Criaturas de lo heroico y lo monstruoso. Metáforas del saber biopolítico y sus cuerpos (Costa Rica, )

Criaturas de lo heroico y lo monstruoso. Metáforas del saber biopolítico y sus cuerpos (Costa Rica, 1900-1946) -Geschöpfe des Heroischen und des Mons

5 downloads 93 Views 4MB Size

Recommend Stories


LO MONSTRUOSO EN LA ÉPOCA REALISTA
LO MONSTRUOSO EN LA ÉPOCA REALISTA (o de cómo la mirada del otro nos transforma en un monstruo que preferiríamos no ser) 2007 Esp. María Gabriela He

Saber gestionar lo legal, lo moral, lo bueno y lo justo
Saber gestionar lo legal, lo moral, lo bueno y lo justo Saber gestionar las diferencias y las interferencias que existen entre lo legal, lo moral, lo

Lo que necesito saber
Lo que necesito saber sobre la Hepatitis B (What I need to know about Hepatitis B) NATIONAL INSTITUTES OF HEALTH National Digestive Diseases Informa

LO MONSTRUOSO COMO PROYECCIÓN PESADILLESCA DE LO CONOCIDO EN GORODISCHER Y REY ROSA
LEJANA. Revista Crítica de Narrativa Breve Nº 1 (2010) HU ISSN 2061-6678 LO MONSTRUOSO COMO PROYECCIÓN PESADILLESCA DE LO CONOCIDO EN GORODISCHER Y

Cuerpos y sus extensiones
Cap´ıtulo 2 Cuerpos y sus extensiones 2.1. Definici´ on de cuerpo A lo largo de todo el curso trabajaremos primordialmente con ra´ıces de polinomios

ÉBOLA. Lo que debes saber
ÉBOLA Lo que debes saber ÉBOLA Lo que debes saber. Características de la enfermedad: Debido a la conmoción internacional originada por la presen

Lo Que Ud. Debe Saber
Nuevas leyes y sanciones para las violaciones relacionadas con cigarrillos y otros productos de tabaco en la Ciudad de Nueva York Lo Que Ud. Debe Sab

Story Transcript

Criaturas de lo heroico y lo monstruoso. Metáforas del saber biopolítico y sus cuerpos (Costa Rica, 1900-1946)

-Geschöpfe des Heroischen und des Monströsen. Metaphern des biopolitischen Wissens und seine Körper (Costa Rica, 1900-1946)-

zur Erlangung des Doktorgrades eingereicht am Fachbereich Geschichts- und Kulturwissenschaften der Freien Universität Berlin

vorgelegt von Dennis Arias Mora Mai 2013

Erstgutachter: Prof. Dr. Stefan Rinke Zweitgutachter: PD Dr. Nikolaus Böttcher

Tag der Disputation: 09.07.2013

1

Índice Índice

1

Índice de cuadros e ilustraciones Cuadros Ilustraciones

5 5 5

Agradecimientos

6

Dedicatoria

9

Introducción 1. Un problema de estudio y sus interrogantes 2. Entre la teoría y el análisis a. Biopolítica, saber y cuerpo b. Historiografía del lenguaje y metáforas del poder c. Lo heroico, lo monstruoso y la literatura como saber 3. Procedimiento: cuestiones de metodología y documentación 4. Estructura y narración 

10 11 15 15 18 21 26 30

I. Gobernar la contradicción y el vivir: Liberalismo, poder y lenguaje en la historiografía (1870-1914) 1. Por encima de la propia ley: liberalismo, reformas y poder 2. Ocultar la oscura contradicción: diseño de la identidad y el héroe 3. El cuidado higienista de una raza: procesos y conceptos latentes 4. Gobernar la contradicción y el vivir (epílogo)

33 34 43 53 60

II. “Miseria fisiológica”: Saber biopolítico, el “beso de la muerte” y sus cuerpos (1870-1939) 1. Los padecimientos del progreso: saber biopolítico, higiene y ciencia 2. “El beso de la muerte”: política de vida, estadística y mortalidad infantil 3. “Miseria fisiológica”: los cuerpos de la mortalidad infantil 4. Cuerpo, saber e historiografía (epílogo)

77 90 105

III. Del retrato solemne a la estética del horror. La mirada al cuerpo ejemplar, deforme o monstruoso (1896-1955) 1. “Hacer visible lo invisible”: fotografía científica y mirada médica 2. “La inquietud de lo indeseable”: relato y mirada del cuerpo sufriente 3. El “desmedro en la estética”: definir y mirar la deformidad a. Definiendo la deformidad b. Cuidado o castigo biopolítico: genitalidad femenina y masculina c. Las “pequeñas vegetaciones”: rostros y cuerpos de deformidad 4. Tras el monstruo, el héroe: retrato solemne del médico

108 109 114 128 129 136 140 150

63 64

2

5. De la repulsión al horror: cuerpo y nacimiento monstruoso 6. Mirada historiográfica, cuerpos y discurso (epílogo) IV. Redención. Intelectuales, revistas y ciencia como mediación entre el saber y la metáfora biopolítica 1. “Las fantasías más imposibles”: intelectuales y ciencia a. “Ropajes literarios” de la ciencia: elitismo intelectual y anarquismo El Ateneo de Costa Rica o el “éxtasis silencioso” del poder El anarquismo y la “edad de oro” de la ciencia 2. Las revistas y los saberes: heroísmo científico y biopolítica a. El saber heroico y su alcance científico y político Aproximación a las teorías del héroe Héroe y nación, el motivo del fuego Un héroe detrás de la ciencia o el sacerdocio del saber b. La biopolítica entre la higiene, los cuerpos y la raza Enfermedad, higiene y microbios Higiene y cuerpo Población y raza 3. Redención (epílogo)

161 172 174 175 178 179 184 188 189 189 192 198 202 202 207 210 213

V. Héroe melancólico y monstruos de laboratorio. Escribir o editar saberes y metáforas (1900-1946) 1. Los cimientos de una fortaleza (1900-1919) a. Literatura, saber y melancolía b. Retorno y retiro del héroe: modernismo, disección y decepción c. Construyendo un refugio: el editor ilustrado y la comunidad carismática 2. La fortaleza de la soledad: el Repertorio Americano (1919-1946) a. Saberes y cuerpos: la biopolítica y su lenguaje b. Monstruosidades políticas: metáforas frente al imperio y la dictadura c. El saber heroico y sus encarnaciones La larga sombra de Carlyle: fascinación del “sacerdocio literario” De las Segovias a la República Española: heroísmo individual y colectivo La fortaleza de la soledad: el sitio del héroe melancólico y su inmortalización 3. ¿La melancolía como biopolítica de sí? (conclusión)

271 283

VI. Siluetas de la monstruosidad o la anatomía de la desigualdad social. La biopolítica y sus metáforas entre la experiencia femenina, literaria y comunista 1. La estética de la vulnerabilidad y los cuerpos (1910-1920)

287 289

217 219 220 224 234 242 243 249 256 258 263

3

a. Tristes figuras: las vulnerabilidades sociales en los cuerpos (19101914) b. Inversión óptica del saber y discapacidad (1915-1919) 2. Siluetas de la monstruosidad: el encuentro con la teratología (19201930) a. Anatomía de la desigualdad social: anomalía política, urbana y corporal (1920-1925) b. La Maternal como pasaje de redención 3. Saber literario y biopolítico en las metáforas del comunismo (19311948) a. Saber literario y cultura comunista: una redención revolucionaria b. Biopolítica y cuerpo en el comunismo c. Metáforas biopolíticas: huella literaria del cuerpo, el monstruo y el héroe Invierno y putrefacción del capitalismo Los ogros del capitalismo: metáforas monstruosas de la crisis y la guerra Héroes y cultos heroicos del comunismo: revolucionarios, obreros y madres 4. Conclusión: Ariel o el cuerpo de Calibán VII. El héroe y el espacio monstruoso. Metáforas de una biopolítica de muerte, entre el lenguaje político y literario 1. El Caribe y las bananeras como espacio monstruoso a. Selvas y soledades, del ferrocarril al enclave b. Biopolítica de las plantaciones bananeras c. La mirada comunista al Caribe 2. Huelga y heroísmo, o la vulnerabilidad de los cuerpos a. La huelga y sus cuerpos vulnerables b. Heroísmo y carisma c. El cuerpo en hambre: performance biopolítico y disposición heroica 3. Repetición del espacio monstruoso: la metáfora biopolítica hecha novela a. “Tierra de promisión”: repetición de una biopolítica de muerte b. Economía política de la literatura obrera: el cuerpo y el espacio El lenguaje literario de la política: el viaje del héroe El lenguaje biopolítico de la literatura: espacio y cuerpo 4. Metáfora del espacio monstruoso: plantaciones y campos nazis (epílogo) Conclusiones 1. Biopolítica y cuerpo 2. Saber y literatura

290 297 308 309 321 325 327 336 345 346 350 355 364 368 370 371 379 389 397 399 403 408 414 414 419 421 427 436 440 440 443

4

3. Lenguaje político y metáforas 4. Lo heroico y lo monstruoso

447 450

Bibliografía y fuentes Bibliografía Fuentes Revistas médicas Revistas culturales Periódicos Fuentes impresas

454 454 474 474 474 474 474

Resumen

477

Zusammenfassung

478

Abstract

479

5

Índice de cuadros e ilustraciones Cuadros 1.1. Periodización y formas del poder del liberalismo en Costa Rica (18701914) 2.1. Población, nacimientos, defunciones, mortalidad infantil y porcentaje (%) de mortalidad infantil respecto al total de defunciones (1883-1937) 7.1. Algunas causas de mortalidad en Limón y el resto del país (por 10.000 personas) 7.2. Unidad Sanitaria de Limón: Cuadro de enfermedades tratadas desde diciembre de 1937 hasta noviembre de 1938 inclusive 7.3. Asistencia médica para cada 100 defunciones por provincias durante los años 1936, 1937 y 1938 7.4. Labor de las asistentes sanitarias en el hogar y en las escuelas 7.5. Instalación de excusados sanitarios por provincias durante los años 1936, 1937 y 1938 7.6. Hospitalización de trabajadores de la industria bananera. Cuadro comparativo de las actividades ocurridas en las Zonas del Atlántico y del Pacífico en los años 1938 y 1939 Ilustraciones 2.1. Un cuadro estadístico como ilustración en 1934 2.2. La mortalidad infantil: gobierno del cuerpo de la madre y su prolongación en el hijo 3.1. La arquitectura insufrible 3.2. Imágenes médicas de la enfermedad y sus marcas sobre el cuerpo 3.3. La mirada, en la mirada médica 3.4. “Deformación atenuada del rostro” 3.5. La deformidad y el cuerpo “materno” 3.6. Deformidad y genitalidad masculina 3.7. Rostros y cuerpos 3.8. Retrato solemne del médico y su cuerpo (en traje) entero 3.9. Cuerpo médico, cuerpo entero. 3.10. Cuerpo del médico y mártir político 3.11. Casos de teratología 4.1. Ciencia y redención en el anarquismo 4.2. Sátira política con motivos higienistas en De todos colores, 1904-1906

41 87 382 383 385 387 388

417 88 97 118 124 126 133 138 139 146 151 155 158 170 187 206

6

Agradecimientos

Ignoro por completo qué habría sido de esta investigación sin las personas e instituciones que me apoyaron y tuvieron que ver de múltiples maneras con mis estudios doctorales. Mi profesor Stefan Rinke me ha ayudado a hacer de lo monstruoso un problema histórico; he aprendido y sigo aprendiendo mucho de él: gracias por ponerme límites. A Zaira Salazar, gracias por romperlos; su colaboración directa en el trabajo, su cariño y su promesa me han ayudado a completarlo. Un lugar especial de amistad y afecto ocupan Ignacio Castillo y Marcela García: estos casi cinco años no habrían sido lo mismo sin ellos, a Nacho debo su enorme ayuda en la preparación del documento final y una traducción al inglés del resumen, más hermosa que el original. A Isabel Gamboa le estoy agradecido por su amistad y confianza al apoyar mis estudios. Agradezco la lectura cuidadosa de los profesores Nikolaus Böttcher, David Díaz, Werner Mackenbach, Iván Molina, Víctor Hugo Acuña y, en especial, de Alexandra Ortiz, en quien aprecio también su valiosa amistad; como lectores y lectora, junto con mi profesor Rinke, mejoraron el trabajo y, creo, equilibraron sus tropiezos. Al profesor Héctor Pérez Brignoli agradezco su paciente consejo. Dos instituciones financiaron mis estudios doctorales en el LateinamerikaInstitut (LAI) de la Freie Universität Berlin, Alemania: de la Universidad de Costa Rica (UCR), agradezco a Yamileth Damazio y Fátima Acosta de la Oficina de Asuntos Internacionales; Ronny Viales, director de la Escuela de Historia; Juan José Marín, director del Centro de Investigaciones Históricas de América Central; David Díaz, director del Posgrado de Historia; y los profesores de la asamblea de Escuela: su apoyo hizo posible el otorgamiento y extensión de la beca. Del Servicio Alemán de Intercambio Académico (Deutscher Akademischer Austauschdienst, DAAD), quiero agradecer la atención y colaboración de Irena Rusak en San José, Costa Rica, y a Verónica Metje en Bonn, Alemania. Un viaje de investigación fue posible por el apoyo financiero y

7

logístico del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), de la UCR, y del LAI; del CIICLA agradezco la gentileza de la profesora Patricia Fumero, y del LAI, la atención bondadosa de Claudia Daheim durante todo este tiempo. Por su atenta colaboración deseo agradecer al personal del Ibero-Amerikanisches Institut Berlin, de la Staatsbibliothek zu Berlin, de la Philologische Bibliothek en la Freie Universität Berlin, de las bibliotecas Carlos Monge Alfaro y Luis Demetrio Tinoco de la Universidad de Costa Rica, de la Biblioteca Nacional de Costa Rica y de los Archivos Nacionales de Costa Rica. A la profesora Teresa Orozco y los compañeros de su seminario de estudios en el LAI sobre Michel Foucault, agradezco la oportunidad de formar parte de ese espacio que resultó fundamental para la orientación de mi trabajo. Al grupo de investigadores de la Red Europea de Investigaciones sobre Centroamérica (RedISCA) y a sus coordinadores Dante Liano y Michela Craveri en la Università Cattolica del Sacro Cuore, Milán, Italia; al Potsdamer Themengruppe Zentralamerika (Potz), de la Universidad de Potsdam, Alemania, coordinado por Werner Mackenbach y Alexandra Ortiz; a los profesores y estudiantes del encuentro de doctorandos de Alemania sobre historia de América Latina, en la Katholische Universität Eichstätt, Ingolstadt (2010), y en especial al profesor Ulrich Mücke de la Hamburg Universität, agradezco esos agradables espacios de exposición y discusión que contribuyeron a dar forma a la investigación. Por lo mismo, estoy muy agradecido con mis compañeras y compañeros del coloquio doctoral del LAI, en especial con Franka Bindernagel, Mónika Contreras, Sylvia Dümmer, Nina Elsemann, Georg Fischer, Niklass Hofmann, Andrea Riedemann, Anna Winkler y Nadia Zysman. Quiero manifestar mi sincera y respetuosa gratitud a Sindy Mora por su apoyo emocional y material para poder comenzar este proyecto. A mis amigas y amigos Annett Ballschmiede, Andrea Molina, Emma Sophie, Patrick, Fernando Artavia, Ximena Álvarez, Pablo Hernández, agradezco su compañía afectiva e

8

intelectual. En especial, quiero agradecer a mi profesor y amigo Rodrigo Quesada, siempre una inspiración académica y existencial. A mis familias, Marlon, Marla y Edwin, Pablo, Silvia y Rosi, tengo bastante que agradecerles. Mi mamá, María de los Ángeles Mora B., y mi papá, Dennis Arias S., me apoyaron desde un inicio con su amor, entusiasmo y presencia, por lo cual les estoy muy agradecido. Aprecio mucho la ayuda de Claudio Steinmeyer; esta investigación contiene imágenes, de alguna forma, monstruosas, de las cuales quiero avisar y evidenciar mi dilema de incluirlas o no: Claudio me ayudó, cuando fue necesario, a cerrar los ojos. Eso, al final, me dejó dedicar este trabajo, con todo amor, a mis queridos padres.

9

A mamá y papá

“Hay que conformarse, entonces, con haber discernido claramente la oscuridad.” Sigmund Freud, El hombre de los lobos.

10

Introducción

Un niño de cinco cabezas y un médico al frente con un cuchillo se pregunta dónde empezar a cortar. Otro médico combate heroicamente al monstruo parásito que somete a su pueblo. Instituciones y clases sociales son descritas como parasitarias. Ciudades pobladas de ogros que devoran niños. Imperios que extienden sus tentáculos por el continente, y príncipes que viajan a su encuentro para exterminarlos. Estas imágenes, unas gráficas, otras verbales, circularon a lo largo de la primera parte del siglo XX no en historietas ni piezas literarias, sino en textos políticos, en la prensa satírica o comunista, y en revistas de diversas tendencias ideológicas y programas culturales. Ellas contienen algunos puntos en común: un lenguaje político que usa temáticas científicas y médicas, y una estructuración metafórica dentro del motivo literario del héroe contra el monstruo. Las cabezas del niño monstruoso representaban a los candidatos políticos de la contienda electoral de 1906; el monstruo parásito era el anquilostoma; las instituciones y clases parasitarias eran la Iglesia Católica y la burguesía; el ogro urbano era la miseria y la mortalidad infantil; los tentáculos eran las inversiones de la United Fruit Company en América Latina y el Caribe; el héroe, era el médico de laboratorio; el príncipe, un obrero en rebelión. Los componentes históricos de este lenguaje encuentran sus fundamentos en el último tercio del siglo XIX, pero se prolongan a lo largo del siglo XX. Refieren a las reformas liberales posteriores a 1870 en materia de infraestructura económica, educación, cultura y salud, ya fuera por la promesa del progreso y la civilización en torno al proyecto del ferrocarril a la costa del Caribe, que abrió las puertas al enclave bananero; por la secularización y extensión del sistema educativo, la conformación de una identidad nacional y el afianzamiento progresivo de la ciencia y sus instituciones; o por la reforma médica que conllevó a su profesionalización y liderazgo en campañas sanitarias sobre un espacio rural en proceso de urbanización, con sus habitantes y costumbres.

11

La intelectualidad liberal detrás de estas transformaciones, compuesta de abogados, médicos y educadores literatos tuvo que enfrentar, en el cambio de siglo, la crítica de una nueva generación de intelectuales en gran parte integrada por los primeros profesionales becados en el exterior, quienes reclamaron el descuido social de las reformas. El impulso redentor de los nuevos educadores, científicos y escritores los acercó a corrientes políticas y culturales distintas al positivismo liberal, algunas socialistas y anarquistas; sin embargo, mantuvieron los prejuicios frente a eso popular que debía ser civilizado, y conforme se integraron a la institucionalidad del estado, sublimaron su espíritu crítico para contribuir al diseño de la identidad nacional. El impulso de redención social y confrontación con el poder sólo fue renovado por la participación política de algunas mujeres, la incursión electoral del reformismo y, sobre todo, por la actividad partidaria y cultural del comunismo en la década de los años treinta. Varios eslabones de esta historia quedan sueltos para poder comprender las transformaciones de un lenguaje político con héroes y monstruos. Las metáforas incluían un temor a la enfermedad y a la muerte, revelaban una corporalidad deforme, y fueron expresadas como parte de la confrontación con alguna forma de otredad política. En tal sentido, esta investigación incorpora los conceptos de biopoder, para discernir el momento en que lo biológico pasa a ser un dato del gobernar, y el de biopolítica, como racionalidad gubernamental del liberalismo que registra, calcula y proyecta sobre la vida y la población. Desentraña los componentes corporales contenidos en esa razón del gobernar; y devela la mediación de escritores y escritoras entre la medicina y la ciencia para hacer del lenguaje político una metáfora y de la literatura un saber biopolítico.

1. Un problema de estudio y sus interrogantes Esta investigación trata sobre metáforas biopolíticas, expresadas tanto al interior de su saber, como por su influencia en el lenguaje político de quienes participaron de su conocimiento. Aunque se alude a procesos históricos del siglo

12

XIX que condicionaron su creación y expansión, el período de estudio cubre la primera parte del siglo XX, en cuyo inicio emerge la institucionalidad de esa biopolítica y aparece la serie de intelectuales que, en sus ambivalentes vínculos con el poder, se relaciona con los saberes constituyentes del biopoder, afectando esto el lenguaje de la biopolítica pero, a la vez, incidiendo esta en los contenidos literarios y en el lenguaje político de sus escritores. En la década de 1930, el comunismo transforma el panorama ideológico y político, así como el ambiente cultural e intelectual del país, lo cual incide en el lenguaje de la política, en las reelaboraciones lingüísticas y alcances de la biopolítica, y en la propia cultura literaria comunista, impregnada de elementos biopolíticos y corporales. El cierre de la periodización establece una discontinuidad; es posible demarcar un primer corte para 1946, fundamentalmente en los planos político y cultural por las transformaciones institucionales vinculadas a las reformas sociales del comienzo de la década, que abren un nuevo panorama biopolítico; por los eventos de polarización política que evolucionan hacia un clima de violencia que afecta tanto la vida intelectual en proceso de cambio generacional, como la participación política comunista, hasta el lenguaje político donde lo heroico y lo monstruoso ceden frente a una narrativa del mal y la muerte violenta.1 La discontinuidad aparece en el plano del saber, pues una disciplina al interior de la medicina, como la teratología, determinante en el estudio de los cuerpos y las concepciones de su normalidad y anomalía, aparece aún en 1955 con la misma incertidumbre epistemológica de sus inicios.2 Analizar esa relación lingüística hacia dentro y hacia afuera de la biopolítica (las metáforas de la biopolítica, o las inspiradas por ella), hace necesario preguntar ¿qué es la biopolítica y cuál es su lugar al interior del 1

Evidentemente, esto supone una hipótesis; la metafórica comunista de lo heroico y monstruoso se ha disipado ante la narrativa del mal y la muerte violenta, pero es necesario investigar las variaciones del lenguaje político en el contexto anticomunista de la guerra civil de 1948 y la instauración por la fuerza de la socialdemocracia en el poder. Trabajos como los de Manuel Solís y David Díaz, citados en la bibliografía, indican la presencia de un marcado discurso en torno al amigo y el enemigo en la violencia política del final de la década. 2 Sólo el tercer capítulo se extiende hasta ese año de 1955 para no realizar un corte forzado en los materiales provistos por las revistas médicas, y conocer así la evolución completa de ese saber teratológico influyente a lo largo de la primera mitad del siglo en la mirada biopolítica de los cuerpos y su metafórica monstruosa.

13

liberalismo, de sus formas de poder y de su atención o desatención de lo social? ¿Quiénes la conformaron, sobre qué procesos históricos? Si constituía un saber, al interior del cual participaron otros saberes, ¿cuáles eran sus premisas epistemológicas, y cuáles eran esos otros saberes constituyentes de su poder? ¿Cuál era su alcance y sus fisuras? ¿Cómo construía su discurso, qué caracterizaba su lenguaje? ¿Por qué motivos aparecen en este las metáforas de lo heroico y lo monstruoso? ¿Cuáles son las expresiones sociales de ese lenguaje épico y horroroso? ¿Qué revela la metáfora, o qué oculta? ¿Qué dice y qué no? Estas preguntas serán atendidas a lo largo de la investigación; al haber anotado quiénes desarrollaron las reformas liberales, se ha adelantado una parte del protagonismo biopolítico, pero no todo. Se ha visto que es posible la superposición de saberes, pero es necesario apreciar cuáles eran, cómo operaban y cómo fundamentaban esa racionalidad del gobernar. Al conocer el estatus social y político, la condición de género y étnica de sus cultores, será posible comprender sus premisas epistemológicas más allá de la formalidad teórica de sus campos de saber. Algunas pistas darán estas premisas para comprender el lenguaje biopolítico, pero no todas las pistas. Como podrá verse, además de alcanzar ciudades, poblaciones y cuerpos, la biopolítica tendrá en la literatura una extraña complicidad que no sólo hará de esta un saber más, sino también un espacio de entrecruzamiento de discursos desde donde emergió un lenguaje metafórico que tanto fundamentaba como cuestionaba el poder. ¿Quiénes fueron esos mediadores? Al tratarse de escritores vinculados ambiguamente al poder desde la labor pedagógica o desde la cultura y la política contestataria, ¿cómo fueron las tensiones de ese vínculo? ¿Qué relación mantuvieron con los saberes de la biopolítica? ¿Qué lugar ocupaba la ciencia en sus propias agendas políticas y culturales? ¿Cómo lograron transferir las imágenes de lo biopolítico a su escritura, y cómo llevaron a la biopolítica las imágenes de sus narraciones? Si las metáforas fueron expresión de aquella mediación y de las transferencias de lenguaje, ¿cómo se correspondían esas

14

metáforas con la realidad? ¿Cuáles fueron las expresiones sociales de lo heroico y de lo monstruoso? Siendo la biopolítica una racionalidad del gobernar lo biológico y sus cuerpos, ¿cuáles fueron las expresiones corporales de la metafórica heroica y monstruosa? ¿Qué cuerpo tenían el héroe y el monstruo? No es posible abarcar en esta investigación todas las expresiones institucionales y sociales de lo biopolítico; sí se consideran, no obstante, algunas de las más importantes en sus repercusiones corporales, como el recuento estadístico y sus repercusiones sobre la determinación de la mortalidad infantil como problema de la vida y de la población a intervenir, o el higienismo y su adopción de la bacteriología, aspectos fundamentales para explicar las metáforas bajo estudio. El vínculo mediador de la literatura, que la constituye en saber de lo biopolítico, se abordará a partir del estudio de tres figuras fundamentales en la vida política y cultural del país:3 el escritor, educador y editor Joaquín García Monge, con quien puede seguirse la evolución de la vida intelectual costarricense desde inicios de siglo hasta su mitad, y apreciarse la circulación de saberes y metáforas vinculados a la biopolítica en un contexto transnacional más amplio que recorre el subcontinente latinoamericano. La escritora y educadora Carmen Lyra, quien inicialmente formara parte de la intelectualidad en torno a García Monge, se incorpora al comunismo en los años treinta, generando enormes cambios en el panorama cultural y político del país; con ella es posible problematizar las expresiones urbanas de lo biopolítico a partir de su literatura y de la experiencia cultural comunista. Finalmente, el obrero, dirigente comunista y posterior escritor Carlos Luis Fallas, condensa en su curso biográfico las importantes transformaciones políticas, culturales y corporales efectuadas por el comunismo y la presencia de Lyra; seguir su rastro es ingresar en la biopolítica fuera de la capital y del valle central costarricense, en las plantaciones bananeras del Caribe y del Pacífico sur. Siendo tres figuras claves de la política contestataria y de la producción cultural latinoamericana y del Caribe, también 3

En cada capítulo se hará un breve balance bibliográficosobre lo investigado respecto a estos autores. En general, no hay estudios sobre su vínculo con la biopolítica y los saberes, o sobre sus expresiones metafóricas.

15

vinculadas pendularmente con el poder, ¿cómo era lo biopolítico en estos intelectuales y obrero? ¿Cuáles eran sus monstruos, dónde estaba lo heroico?

2. Entre la teoría y el análisis Por ser esta una historia del saber de la biopolítica del cuerpo, y del lenguaje político que ella incluye o inspira desde ciertas metáforas, se ha reunido tres corrientes de elaboración teórica y algunas de sus aplicaciones en la historiografía, sea costarricense, latinoamericana o europea. Estas son: a) biopolítica, saber y cuerpo; b) historiografía del lenguaje y metáforas del poder; c) lo heroico, lo monstruoso y la literatura como saber.

a. Biopolítica, saber y cuerpo En dos estudios recientes sobre la biopolítica, el sociólogo Thomas Lemke y el filósofo Edgardo Castro coinciden en señalar, primero, que la evolución conceptual de la biopolítica incluye tradiciones de pensamiento, desde la antigüedad hasta el siglo XX, que consideraban al estado como organismo biológico, o que invirtieron esa relación advirtiendo la forma en que el estado hace lo biológico objeto de la política; segundo, que esa dimensión del gobierno de la vida y lo biológico, instaurada en Occidente entre los siglos XVIII y XIX, y teorizada principalmente por Michel Foucault, ha favorecido la amplitud de la categoría de lo biopolítico en múltiples disciplinas y corrientes de estudio que adoptan y amplían la perspectiva foucaulteana hacia un espectro diverso de fenómenos contemporáneos. Una sugerencia de Lemke es central para este estudio; no se trata estrictamente de la biologización de la política ni de la politización de la biología, pues ambos elementos, política y biología, antes que extremos independientes, operan en una relación dinámica,4 por lo cual será común encontrar nociones orgánicas de lo político (el estado, la nación, la sociedad) en el gobierno de la vida y las poblaciones. 4

Lemke, Thomas. Biopolitik. Zur Einführung. Hamburg: Junius Verlag, 2007, pp.147-155. Castro, Edgardo. Lecturas foucoulteanas. Una historia conceptual de la biopolítica. Buenos Aires: UNIPE, 2011.

16

El planteamiento de Foucault apunta al momento en que la teoría clásica de la soberanía y su gobierno de la vida por la muerte (hacer morir y dejar vivir) da lugar en el siglo XVIII al gobierno de las poblaciones como problema político, científico y biológico, expresión de la vida que pasa a ser un dato gobernable y propenso a cálculos; el biopoder, gobierno de lo humano como especie, invierte el principio del poder soberano (ahora, hace vivir y deja morir), por lo cual gobernar incluye atender la salud, la higiene, la natalidad, la longevidad y las razas (o sea, el racismo es mecanismo de estado). Sin embargo, antes de haber una completa sustitución de los mecanismos de poder, ocurre un “desfasaje cronológico” donde las razones de gobierno se superponen, aspecto sensible sobre todo, y para efectos de esta investigación, en la anatomía política, en el disciplinamiento del cuerpo, si bien un aspecto central del poder soberano, adoptado al interior del gobierno de la población y la vida.5 Un señalamiento de Foucault propicia investigar la historia biopolítica como historia del saber; aparece la población, dice, y se transforman los saberes.6 Un saber es aquello de lo que se puede hablar en una práctica discursiva, dominio constituido por diferentes objetos que adquirirán o no un estatuto científico, espacio donde el sujeto puede tomar posición para hablar de esos objetos, que puede ser independiente de la ciencia pero no de una práctica discursiva.7 El lugar de la medicina y sus proyectos higienistas en el gobierno de las poblaciones induce a contemplar el problema del cuerpo donde sucede, o no, la vida; no hay saber que no constituya una relación de poder, ese poder-saber, dirigido al cuerpo, lo hace objeto de disciplinamiento y de una economía política

5

Foucault, Michel. Defender la sociedad (Curso en el Collège de France (1975-1976). Buenos Aires: FCE, 2001, pp.220-236; Foucault, Michel. Seguridad, territorio, población: Curso en el Collège de France: 19771978. Buenos Aires: FCE, 2006, pp.15-44; Foucault, Michel. El nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France 1978-1979. Buenos Aires: FCE, 2008, pp.15-41, 359-360. 6 En particular, destaca los cambios ocurridos en la economía política, en la medicina y en las ciencias naturales, donde aparece ahora la biología; Foucault, Seguridad, territorio, población, pp.105-107. 7 La práctica discursiva es el “conjunto de reglas anónimas, históricas, siempre determinadas en el tiempo y el espacio que han definido en una época dada, y para un área social, económica, geográfica o lingüística dada, las condiciones de ejercicio de la función enunciativa”. Foucault, Michel. La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2002, pp.198, y 304-207.

17

del rendimiento.8 El espacio hospitalario, los avances tecnológicos y el registro estadístico de la salud hacen de la mirada médica un régimen de observación dirigido al cuerpo que visibiliza la enfermedad y posibilita la verdad científica.9 Este instrumental conceptual y los procesos históricos que lo verifican o matizan, serán abordados en los primeros capítulos de la investigación. Los estudios historiográficos para el caso costarricense no han adoptado la conceptualización y problematización de la biopolítica,10 pero han avanzado en el conocimiento de la política social del liberalismo, sus instituciones y programas de beneficencia y control social, su institucionalización científica, profesionalización médica y campañas de higiene, o la participación intelectual en ellos,11 entre otros aspectos que, sin embargo, no analizan el cuerpo,12 problema limitado a estudios historiográficos del género y la sexualidad.13 Esa ausencia de lo biopolítico contrasta con las aproximaciones realizadas en otros países de América Latina, estudiosas de la corporalidad colectiva del biopoder.14 Esta investigación incorpora la problemática de ese cuerpo social al analizar las campañas de higiene o los distintos momentos de la eugenesia; no obstante, incorpora el estudio del saber sobre los cuerpos individuales por

8

Foucault, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI editores, 2005, pp.30-35. Foucault, Michel. El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. México: Siglo XXI editores, 2001, pp.2-34. 10 Un aislado estudio literario, Rojas Salazar, Álvaro. “La ciudad de Sinatra: Alcoholismo, literatura y control social. La infamia de Alfredo Oreamuno Quirós. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/02-Ciencia/21.pdf) [Consulta: 23.4.2013]. 11 Un balance del aporte de estas historiografías se incluye en el primer capítulo de la investigación, donde se aparecen algunos trabajos de Steven Palmer, Ana Paulina Malavassi, Ana María Botey, Lara Putnam, Juan José Marín, Ronny Viales, Flor Solano, Rónald Díaz y Anthony Goebel. 12 Quienes más se han acercado al tema han sido Ana Paulina Malavassi en su estudio sobre la lepra, y Juan José Marín sobre la prostitución y las enfermedades venéreas. Sus trabajos serán citados a lo largo de la investigación. 13 Algunos ejemplos son González Ortega, Alfonso. Mujeres y hombres de la posguerra costarricense (19501960). San José: EUCR, 2005; así como varios trabajos de Patricia Alvarenga Venutolo sobre el cuerpo femenino, la sexualidad en la izquierda costarricense y en la narrativa centroamericana, y de Mauricio Menjívar Ochoa sobre los trabajadores agrícolas del Caribe, citados en el capítulo de Carmen Lyra y de Carlos Luis Fallas. 14 Peraza Gómez, Zandra. “El régimen biopolítico en América Latina. Cuerpo y pensamiento social”. Iberoamericana, IV, 15, 2004, pp.7-19; Vallejo, Gustavo; Marisa Miranda (comp.). Políticas del cuerpo. Estrategias modernas de normalización del individuo y la sociedad. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007; Illanes, María Angélica. Cuerpo y sangre de la política. La construcción histórica de las visitadoras sociales, Chile 1887-1940. Santiago: LOM Ediciones, 2007; Muñiz, Elsa (comp.). Registros corporales. La historia cultural del cuerpo humano. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2008, pp.309-335; Miranda, Marisa; Álvaro Girón Sierra (coord.). Cuerpo, biopolítica y control social. América Latina en los siglos XIX y XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2009; Castro-Gómez, Santiago. Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009. 9

18

auscultar, regular y disciplinar. Para este doble abordaje se sigue la aproximación del historiador Philipp Sarasin, primero, por el enfoque de una historia de la biopolítica que no es historia de la ciencia sino del saber, evitando una narrativa ascendente de lo científico y acercándose al conocimiento desde sus múltiples orígenes;15 segundo, por su historia del saber del cuerpo que considera las prácticas de normalización, discontinuidades y prejuicios del higienismo, e incluye la alteridad que supone el cuerpo monstruoso.16 Su posición dialoga con otras aproximaciones historiográficas del cuerpo donde este es definido en su historicidad, en palabras del historiador Alain Corbin, como “una ficción, un conjunto de representaciones mentales, una imagen inconsciente que se elabora, se disuelve, se reconstruye al hilo de la historia del sujeto, por mediación de los discursos sociales y de los sistemas simbólicos”,17 ubicándose “en la encrucijada entre el envoltorio individualizado y la experiencia social, la referencia subjetiva y la norma colectiva. Es justamente por su condición de “punto fronterizo” por lo que el cuerpo se halla en el corazón mismo de la dinámica cultural… a la vez receptáculo y actor frente a unas normas rápidamente ocultadas, interiorizadas, privatizadas”.18

b. Historiografía del lenguaje y metáforas del poder El

historiador

Reinhart

Koselleck,

al

explicar

el

proyecto

de

la

Begriffsgeschichte, historia conceptual o de los conceptos, insistía en la doble condición de la historia, entre el transcurrir social de los hechos, y sus expresiones lingüísticas, una interdependencia permanente mas no siempre sincrónica. Todo hecho convive con un lenguaje, dice, como la historia social y la historia de los conceptos se necesitan y remiten mutuamente; el acto implica 15

Sarasin, Philipp; Silvia Berger; Marianne Hänseler; Myriam Spörri (Hrg.). Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren. 1870-1920. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2007. 16 Sarasin, Philipp. Reizbare Maschinen. Eine Geschichte des Körpers. 1765-1914. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2001. 17 Corbin, Alain. “Introducción”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, p.17. 18 Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello. “Prefacio”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.) Historia del cuerpo. Volumen 1: Del Renacimiento al Siglo de las Luces. Madrid: Taurus, 2005, p.20.

19

un habla como la experiencia un concepto, y los distintos entrelazamientos, incluso discordantes, entre una y otro, requieren un examen interdisciplinario.19 El proyecto de la metaforología propuesto por el filósofo Hans Blumenberg fue puesto al servicio de la historia de los conceptos, y partía de la premisa de una interdependencia constante donde las metáforas eran “preludio” (Vorfeld), “fondo” (Untergrund) o “inconceptualidad” (Unbegrifflichkeit) de los conceptos, ellas completaban los espacios en blanco del lenguaje conceptual; de hecho, esa puesta en servicio de la metaforología como ciencia auxiliar de la historia conceptual se materializó en la publicación de los Paradigmas para una metaforología (1960) en la revista Archiv für Begriffsgeschichte.20 Si bien el planteamiento en la filosofía alemana de un Historisches Wörterbuch der Philosophie (1971-2007) excluyó premeditadamente las metáforas, los autores de las definiciones conceptuales recurrieron de diversas formas a ellas, lo que ha llevado a sostener que no hay una diferencia clara entre los conceptos y las metáforas, y por ende entre la historia conceptual y la historia de las metáforas; Blumenberg, en todo caso, discernía entre ellas, veía unos como definición y a las otras como imagen dentro de la esfera de la terminología de un pensador o de una época, pero lo cierto del caso es que tanto conceptos y metáforas son corregibles y que, en la corrección, hay una capacidad de conocimiento.21 La fraternidad originaria entre la historia conceptual y la metaforología en la academia alemana de posguerra, si bien fundamental para la precisión del posicionamiento historiográfico de esta investigación, no se ha traducido en una adopción metodológica literal de la metaforología de Blumenberg;22 se ha 19

Koselleck, Reinhart. Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Madrid: Trotta, 2012, pp.9-48. 20 Mende, Dirk. “Vorwort. Begriffsgeschichte, Metaphorologie, Unbegrifflichkeit”. Haverkamp, Anselm; Dirk Mende (Hrg.). Metaphorologie. Zur Praxis von Theorie. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2009, pp.7-32. Tudela Velasco, Jorge Pérez de. “Estudio introductorio”. Blumenberg, Hans. Paradigmas para una metaforología. Madrid: Trotta, 2003, pp.9-36. 21 Gabriel, Gottfried. “Kategoriale Unterscheidungen und «absolute Metaphern». Zur systematischen Bedeutung von Begriffsgeschichte und Metaphorologie”. Haverkamp und Mende, Metaphorologie, pp.65-84. 22 Si bien se recuperan sus planteamientos en Blumenberg, Hans. “Ausblick auf eine Theorie der Unbegrifflichkeit”. Ästhetische und metaphorologische Schriften. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2001, pp.193209, o en Paradigmas para una metaforología, ha sido difícil integrar sus aplicaciones metaforológicas a los procesos históricos de este estudio, por ejemplo La inquietud que atraviesa el río. Ensayo sobre la metáfora.

20

tomado, por ejemplo, algunas de sus críticas sobre el reducir la metáfora a ornamento

de

la

retórica,23

observación

constante

en

las

distintas

aproximaciones historiográficas, politológicas y filosóficas recuperadas en esta investigación para el estudio de las metáforas políticas o del poder. Diversos estudios coinciden en definir la metáfora como un movimiento de traslación, de transferencia, donde una cosa pasa a ocupar el lugar de otra, un desplazamiento de significado de una imagen donante, a otra que es receptora; esa transferencia hace de la metáfora un modo de comprensión, parte fundamental de los procesos cognitivos y de la experiencia, un intercambio capaz de producir nuevo conocimiento. Además, la metáfora forma parte de la relación entre la política y sus palabras o narrativas; sea para criticar o legitimar el orden, deslegitimar rivales, crear o estigmatizar enemigos, es estructural a la comprensión de lo político; aparece en sus formas textuales como imagen del pensamiento o de manera gráfica en imágenes que intercambian significados; pero siempre será una forma de entender y leer el mundo.24 La politóloga Francesca Rigotti advierte que el desplazamiento de significado que funda la metáfora, de un donante a un receptor de imagen, proviene de campos no siempre fáciles de determinar.25 El germanista Stefan Willer, en tal sentido, discierne las formas en que, en un siglo como el XIX donde se extienden las fronteras disciplinarias y se consolida la institucionalidad científica, la metáfora no desaparece sino que se vuelve constitutiva de ese saber; de hecho, los lenguajes y la lógica epistemológica de la ciencia, la medicina y la literatura se cruzaron constantemente a lo largo de ese siglo.26 Las aplicaciones historiográficas que siguen estos planteamientos teóricos e inspiran esta investigación, refieren a los intercambios de significado entre el Madrid: Península, 2001; o La legibilidad del mundo. Barcelona: Paidós, 2000. Ello no justifica una imposibilidad metodológica entre su amplia reflexión filosófica, y la historiografía centro- o latinoamericana. 23 Mende, “Vorwort”, p.17; Blumenberg, Paradigmas para una metaforología, p.43. 24 Véase Rigotti, Francesca. Die Macht und ihre Metaphern: über die sprachlichen Bilder der Politik. Frankfurt/Main: Campus Verlag, 1994; Münkler, Herfried. Politische Bilder, Politik der Metaphern. Frankfurt am Main: Fischer Verlag, 1994; González García, José M. Metáforas del poder. Madrid: Alianza editorial, 1998. 25 Rigotti, Die Macht und ihre Metaphern, pp.16-18. 26 Willer, Stefan. “Metapher/metaphorisch”. Bark, Karlheinz u.A. (Hrg.). Ästhetische Grundbegriffe. Stuttgart: J. B. Metzler, 2010, pp.122-124.

21

desarrollo de la bacteriología y la política decimonónica en Europa, momentos que certifican las metáforas como inherentes al saber científico;27 en la popularización de la ciencia es posible hallar imágenes literarias, militares y demográficas, donde aparece la figura del bacteriólogo “héroe” que “combate” los microbios, mientras estos realizan “migraciones”, una serie de metáforas que trascienden el lenguaje científico hasta alcanzar la creación estética o el lenguaje político, donde figuras monstruosas de expresiones zoomórficas se convierten no sólo en motivos literarios o artísticos sino también en sátira o crítica política inspirada en la mirada de instrumentos científicos y médicos.28 Si bien es este el modelo analítico a seguir en la investigación, serán referidas otras perspectivas acerca de la metáfora y sus usos en la historia, generalmente historias de larga duración que siguen la pista a determinadas imágenes del poder, del estado o del pensamiento político,29 las cuales permiten contrastar y colocar en contextos temporales y espaciales más amplios la metafórica costarricense. No es posible hablar de una historiografía de las metáforas en el país, y referir a una historia conceptual es hacer mención de unas pocas contribuciones aisladas, sin continuidad en el quehacer académico.30

c. Lo heroico, lo monstruoso y la literatura como saber La literatura, al formar parte del comercio de significados entre la ciencia y la política y producir un lenguaje político o científico poblado de imágenes metafóricas, hace necesaria cierta conceptualización que permita comprender el 27

Sarasin, Philipp. “Infizierte Körper, kontaminierte Sprachen. Metaphern als Gegenstand der Wissenschaftsgeschichte”. Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2003, pp.191-230. 28 Philipp, Sarasin et al. “Bakteriologie und Moderne. Eine Einleitung”. Sarasin et al. Bakteriologie und Moderne, pp.8-43; y Gradmann, Christoph. “Unsichtbare Feinde. Bakteriologie und politische Sprache im deutschen Kaiserreich”. Sarasin et al. Bakteriologie und Moderne, pp.327-353. Cortés, José Miguel G. Orden y caos. Un estudio cultural sobre lo monstruoso en el arte. Barcelona: Anagrama, 1997, pp.147-203. 29 Demandt, Alexander. Metaphern für Geschichte. Sprachbilder und Gleichnisse im historisch-politischen Denken. München: Beck, 1978; Peil, Dietmar. Untersuchungen zur Staats- und Herrschaftsmetaphorik in literarischen Zeugnissen von der Antike bis zur Gegenwart. München: Wilhelm Fink, 1983. 30 En el primer capítulo se referirá a los trabajos de Víctor Hugo Acuña y Juan José Marín siguiendo la historia conceptual de términos de la política y la burocracia; también se verán algunas metáforas de las instituciones liberales y de las campañas de higiene, advertidas por Steven Palmer en sus estudios sobre la política social liberal y la reforma médica, referencias valiosas pero tampoco continuadas en la investigación.

22

su relación con el biopoder. Compuesto lo biopolítico por distintos saberes, la literatura aparece como uno más entre ellos. Si el saber es aquello de lo que se puede hablar en una práctica discursiva, y la función del autor es “característica del modo de existencia, de circulación y de funcionamiento de ciertos discursos en el interior de una sociedad”, no un nombre al que se le atribuye un discurso sino su vinculación a un “sistema jurídico e institucional que encierra, determina, articula el universo de los discursos”31, no es extraño que el crítico literario Terry Eagleton definiera la literatura como como el “nombre que la gente da de vez en vez y por diferentes razones a ciertos escritos ubicados dentro del campo de lo que Michel Foucault denominó “prácticas discursivas”.32 Los escritores formaron parte de la circulación de discursos biopolíticos, esto les acreditaba un saber del que tenían autoridad, y por tanto un lugar de poder. Podrá verse que ese saber biopolítico de la literatura aparece en novelas, revistas culturales y organizaciones de escritores que reproducen e incluso completan el conocimiento del biopoder, pero también lo fracturan. Los aportes literarios a la problematización de los cuerpos, abordados sólo recientemente por la historiografía literaria centroamericana,33 llevaron a considerar en la investigación propuestas teóricas que combinan los estudios literarios, de la discapacidad (disability studies)34 y la metaforología,35 para comprender ciertas elaboraciones estéticas sobre el cuerpo vulnerable que cuestionaban la

31

Foucault, Michel. “Qué es un autor?”. Dialéctica, vol.16, diciembre 1984, pp.51-82, especialmente pp.60-66 (http://148.206.53.230/revistasuam/dialectica/include/getdoc.php?id=286&article=305&mode=pdf) [Consulta: 15.8.2012]. 32 Eagleton, Terry. Una introducción a la teoría literaria. Buenos Aires: FCE, 1998, p.125. 33 Algunos trabajos de Valeria Grinberg, Werner Mackenbach y Patricia Alvarenga serán citados oportunamente en los últimos capítulos de la investigación. 34 Sobre la literatura y la discapacidad, véase Garland Thomson, Rosemarie. Extraordinary Bodies. Figuring Physical Disability in American Culture and Literature. New York: Columbia University Press, 1997; GarlandThomson, Rosemarie. “The Politics of Staring: Visual Rhetorics of Disability in popular Photography”. Snyder, Sharon L.; Brenda Jo Brueggemann; Rosemarie Garland-Thomson (ed.). Disability Studies: Enabling the Humanities. New York: Modern Language Association, 2002, pp.56-75; y Rankin, Joanna C. “The Role of Literature in the Context of Disability”. Examination in partial fulfillment of the requirements of the degree of PhD in Critical Disability Studies at York, University, Ontario, Canada, 2009, (http://www.leeds.ac.uk/disabilitystudies/archiveuk/rankin/The%20Role%20of%20Literature%20in%20the%20Context%20of%20Disability.pdf) [Consulta: 22.12.2012]. 35 Zimmer, Gerda. Verletzbare Orte. Entwurf einer praktischen Ästhetik. Zürich-Berlin: Diaphanes, 2008.

23

institucionalidad biopolítica y se adelantaban a una identidad política y conceptual de la discapacidad; así, las metáforas llenaban el lugar del concepto. La concepción de la literatura como un saber, saber biopolítico, escapa a las aproximaciones recientes de la historiografía literaria centroamericana; sin embargo, algunas de sus propuestas más recientes parten de un análisis literario que da espacio al escritor o escritora en el campo cultural y político, planteamiento cercano al de Eagleton sobre una siempre presente crítica política en la teoría literaria, y al de Foucault sobre el saber como forma de poder.36 Esas propuestas recientes de la historiografía literaria centroamericana han servido, adicionalmente, para abordar la literatura, los autores y sus diferentes contextos desde un panorama transnacional que abarca el istmo centroamericano.37 Además de ofrecer un saber de los cuerpos, la literatura provee de imágenes literarias al lenguaje biopolítico o la escritura política. Esto sucede, en gran parte, con lo heroico y lo monstruoso; pero, como advirtiera Koselleck, el lenguaje no ocurre sin lo social, y en este caso, la metafórica épica y horrorosa tenía una experiencia, un correlato político y corporal. Ha sido necesario considerar algunos estudios clásicos del psicoanálisis de la primera mitad del siglo XX, pues su repaso combinado de literaturas, mitologías y tradiciones folclóricas38 permite identificar los pasajes míticos contenidos en las metáforas heroicas; el psicoanálisis también provee elementos para comprender el heroísmo como hecho social y subjetivo, sea la adhesión amorosa al líder carismático,39 o la subjetividad política revestida de pérdida melancólica,40 aspectos claves en el conjunto de escritores estudiados. Los aportes del politólogo Herfried Münkler han servido para comprender esa identidad heroica 36

Eagleton, Una introducción a la teoría literaria, p.119; Foucault, “¿Qué es un autor?”. Mackenbach, Werner. “Introducción”. Mackenbach, Werner (ed). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. I. Intersecciones y transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica. Guatemala: F&G Editores, 2008, pp.IX-XXIX. 38 Rank, Otto. The Myth of the Birth of the Hero. A Psychological Interpretation of Mithology. Forgotten Books, 2008; Jung, C. G. Heros und Mutterarchetyp (Symbole der Wandlung 2). Augsburg: Bechtermünz Verlag, 2000; Campbell, Joseph. El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: FCE. 39 Freud, Sigmund. “Psicología de las masas y análisis del yo”. Obras completas, tomo 18. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1992, pp.63-136. 40 Freud, Sigmund. “Duelo y melancolía”. Obras completas, tomo 14. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1992, pp.241-248; Butler, Judith. Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra, 2010. 37

24

anclada al pasado y el papel de los escritores en su invención.41 Varios abordajes en la historiografía latinoamericana verifican algunos de estos aspectos, como la presencia de una comunidad carismática que hace de audiencia receptiva al heroísmo del gobernante y/o revolucionario,42 o intelectuales con una visión heroica y mesiánica de sí.43 Recientemente la historiografía costarricense ha sumado a su considerable producción en torno a la invención de la nación y del héroe,44 algunos trabajos que contemplan la identidad heroica y el respaldo carismático detrás de su populismo.45 Esta investigación localiza un heroísmo sociopolítico en el saber y las metáforas biopolíticas, propone la figura del héroe melancólico en ciertos posicionamientos intelectuales latinoamericanos y la experiencia corporal detrás del heroísmo político, aspectos que, como el héroe biopolítico de la lucha microbiana, parecieran ser poco conocidos. Rara vez el héroe no va tras las huellas del monstruo. Como en el estudio de lo heroico, lo monstruoso desborda sus orígenes míticos y expresiones fantásticas para abrirse campo en el terreno político, social y corporal. El analista cultural Jeffrey J. Cohen señala que el monstruo no es posible sin la metáfora;46 como tal aparecerá en la tendencia hispanoamericana de trasladar a la literatura conceptos y argumentos de la ciencia y la medicina en forma de motivos estéticos y diagnósticos sociales que sirvieron para discutir la modernidad en sus sociedades;47 aunque lo hace también bajo la figura de un enemigo político, forastero o chivo expiatorio que, impregnado de las cualidades tradicionales del monstruo fantástico (fealdad, hibridez, maldad, premonición, repulsión/atracción) debe ser perseguido y aniquilado en una cacería heroica que 41

Münkler, Herfried. “Heroische und postheroische Gesellschaften”. Merkur, 61, (8–9), 2007, pp.742–752. Brunk, Samuel; Ben Fallaw (eds.). Heroes and hero cult in Latin America. Austin: University of Texas Press, 2006. 43 Miller, Nicola. In the shadow of the state: intellectuals and the quest for national identity in twentieth-century Spanish America. London-New York: Verso, 1999, pp.106-107. 44 En el primer capítulo se mostrarán los trabajos de Steven Palmer, Rafael Méndez y David Díaz. 45 Díaz Arias, David Gustavo. “Social crises and struggling memories: Populism, popular mobilization, violence, and memories of civil war in Costa Rica, 1940-1948”. Ph.D. Dissertation, Indiana University, 2009, pp.50-51. 46 Cohen, Jeffrey Jerome. “Monster Culture (Seven Theses)”. En: Cohen, Jeffrey Jerome (ed.). Monster theory. Reading culture. Minneapolis-London: University of Minnesota Press, 1996, pp.3-25. 47 Berrizbeitia, Josefina. “Intercambios con Sylvia Molloy y Julio Ramos: Dos deslindes teóricos en el campo de la Novela Decimonónica”. Núcleo, vol.18, n.23, 2006, pp.135-154; Clúa Ginés, Isabel. “La morbidez de los textos: literatura y enfermedad en el fin de siglo”. Frenia, vol.IX, 2009, pp.33-52. 42

25

restablece el orden de una comunidad que interioriza al otro como responsable por la pérdida de algo; por ello, el trasfondo melancólico del héroe.48 Lo monstruoso en la biopolítica no radica solamente en el intercambio de lenguajes donde el instrumental médico, sean los rayos X o el microscopio, inspiran formas zoomórficas y orgánicas que alcanzan la creación estética, el lenguaje científico o la metáfora política; el monstruo es también un cuerpo deforme, una manifestación dramática del dilema biopolítico de la mortalidad infantil. Bajo tal premisa, esta investigación propone unir, entonces, la historiografía de la biopolítica, con la historiografía del cuerpo monstruoso y los estudios en Europa49 y América Latina50 sobre la creación de la teratología, disciplina que retiró las llamadas malformaciones congénitas del terreno del prodigio o la diversión de feria, para hacerlas objeto de la ciencia. Esta investigación

aborda

tal

temática,

desconocida

en

la

historiografía

centroamericana, proponiendo además la influencia de ese cuerpo monstruoso en la metafórica biopolítica, en especial, en la imagen del Caribe imaginado como monstruoso, cuyas figuraciones lingüísticas recrean un espacio devorador de sus hijos o el cuerpo oscuro y deforme de la degeneración racial, pero cuyos

48

Kearney, Richard. Strangers, Gods and Monsters. Interpreting otherness. London-New York: Routledge, 2003, pp.1-20. 49 Del Río Parra, Elena. Una era de monstruos. Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2003; Stiker, Henri-Jacques. “Nueva percepción del cuerpo inválido”. Corbin, Courtine y Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra, pp.263-280; Courtine, Jean-Jacques. “El cuerpo anormal. Historia y antropología culturales de la deformidad”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.201-258. Para el caso de los Estados Unidos puede verse Bogdan, Robert. Freak show. Presenting Human Oddities for Amusement and Profit. Chicago: University of Chicago Press, 1990. 50 Para el caso mexicano, Gorbach, Frida. El monstruo, objeto imposible: un estudio sobre teratología mexicana, siglo XIX. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2008; López Sánchez, Oliva. “«Dos en uno y cada uno en dos»: La imagen del cuerpo monstruoso en la teratología del siglo XIX en México”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, noviembre 2009 (http://nuevomundo.revues.org/57824) [Consulta: 02 de noviembre 2011]. Sobre el caso colombiano, Cardona Rodas, Hilderman. “Teathrum Monstruosum: El lenguaje de lo difuso en el saber clínico colombiano de finales del siglo XIX y comienzos del XX”. Co-herencia, n°2, vol.3, julio-diciembre 2005; Cardona Rodas, Hilderman. “La experiencia clínica colombiana ante lo monstruoso y lo deforme”. Relaciones, n°126, primavera 2011, pp.171-202. Sobre el caso argentino, Cuarterolo, Andrea. “El estaño en el espejo. Monstruos en la fotografía latinoamericana del siglo XIX”. Barrancos, Dora et al. (Compiladoras). Criaturas y saberes de lo monstruoso. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008, pp.67-87; Cuarterolo, Andrea. “Fotografía y teratología en América Latina. Una aproximación a la imagen del monstruo en la retratística de estudio del siglo XIX”. A Contracorriente, vol. 7, n°1, Fall 2009, pp.119-145 (http://www.ncsu.edu/project/acontracorriente) [Consulta: 02 de noviembre 2011].

26

significantes sociales revelan un mundo socioeconómico (el enclave bananero) que escapa a la intervención biopolítica, al gobierno de la vida.51

3. Procedimiento: cuestiones de metodología y documentación La sugerencia interdisciplinaria de Koselleck para el estudio de la historia de los conceptos es igualmente valiosa al historizar las metáforas; al provenir estas, por definición, de distintos campos que al entrecruzarse modifican el lenguaje con nuevas imágenes y nuevos conocimientos, su estudio conlleva el empleo de diferentes referencias teórico-conceptuales (filosofía, politología, psicoanálisis, crítica literaria) para descubrir sus significados y de diferentes historiografías (historia política, de la ciencia, de la literatura) para establecer y comprender sus contextos. Transformar estos referentes en una historia del saber biopolítico de los cuerpos y no en un compendio requiere de una metodología precisa, que se ha encontrado, primero, en la propuesta de Sarasin sobre el análisis de discurso, la concepción de la metáfora en su interior y su aplicación en los estudios sobre el lenguaje de la bacteriología; segundo, en los usos historiográficos de la fotografía, siguiendo a Peter Burke, y a la especificidad de la fotografía científica y médica, apoyo hallado en Foucault y en el historiador Bernd Hüppauf y el sociólogo Peter Wingart. Sarasin, siguiendo a Ernesto Laclau y Chantal Mouffe, define el discurso a partir de una materialidad de la cual participan las metáforas, no como formas de pensamiento que dan segundo sentido o una constitución literaria al comportamiento social, sino como terreno originario donde se constituye eso social. Para distinguir esa materialidad recurre, entre otros referentes, a la teoría del discurso de Foucault que, a grandes rasgos, distingue su lugar de expresión (histórico, social, cultural), de inscripción y de las mediaciones;52 y se acerca al 51

La vertiente mítica de esa espacialidad monstruosa se ubica en Santiesteban Oliva, Héctor. Tratado de monstruos. Ontología teratológica. México: Plaza y Valdés, 2009; el tema será abordado en el último capítulo de la investigación, para el cual será determinante la aproximación del historiador ambiental Anthony Goebel sobre las representaciones del espacio costarricense. Su trabajo será citado oportunamente. 52 En relación con la medicina, la historia de ese saber y sus discursos, Foucault pregunta: “¿Quién habla? ¿Quién, en el conjunto de todos los individuos parlantes, tiene derecho a emplear esta clase de lenguaje? ¿Quién

27

psicoanálisis lacaniano donde la metáfora, en la constitución inconsciente del sujeto, dice más de lo que realmente quisiera, revelando carencias y deseos incluso dentro de las metáforas del texto científico.53 Parte de su planteamiento sobre el análisis del discurso lo incluye Sarasin en su abordaje de las metáforas políticas de la bacteriología y la inmunología;54 y su recuperación en esta investigación ha supuesto estudiar a los autores del saber biopolítico en su posición institucional, su condición social y política, pero también en su condición humana, con un lenguaje y con un cuerpo, elementos que, de distintos modos, intervienen en sus saberes y expresiones lingüísticas.55 Estas premisas fueron incorporadas al análisis de un amplio conjunto documental que constituye de distintas formas el saber biopolítico: informes y cifras oficiales de los Anuarios Estadísticos, las Memorias de Salubridad, los Mensajes Presidenciales, algunos folletos de higiene, o revistas médicas.56 Los textos de escritores han sido localizados en revistas culturales,57 libros y antologías que de su obra política y literaria se ha compilado hasta el presente, o en la prensa comunista (periódicos La Revolución y Trabajo). Otros medios de prensa han sido consultados para coyunturas especiales con el fin de contrastar contenidos de la documentación oficial o de la escritura política y literaria de los escritores.58 Esa consulta puntual, sin embargo, fue distinta a la lectura es su titular? ¿Quién recibe de él su singularidad, sus prestigios, y de quién, en retorno, recibe ya que no su garantía al menos su presunción de verdad? ¿Cuál es el estatuto de los individuos que tienen –y sólo ellos- el derecho reglamentario o tradicional, jurídicamente definido o espontáneamente aceptado, de pronunciar semejante discurso? El estatuto del médico comporta criterios de competencia y de saber; instituciones, sistemas, normas pedagógicas; condiciones legales que dan derecho -no sin fijar unos límites- a la práctica y a la experimentación del saber. Comporta también un sistema de diferenciación y de relaciones… con otros individuos u otros grupos que poseen su propio estatuto… cierto número de rasgos que definen su funcionamiento en relación con el conjunto que la sociedad”. Foucault, La arqueología del saber, pp.82-83. 53 Véase los artículos ““Geschichtswissenschaft und Diskursanalyse”, pp.10-60, y “Die Wirklichkeit der Fiktion”, pp.150-176, en el texto Sarasin, Philipp. Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2003. 54 Véase el artículo “Infizierte Körper, kontaminierte Sprachen. Metaphern als Gegenstand der Wissenschaftsgeschichte”, pp.191-230, incluido en Sarasin, Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. 55 No es objetivo de esta investigación hacer de la subjetividad una variable; sin embargo, se verá que la noción de lo político, lo intelectual y lo heroico en García Monge se fundamentaba en la pérdida; así como Lyra y Fallas, de distintas formas, hicieron del cuerpo, y por momentos, del propio cuerpo, un elemento central de su literatura, de sus saberes y metáforas, y de su performatividad política. Sería oportuno sumar documentación personal a estos elementos para obtener un retrato más completo, lo cual supera la materia de este estudio. 56 Véase la lista completa en bibliografía. 57 Véase la lista completa en bibliografía. 58 Véase la lista completa en bibliografía.

28

abarcadora de la documentación oficial y los escritos de García Monge, Lyra y Fallas en libros, revistas y antologías; una parte de la documentación oficial fue leída en su totalidad, como los mensajes presidenciales. De los informes o estadísticas, y de las revistas médicas y culturales, se hizo un rastreo total y una selección de textos según las variables de estudio que requirió localizar conceptos claves en torno al saber biopolítico y sus metáforas, extraer información y categorías según las variables, y analizar.59 La obra literaria, en cuentos o novelas, fue leída en su totalidad y la extracción de contenidos y categorías de análisis fue contrastada con la documentación oficial, los artículos en revistas médicas o culturales, o en la prensa, para ponderar así el lugar de saber que constituía la literatura en relación con la biopolítica. El otro componente de análisis, sobre los usos historiográficos y científicos de la fotografía, ha sido el procedimiento desde el cual analizar el régimen de observación de la biopolítica, su mirada a los cuerpos. Para el historiador Peter Burke, el uso fotográfico en la historia no se restringe a la adición ilustrativa sino a un componente documental que, inscrito dentro de otros discursos y contextos, produce un discurso y por tanto un argumento sobre lo histórico, sea en su universo mental, cotidiano o corporal.60 Fotografiar cuerpos, en particular cuerpos enfermos, heridos, deformes o monstruosos, remite al uso científico de la fotografía; el historiador Bernd Hüppauf y el sociólogo Peter Wingart han subrayado la vinculación directa entre el uso de las imágenes en la ciencia con la imagen de la ciencia como tal, haciendo de la fotografía parte del sentido de verdad científica, del desarrollo de la noción positivista de objetividad, así como de los estereotipos arquetípicos de la ciencia (uno de ellos, el heroico). El uso de imágenes como forma de verdad y estereotipo del científico forma parte del saber médico para el cual la imagen no

59

Las variables de estudio son la biopolítica y sus metáforas heroicas y monstruosas, pero sus indicadores comprenden las estadísticas, la mortalidad infantil, el higienismo, las enfermedades, los cuerpos, o figuras zoomórficas, épicas y horrorosas. Alrededor de estos indicadores se rastrearon constelaciones de palabras clave, con lo cual se seleccionó y analizó los artículos. 60 Burke, Peter. Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona: Crítica, 2005.

29

es una parte adicional sino constitutiva de la producción de conocimiento; además de ser un dato cognitivo, según sus horizontes de recepción se presta a una lectura estética que la abre a diferentes interpretaciones.61 La consulta de las revistas médicas fue, en tal sentido, fundamental para determinar los usos fotográficos de la ciencia, donde la imagen verifica la narrativa médica sobre la enfermedad o la deformidad. Esas imágenes revelaron una relación de poder, la violencia muda con la que Foucault hace lectura del pacto social entre el médico y sus pacientes, donde la cura exige a cambio la exposición como aleccionamiento de salud, y la mirada es soberana, sin control alguno, creando un arte del mirar los cuerpos.62 Más de cincuenta fotografías fueron empleadas en esta investigación; reelaboradas en su tamaño y dispositivos textuales, y contrastadas con el acervo documental en torno al saber biopolítico para así no reproducir la relación de poder que contienen, sirvieron a la determinación de ese uso verificativo de la imagen en la ciencia, de la desigualdad social que sustenta su saber y, sobre todo, del lugar del saber del cuerpo en la biopolítica a partir del funcionamiento de su mirar: mirada que abarca el cuerpo de la enfermedad, de la deformidad y la monstruosidad, contrastados sólo por el cuerpo saludable, heroico y ejemplar del médico. Este juego de imágenes pasó a formar parte, de modos insospechados, del saber biopolítico y las elaboraciones metafóricas que sobre lo heroico y lo monstruoso hicieron los escritores. La violencia de esa mirada médica ha sido una problemática que no ha escapado a los estudios del cuerpo monstruoso en América Latina;63 la investigación evidencia sus efectos corporales, lingüísticos y estéticos: desde la solemnidad médica hasta el horror de la monstruosidad.

61

Hüppauf, Bernd; Peter Weingart. “Wissenschafstbilder- Bilder der Wissenschaft”. Hüppauf, Bernd; Peter Weingart (Hrg.). Frosch und Frankenstein. Bilder als Medium der Popularisierung von Wissenschaft. Bielefeld: transcript Verlag, 2009, pp.19-30. No he podido desarrollar una conceptualización de la estética de la objetividad, aunque perfectamente los problemas abordados en la investigación podrían leerse en tal sentido. Véase Zimmermann, Anja. Ästhetik der Objektivität. Genese und Funktion eines wissenschaftlichen und künstlerischen Stils im 19. Jahrhundert. Bielefeld: transcript Verlag, 2009. 62 Foucault, El nacimiento de la clínica, pp.125-128, 174-175. 63 Gorbach, El monstruo, objeto imposible. Véase también Báez, Christian; Peter Mason. Zoológicos humanos: fotografías de fueguinos y mapuche en el Jardín d’Acclimatation en París, siglo XIX. Santiago: Pehuén, 2006.

30

4. Estructura y narración La investigación consta de dos partes, una dedicada al saber biopolítico y sus cuerpos desde la institucionalización del biopoder, y otra dedicada al vínculo de los escritores con ese saber y las expresiones metafóricas consecuentes; de por medio, un capítulo hace de eslabón entre las partes, donde se aprecia la relación originaria entre la literatura y la ciencia, como premisa de su participación en el saber biopolítico. La división de las partes no es arbitraria; tanto aparecen en la primera las expresiones lingüísticas metafóricas dentro de la realidad social del saber biopolítico, como en la segunda los escenarios sociales y las experiencias políticas son inmediatas a la construcción estética y metafórica. En la primera parte, el capítulo I reúne tres procesos históricos desde fines del siglo XIX que sirven de trasfondo a la biopolítica y su lenguaje; repasa la bibliografía sobre: a) las formas del poder del liberalismo, sus reformas y contradicciones; b) la mitología liberal de la nación y del héroe nacional; y c) la política y control social en el liberalismo. Abarca el período clásico liberal costarricense entre 1870-1914, y plantea que la contradicción fundante de su gobernar, entre principios de igualdad y libertad, y expresiones autoritarias y arbitrarias para efectuarlos, será cubierta por el discurso cultural y socioracial de la identidad nacional que funda el mito del héroe nacional y justifica la intervención sanitaria sobre la población. El capítulo II define las expresiones de la biopolítica en el contexto costarricense, cuando lo biológico se constituye en dato gobernable desde el cual intervenir la población y sus cuerpos; indaga las expresiones institucionales y epistemológicas del saber biopolítico desde su diagnóstico social del progreso capitalista y la modernidad, que justifica extender el saber de la ciencia y de la medicina en la política y sus proyectos higienistas; su interés en torno a la vida y la población, consolidando la institucionalidad estadística que funda el problema de la mortalidad infantil; y su diagnóstico de una miseria fisiológica nacional que lleva a intervenir los cuerpos de la mortalidad infantil.

31

El capítulo III continúa el análisis del saber biopolítico desde la mirada médica sobre los cuerpos, y la prolongación del problema corporal de la mortalidad infantil en su extremo dramático: el cuerpo monstruoso y su estudio desde la teratología. Para comprender la mirada y el discurso médico construido en torno a esa corporalidad, estudia el régimen de observación que produce la medicina, según sus avances tecnológicos y usos fotográficos; las relaciones de poder al relatar, mirar y exponer los cuerpos enfermos; la observación, exposición y definición médica de la deformidad corporal; la idealización del cuerpo del médico como utopía de la salud por su retrato heroico y solemne; y el monstruo como biopolítica fallida y estética del horror en la narración médica. En la segunda parte, el capítulo IV sirve de enlace metodológico entre el saber biopolítico del cuerpo, y las metáforas heroicas y monstruosas relacionadas con ese saber. Al ser la metáfora una traslación de significados, el capítulo estudia ese proceso de intercambio de lenguajes y muestra a los intelectuales y sus revistas dentro de la popularización científica, influenciando el saber biopolítico y la producción literaria, y creándose una imagen intelectual y científica heroica y redentora. Indaga para ello dos proyectos culturales y políticos distintos, el Ateneo y el anarquismo, en su vínculo con la ciencia y el poder, y determina la presencia de lo biopolítico en las revistas culturales. El capítulo V estudia las metáforas de lo heroico y monstruoso en su vinculación con el saber biopolítico, a partir del caso de García Monge, cuya trayectoria literaria, magisterial y editorial recorre toda la primera mitad del siglo XX, con oscilaciones políticas recubiertas por una imagen heroica fundamentada en la pérdida y la frustración. Analiza la presencia de saberes y metáforas biopolíticas en su producción literaria y editorial, su noción melancólica del poder y su posicionamiento heroico, así como su gran proyecto editorial, el Repertorio Americano, que permite apreciar la circulación de saberes y metáforas en un contexto geopolítico y cultural de alcance continental que, además, reafirma el imaginario heroico del editor.

32

El capítulo VI analiza el caso de Lyra; su trayectoria cercana a la de García Monge toma un camino distinto respecto al vínculo con el poder y a la vida intelectual, marcada por una constante relación con la medicina y su ingreso en el comunismo. Ella reproduce el saber biopolítico pero denuncia sus jerarquías sociales y su mirada, aporta una sensibilidad sobre el cuerpo que evoluciona desde sus propuestas estéticas hasta su influencia en la política y la cultura comunista. El capítulo estudia su creación literaria, atenta a los cuerpos de la vulnerabilidad social urbana, durante el activismo de la autora en el anarquismo, en la movilización magisterial, en los programas sociales del estado y en organizaciones antiimperialistas; luego, aborda su influencia en la literatura social y el heroísmo obrero comunista, donde el cuerpo será un motivo central. El capítulo VII da seguimiento al impacto cultural y biopolítico de Lyra en el comunismo, a partir de la figura de Fallas, obrero comunista convertido en escritor. Su conocimiento del mundo bananero en la costa del Caribe, y su consiguiente liderazgo de la huelga de 1934 permiten discernir una biopolítica geográficamente diferenciada, donde los trabajadores padecen la presencia de una empresa transnacional que desatiende las políticas sanitarias del hacer vivir, repitiendo esa biopolítica de muerte al trasladarse al Pacífico sur. El capítulo analiza la forma en que el comunismo hizo del Caribe, imaginado como salvaje y exótico, un espacio monstruoso redimido por la figura del héroe comunista, metáforas que representaban la biopolítica de muerte y el reclamo por un gobierno de la vida; se verá que estos elementos del lenguaje político comunista encontraron su expresión literaria en la novela Mamita Yunai, donde la metáfora biopolítica se convierte en literatura de cuerpos monstruosos y mutilados.

33

I Gobernar la contradicción y el vivir: Liberalismo, poder y lenguaje en la historiografía, 1870-1914

Tras el lenguaje del saber biopolítico se halla al menos tres procesos históricos, discernibles desde el último tercio del siglo XIX, que sirven de sustento epistemológico al gobierno de la vida y las poblaciones, y de significante a sus conceptos o metáforas. Esas expresiones lingüísticas estaban compuestas por elementos vinculados al poder y la actividad política, a la ciencia y la medicina, y a la literatura. El presente capítulo comprende una reconstrucción bibliográfica de los dos primeros procesos de fines de siglo a partir de tres categorías: 1) el liberalismo y sus formas de gobierno y acceso al poder, incluidas las tensiones contradictorias entre el discurso y la praxis política; 2) los discursos en torno a la invención de la identidad nacional y sus expresiones raciales y heroicas, registros que sirven de atenuante ideológico a las contradicciones del liberalismo; y 3) las formas de atención del liberalismo al mundo social, con su intervención civilizadora y sanitaria sobre el espacio y sus habitantes, marco de operaciones del gobierno de la población y la vida.1 Este acercamiento requiere considerar distintas historiografías, sea la historia política del ascenso liberal y la invención de la identidad nacional, la de la salud y la ciencia en torno a la profesionalización e institucionalización médica y científica, o la del control social. Esta producción académica será de constante referencia a lo largo de la investigación; a pesar de su pertinencia temática, en ningún caso tales abordajes analíticos han considerado la teoría biopolítica. Se rescatará de ellas, sin embargo, los elementos que avizoran el saber biopolítico y su lenguaje. En el primer apartado se estudia el ascenso del liberalismo y sus variantes a lo largo del período en estudio, atendiendo la contradicción básica entre discurso y praxis liberal en su ejercicio del poder. El

1

El proceso de participación de la literatura en la biopolítica será desarrollado entre los capítulos 4-7.

34

segundo apartado indaga el proceso de invención de la nación desde los componentes raciales de la mitología liberal blanca y su prolongación en la construcción del héroe nacional. El tercer apartado muestra los proyectos de higienización e institucionalización médica y científica, como parte del control social y la intervención del territorio y sus habitantes. Cuando la bibliografía lo permite, el lenguaje constituye una variable transversal en cada apartado, ya sean conceptos o metáforas ligadas a los saberes del gobernar liberal.

1. Por encima de la propia ley: liberalismo, reformas y poder El advenimiento de la modernidad y la instauración del liberalismo en Costa Rica en el último tercio del siglo XIX, como en otras partes del continente, supuso el reordenamiento político y cultural del país a partir de un entramado institucional que requirió de regímenes de fuerza para construir sus bases; el devenir de reformas políticas, educativas, jurídicas y penales, de ambiciones económicas sobre el mercado mundial, de transformaciones epistemológicas según el paradigma positivista y la institucionalización científica, implicaba múltiples conflictos políticos, sociales, culturales y subjetivos. Las reformas liberales ocurrieron bajo un ejercicio del poder no pocas veces contradictorio a sus principios, pero fueron fundamentales para la configuración de la democracia; contradecir la propia ley devino en el poder de establecerla. La transformación y modernización de estructuras políticas, del carácter jurídico del individuo y de prácticas económicas abrieron paso a gobiernos constitucionales y al desarrollo del capitalismo; los trayectos seguidos por Centroamérica, sin embargo, tuvieron importantes diferencias. Como indica el sociólogo e historiador James Mahoney, el liberalismo centroamericano consistía en el liderazgo de grupos que, con base en el positivismo político, el individualismo económico y el anticorporativismo social, tomaron el estado para fortalecerlo y desarrollaron el capitalismo agroexportador insertando sus economías en el mercado mundial; ello trajo una

35

visión jerárquica de la democracia, pero también una racionalidad científica del gobernar que proveyó de infraestructura material y legal la consecución del capitalismo y el progreso, y contuvo instituciones y estatutos jurídicos individuales de la época colonial o conservadora dejada atrás.2 Los caminos del istmo fueron desiguales; el caso costarricense es visto por lo general como exitoso por sus tendencias reformistas y su democracia electoral relativamente estable. La historiografía periodiza sus transformaciones en tres momentos: el de la dictadura de Tomás Guardia y sus “herederos” (1870-1889), el del liberalismo autoritario (1890-1902) y el del auge del liberalismo (1902-1917). Desde el valioso estudio del historiador Orlando Salazar, hasta las síntesis más recientes,3 esa cronología no ha variado sustancialmente; esta investigación la adopta, pero marca las huellas de continuidad y arbitrariedad que la atraviesan. Algunas de las reformas liberales en Costa Rica comenzaron antes de 1870; durante la dictadura de Braulio Carrillo (1838-1842) se reafirmó la estatalidad al conseguir la separación de la Federación Centroamericana y algunas medidas de centralización del poder político, militar, administrativo, judicial y fiscal. Sin embargo, la creciente producción cafetalera y la inserción formal al mercado mundial llevaron a una combinación de intereses oligárquicos y militares en el acceso al poder, ocasionando golpes de estado, continuos cambios constitucionales y usufructo personal de los recursos estatales desde el poder ejecutivo. Pese a la modernización del ejército y la contención de localismos, grupos influyentes en torno al café aún inclinaban las armas a su favor para derrocar presidentes, situación con la cual acabó el golpe de estado del 27 de abril de 1870, del general Tomás Guardia.4 Ese golpe que derrocó al gobierno de Jesús Jiménez (1868-1870) fue tramado por la familia cafetalera de los Montealegre, la cual supo canalizar el 2

Mahoney, James. The Legacies of Liberalism. Path Dependence and Political Regimes in Central America. Baltimore/London: The Johns Hopkins University Press, 2001, pp.29-31. 3 Salazar, Orlando. El apogeo de la república liberal en Costa Rica. 1870-1914. San José: EUCR, 1990; Díaz Arias, David. Construcción de un Estado moderno. Política, Estado e identidad nacional en Costa Rica, 18211914. San José: EUCR, 2005. La teorización comparativa más reciente es la de Mahoney. 4 Salazar, El apogeo de la república liberal en Costa Rica; Mahoney, J. The Legacies of Liberalism, pp.142-153; Díaz, Construcción de un Estado moderno, pp.28-44.

36

malestar militar por la purga de oficiales y la decisión de apartar a los generales Máximo Blanco y Lorenzo Salazar, quienes habían liderado la mayor parte de golpes con que cambiaba de mano el ejercicio del poder. El resultado imprevisto fue que Guardia continuó las reformas militares y no propició un nuevo ascenso político de los Montealegre.5 En los doce años de gobierno autoritario, Guardia se mantuvo cerca de los liberales, logró expandir la educación y avanzar en su secularización, inició los trabajos de construcción del ferrocarril interoceánico y del puerto del Caribe, y efectuó reformas que despolitizaron al ejército, favoreciendo la centralización del Estado y la expansión de su burocracia.6 Uno de sus principales legados, la Constitución de 1871, vigente hasta 1949, era una de las principales fuentes de contradicción del liberalismo. Suspendida entre 1876-1882, luego de que Guardia derrocara al presidente electo, Aniceto Esquivel, la constitución consagraba diversos derechos individuales (propiedad, pensamiento, expresión, contra el arresto arbitrario, inviolabilidad de domicilio y correspondencia, p.e.); no obstante, tanto la dictadura

de

Guardia

como

los

gobiernos

sucesores

constantemente

incumplieron las garantías individuales en una atmósfera política donde buena parte de la oposición quedó limitada al plano de la conspiración.7 De hecho, una sección de la Constitución estipulaba la creación de la Comisión Permanente, la cual funcionaba durante el receso legislativo (la mayor parte del año, pues el Congreso sesionaba sólo entre mayo-julio), emitiendo decretos presidenciales y dando la potestad de suspender el orden constitucional a solicitud del ejecutivo. Luego de 1882, la comisión fue empleada para prevenir o controlar las reacciones a las reformas liberales, perseguir opositores y conspiradores, o manipular las elecciones, por entonces de dos grados, favoreciendo un régimen

5

Molina Jiménez, Iván. “Espías visibles, sorpresas esperadas y tiros sin puntería. El golpe de Guardia”. En: Anuario de Estudios Centroamericanos, vol. 20, n°1, 1994, pp.153-168. 6 Díaz, Construcción de un Estado moderno, pp.44-46, Mahoney, The Legacies of Liberalism, pp.153-162. 7 Fallas Jiménez, Lisbeth; Myriam Sequeira Enríquez. “La política de don Tomás Guardia en Centro América”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1976, pp.26-43. Chavarría Arroyo, Dunia. “Segunda dictadura de don Tomás Guardia”. Tesis de licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1982, pp.43-72.

37

presidencialista cuya constitución ponía pocos contrapesos al gobernante.8 Salazar indica que la constitución de 1871 estableció las bases del estado de derecho democrático-burgués que legitimó el liberalismo económico (propiedad, libre empresa, libertad de mercado), la división de poderes con soberanía popular limitada y la libertad individual,9 pero fueron principios que quedaron en suspenso frente a la realidad política y social del gobernar, contradicción recubierta por un lenguaje que reforzaba la idea de autoridad a través de metáforas como el “capitán de la nave” en medio del naufragio, Cristo en la “senda de espinas”, o el héroe “regenerador” de la “patria”.10 Los dos siguientes gobiernos, denominados por la historiografía política como “herederos” de la dictadura de Guardia, o de “militarismo liberal”,11 accedieron al poder por elecciones donde participó un único candidato, ya fuera designado personalmente por su predecesor, como hizo Guardia con el general Próspero Fernández (1882-1885), o beneficiado por una competencia donde la persecución oficialista hizo desistir a la oposición, como ocurrió con el general Bernardo Soto (1885-1889).12 Estos gobiernos consolidaron las reformas culturales, educativas y jurídicas del liberalismo, cuando recuperó su vigencia la Constitución de 1871 y con ella la Comisión Permanente.13 El proceso de secularización fue acelerado entre 1881 y 1884, al impedírsele a la Iglesia Católica heredar bienes de particulares, secularizar cementerios, prohibir manifestaciones religiosas fuera de templos y las órdenes monásticas, y expulsar al obispo de San José Bernardo Augusto Thiel. No obstante, en la cotidianidad, 8

Oficial. Constitución Política, 7 de diciembre de 1871, Artículos 93° y 94°, pp.301-302, en Biblioteca Jurídica Virtual, Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Autónoma de México, UNAM. (http://www.bibliojuridica.org/libros/4/1541/17.pdf) [Consulta: 22.8.2010]. Salazar, Orlando, “La Comisión Permanente y la suspensión del orden constitucional”. Revista de Ciencias Jurídicas, n°44, mayo-agosto de 1981, pp.19-48. 9 Salazar, El apogeo de la república liberal, pp.73-94. 10 Arias Mora, Dennis. “La bestialidad del gobernar. Zoología política y mirada abyecta de un liberalismo infame y monstruoso (1870-1900)”. Inédito. Sobre la imagen de regeneración, véase también Fallas Santana, Carmen María. “La voluntad de la Nación y la regeneración política: Los pronunciamientos militares de 1859, 1868 y 1870 en Costa Rica”. Diálogos, vol.9, n°2, agosto 2008-Febrero 2009 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/vol2/03carmenfallaspronunciamientos.pdf) [Consulta: 09.01.2012]. 11 Salazar, “La Comisión Permanente y la suspensión del orden constitucional”, p.24. 12 Salazar, El apogeo de la república liberal, pp.176-177. 13 Salazar, “La Comisión Permanente y la suspensión del orden constitucional”, p.23.

38

las reformas no hicieron al clero abandonar sus actividades eclesiales ni perder su influencia social, pues sus ingresos económicos se mantuvieron y continuaron sus negocios con los políticos liberales.14 La reforma educativa de 1886 afianzó el proceso de secularización al establecer controles estatales sobre planes de estudio y materiales pedagógicos, pasar la administración de los centros educativos a autoridades locales, crear instituciones de segunda enseñanza con un perfil laico y regular los colegios dirigidos por eclesiásticos (Seminario y Nuestra Señora de Sion).15 La reforma jurídica, por su parte, reguló con un nuevo código civil y disposiciones legales el registro de habitantes, relaciones conyugales, hereditarias y contractuales, promoviendo el orden, la moral secular y el capitalismo, lo cual creaba una imagen mesiánica de los abogados liberales como “sacerdotes de la justicia” (llamados despectivamente el “Olimpo”) que reestructuraban el ordenamiento legal del país en una misión codificadora supuestamente única en América Latina.16 La última década del siglo XIX, aunque definida por su “liberalismo autoritario”, pareció por un momento promisoria para la democracia liberal. La conocida práctica de imponer un sucesor presidencial topó en la campaña electoral de 1889 con la movilización de la oposición, apoyada en sectores populares influenciados por la reacción clerical a las reformas liberales; esto impidió que Soto, como presidente saliente, impusiera al candidato oficial, Ascensión Esquivel, lo que hizo inevitable el triunfo del opositor José Joaquín Rodríguez, del Partido Constitucional Democrático (PCD). Contrario a lo esperado, el presidente Rodríguez hizo alianza con los liberales favoreciendo su presencia en el Congreso; no obstante, el acercamiento no duró pues el descontento generalizado llevó a medidas de fuerza, suspendiendo las garantías 14

Solano Muñoz, Edgar. “Entre lo simbólico y lo real: las leyes anticlericales de 1884 en Costa Rica”. Revista de Historia, n°29, enero-junio 1994, pp.63-88. 15 Molina Jiménez, Iván. “Educación y sociedad en Costa Rica: de 1821 al presente (una historia no autorizada)”. Diálogos, vol. 8. n°2, agosto 2007-febrero 2008, pp.202-208 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2007/vol2/7vol8n2imolina.pdf) [Consulta: 22.8.2011]. 16 Badilla G., Patricia. “Ideología y política. El espíritu mesiánico de la reforma jurídica de costarricense (18821888)”. Revista de Historia, n°18, julio-diciembre 1988, pp.187-202. También Salazar, El apogeo de la república liberal, pp.34-44.

39

constitucionales por conjura política y cerrando el congreso, institución poco influyente por el régimen presidencialista de la constitución de 1871 y la debilidad del sistema de partidos. Los gobiernos del período 1882-1889 habían suspendido en seis ocasiones las garantías constitucionales para contener reacciones a las reformas o manipular la sucesión del poder, pero el parlamento había seguido funcionando; en el período del “liberalismo autoritario”, en cambio, la clausura del congreso se sumó al incumplimiento de las garantías individuales y la suspensión del orden constitucional, incluso para neutralizar y expulsar a quienes propugnaban reformar la Constitución y su artículo sobre la Comisión Permanente.17 En la elección de 1894, Rodríguez impuso por fraude al candidato oficial, Rafael Iglesias, fundador del PCD, en unas elecciones que había ganado el recién creado partido Unión Católica; la administración de Iglesias, ex Secretario de Guerra y Marina, y liberal positivista de línea autoritaria y personalista, retiró de la vida política al catolicismo, limitó a la prensa, persiguió o desterró rivales, consiguió reelegirse en 1897 por una reforma constitucional, suspendió en siete ocasiones el orden constitucional y aplicó la tortura carcelaria.18 Sin embargo, el liberalismo autoritario consiguió importantes obras de modernización y progreso: inauguró el ferrocarril al puerto del Caribe, realizó trabajos de saneamiento en el puerto de Limón, continuó la construcción del ferrocarril al Pacífico y consolidó transformaciones culturales e institucionales que reforzaron la idea de identidad nacional y el saber positivista. Para 1901 el contexto de crisis económica no era propicio para intentar otra reelección; el proceso electoral de 1902 transcurrió sin imposiciones y dio inicio un período de estabilidad política y apogeo del liberalismo hasta 1917. Fue cuando ascendieron a la presidencia los miembros de la inteligencia liberal que idearon las reformas de la década de 1880: Ascensión Esquivel (19021906), Cleto González Víquez (1906-1910) y Ricardo Jiménez (1910-1914). Al 17

Fue el caso del ex-diputado y líder del Partido Independiente Demócrata, Lic. Félix Arcadio Montero. Salazar, “La Comisión Permanente y la suspensión del orden constitucional”, p.35. 18 Díaz, Construcción de un Estado moderno, pp.50-54; Salazar, El apogeo de la república liberal, pp.44-58, 8694.

40

mismo tiempo que se efectuaron reformas para depurar el sistema electoral, la estabilidad democrática no excluyó irregularidades en el traspaso de la presidencia; la administración de Esquivel, favorecida por la recuperación económica, no tuvo visos autoritarios, pero al final de su período el presidente simuló un ambiente de subversión para suspender el orden constitucional e imponer al candidato oficial González Víquez, cuyo gobierno, a su vez, respetó los principios liberales y dejó una gran obra material entre escuelas, red de cañerías y disposiciones en el plano de la salud y la higiene. El ascenso posterior de Jiménez ocurrió sin alteraciones, pero su sucesor, Alfredo González Flores (1914-1917), recibió la presidencia en un proceso afectado por pactos entre dos de los tres partidos opositores para evitar el triunfo oficialista, una elección sin mayoría absoluta y una transacción final inesperada e inconstitucional.19 La depuración del sistema democrático llevó a una mayor participación partidaria y a denunciar los fraudes electorales; ciertas reformas entre 1908-1909 favorecieron regular los comicios y sancionar sus inconsistencias. De hecho, como indica el historiador Víctor Hugo Acuña, fue para este período de auge liberal que el concepto de “democracia” pasó a formar parte del vocabulario político costarricense.20 Algunas metáforas refirieron despectivamente al pasado autoritario; en las discusiones parlamentarias de 1906 y 1910 para reformar la Constitución, por ejemplo, la Comisión Permanente fue descrita como “rama podrida que urge cortar”, “organismo inútil” o “inútil apéndice”.21 Empleada con fines electorales sólo en el fraude de 1906, la Comisión se clausuró en 1910 y la suspensión de las garantías individuales fue reglamentada; en 1913, además, se aprobó el voto directo de un grado, todo lo cual daba mayor protagonismo al Congreso, ampliaba el padrón electoral, vinculaba las demandas electorales al

19

Salazar, El apogeo de la república liberal, pp.59-67, 231-240. Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Historia del vocabulario político en Costa Rica. Estado, república, nación y democracia (1821-1949)”. Taracena, Arturo; Jean Piel (comp.). Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica. San José: EUCR, 1995, pp.63-74. 21 Salazar, “La Comisión Permanente y la suspensión del orden constitucional”, pp.40-47. 20

41

aumento del gasto público en obras, educación y salud, y priorizaba el alfabetismo y la prensa en el seguimiento público de la política.22 Cuadro 1.1 Periodización y formas del poder del liberalismo en Costa Rica (1870-1914) Formas del poder Subperíodo Tomás Guardia (1870-1882)

Acceso al poder -Golpe de estado

Transmisión del poder

Ejercicio del poder y orden constitucional

Tipo de reformas

-Muere en gobierno e impone sucesor

-Dictadura -Centralización del -Nueva constitución y estado suspensión de -Reformas garantías militares y penales -Debilidad parlamentaria “Herederos de -Elecciones de candidato -Muere en -Suspensión de -Anticlerical Guardia” único por designio de gobierno e garantías -Educativa (1882-1890) gobernante anterior impone sucesor -Expulsión de rivales -Jurídica -Movilización por reacción a impide reformas imposición de -Debilidad sucesor parlamentaria Liberalismo -Elecciones con -Imponen a -Gobierno clausura -Instituciones autoritario movilización que impide sucesor Congreso educativas (1890-1902) designio o imposición -Suspensión de -Políticas de -Reelección impuesta garantías identidad nacional -Persecución y -Políticas de salud, destierro de rivales población y ciencia Auge liberal -Elección con imposición -Impone a sucesor -Mayor competencia -Reformas reformista presidencial -Respeto de partidaria y labor de electorales (1902-1917) -Elección con imposición elecciones congreso -Políticas de salud presidencial -Alteración -Clausura de Comisión -Elección constitucional Permanente -Elección con designio por para designio -Regulación de alteración constitucional suspensión del orden Fuente: Elaboración propia a partir de una recategorización de la información contenida en las obras de Orlando Salazar (1990), James Mahoney (2001) y David Díaz (2005). Ver notas al pie o bibliografía.

En el cuadro anterior se resumen algunos aspectos del orden político del período liberal; en él se recategoriza cuadros similares de Mahoney y el historiador David Díaz en torno al acceso y salida del poder, y se incorpora dos columnas más acerca del ejercicio del poder y las reformas efectuadas.23 Es notable la continuidad de la arbitrariedad en las formas de acceder y otorgar el poder a lo largo de los distintos subperíodos de la era liberal, donde predominó la 22

Molina, Iván; Fabrice Lehoucq. Urnas de lo inesperado: fraude electoral y lucha política en Costa Rica: 1901-1948. San José: EUCR, 1999, pp.17-22, 33-41; Díaz, Construcción de un Estado moderno, pp.54-57 Salazar, El apogeo de la república liberal, pp.59-67. 23 Los cuadros de Mahoney y Díaz especifican cada administración política entre 1824-1914, y no las subperiodizaciones del liberalismo; las categorías empleadas posiblemente no reflejan la complejidad de los datos contenidos en sus textos, en los cuales, como aquí, la obra de Orlando Salazar fue continuamente citada; en la categorización de Mahoney predominan “noncompetitiv election”, “semicompetitiv election”, “dies in office” y “end of term”; en la de Díaz, “elecciones” y “finaliza el período”. Véase Mahoney, The Legacies of Liberalism, pp.150-151 y Díaz, Construcción de un Estado moderno, pp.83-84.

42

imposición de los sucesores. Si llegar al final del período, predomina también el ejercicio autoritario del poder, mientras que la realización de reformas de diverso tipo son afines a todo el período, aunque las más sustantivas para el orden democrático fueron realizadas en la última etapa de auge liberal. A diferencia de los casos de Nicaragua y Honduras, definidos por Mahoney como un liberalismo “abortado” por la debilidad institucional, el intervencionismo externo y la falta de solidez de una clase emergente con poder político, y de Guatemala y El Salvador, definidos como un liberalismo “radical” por el nivel de violencia y autoritarismo político y socioeconómico desarrollado, el liberalismo en Costa Rica ha sido definido como “reformista” por su fortalecimiento de la institucionalidad estatal y la democracia electoral.24 Sobre las contradicciones del liberalismo costarricense, puntualiza: “the liberal state in Costa Rica was an exclusionary and illegitimate apparatus that was maintained by political and economic elites without popular consensual support… elite actors were faced with difficult choices about how to resolve intra-class conflicts without threatening their monopoly of governmental power. Their solution was to abolish authoritarian liberal political structures, but they did so only after a civil war [1948] had been fought that taught them that democracy was indeed the most reliable means of protecting their interests… At the conclusion of the liberal reform period, the Central American elite could hardly have believed that the narratives they propagated were something more than an ideological rationale for maintaining the power 25 mechanisms from which they benefited”.

El historiador Iván Molina y el politólogo Fabrice Lehoucq precisan esta crítica a partir del funcionamiento del sistema electoral, sus reformas al comenzar el siglo XX, y la continuación del fraude pese a ellas: “El Congreso, al no aplicar la legislación electoral al pie de la letra, procedía con un sentido práctico, ya que buena parte del proceso electoral estaba en manos de una población rural, recién alfabetizada y que se vio sometida a un cambio constante en las reglas del juego debido a las reformas electorales de esos años. Al proceder de esa manera, el Congreso admitía las imperfecciones derivadas del funcionamiento de un sistema electoral todavía inmaduro, en una sociedad esencialmente agrícola y con una 26 tradición electoral limitada”.

24

Mahoney, The Legacies of Liberalism, pp.29-49. Mahoney, The Legacies of Liberalism, pp.38-39. 26 Molina y Lehoucq, Urnas de lo inesperado, p.62. 25

43

Los mismos autores advierten que entre 1824-1949, sólo 8 de 24 (16%) jefes de estado o presidentes había sido elegida justa y competitivamente.27 Pese a esto, el historiador Juan José Marín indica que para el período 1824-1941, en los momentos de mayor tensión política, el llamado a la negociación no dejó de ser un recurso discursivo combinado con la intimidación, una ambivalencia que cimentaba “el concepto de autoridad y obediencia” acorde al “ideal de un estado en proceso de centralización”, donde el “discurso de lealtad a la ley y al sistema de justicia” era una forma de “asegurar la autoridad”.28 La transformación jurídica y educativa fue una base ideológica para consolidar el liberalismo;29 pero ello ocupó también vulnerar la propia ley,30 algo que atraviesa las diferentes periodizaciones del liberalismo y recubre el diseño imaginario de la identidad nacional y su noción del heroísmo.

2. Ocultar la oscura contradicción: diseño de la identidad y el héroe En las últimas dos décadas, los estudios sobre la invención de la nación han ofrecido algunas respuestas en torno a la contradicción entre la realidad política y los discursos para identificarla, donde ciertos imaginarios legitiman el proyecto liberal. Estos estudios han seguido una perspectiva modernista al definir la nación,31 entendida como producto de una invención (Eric Hobsbawm) o comunidad imaginada (Benedict Anderson), premisas desde las cuales se ha dado análisis al marco institucional y político propicio para configurar y difundir ciertas atribuciones nacionales como la paz y el orden social, la composición racial homogénea, o el heroísmo patriótico. 27

Molina y Lehoucq, Urnas de lo inesperado, pp.17-22. Marín Hernández, Juan José. “Dominio y expansión de las autoridades políticas: Una aproximación a los discursos, representaciones y percepciones sociales sobre los funcionarios públicos, 1824-1941”. Diálogos, número especial, 2008-2009 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2010/esp_j0809/06jmarinautoridades.pdf) [Consulta: 10.4.2013]. 29 Badilla, “Ideología y política”, pp.34-44. 30 Una aproximación general a la contradicción de la legalidad en la democracia liberal puede verse en Badilla G., Patricia. “Poder, ilegalidad y democracia en el proceso de formación del estado costarricense”. Revista de Historia, n°20, julio-diciembre 1989, pp.159-167. 31 Díaz Arias, David. “La Invención de las Naciones en Centroamérica, 1821-1950”. Boletín AFEHC, n°15, 04 de diciembre 2005 (http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=367) [Consulta: 7.9.2011]. Díaz Arias, David. La fiesta de la independencia en Costa Rica, 1821-1921. San José: EUCR, 2007. 28

44

El debate sobre la temporalidad de la nación inició con el historiador Steven Palmer al plantear su creación como resultado del proyecto liberal del decenio de 1880, el cual reivindicaba la memoria de la Campaña Nacional de 1856-1857 contra el filibusterismo estadounidense dirigido por William Walker desde el sur de Nicaragua, y la muerte heroica en ella del soldado Juan Santamaría; toda idea anterior se entendía como proto-nacionalismo.32 Entre los primeros trabajos en relativizar esa interpretación temporal estaban los de Víctor Hugo Acuña, quien sostuvo que el imaginario nacional de paz, orden, legalidad, pureza racial y neutralidad frente a los acontecimientos centroamericanos ya existía desde poco antes de la independencia en 1821, se consolidó a lo largo del siglo XIX y fue “propagandizado” por los liberales.33 La coincidencia teórica de en torno a la invención se disolvía en la interrogante temporal; Díaz, luego de adoptar el nacionalismo temprano de Acuña,34 revalidó posteriormente las tesis de Palmer y el nacionalismo oficial liberal.35 El objeto de la identidad nacional era menos disputado, al igual que los atributos y medios estatales de difusión.36

Mientras

que

en

el

resto

de

Centroamérica las identidades nacionales se fundaron entre ambiguas referencias al hibridismo racial, el indigenismo o la ladinización,37 en el caso

32

Palmer, Steven. “Sociedad anónima, cultura oficial: inventando la nación en Costa Rica, 1848-1900”. Molina Jiménez, Iván; Steven Palmer (eds.). Héroes al gusto y libros de moda: sociedad y cambio cultural en Costa Rica (1750-1900). San José: Porvenir-Plumsock Mesoamerican Studies, 1992, pp.169-205. 33 Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Comunidad política e identidad política en Costa Rica en el siglo XIX”. Istmo. Revista virtual de estudios literarios y culturales centroamericanos, n°2 julio-diciembre 2001 (http://istmo.denison.edu/n02/proyectos/comunidad.html) [Consulta 9.9.2011]. Acuña Ortega, Víctor Hugo. “La invención de la diferencia costarricense, 1810-1870”. Revista de Historia, n°45, enero-junio 2002, pp.191-228. Una respuesta al primer texto de Acuña, fue de Molina Jiménez, Iván. “Acuña Ortega, Víctor Hugo: Comunidad política e identidad política en Costa Rica en el siglo XIX: crítica”. Biblio 3W Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. VII, nº367, 19 de abril de 2002 (http://www.ub.edu/geocrit/b3w-367.htm) [Consulta: 7 de mayo del 2013]. 34 Díaz, “La Invención de las Naciones en Centroamérica, 1821-1950”. 35 Díaz Arias, David. “Campaña Nacional y memoria conmemorativa. Un análisis historiográfico”. Molina Jiménez, Iván; David Díaz Arias. La Campaña Nacional (1856-1857): historiografía, literatura y memoria. San José: EUCR, 2008, pp.37-69. 36 Díaz Arias, David. “Invención de una tradición: la fiesta de la independencia durante la construcción del estado costarricense, 1821-1874. Revista de Historia, n°45, enero-junio 2002, pp.105-162. Díaz, La fiesta de la independencia en Costa Rica. 37 Un resumen de esas invenciones de lo nacional y la presencia indígena, mestiza o ladina en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, se halla en Soto Quirós, Ronald; David Díaz Arias. Mestizaje, indígenas e identidad nacional en Centroamérica: de la Colonia a las Repúblicas Liberales. San José: Cuadernos de Ciencias Sociales n°143, FLACSO, 2006, pp.81-129.

45

costarricense predominaba la idea de una homogeneidad racial blanca que explicaba los atributos políticos, sociales y culturales difundidos en el sistema educativo y las celebraciones patrias. El menor peso demográfico de la población indígena, y los procesos de asimilación y campesinización, sirvieron para difundir el ideal homogéneo de la herencia española; lo indígena era una especie de “otredad nativa” en los textos educativos, históricos y geográficos del último tercio del siglo XIX; el historiador Ronald Soto aclara que, pese al énfasis en la “desaparición”, la presencia indígena en la historia y geografía costarricense era imposible de ocultar, por lo cual se le ubicaba en el pasado y se le localizaba en los márgenes de la nación como una especie de “fetiches exóticos en los confines del territorio”; así, se salvaguardaba la “pureza racial” de la nación y los indígenas “desaparecían” ante el avance de la civilización, simbolizada por los liberales de fines de siglo con el ferrocarril.38 La historiadora Lara Putnam analiza la vinculación de ese estigma racial con el de género, fundamentalmente en sus expresiones sociales y legales dentro de la provincia caribeña del puerto de Limón, donde a fines del siglo XIX el proyecto liberal del ferrocarril y la consiguiente producción bananera atrajeron a afrodescendientes, asiáticos y centroamericanos cuyas culturas quedaron marcadas por estigmas que los ubicaban en el escalón más bajo de las jerarquías socio-raciales (mujeres, prostitutas, chinos). El planteamiento de Putnam sobre la contradicción liberal es original; define el carácter vertical de la ideología racial liberal y la identifica dentro de las “relaciones desiguales de poder que estaban presentes en la vida cotidiana”, proponiendo como “compromisos contradictorios” o “tensiones institucionalizadas” las “experiencias individuales y colectivas del poder estatal” que desestabilizaban las categorías raciales: “la jurisprudencia liberal nacional rechazaba cualquier distingo prima facie con base en la categoría racial: las exclusiones del liberalismo costarricense se efectuaban a partir de las supuestas cualidades morales, prácticas culturales y condiciones higiénicas de los excluidos. Los casos preservados evidencian el fiel cumplimiento por los agentes de la justicia estatal, de las formalidades de investigación y tramitación. 38

Soto Quirós, Ronald. ““Desaparecidos de la nación”. Los indígenas en la construcción de la identidad nacional costarricense (1851-1942)”. Revista de Ciencias Sociales, n°82, diciembre 1998, pp.31-53. Cita en p.44.

46 Rara vez se evidencian contravenciones a los principios legales. Sin embargo, la ideología de la raza se introdujo a los procesos jurídicos. Lo hizo encarnada en el sentido común de los agentes de justicia, informando sus valoraciones –sus mismas 39 percepciones- de la credibilidad, la virtud, y el orden doméstico de las partes”.

La ideología racial tenía, sin embargo, una amplia plataforma desde donde fijar sus contradictorios dictados: actividades y textos escolares, o publicaciones historiográficas y geográficas40 cuyo contenido era compartido y enriquecido por visitantes, viajeros, geógrafos y naturalistas extranjeros que a su paso por el país reforzaban las significaciones político-culturales del imaginario racial.41 Los estándares raciales establecían estrategias selectivas de inmigración que aspiraban a mejorar la “raza blanca” costarricense con inmigrantes europeos que evitaran su “degeneración” y estimularan el progreso económico y cultural, mientras se evitaba el ingreso a otros grupos perjudiciales para la “salud” del país (negros, chinos, nicaragüenses).42 A comienzos del siglo XX la inyección de pureza dio lugar a la idea de “auto-inmigración”, un plan para mejorar la salud e higiene de la población disminuyendo las tasas de mortalidad infantil.43 Las jerarquías raciales fluctuaron, según la historiadora Patricia Alvarenga, entre razas “deseadas”, “no deseadas” o como “mal necesario”, y se materializaron en diversas leyes migratorias de contenido eugenésico en el primer tercio del siglo XX.44 Como lo sugiere Putnam, posiblemente esa legislación reflejara lo incierto de las categorías raciales; la prohibición legal para que la población afrocaribeña se movilizara al Pacífico sur con la

39

Putnam, Lara Elizabeth. “Ideología racial, práctica social y estado liberal en Costa Rica”. Revista de Historia, n°39, enero-junio 1999, pp.139-186. 40 Sobre el racismo en los textos escolares y la declaratoria del 12 de octubre como “Fiesta de la Raza”, durante el centenario del descubrimiento de América en julio de 1892, véase Quesada Camacho, Juan Rafael. Historia de la historiografía costarricense (1821-1940). San José: EUCR, 2001, pp.224-232, 259-265. 41 Soto Quirós, Ronald. “Imaginando una nación de raza blanca en Costa Rica: 1821-1914”. Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM , n°15, 2008 (http://alhim.revues.org/index2930.html) [Consulta: 1.9.2011]. 42 Soto, Ronald. “El discurso sobre la inmigración a principios del siglo XX: una estrategia nacionalista de selección autovalorativa”. Revista de Historia, n°41, enero-junio 2000, pp.79-105. También véase Sandoval García, Carlos. “Notas sobre la formación histórica del “otro” nicaragüense en la nacionalidad costarricense”. Revista de Historia, n°40, julio-diciembre 1999, pp.107-125. 43 Este tema será retomado en el siguiente apartado y en el próximo capítulo. 44 Alvarenga Venutolo, Patricia. “La inmigración extranjera en la historia costarricense”. Sandoval G., Carlos (ed.). El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica. San José: EUCR, 2007, pp.3-24.

47

Compañía Bananera a fines de la década de los años 3045 dio pie al extendido mito de que esa población no podía moverse al interior del país, imagen fracturada por la presencia de afrodescendientes radicados y empleados en el valle central.46 Por entonces, se dio también el caso de judíos en Europa que huyeron del nacionalsocialismo gracias a las riesgosas maniobras de algunos cónsules que desatendieron las restricciones migratorias racistas del estado costarricense confundiendo deliberadamente las categorías raciales que condicionaban recibir o no una visa para su ingreso.47 La asociación entre homogeneidad racial y orden sociopolítico era extensiva al imaginario heroico del nacionalismo costarricense. Díaz sostiene que el liberalismo, “a través de ese discurso, se abocaba a la legitimación de su proyecto político, le brindaba una base discursiva a sus aspiraciones económicas y tendía una manta sobre la mirada multicolor que se advertía en su población”.48 En el mismo sentido, Molina define así el discurso de paz social: “el acento puesto en la índole pacífica de la sociedad costarricense reflejaba una particularidad de Costa Rica; sin embargo, operaba, a la vez, como un discurso civilizador, que procuraba encauzar tanto el descontento social como la competencia por el poder por vías legales e institucionales… Un análisis preliminar sugiere que ese discurso civilizador… tuvo un mayor éxito en contribuir a desmovilizar a los sectores populares que en convencer a la burguesía cafetalera de aceptar el veredicto de las urnas. En efecto, entre 1821 y 1902, sólo hubo dos importantes levantamientos populares: la insurrección que derrocó a Morazán en 1842 y el movimiento del 7 de noviembre de 1889, que expulsó a los liberales del Poder Ejecutivo. En contraste, a partir especialmente de la década de 1850, los militares jugaron un papel cada vez más importante en los procesos de sucesión presidencial, y entre 1870 y 1885, dominaron directamente la presidencia… En tales circunstancias, no extraña que el proceso de invención de la identidad nacional costarricense, verificado a partir del decenio de 1880, tuviera por eje, no la paz, sino la guerra contra Walker. Este resultado fue producto de que el discurso sobre el carácter pacífico de la sociedad era insuficiente para fundamentar en él la nueva identidad; indudablemente, los símbolos y tópicos militares constituían una base más apropiada... el énfasis en lo militar permitía

45

El tema será retomado en el último capítulo de la investigación. Este mito fue advertido por Casey Gaspar, Jeffrey. Limón, 1880-1940. San José: ECR, 1979, p.127; Alpízar, Leidy. “La inserción socio-ocupacional del jamaiquino en el Cantón Central de San José, Costa Rica, 19041927”. Inédito. Agradezco a Zaira Salazar me facilitara este valioso texto. 47 Arias Mora, Dennis; Christiane Berth. “Die Berichterstattung der costaricanischen Konsuln. Politische Zurückhaltung, Dominanz wirtschaftlicher Fragen und restriktive Einwanderungspolitik”. Bajohr, Frank; Christoph Strupp (Hrg.). Fremde Blicke auf das »Dritte Reich« Berichte ausländischer Diplomaten über Herrschaft und Gesellschaft in Deutschland, 1933-1945. Göttingen: Wallstein Verlag, pp.266-286. 48 Díaz, Construcción de un Estado moderno, p.62. 46

48 vincular, estratégicamente, nacionalidad y masculinidad, unión que fue claramente 49 materializada en la figura de un héroe de extracción popular: Juan Santamaría”.

Fue bajo el gobierno del general Próspero Fernández (1882-1885) que se utilizó la figura del héroe de la campaña de 1856 frente a los filibusteros como movilizador nacional y modelo de ciudadanía. El historiador Rafael Méndez indica que entre 1860-1880 la exaltación del soldado fue sólo un hecho local limitado a su provincia de origen (Alajuela);50 ese recuerdo tardío del héroe se debió a que “el grupo dirigente no se encuentra lo suficientemente cohesionado y articulado entre sí, tanto política como ideológicamente”, pues era una “época de alta inestabilidad política y de fuerte preeminencia militar en la política y lo civil”; la mejor infraestructura educativa y la mayor presencia de la prensa escrita luego de 1885 favorecieron recuperar la memoria del héroe.51 Palmer ha hecho algunas precisiones a este argumento. Primero, sostiene que la preeminencia militar en la política no desaparece, sino que es justamente el militarismo de presidentes generales dela década de 1880, con un ejército reformado y menos manipulable por facciones económicas, desde donde se eleva al soldado como héroe. Segundo, agrega que el carácter traumático de la campaña del 56-57 evitó su uso nacionalista inmediato. Tercero, afirma que hubo necesidad de reinventar las bases del nacionalismo luego de la muerte de Guardia en 1882, pues el proyecto nacional de este se había limitado a la idea del progreso ferroviario; abril, además de ser el mes de la batalla de Rivas donde pereciera el héroe, también era la fecha del golpe del general Guardia en 1870; y cuarto, concluye que fue por el liderazgo militar de generales alajuelenses (Fernández y Soto) que se acudió a la figura del héroe Santamaría como movilizador para la coyuntura militar de guerra inminente contra Guatemala en 1885, debido al proyecto unionista forzado de Justo Rufino Barrios, momento 49

Molina Jiménez, Iván. “Paz social e identidad nacional en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. Una introducción al problema”. Istmo, revista de estudios literarios y culturales centroamericanos, n°11, juliodiciembre 2005 (http://istmo.denison.edu/n11/proyectos/paz.html) [Consulta 8.9.2011]. 50 Más adelante se señalan algunas limitaciones documentales a esta interpretación del culto local al héroe. 51 Méndez, Rafael Ángel. Imágenes del poder. Juan Santamaría y el ascenso de la nación en Costa Rica (18601915). San José: EUNED, 2007, pp.54-60.

