargazo en extensiones de hasta 100 metros cúbicos, ya que este nutriente es un factor para la preservación de los arenales. Trabajadores de la dependencia entierran diariamente esta vegetación a la vista de los bañistas locales y turistas, como manera de enterarles que no es un agente contaminante, como se le llega a identificar por la falta de información, dice César Cruz, trabajador de la dependencia, que palea desde temprana hora a la altura de la calle 2, en compadías ñía de una a la semana brigada de 10 tra- trabaja el personal retirando el bajadores sargazo de las más, complayas plementados con un tractor de limpieza. Por otra trabajadores parte, re- aproximadamente, presenconforman la tantes del brigada que labora organismo en los arenales p i d e n a enterrando sargazo los vacacionistas adquirir conciencia sobre el manejo de sus residuos, no tirando taparroscas ni colillas de cigarro, encendedores o bolsas de plástico, los cuales causan la muerte de cientos de especies marinas como tortugas o peces en general, así como pelícanos y gaviotas, animales que consumen todo lo que flota en el mar y que al tragar desechos tóxicos, perecen. La Zofemat muestra una alarmante fotografía de un pelícano, al que en el interior se le encontró: un encendedor, taparroscas y restos de plástico, hecho que le provocó la muerte en las costas de la Riviera Maya. En fechas recientes, prestadores de servicios turísticos que laboran en la localidad señalaron que la presencia del sargazo, y su mal olor, ahuyentaban a los turistas de las playas, quienes temían que el material orgánico fuera originado por contaminación. Las brigadas de limpieza trabajan recolectando el sargazo los siete días de la semana.

7

10

Irelis Leal

U

nidades de emergencia de la Cruz Roja han terminado con su ciclo de vida útil, tres de los seis vehículos deben ser renovados, informó el director administrativo Horacio Moreno Trinidad. El encargado de la dependencia señaló que no es fácil conseguir el recurso para obtener una unidad, pues el valor aproximado de una ambulancia es de 700 mil pesos. Por ello, tendrá un acercamiento con el sector hotelero e iniciativa privada en general, para invitarlos a que colaboren para la renovación del parque vehicular, y poder seguir auxiliando a la población. La delegación de la Cruz Roja Playa del Carmen tiene seis unidades, que se reparten en el municipio y en la delegación de Puerto Aventuras. Estos vehículos sólo cuentan con tres años de vida útil, dejando de ser efectivos para su causa, auxiliar en emergencias y salvar vidas. Moreno Trinidad dijo que las unidades móviles y carro de

Horacio Moreno Trinidad, administrador de la Cruz Roja.

• Personal de la Cruz Roja Mexicana tendrá un acercamiento con hoteleros e iniciativa privada en general, con el objetivo de obtener recursos para financiar la renovación de unidades y continuar con el servicio a la población.

la delegación de la Cruz Roja en Playa del Carmen cuenta con seis vehículos, de los cuales tres necesitan ser renovados. Buscan obtener los recursos para llevar a cabo la adquisición de nuevas unidades. rescate cubren 450 auxilios a la semana, por lo que cada vehículo tiene un desgaste. “Cubrir el costo de una ambulancia no es una tarea fácil, ya que hay un trabajo excepcio-

nal por parte del patronato por conseguir los recursos o donativos que permitan obtener la unidad y además hacerse cargo del mantenimiento y combustible”, expresó.

Para el próximo enero se tiene contemplada una unidad que será donada por Fundación Azteca, indicó el encargado. Esta será la que supla a una de las tres que necesitan

ser renovadas, la que prestará servicio a la población para dar servicio prehospitalario a todo el municipio. La Cruz Roja no sólo brinda servicios para el gobierno estatal y municipal, ya que acude a eventos turísticos y a centros de hospedaje en la Riviera Maya. De esta manera, Moreno Trinidad solicitó a los empresarios, hoteleros y ciudadanía a colaborar con su granito de arena, para lograr la renovación del parque vehicular de la institución y continúe auxiliando a la población.

12 PLAYA DEL CARMEN

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

analizan proyecto de Rutas troncales para reducir el tiempo de espera y traslado de los camiones y combis del servicio público

Daniel Pacheco

Buscan eficiencia en el servicio de transporte urbano Daniel Pacheco

el servicio de transporte público mejoraría en cuanto a los tiempos de traslado con el proyecto de “Rutas troncales”, que propone la Dirección de Transporte y Vialidad de Solidaridad.

