CRECIMIENTO E INNOVACIÓ UESTRA MISIÓN TU FUTURO, N EPÁRATE PARA LIDERAR

N Executive MBA CRECIM O IENT TU E I O NN U , N O R TU FU PR Á EP V I AC ES R Ó MI A TR E AT PA SIÓ N LIDE RA RAR Mensaje del D

22 downloads 91 Views 897KB Size

Story Transcript

N

Executive MBA

CRECIM

O IENT

TU

E I

O NN

U , N O R TU FU

PR

Á EP

V

I AC

ES

R

Ó

MI A TR

E AT

PA

SIÓ

N

LIDE RA

RAR

Mensaje del Director Académico “El Executive MBA permite reconocer las grandes oportunidades de nuestra región, reconocer que no existen grandes distancias de desarrollo, nosotros generamos nuestros propios desafíos. Ha sido la mejor experiencia educativa de toda mi vida, es una vivencia única, por el contexto en el que se desarrollan los debates y la riqueza de las contribuciones de quienes se animan a realizar algo que les cambia la vida” Ulises Ramón Villanueva - Paraguay COO, Grupo Internacional de Finanzas SAECA EMBA 2014

“El viaje a China ha significado un hito importante en mi vida profesional; poder compartir y ver esta cultura rompe muchos paradigmas y nos prepara para ser profesionales globales. Hemos aprendido a reconocer, respetar y reconciliar las diferencias culturales para lograr hacer negocios” Stefanie Fernández Soko - Perú Lean Leader, Equifax

Si algo caracteriza al mundo de negocios actual es el cambio constante. Tecnologías que no existían hace unos años son ahora estándares mundiales. Países altamente desarrollados han pasado por crisis profundas que pocos pronosticaron. Socios comerciales ahora importantes para muchos países latinoamericanos tenían poca relevancia en un pasado cercano. En este nuevo mundo, empresas con nombres reconocidos mundialmente han desaparecido mientras otras han tomado rápidamente su lugar. Desde esta perspectiva, INCAE Business School presenta con gran orgullo su programa Executive MBA diseñado para analizar y enfrentar estos cambios, no sólo en el entorno y en la empresa sino también a nivel personal. En un enfoque holístico, el programa parte de una evaluación de las capacidades de liderazgo del participante y una nivelación de los conocimientos y herramientas básicas. Como corresponde a una institución de clase mundial, el programa académico formal es liderado por profesores formados a nivel doctoral en las mejores universidades. Este programa es complementado por viajes a China, Estados Unidos y Europa, así como por visitas de empresarios y personajes distinguidos de la región para ayudar a comprender y destacar en este nuevo mundo de cambios. Atentamente,

Profesor Eduardo Luis Montiel Director Académico Executive MBA de INCAE D.B.A. Harvard University

EMBA 2015

2

Executive MBA

Executive MBA

3

¿Por qué Executive MBA?

4

Contexto latinoamericano, perspectiva global

Educación gerencial de vanguardia

Networking de alto nivel

El Executive MBA es el único programa de Executive MBA con una especialización en el contexto latinoamericano con perspectiva global. Con módulos en Centroamérica, Suramérica, Europa y Asia los estudiantes reciben certificaciones en conjunto con ESADE Business School en su visita a Madrid, España y de Cheung Kong Graduate Business School en Beijing, China. En Estados Unidos son recibidos por profesores y expertos del ecosistema de innovación Ruta 128 Boston - Cambridge y en Suramérica las clases se combinan con visitas a empresas líderes de la región.

Nuestra metodología de aprendizaje eminentemente práctica desarrolla las competencias necesarias para ocupar exitosamente puestos en la alta dirección y liderar equipos hacia resultados extraordinarios.

El programa le permitirá aprender y trabajar junto a un grupo de profesionales experimentados de más de 15 países.

Executive MBA

La mejor facultad de América Latina, conformada en un 100% por profesores con títulos doctorales de las universidades más prestigiosas del mundo, le darán herramientas para mejorar la toma de decisiones y enfrentar los retos de un cambiante mundo de negocios.

También intercambiará ideas con expertos, empresarios e invitados de clase mundial y tendrá acceso a la red incaísta que incluye a más de 14,000 directivos y gerentes de toda América Latina.

“El Executive MBA de INCAE tiene los beneficios de otras maestrías ejecutivas, pero es el único de contexto total latinoamericano y, como su nombre lo indica, es un programa totalmente global con un viaje a Madrid, a China y a Boston, donde además de estudiar en aulas de prestigiosas universidades, visitamos empresas que les enseñan a los participantes cómo crecer rse en el y desarrollarse ismo” empresarialismo” años Enrique Bolaños NCAE Rector de INCAE

Executive MBA

5

El mejor Executive MBA especializado en el contexto latinoamericano con perspectiva global

El programa tiene una

duración de 15 módulos: 2 virtuales (uno de ellos virtual-presencial) y 13 presenciales de una semana.