49

afectado también por la difícil situación de crisis económica y los conflictos con la Iglesia.52 Podría agregarse un quinto punto; tanto en marzo de 1885, ante la amenaza de invasión de Barrios, como el 11 de abril de 1898, ante la posible guerra con Nicaragua por un lío fronterizo, se suspendieron el orden constitucional y las garantías individuales,53 lo que sumaría a la relación originaria entre el militarismo y lo heroico, el ejercicio autoritario del poder: un héroe, entonces, de orígenes no democráticos. En adelante, el culto al héroe tendría en la monumentalidad, en la prensa, en las festividades y en la instrucción pública los pilares para apoyarse; asimismo, la nueva infraestructura de los Archivos Nacionales creados en 1881, sirvió para documentar la existencia y hechos del soldado, en un momento donde la historiografía, nacida como parte del proyecto de estado-nación, comprendía la historia a partir de grandes hombres y acontecimientos.54 Las atribuciones del héroe radicaban en su origen humilde y su valentía al quemar el mesón desde donde el ejército filibustero disparaba a los soldados; la memoria liberal del héroe requirió, sin embargo, de un proceso de blanqueamiento de un soldado que era mulato, así como de unir la fecha heroica con la independencia nacional ante la falta de un mito fundante en torno a 1821. Las atribuciones heroicas sirvieron como factor de cohesión social en medio de los eventos de 1889 (fraude electoral y consiguiente movilización popular), que propiciaron el temor a la inestabilidad política y la creciente competencia electoral.55 En la primera parte del siglo XX se afianza el culto al héroe mediante el rito festivo, la declaración oficial del 11 de abril como efeméride en 1915 y la presencia del núcleo mítico pobreza-valentía-redención-héroe conservador (de preservación, no de liberación nacional)56 presto a distintas apropiaciones, desde el 52

Palmer, Steven. “El héroe indicado (o un estado en búsqueda de su nación): Juan Santamaría, la Batalla de Rivas y la simbología liberal, 1880-1895”. Molina Jiménez, Iván (ed.). Industriosa y sobria. Costa Rica en los días de la Campaña Nacional (1856-1857). Vermont: Plumsock Mesoamerican Studies, 2007, pp.111-129. 53 Salazar, “La Comisión Permanente y la suspensión del orden constitucional”, pp.27, 37 54 Quesada, Historia de la historiografía costarricense, pp.134, 208-209, 320, 405. 55 Molina Jiménez, Iván. “Prólogo”. Méndez, Imágenes del poder, pp.ix-xi, y pp.50, 103-104. Díaz, “La Invención de las Naciones en Centroamérica”. 56 Palmer, “El héroe indicado”, pp.124-125.

50

antiimperialismo del decenio de 1910, el nacionalismo religioso durante la crisis económica y el surgimiento del antiimperialismo comunista en 1931.57 A pesar del riguroso trabajo de la historiografía reciente en torno al proceso de heroificación, ha sido difícil analizar al héroe más allá de la verificación del nacimiento y la muerte del soldado. A la documentación usual sobre su existencia (acta de nacimiento y defunción, solicitud de pensión de la madre, información Ad Perpétuam levantada por la Secretaría de Guerra en 1891), Méndez decía agregar datos de prensa fundamentales para “acercarse al estudio del héroe Santamaría” y evitar “justificar posturas patrióticas de exaltación y admiración del héroe”.58 Sin embargo, ninguna de las referencias aportadas refiere al sujeto, sino a sucesos posteriores desde los cuales se afirma la preexistencia de un culto local; más aún, no hay documentos que respalden la existencia de ese culto local al héroe antes de su oficialización:59 “La información seguida por la Secretaría de Guerra obviada hasta la fecha por todas las investigaciones que se han hecho sobre Juan Santamaría, resulta de mucha relevancia para aquellas personas interesadas en estudiar algunos detalles del héroe. En este documento se pueden localizar aproximadamente 11 declaraciones de soldados que conocieron o escucharon hablar del tambor alajuelense. En algunos testimonios se dice no tener ni haber escuchado nada de Santamaría en 1856, en otras se caracteriza al héroe como presuntuoso y orgulloso y en otros se asegura que sacrificó su vida 60 dando fuego al mesón de guerra”.

Frente a los testimonios de 1891, no se advierte que fueron recogidos 35 años después de los hechos que testimonia,61 y 6 años después de que el militarismo liberal inventara el culto al héroe, bajo encargo de Rafael Iglesias, entonces Secretario de Guerra y Marina y posterior presidente de línea liberal positivista 57

Méndez, Imágenes del poder, pp.107-132. Díaz, David. Historia del 11 de abril. Juan Santamaría entre el pasado y el presente (1915-2006). San José: EUCR, 2006, pp.1-35; Díaz Arias, David. “Héroes, dioses y credos: el centenario del héroe costarricense Juan Santamaría (1931)”. Boletín AFEHC, n°46, setiembre 2010 (http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2492) [Consulta: 13.9.2011]. 58 Méndez, Imágenes del poder, p.27. 59 En la tesis de licenciatura tampoco se confirman esas pruebas que indican la existencia de un culto local al héroe. Méndez Alfaro, Rafael. “Juan Santamaría: una aproximación al estudio del héroe (1860-1915)”. Heredia: Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional, 1993, pp.30-64. 60 Méndez, Imágenes del poder, p.26. Sobre el culto local entre 1860-1885, pp.31-68. 61 El historiador Carlos Meléndez sugería que, posiblemente, debido a la política de control de correspondencia e información en el ejército costarricense, resultó luego difícil hallar testimonios coetáneos acerca de Juan Santamaría y su acto heroico. Meléndez Chaverri, Carlos. Juan Santamaría: una aproximación crítica y documental. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 1982, p.68.

51

autoritaria. Efectivamente, los testimonios tienen coincidencias (algunas literales y, por tanto, cuestionables) como también inconsistencias en torno al haber visto o escuchado a Juan Santamaría, o a haber escuchado sobre lo que hizo.62 Los testimonios, entonces, más que sustentar un hecho histórico, confirman un supuesto recuerdo en medio del proceso de invención de un culto. La existencia de una comunidad heroica, sostiene el politólogo Herfried Münkler, requiere de una cultura escrita que dé eco a la gesta épica,63 o del carisma cuando se trata de un revolucionario o caudillo seguido por una comunidad;64 de momento, esa literatura posterior a la gesta de 1856 y previa a la invención del culto en la década de 1880, o el indicio de una memoria popular sobre el héroe, son inexistentes.65 El culto al héroe pareciera existir sólo como parte del proceso vertical de invención liberal de la nación, tres décadas más tarde, no como un heroísmo social; la antología de poesía popular realizada por los historiadores Mario Oliva y Rodrigo Quesada contiene dos poemas de 1857 sobre la Campaña y ninguno refiere a Santamaría ni a una tradición local en torno a su memoria.66 Las confirmaciones historiográficas de verticalidad, militarismo y origen no democrático tras el mito del héroe nacional, no han evitado que historiadores e historiadoras contemporáneos se coloquen al interior de la tradición de apropiaciones políticas diversas en torno a esa mitología liberal; sin mayores posibilidades documentales para develar al sujeto detrás del mito heroico, han

62

Anexos 1 y 4 en Méndez, Imágenes del poder, pp.139-140 y 145-162. Münkler, Herfried. “Heroische und postheroische Gesellschaften”. Merkur. 8/9, 61. Jahrgang, August/September 2007, pp.742-752. 64 Brunk, Samuel; Ben Fallaw (eds.). Heroes and Hero Cults in Latin America. Austin: Univerrsity of Texas Press, 2006. 65 Carlos Meléndez, en Juan Santamaría: una aproximación crítica y documental, pp.34-41, indicaba que la solicitud de pensión de la madre del soldado, y su aprobación posterior por parte del presidente Juan Rafael Mora Porras son indicios de su existencia y acto incendiario. Pero, debe insistirse, el soldado pudo existir y morir en combate, pero su condición heroica, con la presencia de una literatura que cuenta el hecho y crea los honores, es sólo resultado del proceso de invención liberal de la nación y del héroe, tres décadas más tarde. 66 Los dos poemas de 1857 sobre la Campaña (“A los esforzados costarricenses” y “A don José María Cañas”) no refieren a Juan Santamaría ni a ningún otro soldado. El primero en hacerlo, es de Pío Víquez, con fecha de 1887 (“El erizo”), seguido por otros del 11 de abril de 1891. Oliva Medina, Mario; Rodrigo Quesada Monge. Cien años de poesía popular costarricense (1850-1950). Tomo I: Héroes y pueblo por escrito en el siglo XIX. San José: EUNED, 2007. 63

52

tomado partido dentro de las apropiaciones políticas de este,67 incluso entre aquellos que han estudiado la nación como una invención.68 Una aproximación alternativa la ofrece el psicólogo e historiador Alfonso González en su estudio sobre el discurso de la patria desde las estructuras simbólicas del poder y la constitución social de la subjetividad; aunque analiza medios de prensa entre 1950-1986, sugiere interpretaciones sobre el origen y las contradicciones del mito heroico costarricense, trascendiendo la discusión sobre la verificación vital o apropiación política del héroe. Juan Santamaría, cuya biografía lo muestra de padre desconocido y a cargo de su madre, se inscribe dentro del mito clásico de la muerte del hijo desde 6 paradojas: 1) la fusión con la madre-patria requiere la autoinmolación como redención o independencia; 2) la libertad sólo se logra mediante el acto sacrificial y la imagen virginal de un héroe pobre, humilde, sencillo; 3) la dignificación sólo es posible por la muerte no merecida; 4) la ley de muerte es más efectiva cuando no es una coacción externa sino una fuerza interna de la ley del padre; 5) son los desposeídos los llamados al sacrificio, debido a su grandeza moral; y 6) la preservación de la vida sólo es posible al disociar la existencia espiritual de la corporal.69 La historiografía costarricense ha realizado un gran avance en torno a la comprensión del proceso de invención de la nación y su héroe; sin embargo, pocos ajustes metodológicos se han intentado para sopesar la distancia entre el héroe inventado y el héroe local, entre los testimonios recogidos que dicen verificar su pasado desde el poder liberal y la memoria de la provincia originaria. Propuestas como la de González ayudan a conocer el funcionamiento del mito por lo que revela de este como catalizador de la desigualdad social,

67

Véase por ejemplo Meléndez Chaverri, Carlos. Juan Santamaría, el Hombre y el Héroe. Alajuela: Museo Histórico Juan Santamaría, 1983; Meléndez, Juan Santamaría: una aproximación crítica y documental, p.8; Aguilar Piedra, Raúl. “La guerra centroamericana contra los filibusteros en 1856-1857: una aproximación a las fuentes bibliográficas y documentales”. Revista Historia, nº 51-52, enero-diciembre 2005, pp. 463-528. 68 Fumero, Patricia. “Juan Santamaría”. La Nación, 18 de abril de 2004; Díaz, Historia del 11 de abril, pp.114123. 69 Alfonso González. Costa Rica, el discurso de la patria. (Estructuras simbólicas del poder). San José: EUCR, 1994, pp.135-191. Esta obra no se menciona en el balance bibliográfico de Raúl Aguilar.

53

racial y corporal, donde se dispone de modo clasista sobre los cuerpos, su vida y su muerte. Esta dimensión de lo heroico es ya problema de la biopolítica.

3. El cuidado higienista de una raza: procesos y conceptos latentes Existe una considerable producción historiográfica sobre la temprana política social liberal de fines del siglo XIX, que estudia para ello las políticas poblacionales y de saneamiento, las prácticas higienistas y eugenésicas, o el papel de la medicina en tales proyectos. En muchos casos se ha seguido el enfoque del control social que, como en otros acercamientos latinoamericanos, examinan la marginalidad, la medicina como normativización social, los procesos de estigmatización y etiquetamiento, la higiene y la moralización popular.70 Estos análisis, sin embargo, no han desembocado en Costa Rica, como sí en otros casos de América Latina, en una conceptualización de la biopolítica.71 Los aportes de esos estudios para tender un puente conceptual hacia lo biopolítico en esta investigación, pueden resumirse en cuatro procesos relacionados con a) la política y el control social, b) el proyecto higienista, c) la relación entre medicina y política, y d) las implicaciones subjetivas y epistemológicas de los procesos anteriores. Las aproximaciones al control y la política social no presentan variaciones sustanciales entre sí. Uno de los primeros trabajos en torno a la política social del liberalismo fue el de Steven Palmer quien, en consonancia con otros estudios latinoamericanos, propuso que el estado costarricense estuvo lejos de desatender lo social y de limitarse a un modelo de laissez-faire; señala que al comenzar el siglo XX existían instituciones ocupadas de la previsión, protección y trabajo social, de la salubridad pública, de la criminología y penalidad, creando una 70

Huertas, Rafael. “Medicina social, control social y políticas del cuerpo. La subjetivación de la norma”. Miranda, Marisa; Álvaro Girón Sierra (coords). Cuerpo, biopolítica y control social. América Latina en los siglos XIX y XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2009, pp.19-41. 71 Solamente dos textos refieren a la biopolítica en relación con la historia costarricense; uno aborda la vida en la ciudad de San José a mitad del siglo XX desde la literatura: Rojas Salazar, Álvaro. “La ciudad de Sinatra: alcoholismo, literatura y control social. La infamia de Alfredo Oreamuno Quirós”. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm) [Consulta: 02.11.2011]. El otro es una breve sugerencia para estudiar el imaginario racial de la nación a fines del siglo XIX: Soto, “Imaginando una nación de raza blanca”.

54

especie de intervencionismo estatal previo y fundamental para la reforma social y el estado benefactor posterior a los años cuarenta;72 las bases de esa política social fueron la reforma educativa de 1886 y la reforma médica a finales de siglo, creando una institucionalidad vigilante de la higiene social que dirigía campañas de saneamiento de ciudades y de control de enfermedades, y una legislación e institucionalidad atentas al control de la mortalidad infantil, en la que participaban la beneficencia religiosa y la labor filantrópica de mujeres de clase media y alta; el resultado fue una especie de estado maternal que cuidaba de la maternidad y la infancia como un asunto cívico.73 Algunas diferencias entre el enfoque del estudio de la política social y la del control social radican en la visualización de períodos previos determinantes, los alcances diferenciados según geografía, y la ejemplificación del poder estatal en ciertos grupos poblacionales, como el caso de las mujeres en prostitución. Juan José Marín ha determinado la construcción de una red de control social del estado costarricense desde mediados del siglo XIX; fue fundamental para esa red la serie de reformas penales posterior a 1860 y la consiguiente aplicación de mecanismos de vigilancia y castigo legibles desde la perspectiva foucaultiana, donde la punición física da paso a la espiritual, adecuando para ello la arquitectura penitenciaria; el modelo panóptico adoptado en el país, no obstante, se combinó con penas tradicionales de confinamiento a zonas remotas del país. Agrega Marín que tales mecanismos penales, adaptados de códigos europeos y sudamericanos, se combinaron con rigurosas prácticas censarias que generaron información sobre la población, y con legislaciones policiales y sanitarias a partir de las cuales se buscaba civilizar sus costumbres, ajustándolas a las relaciones de mercado y a la moralidad burguesa; en el caso de las mujeres que ejercían la prostitución, la legislación venérea y el confinamiento eran parte de 72

Sobre el concepto de regímenes, y no estados, de bienestar, véase Viales Hurtado, Ronny J. “El régimen liberal de bienestar y la institucionalización de la pobreza en Costa Rica, 1870-1930”. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: EUCR, 2005, pp.71-100. 73 Palmer, Steven. “Adiós laissez-faire: la política social en Costa Rica (1880-1940)”. Revista de Historia de América, n°124, enero-junio 1999, pp.99-117. Si bien no es este el primer análisis de esa política social, sí es de los primeros trabajos en construir una visión de conjunto de la política social liberal y su institucionalidad.

55

los mecanismos reguladores aplicados, resistidos y esquivados, obligando a la negociación cotidiana y a la transformación de la legislación.74 Dentro de la política social liberal y su red de control es posible demarcar la importancia del proyecto higienista. Putnam lo define como una forma distinta de consecución del progreso, que aplicaba a la ideología racial del país las mismas medidas segregacionistas para impedir el contagio de enfermedades, modelo contrapuesto al civilizador empleado en Guatemala, llevado por la fuerza a la escuela.75 A criterio del historiador Ronny Viales, es una forma temprana del concepto de salud pública, para lo cual sigue los Apuntes de higiene pública (1902) del Dr. Vicente Lachner Sandoval,76 quien definía la higiene pública como un intento de contrarrestar la introducción, desarrollo y efectos de enfermedades infecciosas, partiendo de una teoría humoral de la enfermedad, donde esta se contagiaba por el aire, obligando a medidas de aislamiento, cordones sanitarios, fumigaciones y controles de entrada de mercancías, sin llegar al desarrollo de la bacteriología, la asepsia y la antisepsia; así, desde fines del siglo XVIII y a lo largo del siglo XIX se aplicaron medidas de contención de distintas epidemias. En ese sentido, la profesionalización médica a fines de siglo logró mejorar las medidas preventivas higienistas; la nueva institucionalidad y la atención médica a pobres, empero, no impidieron la continuidad de tipologías tradicionales en torno a la pobreza.77 El estudio del Dr. Lachner es recuperado también por la historiadora Ana María Botey, para verificar la débil infraestructura sanitaria del país en las tres primeras cuartas partes del siglo XIX, donde la intervención contra distintas epidemias (viruela, paludismo, disentería) se dirigió sobre todo al espacio 74

Marín Hernández, Juan José. Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José de Costa Rica: 1860-1949. San José: EUCR, 2007. En el estudio penal, Marín ha recuperado los aportes de los estudios historiográficos de Mónica Granados e Ivannia Rodríguez. 75 Putnam, “Ideología racial”, pp.139-186. 76 En el próximo capítulo se retomará este importante documento, no sólo como información referente a la historia de la higiene, sino también como expresión de la práctica historiográfica de los propios higienistas. Ser a la vez higienistas e historiadores de sí mismos (creadores de su tiempo) debiera prevenir a las investigaciones actuales de no reproducir un discurso lineal y ascendente sobre la historia de la medicina. 77 Viales Hurtado, Ronny. “Construcción, trayectoria y límites del régimen liberal de bienestar en Costa Rica. 1870-1940”. Diálogos. Revista Electrónica de Historia. Número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05-Economia/60.pdf) [Consulta 23.12.2011].

56

(puertos, fronteras, focos de infección) a partir de cordones sanitarios. La ineficacia de estos métodos autoritarios de intervención quedó expuesta por la epidemia del cólera durante y después de la guerra de 1856-1857, endemia que costó la muerte de cerca de un 10% de la población, evidenciando la necesidad de atención médica, de educación sanitaria y de adecuada infraestructura de cañerías para evitar la transmisión de enfermedades por el agua, cambios que debieron esperar al último tercio del siglo debido a la crisis fiscal de posguerra.78 La institucionalización de la higiene cristalizó en leyes, agentes y cuerpos policiales desde 1875, y en un Instituto Nacional de Higiene en 1895 (con departamentos de Química y Bacteriología), mientras que su ideología terapéutica se reprodujo en la escuela, en tareas de inspección y publicaciones de cartillas, folletos y mensajes periodísticos.79 Al comenzar el siglo XX, el avance de la bacteriología y la reforma médica no hace desaparecer la higiene de la política institucional y el lenguaje político; se emplea como solución de los problemas de mortalidad infantil y poblamiento, como una curación del “organismo social”, por lo cual sirve para patologizar las costumbres populares.80 El paradigma de la salud basado en la teoría del miasma y su propagación por el aire fue relevado por la incorporación del microscopio a la medicina y la conformación de la bacteriología; esto condujo, como indica la historiadora Ana Paulina Malavassi, a una mayor precisión al relacionar la enfermedad y su agente, y a mejorar las respuestas frente a las epidemias, cambios en gran parte incorporados por la Fundación Rockefeller en el istmo.81

78

Botey Sobrado, Ana María. “La Campaña Nacional de 1856-1857 y la salud pública”. Acuña Ortega, Víctor Hugo (ed.). Filibusterismo y Destino Manifiesto en las Américas. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2010, pp.159-182. 79 Marín Hernández, Juan José. “Biblias de la higiene. Las cartillas terapéuticas en Costa Rica (1864-1949)”. Enríquez Solano, Francisco; Iván Molina Jiménez (comp.). Seminario Políticas públicas y culturales en México y Centroamérica. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2002, pp.1-46. 80 Palmer, Steven. “Confinement, Policing, and the Emergence of Social Policy in Costa Rica, 1880-1935”. Salvatore, Ricardo D.; Carlos Aguirre. The Birth of the Penitentiary in Latin America. Essays on Criminology, Prison Reform, and Social Control, 1830-1940. Austin: University of Texas Press, 1996, pp.224-253. 81 Malavassi Aguilar, Ana Paulina. “El encuentro de la Fundación Rockefeller con América Central, 1914-1921”. Diálogos, vol.7, n°1, febrero-agosto 2006 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/95/95) [Consulta: 15.4.2013].

57

La importancia de la higiene radica también en la relación que revela entre la medicina y la política. La elite intelectual del estado liberal se constituyó de abogados y médicos; la profesionalización de sus campos fue fundamental en la consolidación de la institucionalidad social y el orden político, lo cual se tradujo en espacios, publicaciones y lenguajes comunes, con propuestas que mezclaban en un discurso científico las materias de higiene, sanidad, enfermedad, migración y criminalidad.82 La posición moral y científica de los médicos le consolidó como intelectuales; Marín señala que cumplían un papel de etiquetadores o empresarios morales que buscaban regular incluso las conductas sexuales de la población.83 El médico tuvo un lugar central en las reformas liberales, pero su profesionalización no conllevó la desaparición sino la negociación con empíricos o curanderos; la creación de la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia en 1895, y la circulación de la Gaceta Médica por más de dos décadas, incidió en la difusión e intercambio internacional del conocimiento médico con países de los continentes americano y europeo.84 Ante las preocupaciones finiseculares por las tasas de mortalidad infantil, la figura médica reforzó su autoridad en 1899 fundando dentro de la Facultad una Escuela de Obstetricia; en medio de discusiones sobre escasez de mano de obra, leyes migratorias contra el ingreso de razas “no deseadas”85 y llamados al mejoramiento racial, la medicina fue un referente para consolidar la política de auto-inmigración de 1908,86 una forma de auto-poblarse mejorando las condiciones de higiene de la población, lo cual fortalecía al discurso médico dentro del racismo intelectual;87 este proceso se consolidaría con la campaña 82

Marín Hernández, Juan José, “De curanderos a médicos. Una aproximación a la historia social de la medicina en Costa Rica: 1800-1949”. Revista de Historia, n° 32, julio-diciembre de 1995, pp.65-108. 83 Marín, Prostitución, honor y cambio cultural, pp.97-98, 120. 84 Palmer, Steven. From popular medicine to medical populism. Doctors, Healers, and Public Power in Costa Rica, 1800-1940. Durham & London: Duke University Press, 2003, pp.9-15, 86. Palmer destaca más la integración entre médicos y curanderos, que la oposición enfatizada por Marín, “De curanderos a médicos”. 85 Alvarenga, “La inmigración extranjera en la historia costarricense”, pp.3-24. 86 En el siguiente capítulo se notará que esta política, influenciada por la medicina, tuvo un origen más temprano que el asignado por Palmer. 87 Palmer, Steven. “Racismo intelectual en Costa Rica y Guatemala, 1870-1920”. Mesoamérica, n°31, junio de 1996, pp.99-121. Palmer, Steven. “Hacia la “auto-inmigración”. El nacionalismo oficial en Costa Rica, 18701930”. Taracena y Piel, Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica, pp.75-85.

58

contra la anquilostomiasis entre 1907-1914, a la que se uniría la Fundación Rockefeller entre 1915-1921, difundiendo las nuevas ideas de la biomedicina y legando una sólida infraestructura estatal para la salud pública.88 La política social, el higienismo y la vinculación entre medicina y política tuvieron implicaciones subjetivas y epistemológicas de suma importancia. En torno al médico se creó una prestigiosa imagen redentora y heroica; existía una jerarquía social en su relación con el paciente, pues la falta de un lugar donde graduar médicos llevaba a los candidatos a formarse en el extranjero, generando una marcada tendencia de clase, raza y género en la profesión;89 esto tuvo expresiones insospechadas en la práctica psiquiátrica que, por ejemplo, llegó a diagnosticar como locura y con un lenguaje zoológico las transgresiones de género entre las mujeres de clase popular.90 Palmer sugiere que el culto al héroe luego de la canonización cívica del soldado Juan Santamaría en 1885, alimentaba una imagen heroica en los médicos asignados a zonas rurales alejadas del Valle Central: los pacientes eran por lo general obreros agrícolas como el soldado, y el viaje al rústico espacio rural completaba la fantasía.91 Tras el prestigio médico había un desarrollo institucional basado en el monopolio profesional y el avance de la biomedicina, pero también una singular presencia política. Como indica Palmer, entre 1890-1916, el 21% de los congresistas era médico de profesión, y entre 1920-1948, esa cifra ascendía a 39%.92

Esta

presencia

implicaba

ciertos

intercambios

lingüísticos

y

epistemológicos entre la política y lo médico/científico/biológico; Palmer recuerda que la difusión del cientificismo racial del siglo XIX en los nacionalismos latinoamericano y europeo se fundamentaba en el evolucionismo biológico de Darwin y sus extrapolaciones sociales; además, la bacteriología 88

Palmer, From popular medicine to medical populism, pp.104-182. Palmer, From popular medicine to medical populism, pp.81-85. 90 Flores González, Mercedes. La construcción cultural de la locura femenina en Costa Rica (1890-1910). San José: EUCR, 2007. Un análisis del período 1980-2006, que testifica la permanencia de tales prácticas de diagnóstico, se halla en Gamboa Barboza, Isabel. En el Hospital Psiquiátrico. El sexo como (lo)cura. San José: Grafos Litografía Vicerrectoría de Acción Social UCR, 2009. 91 Palmer, From popular medicine to medical populism, p.114. 92 Palmer, From popular medicine to medical populism, pp.67-72, 207-229. 89

59

favorecía un lenguaje político con nociones positivistas que entendían al estado como cuerpo y a la nación como organismo que enfermaba o degeneraba.93 Si bien no existe un estudio que determine si esa presencia motivó expresiones científicas o médicas en el lenguaje parlamentario, sí se conocen datos sobre el temor a la degeneración del país en las discusiones del congreso, o sobre la imagen de médicos que, como políticos, podían curar los males del país.94 Palmer ha puesto atención a la circulación de una metáfora política vinculada al quehacer jurídico y médico: el estado maternal. En primer lugar, la reforma penal liberal impulsada desde la dictadura de Guardia modernizó las formas punitivas eliminando el uso de grilletes, la pena de muerte y fundando dos colonias penales en islas del Pacífico; en 1880 creó un nuevo código penal (copia del chileno de 1875) y para 1884 el abogado liberal y posterior presidente Cleto González Víquez propuso la creación de una “penitenciaría majestuosa y tranquila que recibe, como una amorosísima madre, a los desdichados que se han apartado de la senda del deber”. En la década de 1890 el gobierno promovió viajes a Europa para conocer la ideología penitenciaria, adoptando en 1909 el modelo panóptico en la nueva penitenciaría de la capital, un centro ubicado a una altura vigilante de la ciudad, con códigos de conducta en cada celda y charlas sobre moral y comportamiento. Además, en 1914 se creó la prisión de mujeres “Hermanas del Buen Pastor”, donde fueron encerradas mujeres que vulneraron las leyes de prostitución o que padecían enfermedades venéreas; la presencia de religiosas a cargo del centro, una de ellas, la madre superiora, concretaba la metáfora de la madre amorosa en el sistema penal.95

93

Palmer resume algunos de estos procesos en “Hacia la “auto-inmigración”, p.79. Véase el primer apartado del capítulo, sobre la discusión parlamentaria en torno a la Comisión Permanente. El tema será retomado en los próximos capítulos. Entretanto, véase sobre el populismo del diputado y presidente Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, a Díaz-Arias, David Gustavo. “Social Crises and Struggling Memories: Populism, Popular Mobilization, Violence, and Memories of Civil War in Costa Rica, 1940-1948”. PhD. Dissertation, Indiana University, 2009, pp.39-57; y sobre el culto al Dr. Ricardo Moreno Cañas, también diputado, véase Low, Setha M. “Medical doctor, popular saint: The syncretic symbolism of Ricardo Moreno Cañas and José Gregorio Hernández”. Journal of Latin American lore, vol.14, n°1, 1988, pp.49-66. 95 Palmer, “Confinement, Policing, and the Emergence of Social Policy”, pp.224-253. Rodríguez White, Ivannia. “Carlos Luis Sáenz en la Penitenciaría Central de San José, 1948”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1997, pp.34-133. 94

60

En segundo lugar, las altas tasas de mortalidad infantil a principios del siglo XX llevaron a atender el tema de la infancia y la maternidad, de modo que, al lado de las campañas de higiene y sanidad, se crearon instituciones como un asilo de niños en 1905 y el programa La Gota de Leche desde 1913,96 aplicado también en otros países latinoamericanos,97 donde, al lado de la medicina, las mujeres madres de clase alta cumplían una función vigilante del buen cuidado de la infancia en sectores populares, al ser proveedoras de leche materna.98 La conjunción jurídica y médica, entonces, hizo de la metáfora una forma de estado que calculaba la población, gobernaba su vida y regulaba su cotidianidad, velando por un bios del cual dependía el progreso de la raza y de la nación. Este intercambio de saberes médicos, jurídicos y políticos, sustentado en una política social atenta a la higiene y al control de los pobladores, resulta una de las formas más efectivas para apreciar el manejo de la contradicción del poder en el liberalismo, poder ejercido bajo tensiones, reformulaciones y sacudidas cotidianas. Fue este un proceso de institucionalización del saber y de una forma de gobernar; un ejercicio de la autoridad capaz de burlar sus propias regulaciones, de fijar discursos que velaban la contradicción, y de filtrarse con ellos en las vidas y costumbres de habitantes que contestaron, negociaron o accedieron a una forma de poder y de vivir. Un concepto latente atraviesa estos procesos, la biopolítica, cuya mirada funda un saber sobre los cuerpos.

4. Gobernar la contradicción y el vivir (epílogo) El epílogo de los procesos históricos repasados en este capítulo, es el prólogo de las metáforas que se analizará en esta investigación. Evidentemente, el estudio de tales procesos remite a diferentes historiografías: a la política acerca de las formas del poder en el liberalismo; a la política y cultural cuando se trata de ver 96

Botey Sobrado, Ana María. “De la beneficencia a la filantropía “científica”: la fundación de La Gota de Leche (1913)”. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05Economia/58.pdf) [Consulta 29.11.2011]. 97 Véase una perspectiva biopolítica sobre el caso chileno en Illanes Oliva, María. Cuerpo y sangre de la política: la construcción histórica de las visitadoras sociales, Chile 1887-1940. Santiago de Chile: LOM, 2006. 98 Illanes, Cuerpo y sangre de la política.

61

los recursos para contener la contradicción del gobernar acudiendo a un conjunto mítico que reconstruye una identidad y, en consecuencia, a un héroe que la sintetice; a la social, médica o de la salud, para comprender las formas en que esa invención se pone en función del orden político y del cumplimiento del destino provisto por el mito, desde el cual se interviene sobre la población y sus vidas, obligando a un registro y a una puesta en regla de lo cotidiano. Todo ello acontece entre historiografías que se entrecruzan porque los propios fenómenos se producen en continuo intercambio. La historiografía del orden político remite a las distintas reformas del liberalismo; la historiografía de la invención de la nación refiere necesariamente al fundamento militar que sustentaba el mito del héroe o a la contraposición continua de la idealizada identidad costarricense con la del desequilibrio y la violencia centroamericana; y la historiografía de la política y el control social, y dentro de ellas la de la medicina, deja ver que detrás de aquel orden político, y detrás de la idealización racial y nacional, había personas, saberes y poderes, una inteligencia que llevaba al lenguaje y la legislación política términos y saberes provenientes de campos como la medicina y el derecho, sucediendo lo mismo a la inversa, cuando el quehacer médico lleva entre sus utensilios la figura heroica: fundada ella en el soldado, hijo muerto, se procuraba corregir las estadísticas de los hijos muertos. Es en ese intersticio de los procesos históricos, en esa frontera difusa entre uno y otro fenómeno, que se sucede la transferencia, el intercambio, la superposición de significados e imágenes que crean, además de un saber que se institucionaliza, las metáforas. La muerte del hijo, por ejemplo, corresponde a un dato de la cotidianidad, de la estadística social y de la proyección política y económica que, como se verá, sirvió a la creación intelectual como un núcleo desde el cual elaborar una metafórica monstruosa y heroica de lo político. Es importante recordar que la muerte del soldado implica, como lo sugiere Alfonso González, la muerte del hijo, lo cual indica que la fundación del mito heroico en Costa Rica no solamente se posibilita en una era de militarismo o autoritarismo

62

sino también en una época donde el tema de esa muerte, de esa pérdida, se convierte en objeto de estado, en materia biopolítica, en una vivencia social que tiene resonancia en la estadística, en el debate médico y en los conjuros políticos para hacer cumplir a la nación su destino mítico. Esta investigación retomará, entre otros significantes, ese problema de la muerte del hijo. Los siguientes dos capítulos abordan el estudio de la biopolítica a partir del marco institucional y político en torno a esa muerte, tanto los registros que generaba, los diagnósticos sociales que producía, y las consiguientes medidas interventoras sobre los cuerpos, principalmente los femeninos; de igual forma, se precisa los mecanismos de funcionamiento de esa mirada biopolítica sobre los cuerpos, las premisas epistemológicas de su saber, y la constitución de una jerarquía de los cuerpos, entre ellos, el cuerpo del hijo muerto. Los capítulos posteriores estudian los vínculos intelectuales con lo biopolítico, las formas lingüísticas que produjo el intercambio de saberes entre la política, la ciencia, la medicina y la literatura. Este epílogo, entonces, es el prólogo de la metáfora.

63

II “Miseria fisiológica”: Saber biopolítico, el “beso de la muerte” y sus cuerpos (1870-1939)

Lo biopolítico, como forma de gobierno de la vida y de las poblaciones, se constituye a partir de una serie de saberes que se institucionalizan e intervienen sobre una corporalidad a la vez social e individual. Esa unidad corporal es dato de una economía política que calcula su rendimiento; ejercer poder sobre ese cuerpo implica un saber que, constitutivo o no de una ciencia, legitima un discurso. Este capítulo aborda la biopolítica como una historia del saber; con ello evita una narrativa ascendente de las ciencias que sirven al gobernar; si bien estudia procesos de institucionalización científica, el análisis da espacio a sus discontinuidades, prejuicios y orígenes múltiples. El objetivo es definir ese saber a partir de la determinación de sus condiciones de producción y sus campos de intervención: la población y su espacio, y los cuerpos individuales que lo habitan. Primero, se estudia el saber de la biopolítica desde una de sus principales expresiones, el higienismo; se explora las condiciones transnacionales de su conocimiento sobre la vida, la población y la ciudad, y el proceso de institucionalización y politización científica que lo sustenta. Segundo, se aborda las concepciones gubernamentales sobre la vida y la población, la importancia de la higiene en el desarrollo demográfico, y la constitución de un saber estadístico que construye el dato de la mortalidad infantil como diagnóstico fundamental del biopoder. Tercero, se analiza la repercusión de ese en el saber médico y en las disposiciones higienistas para intervenir la población y sus cuerpos. El análisis se realiza con base en una documentación variada que incluye revistas y libros médicos, anuarios estadísticos, mensajes presidenciales y artículos de prensa, registros que no han sido interrogados desde un lente biopolítico. El planteamiento general propone que el saber biopolítico toma

64

forma a partir de un conjunto de estadistas y profesionales médicos, de su expansión

institucional

y

estrategias

corporativas,

de

sus

premisas

epistemológicas y subjetividades patriarcales, cuya posición política y social les posibilita definir e intervenir problemas atinentes a la población; se demuestra que ese saber implica una relación de poder donde el razonamiento y la práctica biopolítica (hacer vivir desde la reducción de la mortalidad infantil) parte del diagnóstico de una “miseria fisiológica” que justifica regular los cuerpos incluso desde antes que existen, para que así no dejen de existir.

1. Los padecimientos del progreso: saber biopolítico, higiene y ciencia El biopoder hace de lo humano un dato biológico gobernable, traza una política que parte de la realidad biológica de los habitantes. La inclusión de ese dato en la racionalidad del gobernar genera una transición del gobierno de la soberanía, al de las poblaciones. Foucault indicaba que la teoría clásica de la soberanía en el siglo XVIII dictaba que el soberano tenía derecho de vida y derecho de muerte sobre sus súbditos, podía hacer morir y dejar vivir; el poder soberano, dueño de su territorio, se ejerce sobre el cuerpo individualmente. En el siglo XIX, en cambio, el gobierno de las poblaciones invierte el principio del derecho, puede hacer vivir y dejar morir; su aplicación a la vida como una intervención sobre la especie construye la idea de población como problema político, biológico y científico. Estas mutaciones pueden ejemplificarse con la política higienista de intervenir las circulaciones (humana, mercantil, atmosférica, fluvial), o con las estimaciones estadísticas para administrar el suceso viviente de la población. La diferenciación entre soberanía y población no es absoluta; ambos mecanismos de poder se superponen sin desaparecer o ser sustituidos del todo, aunque el siglo XVIII permite discernirlos.1

1

Véase Foucault, Michel. Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976). Buenos Aires: FCE, 2001, pp.220-229; y Foucault, Michel. Seguridad, territorio, población: Curso en el Collège de France: 1977-1978. Buenos Aires: FCE, 2006, pp.15-44, 73-108.

65

En la temporalidad del higienismo tampoco hay una ruptura absoluta con el advenimiento de la bacteriología y la era pasteuriana a fines del siglo XIX; como indican el historiador Philipp Sarasin y sus colegas, el higienismo es una adaptación de los principios médicos individualistas de la antigüedad en el contexto de la ilustración y el ascenso de la burguesía, y tenía por base la teoría del miasma (efluvio maligno contenido en el aire impuro o el agua estancada), ubicando la enfermedad en las condiciones ambientales.2 El sociólogo y filósofo de la ciencia Bruno Latour indica que el higienismo (en el caso francés) partía de la premisa de la miseria como degeneración física y moral, buscaba la regeneración por medio de cuerpos sanos, una población educada y ciudades limpias, ventiladas y canalizadas; era más como un estilo, sin un argumento central sino con muchos de ellos, una causalidad acumulativa de la enfermedad que, provocada por todo (alimentación, planeamiento de la ciudad, sexualidad, educación, pobreza), buscaba remediarse también desde la totalidad (consejos, precauciones, recetas, opiniones, estadísticas, ayudas, ordenamientos, anécdotas, casos de estudio).3 La bacteriología transformaría esa relación causal, pasaría de la multi a la monocausalidad al determinar que el investigador podía hacer visible e identificable, desde el laboratorio, el agente de infección, un organismo viviente que ahora podría ser aislado y controlado; frente a este cambio, los higienistas no perdieron su influencia sino que integraron tales resultados al poder público poseído, así evitaron su desaparición, mientras que los nuevos pasteurianos se afianzaron sin resistencias y gracias a esa ciencia preexistente, consolidando la bacteriología por medio de la popularización científica y la imagen de una lucha heroica contra los microorganismos: era la única traductora de ese nuevo actor microbiano que redefinía los fundamentos de la sociedad.4

2

Sarasin, Philipp et al. “Bakteriologie und Moderne. Eine Einleitung”. Sarasin, Philipp et al (Hrg.). Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren. 1870-1920. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2007, pp.8-43. 3 Latour, Bruno. “Krieg und Frieden. Starke Mikroben-Schwache Hygieniker”. Sarasin et al. Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren , pp.111-175. 4 Latour, “Krieg und Frieden”, pp.159-175; Sarasin et al, “Bakteriologie und Moderne”, pp.31-36.

66

Aunque estudiados de manera desigual, tales procesos de transformación del poder en América Latina presuponen otras temporalidades y alcances. No es objetivo de esta investigación detallar la disolución o no del mecanismo de la soberanía en el caso costarricense, ello requeriría una historia de larga duración que contemple la realidad colonial y poscolonial; la soberanía no dejó de ser inquietud al definir fronteras hasta el temprano siglo XX, y su traducción en la política electoral, como soberanía del pueblo, emergió en disputas y reformas a fines del siglo XIX y comienzos del XX. A lo largo del siglo XIX, la incipiente infraestructura sanitaria del país y los cordones sanitarios fueron ineficientes frente a las epidemias;5 la institucionalidad creada, con listados discontinuos, pena capital para enfermos en fuga, o fallidos aislamientos sanitarios, no constituía un reordenamiento hacia el gobernar poblaciones y producir la vida.6 Este capítulo determina el proceso por el cual la población como dato biológico, y el saber higienista, formarían parte del gobernar. ¿Qué era ese despliegue, quién lo efectuaba, qué saberes y lenguajes generaba, dónde intervenía? Los historiadores Steven Palmer y Florencia Quesada ofrecen dos perspectivas útiles para su comprensión.7 Para Palmer es parte del proceso de profesionalización médica en el último tercio del siglo XIX, cuyas reformas y monopolio de la salud, influenciadas por el positivismo comteano y la revolución bacteriológica pasteuriana, diseñaron una política de intervención más tardía que otros casos latinoamericanos. La Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia (1895) fue una asociación privada, colegial pero no académica, con preeminencia sobre la salud pública y el ejercicio de la medicina hasta la creación en 1922 de la Subsecretaría de Higiene y Salud Pública; antes de esto, 5

Véase el primer capítulo, y el texto de Botey Sobrado, Ana María. “La Campaña Nacional de 1856-1857 y la salud pública”. Acuña Ortega, Víctor Hugo (editor). Filibusterismo y Destino Manifiesto en las Américas. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2010, pp.159-182. 6 La investigación de Ana Paulina Malavassi determina tales características sanitarias en su estudio sobre la lepra y la creación del Lazareto en 1833; pese a esto, el Lazareto representa el anuncio de una asistencia social desde el estado. Malavassi Aguilar, Ana Paulina. Entre la marginalidad social y los orígenes de la salud pública: leprosos, curanderos y facultativos en el Valle Central de Costa Rica (1784-1845). San José: EUCR, 2003. 7 Aquí se amplía el abordaje historiográfico del primer capítulo, desarrollando el problema de la biopolítica, el gobierno de las poblaciones y los cuerpos. Por sus consideraciones sobre la bacteriología y la ciudad, son los trabajos de Palmer y Quesada los que mejor posibilitan ese acercamiento teórico.

67

desde 1907 las campañas sanitarias contra la anquilostomiasis fueron coordinadas por el estado y sus programas sociales, y desde 1914 por la Fundación Rockefeller, difundiendo la biomedicina y la bacteriología,8 y legando una infraestructura básica para la centralización posterior de 1922, y la creación del Ministerio de Salud Pública y Protección Social en 1927.9 Quesada ve el higienismo como motor ideológico de la transformación urbana de las ciudades; estas debían ser higiénicas y libres de enfermedades, obligando al cuidado de la circulación (aire, agua, comercio, luz). Como en otras ciudades de la región, higienizar la capital simbolizaba y legitimaba el proyecto liberal de nación. La intelligentsia higienista estaba constituida por médicos e ingenieros formados en Estados Unidos y Europa; su labor fue apoyada por una Policía de Higiene encargada de la inspección de la ciudad y de los habitantes, y por el Instituto de Higiene (1895). Esa intelligentsia lideró la ampliación de la infraestructura institucional para control y transformación del espacio urbano, regulando mediante gestión del estado y las municipalidades el ensanchamiento de calles, la creación de cañerías y la instalación de excusados.10 Esa intervención era facilitada por la presencia de los médicos en el parlamento y en cargos públicos;11 la trayectoria del Dr. Carlos Durán, por ejemplo, sumaba a su labor de cirujano en el Hospital San Juan de Dios, una serie de puestos políticos que le permitieron aplicar sus conocimientos a la higienización de la capital.12 Para la corporación médica, esta era una intervención necesaria debido a los cambios suscitados a finales del siglo XIX en el país; el Dr. Vicente Lachner 8

Malavassi Aguilar, Ana Paulina. “El encuentro de la Fundación Rockefeller con América Central, 1914-1921”. Diálogos, vol.7, n°1, febrero-agosto 2006 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/95/95) [Consulta: 15.4.2013]. 9 Palmer, Steven. From popular medicine to medical populism. Doctors, Healers, and Public Power in Costa Rica, 1800-1940. Durham & London: Duke University Press, 2003, pp.155-182. 10 Quesada Avendaño, Florencia. “La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930”. Tesis doctoral, Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, 2007, pp.103-148. 11 Palmer, From popular medicine to medical populism, pp.67-72, 207-229. 12 Florencia Quesada señala que el Dr. Carlos Durán reorganizó el Hospital San Juan de Dios, fundó la Escuela de Enfermería, fue rector de la Universidad de Santo Tomás en 1887, Secretario de Gobernación, Policía y Fomento durante el gobierno de Bernardo Soto (1885-1887), designado a la Presidencia (1889-90) y presidente del Congreso (1892 y 1912); al regreso de sus estudios en Europa, durante las reformas liberales del decenio de 1880, planteó la construcción de cloacas y excusados, e inició la reestructuración de la Policía de Higiene (vigente desde 1841), que velaba por el ornato. Quesada, “La modernización entre cafetales”, pp.108-127.

68

Sandoval, en su obra Apuntes de higiene pública (1902), hablaba de un progreso insalubre cuyo avance material no era correspondido por la higiene: “El estado de relativo adelanto material que Costa Rica ha alcanzado durante el siglo XIX por desgracia no se ha extendido hasta la Higiene, pública o privada. En lo que se refiere a lo más importante de la vida de una nación, la salud pública, la conservación de la vida del ciudadano, no tenemos grandes adelantos… el aumento de la población y de industrias y el mejoramiento de las facilidades de tráfico contribuyen a empeorar el estado sanitario de una nación, y si el progreso en el saneamiento no guarda iguales proporciones, el resultado será de retrogradación… Las ciudades, principalmente la capital, han aumentado de habitantes y con ello han crecido los peligros del hacinamiento de personas; los ferrocarriles y la navegación nos han traído la mayor facilidad en la importación y propagación interior de gérmenes perniciosos y también más fácil y grande introducción de alimentos extranjeros en mal estado. La industria cafetalera y otras de menor importancia han venido a aumentar los focos de infección del agua y del aire… las cañerías… no han hecho, por su pésima ejecución, otra cosa que conducir a las ciudades sustancias descompuestas de los campos… En tales condiciones es natural que el número de enfermos, y aun el número de las enfermedades conocidas entre nosotros, principalmente las infecciosas, hayan 13 aumentado en el presente siglo”.

Como indica Latour, una de las particularidades del higienismo era la capacidad de producir su propio tiempo, hacer su propia historia, darse períodos y distribuir responsabilidades; si bien en Europa ello implicó validar el saber pasteuriano para así perdurar el higienista,14 en el caso costarricense parecen ser los mismos médicos quienes, además de escribir la historia de su corporación, dirigen el higienismo, integran e institucionalizan paulatinamente el saber bacteriológico;15 el Instituto de Higiene (1895) es creado por uno de ellos, el Dr. Juan J. Ulloa. Cuando Lachner escribe sus Apuntes de Higiene Pública, hace recuento del poder médico en una narrativa ascendente de la evolución de su institucionalidad; diferencia lo que ha quedado atrás (epidemias y tratamientos 13

Láchner Sandoval, Vicente. “Apuntes de higiene pública”. Revista de Costa Rica en el siglo XIX. Tomo primero. San José: Tipografía Nacional, 1902, pp.189-190. En la cita puede verse que los conceptos de higiene y salud pública coexisten pero no refieren a lo mismo: la primera podía mejorar la segunda. Ello difiere de la interpretación de Ronny Viales, para quien “higiene” era una forma temprana del concepto de “salud pública”. Véase Viales Hurtado, Ronny. “Construcción, trayectoria y límites del régimen liberal de bienestar en Costa Rica. 1870-1940”. Diálogos. Revista Electrónica de Historia. Número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05-Economia/60.pdf) [Consulta 23.12.2011]. 14 Latour, “Krieg und Frieden”, pp.159-175. 15 Del texto de Lachner, la historiadora Ana María Botey concluye: “Sus observaciones demuestran que las concepciones miasmáticas continuaban en vigencia entre los médicos de inicios del siglo XX en Costa Rica y que estas se articulaban con la revolución bacteriológica, sin mayor problema”; véase Botey Sobrado, Ana María. ”La epidemia del cólera (1856): una mirada de largo plazo”. Diálogos, número especial IX Congreso Centroamericano de Historia, vol.9, n°2, agosto 2008- febrero 2009 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm) [Consulta: 29 de febrero de 2012], p.350.

69

bajo la teoría humoral), reconstruye un historial médico de la nación cuyo diagnóstico es grave, y combina una causalidad higienista y bacteriológica. Lachner contaba que el Instituto tenía la misión de investigar bebidas, comestibles y medicamentos para impedir sus adulteraciones y falsificaciones,16 y ayudar a los médicos “en el diagnóstico bacteriológico, microscópico e histológico de las enfermedades”; si bien prestaba “excelentes servicios a los médicos”, los “efectos de su principal misión de mejorar el estado higiénico” aún no se apreciaban. Lachner se nombraba a sí mismo “historiador” e interponía un lenguaje bacterial para enfrentar a los curanderos: “En vano se ha recurrido repetidas veces a los tribunales… con acusaciones criminales contra los abusos y delitos de los curanderos, cada vez que los auxilios de estos parásitos de la profesión médica han sacrificado alguna vida, lo que por desgracia es bien frecuente; pero, duro es para el historiador tener que consignarlo, nunca ha faltado la protección de alguna persona elevada o de las clases educadas o bien de las mismas autoridades encargadas de velar por la salud pública, para sacar de manos de 17 la Justicia al delincuente”.

El fin de siglo fue fundamental en la consolidación científica de la higiene y la medicina; la creación del Instituto y de la Facultad de Medicina en 1895, y la aparición en 1896 de la Gaceta Médica, incidieron en la profesionalización médica, en la difusión popular de su saber y en la progresiva inclusión de la causalidad bacteriológica en el campo de las enfermedades. El Instituto mantenía estrechos vínculos con el Instituto Pasteur en Francia, conexiones en las que era fundamental la labor de los cónsules en Europa.18 La Facultad tenía la obligación de vigilar la higiene y salubridad públicas, así como enseñar, aconsejar e ilustrar a la magistratura y a la sociedad, por lo que su revista era un medio de prensa científica dirigido a todo público,19 desde un amplio abanico de 16

Un ejemplo de análisis de cerveza en Echeverría, Emilio. “Instituto Nacional de Higiene”. Gaceta Médica, n°5, 1 de setiembre de 1896, pp.142-144. 17 Lachner lamentaba que la condición privada de la Facultad le restaba autoridad y la “posibilidad de hacerse respetar por los funcionarios civiles”; Láchner, “Apuntes de higiene pública”, pp.214-217. Palmer trabaja precisamente con esa hipótesis: la contienda entre médicos y curanderos no es concluyente, unos negocian con otros y los integran. Palmer, From popular medicine to medical populism. Una visión del conflicto puede verse en Marín Hernández, Juan José, “De curanderos a médicos. Una aproximación a la historia social de la medicina en Costa Rica: 1800-1949”. Revista de Historia, n° 32, julio-diciembre de 1995, pp.65-108. 18 Sobre la solicitud de cultivar en laboratorio la tifoidea en ratas grandes, véase Echeverría, Emilio. “Informe del Instituto Nacional de Higiene”. Gaceta Médica, n°3, 1 de octubre de 1897, pp.41-43. 19 Borja, César. “Nuestro programa”. Gaceta Médica, n°1, 1 de mayo de 1896, pp.2-3. Borja era el director.

70

materias abarcado por redactores médicos, cirujanos o farmaceutas del Instituto o del Hospital San Juan de Dios.20 La publicación mantenía sistemas de canje y vínculos con redes médicas y científicas europeas y latinoamericanas, así como la Facultad mantuvo lazos editoriales internacionales con los que conseguía acceso a obras fundamentales sobre los avances del saber médico.21 La profesionalización médica detrás del programa higienista ocurrió en un momento decisivo para el desarrollo global de las ciencias. Atrás quedaba la incipiente comunidad científica constituida por viajeros venidos de diversas partes del mundo con intereses variados, y la modesta institucionalidad educativa y hospitalaria. Con el estímulo de la reforma educativa liberal, los vínculos con el mercado mundial y la construcción de la nacionalidad costarricense se creaba instituciones nacionales sobre la biología, geografía y meteorología del país, se patrocinaba viajes de estudios al exterior para formar educadores y científicos, se investigaba y circulaban publicaciones propias o extranjeras, constituyendo así los primeros debates públicos y redes científicas mediadas por el estado y otros actores.22 El historiador Christopher Bayly indica que ese pasaje de la ciencia de acumulación de datos, especulación taxonómica y descripciones históriconaturales, a su institucionalización, uso gubernamental y de redención social, es central en la constitución del mundo moderno y ocurre en una especie de simultaneidad global (no de difusión occidental) donde la profesionalización y la

20

Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia. “Sesión ordinaria de la Junta de Gobierno”. Gaceta Médica, n°2, 1 de junio de 1896, pp.2-3. Algunas de las materias fueron estadística médica, demografía, geografía médica, higiene, meteorología y nosología. 21 La revista tuvo canjes en El Salvador, Colombia, Perú, Venezuela, Francia, Portugal, España e Italia. Sus lazos editoriales en Nueva York le facilitó textos como Illustrations of disections, de Ellis and Ford, Pathological Anatomy, de Ernest Ziegler, Manual of Practical Hygiene, de Parks, y The Microscope and its revelations, de Carpenter. Sin autor. “Lista de los libros obsequiados a la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia, por la Casa Editorial de WM: Wood & Co. de la ciudad de Nueva York”. Gaceta Médica, n°6, 1 de enero de 1898, pp.88-90. 22 Solano Chaves, Flora J.; Rónald Díaz Bolaños. La ciencia en Costa Rica (1814-1914). Una mirada desde la óptica universal, latinoamericana y costarricense. San José: EUCR, 2005, pp.24-55. Entre las instituciones creadas sobresalen el Museo Nacional (1887), el Instituto Meteorológico Nacional (1888) y el Instituto FísicoGeográfico Nacional (1889). Véase también Viales Hurtado, Ronny; Patricia Clare. “El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. Diálogos Revista Electrónica de Historia, vol.7. n°2, setiembre 2006-Febrero 2007 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2006/vol2/6-rviales_clare.pdf) [Consulta 5.5.2011].

71

constitución de redes globales de científicos intervienen en espacios locales.23 Decía el historiador George L. Mosse que: “Esta ansia de extender por todas partes la verdad científica llegó en el preciso momento en que la propia ciencia se estaba haciendo más técnica y especializada”.24 Según el historiador Eric Hobsbawm, había una creciente relación entre ciencia, política y sociedad que hizo prolongar la bacteriología en el imperialismo y el nacionalismo, o a la biología en el racismo adaptando el evolucionismo, la eugenesia y la genética.25 Los mensajes presidenciales en Costa Rica revelan ese entrecruzamiento entre ciencia y política. Para fortalecer el estado y modernizar su aparato militar, Tomás Guardia (1870-1882) refería a la “importante ciencia del buen gobierno” y a la “ciencia militar”.26 El general Bernardo Soto (1885-1889) empleaba un lenguaje provisto de metáforas orgánicas para referirse a la ciencia de la reforma educativa: “con más eficacia se ha empeñado en metodizar la enseñanza, sometiéndola a riguroso plan científico, mediante el cual haya de presentar en cada uno de sus grados tendencia a constituir un todo armónico” compuesto por “el conjunto orgánico que forman todos” los centros educativos.27 En su primera presidencia, Ricardo Jiménez (1910-1914) apelaba a la ciencia como estímulo agrícola: “La agricultura languidece bajo la servidumbre de la rutina. La ciencia, aun entre nosotros, ha transformado las profesiones, la industria, los modos de comunicación, la higiene y las comodidades de la vida. Sin embargo, la agricultura permanece, en Costa Rica, en su indolencia secular”.28 Al referirse a la reforma electoral del voto directo en 1913, Jiménez revelaba puentes lingüísticos entre la ciencia, la sociedad y la política, proponiendo “higienizar” las elecciones y “echar abajo todo el rodaje inútil de las elecciones de segundo 23

Bayly, C. A. El nacimiento del mundo moderno, 1780-1914. Madrid: Siglo XXI, 2010, pp.364-373. Mosse, George L. La cultura europea del siglo XIX. Barcelona: Ariel, 1997, p.247. 25 Hobsbawm, Eric. La era del imperio, 1875-1914. Buenos Aires: Crítica-Grijalbo Mondadori, 1998, pp.261264. 26 Mensaje de Tomás Guardia al Congreso, 1° de mayo de 1872, en Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales 1859-1885. San José: Biblioteca de la Academia de Geografía e Historia, 1981, pp.71-80. 27 Mensaje de Bernardo Soto al Congreso, 1° de mayo de 1888, en Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales. 1885-1906. San José: Editorial Texto, 1981, pp.37-42. 28 Mensaje de Ricardo Jiménez al Congreso, 8 de mayo de 1910, en Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales. 1906-1916. San José: Editorial Texto, 1983, pp.129-136. 24

72

grado”, pues ahora “que estamos en salud, tomemos medidas higiénicas, para no perderla. Hay que cancelar sus poderes a los futuros electores de segundo grado. Esos tutores del pueblo están de sobra. La elección ha de ser directa”.29 El lenguaje político acudía a la higiene y la medicina,30 como también la ciencia introducía eventos políticos o militares para explicar sus teorías o su función social. El Dr. Lachner, reseñando avances médicos aparecidos en revistas alemanas, hizo alusión a un estudio que abordaba el problema de la degeneración racial; al diferenciar entre higiene negativa y positiva, poblaba el lenguaje científico de migraciones, guerras, combates y luchas entre enemigos; la higiene, además, constituía un disciplinamiento de los cuerpos: “la Higiene ha permanecido hasta hoy una ciencia negativa, es decir, se ha limitado a eliminar y evitar lo nocivo para la salud… los triunfos obtenidos en la disminución de la mortalidad tienen su desventaja en el sentido de Darwin, pues con eso se conservan elementos débiles y necesariamente tienen que hacer degenerar la raza humana, pues dificultan la realización de la ley de prevalencia del más fuerte sobre el más débil; una generación que evita el combate selector de las enfermedades tiene que degenerar, lo mismo que un pueblo se vuelve afeminado cuando no se ejercita en la guerra. Pero ante este peligro debe decirse un higiénico: necesariamente debe existir una Higiene positiva, que sea capaz de compensar la falta de la lucha por la existencia, en el terreno de la salud… El organismo no es únicamente mecánico… posee también una irritabilidad como la poseen las plantas, y esta irritabilidad representa un papel importantísimo en los fenómenos del crecimiento, formación y alimentación del cuerpo animal, principalmente en aquellas células que por su capacidad de locomoción se han llamado células migrantes, o sean los leucocitos que se encuentran también en la sangre… los leucocitos son atraídos en sus movimientos hacia ciertos puntos… el atractivo no es otro que la necesidad de alimento… la mayor parte de las enfermedades… no son en lo esencial sino manifestaciones de una lucha ofensiva y defensiva con enemigos microscópicos; y aun en este combate muestra el organismo cierto grado de cenveniencia [sic] en su modo de ser… una higiene positiva puede anular el mal efecto de nuestra civilización sobre el cuerpo, siempre que este mal efecto dependa del menor ejercicio general de nuestras fuerzas. Es necesario anteponer a nuestra degeneración una regeneración que consistirá en fomentar en la juventud todos los juegos, el sport, la gimnástica, etc.; en la escuela… el desarrollo de las 31 fuerzas físicas tiene el mismo derecho que el de las fuerzas intelectuales”.

29

Mensaje de Ricardo Jiménez al Congreso, 1° de mayo de 1912, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 19061916, pp.149-167. La reforma, aprobada en 1913, buscaba reducir el poder de los círculos de electores de segundo grado y a hacer menos incierto su comportamiento político. Véase de Molina Jiménez, Iván. Ricardo Jiménez. San José: EUNED, 2009, p.79, y, Molina, Iván; Fabrice Lehoucq, Urnas de lo inesperado. Fraude electoral y lucha política en Costa Rica (1901-1948). San José: EUCR, 1999, p.36. 30 Este tema será retomado de nuevo en el cuarto capítulo. 31 Láchner Sandoval, Vicente. “Correspondencia extranjera. Revista de Alemania. Estrasburgo”. Gaceta Médica, n°, 1 de enero de 1897, pp.273-275.

73

El recuento epidemiológico de Lachner incluía un lenguaje militarizado que confundía a los filibusteros de la guerra de 1856-1857 con el consecuente brote epidémico del cólera. Aunque el tema abordado era la epidemia, vinculada a las condiciones higiénicas y de mortandad entre los soldados costarricenses, el lenguaje científico empleaba términos que la metaforizaban como una invasión: “no tenemos noticia de la existencia del cólera aquí en épocas anteriores... En la guerra de 1856-57, el terreno estaba además bien preparado para recibir la semilla: aquellos ejércitos se encontraban en el más lastimoso estado, debido a las pésimas condiciones higiénicas y de alimentación, y debilitados además por la fatiga. El germen existía desde antes en Nicaragua, y en su defecto podía muy bien ser importado con facilidad por la afluencia de extranjeros… La mortandad entre nosotros fue tan espantosa, que aun hoy se recuerda el año de 1856 con horror… pasó a ser algo así como el origen de una nueva era cronológica: los ancianos de hoy aun numeran los años por su distancia del “tiempo del cólera”… esta fue también la última invasión del cólera en nuestro 32 territorio”.

“LA CIENCIA REDIME” fueron palabras en la contraportada de una nueva publicación en 1915, los Anales del Hospital de San José; su objetivo no era distinto al de la Gaceta Médica: “conocer, evitar y curar nuestras entidades morbosas. Esperamos que la labor de esta Revista sea de verdadera utilidad y contribuya a liberarnos del dolor y la enfermedad”. La aspiración redentora no sólo al vinculaba a la ciencia y a la sociedad, sino también a la política; la revista apareció en la fecha de celebración de la independencia, el 15 de setiembre: “El día de la patria ven la luz estos ANALES. Que su aparición sea la contribución a su festejo de quienes en su fundación colaboran”, nota firmada por el doctor Clodomiro Picado.33 Esa lógica de redención estuvo presente desde fines del siglo XIX; una de sus principales expresiones fue la labor médica en las campañas de higiene, vigentes aún al emitirse aquel saludo redentor.

32

Láchner, “Apuntes de higiene pública”, pp.195-196. Debido a la epidemia del cólera, se ha estimado que pereció cerca del 8-10% del total de la población del país. Algunos textos contemporáneos a la guerra revelan que también por entonces se decía que el cólera, “azote más terrible que una legión de filibusteros, había penetrado en Rivas”. Citado en Tjarks, Germán et al. “La epidemia del cólera de 1856 en el Valle Central: análisis y consecuencias demográficas”. Revista de Historia, n°3, julio-diciembre de 1976, pp.81-120. También véase Rodríguez, Eugenia. “Crisis económica, catástrofe demográfica y guerra (1850-1860)”. Molina Jiménez, Iván (ed.). Industriosa y sobria. Costa Rica en los días de la Campaña Nacional (1856-1857). South Woodstock, Vermont: Plumsock Mesoamerican Studies, 2007, pp.27-50; Botey, “La epidemiadel cólera”. 33 Anales del Hospital de San José, n°1, 15 de setiembre de 1915.

74

Los mensajes presidenciales confirman esa intervención higienista como un acto de redención con implicaciones morales y sanitarias. Bernardo Soto decía en 1886 que “la institución de policía tiene un objeto inminentemente moralizador”, pues “es la autoridad que está más en contacto con los individuos”, “ejerce saludable vigilancia” y vela por el “bienestar de los asociados, desde el cumplimiento de reglamentos de higiene pública, hasta el de las leyes que persiguen tenazmente la vagancia y los vicios”.34 También morales eran las pretensiones correccionales de la nueva penitenciaría en la capital; el presidente Rafael Iglesias (1894-1902) resumía su objetivo en “evitar el contacto con la depravación moral de los criminales y modificar en lo posible los malos instintos de las personas que a ese lugar fueron destinadas”.35 Además de su objetivo moral, la higiene perseguía el saneamiento siguiendo un proceso de estandarización internacional de su intervención,36 ya fuera en las campañas contra la anquilostomiasis, o en la creación o restauración de obras públicas vinculadas al uso de agua potable. Parte del impulso modernizador en la capital era motivado por el ejemplo del puerto de Limón, habilitado por la construcción del ferrocarril y el inicio de las exportaciones bananeras; desde 1892 se alabó la labor de drenaje del suelo, de instalación de cañerías y la construcción del malecón.37 Las obras públicas para acceder al agua potable eran efectuadas por el gobierno y las municipalidades; si bien

34

Mensaje de Bernardo Soto al Congreso, 1° de mayo de 1886, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 18851906, pp.11-21. 35 Mensaje de Rafael Iglesias al Congreso, 1°de mayo de 1898, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 18851906, pp.113-120. Ivannia Rodríguez White y Juan José Marín analizan ese uso moral de la Penitenciaría en Rodríguez White, Ivannia. “Carlos Luis Sáenz en la Penitenciaría Central de San José, 1948”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1997, y en Marín Hernández, Juan José. Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José de Costa Rica: 1860-1949. San José: EUCR, 2007. En 1905, el mandatario Ascensión Esquivel (1902-1906) apelaba a la reforma del Código Penal para “base de nuestros medios de higiene social contra el delito”. Meléndez, Mensajes presidenciales. 1885-1906, pp.191-201. 36 Como la participación de Costa Rica en la “Conferencia Sanitaria de Washington reunida con el fin de establecer reglas científicas para la legislación en materia de higiene interior e internacional”, o la “Tercera conferencia sanitaria internacional de las Repúblicas americanas, reunida en Washington, en diciembre de 1907”, donde se había dispuesto realizar la próxima conferencia San José de Costa Rica, en diciembre de 1909. Véanse los mensajes de Ascensión Esquivel y de Cleto González Víquez (1906-1910), en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1885-1906, pp.203-219, y Meléndez, Mensajes presidenciales. 1906-1916, pp.51-76. 37 Véanse los mensajes de José Joaquín Rodríguez y Rafael Iglesias en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1885-1906, pp.57-61, 95-111, 145-151. El tema de la biopolítica en Limón se retoma en el último capítulo.

75

generaban considerables endeudamientos,38 buscaban remediar problemas de salubridad y demografía; Ricardo Jiménez lo resumía así en 1913: “Dotar de agua saludable a los pueblos es uno de los mayores bienes que se le puede hacer. Las enfermedades del aparato digestivo son las que causan mayores muertes, 28.30% de estas tuvieron ese origen en 1912-, y es el agua el agente más eficaz de contaminación. A medida que nuestra población crece se desmejora, cada vez más, el agua que corre por sus cauces naturales. Al colocarse cañerías se practica un acto de solidaridad nacional, pero al mismo tiempo se obtiene otro resultado no menos benéfico para el país: el que crezca el número de habitantes. Conservar costarricenses, vale más que traer inmigrantes y para que se radiquen aquí, tanta mayor razón existe 39 para preservar la vida de los costarricenses”.

Tras la labor gubernamental por el cuidado de la moral y la salud, la vigilancia médica velaba por su estandarización internacional. Una comisión de la Facultad de Medicina se encargaba de comentar la conveniencia de contratos de aseo y saneamiento propuestos a la Municipalidad de San José; la comisión, ante la necesidad de agua potable y de un sistema de canalización, sugería en 1896 rechazarlos e implementar medidas de higiene de países como Inglaterra, con sus sistemas de tratamiento de materias fecales, desagües, limpieza y canalización aplicados también en ciudades como Berlín, Fráncfort, Viena y Bruselas.40 Como anota el historiador Jürgen Osterhammel, a lo largo del siglo XIX se conjuga el surgimiento del cuidado público de la salud con el reconocimiento del agua como un bien común, lo cual se tradujo en sistemas de acueductos y cañerías para ciudades, y en un movimiento de higiene que tomaba a Inglaterra como modelo gracias a los trabajos de canalización que buscaron atenuar las consecuencias de la Revolución Industrial.41 El ejemplo europeo también era reclamado por los higienistas al discutir sobre la pavimentación de calles; a su parecer, el modelo de Fráncfort era adaptable a todos los países.42 38

Quesada, “La modernización entre cafetales”, pp.103-148. Mensaje de Ricardo Jiménez al Congreso, 1° de mayo de 1913, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 19061916, pp.169-182. 40 Sin autor. “Saneamiento de San José. Informe”. Gaceta Médica, n°3, 1 de julio de 1896, pp.67-73. 41 Fue para mediados del siglo XIX, además, cuando se descubrió que el cólera se transmitía a través del agua y no del aire ni del contacto humano como se creía, lo cual incentivó los trabajos de canalización y purificación del agua en las ciudades. Véase Osterhammel, Jürgen. Die Verwandlung der Welt. Eine Geschichte des 19. Jahrhunderts. München: C. H. Beck, 2009, pp.260-261. 42 Calnek T.M.; Rojas, Elías; Soto A., J.M. “Pavimento de las calles”. Gaceta Médica, n°11, 1 de abril de 1897, pp.228-230. 39

76

Al término de la década de 1930 aún estaba vigente la noción totalizadora de la higiene; las campañas de lucha contra el parasitismo intestinal en el espacio escolar confirmaban buscar no sólo un equilibrio biológico y social, sino también psíquico. El Departamento Sanitario Escolar afirmaba: “Pero la higiene escolar no ha de dedicarse solamente al estudio biológico, biométrico y clínico del alumno sino que ha de abarcar los diversos problemas que con este se relacionan, tales como el hogar y la calle que junto con la Escuela, forman el ambiente en que se desenvuelve su vida… El escolar, producto familiar modelado por la escuela, al regir hoy principios y hábitos higiénicos se convertirá… en un convencido y abanderado propagandista de la higiene… la higiene alcanza su máximo valor por incidir no sólo sobre el presente biológico del niño, sino por determinar el futuro valor 43 fisiológico, psíquico y social del hombre”.

Como se verá, el espacio escolar y la temática de la niñez será uno de los principales problemas abordados en la biopolítica. De momento, se ha apreciado que su intervención higienista sobre la población y la vida transcurre dentro de un gran laboratorio nacional: la ciudad capital. Un laboratorio, recordaba Latour, es un espacio epistemológico. La ciudad, en la lógica del higienismo, amplía ese lugar de experimentación haciendo de ella una célula determinante de todo el organismo nacional. La biopolítica de la higiene no se limita al cuido de la salud; contiene una aspiración política, moral y económica. La presencia médica es fundamental; su mediación y vigilancia estandariza la intervención higienista. El carácter transnacional de ese saber, vinculado a redes internacionales, le brinda una autoridad epistemológica a la intervención higienista y promueve la institucionalización de la ciencia, cuyo lenguaje marca y es marcado por lo político. La historia de la higiene es también corporal, pero esa anatomía del poder sólo ha sido referida a través del agua, no por su contacto con la piel,44 sino por su efecto al interior del organismo, por padecimientos intestinales que obligaban revisar la infraestructura urbana de cañerías. Dice la historiadora Anne Marie Moulin que la salud supone una utopía del cuerpo para la cual se 43

Jefe del Departamento Sanitario Escolar. “Organización del Servicio Médico Escolar de la Unidad Sanitaria. Plan que hemos adoptado desde 1936”. Revista médica, n°62, junio de 1939, pp.543-564. 44 Sobre esto véase Sarasin, Philipp. Reizbare Maschinen. Eine Geschichte des Körpers. 1765-1914. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2001, pp.264-313, y de Vigarello, Georges. “Higiene corporal y cuidado de la apariencia física”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, pp.281-293.

77

moviliza el poder público;45 vista esa movilización, es necesario detenerse en un dilema corporal fundamental de la biopolítica: la mortalidad infantil.

2. “El beso de la muerte”: política de vida, estadística y mortalidad infantil En la constitución de un biopoder que hace de la población un dato biológico, señala Foucault, se introducen mecanismos de medición y estimación estadística para manejar ese acontecimiento, ya sea disminuir la mortalidad, alargar la esperanza de vida o estimular la natalidad.46 El 8 de mayo de 1910, pocos días después de un destructivo terremoto en la ciudad de Cartago, que costara la vida a cerca de 700 personas, Ricardo Jiménez dio su discurso al asumir el cargo de presidente; de la tragedia, hizo una metáfora basada en la mitología griega, la historia de Niobe contenida en las Metamorfosis de Ovidio, cuya soberbia por su fecundidad provocó la ira de Latona (Leto), quien envió a sus únicos dos hijos, Apolo y Artemisa, a matar a los siete hijos y siete hijas de Niobe: ante el sufrimiento, ella se convierte en piedra.47 Jiménez, ante la aparición de dos niñas entre los escombros, alude a Niobe y extrae una lección biopolítica: la necesidad de una política sobre la vida que proteja del “beso de la muerte”: “Entre los escombros de Cartago, apareció un grupo de dos hermanas, bellas como una Niobe, bellas como el dolor inmerecido; jóvenes también como el dolor, que es eternamente joven. Recibieron el beso de la muerte, confundidas en el último abrazo que se dieron. Sea ese nuestro símbolo: abracémonos fraternalmente, no para morir, sino para vivir; sobre todo, para ayudar a vivir, para remover los escombros de 48 infortunio que oprimen a tanto hermano infeliz”.

45

Moulin, Anne Marie. “El cuerpo frente a la medicina”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.29-80. 46 Foucault, Defender la sociedad, pp.221-223. 47 Baldwin, Anna. “Niobe”. Encyclopedia Mythica (http://www.pantheon.org/articles/n/niobe.html) [Consulta: 2 de marzo de 2012]; Mira Miralles, Eloy. Del caos al cosmos: la mitología clásica a través de los textos. Alicante: Gamma, 1999, pp.73-74. Reinés, Rafael. Compendio de mitología y de las Metamorfosis de Ovidio. Barcelona: Imprenta de D. Francisco Oliva, 1840, pp.153-154. 48 Mensaje de Ricardo Jiménez al Congreso, 8 de mayo de 1910, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 19061916, pp.129-136. Sobre la metáfora de la madre amorosa en las políticas judicial y médica del liberalismo, véase Palmer, Steven. “Confinement, Policing, and the Emergence of Social Policy in Costa Rica, 1880-1935”. Salvatore, Ricardo D.; Carlos Aguirre. The Birth of the Penitentiary in Latin America. Essays on Criminology, Prison Reform, and Social Control, 1830-1940. Austin: University of Texas Press, 1996, pp.224-253. También véase el primer capítulo de esta investigación.

78

La solución de Jiménez, al año siguiente, evidenciaba la intervención estatal en términos del vivir y del morir: un sistema de construcciones financiado por el gobierno a través de inversión inglesa y en términos que hacían que cualquier pérdida eventual fuera en último instancia para el gobierno: “Si esta negociación se efectúa, sus beneficios serán indudables; muchas personas dueñas de solar, pero que apenas ganan para ir viviendo, y para quienes el poseer casa propia es una idea enteramente visionaria, con sólo pagar cada mes una suma igual a la de su presente alquiler, o quizás menor, podrán vivir y morir en la confianza de que no faltará nunca a sus familias albergue suyo, a prueba de fuego y de temblores. La pronta 49 recuperación de Cartago estaría asegurada”.

Vida y población fueron conceptos empleados, ciertamente, desde los discursos políticos del último tercio del siglo XIX. Tomás Guardia asociaba el primero de ellos a las nociones de orden y autoridad urgidas bajo la atmósfera política conspirativa que rodeaba su régimen autoritario y sus políticas de centralización militar y administrativa; pese a esas condiciones políticas, Guardia eliminó el castigo de la pena de muerte haciendo una reivindicación constante de la vida y la dignidad humana, aunque relacionada directamente con una aspiración al orden y al reconocimiento de la autoridad. Frente a una fallida conspiración que en 1875 buscaba acabar con su vida y levantar los cuarteles militares, dijo con satisfacción y compasión que “durante mi Administración no se ha erigido un cadalso, no se ha derramado una gota de sangre en el patíbulo, y que profeso el principio de que la vida humana es inviolable”.50 Un año después, Guardia afirmaba: “me horroriza pensar en la ejecución de una pena que priva a la sociedad de un miembro susceptible de corrección, arroja una familia en la orfandad, en la desesperación y, acaso, en la miseria”.51 Si bien fue un discurso vital que perdió su carácter compasivo bajo la sombría atmósfera conspirativa y el endurecimiento de la dictadura,52 había un razonamiento por la vida en el 49

Mensaje de Ricardo Jiménez al Congreso, 1° de mayo de 1910, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 19061916, pp.137-147. 50 Mensaje de Tomás Guardia al Congreso, 1° de mayo de 1875, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 18591885, pp.99-104. 51 Mensaje de Tomás Guardia al Congreso, 1° de mayo de 1876, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 18591885, pp.105-114. 52 Arias Mora, Dennis. “La bestialidad del gobernar. Zoología política y mirada abyecta de un liberalismo infame y monstruoso (1870-1900)”. Inédito.

79

dictador que llegaba hasta el ámbito poblacional: el desequilibrio de la familia y el riesgo de la pobreza en la consideración judicial y la política piadosa. En la discusión por la vida, la preocupación por el orden parece haber sido estructural; en lo vital se jugaba el equilibrio político y social. Frente a escandalosos crímenes ocurridos en el país y las consecuentes demandas populares de pena capital, el periódico Boccacio afirmaba en 1887 que “por fortuna, la pena de muerte está proscrita de nuestro Código Penal y nuestra libre Constitución digna de este gran siglo, ha proclamado la inviolabilidad de la vida humana como un dogma sagrado y fundamental del Evangelio Democrático”.53 Por el mismo suceso, el intelectual liberal guatemalteco Lorenzo Montúfar (1823-1898) afirmó: “Cuando se imponía la pena de muerte en Costa Rica, el fusilamiento era una fiesta y la exhibición de los cadáveres un paseo. Familiarícese al pueblo con esos actos: acostúmbresele a reír con la efusión de sangre humana, y de cada gota brotarán crímenes”.54 La misma idea de la política de vida como política de orden apareció en las declaraciones del presidente Ascensión Esquivel (1902-1906) cuando definió la fabricación y expendio clandestino de licores como un problema de higiene, que producía “enfermedades”, “debilidad de la raza” y fomentaba “los vicios y las malas costumbres”, pero también social y político, que aumentaba “de modo notable la criminalidad” y criaba “hábitos de resistencia a la autoridad y a la ley”.55 El tema poblacional en el siglo XIX pareció concentrarse en gran medida en proyectos de inmigración56 que veían el progreso en el poblamiento; pero los proyectos de colonización tuvieron de poco éxito.57 Desde mitad de siglo el movimiento poblacional estuvo marcado por las fronteras de colonización agrícola determinadas por la economía agroexportadora del café, y más tarde por 53

Los redactores. “La inviolabilidad de la vida humana”. Boccacio, 5 de marzo de 1887, pp.1-3. Montúfar, Lorenzo. “Señores redactores del “Boccacio””. Boccacio, 12 de marzo de 1887, pp.1-3. 55 Mensaje de Ascensión Esquivel al Congreso, 8 de mayo de 1902, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1885-1906, pp.165-169. 56 Véanse por ejemplo los mensajes presidenciales de Bernardo Soto (1885-1889) y José Joaquín Rodríguez (1890-1894) en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1885-1906, pp.23-29, 53-61. 57 Favorecieron, sin embargo, el arribo de una inmigración alemana poco numerosa pero influyente. Herrera Balharry, Eugenio. “Los inmigrantes y el poder en Costa Rica”. Revista de Historia, n°11, enero-junio de 1985, pp.131-159; y Herrera Balharry, Eugenio. Los alemanes y el Estado cafetalero. San José: EUNED, 1988. 54

80

la del banano.58 A fines del siglo XIX, con la atracción de trabajadores afrocaribeños en las labores del ferrocarril y de las bananeras, y con el desarrollo del enclave de la United Fruit Co. y la difusión de ideas nacionalistas y raciales socialdarwinistas para blanquear la población,59 la inmigración ya no era vista como progreso, sino como objeto de excluyentes leyes migratorias bajo la jerarquización de “deseados”, “no deseados” o como “mal necesario”.60 La lógica de atraer población varió con el cambio de siglo, cuando la preocupación por la escasez de mano de obra se ligó fuertemente a la de la vida en el contexto de las campañas de higiene. El discurso de auto-inmigración del gobernante Cleto González Víquez (1906-1910) buscaba poblar al país desde el cuidado de la salud y la higiene de los habitantes.61 El vínculo entre higiene y población fue repetido por el presidente al referirse a “las medidas profilácticas que la ciencia aconseja” y a la provisión de “agua pura”: “La higiene pública ha sido tema favorito y de particular solicitud para mi Gobierno, pues estoy convencido de que el saneamiento de los poblados acarrea mayores beneficios y menor dispendio que una inmigración traída en condiciones imperfectas. Reducir por medio de obras artificiales, el número de enfermedades y el tanto de mortalidad reinantes en un pueblo, es no solo darle mayor suma de dicha y de habitantes, sino además hacerlo un pueblo más rico y vigoroso. Traer inmigrantes es aumentar población con elementos que no siempre resultan útiles y que en todo caso 62 vienen a participar de las desventajas de ciudades y poblados sin higiene”.

58

Pérez Brignoli, Héctor. La población de Costa Rica. 1750-2000. Una historia experimental. San José: EUCR, 2010, pp.27-34. 59 Véase el primer capítulo; también Palmer, Steven. “Hacia la “auto-inmigración”. El nacionalismo oficial en Costa Rica, 1870-1930”. Taracena, Arturo; Jean Piel (comp.). Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica. San José: EUCR, 1995, pp.75-85; Soto Quirós, Ronald. ““Desaparecidos de la nación”. Los indígenas en la construcción de la identidad nacional costarricense (1851-1942)”. Revista de Ciencias Sociales, n°82, diciembre 1998, pp.31-53; Soto, Ronald. “El discurso sobre la inmigración a principios del siglo XX: una estrategia nacionalista de selección autovalorativa”. Revista de Historia, n°41, enero-junio 2000, pp.79-105. 60 Alvarenga Venutolo, Patricia. “La inmigración extranjera en la historia costarricense”. Sandoval, Carlos (ed.). El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica. San José: EUCR, 2007, pp.3-24. 61 Más adelante se verán referencias médicas anteriores al presidente Cleto González Víquez, que revelan la participación de ese saber en las nociones de “auto-inmigración”. Palmer, “Hacia la “auto-inmigración”, pp.7585. González Víquez justificaba también la inclusión de las mujeres al ámbito laboral como asunto poblacional: “No hemos de relegar perpetuamente a la mujer, en un país que cuenta con escasa población, a las simples tareas domésticas”. Mensaje de Cleto González Víquez al Congreso, 1° de mayo de 1907, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1906-1916, pp.17-30. 62 Mensaje de Cleto González Víquez al Congreso, 1° de mayo de 1908, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1906-1916, pp.31-50.

81

En 1916, el gobernante Alfredo González Flores (1914-1917) advertía con satisfacción que la relación entre higiene y aumento de la población implicaba transformaciones en la extensión del territorio: “El número de los habitantes del país aumenta satisfactoriamente, aunque todavía no en la medida de lo que será posible cuando se implanten todas las reformas que la higiene moderna aconseja. Y este aumento de la población necesariamente exige una extensión constante de la parte poblada del país, creciendo la necesidad de tierras nuevas al mismo paso que el sobrante producido por las poblaciones antiguas en el centro densamente habitado… La población en todo el país se aumenta satisfactoriamente y produce en los distritos del centro un natural sobrante y este sobrante busca constantemente nuevas tierras en la periferia de la parte ya poblada de nuestro territorio. Es un placer observar este movimiento… estas colonias son el resultado de un movimiento espontáneo y natural, y llevan en sí la seguridad del éxito. Así se han fundado hace un siglo San José, Heredia y Alajuela; en épocas más recientes Grecia, Naranjo y San Ramón; y hoy se están poblando las tierras al Sur del Ferrocarril al Pacífico, las alturas al Norte de Grecia y Naranjo, al otro lado de la 63 cordillera”.

Aquellos movimientos fueron observados con placer, pero también con detenimiento. La intervención científica sobre el ente biológico de la población, para cuantificarlo, calcularlo y proyectarlo, requirió de la formación del registro estadístico oficial en la segunda mitad del siglo XIX. Osterhammel afirma que en ese momento la estadística se convirtió globalmente en lo que es hoy: el instrumento más importante del continuo auto monitoreo de las sociedades, institucionalización que tuvo diferentes alcances y dificultades según el tamaño de los países (entre más grandes, más difícil el recuento efectivo). Para la década de 1870, distintos congresos internacionales establecieron normas de calidad en el registro; no era una práctica nueva, pero el refinamiento de la mirada del poder y su espíritu de objetividad son muestras de que el siglo XIX fue el primero en pensar en “poblaciones”, haciendo de la información exacta del dato estadístico una necesidad para gobernar.64 El historiador Héctor Pérez Brignoli recuerda que, en Costa Rica, los directores de los primeros censos en 1864 y 1892 afirmaron basarse, respectivamente, en las normas del Congreso 63

Mensaje de Alfredo González Flores al Congreso, 1° de mayo de 1916, en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1906-1916, pp.243-301, principalmente 265 y 298. 64 Osterhammel, Die Verwandlung der Welt, pp.57-62. El autor agrega que la estadística no sólo era instrumento de descripción y aclaración sociológica, sino también una máquina de estereotipación y etiquetamiento.

82

Internacional de Estadística en Londres (1860) y en modelos censarios de Francia, Bélgica y Chile; agrega que la organización de una Dirección General de Estadística entre 1883 y 1892 tuvo que dejar pasar 35 años para poder realizar un nuevo censo en 1927, debido a problemas presupuestarios.65 Varias evidencias sugieren una mutua repercusión entre la estadística y la medicina; esta influencia fue notable en torno al tema de la mortalidad infantil. El Anuario Estadístico de 1885, publicado por la Sección de Estadística del Ministerio de Fomento, incluyó una temprana inquietud por la alta tasa de mortalidad infantil, apelando a la necesidad de atender el problema desde la beneficencia y subrayando la relevancia del saber estadístico en su solución: “[Es] palpable en Costa Rica la gran mortalidad en la infancia… Concluyamos reproduciendo las notables palabras que en circunstancias análogas a las de Costa Rica, escribió el Señor Lindsay en la introducción al Movimiento de Población de la República de Chile, correspondiente al año 1860… En muchas ocasiones la sencilla enunciación de los hechos estadísticos ha producido resultados de grande alcance social… durante los años de 1827 y 1828, morían en varias de las casas de huérfanos de París “un 25 por ciento de los niños asilados en ellas; el denuncio del hecho llamando la atención de la autoridad dio fin al mal, y sí libertó de la muerte un sin número de infelices condenados a desaparecer -¡Cuánto no dicen a este objeto los cuadros que ahora se publican!/ ¡Que bienes puede hacer la ciencia en favor de la humanidad, no solo en el interior de una casa de niños huérfanos, sino en los hospitales, en los establecimientos de beneficencia, en los campos, en las ciudades, en el hogar doméstico del artesano y del campesino! Allí donde la muerte arrebata los párvulos a millares!/ Inglaterra, Francia, Bélgica y todos los estados alemanes consideran como un acto imprescindible y de primera necesidad social la publicación en cada año del movimiento de población del inmediato pasado; y cada vez le agregan nuevas designaciones, análogas a las que proponemos, para completar el conocimiento de su sociabilidad, motor principal de la civilización que alcanzan.”/ Ojalá que nuestros cuadros, y nuestros cálculos puedan servir también para que la ciencia y la filantropía deduzcan favorables consecuencias, para el aumento de la población de Costa-Rica, salvando de la muerte prematura a millares de seres destinados 66 probablemente a vivir largos años”.

Es posible que aquella interpelación estadística a la beneficencia surtiera efecto. Osvaldo Barrantes y un amplio grupo de historiadores determinó que el problema de la mortalidad y abandono de la infancia fue atendido de forma combinada por instituciones benéficas del modelo de higiene social del estado 65

Pérez Brignoli, Héctor. La población de Costa Rica. 1750-2000. Una historia experimental. San José: EUCR, 2010, p.71. 66 Oficial. Anuario estadístico de la República de Costa Rica. Año 1885. San José: Imprenta Nacional, 1885, pp.54-55.

83

liberal, y del modelo moralizador de la Iglesia Católica que pudo mantener sus labores de caridad pese a las reformas liberales de 1884. La Iglesia participó de la beneficencia, desde la década de 1880, con la Sociedad de Señoras de la Caridad de San Vicente de Paúl; al lado mujeres de la filantropía burguesa, participó también en programas como el Asilo de la Infancia (1905). Otras instituciones ocupadas del problema de la infancia fueron el Hospicio de Huérfanos (1887), la Maternidad Carit (1903), o programas de atención social como La Gota de Leche (1913);67 o la centralización de esa atención en el Patronato Nacional de la Infancia (PANI, 1930).68 La historiadora María Angélica Illanes señala que programas como La Gota de Leche en Chile fueron una forma de intervención biopolítica y sociocorporal sobre poblaciones empobrecidas para mejorar la raza y solventar la crisis de la nación.69 En la historiografía costarricense no ha habido una aproximación a la dimensión biopolítica y corporal de la mortalidad infantil; sin embargo, los estudios realizados, además de abordar la perspectiva racial del discurso eugenésico de la auto-inmigración, han acudido al concepto de maternidad científica -recurso disciplinario sobre la mujer en función de la salud y educación de la familia y la patria- que ha servido para analizar el programa La Gota de Leche,70 la fundación de la Escuela de Obstetricia dentro de la

67

La Gota de Leche, que servía para alimentar a los hijos de madres de escasos recursos, seguía el modelo chileno de 1908, inspirado a la vez en programas similares en Francia. Illanes Oliva, María Angélica. Cuerpo y sangre de la política: la construcción histórica de las visitadoras sociales; Chile 1887-1940. Santiago de Chile: LOM, 2006, pp.137-140. 68 La creación del PANI fue motivada por la participación en el V Congreso Panamericano del Niño (1927) en La Habana, y por el Primer Congreso Nacional del Niño (1930) en San José. Barrantes Barrantes, Luis Osvaldo et al. “Política social, beneficencia y abandono de niños en Costa Rica (1890-1930)”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1995, pp.65-155. Un comentario del presidente Ascensión Esquivel (19021906) sobre la beneficencia, la higiene y la mortalidad infantil, puede apreciarse en Meléndez, Mensajes presidenciales. 1885-1906, pp.191-201. 69 Illanes, Cuerpo y sangre de la política, pp.140-146. Illanes parte de una noción colectiva del “cuerpo del pueblo” que no se detiene en el cuerpo como unidad; por ende, no se aprecia en su obra las disposiciones sobre el cuerpo individual. Sobre esto, véase la última parte de este capítulo, y el próximo. 70 Botey Sobrado, Ana María. “De la beneficencia a la filantropía “científica”: la fundación de La Gota de Leche (1913)”. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05Economia/58.pdf) [Consulta 29.11.2011].

84

Facultad de Medicina en 1900,71 la feminización de la labor docente y del surgimiento del feminismo liberal filantrópico y sufragista,72 y las celebraciones magisteriales que en 1932 oficializaron el 15 de agosto como día de la madre.73 En conjunto, estos eventos inventaron y reforzaron el ideal materno para atenuar las altas tasas de mortalidad infantil.74 Como se aprecia en la interpelación de 1885, el registro estadístico no se limitaba a la cuantificación; al lado del recuento iban observaciones higienistas que establecían una causalidad entre ciertas enfermedades y las cifras de mortalidad infantil. En el Anuario Estadístico de 1907 se anotaba: “Es fácil notar que el tipo por mil de mortalidad va elevándose gradualmente cada año, si se exceptúa el año 1905 que fue de 27.78./ Este tipo puede bajarse si se atiende a la mortalidad infantil; en el mismo sentido influirán las oportunas medidas tomadas por la presente Administración, que trata de mejorar la calidad de agua y combatir la enfermedad anquilostomasia tan extendida en ciertas zonas del país. No poco han contribuido al aumento de la mortalidad infantil ciertas enfermedades epidémicas (tos 75 ferina, sarampión, etc., etc.) que hace ya algunos años azotan el país”.

La referencia a la calidad del agua y su vinculación con enfermedades como la anquilostomiasis tenía asidero en un dato registrado con regularidad, como lo era las causas de la mortalidad infantil, vinculadas año tras año a las “enfermedades del aparato digestivo”, que para 1907 alcanzaba el 34% de casos, seguido por las “enfermedades indeterminadas” con un 21.8%;76 en 1910, aquellos padecimientos digestivos aún eran la principal causa de mortalidad

71

Malavassi, Ana Paulina. “De parteras a obstétricas: la profesionalización de una práctica tradicional. Costa Rica 1900-1940. Examen preliminar“. Ponencia, V Congreso Centroamericano de Historia”, San Salvador, El Salvador, 2000. 72 Palmer, Steven; Gladis Rojas. “Educando a las señoritas: formación docente, movilidad social y nacimiento del feminismo en Costa Rica (1888-1925)”. Molina, Iván; Steven Palmer. Educando a Costa Rica. Alfabetización popular, formación docente y género (1880-1950). San José. CIRMA-Porvenir, 2000, pp.57-100; Mora Carvajal, Virginia. Rompiendo mitos y forjando historia. mujeres urbanas y relaciones de género en Costa Rica a inicios del siglo XX. Alajuela: MHCJS, 2003. 73 Rodríguez Sáenz, Eugenia. “Inventando el día de la madre en Costa Rica: 1890-1932”. Reflexiones, n°75, octubre de 1998, pp.33-42. 74 Si bien los trabajos citados parten de la premisa eugenésica, su mención no ha ido más allá del trabajo de Palmer sobre la auto-inmigración. Es necesario aún investigar sus muchas expresiones (certificados médicos prenupciales, esterilización, investigación de sus prácticas en países europeos y Estados Unidos, etc.). Algunos aspectos serán retomados en el próximo capítulo. Un enfoque general puede verse en Palmer, Steven. “Racismo intelectual en Costa Rica y Guatemala 1870-1920”. Mesoamérica, n°31, junio de 1996, pp.99-121. 75 Oficina Nacional de Estadística. Anuario Estadístico de 1907. San José, Tipografía Nacional, 1908, p.XII. 76 Oficina Nacional de Estadística. Anuario Estadístico de 1907, p.31.

85

infantil con 38.5% de los casos.77 De hecho, como se revela en un cuadro de la obra de Pérez Brignoli, las enfermedades infecciosas y parasitarias constituyeron un 65.5% de la mortalidad general en 1920 y un 57.7% en 1940, y dejó de ser la principal causa de muerte sólo hasta 1975 (23.6%).78 Otras observaciones sobre los datos estadísticos advertían la necesidad de ajustar los métodos de registro y las conclusiones extraídas de las cifras; algunas de estas críticas fueron dirigidas a los recuentos de mortalidad infantil. José María Alfaro Cooper, Director General de Estadística, se refirió en el Anuario de 1916 a la forma de interpretación de los datos que acumulaba la Dirección: “Hace más de 10 años que al estudiar este interesante asunto, además de indicar el número de niños menores de 5 años fallecidos durante el año, se ha agregado el tanto por ciento que le corresponde dentro de la mortalidad general y como ese tanto por ciento pasa generalmente de 50, se ha creído equivocadamente que más de la mitad de los niños que nacen, mueren antes de los 5 años. Hay que desvanecer ese error./ El procedimiento que, a mi juicio, debe seguirse es el de comparar la población infantil con la mortalidad infantil; pero esta Dirección ignora el primer dato por falta de un 79 Censo General reciente. Cabe en este caso hacer deducciones”.

Haciendo las deducciones, Cooper encontraba que la tasa de mortalidad por mil había pasado de 83.35 por mil en 1906, a 75.69 en 1916. “De suerte que la mortalidad infantil disminuye, aunque lentamente, en Costa Rica y en vez de pasar del 50%, como se ha creído equivocadamente, no llega al 8%”. Realizando en 1916 el mismo procedimiento sobre la mortalidad infantil en ciudades y campos, encontraba que en las “siete ciudades capitales” era de 73.46 por mil, y la mortalidad “rural infantil” de 76.10.80 Esas deducciones se fundamentaban, no obstante, en una especie de “censo calculado” frente a la carencia de censos regulares; Pérez Brignoli lo explica así: “era un cálculo de la población que la Dirección General de Estadística hacía cada año por provincias, cantones y distritos, sumando los nacimientos y restando las defunciones registradas, a los efectivos consignados en el censo de 1892. Obviamente, el cálculo resultaba afectado por la calidad de las estadísticas vitales y la ausencia de 77

Oficial. Anuario estadístico. Año 1910. San José: Tipografía Nacional, 1911, pp.II-XI. El cuadro no especifica las enfermedades del aparato digestivo; bajo “enfermedades infecciosas y parasitarias” incluye fiebre tifoidea, tuberculosis, disentería, difteria, tos ferina, sarampión, gastritis, duodenitis, enteritis, colitis, gripe, neumonía y malaria. Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, p.155, cuadro 5.8. 79 Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico. Año 1916. San José: Imprenta Nacional, 1918, p.IX. 80 Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico. Año 1916, p.IX. 78

86 datos sobre la movilidad espacial de la población. Por esto mismo, cuando se decidió realizar un nuevo censo en 1927, la discrepancia entre los resultados del recuento censal y el “censo calculado” fue de unos 60.000 habitantes en el total de la 81 población”.

Con la corrección de estos vacíos censales considerando datos adicionales provistos por el Registro Civil y la obra de Pablo Luros, Aspectos biodemográficos de la población de Costa Rica, Pérez Brignoli hace una retroproyección de las cifras poblacionales para la primera mitad del siglo XX, a partir de las cuales la mortalidad infantil82 entre 1900-1931 supera los 200 por mil, disminuye ligeramente a lo largo de la década de 1930, hasta que después de 1943 es menor a 155 por mil y en 1950 alcanza 96.17 por mil.83 La tendencia a lo largo del siglo XX la resume así: “La mortalidad infantil presenta valores muy elevados hasta 1930, un descenso fuerte y continuo hasta 1980, para llegar a estabilizarse en niveles bajos en las décadas de 1980 y 1990”, con 19.91 y 15.03 por mil respectivamente.84 Ese descenso lo explica con la “transición epidemiológica”85 y la “transición sanitaria”86, considerando para ello los cambios en la salud pública costarricense según la institucionalidad médica, desde el desarrollo de la bacteriología y la creación de la Facultad (1895), la misión de la Fundación Rockefeller (1914-1922), la creación de la Secretaría de

81

En nota al pie, el autor menciona un subregistro de defunciones del 20%. Deben recordarse, además, los espaciados lapsos entre los censos: 1883, 1892, 1927, 1950, 1963, 1973, 1984 y 2000. Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, pp.71-72. 82 El autor especifica que la mortalidad infantil está delimitada a los menores de un año: “La probabilidad se calcula, usualmente, dividiendo el número anual de muertos menores de un año por el total de nacidos; como la distribución de las muertes por días y meses a partir del nacimiento es muy desigual, disminuyendo el número a medida que avanza el tiempo, en los cálculos anuales es también usual la aplicación de ponderaciones para tomar en cuenta dicha distribución desigual”. Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, pp.71-72. 83 Véase el cuadro 4.8 en Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, pp.129-130, y 106-133 para la explicación metodológica de la construcción de datos. 84 Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, pp.115, 140. 85 “En breve, a una época que predominaban las enfermedades infecciosas, con una alta incidencia en niños y jóvenes y una tasa de mortalidad muy elevada, le sucede una era de predominio de las enfermedades crónicas y degenerativas, propias de una población envejecida, con tasas de mortalidad bajas”. Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, pp.152-153. 86 “Un “proceso de cambio” que comprende, analíticamente, dos aspectos diferentes: a) la transición epidemiológica; y b) la transición en la atención sanitaria. Aunque ya hemos considerado el primero de estos aspectos, conviene agregar que la morbilidad y la mortalidad se desplazan de grupos de edad jóvenes a grupos de edad más avanzada, y, en general, se pasa de una situación donde predomina la mortalidad a otra donde predomina la morbilidad; dicho de otro modo, se pasa del predominio de las enfermedades agudas a las crónicas”. Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, p.161.

87

Salubridad Pública (1922, 1927), hasta la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social (1941) y la universalización de sus servicios (1971).87 Sin embargo, no fue esta reelaboración actual de datos la empleada por los saberes estadístico y médico de inicios de siglo para formular su inquietud ante la elevada tasa de mortalidad infantil (problema que la corrección estadística actual confirma); dejando de lado las deducciones que Alfaro Cooper realizaba, su advertencia sobre el tanto por ciento de mortalidad infantil en relación con la mortalidad en general era válida, no para interpretar erróneamente que de ella se derivaba que la mitad de niños nacidos moría antes de los 5 años de edad, sino para llamar la atención sobre el hecho de que la proporción de defunciones entre aquellos niños era sumamente elevada frente a otros grupos de población. Cuadro 2.1 Población, nacimientos, defunciones, mortalidad infantil y porcentaje (%) de mortalidad infantil respecto al total de defunciones (*) (1883-1937) Año (Población total) Nacimientos Defunciones MI (% respecto al total de defunciones) 1883 (182073**) 8778 3647 Nd 1884 9168 3807 (51%) 1885 9242 3986 Nd 1886 (196270) 7498 4372 (50%) 1887-1905 nd nd nd (1892: 243205**) 1906 13443 8417 4555 (54.11%) 1907 (351176) 14762 8861 4774 (53.87%) 1908 15308 9124 4997 (54.76%) 1909 15600 9154 5406 (59.05%) 1910 (379533) 15847 9723 5090 (52.35%) 1911 16839 9483 4948 (52.17%) 1912 17125 9378 5028 (53.61%) 1913 nd nd nd 1914 nd nd nd 1915 (430701) 18700 9445 5168 (54.73%) 1916 18208 10166 5215 (51.33%) 1917 19004 10.249 5233 (51.05%) 1918 18.412 14.304 7567 (52.90%) 1919 16796 12069 5895 (48.84%) 1920 (468373) 18066 13420 6527 (48.63%) 1921 18252 10044 4896 (48.74%) 1922 18718 10186 5026 (49.34%) 1923 19026 10062 4896 (48.65%) 1924 19672 11344 6021 (53,07%) 1925 (520766) 19960 12544 6835 (54.48%) 1926 21889 10813 5561 (51.42%) 1927 (471524**) 22588 10677 5387 (50.45%) 1928 23109 11332 5571 (49.16%)

87

Pérez Brignoli, La población de Costa Rica, pp.163-170.

88 1929 22662 11829 6083 (51.42%) 1930 (516031) 23650 11225 5820 (51.84%) 1931 23838 12576 6754 (53.70%) 1932 23661 11843 5957 (50.29%) 1933 23543 11486 6123 (53.30%) 1934 (565427) 23858 10020 4972 (49.62%) 1935 nd nd nd 1936 25450 11811 6344 (53.71%) 1937 25624 11032 5629 (51.02%) Fuente: Elaboración propia a partir de los Anuarios Estadísticos respectivos. MI: Mortalidad infantil de niños de 0 a 5 años, y desde 1933 de 0 a menos de 5 años. (*) No incluye nacidos muertos. (**) Dato del censo correspondiente, tomado de Pérez Brignoli, Héctor. La población de Costa Rica. 1750-2000. Una historia experimental. San José: EUCR, 2010, p.37, y sobre los censos, pp.71-72.

El porcentaje de mortalidad infantil en relación con la mortalidad en general, hechas las salvedades sobre la deficiencia estadística de la época, fue uno de los registros más regulares llevados por la Dirección General de Estadística; como muestra el cuadro anterior, entre 1883-1937 fueron pocos los años en que la proporción fue menor al 50%. El registro indicaba que en más de cuatro décadas no habían ocurrido transformaciones sustanciales en torno al problema de la mortalidad infantil, interpretación que los datos actuales confirman. Ilustración 2.1 Un cuadro estadístico como ilustración en 1934

Fuente: Tomado de la versión PDF de Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico. Año 1934. San José: Imprenta Nacional, 1935, p.14.

89

La imagen anterior incorpora un cuadro incluido en el Anuario de 1934, donde se resumía el movimiento demográfico de 1915-1934; se utiliza aquí como ilustración, no como fuente estadística, para subrayar que era desde esa representación numérica desde donde se producían las reacciones del saber estadístico y médico frente a la mortalidad infantil. Las autoridades comentaron su gravedad y no dejaron de vincular cifras con enfermedades; Anita Pinto, Directora General de Estadística, decía que para 1925 la mortalidad infantil seguía aumentando, pero lo hacía considerando la cifra total de defunciones infantiles, la causalidad epidemiológica y la relación entre la mortalidad infantil y la general, lo cual comprueba otra vez que, en la narrativa demográfica, el reclamo sanitario era inherente a la observación numérica: “Si en mi informe anterior manifesté que había sido duramente tratada la población infantil, igual cosa debo repetir en éste y los motivos que tengo en la presente ocasión son mayores, ya que los números registran una mortalidad de niños que es verdaderamente alarmante: 6,835 defunciones infantiles han ocurrido en el año que pasó; hay un exceso de 814 sobre las del año anterior, que tuvo una alta cifra también; San José, Alajuela y Heredia han sido las provincias más perjudicadas; el sarampión y la tos ferina han arrebatado muchos niños; la primera de estas enfermedades ha alcanzado la alta cifra de 1,060 casos mortales y lo que es más doloroso, la mayor parte de ellos sin asistencia médica; así lo registran los certificados respectivos. Esta cifra –para la densidad de nuestra población- es tan grande, que merece la pena de que las autoridades sanitarias tomen nota de ella y se dicten medidas eficaces a fin de combatir la propagación de esta enfermedad que toma ya las proporciones de un flagelo y que afecta hondamente el progreso demográfico y el porvenir del país que ve desaparecer sin cuidado alguno, sin la atención especial que merecen, a los niños que son dignos de que no se economicen medios para conservar sus preciosas 88 existencias”.

Niobe se había convertido en piedra al presenciar sus catorce hijos muertos. El estado costarricense no. Arrebatar esos hijos al “beso de la muerte” implicaba constituir un biopoder, gobernar lo biológico, crear un saber para intervenir, revertir la muerte y producir la vida. La población y la vida serían el péndulo en que oscilaría esa forma moderna de gobernar basada en los saberes estadístico y médico para incidir en problemas como la mortalidad infantil haciendo lo biológico manipulable. Pasarían muchas décadas para cambiar la estadística,

88

Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico. Año 1925. San José: Imprenta Nacional, 1926, p.4.

90

pese a la considerable movilización del poder público tras la utopía de la salud. Todavía en 1939 el doctor Pablo Luros proponía homogenizar las estadísticas de fertilidad y mortalidad por grupos poblacionales, según los modelos europeos, para determinar la intervención de la higiene, pues ella era “indispensable en favor de la humanidad sufrida y del mejoramiento de la calidad corporal y psíquica de las generaciones del futuro”.89 Como lo sugiere esta anotación, al diagnóstico estadístico y sanitario se le sumó el de una corporalidad por mejorar. Fue en el cuerpo donde se hizo sensible el gobierno de la vida y la contención de la mortalidad infantil. No sólo un ente colectivo en el que se jugaba la totalidad del organismo patrio, sino un cuerpo individual donde ocurría el dato de la vida o la muerte y se diseñaba la vivencia cotidiana e inmediata del poder.

3. “Miseria fisiológica”: los cuerpos de la mortalidad infantil La observación estadística fue correspondida por el saber médico desde muy temprano. Desde los primeros números de la Gaceta Médica en 1896 se discutió constantemente sobre la mortalidad infantil, una discusión que reproducía el saber estadístico, reestructuraba la institucionalidad médica, incidía en la labor divulgativa de la revista, creaba un saber patriarcal sobre la maternidad y construía un prototipo saludable de la corporalidad. En 1903 aparecieron en la revista cifras de nacimientos y defunciones; el centro de atención estaba, no obstante, en los datos relativos a la ciudad de San José donde, de 1500 defunciones, 801 correspondían a niños de 1 a 5 años, mientras que entre las edades de 6 a 20 aparecían 113, de 21 a 50, 338, y de más de 50, 248 defunciones.90 Es muy posible que ciertos cambios institucionales dentro de la Facultad de Medicina fueran influidos por la discusión de la mortalidad infantil; desde 1896 se advirtió que “el mayor número de defunciones ocurren y con exceso entre los niños de la primera infancia, hecho innegable en esta capital”, lo que se explicaba por “la falta absoluta de cuidados 89 90

Luros, Pablo. “Demografía e higiene”. Revista Médica, n°59, marzo de 1939, pp.460-465. Sin autor. “Nacimientos. Defunciones”. Gaceta Médica, n°6, marzo de 1903, pp.176-179.

91

médicos para los nacidos y sus madres, y de los cuidados higiénicos necesarios”; antes, entonces, de pensar en un “hospital para parturientas”, era necesaria una “escuela de Obstetricia, donde se enseñe a las niñas el arte de los partos”, proponiendo para esto un programa de estudios que incluía temas anatómicos, higiene del embarazo y del recién nacido, y nociones de terapéutica y cirugía.91 La Escuela de Obstetricia fue creada en 1900, momento en que se creó también el Departamento de Maternidad del Hospital San Juan de Dios. Poco después, en 1903, se fundó la Maternidad Carit. En enero de 1903, al asumir la dirección de la nueva junta de gobierno de la Facultad, el Dr. Elías Rojas alabó los resultados de la Escuela y el Departamento, refirió a las becas que algunas municipalidades otorgaban a mujeres pobres, y calificó de “alarmantes” las cifras de mortalidad debidas a enfermedades “locales” o “exóticas”, “desaseo”, “mala calidad del agua” y “alimentación inadecuada”, una multicausalidad propia del higienismo que debía ser reparada “imitando a otras naciones previsoras” de “sus condiciones higiénicas” y adaptando a “nuestros usos” y “costumbres” las “leyes y reglamentos que han dictado”. Su propuesta obedecía a una inquietud poblacional que prefiguraba el discurso de “auto-inmigración”: “Nuestros estadistas, nuestros legisladores, nuestros hombres de ciencia, con excepción de unos pocos, no han dado la voz de alarma, no se han preocupado lo bastante en remediar ese mal que por sí solo constituye la mayor de las desgracias… impide que se desarrollen muchos de los elementos de prosperidad y de riqueza que poseemos, y hace muy difícil la buena inmigración… la agricultura y la industria nacionales… Bastaría… disminuir la alarmante mortalidad que la estadística nos demuestra, y que no tiene razón de ser en este clima, para que ni siquiera 92 necesitáramos de la inmigración que tanto echamos de menos”.

En 1914 el doctor Teodoro Picado decía que las estadísticas de mortalidad infantil aumentaban “en una proporción alarmante”, por lo cual se había propuesto programas de gobierno como la Gota de Leche; sin embargo, 4.948 muertes en 1911 y 5.028 en 1912 eran para Picado una “triste estadística doblemente triste para nosotros” por “la muerte evitable de millares de pequeños 91

C. B. “Escuela de Obstetricia”. Gaceta Médica, n°4, 1 de agosto de 1896, pp.111-113. Las iniciales C. B. muy probablemente referían al director de la Gaceta Médica, César Borja. 92 Rojas, Elías. “Discurso”. Gaceta Médica, n°4, enero de 1903, pp.82-86.