U

Si en una ruta larga teníamos 11 unidades en el trayecto desde el centro y hasta las colonias más alejadas, se dividirán repartiendo cinco para el circuito del centro y seis para los de las colonias”

5 50

Alejandro Salgado Sangri

Director de Transporte y Vialidad municipal

tégicamente es una zona que “abraza” los puntos viales que reparten hacia toda la ciudad. Dicha área se tomará como punto de inicio y de término para las rutas que vienen de la parte poniente de la ciudad, del norte y del sur, junto con las otras que llegan del centro hacia la zona comercial. Uno de los principales argumentos para la iniciativa, es que se espera que a mediano plazo, el centro de Playa del Carmen

se traslade a la zona poniente de la ciudad. Lo anterior basado en que durante la presente o la siguiente administración del ayuntamiento, el Palacio Municipal estará en la zona conocida como la Cruz de Servicios, donde se ubica Las Américas, dejando el oriente de la ciudad o casco antiguo de Playa del Carmen destinado al recreo y al turismo. Quieren además tener la

usuarios tienen que esperar largos períodos para abordar un camión o una combi, además de aguantar viajes largos. menor cantidad de unidades de transporte público en la zona oriente, la cabecera municipal. “Es sencillo de explicar, si en una ruta larga teníamos 11 unidades en el trayecto desde el centro y hasta las colonias más alejadas, se dividirán repartiendo cinco para el circuito del centro y seis para los circuitos de las colonias. Así se

disminuye más del 50% el número de camiones en el primer cuadro de la ciudad”, expresa Salgado Sangri. Se contempla que el proyecto puede entrar en operación a inicios de 2015, y aunque reconoce que plaza Las Américas aún no cuenta con la infraestructura adecuada, se tendrá que buscar una inversión tri-

camiones se harían cargo del circuito del centro, y otros seis de las colonias por ciento se reduciría el número de camiones en el primer cuadro

partita entre concesionarios, ayuntamiento e iniciativa privada para construir una isla, acotamientos y paraderos con sombras para los usuarios. Las rutas que entrarán en esta nueva modalidad serán las que llevan a Villas del Sol, La Guadalupana y Galaxias 2, primeramente. El funcionario municipal dijo que también se contempla que en los paraderos puedan instalarse mapas urbanos en donde se señalen las rutas que recorren los vehículos de transporte público.

Descubrimiento de América

De la Redacción

tilizar el transporte público para trasladarse desde el fraccionamiento La Guadalupana o Villas del Sol hasta la zona centro de la cabecera municipal de Solidaridad, puede llegar a tomar más de una hora, tiempo que alrededor de 20 mil habitantes invierten a diario para llegar a sus trabajos, llevar a sus hijos a la escuela o realizar algún trámite en las oficinas de Gobierno. El director de Transporte y Vialidad municipal, Alejandro Salgado Sangri, trabaja en una estrategia para que los trayectos de camiones y combis colectivas sean más eficientes, sobre todo en cuanto a los tiempos de traslados, sin afectar el bolsillo de los usuarios. El proyecto denominado “Rutas troncales” marca como punto central del itinerario de transporte urbano, tanto para origen como de destino, plaza Las Américas, ya que estra-

Autoridades municipales celebraron la mañana de ayer en el auditorio del Palacio de Solidaridad, una ceremonia cívica para conmemorar el 522 aniversario del Descubrimiento de América.

cozumel 13

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

Ramón Escalante Cervera asegura que los cambios en el PP4 implican proyectos no contemplados originalmente

Denuncia regidor anomalías en plan de obras de la marina Irving Canul

Irving Canul

R

amón Humberto Escalante Cervera, regidor de oposición en el cabildo de Cozumel, denunció que aunque se anunciaron modificaciones a la nomenclatura del Plan Parcial 4 (PP4) de la Marina Cozumel de Fonatur, la realidad es que se pretende modificar el uso y destino de suelo para permitir, entre otros proyectos no contemplados originalmente, una estación de combustible, sin la anuencia por escrito de los usuarios de los alrededores, entre otras anomalías. De acuerdo con el regidor perredista, del 22 de agosto al 5 de septiembre, se llevó a cabo la convocatoria de consulta pública de las adecuaciones al Plan Parcial 4 del municiIrving Canul

a cambio, las personas reciben un beneficio económico.

Arranca la campaña para canje de armas Irving Canul

A

partir de hoy y hasta el próximo viernes, la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) llevará a cabo la “Campaña de Canje y Registro de Armas de Fuego 2014” en las instalaciones del parque “Hundido” en la colonia San Miguel I. De las nueve a las 14 horas se recibirán cartuchos y armas largas y cortas, a cambio se darán beneficios económicos, sin realizar investigación alguna sobre el origen de las mismas. En este sentido, fuentes al interior de la Guarnición Militar en la isla indicaron que a través de la 34 Zona Militar se continúa impulsando este tipo de campañas, en las que se invita a la población en general para que quienes tengan en su poder algún arma de fuego, acudan al módulo. Asimismo, aquellas personas que cuenten con artefactos que se encuentren dentro de los autorizados por la Ley Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos y su reglamento, se les invita para que acudan a registrarlos, con el fin de dar cumplimiento a los preceptos legales. “Es importante señalar que no se tomará ninguna acción legal en contra de las personas que decidan registrar sus armas de fuego, por lo que se les exhorta a participar en la campaña, sin temor alguno”, dijo la fuente castrense, al tiempo que agregó que para mayores informes se pueden comunicar al teléfono 8723048 o presentarse directamente en las instalaciones de la Guarnición Militar de Cozumel, en la zona norte de la ciudad. La “Campaña de Canje y registro de Armas de Fuego 2014” busca contribuir a disminuir los índices de delincuencia en el país, y combatir el comercio ilegal de las mismas.