EE.UU. 6

Executive MBA

NICARAGUA

COLOMBIA

PERÚ

ESPAÑA

CHINA Executive MBA

7

HARVARD MENTOR • Métodos Cuantitativos • Contabilidad de Costos • Integración • Métodos de Comunicación y Persuasión

1

FASE

360 Leadership Assessment

2

FASE

Post-Programa (Online)

FASE

Pre-Programa (Online y Presencial)

3

360 Leadership Assessment

COMPRENSIÓN DEL ENTORNO Y DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA

IMPLANTANDO LA ESTRATEGIA

LIDERANDO EL CAMBIO Y LA ORGANIZACIÓN

• Análisis del Entorno Económico, Social y Político

• Finanzas Corporativas

• Negociación / Liderazgo con Responsabilidad Social

• Estrategia Corporativa

• Gerencia de Marketing y Ventas (EEUU) • Supply Chain Management / Innovación & Entrepreneurship

• Estrategia Financiera • Estrategia de Marketing

• Data Mining

HARVARD MENTOR CAREER PATH

SEGUIMIENTO

• Sistemas de Información/ Control Gerencial

• Webinars • Coaching

• Managing Growing Bussiness (Doing Bussiness in China)

• Estrategia de Operaciones • Simulación Financiera • Estrategia de Recursos Humanos y Desarrollo de Talento (España)

  

SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD

• Cambio Organizacional / Ejecución Estrategia Cierre de Programa



SOCIAL

CEO FORUM (Conferencias de CEOs y Líderes Inspiracionales)

DESARROLLO DEL LIDERAZGO Liderazgo Personal

Liderazgo de Equipos

Liderazgo Organizacional

 

Executive MBA

UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

*INCAE se reserva el derecho de cambiar la programación y la asignación de Facultad. 88

Executive MBA MBA Executive

ExecutiveMBA MBA Executive

99

Diseño Curricular

Z LIDERA

IO GANIZAC OR

ER

O

........................................................................

G

AZ

GO

Y GES

TI

Ó

NACIONALIDADES 44  INGENIERÍA 34  ADMINISTRACIÓN

 CONTADURÍA

5

 DERECHO

2

 OTROS*

*Incluye: Turismo, arquitectura, auditoría de tecnologías, farmacia, medicina, veterinaria, comunicación (periodismo), relaciones internacionales, odontología y producción industrial.

Modelo de formación integral adaptado a las teorías de aprendizaje de los adultos, para lograr el desarrollo de los participantes en tres aspectos clave para la gerencia general y el liderazgo de las organizaciones.

ASP

ECTOS RE LA

CI

O ES

6

AL

 ECONOMÍA

Modelo de aprendizaje

N

9

15

Colombia Costa Rica Chile Ecuador El Salvador EE.UU. España Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Perú Uruguay Venezuela

DESARROLLO ESARRO INTEGRAL NTEGRA DIRECTIV DIRECTIVO

C PE

PROFESIÓN (%)

UIPOS

DE

EQ

N

30%

Años en promedio

PRÁCTICO S TOS

70%

P

LID

Mujeres

7

ESTIÓN

ESTIÓN

Años Hombres

EXPERIENCIA GERENCIAL

YG

35

YG

LIDERA Z

EDAD PROMEDIO

GO

L

GÉNERO

El diseño curricular cubre todos los aspectos gerenciales de la DIRECCIÓN GENERAL.

AL SON ER

Dirigido a profesionales con un mínimo de 5 años de experiencia gerencial y con un promedio de 7 años de experiencia profesional.

NA

Perfil del participante

AS

........................................................................