92

costarricenses, víctimas inconscientes de la miseria fisiológica en muchos casos, pero en otros, de la falta de educación, de la ignorancia de las madres y por fin del egoísmo marcado de los que pudiendo prestar auxilio… permanecen indiferentes”.93 Picado evidenciaba una vulnerabilidad institucional frente a la mortalidad infantil; las estadísticas de los Anuarios eran la base informativa para el abordaje médico, y su diagnóstico, un dilema corporal (“miseria fisiológica”). Desde fines del siglo XIX, los médicos definieron la maternidad como un problema científico y lo trataron patriarcalmente.94 Siendo la “miseria y la ignorancia” “los más grandes obstáculos” del higienista, el profesor Santero, de la Facultad de Medicina de Madrid, sostenía que “la salud” era la “primera necesidad del hombre, individual o colectivamente considerado”; estudiarla y “vulgarizarla” ayudaría a disminuir “la estadística mortuoria”, prolongar “el término medio de la vida” y conseguir “una juventud robusta y apta para el cumplimiento de los deberes que la patria exige”; palabras adaptables al caso costarricense donde “perecen muchos niños, debido a lo defectuoso de la alimentación en la primera edad”, obligando esto a la “lactancia materna”.95 Desde entonces se formula la pedagogía de la lactancia como una de las ideas centrales de la respuesta higienista a la mortalidad infantil, donde incursiona la bacteriología y se construye un mandato cívico;96 empieza a configurarse una idea a implantar en la población femenina: la vida del niño comienza con la disciplina del cuerpo de la mujer. La convocatoria en 1898 al concurso sobre la mejor obra en torno al tema “Higiene de la Infancia en Costa Rica” establecía de antemano esa idea; la actividad buscaba difundir entre mujeres de sectores populares las prácticas privadas de la higiene: “La higiene del niño principia desde el momento en que la mujer lo concibe, porque ya desde entonces comienza a germinar un ser, cuyo desarrollo y vida propia debemos 93

Picado, Teodoro [director y administrador]. “Mortalidad infantil”. Gaceta Médica de Costa Rica. N°4, año XVII, enero de 1914, pp.41-43. En 1915 Picado refirió nuevamente a la estadística de 5787 muertes de niños de 1914, en Picado, Teodoro. “Mortalidad infantil en Costa Rica” Gaceta Médica, n°25, 15 octubre de 1915. 94 Rodríguez, “Inventando el día de la madre en Costa Rica”; Malavassi, “De parteras a obstétricas”; Botey, “De la beneficencia a la filantropía “científica””. 95 Dr. Parreño. “Higiene de la primera infancia”. Gaceta Médica, n°5, 1 de setiembre de 1896, pp.153-163. 96 Véase la divulgación de los “Consejos a las madres y nodrizas”, una publicación de la Sociedad Protectora de la Infancia, de París, en Sin autor. “Permanente”. Gaceta Médica, n°3, 1 de julio de 1896, y números posteriores.

93 cuidar: por consiguiente, la higiene de la mujer en cinta [sic] es parte de la higiene de la infancia... Pero la higiene de la mujer no acaba con el parto: va más allá, porque en la leche materna se encierra el elemento fundamental de la salud y vida del niño, hasta la terminación de la primera dentición, es decir, hasta la erupción de los caninos./ Hábitos, costumbres, género de vida, alimentación y educación física y moral, son los 97 elementos de la higiene de la mujer, máxime si va a ser madre”.

El ganador unánime fue el doctor Benjamín de Céspedes, cuya obra Higiene de la Infancia en Costa Rica tenía el lema “Deseamos agrandar la patria despoblada solicitando inmigración extranjera, empecemos por engrandecerla preservando de la muerte a sus futuros ciudadanos”,98 una de las más tempranas referencias al discurso de la auto-inmigración. Esta, podría afirmarse, fue una interpelación médica del gobernar, retomada posteriormente por el presidente González Víquez; antes que un discurso de repercusiones higienistas,99 fue una receta médica al diagnóstico estadístico de la mortalidad infantil. Antes del veredicto del concurso apareció un artículo del director de la Gaceta Médica, César Borja, donde ratificaba las ideas sobre la lactancia. Había una diferencia de clase en la falta de lactancia; las mujeres adineradas dejaban sus hijos con nodrizas (“una calamidad doméstica”), y mujeres trabajadoras, por necesidad o malos hábitos de higiene, los enseñaban pronto a comer de todo, provocando diarreas, vientres crecidos y cólera infantil.100 Barrantes y sus colegas de investigación revelaron que de los 45 casos judiciales de abandono infantil en San José entre 1891-1923, 39 (83%) acusados eran mujeres, 26 de las cuales no sabían leer (lo cual indicaría su origen popular); además, evidenciaron discursos que reducían el problema a la culpabilidad femenina, con medios de prensa que la describían como “fiera humana” o “mujer depravada”.101 La percepción patriarcal de los tribunales

97

C. B. “Programa del concurso médico científico nacional para el año de 1899”. Gaceta Médica, n°7, 15 de febrero de 1898, pp.106-108. 98 “Anexos”. Gaceta Médica, n°10, 15 de enero de 1900, pp.177, y “Secretaría de la Facultad de Medicina, Cirugía y Farmacia”. Gaceta Médica, n°7, de 15 de febrero de 1900, año IV, p.197. 99 Hasta la actualidad, el conocimiento historiográfico ubicaba la propuesta auto-inmigratoria sólo en González Víquez. Palmer, “Hacia la “auto-inmigración”, pp.75-85. 100 Borja, César. “Higiene del cólera infantil”. Gaceta Médica, n°10, 15 de mayo de 1899, pp.151-160. 101 Entre el período 1888-1933, los 45 casos de San José representarían el 50% de la totalidad, 90 casos en todo el país. Barrantes et al. “Política social, beneficencia y abandono de niños en Costa Rica”, pp.131-135.

94

coincidía con la prensa y esta con la del saber médico, cuyo abordaje de la maternidad implicaba asociarla a la animalidad. ¿Por qué esa animalización de la maternidad en el discurso científico? La respuesta parece provenir del estudio de los valores nutritivos de la lactancia; la leche de mujer era comparada con la leche de animales como la vaca, la cabra, la burra y la yegua; esa examinación era frecuente en la labor pedagógica de la Escuela de Obstetricia, cuando se enseñaba y ponderaba los distintos métodos de alimentación de los niños: “Si no fuera que es tan difícil y hasta cierto punto peligroso que el niño se amamante directamente de las glándulas de los animales, nada sería más satisfactorio, sobre todo si se escogiera un animal cuya leche se asemejara más en composición a la de mujer (que la de vaca, que de ella tanto difiere), tal como la yegua y burra… Las demás diferencias son de poca monta. Para que la leche se pueda adaptar como alimento del niño son pues necesarias dos clases de transformaciones: 1° La bacteriológica, que haga desaparecer las bacterias en la leche de vaca, pues pudieran infectar el niño al través del aparato digestivo. Esta modificación se obtiene por medio de la esterilización. 2° Reduciendo la cantidad de albúmina, de tal manera que quede en la misma proporción en que existe en la leche de mujer. A este proceso es al que especialmente se le llama humanización de la leche… la leche de vaca no podrá ser 102 ingerida por el niño a menos que se esterilice y a menos que se humanice”.

En principio, humanizar lo animal no implicaba animalizar lo humano, lo maternal. Datos sobre valores nutritivos y formas de alimentación continuaron apareciendo en años posteriores al discutir el programa La Gota de Leche103 o en publicaciones divulgativas del higienismo y la bacteriología.104 Sin embargo, eran análisis acompañados de opiniones que reforzaban el peso patriarcal del saber médico; la biopolítica sería incomprensible desde una narrativa ascendente de la historia de la ciencia, por lo que visualizarla dentro de una historia del saber refleja sus orígenes múltiples105 y aquellas metáforas constitutivas en la construcción de un saber.106 No por consolidada una ciencia, desaparecen sus relaciones de poder en el lenguaje; estudios sobre la institución psiquiátrica a 102

Las alumnas de la Escuela de Obstetricia. 2° curso. “Sección de obstetricia. Artículo 2°. Nuestros métodos de alimentar el niño”. Gaceta Médica, n°1, octubre de 1902, pp.4-8. 103 Botey, “De la beneficencia a la filantropía “científica”. 104 Pupo, Carlos. Nuestras enfermedades evitables. Principios de Higiene que nadie debe ignorar. San José: Imprenta Alsina, 1913, pp.39-59. 105 Sarasin et al. “Bakteriologie und Moderne. Eine Einleitung”, pp.8-43. 106 Sarasin, Philipp. “Infizierte Körper, kontaminierte Sprachen. Metaphern als Gegenstand der Wissenschaftsgeschichte”. Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2003, pp.191-230.

95

fines del siglo XIX y a fines del siglo XX han ubicado formas de animalización de las mujeres en la patologización de su sexualidad.107 Así, los médicos que pusieron en una balanza los valores nutritivos de la lactancia humana y animal, inventaron la maternidad como algo natural, instintivo y zoológico, mientras que su condición social y antropológica se limitaba al divino mandato patriótico: “solo son capaces los degenerados, los envilecidos y aquellos a quienes ya solo arrastra el instinto de una corrupción que desgraciadamente se muestra en el “animal superior” que se llama hombre… ¿Qué razón podrá invocar pues, en su defensa la madre criminal, esa hiena humana, hedionda a sangre inocente, que revuelta contra el amor que da la maternidad, que revuelta contra el dulce placer de ser madre, que revuelta contra la vida en germen, que es vida propia, torna la mano alevosa y acomete con saña apenas creíble el fruto de sus propias entrañas?/ Oh! Y hay mujeres que riegan lágrimas a cada rato porque la naturaleza injusta les vetó el derecho de ser madres; y hay mujeres que fervorosas levantan al dios creador súplicas que deben oírse en el cielo implorando la gracia de ser madres. Ah! Pero hay también infelices, hay también lascivas, libidinosas que engolfadas en la ciénaga nauseabunda del placer de la carne, hacen abstracción de sentimientos maternos disecando en su cuerpo de brutos todo lo noble y generoso que tiene la mujer… como si les estorbara el poder divino de dar hijos a la patria, el más noble fin de la mujer como decía Mdme. de Maintenon… las heroínas de tales crímenes tienen el auxilio de manos criminales… toca descubrir a las autoridades respectivas que debieran salir su pasmosa apatía, para convertirse en defensores de la destrucción de la patria minada de día en día por los empíricos charlatanes… Eso unido al estado de abandono en que se halla la higiene pública desconocida por completo, es lo que hace que cada vez que se levante el censo de nuestra república, nos encontremos con los ya sempiternos 200 a 300.000 habitantes./ Es necesario buscar remedio a tal situación y ya que la mortalidad es tan crecida en nuestro país, por desgracia, no permitamos que se aseste puñalada criminal 108 al ser tierno, antes de que sus ojos vean la luz”.

Animalizar significaba naturalizar lo maternal, pero ello escondía una contradicción: si la maternidad se pretendía instintiva y esencial, ¿por qué se necesitaba civilizar y domesticar lo salvaje, por qué hacer del aborto y las parteras sujetos de terror? El indomable tema de la mortalidad infantil era poblacional y biológico en un extremo; moral y político en el otro. En medio se hallaba un cuerpo que hacía biopolítica con sus “propias entrañas” y se otorgaba un derecho de muerte. En tal sentido, la biopolítica consistía en transformar el orden del poder, impedir la soberanía de la costumbre y gobernar los cuerpos. 107

Flores González, Mercedes. La construcción de la locura femenina en Costa Rica (1890-1910). San José: EUCR, 2007, pp.21, 84-85; Gamboa Barboza, Isabel. En el Hospital Psiquiátrico. El sexo como (lo)cura. San José: Grafos Litografía Vicerrectoría de Acción Social UCR, 2009, p.196. 108 Picado, Teodoro. “Manos criminales”. Gaceta Médica, n°10, 15 de mayo de 1901, pp.249-251.

96

Las publicaciones higienistas iban dirigidas a esa anatomía del poder; bajo la amenaza estadística de la mortalidad infantil y los cuidados para contenerla, idearon una prolongación del cuerpo de la madre en el hijo. Dos publicaciones son ejemplares al respecto: la ganadora del concurso de 1898, Higiene de la Infancia en Costa Rica (1900), del doctor Benjamín de Céspedes, y la del doctor Carlos Pupo, Nuestras enfermedades evitables (1913). Una diferencia entre ambas es el peso epistemológico del ambientalismo y la multicausalidad higienista en de Céspedes, y el de la bacteriología en Pupo. De distinto modo, los autores recurrieron a la estadística de la mortalidad infantil. Para de Céspedes fue el punto culminante que verificaba su exposición sobre la higiene de la infancia; si bien consideraba que los datos demográficos “sólo se prestan a divagaciones más o menos alrededor de cifras incompletas”, refería a las “aflictivas” cifras de mortalidad infantil como confirmación de sus observaciones sobre “la falta absoluta de conocimientos higiénicos en la crianza de los niños”, error “tradicional” y “funesto” “en las masas”, por lo que el estado no podía eludir “la decidida protección de la infancia abandonada y desvalida” para “agrandar la patria con el mayor número posible de ciudadanos”.109 Para Pupo, las estadísticas ocupaban un capítulo en medio del análisis sobre los cuidados de la higiene. Usando datos de mortalidad infantil entre 1908-1912, extraía su tasa promedio (200), trazaba diferencias entre provincias y comparaba las cifras con las de países latinoamericanos y europeos para concluir: “no dejan duda de la triste realidad. Costa Rica es uno de los países que tienen mortalidad infantil muy crecida, aunque a todo hay quien nos gane”. La observación demográfica explicaba la condición de la nación: la mortalidad infantil impedía “que el país se desarrolle en las debidas proporciones, y representa social y económicamente una pérdida más considerable aún que la que pudieran causar repetidas guerras y revoluciones”. Ante esto, la prosperidad

109

de Céspedes, Benjamín. Higiene de la infancia en Costa Rica. San José: Tipografía Nacional, 1900, pp.230233.

97

estaba en aumentar la población interna; el gasto en salubridad pública se compensaría al aumentar las “fuentes de producción”.110 Ilustración 2.2 La mortalidad infantil: gobierno del cuerpo de la madre y su prolongación en el hijo Consecuencias del uso de corsé y ligas

Feto, cordón umbilical y placenta

“Biberones infanticidas”

Fuente: Pupo, Carlos. Nuestras enfermedades evitables. Principios de higiene que nadie debe ignorar. San José: Imprenta Alsina, 1913, pp.25, 29, 46.

La intervención sobre la infancia no se limitaba a la economía política del cálculo poblacional, sino que alcanzaba la cotidianidad de los habitantes, en particular de las mujeres y sus cuerpos: la “disminución de la mortalidad infantil depende, en buena parte, de las madres”, pues “la ignorancia y la pobreza” las lleva a buscar en su experiencia o en “errados” consejos de vecinas o amigas, las formas de crianza del niño, resultando “la enfermedad y la muerte”. Los esfuerzos institucionales para contener estos “desastrosos efectos” podían ser importantes, pero insuficientes; en la lógica de la prolongación del cuerpo de la madre en el hijo, los cuidados corporales iniciaban desde la gestación: “Durante este período el uso del corsé es dañino. Bajo su influencia se deforma la caja torácica, se comprime el hígado y pueden producirse presentaciones viciosas del feto que originan dificultades en el alumbramiento”; además, el “uso de las ligas es dañino, impiden una buena circulación y dan lugar a las várices, venas grandes y turgescentes que aparecen en las piernas y suelen producir úlceras”. 110

Pupo, Nuestras enfermedades evitables, pp.19-24. La mayor mortalidad infantil estaba en Cartago; la menor, en Guanacaste. Algunos países considerados para comparar la tasa en Costa Rica (209) fueron Francia (105), Noruega (106), Inglaterra (154), Prusia (217), Austria (258), Uruguay (120), Argentina (133) y México (320).

98

Entre “las clases trabajadoras”, la mujer embarazada “no se cuida y trabaja en las rudas faenas de la casa, hasta en los últimos días del embarazo”, por lo que el “aborto es, a menudo, el resultado de estas fatigas”.111 Pupo observaba que al momento del parto, los cuidados con la madre y el feto debían prevenir sangrados y heridas en los genitales, la placenta y el cordón umbilical, una secuencia que simbolizaba ese espacio de prolongación entre la madre y el hijo, como lo muestra la imagen arriba. Nacido el niño, y ante la falta de métodos de esterilización, las precauciones asépticas y los lavados debían prevenir de microbios y enfermedades; el mal uso de lavados y cierto tipo de biberones podían constituirse en “infanticidas”.112 Para de Céspedes, aquella prolongación entre el cuerpo de la madre y del hijo también ocurría desde el momento de la gestación, el cual determinaba los datos demográficos:113 “todos los factores perturbadores del embarazo o de la preñez habrán de repercutir en el organismo fetal, agravando las estadísticas de mortalidad”. De origen cubano, el médico valoraba como ideal la disposición maternal costarricense “en todas las clases proletarias”, pues revestía el “aspecto tiernamente dramático de lucha triunfal entre las necesidades, cada vez más crecidas de una familia numerosa, y la resignación amorosa y abnegada de la madre que acepta su condición prolífica como bien inestimable de la naturaleza”. El problema era la “ignorancia, los inveterados hábitos antihigiénicos deslucen por completo las inestimables cualidades maternales que hemos indicado”, pero también el fallido cuerpo femenino: “No es ciertamente el tipo robusto y sano de la venus nutrix lo que predomina en nuestras poblaciones. Más bien la joven núbil, linfática y nerviosa, de contornos delicados, de carnes flácidas, de estrecho diámetro pectoral, de alargado talle por reducción de las caderas, tipo delicado, descolorido por la anemia y que está demostrando una constitución orgánicamente defectuosa para resistir sin esfuerzos ni 114 peligros las peripecias de la maternidad”. 111

Pupo, Nuestras enfermedades evitables, pp.24-26. Pupo, Nuestras enfermedades evitables, pp.28-47. 113 Mercedes Flores ha encontrado historiales en los expedientes clínicos del Hospital Psiquiátrico, a comienzos del siglo, donde se responsabiliza a las mujeres, sus cuerpos y padecimientos mentales, de la mortalidad infantil. Flores, La construcción cultural de la locura femenina, pp.41, 43. 114 de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.1-2. 112

99

Su comentario fijaba el discurso de la salud como utopía del cuerpo. En la antiutopía de la débil anatomía femenina, la falta de preparación física y moral para la maternidad hacía de la gestación una “temerosa revelación” en la que “todos los achaques y trastornos físicos y morales habrán de repercutir en el feto”, en la “obra que ella misma elabora con la propia sangre empobrecida por la anemia, y la propia carne debilitada por los accidentes del embarazo”; evitarlo implicaba, para el higienismo multicausal, cuidar la alimentación, el ejercicio físico, el estado de la habitación, la vestimenta, las relaciones conyugales, el aseo y los baños antes y después del parto.115 Esa disciplina debía extenderse a la crianza del niño; en la lógica higienista, las consecuencias se multiplicaban tanto como las causas; así, las “madres miedosas producen por imitación niños miedosos”, y las “cualidades valerosas de la madre influyen poderosamente en la desaparición de la timidez y del miedo”, expresado en los accesos de terror nocturno presentes en “niños desequilibrados en su sistema nervioso; hijos de padres imbéciles que amenazan por cualquier cosa con visiones, apariciones demoniacas”. Los higienistas podían vincular “manifestaciones gástricas” como el “estreñimiento, lombrices y hartura”, e incluso el “trabajo de la dentición”, con “la influencia en estos estados de ánimo” del terror nocturno.116 La prolongación del cuerpo de la madre en el hijo culminaba en la lactancia; las implicaciones no sólo eran nutricionales, sino también afectivas y morales: “La imitación en la primera infancia puede ser el motor más poderoso en la educación del niño. Una madre inteligente puede sugerirle por imitación cierto número de intuiciones morales. La íntima conexión fisiológica que entre ambos existe por medio de la lactancia, crea a su vez asociación afectuosa entre la figura de su madre y sus necesidades. El origen del sentimiento altruista no tiene otra fuente más sagrada. Como dice Morel: “La educación materna por sus asiduas atenciones, caricias y cuidados, es una prolongada incubación moral que nos inicia en la vida del sentimiento y nos hace dos veces hijos de nuestras madres”. El niño, como el mono, 117 todo lo imita, recogiendo siempre la peor de las lecciones o cualquier mal ejemplo”.

115

de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, p.3. de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.175-176. 117 de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, p.176. 116

100

Como puede verse, tras el lazo fisiológico de la lactancia reaparece la animalidad, el hecho instintivo en la crianza y la educación. No era difícil pensar esa fisiología de la lactancia como desenlace zoológico; para de Céspedes, si “la lactancia materna es un instinto en la escala animal, en la mujer es más todavía: una ley moral, verdadera obligación ineludible, con sus reglas y preceptos higiénicos que toda madre medianamente educada debe conocer y acatar”. Frente al discurso higienista de civilizar y domar lo salvaje, veía el autor que el caso costarricense no era tan problemático pues “por fortuna las madres son demasiado madres para desatender sus deberes de lactancia, y la generalidad de ellas crían a sus hijos y rehúyen los cuidados mercenarios”.118 Esta animalidad de la fisiología lactante era distinta a la que expresaría poco después el doctor Picado sobre las mujeres (“hienas humanas”, “madres criminales”) que abortaban. Sin embargo, la falta de consenso zoológico entre los médicos al construir el instinto maternal se mantenía dentro del discurso patriarcal: demasiado animales y salvajes, o demasiado madres. Ese discurso de la demasía se abría a la posibilidad de una segunda madre animal; la figura de una nodriza que sustituye a la madre natural en el momento de la lactancia era vista como positiva si se trataba, no de una persona, sino de una burra o de una cabra, de cuya leche y ubres se rescataba su higiene y valor nutritivo: “Debemos lamentarnos el no poder disponer, por escasez de burras, de tan apreciada leche, que es la que más se asemeja a la de la mujer, y que con razón recomienda Tarnier en la alimentación de los niños. Lo mismo diremos de la cabra, que tanto usaban los antiguos en la lactancia de sus hijos. Y es que la cabra adiestrada para el servicio de cabra-nodriza, es un animal dócil que se presta a lactar directamente al niño, y sus pezones son cogidos fácilmente por éste; es refractaria a las enfermedades contagiosas, su mantenimiento es muy económico, los cuidados que exige no son complicados; y como valor nutritivo, su leche es perfectamente tolerada por el 119 estómago del niño”.

El tema de la lactancia materna, como prolongación del cuerpo de la madre en el hijo, no sólo generaba asociaciones zoológicas, sino que justificaba una serie de disposiciones salubres y estéticas sobre el cuerpo femenino. de Céspedes 118 119

de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, p.41. de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.69-70.

101

aclaraba que la cantidad de leche no siempre era proporcional a la constitución corporal de la madre; al decir esto, suspiraba sus ideales estéticos: “Vemos a cada paso mujeres con apariencias exteriores de fuerza y resistencia vital, sonrosadas, hermosas, que parecen verdaderas normandas y que sin embargo, no son mejores crianderas que otras que aparentan o son de enteca y desmedrada constitución. Hay que reconocer una especial idiosincrasia individual en cada mujer con respecto a 120 las proporciones y calidad de la leche”.

Esa estética eurocéntrica estaba ligada al ideal de la salud y de la lactancia; pese a la individualidad que el autor reivindicaba en todo cuerpo, una segunda referencia al tema enlazaba el cuerpo robusto y bello con la salud y la leche abundante, algo que, de nuevo, se prolongaba al cuerpo del hijo: “Una madre robusta… con leche abundante y sana, que alcanza a los ocho meses de lactancia sin desmejorar ni enflaquecer; que se alimenta sustanciosamente y con buen apetito, duerme bien, no padece de enfermedades constitucionales, y su hijo se mantiene rollizo y saludable, esta mujer puede alargar el período de lactancia hasta los doce o catorce meses. En cambio, otra desmedrada, anémica, que a los pocos meses de la lactancia pierde el apetito, disminuyen sus carnes sensiblemente, le sobreviene la menstruación, desequilibrios nerviosos, desvelos nocturnos, esa mujer no debe 121 prolongarla sino hasta los diez meses”.

En caso de recurrir a una madre sustituta (humana) para la lactancia, el proceso de elección de esa nodriza obligaba a una estricta inspección del cuerpo y de las calidades higiénicas y salubres de la posible candidata. Para de Céspedes, no debían ser menores de veinte años ni mayores de treinta y cinco, “procurando que la secreción láctea date de la misma época en que nació la criatura que se le confía”, y de no lograrse tal criterio, “se buscará la mujer cuya leche no pase de tres a cuatro meses”. Era mejor alguien con experiencia, que hubiera tenido un segundo parto, considerando sus “antecedentes hereditarios”; además, debía “ser aseada en su persona, dócil de carácter, y morigerada”. Su leche debía ser examinada en el laboratorio; si la lactancia era parte de la prolongación del cuerpo de la madre en el hijo, de entrada ello hacía a la nodriza objeto de sospecha, por lo que, para descartar anomalías, se recurría al registro meticuloso de su cuerpo, pues en la nodriza se corría el riesgo de que el instinto materno 120 121

de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, p.42. de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, p.74.

102

fuera demasiado natural y salvaje, una delimitación de la maternidad tan rigurosa como imposible, un cuerpo tan idóneo como utópico e inexistente: “La inspección del cuerpo debe ser minuciosa: observar si tiene placas de alopecia, costras en el cuero cabelludo. Si los ganglios del cuello presentan reliquias de escrófula o sífilis, si el semblante es clorótico o anémico, si la caries dentaria está muy extendida (este dato no tiene mucha importancia en la mujer costarricense por estar muy generalizada la caries), si hay secreción fétida de la nariz, mal olor, o placas mucosas en la boca. Al médico tócale apreciar estas manifestaciones y desechar toda nodriza que presente algunos de estos signos. La constitución de la nodriza debe ser sana, aunque no sea vigorosa; su aspecto no será repulsivo. No se debe confiar mucho en los pechos voluminosos, porque muchas veces no son más que paquetes de tejido adiposo; hay que notar por la presión el desarrollo nudoso de la glándula, preferir los senos piriformes y cuya piel esté veteada con gran cantidad de venas, a los muy globulosos. El pezón debe ser prominente, ni muy largo ni muy corto, sin fisuras, escamas ni cicatrices. Se auscultarán minuciosamente los pulmones y el corazón./ Debe ordenarse a la mujer que se ordeñe, entonces la leche saldrá por los agujeritos del pezón en forma de chorrito y en cantidad apreciable. No es conveniente admitir nodrizas embarazadas o que tengan menstruación. Es prudente registrarles las partes 122 genitales por si padecen de alguna afección venérea”.

El mandato corporal y estético sobre la madre o nodriza también atrapó al cuerpo infantil que, al nacer, era igualmente registrado. La fragilidad de su piel en ese instante requería “mantener expeditas sus funciones mediante el aseo de todo el cuerpo”. El nacimiento creaba un dilema; el niño no sólo sufría la influencia de sus progenitores directos “sino también de sus antepasados, por regresión (atavismo) y hasta la raza”, por lo cual de Céspedes se preguntaba: “¿Cómo desarraigar, o por lo menos atenuar esos vicios, esos gérmenes morbosos que han impregnado ya el organismo infantil por transmisión hereditaria?”. El criterio de la raza no debía ser absoluto, “No podemos creer en la fatalidad de la herencia; tenemos fe en los triunfos de la higiene a este respecto que puede corregir una desviación, un estigma, una propensión o inclinación morbosa, cuyas malas raíces hayan arraigado en el tronco familiar”.123 Es decir, el saber biopolítico era correctivo y ortopédico; su ímpetu enderezador buscaba romper destinos hereditarios y forjar conductas, tal como lo haría la institucionalidad penitenciaria, la madre amorosa.124 122

de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.54-55. de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.27, 90. 124 Véase el primer capítulo. 123

103

Esa lógica ortopédica sobre el cuerpo y las conductas125 del niño la expresaba de Céspedes al aconsejar la práctica de la gimnasia, cuyos beneficios para la salud eran explicados desde la combinación epistemológica del higienismo y la bacteriología. El historiador Rónald Díaz sostiene que la difusión de los ejercicios físicos en el país se ubica desde la década de 1860, pero es con la reforma educativa de 1886 y la consiguiente expansión de centros de enseñanza secundaria, y la aparición de instituciones y clubes privados deportivos a inicio del siglo XX, que la gimnasia es promovida y exhibida.126 Con el texto de Céspedes pareciera que en esa difusión pudo haber tenido importancia el higienismo y las discusiones sobre la contención de la mortalidad infantil al iniciar el siglo XX; su obra conjuga ideas acerca de la necesidad del juego, la gimnasia, el aire libre y la evitación de microbios. Se debía fomentar en los niños “el entusiasmo por los juegos de carrera, gimnasia, de sport, no contrariando su índole natural inquieta y retozona”; de tratarse de niños “cobardes” y “recelosos”, el “régimen higiénico” debía “sugerirles y también imponerles la necesidad de los ejercicios físicos” para así “corregir por medio de esa gimnástica ciertas actitudes viciosas que adquieren los niños sobre todo al andar… estos defectos en los niños y en las niñas que tuercen y arrastran los pies, otras van encorvadas, otros andan en zic-zac, moviendo los brazos como aspas”. Sin embargo, era fundamental no confundir la gimnástica con la “enseñanza militar” y la “marcha del soldado”. “Los instintos guerreros no deben inculcarse a la niñez, sino las ideas de honor, de patria, de disciplina moral, y de solidaridad en la defensa de estos ideales. Con estos elevados principios grabados tiernamente en el corazón de los hombres, es como se toman trincheras y se triunfa en los campos de batalla”. De poco valía para el autor pretender aplicar un método educativo espartano, pues ese “régimen enervante”

125

Foucault, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI editores, 2005. Díaz Bolaños, Rónald. ““Quiero que la gimnástica tome bastante incremento”. Los orígenes de la gimnasia como actividad física en Costa Rica (1855-1949)”. Diálogos, vol.12, n°1, agosto-febrero 2011 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2011/v12n1/html%20gimnasia/01gimnasia.html) [Consulta: 14 de marzo de 2011]. Debe aclararse que el autor estudia la gimnasia desde una historia del deporte y no del cuerpo. 126

104

legado por el Emilio de Rousseau y sus “partidarios” en Alemania e Inglaterra, implicaba “medios de endurecimiento y de penalidades corporales” sobre los niños: “exponerlos a la intemperie con el menor abrigo posible, acostumbrarlos a comer de todo, que vivan y se críen a la voluntad de Dios, como si el mundo fuera para ellos un vasto potrero”, un “bárbaro sistema de endurecimiento corporal, que sin necesidad de estar sistematizado, es el que reina como un verdadero flagelo en la población infantil rural de Costa Rica”.127 La gimnasia al aire libre formaba un cuerpo libre de enfermedades; en la multicausalidad higienista era necesario “respirar aire puro”, “corretear” y “esparcir el ánimo”, evitar parques cerrados y ventilar habitaciones para que entrara “la luz, el aire, el sol”, pues “también el niño necesita que se inunde de vida y de luz todo lo que es pálido y sin calor allá en la urdimbre de los tejidos flácidos, donde se estanca la linfa y donde prospera el microbio”. Cuidar la niñez y evitar las enfermedades incluía baños de agua fría, esterilización de la leche y los biberones, y precaución ante bruscos cambios de temperatura que ocasionarían el cólera infantil y otros padecimientos gastro-intestinales. de Céspedes sugería una educación diferenciada por sexos, de modo que las niñas aprendieran “quehaceres caseros, los ejercicios físicos, el canto, y sobre todo nociones de higiene infantil que tan útiles habrán de serles en sus futuros destinos maternales”.128 La salud infantil estaba sujeta a la prolongación del cuerpo de la madre en los hijos: “Decía Mme. de Maintenon: «No se necesita averiguar mucho para saber si una madre es desaseada; basta reconocer si el hijo lo es». La pulcritud del cuerpo es un hábito que tan sólo requiere para adquirirlo, la imitación y el ejemplo en las familias”.129 Como puede apreciarse, la interpelación del saber estadístico al saber médico respecto a la mortalidad infantil tuvo un considerable alcance. No sólo

127

de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.96, 180, 218-219. Nótese que la animalidad funciona siempre como prevención, como algo a evitar; aquí juega a favor del niño, como cuido que evita el “salvajismo” corporal en la crianza; lo “salvaje” es territorio privilegiado de la madre, sea “cabra-nodriza” o “hiena humana”. 128 de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.96, 108, 113-115, 219-220. 129 de Céspedes, Higiene de la infancia en Costa Rica, pp.191-192.

105

llevó al desarrollo de programas sociales y a instituciones ocupadas de la maternidad y la infancia, sino que también hizo del biopoder un conocimiento meticuloso sobre los cuerpos. Hay una supuesta ausencia en esa corporalidad; de los hombres y el cuerpo masculino hay pocas referencias o responsabilidades en cuanto a la mortalidad infantil o la paternidad; pero los discursos fueron emitidos por médicos hombres; ocasionalmente, la voz femenina apareció para reforzar ideales maternales.130 Se verá en el próximo capítulo que el cuerpo médico, desde su retrato solemne, era mostrado como ejemplar; la justa medida corporal emergía de un imaginario masculino sobre la estética femenina, de cualidades físicas y morales tan estrictas como improbables. Estos ideales surgieron luego del diagnóstico alarmante de la mortalidad infantil que justificaba intervenir cada centímetro del cuerpo femenino y del infantil como su prolongación. La perspectiva historiográfica del saber no consiste en validar o no aquel conocimiento, ni en denegar o aprobar sus teorías o prácticas; evitar una narrativa ascendente de la biopolítica es problematizar sus discursos y premisas epistemológicas, ese ir y venir de paradigmas que diseñan una maternidad para gobernar su biología y fundar una utopía del cuerpo.

4. Cuerpo, saber e historiografía (epílogo) La demarcación realizada (higiene, medicina, estadística) obvia otras materias del bios (lo penal, los seguros, entre otros); primero, porque el capítulo cumple un objetivo transitorio en la investigación, pues serán los problemas abordados los que servirán de significante a las metáforas de lo monstruoso y lo heroico, donde un niño muerto, la suciedad, el médico impecable, el microbio o el parásito tomarán toda clase de formas y significaciones dentro del lenguaje político; segundo, los campos de estudio abordados posibilitan un diálogo transnacional, en vista de los varios estudios en torno a la política y el control

130

Los informes del Programa de la Gota de Leche (1913), realizados por mujeres participantes, e investigados por Botey (“De la beneficencia a la filantropía “científica””), reproducen el discurso de la maternidad científica.

106

social, y a las coincidencias temáticas, pero no siempre conceptuales ni interpretativas, con el estudio de la biopolítica y el cuerpo. La periodización establecida en el capítulo no es definitiva; arbitraria como todo corte temporal, acaso delimita los bordes de un problema como la mortalidad infantil, que no dejó de ser motivo inquietante desde fines del siglo XIX hasta la década del cuarenta, cuando las cifras se dignaron a ceder; así, la temporalidad no es ruptura sino permanencia, el poder es también debilidad. Dentro de esos márgenes, la presencia biopolítica no era absoluta. La concepción de saber asumida en esta investigación previene de la tentación de observarlo como momento previo de la ciencia, aunque la ciencia como discurso, institución corporativa y verdad sobre las cosas tuvo un papel relevante en la posibilidad de comunicar y asentar política y socialmente el gobierno de la población y la vida. El biopoder, constitución del dato biológico como algo a gobernar, y la biopolítica, su extensión institucional y discursiva hacia lo social y lo vital, tienen su expresión en diferentes formas de saber que crean política sobre aquello donde radica lo poblacional y biológico: el cuerpo. El saber estadístico lo cuantifica, pero no se limita a ello, urge al saber de la salud transformar las cifras, la vida. El saber médico e higienista, desde sus redes, publicaciones, lenguajes, subjetividades y voces autoritativas internas y externas, asesora la ciudad y busca librarla de males atmosféricos o microscópicos, vela por su circulación y hace de ella un laboratorio cuya célula bajo examen condensa el resto de la constitución orgánica del espacio nacional. La biopolítica, entonces, es un conglomerado de saberes que, en tanto poder, son capaces de emitir, reordenar, dirigir y efectuar un discurso respecto a la población y la vida; pero en el centro de esa realización se halla el cuerpo, como ente colectivo que sirve de categoría a la política social, o como ente individual al que se dirige la palabra, el dibujo, la fotografía, el programa social y la atención médica. Es en el cuerpo donde se escribe el mal diagnóstico del curso nacional y donde se prescribe la utopía; depósito de frustraciones y

107

ensoñaciones, materialidad y ficción. Intervenirlo supuso ir a su concepción originaria, al sitio mitificado de la maternidad; allí donde, en la lógica patriarcal, todo inicia y donde todo debe regularse para cumplir un ideal salubre y corporal, un estándar fantasioso más relacionado con el estatus social y de género del médico que con la realidad de la mujer y de la mortalidad infantil. El abordaje del saber del cuerpo sirve para profundizar en la anatomía de la mortalidad infantil, fenómeno que hasta el momento había sido una especie de dato numérico compartido, corregido y aumentado entre la demografía y la historia demográfica, o la historiografía de la política y el control social. La historiografía del saber revela paradojas y fantasías: civilizar implica animalizar; y auto poblarse no era sólo una promesa política de salud, sino un cultivo del laboratorio de ideas médico que confirma los vínculos entre ciencia, política y sociedad, y la miseria y utopía anatómica que sustentaba tal discurso. Que no fuera un poder absoluto sobre los cuerpos, no significa que no pueda estudiarse sus premisas epistemológicas, el trasfondo subjetivo de su conocimiento y de su intención curativa, su lenguaje y estrategias corporativas de popularización; no ha sido objetivo de este capítulo abordar las mediaciones, alcances y cotidianidad de ese poder, ni las reacciones provocadas. El próximo capítulo da continuidad a algunas de estas discusiones; la utopía de la salud y del cuerpo tenía también su anti-utopía; la imagen idealizada tenía un reverso, un negativo siniestro de la ensoñación corporal, una contra-imagen donde el suspiro estético cedía a la escritura del horror. Es la mirada médica al sufrimiento, a la enfermedad, al cuerpo monstruoso; un registro fotográfico donde lo retratado fractura el ideal anatómico y traiciona la biopolítica desde la muerte.

108

III Del retrato solemne a la estética del horror. La mirada al cuerpo ejemplar, deforme o monstruoso (1896-1955)

El diagnóstico de una miseria fisiológica detrás de la mortalidad infantil justificó una cuidadosa observación de la anatomía y la elaboración de sus discursos reguladores, una ortopedia textual que respondía a la utopía de la salud y a un ideal de corporalidad vinculado al poder del cuerpo médico. Pero tanto existía la ensoñación que llevaba al suspiro, como la pesadilla que provocaba el espanto. Este capítulo estudia la mirada a esa corporalidad en sus extremos y en la variedad jerárquica de por medio; es decir, analiza el cuerpo ejemplar como justa medida, encarnado en el cuerpo médico, y el resto de cuerpos enfermos y deformes posibles de curar o rehabilitar, hasta aquella corporalidad irreparable e inexplicable del monstruo que es dramatización de una biopolítica fallida. Como historia del saber,1 el análisis de esos cuerpos remite a los discursos sobre ellos, sus premisas epistemológicas y múltiples orígenes, incluidos los subjetivos. Al tratarse del saber de una mirada, el capítulo indaga el régimen de observación de la medicina, donde mirar es ejercer un poder y construir una verdad sobre el cuerpo como lugar de la enfermedad; propone examinar esa mirada a partir del uso científico de la fotografía que, en combinación con otros discursos, recrea un universo corporal. La fotografía de la ciencia se constituye en soporte de objetividad, registro de verificación para fijar una verdad no exenta de estereotipos vinculados al observador que la expone. Esta aproximación parte de ciertas premisas que, en conjunto, tienen la intención de contribuir y, a la vez, de acercar las historiografías de lo biopolítico y del cuerpo monstruoso. Primero, la teratología, rama de la medicina ocupada del cuerpo monstruoso, no es ajena a la biopolítica, sus historiales condensan las

1

Estos aspectos conceptuales fueron especificados en la introducción; véase los trabajos de Michel Foucault sobre el saber, la clínica y la mirada médica, el de Peter Burke sobre la fotografía en la historia y el de Bernd Hüppauf y Peter Weingart sobre sus usos científicos.

109

inquietudes sobre la vida, el nacimiento y sus cuerpos. Segundo, la mirada al cuerpo monstruoso se inscribe dentro de un saber y una sensibilidad sobre la enfermedad y el sufrimiento. Tercero, el saber de los cuerpos no produce sólo en un discurso científico sino también estético sujeto a recepciones. Cuarto, la imagen de los cuerpos verifica un conocimiento y valida al médico como autor, constructor de discursos y saberes, parte de una corporación y una corporalidad. Estas premisas se desarrollan en cinco apartados; uno analiza la tecnología de la mirada médica desde los avances técnicos que transforman el uso científico de la fotografía. Otro estudia la mirada al sufrimiento y la enfermedad a partir del relato y la imagen de sus espacios y cuerpos. El tercero especifica el mirar la deformidad, según sus definiciones y delimitaciones. El siguiente estudia el cuerpo que establece la norma, analizando el retrato solemne del médico y su figuración heroica. El último apartado examina la teratología como ciencia de ese cuerpo monstruoso que anula toda norma, preguntando por las premisas y limitaciones de su saber, y las implicaciones epistemológicas y estéticas de su cuerpo. La periodización del capítulo está demarcada por la teratología y sus registros corporales en las revistas médicas; al análisis de los discursos de estas publicaciones, se suma un amplio conjunto de fotografías contenidas en las revistas contrastando las corporalidades expuestas para popularizar la ciencia y aleccionar desde la utopía de la salud. El análisis de la fotografía incluye los discursos médicos que la explican, y diferentes elementos biopolíticos desarrollados en la investigación.

1. “Hacer visible lo invisible”: fotografía científica y mirada médica La fotografía científica de una persona enferma o muerta no es un simple acontecimiento dentro de la intención curativa; representa un instante dentro de un régimen de observación, toda una lógica de relaciones de poder y saber ligada al estatuto político y subjetivo de la medicina, donde el cuerpo médico interviene el de otros. Ese acto de la mirada sucede a la sombra de otros

110

contextos; no puede comprenderse sin los procedimientos técnicos que afectan el alcance y registro de lo visual en una sociedad, y que la medicina adopta para construir su conocimiento. Como en otras partes de América Latina, la llegada a Costa Rica del daguerrotipo, antecedente de la cámara fotográfica, fue paralela a la de viajeros y científicos europeos y estadounidenses que, cerca de la mitad del siglo XIX, se instalaron en el país e hicieron de la fotografía un servicio comercial ofrecido en locales y publicitado en periódicos. Sussy Vargas, fotógrafa e historiadora de su profesión, distingue un período inicial de la fotografía a lo largo de la segunda parte del siglo XIX y otro de consolidación durante poco más de la primera mitad del siglo XX. De un momento al otro, los estudios fotográficos sofisticaron su decoración, multiplicaron técnicas y procedimientos, y a los nombres de reconocidos extranjeros (Pedro Vicente Lachner, Eduardo Hoey, Harrison Nathaniel Rudd, los hermanos Paynter, Thomas Penny, Fernando Valiente) se sumaron los de virtuosos exponentes nacionales, algunos de ellos profesionales de formación (Amando Céspedes, Manuel Gómez Miralles, Fernando Zamora).2 La fotografía favorecía el conocimiento del territorio y sus poblaciones. Sus usos eran diversos: retratos de personas y familias en estudios, vistas de paisajes en tarjetas postales o revistas ilustradas, álbumes familiares o artísticos, usos informativos en la prensa o políticos al ilustrar giras presidenciales. Algunas imágenes sirvieron de propaganda institucional y comercial para idealizar la ciudad de San José o extender la noción de higiene en imágenes selectivas de la realidad social y urbana de la capital.3 El uso científico de la fotografía no queda fuera de este panorama. En 1846, el periódico oficial El Costarricense reprodujo el discurso de la Academia de las Ciencias de París (1839) en donde se refería a la utilidad de la fotografía 2

Vargas, Sussy. “Los inicios (1848-1900)” y “La consolidación (1900-1960)”. Vargas Alvarado, Sussy; Ileana Alvarado; Efraím Hernández Villalobos. La mirada del tiempo: historia de la fotografía en Costa Rica 18482003. San José: Fundación Museos del Banco Central, 2004, pp.13-38, 39-65. Mora Sedó, Rogelio. “El rescate de la fotografía antigua y el desarrollo urbano de la ciudad de San José 1870-1950”. Tesis de licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1995, pp.12-35. 3 Quesada Avendaño, Florencia. “La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930”. Tesis doctoral, Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, 2007, pp.227-280.

111

en las ciencias y las artes: “así como para el viajante como para el arqueólogo i el naturalista, el aparato de Mr. Daguerre llegará a ser de un uso continuo e indispensable. Les permitirá grabar sus ideas sin tener que acudir a una mano extranjera”.4 Vargas recuerda que las imágenes de enfermos realizadas por el Departamento de Fotograbado de la Tipografía Nacional, contenidas en la Memoria de Gobernación y Policía de 1898 eran “antecedente de la futura criminología”.5 Agrega que profesores y científicos como José Fidel Tristán y Gustavo Michaud emplearon fotografías para documentar rasgos culturales de las poblaciones del país; además, Michaud tradujo y difundió en la revista Páginas Ilustradas ensayos dedicados a la teoría óptica relacionada con la fotografía.6 Amando Céspedes, para el primer tercio del siglo único profesional graduado en fotografía por sus estudios en el Illinois College of Photography, opinaba en 1909 sobre las cualidades científicas y estéticas de la fotografía: “donde el ojo humano no puede ver, la fotografía con su ojo de vidrio ha podido escudriñar -estudio del esqueleto, del corazón, pulmones y otras partes anatómicas; la voz humana ha sido retratada, la naturaleza del oído y del oír han sido mejor comprendidos por medio de ella, así como la respiración. La Fotomicrografía ha descubierto la causa de las enfermedades… [Era además un] ramo nuevo y distinto del arte… [llamado a] corregir la apreciación estética, así como modelar la inspiración artística individual… [expresando] “una noble concepción de la Verdad, la Belleza y 7 la Idealidad”.

El registro fotográfico hacía reivindicar la precisión, la exactitud y por tanto su carácter de veracidad, afín a los propósitos de la ciencia. Es clara la asociación entre los usos fotográficos, el conocimiento anatómico y el entendimiento de las enfermedades. Sin embargo, el campo visual de la medicina abarcaba otros aspectos técnicos; algunos artículos contenidos en las revistas médicas refieren a esa precisión y exactitud como recurso de veracidad en la fotografía, pero su capacidad de mejorar el conocimiento y curación del cuerpo era un mérito compartido con los rayos X. Estos habían hecho visible lo invisible, 4

Reproducido en Vargas, “Los inicios (1848-1900)”, p.14. Vargas, “Los inicios (1848-1900)”, pp.35-36. 6 Vargas, “La consolidación (1900-1960)”, p.42. 7 Citado en Vargas, “La consolidación (1900-1960)”, p.40. La autora remite a Céspedes Marín, Amando. “El arte fotográfico”. Pandemonium, n°1, octubre 1909, p.87. 5

112

transformando el alcance de la mirada médica; esa “fotografía de lo invisible”, descubierta por el profesor Röntgen, el “sabio físico de Würtzbourg”,8 permitía ahora “fotografiar por el exterior, el interior del cuerpo humano”, podía aplicarse al “diagnóstico de lesiones óseas” y “explorar tejidos y vísceras”.9 Opinión similar tenía Vicente Lachner Sandoval en 1896, por entonces doctor en ciencias físicas y naturales, estudiante de medicina y corresponsal de la revista en Strassburgo, Alemania: “Se trata nada menos que de la capacidad dada al ojo humano de poder atravesar cuerpos sólidos que hasta ahora le eran impenetrables”. Sus aplicaciones médicas servirían para atender padecimientos como “deformidades”, “defectos”, “dislocaciones”, “fisuras” y “fracturas” que si bien en algunos casos podían ya diagnosticarse, el procedimiento de Röntgen daba “mayor seguridad”.10 Un artículo traducido del profesor Czerny consignaba los adelantos ortopédicos debidos a la radiografía: “El diagnóstico y tratamiento de las afecciones óseas y de las fracturas, han hecho notables progresos, gracias al descubrimiento de la radiografía y a la posibilidad de fotografiarlas. En las fracturas, y especialmente en las luxaciones, la fotografía ha sido un medio diagnóstico seguro, aumentando hasta el límite extremo la responsabilidad del médico. En la ortopedia, la radiografía ha hecho que fuera la apreciación más rigurosa que antes, sobre todo, en el tratamiento cruento o no cruento de la luxación 11 congénita”.

Seguridad y responsabilidad eran la constante, incluso en las implicaciones legales de la fotografía médica. En 1905, un artículo reproducido sobre medicina legal, del forense argentino Fernando Bravo, insistía en que “ninguna descripción por bien hecha que esté, sabrá igualar la precisión y exactitud de una prueba fotográfica”; en ciertas circunstancias, esa prueba era fundamental para

8

Wilhelm Conrad Röntgen (1845-1923) presentó su descubrimiento ante la Physikalischmedizinische Gesellschaft en Würzburg, Alemania, el 28 de diciembre de 1895; aunque Röntgen lo llamó “Rayos X”, los miembros de la Sociedad le bautizaron como “Rayos Röntgen”; pese a ello, sólo se les denomina con el nombre de su creador dentro de Alemania; en el resto del mundo, se le conoce por rayos X. Störig, Hans Joachim. Kleine Weltgeschichte der Wissenschaft. Frankfurt am Main: Fischer Verlag, 2007, pp.497-498. 9 Olivier, M. L. “La fotografía de lo invisible”. Gaceta Médica, n°2, 1 de junio de 1896, pp.53-57. Nótese que el artículo de Olivier aparece pocos meses después del propio descubrimiento. 10 Lachner-Sandoval, Vicente. “El descubrimiento del Profesor Roentgen y su importancia para la Medicina”. Gaceta Médica, n°4, 1 de agosto de 1896, pp.123-134. 11 Profesor Czerny. “Progresos de la cirugía en los últimos veinticinco años. Traducido por D. Gabriel Oliver y Mulet”. Gaceta Médica, n°5, 15 de diciembre de 1900, pp.129-137. Aunque no se detalla, posiblemente se trata del pediatra de origen polaco, Adalbert Czerny (1863-1941).

113

los peritos: las enfermedades (viruela, ictericia) podían ser vistas en la fotografía antes de notarse en la piel del paciente; el cadáver de un crimen, suicidio o accidente “será importantísimo fotografiarle en la posición en que ha sido descubierto”. La fotografía de los cuerpos tenía implicaciones médicas y legales: “Cuando se piensa en la rapidez que en ciertos casos la descomposición altera los tejidos y los órganos, desapareciendo por completo sus relaciones anatómicas, se está obligado en reconocer y confesar que una fotografía, hecha desde el primer momento, facilitaría singularmente la misión de los médicos forenses, y, sobre todo, impediría que se dedujesen conclusiones erróneas. No es solamente en los casos de crímenes, y cuando se trata de la inspección de un cadáver, en los que la fotografía pueda ser útil. En los informes de violación y atentados, contra las costumbres, una buena fotografía suministraría elementos ciertos y constantes de apreciación del perito, revelándole una imagen fiel de las partes pudendas extensas de uno y otro sexo, etc. También en psiquiatría se podría, por el examen de fotografía, encontrar la fisonomía característica del paralítico general, del demente senil, del alienado con estupor, del melancólico, etc., etc. En una palabra: la fotografía fija los hechos en su aspecto invariable y aporta a los documentos una sinceridad absoluta; en segundo término, ella se revela como un precioso instrumento de experiencia al hacer visible lo invisible, ora sea por acción 12 química, bien por simple aumento”.

Certeza, constancia, fidelidad y sinceridad; el régimen de observación de la medicina se construía bajo el estatuto de la objetividad atribuida a los rayos X y la fotografía al mirar la superficie y profundidad de los cuerpos. Sin embargo, aquellas reflexiones circulaban en un contexto histórico determinado donde se instituye el saber que interviene la población y aparece la revista que difunde sus conocimientos. Como indica Michel Foucault, “no habría medicina”, sino “reforzada por una policía”; la mirada médica no es posible sin el estatuto político de la medicina, “encargada de una tarea constante de información, de control y de sujeción” dentro de “una geografía, de un Estado”.13 El equipamiento y entrenamiento de la mirada necesarios para la observación y curación de los cuerpos tenía una institucionalidad. El Instituto Nacional de Higiene, creado en 1895, fue equipado no sólo con artefactos de desinfección y esterilización, sino también con un aparato de rayos X.14 La Facultad de Medicina creada el mismo año, abrió en 1897 la Escuela de 12

Bravo, Fernando. “La fotografía en medicina legal”. Gaceta Médica, n°12, 1905, pp.209-211. Foucault, Michel. El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. México: Siglo XXI editores, 2001, pp.47-53. 14 Echeverría; Emilio. “Instituto Nacional de Higiene”. Gaceta Médica, n°5, 1 de setiembre de 1896, pp.142-144. 13

114

Farmacia, y sus clases de química eran impartidas dentro del Instituto de Higiene, donde se realizaba “trabajos prácticos de microscopio”.15 Mayor poder y alcance dio al régimen de observación médica la difusión de la bacteriología en las campañas sanitarias de inicios del XX; Steven Palmer indica que la policía de higiene creada por el doctor Carlos Durán estaba autorizada a inspeccionar el excusado de cada casa de habitación; al iniciar la década de 1920, cerca del “70 por ciento de los costarricenses se había sometido a un examen de sangre y de heces… la mitad de los que se examinaron recibieron un tratamiento sistemático (a veces forzosamente)”.16 El uso médico de la fotografía se fundamentaba en una creciente valoración del conocimiento científico y su régimen de verdad. Sus aplicaciones, junto con los rayos X, fueron motivo de reflexiones epistemológicas, pero su práctica se efectuaba sobre una institucionalidad en ciernes y bajo el ejercicio de un poder, un requerimiento político de tratamiento y curación de la corporalidad colectiva. Ese cuerpo social estaba compuesto por individuos; entre la reflexión del conocimiento visual médico, y el alcance de su mirada hasta los espacios íntimos del colectivo, estaba la fotografía del cuerpo individual. La intervención biopolítica busca transformar poblaciones, pero ella ocurre sobre los cuerpos; en consecuencia, no hay fotografía de la población, sino del cuerpo mirado y relatado, acallado en su dolor para escuchar y exponer la verdad científica.

2. “La inquietud de lo indeseable”: relato y mirada del cuerpo sufriente Una de las principales condiciones para la mirada médica es la del espacio clínico y la forma en que provee de cuerpos que pueden ser mirados.17 Foucault explica que esa posibilidad de mirarlos y examinarlos fue un paso determinante 15

Entre las materias del primer año de la Escuela de Farmacia, para formar sus bachilleres y licenciados, estaban ciencias físicas y naturales, química, fisiología, materia médica, química orgánica e inorgánica, historia natural, botánica general, zoología general, mineralogía, entre otras. Véase “Reglamento de la Escuela de Farmacia” y “Varios. Escuela de Farmacia”, en Gaceta Médica, n°11, 1 de abril de 1897, pp.325 y 336. 16 Palmer, Steven. “Adiós laissez-faire: la política social en Costa Rica (1880-1940)”. Revista de Historia de América, n°124, enero-junio 1999, pp.99-117. La cita corresponde a la p.107. 17 Faure, Olivier. “La mirada de los médicos”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, pp.23-56.

115

en la localización precisa de las enfermedades y en la consolidación del régimen de observación en el siglo XIX; define esa mirada como una violencia pactada y muda: se mira para saber y se muestra para enseñar, violencia callada que mira un cuerpo en sufrimiento que pide ser mirado pero no manifestado. El pacto es posible por una estructura de reciprocidad donde el dolor es espectáculo por derecho: no hay curación sin un saber producido socialmente, el mal de unos se convierte en experiencia de otros; la disparidad de clase en el encuentro del médico y su paciente posibilita la reciprocidad.18 La estructura de clase en el ascenso de la medicina costarricense reproduce esa desigualdad. Palmer señala que, desde el cierre de la Universidad de Santo Tomás, en 1888, hasta la creación de la Subsecretaría de Higiene en 1922, la Facultad de Medicina (1895) fue una asociación privada con absoluta preeminencia en materia de salud pública; al no graduar médicos, provocó que sólo personas de alta posición social pudieran viajar para titularse. El fundamento clasista de la estructura de salud se fundamentaba también en la filantropía; desde 1864, el Hospital San Juan de Dios funcionó en la capital mediante impuestos a ciudadanos eminentes; administrado desde 1873 por las Hermanas de la Caridad, el espacio era visitado por médicos que atendían a pacientes de clase media y baja, aumentando su prestigio e ingresos.19 Dolor y sufrimiento son parte de esa experiencia; el historiador Alain Corbin inscribe el dolor en el cuerpo como algo indecible, expresable sólo por metáforas, que define la subjetividad como un trazo de identidad; el sufrimiento es la expresión del dolor.20 El médico pediatra Gonzalo Pérez Marc afirma que la enfermedad se construye como una monstruosidad, una otredad extraña y hostil al sujeto que la padece, en tanto este no participa de la narrativa o relato

18

Foucault, El nacimiento de la clínica, pp.126-138, 174-179. Agrega Palmer que, fuera de la capital, el desarrollo hospitalario fue más lento; Palmer, Steven. From popular medicine to medical populism. Doctors, Healers, and Public Power in Costa Rica, 1800-1940. Durham & London: Duke University Press, 2003, pp.78-85, 105-109. 20 Corbin, Alain. “Dolores, sufrimientos y miserias del cuerpo”. Corbin; Courtine; Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra, pp.203-257. 19

116

(tampoco de la identidad) sobre el padecimiento.21 Relatos e imágenes de enfermedad, sufrimiento y deformidad en este capítulo sugieren aquella estructura de reciprocidad, violencia y clasismo en la mirada médica, así como el diseño de una estética en torno a la utopía de los cuerpos. Fuera de los expedientes médicos o los artículos científicos elaborados a partir de ellos, no parece haber circulado por escrito relatos de enfermedad y sufrimiento que no reprodujeran esa hostilidad y extrañamiento sobre el sujeto que padece.22 Algunas referencias aluden al espacio psiquiátrico, alrededor del cual se creó una especie de arquitectura insufrible, una narrativa que privilegiaba la mirada exterior del espacio idealizando o invisibilizando su interior. El Dr. Vicente Lachner, en sus Apuntes de Higiene Pública (1902), recordaba la creación del edificio del Hospital Nacional de Locos en 1890, gracias a la donación en 1885 de 5000 pesos del gobierno a la Junta de Caridad de San José; la construcción, declarada obra nacional, era un “suntuoso edificio de mampostería en medio de hermosos jardines; su interior está arreglado del modo más conveniente para atender sus fines, según los últimos progresos de este ramo”.23 La historiadora Florencia Quesada cuenta que la australiana Winifred James, de visita por San José en 1912, escribía: “Si yo estuviera loca, escogiera estar loca en San José, ya que jamás he visto o escuchado o incluso soñado con un Asilo para dementes como el que hay ahí”.24 Relatos e imágenes del espacio psiquiátrico decían poco acerca de dolores o sufrimientos. En 1909, Federico G. Calvo publicó en la revista El Fígaro su experiencia de dos días en el Asilo Chapuí: “Penetramos por medio del encantado jardín presintiendo las escenas dolorosas que iríamos a presenciar en el cementerio de los vivos, allí en ese lugar en donde yacen los espíritus muertos 21

Pérez Marc, Gonzalo. “El sujeto enfermo: fragilidad y exclusión”. Barrancos, Dora et al. (comp.). Criaturas y saberes de lo monstruoso. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008, pp.193-201. 22 Sobre la medicina en la literatura véase los capítulos sobre Joaquín García Monge y Carmen Lyra. 23 Lachner Sandoval, Vicente. “Apuntes de higiene pública”. Revista de Costa Rica en el siglo XIX. Tomo primero. San José: Tipografía Nacional, 1902, p.206. 24 Quesada Avendaño, Florencia. “La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930”. Tesis doctoral, Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, 2007, p.216.

117

y dislocados”. Una vez dentro, subieron “la escalinata de mármol, penetramos en el vestíbulo”, y se encontraron con los médicos a cargo (entre ellos el director Teodoro Prestinary), cuya “exquisita cultura” “nos quitó de la imaginación esas ideas melancólicas” que brotaron al contacto con “el hierro frío de la portada”. El despacho del director era de “limpieza exagerada”, de “orden y disposición armónica”; el departamento de mujeres tenía dormitorios “bien aireados, cómodos y de esmerada limpieza”, mientras que las celdas de las pensionadas tenían una “disposición satisfactoria y confortable, dentro de la sencillez más provocativa”; los “baños y los retretes son de mármol y muy bien acondicionados”, el “comedor lo envidiaría un buen restaurante”. Había un “soberbio pabellón en construcción”, también “un jardín embalsamado, en cuyas callejuelas se pasea la demencia tranquila oyendo indiferente el apacible susurro del viento en las hojarascas”; incluso, algunos “han mejorado hasta el extremo de poder salir los domingos a pasear libremente durante unas horas de permiso y llevando en el bolsillo una propina para sus antojos”; desde una ventana, pudieron ver un amplio patio: “¡Qué tipos tan variados y qué locuras tan diversas! Unas se paseaban en el compañerismo más envidiable y divertido, otras permanecían inmóviles como estatuas, otras reían estrepitosamente, otras parecían agobiadas por hondos pesares”, mientras que “una de esas desgraciadas, a pesar de la impresión dolorosa y de conmiseración que experimentábamos delante de ese cuadro de las miserias humanas, nos hizo reír con su género de locura. Vive convencida de que es vigilanta”. Uno tras otro, los ejemplos mostrados idealizaron el espacio psiquiátrico; por momentos su autor reproducía la ideología racial dominante al referir a un paciente como “negro idiota”, “muy tranquilo e indiferente probando con una elocuencia incontestable la veracidad de la teoría darwiniana” pues el “grado de su inteligencia está por lo bajo de la de un gorila”. Del lado de los saberes dominantes, el narrador decía que esos “degenerados son el fruto amargo de las liviandades sociales”, por lo que “la sociedad está en el deber de asumir la responsabilidad”; en vez de dos

118

horas de “escenas dolorosas”, hubo “consuelo” y “admiración” por “esos benefactores silenciosos de la humanidad” como el doctor Prestinary, a quien “llaman papá todos esos infelices de la conciencia enrevesada”.25 Ilustración 3.1 La arquitectura insufrible

“Surtidor en los jardines del Asilo Chapuí” (“Dos horas en el Asilo Chapuí”)

“Asilo Chapuí- Jardín Interior en “Asilo Chapuí- Taller Costura” el departamento de Mujeres” (Informe, Junta de Caridad) (Informe, Junta de Caridad) Fuentes: Calvo, Federico G. “Dos horas en el Asilo Chapuí”. El Fígaro, n°67, 17 de mayo de 1908; Echandi, Alberto. Informe que presenta a la Junta de Caridad de San José. Labor realizada durante los años de 1934 y 1935. San José: Imprenta Gutenberg, 1936. Encabezados según foto original.

La atención inicial de la visita estaba puesta en el dolor, pero la narración se inclinó por elogiar al médico y reír del enfermo. Las fotografías marcaban igual distancia; acompañaban el relato con una arquitectura insufrible y una mirada detenida en los jardines sin sufrimiento. Décadas después, un informe de la Junta de Caridad tampoco se detuvo a mirar más allá del espacio bondadoso. La psicóloga Mercedes Flores recientemente ha analizado una documentación epistolar del período 1894-1902 en aquel hospital; las cartas, vigiladas por el asilo para desentrañar las causas del desquiciamiento femenino, contaban 25

Calvo, Federico G. “Dos horas en el Asilo Chapuí”. El Fígaro, n°67, 17 de mayo de 1908, pp. 10-15.

119

internamientos forzosos, denigración, engaños, soledad y abandono, implicando en ese dolor a los familiares de las pacientes.26 Un excepcional reportaje en dos entregas de la Revista Médica, en 1937, se detuvo en la vida al interior del Hospital San Juan de Dios, motivado al parecer por algunas críticas que rodeaban a la institución. El panorama trazado por el periodista Fernando Borges Pérez, es ambiguo; esperanzador al referir a la cura y a la atención de enfermeras, desolador al enfrentarse con el dolor; activo y reconfortante durante el día, sombrío y angustiante por las noches: “es el hospital una ciudad amurallada con más de dos mil habitantes. Una ciudadela con ambiente de tristeza, de tragedia y de dolores. Tiene gobierno propio y autónomo que rige sus actos, sujeto a disposiciones reglamentarias sabias y científicas que son aplicadas con rectitud y que se cumplen estrictamente… en su ambiente de caridad bendecido por Dios se refugian piadosamente no menos de mil quinientos enfermos que allí encuentran hogar y atención contra las inclemencias y desigualdades de la vida. Tienen médicos y medicinas gratuitas para aliviar sus males y el diario sustento… Y los vencidos por la muerte cuentan con una modesta caja en donde reposen sus restos en la última morada, sin que estos caídos dejen de tener el disfrute de los auxilios espirituales y los votos de religiosas plegarias… Murmullo de grandes actividades en el día; lobreguez escalofriante en las noches silenciosas. A veces quejidos de enfermos y lamentos de agonizantes en una y otra sala, en una y otra cama… Para el paciente los días son largos, muy largos… y las noches interminables. No amanece nunca, nunca… Noches horripilantes de molestias, inquietudes y angustias. Pero hay una sola esperanza, una sola compañera, una sola verdad que alienta, y es que por muchos que sean los asilados, no le falta al enfermo el auxilio inmediato de la medicina y la frase cariñosa y alentadora llevada hasta su lecho por la religiosa noble y caritativa o por la resignada y humanitaria enfermera… en los servicios de enfermería se ha evolucionado fundamental y científicamente. Ya no existe el empirismo… noventa y una damas… forman ese cuerpo de empleadas… yo vi a distinguidas y bellas enfermeras, de delicada cultura y perfecta educación, tratar por igual y con el mismo cariño a pacientes que padecen de repugnantes males sin que se les note en el semblante la inquietud de lo indeseable… Sólo hay un galeno en servicio para atender a mil quinientos enfermos, y el que pena de un dolor, pasa ratos y 27 hasta horas de horribles martirios”.

La mirada es sustancialmente a la crónica de la visita al Asilo Chapuí. Sin dejar de reconocer una bondad curativa ni de expresar la existencia de un saber dominante que funciona como verdad, el autor muestra una redacción empática donde existen la tristeza, la tragedia, la muerte y el dolor; habla de un lugar en el 26

Flores González, Mercedes. La construcción de la locura femenina en Costa Rica (1890-1910). San José: EUCR, 2007, pp.123-158. 27 Borges Pérez, Fernando. “Treinta días de hospitalización de un periodista. El San Juan de Dios visto puertas adentro”. Revista Médica, n°39, julio de 1937, pp.640-644.

120

cual se pueden escuchar los lamentos allí donde la oscuridad no deja ver los cuerpos, donde la experiencia del tiempo es consumida por el sufrimiento y la del espacio por la “inquietud de lo indeseable”. En la segunda entrega del reportaje, descripciones positivas y negativas del espacio hospitalario siguieron alternándose: problemas institucionales por solucionar (ricos que no pagaban, falta de personal médico, abundancia de visitantes, ruido excesivo), cambios en la vida clínica nocturna (de la “desagradable impresión” de los “extensos y obscuros claustros del Hospital” donde predominaba “calma, misterio y tristeza” con “vagabundos fantasmas que deleitaban sus ocios en la oscuridad de la noche”, a noches donde “hay en el Hospital luz, actividades y animación”) y las descripciones de tristeza y dolor (“cuadros profundamente lastimosos en casos de enfermos delicados, que sufriendo de agudos dolores, revolcábanse como condenados… pidiendo a gritos y en vano, medicina y reposo”).28 ¿Qué importancia tiene destacar este reportaje en medio del relato de la arquitectura insufrible? Al igual que la experiencia epistolar, permite verificar que el dolor y el sufrimiento existieron, podían verse, escucharse y narrarse. El valor testimonial de esto aumenta conforme se analiza el discurso científico en torno al cuerpo enfermo; relatos e imágenes atrapados en la relación de poder de un pacto de reciprocidad que expone el padecimiento como verificación de un conocimiento, con fotografías de cuerpos abarcadas por palabras que obvian toda experiencia de sufrimiento, confirmando un estado del conocimiento y no una subjetividad dolida. Esa narrativa, al acallar el dolor, mueve a ver en el testimonio fotográfico no sólo el ejercicio de la mirada médica como un saber poderoso, sino también el gesto de los cuerpos como contestación y malestar. De los estudios publicados por médicos en revistas especializadas, donde historiales e imágenes vincularon la enfermedad a sus marcas corporales, se analiza 6 casos, 4 de los cuales refirieron a la fotografía como verificación del análisis, y 2 utilizaron imágenes sin aludir a ellas. El médico Luis Jiménez 28

Borges Pérez, Fernando. “Treinta días de hospitalización de un periodista [continuación]”. Revista Médica, n°40, agosto de 1937, pp.667-672.

121

contaba en 1902 de una epidemia de viruela en Ipís, Guadalupe, al este de la capital, de la cual se supo por aviso de la muerte de un vecino;29 aparentemente, la epidemia pudo detenerse por la pronta aplicación de medidas sanitarias (limpieza o quema de las casas de la “región infestada”); contagiado el hijo del fallecido y sus vecinos, aparecieron sus síntomas (dolores de cabeza, vómitos, erupciones en la piel, desfiguración de rostros y cuerpos supurando líquidos), descritos con repulsión y confirmados con una fotografía tomada por el médico: “el 2 de abril tomé la fotografía que acompaño, la cual muestra de la mejor manera la erupción copiosa que desarrolló… En casa de AB vivían él y su mujer… La mujer de AB contrajo el mal el 5 de abril con los síntomas corrientes… Del cinco al ocho no se notó erupción; el nueve, en la visita de la mañana, noté las primeras máculas y en la de la tarde, ya estas estaban bien marcadas; la cara, piernas, brazos y espalda de la enferma estaban completamente cubiertos por la erupción y cuando esta llegó al estado vesicular, la edema subcutánea desfiguró por completo sus facciones: los párpados estaban de tal modo edematosos que la paciente no podía abrir los ojos. Tres días después el pus salía de las pústulas ya rotas y la enferma presentó el más repulsivo aspecto. La laringe, atacada por el mal, fue obstruida y la enferma se vio privada del uso de la palabra. Este caso gravísimo y del cual acompaño una fotografía, casi perdido, se salvó gracias al vigor y a la buena constitución de la paciente: la edema cedió, las facciones volvieron a tomar sus líneas normales, y al principiar la tercera 30 semana entró en convalecencia; hoy goza de buena salud”.

Los otros tres casos que aluden a la fotografía tienen en común el origen campesino de los enfermos y, como en el caso anterior, refieren a las marcas supurantes en la piel con una narrativa de la repulsión que especificaba las sensaciones olfativas de los curadores; las figuras microscópicas de los factores patógenos revelan una aproximación menos ambiental y más bacteriológica a la enfermedad, visible tras un lente y representable por la microfotografía. El doctor C. Picado decía en 1915 hacer la primera contribución al conocimiento de la micosis y sus hongos en el país, mostrando casos vinculados a los “campos de labranza” y a la recolección de maíz en “casi todo el país”; las manchas que generaba cubrían el cuero cabelludo, el rostro, la espalda y el pecho, provocando picazón; marcas “cuya forma y disposición nos revela la Fig. 11”; es decir, la 29

Los artículos médicos en ocasiones identificaron con nombres y apellidos a las personas enfermas fotografiadas. En este capítulo no se hará referencia a los nombres de los pacientes; al citarse textos que contienen nombres personales, estos se sustituyen por iniciales sin relación con los nombres. 30 Jiménez, Luis P. “Informe sobre la epidemia de viruela”. Gaceta Médica, n°10, 15 de julio de 1902, pp.205213.

122

fotografía tenía aquí un carácter revelador.31 El doctor David Quirós analizó en 1916 la biología de la nigua, una pulga que radicaba en depósitos de leña, graneros, animales domésticos y “camas de los campesinos”, en cuyos cuerpos hacía de parásito dejando sus larvas y marcando los pies (o las pezuñas en el caso de cerdos), lo cual obligaba a cuidar los procedimientos de aseo en mataderos y la convivencia con los animales; el testimonio fotográfico era mostrado como representación de cada caso: “La fig. I representa el talón de un individuo afecto de niguas y se observa que tiene el mismo aspecto que el de un panal”, “La fig. II representa la fotografía de una pezuña de cerdo materialmente cuajada de niguas”.32 El doctor R. Umaña también se ocupó de parásitos en su artículo de 1917 sobre la myasis, un mal que ocasionaba picazón y una “masa gangrenosa” en la piel, originado por las larvas de una mosca; el artículo buscaba corregir o precisar lo que se sabía sin fundamento científico: que “los malos olores atraían las moscas y que las infecciones y el desaseo favorecían las infestaciones de larvas”. La verificación estaba en un paciente de Patarrá, al sur de la capital, que llegó al hospital casi un mes después de una infección que le había originado picazón y supuración; la tardanza del enfermo y las condiciones de la herida generaron una narrativa de repulsión que detallaba olores y viscosidades, describía la curación como valentía heroica, documentaba con la fotografía y aleccionaba sobre la relación entre suciedad y enfermedad: “La fotografía da mejor que cualquier descripción detalles del aspecto y extensión de la myiasis. La superficie circunscrita era una masa gangrenosa separada de los planos subyacentes por colecciones purulentas y del resto de la piel por un surco profundo literalmente repleto por centenares de larvas. La menor presión ejercida sobre la masa gangrenosa hacía salir por el surco gran cantidad de pus verdoso espeso que chorreaba, como puede notarse en la fotografía, por las partes en declive. La hediondez era insoportable, los enfermeros mismos se resistían a curar al enfermo y nadie podía imaginar cómo un ser viviente había llegado a tal estado de abandono. Sacrificando el olfato y sobreponiéndome al deseo de vomitar arranqué como pude la masa gangrenosa con ayuda de las tijeras y las pinzas de disección. La operación era indolora puesto que se cortaba un tejido muerto; cuando logré desprender en totalidad la esfacela los músculos subyacentes se veían completamente desnudos. Los bordes de 31

Picado T., C. “Primera contribución al conocimiento de la Mycosis en Costa Rica”. Anales del Hospital de San José, n°1, 15 de setiembre de 1915, pp.1-21. 32 Quirós, David. “Biología de la nigua”. Anales del Hospital de San José, n°1, 1° de noviembre de 1916, pp.117.

123 la piel que limitaban esa gran pérdida de sustancia podían levantarse en una extensión por lo menos de tres centímetros y debajo de esa piel desprendida se encontraban una gran cantidad de larvas unas encima de las otras en abundancia tal que caían al suelo como granos de arroz. Lavé lo mejor que pude con agua oxigenada toda la región con el fin de quitar el mal olor; después pinté todo con tintura de yodo e hice un buen vendaje para evitar que llegaran las moscas. Todos los días se le ponía un poquito de tintura de yodo en las partes más inflamadas y el enfermo curó con una rapidez admirable. La cicatrización fue un poco lenta porque como se ve en la fotografía la pérdida de sustancia era considerable; sin embargo el enfermo salió del Hospital enteramente bueno un mes veintidós días después de haber entrado… el paciente es una persona sana, sin antecedentes patológicos de ninguna naturaleza… es un hombre relativamente aseado en su persona; no es de esos que vemos con frecuencia llegar al 33 hospital y que ingenuamente confiesan que sólo una vez se han bañado en su vida”.

Los dos últimos casos, que usaban fotografías sin referir a ellas directamente, también buscaron reparar un conocimiento. Un estudio en 1916 fue motivado por la Facultad de Medicina para evitar errores en el diagnóstico de la variola (viruela) y la varicela; los períodos de incubación y brote eran distintos, pero las erupciones, si bien parecidas (“pápulas rojizas que se convierten sucesivamente en vesículas y en pústulas”), tenían distribuciones distintas que eran comparadas con fotografías.34 El otro caso que no aludía a su fotografía analizaba la pelagra, un padecimiento bien estudiado en Estados Unidos, México y Suramérica, pero que en América Central no se había investigado y en Costa Rica, David Quirós35 lo presentaba como “el primer caso descrito”; el autor refería a sus estudios en Turín, Italia, y traducía simultáneamente el texto al italiano, posiblemente recursos de prestigio personal y de refuerzo a la cientificidad del texto. Los síntomas de la pelagra incluían dermatitis en el dorso de las manos, diarrea abundante y ardor en el estómago; el caso para verificarlos era el de una mujer de 14 años, de Puriscal, cantón rural y montañoso de la capital; el historial describía los síntomas y refería a momentos de sufrimiento en la paciente (“en el día se encuentra completamente depresa [sic], no habla y llora con mucha 33

Umaña, R. “Algunas consideraciones sobre las Myasis. Dos curiosas observaciones”. Anales del Hospital de San José, n°2, 1° de marzo de 1917, pp.105-114. 34 Jiménez, Ricardo. “Diagnóstico diferencial entre variola y varicella”. Gaceta Médica de Costa Rica, n°33, 15 de junio de 1916, pp.385-387. 35 David Quirós, autor también del estudio sobre la nigua, era ex-interno del Instituto de Anatomía Patológica del Hospital Mayor de San Juan Bautista, de Turín, y para la fecha del artículo (1915), Director del Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital de San Juan de Dios, de San José, Costa Rica.

124

frecuencia. En la noche el cuadro cambia y se transforma en un verdadero delirio agudo”, “a menudo ruega a los enfermeros que la traigan mucha agua, porque quiere ahogarse”), especificaba accidentes de la infancia como antecedentes ligados a las preocupaciones biopolíticas del período (“Tiene 11 hermanos todos ankilostomáticos, 4 hermanos muertos, dos por anquilostomas y dos por gastro-enteritis”), y describía según la narrativa de repulsión (“diarrea muy abundante, de 15 a 20 deposiciones por día muy fétidas”) aleccionando sobre la salud y la moral (“una muchacha que habitaba en la región donde el maíz es casi el solo cultivo… base de la alimentación”, donde “la bebida favorita es a base de maíz fermentado” y “tal la cantidad de alcohol que se produce, que basta un vaso de regular capacidad para producir la embriaguez”). La mujer falleció; la autopsia confirmaba su estado enfermo y moribundo (“Masas musculares muy escasas”, “un verdadero esqueleto”), y sus colores y pestilencias (un intestino delgado con “líquido denso color oscuro de un olor acre gangrenoso”). La “causa de la muerte”: “PELAGRA”.36 Ilustración 3.2 Imágenes médicas de la enfermedad y sus marcas sobre el cuerpo

“Informe sobre la epidemia de viruela”

36

“La pelagra en Costa Rica”

“Diagnóstico diferencial entre variola y varicella”

Quirós, David. “La pelagra en Costa Rica”. Anales del Hospital de San José. n°1, 15 de setiembre de 1915, pp.109-119.

125

“Primera contribución al “Biología de la nigua” “Algunas consideraciones conocimiento de la Mycosis en sobre las Myasis. Dos curiosas Costa Rica” observaciones” Fuente: Gaceta Médica de Costa Rica, 15 de julio de 1902 y 15 de junio de 1916; Anales del Hospital de San José, 15 de setiembre de 1915, 1° de noviembre de 1916, 1° de marzo de 1917.

Los seis casos confirman el uso fotográfico como verificación científica del saber médico, ya fuera por una interpelación directa a la imagen, o por un uso indirecto, sin alusión explícita pero con recreaciones comparativas; ambos mecanismos remitían a un estado del saber sobre la enfermedad o la necesidad de corregir sus diagnósticos, evidenciando un conocimiento acumulado y aplicado. Los relatos confirman un origen social de la enfermedad, ligada a poblaciones rurales de la capital, objeto de preocupación biopolítica por la relación entre enfermedad y suciedad. Sin las voces del sufrimiento, la narrativa se concentraba en las palabras médicas mientras el protagonismo de la persona enferma se limitaba a la exposición verificativa de su cuerpo. De los casos se incluye una selección de 9 fotografías. A partir de los relatos y su uso científico de la fotografía, ¿qué dicen las imágenes sobre el cuerpo, en qué discurso se inscriben? Pareciera que sólo la primera fotografía sobre la epidemia de viruela fue hecha en el espacio exterior, imagen tomada por el propio médico; las demás ocurren probablemente dentro del espacio hospitalario, se sabe del caso de myasis que fue un largo internamiento y la imagen así lo sugiere; las demás imágenes no permiten discernir su ubicación.

126

Tonos de piel, facciones y atuendos no parecen responder al ideal de la salud, la robustez y la blanquitud, más bien sugieren el contrato social desigual de la violencia muda entre la curación y la exposición; sus imágenes certifican o reparan un estado de conocimiento, son datos de comprobación, y las personas, sus cuerpos, son escenario de la enfermedad. Las marcas de la viruela en la pierna del hombre, el cuerpo esquelético y moribundo de la mujer afectada por la pelagra, las cicatrices de la viruela y de la varicela en los niños acostados, las manchas de la micosis en el rostro de la mujer, y las heridas supurantes en el talón afectado por la nigua o en el pecho y hombro del paciente con myasis, son todas ellas -además de un dato- un motivo estético del asco; si la imagen no produce la repulsión, lo hace el texto con su narrativa de la suciedad y los aromas, codificando la enfermedad como una alteridad desde su marca visible. Ilustración 3.3 La mirada, en la mirada médica

“Informe sobre la epidemia de viruela” “Diagnóstico diferencial entre variola y varicella” Fuente: Gaceta Médica de Costa Rica, 15 de julio de 1902 y 15 de junio de 1916.

Las dos imágenes adicionales, relativas a los casos ya descritos sobre la epidemia de viruela y la diferenciación entre varicela/viruela permiten problematizar un último aspecto sobre el régimen de observación en la medicina y la historia corporal que escribe. De las imágenes relativas a la enfermedad marcada en el cuerpo, son estas las únicas dos en donde la persona fotografiada observa la cámara. Una mujer recostada, posiblemente dentro del espacio doméstico, tiene su cuerpo cubierto de erupciones provocadas por la viruela, y mira la cámara al momento de ser fotografiada por el médico; el niño desnudo recostado de lado padece también viruela. Ambas fotografías captan la enfermedad en los cuerpos, pero con aproximaciones distintas; la mujer, como el

127

hombre del cuadro anterior, está mantenida a distancia, la fotografía ha sido tomada en el lugar de la epidemia y quizá la misma precaución higiénica, que motivó limpiar o quemar la “región infestada” siguiendo una teoría ambiental de la enfermedad, es aplicada al cuerpo de ella. Es distinto el caso de los niños que padecen varicela y viruela; retratados muy de cerca, el conocimiento médico del momento (1916), más cercano a la bacteriología, resta importancia a la posibilidad ambiental de contagio. La fotografía médica de los cuerpos enfermos tiene, pese a los distintos distanciamientos, un profundo alcance; la marca, la erupción, ocupan generalmente el primer plano, y cuando no se muestran en persona, es la microfotografía la que revela su cercanía, allí la nigua no sólo es vista carcomiendo el talón de una persona, sino habitando en su biología. Frente a esa mirada médica profunda que expone la enfermedad en el cuerpo, en su hábitat, se produce otra mirada de la cual no hablan los textos sino las imágenes; Jean-Jacques Courtine la denomina “mirada melancólica”: “la sobreexposición del cuerpo desnudo intensifica la visibilidad de los signos; las miradas de los gemelos, fijas en el objetivo, llevan dentro la melancolía resignada de tantos pacientes que fueron objeto de la curiosidad fotográfica de los médicos”.37 Sin una narrativa del sufrimiento contrapuesta a la narrativa del asco y de la verificación científica, las miradas parecen ser uno de los pocos registros donde se expresa el malestar, el dolor, donde se emite otra sensación que no es la supuración ni el vómito que verifican un saber, sino el sufrimiento sin asidero verbal o textual, el de la resignación melancólica. En el primer conjunto de imágenes sobre la enfermedad en el cuerpo aparecen ojos entrecerrados desde rostros cabizbajos, un retrato de mujer con mirada esquiva; en las dos imágenes adicionales, la mujer parece mirar con consternación a la cámara, mientras el niño, atento al momento fotográfico, descubre al observador observándolo, hace de la mirada objeto mirado y revierte el poder.

37

Courtine, Jean-Jacques. “El cuerpo anormal. Historia y antropología culturales de la deformidad”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.201-258, sobre todo la p.221.

128

El régimen de observación en la medicina hace de la fotografía un espacio donde se encuentran las miradas que examinan y las miradas que, ante la imposibilidad de relato, dibujan el sufrimiento. Los cuerpos son lugares de la enfermedad dentro del espacio fotográfico; en el contrato de exposición no hay registro de negociación, no es posible detectar el límite de la mirada médica: expuso al cuerpo desnudo o semidesnudo, masculino o femenino, infantil o adulto, vivo o moribundo, pero siempre enfermo y por tanto objeto de exposición para verificación de la ciencia y redención de la vida. ¿Qué lugar ocupaba la deformidad en esa mirada?

3. El “desmedro en la estética”: definir y mirar la deformidad El historiador Henri-Jacques Stiker sostiene que entre los siglos XIX y XX hubo en torno al cuerpo inválido un tránsito del abandono a la ortopedia, apareciendo clínicas dedicadas a tratamientos ortopédicos, evitando que la invalidez fuera causa de vagancia y lamento por las calles de algunas ciudades y poblados de Europa.38 Para el mismo período, el abandono, al menos infantil, fue materia de política social en el estado liberal;39 dentro de esa institucionalidad, el Hospicio de Incurables, creado en 1878 y fortalecido en 1894, tuvo la función de atender “ancianos impedidos ó enfermos de una manera crónica, pobres y verdaderamente necesitados”, especificación que incluía la invalidez.40 Si bien se desconoce si esa institución cumplió una labor ortopédica, una noción correctiva del cuerpo circulaba en el saber y la práctica médica al comenzar el siglo XX, dentro de la cual destacó el tema de la deformidad.

38

Stiker, Henri-Jacques. “Nueva percepción del cuerpo inválido”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra, pp.263-280. Stiker coincide con Courtine al considerar que la teratología logró la separación definitiva entre el cuerpo inválido y el monstruoso; “Courtine, “El cuerpo anormal”. 39 Véase el capítulo anterior; y Barrantes Barrantes, Luis Osvaldo et al. “Política social, beneficencia y abandono de niños en Costa Rica (1890-1930)”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1995. 40 Oficial. Estatutos de la Sociedad del Hospicio de Incurables de la República de Costa Rica. San José: Tipografía Nacional, 1894, p.3. Véase el capítulo de Carmen Lyra y su abordaje literario de esa institución.

129

Las revistas médicas mostraron el registro corporal de la deformidad en sus implicaciones estéticas y legales; como el cuerpo enfermo,41 lo deforme tenía un sitio en la narrativa de lo repulsivo. Ante la falta de vocabulario, el saber médico recurrió a metáforas militares, vegetales, animales y monstruosas para explicar el cuerpo deforme; su conocimiento contenía estereotipos de género, clase social y raza que eran manifestación de una subjetivad médica y de un trasfondo biopolítico que proyectaba utopías sobre la raza, haciendo de los cuerpos objeto de mandatos higiénicos, morales y económicos. Los casos de deformidad muestran un panorama geográfico más amplio de la biopolítica; como en el cuerpo enfermo, la fotografía es verificación científica de la deformidad y parte de una estética del asco que urgía la prótesis. Frente a la considerable cantidad de casos analizados (16), han sido separados distinguiendo primero las definiciones e implicaciones legales de lo deforme, después los casos relacionados con la genitalidad, y por último los rostros y cuerpos deformes; a lo largo del medio siglo en estudio, estos fueron observados desde diferentes paradigmas: higiene, bacteriología y eugenesia.

a. Definiendo la deformidad En 1900, el médico higienista Benjamín de Céspedes publicó un artículo sobre el aspecto legal de las lesiones corporales, incluyendo inquietudes biopolíticas y nociones estéticas de lo femenino. En la sección “Crímenes” definía las lesiones mortales,42 y en “Delitos” distinguía entre lesiones y faltas.43 Según el código penal vigente, de la época de Tomás Guardia, una lesión corporal era “todo daño violentamente ocasionado al organismo por traumatismos, o por administración 41

El cuerpo deforme podía estar enfermo, pero a diferencia de los casos anteriores, se verá que, por enfermedad o motivos congénitos, ya no hay marcas sino cambios en las proporciones del cuerpo, ya sea deformaciones o mutilaciones que obligan a una codificación legal del fenómeno. No se considera la deformación por accidentes. 42 Lesiones mortales eran “aquellas que ocasionaban la pérdida de la vida al lesionado”. 43 Crímenes eran tanto las lesiones gravísimas (mutilación adrede, castración con malicia), graves (lesiones que provocaran demencia, inutilidad para el trabajo, impotencia y deformidad notable, mutilaciones “menos importantes” como un dedo u oreja, enfermedad o incapacidad por más de treinta días), menos graves (lesiones que exceden diez días y no dejan impedimento ni deformidad notable, ni enfermedad, incapacidad o inutilidad para el trabajo por más de treinta días) y faltas (lesiones leves que no dejan impedimento, ni deformidad notable y que sanan en menos de diez días).

130

de substancias o bebidas nocivas”; la codificación penal establecía una jerarquía biopolítica del cuerpo, las penas eran más graves cuando ocurría la “castración”, pues “la intención es castigar cualquier detrimento que inutilice al individuo en su facultad procreadora”, a diferencia de otras mutilaciones “menores” y de penas no drásticas: el “fin de la ley es castigar también el crimen contra la especie”. La mutilación era definida como “la cortadura seguida de la separación o pérdida de un miembro”; si este seguía adherido a una parte del cuerpo, aunque inutilizado, no era mutilación sino “impedimento”. Las diferentes consecuencias de las lesiones44 llevaban a la necesidad de establecer “mayor concordancia entre el criterio médico y los fines de la ley”; el impedimento de “algún miembro importante”, por ejemplo, evidenciaba la carencia en el código de especificaciones sobre “las distintas clases de impedimento: absoluto, relativo; parcial, completo; temporal o de por vida; remediable o irremediable”, por lo cual “el perito” debía determinar “la extensión, alcance y la gravedad del impedimento, para la graduación de las penas”. Pensar la deformidad notable motivaba acudir a referentes de autoridad que, junto con la subjetividad del autor, creaban una estética de lo repulsivo y una noción patriarcal de lo bello: “Herbst define la deformidad como una alteración repugnante de la figura humana, Geyer como alteración considerable de la forma de una parte visible del cuerpo, Liman como una alteración incurable de una parte del cuerpo que causa una impresión desagradable y repugnante. Hofmann considera la deformidad como un factor puramente estético, cuya apreciación debiera dejarse a los jurados y al juez, puesto que se trata de la impresión que el aspecto del individuo causa a consecuencia de la alteración sufrida./ Nosotros entendemos que la deformidad es unas veces desfiguración irreparable, ligada al impedimento de un miembro; y otras es una alteración de la forma, de la simetría y de la correlación armónica de los miembros, ya sea por separación de algunas de sus partes, o por anormal disposición de estas, originando siempre fealdad visible resultante del defecto físico permanente./ Conforme al Código austriaco, creemos que debiera apreciarse con mayor severidad las deformidades en el sexo femenino; porque si una cicatriz visible en la cara de un hombre no es deformidad notable, en cambio en una doncella, altera los rasgos de su 45 fisionomía hasta el punto de comprometer ventajosos atractivos de su sexo”. 44

La demencia (degeneración, debilidad de facultades mentales, en la legislación es sinónimo de enajenación), inutilidad para el trabajo (parcial o total para un oficio, arte o profesión), impotencia (traumatismos en órganos genitales o trastornos cerebro-espinales que originan parálisis o falta de “reflejos motores de la virilidad”), impedido de algún miembro importante (imposibilidad física de funciones o movimientos naturales realizados normalmente antes de la lesión) y deformidad notable. 45 de Céspedes, Benjamín. “Comentarios médico-legales. Legislación de Costa Rica. Lesiones corporales. Jurisprudencia-Interpretación”. Gaceta Médica, n°5, 15 de diciembre de 1900, pp.121-126.

131

La deformidad era asunto un estético que manifestaba una triple condición de pérdida: física respecto al deber ser del cuerpo, social respecto al lugar de otredad frente a los demás y moral debido a la repugnancia ocasionada. Su extremo grave era la castración, que alteraba el curso vital de la especie; pero, en opinión del autor, igual de grave era la deformidad en lo femenino, no por su fecundidad sino por parámetro estético del ojo masculino: la cicatriz facial en la mujer estaba por encima de la del hombre. Los cambios políticos propiciados a fines de la década de 1910 afectaron el quehacer médico y, en cierta medida, su aproximación a las discusiones sobre la deformación corporal. El apoyo dado a la dictadura de los Tinoco a partir de 1917 conllevó al desprestigio de la Facultad de Medicina luego de derrocado el régimen en 1919; el curso posterior de la medicina estuvo marcado no sólo por la centralización estatal de la salud pública, sino también por la incorporación de médicos que regresaban de sus estudios en el extranjero, trayendo nuevas especializaciones, como fue el caso del doctor Ricardo Moreno Cañas, de vuelta de Suecia como primer cirujano ortopédico del país.46 Circularon entonces nuevos paradigmas que variaron la epistemología médica; a la preocupación por la vida de los higienistas se sumó la bacteriología y el interés por diversas formas de eugenesia. ¿Cómo afectó esto la discusión sobre la deformidad? Tres décadas después del texto del higienista de Céspedes, la discusión médico-legal de la deformación seguía contenida de una estética de lo repulsivo y de la sublimación del cuerpo femenino, con la novedad de poner mayor atención al supuesto trasfondo social de sus causas. El médico Joaquín Zeledón atribuía las lesiones faciales a una “singular delincuencia harto frecuente en determinadas esferas sociales de cultura y sentido moral deficientes”; ni los códigos de 1841, 1858 y 1914 precisaban el problema, por lo que “fue preciso llegar al año 1924” para que el artículo 259 del Código Penal penara con prisión

46

Palmer, Steven. From popular medicine to medical populism, pp.183-206.

132

cuando había tres condiciones: deformación, localización y permanencia.47 Zeledón apuntaba que los tratadistas (Znardelli, Alimena, Filippi) coincidían en que la deformación debía “ser llamativa, notable, repulsiva, que cause desmedro en la estética del rostro”. Al parecer, el código diferenciaba las cicatrices sin “apartarse del principio guía: repercusión en el conjunto estético del rostro”, una “mutilación pronunciada que afea y que altera la normalidad a primera vista”; sin embargo, “existe un vacío evidente en nuestra legislación penal”, pues “se nos ha interpuesto a cada paso la presencia bastante común de deformaciones atenuadas”. La legislación penaba lo más notorio,48 pero no lo atenuado y más frecuente. Inclinándose por la legislación italiana, señalaba: “La vituperable práctica de estampar un sello indeleble en el rostro del enemigo, del amante fiel o desdeñoso, se observa frecuentemente entre nosotros. Se recurre por lo general al instrumento cortante, navaja o corta plumas; muy raras veces a agentes químicos o físicos… en Costa Rica [la deformación atenuada es una lesión comprendida] como leve… pero… excluye de la gravedad los grados inferiores de la deformación: la simple marca o cicatriz y el Sfregio [deformación atenuante]… relegados en tal forma a la lenidad de lesiones leves. Referente a los primeros (marcas, cicatrices) compartimos esa opinión siempre que la cicatriz no pase ciertas dimensiones, carezca de pigmentaciones, retracciones o proliferaciones que la hagan demasiado visible y produzcan fealdad. De más de cinco cm. de largo y habiendo multiplicidad (especialmente en la mujer) alteran, a nuestro modo de ver, la belleza del rostro, entrando en la categoría del Sfregio./ Concerniente a la deformación atenuada, el sfregio de los italianos, nos adherimos resueltamente a estos últimos, que la conceptúan como grave, persiguiendo así, con sobrado espíritu de justicia que los enaltece, la represión implacable de esa delincuencia premeditada y alevosa, hija de las más bajas y acerbas pasiones que albergan los bajos fondos sociales de la 49 humanidad.”

Las fotografías agregadas por Zeledón mostraban hombres heridos en su rostro por armas cortantes, posibles perfiles de las “esferas sociales deficientes”. Como 47

Sobre la permanencia, decía Zeledón: “Terminado el ciclo de la herida es que realmente puede apreciarse la medida de gravedad que ha quedado como saldo, es decir, la permanencia. Al precisarla, el perito deberá omitir la atenuación posible mediante los recursos que le brinda la Cirugía Estética… o la prótesis. Como muy bien dice Peixoto, “esos recursos disimulan, fingen, pero no reparan el daño”. 48 “Art.258. se aplicará prisión en sus grados cuarto a sexto al que causare daño o lesión cuyo resultado fuera una enfermedad mental u otro padecimiento de por vida o probablemente incurable, o la inutilidad permanente para el trabajo, o la pérdida de un sentido, de un órgano o de un mimbro importante o de la palabra, o de la capacidad de engendrar o de concebir… Art. 259. se impondrá prisión en sus grados segundo a cuarto, si la lesión produjere una debilitación persistente de la salud, o de un sentido, o de un órgano o miembro importante, o una dificultad permanente de la palabra, o si hubiere puesto en peligro la vida del ofendido y le hubiere dejado contrahecho o con una deformación permanente en el rostro, o si le hubiere inutilizado para el trabajo por treinta o más días…”. 49 Zeledón, Joaquín. “La deformación atenuada y permanente del rostro”. Revista Médica, n°12, marzo de 1935, pp.284-293.

133

casos de deformación atenuada, ninguno poseía una “deformación sustancial que cause horror o que produzca mueca hasta llegar a la deformación mayor; por lo tanto caen bajo la sanción del art. 259…un simple arresto conmutable en multa… Puede concebirse injusticia mayor?... por estas razones la legislación italiana nos parece acertada ya que guarda más armonía con la Ciencia y con el Arte, elementos fundamentales para interpretar una deformación atenuada del rostro”. Como de Céspedes, Zeledón definía el rostro en el debate médico-legal de la deformación desde un ambicioso ojo masculino de la estética femenina: “Nuestra jurisprudencia… poca luz nos proporciona sobre este tópico… en Medicatura forense… debe comprenderse entre la línea frontal superior y el borde inferior de la mandíbula, inclusive los pabellones auriculares. Por nuestra parte no participamos de esta delimitación porque la estimamos sumamente reducida… No sólo opinamos como Jofré y Alimena que comprenden el cuello en la mujer, sino que lo extendemos al hombre; además, el descote femenino debería ser incluido: su visibilidad como 50 complemento de belleza fundamenta nuestro modo de pensar”. Ilustración 3.4 “Deformación atenuada del rostro”

Fuente: Revista Médica, n°12, marzo de 1935.

Donde fue más notable el cambio en torno a la discusión sobre la deformidad fue en la inclusión del discurso eugenésico. Aunque presente en las propuestas de auto-inmigración51 o de esterilización de criminales52 a comienzos de siglo, la eugenesia tuvo un creciente auge en la década de 1930, cuando la temida degeneración de la raza (y la mortalidad infantil consiguiente) llevó a proponer 50

Zeledón. “La deformación atenuada y permanente del rostro”. Véase los capítulos anteriores. También Palmer, Steven. “Hacia la “auto-inmigración”. El nacionalismo oficial en Costa Rica, 1870-1930”. Taracena, Arturo; Jean Piel (compiladores). Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica. San José: EUCR, 1995, pp.75-85. 52 Valenzuela, Gonzalo. “La esterilización de los criminales”. Gaceta Médica, n°2, noviembre de 1909, pp.2628. 51

134

certificados médicos prenupciales para lograr una reproducción selectiva, y a revisar la legislación internacional donde la eugenesia era política de estado.53 La preocupación eugenésica partía de una paradoja social-darwinista: curar la enfermedad mantenía la debilidad y no dejar que ocurriera la selección de los más fuertes. Se requería incidir en esa selección: “El empobrecimiento de la raza se debe a que los individuos superiores se multiplican menos que los inferiores… Si a esto agregamos la tarea reservada al médico de atender a los niños que nacen enfermos, resulta hoy más asegurada la supervivencia del inferior que la del superior… ha venido la eugenesia a estudiar las influencias de orden físico, moral y mental, capaces de actuar sobre la reproducción con el fin de prevenir las degeneraciones y obtener el mejoramiento de la especie humana… estimula la reproducción de los fuertes, los sanos, los buenos y los espíritus superiores y condena la energía de las personas imposibilitadas, los imbéciles, los enfermos, los viciosos y 54 los que tienen alguna tara capaz de afectar a los hijos”.

Bajo la lógica eugenésica, entonces, enfermedades y deformaciones físicas y morales eran hereditarias; el doctor de origen cubano Joaquín Fermoselle Bacardí, al referirse a la propuesta de la Facultad de Medicina de un proyecto de ley sobre el certificado médico prenupcial, reprodujo esa tesis desde metáforas militares, a pocas semanas de iniciar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945): “Las enfermedades que con más frecuencia se mencionan entre las que se deben tener en cuenta para extender el certificado médico pre-nupcial: sífilis, tuberculosis pulmonar activa, toxicomanía, enfermedades mentales hereditarias, blenorragia, lepra, graves deformaciones corporales hereditarias… me complace recordar que la Facultad de Medicina de Costa Rica tiene nombrada una comisión para presentar un proyecto de ley sobre el Certificado Médico Pre-nupcial, y el tratamiento de las enfermedades venéreas, ambos obligatorios. Estas dos medidas, reunidas, harían el mejor bien a las generaciones futuras, y serían dos trincheras paralelas y defensivas en beneficio de 55 ellas. LA EUGENESIA HABRÍA GANADO SU PRIMERA BATALLA”. 53

Luros, Pablo. “El examen médico pre-nupcial”. Revista Médica, n°49, mayo de 1938, pp.187-206; Amador, José. “Algo más sobre el Certificado Prenupcial”. Revista Médica, n°51, julio de 1938, pp.250-253; Luros, Pablo. “La esterilización eugenésica”. Revista Médica, n°55, noviembre de 1938, pp.336-374. El doctor Pablo Luros era parte del Departamento de Estadística Vital y Educación Sanitaria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social, y había ocupado un cargo en la Sociedad de las Naciones, por lo que su criterio era respetado en la Revista Médica de Costa Rica; esta consideraba que no se debía tomar partido por las diferentes propuestas eugenésicas (esterilización de pacientes psiquiátricos, certificados médicos prenupciales, “ley de protección racial”) por lo que las opiniones de los médicos, en general a favor de la eugenesia, eran de su propia responsabilidad. Es necesario investigar la trascendencia legal y cultural de ese discurso. 54 Jiménez Núñez, R. “El certificado médico prenupcial. Tópicos de Actualidad. Medicina social”. Revista Médica, n°31, agosto de 1935, pp.408-413. 55 Mayúsculas en el original. Bacardí, Fermoselle. “Importancia del certificado médico pre-nupcial”. Revista Médica, n°64, agosto de 1939, pp.642-648. Bacardí (1904-2000) había estudiado en la Universidad de La Habana y en la Sorbona de París, Francia; Leyva Martínez, Ivette. “Falleció Joaquín Fermoselle Bacardí, editor de la revista de la OMS”. Encuentro en la red, 04 de enero de 2001 (http://arch.cubaencuentro.com/enmiami/lasemana/2001/01/04/623.html) [Consulta: 4 de abril de 2012].

135

La eugenesia también era parte de las propuestas del doctor José Amador en el Segundo Congreso Sanitario Nacional, celebrado en el país en diciembre de 1940; su intención era superar las limitaciones de la higiene, la bacteriología y la medicina social mediante una medicina constitucional o biotipología, como ciencia que analizaba y valoraba las características generales y particulares de los individuos, con el fin de conocer las “causas que originan las diversas reacciones normales y anormales de un determinado tipo anatómico”, causalidad medida por factores alimenticios, gimnásticos, cósmicos, endocrinológicos, psicológicos y profesionales; estableciendo un “biotipo ideal, el arquetipo” con “valor de 100” por su “fisiología”, “carácter” e “inteligencia”, y comparándolo con “la generalidad de los demás sujetos, se nota inmediatamente que ninguno obtiene un promedio de 100”, por lo cual “no podemos, evidentemente, clasificarlos como enfermos”, no entran “en el campo de la medicina clínica, sino en el campo de la biotipología o medicina constitucional” desde la cual operaban la eugenesia, la medicina preventiva y la medicina social.56 Las discusiones médicas en el primer tercio del siglo XX relacionaron la deformidad con las lesiones corporales, requiriendo por ello una adecuada legislación; en la lógica eugenésica, era una “tara” hereditaria vinculada a enfermedades; pero en la década de 1940, un abordaje integral extremo (desde el cosmos hasta la psique), la deformidad no era vista como enfermedad sino como incumplimiento de un tipo ideal anatómico. El saber médico sobre la deformidad no sólo se inscribía dentro de sus paradigmas de conocimiento, sino que, a partir de sus condiciones subjetivas, evidenciaba prejuicios sociales y una estética patriarcal. Por un lado, ubicar la deformidad producto de lesiones corporales entre ciertas clases sociales reproducía un discurso legal que, como indica el historiador Juan José Marín, apreciaba lo rural como bárbaro aunque las estadísticas no validaran ese juicio; de hecho, entre 1890-1940, de 29.633 56

Amador G., José. “Porvenir de la Medicina Constitucional. Trabajo presentado en el Segundo Congreso Sanitario Nacional, celebrado en San José de Costa Rica, del 2 al 7 de diciembre de 1940”. Revista Médica, n°81, enero de 1941, pp.388-394.

136

lesiones sólo 32 correspondían a “riñas con arma”, y las lesiones ocupaban un 16,5% del total de faltas,57 por lo cual es posible que la atribución de la deformación del rostro a clases sociales bajas no se eximiera de ciertas exageraciones. Por otro lado, el discurso médico en torno a la deformidad se acercaba a las categorías de lo femenino como “sexo bello” que, contrapuestas al “sexo feo” masculino, circularon en las discusiones feministas o no sobre las implicaciones de la moda en la apropiación o no del cuerpo de las mujeres.58 Definir la deformidad fue, entonces, un asunto médico de implicaciones legales y estéticas, donde los paradigmas de la medicina compartían honores con las presunciones sociales y sexuales de sus ideólogos. A pesar de toda inquietud biopolítica, como se verá, la realidad corporal desbordaba la teoría.

b. Cuidado o castigo biopolítico: genitalidad femenina y masculina Las discusiones sobre la deformidad en el cuerpo de la mujer giraron en torno a la maternidad, aunque uno de los tres casos no involucraba embarazo alguno. En 1896, José M. Soto Alfaro refirió, sin fotografía, al nacimiento de un niño con hidrocefalia, cuya cabeza tenía el tamaño de la de un adulto; la extracción del feto se hizo con dificultad, pero el niño nació muerto y la madre, luego de “un acceso de sofocación y angustia precordial”, murió también debido al “shock” y a la “depresión repentina del sistema vital ante operaciones graves”, muerte que, para el médico, no era común en esos casos.59 En 1916, Marcos Zúñiga, jefe de la Maternidad Carit y profesor en la Escuela de Obstetricia, presentó el caso de una mujer de 32 años que, una década antes, había sufrido un accidente al caer de un árbol, después de lo cual le sobrevino un descenso del útero, problema que sólo llegó a afectarle en su primer embarazo, de nueve meses al momento de la 57

No eran jornaleros ni campesinos los más castigados por faltas o delitos menores, sino los artesanos. Luego de las lesiones (16.5%), solamente la ebriedad (57,1%) superaba el porcentaje de casos de faltas o delitos menores entre 1895-1940. Marín Hernández, Juan José. “Las faltas y las felonías en Costa Rica, por regiones durante 1880 y 1940”. Marín Hernández, Juan José; José Daniel Gil Zúñiga (comps.). Delito, poder y control en Costa Rica 1821-2000. San José: Sociedad Editora Alquimia 2000, 2011, pp.27-76. 58 Alvarenga Venutolo, Patricia. ““La política de los polvos y el colorete”. El cuerpo femenino en disputa (19101930)”. Ponencia, VII Congreso Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Honduras, 19-23 de julio 2004. 59 Soto Alfaro, José M. “Hidroamnios. Hidrocéfalo”. Gaceta Médica, n°1, 1 de mayo de 1896, pp.5-7. “Precordial” refiere a la región del pecho cercana al corazón.

137

consulta médica; se trataba de una “masa enorme… con aspecto calloso” que impedía realizar el parto por su “canal natural genital” debido al riesgo de “ruptura uterina” y de muerte de la madre y del niño, por lo cual se procedió a una cesárea que resultó exitosa: la imagen mostraba la “masa enorme” que obligó a la cesárea.60 El último caso, para la misma época, era sobre una mujer de 37 años cuyos antecedentes indicaban “las enfermedades comunes de la infancia”, padecimientos de “paludismo y ankilostomiasis”, y residencia en lugares “infestados de malaria y parásitos intestinales”, todo aquello que las campañas de higiene procuraban remediar; aunque no había embarazo, la narración ocurrió como tal: una molestia cerca de la pelvis se convirtió tres meses después en algo que crecía, como “una masa del tamaño de una toronja” que, al quinto mes, seguía aumentando su volumen y provocando “pesantez pélvica” y “dificultad de deponer”; la menstruación desapareció al sexto mes y el tumor continuó hasta que “por ahí del noveno mes había llenado totalmente la cavidad abdominal”, causando incomodidad, “desórdenes cardiacos” y molestia vaginal, “como si le estuvieran forzando una bola de hule al través de las paredes”. La “gran prominencia del abdomen” llevó a extraer el tumor, del cual se adjuntaron imágenes: “Pesó cuarenta y cinco libras. La enferma duró en cama 14 días, y hoy se encuentra en su pueblo natal, gozando de buena salud”.61 La deformidad en el cuerpo de la mujer implicaba atender la condición de maternidad; incluso cuando no había embarazo, la deformidad era narrada como una experiencia de parto, y el nacimiento como descriptible sólo a través de la fotografía y las metáforas vegetales. Los historiales indagaron antecedentes de partos en las mujeres, pero la causalidad directa con la deformidad no era clara; parecían mostrar preocupación en torno a los cuidados y disciplinas sobre el cuerpo de la mujer como origen de la mortalidad infantil; la mirada autorizaba presentar genitalidad femenina en fotografías frontales, ubicando el lugar de la 60

Zúñiga, Marcos. “Un nuevo caso de operación cesárea”. Anales del Hospital de San José, n°4, 1° de julio de 1916, pp.219-222. 61 Jiménez, Luis P.; A. A. Facio. “Un caso de quiste multilocular del ovario”. Anales del Hospital de San José, n°1, 15 de setiembre de 1915, pp.47-54.

138

deformidad y creando una secuencia que figuraba la experiencia del nacimiento, aunque la criatura fuera, en realidad, sólo una “masa enorme” de “45 libras”. Ilustración 3.5 La deformidad y el cuerpo “materno”

“Un nuevo caso de operación cesárea”

“Un caso de quiste multilocular del ovario”

“Un caso de quiste multilocular del ovario” Fuente: Anales del Hospital de San José, n°1, 15 de setiembre de 1915, y n°4, 1° de julio de 1916.

La genitalidad masculina fue igualmente mostrada entre las deformaciones; los dos casos presentados tenían una narrativa que parecía castigar la sexualidad incorrecta evidenciada por la enfermedad venérea, la falta de higiene, o la indisciplina de no tratarse médicamente. En 1896, el médico Federico Zumbado dijo haber recibido en su despacho a un paciente de 32 años de edad que pedía ser llevado al hospital pues, “como lo muestra la fotografía” (tomada por “el doctor Beutel”), el glande, en vez de “asomar por la parte anterior del prepucio, como es natural, salía de una perforación en éste”. Su historial incluía un chancro que “por descuido no se había sometido a tratamiento médico”; el “individuo mostraba, además tener poco cuidado en su aseo personal”; admitido en el hospital, recibió tratamiento antisifilítico y se le hizo una circuncisión “habiéndosele ordenado antes un baño y puéstose en condiciones perfectamente higiénicas”. La operación “no tuvo mucho de extraño” y, “aunque sano de la úlcera, el paciente quedaría con una deformidad permanente, bastante molesta

139

para él y que lo haría sufrir mucho moralmente”; pese a ello, estaba “libre de toda manifestación sifilítica” y “curado de su monstruosa deformidad”.62 Ilustración 3.6 Deformidad y genitalidad masculina

“Un caso de hernia del “Un caso de epitelioma glans penis” lobular del pene” Fuente: Gaceta Médica, n°5, 1 de setiembre de 1896; Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de abril de 1916.

El otro caso era de 1916, presentado por un médico de apellido Umaña cuyo relato, como el anterior, tendía al aleccionamiento: “Voy a relatar la historia clínica de un hombre a quien se le tuvo que amputar el pene por no haberse hecho el diagnóstico histológico precoz de las lesiones que presentaba cuando llegó al hospital por primera vez”. El texto era también una estrategia de exculpación médica, por cuanto el hombre, con su “ulceración del pene”, había ido y venido del hospital durante más de un año entre tratamientos no exitosos y operaciones postergadas por “falta de un diagnóstico seguro”; al abrirse un servicio de histología patológica, el paciente regresó para tratarse y resultó que el “pene, aumentado de volumen, era deforme; el prepucio íntimamente adherido al glande formaba con él una sola pieza”, y las inflamaciones “aparecían en forma de dos úlceras redondas, excavadas, crateriformes, cuyo fondo irregular cubierto de pus recordaba el aspecto de la coliflor”, por consiguiente “la amputación del miembro se imponía”. Para el médico, el diagnóstico era cuestión de preferencia; el hombre había tenido once hijos con su mujer y no parecía haber “estigmas de heredo sífilis”, o sea, la deformación

62

Zumbado, Federico. “Un caso de hernia del glans penis”. Gaceta Médica, n°5, 1 de setiembre de 1896, pp.147-148.

