CRIANZA: Se embotella inmediatamente después de la fermentación y coupage, para garantizar así toda su frescura inicial

TIPO: Tranquilo COLOR: Blanco ORIGEN: D.O.P Vinho Verde REGION: Vinhos Verdes PAIS: Portugal ENOLOGO: Manuel Vieira VARIEDADES: Loureiro, Pederna, Tra

0 downloads 20 Views 7MB Size

Recommend Stories


LA VIUDEDAD DEL FUTURO.ESTUDIO Y PROPUESTAS DE REFORMA GLOBAL PARA GARANTIZAR SU SOSTENIBILIDAD RESUMEN EJECUTIVO
LA VIUDEDAD DEL FUTURO.ESTUDIO Y PROPUESTAS DE REFORMA GLOBAL PARA GARANTIZAR SU SOSTENIBILIDAD RESUMEN EJECUTIVO RESPONSABLE: CAMILO FERNANDO HERNA

Material para la crianza de conejos
Material para la crianza de conejos Miguel Cruz Mira (Hojas Divulgadoras del Ministerio de Agricultura, Pesca Cuando se proyecta un canejar es precis

as jóvenes Más posibilidades para su empresa
Ley de Empleo Juvenil Nº 19.133 Más oportunidades para los/as jóvenes Más posibilidades para su empresa ¿QUÉ ES LA LEY DE EMPLEO JUVENIL? La LEJ e

La lombricultura crianza de lombrices
La lombricultura Es una actividad centrada en la crianza de lombrices, las que posteriormente se utilizan con diversos fines. Tradicionalmente se ha a

Story Transcript

TIPO: Tranquilo COLOR: Blanco ORIGEN: D.O.P Vinho Verde REGION: Vinhos Verdes PAIS: Portugal ENOLOGO: Manuel Vieira VARIEDADES: Loureiro, Pederna, Trajadura, Azal. NOTAS DE CATA: Gazela tiene un color amarillo cítrico muy suave, con un ligero desprendimiento de gas que realza los aromas, sabores y frescura del vino. Aromático y cautivador, Galeza alía las notas de cítricos y frutos tropicales con una acidez viva y estimulante, muy bien equilibrada pero con un ligero sabor dulce. El resultado es un vino sencillo, versátil y muy atractivo. VINIFICACION: Gazela se elabora en la bodega de Quinta de Azevedo, magnífica propiedad junto a Barcelos, la región de los Vinos Verdes. Las uvas recolectadas a mano son despalilladas y pisadas con suavidad. El mosto resultante se separa del hollejo en prensas neumáticas y se procede a su decantación estática durante 24 horas, debidamente protegido de oxidaciones, hasta que alcanza el grado de limpidez deseado. Se continúa con la fermentación en depósitos de acero inoxidable, a una temperatura controlada de aproximadamente 16ºC. CRIANZA: Se embotella inmediatamente después de la fermentación y coupage, para garantizar así toda su frescura inicial DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 9% Acidez Total: 7,6 g/l Azúcar: 12 g/l PH: 3,1

TIPO: Tranquilo COLOR: Rosado ORIGEN: D.O.C Vinho Verde REGION: Vinhos Verdes PAIS: Portugal ENOLOGO: Miguel Pessanha. VARIEDADES: 35% Borraçal, 30% Espadeiro, 30% Amaral, 5% Vinhão. NOTAS DE CATA: Gazela tiene un color rosa frambuesa, con un ligero desprendimiento de gas que realza los aromas de frutos rojos (fresas) y de frutos tropicales (bananas). En boca se presenta vivo y fresco, de sabor intenso y equilibrado, sensación fresca y ligera con un final muy elegante. VINIFICACION: Elaborado exclusivamente con uvas tintas procedentes de la región de Vinhos Verdes. Un suave estrujado y prensado permite extraer y seleccionar un mosto ligeramente rosado, que es clarificado hasta obtener el grado de limpieza pretendido, seguido de una fermentación alcohólica a temperatura controlada de 14ºC – 16º C. CRIANZA: Después de la fermentación, una crianza de 2 meses permite a este vino llegar con la calidad deseada para su embotellamiento, que está precedido de una clarificación, un tratamiento en frío y una filtración esterilizante DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 9,5%, Acidez Total: 6,9 g/l Azúcar: 16 g/l PH: 3,15