FUENTE: Registro de INCAE, clases Executive MBA. 10

Executive MBA

Formato modular intensivo

UA

HSBC Bank Perú IMC Interamericana de Medios de Comunicación Intel Corporation Interbak Perú Kool Movil SA Nicaragua Machinery Company Paramount Drywall Inc Pfizer S.A.S Colombia Pricewaterhouse RCG Capital Group Inc. Stenhal Pharma Suppla S.A. Telefónica del Perú Wal-Mart World Bank Club

CT

Coca-Cola FEMSA Colchones Selther Compañía Cervecera de Nicaragua Constructora Canadiense Coopers Costa Rica Copa Airlines DHL Global Forwarding Panamá Dole. Standard Fruit Company de Costa Rica Glaxosmithkline Grupo Bursátil Aldesa Grupo Microsistemas Grupo Roble Grupo Irex Costa Rica Hewlett Packard Centroamérica

LE

Aceso Caribe (España) Asamblea Legislativa de C.R. BAC Credomatic Banco de Costa Rica Banco Ficohsa Banco GNB Perú Banco LAFISE Banco Nacional de Panamá Banco Pichincha Bayer Central America S.A. Cemex Nicaragua Cervecería Nacional S.A. Subsidiaria Sabmiller Chiquita Brands Cives Steel Company

LES

COMPAÑÍAS DONDE TRABAJAN “EMBAS” RECIENTES

Parte del éxito del programa Executive MBA de INCAE está en que los participantes dedicarán una cuarta parte de su tiempo para entrenarse, asistiendo al programa solo una semana al mes, TE N I durante 14 meses. S O

ASPECT

SEMANA 1

SEMANA 2

SEMANA 3

MÓDULO GLOBAL EMBA

El programa se desarrolla durante una semana al mes, iniciando lunes a primera hora y concluyendo sábado. El resto del tiempo la empresa se beneficiará del aprendizaje del participante desde su puesto de trabajo. Executive MBA

11

Facultad INCAE cuenta con una Facultad internacional experimentada, proveniente de Estados Unidos, Alemania, Canadá y Latinoamérica. Nuestros profesores obtuvieron sus títulos en las universidades más prestigiosas del mundo como Harvard, MIT, Pennsylvania, Oxford y la Sorbona. La totalidad de los profesores de planta del Executive MBA poseen un grado doctoral de universidades de prestigio mundial. Al trabajar con el Instituto a tiempo completo, su foco se centra en los participantes y su aprendizaje. Leadership Team

Arturo Cruz Ph.D. Oxford University

Francisco de Paula Gutiérrez Ph.D. University of Pennsylvania

José Exprúa D.B.A. Southern Illinois University

John Ickis D.B.A. Harvard University

Urs Jäger Doctorado, University of St. Gallen

Mauricio Jenkins Ph.D. Brandeis University

Niels Ketelhöhn D.B.A. Harvard University Director Centro de Investigación

Bernard Killian Ph.D. Universidad de Hohenheim. Director Académico MBA full-time

Luis López Ph.D. Massachusetts Institute of Technology

José Nicolás Marín D.B.A. Harvard University

Mauricio Melgarejo Ph.D. Purdue University

Enrique Ogliastri Ph.D. Northwestern University

Felipe Pérez Ph.D. Purdue University

Andrea Prado Ph.D. New York University Directora CAHI

Carlos Quintanilla Ph.D. University of Michigan

Julio Sergio Ramírez Ph.D. Harvard University

Pedro Raventós Ph.D. Harvard University

German Retana Ph.D. University of Southern California

German Fernando Retana Ph.D. Georgia Institute of Technology

Arnoldo Rodríguez Ph.D. University of Minnesota

Guillermo Selva Ph.D. University of North Carolina

Carlos Guillermo Sequeira D.B.A. Harvard University

Alberto Trejos Decano de Facultad e Investigación Ph.D. University of Pennsylvania

Roy Zúñiga Ph.D. Universidad de Valladolid

Eduardo Luis Montiel - Director Académico D.B.A. Harvard University Especialista en finanzas y banca, así como director, asesor y accionista de empresas e instituciones muy diversas. El Doctor Eduardo Luis Montiel destaca entre la Facultad de INCAE por su labor docente y profesional. Su experiencia como fundador de PRONicaragua, agencia de promoción de inversiones, reconocida desde sus inicios como una de las mejores en el mundo, le ha permitido trabajar directamente con inversionistas y grupos empresariales importantes en varios países. Fue Decano de INCAE Business School, así como Ministro de Hacienda y Crédito Público en su país de origen, Nicaragua. Es autor de cinco libros y varias decenas de artículos y casos. Su último artículo, Rediseñando los Consejos de Administración del Siglo XXI, fue publicado por Harvard Deusto en enero de 2013. Camelia Ilie-Cardoza - Decana de Educación Ejecutiva Ph.D. Universidad Pontificia de Comillas Es la actual Decana de Educación Ejecutiva y Directora del Centro para el Liderazgo de la Mujer y Profesora en INCAE Business School. Cuenta con más de 20 años de experiencia en el diseño e implementación de programas de liderazgo estratégico global, cambio y transformación organizativa. De esta manera ha contribuido con empresas como Telefónica, Banco Santander, BBVA, Iberdrola, Ferrovial, Banco de España, APM Terminals, Bunge, Copa Airlines, PWC, E&Y, Roche, IDB, entre otros. Ha estado involucrada por más de diez años en programas de Desarrollo de Liderazgo de la Mujer en Europa y América Latina. Fue miembro de LIDERA, en España. Camelia también ha trabajado y colaborado en otras escuelas internacionales de negocio: ESADE Business School, Georgetown University, IE Business School, entre otras.