140

no tenía origen sifilítico, “así queremos creerlo porque de lo contrario seríamos culpables de no haber curado aquella úlcera sifilítica”.63 La deformación vinculada a la genitalidad masculina parecía escrita como castigo. A diferencia de los casos femeninos, que recreaban o metaforizaban esa deformidad como acto de maternidad, los hombres requerían de un corte cuya intención biopolítica, en el primer caso, curaba la deformidad castigando la suciedad física y la inmoralidad sexual, y en el segundo caso, simulaba una condena inevitable frente al descuido de no tratarse, ocultando un posible fallo de diagnóstico en un hombre fecundo y moral cuya suerte había quedado expuesta a la frágil frontera entre la amputación médica o la mutilación de repercusiones legales, como atentado contra la especie. Las imágenes muestran la deformidad, no la curación; no hay exposición de lo cortado como en las mujeres se expone lo extraído; al lado de textos aleccionadores, las fotografías cobran un sentido de advertencia, de llamada de atención sobre los riesgos físicos y morales de desatender un saber. Ambos abordajes de la deformación exponían una inquietud biopolítica; la femenina quedaba inscrita en las preocupaciones sobre la mortalidad infantil y la disciplina consiguiente del cuerpo de las mujeres, ligando material y simbólicamente lo deforme a una gestación; la deformación genital masculina era un problema de moralidad sancionable por las campañas antivenéreas y su regulación de la prostitución.64

c. Las “pequeñas vegetaciones”: rostros y cuerpos de deformidad Los casos de deformación del rostro u otras partes del cuerpo tenían en común con la deformación genital una descripción metafórica generalmente vegetal, el discurso biopolítico de la higiene y la estética del asco; no obstante, esa estética se acerca poco a poco a lo horroroso, lo biopolítico a la ortopedia y la metafórica vegetal a una animal. La deformación genital ocurría en algún despacho de 63

Umaña, R. “Un caso de epitelioma lobular del pene. Importancia del diagnóstico histológico precoz”. Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de abril de 1916, pp.15-17. 64 Marín Hernández, Juan José. Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José de Costa Rica: 1860-1949. San José: EUCR, 2007, pp.327-362.

141

algún lugar;65 las deformidades en rostros y extremidades son situadas en la miseria de la ciudad o en las extremidades rurales, fronterizas o costeras del país, lo biopolítico precisa los factores raciales y geográficos de la deformidad. El dentista Rafael Meza, movido a publicar en 1902 el caso de una prótesis facial por tratarse quizá “de la primera”, contó de una mujer de 40 años de edad, vecina del cantón de Puriscal, que por una desconocida enfermedad había perdido su nariz y parte del hueso palatino (del paladar), resultando una “deformidad horrible”; Meza construyó un aparato que “le corrigiera la hendidura palatina” y una “nariz artificial”, y luego de describir el proceso por el cual trató de conseguir el “color más aproximado de la piel”, se mostró satisfecho con el resultado, pues la prótesis permitió a la paciente “hablar y deglutir con comodidad y haciéndole desaparecer el aspecto desagradable y repugnante de antes”, una especie de redención que “devuelve a un pobre enfermo los medios de hablar, comer y estar tranquilo entre sus semejantes, sin el temor de inspirar repugnancia, haciéndole compatible su vida social”.66 Rostros rurales fueron también los casos de los afectados por la “leishmaniosis tegumentaria”, un parásito que varios médicos, en 1946, identificaban en el resto de América Latina y que abundaba en época lluviosa (abril y mayo) por la costa caribeña y zonas montañosas del país; se creía era provocado por un mosquito cuyas víctimas eran personas de todas las edades, en su mayoría hombres del campo más expuestos “por la naturaleza de su trabajo”, a quienes causaba “mutilaciones, dejando deformaciones definitivas” en el cartílago de la oreja y perforaba “el tabique nasal” hasta “destruir los huesos de la nariz”.67 Más allá de los rostros, podía verse troncos y extremidades afectados por distintas enfermedades causantes de deformación. El médico Luis Jiménez 65

Solamente se precisa el caso de 1916 en la Maternidad Carit, San José. Meza, Rafael. “Variedades. Un caso de prótesis palatino-nasal”. Gaceta Médica, n°2, noviembre de 1902, pp.52-53. 67 Peña Chavarría, Antonio; Julio César Ovares Arias; Arturo Romero López; Marcial Fallas Díaz; Arnoldo Castro Jenkins. “Leishmaniosis Tegumentaria en Costa Rica. Se propone una clasificación dermatológica de la Leishmaniosis Tegumentaria. Ponencia al Primer Congreso Médico-Social Panamericano”. Revista Médica de Costa Rica, n°147-152, julio a diciembre de 1946, pp.66-97. Ellos analizaron 100 personas: 63 jornaleros, 22 sin profesión, 3 agricultores, 7 de oficios domésticos, el resto niños y ancianos. 66

142

publicó en 1908 un artículo sobre el “granuloma ulcerante” en el Hospital San Juan de Dios mientras los enfermos de origen hondureño, jamaiquino y costarricense se encontraban aún bajo tratamiento de rayos X, pues las ulceraciones de origen desconocido tendían a “comerse la piel”, “destruir” los miembros, “invadir” glúteos, muslos e ingle hasta provocar “estado de invalidez” o “anquilosis” en las piernas; sin respuestas ante el tratamiento antisifilítico e inyecciones, el granuloma aparecía como una “pequeña pelota”, alcanzaba el “tamaño de un limón” y tomaba la forma de “las alas de una mariposa”.68 Un desconcierto similar expresaba el médico Spencer Franklin quien, en 1915, expuso un caso de elefantiasis en Tres Ríos, Cartago, con el fin de ser orientado por sus “colegas” de la Facultad de Medicina en torno a la frecuencia del padecimiento, pues su paciente -agricultor y soltero de 49 años, con un historial familiar de diversas enfermedades- tenía una “condición física” “asombrosamente buena” y nunca se había alejado de su “lugar de nacimiento”; el origen del mal era incierto, y la descripción del cuerpo se limitaba a referir a las fotografías, como si ellas pudieran decir lo que él no: “Mi sorpresa fue grande cuando al quitarse los zapatos para examinar las úlceras, me encontré con los pies y piernas representados en las fotografías adjuntas”.69 Como un granuloma, las deformidades siguieron multiplicándose en las extremidades de los cuerpos y del país, principalmente en la región del Caribe. Un jornalero de 26 años, proveniente de Línea Vieja, distrito del cantón de Pococí en la provincia caribeña de Limón, padecía de hongos en la piel (“esporotrichosis”), y su antebrazo derecho presentaba una “serie de tumores indoloros, en forma de rosario”;70 este caso de 1917 fue retomado por el médico Arturo Romero en un artículo de 1948 donde la “sporotrichosis” era definida como “una infección crónica producida por un hongo”, “caracterizada por

68

Jiménez, Luis P. “Granuloma ulcerante”. Gaceta Médica, n°5, febrero de 1908, pp.434-437. Franklin, Spencer. “Sobre un caso de Elefantiasis observado por el Dr. Spencer Franklin”. Gaceta Médica de Costa Rica, n°22, 15 de julio de 1915, pp.253-256. 70 Pupo, C. “Nota sobre la esporotrichosis”. Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de julio de 1917, pp.133138. 69

143

lesiones nodulares de la piel y tejido subcutáneo o de los cordones linfáticos” y que habitaba en vegetales vivos o muertos y en animales: 17 de 19 casos eran trabajadores de plantaciones, y sus deformaciones eran descritas como “una lesión vegetante o verrugosa”, como “pequeñas vegetaciones en toda la superficie hasta formar una placa verrugosa seca y ligeramente secretante”.71 Las deformidades en pacientes parecían reflejarse en las extremidades del país en el Caribe, cuando el doctor Umaña analizaba unas “nudosidades juxtaarticulares” aparecidas en las “grandes articulaciones” (codos y rodillas) y que eran descritas como “pelotas” o “pelotillas” con el “tamaño de una nuez”, en forma de “una semilla”; su explicación, basada en una revista francesa, refería a una “patología tropical” vinculada con las “razas” “negra”, “amarilla” y “oceánica”, aunque también presente en Europa. Tratadas con inyecciones, las nudosidades “cuyas fotografías tengo el gusto de presentaros” aparecieron en un hombre y una mujer provenientes de la provincia de Limón, él guanacasteco con un historial de enfermedades venéreas, ella jamaiquina con varios abortos; como en pocos casos, se precisaba lugar y fecha: “Limón, febrero de 1928”.72 Poco tiempo después, en 1934, otros doctores analizaron casos de “framboesia” o pian, una infección tropical de la piel ubicada en fincas bananeras de la “región atlántica”, que había “ingresado” desde el Pacífico panameño al sur del país y no tenía registros en el Departamento Médico de la United Fruit Company. Los casos correspondían a un joven de 14 años cuya “costra espesa” brotaba en la cara, el cuello, la espalda y las extremidades, y en un niño de 5 años que desde los dos meses de edad había residido en “distintas fincas de la zona atlántica” y cuyas lesiones “papulocostrosas” alcanzaban “los bordes del ano” y tenían un “olor fétido”: deformidad corporal y nacional se vinculaban metafóricamente

71

Romero, Arturo. “La esporotricosis en Costa Rica”. Revista Médica de Costa Rica, n°167, marzo de 1948, pp.68-80. 72 Umaña, R. “Primeros casos de nudosidades juxta-articulares observados en Costa Rica”. Anales de la Facultad de Medicina de Costa Rica, n°1, 1928, pp.4-13.

144

cuando el Caribe era nombrado como “el interior del país” y la fotografía mostraba con extraña proximidad el ano infantil.73 Los niños fueron parte de ese paisaje corporal de deformaciones, ya fuera para confirmarlas como mal rural o producto de la miseria urbana. Un artículo enviado desde Quetzaltenango, Guatemala, en 1936, presentaba estereotipos socio-raciales en relación a quistes congénitos en la lengua y las glándulas; una niña indígena de 13 años los tenía “demasiado crecidos” porque los “padres por ignorancia, desconfianza o incuria dejaron evolucionar el tumor durante 13 años”, a diferencia de los “hijos de personas cultas o de mediana cultura, que en presencia de un quiste de la lengua, llevan el niño al médico para que lo examine y al cirujano para que lo cure inmediatamente”; el quiste podía cobrar “el volumen y la forma de un guisante” con “arborizaciones vasculares muy finas”, y otros alcanzar hasta “seis centímetros de largo, cuatro de ancho y tres y medio de alto”, ocasionando “dificultades de deglución”, “hipersecreción salivar”, problemas en “la pronunciación del lenguaje” y la “sofocación que sobreviene en formas de crisis nocturnas cuando la paciente duerme profundamente”.74 La deformación infantil en la ciudad capital costarricense era relacionada con las condiciones socioeconómicas de crisis al iniciar la década de 1930; posiblemente influenciados por la creciente discusión de la cuestión social, los médicos aludieron a los “problemas económicos” detrás de “las condiciones sanitarias” y de la “fisonomía patológica de los pueblos”, afectando especialmente a los “polos biológicos, el niño y el anciano”; ejemplo de esa “sintomatología” “rara y casi desconocida” era la de “niños con trastornos gastro-intestinales generalmente, con diarrea casi siempre, que presentaban edema de los pies y de las piernas, apreciable también en la cara y las manos”. Su frecuencia en la ciudad, en niños menores de cinco años, delataba “la pobreza, la desnutrición y la miseria”: “Los enfermos de la ciudad de San José 73

Peña Chavarría, A.; W. Rotter. “Otros casos de Framboesia en el interior de Costa Rica”. Revista Médica, n°34, diciembre 1933-enero 1934, pp.61-67. Nótese que se define como “interior” una región costera. 74 Tejada, Ramón. “Contribución al estudio de los quistes de la lengua”. Revista Médica, n°30, octubre de 1936, pp.439-458. Se trata del único caso que se publica, habiendo ocurrido fuera del país.

145

vienen de los barrios insalubres, de habitaciones húmedas, mal ventiladas, de hogares llenos de privación y de hambre. Todos los enfermos se ven deprimidos, miserables, cualquier movimiento los incomoda e irrita y cuando se les deja tranquilos se muestran apáticos e indiferentes a lo que los rodea”. Entre enero de 1934 a agosto de 1936 se había estudiado 43 casos, de los cuales 17 habían fallecido, “es decir una mortalidad altísima del 39.50%”; los casos descritos e ilustrados revelaban “grietas” en la “comisura de los labios”, cuerpos “enflaquecidos”, “irritables”, “quejándose con el menor movimiento”, con “cierta repulsión a la luz” e “infiltración edematosa de la piel y el tejido celular subcutáneo”, extremidades con la piel “pigmentada en un proceso de descamación”, “cabellera rala”, el “pelo es seco, delgado como seda y al tirarlo, se desprende con facilidad en mechones”, con un “ligero aumento” en el volumen de “los órganos abdominales” y un “color amarillento” o “verduzco”. La explicación final era social: “la alimentación defectuosa de los niños de nuestras clases depauperadas”, la “depresión económica ha afectado, como es consecuencia lógica, la nutrición del pueblo, notándose en niños”.75 Por último, en 1953 apareció el estudio de una “malformación congénita”, una “extrofia” o anomalía de la vejiga urinaria que dejaba “constantemente escapar orina” y producía “molestias al paciente a causa del olor y la humedad”; el ejemplo mostrado era el de una niña de quince días de edad que en 1949 ingresó al Hospital San Juan de Dios, en San José: “los grandes labios, muy separados, dejan ver la vagina, la cual no tiene pared interior y en su parte superior está el cuello uterino… los huesos púbicos están muy separados el uno del otro, lo cual se observa también en la radiografía”. Con cierta proximidad, quedó expuesta en la imagen la genitalidad de la niña.76

75

Peña Chavarría, A.; Werner Rotter. “Edema Avitaminósico de la Infancia”. Revista Médica, n°36, abril de 1937, pp.535-551. 76 Vesalio Guzmán, Andrés. “Extrofia de la vejiga urinaria”. Revista Médica de Costa Rica, n°226-234, febrerooctubre de 1953, pp.31-33. Esta es la única “malformación congénita” no monstruosa mostrada en las revistas médicas del período. Si bien aparece en 1950 un estudio de labio leporino y sus operaciones correctivas en niños, la frecuencia de esos artículos en la segunda mitad del siglo XX ameritan una aproximación particular.

146 Ilustración 3.7 Rostros y cuerpos Rostros

“Variedades. Un caso de prótesis palatino“Leishmaniosis Tegumentaria en Costa Rica” nasal” (Puriscal) (“Caribe”, campo, montaña) Cuerpos jóvenes y adultos

“Granuloma ulcerante” (San José)

“Sobre un caso de Elefantiasis observado por el Dr. Spencer Franklin” (Cartago)

“Nota sobre la esporotrichosis” (Limón, plantaciones)

“Primeros casos de nudosidades juxtaarticulares observados en Costa Rica” (Limón)

“Otros casos de Framboesia en el interior de Costa Rica” (Limón)

“La esporotricosis en Costa Rica” (plantaciones)

147

Cuerpos y rostros de niños

“Contribución al estudio de los quistes de la lengua” (Guatemala)

“Contribución al estudio de los quistes de la lengua” (Guatemala)

“Edema Avitaminósico de la Infancia” (SJ)

“Edema Avitaminósico de la Infancia” (SJ) Fuente: Gaceta Médica, n°2, noviembre de 1902; n°5, febrero de 1908; n°22, 15 de julio de 1915. Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de julio de 1917. Anales de la Facultad de Medicina de Costa Rica, n°1, 1928. Revista Médica de Costa Rica, n°147-152, julio a diciembre de 1946; n°34, diciembre 1933-enero 1934; n°167, marzo de 1948; n°30, octubre de 1936; n°36, abril de 1937; n°226-234, febrero-octubre de 1953.

“Extrofia de la vejiga urinaria” (SJ)

Los rostros fotografiados fueron objeto de comparación; ya fuera antes y después de la intervención quirúrgica cuya prótesis devolvía la posibilidad social a una mujer, o la serie de personas afectadas por “leishmaniosis tegumentaria”: una “vegetante”, otra “nodular” y otra “cutáneo-mucosa”. El niño con deformación “nodular” es sostenido entre las manos de una persona no identificable, algo común en otros pequeños fotografiados: manos o brazos sostenían o forzaban una posición que hiciera visible la deformación. Los casos de “granuloma ulcerante” y de “elefantiasis” fueron motivo de incertidumbre científica y requerimiento de cooperación entre colegas, fuera por la ineficacia

148

del tratamiento, la descripción sólo posible desde metáforas vegetales o desde una imagen que sustituía las palabras; su exposición es, en otras deformaciones, enfocada estrictamente a la parte afectada del cuerpo. La anamnesis o historial médico, y su artículo científico, fracturan una identidad cuando el paciente no participa de la narrativa de su enfermedad o del tratamiento; la fotografía fija esa fractura, hace de la deformidad una identidad social perdida que sólo se recupera por sanación o prótesis. Niños y niñas, entre más pequeños, fueron retratados por completo aunque algunas de sus deformidades fueran localizadas; la niña con “extrofia” fue retratada toda antes y después de la operación, pero el lugar de su deformación era sólo genital.; los que sufrían “edemas avitaminósicos” fueron mostrados de cuerpo entero y desnudo pues su padecimiento iba desde la caída de pelo y la inflamación abdominal hasta las piernas, exponiendo una irritabilidad abarcadora, perceptible en el llanto y la mirada quejumbrosa. Tan perceptible es la irritabilidad como el sufrimiento y el malestar. Niños y niñas expuestos devuelven una mirada y un semblante a la mirada médica. Sin poder escucharse ni leerse ese sufrimiento, su único testimonio radica en la imagen. No es fácil determinar si el dolor proviene del padecimiento o la exposición; el contexto rural o de pobreza urbana, el cuerpo indígena, afrocaribeño o mestizo, sugieren el pacto social de la curación a cambio de la exhibición: un aleccionamiento doble sobre el cuerpo individual retratado y cuerpo social educado. ¿Sabían estos pacientes la razón de la imagen? ¿Fueron informados o consultados? ¿Obtuvieron algo a cambio? ¿Sabían de las revistas médicas? Todo queda sin respuesta en la documentación analizada.77 Lo cierto es que ninguna fotografía parece mostrar otro tipo de emociones; miradas adultas e infantiles devuelven malestar y sufrimiento; manos o brazos sobre niños y niñas sugieren tensión, relación de fuerzas, contrariedad y frustración.

77

Sugiero la hipótesis de que las fotografías fueron tomadas al momento de consulta o tratamiento para documentar cada caso; sería en un segundo momento que el médico se convierte en autor y escribe sobre los padecimientos utilizando las fotografías. Ninguna revista refiere al consentimiento de los pacientes ni a una ética de la fotografía científica. ¿Mostrarán expedientes médicos, diarios o bitácoras alguna formalidad contractual?

149

La melancolía retorna en la mirada de la mujer y el hombre de origen afrocaribeño; mostrando sus “nudosidades juxta-articulares”, la deformidad en sus brazos es explicada de modo racial y situadas geográficamente en el Caribe. La ruralidad envuelve casi el total de casos de deformación; las excepciones urbanas encontraron su causa en la crisis económica de los años treinta, una explicación social de los padecimientos vinculados a la pobreza en la capital. Parece que la miseria en las regiones rurales, especialmente en el Caribe, no necesitaba una explicación social; en el saber médico no había referencias al mundo del trabajo en las bananeras y a la crisis del enclave de la United Fruit Company en las décadas de 1920-1930, y los registros de la compañía tampoco fueron un referente. En vez de indagar algún posible trasfondo social de la deformación en esos mundos rurales, cierta ambivalencia metafórica ubicaba al Caribe, región costera, en el interior del país; la manifestación gráfica de esa metáfora era la deformidad en el ano de un niño; además, establecía una correspondencia entre la deformidad en las extremidades de los cuerpos, y la deformidad en las extremidades de la nación. La descripción del origen patológico, al no explicar socialmente, racializaba y naturalizaba; el trasfondo sociocultural de esto tampoco fue referido, la crisis bananera había intensificado los discursos de racismo sobre una provincia de alta presencia de extranjeros y con singular preeminencia de jamaiquinos.78 El abordaje médico de la deformidad tenía repercusiones en la salud pública, pero también en el ámbito legal y en el orden de los géneros y sus categorías estéticas. La mirada a la deformación en el saber médico elaboró estereotipos que crearon una narrativa del asco y la repulsión, una reivindicación de los cuidados o sanciones biopolíticos, y una geografía racial de los cuerpos incorrectos. El alcance fotográfico de esa mirada no conocía límites, podía 78

Para 1927, cerca del 21.7% de la población extranjera en el país era de origen jamaiquino, y un 4% del total de la población del país era “negra”; dentro de la provincia limonense, los jamaiquinos representaban cerca del 28.5% de la población, y la totalidad de población considerada oficialmente “negra” era 54.3%. Véase Pérez Brignoli, Héctor. La población de Costa Rica 1750-2000. Una historia experimental. San José: EUCR, 2010, pp.36-42; Viales Hurtado, Ronny. Después del enclave, 1927-1950: un estudio de la región atlántica costarricense. San José: EUCR, 1998, pp.46-51, 154-155.

150

registrar y exponer los cuerpos tanto como se expandieran sus deformaciones. Estas constituían una otredad corporal que sólo podía ser restituida por el saber médico; la curación y la prótesis devolvían el lugar social perdido por el enfermo y daba un carácter redentor a la práctica curativa. Las emociones y fricciones del instante fotográfico sugieren la condición social y la relación de poder en que opera el régimen de observación de la medicina, desde donde se construye la identidad corporal de lo deforme sujeta reparación y aceptación. Además de la enfermedad y la deformidad, ¿qué otro cuerpo aparece en el espectro visual de las revistas médicas? ¿Cómo era esa corporalidad que hablaba por los otros, repugnando, curando o enderezando?

4. Tras el monstruo, el héroe: retrato solemne del médico Palmer señala que la orientación de clase en la medicina costarricense fue una constante hasta casi mitad de siglo; además, el descenso en la tasa de mortalidad de las personas admitidas en el Hospital San Juan de Dios en San José, de un 25% a un 7,5% entre 1875-1881, al lado del trabajo clínico, de laboratorio e intelectual, se conjugaron para sumarle prestigio a la corporación; propone por ello que la reforma social de la década de 1940, con la creación de la Caja Costarricense de Seguro Social, el tránsito de la salud pública de la beneficencia al estado y la universalización paulatina de sus servicios, fue una forma de consolidación de ese prestigio y de su posición política y económica.79 Como en otros casos de América Latina, el prestigio social iba seguido por un culto popular dirigido a ciertas figuras carismáticas, queridas por su atención médica gratuita a los pobres; esos cultos eran una forma de sincretismo que unía el catolicismo que había sobrevivido a los procesos de secularización decimonónicos, con la medicalización de la vida, la tecnología y el heroísmo médicos.80 Ricardo Moreno Cañas y Rafael Ángel Calderón Guardia fueron 79

Palmer, From popular medicine to medical populism, pp.81-85, 105-114, 183-206, 207-229. Palmer, From popular medicine to medical populism, pp.207-229; Low, Setha M. “Medical doctor, popular saint: The syncretic symbolism of Ricardo Moreno Cañas and José Gregorio Hernández”. Journal of Latin American lore, vol.14, n°1, 1988, pp.49-66.

80

151

figuras santificadas que hicieron una importante carrera política en las décadas de 1930 y 1940, llegando el segundo a ser un presidente de imagen mesiánica y cristiana cuyo populismo consiguió las reformas sociales de los cuarenta.81 Las revistas médicas estimularon el prestigio y la imagen heroica de la profesión. Entre páginas que describían e ilustraban la enfermedad y la deformidad, aparecieron narrativas y retratos solemnes de los miembros de la corporación. Si bien no hacían eco del culto popular de santidad,82 los estudios en las revistas reivindicaban sus operaciones, tratamientos o curaciones como portadoras de “normalidad” y “bondad”.83 Los homenajes atribuían elevados dones al médico; Oswaldo Cruz, encargado del sistema profiláctico brasileño contra la fiebre amarilla, fue descrito como “un sabio” cuyo “apostolado” consistió en el “saneamiento del Brasil”, palabras acompañadas de un elegante retrato ubicado páginas antes de un caso de deformación por “esperotrichosis”.84 Ilustración 3.8 Retrato solemne del médico y su cuerpo (en traje) entero

“Oswaldo Cruz”

“Doctor don Carlos “Dr. don Antonio “Dr. Don Alfonso Durán” Peña Chavarría” Acosta Guzmán” Fuente: Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de julio de 1917; Anales de la Facultad de Medicina de Costa Rica, n°1, 1928; Revista Médica, n°36, abril de 1937 y n°60, abril de 1939.

81

Díaz Arias, David Gustavo. “Social crises and struggling memories: populism, popular mobilization, violence, and memories of civil war in Costa Rica, 1940-1948”. Ph.D. Dissertation, Department of History, Indiana University, 2009, pp.39-57. 82 Algunos testimonios sugieren que la imagen de Calderón Guardia no tenía un origen intelectual, sino social, a partir de la práctica médica. Díaz, “Social crises and struggling memories”, p.43. 83 Vesalio Guzmán, Andrés; María Gabriela Stein de Guzmán. “Sobre un nuevo concepto en el tratamiento de quemaduras (tratamiento expuesto y desbridamiento enzimático)”. Revista Médica de Costa Rica, n°252-254, abril-junio de 1955, pp.37-48. Otro caso donde se muestra la curación como cauce de normalidad, en Jiménez de la Guardia, A. “La transfusión sanguínea”. Revista Médica, n°78, octubre de 1940, pp.307-326. 84 La redacción. “Oswaldo Cruz”. Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de julio de 1917; Pupo, “Nota sobre la esporotrichosis”.

152

Otro retrato apareció en la conmemoración, a tres años de su muerte, del doctor Carlos Durán, quien tuvo un protagonismo central en las campañas de higiene y en la creación y mejoramiento de instituciones como el Asilo Chapuí y el Sanatorio contra la tuberculosis; fue además diputado, tuvo varios cargos oficiales y fue presidente designado en 1889.85 Recordado y retratado en 1927 en el mismo número de la revista que presentaba la deformación por “nudosidades juxta-articulares”, Durán aparecía como un “hombre bueno” cuyo “corazón” se había conmovido “hasta lo indecible” por las condiciones de encierro manicomial para crear luego el Asilo y, más tarde, el Sanatorio como “conjuro de la voluntad de un hombre, que ya en la ancianidad, coronada por una aureola su cabeza pensadora, parecía inclinarse a la fatiga”: “nunca fue más admirable el desinterés de este ciudadano ilustre y el ardor heroico para el trabajo de este paladín de la ciencia… la política, con todo y que lo encumbró hasta la primera magistratura, no contaba con sus preferencias; fue su profesión; fue el trabajo arduo del diagnóstico en que sobresalió en primera línea, fue la sala de operaciones… el campo que cautivó sus mejores devociones…verdadero prócer… ejerció la Presidencia de la República por muy corto tiempo… imprimió su sello personal a su Gobierno… [el cargo] no pudo variar su modo de ser, su característica sencillez propia de almas grandes intocables a la vanidad… Pasteur es el genio que transforma y revoluciona la ciencia al descubrir la acción de los microbios; Santamaría es el soldado heroico que dio su vida para salvar la autonomía de la patria; el doctor Durán es el médico por excelencia, que durante cincuenta años consumió para devolver la salud a los costarricenses y aliviar la condición de los desvalidos… un astro de primera magnitud en el cielo de la patria… [su] espíritu flota entre sus colegas… [la] muerte no hizo enmudecer su voz… [su bronce en este] día del Médico… simboliza también nuestra victoria en la sociedad… gloria que nimba nuestra ardua profesión, y el honor más alto que se pueda adquirir al sacrificarse con 86 excelsitud por la patria y por la humanidad”.

Aquella era una conmemoración para fundar un rito y consolidar una corporación; reivindicaba un cuerpo metafórico, el cuerpo médico, que era también un cuerpo concreto, una encarnación de la utopía de la salud retratada solemnemente en medio de imágenes de deformación. Fuera de las imágenes de publicidad, contenida de los mismos estereotipos y el poder de la mirada 85

El discurso del propio Durán acerca de su desinterés político y regocijo privado contrastaba con una trayectoria plena de cargos públicos. Véase su mensaje presidencial del 8 de mayo de 1890 en Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales. 1885-1906. San José: Editorial Texto, 1981, p.51. 86 “Cómo fue honrada la memoria del preclaro hombre público y eminente hombre de ciencia, Doctor don Carlos Durán, en el Asilo Chapuí, al celebrarse la IV Conferencia Médica Nacional, el 12 de octubre de 1927”. Anales de la Facultad de Medicina de Costa Rica, n°1, 1928, pp.I-XVII.

153

médica, esos cuerpos enteros y en traje entero eran el único referente de la corporalidad saludable, no enferma ni deforme. En la misma dirección iban los artículos de felicitación por premios recibidos o nombramientos en cargos oficiales, como fue el caso del doctor Antonio Peña Chavarría, encargado en 1937 de la cartera de Salubridad Pública y designado como miembro de la Academia Nacional de Medicina de México (“prestigiosa entidad médica”) por sus trabajos en diversos campos del saber médico; o el caso de Alfonso Acosta Guzmán, con estudios en Bonn, Alemania, incorporado a la Facultad de Medicina y al Hospital San Juan de Dios a fines de la década de 1920, desde entonces y hasta 1936 Jefe del Departamento de Epidemiología, y en 1939 nombrado Secretario de Salubridad Pública.87 La muerte fue motivo de honores y glorias; dos casos merecen destacarse pues reafirman el estatuto heroico dado a la profesión y su preeminencia política: el de Moreno Cañas y, más tarde, el de Carlos Luis Valverde Vega. Un editorial de agosto de 1938 en la Revista Médica empezaba diciendo: “En la noche del 23 de agosto, casi al mismo tiempo (19 hs.), fueron asesinados, en sus domicilios, los prestigiosos e inolvidables colegas Drs. Ricardo Moreno Cañas y Carlos Manuel Echandi. Un individuo que resultó ser un ex-operado hacía siete años por ambos cirujanos, introdújose violentamente en la residencia del Dr. Moreno 88 primero, y a quemarropa disparó su revólver hiriéndole de muerte en el rostro”.

La trágica muerte a manos de un antiguo paciente acabó de soldar los lazos religiosos y espiritistas alrededor del culto a Moreno Cañas: “Últimamente la práctica quirúrgica del Dr. Moreno adquirió tales proporciones que sus enfermos no le permitían descanso ni de día ni de noche”. Al haber incursionado en “todos los ramos de la Cirugía” y “perfeccionado su técnica”, Moreno Cañas era considerado “el exponente máximo de la cirugía costarricense”.89 El asesinato ocurrió en una época de crecientes tensiones políticas; el partido gobernante

87

“Editorial”. Revista Médica, n°36, abril de 1937, p.535; “El nuevo Secretario de Estado en los Despachos de Salubridad Pública y Protección Social”. Revista Médica, n°60, abril de 1939, pp.487-488. 88 Editorial. “La muerte de dos prominentes Cirujanos Costarricenses”. Revista Médica. N°52, agosto de 1938, pp.259-261. 89 Zeledón, Joaquín. “Ricardo Moreno Cañas. Algunos datos sobre su labor científica”. Revista Médica. N°52, agosto de 1938, pp.268-275.

154

Republicano Nacional se dividía entre un ala católica reformista liderada por el médico Calderón Guardia, y los liberales clásicos alrededor del presidente León Cortés (1936-1940).90 Moreno, también diputado, era opositor de Cortés y posible candidato presidencial, rival de Calderón Guardia; una ácida atmósfera anticomunista provocó teorías conspiratorias que nunca pudieron comprobarse.91 Ello incidió en el malestar de la corporación médica que, absteniéndose de comentar el móvil del homicidio, patologizaba la sociedad que lo produjo: “El desecho humano surge en las colectividades como una consecuencia ineluctable de muchos y muy complejos factores que actúan en las formas más diversas… es preciso profundizar la etiología de tan terrible carcinoma social que poco a poco va minando las entrañas de nuestra estructura patria. Revista Médica de Costa Rica, al consagrar a la memoria de los Drs. Moreno y Echandi, aparece enlutada, ya que como Órgano Oficial de la Facultad de Medicina de la República y exponente cultural del protomedicato costarricense, llora inconsolable la prematura y trágica desaparición de 92 tan distinguidos médicos”.

El asesinato no sólo pertenece a la historia política, del crimen o la medicina (“Este inaudito crimen ha conmovido hondamente todas las esferas sociales de la nación, pero por sobre todo, ha lacerado los más íntimos sentimientos de la familia médica costarricense”); era también un hecho de la historia del cuerpo. El paciente, Beltrán Cortés,93 “disparó su revólver hiriéndole de muerte en el rostro”, luego se dirigió a la casa de Dr. Echandi también para matarle. El victimario “pretendió justificar su delito aduciendo como razones el haber sido operado sin éxito de una fractura humeral mal consolidada, en los servicios «gratuitos» del Hospital San Juan de Dios, intervención que no le restableció la normalidad del órgano [su brazo derecho] ciento por ciento, según él lo

90

Molina Jiménez, Iván. Anticomunismo reformista: anticomunismo reformista y cuestión social en Costa Rica (1931-1948). San José: Editorial Costa Rica, 2007. 91 Moreno Cañas participó en la fundación de la Liga Cívica en 1928, una organización de índole nacionalista que reunió a diversas figuras públicas opuestas a monopolios transnacionales de electricidad y banano, mientras Calderón Guardia participó en 1932 en un levantamiento en el cuartel Bellavista, que buscaba reducir las tendencias liberales clásicas en el gobierno. Low, “Medical doctor, popular saint”, pp.49-66; Palmer, From popular medicine to medical populism, pp.207-229. Díaz, “Social crises and struggling memories”, pp.26-32. 92 Editorial. “La muerte de dos prominentes Cirujanos Costarricenses”, pp.259-261. 93 Un valioso análisis desde la infamia de Beltrán Cortés como monstruo social lo realiza García Quesada, George. “La infamia de Beltrán Cortés. Hegemonía, nacionalismo y control social en Costa Rica, 1938-1939”. A Contracorriente, vol.10, n°2, Winter 2012 (www.ncsu.edu/acontracorriente/) [Consulta: 5 de mayo de 2013].

155

esperaba”.94 Un brazo a cambio de un rostro, la deformación a cambio de la vida. El móvil vengativo, más allá de las circunstancias inmediatas,95 contrastaba realidades corporales que avizoraban los extremos de una sensibilidad ante la invalidez y mostraba lo falible de la santidad y del saber médico. El doctor Moreno Cañas había realizado sus estudios en Ginebra, Suiza, doctorándose con el renombrado Prof. L. Barden en 1915 con una tesis sobre historias clínicas de enflaquecimiento extremo; terminado sus estudios, Moreno Cañas se incorporó como cirujano voluntario a la Cruz Roja francesa y trabajó en el Hospital de Cirugía de Guerra en París, en tiempos de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), lo cual le valió una condecoración. Su muerte en 1938 hizo recordar la operación que había realizado años antes, de la cual los “fotograbados que a continuación ilustran esta reseña hablan por sí solos”. Ilustración 3.9 Cuerpo médico, cuerpo entero

“La muerte de dos prominentes “La muerte de dos prominentes Cirujanos Costarricenses” Cirujanos Costarricenses” Deformación y ortopedia

“Sobre un caso de Genu “Sobre un caso…” Recurvatun y Anquilosis” Fuente: Revista Médica, n°52, agosto de 1938.

94

“Sobre un caso…”

“Sobre un caso…”

Editorial. “La muerte de dos prominentes Cirujanos Costarricenses”, pp.259-261. Otras heridas fueron infringidas en los brazos del doctor Moreno Cañas, antes de morir del disparo en la cabeza. 95 Setha Low afirma que Beltrán Cortés estaba “in a drunken and mentally unbalanced state”. Low, “Medical doctor, popular saint”, p.57.

156

Los artículos de 1938 dedicados al doctor Moreno Cañas contenían fotografías de este y de Echandi, tanto retratos de traje entero, como de cuerpo entero acompañados de las enfermeras del Hospital San Juan de Dios y otros médicos. Igualmente se agregaron fotografías que habían sido publicadas en 1937, con motivo de una operación de 1934 donde Moreno Cañas había “restablecido la vida, puede decirse, de un triste inválido joven”.96 Aquella operación fue también filmada y presentada en los cines del país; el doctor publicó el caso del jornalero de 20 años de San Marcos de Tarrazú, cantón rural de la capital, quien de niño sufriera una herida con cuchillo en la rodilla derecha que no tuvo tratamiento médico, por lo que luego de un año en cama “se levantó con una rodilla anquilosada en flexión de 90 grados”, la cual fue reparada mediante enderezamientos con anestesia general y uso de yeso. Un año más tarde, luego de la recuperación, y de haber vuelto a “sus labores en el campo”, “empezó a notar que la pierna tenía tendencia a doblarse hacia atrás y se presentaron de nuevo dolores en la articulación pero con ausencia de fenómenos inflamatorios. Los dolores desaparecen poco a poco pero la deformación de la pierna se acentúa cada día más”; al estar la rodilla derecha “completamente anquilosada”, la pierna formaba con el muslo “un ángulo de casi 90° abierto hacia adelante”, puesto el enfermo “en posición horizontal la pierna queda en posición vertical”, y al “marchar el paciente lo hace con la rodilla izquierda sana en flexión”. Las fotografías y placas de rayos X mostraban un antes y un después de la intervención quirúrgica, de la cual pudo recuperarse el joven; Moreno Cañas atribuyó la deformación a una “infección” en los cartílagos.97 No es posible saber si el homicida había conocido este caso y su difusión en los cines, la prensa98 o la Revista Médica, pero en el crimen se enfrentaban tanto una deformación que el saber médico ubicaba en el registro del rechazo 96

Zeledón, “Ricardo Moreno Cañas. Algunos datos sobre su labor científica”, pp.268-275. Moreno Cañas, Ricardo. “Sobre un caso de Genu Recurvatun y Anquilosis”. Revista Médica, n°37, mayo de 1937, pp.565-573. He preferido no incluir este caso entre los de deformación de la sección anterior, por su importancia respecto a la historia corporal y las nociones de heroísmo en la corporación médica. Es de destacarse el hecho de que se trata del único caso de deformación donde las fotografías presentan la firma del fotógrafo de profesión, abajo a la izquierda (“Baixench”), aunque no parecieran haber sido tomadas en estudio. 98 La prensa comunista también elogió la operación de Moreno Cañas; véase el capítulo sobre Carmen Lyra. 97

157

social y la estética repulsiva, como la biografía de un cirujano que había sido formado profesionalmente en un momento determinante de la historia del cuerpo inválido y sus percepciones: la Gran Guerra, donde laboró como cirujano voluntario. Indica el historiador Jean-Jacques Courtine: “La vuelta de la multitud de mutilados a la sociedad civil, la experiencia generalizada de la amputación, el espectáculo del cuerpo desmembrado y la frecuentación cotidiana del cadáver, la profundidad del trauma y del sufrimiento psíquico inscriben la desfiguración y la vulnerabilidad del cuerpo en el centro mismo de la cultura 99 perceptiva”.

El historiador Stéphane Audoin-Rouzeau sostiene que los heridos que entraron en la cadena de cuidados sanitarios (de la que formaba parte Moreno Cañas) durante la Gran Guerra, “fueron alcanzados en un 70 por ciento de los casos en los brazos y en las piernas”, por lo que la presencia de “inválidos de guerra” con desmembraciones y amputaciones, destrucciones y desfiguraciones del rostro fueron escena común en la década de 1920;100 los avances ortopédicos, y las consecuencias humanas de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), terminaron por fundar una nueva sensibilidad sobre la invalidez.101 El crimen que acabó con la vida del doctor Moreno Cañas expuso trágicamente varias cuestiones de la realidad corporal del país: primero, se inscribió en el contraste de imágenes entre el cuerpo deforme y el retrato solemne médico; segundo, subraya la importancia de la formación de Moreno Cañas en la Europa de la Gran Guerra y la incursión de la práctica ortopédica en el país, sin eliminar esto la presencia de estereotipos y la estética repulsiva en torno a la deformación, más bien estimulando el imaginario heroico y redentor de la profesión médica; tercero, el crimen aparecía como muestra extrema de la imposibilidad del cuerpo eficiente, hábil y capacitado, así como de los límites de la lógica de rehabilitación legada por la Gran Guerra.102 Si la deformación en el 99

Courtine, “El cuerpo anormal”, p.235. Audoin-Rouzeau, Stéphane. “Matanzas. El cuerpo y la guerra”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX, pp.275-312. 101 Courtine, “El cuerpo anormal”. 102 La crítica a la lógica de la rehabilitación y a la compulsión del abled-body y de la heterosexualidad dentro de una teoría que junta los disability studies con la teoría queer, puede verse en Mc Ruer, Robert. Crip Theory. Cultural Sings of Queerness and Disability. New York and London: New York University Press, 2006. Sobre la 100

158

saber médico era lo repugnante, y su curación o prótesis devolvía el lugar social perdido, el crimen ocurría desde la identidad imposible: la vivencia repudiada de la deformidad se abalanza contra el culto al cuerpo hábil o re-habilitado. Otra forma de heroificación se realizó cuando el doctor Carlos Luis Valverde Vega fue asesinado en marzo de 1948. El contexto era aún más convulso; el acercamiento del gobierno de Calderón Guardia (1940-1944) con los comunistas para efectuar las reformas sociales y su exitosa alianza electoral de 1944 (conformando el llamado “calderocomunismo”), así como la aparición de actores socialdemócratas, algunos de línea dura que consideraban otras vías de acceso al poder, polarizaron radicalmente el panorama aumentando las expresiones de violencia política en las calles, los discursos de identificación política de amigos/enemigos, las acusaciones de fraude electoral y la invención de martirologios por vengar. Las circunstancias de la muerte del doctor Valverde Vega precedieron el inicio de la Guerra Civil de 1948; el médico era parte de la oposición vinculada al candidato Otilio Ulate, y un tiroteo entre los seguidores de este y la policía en casa del médico, cuando se discutía en el Congreso los reclamos de fraude electoral, acabó con la vida de Valverde Vega.103 Ilustración 3.10 Cuerpo del médico y mártir político  

“Carlos Luis Valverde se fue…” “Carlos Luis Valverde se fue…” Fuente: Revista Médica de Costa Rica, n°167, marzo de 1948.

sensibilidad del cuerpo inválido en el siglo XX, el desarrollo de los disability studies y la consideración de la minusvalía como norma y del abled body como temporalidad, en Courtine, “El cuerpo anormal”, pp.252-253. 103 Díaz, “Social crises and struggling memories”, pp.238-245.

159

La Revista Médica parece haberse inclinado por la oposición en aquel período; para fines de 1946, los editores afirmaban haber vivido momentos difíciles que interrumpieron su publicación periódica, pero su patologización de lo político insinuaba las responsabilidades del gobierno calderonista: “la anormalidad porque ha atravesado Costa Rica en los dos últimos años justifica tan deplorable atraso. En lo internacional, la post-guerra con sus proyecciones desfavorables a toda labor científica. En lo nacional, nuestro país ha confrontado desde hace cerca de cuatro años una situación política compleja, devastadora y hostil a todo progreso material. Hoy, que las tempestades han calmado su furia, se vislumbra un horizonte despejado y el país se orienta otra vez por el anhelado cauce del orden, la disciplina y el trabajo. En tal virtud esta publicación recobrará muy pronto su ritmo 104 habitual de publicidad”.

Los discursos en el funeral de Valverde Vega se centraron en tres aspectos. Primero, asimilaron su muerte a la de Moreno Cañas y Echandi como resultado de un mismo mal y dando por sentada la tesis conspirativa en el caso de 1938 (“en el lapso de diez años, al cruento golpe de balas homicidas, tres distinguidos médicos asesinados nos han sido arrebatados por las parcas insaciables”), asociación facilitada por la pertenencia de Valverde Vega al “staff quirúrgico” de Moreno Cañas, y por su colaboración en la creación del Centro de Estudios Moreno Cañas para fortalecer la Revista Médica. Segundo, definieron a los causantes de las muertes como un padecimiento totalitario que amenazaba a la patria y la democracia verdadera, suscribiendo el anticomunismo posterior a las alianzas de la Segunda Guerra Mundial: Valverde Vega tuvo el “magnífico afán por suprimir las lacras de la sociedad constituidas por los regímenes totalitarios”, pero “la hora suya para militar activamente en la política la marcó el desnivelamiento moral que comenzó a vivir Costa Rica, en un momento fatídico y aciago”; no fue “político del contubernio y la traición, de la palabra grosera y el cálculo frío”, sino un “político limpio” de “patriotismo heroico”. Tercero, la metafórica de la familia médica formaba parte de la violencia discursiva y la polarización que marcó el camino de la guerra civil,105 mientras

104 105

“Editorial”. Revista Médica de Costa Rica, n°147-152, julio a diciembre de 1946, sin pág. Solís, Manuel. La institucionalidad ajena: los años cuarenta y el fin de siglo. San José: EUCR, 2006.

160

que la metafórica del héroe conjugaba la santidad, el nacionalismo y el cuerpo utópico del médico como asunción carnal de una larga estirpe épica: “cual bravo adalid de huestes espartanas del pasado, muere impertérrito defendiendo su sagrado hogar y los fueros de la democracia genuina. Perdure para siempre su gesta heroica para que el sacrificio de vida tan noble y gallarda sea prolífica simiente en los 106 lares de la familia médica costarricense”. “Sin lamentos ni lloros depositamos en este que desde ya es un nuevo santuario de la patria, un cuerpo que viene a estremecer la tierra costarricense con el grito de vida que llevan en sus adentros las semillas de los robles centinelas colosales de la selva. No estamos delante de un cuerpo frío que la tierra consume y borra: estamos delante de un héroe de vida inextinguible por eterna en la conciencia de todo un pueblo, que ahora depositamos en el suelo de la patria para que germine hacia los años que vienen y sea mañana, como Washington, como Juárez, como Juan Rafael Mora, como Ricardo Moreno Cañas, lámpara viva que guíe a los hombres a las metas de bienestar y civilización que nos han robado las fuerzas del mal. Este no es un funeral, señores: es una epopeya. No tenemos en los brazos un cuerpo sin vida: traemos un haz de rayos, comienzo de una aurora que salve a la patria de futuras caídas y la eleve a las alturas en que el mundo la vio con amor y admiración. Juan Rafael Mora, civil y valeroso; Ricardo Jiménez Oreamuno, Cleto González Víquez, patricios ejemplares; Ricardo Moreno Cañas, valiente y severo; aquí viene un compañero vuestro a resguardar con vosotros el honor de la patria; salid a recibirlo, y dadle su puesto de primera fila, con 107 vosotros que sois cimiento inconmovible de la tierra costarricense”.

El cuerpo médico resultó ser no sólo una metáfora colectiva de la corporación, de la familia, sino también un ente individual para construir una utopía de salud y una identidad heroica útil en ciertos episodios políticos, un cuerpo imaginado como santuario, ligado a la eternidad de la nación. El recuerdo de Valverde Vega, plasmado en cuerpo y traje entero, quedaba esculpido dentro de una larga estirpe heroica que tanto diseñaba el ideal del cuerpo hábil como servía al martirologio de una guerra civil. “A la Memoria del Doctor Carlos Luis Valverde Vega. Distinguido y eminente Médico, habilísimo Cirujano y ciudadano ejemplar”, fue la dedicatoria del artículo sobre la esporotricosis.108 Con ella se afianzaba la alternancia de imágenes donde la deformidad de las

106

Véase Zeledón, Joaquín. “Editorial. Carlos Luis Valverde se fue…”. Revista Médica de Costa Rica, n°167, marzo de 1948, pp.57-58. 107 “Discurso pronunciado por el Dr. Antonio Facio U. en nombre del Hospital San Juan de Dios”. Revista Médica de Costa Rica, n°167, marzo de 1948, p.62. Véase también “Discurso pronunciado por el Lic. don Juan Bautista Ortiz en nombre del Colegio de Farmacéuticos”, pp.63-64; y “Duelo de la patria y de la ciencia”, p.66, en Revista Médica de Costa Rica, n°167, marzo de 1948. 108 Romero, Arturo. “La esporotricosis en Costa Rica”.

161

“pequeñas vegetaciones” fungía como otredad de esa normalidad encarnada por el cuerpo médico, “habilísimo” y heroico. ¿Era posible su epopeya?

5. De la repulsión al horror: cuerpo y nacimiento monstruoso Antes de la aparición de la teratología en el siglo XIX, el cuerpo del monstruo era motivo de prodigios y superstición, acaso objeto de una intención científica que intentaba descifrarlo documentándolo.109 Fueron los dos zoólogos franceses Geoffroy Saint-Hilaire, el padre Étienne (1772-1844) y el hijo Isidore (18051861), quienes dieron carácter humano al cuerpo monstruoso, explicándolo desde leyes racionales y diferenciándolo de la invalidez, principalmente con la obra de Isidore, Histoire générale et particulière des anomalies de l‘organisation chez l’homme et les animaux ou Traité de tératologie (1837), conocida como Tratado de teratología.110 La ciencia teratológica se funda sobre la embriogenia y la anatomía comparada; los Geoffroy Saint-Hilaire revelan al embrión bajo el monstruo, un organismo que ha interrumpido su desarrollo, por lo cual es materia de la medicina y del derecho, una parte de la inquietud en la eugenesia por evitar la degeneración; el monstruo es real, lo monstruoso es producto del discurso, de la circulación de imágenes, de la inscripción del monstruo en el campo imaginario de la representación.111 Si bien la teratología en el siglo XX arrebata de la mirada pública el exhibicionismo lucrativo del monstruo en ferias o freak shows,112 el monstruo es también pieza científica exhibida con fines políticos en museos.113 Varios estudios de la historiografía latinoamericana develan esa relación de poder en la ciencia teratológica; la construcción de su saber es a la vez moral y biopolítica, vinculada a la obstetricia y su abordaje de la mortalidad infantil y los partos 109

Del Río Parra, Elena. Una era de monstruos. Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2003. 110 Stiker, “Nueva percepción del cuerpo inválido”, pp.263-280. 111 Courtine, “El cuerpo anormal”, pp.201-258. 112 Courtine, “El cuerpo anormal”, p.235; Bogdan, Robert. Freak show. Presenting Human Oddities for Amusement and Profit. Chicago: University of Chicago Press, 1990. 113 Gorbach, Frida. El monstruo, objeto imposible: un estudio sobre teratología mexicana, siglo XIX. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2008.

162

difíciles; pero la fotografía, como verificación científica, es violencia simbólica al establecer jerarquías sociales y construir espacios normativos a los cuerpos.114 En el caso costarricense, se verán tres aspectos adicionales a esa relación de poder; primero, lo monstruoso pertenece a un extremo corporal ubicado dentro de determinadas formas de mirar el sufrimiento, la enfermedad y la deformidad; segundo, provoca una estética cuya narrativa pasa de la deformidad repulsiva al horror del monstruo; tercero, la teratología en el país deviene en un saber sin culminación científica, no supera el tanteo empírico, ancla en la incertidumbre de sus preguntas y en una utopía biopolítica fallida. La primera mención teratológica en la Gaceta Médica fue en 1900; sin mostrar fotografías, difundía un caso analizado en la Academia de Medicina de París, donde el Dr. Lannelongue examinaba a un monstruo heteradelfo: “es decir, portador de otro individuo mal desarrollado, confundido en parte con él… [con] rudimentos de la columna vertebral… dos brazos bastante bien formados que terminan en cuatro dedos cada uno y una pelvis con miembros inferiores bien conformados, un ano y órganos genitales masculinos… del mismo sexo que el 115 individuo principal… [los] dos individuos orinan a un mismo tiempo”.

En 1902, el doctor F. J. Rucavado publicó el caso de un “fenómeno” nacido en Curridabat, cantón de la capital; el parto había sido “tardío y difícil”, y el tamaño del feto “hacía sospechar que este no era aun de tiempo”: “Terminado el parto, nos encontramos en presencia de una niña, una niñita singular que no estaba llamada a vivir mucho./ No era la piel de este ser, la usual que vestimos todos; su dermis dura, seca, amarfilada y brillante, estaba marcada en todas direcciones por surcos rosados y bandas del mismo color, que daban a la chiquitina un aspecto raro de original belleza. Las bandas y los surcos se debían a la falta de desarrollo de la piel, lo cual permitía ver el serum que exudaba. La cara era una monstruosidad. Los ojos aparentemente no existían, ocupando el lugar de tan 114

Para el caso mexicano, Gorbach, El monstruo, objeto imposible; López Sánchez, Oliva. “«Dos en uno y cada uno en dos»: La imagen del cuerpo monstruoso en la teratología del siglo XIX en México”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, noviembre 2009 (http://nuevomundo.revues.org/57824) [Consulta: 02 de noviembre 2011]. Sobre el caso colombiano, Cardona Rodas, Hilderman. “Teathrum Monstruosum: El lenguaje de lo difuso en el saber clínico colombiano de finales del siglo XIX y comienzos del XX”. Co-herencia, n°2, vol.3, julio-diciembre 2005; Cardona Rodas, Hilderman. “La experiencia clínica colombiana ante lo monstruoso y lo deforme”. Relaciones, n°126, primavera 2011, pp.171-202. Sobre el caso argentino, Cuarterolo, Andrea. “El estaño en el espejo. Monstruos en la fotografía latinoamericana del siglo XIX”. Barrancos, Dora et al. (comps.). Criaturas y saberes de lo monstruoso. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008, pp.67-87; Cuarterolo, Andrea. “Fotografía y teratología en América Latina. Una aproximación a la imagen del monstruo en la retratística de estudio del siglo XIX”. A Contracorriente, vol. 7, n°1, Fall 2009, pp.119-145 (http://www.ncsu.edu/project/acontracorriente) [Consulta: 02 de noviembre 2011]. 115 “Academia de medicina de París. Monstruo heteradelfo”. Gaceta Médica, n°12, 15 de julio de 1900, p.310.

163 importantes órganos, dos masas carnosas, que avanzaban hacia el exterior como para poner espanto en quien las mirase. Esto era el resultado de una protrución de las conjuntivas de los ojos que los cubrían totalmente. El músculo orbicularis oris no tenía su inherente contractibilidad, por lo cual la boca estaba abierta, como en bostezo perenne, imposibilitando así a la chiquilla la succión./ De narices, un conato; se conformó la naturaleza con unas ventanas pequeñísimas; y de oídos, apenas el canal 116 auditivo, semi obstruido”.

Estas tempranas referencias anunciaron algunas de las cualidades que luego tendrían los casos teratológicos del país: un parto de complicaciones y cuestionamientos sobre la gestación; imposibilidad vital del monstruo; ausencia, insuficiencia o desorden orgánico, y un sentimiento ambiguo entre la admiración de la rareza corporal y el espanto. En medio de las preocupaciones sobre la mortalidad infantil, el primer caso teratológico publicado avisaba la fotografía desde el título del artículo; sus repercusiones epistemológicas no fueron inmediatas, pasó más de una década para encontrar las características de aquel primer monstruo repetidas en nuevos casos. Estos, entonces, fueron motivo de constante verificación mediante la fotografía, la consulta de manuales de clasificación y bibliografía, o la información de colegas sobre el estado del conocimiento teratológico en la región. Con un lenguaje de exhibición y novedad, el doctor José María Barrionuevo anunciaba en 1916: “Hoy tengo el gusto de presentar a los lectores de LOS ANALES DEL HOSPITAL DE SAN JUAN DE DIOS, uno de esos raros casos que se ofrecen a la práctica en los 117 Hospitales del mundo. Creo que será el primero en Centro América”.

Una mujer originaria de Jamaica, y radicada en Moín, Limón, había llegado al Hospital San Juan de Dios luego de varias molestias por un embarazo en que “expulsó algo muy parecido a hígado molido”. Su historial sumaba cinco embarazos, dos niños nacidos muertos y otros dos fallecidos antes del año por “enfermedades propias de la infancia”. Tras una leve recuperación del nuevo embarazo fallido, quedó la molestia de un “tumor abdominal” que condujo a la 116

Rucavado, F. J. “Variedades. Un fenómeno (véase la figura adjunta)”. Gaceta Médica, n°2, noviembre de 1902, pp.53-54. 117 Barrionuevo, José María. “Un caso de fetición de término en el tubo de Falopio sin ruptura”. Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de abril de 1916, pp.5-14.

164

consulta; la “tumefacción” superaba “el tamaño usual del abdomen en una mujer embarazada y a término”. La mujer “de mediana edad” y “color moreno obscuro” fue examinada por varios cirujanos; en la operación la “cavidad abdominal fue abierta” y “presentó el tumor que tenía fuertes adherencias a los intestinos”, las cuales fueron “con el mayor cuidado separadas, con el objeto de no romper el saco del tumor”, del cual, no obstante, “salió la mano de un feto”. Esta especie de doble nacimiento, primero un “hígado molido” en un supuesto parto, luego un feto en un supuesto tumor, recurría al lenguaje de la deformidad y sus metáforas vegetales para describir aquella prolongación, ahora fallida, entre el cuerpo de la madre y del hijo desde la placenta y el feto. La extracción ocurrió sin problemas; el saco del tumor “había alcanzado el desarrollo suficiente para contener un feto de término y retenerlo por cuatro meses más, sin que se hubiese roto”. El feto y la placenta fueron examinados por el doctor David Quirós, Jefe del Laboratorio de Anatomía Patológica del hospital; el feto medía 55 centímetros de longitud y era de “raza negra”, la placenta tenía “la forma de un trébol de cuatro hojas”.118 El caso compartía con el primero ese anuncio casi ferial de lo raro: uno anunciaba la imagen desde el título, el autor del otro se mostraba como entusiasta presentador de una novedad. La verificación científica y la referencia a un estado del conocimiento se mantuvieron en los dos casos siguientes. En 1936, el doctor Rafael Ángel Grillo decía, con cierta pretensión, haber publicado un caso en una revista alemana, que “Se publica ahora para mejor conocimiento de los colegas que no leen el idioma alemán”. Era sobre la focomelia, “peculiar irregularidad en el desarrollo de las extremidades” que la teratología clasificaba “entre los monstruos”; mencionada por primera vez, la teratología explicaba que en la focomelia, “la cabeza, el tórax, la columna vertebral, los órganos internos… siguen normalmente la ley de dirección del desarrollo, mientras que los procesos locales de las extremidades (una, dos, tres o las cuatro extremidades) se detienen

118

Barrionuevo, “Un caso de fetición”.

165

por una causa desconocida hasta hoy”. El autor mostraba este caso de focomelia absoluta pues “muy pocos” “han sido descritos”, deseando indagar sus ignoradas causas. Proveniente de Naranjo, cantón de la provincia de Alajuela, un matrimonio, “ambos sin trabajo” y “mal alimentados”, donde el padre había sido “alcohólico por algún tiempo” y la madre era una “campesina sana” con una “historia obstétrica” ausente de “abortos o partos prematuros”. En un anterior embarazo “vivió su vida normal, sin impresiones ni molestias”, con una “ausencia total de sensaciones anormales”. Sin embargo, en este nuevo embarazo los dolores la condujeron al hospital; al nacer, el niño “parecía un individuo normal”, lloraba con fuerza y respiraba con cierta dificultad, así como los ojos y la boca se abrían “normalmente”, pero: “Inmediatamente notamos que las orejas eran imperforadas en su parte blanda. La lengua pequeña y corta; las amígdalas hipertróficas. La configuración de la cabeza parecía normal. Desprovisto de ropa podía apreciarse un tronco bien desarrollado. Donde normalmente se encontrarían los hombros, sólo se notaba un engrosamiento tendido-musculoso con probable base de cartílago y hueso. De las esquinas laterales, superiores del tronco, se extendían directamente las rudimentarias manos: la izquierda con 4 dedos y la derecha tan sólo con 3... Faltaba la mitad de cada mano... los pies rudimentarios, cada uno con 4 dedos. El talón apenas se insinuaba... De la cabeza al coxis medía el niño 30 cm. Pesaba 4 ½ libras. Fisiología: La imperforación de las orejas permite sospechar sordera. El paladar hendido dificulta la deglución. La respiración es corta, rápida, intermitente… Hay taquicardia. El corazón trabaja con dificultad. Intestinos y riñones funcionan normalmente. Movimientos de las manos: ligeras aducción y abducción. De los pies, solamente los dedos tienen una pequeña movilidad. También se observa un movimiento sinuoso del tronco. Radiología: (Srta. Brunetti) La cabeza parece bien desarrollada y bien conformada. En el tórax puede apreciarse alguna deformación del lado izquierdo, motivada por cambios tróficos o por la posición intrauterina. Ausencia de escápula: pelvis incompletamente desarrollada. En cambio la columna vertebral aparece posiblemente bien desarrollada…. El niño murió a los 7 días consecuencia de Pneumonia. La autopsia no dio nada extraordinario fuera de lo ya relatado. Conclusión. En nuestro caso se trata de un Focomelo, según lo 119 entiende Geoffroy St. Hilaire en su libro “Traité de Teratologie”. París, 1836”.

Además de referir al Tratado de Teratología de Geoffroy Saint-Hilaire, el médico, director de la Maternidad Carit en San José, acudía a colegas de radiología para completar la descripción del desorden y la carencia orgánica de un cuerpo que no podría vivir mucho tiempo. El nacimiento seguido por la 119

Grillo, R. A. “Sobre un caso de Focomelia”. Revista Médica, n°30, octubre de 1936, pp.353-356. El autor especificaba que el estudio original había aparecido en la revista alemana Deutsche Medizinische Wochenschrift, año 62, número 33, el 14 de agosto de este año.

166

muerte, y la necesidad de verificar el caso con colegas de otras especialidades y la bibliografía correspondiente, fueron aspectos centrales en otro nuevo caso en 1937. José Amador Guevara, director del Servicio Prenatal de la Unidad Sanitaria de Turrialba, en Cartago, estudió una “eventración abdominal congénita”, es decir, una salida de las vísceras por problemas en la pared intestinal; del historial de la madre no podía explicarse ese feto de cinco libras, treinta y cinco centímetros de longitud y siete meses de edad que murió al nacer: “Aspecto normal de cara, tronco y extremidades. Las vísceras abdominales encuéntranse al descubierto, fuera de la cavidad abdominal. No existe piel ni membrana (peritoneo). Ausencia de señales de que hubiera existido desgarro alguno. El tejido circundante (piel, músculos, etc.) no presenta señales de esfacelo ni necrosis. Consideramos que la masa eventrada nació en la cavidad amniótica, tal y como está en las fotografías adjuntas. Nótase hígado sumamente grande situado en la parte superior y presionando todas las vísceras. Además, estómago, masa intestinal, vesícula biliar y bazo. Las otras vísceras no se distinguen claramente. En la superficie anterior del abdomen existe un orificio de bordes regulares de 8 centímetros de longitud... En el centro de este orificio estaría situado el ombligo. En el caso presente, los restos del 120 cordón umbilical encuéntranse en el lado izquierdo de la pared abdominal”.

Guevara decía haber consultado distintos autores internacionales, pero detallaba el caso con la información de sus colegas; el doctor Luciano Beeche, Jefe del Servicio de Obstetricia del Hospital San Juan de Dios, confirmaba que el feto pertenecía a “una especie de monstruo autosístico caracterizado por una abertura más o menos grande del cuerpo con eventración asociada, generalmente con anomalías de las extremidades”, mientras que Grillo, autor del caso anterior, le informaba que “los monstruos de esta índole están agrupados bajo el capítulo de “Monstra por defectum””, variedad que incluía “hernias umbilicales, hernias abdominales, la ectopia vesical”, una deformación caracterizada por la “detención de desarrollo de las paredes laterales del embrión, lo cual tiene como consecuencia la salida de las vísceras, que crecen y se desarrollan, por lo demás, normalmente”. Nuevamente, la descripción precisa dejaba sin explicar la causa del monstruo: “se ha atribuido esta deformación a compresiones amnióticas, pero no ha sido posible comprobarlo definitivamente”. 120

Amador Guevara, José. “Contribución al estudio de la teratología costarricense (Servicio prenatal de la Unidad Sanitaria de Turrialba)”. Revista Médica, n°40, agosto de 1937, pp.653-655.

167

Motivos desconocidos e hipótesis sin comprobar pudieron haber incidido para que, en los dos últimos casos, aquel cuerpo se vinculara al precepto racial y estético de la eugenesia. El doctor Grillo, director de la Maternidad Carit, y el médico cubano Fermoselle Bacardí, inscribieron la deformación monstruosa en la explicación eugenésica predominante a fines de la década de 1930. “Animados del deseo de aumentar las comunicaciones, hasta ahora muy escasas, sobre casos teratológicos nacionales, el cual, a pesar de no ser de infrecuente ocurrencia, ha merecido nuestra atención”. La introducción sugería que eran más casos los sucedidos que los publicados. El monstruo, estaba claro, era un producto de la naturaleza; esta le “concede al médico la oportunidad de apreciar congruencias e incongruencias múltiples”, pero lo natural poseía atribuciones estéticas: “A la par de un ser bello y perfecto, frecuentemente vemos surgir un ente incompleto y feo”. Detrás de la apariencia estaba la raza: “las características raciales dejan una indeleble huella en las facciones… las razas se juntan y se mezclan, el resultado es, empero, incierto. Los costarricenses, a pesar de ser de raza genuinamente blanca y genuinamente pura, no encierran en sus características tipos standard que imperen a través de las generaciones. Sin embargo, por regla general, el tipo costarricense es de líneas y facciones suavemente modeladas. También dejan su impresión, aquí al igual que en otros países, las enfermedades degenerativas… [de las cuales es la sífilis] la enfermedad destructora que más profunda huella deja en los individuos… quizás sea también el factor de mayor 121 influencia en la presencia de casos teratológicos en nuestro medio”.

Los doctores anteponían al diagnóstico teratológico, la ideología racial de la blanquitud, la idea degenerativa de la raza por su mezcla, y la problemática sanitaria de las enfermedades venéreas, las cuales intensificaron los controles sobre el cuerpo de las mujeres pero cuyos diagnósticos y tratamientos eran todavía inciertos en la década de 1940.122 En tales circunstancias, los doctores Grillo y Bacardí afirmaban que la “educación prenatal, la educación de la madre encinta” era una de las “medidas más importantes para combatir la sífilis congénita”. Fue “esta labor de control prenatal” en las unidades sanitarias la que les permitió conocer el caso teratológico que exponían. Una mujer de 19 años, 121

Grillo, R.A.; Fermoselle Bacardí. “Contribución al estudio de la Teratología costarricense”. Revista Médica, n°67, noviembre de 1939, pp.27-33. 122 Marín, Prostitución, honor y cambio cultural, pp.352-372.

168

vecina del cantón de La Unión, en Cartago, tenía siete meses de embarazo al legar a la Maternidad Carit; los exámenes notaron “el útero tenso, sin poder distinguir definidamente la cabeza” del feto, sospechando de un “embarazo anormal”; nuevas pruebas confirmaron la “anormalidad en la configuración de los huesos del cráneo fetal”, y del parto, de más de seis horas, resultó una: “presentación cefálica, con anteposición de dos masas (lóbulos) cerebrales, debido a cierre incompleto de expulsión, extracción manual del anormal feto muerto, femenino… El feto, objeto de comunicación pertenece al grupo de los monstruos. Monstruos son aquellos seres nacidos con marcados defectos de desarrollo o conformación, ya sean locales o generales y compatibles o no con la vida… el feto presenta dos lóbulos cerebrales fuera del cráneo, el cual aparece abierto. Este incompleto cierre continúa en la columna vertebral hasta la 7ª vértebra cervical, obligándonos a clasificar este defecto como CRANIORACHISCHISIS. El monstruo en cuestión pertenece al grupo de ACRANICOS, tipo EXENCEFALO. Como complemento patológico tenemos labio leporino y paladar hendido en toda su extensión, o sea un CHEILO-GNATHOPALLATOSCHISIS. Las radiografías son instructivas a este respecto”.123

Decían los médicos que “el proceso de detención” debió suceder “desde el segundo mes de vida embrionaria”; la historia obstétrica de la mujer no presentaba irregularidades, pero sus “antecedentes familiares” revelaban un tratamiento antivenéreo en sus padres. Si bien “las monstruosidades” eran provocadas generalmente por “sífilis, tuberculosis, algunas intoxicaciones (alcoholismo, etc.)”, y al haber rasgos de una posible “curación incompleta” en el padecimiento venéreo de los abuelos maternos, “preferimos acogernos provisionalmente a la conclusión de que la distrofia del monstruo que presentamos puede ser atribuida a la sífilis. Nos deja una ligera duda la ausencia de síntomas clínicos y serológicos de sífilis congénita (o connatal) en la madre”. Otra vez, la causalidad del monstruo era inaprensible; justo cuando parecía poder explicarse, surgía la duda, los síntomas no cuadraban, se anteponía un falible contexto biopolítico que hacía del saber teratológico algo provisional. No es muy diferente el último caso publicado en 1955 por Ladislao Roboz, médico de la Compañía Bananera de Costa Rica en Palmar Sur, en la costa del Pacífico. Tras los exámenes realizados a una mujer residente en las 123

Grillo y Bacardí, “Contribución al estudio de la Teratología costarricense”.

169

fincas bananeras que sufría dolores de parto, pudo palpar “un cuerpo redondo pequeño, muy suave” con “prominencias duras” y “en la vulva la cara derecha con el globo ocular completamente saltado fuera de la cavidad orbital”; al momento de realizar la “extracción natural”: “constató que se trataba de un caso de anacrania: No se formó la pared superior de la cavidad orbital, así los dos globos oculares estaban como saltados fuera y muy hinchados (véanse las fotografías adjuntas), se constató la falta absoluta del hueso frontal, parietal y parte del temporal y occipital; esos huesos fueron substituidos por una membrana de color rojo oscuro, arrugado, sin traza de piel, además se constató que la columna cervical es también defectuosa; los restos del recién nacido eran 124 perfectamente normales”.

La niña, de 50 cm., 9 libras de peso y un latido “normal” del corazón, finalmente “vivió 36 horas, pero nunca emitió ninguna voz ni lloró, no tomaba ninguna clase de alimento”. Remitiéndose al “Tratado de obstetricia de Bumm”, de 1924, era, como en el caso anterior, un “feto anacránico” con “trastornos durante el desarrollo intrauterino”, “producidos por falta de cierre del surco medular y consiguiente falta de desarrollo del cerebro y de los huesos del cráneo”. Al indagar sobre las causas, nuevamente el historial obstétrico no decía mucho; el contexto epidemiológico de la zona bananera sugería algunas respuestas. Siguiendo las hipótesis de “varias revistas médicas de todas partes del mundo”125 que relacionaban el nacimiento de “fetos monstruos” y los “defectos congénitos y anomalías” con el padecimiento durante el embarazo del virus de la “rubeola o sarampión alemán”, asociaba el caso de la mujer al contexto regional de esa enfermedad; cerca de 250 casos de rubeola, 200 casos de conjuntivitis y más de mil casos de influenza epidémica habían afectado la zona bananera en 1953. No obstante, sólo un “parto monstruo” se había observado en “una embarazada quien tuvo una infección de Rubeola durante el 3° mes de embarazo, ese era el único caso observado hasta ahora en esta zona, donde se observaron varios centenares de casos de rubeola”. La causalidad incierta se 124

Roboz, Ladislao. “Un caso de feto monstruo (Anacrania). Consecuencia de enfermedad de virus (Rubeola) acaecida durante el embarazo”. Revista Médica de Costa Rica, n°252-254, abril-junio de 1955, pp.60-63. 125 El autor, sin embargo, se mostraba en desacuerdo con las propuestas en el Medical Journal de Australia, de provocar abortos cuando hubiera rubeola durante el embarazo, aunque no existiera riesgo para la madre.

170

imponía otra vez; no la resolvía ni la revista extranjera ni la epidemiología de las plantaciones bananeras y sus antecedentes de deformidad; la abundancia epidémica era proporcional a la incertidumbre epistemológica. Ilustración 3.11 Casos de teratología

“Variedades. Un fenómeno”

“Contribución al estudio de la teratología costarricense” (1937)

“Un caso de fetición…”

“Sobre un caso de Focomelia”

“Contribución al estudio de la Teratología costarricense” (1939)

Fuente: Gaceta Médica, n°2, noviembre de 1902; Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de abril de 1916; Revista Médica, n°30, octubre de 1936; n°40, agosto de 1937; n°67, noviembre de 1939; n°252-254, abril-mayojunio de 1955.

“Un caso de feto monstruo (Anacrania). Consecuencia de enfermedad de virus (Rubeola) acaecida durante el embarazo”

La decena de imágenes que ilustraban los casos teratológicos establece marcadas diferencias con los usos fotográficos de la deformidad. La mirada expuesta es

171

múltiple; cuando aparece un médico sosteniendo el feto, la fotografía es retocada con una marca en los ojos médicos que oculta la identidad personal pero no la corporativa. Las otras miradas provienen de ojos salidos y desbordados de su rostro, cuya estética transita de la repulsión al horror: una mirada capaz de “poner espanto en quien la mirase”. En la última fotografía, si bien la criatura yace acostada y de espaldas, la anatomía de sus órbitas oculares salidas del cráneo producen una mirada frontal, vital o no, en la imagen. La mirada en el caso de focomelia, en cambio, sí evidencia la vida; la criatura pudo vivir una semana antes de morir por neumonía, y su fotografía expone un mirar que alcanza directamente al lente y al observador. ¿Qué les dice? El registro de esa mirada no puede hallarse en el mirar melancólico del enfermo que ve acallado y expuesto su sufrimiento. Si bien la teratología costarricense consideraba la monstruosidad compatible o no con la vida, ningún caso abordado demostró la posibilidad de existir, cada uno llegó a la muerte antes, durante o poco después del nacimiento. Es decir, la fotografía teratológica es una fotografía de la muerte inminente, testimonio textual y gráfico de la imposibilidad vital asignada al cuerpo monstruoso. La relación de poder, sin embargo, continúa. El régimen de observación parece ilimitado cuando dispone de cadáveres o cuerpos vivientes cuya superficie o interior es retratada para extraer una verdad sobre la enfermedad y aleccionar sobre la salud; al monstruo lo observa por dentro y por fuera, revela su fotografía y su radiografía, y a diferencia de la mirada al cuerpo deforme, expuesto parcialmente según el lugar de su deformidad, al monstruo se lo muestra todo, sin vestido alguno, porque su anomalía es todo su cuerpo. Pese a todo, del monstruo no emerge la verdad, la certeza del conocimiento. La mirada del monstruo, entonces, parece decir que no entregará nada a cambio de ser expuesto; si la reparación de la deformidad restituye una identidad social, el monstruo es una identidad imposible, el negativo de una secuencia fotográfica que empieza en el cuerpo ejemplar del

172

médico, pasa por todo aquello curable y reparable, y termina con él, allí donde la utopía biopolítica de los cuerpos fracasa y la epopeya se extingue. La teratología costarricense funciona como un saber aún no consolidado en el período en estudio; si bien opuesto a la exhibición de feria, la teratología expone y brinda una ganancia a su anunciante que destaca la condición de novedad y rareza de su descubrimiento científico. Detenido en la pregunta, el saber teratológico remite al contexto epidemiológico y los paradigmas médicos para intentar respuestas; fracasadas estas, acaba por ser un saber biopolítico sobre la imposibilidad de o la incompatibilidad con la vida, y su estética da un paso más allá de la fealdad y lo repulsivo, alcanzando la rareza y el espanto.

6. Mirada historiográfica, cuerpos y discurso (epílogo) Esta historia del cuerpo monstruoso parte de su saber, de las premisas epistemológicas de su discurso. Incluye una historia de la mirada médica por su vínculo constante con la biopolítica de los cuerpos; pero el tratamiento de las fotografías ha procurado evitar reproducir los efectos discursivos del saber médico dentro del saber historiográfico. En común con la historiografía latinoamericana del cuerpo monstruoso, incluye elementos (bio) políticos, raciales, de género y clase social en el estudio de los casos de deformación, y en la construcción narrativa y visual de la normalidad y la anormalidad corporal. El lugar de la biopolítica en la historia de estos cuerpos es a la vez inherente y reparador; su inherencia abarca la discusión legal, cuando lo deforme como resultado de lesiones, es codificado a partir de sus consecuencias reproductivas; recorre las discusiones del cuerpo de la teratología que es un cuerpo por nacer, un drama del parto con implicaciones sobre la probabilidad o compatibilidad de la vida, o la inminencia de la muerte. La biopolítica es un recurso reparador cuando la falta de explicaciones y referentes teóricos que desanuden la causalidad corporal, ocupa un lugar desde el cual hacer preguntas

173

y plantear hipótesis sobre esa realidad corporal que supera los discursos y contradice las promesas y ensoñaciones del cuerpo hábil. La mirada al cuerpo monstruoso se inscribe en una regularidad del saber, en un régimen de observación que, a partir de ciertas tecnologías visuales y de ciertos paradigmas médicos, construye su conocimiento mirando, retratando y exponiendo los cuerpos. En esa práctica, el saber teratológico falla al producir la verdad, el cuerpo monstruoso no permite verificar más que la condición de mortalidad, de allí que una de las principales características de la deformación monstruosa, como lo es la transgresión no sólo biológica sino también, jurídica,126 no genere consideraciones legales, pese a que las definiciones de la deformación partían de su trascendencia legal. No sólo se ha presentado la imagen como parte de un contexto del saber, donde se impone una violencia simbólica; sino que se ha visto también la relación de poder desde un ángulo que visualiza sus respuestas, emociones y contrariedades. La intermitencia de imágenes y relatos reconstruye una corporalidad en cuyos extremos se encuentra el cuerpo utópico y sagrado del médico, y el cuerpo monstruoso de la teratología; en medio, cuerpos enfermos y deformes reafirman la posibilidad legal u ortopédica. La estética de esos extremos refieren a un cuerpo saludable, bello y sublime encarnado por el médico; al otro lado, el cuerpo del monstruo motiva el horror y el espanto; de por medio, la deformidad es lo feo, repulsivo y nauseabundo. Pero esa deformidad es reparable; la prótesis otorga identidad y aceptación; ese lugar social, objeto de consideraciones legales u ortopédicas, es imposible en el monstruo que es todo deformidad o cuerpo de muerte.

126

Decía Michel Foucault que la monstruosidad es una transgresión a los límites naturales, pero la infracción jurídica a la ley natural no basta para constituir la monstruosidad, es preciso que ponga en entredicho la ley civil, religiosa o divina, trastornando e inquietando el derecho sea civil, canónico o religioso. La lisiadura trastorna el orden natural, pero no es una monstruosidad, porque tiene su lugar en los derechos canónico y civil; la monstruosidad es una irregularidad natural tan extrema que impide el funcionamiento del derecho o lo obliga a interrogar sus propios fundamentos, sus prácticas. Foucault, Michel. Los anormales. Curso en el Collège de France (1974-1975). México: FCE, 2001, pp.61-82.

174

IV Redención. Intelectuales, revistas y ciencia como mediación entre el saber y la metáfora biopolítica

¿Eran la biopolítica, sus cálculos de población y sus cuerpos, sólo un saber estatal o corporativo? ¿Solamente el médico construía el relato de esos cuerpos? En el proceso de cientifización del poder, ¿quiénes podían saber y, por ende, hablar al respecto? Este capítulo estudia la participación intelectual en el saber biopolítico a partir de la importancia de la ciencia en sus distintas agendas culturales y políticas; la conjugación de la literatura, la ciencia y la política supone el instante previo que transforma el lenguaje, funda la metáfora y hace del escritor algo más que un popularizador de la ciencia. Comúnmente separadas, las historiografías intelectual, literaria, científica y política se encuentran al analizar la presencia de la ciencia en las revistas culturales o literarias.1 En tal sentido, el capítulo sostiene que el saber biopolítico no es sólo materia de la revista médica o el texto higienista, sino también una fascinación literaria; la literatura, en consecuencia, es entendida como un saber que reproduce, pone en cuestión o resignifica lo biopolítico. Los intelectuales forman parte del biopoder; sus proyectos culturales frente a una población por educar y sanar, se encadenan desde revistas, conferencias y obras literarias con la difusión, popularización y legitimación de la ciencia y de un poder corrector tras ella. Al igual que el héroe de la medicina, el intelectual se reviste de una imagen épica de redención científica; pero su constitución heroica trasciende el plano científico, pues su relación con la literatura abarca un conocimiento de la cultura clásica europea que tanto sirve para dar forma al héroe nacional como para hacer de lo heroico un saber en sí mismo.

1

Ovares, Flora. Literatura de Kiosko. Revistas literarias de Costa Rica. 1890-1930. Heredia: EUNA, 1994. Solano Chaves, Flora J.; Ronald Eduardo Díaz Bolaños. “La ciencia en las revistas científicas, culturales, literarias, pedagógicas y religiosas de Costa Rica (1882-1910)”. Sistema Nacional de Bibliotecas, Costa Rica (http://sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/ARTICULOS/Solano%20Flora%20y%20Diaz%20Ronald/La%20cienc ia%20en%20las%20revistas%20costarricenses.pdf) [Consulta: 17.8.2012].

175

Este capítulo representa un eslabón metodológico entre las dos partes de la investigación, los saberes y las metáforas, deteniéndose en el momento de la mediación entre uno y otro a través del estudio de la intelectualidad y sus revistas. Para ello se analizaron varias de ellas analizando, primero, la relación entre los intelectuales y la ciencia a partir del caso del Ateneo de Costa Rica y del anarquismo local, mostrando un amplio espectro cultural y político no exento de contradicciones, determinante para la historia intelectual y política de la primera parte del siglo XX; segundo, la constitución de un saber heroico que sirve a la ciencia y a la identidad nacional, pero que es un saber en sí mismo sujeto a teorizaciones, y la consecuente difusión redentora de temáticas biopolíticas en torno a la higiene, el cuerpo y la población.

1. “Las fantasías más imposibles”: intelectuales y ciencia En 1934, J. Zeledón escribió en la Revista Médica una crónica acerca de la “miasis quirúrgica”, un método terapéutico en el cual las larvas de una especie de mosca se nutría de las partes “mortificadas y purulentas de las heridas donde se las coloca, respetando los tejidos sanos”; para su crónica, Zeledón recurrió en primera instancia al doctor Clodomiro Picado, reconocido parasitólogo con estudios en el Instituto Pasteur de París y entonces Jefe del Laboratorio del Hospital San Juan de Dios, quien le informara sobre los intentos fallidos en el país para emplear el método; la segunda referencia del autor fue, sin embargo, un “trabajo científico literario” publicado por la escritora Carmen Lyra en la revista Repertorio Americano, gracias al cual conoció más detalles de las larvas o gusanillos; el final del artículo refuerza la hipótesis de una intelectualidad que participa de la consolidación de la ciencia y los saberes: “digo esto sin ánimo de crítica, pues no es tal mi idea sino hacer resaltar que debido a nuestra indolencia, son los literatos a veces quienes nos traen las actualidades científicas y naturalmente vestidas con ropajes literarios que llegan hasta las fantasías 2 más imposibles”.

2

Zeledón, J. “Crónica. Miasis quirúrgicas”. Revista Médica, n°5, febrero 1934, pp.104-106.

176

Suele denominarse a la generación de intelectuales de inicios del siglo XX como “nueva intelectualidad”;3 desde esa perspectiva, el cambio de siglo supone una ruptura con la generación oligárquica y positivista que efectuó las reformas liberales a fines del siglo XIX. La nueva intelectualidad, inicialmente educada en las instituciones liberales, pudo acceder a especializarse fuera del país en carreras profesionales gracias al apoyo estatal; al retornar, su inserción social, cultural y política sería motivo de disputa con la intelectualidad liberal. En esa interpretación rupturista son destacados los nombres de Joaquín García Monge, Roberto Brenes Mesén, Omar Dengo, Carmen Lyra, algunos de los cuales participaron de la cultura obrera urbana desde proyectos políticos y editoriales cercanos al anarquismo y al socialismo; su literatura refuerza la idea de ruptura, por cuanto las creaciones, mediadas por el debate entre una concepción nacionalista del arte con una modernista y cosmopolita, contribuyeron a acercar problemas sociales y políticos a motivos literarios anclados al idilio campesino en la identidad nacional del siglo XIX.4 Ciertamente, las condiciones socioculturales eran distintas; para el siglo XX, la apertura y continuidad democrática, el incentivo estatal a los oficios tipográficos y la alfabetización popular motivada por la reforma educativa estimularon la ampliación de la esfera pública y su creciente circulación de periódicos, revistas y libros que favorecieron la difusión de corrientes políticas y culturales distintas al positivismo liberal o al catolicismo.5 Sin embargo, la oposición entre una “generación del Olimpo” y una “del Repertorio

3

Morales, Gerardo. Cultura oligárquica y nueva intelectualidad en Costa Rica: 1880-1914. Heredia: EUNA, 1994. 4 Quesada Soto, Álvaro. Breve historia de la literatura costarricense. San José: Editorial Costa Rica, 2008, pp.13-53. 5 Molina Jiménez, Iván. El que quiera divertirse: libros y sociedad en Costa Rica, 1750-1914. San José: EUCR, 1995. Para 1892, casi el 80% de la población mayor de 10 años en las ciudades principales del país sabía leer y un 51,6% leer y escribir, mientras que en villas y campos la población que leía era de un 37,4%; en 1927, la alfabetización general era de un 65,7%. Molina Jiménez, Iván. “Educación y sociedad en Costa Rica: de 1821 al presente (una historia no autorizada)”. Diálogos, vol.8, n°2, agosto 2007-febrero 2008, pp.238-240 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2007/vol2/7vol8n2imolina.pdf) [Consulta: 6 de mayo de 2013].

177

Americano”6 desdibuja la continuidad de la redención social y el prejuicio frente a las culturas populares, las oscilaciones intelectuales donde los discursos de confrontación cedieron ante la colocación y el reconocimiento,7 o la difusión de la imagen mítica nacionalista del país “blanco” y “pacífico”.8 De hecho, algunos planteamientos historiográficos proponen investigar el papel difusor de esos intelectuales en la intervención social del estado liberal,9 cuestión retomada en este capítulo desde el problema de los saberes y la ciencia. La ciencia a fines del siglo XIX era parte del progreso liberal; su institucionalización fue estimulada por la reforma educativa que favoreció la llegada de científicos extranjeros que incursionaron en la docencia secundaria, enriquecieron las bibliotecas del país y participaron de exploraciones en el territorio nacional; la labor exploradora favoreció la creación de las primeras instituciones científicas del país, el Museo Nacional (1887) y el Instituto FísicoGeográfico Nacional (1889).10 Revistas y publicaciones especializadas, además de las médicas, circularon junto con los informes de las instituciones públicas11 para constituir un conocimiento local de difusión internacional (canjes editoriales, intercambios con instituciones y laboratorios extranjeros) del cual participaban diversos actores, desde la United Fruit Company12 y la Iglesia católica,13 hasta los becarios nacionales que, especializados en diversos campos, 6

Quesada Soto, Álvaro. “Identidad nacional y literatura nacional: de la “Generación del Olimpo” a la “Generación del Repertorio Americano””. Ortiz, María Salvadora (comp.). Identidades y producciones culturales en América Latina. San José: EUCR, 1996, pp.209-239. 7 Véase de Molina Jiménez, Iván, La ciudad de los monos. Roberto Brenes Mesén, los católicos heredianos y el conflicto cultural de 1907 en Costa Rica. Heredia-San José: EUNA-EUCR, 2001, y La estela de la pluma. Cultura impresa e intelectuales en Centroamérica durante los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2004. 8 Véase de Pakkasvirta, “Particularidad nacional en una revista continental”, y Un continente, una nación. Solís, González y Pérez, “Joaquín García Monge y Repertorio Americano”, y Solís y González, La identidad mutilada. 9 Palmer, Steven. “Adiós laissez-faire: la política social en Costa Rica (1880-1940)”. Revista de Historia de América, n°124, enero-junio 1999, pp.99-117. 10 Solano Chaves, Flora J.; Ronald Díaz Bolaños. La ciencia en Costa Rica (1814-1914). Una mirada desde la óptica universal, latinoamericana y costarricense. San José: EUCR, 2005, pp.34-53. 11 Solano y Díaz, “La ciencia en las revistas científicas, culturales, literarias, pedagógicas y religiosas”. 12 Viales, Ronny; Patricia Clare. “El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad””. Diálogos, vol.7, n°2, setiembre 2006-febrero 2007 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2006/vol2/6-rviales_clare.pdf) [Consulta 5.5.2011]. 13 Díaz, Ronald. “La Ciencia y el Debate entre la Iglesia Católica y el Liberalismo en Costa Rica (1880-1901)”. Diálogos, vol.7, n°2, setiembre 2006-Febrero 2007 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2006/vol2/1-rdiaz.pdf) [Consulta 5.5.2011].

178

retornaron al iniciar el siglo XX; esa comunidad científica de redes locales y externas hizo de la ciencia un saber con aplicaciones académicas pero también utilitarias, vinculadas al mejoramiento de la economía agroexportadora.14 Las revistas culturales formaron parte del desarrollo científico15 al combinar la literatura y los temas científicos, reivindicar la complementariedad entre el arte y la ciencia, y promover una pedagogía científica del territorio nacional y sus poblaciones.16 Desde las revistas culturales, la intelectualidad forma parte de la institucionalización científica; construye, difunde y populariza la ciencia y, con ello, los saberes institucionalizados por el liberalismo.

a. “Ropajes literarios” de la ciencia: elitismo intelectual y anarquismo La perspectiva historiográfica de la continuidad entre la intelectualidad decimonónica y la del temprano siglo XX, subraya la importancia de la administración de Alfredo González Flores (1914-1917) en el ingreso de la “nueva intelectualidad” a la esfera oficial.17 Junto con su hermano el educador e historiador Luis Felipe González Flores, Secretario de Instrucción Pública de su administración,18 el presidente formaba parte de esa nueva generación que abrió las puertas del estado a los jóvenes radicalizados; la fundación en 1914 de la Escuela Normal sería el ejemplo más claro, donde se incorporaron educadores y escritores como Brenes Mesén y García Monge, ambos becarios graduados en

14

De Anthony Goebel Mc Dermott, “Naturaleza imaginada. Una aproximación a las representaciones sociales de la naturaleza en la Costa Rica decimonónica: un estudio de caso: los exploradores extranjeros, 1850-1905”. Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 2007; y “Economía, ciencia, y “liberalismo”: Condicionamientos económicos de la institucionalidad científica liberal en Costa Rica. Una invitación al análisis. 1887-1910”. Diálogos, vol.7, n°2, setiembre 2006-febrero 2007 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm) [Consulta: 20.8.2012]; “Ciencia, legislación y discurso conservacionista. El “germen” de los Parques Nacionales en Costa Rica: elementos contextuales y “matices” analíticos 1833-1955”. Diálogos, vol. 6, n° 2, agosto 2005febrero 2006 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm) [Consulta: 20.8.2012]. 15 Chaves y Díaz, “La ciencia en las revistas científicas, culturales, literarias, pedagógicas y religiosas”. 16 Ovares, Literatura de Kiosko, pp.71-77, 122-131. 17 Palmer, “Adiós laissez-faire”, pp.115-117; Molina Jiménez, Iván. “El discurso de Joaquín García Monge en 1921”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2010, pp.127-153. 18 De Juan Rafael Quesada Camacho, véase Historia de la historiografía costarricense. 1821-1940. San José: EUCR, 2003, pp.382-390, y Estado y Educación en Cota Rica: del agotamiento del liberalismo al inicio del Estado interventor, 1914-1949. San José: EUCR, 2003, pp.1-5.

179

Chile al comenzar la década de 1900.19 Sin embargo, ha pasado inadvertida para la historiografía la importancia de fenómenos político-culturales más tempranos, como la creación del Ateneo de Costa Rica y la difusión del anarquismo y su relación con la ciencia, donde se materializan la continuidad intelectual y su participación en la difusión de los saberes y la ciencia.

El Ateneo de Costa Rica o el “éxtasis silencioso” del poder El Ateneo fue creado por iniciativa de un grupo de intelectuales alrededor del educador y escritor de origen panameño, Justo Facio, partiendo del carácter “civilizador” del arte y de la dificultad del ejercicio profesional de las letras en el país.20 Los eventos en torno a su fundación fueron registrados en la revista Páginas Ilustradas, de la cual formaban parte Facio y científicos como José Fidel Tristán y Anastasio Alfaro; con el fin de “fundar un centro científicoliterario que tendrá por objeto promover y estimular la cultura intelectual del país”, se creó el 9 de mayo de 1907 el Ateneo de Costa Rica en la ciudad de San José. Entre los asistentes a la actividad destaca la participación del presidente Cleto González Víquez (1906-1910), cuyo “gobierno progresista” -decía, Próspero Calderón, director de la revista- “ha ofrecido el contingente necesario para dar vida material a la Nueva Sociedad”.21 Reformadores, abogados, científicos, educadores y literatos liberales decimonónicos22 integraron el Ateneo al lado de la intelectualidad del temprano siglo XX, constituida por los becarios de Chile como García Monge y Brenes Mesén,23 el matemático Salomón Castro, el científico José Fidel Tristán, y los especializados en ciencias físicas y naturales Alberto Rudin Hefti y Emel

19

Dengo, María Eugenia. Roberto Brenes Mesén. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1974, pp.98-102. 20 Facio, Justo. “Circular”. Páginas Ilustradas, n°157, 4 de agosto de 1907, pp.2508-2510. La circular fue primero publicada en la edición de Páginas Ilustradas, n°144, 3de mayo de 1907, pp.2300-2304. 21 Calderón, Próspero. “Por el progreso de Costa Rica”. Páginas Ilustradas, n°157, 4 de agosto de 1907, p.2507. 22 Ricardo Jiménez, Ricardo Fernández Guardia, Tomás Povedano, Antonio Zambrana, José Joaquín Vargas Calvo, Pedro Pérez Zeledón, Manuel de Jesús Jiménez, Jenaro Cardona, Carlos Gagini, entre otros. 23 El educador y escritor Roberto Brenes Mesén aparece como miembro activo en 1912. “Miembros activos”. Anales del Ateneo de Costa Rica, n°1, 1912, pp.5-11.

180

Jiménez.24 Para 1917, escritores del “Olimpo” como Jenaro Cardona ocupaban lugares en la Directiva del Ateneo, mientras que intelectuales liberales de fin de siglo como el ex presidente González Víquez, el educador y científico Anastasio Alfaro, el literato e historiador Ricardo Fernández Guardia, y el artista Tomás Povedano se encontraban presidiendo, respectivamente, las comisiones del Ateneo sobre Jurisprudencia y Ciencias Sociales, Ciencias, Literatura y Bellas Artes.25 También se integraron renombradas figuras médicas como los higienistas Carlos Pupo y Vicente Lachner Sandoval.26 Desde mayo de 1912, gracias a la “valiosa contribución que aporta a la cultura general”, el Ateneo obtuvo permiso del Estado para publicar en la Imprenta Nacional los trabajos leídos por sus socios; el apoyo estatal a la revista Anales del Ateneo fue conseguido justo cuando los firmantes del acuerdo, el Presidente de la República Ricardo Jiménez Oreamuno (1910-1914) y su Secretario de Gobernación Carlos Ma. Jiménez, eran miembros activos del Ateneo.27 Apoyada en el poder estatal, esa élite intelectual compuesta de reformadores liberales, nuevos y viejos educadores y escritores, y mentores de la institucionalización científica y médica del país, reafirmó el carácter sublime de la ciencia y el arte: “en el Ateneo de Costa Rica tenéis primeramente a todos los hombres que con su cacumen, su saber ó su arte están en aptitud de contribuir al desarrollo de la cultura casera: sus nombres formarán como una constelación en la portada del Ateneo; detrás, en la penumbra, estaremos los que en éxtasis silencioso amamos el arte, los que recibimos con humildad, cual conviene a nuestra indigencia, la parte del fruto con que, 28 como buen hermano, generosamente nos brinda el cultivador de la ciencia”. “¡Qué legión de sabios inclinados sobre la retorta del laboratorio! ¡pero qué legión de inspirados estudiando las posibilidades de la lengua para decir las maravillas de la inteligencia! –éste mirando los portentos de lo pequeño en el microscopio, aquél los portentos de lo grande en el telescopio; el otro usando de microscopios y telescopios que no se ven, para decir la miseria y la gloria del pensamiento humano. –Economía

24

“Acta”. Páginas Ilustradas, n°157, 4 de agosto de 1907, pp.2512-2514; Solano y Díaz, La ciencia en Costa Rica, pp.44-45. 25 Athenea, n°1, 15 de setiembre de 1917, pp.2-3. 26 “Miembros activos” Athenea, n°1, 15 de setiembre de 1917, p.4. 27 Anales del Ateneo de Costa Rica, n°1, 1912, pp.5-9. 28 J.A.F. “Ateneo”, Páginas Ilustradas, n°157, 4 de agosto de 1907, pp.2519. J.A.F. era Justo Antonio Facio.

181 política, pero rimas también; grandes batallas, pero grandes poemas asimismo; 29 revoluciones en la industria, pero más hondas revoluciones en las ideas”.

El horizonte intelectual apuntaba generalmente a la cultura europea, “grandes centros” donde era necesario ir para “beber de las fuentes” e impulsar la “patria nueva” tan “ansiosa de progreso”.30 Luego de reseñar la creación literaria y artística del país, el diagnóstico hecho en 1912 por el abogado, miembro activo y conferencista del Ateneo, Manuel Sáenz Cordero, era el de un contexto “embrionario” pero promisorio; no había en el país “obras artísticas ni literarias que exhibir, sino en pobre número”, pero el gusto “por lo bello” “va desarrollándose prodigiosamente”; la “ausencia de producciones” y de “falta de concentración espiritual” era producto de “un defecto o si se quiere una virtud de la raza”: buscar “notoriedad barata”.31 El señalamiento de una condición racial en la estrechez intelectual significaba, en aquel momento de intervención biopolítica sobre la nación, intervenir su cultura desde el Ateneo. En tal sentido, la institución científicoliteraria expuso tanto creaciones literarias como temas científicos, o mezclas de ambas. Luego de 1917 incluyó en su revista Athenea una sección científica con diversos avances publicados algunos por entregas;32 reprodujo un poema del arqueólogo y educador Anastasio Alfaro33 donde lamentaba su incapacidad de verso y se aferraba al consuelo de la revelación científica; publicó ensayos sobre el carácter artístico y científico de la historia,34 sobre la relación entre ciencia, filosofía y espiritualismo,35 o sobre personalidades del mundo de la ciencia.36 El 29

Zambrana, Antonio. “Discurso del Doctor Zambrana”. Páginas Ilustradas, n°157, 4 de agosto de 1907, pp.2527. Zambrana fue el primer presidente del Ateneo. 30 Pacheco, Leonidas. “Recuerdos de joven y reflexiones de viejo”. Anales del Ateneo de Costa Rica, n°1, 1912, pp.15-31. 31 Sáenz Cordero, Manuel. “Apuntes acerca del movimiento intelectual y artístico de Costa Rica”. Anales del Ateneo, n°7, 1912, pp.27-41. 32 Cordero, Francisco. “Cultura mental”. Athenea, n°2, 1° de octubre de 1917, pp.46-49; Athenea, n°5, 15 de noviembre de 1917, pp.132-135; Michaud, Gustavo; J. Fidel Tristán. “Una ilusión óptica”. Athenea, n°11, 1° de mayo de 1918, pp.239-240. 33 El poema había sido publicado en 1911 en la revista anarquista Renovación y en Páginas Ilustradas. 34 F. Ferraz, Valeriano. “De Ciencia y Arte en Historia”. Athenea, n°5, 15 de noviembre de 1917, pp.123-124. 35 Brenes Mesén, Roberto. “La Ciencia se hace espiritualista”. Athenea, n°10, abril de 1918, pp.228-229. 36 “La muerte de tres sabios”. Athenea, n°9, 15 de noviembre de 1919, pp.733-734, dedicado al químico Emil Fischer y el zoólogo Ernesto Haeckel, ambos alemanes, y al físico inglés John William Raleigh.

182

saber higienista fue también materia de la revista al publicitar el libro “Lecciones de Higiene” del Dr. Cordero,37 o al homenajear al doctor Carlos Durán, “nuestro hombre más distinguido en el campo de la Ciencia”,38 quien respondiera el honor diciendo: “me honra altamente y me complazco en pertenecer a un centro literario de la importancia del Ateneo, que procura mantener vivo en nuestro país el amor al estudio y estimular por los medios posibles, la producción literaria nacional”.39 Mi refugio Cada vez que procuro hacer sonetos, La rima dejo con dolor profundo, difícilmente encuentro consonantes: y en el regazo de mi dulce amiga me resultan los versos asonantes, olvido el desaliento y la fatiga. lo mismo al comenzar que en los tercetos. Es la Ciencia, que puede en un segundo Al final, me perecen ya discretos, revelar, si le place, al que investiga, y en cuartillas los pongo muy campantes; con estrofas de fósiles un mundo. pero luego, los hallo discordantes, largos, cortos, insípidos, escuetos Anastasio Alfaro Fuente: Athenea, n°1, año 10, 15 de setiembre de 1917, p.30.

Cercana al poder desde su fundación y publicaciones (Anales del Ateneo y Athenea), la elite intelectual del Ateneo se propuso “cultivar la ciencia” y el “amor al arte” con “liberalidad para acoger cualquier manifestación de cultura, sin respicencia [sic] á credos religiosos ú otros”.40 Es decir, el contraste de una vieja y una nueva intelectualidad se disipa mucho antes de 1914 al ingresar algunos radicales a la cultura oficial; tan temprano como la creación del Ateneo en 1907 y su proyecto de redimir la cultura nacional. Ante las críticas, Athenea defendía su “espíritu ecléctico”, diciendo acoger las creaciones de miembros del Ateneo y de colaboradores “sin fijarse en la escuela a que ellos pertenezcan”.41 Ni siquiera el perder el financiamiento oficial de la Imprenta Nacional, por las

37

Anuncio. Athenea, n°10, abril de 1918, p.235. Más frecuente era el anuncio de libros de literatura. de Triana, Eugenio. “El homenaje al Dr. Durán. Sesión de Directiva del Ateneo de Costa Rica”. Athenea, n°12, 1° de junio de 1918, p.263. El homenaje fue iniciativa del Cuerpo Médico de Nicaragua, y la actividad delegada al Ateneo de Costa Rica. 39 Durán, Carlos. “Contestación del Dr. Durán”. Athenea, n°13, 15 de junio de 1918, p.284. 40 “Ateneo de Costa Rica”. Páginas Ilustradas, n°157, 4 de agosto de 1907, p.2511. 41 de Triana, Eugenio. “La labor de Athenea”. Athenea, n°8, 1° de marzo de 1918, p.202. 38

183

repercusiones económicas de la Gran Guerra,42 llevó a insinuar el considerable poder político en su interior; nacido el Ateneo como bastión de la cultura de la patria, y creada Athenea un 15 de setiembre de 1917, fecha de la independencia nacional, se confirma el poder de la institución y la participación de las revistas culturales en la invención de la identidad nacional.43 Si bien nacionalista, la experiencia cultural del Ateneo fue a su vez transnacional desde sus orígenes. Antes de su creación en 1907, las primeras propuestas fueron expresadas por García Monge quien, junto con Brenes Mesén, integrara a comienzos de siglo el Ateneo de Santiago de Chile.44 El fundador, Justo Facio, era de origen panameño; creada la organización, esta acompañó la fundación del Ateneo de Panamá en 1908, incorporando al año siguiente a Facio entre sus miembros con la presencia de autoridades del gobierno panameño.45 Actividades y homenajes evidenciaban la transnacionalidad; Ateneístas de Costa Rica y de El Salvador organizaron actividades oficiales conjuntas para celebrar la independencia centroamericana;46 el homenaje al doctor Durán en 1918 había sido iniciativa del Cuerpo Médico de Nicaragua, mientras que Athenea honraba la memoria de literatos internacionales como el nicaragüense Rubén Darío y el uruguayo José Enrique Rodó, fallecidos en 1916 y 1917 respectivamente.47 Pese a estar al servicio del nacionalismo oficial y a las expresiones trasnacionales de su quehacer, el Ateneo de Costa Rica se inscribe en un proceso de consolidación global, institucionalización estatal y aspiraciones de redención social de la ciencia.48 De esta experiencia redentora forman parte, también, las ideologías contestatarias del liberalismo; así como lo hiciera el marxismo, al aplicar el método científico al análisis histórico,49 el anarquismo costarricense al iniciar el siglo XX juntó su lectura política con la ciencia, marcando igualmente 42

Athenea. “Athenea hace un esfuerzo”. Athenea, n°8, 1° de marzo de 1918, p.190. Ovares, Literatura de kiosko, p.15. 44 Véase el siguiente capítulo sobre García Monge. 45 “Centros intelectuales”. Páginas ilustradas, n°207, 19 de julio de 1908, pp.3496-3498; “El banquete del Ateneo”. Páginas ilustradas, n°218, 16 de febrero de 1909, pp.3771-3772. 46 Véase el siguiente apartado del capítulo. 47 Athenea, n°3-4, 1°de noviembre de 1917. 48 Bayly, C. A. El nacimiento del mundo moderno, 1780-1914. Madrid: Siglo XXI, 2010, pp.364-373. 49 Mosse, George L. La cultura europea del siglo XIX. Barcelona: Ariel, 1997, pp.235-246. 43

184

su quehacer cultural y militante. A diferencia del poder no dicho del Ateneo, el anarquismo intelectual pronunciaba abiertamente su identificación con las clases obreras, pero lo hizo desde la redención científica legada por el liberalismo; esa ciencia redentora del anarquismo ha pasado inadvertida en la historiografía.

El anarquismo y la “edad de oro” de la ciencia El anarquismo tuvo una temprana difusión a finales del siglo XIX gracias al avance de los oficios tipográficos y a las tasas de alfabetización que estimuló la circulación de publicaciones locales e internacionales radicales en manos de comerciantes nacionales o europeos; la demanda provenía principalmente del sector obrero y artesanal, cuyas lecturas enriquecieron bibliotecas y actividades de organizaciones mutualistas y cooperativas. Posteriormente, la llamada “nueva intelectualidad” se identificó con esos sectores obreros y las ideas anarquistas, creando organizaciones de educación popular como el Centro de Estudios Germinal (1912) y publicando revistas o periódicos ácratas.50 El historiador David Díaz señala que esa identificación significó un paternalismo y la cooptación de organizaciones y publicaciones obreras por parte de los intelectuales, quienes manifestaron un anarquismo heterogéneo desde el cual se efectuó una crítica política (contra la democracia electoral y la visión liberal de la identidad nacional) que, finalmente, fue atenuada entre 1907-1914 en la medida en que educadores y escritores incursionaron en la cultura oficial.51 La ciencia dentro del anarquismo52 ha sido referida sólo desde su difusión de la sociología como reorganización de la sociedad,53 o su noción redentora de

50

Para esta breve reconstrucción puede verse Morales, Cultura oligárquica y nueva intelectualidad; Oliva Medina, Mario. Artesanos y obreros costarricenses 1880-1914. San José: EUNED, 2006. 51 Díaz detalla que el radicalismo político se fracturó en 1907, con el apoyo dado a la intervención policial que impidió el ataque de conservadores católicos al Liceo de Heredia, centro dirigido por Roberto Brenes Mesén y donde se promovía la teoría del evolucionismo; y en 1910, cuando se apoya la candidatura de Ricardo Jiménez, intelectual liberal del “Olimpo”, con la posibilidad de obtener puestos educativos. Díaz Arias, David. “From Jóvenes Ácratas to Beneméritos. Anarchism and National Identity in Costa Rica, 1900-1977”. Simposio Sociabilidad, Historia y Literatura, Universidad de Costa Rica, 18-22 de junio 2007. Sobre los hechos de 1907, Molina, La ciudad de los monos. 52 Sobre el caso español, la consideración de la ciencia dentro del anarquismo puede ubicarse en Litvak, Lily. España 1900. Modernismo, anarquismo y fin de siglo. Barcelona: Anthropos, 1990.

185

la cultura.54 Figuras ligadas a la literatura o a la educación como García Monge, José María “Billo” Zeledón, Omar Dengo y Carmen Lyra participaron ya fuera en la creación del centro Germinal o en periódicos como La Aurora y Sanción, o la revista Renovación, la cual fue editada entre 1911-1914 y tuvo alcance internacional al ser dirigida por Zeledón y por el anarquista español Anselmo Lorenzo, y mantener canjes, colaboraciones o reproducciones de distintas partes del mundo, incluidos los propios teóricos libertarios.55 Renovación se publica cuando ya se han dado diversos acercamientos entre sus intelectuales y los políticos liberales; en los dos primeros números de la revista de enero de 1911, bajo la denominación de “Los Teóricos”, aparecen junto a textos de Anselmo Lorenzo, León Tolstoi y Víctor Hugo, las palabras de “inteligencias privilegiadas” como Antonio Zambrana, Ricardo Jiménez y José Astúa Aguilar, todos ellos miembros activos del Ateneo de Costa Rica en 1912, o del ex-presidente Rafael Iglesias (1894-1902).56 El posicionamiento anarquista asumía una pedagogía obrera, pero su popularización de la ciencia y la noción de esta como forma de progreso llevada al plano social por la sociología57 se acercaba a la redención de la elite liberal; coincidía con ella al mezclar sus nombres con los del Ateneo.58 Aquel poema del científico Anastasio Alfaro había aparecido, antes que en Athenea (1917), en Renovación (1911).59

53

de la Cruz, Vladimir. Las luchas sociales en Costa Rica (1870-1930). San José: EUCR, 2004, p.79; Díaz, “From Jóvenes Ácratas to Beneméritos”. 54 Oliva Medina, Mario. “La revista Renovación 1911-1914: de la política a la literatura”. Cuaderno de H Ideas, n°3 (http://www.perio.unlp.edu.ar/cps/CuadernodeHIdeasN3/larevistarenovacion31-44.pdf) [Consulta 5.5.2011]. 55 Sus puntos de venta y canje incluía ciudades de Panamá, La Habana, Buenos Aires, Los Ángeles, Nueva York, Madrid, Barcelona, Orleans y París, además de los canjes en Lima, Antofagasta, Santiago de Chile, San Paulo, Río de Janeiro, Montevideo y Milán. “Puntos de venta de “Renovación””. Renovación, n°19-20, 13 de octubre de 1911, p.306; “Canjes del exterior”, Renovación, n°33, 15de mayo de 1912. 56 Renovación, n°1, 15 de enero de 1911, pp.15-16, y Renovación, n°2, 30 de enero de 1911, pp.31-32; “Miembros activos”. Anales del Ateneo de Costa Rica, n°1, 1912, pp.5-11. 57 La redacción. “Nuestra orientación”. Renovación, n°1, 15 de enero de 1911, pp.2-3. 58 Otros autores de Renovación que formaban parte del Ateneo de Costa Rica fueron Salomón Castro, José Fabio Garnier, Luis Felipe González Flores y Manuel Ugarte. Rómulo Tovar, miembro en 1912 del Ateneo, colaboró con el Centro de Estudios Germinal. Extrañamente, dos intelectuales considerados anarquistas en su juventud, García Monge y Brenes Mesén, nunca publicaron en Renovación; esta sólo reprodujo de García Monge el texto “El arado y la pluma” de 1905, en el n°74, 30 de enero de 1914, pp.30-31. 59 Alfaro, Anastasio. “Mi refugio”. Renovación, n°2, 30 de enero de 1911, p.26. También fue publicado meses después en Páginas Ilustradas, n°275, 19 de marzo de 1911, p.3.

186

La ciencia siempre formó parte del título Renovación, incluso cuando, después de 1914, dio énfasis a la crítica literaria bajo la dirección de la escritora Carmen Lyra.60 Desde sus primeros números contó con la sección “Crónica científica”, donde se difundieron aspectos de astronomía,61 debates en torno a la verdad en la ciencia, la religión y el misticismo,62 o a la epistemología de la ciencia como saber cambiante y acumulativo tendiente a buscar la verdad.63 El anarquismo tuvo en la base de su pensamiento un considerable extracto científico, debido en gran medida al origen social y profesional de varios de sus principales teóricos, entre ellos, el geógrafo francés Elisée Reclus (1830-1905) y el geógrafo ruso Peter Kropotkin (1842-1921), reconocidos por igual en los medios científicos europeos y en los círculos políticos anarquistas;64 parte de la obra y biografía de Reclus,65 así como la correspondencia de Kropotkin con editores de la revista,66 fueron difundidas en Renovación, la cual abrió espacio a numerosas discusiones científicas inspiradas en aquellos teóricos. Dos contenidos en Renovación, uno textual y el otro gráfico, explicitaron su intención de popularizar la ciencia y hacer de ella punto de partida del cambio social. En primer lugar, la transcripción del discurso de apertura del Congreso de la British Association for the Advencement of Science (Portsmouth, 1911), donde William Ramsay (“uno de los sabios que más gloria dan a Inglaterra… por sus trabajos sobre la transmutación de los elementos químicos”) disertaba: “Yo me permito pensar que, a despecho de los notables progresos de la ciencia y de sus aplicaciones, no ha habido jamás otra época en que haya sido más urgente la necesidad de trabajar por la propaganda científica… El medio del siglo XIX es 60

En 1911, se subtitulaba “Sociología, Arte, Ciencia, Pedagogía Racionalista”; en 1913, “Ciencia Sociología Arte”; en 1914, “Literatura, Ciencias y Crítica Bibliográfica”. Oliva, “La revista Renovación 1911-1914”. 61 Del autor F. Tarrida del Mármol, véase “Crónica científica. Un problema interesante”. Renovación, n°4, 28 de febrero de 1911, pp.57-59, y “Crónica científica. La habitabilidad de Marte”. Renovación, n°11, 15 de junio de 1911, pp.166-167. 62 Debierre, Ch. “Ciencia y Religión”. Renovación, n°15, 15 de agosto de 1911, pp.228-229. Tarrida del Mármol, F. “Ciencia y Religión”. Renovación, n°23, 15 de diciembre de 1911, pp.368-369. Deniaut-Morat, E. “Sobre el espíritu científico”. Renovación, n°24, 30 de diciembre de 1911, pp.380-381. 63 “La relativa incertidumbre de la ciencia”. Renovación, n°8, 30 de abril de 1911, pp.122-123; “A modo de crónica. Ciencia y presunción”. Renovación, n°18, 30 de setiembre de 1911, pp.286-287. 64 “Galería libertaria. Biografía de Pedro Kropotkin”. Ciencia Social, Buenos Aires, n°4, octubre de 1898. En: Anarchist Archives. An Online Research Center on the History and Theory of Anarchism (http://dwardmac.pitzer.edu/anarchist_archives/index.html) [Consulta: 30.8.2012]. 65 Véase principalmente Renovación, n°16, 30 de agosto de 1911. 66 Véase el análisis de Oliva, “La revista Renovación 1911-1914”.