EL VINO: Cuvée Tradition forma parte de la línea Estate de vinos que resaltan todos los sabores y aromas de nuestra fruta. Elaborados con cepas nobles de Cachapoal-Andes, los vinos Cuvée Tradition se caracterizan por ser frutales, suaves y de cuidada vinificación. Con una personalidad única y hechos 100% de un solo varietal, estos vinos representan lo mejor de nuestro terroir y las características de los frutos de nuestra región. VARIEDADES: 100% Chardonnay DENOMINACIÓN DE ORIGEN: Cachapoal Andes ACERCA DE LA VINIFICACIÓN: Maceración: Tanques de acero inoxidable Tiempo de Fermentación: 3 semanas Fermentación Maloláctica: No Proceso de Envejecimiento: 3 meses en acero inoxidable. Rendimiento: 68 hl/ha. NOTAS DE CATA: Una brillante combinación de amarillo y verde. Impresionante nariz a miel, pera y flores blancas. Fresco y equilibrado, con notas a mantequilla, pera y manzana. Buena acidez en la boca que destaca la frutosidad y frescura del vino.

EL VINO: Momentos Reserva es producido en valles vitivinícolas Premium de Chile. Cada vino es creado para reflejar el carácter único del terroir y capturar la pureza de cada varietal. Cuidadosamente elaborados por nuestro enólogo quien supervisa el proceso de producción desde la vendimia al embotellado y crianza; añejados durante 3 meses en tanques de acero con temperatura controlada antes de ser comercializados. Momentos Reserva son vinos expresivos y elegantes que resaltan la calidad de la fruta, convirtiéndose en el acompañamiento perfecto para sus comidas o por sí solos. VARIEDADES: 100% Sauvignon Blanc DENOMINACIÓN DE ORIGEN: D.O.Valle Central – Chile VINIFICACIÓN: Maceración: Tanques de acero inoxidable. Tiempo de fermentación: 3 semanas Temperatura: 12-14ºC Fermentación maloláctica: No Proceso de envejecimiento: 3 meses en tanques de acero inoxidable seguidos de 2 meses en botella. NOTAS DE CATA: Color: Amarillo limón brillante y claro con tonos verdosos. Nariz: Nariz intensa a piel de pomelo y frutas tropicales como maracuyá. Boca: Fresco con buena acidez, buen volumen y final largo. DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 13,5 % vol. Acidez Total: 2.92 g/lt (H2SO4) Azúcar Residual: 0.91 g/lt PH: 3.39

EL VINO: Momentos Reserva es producido en valles vitivinícolas Premium de Chile. Cada vino es creado para reflejar el carácter único del terroir y capturar la pureza de cada varietal. Cuidadosamente elaborados por nuestro enólogo quien supervisa el proceso de producción desde la vendimia al embotellado y crianza; 6 meses en barricas de roble francés y americano. Momentos Reserva son vinos expresivos y elegantes que resaltan la calidad de la fruta, convirtiéndose en el acompañamiento perfecto para sus comidas o por sí solos. VARIEDADES: 100% Carménere DENOMINACIÓN DE ORIGEN: D.O.Cachapoal Andes. Chile. ACERCA DE LA VINIFICACIÓN: Maceración: Tanques de acero inoxidable Tiempo de Fermentación: 8 a 10 días Temperatura: 25-28º C Fermentación Maloláctica: Sí Proceso de envejecimiento: 6 meses (50% francesas, 50% americanas) NOTAS DE CATA: Color: Color violeta oscuro. Nariz: Fruta roja y negra madura con toques de chocolate amargo. Boca: Afrutado y bien estructurado con taninos equilibrados y potentes. Final dulce a mermelada de mora. DETALLES TECNICOS: Alcohol: 14,0% Acidez Total: 3.14 g/lt (H2SO4) Azúcar Residual: 2.94 g/lt. PH: 3.89

