Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra 8 y 9 septiembre Curso de verano 2016 “Propuestas para

1 downloads 10 Views 207KB Size

Recommend Stories


Retos y Oportunidades
AUDITORIA AMBIENTAL Retos y Oportunidades CONGRESO INTERNACIONAL DESARROLLO SUSTENTABLE HACIA EL 2010 IGEMI AUDITORIA AMBIENTAL FUNDAMENTO:LGEEPA -

Educación en Nicaragua: Retos y Oportunidades
Banco Interamericano de Desarrollo División de Educación (SCL/EDU) Educación en Nicaragua: Retos y Oportunidades NOTAS TÉCNICAS # IDB-TN-458 Emma

Programas de residencias y movilidad para artistas: oportunidades y retos
/JORNADAS/ Programas de residencias y movilidad para artistas: oportunidades y retos Fechas 28 y 29 de noviembre de 2013 Horario De 10.00 a 14.00

Story Transcript

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra 8 y 9 septiembre

Curso de verano 2016 “Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra” (12 horas) 8 y 9 septiembre 1. DIRECCIÓN DEL CURSO Dña. Margarita Apilluelo Marín (Profesora del Departamento de Derecho Privado de la Universidad Pública de Navarra) D. Alberto Jauregui Virto (Profesor del Departamento de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra) 2. ORGANIZADORES Universidad Pública de Navarra

Departamento de Educación de Gobierno de Navarra

UNICEF- Comité de Navarra

3. FINANCIACIÓN

Departamento de Educación de Gobierno de Navarra

4. CONTENIDOS El objetivo del curso es que los asistentes adquieran conocimientos sobre las principales estrategias que se están implementando en la actualidad para que todos los niños, niñas y adolescentes ejerzan todos los derechos reconocidos en la Convención sobre los Derechos de la Infancia aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1989. Se propone un curso que aborde de manera integral la situación de la infancia, con especial referencia al caso de Navarra, y que tiene como objetivo sensibilizar y formar en temas de infancia, así como socializar algunas de las buenas prácticas que ya se están poniendo en marcha. El curso servirá de espacio de encuentro para analizar y debatir el desarrollo de acciones concretas y políticas públicas que promuevan un enfoque de derechos de la infancia. Para ello se contará con una serie de profesores de gran prestigio internacional en la materia de derechos de la infancia, y con otros ponentes con una amplia experiencia en la ejecución de políticas de infancia. 5. PÚBLICO OBJETIVO Profesorado y alumnado de la Universidad Pública de Navarra y de otras universidades. Profesionales de entidades públicas y privadas que trabajan en el ámbito de infancia. Público en general. 6. PROGRAMA DEL CURSO Jueves 8 de Septiembre de 2016 Mañana: 09.30h. Acto de inauguración. Representante del Gobierno // Representante de la UPNA // UNICEF D. Mikel Aguirre, Presidente de Unicef Comité de Navarra // y codirectores del curso; Margarita Apilluelo Martín, y Alberto Jáuregui Virto.

10.00h. Conferencia Inaugural. EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA EN LA INFANCIA. Ponente: Dña. Lourdes Gaitán Muñoz. Doctora en Sociología y Diplomada en Trabajo Social. Socia fundadora de Grupo de Sociología de la Infancia y Adolescencia (GSIA). 11.00h Pausa café. 11.30h. LEYES INTEGRALES DE INFANCIA EN DISTINTOS PAÍSES. Ponente: D. Jorge Cardona Llorens. Catedrático de Derecho Internacional público en la Universidad de Valencia y miembro del Comité de los Derechos del Niño. 12.30h. MESA REDONDA. SISTEMAS DE SEGUIMIENTO DE BIENESTAR INFANTIL EN EUROPA. Experiencias exitosas. D. Carlos Becedóniz Vázquez, Coordinador del Observatorio de Infancia de Asturias. D. Pau Marí-Klose, Dr. en Sociología y profesor de la Universidad de Zaragoza. D. Antidio Martínez de Lizarrondo, Dr. en Trabajo Social y profesor de la UPNA, Director del Servicio del Observatorio de la Realidad Social del Gobierno de Navarra. Modera: D. Francisco Javier Tuñón San Martín, Director G. del Observatorio de la realidad social de Planificación y de Evaluación de Políticas Sociales.

Tarde: 16.30h. VIOLENCIA DE GÉNERO ENTRE ADOLESCENTES. SITUACIÓN Y ANÁLISIS DEL MARCO JURÍDICO DE PROTECCIÓN. Tertulia con expertas. Dña. Margarita Pérez Salazar Resano, Dña. Mertxe Leránoz, Directora del Instituto Navarro para la Igualdad (pendiente de confirmación) y Dña. Adela Sanclemente, Fiscal del Menor de Navarra (pendiente de confirmación).

Viernes 9 de Septiembre de 2016 Mañana: 9.30h. LA INVERSIÓN EN INFANCIA. UNICA ESTRATEGIA PARA CUMPLIR EL PRIMER OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE. Ponente: D. Javier Martos Mota. Dr. Ciencias Políticas y Director Ejecutivo de UNICEF Comité Español. 10:30h. Video presentación. Allianza por la infancia en Navarra.

11.00h. EVOLUCIÓN DE LAS FACULTADES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES PARA EL EJERCICIO PROGRESIVO DE SUS DERECHOS. Ponente: Dña. Mª Ángeles Espinosa Bayal. Dra. en Psicología y profesora de la UAM. Directora del Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y Adolescencia (IUNDIA). 12.00h. Pausa Café. 12.30h. RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE INTERNET. NET CHILDREN GO MOBILE (2012-2014). Ponente: Dña. Maialen Garmendia Larrañaga. Dra. Sociología y profesora de la UPV/EHU y coordinadora en España del proyecto internacional “EU Kids Online” que estudia el acceso, uso, riesgos y oportunidades del Internet móvil para niños, niñas y adolescentes de 9 a 16 años en Europa. Tarde: 16.30h. LA PARTICIPACIÓN INFANTIL COMO UN DERECHO DE LA INFANCIA. Ponente: D. Alberto Jáuregui Virto. Dr. Trabajo Social y profesor de la UPNA. 17.00h. LA PARTICIPACIÓN INFANTIL EN MARCHA. Coordinador del taller D. Alberto Jáuregui Virto. Dr. Trabajo Social y profesor de la UPNA Taller práctico de puesta en marcha de proyectos comunitarios de infancia. Facilitadores: Expertos de distintas asociaciones infanto-juveniles de Navarra que trabajan en participación infantil.

7. MATRÍCULA Matrícula 15 euros. 8. CONCESIÓN DE CRÉDITOS Convalidable por 0,5 ECTS. Asistencia obligatoria de un mínimo del 90% de las horas lectivas programadas. 9. LUGAR DE CELEBRACIÓN Palacio del Condestable.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.