187 considerado siempre como el comienzo de la edad de oro de la ciencia, porque esa 67 época vio nacer las generalizaciones más vastas y más importantes”.

En segundo lugar, al lado de la subtitulación científica de la revista, la imagen de portada, particularmente llamativa desde mayo de 1913, mostraba un sol con las palabras “Ciencia Sociología Arte”, iluminando a dos hombres semidesnudos, uno de ellos con instrumentos de trabajo y el otro leyendo un libro entre muchos, mientras que el lema “La verdad es de todos. La tierra es fecunda para todos” reunía las vertientes del anarquismo: la redención de la ciencia y de la sociedad, y la convivencia intelectual y obrera. Ilustración 4.1 Ciencia y redención en el anarquismo

Fuente: Renovación, n°58, 25 de mayo de 1913

Estos dos componentes poco estudiados de la vida intelectual costarricense de principios del siglo XX, la creación del Ateneo de Costa Rica y la relación del anarquismo con la ciencia representan dos extremos de posicionamiento intelectual frente al poder: una noción elitista de la comunidad de escritores, científicos y artistas que, con representantes del gobierno, o amparados por sus altos funcionarios, institucionalizan la vida intelectual buscando enriquecer la cultura de la nación; la otra, con su pedagogía obrera y una perspectiva crítica de la política nacional donde, no obstante, las posiciones radicales departen de múltiples formas con las elites intelectuales: autores que publican o aparecen en ambas corrientes; saberes que persiguen el mismo fin social de redención desde 67

“De todo y de todos”. Renovación, n°33, 15 de mayo de 1912, pp.141-144.

188

la ciencia; la difusión de esta al momento de su institucionalización científica y su instrumentalización en las tareas del gobernar. Bajo el puente que levantan ellos dos, corren diversas publicaciones transportando esos saberes.

2. Las revistas y los saberes: heroísmo científico y biopolítica Las revistas culturales a comienzos del siglo XX recorren toda la región latinoamericana; si bien dedicadas, como en el caso costarricense, a fortalecer la identidad nacional exponiendo literaturas, paisajes y poblaciones propias, surgen dentro de una globalidad reflejada en contribuciones, temáticas o canjes internacionales que las hace testimonio de procesos urbanos y modernizadores:68 Santiago de Chile y Buenos Aires son ejemplos a mayor escala de lo sucedido en San José.69 Pese al influjo nacionalista en el mundo literario, y a la difícil autonomía del oficio,70 estos proyectos editoriales provenían de un diverso conjunto de corrientes intelectuales presentes en el pensamiento latinoamericano que, combinadas con el positivismo, llegaron a proponer desde proyectos de mejora racial hasta líneas de modernización urbana.71 Este apartado atiende esa diversidad desde su difusión común de la ciencia y la biopolítica; enunciar un saber implica un poder, reivindicar la ciencia fortaleció un proceso de institucionalización científica y de intervención del gobierno sobre la sociedad, consolidando una imagen redentora y heroica del quehacer intelectual, y popularizando las ciencias; el conocimiento científico era aplicado al plano social, como en biopolítica. Los siguientes apartados abordan ambas vertientes en las revistas, tanto el saber heroico detrás de la política de la identidad nacional y del carácter redentor de la ciencia, como la intervención biopolítica sobre la población y los cuerpos vista desde ese mundo literario. 68

Ovares, Literatura de kiosko, pp.10-19. Browitt, Jeff. “Rubén Darío en Buenos Aires, 1893-1898: la génesis de un campo literario autónomo”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque Baldovinos (eds.). Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G Editores, 2009, pp.59-84. 70 Herrera, Bernal. “Modernidad y modernización literaria en Centroamérica”. Grinberg y Roque, Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas, pp.3-33. 71 Arielismo, espiritualismo, vitalismo, paganismo, socialismo y anarquismo menciona Devés, El pensamiento latinoamericano en el siglo XX, pp.30-66. 69

189

a. El saber heroico y su alcance científico y político Al igual que los médicos dieron una relevancia heroica a su labor higienista, o los abogados liberales mostraron un espíritu mesiánico al realizar la reforma jurídica del decenio de 1880,72 los intelectuales de las revistas al comenzar el siglo XX asumieron de manera épica la difusión científica. Verse como héroe era común dentro de una intelectualidad latinoamericana que impregnaba su quehacer cultural y político de nociones proféticas y apostólicas,73 o entre los escritores modernistas centroamericanos al narrar textos autobiográficos.74 La analista literaria Flora Ovares señala varios mecanismos de validación entre la comunidad literaria costarricense: saludos, homenajes, dedicatorias y concursos elevaban su imagen; su posición de maestros los hacía sentirse héroes o sacerdotes dueños de un saber abarcador; y a ello se sumaba su participación en la invención de la nación rescatando la imagen de Juan Rafael Mora Porras en la campaña de 1856-1857 contra los filibusteros.75 A continuación se verán tres vertientes del heroísmo presentes en las revistas culturales: una teoriza sobre el fenómeno heroico en sí, otra hace eco del heroísmo oficial nacional; la última se vincula a la difusión científica. Poseedores de una cultura literaria, ella les generaba un saber heroico que podían implementar en la ciencia o en la política.

Aproximación a las teorías del héroe El politólogo Herfried Münkler señala que la sociedad heroica no es posible sin la escritura;76 el héroe necesita un poeta para existir o alcanzar su inmortalidad. Como podrá verse a lo largo de esta investigación, los escritores son aquellos que pueden colocar eventos y figuras del pasado o del presente dentro de los 72

Badilla G., Patricia. “Ideología y política. El espíritu mesiánico de la reforma jurídica costarricense (18821888)”. Revista de Historia, n°18, julio-diciembre 1988, pp.187-202. 73 Miller, Nicola. In the shadow of the state. Intellectuals and the quest for national identity in twentieth-century Spanish-America. London-New York: Verso, 1999, pp.106-107. 74 Delgado, Leonel. “La biblioteca en la selva: modernidad y vanguardia en los relatos autobiográficos centroamericanos”. Grinberg y Roque, Hacia una historia de las literaturas centroamericanas, pp.35-56. 75 Ovares, Literatura de kiosko, pp.113-137. 76 Münkler, Herfried. „Heroische und postheroische Gesellschaften“. Merkur, 8/9, 61. Jahrgang, August/September 2007, pp.742-752.

190

motivos literarios del mito del héroe; al ser conocedores de la cultura clásica que los contiene, pueden en consecuencia adjudicarlos y fundar un héroe nacional o científico, retribuyendo esto a su propio prestigio de saber. Es común que sean escritores los diseñadores de grandes procesos de mitificación o heroificación, lo que posibilita hallar textos donde no sólo se adjudica y recrea, sino también donde se define y clasifica lo heroico; esa teorización hace de lo épico un saber y del escritor aquel en capacidad de elaborar sus discursos. El Repertorio Americano es una de las revistas latinoamericanas más valiosas para precisar ese argumento, pero ella será tema del siguiente capítulo. En su lugar, la revista Ariel, dirigida por el intelectual hondureño Froylán Turcios, es de mucha utilidad para aproximarse a la teorización heroica que desemboca en aplicaciones como el heroísmo nacionalista. El arielismo fue una corriente de pensamiento latinoamericano surgida a inicios del siglo XX, inspirada en las ideas del intelectual uruguayo José Enrique Rodó y su libro Ariel,77 especie de antiimperialismo espiritualista que idealizaba el legado cultural de la latinidad frente al utilitarismo anglosajón.78 El arielismo incidió en tempranos proyectos de difusión cultural y literaria como la Colección Ariel (1906-1917) de García Monge; tres décadas después el poeta hondureño radicado en el país lo recuperaba para su “Quincenario antológico de Letras, Artes, Ciencias y Misceláneas”. La teorización sobre lo heroico en la publicación de Turcios refería a autores que precisaban las cualidades del héroe y reivindicaban su culto. Esos referentes podían aparecer sin aludir a ejemplo alguno, sólo como definición de lo heroico y como proyección del programa cultural y político de la revista y su editor. Así fueron los usos dados a textos de Rodó y su oposición del Ariel y Calibán, de José Martí y la relación del héroe con su pueblo, o de Thomas Carlyle sobre el heroísmo de los grandes hombres. Discutir sobre lo heroico

77 78

Rodó, José Enrique. Ariel. México: Porrúa, 1968. Devés, El pensamiento latinoamericano en el siglo XX, pp.30-31.

191

podía referir a lo que no lo era, a su opuesto negativo o antiheroico;79 podía también ser tratado sólo como motivo literario.80 Concepciones de lo heroico en la revista Ariel, de Froylán Turcios “Ariel, genio del aire, representa, en el “Esos son héroes: los “No hay prueba más triste de la simbolismo de la obra de Shakespeare, que pelean por hacer a pequeñez de un hombre que su carencia la parte noble y alada del espíritu. Ariel los pueblos libres o los de fe en los grandes hombres. No hay es el imperio de la razón y el sentimiento que padecen en pobreza síntoma más desconsolador en una sobre los bajos estímulos de la y desgracia por defender generación, que su general ceguera por irracionalidad; es el entusiasmo una gran verdad. Los la luz espiritual y profesando tan sólo generoso, el móvil alto y desinteresado que pelean por la fe hacía escombros amontonados. Es el en la acción, la espiritualidad de la ambición, por hacer postrer límite de la incredulidad. En cultura, la vivacidad y la gracia de la esclavos a otros pueblos, todas las épocas de la Historia veremos inteligencia –el término ideal a que por tener más mando, que el hombre verdaderamente grande asciende la selección humana, por quitarle a otro es el salvador indispensable de su rectificando en el hombre superior los pueblo sus tierras, no época, el rayo sin cuya chispa jamás héroes, sino hubiera ardido el combustible. La tenaces vestigios de Calibán, símbolo de son historia del mundo es la biografía de sensualidad y de torpeza, con el cincel criminales”. perseverante de la vida”. los grandes hombres” José Enrique Rodó José Martí Thomas Carlyle Fuente: Rodó, José Enrique. “Significado de Ariel”. Ariel, n°7, 1°de diciembre de 1937, portada; Martí, José. “Héroes”. Ariel, n°9, 1°de enero de 1938, portada; Carlyle, Thomas. “La prueba más triste de la pequeñez de un hombre”. Ariel, n°7, 1°de diciembre de 1937, p.213.

En las aplicaciones de este saber, lo heroico podía ser atribuido al carisma de un editor luego de su muerte, a lo cual seguía una serie de homenajes que consolidaba su imagen e inmortalizaba su labor intelectual.81 Por supuesto la revista participaba también de la construcción o difusión de cultos nacionales de la región centroamericana o del Caribe, cultos que podían provocar discusiones teóricas en torno al fenómeno del héroe; a la hora de definir al héroe (“aquel que, teniendo algo que perder, poco o mucho, sabe sacrificarse”), Alberto Lamar recurrió a ejemplos concretos, entre ellos el del prócer cubano de origen dominicano, Máximo Gómez.82 A la inversa, un texto dedicado a Francisco Morazán, del periodista salvadoreño Napoleón Viera Altamirano, presenta sus conceptos básicos antes de hablar del federalista centroamericano: “guardamos como un relicario aquella interpretación heroica de Emerson y Carlyle y ponemos a los caudillos espirituales, a los conductores, a los maestros, a los soldados por encima de todo lo que llega a guardar la historia en sus páginas y pensamos y creemos que quitando de enfrente al héroe sólo queda la verdad sin realización... 79

Araquestain, Luis. “Los contrahéroes”. Ariel, n°137, 1° de mayo de 1943, p.3370. Zweig, Stefan. “Momento heroico”. Ariel, n°126, 15 de noviembre de 1942, pp.3094-3095. 81 Sobre la muerte de Froylán Turcios, véase Ariel, n°149, 15 de diciembre de 1943. 82 Lamar Schweyer, Alberto. “El héroe”. Ariel, n°125, 1° de noviembre de 1942, pp.3084-3084. 80

192 estamos con esa interpretación heroica de la vida… el pueblo que no produce héroes y 83 caudillos es pueblo que no vale nada... Ortega y Gasset hablaba de eso”.

En las páginas de la revista, entonces, hallaron espacio los cultos heroicos de la región centroamericana como el de Morazán y el cacique Lempira84 en Honduras, o el de Juan Santamaría85 en Costa Rica. ¿Qué relación tuvieron la intelectualidad y sus revistas con ese culto al soldado heroico?

Héroe y nación, el motivo del fuego Al comenzar la década de 1910 y oficializarse el culto cívico a Juan Santamaría, se recupera el recuerdo del presidente Juan Rafael Mora Porras como guía de la campaña; los intelectuales tuvieron un papel importante en la difusión de ese heroísmo nacional, pero hubo algunas diferencias. Intelectuales modernistas y arielistas de comienzos de siglo hicieron una interpretación antiimperialista del culto difundiendo sólo la imagen de Mora Porras, mientras que algunos cercanos al anarquismo criticaron la noción del soldado muerto.86 Al interior del Ateneo de Costa Rica, sin embargo, sí fue posible dar una abierta difusión a los heroísmos del soldado Santamaría y del presidente Mora Porras. Antes de decretar en 1915 el 11 de abril como día oficial del soldado héroe, el Ateneo tuvo un papel central al celebrar la fecha en 1913 y 1914. En el primer año, sus miembros formaron parte de la organización de los festejos dedicados a Santamaría y visitaron la ciudad de Alajuela para “conmemorar el acto heroico” en una recepción especial, después de la cual cantaron el Himno Nacional y el de Juan Santamaría al lado de la estatua del héroe. Entre los discursos oficiados, los miembros Roberto Brenes Mesén, en calidad de Secretario de Instrucción Pública, y Luis Castro Saborío, como delegado, 83

Viera Altamirano, N. “En Centro América Morazán es el héroe”. Ariel, n°88, 15 de abril de 1941, p.2178. “Monumento a Lempira”. Ariel, n°88, 15 de abril de 1941, portada. 85 F. T. “Semejanzas heroicas”. Ariel, n°1, 1°de setiembre de 1937, portada. F.T. eran las iniciales del editor. 86 Molina, “El discurso de Joaquín García Monge en 1921”, p.142. Díaz, “From ácratas to Beneméritos”. Véase el ejemplo recuperado por Díaz: Dengo, Omar. “Los soldados”. Renovación, n°10, 30 de mayo de 1911, pp.148150. Es llamativa la ausencia de la “nueva intelectualidad”, en la recopilación de textos sobre el héroe Santamaría que hizo el educador Luis Doble Segreda en 1926; véase Dobles Segreda, Luis. El libro del héroe. San José: EUCR, 2006 [original de 1926]. 84

193

reforzaron las bases del culto desde las cualidades de pobreza y valentía del héroe y la fórmula hijo-madre-patria-fuego-muerte:87 “Santamaría era un sencillo labrador. Aprendió en el gran libro de la naturaleza. Supo de la generosidad heroica de la tierra, que deja herir su seno y en cambio da el fruto… Lo deslumbró la fulguración del rayo y como él, llevando el fuero, obedeció al impulso que en uno rasga nubes para purificar atmósferas y en otro ataca peligros para suprimir esclavitudes./ Tenía la tristeza soñadora que aprendió en las noches de luna, cuando la suave luz le mostraba allá, en el fondo de su rancho, el gesto cariñoso de su madre, que no tenía más límite que el corazón de su hijo. Por eso aquel espíritu acostumbrado a la contemplación de lo grande, de lo eterno, sólo tenía dos sentimientos grandes que lo acompañaron hasta la hora suprema: patria y madre./ Patria y madre. Esas dos palabras resumen la psicología del soldado Juan. Aquel heroísmo que surgió en un segundo, nació así./ De esa religión que se aprende escuchando los consejos y sintiendo las caricias maternales, como contemplando el cielo patrio… Santamaría, al oír la voz del General Cañas, escuchó la epopeya del sacrificio de su vida, sólo interrumpida por el recuerdo de su Madre, que dejaba sola, pero más poderoso su sentimiento patrio, como el rayo que había contemplado tantas 88 veces, fundió para siempre con su fuego, las cadenas de la esclavitud”.

En la celebración de 1914, sostiene Díaz, la Junta Directiva del Ateneo fue encargada de organizar la conmemoración del centenario del nacimiento de Juan Rafael Mora Porras, lo cual se hizo en coordinación con delegados del gobierno, entre ellos Cleto González Víquez, también miembro del Ateneo, conformando la Junta Patriótica del Centenario de Mora. 89 Esta incorporación de Mora Porras al recuerdo oficial del culto heroico del 56 ocurrió cuando la intelectualidad crítica de comienzos de siglo ascendió en las estructuras del estado y abandonó sus labores de organización obrera; quedaba así legitimada la figura presidencial en un culto heroico que sólo reivindicaba al soldado pobre y trabajador. La dictadura tinoquista de 1917-1919 no interrumpió el ascenso del culto heroico; el Ateneo, cercano a la dictadura, tampoco dejó de legitimar el heroísmo nacionalista. Anastasio Alfaro, miembro del Ateneo y Ministro de Instrucción Pública bajo los Tinoco, dio en setiembre de 1918 uno de los 87

Alfonso González. Costa Rica, el discurso de la patria. (Estructuras simbólicas del poder). San José: EUCR, 1994, pp.135-191. La fórmula, descubierta por González, aún estaba vigente en la década de 1980. 88 Castro Saborío, Elías. “Discurso leído por el Licenciado don Luis Castro Saborío…”. Anales del Ateneo, n°1, 1912, pp.37-41; La Comisión. “Programa de los festejos organizados para celebrar el aniversario glorioso del 11 de abril…”. Anales del Ateneo, n°1, 1912. Es posible exista un error de impresión, porque la fecha del programa de festejos dice “Alajuela, 10 de abril de 1913”, lo cual no corresponde a la edición de la revista (1912). 89 De Díaz Arias, David, Historia del 11 de abril. Juan Santamaría entre el pasado y el presente (1915-2006). San José: EUCR, 2006, pp.4-6, y “Fiesta e imaginería cívica: la memoria de la estatuaria de las celebraciones patrias costarricenses, 1876-1921”. Revista de Historia, n°49-50, enero-diciembre 2004, pp.111-154.

194

discursos durante la develación de un monumento al educador liberal Mauro Fernández.90 En diciembre del mismo año se develó un monumento a Mora Porras y a su general José María Cañas en el puerto de Puntarenas donde habían sido fusilados en 1860;91 para la ocasión, el presidente del Ateneo, Alejandro Alvarado Quirós dio un discurso reparando la vieja imagen conflictiva de Mora: “Ni Mora ni Cañas merecieron la última pena, y su sacrificio, ya lo veis costarricenses, ha realzado su pedestal de gloria. Ambos caudillos fueron y son favoritos de la democracia, compartieron en la guerra las penalidades del soldado, desafiaron las 92 balas y la peste, impulsaron en la paz la redención del progreso”.

En décadas posteriores, paralelamente a la consagración del heroísmo oficial que fusionaba los hechos de 1856 con la fecha de independencia y creaba el imaginario de la ciudad de Alajuela como “cuna del héroe”,93 el culto al soldado y al presidente se extendió hasta ser motivo de disputas por su interpretación, incluso entre la intelectualidad reformista, comunista y antifascista de los años de 1920 y 1930,94 de allí que se esparciera por revistas de agendas políticas diversas,95 o hasta en actividades del Patronato Nacional de la Infancia.96 El éxito del culto heroico nacionalista es notable en las revistas culturales; el vínculo del soldado héroe con el fuego, símbolo de la disposición sacrificial y

90

Díaz, “Fiesta e imaginería cívica”, pp.133-138. Mora y Cañas fueron fusilados al intentar recuperar el poder luego de derrocados por el golpe de 1859, lo cual limitó que por el resto del siglo XIX la memoria de la Campaña de 1856 usara la imagen del presidente. Sobre el golpe y el levantamiento posterior, véase de Carmen María Fallas Santana, Élites, negocios y política en Costa Rica (1849-1859). Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2004, pp.117-150, y “La voluntad de la Nación y la regeneración política: Los pronunciamientos militares de 1859, 1868 y 1870 en Costa Rica”. Diálogos, vol.9, n°2, agosto 2008-febrero 2009 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/vol2/03carmenfallaspronunciamientos.pdf) [Consulta: 10.9.2012]. 92 Alvarado Quirós, Alejandro. “Discurso pronunciado el 8 de diciembre del corriente año en la inauguración del monumento…”. Athenea, 15 de diciembre de 1918, pp.487-492. 93 Díaz, Historia del 11 de abril, pp.7-15. 94 Urbina, Chéster. “Antiimperialismo y reafirmación nacional. Los actos de inauguración del Monumento a Juan Rafael Mora Porras (1929)”. Diálogos, vol.1, n°4, junio-setiembre del 2000 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/1999/vol1_n4/chesterurb.pdf) [Consulta: 3.9.2012]; Díaz, Historia del 11 de abril, pp.16-21. Díaz Arias, David. “Héroes, dioses y credos: el centenario del héroe costarricense Juan Santamaría (1931)”. Boletín AFEHC, n°46, setiembre 2010 (http://afehc-historiacentroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2492) [Consulta: 13.9.2011]; Arias Mora, Dennis. Utopías de quietud. Cuestión autoritaria y violencia entre las sombras del nazismo y del dilema antifascista (Costa Rica, 1933-1943). San José: EUNED, 2011, pp.152-162. 95 Cordero Q., Fco. “Alajuela la heroica”. Reorganización nacional, n°8, 15 de abril de 1941, pp.9-11. La revista pertenecía a la Agrupación Unión Progresista Nacional. 96 Dobles, Gonzalo. “El niño héroe”. Alma Tica, n°43, diciembre de 1940, p.20. 91

195

del militarismo originario del mito,97 fue uno de los principales motivos en los poemas y grabados que inspiró la figura del soldado en los escritores liberales de la década de 1880.98 Desde 1887 se asociaba el culto heroico del soldado con la fecha de independencia,99 una simbiosis consolidada con la develación del monumento al héroe en setiembre de 1891100 y con la creación del Monumento Nacional en setiembre de 1895.101 Al comenzar el siglo XX, el recuerdo de los héroes de la Campaña Nacional apareció en cada celebración de la independencia en revistas como Pandemónium y Páginas Ilustradas.102 El seguimiento dado por las revistas a la celebración de dos centenarios, forma parte del proceso de consolidación del culto heroico a las figuras de 1856 como mito fundante de la independencia; en 1911 se celebró alrededor del Monumento Nacional el llamado “primer grito de independencia” pronunciado en El Salvador en noviembre de 1811;103 en 1914, el ya mencionado nacimiento de Mora Porras, festejado bajo la organización del Ateneo, ocupó las páginas de Pandemónium.104 Fuera para festejar al soldado el 11 de abril, o la independencia el 15 de setiembre, los nombres de Santamaría y Mora Porras quedaron registrados en las revistas por el resto del período en estudio.105

97

Sobre la disposición sacrificial, véase González, Costa Rica, el discurso de la patria, pp.135-191; y también Díaz Arias, David. La fiesta de la independencia en Costa Rica, 1821-1921. San José: EUCR, 2007, p.122. Sobre el origen militarista del culto heroico a Juan Santamaría, véase Palmer, Steven. “El héroe indicado (o un estado en búsqueda de su nación): Juan Santamaría, la Batalla de Rivas y la simbología liberal, 1880-1895”. Molina Jiménez, Iván (ed.). Industriosa y sobria. Costa Rica en los días de la Campaña Nacional (1856-1857). Vermont: Plumsock Mesoamerican Studies, 2007, pp.111-129. 98 Los poemas de Pío Víquez y Juan F. Ferraz, “Juan Santamaría”; de Pío Víquez, “El Erizo”; de Juan F. Ferraz, “El Tambor”; y el grabado “Juan Santamaría”, en Costa Rica Ilustrada, n°2, 1°de julio de 1887, pp.23-24, 30-31. También el poema de Facio, Justo. “Juan Santamaría”. Costa Rica Ilustrada, n°3, 15 de julio de 1887, p.40. 99 Pacheco, Emilio. “Juan Santamaría”. Costa Rica Ilustrada, n°7, 15de setiembre de 1887, pp.105-106. 100 “La Redacción de Costa Rica Ilustrada dedica el presente número a la gloriosa memoria del soldado alajuelense que el 11 de abril de 1856 se sacrificó heroicamente por la patria”. Costa Rica Ilustrada, n°34, 15 de setiembre de 1891. Véase Lemistre Pujol, Annie. Dos bronces conmemorativos y una gesta heroica: la estatua de Juan Santamaría y el Monumento Nacional. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 1988. 101 Fumero, Patricia. El Monumento Nacional: fiesta y develación, setiembre de 1895. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 1998; Díaz, La fiesta de la independencia, pp.115-134. 102 Lomónaco, J. A. “El 15 de setiembre”. Pandemónium, n°24, 20 de setiembre de 1903, p.1; Dobles Segreda, Luis. “Discurso pronunciado en la fiesta escolar de Heredia el 15 de setiembre”. Páginas Ilustradas, n°303, 1°de octubre de 1911, p.18. 103 “Programa de los festejos con que se celebrarán en San José el centenario del primer grito de Libertad Centroamericana”. Páginas Ilustradas, n°312-313, 10 de diciembre de 1911, p.29. 104 Ateneo de Costa Rica. “El centenario de Mora”. Pandemónium, n°104, 10 de febrero de 1914, pp.218-224; “Celebración oficial del Centenario de Mora”. Pandemónium, n°106, 10 de marzo de 1914, pp.283-285. 105 Minerva, n°7-8, 15 de setiembre de 1929; Reorganización Nacional, n°8, abril de 1941.

196

Díaz indica que el monumento a Juan Santamaría en 1891 promocionó una imagen costarricense, mientras que el Monumento Nacional a la Campaña Nacional en 1895 rescataba una imagen centroamericana.106 El analista literario Bernal Herrera señala, sin embargo, que el modernismo centroamericano tuvo la particularidad de ser un fenómeno regional en el cual los autores también produjeron en países vecinos dentro del istmo;107 en tal sentido, el análisis de las revistas culturales y una parte de la prensa sugiere una centroamericanización del culto al héroe nacional relacionada con la presencia en el país de escritores de la región, cuya labor periodística o literaria entró en contacto con la intelectualidad liberal para demostrar su saber de la cultura clásica y emplearla en la creación de un mito nacional. La primera referencia pública al soldado, antes de ser convertido en héroe nacional, indica una primera expresión centroamericana del culto heroico; fue un político panameño, José de Obaldía, quien en 1864 encendió el símbolo del fuego en torno a la tea que en manos del soldado sacrificado quema el mesón filibustero.108 Sin las condiciones propicias para hacer de ese héroe un culto cívico, el soldado anónimo fue recuperado en un mejor contexto a mitad de la década de 1880, cuando se perfiló un arquetipo109 bajo la influencia de la intelectualidad liberal. Fueron sus escritores los que retomaron el motivo del fuego en sus muchas formas,110 rescataron sus cualidades de pobreza, valentía y sobre todo sacrificio, un rasgo compartido con el heroísmo clásico;111 ese enlace clasicista con un pasado heroico universal fue reproducido por “nuevos intelectuales” del siglo XX como Brenes Mesén, 106

Díaz, La fiesta de la independencia, p.129. Herrera, “Modernidad y modernización literaria en Centroamérica”, p.17. 108 Obaldía, José de. “Discurso pronunciado por el señor don José de Obaldía, en el Salón de Gobierno, el día 15 de setiembre de 1864”. Costa Rica Ilustrada, n°34,15 de setiembre de 1891, pp.267-268. 109 “…perfilar un arquetipo o modelo a imitar por los costarricenses”. Méndez, Rafael Ángel. Imágenes del poder. Juan Santamaría y el ascenso de la nación en Costa Rica (1860-1915). San José: EUNED, 2007, p.75. 110 La llama que envuelve o serpentea, llama roja, llama rojiza, fuego rubicundo, luz amenazante, rayo fulminante, rayo potente, rayo fiero, rojiza o fulmínea tea, flameante lumbre, en los poemas ya citados de Pío Víquez (“El Erizo”), de Juan F. Ferraz (“El Tambor”), Justo Facio (“Juan Santamaría”) y Emilio Pacheco (“Juan Santamaría”), publicados en Costa Rica Ilustrada, n°2, 1°de julio de 1887, pp.23-24, 30-31, y n°3, 15 de julio de 1887, p.40, n°7, 15de setiembre de 1887, pp.105-106. Tea fulgurante, incendio vengador que ruge, en Pacheco, Emilio. “Himno patriótico a Juan Santamaría”. Costa Rica Ilustrada, n°34, 15 de setiembre de 1891, p.271. 111 “Juan Santamaría salvando a su patria con sacrificio de su propia vida, es tan grande como Leónidas en las Termópilas”; Loría Iglesias, Ramón. “A Juan Santamaría”. Costa Rica Ilustrada, n°34, 15 de setiembre de 1891, pp.269-270. 107

197

alejado de su radicalismo y a cargo del magisterio en los festejos del centenario del primer grito de independencia en El Salvador.112 Al esfuerzo de colocar al soldado anónimo dentro de la mitología clásica del héroe se unieron escritores e intelectuales centroamericanos radicados en el país; en 1883, el periodista hondureño Álvaro Contreras rescató el anonimato del “mártir centroamericano”, pero sus referentes para diferenciarlo eran, entre otros, los héroes espartanos.113 El escritor nicaragüense Rubén Darío celebró la creación del monumento al héroe en setiembre de 1891, un bronce que recordaba un acto “épico, digno del canto de un Homero indígena”,114 mientras que la develación del monumento fue una especie de “grito universal” del héroe, quien había sido “colocado en el pedestal de la epopeya, por la fuerza sacratísima de la eterna y divina Poesía”.115 La narración de Darío en torno a la develación del monumento fue publicada en un medio de prensa dirigido por un salvadoreño, el educador y escritor Francisco Gavidia. Esa importante presencia cultural ístmica en el país en torno al heroísmo nacional se consolida al celebrar el centenario del nacimiento del presidente Mora Porras en 1914; el ganador del concurso organizado por el Ateneo de Costa Rica para premiar la letra que serviría de himno a los héroes del 56, fue el escritor Augusto C. Coello, uno de los principales intelectuales de Honduras,116 autor de un texto sobre Mora Porras donde interpretaba desde un pasado bíblico la labor del presidente en la guerra 112

“A veces entre las ruinas que hollaron las caravanas de los siglos, los exploradores de nuestro tiempo con asombro descubrieron el palacio de un Nabucodonosor ó el código de un Hammurabi… así hay en el alma de las naciones antiguos y solitarios parajes donde las manos poderosas de la vida levantaron altares para sus grandes ideales y monumentos para conmemorar los nobles acontecimientos de su pasado… mas á poco de excavar surge intacta el ara consagrada á los sacrificios en honor de los héroes. Es el ara de la fe en lo heroico, el instinto invencible que presiente la posibilidad del heroísmo en el corazón de los hombres y los pueblos”. Brenes Mesén, Roberto. “Discurso pronunciado por don Roberto Brenes Mesén, Subsecretairio de Instrucción Pública, en la fiesta escolar celebrada el 5 de noviembre de 1911, en el Parque Nacional”. Páginas Ilustradas, 10 de diciembre de 1911, pp.13-14. 113 Contreras, Álvaro. “Héroe anónimo”. Dobles Segreda, El libro del héroe, pp.271-277. El artículo apareció originalmente en el periódico El tambor, 9 de setiembre de 1883. Fue reproducido en la revista Costa Rica Ilustrada, n°34, 15 de setiembre de 1891, pp.268-269. 114 Darío, Rubén. “Bronce al soldado Juan”. Dobles Segreda, El libro del héroe, pp.285-287. En su recopilación, Dobles Segreda no consigna la fecha exacta de la publicación, solamente refiere al periódico El Heraldo de 1891, medio dirigido por el escritor Pío Víquez, también poeta del héroe. 115 Darío, Rubén. “Fiesta de la patria”. La prensa libre, 23 de setiembre de 1891, p.2. El artículo se publicó en tres entregas (22, 23 y 25 de setiembre de 1891). 116 Valle, Rafael Heliodoro. “La intelectualidad hondureña”, Pandemónium, n°106, 10 de marzo de 1914, pp.275-277.

198

contra los filibusteros (“Fue el legendario duelo de Goliath”; “Goliath tuvo que caer ante el aliento milagroso del pastor”; “como si fuera un nuevo Job marcado por el dedo de Jeovah” [sic]).117 El himno ganador describía la gesta como “canto excelso y heroico”, un “rayo de gloria inmortal”,118 y obtuvo elogios del tribunal compuesto entre otros por Brenes Mesén, Alejandro Alvarado Quirós y José Joaquín Vargas Calvo, miembros de la elite intelectual del Ateneo. El culto nacional a los héroes tuvo sus poetas entre intelectuales liberales, “nuevos intelectuales” y escritores de la región, y toda esa producción del mito quedó reflejada en las revistas culturales. Con el tiempo, el culto cubrió un espectro intelectual cada vez mayor. La fusión entre los intelectuales y el heroísmo nacionalista radica en la posibilidad de fundamentar un mito a partir de un saber, un conocimiento de la cultura clásica que ponía en perspectiva universal la mitología de la nación y servía, a la vez, como consolidación del intelectual. Ese saber de lo heroico podía servir también para ensalzar la ciencia y, con ella, a sus cultores, entre los cuales estaban los mismos escritores.

Un héroe detrás de la ciencia o el sacerdocio del saber Las revistas culturales formaron parte de un contexto de modernización social en el cual la institucionalización científica era paralela a la de la literatura; al lado de esto, el modernismo literario local e ístmico mostraba intereses estéticos por el mundo subjetivo y el cosmopolitismo,119 una mirada al exterior en momentos en que la literatura centroeuropea, tan referida en las revistas, había tendido a la autoglorificación del autor y al desarrollo de modelos científicos en la producción narrativa.120 Esa combinación de factores favoreció que los escritores crearan una figura heroica detrás de la ciencia, lugar de saber para ellos también; este fenómeno tenía algunas similitudes con lo que habían hecho 117

Coello, Augusto C. “El gesto”. Pandemónium, n°104, 10 de febrero de 1914, pp.207-212. “Centenario de Mora. La letra del himno”. Pandemónium, n°111, 25 de mayo de 1914, pp.432-434. 119 Herrera, “Modernidad y modernización literaria en Centroamérica”, pp.3-33; Ovares, “Literatura de kiosko”, pp.13-19. 120 Hauser, Arnold. Historia social de la literatura y el arte. Tomo III. Colombia: Grupo Editorial Quinto Centenario, 1994, pp.71-76, 88-124. 118

199

los médicos en sus revistas: homenajes, dedicatorias y fotografías de sí mismos.121 Antes de crear un heroísmo científico a través de la divulgación de temas y figuras del mundo de la ciencia, y con ello mostrar una autoridad de saber para hablar de descubrimientos y descubridores, era necesario realizar una operación que colocara en condiciones de igualdad a la literatura y a la ciencia. Pandemónium, revista cercana al Ateneo, resume bien esa conciliación; en 1913, Domingo Monje decía que la literatura y la ciencia eran “manifestaciones del dinamismo cerebral” que “se auxilian y completan” como “hermanas gemelas, coadyuvan a una en la gran tarea de la cultura universal, amplia y eterna, dentro de la belleza para el arte, dentro de la verdad para la ciencia, y dentro de todo para la civilización”; así debía entenderse la obra de Shakespeare y Walter Scott, quienes “ajustaban su poderosa fantasía a la rigurosa exactitud de las leyes y principios sociales que rigen a los imperios y a los hombres”; la de Verne y Flammarión, quienes creaban “un progreso anticipado” mediante “visiones científicas”; la de Goethe y su “magistral juego de ideas” que “asienta y robustece en la presentación de sus bellísimas formas” a la ciencia; o la de Flaubert y Zola, cuya “técnica artística” condensaba “en su acabado estilo la fuerza de la verdad científica y la potencia de la belleza social”.122 Establecida la igualdad, las revistas culturales sirvieron a la difusión de la ciencia, centrando su atención en los “héroes de la ciencia”. Páginas Ilustradas mantuvo una sección con ese nombre, donde aparecieron los nombres de Alexander von Humdolt123 y Benjamin Franklin,124 y se hizo homenaje póstumo al científico suizo Paul Biolley, figura determinante de la institucionalización científica costarricense y primer socio del Ateneo en fallecer.125 Biolley era un “Cristo que desangró sus pies en las zarzas de la existencia”, que “predicaba la 121

Homenajes al Dr. Gustavo Michaud, a extranjeros ilustres en la ciencia costarricense, y al médico Dr. Carlos Pupo, en “El Dr. don Gustavo Michaud”. Páginas Ilustradas, n°210, 9 de agosto de 1908, p.3567; Tristán, José F. “Extranjeros ilustres en el desenvolvimiento científico de Costa Rica”. Páginas Ilustradas, n°223, 1°de agosto de 1909, pp.3930-3932; y “Doctor Carlos Pupo”. Páginas Ilustradas, n°291, 9 de julio de 1911, p.8. 122 Monje, Domingo. “La literatura y la ciencia”. Pandemónium, n°100, 10 de diciembre de 1913, p.82. 123 “Héroes de la ciencia. Alejandro de Humboldt”. Páginas Ilustradas, n°118, 28 de octubre de 1906, p.1896. 124 “Héroes de la ciencia. Benjamín Franklin”. Páginas Ilustradas, n°123, 2 de diciembre de 1906, pp.19751976. 125 Facio, Justo A. “Don Pablo Biolley”. Páginas Ilustradas, n°192, 5 de abril de 1908, pp.3042-3043.

200

palabra que lleva luz a los cerebros y sentimientos al corazón; el verbo que rasga las tinieblas de la ignorancia para hacer surgir el sol de la Verdad”,126 un naturalista que preparaba “la materia prima con que los sacerdotes de las Ciencias Naturales oficiaban en el altar sagrado del saber”.127 Dar un carácter heroico a lo científico hacía recurrir a preceptos con que la propia ciencia discutía, como lo fueron las connotaciones religiosas en el homenaje de Biolley, manifestación de un sincretismo secularizador que sustituía las autoridades eclesiásticas del saber por las científicas.128 Una operación similar se realizó con el idealismo. La revista anarquista Renovación publicó en 1913 un texto del escritor libertario español Ricardo Mella donde reprochaba el idealismo contenido en el ensayo Los héroes del británico Thomas Carlyle, un texto basado en las conferencias dadas en 1840 por el escritor romántico, que ejemplificaba con ciertos personajes la concepción de una historia basada en los “grandes hombres” y en el culto heroico; el idealismo era “puras ficciones de la loca de la casa”, no podía convencer “al cerebro más rudimentariamente educado en los conocimientos positivos de la ciencia y de la vida”. La crítica al idealismo de Carlyle, sin embargo, no rechazaba el heroísmo y su culto; optando por los cultores de la ciencia positiva, Mella invitaba a admirar “su obra portentosa” de “monumentos imperecederos”: “la legión de físicos, astrónomos, matemáticos, que sin cuidarse de quiméricos delirios, ha revelado y revela constantemente al hombre las maravillas del universo con la sencillez y la modestia de verdaderos hombres, de héroes verdaderos, y con claridad meridiana en que se recrea el pensamiento y se baña y goza a sus anchas, construye el gran alcázar de los conocimientos: estudiad paso a paso los fenómenos de 129 la existencia general y los fenómenos de la existencia particular”.

“Easy Reading, sir, is… hard writing”, era una fórmula atribuida a un científico de apellido Sheridan, que resumía la “tarea sumamente ardua” de “explicar en lenguaje sencillo las leyes y descubrimientos de la ciencia”, lo que daba carácter 126

“Paul Biolley”. Páginas Ilustradas, n°181, 19 de enero de 1908, pp.2998. Alfaro, A. “Adiós al naturalista”. Páginas Ilustradas, n°182, 26 de enero de 1908, p.3040. 128 Nótese que el homenaje a Biolley en 1908 ocurre al año siguiente de iniciado el conflicto entre religiosos y educadores evolucionistas en el Liceo de Heredia. Molina, La ciudad de los monos. 129 Mella, Ricardo. “La coacción moral. VI”. Renovación, n°58, 25 de mayo de 1913, pp.147-150. 127

201

de “genios” a los que habían “conseguido popularizar la ciencia”.130 El heroísmo no sólo estaba detrás de la creación, sino también de la divulgación del conocimiento científico. Ese ennoblecimiento de la popularización científica, al mismo nivel de la producción, fue reivindicado por la revista Reproducción131 al publicar un texto del científico orador estadounidense Albert Edward Wiggam, donde refería a su Decálogo de la ciencia. Wiggam exaltaba la ciencia acudiendo al pensamiento eugenésico; subrayaba cinco advertencias de la biología: 1) la humanidad retrocede al no resistir enfermedades, la civilización impedía la selección natural; 2) la herencia y no el medio ambiente hacen al hombre, las clases sociales son por naturaleza; 3) los sistemas de mejoramiento de la vida no perfeccionan al hombre, lo degeneran; 4) medicina, higiene y salubridad debilitan a la raza humana; 5) la moral, la religión, el arte y la educación, más que mejorar el medio, impiden la selección natural y deterioran la raza. La única salida era la “selección científica” de su nuevo “decálogo”, dictado en el “moderno Sinaí”: el laboratorio. Sus mandamientos eran: primero, “Haced por el nacido y por el que está por nacer lo que quisierais que vuestros antepasados hubieran hecho por vosotros”; segundo, realizar investigaciones científicas; tercero, difundir la ciencia; cuarto, procurar educación profesional; quinto, fomentar el internacionalismo ante las limitaciones de una ciencia nacional; sexto, fomentar el arte, “porque la belleza establece ideales selectivos para la unión del hombre y la mujer”, legando “a la humanidad entera la herencia biológica de un cuerpo vigoroso y un alma elevada”.132 La eugenesia aparecía como método ordenado por Dios dentro de una apropiación biopolítica del cristianismo. Las revistas culturales no se apartaron del idealismo al valorar la construcción y difusión del conocimiento científico. Su culto redentor a la ciencia brindaba al intelectual, científico o no, un halo de

130

Patterson M., Guillermo. “La Vida”. Páginas Ilustradas, n°223, 1° de agosto de 1909, pp.3921-3923. Reproducción era dirigida por Elías Jiménez Rojas, quien fuera parte de la redacción de Renovación. 132 Wiggam, Albert Edward. “El nuevo decálogo de la ciencia. Carta abierta de un Biólogo a un Estadista”. Reproducción, n°87, 10 de noviembre de 1922, pp.238-258. Otro culto eugenésico a la ciencia, en Hungtinton, Ellsworth. “La ciencia de la ciudadanía”. Reproducción, n°101, 10 de noviembre de 1923, pp.172-197. 131

202

heroísmo ligado a su lugar de hombre de letras, artes y ciencias. Era ese lugar de saber el que permitía diseñar y atribuir lo heroico; fueran sus usos políticos o científicos, era un saber que generaba poder. Las revistas culturales tuvieron diversos mecanismos para exponer su concepción heroica del pasado y del presente. Al tiempo pretérito refería la idea de la historia como producto de los grandes hombres, que podía concretarse en el culto al héroe nacional. Al presente correspondía el gesto de asumirse como difusor heroico de la ciencia. Cada una de sus expresiones retribuía al poeta un estatus de poder; con el heroísmo, no sólo el soldado o el científico pasaba a la inmortalidad, sino también su cantor. El saber de los escritores encontró entre fines del siglo XIX y comienzos del XX las condiciones propicias para elaborar discursos de poder; la secularización favoreció la construcción de una racionalidad que podía ocupar el lugar vacante de la religión y apropiarse de sus cualidades para consolidar su imagen y su epistemología. Los escritores, conocedores de la cultura clásica y sus mitos, pudieron dar sentido a esos discursos, crear nuevos cultos y difundir sus saberes; entre ellos, el de la biopolítica.

b. La biopolítica entre la higiene, los cuerpos y la raza La intervención biopolítica desde sus cálculos de población, campañas sanitarias y control de enfermedades y cuerpos no sólo fue materia de informes y memorias oficiales, o de publicaciones médicas. Las revistas culturales, sin distinción de sus proyectos culturales o políticos, tomaron parte del quehacer biopolítico y su saber. Esta presencia puede agruparse en tres temáticas: 1) enfermedades, cotidianidad higienista y convivencia con los microbios; 2) los vínculos relación entre higiene y cuerpo, y 3) entre población y raza.

Enfermedad, higiene y microbios Las revistas se acercaron al tema de las enfermedades y su vivencia cotidiana sin acercarse al mundo institucional, a lo ocurrido dentro de centros hospitalarios,

203

reproduciendo aquella mirada a la arquitectura insufrible detenida en el paisaje urbano de las instituciones médicas;133 será materia de algunas obras literarias de comienzos de siglo el internarse a esos mundos.134 Las revistas se centraron en la divulgación de conocimientos sobre determinados males, como el alcoholismo (“monstruo horroroso que está devorando a la humanidad”) y la consiguiente campaña antialcohólica (“apóstoles de esta redención”),135 la epilepsia como materia de la higiene y sus supuestos orígenes en el alcoholismo y la “miseria fisiológica”,136 las causas morales y económicas detrás de la mortalidad infantil en el país,137 y la realización de la Cuarta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas de 1909-1910 en San José y sus disposiciones sobre el control y tratamiento de ciertas enfermedades.138 Renovación reprodujo un artículo publicado en el Journal of Tropical Medicine and Hygiene acerca de las hipótesis sobre transmisión de la lepra con algunos insectos.139 La referencia a exámenes microscópicos y estudios bacteriológicos sobre el “asqueroso insecto” era similar a una publicación previa del escritor modernista costarricense Rafael Ángel Troyo, quien se acercaba al mundo cotidiano del saber biopolítico desde el miedo que provocaban los microbios hasta afectar la vida de la gente: “Los descubrimientos incesantes de microbios y bacterias han creado una ciencia nueva, causando incalculables beneficios en la vida higiénica del hombre. Pero también, entre los tímidos y preocupados se engendra una alarma desproporcionada, el 133

Véase el capítulo anterior; además las imágenes del Hospital Nacional de Locos, Asilo Chapuí, en Notas y Letras, n°9, 1° de diciembre de 1894, p.65; Páginas Ilustradas, n°2, 10 de enero de 1904, pp.8, 10; del Hospital San Juan de Dios, en Pandemónium, n°25, 30 de setiembre de 1903, p.12; y del Hospicio de Huérfanos, en Páginas Ilustradas, n°11, 15 de marzo de 1904, pp.171-173. 134 El tema será retomado en los capítulos de García Monge y Lyra. Véase D’Alolio, Ileana. “El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental y locura femenina (1880-1914)”. Diálogos, vol. 5, n°1-2, abril 2004agosto 2005 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/esp-genero/3parte/CAP20IDadolio.htm) [Consulta: 4.9.2012]. 135 Álvarez Hurtado, Antonio. “Lucha anti-alcohólica”. Pandemónium, n°2, noviembre de 1902, pp.163-166; Álvarez Hurtado, Antonio. “Lucha anti-alcohólica”. Pandemónium, n°4-5, enero de 1903, pp.407-408. 136 Picado, Teodoro. “Vulgarizaciones científicas (Medicina e Higiene). La epilepsia y sus tratamientos”. Pandemónium, n°35, 1° de enero de 1913, pp.74-76. 137 Carranza G., Juan. “La mortalidad de los niños”. Pandemónium, n°86, 1°de febrero de 1913, pp.181-183. El artículo tenía la particularidad de llamar la atención a los médicos que despreciaban a los niños pobres. Sin ejemplos ni más datos, la referencia es una crítica importante y aparentemente aislada entre las revistas. 138 La conferencia, realizada del 25 de diciembre de 1909 al 3 de enero de 1910, tuvo como delegados por Costa Rica a los doctores Carlos Durán, Elías Rojas, José María Soto y Juan J. Ulloa; sus resoluciones dictaban regulaciones en la construcción urbana, manejos sanitarios de puertos y ciudades, tratamiento de enfermedades, etc. “Cuarta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas. Los delegados de Costa Rica”. Páginas Ilustradas, n°232, 16 de diciembre de 1909, p.4201; “Cuarta Conferencia Sanitaria Internacional de las Repúblicas Americanas”. Páginas Ilustradas, n°234, 16 de enero de 1910, pp.4215-4217. 139 AD. “La lepra y los chinches”. Renovación, n°33, 15 de mayo de 1912, pp.140-141.

204 miedo a los microbios, el terror a las infecciones. Muchos objetos y numerosas ocupaciones que antes se consideraban inofensivos, se creen ahora peligrosos, hasta mortíferos. Por miedo a los microbios muchas personas ya no se atreven a beber leche, si no está cocida, esterilizada, pasteurizada, etcétera. Con el agua sucede lo mismo, y algunas familias ricas o acomodadas no beben más que agua mineral, o destilada por procedimientos especiales./ No puede ocultarse que los médicos mismos contribuyen al pánico; ¿no se acaba de declarar en un congreso que todos los alimentos modernos 140 son nocivos, venenosos, perjudiciales a la salud?”

Al difundir textos sobre las enfermedades y el avance de la bacteriología, vincularon los padecimientos a la presencia de los microbios. Fue en una revista cultural que el doctor Carlos Pupo explicó los beneficios de usar el microscopio, instrumento por el cual “el hombre ha penetrado en las tinieblas que envolvían lo infinitamente pequeño, sorprendiendo todo un mundo no conocido”, el “mundo de los microbios”, del cual Pupo presentaba sus formas y funciones en la putrefacción, sus usos en la agricultura, industria e higiene, su reproducción y propagación en el contacto con cuerpos humanos, las prevenciones necesarias y ejemplos de enfermedades como la disentería, la tifoidea y la tisis.141 El saber desarrollado por la bacteriología en torno a los microbios y el alarmismo cotidiano que ocasionaban apoya la tesis asociativa del especialista en estudios de la ciencia Bruno Latour, quien consideraba a los microbios como actores históricos que incidían en la realidad social,142 así como en la política y su lenguaje.143 Esa influencia narrativa del llamado “mundo microbiano” en las revistas culturales podía presentarse como a) un lenguaje político, militar y heroico en la descripción científica, parecido al de las publicaciones médicas, y b) un lenguaje bacteriológico y zoomórfico en la crítica y la sátira política. En el primer caso, la cercanía de la ciencia a la institucionalidad gubernamental hacía que la descripción científica empleara una terminología 140

Troyo, Rafael Ángel. “El miedo a los microbios”. El Fígaro, n°94, 14 de diciembre de 1908, pp.8-9. Pupo, C. “De qué morimos en Costa Rica”. Páginas Ilustradas, n°, 23 de febrero de 1908, pp.3144-3158. Sobre los usos de microbios en descubrimientos del médico Clodomiro Picado, Michaud, Gustavo. “”Los microbios del látex. Interesante descubrimiento de un sabio costarricense”. Revista de Costa Rica, n°11-12, julio y agosto de 1921, pp.326-329. 142 Latour, Bruno. “Krieg und Frieden. Starke Mikroben-Schwache Hygieniker”. Sarasin, Philipp et al (Hrg.). Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren. 1870-1920. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2007. pp.111-175. Véase el tercer capítulo. 143 Gradmann, “Unsichtbare Feinde”, pp.327-353, y Sarasin, “Infizierte Körper, kontaminierte Sprachen”, pp.191-230, ambos en Sarasin, Bakteriologie und Moderne. 141

205

política y militar constitutiva de explicaciones bacteriológicas; el doctor Pupo hablaba de “combates entre la ciencia y la muerte”, donde inicialmente “nuestros pasados estaban tan desarmados” ante los microbios que el “enemigo invisible penetraba en las heridas produciendo supuración” como un “mortal enemigo”.144 El discurso heroico reaparecía en la gesta antibacterial; los representantes del saber bacteriológico dejaban “una luminosa estela que será como un reguero de luz en la gran noche de lo infinitamente pequeño”; en su Instituto Pasteur, aquellos “sabios”, “maestros” y “discípulos”, trabajaban “para bien de la humanidad, y sin egoísmos bajos o mezquinos”.145 En el segundo caso, el universo microbiano llegó a formar parte del lenguaje visual de la sátira política. El historiador Eric Hobsbawm indica que el desarrollo incipiente de las democracias en Occidente, en el cambio de siglo, motivó los usos de la sátira política para evidenciar sus contradicciones;146 en esa dirección, la revista De todos colores (1904-1910) es el mejor ejemplo para el caso costarricense. La publicación surgió en un contexto de reformas para reglamentar y depurar la competencia electoral, donde los proyectos de higiene y saneamiento se utilizaban como parte de las campañas políticas;147 la revista humorística microbiologizó el humor político y las imágenes de la ciudad. Sus ilustraciones entre 1904-1906 presentan calaveras dentro de un vaso de agua contaminada o sosteniendo en sus manos -como una balanza- microbios y agua pura, retratando un estado grave de salubridad y mortalidad en una capital adornada por obras públicas como el Teatro Nacional o por adormecidos policías de higiene; una mujer con corona simboliza la higiene y las disputas por la aprobación de medidas higiénicas que puedan aumentar la población en la ciudad capital; finalmente, el “fantasma higiénico” es un monstruo construido por partes: agua filtrada, caños, ley de licores, cloacas, cañerías y aseo.

144

Pupo, “De qué morimos en Costa Rica”, pp.3144, 3145 y 3148. Dr. F. E. F. “Del Instituto Pasteur”. Páginas Ilustradas, n°205-206, 12 de julio de 1908, pp.3477-3478. 146 Hobsbawm, Eric. La era del imperio, 1875-1914. Buenos Aires: Crítica, pp.94-98. 147 Molina Jiménez, Iván; Fabrice Lehoucq. Urnas de lo inesperado. Fraude electoral y lucha política en Costa Rica (1901-1948). San José: EUCR, 1999, pp.69-76. 145

206

Ilustración 4.2 Sátira política con motivos higienistas en De todos colores, 1904-1906

Fuente: De todos colores, 15 de octubre de 1904, p.1; 22 de noviembre de 1904, p.1; 3 de diciembre de 1904, p.1; 3 de junio de 1905, p.1; 9 de febrero de 1906, p.10.

Todas las ilustraciones contienen microbios y animales representando la suciedad y la transmisión de enfermedades (gérmenes, ratas, zancudos, buitres y cerdos), o calaveras que simbolizan la mortalidad vinculada a problemas sanitarios. Las imágenes representan la ciudad capital de modo distinto a los

207

álbumes fotográficos, tarjetas postales e imágenes de otras revistas como Páginas Ilustradas, donde la mirada era selectiva y daba la impresión de una ciudad moderna e higiénica, orgullosa representante de la identidad nacional.148 Al momento de publicarse las ilustraciones, se discutía y realizaba profundas transformaciones urbanas en la capital, urgidas por el mejoramiento urbano del puerto caribeño de Limón en la década de 1890; eran frecuentes, además, los mensajes presidenciales que informaban o proyectaban construcciones de cañerías, legislaciones contra la fabricación clandestina de licores, la estandarización de las normas de higiene y la valoración del agua pura.149 Esas ilustraciones microbiológicas colocaron en otro registro, el del humor y la sátira políticos, el recurso técnico de incorporar fotografías para uso científico en revistas y publicaciones médicas donde aparecieron cuerpos vistos a través de rayos X, bacterias en sus cultivos y animales transmisores de enfermedades.150 Ello confirma la incidencia de la ciencia y de las publicaciones científicas en las revistas culturales y en el lenguaje discursivo y visual de la política; no obstante, ocurría también que las revistas culturales difundieron aspectos de la ciencia no contemplados en las publicaciones científicas, como sucedió con algunos temas referentes al cuerpo y la higiene.

Higiene y cuerpo Pese a las numerosas publicaciones que la corporación médica realizó en medio de campañas sanitarias, incluidas sus disposiciones higiénicas sobre el cuerpo, 148

Quesada Avendaño, Florencia. “La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930”. Tesis doctoral, Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, 2007, pp.227-280. 149 Véase el tercer capítulo de esta investigación, así como los mensajes de Ascensión Esquivel (1902-1906) y Cleto González Víquez (1906-1910) en Meléndez, Carlos (Compilador). Mensajes presidenciales. 1885-1906. San José: Editorial Texto, 1981, pp.165-169, 203-219; y en Meléndez, Carlos (Compilador). Mensajes presidenciales. 1906-1916. San José: Editorial Texto, 1983, pp.7-15, 31-50. 150 Sobre la tecnología visual en la mirada médica, véase el tercer capítulo. La primera fotografía tomada con rayos X aparece justamente en un artículo que reseña la importancia del descubrimiento de Röntgen para la medicina, en Lachner-Sandoval, Vicente. “El descubrimiento del Profesor Roentgen y su importancia para la Medicina”. Gaceta Médica, n°4, 1 de agosto de 1896, pp.123-134. Véanse además las imágenes incluidas en Pupo, Carlos. Nuestras enfermedades evitables. Principios de Higiene que nadie debe ignorar. San José: Imprenta Alsina, 1913; Pupo, C. “Nota sobre la esporotrichosis”. Anales del Hospital de San José, n°3, 1° de julio de 1917, pp.133-138; y Picado T., C. “Primera contribución al conocimiento de la Mycosis en Costa Rica”. Anales del Hospital de San José, n°1, 15 de setiembre de 1915, pp.1-21.

208

una definición de esa corporalidad parece nunca haber sido materia en su labor de difusión científica. Su diagnóstico sobre la “miseria fisiológica” del país, en medio de las preocupaciones estadísticas por la mortalidad infantil,151 tampoco se acompañó de definiciones fisiológicas. Luego de revisar la totalidad de revistas médicas para el período en estudio, y de poco más de veinte revistas culturales, se ha determinado que la labor divulgativa en la medicina tuvo un sentido corporativo; su lenguaje especializado servía más a la consolidación de una institucionalidad y a su profesionalización, que a una pedagogía popular. Esa labor didáctica de la ciencia tuvo un mayor peso entre las revistas culturales. Antes del diagnóstico médico de la “miseria fisiológica” en 1914, la revista anarquista Renovación publicó dos artículos sobre la higiene y el cuerpo. Uno de ellos, dedicado a la “cultura del cuerpo”, llegaba a una conclusión similar sobre la “miseria fisiológica”: si bien “la higiene y el desarrollo físico son los principales factores de la nueva vida social”, podía asegurarse que un “setenta y cinco por ciento de los mortales se hallan en un estado tal de degeneración física”, que bien podían clasificarse como “enfermos o desequilibrados de la vida”. Por eso, era necesario liberarse no sólo de la tiranía política, económica y religiosa, sino también “de la tiranía que nuestros antepasados legaron a nuestros cuerpos, causada por el abandono higiénico y las erróneas costumbres de alimentación, vestido, habitación, etc., las cuales nos esclavizan tanto como cualquier brutal policía o explotador burgués”; el “hombre ideal” (con comida sana, baños, ejercicio físico, vestimenta simple y sin alcohol) debían “crearlo y personificarlo en sus propios cuerpos”.152 Similares prolongaciones entre el cuerpo y la vida política y social encontraba Renovación en el pensamiento del demógrafo francés Arséne Dumont, quien entendía al individuo no como un todo sino como “eslabón de

151

Véase el tercer capítulo. Picado, Teodoro. “Mortalidad infantil”. Gaceta Médica de Costa Rica, n°4, enero de 1914, pp.41-43. 152 Doctor Freeman. “La cultura del cuerpo”. Renovación, n°70, 25 de noviembre de 1913, pp.344-345.

209

una cadena”, en “permanente conexión con la raza”; su conclusión de ello, sin embargo, era distinta a la miseria fisiológica: “Este hecho innegable es la base de la solidaridad fisiológica, y la solidaridad fisiológica es la base de todas las otras solidaridades: patológica, económica, política, 153 intelectual y estética”.

Renovación difundió ideas sobre la degeneración o la solidaridad fisiológica, y con ello se sumó a corrientes de pensamiento en torno al cuerpo y al desarrollo físico, ya presentes en la institucionalidad educativa y en las discusiones científicas del país;154 pero, al igual que las revistas médicas, la fisiología nunca fue definida. No es sino hasta la década de 1940 que hace aparición un artículo en la sección “Divulgaciones científicas” de la revista Reorganización Nacional, donde se definen los términos “anatomía” y “fisiología”; el autor, un doctor de apellido Cordero, refería a la anatomía como disección, como estudio del cuerpo humano en su conjunto y en detalle, mientras que la fisiología era el estudio de los cuerpos organizados “en estado dinámico, es decir, en actividad”.155 No abundaron en las revistas culturales los textos dedicados al cuerpo humano y su vinculación con la higiene; sin embargo, sus contribuciones sirvieron para establecer definiciones que habían escapado a la tarea de divulgación de la corporación médica.156 El lenguaje de las revistas médicas era el del conocimiento aplicado, recurría al historial de los pacientes en sus expedientes, obviando las premisas de difusión popular y redención con que

153

“De todo y de todos”. Renovación, n°33, 15 de mayo de 1912, pp.141-144. Díaz Bolaños, Rónald Eduardo. ““Quiero que la gimnástica tome bastante incremento”. Los orígenes de la gimnasia como actividad física en Costa Rica (1855-1949)”. Diálogos, vol.12, n°1, febrero-agosto 2011, (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm) [Consulta: 6.9.2012]. 155 La anatomía constaba de una morfología ocupada de las formas externas (base para el estudio de escultores y pintores), y una anatomía descriptiva ocupada de los órganos internos, sea por su uso topográfico en regiones específicas del cuerpo, o su uso microscópico, referente a la estructura de cada órgano. La anatomía patológica se detenía en las alteraciones que los órganos sufrían en sus propios tejidos. Cordero Q., Fco. “Anatomía y fisiología. Importancia para su estudio”. Reorganización nacional, n°6, 15 de febrero de 1941, pp.8-10. Aplicaciones detalladas de ambos campos, especificando las funciones de ciertos órganos corporales, publicó el autor en “Nociones de anatomía y fisiología que dan explicación de muchos fenómenos de la vida práctica”. Reorganización nacional, n°8, 15 de abril de 1941, pp.3-6; y en “Nociones de anatomía y fisiología”. Reorganización nacional, n°9, 15 de mayo de 1941, pp.4-6. 156 Las revistas médicas definieron, al menos, la deformidad y sus implicaciones legales. Véase el tercer capítulo. 154

210

nacieron las publicaciones.157 Las revistas culturales difundieron conceptos y definiciones básicas de la higiene y el cuerpo que habían sido de aplicación frecuente en el lenguaje médico; para ello, no se limitaron a reproducir textos de sus literatos, sino que incluyeron también a los propios especialistas, al tiempo que sus discursos especializados se inscribían en los programas políticos y culturales de sus editores. Esto ocurrirá también con los temas de la población y la raza, que reflejaron las preocupaciones del poder y sus paradigmas científicos.

Población y raza Cuando las revistas culturales abordaron la temática poblacional, habían quedado atrás las propuestas de inmigración del siglo XIX. Su contexto, al comenzar el siglo XX, era de creciente inquietud por la supuesta degeneración socioracial producida por migraciones “no deseadas” en la periferia; la estadística alarmaba sobre la mortalidad infantil y llamaba a prevenir sus causas con medidas de higiene que fortalecieran y aumentaran la población; era el tiempo de intervención higienista y saneamiento de las ciudades. Aquellos usos estadísticos fueron considerados en 1908 por el científico José Fidel Tristán en Páginas Ilustradas; a partir de información de la Oficina Nacional de Estadística (1883), Tristán analizaba las ciudades del país y, en el caso de la capital, la evolución de su población, su distribución geográfica, por sexos y edad, sus nacimientos y defunciones, su estado civil y movimientos migratorios.158 La revista anarquista Renovación pudo haber sido crítica de la política nacional y la ideología de estado; pero no se abstraía de los vínculos entre ciencia, poder y sociedad. Además de interesarse por las enfermedades, la higiene y el cuerpo, se ocupó también de la población, tal como era entendida por el saber estadístico. Enrique Díaz Retg comentaba desde París un hecho curioso del caso francés, donde la publicación del censo demográfico de 1911, 157

Borja, César. “Nuestro programa”. Gaceta Médica, n°1, 1° de mayo de 1896, pp.2-3; Anales del Hospital de San José, n°1, 15 de setiembre de 1915. 158 Tristán, José F. “Las ciudades de Costa Rica. San José”. Páginas Ilustradas, n°193, 12 de abril de 1908, pp.3256-3259.

211

que mostraba un descenso de casi 35 mil habitantes, ocurrió al mismo tiempo que se efectuaba una exposición canina que tuvo cerca de dos mil expositores; aunque Díaz aclaró no existir relación entre una y otra cosa, aprovechó para publicar sus irónicas preocupaciones poblacionales: “pasión por el perro y la indiferencia por los hijos… en las casas donde el primero abunda, los últimos faltan por completo… comienzan a dar horror a los matrimonios 159 franceses”.

Como en las revistas médicas, el tema de la población en las revistas culturales fue acercándose a la cuestión racial con el transcurrir de las décadas; la extensión de las ideas eugenésicas en las décadas de 1920 y 1930 no tardó en asociarse a los temores demográficos por la mortalidad infantil, lo cual favoreció la circulación de propuestas sobre control de matrimonios y procreación. En 1915, un proyecto de ley para prohibir las uniones de mujeres costarricenses con negros o chinos, fue elogiado en la revista Pandemonium pues no había: “manera viable de efectuar la expulsión de esos elementos inferiores a nuestra raza, que en nada benefician la especie y acarrean sin embargo verdaderos trastornos al 160 orden social y económico “razas inferiores”.

Las revistas médicas se interesaron en las legislaciones eugenésicas de otros países, sin conocer aún las consecuencias sociales de su aplicación;161 las revistas culturales, no obstante, pudieron difundir visiones distintas a las de los médicos y manifestar reservas frente a la eugenesia. En Reproducción, el positivista francés Alfredo Foullé opinaba sobre “las razas desde un punto de vista sociológico”, advirtiendo que toda “idea de raza” y “de nación” “tiene el inconveniente de concluir siempre con una pretendida superioridad, y por lo mismo, con una hostilidad natural”. Foullé se preguntaba “¿Cómo combatir la fuerza de odio y de división inherente a la idea de raza…?”, a lo cual proponía dos ideas: “las ideas científicas y las ideas morales”, ya que “la ciencia no tiene 159

Díaz-Retg, E. “Sobran perros y faltan hijos”. Renovación, n°39, 15 de agosto de 1912, pp.236-237. Radames. “La ley de exclusión matrimonial contra las razas inferiores”. Pandemónium, n°137, 30 de junio de 1915, pp.222-223. 161 Véase los capítulos anteriores; también Jiménez Núñez, R. “El certificado médico prenupcial. Tópicos de Actualidad. Medicina social”. Revista Médica, n°31, agosto de 1935, pp.408-413; y Bacardí, Fermoselle. “Importancia del certificado médico pre-nupcial”. Revista Médica, n°64, agosto de 1939, pp.642-648. 160

212

color, no es blanca, ni amarilla ni negra; no es cristiana ni mahometana”, se desarrolla “por encima de las conciencias de raza, de nacionalidad o de religión”. Concluía que la “ciencia es, pues, el gran lazo de los espíritus”.162 Menos optimista sobre la neutralidad de la ciencia se mostraba Jesús Vega Orozco, miembro del Centro de Estudios de Problemas Nacionales, un reducto de intelectuales que conformaría las bases del pensamiento socialdemócrata costarricense. Su artículo de 1940 en la revista Surco manifestaba preocupación de que la “fiesta de la raza”, cada 12 de octubre, tenía una nueva connotación: “aspecto puramente racial que ha puesto en el terreno de la actualidad la guerra desencadenada por Hitler en el viejo continente y que por momentos parece amenazar la paz y la tranquilidad mundiales… [había] pregonado en varios tonos y en no pocas oportunidades la superioridad de la raza aria sobre las demás razas que pueblan 163 nuestro planeta”.

Al preguntarse si existía la pureza y superioridad racial, Vega refería al profesor estadounidense de la Columbia University, Frank Boas, para quien “la historia de la humanidad prueba que el progreso de la cultura depende de las oportunidades que se presentan a un grupo social del aprender de las experiencias de sus vecinos”, era la “cooperación de unos y otros pueblos la que armónicamente va ofreciéndonos el progreso de las conquistas”, por lo que tales superioridad y pureza no existían.164 El texto de Vega en 1940, sin proponérselo, contradecía el positivismo espiritualista de Foullé dos décadas antes; lejos de la neutralidad de la ciencia, Vega revelaba que ella podía servir tanto a la causa de una guerra por la superioridad racial, como a la justificación de una alianza geopolítica para contrarrestarla. Boas, junto con literatos norteamericanos como Waldo Frank, era vocero de un pluralismo cultural que desafió las corrientes racistas predominantes y favoreció la difusión inicial de la política del buen

162

Foulleé, Alfredo. “Las razas desde el punto de vista sociológico”. Reproducción, n°94, 3 de mayo de 1923, pp.437-445. 163 Vega Orozco, Jesús. “Pureza racial”. Surco, 12 de octubre de 1940, pp.2-3. 164 Una de las publicaciones de Frank Boas sobre el tema fue “The question of racial purity”. The American Mercury, October 1924, pp.163-169.

213

vecino (1933-1945) desarrollada por el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt para construir la solidaridad hemisférica.165 Una vez más, las revistas culturales mostraban ángulos no previstos en las revistas médicas que, sobre la población y la eugenesia, se habían limitado a difundir sus usos y ventajas en otros países, sin incluir debates sobre sus implicaciones, como en el contexto de la segunda guerra mundial.166 Las publicaciones culturales recorrieron diferentes paradigmas científicos en torno a la población (estadística, higiene, bacteriología, eugenesia), pero su divulgación del saber biopolítico también completaba sus conocimientos o discutía sus aplicaciones. La intelectualidad de las revistas culturales se relacionó con los saberes desde una creativa ambivalencia; si bien tendió a construir imaginarios heroicos y redentores sobre la ciencia y la política, difundiendo el saber científico y específicamente el biopolítico, favoreciendo con ello su propio estatus de poder y la glorificación de su imagen, también pudieron completar esos saberes cuando era necesario, o manifestar reservas sobre sus premisas u omisiones acerca de sus consecuencias; en esto, el enciclopedismo de las revistas pareció favorecer no sólo la imagen de la ciencia y de sí, sino también observar las relaciones tensas entre lo científico, lo político y lo social, creando, si era el caso, un nuevo lenguaje político habitado de criaturas provenientes de un mundo “infinitamente pequeño”, los microbios.

3. Redención (epílogo) La intelectualidad forma parte del saber biopolítico, participa de este por la noción redentora con que define su lugar en la sociedad, por el papel que le es asignado en el poder, por su adhesión a los logros de la ciencia y su reproducción del culto al héroe científico. Su participación es notable desde la

165

Pike, Fredrick B. The United States and Latin America: myths and stereotypes of civilization and nature. Austin: University of Texas Press, 1998, pp.255-266. 166 Un ejemplo de 1941, Amador G., José (Dr.). “Porvenir de la Medicina Constitucional. Trabajo presentado en el Segundo Congreso Sanitario Nacional, celebrado en San José de Costa Rica, del 2 al 7 de diciembre de 1940”. Revista Médica, n°81, enero de 1941, pp.388-394.

214

popularización de ese saber; pero a esa difusión le otorga un lugar tan heroico como el de la producción de conocimiento. Sin limitarse a la divulgación, completa el saber, especifica sus definiciones o amplía sus perspectivas. El lugar de mediación de esa intelectualidad entre distintos campos como la literatura, la ciencia y la política, posibilita la creación de un saber y de un lenguaje que combina todas las partes. Lo literario, entonces, no remite sólo a la fundación de una élite cultural que estimula la creación cultural, publica revistas, funda las reglas de crítica, estilo y prestigio de una corporación; además de esto, la literatura como institución se constituye en saber, espacio de reflexividad de los estatutos de conocimiento de una sociedad, un canal de mediación entre diferentes formas de poder y gobierno, participando de la cientifización del poder y legitimando proyectos ideológicos de identidad nacional. Puede hacerlo en tanto posee una cultura entendida como clásica y universal, un saber que le da el poder de dejar ingresar figuras y eventos del pasado o del presente a esa universalidad. A través de la intelectualidad y sus revistas, la ciencia consigue un medio de hacer efectiva su promesa de redención, una promesa pendiente de las revistas especializadas, cuyo lenguaje revela haber servido más a consolidar las reglas de la corporación que a hacer accesible sus conocimientos. Con los intelectuales y las revistas, la biopolítica encuentra otro canal desde donde administrar los saberes necesarios para el gobernar poblaciones y cuerpos. El carácter epistemológico totalizador de las revistas culturales da a la ciencia un lugar privilegiado al lado de la literatura y el arte, dando una imagen de prestigio al intelectual, al escritor, y consolidando el saber científico como régimen de verdad, incluso para medir lo estético. Esa epistemología totalizadora que ubica lo político al lado de la ciencia y la literatura, provee de nuevas variaciones del lenguaje y de nuevas imágenes a la política, sea desde el poder o sea desde la crítica a la democracia. Discursos e imágenes de la ciencia cobran un nuevo significado en el contexto de la sátira

215

política, donde animales microscópicos y pestilentes emergen de sus realidades textuales (el laboratorio, el microscopio, la fotografía en el libro o la revista científicos) para dar una imagen crítica y grotesca de la ciudad y del gobernar que contrasta con la profilaxis iconográfica del poder. Esa intermediación permite establecer una causalidad entre un saber, específicamente el biopolítico, y la transformación del lenguaje político. Si la participación política de los médicos pudo haber influido para que su lenguaje científico empleara terminologías y metáforas atinentes al poder y la guerra, la participación de los intelectuales en distintos campos sociales enriquece y hace accesible el lenguaje de la ciencia, complejiza los contenidos de lo literario y diversifica las imágenes del discurso político. Los intelectuales y las revistas son ese espacio de mediación donde ocurre la traslación de significado, donde suceden esos intercambios de imágenes que crean nuevos significados a la ciencia (y sus héroes o combates), a la literatura (y sus científicos), a la política (y sus microbios). Esa traslación construye la metáfora, recurso semántico y vivencial que hace saltar lo heroico de las mitologías y literaturas clásicas, y al microbio de la mugre y del laboratorio, para llegar al mundo del poder y su lenguaje. Los casos del Ateneo y del anarquismo hacen tangible esa mediación intelectual entre el poder, sus saberes y las trasformaciones del lenguaje. A pesar de representar distintos polos culturales y políticos de la sociedad costarricense en las primeras décadas del siglo XX, el lugar redentor de la ciencia supone su punto de encuentro, una comunión expresada en la repetición de textos y autores, que tanto sirve para marcar los límites epistemológicos de una cultura contestataria, para consolidar la instauración de un régimen de verdad en torno a al discurso científico, como para comprender los alcances del poder político y su gobierno de lo social. Intelectuales de unas y otras tendencias compartieron un ideal de ciencia y una intención de redención. Su acto heroico de salvación intercede ante la fractura cultural y epistemológica provocada por la secularización, readaptando los íconos religiosos a los nuevos saberes y sus

216

sabios; finalmente, ese gesto de redención social une las distintas agendas de una élite que busca enriquecer la cultura de la nación, y de una intelectualidad cuya identificación política le hace acudir a la pedagogía obrera. Es posible acercar un microscopio para observar en detalle esa formación unicelular entre la intelectualidad, el poder y los saberes, a partir del caso de García Monge.

217

V Héroe melancólico y monstruos de laboratorio. Escribir o editar saberes y metáforas (1900-1946)

La biografía de Joaquín García Monge (1881-1958) es distintiva en varios sentidos: precursor de la novela costarricense; parte de la primera generación de educadores profesionales especializados en el exterior; maestro a cargo de la Secretaría de Instrucción Pública y director de la Biblioteca Nacional; editor de proyectos literarios donde destaca el Repertorio Americano (1919-1959). Luego de un largo predominio de estudios que han construido su imagen romántica,1 se realizaron novedosas aproximaciones a la historia literaria y el lugar en ella de García Monge.2 Después, los estudios sobre la invención de la nación mostraron al editor y su revista como parte de las imágenes nacionalistas;3 mientras que en estudios sociológicos y psicológicos aparecía como concreción subjetiva de la cultura política autoritaria del país, donde la contradicción y desorientación intelectual contrariaban la leyenda del guía continental.4 Estas aproximaciones críticas han sido contestadas por una nueva corriente que reivindica la imagen profética del intelectual,5 retorno que contrasta con la continuación de estudios históricos que elaboran problemas de análisis donde García Monge emerge como sujeto historizable y no hagiográfico.6 Finalmente, trabajos sobre el pensamiento latinoamericano y las redes intelectuales centroamericanas lo presentan como punto determinante entre distintas líneas de redes intelectuales latino-7 y centroamericanas8 de la primera parte del siglo XX. Este capítulo aborda una temática sin desarrollar dentro de los estudios críticos: la vinculación de García Monge al saber biopolítico y sus metáforas, 1

Los estudios de Eugenio García Carrillo, Luis Ferrero y Victoria Garrón, así como los especificados en las siguientes notas bibliográficas, serán oportunamente citados a lo largo del capítulo. 2 Destacan varios estudios de Álvaro Quesada Soto. 3 Principalmente las investigaciones de Jussi Pakkasvirta. 4 Sobre todo Manuel Solís, Alfonso González y Rolando Pérez. 5 Destacan varios estudios y compilaciones de Fernando Herrera. 6 Una tesis de Dennis Arias Mora y los trabajos de Iván Molina Jiménez. 7 Destaca Eduardo Devés Valdés. 8 El estudio de Marta Elena Casaús Arzú.

218

principalmente la heroica y la monstruosa. Si bien se conocía parte de la imagen santificada del editor y la lectura heroica de la historia en el Repertorio,9 estos problemas serán profundizados desde las narrativas del saber heroico y biopolítico. La metáfora es parte del lenguaje y la praxis política, contribuye a la comprensión y lectura de lo político; el monstruo como metáfora10 generalmente refiere a la constitución de una otredad política, eso monstruoso aparece interiorizado en el héroe de manera melancólica, como el responsable de una pérdida.11 Vivencia y praxis a la vez, las metáforas de lo heroico y monstruoso cobran forma desde las condiciones en que sucede la traslación de significados del lenguaje; el caso de García Monge permite ver las mediaciones entre la literatura, el poder y sus saberes, entre ellos el biopolítico, por lo tanto sus metáforas remiten al registro de lo invisible hecho visible en la medicina,12 y al traslado de conceptos y argumentos científicos a la literatura.13 Podrá verse que la literatura cobra estatuto de saber por su relación con los discursos científicos, la biopolítica y su intención de redención social; la posesión de saberes estimula el imaginario heroico de la labor intelectual, un heroísmo que es saber en sí, sujeto a definiciones, teorías y apropiaciones. Con García Monge se aprecia la constitución melancólica de la lectura de lo político como pérdida que confronta al héroe con el monstruo, un posicionamiento emocional valioso para la comprensión de la intelectualidad latinoamericana y su constitución de comunidades carismáticas; esto posibilita ver la circulación de saberes y metáforas dentro de un espectro transnacional y continental. Tales premisas se desarrollan en dos grandes apartados; el primero abarca el período 1900-1919, contexto preeminentemente local del cual se destacan los 9

Sobre todo por el trabajo de Solís y González, que influyó mucho en el de Arias. Cohen, Jeffrey Jerome. “Monster Culture (Seven Theses)”. Cohen, Jeffrey Jerome (ed.). Monster theory. Reading culture. Minneapolis-London: University of Minnesota Press, 1996, pp.3-25. 11 Kearney, Richard. Strangers, Gods and Monsters. Interpreting otherness. London-New York: Routledge, 2003, pp.1-20. 12 Cortés, José Miguel G. Orden y caos. Un estudio cultural sobre lo monstruoso en el arte. Barcelona: Anagrama, 1997, pp.147-203. 13 Berrizbeitia, Josefina. “Intercambios con Sylvia Molloy y Julio Ramos: Dos deslindes teóricos en el campo de la Novela Decimonónica”. Núcleo, vol.18, n°23, 2006, pp.135-154; Clúa Ginés, Isabel. “La morbidez de los textos: literatura y enfermedad en el fin de siglo”. Frenia, vol.IX, 2009, pp.33-52. 10

219

tempranos contenidos científicos, biopolíticos y metafóricos en la obra literaria y en proyectos editoriales, así como la formación de la melancolía en relación con lo político y las ambivalencias con el poder. El segundo comprende el período 1919-1946, cuando el saber biopolítico y sus metáforas alcanzan una dimensión continental a través del Repertorio Americano, proyección reflejada tanto en la comunidad carismática intelectual que sostiene la melancolía política del editor, como en la constitución de un saber heroico con diferentes aplicaciones que, finalmente, se sintetizan en la figura del editor.

1. Los cimientos de una fortaleza (1900-1919) El vínculo entre intelectuales y ciencia en el Ateneo y el anarquismo, y la circulación de saberes y metáforas biopolíticas en las revistas culturales, no ha sido considerado en la historiografía ni los análisis literarios sobre García Monge más que de forma marginal.14 Este apartado realiza ese acercamiento para conocer los fundamentos con que luego se desarrolla el gran proyecto del Repertorio Americano y la circulación de saberes y metáforas en él. Las dos primeras décadas del siglo XX ayudan a comprender la dirección que tomarían los saberes y las metáforas en la trayectoria intelectual de García Monge; para demostrarlo, es necesario retomar la temprana obra literaria del escritor, cuyas continuidades en torno a la melancolía y el saber, proyectadas en la concepción política y cultural del editor, han escapado a anteriores estudios. ¿Cómo estudiar la literatura desde la historia del saber biopolítico y sus metáforas? Esta pregunta se aborda en tres secciones: una, acerca de las novelas publicadas por el escritor entre 1900-1902; otra se detiene en la temprana labor editorial de García Monge, posterior al regreso de sus estudios en Chile en 1904, momento que funda las bases de la decepción cultural y política que lleva a ensayar diversos proyectos editoriales cuyos saberes y metáforas prefiguran al

14

La excesiva atención a su pertenencia a la “nueva intelectualidad” y su presunto paso por el anarquismo ha tendido a enfatizar ese pasado del intelectual crítico, sin considerar sus oscilaciones. Morales, Gerardo. Cultura oligárquica y nueva intelectualidad en Costa Rica: 1880-1914. Heredia: EUNA, 1994.

220

Repertorio; la tercera analiza precisamente esos proyectos. El planteamiento general destaca a la literatura como parte del saber biopolítico que, junto con el motivo de la melancolía, sustenta las expresiones metafóricas de los proyectos editoriales previos al Repertorio y la figuración heroica y redentora del editor. Este construya su imagen de intelectual perseguido y sacrificado en la política, falta de reconocimiento que lo lleva a un retiro en sus libros, del cual emerge con nuevos proyectos editoriales de redención; la imagen contrasta, no obstante, con la conformación de una comunidad carismática local que le reconoce y está ligada a una dictadura, lo cual distorsiona el imaginario heroico.

a. Literatura, saber y melancolía La melancolía15 fue uno de los principales móviles estéticos en la novelística de García Monge; pese a ello, ha sido objeto de poca atención entre los estudios que han subrayado la ruptura o transición literaria de su obra respecto a los cuadros de costumbres decimonónicos.16 La importancia del motivo melancólico radica en establecer una postura literaria que se torna intelectual y política bajo la envoltura heroica del editor. La psicoanalista Julia Kristeva afirma que la presencia melancólica en la obra de escritores y pintores no implica que estos fueran melancólicos; sin embargo, aclara que es el artista el primero en hacer de su vida una obra de arte, sugiriendo que la creación estética provee desde la ficcionalidad una economía simbólica terapéutica durante el desmoronamiento depresivo.17 Respecto a García Monge, los vínculos entre biografía y literatura

15

Sigmund Freud la define como reacción frente a la pérdida, más inconsciente que el duelo, al que suma un reproche de sí; su conflicto oscila entre el narcisismo de no tolerar la pérdida y el sadismo del autorreproche suicida que es, en el fondo, reproche a alguien amado, simbólicamente interiorizado. Freud, Sigmund. “Duelo y melancolía”. Obras completas. Tomo XIV. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1992, pp.241-248. 16 De Álvaro Quesada Soto, La formación de la narrativa nacional costarricense (1890-1910). San José: EUCR, 1986, pp.223-283, y Uno y los otros: identidad y literatura en Costa Rica (1890-1940). San José: EUCR, 2002, pp.97-117. 17 La nostalgia del escritor por un sitio de origen feliz, su anclaje en un pasado que no pasa, entrecruza lo biográfico con el universo ficcional, hace de la muerte una experiencia fantasmática de retorno al paraíso perdido; una orfandad literaria que metaforiza a Cristo abandonado en la cruz por su padre. Kristeva, Julia. Sol negro. Depresión y melancolía. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, 1991, pp.22-61, 110-142.

221

nunca han sido negados,18 pero será el dato literario, no biográfico, el centro del análisis del motivo melancólico y su trascendencia al plano político. Sus novelas entre 1900-1902 adoptan algunos rasgos del modernismo hispanoamericano, sobre todo en el abordaje del mundo existencial; incluir la melancolía era parte de la atención literaria en temas científicos y médicos en el cambio de siglo, pues era considerada una enfermedad que afectaba a creadores y protagonistas de las obras. Esa adopción, además, hacía del texto literario un diagnóstico social que enunciaba un padecimiento y ofrecía una cura.19 En la primera novela, El Moto (1900), la trama se desarrolla en Desamparados, lugar de la capital originario del autor; el protagonista, José Blas, está enamorado de Cundila, y cierto día cae de su caballo y queda “trastornao”, al tiempo que se entera que su amada se había comprometido con otro hombre. Esa pérdida se suma al dato inicial de la orfandad paterna de Blas, y de la muerte de la madre a los 6 años (edad que el autor, de primer nombre “José”, quedó huérfano de padre). El último párrafo de la novela manifiesta la decepción: “A las Salinas… al fin del mundo… pa’ no volver. ¡Adiós padre! Y la campana con su alegre repiqueteo parecía responder al último adiós del Moto, el cual claudicando de la pierna derecha, partió…”. Las variantes que el autor introdujo en posteriores ediciones a este último párrafo revelan la tensión de nombrar o no la melancolía: “Y el son melancólico y reposado de las campanas parecía…”, “y las campanas de la ermita, en sus toques del Ángelus parecían…”.20 “Moto” es una acepción centroamericana para la persona o animal que ha quedado huérfana,21 lo cual no escapó a tempranos analistas de la obra. León Pacheco decía: 18

Personajes y espacios de la vida campesina, orfandad paterna, enaltecimiento del amor materno, inclusión de la fecha de nacimiento del autor, son algunos recursos biográficos reconocidos en las novelas de García Monge. Quesada. La formación de la narrativa nacional costarricense, pp.232-233; Solano, Hilda. “Abnegación de García Monge”. Kañina, vol. XV, n°1-2, 1991, pp.11-24. La relación entre biografía y literatura en Roberto Brenes Mesén, cercano a García Monge, en Margarit Mitja, Rosa María. Las ideas estéticas de Roberto Brenes Mesén, Moisés Vincenzi y Abelardo Bonilla. Heredia: Universidad Nacional, Escuela de Filosofía, 2006, pp.7374. La orfandad paterna era un registro biográfico compartido por ambos, Dengo, María Eugenia. Roberto Brenes Mesén. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1974, pp.17-18. 19 Berrizbeitia, “Intercambios con Sylvia Molloy y Julio Ramos”, pp.135-154; Clúa, “La morbidez de los textos”, pp.33-52. 20 García Monge, Joaquín. “El moto”. Breviario literario, San José: ECR, 1987, p.64. 21 Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española. 22ª edición (http://www.rae.es/rae.html).

222 “El Moto es el ternero sin madre; el hombre y el animal se aparejan en su desoladora soledad, atenidos a la ausencia total de la madre y al frío de la miseria (…) son las salinas, a orillas del mar, donde el tata [papá] murió anónimamente y a donde irá a 22 morir el hijo también anónimamente”.

En la segunda novela, Hijas del campo (1900), cobra más fuerza el saber sobre la melancolía. La decepción amorosa se acompaña del relato sociológico sobre la migración campo-ciudad y la consecuente caída moral de las mujeres en la prostitución urbana; el analista Juan Durán Luzio plantea que la novela sigue el modelo de Emile Zola de convertir la literatura en ciencia experimental, haciendo de los protagonistas un dato y de la trama una tesis de la injusticia social.23 El lente científico de García Monge era biopolítico, miraba desde el estado de higiene; la decepción concluye no con un retiro melancólico, sino con la narrativa del control social y el diagnóstico moral de la patria, incluyendo una lista de motivos y metáforas animales vinculados al intento estatal de controlar y civilizar las diversiones populares: la “degradante diversión de los caballitos”; las mujeres “ovejas perdidas” o “despechugadas”, perseguidas por “gavilanes”; el prostíbulo “gallinero” “con diez hembras apetecibles”, el “gallo negro que se despepitaba por una pareja”, la pelea de gallos como “laberinto de vicios”.24 La presencia del héroe de higiene da lugar al héroe abnegado que redime a su traidora amada al final de la tercera novela, Abnegación (1902); allí reaparece la melancolía con la orfandad originaria y el rondar de la muerte. El protagonista, Bautista Cedeño, es un joven de “ojos claros, con brillo melancólico acentuado por el color violáceo de las ojeras”, era “el más melancólico del mundo”, con “sueños literarios” que le conocen las mujeres de la cercanía que escuchaban sus recitaciones, sueños que su “humanidad infeliz” quería realizar en otro lugar donde pudiera ser reconocido el “artista ignorado”

22

Pacheco, León. Puertas adentro, puertas afuera. San José: ECR, 1976, p.118. Durán Luzio, Juan. “Un caso de relación literaria: Emile Zola y Joaquín García Monge”. Revista de Filología y Lingüística, vol.8, n°1-2, marzo-setiembre, 1982, pp.37-43. 24 “Caballitos” refiere al juego mecánico de carrusel empleado en festejos populares. García Monge, Joaquín. “Hijas del campo”. Breviario literario, pp.140-143, 149-157. Sobre el control de las peleas de gallos por parte del estado liberal, véase Urbina Gaitán, Chéster. “Homogeneizando culturas. Peleas de gallos, corridas de toros y Estado en Costa Rica (1870-1914)”. Revista de Ciencias Sociales, n°89, 2000, pp.59-67. 23

223

(todos datos de infancia y juventud del autor). En la ciudad, Bautista no realiza sus sueños, y su amada Lupe se enamora de un médico cubano quien, al final, traiciona su promesa de amor; Bautista, queriendo reparar el daño moral que ello provocaría a su eterna amada, decide con “abnegación inteligente” protegerla y servirle “de guardián”. Antes del desenlace, se revela un cuaderno del aspirante a escritor, con notas de su amistad con Lupe y componentes de la melancolía y la muerte, constantes en la obra literaria de García Monge. Del cuaderno de Bautista Cedeño, Abnegación (1902) -“Recorramos el campo santo; hay algo que ver… en y amorosas rimas, que subiendo por la alborotada las grietas de las tumbas olvidadas bullían los paneles del ciprés -el árbol de mis tristezas- se pierden por el de abejitas negras… -¿Y a dónde está la tumba de su aire”. madre?- me preguntó Lupe… -¡Ni yo mismo lo sé!... – -“Me preguntas niña por qué triste/ me sorprendió a repuse estremeciéndome -muy niño era cuando ella la hora/ en que nos deja el sol, al sepultarse, el luto hubo de morir. No guardo ni el más mínimo recuerdo. de la noche;/ es que siento un enjambre de Algo semejante digo de mi padre, aún no sé quién recuerdos/ zumbar en la memoria, y pienso en el sea… ¡Ay! ¡Qué tristeza estar entre los muertos! ocaso de la dicha/ que dejó a mi alma en sombras”. -“Hasta hace un tiempo yo guardaba para el mundo Vámonos – apuntó Lupe. -Sí, mamá que se quede”. -“varias noches me ha sorprendido la blanca luna al y sus componentes un despego más frío que la pie del ciprés que sombrea la alcoba de Lupe: mientras orfandad de mi juventud. Nunca tuve afecto por las el ángel duerme, yo velo. He tenido para ese astro mujeres… Pero ahora…”. mudo, testigo de mi encalambramiento, muy ideales Fuente: García Monge, Joaquín. “Abnegación”. Breviario literario. San José: ECR, 1987, pp.185-189, 193196, 200-201, 267.

De esta aproximación mínima a las tres únicas novelas de García Monge, debe subrayarse dos aspectos fundamentales para el resto del capítulo. El primero refiere al saber biopolítico; la escritura científica según el modelo experimental de Zola de hacer de la novela una tesis, implicaba recurrir a lo que era entonces la ciencia costarricense: un proceso de institucionalización que sustentaba la intervención sobre lo social, de ahí que el panorama literario mostrado recurriera a escenas y estereotipos del higienismo y su mirada al cuerpo de las mujeres en prostitución. El segundo refiere al motivo literario que constituirá luego la metáfora heroica: la melancolía, no sólo en sus escenas de muerte y tristeza por lo perdido, sino como retiro existencial; retiro interpretado como “rebeldía” política del campesino frente al gamonal desde un análisis literario que enfatiza la ruptura de la “nueva intelectualidad” con la literatura decimonónica,25 pero que cobró una forma distinta en la vivencia intelectual del autor. 25

Quesada. La formación de la narrativa nacional costarricense, pp.103-114.

224

b. Retorno y retiro del héroe: modernismo, disección y decepción Antes de aparecer su última novela en 1902, García Monge recibió una beca del gobierno costarricense para realizar estudios en el Instituto Pedagógico de Santiago de Chile,26 donde estuvo entre 1901-1904; así, formó parte de la segunda promoción de profesores costarricenses educados en esa prestigiosa institución, donde estudiara también el escritor Roberto Brenes Mesén entre 1897-1900.27 García Monge decía haber recibido en esa época las “influencias libertarias” y su “impulso contra todos los atropellos al bien, la verdad, la libertad y la justicia”,28 lo cual ha llevado a reforzar el imaginario anarquista;29 pero poco se conoce de aquella estadía. Menos idealizado era el recuerdo del poeta chileno Samuel Lillo quien, refiriendo al paso de los dos escritores por el Ateneo de Chile, dijera que Brenes Mesén tenía “un dejo sentimental que se convertía en una salmodia melancólica cuando leía o recitaba sus versos”, y que García Monge “hacía la impresión de un niño transplantado que echara de menos en nuestros ásperos climas australes las dulzuras del trópico”.30 Olvidada su huella melancólica, los escritores costarricenses posicionaron su regreso al país dentro de una narrativa de retorno heroico y de disputa con los padres literarios;31 Brenes Mesén lo hizo en artículos y en un poema:32 García

26

Mellafe, Rolando. Reseña histórica del Instituto Pedagógico. Santiago de Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, 1988. 27 García Monge y Brenes Mesén, huérfanos de padre, casaron con dos hermanas de apellido Carrillo: el primero con Celia, y el segundo con Ana María. Herrera, Fernando. Intruso en casa propia: Joaquín García Monge. Su biografía. San José: EUCR, 2007, pp.51-66. 28 García Monge, Joaquín. “Solicitud de datos autobiográficos” (carta inédita de 1944 a Modesto…). Obras escogidas. San José: EDUCA, 1974, pp.20, 22. 29 Eso ocurre todavía en la biografía reciente de Herrera, Intruso en casa propia, pp.51-66. 30 Lillo, Samuel. “Roberto Brenes Mesén y Joaquín García Monge en Chile”. Repertorio Americano, n°19-20, 14 de setiembre de 1949, p.319. 31 Sobre los pasajes del mito y la psicología del héroe, en sus momentos de viaje, retorno y disputa paternal por el universo, véase Rank, Otto. The Myth of the Birth of the Hero. A Psychological Interpretation of Mithology. Charleston, South Carolina: Forgotten Books, 2008, pp.70-75, 95; Campbell, Joseph. El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: FCE, 2005, pp.53-93 119-159, 298-304. 32 Dengo. Roberto Brenes Mesén, pp.51-52, 197, o El fígaro, 26 de diciembre de 1900, y El país, 16 de enero de 1901.

225

Monge en su correspondencia.33 El país que los recibió no era exactamente el mismo que los despidió; al liberalismo autoritario de las administraciones de Rafael Yglesias (1894-1902) le siguió una época de apertura democrática y auge liberal, y los procesos de institucionalización científica, intervención biopolítica y secularización fueron fortalecidos, marcando el curso intelectual de los escritores. Ellos retornaron de Chile junto con una serie de científicos que se integraron a la institucionalidad del país, justo cuando la apertura democrática de 1902 motivó al clero a recuperar el espacio perdido por las reformas liberales en materia educativa y electoral.34 Sumado a la circulación de literatura profana que, gracias al creciente alfabetismo, incidía en la descristianización y en la búsqueda de opciones que congeniaran la fe y la ciencia,35 aquel renacer católico anunciaba una encendida confrontación cultural y epistemológica. Las tensiones desencadenaron en 1907 con el conflicto ocurrido en el Liceo de Heredia, dirigido por Brenes Mesén, donde la difusión de la teoría evolucionista por profesores también graduados en Chile como José María Orozco Casorla generó una intensa reacción de las autoridades eclesiásticas que requirió la intervención oficial para proteger al centro educativo y su director.36 Ese episodio provocó la circulación de metáforas animales que, a modo de insulto, monstrificaban al enemigo evolucionista o católico;37 sin embargo, las tensiones culturales, epistemológicas y metafóricas tuvieron un antecedente determinante en la revista que García Monge y Brenes Mesén editaron en 1904: Vida y Verdad.38 Llegados al país cuando las revistas culturales comenzaban su 33

“mientras permitamos que una docena de dueños de patios nos exploten y engañen siempre estaremos arruinados (…). Estas ideas y otras más llevaré a mi país cuando regrese”. Carta a Ramón Fernández y Luis Bedoya, 12 de enero de 1903, en Herrera. Intruso en casa propia, p.54. 34 Molina. La ciudad de los monos, pp.121-147; Soto Valverde, Gustavo A. La Iglesia costarricense y la cuestión social. San José: EUNED, 1985, pp.91-144. 35 Véase de Iván Molina Jiménez, La ciencia del momento. Astrología y espiritismo en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2011; “Ateísmo y descreimiento en la ciudad de San José a inicios del siglo XX”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2010, pp.109-124; El que quiera divertirse, pp.131-166. 36 Molina, La ciudad de los monos. 37 La larga serie insultos (“descendiente de bestias”, “leopardos con sotana”, “Muera el chimpancé”) puede verse en Molina, La ciudad de los monos, pp.1, 11, 37-45, 105-116, 167-205. 38 Utilizo la versión editada por Fernando Herrera en García Monge, Joaquín; Roberto Brenes Mesén. Vida y Verdad. San José: EUNED, 2008. El editorial del primer número de la revista señalaba: “La Vida y la Verdad

226

ascenso, los editores le dieron una línea cercana al modernismo por su título vitalista, su cosmopolitismo y su acercamiento entre la ciencia y la literatura.39 Usando seudónimos que reflejaban una decidida exterioridad o una postura renacentista frente a la oscuridad religiosa,40 sus autores entablaron una disputa de dimensiones pastorales no solamente frente a la institución religiosa, sino también frente a la generación literaria que les precedía,41 para lo cual utilizaron un lenguaje zoomórfico que consideraba como monstruosidad a religiosos y a literatos decimonónicos; si bien abundaron los recursos metafóricos para describir la subversión heroica (una abeja revolucionaria)42 frente a aquellas monstruosidades culturales (aves de rapiña o parlanchinas),43 el siguiente texto resume bien el reclamo al mal pastor44 como disputa religiosa y literaria: “El pontificado literario que desde hace algunos años se ha constituido en tribunal del buen gusto, pretendió levantar acusación contra nosotros por irrespetuosos ante la dignidad de los directores de almas muertas que aquí escriben cuentecitos y artículos remilgados cuando no derraman ondas de incienso en las narices del sacrosanto grupo (…) sois indignos de semejante pontificado. En dónde se halla vuestro cayado florecido de méritos para apoyaros? No lo tenéis. Va tras vosotros una grey, es verdad; pero quiénes la forman? Los carneros literarios, los carneros literarios nada más. Cuál es el hombre de talento altivo que les sirve de pastor? No se distingue en la llanura su 45 cabeza, no resalta por encima del rebaño, va adelante por su edad, eso es todo”.

triunfan de los hombres que viven empeñados en mantener vivos sus dioses muertos o las instituciones que se están muriendo”; de Rotterdam, Erasmo. “Vida y verdad”. Vida y Verdad, n°1, 1904, p.4. 39 Ovares, Flora. Literatura de kiosko: revistas literarias de Costa Rica (1890-1930). Heredia: EUNA, 1994, pp.71-77, 152. 40 Brenes Mesén utilizó los seudónimos Leonardo Da Vinci y Erasmo de Rotterdam, además de Abelardo de Rienze y Julián Junín; García Monge solía firmar como Jonathas Riedell, Julio Vallés, Demetrio Rudine y Alejo Bazaroff; de los dos últimos, el ensayista Luis Ferrero contaba que García Monge le había dicho que se trataba de personajes de novelas de Tolstoi, dato que no he podido verificar. Ferrero, Pensando en García Monge, p.23. 41 En el editorial que presentaba el programa y sentido del nombre de Vida y Verdad, Brenes Mesén escribía que los “dioses se mueren porque los matan los hombres, porque los mata la verdad”, no eran “los dioses inmortales sino la vida que florece en las plantas, se estremece y se mueve en los animales”, por tanto la revista despertaría a “los dormidos en las aguas estancadas de nuestro mundo moral e intelectual”. Rotterdam, Erasmo de. “Vida y verdad”. Vida y Verdad, n°1, 1904, pp.3-6. 42 Tolstoi, León. “Las abejas”. Vida y Verdad, n°2, 1904, p.82. 43 Riedell, Jonathas. “Oraciones mecánicas”. Vida y Verdad, n°1, 1904, pp.38-39; Tolstoy, León. “La educación religiosa”. Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.141-147; El Magistrado Merlín. “Los abogados”. Vida y Verdad, n°4, 1904, pp.177-181. 44 Sobre el motivo de los malos pastores, desde una perspectiva teórica de la zoología política, véase Macho, Thomas. “Gute Hirten, schlechte Hirten. Zu einem Leitmotiv politischer Zoologie”. Von der Heiden, Anne; Joseph Vogl (Hrg.). Politische Zoologie. Berlin-Zürich: Diaphanes, 2007, pp.71-88.Sobre la zoología en la revista, véase Dr. Mirabell. “Notas biológicas. El sexto sentido”. Vida y Verdad, n°2, 1904. 45 Ustorius. “Al pontificado”. Vida y Verdad, n°2, 1904, p.68. No ha podido determinarse el origen del seudónimo; otro de los autores que participó en la edición de la revista fue José María “Billo” Zeledón. Véase Ferrero, Luis. Explosión creadora: Tres ácratas costarricenses: Roberto Brenes Mesén, Joaquín García Monge, Omar Dengo. Heredia: UNA-Centro de Estudios Generales, 1995, p.25; Dengo, Roberto Brenes Mesén, p.55.

227

Los editores marcaron así su ruptura con los literatos decimonónicos46 y con una cultura católica que calificaba de “inmoral” la literatura europea que circulaba en bibliotecas populares y que ellos difundían en la revista. Fue desde esa literatura que los editores trazaron una identidad heroica para enfrentarse y sustituir a sus padres simbólicos;47 por las páginas de la revista circularon los nombres de Virgilio, Miguel de Cervantes, Honoré de Balzac, Víctor Hugo, Moliére, Emile Zola y León Tolstoi.48 Con tales referentes se trazó una posición mesiánica y profética del quehacer literario (“un mesías de la verdad; nuevos profetas no solo de sangre sino sabios y escritores que con su tinta fecundizan nuestra inteligencia”),49 a partir de la cual se criticaría la noción del “arte por el arte” (“fórmula estúpida de los que no tienen nada en el alma, ni un ideal en el mundo").50 Las expresiones clásicas de ese heroísmo51 se conjugaron, como en otras revistas, con la difusión redentora de la ciencia; así, los autores abrazaron la profesionalización de la medicina y sus diversos avances técnicos, entre ellos del microscopio y los rayos X,52 difundieron la bacteriología y la causalidad entre microbios y enfermedades,53 así como valoraron la producción literaria desde su distanciamiento con lo religioso y su cercanía con lo científico: Balzac era un escritor y artista “fisiólogo” que, en vez de pintar, “diseca”.54

46

La literatura decimonónica se interesaba por una identidad nacional desde el paisaje bucólico y el costumbrismo, algo con lo cual comenzó a romper la literatura de García Monge, y que se radicaliza con la revista Vida y Verdad; Quesada, La formación de la narrativa nacional costarricense, pp.116-119. 47 Sobre el mito del héroe, su conflicto simbólico con los padres y su sustitución por figuras exaltadas, como expresión de anhelo por un “pasado feliz” perdido, véase Rank. The Myth of the Birth of the Hero, pp.70-75. 48 Da Vinci, Leonardo. “Bibliografía”. Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.87-88; Rutenio. "Comentarios". Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.125-129; Sáa, Ida Rosette. “De arte. El teatro moralizador”. Vida y Verdad, n°5, 1904, pp.284-287; Sin autor. "Dos traducciones al francés". Vida y Verdad, n°5, 1904, pp.298-299. 49 Zola, Emilio. "La tinta y la sangre". Vida y Verdad, n°1, 1904, pp.25-29. 50 Da Vinci, Leonardo. "Reputaciones literarias". Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.163-165; véase también Tolstoi, León. "El arte de los escogidos". Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.68-73, y Nasuan, Cimberio. "Los elegidos". Vida y Verdad, n°4, 1904, pp.181-187. 51 Descrito como el “brazo de Hércules” “preso en las redes impalpables de las telas de araña” de los fanatismos religiosos y patrióticos, en Rutenio. "Comentarios". Vida y Verdad, n°3, 1904, pp.125-129. 52 de Rotterdam, Erasmo. "Los médicos". Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.45-49; Masferrer, Alberto. “Civilización y asesinato”. Vida y Verdad, n°4, 1904, pp.195-199. 53 Doctor P. Maréchal. "Contra la vivisección", Vida y Verdad, n°5, 1904, pp.280-283. 54 Nordau, Max. "Paganismo contemporáneo". Vida y Verdad, n°1, 1904, pp.23-25; Nordau, Max. "Balzac". Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.73-78. Nordau era un médico y escritor húngaro de origen judío, cuya obra en alemán, Entartung (degeneración) fue muy influyente en la crítica literaria que valoraba con términos científicos y médicos las obras literarias y a sus artistas.

228

Esa veneración científica llevó a los autores atender los problemas biopolíticos de la sociedad costarricense; pero, al mismo tiempo, conllevó a incluir un lenguaje científico y bacteriológico en el discurso político, a partir de recursos metafóricos que convirtieron al enemigo en un monstruo diminuto, como descubierto en un laboratorio. El procedimiento metafórico de los autores no era muy distinto al ejercicio de la mirada en el saber médico: lo que los médicos vieron como una sociedad que degeneraba por su “miseria fisiológica”, fue retratado por los escritores como un cuerpo en descomposición habitado por criaturas que acabarían por aniquilarlo. Como lo hiciera la revista Pandemónium para la misma época, uno de los principales problemas que atendieron los autores de Vida y Verdad fue el del alcoholismo y las consiguientes campañas antialcohólicas, por lo cual resaltaron la importancia de la higiene y la fisiología como conocimiento del cuerpo para prevenirlo.55 Los editores también participaron del debate y, con ello, abrieron paso a la metafórica de los monstruos que habitaban aquel cuerpo enfermo: los parásitos. García Monge, preocupado por el tema del alcoholismo, acusó al clero de no formar parte de la “cruzada contra las bebidas alcohólicas” y consagrar el alcoholismo al tomar en cada misa vino sobre el altar mediante el “grosero engaño de que se está bebiendo la sangre de Cristo”: “el sacerdocio es una institución que no trabaja, pues en el rebaño humano lleva una vida parasitaria, de modo que su tiempo debe ocuparlo en algo más útil que en misas y rezos… parásitos que absorben las energías mejores de las muchedumbres que trabajan… fantasmas risibles, que con una fe ciega se empeñan en mantener instituciones moribundas… como sombras pegadas al pantano, que sólo quieren oscuridad y silencio… Pido para los sacerdotes de este país más conciencia de su 56 oficio… menos vida parasitaria… Frailes, combatan el alcoholismo”.

55

Fernández Peña, Carlos. "Enseñanza antialcohólica en Estados Unidos". Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.130140. El tema del alcoholismo tenía relevancia institucional pues el abuso del licor se incluía entre las principales causas de locura en el período 1891-1905, y mucho se debatía sobre su alto consumo en diversiones públicas y privadas, o sobre la responsabilidad del Estado por el monopolio de su producción. Flores, La construcción cultural de la locura femenina en Costa Rica, pp.62-66; Vega Jiménez, Patricia. “Consumo de bebidas alcohólicas, publicidad y diversiones en Costa Rica (1900-1930)”. Reflexiones, 88 (1), 2009, pp.15-35. 56 Riedell, Jonathas. "El alcoholismo y el clero". Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.53-62.

229

Brenes Mesén, un apasionado de la ciencia,57 se refirió igualmente a la Iglesia como una figura parasitaria sostenida por la “ignorancia” del pueblo.58 La creación de un monstruo microscópico, el parásito,59 como metáfora donde se entrecruza el lenguaje científico y el discurso político, necesitaba construir la imagen de un cuerpo enfermo donde el parásito actuara; en tal sentido, Vida y Verdad repitió en sus textos los estereotipos de suciedad y los gestos de asquerosidad que caracterizaron la mirada médica sobre la pobreza,60 su hábitat (“De las viviendas de los campesinos no hay que hablar; ya todos sabemos que en ella reina el desaseo más espantoso, hijo de la ignorancia en que se les ha procurado mantener”),61 costumbres y cuerpos (“saturados de sudor”, “impregnados de impurezas”, con “olores repugnantes”, “contra la decencia y la higiene”).62 Esa estética del asco quedó resumida en el encuentro ficticio de un mendigo con un médico, o sea, del monstruo de la pobreza y su cuerpo nauseabundo con el héroe médico y su redención científica. Reproducción de la mirada médica en Vida y Verdad (1904) “-Ay, señor, contestó el raro mendigo, poniendo en blanco los ojos y tomando una actitud de literato decadente, Uds. los ricos, los dichosos, no conocen nuestras miserias ni los ocultos padecimientos que los pobres soportamos; y con el ademán ceremonioso y un tanto satisfecho de quien se dispone a exhibir lo que constituye un timbre de honor o de orgullo mostró al médico una llaga inmunda que llevaba en una de las piernas, a modo de esas condecoraciones que brotan a millares de los organismos sociales en putrefacción y que la triste soberbia humana compra para ornar el pecho de los hombres eminentes./ Al ver el médico la llaga, sintió todos los bríos de su amor a la ciencia y de su entusiasmo por el bien; se acercó, metió en ella sus dedos y después de examinarla un rato, prometió al mendigo curarlo en breve plazo; y cuál no sería su 57

Esa pasión científica le llevó a escribir un poema a la ciencia en 1898, y un ensayo sobre los microorganismos en 1905. En “Lamento de Leopardi” (1898), decía: “¡Ni en el Amor, ni en Dios! Busco el reposo de mi cansado/espíritu en la Ciencia, porque en su seno, solamente, sacio esta/sed infinita de infinito que consume mi ser. Miro el espacio,/ siempre más hondo mientras más se avanza i esa morada del monstruoso mito que amedrenta a los hombres con sus iras/ hace brotar en mi alma la esperanza de que la Ciencia/ calmará el espanto del sueño que creó las religiones”; tomado de Dengo. Roberto Brenes Mesén, p.194. Su ensayo: Brenes Mesén, Roberto. La voluntad de los microorganismos. San José: Imprenta Alsina, 1905. 58 Da Vinci, Leonardo. “Respuesta a la Iglesia”. Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.100-101. 59 El filósofo Michel Serres define al parásito como un huésped vividor que abusa, toma sin dar, come a expensas de, puede ser invitado pero nunca es suficiente, crea una relación de un solo sentido, debilita a un anfitrión extrañamente fascinado, dinámica donde nunca habrá intercambio alguno: un dilema político en tanto el más débil, que vive del fuerte, es quien gobierna. Serres, Michel. The parasit. Baltimore-London: The John Hopkins University Press, 1982, pp.4-23. Traducción del francés por Lawrence R. Schehr. 60 Véase el tercer capítulo de esta investigación; y sobre la estigmatización liberal de la pobreza, Viales Hurtado, Ronny. “Construcción, trayectoria y límites del régimen liberal de bienestar en Costa Rica. 1870-1940”. Diálogos, número especial: IX Congreso Centroamericano de Historia, San José, 2008 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05-Economia/60.pdf) [Consulta 5.5.2011]. 61 Rutenio. "No hay ideales". Vida y Verdad, n°4, 1904, pp.232-235. 62 Ugo Brescia. "Medallas y escapularios". Vida y Verdad, n°5, 1904, pp.308-309.