TIPO: Tranquilo COLOR: Tinto DENOMINACION DE ORIGEN: DOC Douro PAÍS DE ORIGEN: Portugal

TONALIDADES: Rubí REGIÓN: Douro

EL VINO: De todas las aves de Douro, la Papa Figos es de las más raras. Un ave migratoria de colores vivos y atrayentes. El carácter único y raro de este ave es la inspiración perfecta para este magnífico vino de Casa Ferreirinha. Papa Figos es un vino tinto del Douro ideal tanto para ser consumido todos los días como para ocasiones especiales. Es un vino elegante y al mismo tiempo vibrante, clásico y simultáneamente moderno, que traduce los valores esenciales de Casa Ferreirinha, la casa con más tradición en la elaboración de vinos de Douro y una de las mayores referencias mundiales de esta región. NOTAS DE CATA: Papa Figos 2013 presenta un color rubí de buena intensidad, casi violeta, y un aroma muy intenso sobresaliendo las notas florales a estepa y violeta, así como fruta roja viva como la ciruela y la fresa. Añadiendo notas balsámicas de cedro y mentol y unidas por una madera discreta pero bien integrada. En boca presenta un buen volumen, acidez bien integrada, taninos de buena calidad, presencia bien marcada de frutos rojos vivos. Consiguiendo un final largo, armonioso y elegante. VARIEDADES: 35% Tinta Roriz, 30% Touriga Franca, 20% Tinta Barroca, 15% Touriga Nacional. ELABORACIÓN: Las uvas seleccionadas proceden de la región del Douro Superior siendo cerca del 25% de Quinta de Leda y el resto de agricultores que tienen sus viñedos expuestos preferiblemente al norte y con altitud relativa. Después de un suave despalillado y estrujado de la uva, esta es llevada a depósitos de acero inoxidable, donde se produce una maceración de la piel y la fermentación alcohólica. Durante esta fase, se procede a una maceración intensa, usando un sistema de remontado por bomba. La temperatura es controlada por un sistema de refrigeración y/ o calentamiento alrededor de 25ªC. Al final de la maceración, seleccionando depósito a depósito por la calidad del año y de las variedades, el vino es separado del orujo, siendo el producto resultante del prensado conservado a parte del vino lágrima. Esto promueve la aparición de la fermentación maloláctica en las condiciones de temperatura controlada. DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 13% │ Acidez Total: 4,9 g/l (Ácido Tartárico) │ Azúcar: ˂ 2 g/l │PH: 3,63

TIPO: Tranquilo COLOR: Tinto DENOMINACION DE ORIGEN: DOCAlentejo REGIÓN: Alentejo PAIS DE ORIGEN: Portugal VITICULTURA SOSTENIBLE: SI VINO: Trinca Bolotas 2013 ofrece la autenticidad y la pasión de los sabores del Alentejo bajo el amparo de Herdade do Peso, que produce vinos exuberantes y cautivadores, cuyos sabores, aromas y colores nos recuerdan a la vida en su mejor momento, como en la región en la que nacen. NOTAS DE CATA: Color rojo muy vivo. Gran intensidad aromática predominando las frutas rojas y negras maduras (mora, VARIEDADES: 40% Alicante Brouschet, 40% Touriga Nacional, 16% Aragonez ELABORACION: Vinificado en Herdade a partir de uvas Alicante Bouschet, Touriga Nacional e Aragonez. Después de los controles de maduración, las uvas fueron vendimiadas en su momento óptimo de maduración. Después de un despalillado total y estrujado suave se procede la fermentación en depósitos de acero inoxidable con una temperatura controlada de 26ºC, durante 7 días. Seguido de una maceración posfermentativa de 3 a 4 días, para aumentar la complejidad aromática y polifenólica. Cuando se alcanzó el equilibrio organoléptico, se procedió a un suave prensado de los orujos. MADURACIÓN: Después de la fermentación maloláctica los vinos fueron trasegados a barricas de roble francés y del Cáucaso, donde permanecieron cerca de 6 meses. Para preservar su gran calidad, el vino fue embotellado sin tratamiento en frío por lo que puede formar un ligero sedimento durante la maduración en botella. DISFUTAR: Es un vino muy versátil debido a su equilibrio entre taninos, acidez y fruta. Pudiendo ser disfrutado solo o acompañado, ya sea por pasta o carnes blancas, o por platos tradicionales más elaborados. DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 14% │ Acidez total: 4,9 g/l (ácido tartárico) │ Azúcar: 2 g/l │ PH: 3,62