el proyecto de la construcción de la Marina Cozumel de Fonatur incluye ahora cambios de uso de suelo, aparentemente para permitir incluso una estación de combustible, según el regidor Escalante Cervera.

pio con la redefinición del Plan Maestro de la Marina Cozumel, a fin de que se emitieran las observaciones pertinentes a las propuestas que en su momento el titular de la Dirección municipal de Desarrollo Urbano, Humberto Antonio Suárez Castillo, aseguró contribuirían a motivar a los inversionistas para generar desarrollos en la zona. “Lo que no se dijo o no se definió entonces, es que no sólo son los cambios básicos de nomenclaturas para cuestiones de tramitología, sino que también se trata de cambios de uso de suelo que en algunos casos contravienen las normas de conservación y de impacto a la zona donde hoy se desarrolla aún la Marina Cozumel”, añadió. Citó que el Comité de Desarrollo Urbano y Vivienda justi-

ramón Humberto Escalante Cervera, regidor del PRD. ficó que se requiere un predio para albergar la marina seca y una estación de combustible, adecuando el uso de suelo para permitirlo en un lote de Residencial Turística (RT1) a Comercial Mixto (CT2), sin densidad, y se subdivide en dos fracciones. A lo anterior, el concejal observó que “habría un impacto financiero en las inversiones de los terrenos aledaños y circundantes en donde se pretende ubicar la estación de combustible; además de que los actuales inversores y propietarios de terrenos dentro de la Marina Cozumel no han presentado una anuencia y/o autorización para que pueda ubicarse la mencionada estación en el lote 1, manzana 3”, puntualizó.

14 cozumel

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

elementos del organismo federal en la ínsula inspeccionaron los establecimientos de la Terminal Marítima Internacional, inmovilizando más de 11 mil piezas de bisutería falsa

Irving Canul

Suspende la Profeco 15 joyerías de plata Irving Canul

elementos de Protección Civil y de la Marina, entre otros, buscaron al presunto extraviado en el mar por más de una hora.

Irving Canul

L

a Delegación en Quintana Roo de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (Profeco), colocó sellos de suspensión a 15 joyerías de plata en Cozumel, como resultado de los operativos que esta dependencia ha estado realizando en el destino. La delegada de la dependencia en el Estado, Sara Ruiz Chávez, señaló que fueron más de 11 mil alhajas las que se inmovilizaron, además de la suspensión al 100% de los establecimientos de la plaza comercial de la Terminal Marítima SSA México, la segunda en importancia en arribo de cruceros. En las últimas tres semanas la dependencia federal ha inmovilizado más de 12 mil 500 piezas de plata y alpaca. Informó que se verificaron 15 joyerías en la Terminal Marítima Internacional SSA de Cozumel, teniendo como resultado el 100% de los negocios visitados con la imposición de la medida precautoria. A las 15 joyerías se les suspendió la comercialización de toda la plata o alpaca, lo que representa que algunos de estos establecimientos no deben abrir sus puertas hasta regularizarse, puntualizó la funcionaria. Ruiz Chávez indico que en los términos del artículo 25 Bis fracción I, de la Ley Federal de Protección al Consumidor, se procedió a inmovilizar más de 11 mil 240 piezas, porque

Desaparecido en el mar moviliza a autoridades Sus amigos no vieron que terminó de pescar y se fue a su casa, donde estaba sano Irving Canul

U en las últimas semanas, la Procuraduría Federal del Consumidor ha inmovilizado unas 12 mil 500 piezas de plata y alpaca en operativos realizados en diversos establecimientos de la Isla de las Golondrinas. se constató que de realizarse la comercialización de las mismas, puede afectar la economía de una colectividad de consumidores, y porque no cuenta con lo que establece la NOM-033-SCFI-1994. El operativo consistió en revisar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor y de la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SCFI-1994, con el fin de asegurar que se proporcione información clara sobre los términos y condiciones de los servicios, así como el cumplimiento de promociones y ofertas, resaltó la representante de la Profeco

en el Estado. Anunció que no se descarta llevar a cabo más operativos de esta naturaleza, “pues no sólo ayudarán a erradicar prácticas irregulares, sino contribuirán a fortalecer la confianza del consumidor para adquirir bienes y/o servicios en los establecimientos que sí cumplen con la Ley y las Normas Oficiales”. Con este suman tres operativos en menos de 30 días, detectando e inmovilizando en total 12 mil 640 piezas de alpaca y plata, que al no cumplir con la normatividad federal, afectan a los consumidores nacionales y extranjeros.