230 sorpresa al notar que Marcelo se tornaba sombrío, como asustado, como si acabara de oír una revelación dolorosísima. Luego reponiéndose un tanto, logró exclamar: ¡si no tengo dinero!/ Y como el médico prometiera curarle gratuitamente, Marcelo irguió lleno de ira, como si acabara de sentir sobre el rostro el latigazo de una injuria y encarándose al sabio ferozmente y, como una saliva, le lanzó esta confesión brutalmente amarga, hiriente como un dardo: ¿y si me cura, con que quiere U. que me mantenga? Dijo, y se alejó apresuradamente mascullando palabras ininteligibles, como de oración o de blasfemia/ Marcelo (…) Te siento pasar a mi lado (…) cada vez que la crítica honrada y valiente pone el dedo en tu llaga nauseabunda; te digo adiós con lástima desde la risueña colina de mi juventud y te sigo con la mirada al través de esa llanura a cuyo término está el negro abismo de la ruina, que cruzas murmurando las últimas imprecaciones contra la villanía de los audaces. Luego que has desaparecido, vuelvo mi cara al sol y tomo un baño de luz y de alegría”. Fuente: Rutenio. "Un símbolo. Marcelo". Vida y Verdad, n°4, 1904, pp.192-195.

Los editores nunca revelaron sus identidades; con nombres extraños al medio costarricense, quedaron asociados a un programa contestatario que generó acusaciones de “odio”, “blasfemia” y pertenencia a “alguna logia”63 por parte de diarios católicos como La Justicia Social, integrado por simpatizantes del resurgir católico.64 Acusados de esconderse “en las tinieblas” del seudónimo, incluso por la prensa laica,65 los editores se defendieron dando mayor importancia al contenido y no a la autoría de sus textos: “Antes, sería comprometer la obra que emprendemos”.66 Los “chilenoides”, como era llamada despectivamente esa primera generación de especializados en Chile, efectuaron diversas reformas en la institucionalidad educativa y científica del país,67 pero no sin dificultades. García Monge y Brenes Mesén fueron depuestos de su ejercicio docente en el Liceo de Costa Rica cuando su revista era demandada por injurias y se oponía a la creación de monumentos a gobernantes y escritores liberales.68 El uso de seudónimos era corriente en la época; a fines del siglo XIX

63

Sin autor. “Vida y Verdad”. La Justicia Social, 14 de abril de 1904, p.2; Nubio. “Vida y Verdad”. La Justicia Social, 16 de abril de 1904, pp.2-3. Las críticas en La Justicia Social continuaron en la edición del 22 de abril de 1904. Es posible que la acusación de pertenecer a alguna logia se debiera a la existencia de organizaciones secretas como la masónica, vista como anticlerical aunque no lo fuera. Martínez Esquivel, Ricardo. ““Conspiradores políticos” y “sectas misteriosas”: imaginarios sociales sobre la masonería en Costa Rica (18651899)”. Estudios, n°22, 2009 (http://www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr/estudios/index.html) [Consulta 5.5.2011]. 64 Soto. La Iglesia costarricense y la cuestión social, pp.91-144. 65 Periódicos laicos críticos de Vida y Verdad fueron El Centinela, El Noticiero, El Demócrata y El Poás. Herrera, Fernando. “Prólogo”. García Monge y Brenes Mesén. Vida y Verdad, p.XVII. 66 Sin autor. “Nuestro incógnito”. Vida y Verdad, n°2, 1904, p.102. Zeledón, José María. “Por la vida y por la verdad”. El Noticiero, 15 de abril de 1904, p.2. 67 Herrera, Intruso en casa propia, pp.51-66. 68 Pandemónium denunció a Vida y Verdad por criticar la promoción de concursos de belleza, mientas que Brenes Mesén se pronunció contra los monumentos al gobernante Próspero Fernández (1882-1885) y el poeta

231

García Monge utilizó los de “El Lugareño” y “Pipo” para sus publicaciones literarias sobre las costumbres de la vida campesina;69 pero los empleados en Vida y Verdad no sugerían arraigo, y sus voces no eran sólo literarias sino también políticas, no contaban lo bello sino la fealdad y la corrupción, la suciedad y el vicio de personas e instituciones. El seudónimo es un paratexto que remite al impacto que genera en el público y su selección se relaciona con su efecto; más que subrayar una ausencia, proyecta una presencia y un juego de posiciones del sujeto con sus máscaras, las cuales poseen un carácter temerario vinculado a rituales, crímenes o secretos, implicando por ello decepción pero, también, un trasfondo terrorífico y ominoso por la figura del doble.70 El problema de la decepción no se limita al efecto producido por la revista y sus editores, llegados con intenciones de redención y, poco después, destituidos de sus puestos y clausurada su revista a cinco meses de publicarse. La decepción, además, fue uno de los principales motivos en el posterior trabajo literario de García Monge; la importancia de esto, más que su efecto en la literatura, es la forma como esta se vincula a una vivencia cultural y política que edificará el posicionamiento heroico melancólico en el quehacer intelectual del editor. En este punto biográfico, el motivo del retiro melancólico trasciende el texto de las novelas para estructurar un programa cultural; aquí comienza a dibujarse la imagen del editor decepcionado de la política que, al perder el reconocimiento, se refugia en los libros, haciendo de ellos una misión. El pasaje, sin embargo, es gradual. En 1905, un año después de los hechos de la revista, García Monge publica un ensayo sobre las diferencias entre el trabajo manual e Pío Víquez (1848-1899). Herrera. Intruso en casa propia, pp.51-66. Dengo. Roberto Brenes Mesén, pp.54-55. Janín, Julián. “Dos estatuas”. Vida y Verdad, n°2, 1904, p.88. 69 García Monge, Joaquín. Cuyeos y majafierros y otros cuentos. Edición e introducción de Fernando Herrera. San José: EUNED, 2009, pp.113-165. 70 Sobre los seudónimos, véase Genette, Gérard. Paratexte. Frankfurt: Campus Verlag, 1989; Griffin, Robert J. “Anonymity and Authorship”. New Literary History, vol. 30, n°4, Autumn, 1999, pp.877-895; Griffin, J. Robert (ed.). The Faces of Anonymity. Anonymus and Pseudonymus Publication from the Sixteenth to the Twentieth Century. New York: Palgrave Macmillan, 2003, pp.1-16. Sobre el uso de máscaras, Morris, Tom. “What’s Behind the Mask? The Secret of Secret Identities”. Morris, Tom; Matt Morris (eds.). Superheroes and Philosophy. Truth, Justice, and the Socratic Way. Chicago and La Salle, Illinois: Open Court, 2009, pp.250-265. Sobre el doble y lo ominoso, Rank, Otto. El doble. Buenos Aires: Editorial Orión, 1976, pp.63, 87-122; y Freud, Sigmund. “Lo ominoso”. Obras Completas. Vol.17. Buenos Aires: Amorrortu, 1975, pp.219-251.

232

intelectual; la ocasión sirvió para idealizar el trabajo agrícola justamente cuando el educador destituido se había retirado a la vida del campo71 y, a la vez, pronunciar el malestar entre aquellos dedicados a la pluma: “Con los instrumentos de labranza el hombre limpia de las malas yerbas el campo cultivable y luego las incendia o las entierra; con la pluma, en el campo humano, siega las añejas preocupaciones, las instituciones cadavéricas, los hombres tiránicos o retrógrados, si es preciso los quema y también los sepulta… El arado es un símbolo de honradez y de salud. Los infelices parásitos de la ciudad no serían capaces de manejarlo cinco minutos… la pluma, por el contrario, todas las manos pueden manejarla, y cuando cae en sucias manos, es un terrible instrumento de mal. Con la pluma los gobernantes impulsivos, envanecidos y arbitrarios, han firmado la destitución violenta de sus puestos de hombres cumplidores de su deber, que no han sabido ni sabrán adular a nadie; con la pluma los servidores de religiones impuestas y fósiles, han decretado la excomunión de hombres que se atrevieron a pensar por su cuenta, que no reconocieron en este mundo más dios que la Razón; con la pluma los tiranuelos soberbios y corrompidos han decretado la pena de muerte o el destierro para los hombres libres, que no aceptaron ningún yugo… con el manejo infecundo de la pluma, viven parasitariamente en las oficinas públicas, jóvenes existencias que 72 debieron emplear sus fuerzas en el cultivo de la tierra que las independiza”.

La decepción, con su lenguaje monstrificación parasitaria del poder, era evidente en el ensayo. En la escritura ficcional, en cambio, el motivo principal fue nuevamente la melancolía en sus diversas formas; los cuentos publicados por García Monge entre 1904-1909 se ubicaron, como lo hicieran sus novelas, dentro del modernismo hispanoamericano y su atención a los mundos subjetivos de sus personajes73 y las diversas expresiones de lo sombrío y oculto.74 Si en Europa, el discurso literario de la degeneración, lo decadente y patológico fue la reacción a problemas sociales de la industrialización, en Hispanoamérica sirvió como postura estética y diagnóstico social para ingresar a la modernidad;75 la enfermedad, en tal sentido, fue objeto de fascinación literaria por la ciencia y la 71

Ferrero afirma que García Monge se retiró a la vida agrícola donde aplicó lo aprendido en Chile y las ideas pedagógicas de Tolstoi. Ferrero, Explosión creadora, pp.87-88. 72 García Monge, Joaquín. “El arado y la pluma”. Obras escogidas. San José: EDUCA, 1974, pp.34-37. Publicado originalmente en La siembra, 25 de mayo de 1905, p.52. 73 Como indica Fernando Herrera, esos cuentos “corresponden al período oscuro de su vida, los años de soledad y angustia, a pesar del estereotipo de hombre imperturbable que nos ha legado la tradición”. Herrera, Fernando. “Prólogo”. García Monge. Cuyeos y majafierros y otros cuentos, p.XIII. 74 Por ejemplo: alquimia, nigromancia, espiritismo, magia, satanismo, insectos, esfinges, monstruos, ángeles y hadas. Julia Amezúa. “Notas para un bestiario del modernismo hispánico”. De la Fuente Ballesteros, R.; J. Pérez Magallón (eds.). Monstruosidad y transgresión en la cultura hispánica. Valladolid: Universitas CastellaeColección Cultura Iberoamericana 14, 2003, pp.9-17. 75 Berrizbeitia, “Intercambios con Sylvia Molloy y Julio Ramos”, pp.135-154.

233

medicina, y llegó a formar parte de la imagen del genio enfermo o de las tramas literarias.76 García Monge escogió esa delirante oscuridad literaria en un momento donde las tentativas de suicidio en el país eran muy altas y la mayor parte de casos ocurría entre hombres menores de 30 años, de zonas urbanas, afectados por problemas pasionales o padecimientos como la melancolía,77 aspectos que ingresaron en la creación literaria del escritor. En tres cuentos de 1906, “Por esas calles”, “Una extraña visita” y “Cuyeos y majafierros”, los protagonistas deambulan o yacen a oscuras, sufren el despido de una pensión, la decepción amorosa u olvidan su cumpleaños mientras se repiten sentimientos de orfandad, el merodeo de cementerios y la muerte, al lado de una “tristeza indecible”, un “gesto melancólico” y un “ánimo oprimido en hondas melancolías” que reclama de los demás “un poco de cariño, de concordia”.78 Los cuentos incluían varios datos biográficos del escritor,79 así como recrearon tres salidas a la tristeza: a) el consuelo del amor materno: la “sonrisa maternal”, “el recuerdo de la pobre mamacita”, la “casa paterna”, “Buena madrecita esta mía”; b) el aislamiento: “la soledad voluntaria”, “sólo en el aislamiento se goza de la verdadera libertad”, “el servilismo comienza cuando uno tiene que codearse con los demás”, “Atrás han quedado los hombres y para vivir entre ellos hay que luchar y esto lo saben hacer bien los que son fuertes y malvados”; y c) una negación final de la muerte para defender “nobles ideales” y a los “fracasados de la Vida” (“un orate y un cojo”, “un ciego hambriento”, 76

Clúa, “La morbidez de los textos”, pp.33-52. Álvarez Marín, Andrea. “El suicidio en Costa Rica (1900-1950)”. Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica. Inédito, 2009, pp.16-42. A los escritores no les era indiferente la institucionalidad psiquiátrica y los fenómenos de locura y melancolía. D’Alolio, Ileana. “El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental”. Diálogos, vol.5, n°1-2, 2005 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/129/127) [Consulta: 19.12.2012]. 78 García Monge, “Por esas calles”, “Una extraña visita” y “Cuyeos y majafierros”, en Cuyeos y majafierros y otros cuentos, pp. 123-129, 130-146 y 147-152. En Vida y Verdad se publicó un cuento del también estudiado en Chile, Gonzalo Sánchez Bonilla, cuya figuración del sujeto melancólico en un ave, fue repetida en cuentos de García Monge como Froment, Marcos. “El yigüirro triste”. Vida y Verdad, n°2, 1904, pp.83-86. 79 En “Una extraña visita” y “Cuyeos y majafierros”, ambos de 1906, el narrador afirma celebrar y tener 25 años, edad coincidente con el nacimiento del autor en 1881. El hijo del escritor, Eugenio García, recuerda que su padre frecuentaba celebrar sus cumpleaños de modo particular, generalmente relacionándolo con su trabajo literario. En El Moto, la inclusión de su fecha de cumpleaños, el 20 de enero, coincidió con el matrimonio de Cundila, por lo cual Blas partió poco después para nunca volver. García Carrillo, Eugenio. Cosas de don Joaquín: como las vio su hijo E. García Carrillo. San José: Trejos, 1962, pp.74-75. 77

234

“un alcohólico”, “un infeliz” con “males venéreos”, “un explotado sin fuerzas”, “una jovencita tísica”, “una vieja muy achacosa”, “niñitos”). La importancia de esas tres expresiones literarias para salvar la tristeza radica en que, como la melancolía, trascienden el registro literario para convertirse en una agenda del saber y en metafórica (heroica, biopolítica) de posteriores proyectos editoriales: la idealización de una comunidad extendida que repara lo perdido,80 el retiro solitario con los libros, y el discurso de compromiso y redención políticos. Es decir, la tristeza literaria parece elaborar la decepción política. El desenlace de Vida y Verdad y su activación cultural y política del retiro melancólico son importantes de recordar, pues el análisis historiográfico ha ubicado el descontento con la política entre intelectuales como García Monge cerca de 1913, con la difusión del anarquismo y los discursos abstencionistas en medio de reformas y fraudes electorales,81 mientras que desde la psicología y la sociología esa decepción se ha localizado luego de 1919, con la creación del Repertorio Americano y el malestar posterior a la dictadura tinoquista.82 Si bien estos son puntos determinantes en la relación de García Monge con lo político, aquel momento de 1904, de retorno heroico, conflicto, destitución y decepción, fundará la figura del héroe melancólico83 con su decepción política, su discurso sacrificial y su retiro en los libros.

c. Construyendo un refugio: el editor ilustrado y la comunidad carismática El presidente Cleto González Víquez (1906-1910) “lo sacó de su vida retirada” al llamarlo a la docencia en el Colegio Superior de Señoritas, donde García 80

García Monge reproducirá en su posterior ideario político antiimperialista y americanista la idea de la “Matria”, una identidad materna por proteger, más trascendente que la “patria”. Ferrero. Explosión creadora, p.82. Esa identificación remite al dato biográfico del resaltado amor del escritor por su madre; García Carrillo, Cosas de don Joaquín, p.20. El tema se retoma en el apartado sobre el Repertorio Americano. Para esto es fundamental el análisis de Solís Avendaño, Manuel; Alfonso González Ortega. La identidad mutilada. García Monge y el Repertorio Americano (1920-1930). San José: EUCR, 1998. 81 Oliva, Mario. Artesanos y obreros. 1880-1914. San José: EUNED, 2006, pp.192-195, Molina Jiménez, Iván; Fabrice Lehoucq. Urnas de lo inesperado: fraude electoral y lucha política en Costa Rica (1901-1948). San José: EUCR, 1999, pp.69-76. 82 Solís y González, La identidad mutilada, pp.17, 127, 228. 83 Sobre el renacer heroico en el pasaje depresivo véase Jung, C. G. Heros und Mutterarchetyp (Symbole der Wandlung 2). Augsburg: Bechtermünz Verlag, 2000.

235

Monge enseñaría por más de una década, seguido del encargo de elaborar los Programas de Educación Primaria, realizados en 1908 junto con Brenes Mesén,84 los cuales serían descontinuados a un año de aplicarse por oposición del personal docente.85 A partir de entonces, se abre un período que abarca hasta 1919, en el cual nuevos proyectos editoriales de difusión de literaturas y saberes se convierten en una constante frente a un más inestable mundo político, donde la repetición de la decepción intensifica la vivencia cultural apostólica. Tres caminos en la trayectoria intelectual se cruzan para constituir esa imagen heroica: a) una noción redentora de la educación; b) unos proyectos editoriales también redentores y c) su paso por el Ateneo de Costa Rica, un episodio poco conocido que explica algunas de sus contradicciones con el poder. Al momento del llamado presidencial, García Monge había iniciado ya un importante proyecto editorial, la Colección Ariel, cuyas entregas mensuales de obras literarias y científicas perduraron por más de una década (1906-1917); bajo los principios del arielismo y su oposición entre un Ariel generoso y espiritual frente a un monstruoso Calibán “símbolo del egoísmo y los bajos estímulos”, García Monge acompañó la salida de su retiro agrícola con la idea de promover el “pensamiento” y hacer “reflexionar a las gentes”.86 Ese arielismo mesiánico se expresaba en el interés por las formas literarias e históricas de lo heroico y lo monstruoso,87 pero también por la difusión del saber médico y su extensión por el medio escolar. El abordaje en Vida y Verdad de las campañas antialcohólicas tuvo continuidad en Ariel desde anuncios publicitarios dirigidos a educadores,88 mientras que se abrió espacio a discusiones sobre la “higiene cerebral” y la necesidad de una educación infantil con mayor atención al 84

Garrón, Victoria. Joaquín García Monge. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971, p.20. Molina Jiménez, Iván. “Educación y sociedad en Costa Rica: de 1821 al presente (una historia no autorizada)”. Diálogos, vol.8, n°2, agosto 2007-febrero 2008, p.233 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm) [Consulta: 26.9.2012]. 86 Rodó, José Enrique. “El entusiasmo y la esperanza en la juventud”. Colección Ariel, n°1, 1906, pp.1-7. 87 Carlyle, Thomas. “Los verdaderos dueños del suelo”. Colección Ariel, n°14, 1907, pp.18-19; Le Figaro. “Los héroes de Verdún”. Colección Ariel, n°92, 1917, pp.317-31. “Episodios escogidos de la Odisea”. Colección Ariel, n°16-17, 1907, pp.1-59. 88 “Recomendamos a las Juntas de Educación la compra de estos cuadros, pues deberían estar expuestos en todas las escuelas de la República para combatir el vicio de la bebida”, en “Cuadros antialcohólicos. De venta en la Sociedad Librera de Font y Cía.” Colección Ariel, n°8-9, 1907, p.16. 85

236

desarrollo físico, la gimnasia y el juego al aire libre para evitar la degeneración racial.89 Eran estos, precisamente, los preceptos pedagógicos que aplicó García Monge en sus programas de 1908, los cuales buscaban, entre otras cosas, combatir “la mediocridad física, intelectual y moral, que es la resultante de una falsa organización de las escuelas”.90 La posterior dedicación de García Monge a proyectos de educación popular con un marcado énfasis en la cuestión social, invitan prestar atención a los posibles efectos del rechazo magisterial de los programas de 1908; esa labor popular incluyó publicaciones en prensa y conferencias con trabajadores urbanos, y la participación en el Centro de Estudios Sociales Germinal (1912), de orientación anarquista. La experiencia de la pedagogía popular tuvo su desenlace en el discurso dado durante la primera celebración del 1° de mayo, en 1913, donde asumió una posición crítica abstencionista y escéptica de la política, entendida como “superstición parlamentaria y democrática”.91 Esa radicalización libertaria reflejaba la agitación provocada por continuas reformas electorales que no lograban contener los fraudes en las urnas.92 La educación popular y su paralelo descontento político entre la intelectualidad acabaron cuando la administración de Alfredo González Flores (1914-1917) creó la Escuela Normal en 1914; García Monge fue nombrado docente y luego director, consolidando el lugar magisterial de la generación estudiada en Chile. Para comprender ese aparente giro es necesario recordar la importancia del Ateneo en la formación de una élite intelectual que reunió a reformadores liberales, representantes de la institucionalidad médica y científica, e intelectuales que incursionaron en el anarquismo. García Monge formó parte de esa élite desde su inicio; si bien el Ateneo fue creado por iniciativa de Justo

89

Jiménez Núñez, Enrique. “Higiene cerebral”. Colección Ariel, n°3, 1906, pp.1-13. Citado en Garrón, Joaquín García Monge, p.26. 91 Oliva, Artesanos y obreros costarricenses, pp.184-195. 92 Entre 1908-1913 se efectuaron reformas que buscaron contener la influencia del Poder Ejecutivo en el sistema electoral, cuidar la inmunidad de los electores de segundo grado y, posteriormente, eliminar las elecciones de dos grados. Véase Molina y Lehoucq, Urnas de lo inesperado, pp.17-41, 62. 90

237

Facio93 en 1907, desde 1906 García Monge refirió al vacío intelectual que dejaba su inexistencia; ello lo hizo durante un banquete dedicado al poeta colombiano Julio Flórez, actividad a la que había asistido gran parte de la intelectualidad que, al año siguiente, constituyó el Ateneo.94 Asimismo, García Monge formó parte desde 1906 de la redacción de la revista Páginas Ilustradas, publicación dirigida e integrada por futuros miembros del Ateneo, y que fue el medio donde se publicaron los eventos de la organización hasta que esta tuvo sus propias publicaciones (Anales del Ateneo y Athenea).95 Miembro desde su fundación, García Monge recibió elogios al interior del Ateneo por su labor editorial en la Colección Ariel, cuya difusión de la literatura y la ciencia le otorgaba a su editor una imagen profética; cerca de 1914, cuando las experiencias de rechazo ceden su lugar a la legitimidad institucional, se suma al solitario heroísmo intelectual una comunidad que alaba la gesta cultural: “la obra que García Monge ha emprendido con su Ariel –como con tanta justicia lo ha afirmado recientemente en los Anales del Ateneo de Costa Rica el Profesor Garnier- es digna de las mayores alabanzas, merece la aprobación de todos, y, lo que es aún más importante, tiene derecho a ser protegida por los costarricenses que aman a su patria y le desean prosperidad… García es de la robusta casta antigua; mas en la copa de su corazón de castellano viejo exáltase, llena de luz y de maravilla, la roja y fresca flor de la modernidad… Es un combativo, de los que gustan de llevar sus ideales, como faros errantes, a lo largo de todas las costas sombrías donde, bajo cielos de plomo, a la vera de rocas negras pobladas de silenciosas aves tristes, flotan en el suplicio dantesco de la ignorancia inúmeras almas humanas./ Maestro, escritor, profesor, periodista, conferencista, apóstol, por ahí anda … resuelto lo mismo a regenerar multitudes que a educar un hombre… Un día de tantos fundó su Ariel. ¿Para qué? Para cumplir una altísima función docente: para enseñar a leer… la gran obra necesaria es enseñar a leer./ Leer, no es saber leer. Aquí casi todos leen; mas no saben lo que leen, no entienden lo que leen… es una lucha insensata, lucha de poeta con bestias de duro testuz, en la que ha perdido tiempo, sudores, esfuerzo, dinero. Todo, menos la fe… por 93

Facio era Ministro de Instrucción Pública cuando García Monge recibió una beca del gobierno para sus estudios en Chile; también fue quien reveló el nombre del editor durante la investigación realizada en el Liceo de Costa Rica, en 1904, tras el escándalo provocado por el uso de seudónimos en Vida y Verdad, lo que le valió la destitución de su puesto. En 1908, García Monge y Facio discutieron en el Ateneo acerca de la incorporación o no de jóvenes a la entidad. Garrón, Joaquín García Monge, p.18. Herrera, Intruso en casa propia, pp.51-55. 94 “Al poeta Julio Flórez debiéramos haberlo recibido en un Ateneo y no en el salón de un hotel… Pero con este desacuerdo y con esta vida estrecha que hacemos no podrá nunca hacerse un Ateneo. Este Ateneo es una necesidad espiritual en la República y debemos esforzarnos en realizarla./Mientras esta idea halla calor en vuestros corazones, levantemos la copa por la ventura del poeta excelso que hoy sirve de lazo para unirnos en esta fiesta de cariño y concordia”. García Monge, Joaquín. “Brindis”. Páginas Ilustradas, n°82, 18 de febrero de 1906, p.1310. En mayo de 1907 Justo Facio propuso la formación del Ateneo. Allí no se refirió a la sugerencia de García Monge un año antes; Páginas Ilustradas, n°144, 5 de mayo de 1907, pp.2300-2304. 95 Véase por ejemplo la edición de Páginas Ilustradas, n°105, 29 de julio de 1906, donde aparece García Monge como redactor de la sección literaria, al lado de Claudio González Rucavado.

238 peso de más o de menos no ha tolerado que muera, como un can de la calle, su bello, su formidable, su juvenil efebo Ariel./ No es razonable, sin embargo, que le dejemos debatirse con la estolidez del público, como si estuviera huérfano de afectos fraternales y de comprensiones justas. Pongamos junto a la suya la brasa de nuestro corazón… La Colección Ariel no morirá... Ningún buen costarricense debe permitir que perezca, y el medio eficaz de auxiliar esta empresa, de que debemos sentirnos orgullosos, es procurando tesoneramente la difusión de la lectura que los cuadernos de Ariel ofrecen en forma de selecciones exquisitas, y que, sin ser intencionalmente metódicas, llevan 96 el espíritu… por todas las sendas de la educación y perfeccionamiento estético”.

La cita anterior es importante en varios sentidos. El heroísmo individual, subjetivo, pasó a convertirse en uno colectivo, social. Se conforma la imagen heroica que el editor tendrá en la era del Repertorio Americano; la orfandad literaria, política y magisterial cede el paso a la fraternidad, y ello se expresa en el gesto -repetido después en el Repertorio- de ayudar a que no muera aquello que pertenece a una comunidad y que un héroe se ha sacrificado en soledad para mantener con vida. Sin embargo, el retiro social de García Monge, seguido del renacer heroico desde un mesianismo editorial, volvería poco después, con su destitución de la Escuela Normal en 1917 al oponerse al régimen de los Tinoco. Federico Tinoco era Secretario de Guerra en el gobierno de González Flores, quien perdió apoyo gradualmente por la crisis económica de la Gran Guerra (1914-1918), los intentos de reforma bancaria y fiscal, y el rumor de su reelección, factores que motivaron el golpe del 27 de enero de 1917.97 No se ha podido ubicar indicios de conflicto al interior de la organización; por el contrario, varios ateneístas se integraron al gobierno golpista: el diplomático y escritor liberal Ricardo Fernández Guardia, presidente de la Comisión de Literatura,98 fue encargado de viajar a Estados Unidos para conseguir el reconocimiento internacional del gobierno provisorio golpista.99 El caso más llamativo, por su cercanía a los hermanos González Flores y a la intelectualidad de 1900, era el de Brenes Mesén, nombrado Secretario de 96

Vargas, Guillermo. “García Monge y la Colección Ariel”. Pandemónium, n°107, 25 de marzo de 1914, pp.290-292. El educador, también anterior anarquista, Omar Dengo, se refirió a este artículo de Vargas para prolongar los elogios al trabajo de García Monge. Dengo, Omar. “La Colección Ariel”. Pandemónium, n°108, 10 de abril de 1914, pp.325-326. 97 Botey Sobrado, Ana María. Costa Rica entre guerras: 1914-1940. San José: EUCR, 2005, pp.89-90. 98 “Comisiones del Ateneo de Costa Rica”. Athenea, n°1, 15 de setiembre de 1917, p.3. 99 “Notas breves”. Nueva era, 2 de febrero de 1917, p.2.

239

Instrucción Pública; la creciente oposición magisterial a la dictadura motivó su renuncia en marzo de 1918, y el Ministerio fue asumido por Anastasio Alfaro,100 presidente de la Comisión de Ciencias del Ateneo. El propio García Monge había aceptado la dirección de la Escuela Normal cuando Brenes Mesén la dejó para asumir el máximo rango magisterial. Al ser destituido, García Monge recibió del Ateneo la acogida que revelaba otra vez la estima fraternal ante el despido, su aislamiento social y el renacer heroico desde un proyecto editorial que todos debían salvar: “el Maestro espiritual de nuestra enseñanza, vivió siempre sin holgura por no violentar su actitud modesta en la vida y hoy, por un acto sincero de su conciencia -todos lo sabemos- prefiere estar recluido en su estrechez a desvirtuar la fe de su pensamiento. Raro parecería que hablemos de esto, aquí donde se calla toda intención, y en donde todo impulso nuevo merece las censuras más agrias…. Después de haber tenido una actuación importante en la cultura del país, de haber trabajado en la Escuela Normal con todo su cariño por el mejoramiento de los jóvenes, García Monge se conforma con el aislamiento a que lo obliga su separación de la Escuela y ve doloramente [sic] que sus conciudadanos lo olvidan. Pero el Maestro no se rinde, levanta una tribuna para continuar su empresa y funda su última revista, La Obra… es su última tribuna y quizá -doloroso es confesarlo- su única esperanza para obtener algún provecho material y 101 ayudarse a vivir. Debemos contribuir, pues, al mantenimiento de esa revista”.

La repetición de ese cuadro de rechazo, soledad, renacer editorial y rescate fraternal, sin embargo, no hizo mención directa a la dictadura. La revista Athenea publicó una carta de Justo Facio -fundador y presidente honorario del Ateneo- dirigida al escritor panameño Simón Eliet, donde repasaba la historia literaria del país; en esa trayectoria, la figura de García Monge era destacada por sus novelas y cuentos pero, sobre todo, por el valor educativo no sólo de su labor docente sino de sus proyectos editoriales. La extensa carta literaria dedicaba más espacio a García Monge que a cualquier otro autor,102 pero al criticar su destitución de la Escuela Normal, tampoco se hacía referencia a la 100

Molina, “Educación y sociedad en Costa Rica”, p.234. De Triana, Eugenio. “A los costarricenses”. Athenea, n°1, 1° de agosto de 1918, p.319. En La Obra, García Monge también difundiría aspectos científicos; véase por ejemplo el texto de Brenes Mesén, Roberto. “Correlaciones”. La obra, n°1, 15 de febrero de 1918, p.132. 102 Esto es importante resaltarlo, porque una de las principales tendencias de los estudios de García Monge (e incluso del propio García Monge y sus contemporáneos), hasta la última biografía de 2007, ha sido crear la idea de la falta de reconocimiento en el país, a diferencia del reconocimiento internacional que gozaba. La biografía es de Herrera, Intruso en casa propia. La principal crítica a esa tendencia victimizadora ha sido de Molina Jiménez, Iván. “García Monge, tarea pendiente”, La Nación, Suplemento Áncora, 26 de octubre de 2008. 101

240

dictadura: “fue inicuamente despojado, a influjo de intrigas y mezquindades lugareñas, para ser torpemente puesta en manos de hipócrita y desatentada reacción”.103 El propio García Monge, en una conferencia sobre Sarmiento, refirió al caso reafirmando, como en Vida y Verdad, su sentimiento de orfandad: “Pero el despotismo, con su malicia instintiva y la intriga y la rutina, sus secuaces, sospecharon a donde íbamos… y nos arrebataron la obra de las manos./ Y para consuelo de orfandades finalicemos con estas palabras de Sarmiento, que supo luchar 104 como bueno…”.

Aquel “despotismo” fue la más directa referencia a la dictadura dentro del Ateneo; poco después, a fines de 1918, se eligió una nueva junta directiva en la organización, de la cual García Monge resultó presidente.105 Para entonces, la dictadura seguía vigente, y pese a la elección del Ateneo, García Monge viajó a Nueva York por cerca de seis meses, regresando en julio de 1919 cuando el gobierno de Tinoco estaba por caer.106 Entre los meses de mayor movilización social antitinoquista, junio y agosto de 1919, no se editó la revista Athenea; desde su creación en setiembre de 1917, hasta mayo de 1919, la publicación se presentaba como “Órgano del Ateneo de Costa Rica”. Luego de derrocado el gobierno tinoquista en agosto de 1919, Athenea publicó su siguiente número de setiembre de 1919 sin hacer referencia al Ateneo y anunciando sus nuevos redactores como “feliz inicial de renacimiento” y jóvenes representantes de la “Costa Rica nueva”.107 No se ha encontrado evidencias de lo ocurrido con el Ateneo; en adelante, lo que era su publicación, Athenea, dejó de referirse a aquel ente intelectual y se dedicó a construir una memoria de la revista sin vínculo con el Ateneo108 y una memoria de los héroes de la “República floreciente y libre” 103

Facio, Justo. “Carta literaria”. Athenea, n°7, 1° de noviembre de 1918, pp.432-438 (437). García Monge, Joaquín. “Las conferencias de García Monge en el Ateneo. Sarmiento”. Athenea, n°6, 15 de octubre de 1918, pp.426-427. 105 Sin autor. “Nueva Directiva del Ateneo”. Athenea, n°11, 1° de enero de 1919, p.522. 106 Entrevista. “Lo que cuenta García Monge”. Entrevista con Diario de Costa Rica, 22 de julio de 1919. Reproducción en La Nación, Suplemento Áncora, 19 de octubre de 2008. Herrera, Fernando. “El exilio de don Joaquín”. La Nación, Suplemento Áncora, 19 de octubre de 2008. 107 Sotela, Rogelio. “A los lectores”. Athenea, n°5, tomo III, 15 de setiembre de 1919, p.643. Los nuevos integrantes eran Octavio Jiménez, Manuel Segura y Napoleón Pacheco. Sotela y J. Albertazzi Avendaño eran los directores antes del denominado “descanso” de Athenea; ahora quedaba solamente Sotela, quien mencionaba a Alejandro Alvarado Quirós como alguien que siempre había dado a la revista un “prestigio serio”. 108 Editorial. “Tres años de labor”. Athenea, n°9, tomo II, 15 de setiembre de 1920, p.978. 104

241

que había sido “azotada con violencia y desatino por más de dos años”, héroes entre los cuales estaba García Monge, nombrado (con “tino”) por el gobierno provisional como Ministro de Instrucción Pública;109 Athenea reforzó uno de los principales mitos del imaginario liberal, el de la paz social110 invitando: “a los costarricenses, ahora que la paz nacional volvió a hospedarse entre nosotros, a la comunión del bien, de la armonía, del progreso, en todos los aspectos de la vida, sin distinción de clases, para que sea como un cielo en donde las constelaciones son el efecto maravilloso de las matemáticas y la poesía, al fraternizar bajo el soplo fecundo 111 de la Diosa Armonía”.

Obviando que el Ateneo había sido una institución intelectual vinculada al poder y sus saberes, y que ello no fue interrumpido por el régimen de Tinoco, los intelectuales en torno a Athenea y a García Monge acallaron ese pasado que contribuyó a sus propias carreras e, incluso, a construir una comunidad carismática para la imagen heroica del intelectual. Con ello ayudaron al proceso de reconciliación (perdón y olvido) que los investigadores Solís, González y Pérez identificaron con la creación de la revista Repertorio Americano, en setiembre de 1919;112 con este capítulo puede notarse que ese proceso fue simultáneo en Athenea al disipar el recuerdo del Ateneo, materialización del vínculo intelectual con el poder. Athenea, como su institución originaria, no dejó de ser un proyecto político; esta vez, para encauzar los conflictos dentro de un mito fraternal. Si el Ateneo constituía un pasado incómodo por ocultar, ¿por qué durante su vigencia no se encuentra al interior señales de división, renuncias, tensiones, conflictos, desacuerdos, sino más bien reconocimiento, ascenso cultural, prestigio y acogida fraternal? El quehacer intelectual de García Monge en este período combinó labores literarias, editoriales y magisteriales cuya dinámica se compuso de una fórmula repetida de rechazo-aislamiento-rescate fraternal-renacer editorial; el Ateneo

109

Sotela, Rogelio. “La Costa Rica Nueva”. Athenea, n°9, tomo III, 15 de setiembre de 1919, pp.712-719. Molina Jiménez, Iván. “Paz social e identidad nacional en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. Una introducción al problema”. Istmo, n°11, julio-diciembre 2005 (http://istmo.denison.edu/n11/proyectos/paz.html) [Consulta: 28.8.2012]. 111 Editorial. “1919-1920”. Athenea, n°12, Tomo III, 1° de enero de 1920, p.190. 112 Solís, González y Pérez. “Joaquín García Monge y Repertorio Americano”. 110

242

sirvió para consolidar esa imagen de heroísmo frente a los diversos monstruos (ignorancias, magisterios, gobernantes), pero la institución era uno de ellos por su cercanía a la dictadura. El viaje al exterior y el regreso carismático (“Desde el momento de su arribo, sus amigos, sus discípulos y numerosas personas le han agasajado de la manera más entusiasta y cariñosa”)113 brindaron al editor la oportunidad de desligarse de la propia monstruosidad e incluirse en el ascenso de nuevos heroísmos. Ahora que su fraternidad era parte del mito nacional, ¿qué sería del héroe melancólico con poder, sin persecuciones y pérdidas?

2. La fortaleza de la soledad: el Repertorio Americano (1919-1946) Al conformarse el gobierno provisional de Francisco Aguilar Barquero (19191920) y reanudarse la revista Athenea sin mencionar su vínculo con el Ateneo y la dictadura, García Monge fue nombrado Ministro de Instrucción Pública y creó un nuevo proyecto editorial, el más extenso en duración y geografía, que lo acompañó hasta su muerte en 1958 y consagró la imagen continental del editor: el Repertorio Americano. Entre las numerosas corrientes de estudio existentes sobre esa publicación, dos son de considerable importancia para este capítulo. La primera concierne al estudio de Devés Valdés sobre el pensamiento político latinoamericano, donde define al Repertorio como punto determinante entre las redes intelectuales de la región gracias, en buena medida, a su difusión de varios mecanismos de reconocimiento (citas, correspondencia, homenajes, prólogos, elogios, cartas de apoyo) en la constitución de la red; su estudio explora, además, la tendencia del pensamiento latinoamericanista a indagar sobre el carácter psíquico de la raza.114 La segunda, una aproximación psicoanalítica de Solís y González que asocia la subjetividad del editor y el medio intelectual, con la cultura política del país; son importantes los hallazgos en torno a la dimensión religiosa y familiar de la figura heroica intelectual y su culto a los próceres, así

113

Entrevista. “Lo que cuenta García Monge”. Devés Valdés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad. Del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950). Buenos Aires: Biblos, 2000.

114

243

como la visualización de ciertas metáforas orgánicas entre las diversas y contradictorias posiciones políticas al interior de la revista.115 Lo que para Devés Valdés es una red intelectual, para Solís y González es una comunidad amorosa del editor que proyecta en la labor editorial y política aspectos subjetivos de sí y culturales de su país, particularmente el entendimiento de la política desde nociones familiares de paternidad y maternidad;116 lo que supone carácter psíquico de la raza en un estudio (la “enfermedad de Centroamérica”, el “parasitismo gubernativo”), es definido como metáfora orgánica en el otro. Este último apartado del capítulo reconoce la enorme diferencia conceptual entre una y otra aproximación, pero tiene el objetivo de recuperar los fenómenos en común para proponer tres argumentos: a) la presencia de un saber biopolítico de los cuerpos que trasciende la comunidad nacional y afecta el lenguaje político, b) la formación consiguiente de una metafórica monstruosa bio/zoológica en la lectura de la política latinoamericana, y c) la concepción de un heroísmo expresado en el saber heroico intelectual y en la comprensión épica de escenarios políticos colectivos e individuales, sintetizados y realizados en la figura del héroe melancólico cuya revista es para el editor un espacio a la vez continental y de soledad.117

a. Saberes y cuerpos: la biopolítica y su lenguaje Como en otras revistas culturales, las discusiones respecto a la ciencia y el saber biopolítico tuvieron implicaciones en el lenguaje político; el editor del Repertorio, a través de su quehacer como escritor y educador, formó parte del saber biopolítico, pero su publicación demuestra que la circulación de ese saber no era un fenómeno estrictamente nacional, sino más bien transnacional. Esta 115

Solís y González, La identidad mutilada. Esto ha sido aporte no sólo del enfoque psicoanalítico y sociológico de Solís y González, sino también de los estudios literarios que ubicaron la metáfora de la “casa paterna” en la literatura tendiente a crear una identidad nacional; Ovares, Flora et al. La casa paterna: escritura y nación en Costa Rica. San José: EUCR, 1993. 117 Se ha dejado la concepción del heroísmo femenino para el próximo capítulo; no ha sido incluida la metáfora monstruosa en los ensayos de Juan del Camino (Octavio Jiménez) y los grabados de Emilia Prieto porque su cantidad y calidad ameritan trabajos aparte. Sobre los ensayos antiimperialistas de Jiménez: Quesada Monge, Rodrigo; Mario Oliva Medina. El pensamiento antiimperialista de Octavio Jiménez: antología de “Estampas” publicadas en “Repertorio Americano” (1929-1938). San José: EUNED, 2008. 116

244

era una diferencia fundamental del nuevo proyecto editorial de García Monge, pues la revista tenía una amplia difusión por Hispanoamérica y reunía a una amplia gama de sus autores; por ello, las temáticas y saberes cubrían un espectro más amplio que las otras revistas del país. El editor había difundido el saber biopolítico, inclusive sus prejuicios, a lo largo de varios proyectos editoriales en las dos primeras décadas del siglo XX. Solamente un texto literario parece lograr una aproximación distinta a esa reproducción del biopoder. Un cuento de su último libro, La mala sombra (1917) le acercó a ciertas tendencias literarias que para entonces recreaban una desconfianza institucional en la atención hospitalaria de pacientes y situaban la cuestión social como explicación de los padecimientos físicos y mentales.118 “El loquito” fue la única incursión narrativa del escritor en la institucionalidad médica, donde mostraba la opción de internamiento asilar como riesgo de descuido para el loquito protagonista de la breve historia: (“De repente me lo dejan con hambre y se me muere más ligero”) frente a los cuidados que podía proveerle su familia.119 Por lo demás, el editor mostró un interés científico que se tradujo en la difusión de los conocimientos de la higiene en su labor de educador; en el corto período como Ministro de Educación (setiembre 1919mayo 1920), García Monge pudo aplicar medidas pedagógicas que prolongaban las nociones fisiológicas y morales de la educación incluidas en los fallidos programas de 1908; como en aquel momento, prestó atención a medidas de protección escolar que incluían un saber médico que complementaba la enseñanza formal con consejos de alimentación, salud física y bienestar del

118

D’Alolio, “El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental y locura femenina”. García Monge, Joaquín. “El loquito”. La mala sombra. San Salvador: Ministerio de Cultura, 1960, pp.36-38. Si bien fue la única incursión literaria, la historiadora Ivannia Rodríguez cuenta de una visita que hizo García Monge a la Penitenciaría de San José en 1929, para leer a los presos el poema “Dios tarda pero no olvida” de Tolstoi. Rodríguez White, Ivannia. “Carlos Luis Sáenz en la Penitenciaría Central de San José, 1948”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1997, p.122. 119

245

cuerpo;120 el Repertorio también difundió esos saberes al anunciar constantemente la venta de distintos libros accesibles a través del editor.121 Al reunir la revista a intelectuales del continente también educadores, era común encontrar un interés pedagógico ligado a las preocupaciones gubernamentales por la población, la pobreza y la condición de los cuerpos. Dos textos son representativos de esas inquietudes. En uno, reproducido de la prensa liberal de Bogotá, Armando Solano reflexionaba sobre la miseria infantil luego de participar en una excursión escolar en el departamento bogotano de Cundinamarca; la indignación por la pobreza y sus repercusiones sobre la desnutrición le llevaba a definir el “dolor físico en los niños sino como una aberración monstruosa”; esto requería cambios educativos donde el saber biopolítico aparecía en su dimensión económico-política y en su condición corporal; o sea, el saber de la revista, como la medicina, miraba los cuerpos: “cuerpecito en peligroso desaseo... En faces de una profunda amarillez, los ojos negros, quebrados y dolientes, brillan con una luz muerta, con una luz casi apagada. La anemia tropical asoma en estas pupilas dilatadas anormalmente, su zarpa destructora. Estos niños no tienen sangre, están insuficientemente nutridos, o alojan en sus cuerpos miríadas de parásitos que les roban el alimento y la vida. Son cultivos que andan, de bacilos capaces por su fabulosa capacidad reproductiva, de aniquilar una generación… No llegarán al término medio de la vida, y se irán por consiguiente causando una crónica bancarrota en el presupuesto de las fuerzas productoras y de las 122 energías morales que la nación necesita siempre equilibradas”.

En un segundo texto, la escritora Gabriela Mistral contaba de su visita al conocido educador belga Dr. Ovidio Decroly. El artículo, firmado en Marsella y publicado primeramente en el Mercurio, de Santiago de Chile, se acercaba a un novedoso método educativo que incluía el contacto con la naturaleza para los llamados “anormales” o “retardados mentales”, a quienes Decroly procuraba “rehabilitar para la vida, acaso no lleguen a ser sino semi obreros, pero 120

Herrera, Intruso en casa propia, pp.129-130. Véanse los anuncios “Acabamos de recibir”. Repertorio Americano, n°12, 28 de marzo de 1931; “16 libros recomendables”. Repertorio Americano, n°?, 18 de abril de 1931; “Entérese y escoja”. Repertorio Americano, n°16, 29 de abril de 1933; “17 libros que te interesan”. Repertorio Americano, n°2?, 10 de junio de 1933, donde se promocionan los libros Darwin, D. Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo. 2 vols., Max Netlau. Eliseo Reclus. 2 vols., Manuel Lezaeta Acharán. Sífilis y gonorrea, y Percival G. Masters. Ejercicio en casa y la salud. 122 Renard, Maitre. “La miseria infantil”. Repertorio Americano, n°10, 16 de noviembre de 1925, pp.146-147. El texto era tomado de Patria, Bogotá. Allí Solano publicó con seudónimo. 121

246

abandonados, no serían ni siquiera eso”. Sordos y mudos, con deformaciones y “semi-idiotas” aprendían con el pedagogo, quien declaraba: “donde acaba la medicina empieza la pedagogía, elevando así a esta a una categoría muy alta de cultura y a la vez a una responsabilidad moral”. Su movimiento educacional se consolidaba en Bélgica, las conferencias de Decroly eran reclamadas en ciudades europeas como Ginebra, Londres, Berlín y Madrid, y su influencia llegaba a países latinoamericanos como México, Colombia, Uruguay y Chile. La propuesta tenía un importante componente heroico y religioso: la visita fue definida por Mistral como parte de un “peregrinaje cotidiano de maestros extranjeros que le llevan su mismo anhelo de antes: el de conocer una escuela nueva”, mientras Decroly le explicaba que “cada educador debe hacerse un Cristo si queremos alcanzar una humanidad nueva; es decir, que es necesario el sacrificio de la vida entera para quebrantar la escuela vieja, sustituyéndola con una que sea efectivamente otra no sólo por la forma sino por la entraña”; heroísmo correspondido por el editor mediante una nota al pie: “En Costa Rica, con los programas de Educación Primaria del Sr. Brenes Mesén, hoy desgraciada e insensatamente derogados, quisieron crearse las escuelas decrolyanas. ¡Qué tanto pueden la rutina y el no querer progresar mediante el trabajo y el 123 sacrificio!”.

La difusión de lo biopolítico no sólo hacía de la literatura un saber, sino también el espacio de traslación de significados y metamorfosis del lenguaje. Allí donde el saber se transformaba en metáfora. Las metáforas orgánicas son un ejemplo, pero ellas tienen orígenes más antiguos que el gobierno de las poblaciones. Algunos estudios sobre las metáforas del poder coinciden en resaltar la importancia del cuerpo (como imagen del estado o de las sociedades) dentro de las metáforas orgánicas; sea humanizando la naturaleza, o naturalizando lo político o histórico, esas metáforas se extienden desde la antigüedad hasta la modernidad, visualizando formaciones sociales como organismos o creando teorías culturales biologistas; pueden tener una intención conservadora del orden 123

Mistral, Gabriela. “Con el Dr. Decroly, reformador de la escuela belga”. Repertorio Americano, n°11, 17 de setiembre de 1927, pp.169-170.

247

cuando la descripción de un cuerpo enfermo se completa con la necesidad de un médico o de una medida terapéutica, o cuando la separación de los miembros del cuerpo social supone la muerte de esos miembros.124 Los estudios sobre el Repertorio, en tal sentido, han ubicado construcciones metafóricas que revelan diversas expresiones ideológicas al interior de la publicación, desde referencias a la “enfermedad” de la región centroamericana dentro del pensamiento unionista,125 el anticomunismo que definía al bolchevismo como “raza salvaje” o a las huelgas y luchas sociales como “cáncer”, hasta el malestar demócrata costarricense por el “germen patógeno” de la dictadura tinoquista.126 Los siguientes dos textos, distantes en el tiempo pero ambos dedicados al tema de la democracia, presentan metáforas orgánicas contenidas de elementos biopolíticos, referidos en parte al cuerpo. Brenes Mesén se radicó en Estados Unidos luego de que el tinoquismo fue derrocado gracias a una movilización social donde las mujeres educadoras tuvieron una participación destacada; en 1922, en un contexto de creciente participación política de las mujeres,127 Brenes Mesén reprochaba la permanencia de los personalismos en la política partidaria, considerando que su solución era “la infusión de sangre nueva en el organismo político: la intervención de la mujer en la política”, en tanto cada aspecto de la política y de las finanzas públicas incidía en “el hogar de todos los ciudadanos”, “y quien dice hogar ha nombrado a la mujer”.128 Considerando un contexto político distinto al del escritor costarricense, el jurista y pedagogo español José 124

Demandt, Alexander. Metaphern für Geschichte. Sprachbilder und Gleichnisse im historisch-politischen Denken. München: Beck, 1978, pp.79-123; Peil, Dietmar. Untersuchungen zur Staats- und Herrschaftsmetaphorik in literarischen Zeugnissen von der Antike bis zur Gegenwart. München: Wilhelm Fink, 1983; pp. pp.871-873. Rigotti, Francesca. Die Macht und ihre Metaphern: über die sprachlichen Bilder der Politik. Frankfurt/Main: Campus Verlag, 1994, pp.180-187; González García, José M. Metáforas del poder. Madrid: Alianza editorial, 1998, p.87. 125 Devés Valdés, El pensamiento latinoamericano en el siglo XX, pp.67-93. 126 Solís, González y Pérez, p.20; Solís y González, p.76. 127 En 1920 hubo una propuesta presidencial para autorizar el voto femenino en comicios municipales; las que en el futuro crearon la Liga Feminista (1923) asistieron al Congreso de la Liga de Mujeres Votantes en Baltimore, Estados Unidos (1922), poco antes de que la participación femenina fuera fundamental en el Partido Reformista (1923) y se presentara el primer proyecto de ley para aprobar el voto femenino (1923). Rodríguez, Eugenia. “Las luchas por la ciudadanía femenina en Costa Rica (1890-1953). Diálogos, vol.5, n°1-2, abril 2004-febrero 2005 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/index.php/vol-5-no-1-y-2.html) [Consulta: 5.10.2012]. 128 Brenes Mesén, R. “Infusión de sangre en el organismo político”. Repertorio Americano, n°28, 6 de marzo de 1922, p.381.

248

Castillejo, exiliado durante la Guerra Civil Española (1936-1939) y a quien sorprendió en Londres la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), afirmaba que la “muerte de la democracia” parecía posible sólo “en la forma de suicidio; pero aun en el suicidio es en ella un acto democrático”, pues, como “plantas delicadas” casi siempre “de duración efímera”, estaban amenazadas por sus propios pueblos a través de “tres dolencias” o “enfermedades”: a) el fraccionamiento de un país, donde ningún partido es mayoría; b) el radicalismo intolerante de una mayoría intransigente y dura, de izquierdas o de derechas, llevando “en su seno el germen de la revolución o de la guerra civil, ni más ni menos que un dictador”; c) la formación de “partidos parricidas cuyo programa se propone la extinción del régimen que les dio vida” (absolutismo, tradicionalismo, nazismo y fascismo). Al representarla como metáfora biológica, la democracia aparecía como una planta, pero también como un cuerpo, y como tal, estaba sujeto a padecimientos físicos y psíquicos: “el pueblo es el causante de las demagogias, sea por su atonía, por su incultura, por sus querellas intestinas o por su neurosis. Imaginar que puede ser curado dándole una Constitución democrática, es como pensar que el tratamiento de un paralítico puede consistir en obligarle a que corra… [Hay que] prestarles ayuda para que sanen y se eduquen, mediante una etapa intermedia… de libertad y de estabilidad legal que haga posibles ensayos parciales de gobierno del pueblo, por ejemplo, en la esfera municipal… Desgraciadamente las naciones que caen en dictaduras suelen hacerse agresivas e imperialistas. Cuando esos casos alcanzan la gravedad de demencia peligrosa merecen, como los enfermos mentales, consideración y misericordia; pero, 129 en beneficio suyo y de los demás, hay que impedir que anden sueltos”.

Prácticamente todos los elementos biopolíticos contenidos en el cuento de García Monge, en el texto de Armando Solano o en la visita de Mistral a Decroly (sangre, naturaleza, cuerpos discapacitados o enfermos, padecimientos físicos o mentales, curaciones) sirvieron como recurso metafórico explicativo de la concepción democrática en el texto de otros intelectuales que se acercaron a lo político buscando diagnosticar y curar. Esa metafórica orgánica, sin embargo, no se limitaba al problema político de la democracia, tampoco cobraba sólo

129

Castillejo, José. “Democracias que incuban dictaduras. Las tres dolencias fatales de los regímenes democráticos”. Repertorio Americano, n°23, 30 de mayo de 1945, p.359.

249

formas humanas o botánicas. La preocupación democrática en el Repertorio tendió a un antiimperialismo y a un antiautoritarismo respecto a los sucesos de la región latinoamericana y del continente europeo en las décadas de 1920-1940; ese posicionamiento condujo a nuevas formas metafóricas de lo orgánico: cuerpos monstruosos o monstruos zoomórficos.

b. Monstruosidades políticas: metáforas frente al imperio y la dictadura El Repertorio no sólo nació en medio del descontento por la dictadura local, o bajo los sentimientos de desolación cultural de la primera posguerra.130 El expansionismo estadounidense marcó su producción poco después de iniciar su circulación.131 En la problematización del imperialismo incidieron diversas corrientes de pensamiento; pero la heterogeneidad favorecía la contradicción, pues el enclave bananero, por ejemplo, era denunciado por sus prácticas o elogiados por su éxito empresarial.132 Los textos críticos del imperialismo utilizaron frecuentemente metáforas. Solís y González las consideran como una forma de pensamiento mágicoreligioso imbuido de nociones filiales (familiares) que emitía juicios moralizantes sin analizar las causas del expansionismo ni interpretarlo usando una teoría del imperialismo.133 Este capítulo asume una perspectiva diferente sobre la metáfora, le da un lugar constitutivo (no carencial) dentro del conocimiento de lo político; cognitiva, emotiva o estética, la metáfora permite revelar lo no explícito del discurso.134 Una metáfora fundamental en el abordaje del imperialismo y el autoritarismo en el Repertorio fue el monstruo, una simbolización del miedo que remite a la categoría de lo orgánico y a la 130

Ambos aspectos son destacados en Solís y González, La identidad mutilada, p.127. Pakkasvirta, Jussi. Un continente, una nación?: intelectuales latinoamericanos, comunidad política y las revistas culturales en Costa Rica y el Perú (1919-1930). Helsinki: Academia Scientiarum Fennica, 1997, pp.158-161. Según el autor, el antiimperialismo del Repertorio se radicalizó después de 1925. Más adelante se verán indicios de un marcado antiimperialismo desde 1924. 132 Solís y González, La identidad mutilada, p.88. 133 Solís y González, La identidad mutilada, p.197 y ss. 134 Si bien pueden revelar una dificultad de definir un objeto político, las metáforas poseen diferentes funciones, sean ornamentales (estética y atracción), evocativas (ligada a sentimientos) o constitutivas (ligada a tesis políticas), y su estudio revela que son utilizadas no siempre de forma clara ni consciente, permitiendo incluso conocer aspectos o intenciones no explicitas en el discurso; Rigotti, Die Macht und ihre Metaphern, pp.16-25. 131

250

subcategoría de lo animal.135 Cuando se trata del imperialismo, también aparece tras la metáfora el componente epistemológico de la biopolítica. La metáfora monstruosa en los textos antiimperialistas del Repertorio discutían tanto el problema de la intervención estadounidense, como su vinculación con los gobiernos autoritarios de la región. El historiador Rodrigo Quesada ha establecido una periodización del imperialismo norteamericano en América Latina que distingue dos momentos, uno entre 1898-1933 definido como la era de las intervenciones, y otro entre 1934-1961 definido como una era de dictaduras. El expansionismo posterior a la guerra hispano-antillanonorteamericana de 1898 desarrolló una serie de actividades en el istmo (construcción del canal, inversiones y comercio, intervenciones militares) para crear las condiciones geográficas y económicas que le permitieran acceder al vasto mercado asiático, y estableció una geopolítica anuente a conformar o sostener regímenes autoritarios que dieran estabilidad a esa región de influencia; la creación en 1934 de la Guardia Nacional y del somocismo en Nicaragua sería el puente que uniría la época de intervenciones con la de dictaduras.136 Ambas perspectivas del imperialismo, su intervencionismo y su autoritarismo, fueron abordadas por la metafórica monstruosa del Repertorio.137 La forma biopolítica de la figuración monstruosa fue visible en un texto del escritor mexicano José Juan Tablada, quien criticaba la develación de un busto a Simón Bolívar por el gobierno autoritario de Juan Vicente Gómez (1908-1935) en Venezuela: “La ironía es terrible: el creador de naciones en manos del destructor de un pueblo”. La monstrificación del gobernante dibujaba una corporalidad enferma y una política de muerte equivalente a las epidemias que buscaba contener la bacteriología; el culto del dictador a Bolívar:

135

Rigotti, Die Macht und ihre Metaphern, pp.161-179. La metafórica animal trasciende el problema de lo monstruoso; sin embargo, se aborda aquí en su relación: cuando el monstruo es zoomórfico. 136 Quesada Monge, Rodrigo. América Latina 1810-2010. El legado de los imperios. San José: EUNED, 2012, pp.117-190. 137 Hay otra vertiente temática muy elaborada en el Repertorio Americano, que une la dimensión intervencionista y autoritaria del imperialismo: el nazi-fascismo. Para efectos expositivos, lo analizado al respecto en esta investigación será incluido en el próximo capítulo dedicado a Carmen Lyra.

251 “equivale al gesto de unas manos leprosas intentando sujetar al sol… el lazarino no puede identificar con el oro astral, las costras de su lepra, y la animalidad de Gómez ensaya un vano mimetismo al querer disimular su negrura acercándose al nimbo refulgente de Bolívar… físicamente se parece al Demonio del Viento del Nordeste de los caldeoasirios, el más feo demonio creado por la imaginación humana, es moralmente un compendio de las almas más protervas… Su especialidad es la fabricación de huérfanos, de viudas, de eunucos y de parias en general… Al contrario del Instituto Rockefeller, benemérito de la humanidad, Gómez tiene grandes oficinas para la conservación y propagación de la tuberculosis en sus cárceles “ad vitam” de la Rotunda, de la Guayra, de Maracaibo y de Puerto Cabello./ Más complicado que Nerón, desearía, no que la humanidad tuviera una sola cabeza para cortársela de un golpe, sino que Venezuela tuviera un solo pulmón para depositar en él los gérmenes 138 más activos de la «peste blanca»”.

Tablada había servido como diplomático mexicano en Venezuela a fines de 1919,139 escribió su crítica a Gómez en Nueva York en abril de 1921 y la publicó en el Excelsior de México, de donde fue tomada por el editor del Repertorio. Esa circulación transnacional del autor y del texto se corresponde con el fenómeno global con que metaforizaba al dictador; el régimen de Gómez se caracterizó por una creciente modernización reflejada en la institucionalización científica y médica, tanto higienista como bacteriológica, en la cual participó la Fundación Rockefeller, institución que realizaba una labor de saneamiento en los países de América Central y el Caribe, justamente las economías agrícolas que conformaban el área de influencia expansionista de los Estados Unidos durante el primer tercio del siglo.140 La diferenciación trazada por Tablada entre el dictador y la fundación emitía una crítica demócrata y antiautoritaria considerando las tensiones que, para los funcionarios de la Rockefeller, supuso realizar sus tareas bajo el régimen de Gómez; luego de 1936, a la muerte del dictador, pudo restablecerse la labor de la fundación en Venezuela.141 138

Tablada, José Juan. “Bolívar y el monstruo”. Repertorio Americano, n°22, 10 de junio de 1921, pp.311-312. Lara Velázquez, Esperanza. “Las crónicas neoyorquinas de José Juan Tablada en CD ROM”. Actas XIII Congreso AIH, Centro Virtual Cervantes (http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/13/aih_13_4_045.pdf) [Consulta: 9.10.2012]. 140 Freites, Yajaira. “La ciencia en la época del gomecismo”. Quipu, vol.4, n°2, mayo-agosto de 1987, pp.213251; Malavassi, Ana Paulina. “El encuentro de la Fundación Rockefeller con América Central, 1914-1921”. Diálogos, vol.7, n°1, febrero-agosto 2006 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2006/4Malavassi.pdf) [Consulta: 9.10.2012]. 141 Vessuri, Hebe M. C. “Enfermería de Salud Pública, modernización y cooperación internacional. El proyecto de la Escuela Nacional de Enfermeras de Venezuela, 1936-1950”. Martín Frechilla, Juan José; Yolanda Texera Arnal (comps.). Modelos para desarmar: instituciones y disciplinas para una historia de la ciencia y la tecnología en Venezuela. Caracas: UCV, 1999, pp.319-320. 139

252

El texto de Tablada en 1921 conjugaba biopolítica y zoomorfismo para crear una imagen monstruosa y horrible del dictador, sin consideraciones sobre el trasfondo geopolítico. Diferente fueron las reflexiones sobre las tensiones diplomáticas y el intervencionismo en la región, como quedó evidenciado durante la Sexta Conferencia Panamericana en La Habana, en enero de 1928. Pocos antes de la conferencia, el expresidente de Colombia Carlos Restrepo (1910-1914) comentaba el libro Dollar Diplomacy de Scott Nearing y José Freeman, quienes estudiaban las características de la política imperialista estadounidense; el texto se dividía en tres secciones: la “Expansión y penetración”, que indagaba la participación de los banqueros; la Doctrina Monroe y la “Penetración económica e intervención política”, que mostraba la influencia del capital norteamericano en la política y los negocios internos de los países de la región, fuera la intervención armada directa y/o controles aduaneros en Haití, Santo Domingo y Nicaragua, o la intervención política en Panamá y Colombia; una última sección abordaba el caso de los protectorados en Nicaragua, Cuba y las Filipinas.142 Este texto tiene una doble importancia. Revela que existían ensayos que explicaban al imperialismo no sólo desde metáforas o pensamientos mágicoreligiosos que sustituían la comprensión del fenómeno; asimismo, sirve para conocer los márgenes de análisis con que los críticos del imperialismo discutieron sobre la conferencia panamericana. Al efectuarse esta, abundaron las voces de decepción frente a un encuentro que prometía romper el orden geopolítico desigual y acabó en un lobby para sostenerlo;143 algunos estaban sorprendidos por la “adhesión incondicional al gigante” de parte de diplomáticos críticos como el Dr. Orestes Ferrara, embajador cubano en Washington.144 142

Restrepo, Carlos E. “Dollar Diplomacy. Diplomacia del Dólar”. Repertorio Americano, n°9, 3 de setiembre de 1927, pp.129-135. 143 Sanín Cano, B. “Una triste abdicación”. Repertorio Americano, n°10, 10 de marzo de 1928, pp.145-146. Cano destacó, sin embargo, la participación del delegado argentino, de apellido Pueyrredón, quien señaló la debilidad del panamericanismo sin una integración arancelaria real. Sanín Cano, B. “Las bases económicas del panamericanismo”. Repertorio Americano, n°15, 21 de abril de 1928, pp.225-226. 144 Iraizoz, Antonio. “La última Conferencia Pan-americana. Impresiones de La Habana”. Repertorio Americano, n°15, 21 de abril de 1928, p.232.

253

La crítica de la intervención y el autoritarismo empleó constantemente metáforas zoomórficas para hacer del imperialismo un monstruo. La lectura zoológica de lo político en la región tuvo diversas expresiones en el Repertorio, algunas giraban en torno a la idea del rebaño para criticar la democracia electoral (“inconsciente poligonal del rebaño”),145 al elector como “criatura” que “no se aparta del pastor sino muy pocos metros”,146 al pueblo como “rebaño”, y a “cada tiranuelo de la América Latina” tras el cual “hay una bestia”.147 Esa presencia metafórica de un rebaño y su mal pastor en el Repertorio renovaba y ampliaba geográficamente la misma metáfora en la primera revista que publicara García Monge, donde la disputa pastoral reflejaba una confrontación cultural y epistemológica con el catolicismo y la intelectualidad local; ahora, la metáfora resaltaba el peligro en la región de ser gobernados por un pastor tirano y de ser devorados por un animal rapaz de dimensiones gigantescas. En la lógica de la devoración, el filósofo Jacques Derrida describe la semejanza entre el soberano que gobierna y la bestia que no respeta la ley de la manada como un “estado canalla” que no respeta el derecho internacional;148 en la revista coincidieron la imagen del rebaño con la del monstruo devorador. En 1924, Rufino Blanco Fambona advertía la “renovación” del mito azteca del águila que lleva en su pico a la serpiente (es decir, “la perfidia”), en el escudo de la república mexicana; se preguntaba: “¿Quién iba a atreverse con la enorme Yanquilandia, el serpentón del Norte?”. En momentos en que daba inicio la administración de Plutarco Elías Calles (1924-1928), cuyas políticas prepararon la nacionalización del petróleo efectuada en la década siguiente,149 Blanco Fambona se respondía a sí mismo que “México se ha atrevido”, teniendo sólo “contra el gigante la honda y el ánimo de David”; al lado del mito azteca y 145

Tinoco, Juan. “El rebaño humano”. Repertorio Americano, n°13, 25 de mayo de 1940, pp.207. “Un animal perfecto. Glosario sencillo”. Repertorio Americano, n°10, 16 de noviembre de 1925, p.146. 147 Jiménez, Max. “Tiranías de la América Latina”. Repertorio Americano, n°9, 3 de setiembre de 1927, p.134. 148 Derrida, Jacques. Seminario La bestia y el soberano. Volumen I (2001-2002). Buenos Aires: Manantial, 2010, pp.33-43. El concepto de estado canalla lo toma Derrida del lingüista y teórico anarquista Noam Chomsky. 149 Meyer, Jean. “México: revolución y reconstrucción en los años veinte”. Bethell, Leslie (ed.). Historia de América Latina. Tomo 9: México, América Central y el Caribe, c.1870-1930. Barcelona: Crítica, 1992, pp.155156. 146

254

la metafórica animal y bíblica, el escritor venezolano retrataba con precisión el trasfondo económico y geopolítico del imperialismo intervencionista. Así, mostraba que el Repertorio contenía un antiimperialismo anterior a 1925, y que sus metáforas podían complementar, y no sustituir, la explicación racional: “Fabulosas riquezas naturales han agravado la situación de Méjico, entre ellas el bélico petróleo. ¿Otro aliciente? Su situación geográfica, al sur del continente norteamericano, sobre los dos grandes Océanos que le permite a Méjico tener dos caras, una que mira a Europa, otra que mira al Asia, y poder servir de tránsito, como Panamá, a dos civilizaciones, la de Oriente y la de occidente. Y ese apéndice natural de cinco Repúblicas que parten límites, al medio día, con el Canal de Colombia. Y un 150 golfo donde se amparan las islas más codiciadas del Caribe”.

La metáfora monstruosa del imperialismo como una bestia o gigante formó parte de las discusiones sobre la conferencia panamericanista de 1928, y sobre el levantamiento de Augusto César Sandino contra la ocupación estadounidense en Nicaragua después de 1927.151 El escritor colombiano Manuel Antonio Bonilla sumó a la metáfora monstruosa la imagen de un templo y de un arquitecto, para figurar al panamericanismo y al delegado estadounidense en la conferencia, Charles Evans Hughes; cada columna del templo representaba los principios del panamericanismo: independencia, estabilidad, mutua buena voluntad y cooperación. Sin embargo, al “arquitecto infortunado” le faltaba una “columna capital”: la justicia. Así, como lo mostraba su ilustración, la armonía del edificio quedaba cubierta por unos animales que simbolizaban la bestialidad monstruosa y devoradora del imperialismo (su “política predatoria”): “son los Estados Unidos la primera potencia que ha roto, está rompiendo y seguirá alterando esa armonía con su política de dominación y penetración, con su espíritu de rapacidad, con las ventajas que deriva de su inmensa red de oro, en que caen como peces incautos pueblos y más pueblos… Lo prueban Panamá y México y Haití y Santo Domingo, y lo está diciendo Nicaragua… el ancho mar ocupado con acorazados y flotas comerciales; la tierra sembrada de trigos y poblada de rebaños; el cielo oscurecido por águilas… el palacio del Panamericanismo, con tanto énfasis construido 150

Pakkasvirta decía que fue en 1925 que se radicalizó el antiimperialismo en la revista; y a diferencia de lo señalado por Solís y González, las metáforas acompañan (no sustituyen) el análisis geopolítico sobre el imperialismo. Este ensayo circuló incluso antes del texto Dollar Diplomacy (1927), mencionado arriba. BlancoFambona, R. “El Águila de Nopal”. Repertorio Americano, n°22, 22 de febrero de 1924, pp.335-336. Pakkasvirta, Un continente, una nación?; Solís y González, La identidad mutilada. 151 La guerrilla de Sandino tuvo un fuerte impacto en la intelectualidad costarricense y en la producción ensayística del Repertorio Americano. Cuevas Molina, Rafael. Sandino y la intelectualidad costarricense: nacionalismo antiimperialista en Nicaragua y Costa Rica (1927-1934). San José: EUNED, 2008, pp.149-185.

255 y adornado, pero con cimientos de contradicción y columnas endebles, en vez de ofrecer seguridad a los delegados que han de ocuparlo, tiene que infundirles zozobra y hacerlos estar de pies y con el sombrero listo, no sea que en la hora menos pensada, 152 castillo de arena, se desplome sobre ellos”.

Finalmente, la escritora chilena Gabriela Mistral (1889-1957) recurrió a la metáfora monstruosa zoomórfica para advertir la bestialidad imperialista de burlar el derecho internacional; el presidente estadounidense Herbert Hoover (1929-1933) decía haber “declarado a Sandino “fuera de ley”. Ignorando eso que llaman derecho internacional, se entiende, sin embargo, que los Estados Unidos hablan del territorio nicaragüense como del propio”. El llamado del presidente contra el “bandido” era como el de las “grandes cacerías” donde “el cuerno llamador arroja a la jauría”, como si fueran “hombres de presa”; “ya no se trata de una búsqueda sino de una cacería”. Tiempo atrás el Repertorio había publicado un texto de Mistral narrando su visita al Dr. Decroly en Bélgica, quien creara una pedagogía inclusiva de la niñez discapacitada; ahora, la escritora recurría a una corporalidad mutilada para metaforizar la persecución y construir una identidad continental de fundamento racial: “Pero los marinos de Mr. Hoover van a recoger en sus manos un trofeo en el que casi todos los del Sur veremos nuestra sangre y sentiremos el choque del amputado que ve caer su muñón… El guerrillero es, en un solo cuerpo, nuestro Páez, nuestro Morelos, nuestro Carreras y nuestra Artigas. La faena es igual; el trance es el mismo... este héroe no es local, aunque se mueva en un kilómetro de suelo rural, sino rigurosamente 153 racial”.

La escritora firmó su ensayo en Nueva York, lo publicó en el ABC de Madrid y fue reproducido en el Repertorio, revista que circulaba por toda la región. La condición transnacional marcaba la publicación y la circulación de saberes; uno de ellos, el biopolítico, reflejaba cambios globales en el conocimiento de los cuerpos, y esos conocimientos sirvieron como significante para construir una metafórica desde la cual monstrificar problemas como el imperialismo y el autoritarismo, es decir, al enemigo político; el lenguaje metafórico reproducía 152

Bonilla, Manuel. Antonio. “Las columnas del panamericanismo”. Repertorio Americano, n°11, 17 de marzo de 1928, p.174. Tomado de El Espectador, Bogotá. 153 Mistral, Gabriela. “La cacería de Sandino”. Repertorio Americano, n°2, 11 de julio de 1931, p.27.

256

los conocimientos biopolíticos, pero también su poder y prejuicios sobre los cuerpos (fealdad, asquerosidad). Esa combinación de un saber con un discurso político, sin embargo, no cubrió la totalidad de metáforas monstruosas; muchas de ellas tomaron una forma zoológica desde la cual metaforizar la violencia del intervencionismo y la complicidad autoritaria. El texto de Mistral contiene ambas dimensiones de la metáfora: una biopolítica con un cuerpo amputado, otra estrictamente zoológica que enriquece la metáfora del rebaño con la imagen de una cacería. Esa cacería abre otra dimensión metafórica: la “criatura providencial” del “héroe nato”, el héroe perseguido.

c. El saber heroico y sus encarnaciones Al ser nombrado en setiembre de 1919 Ministro de Instrucción Pública, García Monge tuvo el encargo de organizar la celebración del centenario de la independencia en 1921. Las elecciones realizadas en diciembre de 1919, no obstante, llevaron a un cambio de gobierno que retiró al educador de su cargo de ministro, para nombrarlo director de la Biblioteca Nacional, cargo que ocupó hasta 1936. La celebración del centenario siguió a cargo de García Monge, pero la actividad, efectuada al pie del Monumento Nacional a la Campaña de 18561857, tuvo una escasa participación de intelectuales, y su discurso tuvo, según el historiador Iván Molina, tres características particulares: primero, Juan Santamaría no era mencionado, algo común en la generación intelectual de 1900; segundo, el recuerdo de la Campaña eludía referirse a Estados Unidos, país que había impuesto el gobierno provisional que lo nombrara ministro al caer la dictadura de Tinoco; tercero, no mencionaba al gobernante Mora Porras, hecho atribuido por Molina al distanciamiento de García Monge del unionismo centroamericano, a su inclinación por un continentalismo latinoamericano, y a la prudencia de no evidenciar que Mora Porras carecía de un monumento.154 154

El 15 de setiembre de 1921 se inauguró la estatua del primer Jefe de Estado, Juan Mora Fernández (18241933), de allí que Molina sugiera que García Monge no quiso opacar la figura de Mora Porras. Molina Jiménez, Iván. “El discurso de Joaquín García Monge en 1921 ante el Monumento Nacional”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2010, pp.127-153.

257

El discurso, como indica Molina, fue pronunciado en un momento de madurez y conservadurismo de García Monge, de allí su emplazamiento a los jóvenes a seguir la guía de los mayores, los próceres del continente. La ausencia de Mora Porras en ese panteón heroico, sin embargo, no parece provenir del distanciamiento del unionismo centroamericano,155 tampoco de la ausencia de un monumento al gobernante de la Campaña. El silencio parecía provenir del reciente pasado dictatorial y la cercanía con él de las élites intelectuales, dentro de las cuales García Monge consagrara su imagen; como se muestra en el capítulo anterior, las principales figuras del Ateneo formaron parte del culto heroico promovido por la dictadura de Tinoco, la cual había inaugurado desde diciembre de 1918 un monumento a Mora Porras y a su general Cañas en el mismo puerto donde habían sido fusilados. No fue, entonces, un silencio sobre la ausencia de monumento, sino sobre la presencia intelectual en los monumentos de la dictadura, un pasado autoritario bajo proceso de olvido. Esta contradicción es imprescindible para dimensionar el tema heroico en el Repertorio; si bien se ha puesto en evidencia la paradoja de su continentalismo ligado a las imágenes míticas de la identidad costarricense,156 la abundante tematización de lo heroico en la revista hizo pocas referencias al heroísmo nacional. Al lado del culto a los próceres del continente, el problema de lo heroico fue abordado desde diversas perspectivas, agrupadas a continuación en tres partes: a) Carlyle y las explicaciones y tipificaciones del heroísmo, b) sus expresiones colectivas e individuales, y c) la imagen heroica del solitario editor de la revista. Lo heroico en el Repertorio constituía un saber desde el cual hacer lectura de la historia y metaforizar el mundo cultural y político de sus autores; esto llevó a considerar diferentes eventos y figuras internacionales desde una narrativa épica que, finalmente, se sintetizaba en la 155

La historiadora Teresa García Giráldez ubica a García Monge con el cargo de suplente en el Pacto de Unión de San José, celebrado por el Partido Unionista de Centroamérica (fundado en 1899), el 19 de enero de 1921. García Giráldez, Teresa. “La Patria Grande Centroamericana: la elaboración del proyecto nacional por las redes unionistas”. Casaús Arzú, Marta Elena; Teresa García Giráldez. Las redes intelectuales centroamericanas: un siglo de imaginarios nacionales (1820-1920). Guatemala: F&G Editores, 2005, pp.163-205. 156 Pakkasvirta, Jussi. “Particularidad nacional en una revista continental. Costa Rica y Repertorio Americano, 1919-1930”. Revista de Historia, n°28, julio-diciembre de 1993, pp.89-115.

258

figuración heroica del editor gracias a una comunidad carismática, local e internacional, dispuesta a corresponder la melancolía que fundamentaba su vivencia del quehacer intelectual.

La larga sombra de Carlyle: la fascinación del “sacerdocio literario” La atención que prestaron los intelectuales del Repertorio a la figura del romántico inglés Thomas Carlyle, no se detuvo sólo en su pensamiento, sino también en aspectos de su personalidad que provocaban fascinación. Esa mirada a lo personal posibilitaba delinear ciertos rasgos de la personalidad heroica, impregnados de religión y ascetismo, fundamentales para comprender el proyecto de la revista y a su editor; lo heroico se constituyó en un saber discutible en sí mismo y desde el cual leer la historia, y Carlyle era un referente constante en esas explicaciones y tipificaciones de lo heroico. La personalidad de Carlyle era un objeto fascinante en la revista: “un fanático y un raro”, un “original”, de “personalidad propia”, “un infatigable artista de la pluma, un creyente en su obra”. De sus defectos surgía un mérito, ya fueran sus problemas de salud (“era un enfermo, pero sabía cómo vencer su pertinaz dolencia”), o su “egoísmo” masculino de “genio” frente a su esposa (“El profetismo de Carlyle hizo de él un gran casto. La labor literaria, verdadero sacerdocio para Carlyle, hizo que no atendiera sino a ella, y subordinaba su esposa a su tarea”). La dimensión religiosa del heroísmo intelectual tenía un origen vocacional en la biografía del pensador, pues “se proponía adoptar la carrera eclesiástica, pero ya avanzado en ella, casi para terminar los estudios teológicos, le pareció demasiado estrecho el criterio de la iglesia y abandonó los hábitos y se entregó a las bellas artes”; no menos atractiva eran las dificultades que enfrentó para ser “tolerado” por su “rebeldía contra el medio convencional y tibio, monótono y opaco” de la sociedad decimonónica inglesa.157 157

Icaza, Xavier. “Thomas Carlyle”. Repertorio Americano, n°1, 24 de setiembre de 1923, pp.3-6. La dimensión religiosa del heroísmo tenía múltiples expresiones que, a criterio de los autores, se podían encontrar en la arquitectura gótica, en la figura de Jesucristo, o en la idea de nación. Véase Lugones, Leopoldo. “La catedral muerta”. Repertorio Americano, n°14-15, 5 de diciembre de 1921, pp.191-194; Sotela, Rogelio. “Heroísmo”.

259

Su libro más conocido, Los héroes, fue anunciado para la venta;158 al morir su autor, este fue producto del culto heroico que estudiara en su libro. Los ensayistas de la revista discutieron los motivos de ese interés por el pensador, que llevaban a peregrinar hasta su casa en el barrio londinense de Chelsea. El escritor argentino Mariano Antonio Barrenechea consideraba que el “culto a Carlyle” se había avivado por la “crisis moral (más que económica) en que el mundo se debate desde el fin de la guerra”, así como por el descontento frente a la política de masas de la democracia, generando interés la obra de Carlyle también entre los fascismos europeos.159 Ambos aspectos eran de relevancia para una revista nacida en el contexto inmediato de posguerra y posdictadura. La noción de heroísmo de Carlyle permitía explicar el elitismo intelectual y el descontento político en la revista; servía también para conciliar la tendencia hispanoamericanista del Repertorio con el pasado colonial latinoamericano. En tal sentido, el escritor español Luis Araquistáin refería a la definición del “héroe como poeta”, contenida en el libro Los héroes, para rememorar el tercer centenario de la muerte de Cervantes; lo conciliaba con el pasado colonial como Carlyle conciliaba el colonialismo británico con la obra de Shakespeare: “¿Abandonaréis vuestro imperio indio o vuestro Shakespeare inglés? ¿Quisierais no haber tenido ningún imperio indio o no haber tenido nunca ningún Shakespeare?... el imperio indio se irá algún día; pero este Shakespeare no se va; se queda para siempre con nosotros; no podemos renunciar a Shakespeare”!/ Lo que dice Carlyle de Shakespeare podemos repetir los españoles de Cervantes. Mejor dicho, podemos afirmar: Nuestro imperio no existe ya políticamente; las viejas colonias son independientes unidades políticas. Pero la unión no está totalmente rota… No sólo por las costumbres… lo que les vincula es el idioma. El imperio español subsiste, espiritualizado, despojado de lo que en él había de violento y opresivo… Un idioma común es instrumento de paz. El mismo Carlyle lo indica en su ensayo sobre 160 Shakespeare”.

Los escritores del Repertorio ofrecieron explicaciones y tipificaciones sobre el heroísmo en las décadas de 1920 y 1930 sin dejar de referir a la obra de Carlyle Repertorio Americano, n°7, 8 de mayo de 1922, p.95; González, Fernando. “¿Cómo se forma el héroe nacional?”. Repertorio Americano, n°20, 8 de noviembre de 1941, p.318. 158 Anuncio. “17 libros que te interesan”. Repertorio Americano, n°2, 10 de junio de 1933. 159 Barrenechea, Mariano Antonio. “La casa de Carlyle en Cheyne Row”. Repertorio Americano, n°20, 26 de noviembre de 1932, pp.305-307. 160 Araquistain, Luis. “Cervantes, emperador”. Repertorio Americano, n°6, 10 de octubre de 1921, p.73.

260

y al trasfondo religioso de la cuestión heroica. Solís y González afirman que tras el culto heroico a los próceres en la revista había una necesidad de llenar el “vacío metafísico” dejado por el proceso de secularización del siglo XIX.161 La latente presencia religiosa en cada discusión sobre lo heroico les da la razón; Araquistáin explicaba las “raíces sociales de su exaltación” en el escritor Miguel de Unamuno desde sus lecturas bíblicas y carlyleanas, viendo la “teoría individualista” del héroe en Carlyle como un individualismo “expresión de estados colectivos” de “desesperación o sometimiento”: “Para muchos era Unamuno la personificación de lo heroico, el profeta que presagia los males venideros y flagela los presentes, y acaso el mesías nacional destinado a salvarnos de los desastres actuales y a evitar los futuros… es un gran lector de la Biblia y de Carlyle y quizás él mismo se ha creído alguna vez profeta o héroe histórico… [El] extremo individualismo de una sociedad lleva al aislamiento general, a la no cooperación, a un régimen de vida insolidaria; pero ese mismo individualismo, en momentos de necesidad colectiva, engendra no un sistema orgánico y bien articulado de células sociales, sino la tendencia al culto heroico, a la agrupación física, 162 externa, en torno de un hombre representativo y mesiánico.”

Esa dimensión religiosa en la lectura carlyleana de lo heroico era compartida por la feminista mexicana Elena Torres, quien criticaba la figura del mártir y su “ansia suicida” de “dejarse matar por su ideal” para “conseguir así un paso fácil en los fastos de la Historia”; el héroe, en cambio, era “espectacular, decidido”, su “magnetismo” aparecía en “conquistadores de pueblos”, “fundadores de Estados”, “defensores de sus conciudadanos”, o en la figura de Jesús: “La Tragedia del Calvario, históricamente es una consecuencia lógica de la reacción del tirano en contra de aquel que traía un Mensaje de Eternidad… pero Cristo Jesús 163 nos enseñó antes que a morir a vivir entre los semejantes”.

De esta manera, las tipificaciones de lo heroico antes de 1940 presentaban ejemplos ligados a cierta religiosidad y misticismo. La juventud del héroe era elogiada como “sublime es el joven Jesús” con su “muerte gloriosa”.164 Allí 161

Solís y González, La identidad mutilada, pp.25-27. Araquistáin, Luis. “El héroe histórico”. Repertorio Americano, n°21-22, 14 de agosto de 1922, pp.294. Ejemplificaba con los casos de Napoleón, Washington, Bolívar, Lenin, entre otros. 163 Torres diferenciaba entre el director heroico, el prometeico (“menos espectacular”) y el apolíneo (“que hace el trabajo del poeta”); incluía el heroísmo femenino, que será retomado en el próximo capítulo. Torres, Elena. “El valor social del mártir”. Repertorio Americano, n°23, 16 de diciembre de 1933, pp.365-367. 164 Caso, Antonio. “El heroísmo de los jóvenes”. Repertorio Americano, n°5, 22 de octubre de 1923, pp.65-66. 162

261

cabía también la figura redentora del científico, ejemplificada en figuras como el médico español Santiago Ramón y Cajal,165 o en la del radiólogo francés JeanAlban Bergonié, cuya leyenda decía que su lucha contra el cáncer mediante el uso del radio, “en la soledad mística del laboratorio”, le había provocado la mortal enfermedad hasta llegar a hacer disección de su propio cuerpo para continuar con la investigación y la enseñanza hasta su muerte (“haciendo disecciones sobre sí mismo como sobre un cadáver, siguió explicando a sus alumnos los secretos de la terrible enfermedad”).166 En 1940 aparece la explicación más sistemática del fenómeno heroico en el Repertorio, por parte de otra feminista mexicana, Luz Vera, cuya conferencia en el Ateneo de México “El acto heroico como fenómeno psicológico”, fue publicada como contribución directa en tres entregas; en la explicación de lo heroico, el misticismo no desaparece, tampoco la constante referencia a Carlyle. En la primera entrega, el acto heroico se colocaba entre los fenómenos psíquicos puros como la creación de la obra de arte o la intuición del genio, pertenecía a un nivel supraconciente, o sea, que “sale de la conciencia superándola”, haciendo “despreciar todas las conveniencias para arrojarse a lo imprevisto lleno de peligros”, por lo cual “ningún racionalismo” podía explicar “en qué momento surgirá el héroe”; si bien era un “acto psicológico puro”, no había condición fisiológica o psicológica que lo determinara: “es justamente la derrota del interés biológico para exaltar los valores espirituales en su grado más alto del desinterés humano”. Entre el acto individual y los hechos sociales, “el historiador” era “un apasionado al relatar los hechos” tratando de “inclinar al lector hacia la admiración o hacia la condenación franca de determinado acontecimiento histórico”, pues sin “ese apasionamiento, la historia sería una especulación deshumanizada”; citando a Emil Ludwig, la autora recuperaba a Jacob Buckhardt y a Carlyle como historiadores que se situaron: 165

Bagaría. “Una reflexión de Cajal”. Repertorio Americano, n°1, 5 de enero de 1935, p.9. Lucientes, Francisco. “Una visita a la casa de Ramón y Cajal”. Repertorio Americano, n°1, 5 de enero de 1935, pp.9-10. 166 Avecilla, Ceferino R. “Nuevo concepto del heroísmo”. Repertorio Americano, n°3, 16 de marzo de 1925, pp.36-37.

262 “espiritualmente no sólo en el lugar sino en el alma de todas las personas… Para el historiador el acto heroico es motivo de una forma de interpretación en la cual, el 167 elemento principal es de naturaleza emocional”.

En la segunda entrega, la autora retomó el trabajo de Carlyle para explicar el origen del “Grande Hombre” como enviado de la “Providencia” y a la “Historia Universal” como “la historia de los Grandes Hombres”; retomando la tensión individual y social tras el héroe, afirmaba que el “medio social no crea al héroe, lo hace surgir si existe, pero ahí donde existe el héroe, él surgirá aunque el medio social le sea adverso”; el heroísmo era una forma de “misticismo”, una: “situación espiritual que permite la compenetración del espíritu con una verdad por medio de una visión intuitiva de la misma, o mejor como dice Vasconcelos, por un “conocimiento adquirido por método de emoción… ímpetu que está en contradicción 168 con toda economía biológica y con toda clase de interés personal”.

Finalmente, la tercera entrega diferenciaba al héroe (“autor de su actitud”, “busca el sacrificio”) del mártir (“resultado de las circunstancias”, el sacrificio “le es impuesto”), recordaba la tipificación de Carlyle sobre los heroísmos (“El héroe como divinidad, como profeta, como poeta, como sacerdote, como literato y como rey”) y proponía distinguir la realización heroica individual de la colectiva (“puede manifestarse en la acción bélica, en el acto humanitario o en el fervor religioso”) y de la anónima (“La expresión es inexacta, el héroe tiene un nombre; pero ese nombre no es conocido públicamente”). Cada una de ellas, sin embargo, era originada por un único motivo, el amor: “El fin es en todos casos expresión de amor. Amor a un semejante, amor a un conjunto humano, amor a la patria, amor a Dios, amor a una idea, amor de sabiduría, amor de belleza… el amor a un semejante, ya sea amigo, padre, hijo, hermano o amante, inspira actos increíbles impregnados de abnegación. Siempre que el amor conduce al 169 propio sacrificio, hay heroísmo”.

El saber heroico teorizaba sobre este a partir de distintos recursos cognitivos, entre ellos el ensayo romántico o la psicología. Implicaba definir al héroe, 167

Vera, Luz. “El acto heroico como fenómeno psicológico”. Repertorio Americano, n°13, 25 de mayo de 1940, pp.195-198. 168 Vera, Luz. “El acto heroico como fenómeno psicológico”. Repertorio Americano, n°14, 8 de junio de 1940, pp.210-211. 169 Vera, Luz. “El acto heroico como fenómeno psicológico”. Repertorio Americano, n°15, 20 de julio de 1940, pp.235-237.

263

diferenciar sus actos y ejemplificarlos. El héroe de la ciencia, el héroe médico o el héroe nacional que ocuparon las páginas de diversas revistas culturales locales, pasaron en el Repertorio a ser unos entre muchos otros, reunidos todos bajo una explicación emocional y religiosa de la historia: el sacrificio por amor, donde mirar el pasado y actuar sobre el presente era un gesto trascendental vinculado a los sentimientos y el espíritu, en constante tensión con lo social. Ninguna explicación del heroísmo, siquiera la más tardía en 1940, que envolvía y ampliaba las anteriores, llegó a ser completamente secular ni dejó de encontrar en la obra de Carlyle un referente. Dos categorías propuestas por Luz Vera, sin embargo, se reflejaron considerablemente en la producción de la revista: el heroísmo individual y el colectivo.

De las Segovias a la República Española: heroísmo individual y colectivo Dos fenómenos que permiten visualizar mejor las expresiones individuales y colectivas del heroísmo en el Repertorio Americano, reafirman al mismo tiempo la dimensión transnacional de la revista. Uno de ellos fue el levantamiento de Augusto César Sandino contra la ocupación norteamericana en Nicaragua; el otro, el heroísmo adjudicado al pueblo español durante la Guerra Civil entre 1936-1939. Ambos revelaron la importancia del Repertorio en la creación de una red intelectual que, al activarse, tenía la capacidad de extenderse no sólo por la región centro- o latinoamericana sino también por Estados Unidos y Europa, poniendo en movimiento el diverso flujo de tendencias de pensamiento que caracterizaron a la publicación y que la llevaron del eclecticismo a un posicionamiento políticamente comprometido con la guerrilla de Sandino y con la República Española; los episodios confirman que la metáfora, además de una traslación de significado, es también una vivencia subjetiva y social. El levantamiento de Sandino en contra de la ocupación estadounidense en Nicaragua tuvo una incidencia considerable en la sociedad costarricense, sobre todo en la denominada “nueva intelectualidad”. Como indica el historiador

264

Rafael Cuevas Molina, esos intelectuales conformaron el Comité pro-Sandino vigente entre 1928-1930; su pronunciamiento en contra de la intervención estadounidense los llevó a reunirse periódicamente, publicar una revista con el nombre Sandino, y promover un boicot comercial contra las mercancías estadounidenses. Dos de los integrantes, José María Zeledón y Carmen Lyra, se distanciaron por distintos motivos de la causa al iniciar la década de 1930, mientras que García Monge dio amplia difusión al tema desde el Repertorio hasta después de ser asesinado Sandino.170 Pese a la diversidad de autores que abordaron el tema (Carlos Wyld Ospina, Raúl Haya de la Torre, Esteban Pavletich, Alberto Masferrer, Froylán Turcios, Gabriela Mistral, Octavio Jiménez, entre otros), el malestar sobre la intervención estadounidense solía recrear imágenes monstruosas de políticos que se dejaban “tragar por el ogro sin más protestas”; la imagen heroica de la rebelión de Sandino destacaba la disparidad de fuerzas entre las partes en conflicto, el insurgente aparecía como un “David hondero” destinado a una muerte trágica por enfrentarse al Goliat imperial.171 Con el tiempo las posiciones pasaron del entusiasmo inicial por el héroe en la lucha desigual, al escepticismo en el curso de la guerra y las negociaciones al iniciar la década de 1930, hasta la imagen de héroe inmolado convertido en prócer latinoamericano a la muerte de Sandino en 1934.172 Los textos analizados se ubican en esos márgenes de heroísmo inicial y heroísmo luctuoso, y fueron publicados en una dinámica transnacional, pues generalmente sus autores tenían determinada nacionalidad, escribían desde un lugar distinto al de su origen, y enviaban su contribución al editor del Repertorio, el cual circulaba por toda la región. El poeta y crítico colombiano Max Grillo, por ejemplo, escribió en 1928 desde París un texto que presentaba a Sandino como “héroe de Hispanoamérica”; tres son las imágenes que construye alrededor del héroe, dos de ellas comunes al imaginario heroico de la revista y

170

Cuevas, Sandino y la intelectualidad costarricense, pp.135-139. Cuevas, Sandino y la intelectualidad costarricense, pp.158-163. 172 Cuevas, Sandino y la intelectualidad costarricense, pp.148-185. 171

265

sus intelectuales, y otra que prefigura una idea novedosa que más tarde tendrá suma importancia en la metáfora heroica en torno a algunos revolucionarios de la región. Primero, Grillo afirmaba haber “visto al héroe, capitán de un puñado de muchachos que combaten por la independencia de Centro América”; la imagen remite a un hecho de independencia ístmica que repetía una idea atractiva para los intelectuales costarricenses que crearon el culto a Mora Porras. Segundo, Grillo destacaba el combate desigual entre el héroe y el imperio, “cuatro mil marinos que la potente máquina imperialista ha lanzado contra él, armados de bombas, ametralladoras y gases asfixiantes”, idea por varios autores, entre ellas Mistral y su imagen de la honda de David o “la cacería” del “bandido”. Tercero, el texto se detiene constantemente en la imagen de la montaña como espacio heroico donde se recrea la astucia del héroe y la identidad racial de un continente. Grillo daba carácter animal a ese héroe cuyo enfrentamiento con el monstruo extraía la propia monstruosidad, componente fundamental, junto con el espacio salvaje y remoto, del mito del héroe:173 “la gloria del héroe que se sacrifica por la libertad de un pueblo y por el honor histórico de una raza… héroe nuestro, que desafía desde las montañas nicaragüenses a los cuatro mil marinos... A la procelaria de ojos azules que cruzó el mar en busca de nuevos rumbos para su vuelo, nosotros oponemos al águila zahareña que defiende los destiladeros de su patria contra miles de enemigos… Cuando sus enemigos creen tenerlo en sus manos, aparece Sandino a su espalda, sorprende un pequeño destacamento desprevenido y regresa a sus reductos inexpugnables por senderos que sólo él conoce. Ágil, a semejanza de un jerifalte, astuto como un zorro, violento como un jabalí, este muchacho de las montañas azules de la patria de Darío se mueve a su voluntad, engaña a sus enemigos, los acomete y los vence… Un día vio desde el pico de una montaña lanzarse un águila poderosa contra uno de los aviones de sus enemigos. «No estamos solos –pudo exclamar. ¡Las águilas combaten con 174 nosotros!»”.

Desde Bogotá, Nieto Caballero envió un artículo que sintetizaba la idea de la muerte trágica con la identidad racial, a lo cual sumaba la devoción religiosa que 173

Sobre la adquisición en el héroe de las características animales del monstruo, Santiesteban Oliva, Héctor. Tratado de monstruos. Ontología teratológica. México: Plaza y Valdés, 2009, pp.171-204. Sobre el héroe y la piel del animal, Jung, Heros und Mutterarchetyp, pp.161-250. El segundo nacimiento del héroe y su crianza entre animales, en Rank, The Myth of the Birth of the Hero, pp.68-69. La selva como espacio heroico, en Campbell, El héroe de las mil caras, pp.77-88. 174 Grillo, Max. “Augusto Sandino, héroe de Hispanoamérica”. Repertorio Americano, n°21, 2 de junio de 1928, pp.330-331.

266

caracterizaba las reflexiones sobre lo heroico en el Repertorio y su culto a los próceres del continente, a los que se unía ahora Sandino: “Debía morir así, en plena juventud, en forma trágica, para conservar en el mundo el prestigio de un símbolo… héroe y estratega, dueño de un divino arte indígena… ha caído, pero para levantarse. Jamás como a partir de ahora habrá estado tan presente en 175 el recuerdo de su pueblo y en la devoción de América”.

Curiosamente, ese culto cobró la forma del “héroe víctima” en el educador mexicano José Vasconcelos quien desde Buenos Aires envió un texto donde el héroe que caía era el héroe a la vez no reconocido. Al describir el ingreso de Sandino al “panteón de la estirpe”, Vasconcelos consideraba como únicos pares del nicaragüense a “Liniers que salvó a la Argentina de ser colonia inglesa… a Mora y a Santa María, los costarricenses vencedores del filibustero Walker en Centro América”; sin embargo, pensaba que “tanto más grande su figura cuanto más incomprendida en estos tiempos viles”, como ocurriera en la Conferencia Panamericana de La Habana, “que no sólo volvió la espalda a Sandino y a Nicaragua, sino que vaciló antes de condenar la doctrina intervencionista”. A diferencia de Inglaterra o Estados Unidos: “donde los monumentos nacionales ensalzan grandes héroes vencedores que al mismo tiempo que la gloria conquistan puestos desde los cuales lograron servir a su país… [en Hispanoamérica] la lápida mortuoria encubre por lo común el fracaso. Las cabezas de los héroes de la Independencia mexicana fueron bajadas del cadalso; San Martín murió en el destierro; Bolívar abandonado. Casi todas nuestras efemérides lamentan 176 pérdidas. Toda una raza gobernada en general, por lo que no debió ser”.

Lejos de ser un honor, el ingreso de Sandino al panteón confirmaba el descuido, el abandono y la pérdida; detrás de aquel descorazonamiento en Vasconcelos se hallan sus dos grandes decepciones políticas de ser el reformador educativo de la revolución mexicana en la administración de Álvaro Obregón (1920-1924) y candidato presidencial para 1929, episodios seguidos del exilio en medio de la represión política que caracterizó las sucesiones presidenciales mexicanas del

175

Nieto Caballero, L. E. “El General Sandino”. Repertorio Americano, n°9, 3 de marzo de 1934, p.136. Vasconcelos, José. “Sandino héroe y víctima”. Repertorio Americano, n°20, 26 de mayo de 1934, pp.312, 317.

176

267

período.177 La imagen del intelectual decepcionado de la política y su retiro consiguiente al mundo de los libros era compartida por Vasconcelos y García Monge,178 quien proyectó también sus frustraciones políticas en el culto heroico a los próceres; justamente para el primer aniversario de la muerte de Sandino en 1935, el editor retocó su discurso conservador de 1921 dedicado a la Campaña Nacional de 1856-1857 incluyendo esta vez la figura de Mora Porras acompañada de la frase: “víctima de la ‘perversa política costarricense’, como él certeramente la calificó antes de morir”.179 Hablar de Sandino en el Repertorio implicaba referir a la constitución de una especie de arquetipo latinoamericano del heroísmo, el de la propia pequeñez frente a la enorme sombra de un imperio monstruoso, lo cual llevaba a reproducir la imagen de la guerra centroamericana contra Walker como un tiempo heroico de independencia, un mito del origen; imágenes distintas a esta, como la dimensión mítica de la montaña, no tuvieron seguimiento en la publicación.180 En la tónica del pequeño frente al gigante, crear un culto y una devoción en torno a Sandino implicaba admitir una devaluación: un héroe muerto o abandonado, incorporado a un panteón también en abandono, cuyas lápidas servían, no obstante, para fijar la imagen heroica del poeta, del cantor de la gesta. Esta visión venida a menos del heroísmo individual, cuya pequeñez anuncia la tragedia, se repetirá en el ejemplo del heroísmo colectivo en torno a la República española, fenómeno que igualmente reveló las coordenadas transnacionales de la publicación y sus metáforas. En lo concerniente a la Guerra Civil Española,181 su impacto en la sociedad costarricense condujo a una polarización que enfrentó manifestaciones 177

Meyer, Jean. “México: revolución y reconstrucción en los años veinte”, pp.140-159. La imagen de Vasconcelos como “héroe latino” y “profeta” “arrojado de su patria”, puede verse en Cassou, Jean. “Un héroe latino”. Repertorio Americano, n°12, 9 de abril de 1932, pp.181. En la siguiente sección, se hará referencia a la correspondencia entre Gabriela Mistral y García Monge, quienes desde 1924 manifiestan preocupaciones por el sufrimiento y soledad de Vasconcelos. 179 Citado en Molina, “El discurso de Joaquín García Monge en 1921”, p.145. 180 Esa metáfora del espacio aparecerá luego en Carlos Luis Fallas. Véase el último capítulo. 181 Para el tema del antifascismo me baso en Arias Mora, Dennis. Utopías de quietud. Cuestión autoritaria y violencia entre las sombras del nazismo y del dilema antifascista (Costa Rica, 1933-1943). San José: EUNED, 2011, pp.141-178. 178

268

de apoyo a la Falange por parte de la Iglesia Católica, políticos conservadores y parte de la comunidad española, frente a políticos liberales, comunistas, intelectuales de izquierda y otros españoles. El desarrollo local del antifascismo motivó campañas de solidaridad con la República, mítines y pronunciamientos que fueron criticados o perseguidos por las autoridades civiles y eclesiásticas, sobre todo por el gobierno de León Cortés (1936-1940), anticomunista simpatizante de los fascismos. El papel de García Monge en aquel contexto fue determinante; además de la línea hispanoamericanista de su revista, diversos aspectos lo asociaban desde temprano con la comunidad española en el país y con la intelectualidad ibérica. Cerca de 1935 había impartido cursos en los ciclos culturales de la Casa España en San José y, a su breve paso por la Liga de las Naciones, en Ginebra, Suiza, fue invitado a Madrid donde pudo reunirse con reconocidos escritores hispanoamericanos y ser homenajeado en el Congreso de Americanistas de Sevilla. Esas relaciones posiblemente incidieron para que su revista pronto se inclinara a favor de la República al iniciarse la guerra civil, al tiempo que inscribía la publicación en las tendencias internacionales de politización del arte y la literatura en confrontación con los fascismos y la guerra; buena parte de las posiciones en el Repertorio veían en los fascismos un riesgo imperialista, el caso español era anuncio de la propagación del fascismo en la región. Las consecuencias en la política local de este posicionamiento republicano en la revista, sin embargo, llevaron al despido de García Monge de su puesto de director de la Biblioteca Nacional en 1936, y a un proceso judicial en 1937 motivado por el Ministro de Italia en el país, eventos seguidos por campañas internacionales de intelectuales solidarios con el editor perseguido, lo cual reforzó su prestigio y su imagen heroica. El editor y su Repertorio no sólo posicionaron al medio cultural de izquierda del país en las tendencias internacionales de politización antifascista del arte y la literatura, sino que contribuyeron a la globalidad del movimiento. Desde 1935 fueron traducidos y/o reproducidos en la revista discursos y

269

pronunciamientos de diversos congresos de estudiantes y escritores, de asociaciones y alianzas de literatos y profesores, y de convocatorias de revistas interesadas en el tema de la Guerra Civil Española.182 El editor y su revista fueron requeridos por una intelectualidad internacional compuesta de reconocidos escritores y escritoras de América Latina, Estados Unidos y Europa, para difundir comunicados en apoyo a la República.183 Tales interpelaciones difundieron la imagen de un pueblo español que resistía con heroísmo aquel escenario “monstruoso” de “rapacidad imperialista”184 provocado por el levantamiento militar franquista y la intervención nazi-fascista. La Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura, de Madrid, se dirigió a García Monge en setiembre de 1936 con el fin de informar sobre la creación de un Comité Hispanoamericano, el cual llamaba a organizaciones de estudiantes y escritores, sindicatos y políticos solidarizados con la República a formar comités y asociaciones a lo largo del subcontinente, con el fin de extender por la región “el eco de la lucha heroica de los obreros, los campesinos y los intelectuales de este país por una España libre”; el Comité Hispanoamericano se encargaría de informar sobre el carácter “brutal y canallesco” de la sublevación militar, sobre el “heroísmo del pueblo español, casi inerme, contra el ejército dotado de todos los elementos militares y abastecido por los arsenales del fascismo extranjero”, sobre los esfuerzos por “salvaguardar el tesoro artístico” y la “labor realizada para la protección de los niños y mujeres desamparadas”, y sobre “la honda renovación que se está 182

Entre los congresos que hallaron espacio en las páginas del Repertorio se encuentran el Congreso Mundial de Estudiantes contra la Guerra y el Fascismo (1934, Bruselas), el I Congreso de Escritores Americanos (1935, Nueva York), el Congreso Nacional de Escritores (¿1936, 1937?, México), y el II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia, 1937); así como las organizaciones Liga de Escritores Americanos, Unión Internacional de Escritores Revolucionarios, Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura, Comité Hispanoamericano de la Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura, Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), Comité Universal Paix et Democratie, y la revista Tierra Firme, del Centro de Estudios Históricos de Madrid. Véase Arias Mora, Dennis. “La recepción crítica del nacionalsocialismo entre la intelectualidad de izquierda en Costa Rica (1933-1943)”. Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 2006, pp.254-274. 183 Por ejemplo, Juan Marinello, Nicolás Guillén, Alejo Carpentier, Pablo Neruda, Vicente Huidobro, Vicente Sáenz, Octavio Paz, Ildelfonso Pereda Victor Marguerite, Henri Barbusse, Lucien Febvre, Waldo Frank, H. G. Wells, Thomas y Heinrich Mann, Antonio Machado, G. D. H. Cole, Leonard y Virginia Wolff. 184 “Resistir es vencer”. Repertorio Americano, n°18, 14 de noviembre de 1936, p.275, y “Los especuladores de la traición”. Repertorio Americano, n°18, 14 de noviembre de 1936, p.275.

270

operando en la vida española como consecuencia de la lucha actual”.185 Ese heroísmo vinculado a la injusticia de enfrentar a un enemigo más grande y poderoso reproducía la metafórica de la lucha desigual de Sandino frente al antiimperialismo estadounidense; como en aquel heroísmo individual, a la imagen de desamparo y desigualdad de este heroísmo colectivo se agregaba la muerte trágica de milicianos republicanos de la “España heroica”,186 muerte acompañada por la “depuración de bibliotecas públicas” ejercida por Franco, como hiciera la Inquisición con los “encuentros heroicos” del Quijote.187 A las ideas de desproporción, muerte y destrucción tras el heroísmo, le siguió una última, la “exégesis heroica” que hiciera de la sociedad española el poeta León Felipe. Luego de permanecer varios meses en Panamá, donde fuera criticado como “propagandista revolucionario” por la comunidad española local y el arzobispo panameño, el poeta regresaba a la España “sangrienta, apasionada y heroica” a comienzos de 1937, algo considerado en la revista como un “acto heroico” del hombre “que va a buscar la muerte y encontrarse con Dios”.188 Su propia despedida fue una declaración de heroísmo: el héroe poeta debía unirse a su pueblo heroico; en su llamada “exégesis heroica”, León Felipe respondía a las autoridades católicas del istmo diciendo que el “hombre heroico” afirma “que el verbo lírico de Cristo y de todos los poetas no es una quimera, sino un índice luminoso que nos invita a la acción y al heroísmo”; esta es “la exégesis heroica” del “español para quien la vida no es ni ha sido nunca una cuestión de felicidad, sino una cuestión de heroísmo”.189 El heroísmo colectivo, según el ejemplo del caso español, se compone de las figuras de desproporción de la lucha, del riesgo de la muerte y del encuentro 185

Alianza de Intelectuales Antifascistas para la Defensa de la Cultura. “A los amigos y camaradas de América”. Repertorio Americano, n°17, 7 de noviembre de 1936, p.271. 186 Pinilla, Norberto. “España heroica y Pablo Neruda”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, p.57. 187 Gerchunoff, Alberto. “El libro y el espíritu”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, pp.369-372. Más sobre el tema en Navarro Tomas, T. “Destrucción de libros en el campo faccioso”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, p.373. Sin autor. “Dos mundos, dos sistemas. El decreto fascista sobre depuración de Bibliotecas”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, p.374. 188 Marinello, Juan. “Una voz heroica”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, pp.49-50. Sin autor. “La despedida de León Felipe”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, p.50. 189 Felipe, León. “Esta es la exégesis heroica”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, p.52.

271

del poeta héroe con su pueblo heroico; en esas variantes de la metáfora, el poeta no es sólo quien canta la gesta para inmortalizar al héroe, sino también aquel que puede morir en ella por su unión espiritual con el pueblo, una dimensión global del heroísmo literario comprensible dentro del marco de compromiso revolucionario internacional de la literatura contra el fascismo y la guerra. El procedimiento era similar al del heroísmo individual, donde la devoción por un héroe muerto y abandonado podía servir a algunos intelectuales para reivindicar su propia imagen de persecución, inscribiéndose en el recuerdo de unos tiempos heroicos con los cuales identificaban sus heridas biográficas; con esto, fortalecían su prestigio y sus proyectos políticos, educativos o editoriales. Creando héroes, construían un culto de sí.

La fortaleza de la soledad: el sitio del héroe melancólico y su inmortalización Como se ha visto, el heroísmo individual (Sandino) es también colectivo (“raza hispanoamericana”), y el heroísmo colectivo (la República española) no deja de ser individual (el poeta). Una clara expresión de esa fusión en el Repertorio Americano fue su propio editor. La imagen de García Monge como héroe no sólo fue reproducida por él mismo desde el inicio de su carrera, sino que fue correspondida por distintas comunidades, primero una local, luego una continental. Los estudios que reproducen esa identidad heroica insisten en la imagen inversa: primero el reconocimiento internacional, y después, muy tarde, el nacional, donde se recrea la idea de un intelectual al que los “virajes inesperados de la política” conducían “a la soledad de su biblioteca de donde volvía a surgir como después de un baño lustral, en el renovado contacto con el pensamiento de los próceres de todo el continente”.190 Solís y González han develado los componentes religiosos de esa “veneración” de los próceres, definiendo como “comunidad amorosa” a la intelectualidad del Repertorio en torno a su editor, y a este como una figura de 190

Herrera, Intruso en casa propia, pp.136, 158. Sobre el componente del agua para el renacimiento del héroe en distintas mitologías, véase Jung, Heros und Mutterarchetyp, pp.62-69.