TIPO: Licoroso CATEGORIA: Pedro Ximénez Superior COLOR: Blanca TONALIDAD: Caoba Oscuro DENOMINACIÓN DE ORIGEN: DO Jerez- Xérés –sherry REGION: Jerez PAÍS: España El VINO: Sandeman Ximénez es un vino Dulce Natural Superior de ≥ 5 años de vejez producidos con uvas maduras de la variedad Pedro Ximénez, que después de vendimiadas son expuestas por varias semanas al proceso de “soléo” (sol directo) paras su pasificación hasta conseguir una concentración natural de azúcar por medio de la deshidratación del fruto. Después de iniciada la fermentación se añade alcohol vínico suficiente que la paralice quedando un vino dulce natural concentrado que después será envejecido por muchos años en botas de roble americano mediante un sistema de criaderas y soleras. NOTAS DE CATA: Sandeman Ximénez presenta un atractivo e intenso color caoba oscuro propio de su origen y crianza oxidativa, aromas y tacto de frutas pacificadas (uvas, higos y dátiles) y su sabor es extraordinariamente rico y dulce al paladar, siendo muy característico el “lagrimeo” que deja al ser agitado en la copa debido a su alta densidad. VARIEDADES: 100% Pedro Ximénez DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 17% Acidez Total: 3,9 g/l (ácido tartárico) Azúcar: 450 g/l PH: 4,1

EL VINO: Royal Ambrosante es un extraordinario Jerez Pedro Ximenez de vejez superior a 20 años procedente de una Solera centenaria. Tras la vendimia, las uvas Pedro Ximénez se secan al sol a la manera tradicional (soleo), facilitando así la concentración de los azúcares naturales. Después de una fermentación parcial, estos vinos, sabrosos y concentrados, entran en las criaderas más jóvenes. Durante 20 años, el vino va evolucionando lentamente a través del sistema de Soleras, mezclándose con vinos similares de años anteriores y concentrando su oscuro, rico y fragante néctar. Royal Ambrosante es un vino único y de edición muy limitada, procedente de una Solera establecida en 1894 y parte de la gama de vinos Rare de Sandeman. NOTAS DE CATA: De oscuro y opaco color caoba, con tonos yodados, Royal Ambrosante Old Solera Pedro Ximénez posee un aroma a pasas, higos secos y orejones. Al paladar resulta pleno y poderoso, suave, aterciopelado y deliciosamente dulce pero con un punto de acidez que le proporciona un equilibrio perfecto entre la exuberancia de la fruta madura y su prolongado envejecimiento. VARIEDADES: 100% Pedro Ximénez DETALLES TECNICOS: Alcohol: 17% Acidez Total: 4,5 gr/l (ácido tartárico) Azúcar: 380,0 gr/l PH: 3,1

TIPO: Licoroso CATEGORIA: Fino COLOR: Blanca DENOMINACION DE ORIGEN: DO Jerez-Xérés-Sherry REGIÓN: Jerez PAIS: España EL VINO: Sandeman Fino es un Jerez Fino joven, de color pálido y con el sabor fresco propio de estos vinos blancos. Producido a partir de uvas palomino cultivadas en alas mejores viñas del Marco de Jerez, Sandeman Fino envejece en el sistema de Solera durante un mínimo de tres años, bajo el velo de “flor”. NOTAS DE CATA: De un pálido color amarillo pajizo, con reflejos verdosos y dorados, Sandeman Fino es ligero, afrutado y delicado al paladar, con un final seco. VARIEDADES: 100% Palomino Fino DETALLES TECNICOS: Alcohol: 15% Acidez Total: 4,5 g/l (ácido tartárico) Azúcar: exento PH: 3,3