• Las joyerías deben proporcionar información a los consumidores sobre los términos de garantías y devoluciones, y respetar promociones y ofertas, según establece la Profeco.

na persona del sexo masculino fue reportada alrededor de las 15 horas de ayer como extraviada en el mar, cuando aparentemente se sumergió a “arponear peces para el almuerzo” en las inmediaciones del balneario público playa “Casitas”. El reporte a Seguridad Pública movilizó a las autoridades de Protección Civil y de la Secretaría de Marina Armada de México, que por una hora realizaron la búsqueda en las inmediaciones del balneario público “Las Casitas”. Finalmente, se reportó que no había tal extravío, pues el sujeto al que buscaban salió del mar sin que se percataran sus amigos y se fue a su domicilio, generando confusión y preocupación. La información extraoficial en el lugar de los hechos indica que el “desaparecido” estaba pescando, supuestamente

para obtener algo para comer, pero al sumergirse a “arponear” por un tiempo que sus amigos consideraron demasiado prolongado, decidieron dar parte a las autoridades, temiendo que se hubiera descompensado o ahogado en las profundidades. Igualmente, refirieron a los agentes policíacos que arribaron a verificar el reporte a bordo de la patrulla 7158, que temían que hubiese sido propelado por la gran cantidad de motos acuáticas que se desplazaban por el lugar, destacando la falta de boyado o red que delimite el área de tráfico marítimo con la de los bañistas. Al lugar arribó también una ambulancia y una embarcación de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (Ensar) de la isla de Cozumel, para ayudar en la búsqueda del pescador, quien, pasadas las cuatro de la tarde, se comunicó vía telefónica con los asustados amigos, explicando que al conseguir algunos peces se retiró a su domicilio en la colonia Emiliano Zapata, concluyendo así con el dispositivo de rescate, con saldo blanco.

Clausuran XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar la reunión se llevó a cabo durante cuatro días en el Centro de Convenciones De la Redacción

D

urante la ceremonia de clausura del XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar “El mar y el verdadero territorio”, la Dirección General de Educación en Ciencia y Tecnología del Mar (Dgecytm) hizo entrega de diversos reconocimientos a destacadas personalidades fundamentales para el desarrollo del congreso, siendo uno para el alcalde Fredy Marrufo Martín, se informó en un comunicado. En representación del presidente municipal, el director de Educación, Luis Felipe Tello Herrera, recibió la presea denominada “El Pescador”, la cual fue otorgada por los organizadores del congreso debido a las facilidades brinda-

• En la clausura del Congreso se entregaron los reconocimientos “El Pescador”, “El Delfín” y “El Águila” a diversas personalidades del ámbito educativo.

das para la realización de este evento nacional, que se efectuó por espacio de cuatro días en el Centro de Convenciones. Para concluir los trabajos del congreso, el director de Educación estuvo a cargo del mensaje y la declaratoria oficial de clausura, en la cual destacó que el encuentro permitió la presentación de diversos proyectos, el

intercambio de experiencias, conocer resultados y avanzar con pasos firmes para un mejor aprovechamiento de nuestros mares. El alumno Uriel Uyum, estudiante en el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (Cetmar) 33, plantel Cozumel, dio la bienvenida al evento de clausura en español y maya, logrando el reconocimiento de las autoridades, docentes, investigadores y estudiantes que se encontraban en el Centro de Convenciones. Por su parte, la encargada del departamento de investigación de la Dgecytm, Zuilma Gissel Mijangos Alquisires, dio a conocer que en esta edición se aceptaron 289 trabajos: 211 en la modalidad oral y 78 en cartel, en las temáticas de Acuacultura, Pesquería, Oceanografía, Biodiversidad y Recursos del Medio Ambiente, entre otras. La presea “El Águila” se le otorgó a Jorge Jaime Gutiérrez, por su trayectoria al frente del organismo.

De la Redacción

se llevó a cabo la ceremonia de clausura del XXI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología del Mar “El mar y el verdadero territorio”, presidida por el director de Educación, Luis Felipe Tello Herrera.

tulum 15

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

Muchas avenidas principales no cuentan con la señalización adecuada que indique su nombre o dirección

Se ubican por referencias ante falta de nomenclatura Rossy López

Rossy López

L

a falta de letreros y nomenclaturas en calles y avenidas de la ciudad ha ocasionado que la circulación vial se vuelva caótica. A decir de Juan Manuel Rodríguez, taxista de la localidad, el crecimiento del municipio genera que decenas de calles cambien de sentido o den paso a otras vialidades, mismas que no siempre son provistas de señalizaciones adecuadas. Francisco Ramírez, vecino de la colonia Centro, comentó que los automovilistas, peatones y población en general de todos los sectores utilizan, únicamente, la memoria para transitar en la mayoría de las calles, desde hace años. El taxista agregó que en la Rossy López

las enfermedades gastrointestinales son muy regulares.