Entre los profesores que han enseñado en nuestros programas de Maestría están los siguientes:

12

Executive MBA Global EMBA

Luis Noel Alfaro Ph.D. The Ohio State University

Roberto Artavia D.B.A. Harvard University

Juan Carlos Barahona Ph.D. Massachusetts Institute of Technology

Esteban Brenes Ph.D. University of Florida. Director Cátedra Steven Aronson

Arnoldo Camacho Ph.D. Ohio State University

María Elena Carballo Ph.D. Brandeis University

Guillermo Cardoza Doctorado, Université ParisSorbonne

Susan Clancy Ph.D. Harvard University. Directora de Investigación del Centro para el Liderazgo de la Mujer

Arturo Condo D.B.A. Harvard University

Executive MBA Global EMBA

13

¿Por qué INCAE? INCAE es la escuela de negocios líder en América Latina, fundada en 1964 por el Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy y los presidentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Desde entonces, la escuela se ha dedicado a la docencia y la investigación en el campo de la administración y la economía. Durante más de 50 años nuestra misión ha sido promover activamente el desarrollo integral de los países latinoamericanos, educando a los líderes responsables en los sectores clave, mejorando sus prácticas, actitudes y valores. La institución ha sido calificada consistentemente en los últimos años como la mejor escuela de negocios de América Latina y es reconocida como una de las 10 mejores escuelas de negocios del mundo en Programas Internacionales, Estrategia Corporativa y Economía.

INCAE EN LOS RANKINGS

#1

Escuela de negocios en el mundo en Operaciones Internacionales. Financial Times 2016

INCAE cuenta con diversos centros de investigación, cuyos trabajos son difundidos internacionalmente y puestos a disposición de los gobiernos, el sector empresarial y la sociedad en general, en la búsqueda de que estos ejerzan influencia y se constituyan en generadores de cambios positivos. El conocimiento de la Facultad del INCAE, adquirido en las investigaciones sobre la región, enriquece las diferentes opciones educativas que ofrece, colaborando así en la formación de líderes empresariales para América Latina. Centros de Investigación: • CLACDS, Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible • Centro de Liderazgo Colaborativo y de la Mujer • Centro de Entrepreneurship Cátedras de Investigación: • Cátedra Batcca • Cátedra Fundación Poma para la Superación de la Pobreza • Cátedra Steve Aronson Estrategia y Agronegocios

.................................................

#3

Escuela de negocios en el mundo en Clientes Internacionales. Financial Times 2016

Los Comités Nacionales juegan un papel fundamental de apoyo en el desarrollo del instituto y en la definición del impacto que INCAE puede tener en cada país miembro.

.................................................

#5

Escuela de negocios en el mundo en Diversidad de Facultad. Financial Times 2016

INCAE Business School ha ofrecido más de 50 programas MBA a tiempo completo, más de 20 programas Executive MBA y más de 1.000 programas abiertos y corporativos en toda la región.

“Encontré una maestría hecha a la medida de mis desafíos como mujer, empresaria y madre de tres niñas. A mis 37 años retomé mi proyecto de actualización profesional con el balance ideal de estudiar una semana al mes sin descuidar mis otras facetas. Valoro mucho la visión global que me ha dado este Executive MBA al viajar, visitar ecosistemas de innovación empresarial en tres continentes y el regresar a aplicar lo aprendido. El retorno de la inversión lo genera con creces el conocimiento que he adquirido tanto de los profesores, como de mis compañeros de más de 15 países de toda Latinoamérica. He crecido mucho en poco tiempo”

Carla Castro Lizano - Costa Rica CEO, Tinta Digital Estudiante EMBA 2016 14

Executive MBA

Executive MBA GlobalEMBA EMBA Global

15

COSTA RICA Campus Walter Kissling Gam 2 km al oeste de Vivero Procesa N° 1 La Garita, Alajuela Tel: +506 2437 2200 Fax: +506 2433 9101

NICARAGUA Campus Francisco de Sola KM 15 1/2 carretera Sur Montefresco, Managua Tel: +505 2248 9700 Fax:+505 2265 8617

Latin American Leadership. Global Competitiveness.

exed.incae.edu/gemba [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.