TIPO: Licoroso CATEGORIA: Medium COLOR: Blanca TONALIDAD: Ámbar DENOMINACIÓN DE ORIGEN: DO Jerez- Xérés-Sherry REGIÓN: Jerez PAIS: España EL VINO: Médium Dry es un Jerez Medium, joven y muy atractivo, resultado de una selección de vinos que por sus características de aroma y cuerpo fueron elegidos para evolucionar lentamente en bota durante un período mínimo de 3 años, manteniendo el frescor y desarrollando una complejidad diferente. Posteriormente el cabeceo, con un ligero toque de Pedro Ximénez, hará de él un vino más redondo y generoso. NOTAS DE CATA: De un dorado color ámbar, Medium Dry es armonioso y fresco al paladar, con un agradable toque de dulzor que da paso a un sabor avellanado y un largo y limpio postgusto. VARIEDADES: 95% Palomino Fino 5% Pedro Ximénez DETALLES TECNICOS: Alcohol: 15% Acidez Total: 4,6 g/l (ácido tartárico) Azúcar: 4,5 g/l PH: 3,1

TIPO: Licoroso CATEGORIA: Golden COLOR: Blanca TONALIDAD: Ámbar DENOMINACIÓN DE ORIGEN: DO Jerez- Xérés-Sherry REGION: Jerez PAÍS: Portugal EL VINO: Medium Sweet es un jerez joven que envejece en botas de roble por un tiempo mínimo de 3 años, en l tradicional sistema de Solera, sin “flor”. Los vinos seleccionados tras la vendimia evolucionan a colores ámbar y oro, y con el tiempo desarrollan una sutil complejidad y redondez, mayor cuerpo y una gran riqueza. NOTAS DE CATA: Su color caoba es el resultado de un cuidadoso envejecimiento oxidativo en solera seguido de un posterior cabeceo con el aromático Pedro Ximénez. De nariz profunda, en boca resulta suave y fresco, aterciopelado, con cuerpo y postgusto largo y limpio. VARIEDADES: 90% Palomino, 10% Pedro Ximénez. DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 15% Acidez Total: 4,7 g/l (ácido tartárico) Azúcar: 115 g/l PH: 3,4

El VINO: Portos especialmente seleccionados se eligen para madurar en vasijas de madera en las que concentran su frutosidad y sabor. El color evoluciona desde un profundo rojo rubí hasta el ámbar, produciendo un raro y delicioso Porto Tawny. Su madurez y frutosidad están en un armónico equilibrio, creando el perfecto final para una comida y la inspiración para una buena conversación. NOTAS DE CATA: Una rica y elegante combinación de saboresorejones, miel, nueces, especias, vainilla – crean un interminable y complejo vino que se despliega suavemente evolucionando en boca. GUARDAR: La botella debe ser conservarse de pie, protegida de la luz directa y de la excesiva humedad, a una temperatura constante (16ºC-18ºC) DETALLES TECNICOS: Alcohol: 20% Acidez Total: 5,07 g/L (ÁCIDO TARTÁTICO) Azúcar: 115,0 gr/l PH: 3,55