272

fusión paterno-materna que reproducía una cultura política tendiente a la lectura filial de la idealizada unión continental; el estilo de vida del editor, “sobrio y enclaustrado”, rodeado de “fardos de periódicos”, era parte de la “experiencia frustrante en su vida pública” pero también de su visión redentora de una élite que “alumbraría al mundo”, iluminación que se contradecía con una publicación cuyo eclecticismo operaba como un “laberinto” de “desorientación”.191 Esta investigación se acerca a ese ángulo crítico, pero es necesario hacer unas especificaciones. Primero, sin contradecir la propuesta de una “comunidad amorosa”, aquí se le define como comunidad carismática, audiencia receptiva cuya admiración completa el heroísmo y consigue inmortalizarlo;192 su importancia no sólo radica en la comunión emocional que sustenta la lectura de lo político y lo cultural en el editor, sino también se encuentra en la base de su concepción y actitud melancólica hacia el poder. Esta se consolidó con el Repertorio, pero se configuró desde la temprana práctica literaria del escritor en 1900 y desde la primera decepción política como editor en 1904; antes de la comunidad continental, tuvo la acogida de la intelectualidad del Ateneo, que era la inteligencia de una dictadura. Ese pasaje autoritario debía ser enterrado pues desteñía la imagen del héroe incomprendido, perseguido y despedido. Segundo, la metáfora analítica de un laberinto de desorientación es sustituida por otra, la fortaleza de la soledad, por cuanto los numerosos periódicos y libros que rodeaban al editor en su oficina y se contenían en la revista dibujan una especie de fortaleza desde la cual, en retiro solitario y de acuerdo al origen judeocristiano de esa metáfora,193 el editor entra en comunión 191

Solís y González, La identidad mutilada, pp.20-39, 91, 109-110, 157-158. Brunk, Samuel; Ben Fallaw (eds.). Heroes and hero cult in Latin America. Austin: University of Texas Press, 2006, pp.1-20. 193 Como parte de la cultura judeocristiana de la década de 1930 y sus forzados movimientos migratorios hacia los Estados Unidos, la fortaleza, construida con un trozo del lugar de origen, sirve al héroe para comunicarse en soledad con sus padres, quienes le recordarán su identidad y reconfortarán su lugar de desarraigo en la sociedad a donde ha debido inmigrar. Seydel, Olaf. Jüdisch-christliche Symbolik in der 70-jährigen Geschichte Supermans. Treskeia: Jena, 2009; Fingeroth, Danny. Superman on the Couch: What Superheroes Really Tell us about Ourselves and Our Society. New York: Continuum International Publishing Group, 2004, pp.47-61. Desde un ángulo politológico Münkler recuerda que el héroe vive más en el pasado que en el presente, y suele referirse a sí mismo como parte de una estirpe heroica que le precede. Münkler, Herfried. “Heroische und postheroische Gesellschaften”. Merkur, 61 (8-9), Jahrgang, August/September 2007, pp.742-752. 192

273

con los padres o próceres que le recuerdan su origen y consuelan su desarraigo. La conocida vivencia de la soledad y el enclaustramiento en el editor era, efectivamente, una reacción a las frustraciones de lo político, pero una reacción melancólica, donde el sujeto se construye a sí mismo desde la interiorización de lo perdido; la filósofa Judith Butler aclara que la melancolía es posible a través de esa metáfora que define una espacialidad interior y exterior, donde lo externo perdido es preservado dentro, renunciando a perderlo; eso perdido no siempre es una persona sino también una forma simbólica o ideal (de sí mismo, de patria, de libertad), que conduce al melancólico a volverse sobre sí mismo desde el retraimiento social; de hecho, la melancolía no es sólo un fenómeno individual, es también colectivo a partir del momento en que el mundo social es eclipsado por el psíquico, su sujeto exhibe constantemente su propio estado y mantiene una relación indirecta con la socialidad de la que se ha retraído.194 La repetición en la trayectoria del editor de la secuencia de rechazo político/ decepción/ retiro/ consuelo en una comunidad carismática/ renacer editorial, se consolida con el Repertorio; parte de la correspondencia personal del editor y el número 1000 de la revista, en 1946, permiten conocer el alcance continental de ese heroísmo de melancolía. La revista era un lugar de culto a los próceres que, a la vez, colocaba al editor entre ellos, lo cual requería depurar su imagen heroica y radical, acompañada de la idea de incomprensión local; para esto, contó con una comunidad continental que reforzara ese imaginario y correspondiera a sus continuos lamentos de incomprensión. Ofreciendo una imagen de encierro, persecución y soledad, mantuvo comunicación permanente con la intelectualidad latinoamericana desde la correspondencia y el Repertorio, pero los muchos lugares y personas que circularon entre esas páginas no pudieron tener más del héroe: su encierro no era solamente metafórico. Como héroe melancólico, haber salido de su país o simbólicamente de su oficina habría significado dejar su pérdida, el fundamento de su identidad intelectual. 194

Butler, Judith. Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra, 2010, pp.147212.

274

En 1936, Streeter Stuart afirmaba desde Oklahoma haber comprendido el método del Repertorio. A diferencia de las “revistas modernas”, que dedicaban “casi todo su espacio al aspecto de una aplicación directa del conocimiento, o a los actos de los hombres que se relacionan con esa aplicación”, el Repertorio “trata de presentar, a través de esos artículos que se refieren a los grandes hombres, los principios fundamentales y básicos de las teorías que tratan de aplicarse o explotarse”; aunque daba cabida a artículos de “interés general”: “no excluye nunca los que por su naturaleza esencialmente educativa, mantienen vivas en la mente de los hombres las mejores ideas descubiertas y aplicadas por determinados hombres, inmortalizando también esos otros que por su contacto e 195 interés hacia esas ideas nosotros llamamos del mismo modo grandes hombres”.

Para entonces, Stuart se admiraba de la duración de la revista, que cumplía 17 años de circulación. Diez años después, en enero de 1946, el editor anunciaba el número 1000 de la revista, ocasión a la que sumaba el 25 aniversario de la publicación, celebrado en setiembre de 1944 y que había suscitado una serie de homenajes en el país y de comunicaciones provenientes de todas partes del continente; agradecido, García Monge lamentaba: “nos duele no trascribirlo todo”.196 Pese a esto, la edición era considerablemente más grande que las regulares, y sus contenidos confirmaban lo que, una década atrás, describía Stuart como el método del Repertorio: inmortalizar grandes hombres, entre los cuales estaba el propio editor. Unas palabras de la educadora Adela de Sáenz referían a un carisma local acompañado por la devoción de los próceres: “Muchos niños y niñas conocen a don Joaquín. Creo que es uno de los hombres importantes del país más conocidos de los niños… porque, a menudo, va a las escuelas… Tiene la devoción fidelísima de los Grandes Americanos... A las escuelas va a encender en los niños la llama ferviente que ha animado su vida y su labor… Lleva, bajo el brazo, un cuadro que desenvuelve con amoroso cuidado. Es uno de los retratos que lo acompañan en su sala de trabajo. Uno de sus “Santos”: Martí, Lincoln, Sarmiento, Bolívar, Washington, San Martín”.197

195

Stuart, Streeter. “De cómo el “Repertorio Americano” inmortaliza a los grandes hombres”. Repertorio Americano, n°7, 9 de enero de 1936, pp.101-102. 196 García Monge, Joaquín. “Palabras del editor”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, portada. 197 Sáenz, Adela. “D. Joaquín García Monge”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.153.

275

Su descripción no era un hecho aislado. Incluida entre los próceres, la imagen del editor entre la comunidad local e internacional seguidora del Repertorio era motivo de exaltación biográfica; su trayectoria era descrita como una historia ascendente, rebelde y sujeta a persecuciones desde comienzos de siglo hasta las campañas en contra del hitlerismo. En Chile se había formado su “anarquismo ‘sui generis’”, en el país era “sospechoso de diversas ideologías”, despedido como la “mente directriz de la asonada juvenil” por un “gobernante atrabiliario”, incluso acusado de ser “padre espiritual del comunismo en Costa Rica”, con una revista que ha “servido de lazarillo a nuestras ciegas multitudes”.198 Del Repertorio se decía que había pasado de una “invariable filiación liberal” a ser “más tarde izquierdista”, lanzando “cañones contra el hitlerismo”.199 “¡Cuántas campañas admirables libró García Monge por nuestros países oprimidos!”.200 Esa visto como un “don Joaquín de la Quijotería”, “a propósito del Quijote que don Joaquín García Monge tiene en una de las paredes de su estudio”,201 con “una vida al servicio de la juventud, de la cultura de la libertad”.202 La consolidación continental de esa imagen radical pasaba por aludir a un escenario persecutorio local que rechazaba y no reconocía al prócer en su propia tierra, imagen profética difundida también por algunos de sus colegas literarios nacionales, como ocurriera décadas atrás en el Ateneo. El escritor Rómulo Tovar extraía la figura literaria del Moto para destacar la decepción y el retiro de García Monge y, después, colocarlo entre los próceres: “No sé si le hizo una traición, la tierra amada y tal vez es injusto decir así las cosas. No le respondió con la esplendidez que él soñaba. Como la muchacha del Moto, eligió entre el amor y el interés. Y el Moto desilusionado se fue hacia el vasto mundo./ Es por este curioso fracaso del señor García Monge, porque las eras de su sembrado no se llenaron de hojas verdes y de blancas o encendidas rosas, a lo que debemos su dedicación a esta otra forma de sembrar que ha sido su labor constante en Repertorio Americano… La semilla que sembró hace veinticinco años en el alma americana, esta 198

Thompson, Emmanuel. “Semblanza de Joaquín García Monge”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.173-176. 199 Bosch, Juan. “Un acto de justicia”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.166. 200 Lizaso, Félix. “García Monge, gran americano”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.146. 201 Pérez Chaverri, Allen. “Don Joaquín de la Quijotería”. Repertorio Americano, n°18, 17 de agosto de 1946, contraportada. 202 Jinesta, Carlos. “J. García Monge”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.191.

276 otra forma de la tierra, ha fructificado en cosechas óptimas. La más singular de esas cosechas es el amor o la simpatía que en América se siente por don Joaquín, por su 203 obra espiritual realizada en Repertorio”.

La imagen religiosa del que no es profeta en su tierra era dicha de diversas formas, pero siempre acababa uniendo la idea de rebeldía y persecución, con la del prócer continental: “Para apreciar su verdadera estatura es preciso alejarse. Es del exterior de donde ha venido la consagración por tantos años negada a este patriarca de las letras hispánicas”. Desde su regreso de Chile había querido remover “la más despótica mesocracia intelectual”, y se había enfrentado a una “cohorte innumerable de enemigos: todos los tiranos del mundo” como un “Rey sin cetro”, como “luz en el desierto”, “Infortunado como un Rey Lear, con un inmenso poder sobre los espíritus pero siempre en cautiverio”.204 Cuestionada la falta de una obra literaria consistente, lo defendían otorgándole la más importante cualidad heroica que su propia revista describiera, el sacrificio: al haber “hecho más por la cultura en América, que muchos cenáculos literarios y que muchas Academias juntas”, sirviendo de: “intermediario a los otros, ha dejado de servir su propio pensamiento. Pero alguien tenía que ser el sacrificado, y él optó por esto. El periodista genuino es siempre un hombre-vehículo, que se diluye en el diario ajetreo de servir a los otros, con sacrificio 205 de su obra personal”.

Reunir estos elogios que conforman la construcción social de lo heroico no significa que todo lo dicho tuviera sólo un valor mítico; la cuestión radica en que esa imagen siempre estaba imbuida por la propia idea de sí y la actitud melancólica del poder en García Monge, de tal modo que en su relato y en el de los otros, las contradicciones, incongruencias o la complejidad individual, local, 203

Tovar, R. “Esta es la enseñanza”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.150151. Este fue el discurso de Tovar en el homenaje a García Monge en 1944, en el Colegio Superior de Señoritas. Otros homenajes pueden verse en Ureña M., Gabriel. “La voz de los desamparadeños”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.177; Sin autor. “En el Club Rotario”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.177-178; y en Jenkins Dobles, Eduardo. “Poema”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.151. 204 Zelaya, Antonio. “El maestro García Monge”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.160-161. 205 Caso, Quino. “Elogio de don Joaquín García Monge”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.163. Otras defensa en favor del editor, donde se rechaza la imagen de las tijeras y la goma como único trabajo del editor, puede verse en Sin autor. “Joaquín García Monge Maestro de América”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.188-189.

277

regional y global de una notable trayectoria intelectual quedaba reducida a una narrativa redentora, religiosa, ligada a una concepción de lo heroico que circulaba en medios regionales y se personificaba en el editor. Una de las pocas reflexiones que contradijeron la narrativa de la decepción nacional y la consiguiente redención continental, reprodujo, no obstante, la idea del heroísmo que se encarna en la figura del editor. Fue el caso del educador y escritor Luis Dobles Segreda quien, ante los numerosos homenajes al editor, dijera: “que no es que se cumpla el refranero popular de que nadie es profeta en su tierra, porque García Monge, fue, y sigue siendo, tenido en mucho en esta tierra natal. Pero sí que es también proverbial e innata la indiferencia del costarricense por toda clase de actividades tendientes a estimular la obra ajena”.206

La crítica al medio cultural local explicaba que fuera necesario buscar su obra “en otra parte”, en esa “antena del pensar americano” que era el Repertorio; la franqueza de admitir que como “escritor ha sido poco fecundo”, quedaba envuelta en una narrativa donde García Monge no sólo era un prócer americano sino también un predestinado héroe de Carlyle: “Basta simplemente… con especificar el vocablo y limitarlo, para encontrar en García Monge al heroico y abnegado editor del ideario de América… no aspira a ser otra cosa que un editor, que eleva sus manos sacerdotales y muestra en ellas el parto glorioso de los otros, con un espíritu de dación y de desinterés que nadie podría regatearle… Ese fue el camino que a García Monge le había mostrado su madre, doña Luis Monge de García, que le enseñó el encanto de las cosas del campo y de la vida sencilla de los campesinos… Esa fue la enseñanza que aprendió del escribano de Desamparados, su padre, que mantenía su despacho lleno de campesinos que llegaban en busca de ayuda para sus pequeñas dificultades y a quienes deleitaba el niño Joaquín leyendo, con gracia y entonación, cuentos de El Americano, revista que su padre tenía en mucho, y que ya es casi una indicación providencial del destino de García Monge por la actividad y por el nombre. Leyendo con ellos, y para ellos, fue sintiendo ese gusto de la buena lectura que había de ser la directriz de toda su existencia… aquí queda marcado ya el destino de este hombre que pudo ser un gran prosista y que no tuvo tiempo de realizarse porque el afán de editar el pensamiento ajeno, para servicio de todos, le consumía horas y ahorros./ Tuvo, pues, el heroísmo de sacrificar sus calidades de novelador, para consagrarse a enseñar la obra de otros, que le pareció más interesante que cuanto él podía crear./ Eso sólo es ya un gesto heroico de suprema humildad y de superación vertebral… El gesto es digno de los varones de Plutarco y de los héroes de Carlyle… al hablar de él, se ponen de lado, y casi se olvidan, las otras mil facetas de esa gran campaña cívica que viene sosteniendo… Primero con revistas como Vida y Verdad, La Siembra, y luego con folletos y cuadernos de divulgación que fueron poniendo en manos de maestros y estudiosos una cantera de incontables 206

Dobles Segreda, Luis. “La obra de don Joaquín García Monge vista por el Prof. Luis Dobles Segreda”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.169-171.

278 recursos… ha sido todo un macho en cuanto a la defensa de la libertad, adentro y afuera del país. Cuando la tiranía de los Tinocos, la Escuela Normal que él dirigía sentó la más vigorosa y valiente protesta. Sus aulas fueron clausuradas y los que allí 207 trabajábamos como profesores fuimos perseguidos y encarcelados”.

La comunidad carismática de García Monge incluía a reconocidas figuras de la intelectualidad local e internacional, entre las cuales él era visto como un “raro caso” de “auténtica expresión de americanidad” desde un país tradicionalmente “sordo a las insinuaciones de grandes americanos”.208 Su carisma vulneraba las fronteras de su país como lo hacía su revista; el desdoblamiento en que su personaje literario “el Moto” se convertía en espejo del autor desde la decepción y el retiro melancólico, era repetido en la figura carismática del editor y su revista, una simbiosis que era acogida con emoción: "Su revista no es otra cosa que usted mismo, su propio espíritu desdoblado, dado a servir íntegramente la causa de la cultura, con mucha generosidad, sentido alerta y profundo, visión profética, maravilloso tesón. Quien quiera alguna vez hacer la historia de la cultura en América, tendrá que revisar la colección de su Repertorio. A usted se le quiere mucho en todos los países. Yo fui testigo de la veneración que le 209 tenían en El Salvador. Bien sabe usted como en Chile lo consideramos nuestro”.

La idea de la falta de reconocimiento y la persecución en el propio país producía la imagen de un editor que optaba por recluirse en su oficina y en su revista. Numerosos mensajes de aquella comunidad mostraron fascinación por el cuarto de trabajo del editor, espacio descrito con imágenes naturales míticas: “cerros, o mejor montañas de libros, revistas, folletos y periódicos llegados desde todos los rincones de América”, como los “Andes del pensamiento”, donde las paredes eran decoradas con retratos de los próceres y emergía “el culto a los pensadores, a los héroes, culto a las letras, dominio y progreso de la ciencia”.210 El encuentro con el editor en su habitación era también descrito como una experiencia religiosa y emocional similar al encuentro de los escritores con la revista: “En 207

Dobles, “La obra de don Joaquín García Monge vista por el Prof. Luis Dobles Segreda”. Monge Alfaro, Carlos. “Joaquín García Monge auténtica expresión de americanidad”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.168. 209 Díaz Casanueva, Humberto. “Esta carta…”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.152. 210 Certad, Aquiles. “Varones ejemplares de América. Joaquín García Monge y su “Repertorio Americano””. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.156-158. 208

279

este retiro, en austera modestia y trabajo asiduo, vive y piensa, escribe”;211 un “hombrecito monjil, puro, sano, casi santo o santo por completo que vive en un retablo humilde”, “Maestro cuyas manos destilan amor”, su “andar es andar sobre las aguas y sus despedidas son despedidas mojadas en el Jordán”, gracias a quien “esperábamos el Repertorio” como “santo que espera misa”, pues “en él nos queríamos todos los escritores”.212 En el espacio mitificado, las condiciones en que se publicaba el Repertorio no eran menos austeras que el ascetismo vital de su editor, y ello hacía su publicación aún más heroica. Llegar al número 1000 entre las penurias del trabajo solitario era una epopeya que comprometía a los feligreses de la utopía continental a rescatar al náufrago en su tabla: “Y don Joaquín solo en su despacho-redacción-administración, oficinas, tesorería, contaduría, archivo –todo en aquella pieza… en aquel cuarto destartalado de una ciudad de Centro América, un solo testigo, uno solo, enjuicia año tras año la maldad de los malditos. Nosotros, los que pretendemos ser decentes, le aplaudimos, enviamos de vez en cuando una cartita de admiración y elogio, esta vez un homenaje como los que reciben los que celebran sus bodas de plata… Conozco la fatiga, el tedio, la desilusión. Pero amarrado al banco remo mi galera. Al fin y al cabo es mía. La de don 213 Joaquín es de todos nosotros…”.

Hecha una responsabilidad de todos, la publicación del Repertorio, como sucediera con los proyectos del editor previos a la década de 1920, debía ser rescatada de la penuria y de la mezquindad cultural. En su biografía de García Monge, Fernando Herrera, ha indicado la dificultad de saber qué pasó con los ofrecimientos de apoyo económico y propuestas de viaje para publicar la revista en otras latitudes en la segunda parte de la década de 1940, cuando la publicación aceleró su agonía.214 Una corta estadía del editor en Europa en 1935,215 fue la única salida del país del editor continental, luego de sus estudios en Chile y su breve paso por Nueva York. Diversos documentos revelan su 211

Gringoire, Pedro. “García Monge y el pulso de América”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, p.152. 212 Labarthe, Pedro Juan. “Visita a un distinguido escritor de Costa Rica”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.162-163. 213 Pijoan, José. “La cantidad”. Repertorio Americano, n°10-12 (n°1000), 20 de enero de 1946, pp.145-146. 214 Herrera, Intruso en casa propia, p.107. 215 En esa visita asistió a una sesión de la Liga de las Naciones, en Ginebra; visitó a su esposa, que acompañaba los estudios del hijo en Francia; y recibió el homenaje en Sevilla en el Congreso de Americanistas por invitación del escritor Salvador de Madariaga. Herrera, Intruso en casa propia, pp.94-95.

280

reticencia a asistir a homenajes como el del premio Cabot de periodismo, obtenido en Nueva York en 1944, el de la Feria del Libro de México como invitado especial por los 25 años del Repertorio por gestión del escritor Alfonso Reyes, o el homenaje de la revista Cuadernos Americanos en 1953 por iniciativa de Jesús Silva Herzog; entre promesas y lamentaciones, García Monge postergó cada una de esas visitas a los amigos de una comunidad carismática que le ofrecía comodidad y reconocimientos frente a su situación: las justificaciones de “retiro”, “aburrimiento” y “enclaustramiento” del editor eran vistas como “modestia” o “austeridad”.216 Frente a la supuesta pérdida de reconocimiento vivida en su país, y al llamado de una comunidad exterior dispuesta a recibirle, atenderle y reconocerle, el editor optaba aferrarse a su pérdida. La imagen heroica evidenciaba así una vulnerabilidad: “Con voz emocionada me ha referido cómo en sus veinticinco años el Repertorio ha sido la empresa de un solo hombre”.217 La revista se publicó hasta la muerte del editor en 1958, a lo cual siguió un número póstumo en homenaje al editor, que supuso una especie de inmortalización compartida por otras publicaciones culturales como Brecha. Después de aquella celebración del número 1000 del Repertorio en 1946, la revista subsistió entre las consecuencias políticas y culturales de la guerra civil de 1948, los problemas técnicos, la desaparición gradual de una generación intelectual transnacional, y los lamentos del editor junto con llamados afectivos de los muchos amigos del continente. ¿Cómo sabían todos ellos de la aparente mezquindad de un país y del consecuente retiro solitario del editor? ¿Por qué es posible hoy saber sobre ello en la propia revista? Una de las más valiosas contribuciones de la biografía escrita por Herrera consiste en la revelación de la correspondencia privada del editor con un 216

“Las cartas”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.178-180; Berrien, William. “Un aniversario significativo”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.165-166; Certad, “Varones ejemplares de América”, pp.156-158; Oliva Medina, Mario. Como alas de mariposa. Correspondencia de Joaquín García Monge a Alfredo Cardona Peña. Heredia: EUNA, 2008, p.50; Enríquez Perea, Alberto. “Tengo en México un amigo”. La Nación, Áncora, 10 de mayo de 2009 (http://wvw.nacion.com/ancora/2009/mayo/10/ancora1957426.html) [Consulta: 24.10.2012]. 217 Zelaya, Antonio. “El maestro García Monge”. Repertorio Americano, n°10-12 (N°1000), 20 de enero de 1946, pp.160-161.

281

sinnúmero de intelectuales durante las décadas de 1920 y 1930;218 esa documentación posibilita verificar aquel malestar de lo nacional en el editor (“Trabajo muy solo”, “No extrañe mi silencio; casi siempre son obligados”).219 Junto con la correspondencia entre García Monge y Gabriela Mistral, compilada por Magda Arce,220 permite corroborar esa y otras tendencias epistolares de aquellas décadas dentro de la comunidad carismática latinoamericana: a) Una atención permanente al sufrimiento intelectual del continente en relación con la decepción política, la soledad y la incomprensión local, como el vivido por Vasconcelos en México, Mistral en Chile o García Monge en Costa Rica, o de tipo climático como el de Mistral en Europa central: “Vasconcelos… hombre grande, enorme, i que está solo. Los intelectuales mexicanos no son de su tipo”, “Es mui penoso, jamás les nació un hombre semejante, i lo combaten, i lo eliminan”, “Yo quise fijar mi pobrecita vida en los alrededores de Avignon… pero el invierno pasado me resultó terrible. El viento de mi nombre sopla allí como un demonio” (Mistral a García Monge en 1924 y en 1930, pp.82, 85, 113). b) Una urgencia por brindarle afecto al amigo incomprendido y por salvar sus proyectos, como el del Repertorio: “Sus amigos estamos dispuestos a cualquier cosa definitiva en su favor que será bien nuestro más que suyo”, “El Rep. no debe ni puede morir. Ha logrado una unanimidad de aprecio en el Continente que es algo singular y bello de ver” (Mistral a García Monge en 1929, p.98).

c) Una oscilación entre el deseo de emigrar y la imposibilidad angustiante hacerlo, como si fuera un movimiento desencadenante de fatalidades: “No me ha conmovido menos su carta en que me invita a acompañarla en la sección de Letras del Instituto de la Liga de las Naciones… Por otra parte, si me fuera, todo esto del Repertorio se nos derrumba; lo que sería una lástima”, “Lo de ir a Europa más adelante me seduce. El ambiente nuestro lo irá haciendo… entonces, habrá que coger velas o emigrar” (García Monge a Mistral en 1925 y 1929, pp.87-88, 100). “No pienso con Ud. que su traslado mate al Repertorio, y lejos de eso, se me ocurre que su esfuerzo en bien de la América sería desde allá más aprovechado. Tengo el 218

Herrera revela intercambios epistolares con Arturo Torres, Alberto Masferrer, Froylán Turcios, Elena Torres, Gabriela Mistral, Viriato Figueredo Lora, Mariano Picón Salas, Roberto Brenes Mesén y Pedro Henríquez Ureña; agradece por ello el acceso que le ha permitido el hijo de García Monge, Eugenio García Carrillo. Herrera, Intruso en casa propia, pp.94-95. 219 Herrera, Intruso en casa propia, p.94. 220 Las siguientes referencias pertenecen a Arce, Magda. Gabriela Mistral y Joaquín García Monge: una correspondencia inédita. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1989.

282 convencimiento de que hay dos puntos estratégicos para trabajar por la América Española: Nueva York y París” (Mistral a García Monge en 1925, p.88).

d) Tensiones por homenajes y expresiones de elogio en revistas del continente, debidas en ocasiones a la indiscreción de publicar sin autorización correspondencia privada: “Unas palabritas y… un tirón de orejas./ Ud. publicó un pedazo de carta mía. Me la ha tomado un pícaro -¡y cuántos con él!... Mis cartas son siempre, siempre para Ud. No lo olvide. Yo escribo a Ud. como a un hermano; me duele que Ud. dé esas cosas aunque sea con la más linda intención./ Otro ruego: No publique nunca arts. sobre mí!”, “Mi amigo: La dirección que le dí era para Ud. Ud. la ha publicado y caerán en una casilla mínima montones de libros./ Le ruego rectificarla…”, “Poco a poco iré escribiendo sobre lo que vi por allá. El inconveniente más grave es que nuestros pueblos son muy quisquillosos y no se les puede decir una crítica al lado de tres elogios”, Mistral a García Monge en 1930 y 1932, pp.103-104, 121). “Y para acabar este cartapacio: usted ha tenido la flaqueza de publicar cartas de amigos, algunas veces; no se la enrostre a nuestro amigo García Monge; es pecado del Continente y no hay casi inocente que poner al margen” (Mistral a Moisés Vincenzi en 1929, p.142).

El heroísmo del editor, entonces, es uno donde el escritor no es sólo quien canta una gesta y sirve a un culto inmortalizador, sino quien al mismo tiempo personifica lo heroico y busca inmortalizarse; a diferencia de otros intelectuales del continente, sin embargo, el caso de García Monge es el de un héroe sin viajes, odiseas o exilios. Aferrado al encierro y a su soledad, haber salido y haber hecho real la compañía amistosa, el homenaje internacional, la ayuda material y no simbólica, más allá de la comunión espiritual y fantasmática de su habitación y de su revista, habría significado renunciar a una identidad (política y cultural) fundada sobre la pérdida; en ese sentido, afirmar que el mundo (la revista) podía derrumbarse, si se salía de él, es a fin de cuentas cierto a partir del desdoblamiento entre el escritor que es su propia novela y el editor que es su propia revista, entre el Moto y el Repertorio: dejar esas pérdidas, era perderse como sujeto. La condición política de persecución dentro de una democracia que expulsaba sin exiliar, y la mezquindad del contexto cultural local eran estructuralmente necesarios para ese heroísmo melancólico: es la forma ideal de patria y de comunidad que se ha perdido, y que se busca compensar con un

283

mundo interior habitado por el pasado y por un mundo exterior mediado por un afecto, continental pero distante, protegido por la fortaleza de la soledad. La melancolía es social: los otros, las otras, eran necesarios para exhibir el malestar mediante la indiscreción epistolar, para reafirmar la pérdida; es también política: contiene una forma de leer y posicionarse frente al poder.

3. ¿La melancolía como biopolítica de sí? (conclusión) En su estudio sobre la degeneración como problema de la modernidad en la literatura hispanoamericana de finales del siglo XIX, la analista literaria Josefina Berrizbeitia retoma el concepto de “heterogeneidad de la literatura” para explicar el choque o interferencia de discursos que caracteriza la creación literaria de la época. Agrega que esa heterogeneidad es algo más que el resultado de la relación entre el escritor y el poder, por lo cual propone que en esos intercambios discursivos que impregnan a la literatura de medicina, ciencia y otros discursos, se halla la intención de ingresar a una modernidad que es cultural, política y económicamente hostil a la región, por lo cual los escritores ven necesario atender los dilemas políticos, sociales, morales y espirituales de sus sociedades, construir un nuevo sujeto y un espacio discursivo (único posible) para darle un lugar a Hispanoamérica en la modernidad.221 El caso de García Monge es singular para apreciar las expresiones de esa heterogeneidad y de esa modernidad dilemática. La literatura desde el vínculo entre intelectuales, ciencia y revistas no había sido contemplada en otros estudios sobre esta figura; la heterogeneidad literaria ha sido tratada desde la traslación de significados que hace que el lenguaje político y científico emplee metáforas, y que la literatura incluya conceptos y argumentos científicos. Esto tiene también otras implicaciones, pues la literatura cobra un estatuto de saber desde la difusión de la ciencia y la provisión de mitos, esto le acerca al poder así como hace del escritor un prestigioso redentor social. Siguiendo el argumento de

221

Berrizbeitia, “Intercambios con Sylvia Molloy y Julio Ramos”, pp.135-154.

284

Berrizbeitia, la modernidad se hizo más sensible para el entorno de García Monge al momento en que sus proyectos editoriales se ven interpelados por una geopolítica que expone abiertamente una asimetría, una injusticia, una irrupción, una falta de poder y una carencia identitaria para contrarrestar aquellas amenazas dimensionadas de forma gigantesca y monstruosa, solamente superables desde una identidad continental que ligaba el pasado idealizado con un presente y un futuro inciertos. La división entre una condición espacial nacional primero, y transnacional después, no es absoluta. En un primer momento, la labor del escritor y editor parece limitarse a un contexto nacional de literatura costumbrista, labores educativas en las instituciones del país y proyectos editoriales donde el saber, la crítica y la comunión intelectual tienen una delimitación nacional. Luego, el Repertorio parece resquebrajar esas fronteras, pues saberes, autores, redes y conflictos sobrepasan el espacio nacional y, por momentos, el latinoamericano; puede entonces notarse que la circulación del saber biopolítico y sus influencias lingüísticas es transnacional; sus metáforas no están restringidas al laboratorio, y la rivalidad política y cultural, antes representada con un parásito, da lugar a la amenaza externa que es una monstruosidad de proporciones biológicas enormes. La diferencia parece clara, pero es relativa; en el primer período los estudios en el exterior de García Monge y otros incidieron en la conformación de una institución transnacional y a la vez nacionalista como el Ateneo, y condujo a la difusión constante de autores, modelos literarios y saberes ajenos al continente; mientras que en la era del Repertorio, este promovió las carreras de intelectuales locales, y expuso mediante homenajes y correspondencia privada del editor la imagen de un medio local hostil, necesario para fundamentar la idea en el exterior del intelectual aislado y perseguido. Esta última imagen estructura el heroísmo de García Monge. Detrás del escritor, editor y educador se encuentra la figura del intelectual cuyas revistas, novelas y cuentos son mediados por un conjunto de saberes que dan carácter

285

redentor a su proyecto; pero esa imagen heroica es incomprensible sin la melancolía que la acompaña, ella le da un componente singular dentro del medio intelectual, que posibilita plantear nuevas interrogantes al funcionamiento de las redes intelectuales de la región y a sus concepciones y narrativas del poder. Como en las demás revistas, el heroísmo estaba vinculado a la difusión de saberes y sus implicaciones en el gobierno de los cuerpos; pero esa figuración heroica, en poder de escritores, era una más entre las diversas aplicaciones que podía tener lo heroico como saber sujeto a teorías, tipificaciones y ejemplos. Si bien ello se denota en otras revistas culturales, la amplitud y profundidad de lo heroico como un saber en el Repertorio es excepcional. Los mecanismos de reconocimiento entre los intelectuales hicieron que las diferentes cualidades de lo épico fueran atribuidas al editor como encarnación de ese saber y sus cultos. El heroísmo melancólico del editor se apoyaba en la comunidad de autores construida en torno al Repertorio, que correspondía la imagen de persecución, aislamiento y sacrificio, atractiva a las insatisfacciones de los escritores latinoamericanos por sus propias experiencias culturales y políticas, y por la idea de una región cuyo contexto geopolítico amenazaba constantemente con la pérdida (de territorio, de soberanía, de identidad). La comunidad de próceres, héroes desaparecidos o también abandonados, era accesible desde la imagen mítica del editor solitario y su revista, desde donde era posible la comunión del presente con el pasado. La pérdida en García Monge era constitutiva de su identidad como intelectual: desde su obra literaria hasta el número 1000 del Repertorio, el manejo personal y cultural de la frustración política llevaba del sentimiento de orfandad al renacimiento grandioso en proyectos editoriales y utópicos. ¿Cuánto se vinculan el héroe melancólico y el héroe biopolítico? La melancolía en el cambio de siglo es parte de un saber científico que la entiende como enfermedad; el encuentro de la literatura con la ciencia y la medicina hace que la melancolía sea tanto un motivo literario al lado de otros padecimientos,

286

como una postura estética y contestataria del literato inconforme. Después, es posible vislumbrar la transformación de la melancolía literaria y estética en posicionamiento político, como concepción del poder fundamentada en la pérdida; lo que fuera un estilo narrativo, se convierte en premisa para relacionarse con la institucionalidad política y las comunidades intelectuales, se torna fundamento de la difusión científica y de las ideas utópicas del continente. Por último, y esto queda sólo como una interrogante: si la biopolítica es un saber sobre el gobierno de la vida, que implica administrar y calcular desde la muerte; y si la melancolía renuncia a la pérdida en su intento de conservarla y guardar lo perdido, ¿podría la melancolía ser una biopolítica hecha personal, no institucional sino subjetiva, del gobierno de sí, que se niega a la muerte y hace de ella una experiencia fantasmática donde pervive lo perdido? Con su revista, sus próceres, su necesidad de aferrarse a la pérdida, García Monge, además de difusor biopolítico, ¿pudo haber realizado una biopolítica de sí?

287  

VI Siluetas de la monstruosidad o la anatomía de la desigualdad social. Biopolítica y metáforas entre la experiencia femenina, literaria y comunista

Las referencias a la medicina dentro de la literatura eran frecuentes, pero no parece haber ocurrido lo mismo en sentido contrario. Una de las pocas alusiones médicas a lo literario remitió a la escritora y educadora Carmen Lyra (18881949) como ejemplo de esa intelectualidad que exponía los problemas de la medicina desde las fantasías más imposibles, inimaginables en la indolencia médica. La medicina y sus cuerpos sería un motivo constante en la narrativa de la escritora, pero lo será de modo distinto al discurso médico o al discurso literario de la “generación del Repertorio” donde se la incluye. Esa pertenencia generacional no define del todo la trayectoria intelectual de Lyra; su posición contestataria no se agotó en 1914 con el apagado anarquismo. Su experiencia de género y subjetiva (hija ilegítima, mujer soltera) parece haber favorecido otro camino, cercano a las opciones socioeconómicas, culturales y políticas que el magisterio ofrecía a las mujeres, pero alejado del feminismo desarrollado en esa apertura de la esfera pública; mientras la intelectualidad masculina de izquierda alcanzó posiciones de poder en el magisterio, y mujeres como Lyra destacaron en la movilización magisterial contra la dictadura tinoquista, ella no tuvo las mismas oportunidades de poder que sus colegas hombres ni tampoco se adscribió al feminismo surgido de la movilización. Su literatura ha sido ubicada dentro del interés de la intelectualidad de comienzos de siglo por la cuestión social, pero buena parte de su creación literaria realiza un abordaje tan original del saber biopolítico del cuerpo, que su propuesta estética individual será sólo colectiva cuando, a diferencia de su generación intelectual, se incorpora al comunismo y lo biopolítico ingresa al programa y la cultura comunistas.1                                                              1

El trabajo de Iván Molina representa el estudio historiográfico más importante sobre la escritora por su integración de componentes biográficos, políticos y culturales. Los estudios literarios que la ubican dentro de la

288  

Como en el caso de García Monge, los problemas en torno al saber biopolítico en Lyra han sido poco estudiados, menos aún se conoce de las metáforas desprendidas de ese saber; su estudio análisis necesariamente remite a considerar buena parte de la obra literaria, junto con su participación magisterial y política. El abordaje crítico de la escritora sobre el saber biopolítico de los cuerpos hizo necesario complementar los elementos teóricos de la biopolítica y la metáfora con los estudios de discapacidad (disability studies) y su atención a la mirada sobre el cuerpo discapacitado y su presencia en la literatura. El acercamiento literario de Lyra es complejo, dio protagonismo a la discapacidad en las tramas literarias e hizo de ella una metaforización de las emociones y la política, cuando la discapacidad no era ni una categoría ni una identidad política; esto llevó a considerar propuestas conceptuales sobre la estética de la vulnerabilidad y los procesos de metaforización de los cuerpos.2 El tratamiento corporal de lo biopolítico en su literatura está ligado no sólo a la incursión política y magisterial de las mujeres, o a la política social del cuido infantil del estado liberal; intervienen además su interés personal por la medicina y su viaje a Europa donde entra en contacto con la cultura de rehabilitación de los cuerpos mutilados de la Gran Guerra. Su obra realiza un acercamiento ambivalente al biopoder y su institucionalidad, pues invierte sus jerarquías y el ángulo de su mirada, como también reproduce sus explicaciones y fortalece la imagen heroica del médico. Ella hizo de la literatura un saber de los cuerpos distinto al de la intervención biopolítica, logrando una propuesta estética sensible a su vulnerabilidad; su relación con la medicina y su escritura de la vivencia corporal de la biopolítica y la desigualdad social incidirán en la posterior integración de la biopolítica en el programa y la cultura comunista. Las                                                                                                                                                                                            “generación del Repertorio” pertenecen a Álvaro Quesada Soto, mientras que Consuelo Meza y Maureen Shea recientemente la estudian dentro de una historia transnacional de la literatura centroamericana como parte de las primeras narradoras del istmo. Pese a la reciente biografía publicada por Annie Lemistre Pujol, es necesario aún un estudio biográfico riguroso. Estas y otras referencias serán citadas oportunamente en el capítulo. 2 Estos elementos teóricos en torno a la literatura y los disability studies, a la estética de la vulnerabilidad, y a la teoría de la corporización o embodiment, serán citados en su momento.

289  

metáforas del comunismo serán ese espacio de traslaciones que evidencian el aporte de Lyra a la cultura comunista, donde los motivos literarios se convierten en propuestas políticas, y la narrativa heroica y monstruosa integra la vivencia corporal de la pobreza, de la guerra y de las mujeres. Estos problemas se abordan en tres momentos; primero, la década de 1910 inicia la incursión de lo biopolítico en la literatura hasta desarrollar una estética de la vulnerabilidad combinada con la militancia anarquista y magisterial de Lyra. Segundo, la década de 1920 complejiza los registros corporales de la literatura biopolítica hasta incorporar el cuerpo monstruoso de la teratología y la mutilación de guerra en el paisaje urbano de la capital, lo que coincide con la participación de Lyra en la política social del estado y su paso por organizaciones antiimperialistas y la Escuela Maternal. Para estos dos períodos se ha analizado la totalidad de la obra literaria de Lyra, algunas revistas que dan testimonio de su presencia intelectual, al igual que la obra de otras autoras ligadas a la educación o posteriormente al comunismo. El tercer momento comprende las décadas de 1930 y 1940, abocadas a la militancia comunista de Lyra, para lo cual fue fundamental consultar el periódico Trabajo en todos los años de circulación (1931-1948), donde se evidencia el aporte de Lyra a la organización en cuanto a lo literario, lo biopolítico y lo metafórico.

1. La estética de la vulnerabilidad y los cuerpos (1910-1920) La vinculación de Lyra al saber biopolítico es una constante a lo largo de su trayectoria literaria y política; si bien su actividad literaria da inicio en el decenio de 1900, es el siguiente donde comienza a tomar forma ese interés. Esa década de 1910 tiene dos etapas: en la primera, la militancia anarquista acompaña una literatura social atenta a los problemas de la pobreza y la enfermedad, y el cuerpo asoma como parte del saber literario; en la segunda, el posicionamiento ideológico es menos claro, pero el alcance político es mayor dada la movilización de las mujeres del magisterio contra la dictadura tinoquista,

290  

cuando la literatura de Lyra profundiza en las expresiones institucionales y corporales de la biopolítica. La literatura funciona como un saber atento a los problemas biopolíticos, y la mediación de las mujeres entre la literatura y el biopoder produce una metaforización corporal de las emociones; la década de 1910 configura las principales tramas de la literatura social y de la militancia política de Lyra, pero, sobre todo, es el momento en que su saber literario y su presencia intelectual muestran una mirada distinta de la institucionalidad biopolítica y sus cuerpos; esa relación con el biopoder nunca es unívoca, Lyra participa de un saber y sus categorías, pero también ridiculiza sus íconos, sensibiliza su intervención e invierte sus jerarquías de clase y género.

a. Tristes figuras: la vulnerabilidad social en los cuerpos (1910-1914) Lyra terminó sus estudios de secundaria en la sección normalista del Colegio Superior de Señoritas en 1904, una institución fundamental para la proyección pública de las mujeres en el magisterio y en la conformación del feminismo; poco después, ingresó al Hospital San Juan de Dios como novicia, trabajo interrumpido por su condición de hija ilegítima que le impidió profesar, hecho cercano a la aparición de su primer texto literario en una revista de 1905. Los detalles de ese temprano mundo magisterial, religioso y literario son poco conocidos, pero algunos datos sugieren ciertas pautas en la carrera de la escritora y educadora. Ella es la primera y única narradora de la región centroamericana entre las dos primeras décadas del siglo XX; tuvo en común con las siguientes escritoras del istmo (Rafaela Contreras Cañas, Lucila Gamero de Medina, Magdalena Spínola) el quehacer pedagógico y la participación en revistas culturales y periódicos, pero le distanciaba un estatus marcado por la ilegitimidad y una literatura militante atenta a los sectores populares, mientras las otras narradoras provenían de la clase media o alta.3                                                              3 Meza, Consuelo. “La conformación de una tradición de la narrativa de mujeres centroamericanas”. Mackenbach, Werner (ed.). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. I. Intersecciones y

291  

El ascenso de la producción literaria de Lyra ocurre dentro del escenario político y cultural de radicalismo y de contacto entre intelectuales y obreros. Ella se incorporó a los círculos anarquistas de la joven intelectualidad del siglo XX, donde estaban Joaquín García Monge, Omar Dengo y José María Zeledón, entre otros. Colaboró en publicaciones culturales como Pandemonium, en la codirección del periódico infantil San Selerín y en la dirección de la revista anarquista Renovación en 1914; ligada al Centro de Estudios Sociales Germinal (1912) de orientación anarquista y a la librería La Lectura Barata, Lyra destacó como oradora en la primera celebración del 1° de mayo en 1913.4 Para el liberalismo positivista latinoamericano fue necesario hacer frente a un creciente urbanismo y una más compleja actividad económica, lo cual llevó a revalorar las relaciones de género considerando la formación educativa de la mujer y su participación en la educación de la infancia; escuelas normales y universidades formaron a las primeras educadoras en la región, y fueron espacios de discusión donde surgió un feminismo que primero reclamaría derechos de igualdad jurídica y después desarrollaría un movimiento sufragista. Grupos de mujeres se incorporaron a las labores de asistencia social de los estados y a las actividades religiosas y privadas de beneficencia, creando otro espacio más de participación social. El maternalismo, entonces, no era sólo una asignación liberal para cumplir una función social desde la valoración tradicional de lo femenino; historiadoras como Asunción Lavrín y Yolanda Eraso coinciden en definirlo como un vehículo de objetivos políticos que abrió espacios de actividad para mujeres, un recurso explotado para conseguir derechos antes y después del sufragio; en esa línea, la hispanista Ana Peluffo define la asistencia social como una ampliación de los límites de la subjetividad                                                                                                                                                                                            transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica. Guatemala: F&G, 2008, pp.247278; Shea, Maureen. “Del apogeo al desaliento: la audacia de la escritora frente a su comunidad centroamericana entre 1880 y 1950”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque-Baldovinos (eds.). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G editores, 2009, pp.283-313. 4 Molina Jiménez, Iván. Ensayos políticos. Carmen Lyra. Carlos Luis Fallas. San José: ECR, 1999, pp.9-40.

292  

doméstica, donde la religiosidad femenina es un activismo político disfrazado de moralidad y alejado del templo y del hogar.5 El caso de Costa Rica forma parte de ese contexto de apertura social, transformación de las relaciones de género y circulación transnacional de saberes en torno a las formas mixtas de asistencia social;6 el psicólogo e historiador Alfonso González indica que con el código civil de 1886, los liberales reivindicaron la superioridad del hombre sobre la mujer en materia jurídica, lo cual derivó en una disminución de la participación de las mujeres en el espacio económico y jurídico, en relación con las décadas previas; esto llevó a las mujeres a involucrarse en las labores de asistencia social de la Iglesia católica como forma de salida del espacio doméstico. Luego del proceso de secularización durante las reformas liberales de la década de 1880, la institución eclesiástica pudo conservar y ampliar sus proyectos de atención y caridad en instituciones como el Hospital San Juan de Dios (1845), el Hospicio de Incurables (1878) y el Hospicio de Huérfanos (1887).7 El modelo de higiene social costarricense entrelazaba el enfoque moralista y atencional de la Iglesia, con las preocupaciones estatales por la población, la atención de la infancia y sus datos de abandono, mortalidad infantil y degeneración racial del país.8 El maternalismo se circunscribía, entonces, a esa moralidad católica y la beneficencia de mujeres de clases medias y altas;9 a la educación normalista

                                                             5

Lavrín, Asunción. “La génesis del sufragio femenino en América Latina”. Rodríguez Sáenz, Eugenia (ed.). Un siglo de luchas femeninas en América Latina. San José: EUCR, 2002., pp.3-22; Eraso, Yolanda. “Introducción. Mujeres y asistencia social, problemáticas y perspectivas históricas”, pp.9-31 y Peluffo, Ana. “Caridad y género: El imperio de la solidaridad femenina en el Perú del siglo XIX”, pp.33-56, en Eraso, Yolanda (ed.). Mujeres y asistencia social en Latinoamérica, siglos XIX y XX: Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay. Córdoba: Alción, 2009. 6 El carácter transnacional de estas formas de asistencia social ha sido propuesto a partir del ejemplo de la Sociedad San Vicente de Paúl, creada en Francia en 1833, en Eraso, “Introducción. Mujeres y asistencia social, problemáticas y perspectivas históricas”, pp.9-31. 7 González Ortega, Alfonso. Vida cotidiana en la Costa Rica del siglo XIX. Un estudio psicogenético. San José: EUCR, 1997, pp.27-84, 186-188. 8 Barrantes Barrantes, Luis Osvaldo et al. “Política social, beneficencia y abandono de niños en Costa Rica (1890-1930)”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1995. 9 Mora Carvajal, Virginia. Rompiendo mitos y forjando historia. Mujeres urbanas y relaciones de género en Costa Rica a inicios del siglo XX. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2003, pp.181-199.

293  

como formadora cívica de la niñez;10 a la creciente feminización de la docencia;11 y a la fundación de las escuelas de obstetricia (1900) y enfermería (1917), y de programas sociales como La Gota de Leche (1913).12 El camino tomado por Lyra, al margen de la iglesia y de la filantropía femenina, parece influido por el cierre de la alternativa religiosa debido a su ilegitimidad, una condición que era definida en el código civil de 1886 como ciudadanía de segunda clase.13 Su acercamiento a intelectuales y sectores obreros la mantuvo cerca de una cultura contestataria cercana al anarquismo y a un feminismo crítico de la religión, el matrimonio y la moral donde las mujeres reivindicaron el derecho al placer, a la vida pública y al amor libre, cultura distinta del feminismo jurídico y moralista que, en el pensamiento de la primera mujer abogada del país, Ángela Acuña, condujo a la creación del sufragismo en la siguiente década de 1920. Muy poco del feminismo liberal y moralista parece haber atraído a Lyra,14 más influenciada por el feminismo contestatario pre-

                                                             10

Palmer, Steven; Gladys Rojas Chaves. “Educando a las Señoritas: Formación Docente, Movilidad Social y Nacimiento del Feminismo en Costa Rica (1885-1925)”. Molina Jiménez, Iván; Steven Palmer. Educando a Costa Rica: alfabetización popular, formación docente y género (1880-1950). San José: Porvenir, 2000, pp.57100. 11 Señala Iván Molina que en 1892, el 44,1% de los educadores eran mujeres, pero para 1915 sólo el 27,7% eran varones; Molina Jiménez, Iván. “Desertoras e Invasoras. La feminización de la ocupación docente en Costa Rica en 1904”. Molina y Palmer, Educando a Costa Rica, pp.103-128. 12 Rodríguez Sáenz, Eugenia. “Inventando el día de la madre en Costa Rica: 1890-1932”. Reflexiones, n°75, octubre de 1998, pp.33-42; Malavassi, Ana Paulina. “De parteras a obstétricas: la profesionalización de una práctica tradicional. Costa Rica 1900-1940. Examen preliminar“. Ponencia, Quinto Congreso Centroamericano de Historia, San Salvador, 2000; Botey Sobrado, Ana María. “De la beneficencia a la filantropía “científica”: la fundación de La Gota de Leche (1913)”. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05-Economia/58.pdf) [Consulta 29.11.2011]. 13 González, Vida cotidiana en la Costa Rica del siglo XIX, pp.186-188. Los porcentajes de ilegitimidad en el Valle Central (36,5% en 1891 y 29,7% en 1900) eran más bajos que en provincias costeras como Limón (76,1% en 1891) y Puntarenas (71,7% en 1900). Barrantes et al. “Política social, beneficencia y abandono de niños en Costa Rica (1890-1930)”, p.149, cuadro 14. Posiblemente estas diferencias hicieran más estigmatizante la ilegitimidad en la capital, donde había nacido María Isabel Carvajal, verdadero nombre de Lyra. 14 Alvarenga Venutolo, Patricia. “Voces disonantes. Las propuestas feministas de las décadas de 1910 y 1920 en Costa Rica”. Intercambio, n°4, 2006, pp.103-124. Indica la autora que dentro de ese feminismo contestatario pervivían posturas paternalistas y patriarcales como la de José Fabio Garnier, director de la revista Cordelia (1912); cuando Lyra tomó la dirección de Renovación en 1914, dejó de lado las problematizaciones feministas de la publicación, en favor de la idea romántica del amor perdido. Desde 1904, Garnier publicaba artículos en defensa de la liberación de la mujer; véase Vida y Verdad luego de su tercer número.

294  

sufragista, pues su literatura social, además de describir la pobreza urbana, denunciaba la discriminación social, sexual e intelectual contra las mujeres.15 Varios de sus relatos en este primer período se detienen en la vulnerabilidad social de niños, niñas y mujeres, de distintos modos expuestos a la pobreza, la enfermedad y la injusticia social. Esa literatura fue publicada generalmente en la revista anarquista Renovación,16 y retomaba aspectos del mundo de la higiene, sin adentrarse aún en sus instituciones, pero retratando cuerpos enfermos y desvalidos como figuras tristes, mostrando una causalidad entre la suciedad, el vicio y la enfermedad. La niñez es el centro de atención en relatos como “Carne de miseria”, “Sol para todos” y “Balada de noviembre”; expuestos al abandono y la enfermedad, los personajes infantiles son vulnerables por una ausencia o anomalía familiar: madres indolentes o enfermizas, padres alcohólicos, hermanos anímicos y niños que juegan y beben en el agua de los caños, niños desheredados temblorosos por el viento frío del verano.17 Eran tramas principalmente familiares, sin las instituciones pero sí con el saber de estas sobre la higiene. El mérito de la escritora radica en evidenciar la vivencia cotidiana de ese mundo biopolítico experimentado en los cuerpos, algo poco común en la literatura nacional contemporánea: el alcoholismo resalta en los rostros, el abandono infantil en la desnudez temblorosa, la enfermedad en manos febriles y débiles como las de Rosario: “Ah! Sí, la pobre figura flacucha y triste! Aquella cabeza que se abría como una flor de miseria entre las encantadoras cabecitas rientes de sus compañeras, estaba ante mí, con sus cabellos lacios enmarcando el rostro amarillento y arrugado como el de una viejecilla; la boca entrecerrada; los ojazos hundidos, mirando con su mirada apagada, cual dos llamas que se concluyen; la boca entreabierta, de labios exangües, enseñando 18 los dientes amarillentos, largos, y las encías pálidas”.                                                              15

Chase, Alfonso. “Prólogo”. Lyra, Carmen. Relatos escogidos. San José: ECR, 1977, pp.7-29. Quesada Soto, Álvaro. La voz desgarrada. La crisis del discurso oligárquico y la narrativa costarricense (1917-1919). San José: EUCR, 1988, pp.198-201; Quesada Soto, Álvaro. Uno y los otros. Identidad y literatura en Costa Rica (1890-1940). San José: EUCR, 2002, pp.85-90. 16 Otros textos sin mayor contenido social fueron publicados en revistas como Pandemonium; véase Lyra, Carmen. “La Cenicienta”. Relatos escogidos, pp.91-95. 17 “Carne de miseria”, pp.45-48; “Sol para todos”, pp.72-73; y “Balada de noviembre”, pp.59-63, en Lyra, Relatos escogidos. Publicados originalmente en Renovación. 18 Lyra, “Carne de miseria”. Relatos escogidos, p.46.

295  

Alcoholismo, enfermedades intestinales, anemias, abandono y mortalidad infantiles fueron temas recurrentes de la preocupación biopolítica de la primera parte del siglo XX que una intervención en los espacios, hábitos y cuerpos de las personas. Lyra, además de visualizar la vulnerabilidad infantil, construye una narrativa empática hacia mujeres igualmente vulnerables a los dramas biopolíticos; uno de ellos, el de la prostitución, sometida a campañas de registro y controles sobre enfermedades venéreas desde fines del siglo XIX.19 El abordaje de Lyra varió con el tiempo, pero su aproximación inicial recreaba una voz empática hacia esas mujeres; si bien la causalidad de la prostitución retratada por Lyra no era distinta a la de la novela Hijas del campo (1902), de Joaquín García Monge (victimización de la mujer por un acto masculino de deshonra), sí era evidente el distanciamiento respecto al moralismo y la calumnia alrededor de las trabajadoras sexuales;20 con la frase “Como sé que ustedes no la quieren, prefiero ir yo misma a preguntar a ella cómo se encuentra”, el personaje de Cristiana se distanciaba de la mirada calumniosa de las vecinas sobre una vieja amiga llamada Soledad, proveniente de “toda una generación de alcoholizados” e hija de un “hombre de malas entrañas”.21 Como Soledad, la protagonista del relato “Higiene social” (1912) acompañaba el alcoholismo de sus parejas a costa de su propia salud, lo que servía para idealizar a los sectores populares en sintonía con el acercamiento de intelectuales y obreros que experimentaba la autora.22 Como en el caso de la                                                              19

Marín Hernández, Juan José. Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José de Costa Rica: 1860-1949. San José: EUCR, 2007, pp.352-373. 20 Marín Hernández indica que la murmuración era un mecanismo de control social sobre el comportamiento de las mujeres; con frecuencia, eran las amas de casa quienes más se ocupaban de estigmatizar a las mujeres “prostituidas”. Entre 1888 y 1912, la ciudad de San José concentraba el 43% de denuncias por calumnias en el país, y entre los tipos de ofensas registrados en la capital entre 1860 y 1935, la más frecuente era la de “prostituta”, con 27,5%. Marín, Prostitución, honor y cambio cultural, pp.142, 155. Sobre la prostitución en la literatura, Marín Hernández, Juan José. “Prostitución y pecado en la bella y próspera ciudad de San José (18501930)”. Molina Jiménez, Iván; Steven Palmer (eds.). El paso del cometa. Estado, política social y culturas populares en Costa Rica (1800-1950). San José: EUNED, 2005, pp.49-107. 21 Lyra, “¡Todos irresponsables!”. Relatos escogidos, p.69 (de Renovación). 22 Lyra, “Higiene social”. Relatos escogidos, pp.85-87 (de Renovación).

296  

niñez, la vulnerabilidad de las mujeres tenía historias de alcoholismo, y los padecimientos consecuentes tenían también expresiones corporales: “Era triste aquel rostro. Lo tengo ante mí: pálido, alargado y enjuto, con una palidez de cera vieja, pecoso, la nariz grande, acaballada, que hacía casi ridícula la cara enflaquecida, y los ojos oscuros abriéndose bajo la frente pequeña, tenían una mirada 23 de perro manso”.

Esta narrativa de los problemas biopolíticos a través de su experiencia en los cuerpos es imposible de comprender sin considerar la importancia de la ciencia en el anarquismo y su conocimiento de los avances médicos y sus aplicaciones en las políticas de intervención higienista, haciendo partícipes a los intelectuales de las campañas de saneamiento o antialcoholismo.24 Lyra, como lo hiciera también García Monge, hizo de la literatura un saber, pero con una sensibilidad y empatía sobre la vulnerabilidad de los cuerpos excepcional dentro de la escritura costarricense, alejada de la narrativa del asco en la escritura médica y literaria.25 Con su literatura social cercana al anarquismo y cierto cristianismo compasivo presente desde su fallido impulso por curar,26 la escritora prefigura dos importantes cualidades de sus narraciones posteriores: la metaforización de las emociones desde el cuerpo mirado por la institucionalidad biopolítica, y una propuesta estética de la vulnerabilidad desde la discapacidad.

                                                             23

Lyra, “Vidas estériles”. Relatos escogidos, p.80 (de Renovación). Véase en el quinto capítulo el abordaje del alcoholismo en la revista Vida y Verdad (1904). 25 La historiadora Ileana D’Alolio ubica nociones corporales eugenésicas y normalizadoras en el discurso sobre la enfermedad mental en obras literarias de Máximo Soto Hall (El problema, 1899), Daniel Ureña (Los huérfanos, 1910) y Eduardo Calsamiglia (Combate, 1914). D’Alolio, Ileana. “El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental”. Diálogos, vol.5, n°1-2, 2005 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/129/127) [Consulta: 19.12.2012]. Estudios historiográficos recientes sobre el cuerpo en la literatura centroamericana no han considerado la obra literaria de Lyra; Alvarenga Venutolo, Patricia. “Sexualidad, corporalidad y etnia en la narrativa centroamericana de la primera mitad del siglo XIX”. Grinberg y Roque-Baldovinos (eds.). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad, pp.343-374. 26 Nótese los nombres del relato “Carne de miseria”, citado arriba: Cristiana, la mujer compasiva que ofrece su disculpa y comprensión a Soledad, la mujer caída. El escritor y crítico literario Alfonso Chase afirma que en los primeros relatos de la escritora había reiteraciones de religiosidad cristiana que servían de refugio a la angustia de los protagonistas; Chase, Alfonso. “Prólogo”. Lyra, Relatos escogidos, pp.8-9. El escritor, amigo de Lyra y coautor con ella de una obra de teatro de 1914, Francisco Soler, decía: “Llegó al Hospital llena de ilusiones. Mas comprendió muy pronto que allí la caridad resultaba una línea recta en vez de ser la expansión piadosa con que soñaba su fantasía; era tiránica, ruda, obligatoria”. Soler, Francisco. “Perfiles borrosos”. Lyra, Carmen. Obras completas de María Isabel Carvajal “Carmen Lyra”. Tomo I. San José: Patria Libre, 1972, p.187. 24

297  

b. Inversión óptica del saber y discapacidad (1915-1919) En la escritura biopolítica de Lyra durante el resto de la década de 1910, hace su aparición la mirada de la institucionalidad médica sobre los cuerpos; pero la autora realiza una inversión del saber biopolítico para criticar sus espacios y actores, transformar sus categorías y producir otras miradas y metáforas, anticipando así un discurso sobre la discapacidad desde una estética del cuerpo vulnerable. Esa inversión óptica y su propuesta estética del cuerpo vulnerable ocurre en un contexto político e institucional distinto al precedente; el anarquismo y la redención obrera están agotados, sus intelectuales han obtenido puestos directivos en el magisterio, y el gobierno reformista que abriera esos espacios a la intelectualidad, acaba derrocado y sustituido por una dictadura a la cual muchos de los literatos acabarán uniéndose. La experiencia de Lyra y las mujeres del magisterio traza un camino distinto a esa dramática contradicción; su escritura sobre los cuerpos da testimonio de ese distanciamiento con el poder. La apertura del gobierno reformista de Alfredo González Flores (19141917) fue distinta para hombres y mujeres; algunas de las principales figuras masculinas alcanzaron puestos directivos, pero las mujeres tuvieron otra vivencia. Al crearse la Escuela Normal de Heredia, en 1914, las autoridades notaron una disminución en la cantidad de maestros, frente a una marcada feminización de la educación primaria; esto llevó al Ministro de Instrucción Pública y hermano del presidente, Luis Felipe González Flores, a hablar del “afeminamiento” de los niños por influencia de las maestras y de la “superioridad” intelectual masculina, misoginia que incidió primero en la orden de despedir en 1915 a todas las maestras casadas debido a su supuesta debilidad, y más tarde en el enfrentamiento de la Liga Feminista (1923) contra las propuestas de alza salarial para los varones del magisterio.27 Sin embargo, como aclaran Steven Palmer y Gladys Rojas, del Colegio Superior de Señoritas se habían graduado ya eminentes intelectuales que luego se integraron a                                                              27

Molina, “Desertoras e Invasoras”, pp.103-128; Palmer y Rojas, “Educando a las Señoritas”, pp.57-100.

298  

instituciones educativas o labores de filantropía y beneficencia estatal,28 así como a El Ateneo de Costa Rica, donde ingresaron la abogada y feminista Ángela Acuña, y Lyra.29 Al ser derrocado el gobierno de González Flores, la dictadura de los Tinoco reabrió la sección normalista del Colegio Superior de Señoritas para contener la oposición de la Escuela Normal de Heredia, con el efecto contrario de que sus educadores y alumnas se sumaron a la movilización social que derribó la dictadura en 1919, coyuntura fundamental entre las maestras para conformar el movimiento feminista y su agenda sufragista.30 A pesar de su participación en el proceso democratizador desarrollado por las mujeres, contrastante con el oportunismo de diversos hombres de letras, Lyra mantuvo una posición irreverente frente a unas y otros. Su relación con el Ateneo, institución intelectual predominantemente masculina, no parece haber sido determinante para su carrera; el fundador de aquel órgano, Justo Facio, incluyó a Lyra en la carta de 1918 donde repasaba los valores literarios del país.31 Allí, la escritora era elogiada como parte de un “grupo de cabezas jóvenes” donde destacaba su “perfil picaresco” y lo “delicado de su temperamento artístico”, poseedor de un “alto sentido de lo bello con que Dios suele favorecer a unos pocos seres privilegiados”.32 No obstante, el ingreso de Lyra al Ateneo no fue motivo de desvelo para ella; Francisco Soler recordaba sus impresiones al referirse a la “suave ironía” que la caracterizaba: “La charla de Carmen Lira está impregnada de suave ironía, de una burla amable que acaricia y no se puede precisar, así como no se sabe en qué lugar está el aroma de una noche humedecida por la lluvia. Tiene para las grandezas mezquinas de los hombres una risa que corta… En cierta ocasión una gran figura de las letras nacionales llegó a comunicarle que acababan de nombrarla socia del Ateneo. Ella soltó el trapo de la risa y palmoteando como un pillastre con la cara sucia, respondió:                                                              28

Palmer y Rojas “Educando a las Señoritas”. “Miembros activos” Athenea, n°1, año X, 15 de setiembre de 1917, p.5. El historiador Iván Molina aporta el dato de que en la Comisión de Literatura de El Ateneo, sólo había 7 mujeres y 45 hombres. Molina, Ensayos políticos, p.27. La historiadora Patricia Alvarenga recuerda que Ángela Acuña brindó conferencias en El Ateneo, en la década de 1910: Alvarenga, “Voces disonantes”. 30 Palmer y Rojas “Educando a las Señoritas”. 31 Véase el capítulo anterior. 32 Facio, Justo. “Carta literaria”. Athenea, n°7, 1° de noviembre de 1918, pp.438-439. 29

299  

-¡Qué felicidad! ¡Ya soy de eso! Lo malo es que en casa no va a haber sitio para 33 guardar tanto honor”.

Íconos del Ateneo como el heroísmo nacional, la ciencia y la medicina fueron incluidos en las páginas literarias de Lyra con una notable irreverencia. Una de sus pocas referencias al culto heroico nacional, en un relato de 1910, reflejaba una postura cercana al anarquismo, cuando el encuentro de una maestra y su pequeño estudiante revierte la lógica del culto al héroe en las escuelas: “¿Verdad, verdad que todo eso es más bonito que estas lecturas donde a cada rato nombran a Juan Santamaría y a los filibusteros?/ Sí, Caruchillo, tienes razón, y llenos 34 de alegría nos fuimos a ver el caminito de hormigas”.

La escritura de Lyra tampoco se encantaría, al menos en este momento, con el héroe de la ciencia. Su relato “Las Madamas Bovary”, dedicado a historias de mujeres sufridas por amor, retrata con ácida ironía al prestigioso científico de laboratorio desde sus prácticas de masculinidad y patriarca del saber;35 el texto fue firmado en 1915, cuando las campañas contra la anquilostomiasis fueron asumidas por la Fundación Rockefeller y su promoción de la biomedicina con presencia de médicos, microscopistas, inspectores y maestros,36 y fue publicado en Las Fantasías de Juan Silvestre, de 1918,37 poco después de que comenzaran a aparecer las fotografías solemnes de médicos en revistas especializadas.

                                                             33

Soler, “Perfiles borrosos”, p.190. Lyra, “Carucho”. Relatos escogidos, p.37 (de Páginas Ilustradas). La irreverencia con el héroe es similar, pero más temprana, que la de Dengo, Omar. “Los soldados”. Renovación, n°10, 30 de mayo de 1911, pp.148-150. 35 “Le tocó su turno a la Ciencia, bajo la figura de un doctor en Ciencias Naturales, graduado allá en París… Al principio creí que mi amiga había dado con un amor que la haría feliz: tenía nuestro doctor tal apariencia de sabio humilde con su cabello peinado sin afectación, su aire sencillo, sus largas horas mirando por el tubo de un microscopio y sus paseos por el campo, atisbando las costumbres de los pájaros de nuestro país o levantando cortezas podridas para sorprender insectos! Además hablaba de no concebir la Ciencia como una taciturna lechuza, sino como una bella mujer desnuda en armoniosa actitud…/ Pero el tiempo se encarga de arruinar hasta los templos, y llegó un día en que el doctor me cansó con su eterno yo y acabé por descubrir en él, un egoísta de los más vulgares. Iba por la vida con los ojos puestos en su comodidad, dando codazos y pisotones y echando mano hasta del cinismo… ¿Pero no sabíamos que a Pasteur en el día de su boda se le esperó en vano, y hubo por fin que ir a buscarlo en su laboratorio, en donde estaba abstraído con no sé qué bacilos, sin pensar en su boda? Los hombres de ciencia no debían pensar en el matrimonio. Podían lucir mujeres, pero como se ponían flores en el ojal, que luego se tiran en cualquier parte”. Lyra, “Las Madamas Bovary”. Relatos escogidos, pp.198-203. 36 Palmer, Steven. “Salud imperial y educación popular. La Fundación Rockefeller en Costa Rica desde una perspectiva centroamericana (1914-1921)”. Palmer y Molina, Educando a Costa Rica, pp.129-157. 37 Lyra, Obras completas de María Isabel Carvajal “Carmen Lyra”. 34

300  

Un relato de 1917 sugiere que Lyra conocía bien esas publicaciones. Ella incluía en su narrativa científicos, microscopios, laboratorios y hospitales; repetía el lenguaje y las categorías del saber biopolítico, evidenciando conocer discusiones abordadas por médicos en sus revistas. El relato “¿Para qué?” reproduce las metáforas vegetales con que describieron las deformaciones por enfermedad, así como el discurso de la “miseria fisiológica” que llevó a intervenir los cuerpos de la población; esa intertextualidad entre medicina y literatura podía referir a historiales médicos muy precisos: “¿Albina no había visto aún su tumor? Los médicos lo guardaron en alcohol. Era del tamaño de una toronja. Juana e Inés sí lo conocían. Inés lo vio dos veces. Y miró a Juana y a Inés complacida, deteniendo sus miradas en Inés como si el haberlo tenido esta mujer ante los ojos más veces fuera una gran prueba de cariño hacia ella. Luego añadió con una alegría casi infantil que ella lo había visto ya cinco veces./ Escuchándola, Albina sentíase cada vez más desolada… Era una mañana radiante, con un cielo muy azul. Los jardines del hospital estaban llenos de flores y sobre ellos, como chispas vibrantes, zumbaban enjambres de abejas amarillas. Los corredores estaban poblados de enfermos, cuya miseria física parecía más triste en aquella 38 brillante mañana”.

Un tumor del “tamaño de una toronja” era la misma imagen que el médico Luis P. Jiménez utilizara en 1915 para disertar sobre un caso de quiste de ovario en los Anales del Hospital de San José.39 La inversión óptica realizada por Lyra, sin embargo, sustituía el lente fotográfico del saber médico por una narrativa que invertía la lógica de la arquitectura insufrible: el espacio hospitalario no era un lujo sino una vivencia corporal de desolación, y la “miseria física” no era el diagnóstico racial de una nación sino un sentimiento de tristeza. También en 1917, Lyra publicó la traducción de un pasaje del Libro de Blaise, de Philippe Monnier, específicamente el capítulo XXIV sobre Una cojita que era la novia de Berton; el breve pasaje contrapone dos corporalidades infantiles, la empobrecida, enfermiza, coja y luego inválida de Franceline, y la de Berton,

                                                             38

Lyra, “¿Para qué?”. Relatos escogidos., p.160 (de Colección EOS). Jiménez, Luis P.; A. A. Facio. “Un caso de quiste multilocular del ovario”. Anales del Hospital de San José, n°1, 15 de setiembre de 1915, pp.47-54.

39

301  

rico, saludable, vigoroso y servicial, para quien la muerte de su amada significó ser “golpeado en el corazón de la vida” hasta que nadie supo nada más de él.40 La irreverencia frente a los íconos heroicos y científicos de la élite intelectual; la inversión óptica del saber biopolítico; y la traducción de una historia de amor de un cuerpo ágil que cuida del cuerpo discapacitado, son los principales giros narrativos en la autora que preceden a la publicación de su novela En una silla de ruedas (1918), con la cual Lyra consolida una estética del cuerpo vulnerable y prefigura un discurso de la discapacidad. Dos procesos históricos ligados, ayudan a comprender el valor político de esa propuesta y a entender sus referentes dentro de una historia transnacional del cuerpo. En primer lugar, no debe perderse de vista que la propuesta estética de Lyra aparece al endurecerse la dictadura tinoquista; ¿qué implicaciones tuvo esa coyuntura política en la historia del cuerpo y la biopolítica? Palmer indica que el apoyo de una parte de la corporación médica a la dictadura le restó prestigio e influencia política luego de ser derrocada, situación agravada por una respuesta ineficiente ante la pandemia de influenza en 1919.41 El historiador Alejandro Bonilla señala que el régimen de Tinoco fracasó al intentar restablecer la pena de muerte y condujo a altos niveles de represión de opositores descontentos por las arbitrariedades del gobierno y su política económica en el contexto de crisis por la primera guerra mundial (1914-1918);42 los actos de represión incluyeron golpizas a manifestantes, entre ellos estudiantes y docentes como Lyra, así como usos diversos de tortura43 contra presos políticos que, encerrados en condiciones

                                                             40

Lyra, “El libro de Blaise”. Relatos escogidos, pp.161-166 (de Athenea). Entre los médicos que apoyaron a Tinoco estaban Carlos Durán y José María Soto Alfaro. Palmer, Steven. From popular medicine to medical populism. Doctors, Healers, and Public Power in Costa Rica, 1800-1940. Durham & London: Duke University Press, 2003, pp.183-206, y Palmer, “Salud imperial y educación popular”. 42 Barrantes Zamora, Emmanuel A. et al. “Costo y condiciones de vida: La canasta de subsistencias en Costa Rica, 1914-1920”. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: EUCR, 2005, pp.101-154. 43 Repertorio Americano publicó fotografías de los aparatos de tortura y de las celdas utilizados por el régimen tinoquista, en las ediciones n°12 del 1°de febrero de 1920, pp.184-185, y en la n°15 del 15 de marzo de 1920. 41

302  

antihigiénicas e insalubres, fueron liberados antes del final del régimen en agosto de 1919, pero acabaron con traumas y discapacidades por los suplicios.44 En segundo lugar, el contexto internacional de guerra produjo serias transformaciones en la historia occidental del cuerpo; el historiador Stéphane Audoin-Rouzeau indica que el período de 1914-1945 hizo de la prueba física de la guerra una norma social, provocando en los cuerpos reacciones fisiológicas y psíquicas, la circulación de cientos de inválidos de guerra con amputaciones y rostros destruidos que llevaron a mejorar los tratamientos de rehabilitación, así como un choque visual ante la exposición fotográfica de cadáveres y cuerpos desmembrados.45 Los efectos de esa experiencia corporal de la guerra produjeron una nueva sensibilidad frente a la invalidez en occidente,46 y llevó a incorporar en las artes, al lado del cuerpo bello o el cuerpo mecanizado, al cuerpo desfigurado como estética del horror y metáfora de la violencia.47 La experiencia costarricense frente a esta corporalidad transnacional en transformación indica que algunos de los avances médicos del primer tercio del siglo XX ocurrieron a través del estudio presencial o indirecto de la medicina de guerra; ante el inminente enfrentamiento fronterizo con Nicaragua en 1898, el doctor Carlos Durán tradujo y adaptó el texto de Duncan, Modo de impedir las enfermedades en los trópicos, escrito para los soldados ingleses en Bengala, India, como material para las tropas costarricenses.48 Singular es el caso del doctor Ricardo Moreno Cañas, quien regresara al país en 1924 luego de su especialización en cirugía ortopédica en Suiza y de ser voluntario en el Hospital                                                              44

Bonilla Castro, Alejandro. “Movimientos sociales y represión del Estado en la dictadura de Tinoco. 19181919”. Diálogos, número especial 2008 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/06-politica/64.pdf) [Consulta: 22.12.2012]. 45 Audoin-Rouzeau, Stéphane. “Matanzas. El cuerpo y la guerra”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.275-312. 46 Courtine, Jean-Jacques. “El cuerpo anormal. Historia y antropología culturales de la deformidad”. Corbin, Courtine y Vigarello (eds.), Historia del cuerpo. Volumen 3, pp.201-258. 47 Michaud, Yves. “Visualizaciones. El cuerpo y las artes visuales”. Corbin, Courtine y Vigarello (eds), Historia del cuerpo. Volumen 3, pp.401-419. 48 Velázquez Bonilla, Carmen. “El doctor Carlos Durán. Su investigación médica y sus estudios sobre la niñez”. Diálogos, vol.7, n°1, febrero-agosto de 2006 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/94/94) [Consulta: 22.12.2012].

303  

de Cirugía de Guerra en París, durante la Gran Guerra; con ambos médicos, Lyra establecerá una importante relación en las décadas de 1920 y 1930. Lo extraordinario del trabajo literario de Lyra es su temprana atención a ese mundo corporal de la discapacidad,49 tema que pareciera haber sido sólo materia de regulación en la institución militar y sus pensiones a soldados de la campaña nacional de 1856-1857, de atención hospitalaria en el San Juan de Dios y el Hospicio de Incurables,50 o de discusiones legales y médicas sobre la deformidad y la mutilación en revistas especializadas y códigos penales. La teórica feminista Rosemarie Garland Thomson indica que la literatura norteamericana, desde el folclor hasta el posmodernismo, ha tendido a presentar crear protagonistas principales sin discapacidades físicas, mientras que aquellos que las tienen aparecen como un espectáculo freak, sin subjetividad y agencia.51 La especialista en estudios de discapacidad, Joanna C. Rankin, confirma los estereotipos del abordaje literario de la discapacidad (castigo por maldad, lástima, patetismo, rencor), pero recupera aquellos usos metafóricos donde la discapacidad representa temas como la soledad, la decepción y la ira de Dios, así como conflictos y dolores sociales e historias de justicia social.52 En la trama de En una silla de ruedas,53 la autora reconstruye una mirada sobre la discapacidad que da protagonismo al personaje inválido y observa de                                                              49

Antes de Lyra, una obra de teatro de Sánchez Bonilla, Gonzalo. El pobre manco. San José: Imprenta del Comercio, 1910, aborda la vivencia sentimental de la discapacidad desde una narrativa cercana al costumbrismo, pero con una menor elaboración metafórica. 50 Campos Vargas, Mariana. “Legislación y atención para la población con discapacidad en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX”. Conferencia, Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central, CIHAC, 2010; Campos Vargas, Mariana. “Legislación e indemnización para la población que tuvo secuelas de discapacidad debido a las asonadas militares y los eventos bélicos en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX. Un primer acercamiento”. Conferencia, Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central, CIHAC, 2011. 51 Garland Thomson, Rosemarie. Extraordinary Bodies. Figuring Physical Disability in American Culture and Literature. New York: Columbia University Press, 1997, pp.9-11. 52 Rankin, Joanna C. “The Role of Literature in the Context of Disability”. Examination in partial fulfillment of the requirements of the degree of PhD in Critical Disability Studies at York University, Ontario, Canada, 2009, pp.16-17. 53 La novela cuenta la historia de Sergio, un niño inválido cuya madre lo abandona a él, a sus dos hermanas (una de las cuales muere enferma) y a la criada guanacasteca, Jacinta, debiendo el protagonista crecer en adelante con la tía Concha, hermana del padre ausente, y en cuya casa conoce a Ana María, una niña huérfana que trabaja para la tía. La trama incluye vivencias en instituciones asilares u hospitalarias, un viaje a Europa de la tía y Ana María para curarse de un cáncer, el embarazo deshonroso de la muchacha, el internamiento de Sergio junto a su criada

304  

forma crítica el interior de la instituciones biopolíticas donde habita la discapacidad y las personas que la atienden; más aún, a través de los cuerpos discapacitados y vulnerables logra metaforizar problemas, injusticias sociales y emociones ligadas a esas experiencias. Si bien aparecen algunos estereotipos (discapacidad como “maleficio” o “rencor” del destino, 23-24), predomina una mirada realista no exenta de sentimentalismo;54 con ella, la trama incursiona en espacios como el Hospital San Juan de Dios, el Asilo de Locos o Asilo Chapuí, el Hospicio de Huérfanos y el de Incurables, cuyas descripciones, lejos del culto científico, los significan como “recinto[s] de dolor” (42-43) no eclipsados por la arquitectura de sus jardines, “fríos salones” (160) que dejaban una marca social a sus pacientes.55 La caridad detrás de estas instituciones, más que “una madre amorosa”, era “maestra que enseña a los niños el camino de la humillación” (103); los cuidadores eran “personas malhumoradas” que trataban con “gran dureza” a los asilados, sobre cuyas “cabezas desvalidas caía la caridad como piedras”; la directora del Hospicio de Incurables era “viuda de un magistrado”, una “dama que sentía un profundo desprecio por los pobres” (157), y la: “directiva o patronato encargado de velar por la marcha del asilo, estaba compuesta, por señoras y caballeros católicos que se habían metido en la filantrópica obra como quien entra a un club de deporte idealista, y porque esa actividad los haría aparecer ante sus propios ojos y ante los de sus, como personas caritativas… creían que así comprarían la buena voluntad de Nuestro Señor y la protección de los santos” (158).

La incursión literaria en la institucionalidad biopolítica hacía crítica de sus jerarquías de clase, visualizaba la permanencia de categorías coloniales de la                                                                                                                                                                                            en el Hospicio de Incurables, y la amistad permanente de Sergio con un viejo alemán alcohólico quien le obsequia un violín que, con el tiempo, hará del talentoso Sergio un artista cuyo estatus permite recomponer esa segunda del niño inválido, la huérfana (y su hijo ilegítimo), la criada y el alcohólico. Lyra, Carmen. En una silla de ruedas. Obras completas de María Isabel Carvajal “Carmen Lyra”, pp.21-183. 54 Garland Thomson diferencia cuatro formas de mirar la discapacidad; la maravillosa (eleva porque provoca asombro y admiración, como en un show freak), la sentimental (disminuye porque clama piedad y protección a una sufrida víctima), la exótica (distancia porque coloca la discapacidad en lo extraño, en lo sensacional, erotiza y entretiene desde su diferencia) y la realista (acerca, reduce la distancia y la diferencia estableciendo contigüidad entre el observador y lo observado). Garland-Thomson, Rosemarie. “The Politics of Staring: Visual Rhetorics of Disability in popular Photography”. Snyder, Sharon L.; Brenda Jo Brueggemann; Rosemarie Garland-Thomson (eds.). Disability Studies: Enabling the Humanities. New York: Modern Language Association, 2002, pp.56-75. 55 “el hijo de una familia distinguida no podía casarse con una muchacha sacada del Hospicio de Huérfanos, que no se sabía ni de quién era hija”, (139).

305  

pobreza (impedidos, huérfanos, hijos ilegítimos o abandonados, mujeres, ancianos y enfermos en riesgo) y de la caridad religiosa al interior de la nueva institucionalidad científica y sanitaria;56 pero todo ello era visto desde las vivencias corporales de aquellos que “no encontraban refugio ni dentro de ellos mismos”.57 Esa constelación de cuerpos vulnerables y discapacitados rodeará el ingreso voluntario al Hospicio de Incurables del protagonista inválido, Sergio, en torno a quien la narradora reconstruye una relación constante entre la corporalidad y las emociones: vivir con la madre, hermanas y criada es motivo de juegos y afectos, la hermana menor y la criada le habrían dado sus propias piernas;58 soñar por las noches la capacidad de caminar es recuperar el amor de la madre que abandona;59 el desamor por el padre ausente que mira con lástima es una carne trémula;60 la gordura es avaricia;61 la orfandad abraza a la deshonra

                                                             56

Guzmán-Stein, Miguel. “Benefactores, pobres mendicantes y pobres vergonzantes: filantropía y caridad en las relaciones sociales de Costa Rica”. Viales (ed.) Pobreza e historia en Costa Rica, pp.207-272. 57 “¡Cuántas miserias en torno suyo! ¡Cuánta carne mártir y resignada!... A ratos se imaginaba en el planeta de los estropeados: ciegos, mancos, hombres sin nariz, sin piernas, que se arrastraban con los muñones de los muslos protegidos por un cuero grueso, o que caminaban golpeando el suelo con una pierna de palo o con las muletas... Había un mozo alto, fornido que de repente caía con un ataque y se ponía a rebotar como una pelota de hule, con la boca contraída por una mueca diabólica y cubierta de espumarajos. Un hombre ya canoso, chiquito, de ojos saltones, con el busto desarrollado y con las piernas apenas de media vara… Un muchacho sin nariz, con las manos y los pies muy hinchados, que nunca dejaba de comprar lotería, con la esperanza de tener dinero, con qué comprarse una nueva nariz. Había un mozo de treinta años con el aspecto de una pelota de manteca vestido con una bata de mujer. Un adolescente ciego de nacimiento, acostado en una carrera, tan descarnado, que se le veía la calavera; las piernas eran delgadas como un dedo y al mirar por sus ojos abiertos, se creía asomarse a una casa deshabitada por la noche… una tropa femenina compuesta de viejecillas locas, paralíticas, mudas, ciegas, y de muchachas deformes, cuya juventud no hacía sino poner de manifiesto su repulsiva fealdad. Había una, cara de ardilla, el pelo cortado al rape y su rostro lo dejaba a uno en la duda del sexo a que pertenecía. Caminaba de un modo fantástico, culebreando las piernas y aleteando los brazos… Había otra, muy joven y robusta, morena de carne fresca, con las mejillas en flor y los ojos negros franjeados de pestañas largas y rizadas; tenía las piernas tan endebles, que a lo mejor caía y era preciso ayudarla a levantarse. Siempre estaba viéndose los dedos y riendo con una risa estúpida, llena de saliva que salpicaba cuanto tenía cerca de sí. La que más impresionaba a Sergio, era una muchacha muy gorda, con una desmesurada cabeza que balanceaba sin cesar con el ritmo de un péndulo. Cada mañana, al sacarlo mama Canducha de su cuarto, la veía sentada en una banca, moviendo su gran cabeza, y él imaginaba oír el tic, tac, producido por este péndulo humano” (148-149). 58 “No mi hijita, si esto se pudiera, ya hace tiempo que yo le habría dado las mías” (28). 59 “Me duermo y sueño que tengo las piernas buenas y que salgo huyendo de la casa de mis tíos, hacia el Perú, que se ve a lo lejos”, donde se había ido la madre (80). 60 “Al caminar le temblaba la carne. Me dio tristeza comprender que no lo quiero” (121). 61 “¡Ah! esta tía Concha con su busto protuberante en el que se le hundía la papada; ¡Ah! Sus gorduras y mondongos que le temblaban el andar! Sólo en el real pensaba” (85).

306  

femenina;62 el renco es cómplice de los niños traviesos;63 y la mendicidad es preferida al desamor y la repetición del abandono.64 Es también emocional el vínculo que se establece entre el viejo alcohólico y el niño inválido; un regalo del primero supone la redención de la discapacidad del segundo a través del arte;65 pero esa serie de complicidades entre cuerpos vulnerables cuyas vidas oscilan entre abandonos y asilos, no sólo propone el arte como una cura frente a lo perdido (las piernas, o sea, el amor materno),66 sino también para denunciar una mirada, la mirada de lo asombroso y maravilloso, que hace del discapacitado un fenómeno de entretenimiento y lucro: “Desde una semana antes de llevarse a cabo la primera audición, los diarios movieron en sus columnas los incensarios, ante el célebre organista inglés y el violinista nacional. Todo lo que se contaba de éste, rodeaba su nombre de leyenda. Y quizá fue más la curiosidad de ver en el escenario a un violinista paralítico, y no el deseo de oír buena música, a la que nuestro público no es aficionado, lo que llenó el Teatro… La novelería ha dejado por fin tranquilo a Sergio: se encontraba incómodo entre tantas gentes que no hablaban nada a su corazón, y a quienes veía acudir a contemplarlo como un fenómeno raro. La paja ha sido aventada y Sergio ha descubierto que bajo tanta balumba solo había un que otro grano bueno” (165-166).

La mirada realista alcanza la institucionalidad biopolítica y critica sus jerarquías; más que sentimentalista, es emocional,67 el cuerpo sirve de metáfora a las                                                              62

“Ana María y Sergio visitan a Pastora… era huérfana también y Ana María, al saberlo, la abrazó y besó. Alguien avisó a la tía Concha de la visita a la que esta llamaba “mujercilla de la calle”, y castigó a Ana María pegándole con su chilillo” (111). 63 “En más de una ocasión fuimos sorprendidos por el encargado de la caballeriza, un viejecillo renco de mirada bondadosa. Se hacía el tonto o nos amenazaba con un dedo inofensivo” (107). 64 “la segunda esposa no tenía muy buen genio... el muchacho contestó muy resuelto, que si se le llevaba allí, encontraría el medio de matarse. Prefería quedarse en la calle pidiendo limosna” (115). 65 “Yo me ponía a tararear el estribillo de la flauta de Miguel: sol, fa, mi, re… y sentía como si un calorcito se me fuera metiendo dentro del cuerpo” (90). 66 En algunos relatos de Lyra aparece la melancolía como motivo paisajístico, pero en el caso de En una silla de ruedas, consiste en la vivencia de un artista melancólico en cuya música resuena la pérdida de los pies, que es la pérdida del amor materno: “No, decía la música de su violín, no son alas lo que yo quiero… lo que yo quiero son mis pies, mis pies, mis pies”(161); “Las mujeres se sentían atraídas… hablaban de su sonrisa melancólica y la distinción y naturalidad de sus movimientos” (166); “Muchos años han transcurrido desde entonces y aquel niño que se fue muy triste, torna hecho un hombre ya con barba, y canas en la cabeza. Pero la negra tristeza de antaño ha florecido en melancolía” (178). Un comentario de García Monge intuye esa característica de la novela: “Tipos raros: Sergio y Ana María, imaginativos y melancólicos”. González, Luisa; Carlos Luis Sáenz. Carmen Lyra. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1972 pp.19-20. 67 Es necesario investigar si detrás de la constante referencia al sentimentalismo en la recepción y estudios sobre Lyra, había una estrategia masculina de discriminación hacia la primera narradora mujer del país, desde una dicotomía ilustrada de lo femenino-irracional y lo masculino-racional. El profesor Abelardo Bonilla decía: “En una silla de ruedas… es una versión poética y sentimental del costumbrismo, que en este caso es accidental y puramente escenográfico… La novela adolece de un exceso de sentimentalismo, que se hace más cruel por la maestría de la autora para explotar la emoción. Pero con todos los defectos de una obra de iniciación en el

307  

emociones logrando una corporización (Embodiment, Verkörperung) donde varios aspectos de la trama son estructurados desde su experiencia corporal; esa corporización no debiera atribuirse únicamente a la posible corporalidad de la autora.68 Si bien se ha planteado la hipótesis -todavía sin comprobarse- de que su condición de hija ilegítima llevó a Lyra a proyectarse de forma heroica en su vida,69 el estudio de su tratamiento literario de las vulnerabilidades corporales no se limita al registro subjetivo sino que contempla las transformaciones locales y transnacionales sobre la sensibilidad del cuerpo inválido. El protagonismo literario de la discapacidad en esta novela ha sido conceptualizado por la analista María Patricia Quesada desde la narrativa heroica de sus personajes (Sergio el inválido, Ana María la huérfana e ilegítima);70 la experiencia social detrás de ese heroísmo literario, entonces, no estaría marcada sólo por la intención de redimir la discapacidad o la ilegitimidad desde el arte o la literatura, sino también, por una historia sociopolítica y corporal de las mujeres y su participación en el derrocamiento de una dictadura represiva de los cuerpos. En la propuesta estética del cuerpo vulnerable,71 los discapacitados socializan y se cuidan entre sí, el cuerpo y/en el espacio (instituciones, saberes) se recubren de vulnerabilidad. La capacidad de agencia y subjetividad del cuerpo discapacitado no reivindica el cuerpo hábil (able-body); las familias que funda a lo largo de la trama no dejan de ser vulnerables y producir discapacidad: Sergio el inválido envejece, Ana María la huérfana de padres desconocidos trae                                                                                                                                                                                            género, creemos que es, entre las anteriores a 1940, la novela más rica en pequeños detalles, especialmente en imágenes y figuras”. González y Sáenz, Carmen Lyra, pp.18-19. 68 El concepto de embodiment en Juliana Goschler busca evitar reducir toda metáfora corporal a una experiencia del cuerpo, considerando otros aspectos sociales, culturales y científicos detrás de las experiencias. La metáfora corporal aparece a) cuando el cuerpo sirve de fuente para una metáfora; b) cuando el cuerpo es el objetivo de la metáfora; y c) cuando la metáfora envuelve aspectos del cuerpo y de las emociones, cuya relación no siempre es clara ni unidireccional, pues el cuerpo es una entidad histórica y cultural variable: “Embodiment means that parts of our conceptual system and therefore some aspects of our language are structured by the features of our bodies and the functioning of our bodies in everyday life… Surely, a lot of our experiences have to do with our bodies and their interaction with the environment, but maybe this is not the case for all experiences. Social, cultural, and scientific experiences are a major part of our lives”. Goschler, Juliana. “Embodiment and Body Metaphors”. metaphorik.de, 09, 2005 (http://www.metaphorik.de/09/goschler.pdf) [Consulta: 21.12.2012]. 69 Lemistre Pujol, Annie. Carmen Lyra. El cuento de su vida. San José: Alma Máter, 2011. 70 Quesada Villalobos, María Patricia. “En una silla de ruedas o la doble conformación del héroe”. Espéculo, n°40, 2009 (http://www.ucm.es/info/especulo/numero40/siruedas.html) [Consulta: 24.12.2012]. 71 La vulnerabilidad es entendida como reconocimiento de la peligrosidad del cuerpo y la vida.

308  

al mundo un niño tampoco reconocido, ellos cuidan uno del otro desde la propia vulnerabilidad.72 Lo vulnerable del saber radica en su déficit conceptual, en el lugar vacío de in-conceptualidad (Unbegrifflichkeit) ocupado por la metáfora; la propuesta de Lyra produce un discurso de la discapacidad allí donde falta el concepto o la identidad política de la discapacidad,73 vacío cubierto por una metaforización corporal de las emociones desde una mirada realista que es, finalmente, una mirada vulnerable74 que debilita cuerpos, saberes e instituciones.

2. Siluetas de la monstruosidad: el encuentro con la teratología (1920-1930) En el cambio de década, el contexto institucional y político varió sensiblemente, pero la escritura biopolítica de Lyra permanece y adquiere contornos anatómicos más pronunciados y dramáticos, ya no ubicados dentro del espacio hospitalario sino en el exterior urbano, donde la mutilación y el cuerpo monstruoso ingresan a la literatura para metaforizar la crítica política y social. Tras el encuentro literario con la teratología, aparece el héroe médico cazador del monstruo; el viaje de Lyra a la Europa mutilada por la guerra, y su cercanía a la política social del estado desde una práctica pedagógica que evidencia la segregación urbana de la capital, ayudan a comprender esa transformación anatómica de su literatura. En la segunda parte de la década, la experimentación educativa de Lyra en la Escuela Maternal y su participación en grupos antiimperialistas preceden su ingreso al comunismo y contraen la producción literaria de lo biopolítico. La década de 1920 complejiza el abordaje narrativo de los cuerpos, y avisa una nueva etapa de compromiso y lenguaje político.                                                              72

Álvaro Quesada Soto empleaba otras categorías para estudiar esta obra; la ubicaba dentro de la tendencia de la “generación del Repertorio” a identificarse con personajes “marginales”, oponiendo una familia “«espiritual» de marginados, unida por lazos libres y espontáneos de amor y solidaridad”, a una familia “oficial” unida por “lazos convencionales y artificiales”; Quesada, Uno y los otros, p.94. Pero la aproximación de Lyra a esa “marginalidad” es distinta a la narrativa del asco frente a los cuerpos reproducida en su generación literaria. 73 Una historia de los conceptos indicaría posiblemente que la terminología de la discapacidad anterior a la primera parte del siglo XX refería a invalidez, impedimento, tara o deformidad. 74 En este análisis de la estética de la vulnerabilidad sigo las definiciones e integración de la metaforología (Hans Blumenberg) con los estudios de discapacidad (disability studies), realizadas por Ziemer, Gesa. Verletzbare Orte. Entwurf einer praktischen Ästhetik. Zürich-Berlin: Diaphanes, 2008, pp.9-18, 73-76, 97-107, 115-143.

309  

a. La anatomía de la desigualdad social (1920-1925) El mismo año que publicara sus reconocidos cuentos infantiles, Cuentos de mi tía Panchita (1920), Lyra recibió del gobierno una beca de estudios para viajar a Europa y ampliar conocimientos en la enseñanza preescolar; tres criterios fundamentales para ese mérito -algo tardío en comparación con las carreras ascendentes de los hombres de su generación-75 fueron la prioridad del gobierno de reconocer la igualdad de hombres y mujeres, la participación de Lyra en las movilizaciones que derrocaron la dictadura tinoquista, y su lugar sobresaliente en la literatura y en la enseñanza primaria.76 Más allá de una coyuntura personal favorable,77 el decreto revelaba una profunda transformación en el escenario político por la participación de mujeres en la caída de la dictadura; la conformación de un movimiento feminista que fundará la Liga Feminista (1923), cuyas campañas sufragistas fueron apoyadas por intelectuales y políticos pero enfrentadas a discursos conservadores y falta de respaldo parlamentario;78 y la integración de mujeres de diverso origen social en las actividades proselitistas del Partido Reformista de Jorge Volio, proponiendo moralizar y purificar la vida política desde campañas antialcohólicas y contra la prostitución, o promoviendo crear casas cuna para cuidado de la niñez y establecer responsabilidades familiares para contener el abandono infantil.79 La caída de la dictadura evidenció el peso político de la creciente participación de las mujeres en la docencia y en las labores de filantropía. La capacidad económica de algunas de ellas favoreció poder viajar y conocer la evolución del feminismo internacional, haciendo que el feminismo costarricense                                                              75

Molina, Ensayos políticos, pp.20-21. Decreto reproducido en Lemistre, Carmen Lyra, p.160. 77 La beca fue otorgada en junio de 1920, tras el nombramiento de García Monge como Ministro de Educación hasta mayo de 1920, y la presencia del padre de Lyra, Lic. Andrés Venegas, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde donde se emitió el decreto. 78 Rodríguez Sáenz, Eugenia. “La lucha por el sufragio femenino en Costa Rica“. Rodríguez (ed.), Un siglo de luchas femeninas en América Latina, pp.87-110. El feminismo apelaba a la igualdad (civil, política, económica) y a la diferenciación (desde el papel cívico de la maternidad); pero el sufragio femenino se aprobó hasta 1949. 79 Mora Carvajal, Virginia. “Redefiniendo la política. La participación de las reformistas en la campaña electoral de 1923”. Sáenz (ed.), Un siglo de luchas femeninas en América Latina, pp.111-130. 76

310  

fuera influenciado por organizaciones de Estados Unidos y España.80 Esa influencia internacional pesó también en el imaginario público de las mujeres; la publicidad y las noticias de prensa, o los reportajes y fotografías de las revistas culturales presentaron a las mujeres del país y del mundo en diferentes actividades, incluidos bailes y concursos que construían ideales de belleza81 y motivaban debates en torno al cuerpo, el vestido y la moda.82 A su regreso de Europa en 1921, Lyra se integró como encargada de la Cátedra de Literatura Infantil a la Escuela Normal de Heredia, donde congregó a distintas educadoras en reuniones y proyectos sociales y políticos, vinculados con las feministas sólo a través de la política social del estado y sus campañas escolares de higiene. Lyra y algunas de sus compañeras, aunque con agendas cercanas al feminismo, no formaron parte de esa organización; y la producción literaria de la escritora en la primera parte de la década muestra motivos corporales y urbanos distantes del ideal físico y la imagen pública femenina. Alrededor de la presencia física de Lyra parece merodear la idea de una corporalidad ajena a los ideales estéticos en disputa,83 imagen que ella misma trataba con una ironía similar a la expresada en su crítica social; Luisa González, estudiante de Lyra en la Normal y después compañera docente y militante, recordaba haber escuchado a la escritora referirse a su seudónimo: “¡Es muy lindo! Pero imagínese qué desilusión se llevan las gentes cuando al conocerme van viendo esta negrilla pelona y con semejante ñata: claro que no le hago juego con este seudónimo tan sonoro”.84 En 1923, una semblanza publicada por Claudio Ethal en la revista cultural Bohemia cuenta de un encuentro con ella en                                                              80

Mora, Rompiendo mitos y forjando historia, pp.171-172, 261-273. Mora, Rompiendo mitos y forjando historia, pp.170-172, 220. 82 Alvarenga Venutolo, Patricia. “”La política de los polvos y el colorete”. El cuerpo femenino en disputa (19101930)”. Ponencia, VII Congreso Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Honduras, 19-23 de julio de 2004. 83 Es necesario documentar y analizar ciertos aspectos de la corporalidad de la escritora: la fotografía de juventud donde viste pantalones, o la aparente historia del momento en que se disfraza de vendedor de periódicos para no ser atrapada por la policía tinoquista. Lyra, Relatos escogidos, anexos; y Lemistre, Carmen Lyra, p.90. 84 González Gutiérrez, Luisa. “Cómo conocí a Carmen Lyra”. Escritos. Heredia: EUNA, 2006, p.118. El texto fue escrito en 1949 y publicado en el Repertorio Americano en 1950. Luisa González reparaba en ese comentario de la escritora como parte de su ironía característica, pero aplicada a sí misma y digna de imitar. 81

311  

ómnibus, donde mezclaba el elogio intelectual y literario con apreciaciones físicas desfavorables, pero corregidas inmediatamente: “Como Loreto Prado, no es bella, pero nos lo parece por el milagro de sus movimientos graciosos de granuja./ Decimos mal. Para nosotros sí es bella, porque bello es lo que nos da una sensación agradable, lo que nos impresiona graciosamente, y a su lado nos hemos sentido felices. Nos parece que está un poco fatigada de especulaciones ideológicas, que está un poco melancólica, porque sus ojillos de roedor 85 parecen “pensar en otra cosa” como los de la amada en el verso de Nervo”.

En las memorias de Addy Salas, estudiante universitaria en México a fines de la década de 1940, y posteriormente esposa del líder comunista Manuel Mora, destaca una descripción física de la escritora que no la acercaba al canon racial de su país; cuenta en su encuentro con Lyra y Mora, exiliados luego de la guerra civil de 1948: “con su sonrisa dulce, animados alegremente sus ojos luminosos. La vi en su fina piel aindiada y morena, tocada de su turbante rojo oscuro”.86 La corporización, como se aclaraba, no establece una relación directa y unívoca entre la corporalidad y su narrativa; las referencias al físico de Lyra sirven más bien para conocer su lugar de escritura en medio de un contexto de tensiones y transformaciones en torno al cuerpo. Consolidada la maternología, a poco tiempo de fundarse la organización feminista, e incluidas sus integrantes de clase alta dentro de la política social del estado, Lyra publica el relato de “Ramona”, un mundo del género diferenciado por la clase social, donde la vivencia maternal, lejos del deber cívico, deteriora el cuerpo y el amor materno: “Llevaba ya quince años de casada y diez partos, lo cual la había convertido en un ser desvalido y escurrido. La maternidad se había encargado de exprimir de su cuerpo el encanto y la carne de su juventud, todo ello trasegado ahora en aquellos ocho cantarillos humanos, en sus ocho hijos… Sólo ánimo le iba quedando a la infeliz… en ocasiones con las piernas hinchadas cual vástagos de plátano… cierta irritación nerviosa debido a sus muchos alumbramientos, había terminado por agriar el carácter de Ramona. Le costaba ya hablar con dulzura a los niños; los amenazaba a gritos por naderías y sin motivo les sacudía el polvo. Los mayores le tomaron por ello cierta 87 inquina, se declararon sus enemigos”.                                                              85

Ethal, Claudio. “Con Carmen Lira”. Bohemia, n°29, 10 de junio de 1923, pp.3-4. Salas, Addy. Con Manuel. “Devolver al pueblo su fuerza”. San José: EUCR, 1998, p.29. 87 Lyra, “Ramona, la mujer de la brasa”. González y Sáenz, Carmen Lyra, pp.67-73 (de Repertorio Americano, abril de 1923). 86

312  

La profunda crítica al discurso del instinto maternal, cuando la maternidad era una reivindicación del feminismo liberal en consonancia con la ideología de estado y el discurso médico,88 fue retomada por la escritora en su relato “El marimbero” de 1924,89 donde la autora sintetizaba varios aspectos de su quehacer intelectual: la mirada realista y emocional sobre la discapacidad, la noción del arte redentor de la vulnerabilidad, su crítica política de la dictadura tinoquista, y el cuestionamiento del instinto materno por el abandono del hijo discapacitado, luego mutilado. Incluyendo una terminología médica, la narradora describía la deformidad facial del personaje Elías Pizarro y la burla consecuente que lo acompañaba desde niño;90 sin embargo, la narradora toma distancia de la agresión visual de quienes lo apodan “Naricetas”91 y cuenta su historia desde el arte de su marimba, única posibilidad de redimir la discapacidad y la agresión de los otros.92 No obstante, la deformidad no impidió que fuera reclutado para defender la dictadura de los Tinoco, la cual “alistó por medio del terror un ejército” para “hacer frente a los insurrectos” (312); en medio de un combate, una metralla “se llevó los dos brazos”. Nadie de su familia se preocupó por el destino del discapacitado, ahora también mutilado; cinco meses después, retorna a su casa y su primer encuentro es con la marimba, descrita como presagio de un instinto maternal agotado.93 Finalmente, al                                                              88

Véase el segundo capítulo; también González, Vida cotidiana en la Costa Rica del siglo XIX; Rodríguez, “Inventando el día de la madre en Costa Rica”; y de Flórez-Estrada Pimentel, María. “La crisis de la maternidad moderna y el asesinato de una mujer”. Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, CIEM, 20 de noviembre de 2012 (http://www.ciem.ucr.ac.cr/spip.php?article122) [Consulta: 26.12.2012]. 89 Lyra, “El marimbero”. Relatos escogidos, pp.309-314 (de Repertorio Americano, agosto de 1924). 90 “un germen de nariz en medio rostro; ojos extraviados, labio leporino con división en la bóveda palatina, lo cual unido a lo caprichoso de las fosas nasales lo hacía emitir una voz tan ridícula, que al oírlo por primera vez, los niños y las gentes torpes se echaban a reír como si sintieran que aquella voz les hacía cosquillas en el oído… desde niño la burla zumbó en torno” (p.309). 91 “Pero yo, que cuento parte de su vida, no quiero usar nunca para evocar su memoria este apodo de burla, y me complazco en olvidar su cabeza ridícula, su voz deforme, y me asomo por sus ojos extraviados para contemplar con amor al artista, al marimbero que se ocultaba dentro de tan infeliz apariencia” (pp.309-310). 92 “La música de su marimba fue quien logró que el prójimo se reconciliara con su fealdad y hasta la olvidara a ratos./ Su marimba fue su amada y su amiga, ella fue quien ahuyentó la burla de su lado en más de una ocasión, e interpuso entre Elías Pizarro y el aguijón de las bromas torpes, su velo de armonías./ Toda su ansia de alegría encarcelada en su cuerpo desgraciado, todo su anhelo de belleza y de amor, toda su desoladora tristeza, encontraron en su marimba un medio de expresión” (p.310). 93 “Elías buscó con la mirada su marimba. Allí estaba en su rincón, y a la indecisa claridad de la tarde, parecía una gran perra recién parida, grandota y esquelética que anduviera husmeando con las ubres colgantes./ Él se le

313  

encuentro con su madre, ella pregunta con indiferencia: “Es verdad que te quedaste sin brazos”, para añadir luego: “¡Y ora quién te va a mantener!” (314). El relato acaba con Pizarro yendo a la orilla de un río, como Narciso; pero en vez de reflejarse en el agua, hunde su rostro deforme y sollozante en el suelo. Así, la primera referencia de Lyra al pasado inmediato de la dictadura no fue relatando su participación en el heroísmo femenino que acabó con la tiranía, sino metaforizando el agotamiento de una maternidad desde la vivencia corporal de la discapacidad y la dramática vulnerabilidad de sumarle a la deformidad, la mutilación del cuerpo y del amor materno (como en la novela de 1918). Antes que una identificación política con el feminismo, la literatura de Lyra se acercó más al legado corporal de la dictadura con sus torturados y discapacitados,94 a los cuales se sumaron los soldados que demandaron pensiones por heridas e invalidez en el conflicto fronterizo de 1921 con Panamá.95 No se han localizado indicios de una politización de la discapacidad, pero la escritora tampoco se integró al naciente feminismo; de hecho, mujeres sufragistas de clase alta criticaban que la legislación electoral, al excluirlas del derecho al voto, las equiparaba con personas discapacitadas física y mentalmente, y las rebajaba a la condición de sus propios sirvientes hombres,96 posicionamiento de clase y corporal del cual Lyra se distanciaba por su origen social y su literatura. La sensibilidad literaria de Lyra frente al cuerpo mutilado provenía no sólo de la experiencia inmediata de la dictadura y la guerra local; su paso por                                                                                                                                                                                            acercó y el viento balanceó las mangas vacías sobre el teclado./ Elías Pizarro se arrodilló ante la marimba y se puso a besarla” (313). 94 Bonilla, “Movimientos sociales y represión del Estado en la dictadura de Tinoco”. 95 Campos, “Legislación e indemnización para la población que tuvo secuelas de discapacidad” y “Legislación y atención para la población con discapacidad”. Campos indica que en el censo de 1927, el 0,36% de la población costarricense aparecía con discapacidad, pero ello incluía solamente a sordos (51%), dementes (23%), mudos (14%) y ciegos (12%), en su mayoría ubicados en la capital, San José (32%), y no a inválidos. 96 Sara Casal decía en el periódico La Tribuna, del 23 de enero de 1925, p.7: “existe una afrentosa lista en nuestra ley electoral, en la que se coloca a la mujer de último, entre los que no pueden votar, equiparándola entre los locos, incapacitados mentalmente, criminales por simples y graves delitos, enjuiciados, sordo-mudos, insolventes… pensar que el humilde sirviente de nuestra casa puede ayudar a resolver el problema electoral, gozando de mayores derechos que el ama de casa, culta, ilustrada y cuya mente está mejor capacitada… Que infinidad de petardistas, vagos, ebrios que han abandonado su hogar y a sus hijos y otros que han sido traidores al gobierno… tengan todos el derecho de voto y a mujeres dignas por todos los conceptos se le niegue ese derecho”. Citado en Molina Jiménez, Iván; Fabrice Lehoucq. Urnas de lo inesperado: fraude electoral y lucha política en Costa Rica (1901-1948). San José: EUCR, 1999, pp.103-104.

314  

Europa poco después de terminada la Gran Guerra le permitió presenciar una realidad corporal de mutilación que le ayudó a poner en un contexto global la anatomía de su país; en 1935, recordaba de aquella época: “Después de la guerra yo había visto en Europa troncos de soldados con el pecho constelado de cruces y medallas ganadas en las batallas que los habían dejado sin 97 brazos ni piernas, arrastrándose por las calles y pidiendo limosna”.

La escritura biopolítica de Lyra había pasado por la vivencia corporal de la enfermedad, la vulnerabilidad del cuerpo discapacitado, la deformidad y la mutilación de guerra. Las transformaciones del espacio urbano de la capital, observado desde la ubicación residencial y la labor pedagógica de Lyra, fueron el escenario desde el cual incluyó el cuerpo monstruoso en su narrativa ficcional y la metafórica del monstruo y del héroe en sus ensayos educativos. La segregación en la capital concentró a familias de clase alta hacia el norte y este de la ciudad, puntos entre los que se ubicaba el distrito El Carmen y dentro de este, el Barrio Amón, donde residía la escritora; al sur y oeste de la ciudad, entre los distritos Hospital, La Catedral y La Merced, se ubicaron los barrios pobres de trabajadores. La segregación estaba mediada por la intervención estatal y las actividades benéficas de sectores burgueses para contener los conflictos y movimientos huelguísticos producidos por los costos de alquiler, las condiciones de hacinamiento e infraestructura cuya situación sanitaria favorecía la propagación de enfermedades infectocontagiosas (tuberculosis, influenza, malaria, parásitos intestinales), por lo cual se buscaba establecer controles sobre los alquileres, eliminar tugurios (suburbios) y escusados de hueco, y promover disposiciones de aseo y uso de alcantarillados.98 El espacio segregado era mediado también por la presencia de mujeres que ejercían la prostitución; si bien esta se concentraba en los distritos al sur de                                                              97

Lyra, Carmen. “El régimen capitalista es el pasado...”. Trabajo, 28 de julio de 1935, p.4. Elizondo Calderón, William. “El problema de vivienda: Segregación y pobreza urbana en la primera mitad del siglo XX en Costa Rica”. Viales (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica, pp.155-170. Elizondo Calderón, William. “Vivienda y pobreza en la ciudad de San José en la década de 1920”. Anuario de Estudios Centroamericanos, 24 (1-2), 1998, pp.47-74.