Piden tomar medidas para evitar males estomacales Rossy López

L

as autoridades correspondientes recomiendan que para evitar males gastrointestinales es necesario extremar acciones de higiene personal; pues en los últimos tres días, los reportes indican que estas enfermedades son la segunda causa de atención a pacientes en el noveno municipio, informó el director de Salud Municipal, Juan Mena Ramos. Por su parte, el director del Centro Hospitalario de Tulum, dependiente de la Secretaría Estatal de Salud (Sesa), Adrián Rivera Romero, destacó que en la mayoría de los casos la enfermedad es causada por contaminación alimentaria o de agua. “No es preocupante, pero sí hay que tomar las precauciones necesarias, pues en lo que va del año hay por ciento reg i st ro s de los pacientes de poco que ingresan por más de mil infección son atenciomenores de 15 años nes, y del de edad total de la cifras casi el 50 por ciento se concentra en menores de 15 años”, comentó. El principal síntoma de un malestar de este tipo es la deshidratación, que puede ocasionar que la enfermedad se desarrolle más rápido en menores que en adultos. Mena Ramos indicó que estas cifras no han incrementado, pues es el mismo comportamiento cada año, de acuerdo con la proyección histórica que se tiene. El sector Salud del municipio y del Estado cuenta con insumos farmacológicos, como antibióticos, antidiarreicos, analgésicos y otros que están en los anaqueles de los hospitales y centros de salud, a donde acude la población ante un cuadro de infección gastrointestinal leve, moderada o aguda.

50

La propaganda política, y de otro tipo, afecta también la información que se muestra en las señalizaciones; las cuales se encuentran con más frecuencia en algunas calles y avenidas del Centro.

ciudad es común guiarse por referencia más que por el nombre de las calles a falta de placas de indicación. “Las personas se han acostumbrado a pedir el servicio de taxi, señalando un sitio conocido que se encuentre cerca de su domicilio o del lugar al que desean dirigirse”. Consideró que se deben colocar placas con el nombre de la avenida principal en ésta, y en otras vías del centro. Dijo que sería importante para el rescate de la imagen de la ciudad, además de que serviría para identificar las vialidades. Otros vecinos dicen que en muchas ocasiones los anuncios también sufren del vandalismo pues los grafitean e impiden que la información sea legible, y en algunos más la estructura metálica está dañada y no es visible.

• Aseguran que hay varios letreros que están dañados desde hace mucho tiempo y las autoridades no se han preocupado por hacer el cambio; dicen que es tema importante, pues también son parte de la imagen que se ofrece a los turistas.

“Muchos también son cubiertos con propaganda política, religiosa o comercial, sin tomar en cuenta el mal que hacen a los automovilistas y las personas que desconocen la región”, expresó Antonia Vázquez Aguirre, ciudadana de Tulum. Otro entrevistado dijo que tomando en cuenta que Tulum es uno de los centros turísticos más importantes del Estado y que alberga una zona arqueológica, es menester que cuente con una correcta nomenclatura y señalización para facilitar el tránsito de los visitantes. “Vivimos del turismo y por lo tanto debemos facilitarle su estadía en el municipio, que se puedan guiar con una adecuada señalización”, expresó Luis Avilés, taxista de la ciudad.

16 cancún

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

Israel Leal

El uso del celular y el consumo de alcohol son las principales causas de los incidentes automovilísticos que ocurren en las zonas urbanas

• La Cruz Roja apoya las emergencias viales en tres etapas del año: GuadalupeReyes, del 12 de diciembre al 6 de enero, Semana Santa y en el período vacacional de verano, en julio y agosto.

Buscan disminuir accidentes viales S. Blanco / A. Galicia

U

na de las estrategias para prevenir los accidentes automovilísticos causados por el consumo de alcohol es la implementación del programa Alcoholimetría; una estrategia en la que participan 177 municipios pertenecientes a los 32 Estados, de los cuales sólo 64 entre, ellos Benito Juárez, envían sus informes de resultados de manera trimestral. Así lo informó el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (Conapra). La acción nace como par-

te de la Estrategia Nacional de Seguridad Vial, que tiene el objetivo de reducir en un 50% los accidentes automovilísticos, y toma como base los municipios que formarán parte de la Cruzada Nacional de Prevención Social de Violencia y Delincuencia. Emilio Mayoral, investigador del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), comentó que uno de los retos es involucrar a la ciudadanía, hacerla copartícipe y no sólo receptora de las campañas. Por otra parte, proponen que se unifiquen las licencias de conducir en todo el país, para evitar que los conductores que

cometen infracciones en algún Estado se vayan a otro por un permiso nuevo. Una de las medidas que se han tomado son las multas domiciliadas; sin embargo, aseguran que las estrategias sólo pueden funcionar si se implementan a nivel nacional, de esta forma el conductor se vuelve más responsable y los esfuerzos que hagan las autoridades no serán aislados; tal como sucede con el alcoholímetro que no se realiza en todos los municipios del país y los accidentes siguen ocupando un número importante de muertes. Rodrigo Rosas Osuna, director de Información y Evidencia