TIPO: Licoroso CATEGORÍA: 10 años COLOR: Tinto TONALIDAD: Marrón Rojizo DENOMINACIÓN DE ORIGEN: DOP Oporto REGIÓN: Duero PAÍS: Portugal NOTAS DE CATA: El intenso color pajizo con tonos marrones, típico de este tipo de vinos envejecidos, deja vislumbrar su elegante aroma y su complejidad, combinando sabores a fruta madura, compota y frutos secos con notas de vainilla y uvas pasas. En boca, es un vino de aroma intenso, con un cuerpo agradable y de final persistente. ENOLOGO: Luis Sottomayor. VARIEDADES: Touriga Franca, Tinta Roriz, Tinta Amarela, Tinta Barroca, Tinto Gão. VINIFICACIÓN: Este vino se elabora siguiendo el método tradicional del Vino de Oporto. Las uvas recolectadas a mano se despalillan y se prensan para, a continuación, hacerlas fermentar dejando macerar los hollejos para extraer sus mejores componentes. Al añadir el aguardiente vínico se fija el equilibrio entre el cuerpo y el aroma del vino, momento que decide el equipo de enólogos, tras un estricto control de la temperatura de fermentación y de la densidad, que es un factor que depende de la variedad, del grado de maduración y del dulzor final que pretende conseguir. MADURACIÓN: Los vinos permanecen en la región del. Duero hasta ser trasladados durante la siguiente primavera a la localidad de Vil Nova de Gaia, permaneciendo en las bodegas de Sandeman para que envejezcan en barricas de madera de roble respetando el sistema tradicional de elaboración del Vino de Oporto. A lo largo de los años, los vinos seleccionados para la elaboración de este Sandeman Porto Tawny 10 Years Old se decantan, se prueban y se analizan cuidadosamente, realizando el equipo de enólogos las correcciones que considere oportunas. El lote final es el resultado de una selección de vinos que rondan los 9-12 años de edad, y que se elaboran con la intención de mantener la consistencia y el carácter del Sandeman Porto Tawny 10 Years Old. DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 20% Acidez Total: 4,58 g/l (ácido tartático) Azúcar: 101 g/l PH: 3,22

TIPO: Licoroso CATEGORIA: Late Bottled Vintage COLOR: Tinto TONALIDAD: Rubí DENOMINACIÓN DE ORIGEN: DOC Porto REGION: Duero PAIS: Portugal NOTAS DE CATA: Color rubí profundo, casi opaco, y un aroma intenso y complejo, que se destaca por la fruta madura y notas especiadas, como el jengibre y el clavo. Todavía presenta un componente balsámico a resina y aromas que recuerdan al tabaco y/o cedro, así como un componente floral. En boca es intenso y complejo, con taninos de grandes cualidades y acidez bien presente. Con una fuerte presencia de frutos rojos maduros, cedro y clavo. Con un postgusto largo y armonioso. ENOLOGO: Luis Sottomayor. VARIEDADES: 35% Touriga Franca, 35% Touriga Nacional, 15% Tinta Roriz, 15% Tinta Amarela. VINIFICACION: Fue elaborado según el método tradicional de Vinos de Oporto. Las uvas fueron vendimiadas a mano en su momento óptimo de la maduración. La fermentación se realizó en depósitos de acero inoxidable, bajo temperatura controlada, siendo terminada mediante la adición de brandy. Los vinos resultantes son naturalmente dulces, rojos, con cuerpo y con una gran concentración aromática. MADURACIÓN: Los vinos permanecen en el Duero, siendo sujetos a una primera trasiega durante el invierno. Durante este proceso, se procedió a ajustes finales necesarios con respecto a la acidez y la corrección del alcohol. Fue transportado para V.N. Gaia durante la primavera siguiente, iniciándose el proceso habitual de maduración de los vinos de Oporto, en barricas de roble de grande dimensiones. Durante este período los vinos fueron sujetos a análisis y pruebas para él seguimiento de su envejecimiento y actuar con lotes y correcciones cuando sea necesario. El lote final se obtuvo después de una detallada selección de vinos DETALLES TECNICOS: Alcohol: 20,5% / Acidez Total: 5,49 g/l (ácido tartárico) Azúcar: 109 g/l / PH: 3,31

EL VINO: Lleva este nombre en honor al fundador de la empresa, este Reserva es uno de los mejores Oportos. Seleccionado de los mejores lotes de cada vendimia, envejece durante los 5 años. Con la plenitud, frutosidad y potencia que caracteriza a los Portos clásicos, Founders Reserve es la culminación de doscientos años de experiencia. NOTAS DE CATA: Color rubí intenso, brillante y limpio. El rico aroma a frutos rojos con un toque de envejecimiento le confiere un potente sabor, logrando un perfecto equilibrio entre la frutosidad de los vinos jóvenes y la madurez lograda durante su envejecimiento. GUARDAR: La botella debe ser almacenada de pie, protegida de la luz directa y de la humedad excesiva, a una temperatura constante (16ºC -18ºC). DETALLES TECNICOS: Alcohol: 20% Acidez Total: 4,0 g/l (ácido tartárico) Azúcar: 95,0 gr/l PH: 3,55

EL VINO: Envejecido en viejos barriles de roble, Sandeman Imperial Reserve Tawny Porto presenta las características de una maduración cuidada y una combinación inteligente de los vinos raros almacenados. Este Tawny de primera calidad tiene un color ámbar medio y un paladar elegante. Sandeman Porto Imperial Reserve Tawny presenta un equilibrio perfecto entre el fruto de la juventud y la madurez de la edad. NOTAS DE CATA: Este vino tiene un color rojo ámbar brillante, con aromas a frutos secos y vainilla, muy elegantes y complejos. En la boca tiene mucho cuerpo con distintas fases en el paladar y un final largo. GUARDAR: La botella debe ser almacenada de pie, protegida de la luz directa y de la humedad excesiva, a temperatura constante de 16º - 18ºC. DETALLES TECNICOS: Alcohol: 20% Acidez Total: 4,0 g/l (ácido tartárico) Azúcar: 97,0 gr/l PH: 3,55

EL VINO: Seleccionados a partir de vinos más ligeros y elegantes cada año, este Porto es escogido para envejecer en pequeñas botas de roble donde desarrollan su propio estilo. Sandeman Porto Tawny tiene la frutosidad, el estilo y la finura de un Porto grande. De color claro y cuerpo leve, este Porto es ideal para ser servido fresco como aperitivo. NOTAS DE CATA: Este Sandeman Porto Tawny tiene un color ámbar, cuerpo leve e intenso, aromas de vainilla y frutos secos. De elegante armonía y paladar fresco, combina en la boca con la complejidad del envejecimiento en madera. GUARDAR: La botella debe ser almacenada de pie, protegida de la luz directa y de la excesiva humedad, a temperatura constante (16ºC- 18ºC). DETALLES TECNICOS: Alcohol: 19,5% Acidez Total: 4,0 gr/l Azúcar: 95,0 gr/l PH: 3,55

EL VINO: Procedente de los fogosos Portos ruby originalmente comercializados por George Sandeman en 1790, Sandeman Ruby Porto, sigue elaborándose de forma tradicional, lo que hace potente y robusto, con una especial profundidad de sabor y finura resultante del experto cabeceo de vinos procedentes de las amplias y variadas reservas de Sandeman. NOTAS DE CATA: Brillante color rubí, con aromas de frutos rojos, ciruelas y fresas. Ruby Porto está lleno de aroma y está muy bien equilibrado. Rico, redondo, equilibrado en boca, con aromas a ciruelas frescas y frutos rojos. GUARDAR: La botella debe ser almacenada de pie, protegida de la luz directa y de la excesiva humedad, a temperatura constante (16ºC -18ºC). DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 19,5% Acidez Total: 4,0 gr/l (ácido tartárico) Azúcar: 95,0 gr/l PH: 3,55

EL VINO: Un porto delicioso, producido con variedades seleccionadas de uvas blancas cultivadas en el accidentado Valle del Duero, en el norte de Portugal. Este vino de Porto Blanco es seco, aunque conserve un poco de dulzura natural, lo que le convierte en un aperitivo ideal cuando se sirve fresco, con hielo, o en trago largo, con un chorro de tónica y una rodaja de limón. NOTAS DE CATA: Color paja clara, limpio y brillante. La frescura de los aromas, de frutas tropicales con ligeras notas de vainilla, se completa con una gran armonía de sabores que equilibran la sequedad natural del vino con un toque de dulzor residual. Boca fresca e intensa pero suave. GUARDAR: La botella debe guardarse de pie, protegida de la luz directa y de la humedad excesiva, a una temperatura constante de 16º C- 18ºC. DETALLES TÉCNICOS: Alcohol: 19,5% Acidez Total: 3,4 gr/l (ácido tartárico) Azúcar: 60,0 gr/l PH: 3,55

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.