El alcoholímetro forma parte de un programa que se desarrolla en 177 municipios del país, entre ellos se encuentra Benito Juárez. del Conapra, dice que el sector, en cuestión vial, más vulnerable son los ciclistas y motociclistas, y agrega que uno de los factores principales es el equipo de seguridad que estos conductores utilizan; pues por cada 10 conductores que hay en el Estado, sólo seis usan casco, y la mayoría usa uno de bajo costo que no tiene certificación nacional en su fabricación, he-

cho que pone en riesgo la vida del motociclista o ciclista. Los distractores como el teléfono y el consumo en exceso de bebidas alcohólicas continúan siendo el enemigo de las campañas de prevención vial. De acuerdo con datos del Conapra, el 13% de los accidentes en el Estado están relacionados con el uso del teléfono al conducir, incluso si

son “manos libres”. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, mencionó que en materia de seguridad vial, la institución, de 2012 a 2013, reportó una disminución de servicios de ambulancia, y el año pasado registró un millón 300 mil servicios de auxilio, que en comparación con el año anterior disminuyó 14.7% en choques, 19.2% en volcaduras y 17.4% en peatones atropellados. Dijo que destinos turísticos o de entretenimiento, como Xoximilco del grupo Xcaret en Cancún, cuidan al visitante, pues si excede el límite del alcohol permitido para conducir, personal de la empresa facilita un taxi para que llegue seguro a su hotel.

De la Redacción

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES .com/novedadesqroo @novedadesqroo

En el municipio hay cerca de 12 mil empresas, pequeñas y medianas, y el 50% no se encuentra dada de alta ante la SIEM.

Aumenta registro de comercios informales Estar en el padrón es obligatorio desde el 2005 pero apenas se ven los resultados Stephani Blanco

E

l registro de negocios informales tiene el primer aumento de inscripciones, • Es importante que los tras cinco años consecutivos comercios se registren, de bajas. ya que la federación sólo Desde el 2009 la lista de manda recursos, en caso empresas dadas de alta en el de que haya contingencia, Sistema de Información Empara aquellas empresas presarial Mexicano (SIEM) que están dadas de alta, perdió de mil a dos mil emy también pueden recibir presas; sin embargo, en lo que una multa de 10 mil pesos. va del año se rompió la tendencia y el porcentaje se fue para arriba. De acuerdo con las cifras, sólo se destinan recursos a en la entidad se cuenta con un esos negocios. padrón de 22 mil 302 emprePara conseguir el aumento sas, mil más que en el cierre del padrón la Canaco-Servytur del 2013. Por esta razón, la in- tuvo que realizar acciones en tención de la Cámara Nacio- conjunto con la Secretaría de nal de Comercio, Servicios y Economía (SE) y el Instituto Turismo (Canaco-Servytur) Nacional de Estadística y Geoes terminar 2014 con mil 500 grafía (Inegi). En un programa inscripciones más. de regularización que arrancó En Benito Juárez en agosto y finalizará el registro ascienen diciembre. de a seis mil, pero Con ayuda de las Rafael Ortega Ralistas del Inegi se demírez, presidente tectan los centros lamil 302 de la asociación en borales que no cuentan empresas se Cancún, explicó que con el logotipo, y las encuentran hay más de 12 mil invitan a sumarse; de registradas empresas y el 50% no hacerlo, las multas en el padrón no está afiliada. ascienden a los 10 mil del SIEM estatal La importancia pesos, de acuerdo con de contar con el reel artículo 30 de la Ley gistro, obligatorio de Cámaras Empresadesde 2005, es que la fede- riales y sus Confederaciones. ración sólo considera “empreEn cinco años el Estado sa formal” a aquella que está perdió 11 mil 287 empresas, distinguida con el sello SIEM. de acuerdo con el SIEM; de esa A partir de ello se bajan los forma se recuperó el número recursos para cada entidad, y de empresas que había hace en caso de una contingencia tres años: 22 mil 412.

22

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL 17

18

SEGURIDAD

De la Redacción

Detiene un árbol a auto sin control

PLAYA DEL CARMEN Quintana Roo

Una mujer y sus tres hijos son llevados a una clínica privada para su atención De la Redacción

T

No se nos hace justo ya que nosotros nos dedicamos a cuidar a la gente en la playa”

res menores y su madre fueron trasladados a una clínica luego de que a las 17:50 horas de anteayer, en el cruzamiento de la calle 4 Norte con 65 avenida bis, en la zona centro de Cozumel, el conductor de un automóvil no respetó el alto y chocó la motocicleta donde viajaban. El reporte de Tránsito indicó que el infractor circulaba de poniente a oriente sobre la calle 4 Norte, con el automóvil Nissan Sentra, de color blanco, con matrícula UTL-770-B. Dicho conductor, por no respetar el señalamiento de alto, impactó con su parte frontal el costado izquierdo de la moto Yamaha Ray, de color rojo y placa C68UE, que era conducida de sur a norte, sobre la 65 bis, por una mujer de 35 años, quien llevaba a tres niños como acompañantes. Del impacto, los menores cayeron al suelo, pero la mujer fue la más afectada, por lo que fueron trasladados a una clínica privada para su atención médica. Por otra parte, otro accidente vial, que ocurrió en la calle Primera Sur con avenida

Pedro Morales Cantú

De la Redacción

por tercera ocasión, durante la madrugada del viernes, rompieron la puerta para entrar a una de las casetas de vigilancia, en Playa del Carmen. Trabajadores lamentan el hecho

Vándalos dañan una torre de guardavidas Daniel Pacheco

P

or tercera vez en el año, los vigilantes de las playas de Solidaridad se han visto afectados por vándalos en sus propias instalaciones, según dio a conocer Pedro Morales Cantú, jefe de los guardavidas. El viernes, una de las torres de guardavidas de la zona costera del centro de Playa del Carmen fue violentada por desconocidos durante la noche. Los delincuentes rompieron la puerta y defecaron el interior de la cabina ubicada a la altura de la avenida CTM con Zofemat. El supervisor de este equipo de salvamento acuático informó que no es la primera ocasión que sucede un ataque a las instalaciones en las que trabaja cotidianamente el equipo que coordina para vigilar esta zona turística. De hecho, confirmó que es la tercera vez en lo que va del año

lunes 13

DE octubre DE 2014

Sufren percances dos familias en motocicleta

Por rebasar los límites de velocidad con el pavimento mojado, un hombre perdió el control de su auto Ford Mustang azul, con matrícula UVS-2458-A, que circulaba sobre la avenida Constituyentes. Al llegar a la 55, en la colonia Ejido de Playa del Carmen, se subió al camellón y se llevó unas palmeras antes de que un árbol detuviera su carrera. El vehículo fue trasladado al corralón y el conductor a la Dirección de Tránsito.

Daniel Pacheco

LUNES 13 DE OCTUBRE DE 2014

• El conductor de un Ford Mercury blanco no respetó su alto en disco y se atravesó en el camino de una motocicleta en la que viajaba una pareja y su hijo menor de edad.

65, dejó como saldo dos lesionados, luego de que un automovilista se pasó su alto y fue impactado por una moto en la que viajaban dos personas y un menor de edad. A las 19:30 horas de anteayer, el conductor de un Ford Mercury, de color blanco, con matrícula YZL-28-67, circulaba de oriente a poniente sobre la calle Primera Sur, pero por no respetar su alto de disco fijo, fue impactado en su costado delantero izquierdo por la parte frontal de la moto Italika125, de color negro y placa C69UR, que era conducida por un hombre de 42 años, acompañado de un menor de edad y su esposa, quienes fueron trasladados a una clínica para su valoración.

Supervisor de guardavidas

además de la afectación a la caseta de vigilancia, se reportó poca actividad en las playas este fin de semana, sin vidas que lamentar. que son víctimas de este tipo de actos, ya que en la primera ocasión fue en la torre de jardines, después se vio afectada la instalada sobre la calle 2 con playa y en esta última ocasión la que se encuentra a la altura de la avenida CTM. “Llegan de noche y a pesar

Susto por conato de incendio

de que cerramos con candados, los abren o rompen el vidrio de las puertas. Luego entran a orinar y a defecar en el interior aprovechándose de que no hay vigilancia durante las madrugadas. No se nos hace justo ya que nosotros nos dedicamos a cuidar a la gente en la playa”,

reclamó el jefe guardavidas. Hizo un llamado al respeto, ya que dichas instalaciones son de todos y reiteró que el trabajo que ellos hacen es para beneficio de turistas y habitantes locales. Reportó que este fin de semana se ha registrado una baja afluencia de bañistas a lo largo de las playas y no ha habido salvamentos pero hubo dos arrestos de personas ebrias que escandalizaban y que ponían en riesgo su propia vida metiéndose al mar en estado etílico.

Los paramédicos llegaron al lugar del accidente; la mujer y sus hijos fueron trasladados a una clínica particular para su valoración.

Instalan alcoholímetro en Tulum El operativo busca reducir los accidentes viales, que ya cobraron la vida de 7 personas De la Redacción

De la Redacción

E Una familia que viajaba a la playa se llevó un susto sobre la avenida Consituyentes, en Playa del Carmen, el vehículo comenzó a sacar humo del cofre. Personal de un negocio cercano apagó el fuego con un extintor antes de que llegaran los bomberos.

ste fin de semana, la Dirección de Tránsito de Tulum implementó un operativo para evitar accidentes derivados del cansancio y/o el alcohol, En lo que va del año, en el noveno municipio se han registrado siete personas que han fallecido en accidentes viales, en algunos casos ocasionados por el consumo de alcohol de los conductores. El director de Tránsito de

El operativo inició a las 22 horas, en las salidas de la ciudad, especialmente en el kilómetro dos de la carretera Tulum-Cobá. Tulum, Francisco Hernández García, implementó un operativo de vigilancia con alcoholímetro en todas las salidas de

7

personas

De la Redacción

la ciudad, especialmente en la carretera Tulum-Cobá donde la mayoría de los visitantes pasan para regresar a sus destinos.

han fallecido en el municipio en lo que va del año debido a accidentes viales

La semana pasada una mujer murió tras ser arrollada por una camioneta que iba a exceso de velocidad, al intentar cruzar la carretera. Hernández García dijo que con el operativo radar los conductores van tomando conciencia de que para evitar riesgos de sufrir algún accidente hay que respetar los límites de velocidad. Sobre el alcoholímetro, señaló que son pocos los casos de infracciones. Dijo que estos dos programas están dando buenos resultados, y por ello se mantendrán de forma permanente en el municipio.

lunes 13 DE octubre DE 2014 5

13 DE OCTUBRE DE 2014 DEPORTES 4 LUNES

Internacional y Tulum ganan el primer torneo de fútbol de salón Alas para Soñar en la colonia Gonzalo Guerrero

Rafael Acevedo

E

gsip.se/1D5ZbZ8

Rafael Acevedo

n partidos llenos de adrenalina y emociones fuertes, Internacional y Tulum se proclamaron campeones, en la rama varonil y femenil, respectivamente, del Primer Torneo de Fútsal “Alas para Soñar”, que se llevó a cabo este fin de semana en el domo de la colonia Gonzalo Guerrero. Este campeonato fue organizado por la fundación “Alas para Soñar”. El viernes por la noche se realizó la ceremonia de inauguración; el sábado se llevaron a cabo las rondas eliminatorias y ayer por la mañana se jugaron las semifinales y por la tarde las finales de ambas ramas. Participaron 16 equipos, siete en la rama femenil y nueve en la varonil. La cúspide del torneo llegaba, y en punto de las 2 de la tarde se realizó la final femenil, en la que se enfrentaron Gonzalo Guerrero y Tulum. Las del vecino municipio iniciaron ganando el encuentro con gol de Cecilia Pech, sin embargo, las locales pudieron Cortesía de Isis Breiter

AVI-00972450 5 col. x 340.0 mm LOTERIA .... NEGRO [K]

Isis Breiter completó las seis etapas del ultramaratón.

Finaliza Isis en cuarto lugar pese a su lesión Rafael Acevedo

A

pesar de haber realizado las seis etapas que abarcan el ultramaratón de Atacama, Chile, lesionada de un tobillo, Isis Breiter finalizó en el cuarto lugar general de la rama femenil y primero en su categoría. Ahora tiene menos de tres semanas para reponerse ya que tiene en puerta el ultramaratón de la Antártida. Desde el primer día de competencia, la chiapaneca avecindada en Playa del Carmen sufrió un esguince en el tobillo izquierdo, lo que provocó que la estrategia que había trazado para esta competencia se viniera abajo; sin embargo, con voluntad, logró concluir los primeros 35.2 kilómetros de trayecto de la primera etapa en cinco horas y 55 minutos, llegando en la sexta posición. Al día siguiente, el dolor y la hinchazón en el pie continuaron, pero recorrió 41.8 kilómetros en siete horas, dos minutos y dos segundos, y logró cruzar la meta en el cuarto lugar. Manteniendo el mismo ritmo, en la tercera etapa, que abarca 40 kilómetros, detuvo el cronómetro en siete horas, cuatro minutos y 34 segundos, en el cuarto sitio. El cuarto día, hizo marca de 7:35:10, en 40.01 kilómetros. El quinto día la distancia era la mayor de toda la competencia, 76 kilómetros y 800 metros, y logró concluirla en 12 horas, 40 minutos y 10 segundos, en el cuarto sitio. En la sexta y última etapa, la distancia a recorrer era de 16 mil metros, que cubrió en 53 minutos y 48 segundos. El tiempo total después de seis etapas fue de 41 horas, 10 minutos y 44 segundos, para colocarse en el cuarto lugar general de la femenil y primero de su categoría (30-39 años).

FOTOGALERÍA

Coronan sus sueños en Fútsal

Revive las mejores imágenes del torneo de fútbol de salón “Alas para Soñar” en sipse.com

Los equipos de Tulum, en la rama femenil, e Internacional, en la varonil, se coronaron en el primer torneo “Alas para soñar” que organizó la fundación del mismo nombre, en el domo deportivo de la colonia Gonzalo Guerrero, este fin de semana.

darle la vuelta al marcador con anotaciones de Ana Karen Kumul y Seidy López. Pero las tulumnenses remontaron el marcador con otros dos tantos de Cecilia Pech y uno más de Landy Castillo, para poner cifras definitivas de 4-2 y proclamarse campeonas de este torneo. A las 15 horas dio inicio la final varonil, en la que Talento FC se midió ante Internacional. El tiempo reglamentario concluyó empatado 3-3: por Talento FC anotaron Eligio Alcántara, Luis Kinil y Arnold Rosado. Mientras que Amílcar Candelero, con par de dianas, y Carlos Chin, con un gol, lo hicieron por Internacional. En tiempos extras ninguno pudo anotar, por lo que todo se tuvo que definir en serie de tiros penales. Internacional se llevó la victoria por marcador de 3-2.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.