98

315  

la capital, se localizaba también en distritos del noreste y el Barrio Amón, por lo cual fueron comunes las campañas moralistas de expulsión y reubicación de esas trabajadoras; en el prestigioso barrio se ubicaron incluso lugares de diversión social que eran burdeles clandestinos. Una de las campañas de desalojo en la década de 1930 cartografió los principales puntos de la ciudad para tal oficio, situando dos burdeles en las inmediaciones de la Fábrica Nacional de Licores y del Parque España,99 cercanos a la casa de la escritora en el Barrio Amón. Nuevamente, la experiencia de la escritora en Europa pareció brindarle recursos estéticos para problematizar su ciudad, sobre todo el arte que retrataba con indignación y mordacidad las ciudades, la burguesía y sus gustos.100 “El Barrio Cothnejo-Fishy” (1923)101 evidenciaba la segmentación de la ciudad y la ostentación de sus habitantes, vinculados a la economía cafetalera y la corrupción bancaria y política. A través de la metáfora animal del entomólogo que con sus instrumentos observa insectos, la narradora miraba con desafecto el hábitat de aquella especie ascendente dentro de la “escala zoológica”. Como era característico en Lyra, la crítica de la segmentación espacial y su desigualdad social era descrita desde la experiencia corporal; las conversaciones de las damas de la clase alta trataban sobre sus refinadas operaciones quirúrgicas y las bondades estéticas de Estados Unidos o Europa;102 los retratos burgueses, inspirados en “los dibujos de Gross [sic], el caricaturista de la burguesía alemana”, retomaban el vínculo entre la gordura y la avaricia de En una silla de ruedas para referir a “cuánta carne tonta sobre esos esqueletos” de los ricos,

                                                             99

Marín, Prostitución, honor y cambio cultural, pp.212-222, 279-286, 316-326. El autor indica que entre 18601949, cerca de un 40.4% de las prostitutas del país provenían de San José, mayormente entre los distritos Merced (56,8%), Hospital (24.7%), Carmen (7,4%), y Catedral (11,1%). 100 Es ejemplar el caso del artista alemán George Grosz (1893-1959), a quien Lyra referirá directamente. Bozal, Valeriano. “El arte de entreguerras”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.46-48. 101 Lyra, “El Barrio Cothnejo-Fischy”. Relatos escogidos, pp.259-284 (Caretas, junio de 1923). 102 “Las operadas en Rochester hablan siempre de heridas del tamaño de un botón corriente por la cual estos hermanos Mayo que son como magos, han sacado hígado, bazo, riñones e intestinos, les han raspado las adherencias y han vuelto a meter las entrañas por el mismo agujerito, y luego una cicatriz invisible, unas puntaditas chiquititas. No es como esos chambones de aquí que creen que están cosiendo yute” (p.273).

316  

cuyos hijos eran “criaturas en las que la grasa comenzaba a apoderarse no sólo de los tejidos del cuerpo sino de la inteligencia” (281-283); mientras la miseria: “retuerce los miembros de la gente, los ennegrece y afea como lo hacen el calor, la humedad y los golpes… no sabe uno qué produce una sensación más opresora: si la piel ennegrecida por la intemperie y en pliegues y arrugas, sobre los huesos, la palidez calavérica del desnutrido, la quietud de los niños hambrientos” (280).

Esa anatomía de la desigualdad social incluía una profunda crítica a las mujeres caritativas que distanciaba a la autora del entorno feminista,103 crítica que incluía una temprana referencia al comunismo, casi una década antes de fundarse el partido e ingresar Lyra en él; anticipando la crítica comunista a la caridad, decía: “Desde que comenzó a agitarse la cuestión del comunismo, la señora suele salir y exhortar así a los pobres:/ ¡Cuidado con el Comunismo! Eso es cosa del diablo. Vamos a ver, qué harían Uds. los pobres si no estuviéramos los ricos para darles limosna?” (284).

Con el instrumental metafórico del entomólogo, pero aún sin las herramientas teóricas y políticas del marxismo, Lyra metaforizaba las diferencias de clase desde los cuerpos, procedimiento narrativo que incluyó al cuerpo monstruoso en la literatura según la lógica explicativa de la teratología, pero no desde sus jerarquías de clase. Con seguridad Lyra conoció las publicaciones médicas que desde comienzos del siglo XX presentaron los casos teratológicos del país, pues ella reproducía la causalidad biopolítica con que los especialistas intentaron dar razón de las anomalías congénitas del cuerpo; no obstante, a diferencia del modesto origen de clase y de la geografía periférica de los casos expuestos en las revistas médicas, Lyra presentaba el nacimiento de los monstruos como consecuencia de la costumbres y doble moral de las clases altas ubicadas en el centro de la capital, el Barrio Amón animalizado como Cothnejo-Fishy. Así, invertía la lógica médica del castigo biopolítico sobre la sexualidad popular y la narrativa del asco hacia la pobreza en el discurso higienista y literario, para dirigir lo monstruoso y nauseabundo a la vivencia de la moral burguesa:                                                              103

“Después ella misma logró ingresar en la Sociedad de San Vicente de Paúl y en otras cofradías en donde pudiera ofrecérsele la ocasión de hacer amistades con las damas caritativas de la alta sociedad que por estos medios tratan de comprarse su asiento en la platea (281) celestial” (280-281).

317  

“La hostería era una casa de apariencia inofensiva… Rondaban por allí mujeres quemadas por el vicio, vestidas de trajes de un brillo de mal gusto, la cara pintarrajeada. La música de un Jazz pirueteaba desganada por aquellos pasillos oscuros y ponía en movimiento de una libidinosidad grotesca a unas parejas. A ese lugar fue a parar la pandilla formada por jóvenes de la crema y nata de nuestra sociedad… Allí siguieron bebiendo y prostituyéndose el cuerpo y el alma. Allí cogió Lucho aquella sífiles [sic] que treinta años más tarde le produjo la parálisis cerebral que se llevó hecho un idiota a la tumba, a pesar de sus maneras que nunca desentonaron en un salón o en una mesa donde se consagra a una persona como cosa distinguida, o como cosa vulgar, según se conduzca a la hora de comer por ejemplo los espárragos. Así se preparó aquel señoritingo de familia de rango, para celebrar su matrimonio. La sífilis que adquirió esa noche fue la causa de los abortos de Cristinita, del niño que dichosamente naciera muerto y que aunque era de tiempo, tenía los ojos, las manos y los pies a medio desarrollar. Fue una sífilis que todavía se presentó en los bisnietos de Lucho y Cristinita y que se manifestó en ojos que eran como fuentes de pus, en sorderas, en narices mal olientes, en paladares hendidos y labios leporinos, en raquitismos, obesidad, gigantismo, corazones enfermos, en abortos de carne macerada, y en todas esas monstruosidades, locuras y deformaciones que hielan el pensamiento cuando se medita en ellos” (267-268).

El saber de los cuerpos en la literatura de Lyra no provenía sólo de su conocimiento de las revistas médicas o la ubicación de su residencia; como maestra, formaba parte de las políticas sociales del estado donde el sistema educativo servía para diagnosticar las realidades de los escolares y extender las prácticas de higiene. Los trastornos económicos y comerciales causados por la primera guerra mundial y la dictadura de los Tinoco llevaron a suspender varias de las transformaciones urbanas desarrolladas desde fines del siglo XIX en materia de acueductos, por lo que proyectos de cloacas, plantas de purificación y mejoramiento de cañerías fueron parte de las soluciones en el decenio de 1920, junto con la distribución en escuelas de panfletos con instrucciones para uso de escusados y control de los baños tomados semanalmente entre los niños.104 Cuando la Fundación Rockefeller quedó a cargo de la campaña contra la anquilostomiasis en 1915, el entonces Ministro de Educación, Luis Felipe González Flores, creó el Departamento de Sanidad Escolar, que estuvo a cargo del representante de la Fundación, Louise Schapiro, y que desde 1916 tuvo como director asistente a Solón Núñez, cercano a Lyra por su pasado anarquista                                                              104

Quesada Avendaño, Florencia. “La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930”. Tesis doctoral, Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, 2007, pp.116-129.

318  

en revistas como Renovación;105 junto con equipos de laboratorio, inspección y divulgación del programa contra la anquilostomiasis, el departamento integró a maestras preparadas en enfermería como asistentes sanitarias para atender las secciones de salubridad de las escuelas y visitar los hogares de escolares.106 Dentro de esta red escolar, esencial para el inusual éxito de la Fundación en la región, las Colonias Escolares Permanentes ideadas por Núñez en 1920 recibieron a los escolares debilitados, participando allí mujeres como Carmen Lyra y posteriores integrantes del feminismo como Ángela Acuña, Esther de Mezzerville, Ana Rosa Chacón y Corina Rodríguez.107 Luisa González, maestra en una escuela de Guadalupe al este de la capital, confirmaba su interés por las condiciones sociales, habitacionales, de salud y constitución anatómica de sus alumnos, así como por la divulgación de folletos higienistas y del saber médico para integrarlo a la cotidianidad de la vida escolar y personal. En 1923 escribió sobre las condiciones higiénicas de las casas donde habitaban sus alumnos (“estrechas y sucias… húmedas y oscuras”, cubiertas por una “gran nube de polvo”), las cuales traían consecuencias sobre los cuerpos de los niños (maltratos, ojos irritados, palidez y decaimiento) y dificultaban hacer realistas las lecciones de higiene y sus consejos sobre ducharse, ventilar el hogar y respirar aire puro, por lo cual la autora refirió a las causas detrás de toda esta problemática: miseria, ausencia de hábitos de limpieza, costo de los alquileres, desinterés de los propietarios por mejorar las construcciones, falta de una verdadera política de higiene y sanidad, y una policía de higiene poco rigurosa.108 En 1924 incitaba a los maestros, desde la publicación magisterial La                                                              105

Schapiro nombró a Núñez subdirector del Departamento de Anquilostomiasis, pasando a ser en 1922 Subsecretario de Salubridad Pública y en 1927 Secretario del nuevo Ministerio de Salud Pública y Protección Social. Palmer, “Salud imperial y educación popular”, pp.129-157. 106 Palmer, “Salud imperial y educación popular”. 107 Corina Rodríguez dirigió la Liga Antialcohólica y sus campañas morales de 1925; Mora, Rompiendo mitos y forjando historia, pp.181-199, 222. Molina, Ensayos políticos, p.20, indica que Lyra fue secretaria de la junta directiva del programa en 1923, pero su presidenta era Esther de Mezzerville (directora del Colegio Superior de Señoritas en 1922-1926, y vicepresidenta de la Liga Feminista y presidenta honoraria de la Liga Antialcohólica en 1924) y la vicepresidenta Genarina de la Guardia, ambas filántropas de los sectores acaudalados. 108 González, Luisa. “Por la salud del niño”. Escritos, pp.37-40.

319  

escuela costarricense, a solicitar del Departamento Sanitario los folletos de higiene y enfermedades para darlos a conocer entre los niños;109 también compartía su propia experiencia al impartir las lecciones de higiene con esos folletos, organizar entre los niños Ligas de la Salud o asignar prácticas sobre el tratamiento de una enfermedad y la aplicación del saber médico en clase.110 Es dentro de esa pedagogía cotidiana que Lyra transforma el saber literario en uno didáctico, adopta una narrativa no ficcional que incluye, sin embargo, tramas y metáforas de héroes y monstruos que refieren tanto al mundo de los cuentos infantiles como al mundo biopolítico; hasta entonces, lo heroico en su obra era una muestra de displicencia por el héroe nacional o el héroe de la ciencia, o un protagonismo literario del cuerpo discapacitado, mientras lo monstruoso era un cuerpo deforme nacido de la inmoralidad burguesa: ahora que estaba dentro de la política social del estado, reaparecía el héroe de la ciencia y la medicina combatiendo al monstruo que amenazaba la comunidad nacional y el cuerpo infantil. Tras el fallecimiento en 1924 del doctor Carlos Durán, quien descubriera los anquilostomas en el país y promoviera las primeras campañas de higiene antes de arribar la Fundación Rockefeller en 1915, la escritora preparó un texto cuya redacción sugiere que fue leído en el espacio escolar. En “Un gran civilizador costarricense”,111 Lyra contó los aportes de Durán al desarrollo de la medicina, las instituciones de salud y las condiciones de higiene de la ciudad capital; contaba de su reorganización científica del Hospital San Juan de Dios, de su idea de fundar el Asilo de Locos y el sanatorio para tuberculosos que en 1921 llevaría su nombre (Sanatorio Durán), y de su conocimiento sobre ciudades norteamericanas que le llevó a promover el uso de escusados y el tratamiento de aguas de la ciudad. Era un médico “como deben ser los médicos”, que lucha no con la enfermedad misma sino con las causas, provenientes “de la miseria y de la falta de higiene”; sin embargo, en la narrativa                                                              109

González, Luisa. “Interesa a todos los maestros”. Escritos, p.41. González, Luisa. “Cómo doy las lecciones de higiene en mi grado”. Escritos, pp.42-43. 111 Lyra, “Un gran civilizador costarricense”. González y Sáenz, Carmen Lyra, pp.121-135. 110

320  

de lo que parece una charla y no un cuento para niños, aquella era una lucha entre el héroe con su microscopio y, bajo su lente, el monstruo del laboratorio y la ciudad. Aquí cobran pleno sentido las palabras del médico que, lamentando la “indolencia” de sus colegas, refería a un texto de Lyra diciendo que “son los literatos a veces quienes nos traen la actualidades científicas y naturalmente vestidas con ropajes literarios que llegan hasta las fantasías más imposibles”.112

El ingreso del héroe y del monstruo como metáforas en la didáctica biopolítica de Carmen Lyra “Un gran civilizador costarricense” “¡Qué bueno hubiera sido que a los niños de esa época les hubiesen contado en la escuela que el doctor Durán era un empresario a la manera de Hércules, el de la mitología griega, y que estaba metido en trabajos que han ennoblecido la vida del pueblo de Costa Rica! A los niños les hubiera impresionado mucho, por ejemplo, que al enseñarles cosas de nuestra historia, les hubieran narrado aquella hazaña del doctor Durán, que consistía en haber encontrado al monstruo que debilitaba y mataba a nuestro pueblo. El monstruo a que me refiero es horrible, y todavía se le encuentra en muchos lugares de Costas Rica; pero ya no vive tan seguro como antes de que lo encontrara en su escondite el doctor Durán. Figuráos niños, que es un monstruo con una bocaza con ganchos como las brujas malas, que echa un veneno que deja a la gente sin ganas de mover un dedo… Pero no nos adelantemos y hablemos primero del caballero que descubrió al monstruo en su escondrijo, y se puso a combatirlo con el empeño y la tenacidad que ponían los caballeros de las leyendas, que se iban por esas tierras de Dios a acabar con el dragón que se comía los habitantes de una población (121-122). …El paludismo fue otra enfermedad que estudió el doctor Durán y contribuyó mucho a que los médicos se acostumbraran a examinar al microscopio, la sangre de enfermos atacados de fiebres, para saber si tenían o no malaria. Es que en la sangre de los palúdicos están los animalitos chirrisquiticos que producen las fiebres… Y aquí vienen el encuentro y la lucha del doctor Durán con el monstruo de que hablé antes, y que mataba miles de personas en Costa Rica, después de haberlas hecho penar mucho tiempo./ Había en Costa Rica una enfermedad muy mala que estaba acabando con las fuerzas y con la vida de nuestros campesinos. Los médicos, a falta de saber la causa, decían que se llamaba “caquexia palúdica”. Un nombre algo ridículo para los que no sabemos de estas cosas. El pueblo la llamaba “cansancio”, simplemente (131-132). … se sabía que había más de 200.000 personas atacadas de ese mal. Podía ser una enfermedad infecciosa… Era producida por un animalito del grueso de una hebra de hilo y de un centímetro de largo, con una boca armada de ganchos, por lo que le habían dado el nombre de anquilostoma que en griego quiere decir eso: boca con ganchos. Entonces, en vez de descansar en su casa cuando había terminado de visitar a sus enfermos, se ponía a mirar por el tubo del microscopio, las heces de los atacados de cansancio, o a estudiar los resultados delas autopsias hechas en los cadáveres de los que habían muerto de esta enfermedad. Y mirando a través de los lentes del microscopio, dio con el monstruo. ¿Creían ustedes que se trataba de un monstruo más grande que la Catedral y que vomitaba fuego como los que matan los valientes de los cuentos? Figuráos que el monstruo a que me refiero, era también chiquitico como el anquilostoma, del grueso de una hebra de hilo, y de un centímetro de largo: pero con la tarasquita de bruja mala armada de cuchillas en vez de ganchos. ¡Y qué daño hacía no sólo en Costa Rica sino en todos los países tropicales! Un monstruo de cien cabezas no lo habría hecho mayor. Había machos y hembras que vivían muy contentos en el excremento, y las hembras ponían huevos como las gallinas. Los huevos se podían ver muy bien en el microscopio y también su evolución. El doctor Durán comprobó que éstas no se desarrollaban en el agua pero sí en la tierra húmeda en donde se convertían en una especie de lombricilla que puede meterse en el cuerpo de la gente por los pies descalzos. Con sus filosas cuchillas hieren la piel y abren así puertas sin que nadie los oiga. Luego se escurren como unos ladrones que van a robar el tesoro de la vida humana. ¡Y qué activas son esas larvas que se meten en las venas y por ese camino suben al corazón y a los pulmones y luego pasan a los intestinos! Se prenden de las paredes de éstos con su boca armada de navajas como los asesinos, hacen heridas en ellas y echan un veneno que se va por la sangre y produce la anemia que acaba con la fuerza de los individuos. Este monstruo se llama en la lengua que hablan los científicos, necatur americanus

                                                             112

Zeledón, J. “Crónica. Miasis quirúrgicas”. Revista Médica, n°5, febrero 1934, pp.104-106.

321   que quiere decir “Asesino americano”. Y a la medicina que dan para destruirlo se le da el nombre de necatorina. El doctor Carlos Durán había dado con la causa del “cansancio” en Costa Rica (132-133). “Ya no se andaba a oscuras…Dice el doctor Pupo que por datos que ha recogido fue el doctor Durán el primero en descubrir la anquilostomiasis en la América Tropical y en Costa Rica. Pero todavía queda mucho por hacer y los niños de hoy tienen el deber de terminar la gran obra que inició el doctor Durán contra el anquilostoma. La miseria y la ignorancia han ayudado en gran parte a mantener vivo al monstruo de boca armada de cuchillas que se prende en los intestinos y echa su veneno en la circulación de la sangre… El decía que “el hombre que no trabaja no debe existir”. Seguro que la gente que vive a expensas del trabajo ajeno, se le parecía a los parásitos que viven pegados a los intestinos de la gente. Cuando murió, contaba 75 años, había trabajado fuerte durante medio siglo. Y las grandes empresas de su vida fueron para mejorar la vida del pueblo costarricense” (134-135). Fuente: Lyra, Carmen. “Un gran civilizador costarricense”. González, Luisa; Carlos Luis Sáenz. Carmen Lyra. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1972, pp.121-135

La producción literaria de Lyra profundizó los problemas abordados en su estética de la vulnerabilidad, descubriendo nuevos contextos de experiencia corporal. Con su propia corporalidad fuera de las imágenes femeninas predominantes, la autora creó una literatura sensible a los cuerpos desgastados y discapacitados, ahora también mutilados, que metaforizaban una profunda crítica al legado de la dictadura y al discurso maternal en donde coincidían la ideología de estado y el ascendente feminismo. La coincidencia con esas mujeres a través de la experiencia pedagógica no significó reconocer su aporte político; más bien fueron incluidas como motivo de escarnio y ridículo dentro de una narrativa crítica de la ciudad con la cual Lyra se representaba la anatomía monstruosa de la desigualdad social. Por primera vez en su escritura, la monstruosidad metaforizaba la injusticia y la segregación urbana, siempre dentro de su literatura social; fue desde la experiencia pedagógica, integrada la escritora a la política social del estado, que ese escenario urbano encontró una narrativa didáctica, biopolítica, no ficcional pero contenida de rastros literarios como el combate épico entre el héroe y el monstruo, consolidando la figura del intelectual como fundador de la mitología del saber biopolítico. Consolidar esa escritura biopolítica requerirá un último pasaje en el camino a la redención.

b. La Maternal como pasaje de redención En 1925, Lyra, junto con las educadoras Luisa González y Margarita Castro Rawson, fundó la Escuela Maternal, un kindergarten para niños de hogares

322  

obreros donde se aplicaba el método pedagógico de María Montessori que la escritora conociera en sus estudios europeos.113 Ubicada en el centro de la capital, cerca de la casa de Lyra, la escuela formó parte de las campañas escolares de higiene; sobre la época de su fundación, González recordaba las visitas a hogares que debieron realizar para atraer a las familias: “al concebir este proyecto, Carmen Lyra lo define como una institución al servicio de los niños de la clase trabajadora, es decir, para beneficio de los niños que vivían en los barrios pobres de las ciudades./ Tal orientación significó que ella y nosotras las maestras, debíamos visitar esos barrios para contar a las familias nuestro proyecto y reclutar así a nuestros futuros estudiantes. Visitamos hogares de hogares; la mayoría de las señoras se sorprendieron al contarles que tal era institución era para niños de cuatro a seis años de edad; les pareció muy extraño tal proyecto por su novedad, puesto que la edad escolar empezaba, en aquellos tiempos, a la edad de siete años. Además, a ellas les parecía muy peligroso que sus niños, tan pequeños, estuvieran 114 lejos de su hogar”.

En 1929 Lyra publicó su texto “Siluetas de la maternal”,115 donde confirmaba el origen social de los alumnos y los problemas en sus familias (“veinticinco o el treinta por ciento de los niños son hijos de mujer sola”, 356), por lo cual se mostró escéptica sobre el alcance de la pedagogía del higiene frente a la cotidianidad de sus alumnos (“cómo se burla la realidad de la higiene y de todos los consejos higiénicos de los higienistas”, 354) y los resultados del cuidado de sus cuerpos (“el examen de heces practicado en el Laboratorio de Salud Pública les salió que tenían además lombrices, solitaria y amebas”, 357). Lyra aprovechó para repetir su crítica “de la caridad, de la filantropía con que la gente que la pasa bien, se adorna para ser grata a los ojos de su dios y de sus santos”.116 Detrás del escepticismo expresado por Lyra a cuatro años de fundar la escuela había una nueva experiencia política; su producción literaria disminuyó considerablemente, quizá porque a su trabajo de maestra sumó el activismo antiimperialista con organizaciones progresistas que al final de la década de 1920 buscaron transformar las condiciones socioeconómicas del país y la región.                                                              113

Molina, Ensayos políticos, pp.24-27. González, Luisa. “El primer kinder de Costa Rica”. Escritos, p.71. 115 Lyra, “Siluetas de la Escuela Maternal”. Relatos escogidos, 354-358 (de El Espectador). 116 Lyra, “Lucía (Siluetas de la maternal)”. González y Sáenz. Carmen Lyra, pp.105-107. 114

323  

Habiendo pasado por la Universidad Popular de 1926,117 Lyra integró la Liga Cívica de 1928 junto con figuras como el médico Ricardo Moreno Cañas, el educador Omar Dengo, los hermanos González Flores (Alfredo y Luis Felipe), entre otros, con el propósito de enfrentar a los monopolios extranjeros de energía eléctrica de la Electric Bond and Share y de producción bananera United Fruit Company. Junto con Luisa González y García Monge formó parte de la sección costarricense de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA), cuyo líder, el peruano Raúl Haya de la Torre, estuvo en el país en 1928.118 El antiimperialismo de estas organizaciones se sumó así al del Comité Manos Fuera de Nicaragua (MAFUENIC), liderado por Lyra y creado en apoyo a Sandino en Nicaragua, lo cual acercó a la escritora al naciente comunismo en el país, pues el comité fue fundado por la Liga Antiimperialista, entidad creada en 1927 como parte de la Liga Antiimperialista de las Américas (1925), iniciativa del Comintern ruso contra el colonialismo en los países latinoamericanos; la Liga era liderada en el país por los mismos jóvenes estudiantes de Derecho que después integraron la Asociación Revolucionaria de Cultura Obrera (ARCO, 1929) y fundaron el Partido Comunista en junio de 1931.119 Partícipe de esa confluencia de organizaciones apristas, comunistas, socialistas y progresistas, Lyra ingresó al Partido Comunista poco después de haber fundado la Asociación de Estudiantes de Cuestiones Eléctricas en abril de 1931 para discutir sobre el monopolio de la energía eléctrica, y de haber renunciado a su puesto de suplente en la junta directiva del Patronato Nacional                                                              117

En la Universidad Popular participó también García Monge; en el Consejo Directivo estaban Lyra, Marta Dittel, María Cristina Dittel, Corina Rodríguez de Cornick, Bertalía Rodríguez, Lilia Ramos y América de Herm, todas educadoras y la última integrante de la Liga Feminista. Mora, Rompiendo mitos y forjando historia, p.156. 118 De Pakkasvirta, Jussi. “Víctor Raúl Haya de la Torre en Centroamérica. ¿La primera y última fase del aprismo internacional?. Revista de Historia. N°44, jul.-dic. 2001, pp.9-31; y “El Aprismo en la Prensa Costarricense”. Ponencia, VII Congreso Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Honduras, 19-23 de julio del 2004. 119 Ellos eran Manuel Mora, Ricardo Coto Conde, Luis Carballo y Jaime Cerdas; esa simbiosis de socialistas, comunistas y apristas parece haber sido inédita en la región. Véase Kersffeld, Daniel. “La Liga Antiimperialista de Costa Rica: una escuela de cuadros para el Partido Comunista de Costa Rica”. Estudios, n°22, 2009 (http://www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr/estudios/no22/papers/iisec3.html) [20.11.2012]; también Botey, Ana María; Rodolfo Cisneros. La crisis de 1929 y la fundación del Partido Comunista. San José: ECR, 1984.

324  

de la Infancia (PANI), creado por influencia suya en 1930.120 Al ingresar al comunismo, la militancia aprista y la época de la Maternal se convirtieron en la narrativa de Lyra y Luisa González en una especie de pasaje tortuoso y frustrante que sería redimido por el comunismo. Lyra decía no saber a ciencia cierta lo que era el imperialismo cuando militaba en el aprismo, y la experiencia magisterial no favorecía ver más allá de la realidad inmediata de la escuela: “no estaba encerrada en el molde de un programa cuyo fin es meter conocimientos más o menos abstractos en la inteligencia de los niños. Se trataba de una tarea humana que se diferencia mucho de la de un maestro en la escuela primaria en la enseñanza secundaria… [pero se daba] cuenta de que estaba tratando de zurcir con unos pobres hilos sin consistencia, un agujero gigantesco... qué otra cosa eran aquellas tazas de leche o de avena, aquellas cucharaditas de bacalao y aquellas piezas de ropa vieja o 121 nueva con que de cuando en cuando vestíamos las desnudeces de estos niños?”.

Afirmaba haber tenido varias veces “ganas de mandar la higiene a la porra”, pues para “qué hablar de ciertas reglas higiénicas a niños que viven en chinchorros indecentes en donde un excusado y un tubo sirven a diez familias y más”. Llegada la crisis de 1929 y la Maternal aún “empeñada” en “piadosos remienditos” que “no llevaban a ninguna parte”, concluía: “todo esto que me hacía vivir como sobre espinas, no terminaría mientras dominara el régimen capitalista. Y busqué a los muchachos que habían formado un grupo que 122 sostenía los mismos principios de la Revolución Rusa”.

La disminución de la producción literaria de la escritora no significa que la inquietud biopolítica desapareciera de su interés. En la segunda parte de la década de 1920 consolida su participación en la política social estatal desde la continuidad del higienismo magisterial en la Maternal, y su participación en la fundación del PANI, como parte de una transformación más amplia de la sensibilidad política frente a la pobreza infantil. Los límites que encontró como mujer e intelectual en esos espacios coincidieron con una ebullición política que,                                                              120

Molina, Ensayos políticos, pp.29-32. Lyra, “El régimen capitalista es el pasado”, p.4. 122 Lyra, “El régimen capitalista es el pasado”, p.4. Otra remembranza de su ingreso al comunismo, en Lyra, Carmen. “Voy a referirme esta noche a tres pasos trascendentales que ha dado el partido al cual pertenezco…”. Trabajo, 4 de diciembre de 1943, p.3. Los recuerdos de Luisa González son similares, la labor de la Maternal era “ingenua”, de “parches humanitarios”; González, “Por qué ingresé al Partido Comunista”. Escritos, p.153. 121

325  

desde diversas corrientes del antiimperialismo, recorría el continente americano y alcanzaba al país, lo cual no tardó en traducirse en la conformación del comunismo; estos eventos colocan el caso de Lyra dentro de esa corriente internacional de las primeras décadas del siglo XX en la cual, como indicaba el historiador Eric Hobsbawm, “los movimientos socialistas ofrecían el medio más favorable para que las mujeres… desarrollaran su personalidad y su talento. Pero lo que es más importante, prometían una transformación total de la sociedad”,123 totalidad que educadoras como Lyra y González reivindicaban para superar el pasado de la Maternal y justificar su ingreso al Partido Comunista. La década de 1920 llevó a nuevos extremos la experiencia corporal en la literatura; el legado de la Gran Guerra y de la dictadura en el país motivó en Lyra que el saber biopolítico en la literatura pasara de la vulnerabilidad y la discapacidad a la mutilación violenta y el cuerpo monstruoso, pero lo hizo invirtiendo las jerarquías sociales y de género de aquel saber, lo cual le distanciaba del feminismo ascendente, de la mirada médica y de la narrativa de su generación literaria. Lyra elabora una metafórica biopolítica del espacio urbano en dos planos del saber: el literario y su vivencia corporal de la desigualdad social en la ciudad, y el pedagógico desde la disputa higienista y bacteriológica entre lo heroico y lo monstruoso. La metáfora había saltado por fin del espacio textual literario para alcanzar el registro del lenguaje político. ¿Qué sería del saber biopolítico y sus metáforas en el comunismo?

3. Saber literario y biopolítico en las metáforas del comunismo (1931-1948) El Partido Comunista fundado en 1931era, después del Reformista en 1923, de las primeras organizaciones partidarias con principios sociales e ideológicos dentro del panorama político costarricense; para evadir el contexto represivo que prohibía los partidos comunistas en la región centroamericana, o para efectuar alianzas partidarias, el partido cambió su nombre a Bloque de Obreros y                                                              123

Hobsbawm, Eric. La era del imperio, 1875-1914. Buenos Aires: Crítica-Grijalbo Mondadori, 1998, p.220.

326  

Campesinos en 1931 y a Partido Vanguardia Popular en 1943, incorporándose a la competencia electoral con gran incidencia en el voto de provincias como San José, Heredia y Limón, donde eligió regidores municipales y diputados en las décadas de 1930 y 1940,124 y con una alianza con el gobierno calderonista (1940-1944) y la Iglesia Católica que contribuyó a consolidar las reformas sociales promovidas por esa administración.125 Desde temprano el partido participó en las demandas por medidas sanitarias e higiénicas en la capital y otras provincias;126 y como indica la historiadora Ana María Botey, contribuyó a desmitificar la identidad costarricense como una sociedad igualitaria y rural, y a promover una cultura comunista con sus propios símbolos y valores.127 Este último apartado analiza la incidencia del saber literario y biopolítico en el lenguaje y las metáforas comunistas, poniendo atención en el protagonismo de Lyra. La importancia de la literatura dentro de la cultura comunista contribuyó a la transformación biopolítica de su lenguaje; la experiencia de Lyra es fundamental al constituir esa literatura comunista y hacer de la biopolítica un saber de los cuerpos, pues el lenguaje metafórico de lo monstruoso es cercano a su experiencia literaria con los cuerpos de la ciudad y la guerra, y lo heroico aparece vinculado al papel biopolítico de las mujeres en la política social del estado: su imagen, además, se fundió con ese heroísmo al final del período.

                                                             124

Molina y Lehouq, Urnas de lo inesperado, pp.115-126. Molina Jiménez, Iván. Los pasados de la memoria: el origen de la reforma social en Costa Rica (1938-1943). Heredia: EUNA, 2008. 126 El tema de la huelga bananera de 1934 será desarrollado en el último capítulo de la investigación. Sobre el papel de los comunistas en la salud e higiene de la capital, véase Botey Sobrado, Ana María. “Salud, higiene y regidores comunistas, San José (1933)”. Diálogos, vol.9, n°2, agosto 2008-febrero 2009 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/56/57) [Consulta: 2.1.2013]. 127 Botey Sobrado, Ana María. “Las representaciones sociales de la pobreza en la Costa Rica de la década de 1930”. Viales, Pobreza e historia, pp.273-295. La autora afirma, asimismo, que el comunismo desmitificó la imagen democrática y pacifista de la identidad costarricense, pero lo contrario puede verificarse en los trabajos de Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Política y nación en el comunismo costarricense, 1930-1948”. Ponencia, Tercer Congreso Centroamericano de Historia, San José, Costa Rica, 15-18 de julio de 1996; Solís Avendaño, Manuel. La institucionalidad ajena. Los años cuarenta y el fin de siglo. San José: EUCR, 2006; Arias Mora, Dennis. “La recepción crítica del nacionalsocialismo entre la intelectualidad de izquierda en Costa Rica (1933-1943)”. Tesis de Maestría, Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica, 2006. 125

327  

a. Saber literario y cultura comunista: una redención revolucionaria El comunismo costarricense se origina dentro del escenario político latinoamericano de fines de los años veinte, donde el marxismo participa de las críticas a la presencia del imperialismo en la región;128 y el contexto inmediato de la fundación del partido es la depresión económica internacional y la crisis del modelo agroexportador del país.129 Ese escenario internacional de crisis económica, seguido del ascenso de los fascismos y la guerra fue determinante en el mundo cultural de izquierdas y en la naciente cultura comunista del país. La incorporación de Lyra al comunismo, aunque excepcional en su generación, no es un hecho intelectual aislado; Trabajo, el periódico comunista, fue testimonio de la forma en que ese escenario llevó a la politización del arte y la literatura. El historiador George L. Mosse apunta que, al quedarse la democracia sin respuestas al desafío de la crisis económica y el ascenso fascista, las opciones políticas para los intelectuales se redujeron de tal manera que estimularon la incorporación de literatos y artistas a las filas comunistas, favoreciendo posicionamientos revolucionarios sobre su quehacer cultural, una continua reflexión sobre las dimensiones sociopolíticas de la creación artística y literaria, y la circulación de corrientes de pensamiento humanista no siempre coincidentes con la ortodoxia marxista.130 La revolución rusa marcó un precedente cuando el temprano bolchevismo estimuló un arte revolucionario diverso tendiente al utopismo y a discutir sobre la cultura proletaria; pero las confusiones entre arte y propaganda, así como la creciente rigidez en las dirigencias políticas y culturales abrieron el camino al control estalinista de organizaciones y expresiones culturales, forjando un realismo socialista concentrado en la construcción del socialismo y en la lucha contra los enemigos de clase.131 Luego de la crisis de                                                              128

Kersffeld, “La Liga Antiimperialista de Costa Rica”. Botey y Cisneros, La crisis de 1929 y la fundación del Partido Comunista. 130 Mosse, George L. La cultura europea del siglo XX. Barcelona: Ariel, 1997, pp.183-201. 131 Bozal, Valeriano. “El arte revolucionario”. La URSS, de Lenin a Stalin (Historia universal siglo XX, tomo 10). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.119-135; Hernández Sandoica, Elena. “Las purgas de Stalin”. El terremoto nazi (Historia universal siglo XX, tomo 13). Madrid: Temas de Hoy-Historia 16, 1998, pp.113-120. 129

328  

1929, y con la llegada de la república y la guerra civil españolas, numerosos escritores y artistas europeos y estadounidenses se inclinaron por el realismo en sus creaciones, se pronunciaron por la república española y por la Unión Soviética (callando en ocasiones frente al estalinismo), crearon asociaciones de escritores y artistas revolucionarios, y organizaron congresos internacionales.132 Las expresiones literarias de ese escenario internacional tuvieron una sensible presencia desde antes de fundarse el partido, contribuyendo a la conformación de la cultura comunista. Esto se manifestó de varias formas: en la importancia dada a la lectura y difusión de la literatura social europea (incluida la soviética), en la reproducción del compromiso revolucionario de la literatura, en la discusión de la literatura nacional bajo ese lente, y en la formación y promoción de escritores en el partido. Los estudios del historiador Iván Molina han consignado la importancia de la cultura impresa en la organización comunista, donde destaca la circulación de literatura en sus importaciones y en su biblioteca, la cual incluía textos de Jorge Amado, Nicolás Guillén, Federico García Lorca, Pedro Calderón de la Barca, Fedor Dostoiyevsky, Máximo Gorki, Ilia Ehrenburg, entre otros, o recibía revistas culturales y literarias como Literatura Universal (Moscú) y Cultura Soviética (México).133 Molina ha determinado que las temáticas de los 175 libros importados por los comunistas entre 1931-1948 se concentraron en aspectos políticos (52), teóricos (34) y literarios (32); de estos últimos, su mayor circulación fue entre 1943-1944 por el predominio de obras alusivas a la Segunda Guerra Mundial.134 El Partido Comunista, además de importar, vender                                                              132

Fusi Aizpurúa, Juan Pablo. “Los intelectuales ante la crisis”. El crac de 1929 (Historia universal siglo XX, tomo 12). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.123-143; Calvo, Serraller, Fernando. “Una cultura de desolación y combate”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.7-44; Mainer, José Carlos. “Literatura para una crisis”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.65-84; Bozal, Valeriano. “La vanguardia española”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.123-135. 133 Molina Jiménez, Iván. “Los materiales impresos comercializados por el Partido Comunista de Costa Rica. Una contribución documental (1931-1948)”. Revista de Ciencias Sociales, n°123-124, 2009, pp.185-225. 134 En el contexto de la Guerra Civil Española, entre 1936-1939, 16 de los 18 libros importados provenían de México, lo cual refiere al impacto probable del conflicto en la producción cultural latinoamericana. Aclara el

329  

y alquilar textos, entre ellos los literarios, también impartió conferencias sobre la literatura soviética o comentó sus novedades literarias.135 Las frecuentes interpelaciones de los comunistas para estimular la lectura en sus militantes parecen desde antes de formarse el partido, cuando se publicó el periódico La Revolución, dirigido en 1930 por los jóvenes de ARCO; en esa publicación, el acercamiento entre intelectuales y obreros estaba mediado por el acto de la lectura como un acto de saber: “Toma los libros y bebe el agua cristalina de esas fuentes de papel impreso. Cooperación intelectual obrera. Lee mucho, mucho y mucho”.136 Ese interés literario de los jóvenes comunistas parecía provenir de su formación cultural, cercana a los intelectuales de la primera década del siglo XX y su vanguardismo obrero; en La Revolución aparecieron referencias a la literatura social europea137 que reproducían los mismos textos difundidos por aquellos rebeldes que les precedían.138 Testimonios posteriores confirman esos vínculos literarios en los orígenes del comunismo, como el recuerdo de Addy Salas sobre “los libros de capa y espada, Julio Verne y Salgari… Víctor Hugo” que gustaba leer Manuel Mora, codirector de La Revolución y dirigente del partido;139 o las memorias del educador militante Arnoldo Ferreto, cuyo paso por la Escuela Normal de Heredia, de la mano del antiguo anarquista Omar Dengo, parece haber favorecido su gusto por la literatura en la biblioteca de la Normal.140                                                                                                                                                                                            autor que las limitaciones económicas del partido y sus militantes llevaron a sustituir la librería por la biblioteca. Molina Jiménez, Iván. “El Partido Comunista de Costa Rica y la importación y comercialización de materiales impresos (1931-1948)”. Historia y Política, n°24, julio-diciembre 2010, pp.239-264. 135 “Anuncio de conferencia: La literatura soviética”. Trabajo, 1 de setiembre de 1945, p.2; “Versos líricos de Stepan Shipachev”. Trabajo, 6 de octubre de 1945, p.2; “Novedades literarias soviéticas”. Trabajo, 3 de noviembre de 1945, p.2. 136 “Acércate y escucha”. La Revolución, 15 de marzo de 1930, p.3; “Atención”. La Revolución, 29 de marzo de 1930, p.4. 137 Víctor Hugo. “La voz de Víctor Hugo tronando al través de los tiempos”. La Revolución, 15 de marzo de 1930, p.3; Víctor Hugo. “Pensamientos de Víctor Hugo”. La Revolución, 26 de abril de 1930, p.4. 138 Tolstoi, León. “Las abejas”. La Revolución, 22 de marzo de 1930, p.4. Este había sido un texto fundante en la revista Vida y Verdad, dirigida por Joaquín García Monge y Roberto Brenes Mesén en 1904. 139 Salas, Con Manuel, p.47. 140 “La Normal tenía una buena biblioteca y nosotros la visitábamos por las noches. ¿Cuáles eran los libros que leíamos, que yo diría que contribuyeron a crear la base de nuestra formación? Leí la novela de Remarque, “Sin novedad en el Frente”, escrita a raíz de la Primera Guerra Mundial. En el fondo es una condenatoria de la guerra imperialista. Después la de H. G. Wells, “Juana y Pedro”, que condena asimismo la guerra imperialista. Con la

330  

Aquellos maestros repugnaron “el arte por el arte” como carente de un alma y un ideal, pero los jóvenes comunistas e intelectuales como Lyra encontraron el suyo en el marxismo; un mundo en crisis era la justificación indefectible para hacer de la literatura una política revolucionaria de izquierdas.141 Desde 1930 los comunistas aparecieron en La Revolución los nombres de literatos que, alrededor del mundo, se pronunciaron en favor de la Unión Soviética como parte de su identificación con la clase obrera,142 un posicionamiento extendido en el periódico Trabajo desde sus inicios hasta los primeros años de la Segunda Guerra Mundial;143 ese apoyo implicaba referir a los escritores o artistas rusos,144 reproducir sus artículos145 o incluso publicar los debates de Stalin sobre el papel del intelectual y la violencia revolucionaria.146 Por su oposición a las guerras imperialistas del mundo, los comunistas reivindicaron a intelectuales de Estados Unidos, América Latina147 y Europa,148                                                                                                                                                                                            influencia de la Normal de aquella época, escritores como Wells, Shaw, Barbusse, eran de nuestra predilección”. Ferreto, Arnoldo. Vida militante. San José: Presbere, 1984, pp.23-24. 141 “Es innegable que nuestras clases intelectuales se han movido hacia la izquierda en los últimos años. el desempleo les ha pegado con fuerza terrible. Se sintieron compelidos, azotados, por un fenómeno desconocido y terrible. ha habido desconcierto y confusiones naturales... Muchos de sus miembros se han proletarizado perdiendo buena parte del snobismo vacío del intelectual de viejo estilo... Y este desplazmiento hasta la izquierda de escritores y artistas significa un factor importante en la integración de una fuerza nacional que asegure la democracia”. Gold, Michael. “Sobremesa con Michael Gold. De la Revista MEDIODIA de la Habana, Cuba”. Trabajo, 3 de julio de 1937, p.3. 142 Dobles, Abel G. “De Limón. Manifiesto de Henri Barbusse. Copia de algunos párrafos interesantes”. La Revolución, 19 de abril de 1930, p.4. 143 Rolland, Romain. “Romain Rolland ratifica su entusiasmo por la Unión Soviética”. Trabajo, 14 de julio de 1931, p.2; “Testimonios favorables a la Unión Soviética”. Trabajo, 5 de agosto de 1931, p.3; “Bernard Shaw dice que los obreros ingleses deben seguir el ejemplo de los rusos”. Trabajo, 22 de agosto de 1931, p.1; “Contestando una encuesta”. Trabajo, 23 de setiembre de 1931, p.3; “El gran escritor Romain Rolland habla de la Rusia Soviética”. Trabajo, 22 de setiembre de 1935, p.4; “Ramón del Valle Inclán, André Gide, Waldo Frank, Malraux, Romain Rolland y otros grandes escritores europeos y americanos nos abogan en el presente manifiesto por la defensa de la Rusia Soviética”. Trabajo, 15 de marzo de 1936, p.3; Wells, H. G. “El Gran Escritor Inglés H. G. Wells opina sobre la Guerra Nazi-Soviética y sobre el ataque ruso a la "valiente y pequeña Finlandia”. Trabajo, 26 de julio de 1941, p.2. 144 Grigoriev, K. “Los pintores rusos y la América Latina. Vistazo por el mundo nuevo”. Trabajo, 29 de junio de 1946, p.4. 145 Gorki, Máximo. “La rebelión de los esclavos”. Trabajo, 10 de setiembre de 1933, p.4; Gorki, Máximo. “Rusia redime a sus criminales”. Trabajo, 26 de agosto de 1934, p.3; Gorki, Máximo. “El Ejército rojo sabe por qué lucha. Los soldados soviéticos son los creadores de una nueva cultura”. Trabajo, 12 de julio de 1941, p.2. 146 “Los intelectuales y la revolución. Un diálogo entre Stalin y el escritor inglés Wells. La violencia revolucionaria”. Trabajo, 5 de mayo de 1935, p.2. 147 “Intelectuales de Costa Rica e intelectuales de los E.U.”. Trabajo, 11 de agosto de 1932, p.4; “Vibrante llamamiento de la intelectualidad argentina a la de América Latina, para que se una a la clase obrera en la lucha contra la guerra”. Trabajo, 9 de abril de 1933, p.1; Henri Barbusse. “El llamado de Henri Barbusse a los pueblos de América Latina”. Trabajo, 1 de mayo de 1933, p.3.

331  

lo cual los acercaba a la transnacionalidad del mundo intelectual de las revistas culturales. Así, aparecieron en Trabajo escritores españoles pronunciándose en defensa de cubanos perseguidos,149 intelectuales cubanos retratando a los europeos en el exilio,150 escritores alemanes contando el destino de sus pares españoles,151 o intelectuales latinoamericanos solidarizándose entre sí;152 de igual forma se refirió a las organizaciones y congresos internacionales de estos intelectuales en Ginebra, Nueva York y París.153 Tal era la adscripción comunista al compromiso político literario que, entre los obituarios publicados sobre escritores revolucionarios fallecidos,154 el suicidio de uno de ellos (Stephan Zweig, austriaco cuyas obras fueron prohibidas en la Alemania nazi) era visto como “deserción” y “cobardía” (a diferencia de la muerte en combate del escritor ruso Eugenio Petrov),155 una atribución de “miedo” frecuente en la crítica revolucionaria al escritor no comprometido.156 Dentro de este escenario, Lyra no sólo escribió algunos de los obituarios;157 ella parecía conocer toda esa literatura que ardía bajo las llamas de                                                                                                                                                                                            148

“Artistas que no se consideran por encima de los hechos que conmueven a la humanidad”. Trabajo, 6 de marzo de 1938, p.3. 149 “Protesta dirigida al Presidente de Cuba por los escritores y artistas revolucionarios de España”. Trabajo, 20 de junio de 1935, p.3. 150 Camejo, Enrique. “Cultura en exilio”. Trabajo, 3 de abril de 1937, p.3. 151 Mann, Thomas. “Orden público y civilización”. Trabajo, 6 de marzo de 1938, p.2. 152 “Con Neruda la intelectualidad de toda América. Los intelectuales de nuestro país se solidarizan con el gran poeta”. Trabajo, 17 de enero de 1948, p.1. 153 “Próximo Congreso que se celebrará en Ginebra”. Trabajo, 22 de junio de 1932, p.1; “Los mejores escritores norteamericanos hacen un llamamiento de lucha contra el régimen capitalista”. Trabajo, 24 de febrero de 1935, p.3; “El primer congreso de escritores revolucionarios yanquis”. Trabajo, 19 de mayo de 1935, p.3; “El Primer Congreso Internacional de Escritores celebrado en París del 21 al 25 del pasado junio”. Trabajo, 28 de julio de 1935, p.3; Gidé, André. “Mensaje de André Gidé en el Congreso Internacional de Escritores, París, julio. Es en una sociedad comunista en donde…". Trabajo, 4 de agosto de 1935, p.3; “El Tercer Congreso de Escritores Americanos”. Trabajo, 1 de julio de 1939, p.4. 154 “Henry Barbusse, ha muerto”. Trabajo, 1 de setiembre de 1935, p.1; “Máximo Gorki ha muerto”. Trabajo, 20 de junio de 1936, pp.1, 6; "Federico García Lorca". Trabajo, 28 de noviembre de 1936, p.2; “Murió uno de los más grandes antifascistas del mundo: Romain Rolland”. Trabajo, 27 de noviembre de 1943, p.3. 155 Neruda, Pablo. “Zweig y Petrov”. Trabajo, 19 de setiembre de 1942, p.3 Tomado de Repertorio Americano. 156 “El miedo convirtió en facista a don Miguel de Unamuno que pide apoyo al Presidente de la Universidad de Columbia”. Trabajo, 19 de diciembre de 1936, p.5. Otro caso en “Un nuevo parto de André Gidé”. Trabajo, 8 (sic28) de agosto de 1937, p.2. Otros intelectuales de izquierda en Costa Rica solían tratar de afeminados a aquellos que no hacían de la literatura una causa revolucionaria. Véase Arias Mora, Dennis. “Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca”. Intercambio, n°4, 2006, pp.15-38. 157 Lyra, Carmen. “Escritor y hombre político. Acaba de morir Jean Richard Bloch”. Trabajo, 26 de abril de 1947, p.2.

332  

la persecución fascista o que renacía en la utopía soviética.158 Algunos de los textos publicados en Trabajo provenían del Repertorio Americano, la revista de García Monge, lo cual sugiere que el periódico comunista pudo adentrarse en ese mundo cultural revolucionario y transnacional gracias en buena medida a la escritora, quien no sólo fuera parte de los vínculos de socialistas, comunistas y apristas a fines de los años veinte, sino que, en esta nueva coyuntura de su militancia comunista, aparecía ligada a revistas como el Repertorio o Liberación, del Partido Socialista de Vicente Sáenz, donde fueron publicadas sus llamados a un arte comprometido o sus traducciones del inglés y del francés sobre los congresos internacionales de escritores revolucionarios.159 La redención social desde un arte revolucionario de dimensiones globales fue el trasfondo desde el cual se incorporó la literatura a la cultura comunista, y también la manera en que esa cultura se posicionó respecto al quehacer literario en el país, ya fuera juzgando el grado de compromiso político o contribuyendo a formar escritores al interior del partido. En 1930 el periódico La Revolución publicó los sentimientos revolucionarios del poeta costarricense Rafael Cardona: “La idea de que en CR la propiedad estaba bien dividida, ya es falsa. CR deja de ser una república para convertirse en una hacienda. Yo creo que debemos ir rápidamente hacia la revolución social. No a la revolución armada que no es sino la última página de un libro, sino a la revolución social que ha de modificar las viejas leyes y las viejas 160 prácticas ciudadanas”.

Al incluir en 1935 la sección “De arte y literatura” en Trabajo, decían preferir: “trabajos estéticos relacionados con el proletariado y con su histórica batalla por la conquista del porvenir. Nos proponemos poner en contacto a nuestros lectores con las 161 modernas corrientes literarias y artísticas de orientación revolucionaria”.                                                              158

“en esas hogueras se quemaron junto con la literatura marxista, los libros de Tomás y Enrique Mann, de Stefan y Arnold Zweig, de Freud, de Ludwing, de Teodoro Wolff, de Remarque, de Hellen Keller, de dos Passos, de Barbuse, y que las hogueras se encendieron en una plaza en el corazón de Berlín... Quemar libros en Rusia? Pero si una de las primeras medidas que tomó Lunacharsky fue la de reimprimir a Puchkine, a Lermontov, a Gogol, a Tolstoi, a Tourguenev, a Dostoievski, a Gontcharov, etc., y de publicar traducciones de Anatole France, de Zola, de Romaind Rolland, de Jaurés, et. Y esto en tiempo en que la crisis del papel se oponía a aquel empeño”. Lyra, Carmen. “Carmen Lyra en carta abierta al profesor Marco Tulio Salazar”. Trabajo, 8 de julio de 1934, pp.1, 4. 159 Arias Mora, Dennis. “Carmen Lyra: escenarios políticos, culturales y subjetivos de la era antifascista”. Revista de Ciencias Sociales, n°120, 2008, pp.65-79. 160 Cardona, Rafael. “Párrafos de un importante reportaje”. La Revolución, 26 de abril de 1930, p.3. 161 “De arte y literatura”. Trabajo, 20 de octubre de 1935, p.2.

333  

Estas palabras introducían un artículo del poeta español Rafael Alberti y una pintura titulada con ironía “arte por el arte”, de la artista costarricense Emilia Prieto. El presunto origen humilde del educador y poeta militante Carlos Luis Sáenz lo hizo “auténtico militante de la clase trabajadora” e “intelectual honrado”, con el antecedente de haber sido “alumno rebelde de la Normal” durante la dictadura tinoquista;162 Sáenz, como maestro, afirmaba tener una responsabilidad adicional (“ocupamos puestos de mentores del pueblo… no podemos permanecer al margen del GRAN CONFLICTO”) en un contexto donde el fascismo y su “barbarie contra la cultura” parecía reproducirse al interior del país por el gobierno anticomunista y de simpatías nazi-fascistas y franquistas de León Cortés (1936-1940).163 Para entonces, la guerra civil española había polarizado la política nacional, haciendo del antifascismo local un movimiento contestatario donde los comunistas, hombres y mujeres, destacaron en actividades de propaganda, protesta o campañas de solidaridad por la república,164 donde aparecieron los pronunciamientos republicanos de Lyra165 y las manifestaciones de apoyo a los intelectuales antifascistas.166 La literatura que quedaba fuera del arte revolucionario, o que manifestaba críticas a la Unión Soviética o a Stalin, era duramente criticada,167 considerada

                                                             162

“El intelectual en la lucha revolucionaria”. Trabajo, 19 de enero de 1936, p.1. En la edición siguiente, se informa que Sáenz fue despedido de su puesto en la Normal; Trabajo, 26 de enero de 1936, p.1. Tales despidos de educadores comunistas fueron frecuentes en la administración de Ricardo Jiménez (1932-1936) y en la de León Cortés (1936-1940); Carmen Lyra (1933) y Luisa González (1937) fueron también despedidas de la Escuela Maternal y de la Escuela Omar Dengo, respectivamente. 163 Sáenz, Carlos Luis. “El prof. Carlos Luis Sáenz se dirige a los maestros e intelectuales de Costa Rica”. Trabajo, 4 de febrero de 1939, p.3. Una valoración positiva de la obra de Rubén Darío, desde la crítica al arte por el arte de Sáenz, puede verse en Sáenz, Carlos Luis. “Rubén Darío, el Imperio Hispánico y el Tío Sam”. Trabajo, 15 de febrero de 1941, pp.1, 4. 164 Arias, “La recepción crítica del nacionalsocialismo”, pp.358-364. Un ejemplo en “Intelectuales”. Trabajo, 29 de mayo de 1937, p.5. 165 Lyra, Carmen. “España, su pasado y su trágico presente”. Trabajo, 8 de agosto de 1936, pp.3, 5. 166 “¡Hombres honrados del continente! ¡Apoyemos a la ESPANA democrática!”. Trabajo, 15 de agosto de 1936, p.3; “Nota editorial”. Trabajo, 13 de marzo de 1937, p.1; “La prisión de MARIN CANAS es un motivo de vergüenza para la República y de orgullo para el perjudicado”. Trabajo, 21 de agosto de 1937, p.1; “Intelectuales”. Trabajo, 29 de mayo de 1937, p.5. 167 “Nota de redacción. Max Jiménez y la pobre gasolina”. Trabajo, 5 de agosto de 1931, pp.1, 4.

334  

propia de “vejeces literarias”,168 de “cadáveres”169 y “literatoides”170 proclives al “individualismo” y al “egoísmo”,171 tendientes a satisfacer “vanidades artísticas”172 desde su “grasienta comodidad revuelta con ignorancia”,173 literatos descritos por Lyra como “bien comidos, bien vestidos y bien alojados”,174 frente a los cuales ella oponía su propio ejemplo, entre la austeridad de su viaje a Europa y un comunismo alejado de la beatitud;175 entretanto, Trabajo presentaba como ejemplares a aquellos que optaban por una literatura obrera176 o a quienes rechazaban pertenecer a la Academia Española en tiempos de Franco.177 La adscripción a un arte revolucionario fue sensible a lo largo de las décadas de 1930 y 1940; es en la literatura social de los escritores surgidos al interior del partido donde esa parte de la cultura comunista parece materializarse. El poeta Carlos Luis Sáenz solía comparar el posicionamiento político de su creación intelectual con el ejemplo de todos aquellos que en Europa y Estados Unidos asumieron el deber de enfrentarse al “capitalismo monstruoso”,178 y también comentaba la novela de su camarada Adolfo Herrera                                                              168

“Contestando al pasquín reformista”. Trabajo, 11 de febrero de 1933, p.1. Esta y las dos siguientes notas, refieren a debates entre los omunistas y reformistas del periódico Vanguardia, conducido -según los comunistaspor Lesmes Suárez, Octavio Montero, Julio Padilla y Salomón de la Selva. Véase también “La insaciable rapacidad de las Compañías Eléctricas”. Trabajo, 11 de febrero de 1933, p.1. 169 “Enterrando cadáveres”. Trabajo, 18 de febrero de 1933, pp.1, 4. 170 “Cuatro palabras a los que hacen «Vanguardia»”. Trabajo, 4 de febrero de 1933, p.4. 171 “Colectivismo e individualismo”. Trabajo, 2 de julio de 1933, p.2. 172 “El segundo aniversario de «Trabajo»”. Trabajo, 16 de julio de 1933, p.1. 173 “Grandes personalidades de la ciencia y el arte militante no simpatizan con el movimiento revolucionario que trata de echar abajo el régimen capitalista”. Trabajo, 12 de enero de 1936, p.2. 174 Lyra, Carmen. “El comunismo y los que sostienen que toda la vida ha habido pobres y ricos. «La igualdad que persigue el comunismo». Continuación de conferencia por radio”. Trabajo, 18 de agosto de 1935, p.2. 175 Lyra afirmaba haber vivido allí modestamente y haber ahorrado mucho; pudo departir con los costarricenses Lilia González, su compañera, el doctor Mario Luján y el profesor Mario Fernández, ambos estudiantes de Medicina en París. Decía haber ido a Bruselas para estudiar en 1921 (pero el año de su beca es 1920). Decía además: “no creo que para hablar de comunismo a los trabajadores sea necesario andar con los dedos fuera ni vestida como las beatas o las misioneras protestantes. en el fondo de este concepto de la católica dama no hay sino desprecio para los trabajadores”. Lyra, Carmen. “Un cargo insidioso”. Trabajo, 13 de marzo de 1932, p.4. 176 Gagini, Carlos. “A los obreros”. Trabajo, 23 de setiembre de 1931, p.3. 177 Carballo, Luis. “Los intelectuales antifascistas no deben ser miembros de la «Academia española»”. Trabajo, 24 de marzo de 1945, pp.1, 3. 178 “Creo que mi actitud es la misma que han asumido muchos de los más vigorosos y honrados pensadores de los últimos años: Gorki, Romain Rolland, Barbusse, Gide, Waldo Frank, Mariátegui, Alberti, todos ellos espíritus libres y generosos cuyas capacidades intelectuales se han puesto al servicio de los trabajadores del mundo”. Sáenz, Carlos Luis. “Reconstrucción del discurso del compañero Carlos Luis Sáenz…”. Trabajo, 10 de enero de 1936, pp.1, 4.

335  

García, que contaba la “vida de un trabajador honrado y valiente”.179 En el poemario de Sáenz, Raíces de esperanza (1940), Lyra veía el pasaje de un poeta que antes cantaba “en hermoso verso al paisaje, a la estrella, a la luna, al árbol, a la muchacha en flor”, pero ahora “el efecto del fermento que venía del otro lado del océano y que era como un rayo de luz que sacaba de las sombras toda la barbarie de la explotación capitalista”, le hacía ponerse del lado de los “derechos del pueblo” y publicar sus “poemas revolucionarios”.180 Desde 1933 ella incidió en el destino literario del obrero militante Carlos Luis Fallas, conversión consolidada cuando él publicó Mamita Yunai en 1940;181 a su vez, Lyra participó con sus comentarios literarios de vanguardismo y realismo social en el ascenso de nuevos escritores al interior de la organización como Joaquín Gutiérrez182 y Fabián Dobles183 quienes, junto con Fallas, ocuparían un sitio destacado en la literatura social costarricense desde los años cuarenta.184 La obra literaria de Carmen Lyra disminuyó considerablemente en comparación con las décadas anteriores a la de 1930; por lo general su escritura                                                              179

Sáenz, Carlos Luis. “Una novela costarricense. «Vida y dolores de Juan Varela» por Adolfo Herrera García”. Trabajo, 6 de enero de 1940, p.3. 180 Lyra, Carmen. “Poemas revolucionarios del c. Carlos Luis Sáenz. Prólogo de Carmen Lyra”. Trabajo, 14 de diciembre de 1940, p.2. 181 Véase el último capítulo de esta investigación. 182 “Oyéndolo pensábamos qué harían de él el arte y la vida? Al servicio de qué pondría su fuerza creadora, su virtud poética? Se encaramaría en una torre a cacarear acerca del arte por el arte y medir versos del cisne y Leda y de los reflejos de la luna en el agua del estanque de un jardín abandonado, mientras en su derredor los pueblos se debaten y sangran por conquistar su derecho a la vida?”. Lyra, Carmen. ““Jicaral” el nuevo libro de Joaquín Gutiérrez”. Trabajo, 7 de enero de 1939, p.1. 183 “Es una novela que pertenece al mismo grupo de «Mamita yunai» de Fallas, de «Vida y dolores de Juan Varela» de Herrera García y de aquellos cuadros de la pesca del atún y de la vida de la costa, de Martín el Aventurero que se publicaron en TRABAJO hace unos dos años./ Al fin y al cabo Costa Rica no está en la luna ni al margen de los acontecimientos actuales, y es natural que los escritores nuevos se vayan poniendo al compás de la realidad... Los literatos que calman sus urgencias artísticas con cuadritos orientales a lo Rabinbrandt Tagore o con elucubraciones más o menos líricas con metáforas sonoras, ya suenan a hueco en los tiempos que corren. Son los grandes dolores y las minúsculas alegrías del pueblo trabajador que lleva sobre sus hombros el peso gigantesco de la vida, los que ocupan al primer plano que hasta ayer no más lo llenaban los sentimientos, sentimentalismos e ideas de las damas y caballeros con miles de pesos de renta mensual. Ahora estos pasan al fondo de la escena o son puestos en evidencia para ser el blanco del ridículo. Del pueblo salen los más conspicuos héroes de la novela de hoy día”. Lyra, Carmen. “«Ese que llaman Pueblo» de Fabián Dobles”. Trabajo, 10 de octubre de 1942, pp.3-4; Lyra, Carmen. “Nifa Ledezma personaje de «Aguas Turbias»”. Trabajo, 13 de noviembre de 1943, p.3. La producción de literatura obrera en el partido será tema del próximo capítulo. 184 “Vanguardistas que se distinguen en los campos del arte y la ciencia”. Trabajo, 14 de setiembre de 1946, p.3; y “El sitio de las abras, de Fabián Dobles, la novela agraria de Costa Rica”. Trabajo, 13 de setiembre de 1947, p.7, con reseñas de Una burbuja en el limbo y El sitio de las abras de Dobles, y Gentes y gentecillas de Fallas.

336  

literaria se adscribió a las tendencias de realismo social,185 mientras su quehacer intelectual se concentró en la militancia y en la conformación de una cultura comunista donde la literatura como saber y redención revolucionaria ocupaba un lugar central. Su posición determinante al interior de la intelectualidad local y los círculos antiimperialistas incidió en la incursión del comunismo en un contexto político y cultural más amplio, donde escritores de Europa, Estados Unidos y América Latina compartían preocupaciones en torno a la crisis económica, el ascenso de los fascismos y las guerras. La escritora, a quien la pertenencia a una elite intelectual nunca pareció haberle desvelado, adquirió un importante protagonismo político y cultural en ese contexto transnacional del arte revolucionario desde la experiencia del comunismo local, lo que le permitió establecer rigurosos parámetros de juicio sobre la “vieja” literatura del país y estimular una nueva creación con los jóvenes comunistas; la difusión de algunos de sus cuentos dentro del partido evitaba que ella perteneciera a aquel pasado. La constante problematización de la desigualdad social en su literatura le habría permitido establecer una continuidad entre sus obras y el realismo social con que valoraba toda creación estética el comunismo; pero la narrativa sobre su pasado, en cambio, optó por enfatizar y oscurecer la experiencia inmediata de la Maternal para dar sentido a la luz ofrecida por el comunismo. ¿Acaso no quedaron huellas de los cuerpos de su literatura en ese nuevo horizonte utópico?

b. Biopolítica y cuerpo en el comunismo Los cuerpos y la desigualdad social urbana que habitaran la literatura de Lyra durante los años veinte saltaron de las páginas de sus relatos a las de Trabajo; lo que fuera su narrativa literaria dio paso a una escritura del saber biopolítico en el partido. La experiencia pedagógica y social de mujeres como Lyra y González, aunque opacada en sus recuerdos, fue determinante para los contenidos programáticos de la política social del comunismo; esa biopolítica comunista no                                                              185

Será en el último capítulo de esta investigación que se analice sus relatos Bananos y hombres, de 1931.

337  

era distinta a la promovida por el estado liberal desde principios del siglo, pero sus planteamientos enfatizaron la dimensión de clase que tenía la intervención del espacio y los cuerpos. Tres aspectos identifican ese abordaje comunista de lo biopolítico, y la participación fundamental de mujeres como Lyra en ello; primero, el contenido programático del partido y su aplicación en el espacio urbano de la capital; segundo, la dimensión moral del comunismo, sensible a temas corporales como la sexualidad y la prostitución; y tercero, su narrativa de la vivencia de la pobreza y la vulnerabilidad en los cuerpos. El programa mínimo del partido integró todo aquello que formaba parte de la experiencia política, social y pedagógica de las mujeres en las décadas previas, principalmente reivindicaciones vinculadas a la salud y la higiene.186 Uno de los principales espacios de experiencia comunista para desarrollar las políticas de higienización fue la ciudad capital; como indica Botey, la elección de dos regidores en San José, los obreros Adolfo Braña, de origen español, y Guillermo Fernández, sirvió para realizar tareas de saneamiento en barrios pobres y asignar presupuestos a programas sociales del estado y a instituciones hospitalarias o de protección social, lo cual hizo necesario un intenso trabajo político desde la municipalidad y el periódico Trabajo para mejorar la recaudación tributaria, el control de la corrupción interna en el poder local y la movilización de los habitantes a las sesiones municipales.187 Lyra y González participaron en la creación del plan de mejora de las condiciones higiénicas de aquellos barrios, previo a la elección municipal de 1932; luego los regidores hicieron uso de los datos de la Oficina de Sanidad de la municipalidad para conocer las difíciles condiciones habitacionales de los barrios pobres.188 Esa                                                              186

Seguros sociales estatales, construcción de casas de habitación higiénicas para trabajadores urbanos y rurales, higienización del país, creación y sostenimiento estatal de colonias sanitarias para niños enfermos o desnutridos, dispensarios y hospitales modernos, campañas de información sobre enfermedades, casas cuna y de maternidad, kindergardens, escuelas maternales, equidad de género en términos salariales, jurídicos y políticos, entre otros aspectos. Botey, “Salud, higiene y regidores comunistas”; Molina, Ensayos políticos, p.37. 187 Botey, “Salud, higiene y regidores comunistas”. La labor de Arnoldo Ferreto como regidor en la provincia de Heredia incluyó también tareas de higienización. Ferreto, Vida militante, p.31. 188 Botey, “Las representaciones sociales de la pobreza en la Costa Rica de la década de 1930”. Todavía en la década de 1940, Luisa González propuso una campaña sanitaria para sectores rurales que incluía, entre otras

338  

labor municipal permitió documentar la crítica social dirigida a la situación de segregación urbana de la capital, la existencia de barrios pobres del sur, sus condiciones habitacionales, acceso limitado a servicios públicos y la proliferación de enfermedades como la tuberculosis.189 El marxismo y la geopolítica del comunismo ofrecían una interpretación de clase para esos datos: la segregación oponía no sólo a trabajadores y burgueses, sino al mundo comunista y los países enfermizos del capitalismo.190 Esa lógica explicativa, a la vez de clase y geopolítica, incidió en el acercamiento a los temas del cuerpo femenino, la sexualidad y la prostitución. La historiadora Patricia Alvarenga ha determinado la coincidencia del comunismo con la cultura dominante al construir una moral sobre esos temas; propone entender esa moral como parte de la cultura comunista.191 El partido abrió un espacio femenino de identificación y critica de la institución familiar y matrimonial como dominios burgueses, y reivindicaba el placer, la sexualidad femenina y el amor libre frente a los mandatos tradicionales de la familia; sin embargo, idealizaba la superioridad moral de la Unión Soviética, llevando a                                                                                                                                                                                            cuestiones, la creación de barrios con condiciones indispensables de higiene pública, la publicación de revistas informativas sobre salud, la difusión de información sanitaria en carteles, radio y cines ambulantes con la participación de curas, maestros, asistentes sanitarias y autoridades locales, participación escolar en la investigación sanitaria de sus localidades, aspectos que integraban su experiencia personal en el magisterio y al interior de la política social del estado. González, Luisa. “¿Qué plan sugiere usted para una campana sanitaria que tome en cuenta la realidad de nuestro medio rural?”. Escritos, pp.288-290. 189 “En el breve lapso que hemos podido trabajar en el renglón referente a chinchorros se han empadronado 82 chinchorros o patios de vecindad en los cuales habitan 532 familias con un total de 2.256 habitantes: entre ellos hay 333 padres con varios hijos que se encuentran sin trabajo, o sea sin entradas de ninguna especie… En cada chinchorro se hacinan, casi como bestias o tal vez peores condiciones que estas, 3, 10 o más familias en piezas faltas de toda luz o ventilación, de techos bajos y paredes ruinosas, sin servicio sanitario y sin baño la mayor parte de las veces”. Citado en Botey, “Salud, higiene y regidores comunistas”. Véase también “Las condiciones higiénicas de los barrios pobres de San José y el plan que para mejorarlas tiene el Partido Comunista”. Trabajo, 23 de octubre de 1932, p.5. 190 “Dos sistemas- Dos mundos”. Trabajo, 28 de noviembre de 1931, p.3. 191 Nótese la moralización al informar sobre las conferencias de Luisa González acerca de la educación sexual: “con la valentía y franqueza que le dan su probidad mental y su vida joven y limpia dedicada con fervor a nuestra causa de justicia social… Ha querido enseñarle a los trabajadores de ambos sexos… que deben ser ellos quienes rompan de primeros esos velos de falsa pudicia con que se pretende ocultar a los chiquillos los misterios de la vida sexual... Preocúpense de sus hijos los trabajadores y dejen que las “honorables” damas y caballeros de la burguesía confíen la educación sexual de sus descendientes al libro de estampas pornográficas, a la conversación capciosa y en voz baja, a la novela lujuriosa y al cine, supremo «educador» de nuestras niñas aristocráticas”. “Notas de la redacción. Las conferencias de la compañera Luisa González G.”. Trabajo, 10 de octubre de 1931, pp.1-2.

339  

contradicciones en el discurso de la sexualidad, incluida Lyra.192 La distancia respecto a las feministas dio paso al apoyo del sufragismo durante las alianzas políticas del partido al comenzar la década de 1940, pero ello se hizo reforzando el papel de madre y esposa en el discurso de la “familia comunista”, mientras que la prostitución, esa “vergüenza horrorosa del sistema capitalista”, se ubicó tradicionalmente en el plano de la seducción masculina y la victimización del deshonor femenino, con la particularidad de que el victimario era visto como “patrono” y la prostituta como “proletaria”;193 hace falta determinar si las maestras comunistas participaron en las campañas de educadores y comunidades para desplazar prostitutas del centro de la capital durante la década de 1930.194 ¿Se disiparon entre el programa mínimo comunista y las prioridades morales de la militancia del partido, las contribuciones de Lyra al entendimiento cultural y político de los cuerpos vulnerables? La influencia de Lyra y González en el programa mínimo del partido y la participación comunista en las reformas sociales de la década de 1940, parecen sugerir la consolidación de un saber biopolítico en el largo plazo; pero el curso político del partido hizo improbable fortalecer otras identidades políticas (género, etnia, discapacidad) que no fueran de clase. Entonces, es posible proponer, primero, que el comunismo reelabora, dentro de sus demandas sociales, una profunda sensibilidad hacia el cuerpo vulnerable que le une a las propuestas estéticas de Lyra en las décadas anteriores, y es su contribución política la que establece esa continuidad; segundo, la mirada comunista sobre el cuerpo vulnerable y discapacitado priorizó la reivindicación política de clase, pero estaba mediada no sólo por el                                                              192

Lyra tendía a culpabilizar transgresiones sexuales como el aborto en las mujeres de clase alta, mientas que victimizaba y justificaba a las mujeres pobres acudiendo a la ciencia soviética; cuando en 1939 Stalin prohíbe esa práctica, Lyra reniega cualquier justificación del aborto, llegando a cuestionar como inmorales los métodos de control de natalidad, acercándose así a la moral católica. Alvarenga Venutolo, Patricia. “Sexualidad y participación política femenina en la izquierda costarricense”. Intercambio, n°5, 2007, pp.231-267. 193 Alvarenga, “Sexualidad y participación política femenina en la izquierda costarricense”. Véase también Falcón, Irene de. “La prostitución y el capitalismo”. Trabajo, 1° de enero de 1932, p.4. 194 Sobre los desplazamientos, véase Marín, Prostitución, honor y cambio cultural, pp.212-214. Sobre las educadoras militantes, Herrera Zavaleta, Rosalila. “Maestras y militancia comunista en la Costa Rica de los años treinta”. Rodríguez (ed.). Un siglo de luchas femeninas en América Latina, pp.131-146.

340  

programa moral del partido sino también por la economía política del cuerpo del trabajador, la cual se adhería a una lógica ortopédica de la corporalidad hábil, capacitada, posible de ser enderezada, rehabilitada e incorporada al ideal del trabajo, y también en este punto, la contribución de Lyra es fundamental. Sobre el primer aspecto, es necesario considerar que ya existía en el periódico La Revolución, de 1930, cierta sensibilidad hacia la vivencia corporal de la pobreza y la enfermedad,195 sus descripciones no estaban alejadas de las observaciones que en la misma época realizaba Luisa González de sus escuelas: “en mi puesto de maestra de escuela me toca ver la dura realidad todos los días; esta realidad de los cuerpecitos de los niños enclenques, pálidos y tristes. Y no son 196 literatura esos adjetivos”.

Es posible que al interior del partido las narrativas sobre la pobreza no fueran siempre coincidentes, por cuanto algunas descripciones corporales de la pobreza se acercaron a la narrativa del asco compartida por intelectuales, médicos y liberales,197 escritura de la cual Lyra se mantuvo distante. En sus recuerdos de 1935 sobre la experiencia frustrante de la Maternal, Lyra incorpora una descripción física no incluida en “Siluetas de la Maternal” (1929); fuera del texto literario, hablaba de su obsesión por los pies infantiles: “Luego los pies de estos chiquillos…! A mí se me volvieron una obsesión los piececitos de todos aquellos niños: patillas descalzas tan a menudo heridas, que venían renqueando de su casa, envueltas en unos trapos sucios: patillas calzadas de un modo fantástico con unos zapatos nunca nuevos, siempre torcidos, a veces el talón de fuera, las suelas abiertas en muecas como de burla por la miseria, unos deditos medrosos asomando por la despiadada abertura. Los 3 niños de un zapatero andaban descalzos. El padre sabía hacer zapatos, pero su habilidad de nada servía a sus hijos. Yo pensaba en los pies de niños que iban semidescalzos en aquella forma o descalzos del todo… Logré contagiar mi obsesión a don Arturo Urien, el cónsul de la Argentina, el viejo                                                              195

“Pálida, con esa palidez verdosa de los enfermos incurables, la mujer aquella era la encarnación del sufrimiento; su cabellera grisácea y desgreñada dibujaba una sombra fantasmal en la pared opuesta; los ojos hundidos, de un mirar apagado… Al pensar en sus hijos su mirada se dirigió a un rincón del cuarto, donde sobre un camastro miserable dormían dos niños de cuerpos enfermizos y facciones demacradas”. "Un sueño". La Revolución, 10 de mayo de 1930, p.4. 196 González, Luisa. “Comentario a las declaraciones del canónigo Zúñiga”. Escritos, p.279 (La Tribuna, 7 de junio de 1931, pp.10, 15). 197 “Sabe usted que la clase trabajadora la que todo lo produce es actualmente una clase despreciada, hedionda, sucia, ignorante, enferma y miserable, porque la clase rica que todo lo posee y que nada produce todo lo tiene monopolizado y acaparado: la ciencia, todos los medios para mantener y conseguir la higiene, las medicinas, los alimentos”. Citado en Botey, “Salud, higiene y regidores comunistas”. En Trabajo, 28 de octubre de 1931, p.4.

341  

más bueno que en mis días he visto, quien todas las mañanas llegaba a la Escuela Maternal a ver qué podía hacer por los niños. Y don Arturo calzó con sandalias todas aquellas patillas desnudas. Y desde entonces, mientras permaneció en Costa Rica, don Arturo empleó parte de sus entradas en proteger piecesitos de niños costarricenses. Cuando yo veía a los chiquillos de la Maternal corriendo y brincando al son de la música del piano, me preguntaba adónde llevarían a sus dueños esos pies ahora pequeñitos. Si las cosas seguían como estaban, sería hacia las congojas, hacia el dolor, quizá a la cárcel. Las cárceles están llenas de pies que casi siempre han andado 198 descalzos o mal calzados”.

La estética del cuerpo vulnerable trascendió el texto literario para convertirse en posicionamiento político, justificación de una decisión militante. La escritora confirmaba que su mirada al cuerpo vulnerable no era sólo una construcción textual de la creación literaria, sino una experiencia personal de observación, una dolida empatía frente a la vivencia corporal de la pobreza, especialmente niños y niñas. Una forma de ponderar el alcance de esa mirada vulnerable en el comunismo radica en el lugar del cuerpo dentro de la literatura creada al interior del partido;199 en el mismo año que aparecieron las novelas Juan Varela de Adolfo Herrera y Mamita Yunai de Carlos Luis Fallas, Trabajo publicó un cuento de Lyra donde llevaba a la creación literaria su obsesión por mirar los pies de la pobreza. “Los diez viejitos de Pastor” invirtió la situación de la mirada, ya no era la de una maestra sobre los pies de sus niños, sino la de una niña sobre los pies de un viejo peón en las fincas de café de su padre y cuyos dedos de los pies, deformes y heridos, daban testimonio de largos recorridos y duros trabajos en las aguas del Pacífico, en arrozales y campos ganaderos de Guanacaste, y en los bananales del Caribe.200 En esa publicación de 1940, Trabajo refirió al éxito literario de la autora y lo hizo suyo después de que el cuento, escrito en 1936,201 fuera homenajeado por un periódico argentino.202                                                              198

Lyra, “El régimen capitalista es el pasado”, p.4. Semanas después continuaba: “algún día todas las patillas de los niños de Costa Rica, de la América, del mundo, no tendrán que ir descalzas o calzadas con los zapatos viejos que otros han dejado”. Lyra, Carmen. “Yo sé que algún día…”. Trabajo, 11 de agosto de 1935, p.4. 199 El tema es retomado y ampliado en el próximo capítulo. 200 El cuento integraba oficios que luego fueron incluidos en la literatura creada por obreros del partido, incluidos los que relatara Carlos Luis Fallas en Mamita Yunai. Lyra, Carmen. “Los diez viejitos de Pastor. Cuento de Carmen Lyra”. Trabajo, 24 de febrero de 1940, p.2. 201 Según Alfonso Chase en Lyra, Relatos escogidos, p.416.

342  

En lo concerniente al segundo aspecto, la biopolítica como economía política del cuerpo del trabajador, es importante referir al obituario de 1931 sobre la muerte del marxista peruano José Carlos Mariátegui. Recordando su trayectoria, Trabajo aludió al padecimiento que incapacitara parte de su cuerpo; su identidad incluía una condición corporal, pero el legado político, antes que al cuerpo discapacitado, pertenecía a una clase revolucionaria mundial a la cual dejaba una ruta “por donde marchar”, lo que su cuerpo no podía: “Inesperada dolencia lo puso a las puertas de la muerte en 1925. Salvó la vida, pero a costa de una pierna, que hubo de amputársele, y de una parálisis parcial del tronco. Ya no pudo andar más. Tuvo que acogerse al sillón de ruedas de los inválidos. Pero no renunció a la lucha... Del cuerpo raquítico de aquel hombre, salía el soplo animador de las luchas del proletariado peruano por su redención de la esclavitud capitalista. Mariátegui murió. Murió su cuerpo, aquel pobre cuerpo amarrado al suplicio de una silla de paralítico.... la fe sin desmayos de su labor están vivas, flotando a través del continente, y son para nosotros y para todos los hombres y clases revolucionarias del 203 mundo, una ruta marcada por donde marchar”.

Como sucediera con otras identidades (género, etnia),204 la sensibilidad en torno a los cuerpos vulnerables y discapacitados no trascendió hacia una identidad política más allá de la provista por la clase obrera y su promesa de revolución y reforma social; el cuerpo paralítico de Mariátegui alentaba la lucha proletaria, o sea, la idea del trabajo. Un cuerpo discapacitado podía ser también, empero, causa de degeneración revolucionaria; al enfrentarse a la contradicción del ejercicio de la prostitución en Rusia, el comunismo costarricense aclaró desde su

                                                                                                                                                                                           202

“La obra literaria de nuestra compañera Carmen Lyra, es parte sustancial de su militancia ejemplar en las filas de los obreros y campesinos. Su triunfo nos enorgullece legítimamente. Para ella nuestro más cordial saludo”. Lyra, “Los diez viejitos de Pastor”. El cuento se publicó en La Nación, de Argentina, como parte de un recorrido literario por Latinoamérica donde ella representaba a Costa Rica y era presentada así: “El nombre de Carmen Lyra es de antiguo uno de los más famosos de la literatura hispano-americana. Dueña de una obra narrativa y periodística muy vasta, su nombre es demasiado familiar en las antologías y estudios sobre literatura americana escrita en español, para que tengamos que insistir ahora sobre sus condiciones de extraordinaria estilista y prosista lírica. Escrito en forma poemática y tan sugestiva que mueve a finas emociones”. 203 “José Carlos Mariátegui”. Trabajo, 22 de agosto de 1931, pp.1, 4. 204 El abandono comunista de una práctica política inclusiva de la identidad de género y de la identidad afrocostarricense puede verse, respectivamente, en Herrera, “Maestras y militancia comunista en la Costa Rica de los años treinta”, y en Molina Jiménez, Iván. “Afrocostarricense y comunista. Harold Nichols y su actividad política en la Costa Rica de la década de 1930”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2010, pp.193-223.

343  

programa moral que se trataba de una práctica “en extinción”, ejercida por una minoría “analfabeta” con “debilidad mental”.205 Lo que era una especie en extinción en el lugar de la utopía revolucionaria, era un suplicio obrero en el mundo capitalista, pues en “los Estados Unidos durante el último verano hubo una epidemia de parálisis infantil debido a la cual perecieron cientos de niños de clase obrera”.206 Sin una identidad política del cuerpo discapacitado, este se prestaba a usos contradictorios:

revolución;

degeneración

revolucionaria

asociada

al

capitalismo; o sexualidad incorrecta y patológica (prostitución). Esto colocaba al comunismo en esa jerarquía del saber biopolítico que fundaba simultáneamente una sexualidad hegemónica (heterosexual, curativa, científicamente maternal) y un cuerpo hábil, correcto, saludable y eficiente para la economía política del trabajo,207 motivación primaria de la biopolítica. La economía política del trabajo era un territorio compartido por el comunismo y el liberalismo, haciendo del cuerpo hábil una necesidad para la reforma social del capitalismo, la construcción del socialismo o la revolución. Las justificaciones de los proyectos de casas cuna en 1937 referían a estos centros infantiles como “indispensables para que la mujer combine su papel de madre con el trabajo remunerado y la actividad política”.208 La cercanía de mujeres como Lyra o González al magisterio y a las políticas de protección de la infancia, suponía adoptar la ideología de la maternidad y el cuido necesaria para contener las enfermedades y la mortalidad infantil; la sensibilidad por el cuerpo de la niñez en la pobreza era un problema de la vida, pero también servía a una proyección económico-política de la población y la mano de obra. Uno de los momentos más representativos en que el comunismo adopta esa ideología del cuerpo hábil y capacitado, en función de la economía política                                                              205

Citado en Alvarenga, “Sexualidad y participación política femenina en la izquierda costarricense”, p.255. “Dos sistemas. Dos mundos”, Trabajo, 28 de noviembre de 1931, p.3. 207 Mc Ruer, Robert. Crip Theory. Cultural Sings of Queerness and Disability. New York and London: New York University Press, 2006, pp.1-8. 208 Citado en Alvarenga, “Sexualidad y participación política femenina en la izquierda costarricense”, p.256. 206

344  

del trabajo, es al suceder el asesinato del doctor Ricardo Moreno Cañas en 1938. Dos textos de Lyra en Trabajo rememoraron la figura del médico, con quien ella mantuviera una cercanía política, al compartir en las campañas nacionalistas antiimperialistas de fines de la década de 1920, y personal, al ser Moreno Cañas quien salvara la vida de su hermano, Víctor Quesada, herido de un balazo en un mitin del partido. Las posteriores diferencias entre el médico y el comunismo durante los años treinta no impidieron que la escritora honrara la memoria del médico. Ella había hecho del fallecido doctor Carlos Durán un héroe médico enfrentado al monstruo de la anquilostomiasis que debilitaba al pueblo costarricense; ahora, esa narrativa heroica alcanzaría nuevas dimensiones: “No es que nosotros creamos en los predestinados, en los héroes a lo Carlyle. Sabemos que la historia de la humanidad la hacen los hombres mismos y que en sus capítulos más trascendentales toman parte muy importante los «grandes hombres». El doctor Moreno Cañas fue uno de los «grandes hombres» de Costa Rica… Se vienen a la memoria la tragedia griega y aquellos endemoniados de que habla la Biblia, que salían 209 por las calles espoleados por el demonio que llevaban dentro”.

Las referencias clásicas y bíblicas del héroe eran comunes en la narrativa política, cultural y médica costarricense; pero Lyra no forjó un héroe político de aquel crimen ni lo encerró entre imágenes mitológicas, como ocurriera en la corporación médica. El crimen, como se indica en el tercer capítulo, era parte registro de una historia del cuerpo, y es en tal registro que la escritora elaboró su lamento épico, al recordar la operación donde el médico enderezara la pierna de un joven afectado por una presunta anquilosis que le provocó una curva de 90°: “Trabajó el doctor Moreno con el cincel y el martillo como un escultor. Bordelle no debe haber esculpido con más amor las piernas de su grupo de danzarines que hay en un teatro de París. Con sus manos extraordinarias… el Dr. Moreno se dispone a dejar sana la pierna deforme. Nos parece verlo inclinarse sobre el hombre dormido, con su bisturí que era como una prolongación de sus dedos… Se trata de enderezar una de las columnas en que descansa una vida humana: es la vida de un muchacho; es la vida de un trabajador… El pasaje del Evangelio de San Mateo, cuando Jesús invita al paralítico a levantarse, tomar la cama y volver a su casa, se nos viene a la memoria.

                                                             209

Lyra, Carmen. “Un discurso que no se dijo ante la tumba del Dr. Moreno Cañas”. Trabajo, 3 de setiembre de 1938, p.3.

345  

Parece cosa de milagro. Es el milagro de la ciencia manejada por unas manos 210 maravillosas y por un corazón noble entre los más nobles”.

Con ese recuerdo, la escritora incorporó diversas narrativas de lo heroico, pero fundaba con ellas un héroe a la vez médico y escultor, mezcla que conciliaba las experiencias culturales del viaje a Europa de Lyra y su conocimiento presencial de los mutilados de la Gran Guerra, con su literatura de los cuerpos vulnerables y deformes a través de una figura épica de la ortopedia: un héroe surgido de la ideología rehabilitadora de entreguerras, un héroe biopolítico que enderezaba la vida humana, la vida de un trabajador. Refiriendo a su condición obrera, confirmaba la economía política del trabajo en la biopolítica comunista. La corporalidad vulnerable fue un motivo estético o pedagógico que, sin constituir una identidad política, se convirtió en identidad por reparar. Así, el héroe inválido de la novela fue curado por el héroe rehabilitador de una biopolítica de carne y hueso. Esto es, ya, territorio de las metáforas.

c. Metáforas biopolíticas: huella literaria del cuerpo, el monstruo y el héroe El historiador Alexander Demandt señala en su estudio sobre las metáforas del pensamiento político que dentro del marxismo era común el uso de metáforas orgánicas para explicar formaciones sociales. El capitalismo se explicaba a partir de leyes naturales que lo transformaban en un organismo donde cada una de sus actividades era parte de una totalidad o cuerpo social; investigar ese cuerpo era realizar una anatomía, y sus pensadores, desde Marx, hasta Lenin, Trotski y Stalin, hablaron del sistema capitalista y de la sucesión del comunismo con descripciones corporales y biológicas que recurrieron a formas vegetales o animales, entre ellas el parasitismo.211 Estas metáforas se encontraban en el comunismo costarricense; pero no responden sólo a una tradición marxista. Sus                                                              210

Lyra, Carmen. “De la admirable operación que el Dr. Moreno hizo a un muchacho jornalero ayudado por los doctores Jorge Vega y Fernando Pinto”. Trabajo, 3 de setiembre de 1938, pp.1, 4. 211 Demandt, Alexander. Metaphern für Geschichte. Sprachbilder und Gleichnisse im historisch-politischen Denken. München: Beck, 1978, pp.87-93, 101-113.

346  

metáforas estaban influidas por la importancia de la literatura en la cultura comunista, y las expresiones orgánico-corporales de su metafórica monstruosa y heroica provenían no sólo de la tradición marxista, sino también del saber biopolítico, en lo cual Lyra tuvo suma relevancia.

Invierno y putrefacción del capitalismo Los comunistas conocían la metáfora como una figura literaria que podía cumplir un propósito retórico en el discurso político. Al disputar la memoria de Simón Bolívar a la dictadura del militar venezolano Juan Vicente Gómez (19311935), indicaban que “no son metáforas ni otras figuras literarias lo que han faltado a la memoria de Bolívar, sino continuadores a su obra”.212 Aquí, la metáfora era un recurso manipulable para un posicionamiento político ajeno al comunismo. Conscientes de esto, en ocasiones explicitaron los motivos de su uso, como si la metáfora no fuera confiable por sí misma; un reportaje de Lyra sobre la expulsión del país del regidor comunista de origen español Adolfo Braña en 1933, revela un uso metafórico consciente de su valor retórico: “No conocía yo a la familia de Braña. Mucho lo había oído hablar de su mujer y de sus niños con una gran ternura. Recuerdo que en una ocasión que me hablaba de ellos, por los ojos y por los labios resumaba [sic] el gran amor que les tiene, y como Braña es así, de una apariencia tosca, yo pensaba al oírlo en esos troncos que guardan un panal en una oquedad: la miel se sale por alguna grieta y corre a lo largo de la corteza áspera como un hilo de luz. Le aseguro que no estoy haciendo figuras literarias para quedar 213 bien con la gente [,] es que así me parecía".

No sería esta la única vez en que los comunistas dejaban ver el valor adicional que daba la metáfora a sus ideas. En un discurso transmitido por radio sobre la coyuntura electoral de 1944, el dirigente Manuel Mora refirió a dos candidatos “enanillos” que iban a la guerra mientras un “Gulliver” gigante los observaba, sin que ellos supieran que “con sólo mover un pie puede aplastar todos aquellos ejércitos de hombres diminutos”, con esto refería a la condición geopolítica del                                                              212

“Notas de la Redacción. La estatua de Bolívar. Obsequio Pérez Luna; los defensores de esa estatua”. Trabajo, 23 de setiembre de 1931, p.2. Posiblemente esta nota fue escrita por el venezolano Rómulo Betancourt. 213 Lyra, Carmen. “Braña no convenía porque es honrado y ataca el régimen capitalista…”. Trabajo, 30 de mayo de 1933, p.3.

347  

país durante la coyuntura de alianzas durante la segunda guerra mundial; Mora contrastaba la función retórica de la metáfora con el análisis de la realidad: “Pero pongamos a un lado las metáforas y tratemos de penetrar en nuestra realidad política./ Nos encontramos con dos partidos empeñados en pelear: cortesistas y picadistas. Y un Partido empeñado en que no se pelee y en que haya unidad popular: el 214 Partido Comunista”.

La aclaración de sus metáforas permite inferir que para un discurso radial, las palabras con imágenes podían ser relevantes, pero su interpretación requería delimitarse. Los comunistas usaron no sólo figuras sino también géneros o personajes literarios para exponer su crítica política, como el uso de un cuento de Hans Christian Andersen para contrarrestar el apoyo a oponentes políticos (Calderón Guardia y León Cortés)215 o la incursión de Tío Conejo, personaje central de Los cuentos de mi tía Panchita (1920) de Lyra, en la sátira política de los procesos electorales.216 Ese lenguaje provocó críticas en el periódico reformista Vanguardia, opuesto a la tendencia comunista de monstrificar los monopolios eléctricos y bananeros de compañías extranjeras: “quienes parecían defender nuestros intereses han pintado a las compañías como a un monstruo devorador que amenazaba al país... el tono que empleaban quienes defendían a las compañías daban pábulo a esa fantasía... no es preciso llamar a las compañías 217 pulpos y monstruos”.

La mayoría de las veces, sin embargo, las metáforas fueron empleadas sin ser advertidas; entre ellas estaban las orgánicas, ligadas a la tradición marxista y mediadas por un contexto de crisis y por el saber biopolítico. Esto se hizo patente desde los primeros números de La Revolución en 1930; las metáforas orgánicas refirieron a cambios históricos vistos como un proceso botánico de germinación, un cambio estacionario o un desastre natural de orden climático: el periódico explicaba su aparición como el “primer brote de un árbol”, y sus                                                              214

Mora, Manuel. “Siendo nuestro país una zona militarmente estratégica…?”. Trabajo, 11 de setiembre de 1943, pp.1, 4. Véase en el capítulo anterior la metáfora del imperialismo como un gigante. 215 Hans Christian Andersen. “Cuento del momento. El traje nuevo del Gran Duque”. Trabajo, 5 de agosto de 1939, p.3. 216 Cordero, Ventura. “Presentamos a Tío Conejo”. Trabajo, 25 de marzo de 1939, p.7. 217 “La insaciable rapacidad de las Compañías Eléctricas”. Trabajo, 11 de febrero de 1933, p.1.

348  

propósitos buscaban producir “ramas frescas de justicia y verdad”, “flores” cuyos “jugos serán el elixir de la felicidad humana”, pues la: “Historia tiene florecimientos y hecatombes, es una fuerza directora, sabia y poderosa, que impulsa y refrena, que crea y destruye, que va conduciendo a los pueblos, lenta y fatalmente, hacia una meta en la cual parece vislumbrarse el reinado de la 218 felicidad”.

La promesa del cambio social escrita en el comportamiento orgánico de la historia, llegaría como “el día después de la noche, como el verano después del tormentoso y crudo invierno”;219 sus señales aparecían en la crisis mundial que obligaba a preguntarse: “¿se detendrá el ciclón?”.220 Al lado de estas metáforas orgánicas ligadas a la tradición marxista por su lógica (natural, biológica, climática) del cambio histórico, había otras de índole corporal ligadas a esa tradición y al saber biopolítico al interior del comunismo: la política como “enfermedad mortal”,221 o el “parasitismo” de la burguesía y la burocracia.222 Frente a la crisis económica, las prácticas de especulación y de reducción de salarios entre hacendados cafetaleros eran retratadas en términos médicos como “los síntomas de la terrible peste capitalista”;223 el capitalismo era un cuerpo enfermo con órganos putrefactos. En 1943, luego de la rendición de Italia en la guerra y el freno del ejército alemán en la Unión Soviética, los fascismos eran un “cuerpo gangrenado” que comenzaba a “caerse a pedazos”,224 metáfora empleada igualmente por Manuel Mora al consumarse el pacto con el Partido Republicano Nacional para las elecciones de 1944; enfrentados al Partido Demócrata de León Cortés, ex-presidente anticomunista de simpatías

                                                             218

“Nuestros propósitos”. La Revolución, 15 de marzo de 1930, p.1. “Las personas pudientes son felices en banquetes y bailes…”. Revolución, 19 de abril de 1930, p.2. 220 “Señales”. La Revolución, 17 de mayo de 1930, p.2. 221 “Huid de la política!!”. La Revolución, 22 de marzo de 1930, p.4. 222 “¡Rusia!”. La Revolución, 29 de marzo de 1930, p.2; “Los extranjeros en nuestro país”. La Revolución, 10 de mayo de 1930, p.3. 223 “Notas de la redacción. Los trabajadores del campo y el Partido Comunista”. Trabajo, 1 de enero de 1932, p.1. 224 “El cuerpo gangrenado del Eje comienza a caerse a pedazos”. Trabajo, 11 de setiembre de 1943, pp.1, 4. 219

349  

fascistas, los comunistas tomaron parte en la inclemente propaganda que acusaba de totalitario y quintacolumnista225 al rival político: “Los órganos gangrenados tendrán que ser arrancados de cuajo... Vanguardia Popular declara una vez más su respeto por la Religión Católica y por la familia su posición 226 frente a la propiedad privada”.

Esa alianza política con la administración de Calderón Guardia para las elecciones de 1944, le valió al comunismo ser blanco de las críticas por los actos de corrupción al interior del gobierno; al desmentir las acusaciones, metaforizaron los debates en términos médicos: “el Doctor Valverde nos llama microbios de esos que no pueden vivir en el aire... en cuanto a los microbios del Doctor Valverde, los putrefactos vanguardistas hemos tenido que hacer la de los hongos que se defienden del ataque de las infecciones con la 227 penicilina que ellos mismos desarrollan”.

Esta metafórica anatómica y patológica para representar el capitalismo y la rivalidad política se fundamentó en la lectura de clase que el comunismo hizo de los cuerpos dentro del saber biopolítico; al establecer una causalidad entre el capitalismo y la discapacidad, al idealizar la utopía soviética como un lugar donde la discapacidad estaba en extinción, y al adoptar la cultura ortopédica de la invalidez, las representaciones del enemigo burgués y capitalista recurrieron a una metafórica del cuerpo enfermo, putrefacto y discapacitado. Los casos mostrados aludían al contexto de participación comunista en la movilización de trabajadores y aprobación de las reformas sociales del gobierno calderonista, el cual usaba una narrativa cristiana donde el presidente, un médico objeto de culto popular de santidad, ofrecía curar los males del país.228 Las referencias previas a ese acercamiento partidario indican, sin embargo, que los comunistas contaban ya con una metafórica del cuerpo (del capitalismo) por ser                                                              225

Arias Mora, Dennis. Utopías de quietud. Cuestión autoritaria y violencia entre las sombras del nazismo y del dilema antifascista (Costa Rica, 1933-1943). San José: EUNED, 2011, pp.91-93. 226 Mora, Manuel. "El Pacto suscrito entre los Partidos Republicano Nacional y Vanguardia popular…". Trabajo, 25 de setiembre de 1943, pp.3-4. 227 “Comentarios regocijados”. Trabajo, 12 de agosto de 1944, p.3. 228 Díaz-Arias, David Gustavo. “Social Crises and Struggling Memories: Populism, Popular Mobilization, Violence, and Memories of Civil War in Costa Rica, 1940-1948”. PhD. Dissertation, Department of History, Indiana University, 2009, pp.39-57.

350  

curado; de hecho, antes de aliarse con el gobierno de Calderón Guardia emplearon la discapacidad como una forma de insulto que metaforizaba a un escritor oficialista como “lisiado que nació con la columna vertebral torcida y con los huesos reblandecidos… apto para el circo”,229 o a la Universidad de Costa Rica, creada por esa administración en 1940, como una “universidad paralítica”.230 Una metafórica de putrefacción y anomalía para un rival político ligado a una formación social y económica en decadencia (el capitalismo que hace “muecas y guiños epilépticos”),231 implica una noción decadente del cuerpo discapacitado, cuya identidad es otorgada sólo para ser rehabilitada o amputada.

Los ogros del capitalismo: metáforas monstruosas de la crisis y la guerra Las metáforas monstruosas del comunismo oscilan igualmente entre la tradición del pensamiento marxista y la noción biopolítica de los cuerpos. Antes de conformarse el Partido Comunista, era común referir a lo monstruoso en relación a alguna forma de injusticia en el capitalismo; ya fuera la legislación y el derecho capitalista que protegía a las empresas y no a las personas,232 las relaciones económicas desiguales en el trabajo rural,233 o las inequidades del zarismo en Rusia.234 Creado el partido, esas incipientes imágenes de la injusticia capitalista hallaron en Marx una metafórica orgánica de la enfermedad para figurar la crisis de 1930 como un monstruo por combatir: “Como una funesta sombra negra la crisis se extiende rápidamente por el mundo… Los más eminentes financistas han agotado todos los recursos de la «ciencia» para combatir al monstruo, no consiguiendo a la postre otra cosa que poner en evidencia que la «ciencia» es impotente ante él... Marx decía «...basta mencionar las crisis comerciales... epidemia que en cualquier otra época habría parecido una paradoja, se extiende sobre la sociedad: LA EPIDEMIA DE LA SUPERPRODUCCION». Y se da                                                              229

“El escritorzuelo mercenario del calderonismo”. Trabajo, 24 de junio de 1939, pp.1, 6. “Hoy vamos a crear una universidad, pero una universidad paralítica”. Trabajo, 17 de agosto de 1940, pp.3-4. 231 “Reflexiones al margen del rapto del niño de Lindbergh”. Trabajo, 13 de marzo de 1932, p.3. 232 “La catástrofe del Virilla”. La Revolución, 22 de marzo de 1930, p.1; “En los tribunales de justicia”. La Revolución, 17 de mayo de 1930, p.4. 233 “Resumen de la segunda conferencia de don Gerardo Matamoros”. La Revolución, 19 de abril de 1930, pp.34. Sobre los problemas sociales de la economía cafetalera, véase Acuña, Víctor Hugo. “Clases sociales y conflicto social en la economía cafetalera costarricense: productores contra beneficiadores: 1932-36”. Revista de Historia, n° especial, 1985, pp.181-206. 234 “La conferencia de un ex-coronel del Zar de Rusia”. La Revolución, 10 de mayo de 1930, p.2. 230

351  

este caso monstruoso de todos conocido que mientras, sobre los muelles de los puertos y en las calles heladas de las grandes urbes agonizan los trabajadores de hambre y frío, los capitalistas destruyen por miles de toneladas para que no bajen los precios de esas substancias los alimentos que la naturaleza prodiga en abundancia para todos los 235 hombres. Criminal contradicción!”.

Apoyados en la metafórica orgánica de Marx sobre el capitalismo como epidemia, los comunistas crearon una imagen monstruosa de su paradójica producción donde el capitalista desechaba toneladas de productos agrícolas para evitar la caída de los precios en el mercado en medio de la depresión, mientras una clase trabajadora agonizaba de hambre. El comunismo costarricense surgió de la crisis, y el ingreso de Lyra en el partido estuvo marcado por su desilusión en el PANI; esto parece influir en las preocupaciones comunistas por la miseria urbana y el impacto de ese escenario monstruoso en la infancia. Por la forma de incluir recursos literarios en la imagen de la miseria urbana que devora niños, es probable que fuera la escritora quien redactara el artículo sobre la desaparición en 1932 del niño del famoso aviador estadounidense Charles Lindbergh en New Jersey.236 Colocando el rapto dentro de un contexto urbano capitalista más atento a la desaparición del hijo del aviador, que a los muchos niños pobres y trabajadores desaparecidos, las ciudades eran definidas como un espacio que producía miseria y delito,237 habitado por criaturas devoradoras de infantes y de obreros. Esas “selvas pobladas de monstruos y bandidos” eran los “puntos más propicios del planeta, al crimen, a la aberración, a lo inhumano”; en su interior se ubican las “guaridas de monstruos de acero, caucho y aluminio” que: “suben, se arrastran, vuelan, giran, se retuercen, vomitan y devoran diariamente en un año las fieras de las sombrías selvas africanas… vampiros de tamaño extraordinario que se llaman el rey del acero, el rey del petróleo, el rey del caucho, etc., cuya 238 prosperidad la forman chupando la sangre de millones de trabajadores”.

                                                             235

“Tiene remedio la crisis actual”. Trabajo, 5 de agosto de 1931, pp.1, 3. “Reflexiones al margen del rapto del niño de Lindbergh”. Trabajo, 13 de marzo de 1932, p.3. 237 Sobre estas dos variables, Marín Hernández, Juan José. “La miseria como causa atenuante de la delictividad: el caso de la delincuencia de menores y la cuestión social: 1907-1949”. Viales, Pobreza e historia, pp.297-323. 238 “Reflexiones al margen del rapto del niño de Lindbergh”. 236

352  

La imagen literaria incluía “ogros que roban y comen niños”, y la “ogresa espantosa: la Miseria”, la cual devoraba sólo a “los hijos de los pobres”, mientras que los hijos de los millonarios eran generalmente rescatados a cambio de dinero. Para el comunismo no había diferencia entre unos y otros; ambos sufrían la miseria en su cuerpo hambriento o en su cuerpo raptado: “Muy triste es el caso del rapto de este niño, tan triste para nosotros como la enfermedad de un niño que está entre la vida y la muerte por la falta de leche que la pobreza le priva de tomar… horrible esta civilización occidental igualmente despiadada para todos los niños, lo mismo para los pobres que para los ricos! A unos y a otros los deforma hasta confundirlos con esta costra de amos y esclavos que cubre el planeta. Y la miseria, la gran ladrona de niños pobres y los ladrones de carne y hueso de niños millonarios”.239

Pasada la crisis económica, la monstruosidad fundante del capitalismo y su repercusión sobre los cuerpos infantiles tuvo en el fenómeno de la guerra una de sus principales expresiones. Respondiendo a las críticas del doctor Moreno Cañas que calificaban como un hecho “monstruoso” la supuesta distribución de propaganda comunista entre tuberculosos del Sanatorio Carlos Durán, Lyra rechazaba la acusación y reinterpretaba el significado de lo “monstruoso”, atribuyéndolo a todo aquello ocasionado por el capitalismo.240 Lo interesante, sin embargo, es que tales reflexiones sobre lo monstruoso del capitalismo eran inspiradas por unas fotografías que miraba sobre la Gran Guerra; Lyra parecía querer recordarle a Moreno Cañas su pasaje como cirujano voluntario en esa guerra, presenciando escenas sangrientas de cuerpos mutilados y muertos: “Mientras hojeaba una colección de fotografías de la Gran Guerra de 1914-1918, permitidas por la censura, publicadas en The San Francisco Examinar del año pasado, recordaba lo que dijera del Comunismo en estos días el Dr. Moreno Cañas… Aquí tengo estas fotografías permitidas por la censura. Si esto lo permitió la censura, como sería de infinitamente horrible y monstruoso lo que no dejó pasar...? He aquí un campo de batalla sembrado de cadáveres entre los cuales está tirada una guitarra. En la                                                              239

“Reflexiones al margen del rapto del niño de Lindbergh”. Incluía: prostitución, desaparición de la pequeña propiedad, pobreza, hitlerismo en Alemania, matanza de obreros por el dictador salvadoreño general Maximiliano Hernández Martínez, millones de desocupados en el mundo, ganancias empresariales de las guerras, advenimiento de nuevas guerras, bajos salarios del fordismo, tuberculosis consecuencia del trabajo en minas, miseria de los peones de las bananeras. Lyra, Carmen. “«Lo monstruoso no está en las ideas comunistas sino en el conjunto del régimen capitalista». Carmen Lira contesta al Dr. Moreno Cañas”. Trabajo, 7 de abril de 1935, pp.1-2. Sobre la matanza de 1932 en El Salvador, “La matanza de trabajadores en El Salvador”. Trabajo, 7 de febrero de 1932, p.2. 240

353  

leyenda que hay al pie del grabado dice que es lo que resta de un puesto avanzado italiano después que estalló una bomba austriaca. Los soldados cantaban "O Sole mío" en los ratos que la metralla les daba un respiro acompañándose con aquella guitarra. En este otro se ven soldados italianos arrastrándose con un cuchillo entre los dientes. Su misión es de cortar gargantas austriacas. Aquí un oficial identifica cientos de cadáveres de soldados americanos. Entre la tierra removida aparecen caras jóvenes con el cerebro o las entrañas destrozadas. Son los muchachos yanquis que Wilson mandó al matadero con manifiestos sonoros... Los mandó al matadero haciéndolos creer que iban en defensa de la democracia… Sigo viendo las fotografías: filas interminables de heridos en angarillas, campos y campos sembrados de cadáveres en diferentes posiciones: son miles, son millones; los datos que dieron los que contaron arrojan diez millones de muertos; soldados alemanes que entierran a sus compañeros; filas de 241 mujeres y niños muertos de hambre en Rusia, Alemania, Austria, etc.”.

Así como la crisis económica condujo a una metafórica monstruosa en torno a la miseria y la niñez, también la guerra llevó a buscar arrebatarle niños a ese monstruo bélico. La incursión del comunismo en el mundo cultural del antifascismo le hizo conducir campañas de solidaridad con la República en tiempos de la guerra civil española.242 El protagonismo de las mujeres comunistas en esas campañas243 y su preocupación junto con otros intelectuales por los niños heridos y muertos bajo bombardeos fascistas, llevó a la publicación de fotografías de esos niños,244 imágenes que incidieron en una oscura estética antifascista245 e inspiraron la metafórica monstruosa de la guerra donde aparecía otra vez la figura del ogro; por sus referencias literarias y la presencia de imágenes de cuerpos infantiles destrozados por la guerra civil, posiblemente el siguiente texto sobre la posible “importación a Costa Rica de 200 niños españoles” sea también de Lyra: “El grupo Pro República Española va a gestionar ante el Gobierno de Valencia la importación a Costa Rica de 200 niños españoles./ …Antes España exportaba sus generosos vinos…. Pero ahora tiene que exportar a sus niños… ¿Qué época es esta en que los países se ven obligados a exportar su mayor riqueza, es decir, sus niños, porque en el propio territorio corren peligro de morir ametrallados o bombardeados?... Las fotografías de los niños despedazados por los bombardeos de Madrid atormentan nuestra sensibilidad; aquí está uno con la frente abierta por un casco de Granada; aquel                                                              241

Lyra, Carmen. “Lo monstruoso no está en las ideas comunistas sino en el conjunto del régimen capitalista”. Ríos Espariz, Ángel. Costa Rica y la guerra civil española. San José: Porvenir, 1997. 243 Arias, “Carmen Lyra”. 244 Arias, “Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca”. 245 Arias Mora, Dennis. “Grabar los cuerpos y la muerte. Mujeres comunistas, maternidad de estado y el trazo fantasmal de la guerra en Emilia Prieto”. En prensa. 242

354  

otro con las entrañas al aire; a este una bomba lo dejó sin piernas. Por el suelo andan manitas, piernas, pingajos de carne de inocentes, pozos de sangre de niños. Estaban jugando o dormían o iban por la calle con sus fantasías infantiles dentro de la cabeza cuando los sorprendió la muerte. La muerte cayó del cielo en forma de bombas más grandes que ellos, que dejaron caer los Caproni de Mussolini y los junkers de Hitler./ ¿Se hace realidad la leyenda bíblica del rey Herodes que tanto nos asustó de niños? El cura en la Iglesia y la Maestra de Religión en la escuela nos pintaban aquella escena con tanto terror. Temblando mirábamos los cuadros que nos presentaban: niños partidos en dos por el sable de soldados; niños decapitados; madres retorciéndose de dolor en las calles. Eso pasaba en tiempos bárbaros, cuando el rey Herodes buscaba al Nino Jesús para matarlo. ¿Acaso han vuelto los tiempos bárbaros? ¿No son Hitler, Mussolini y Franco más bárbaros que el Rey Herodes?... ¿Es un ogro de los cuentos de Perrault, es un monstruo de las leyendas antiguas, son los soldados del rey Herodes, es un anormal como el que mató al niño de Lindbergh, los que han despedazado a estos niños cuyos sesos y entrañas salpican el suelo? No, no son ogros, no son monstruos, no son anormales, no es el rey Herodes. Son el Presidente de Alemania, el Primer Ministro de Italia, es el General Franco, los que han ordenado que se lleve a cabo tan monstruoso hecho... Aquí mismo en Costa Rica la mayor parte de los curas excitan a los fieles en los templos para que pidan a Dios por el triunfo de Franco en España; los maestros en las escuelas dicen a sus alumnos que deben estar agradecidos con Alemania porque está ayudando a Franco a salvar a España, y el mismo director del Patronato Nacional de la Infancia Dr. Padilla Castro es fascista y quiere que Hitler, 246 Mussolini y Franco triunfen en Europa”.

Como en otros medios intelectuales de izquierda, los dictadores fascistas quedaron inscritos en la metafórica monstruosa de los comunistas; la celebración de la independencia el 15 de setiembre de 1941, y la declaratoria de guerra del gobierno calderonista contra las potencias del eje en diciembre de ese año, significaron un primer acercamiento de los comunistas al gobierno y el antifascismo pasó de ser un movimiento radical de izquierdas confrontado con el anticomunismo oficialista y clerical, a uno oficial de características cívicas y cristianas, donde se enfrentaba la mitología liberal del heroísmo nacional (Juan Rafael Mora Porras y Juan Santamaría) a la monstruosidad totalitaria.247 La imagen del monstruo no sólo sirvió al antifascismo para figurarse a los dictadores fascistas248 o a sus seguidores en el país,249 sino también fue                                                              246

“Abramos las puertas de la hospitalidad a los niños de España”. Trabajo, 5 de junio de 1937, p.1. Arias, “La recepción crítica del nacionalsocialismo”, pp.349-357. 248 “Actualidad internacional. Los 2 monstruos conversan”. Trabajo, 2 de octubre de 1937, p.2; “Los dos monstruos continúan asesinando, saqueando, destruyendo a España y a sus hijos”. Trabajo, 2 de abril de 1938, p.1. 249 “Nazismo es crimen y depravación. Nazismo es horror. Nazismo es sangre”. Trabajo, 26 de mayo de 1945, pp.1, 4. 247

355  

apropiada de forma positiva para describir el gran tamaño de las manifestaciones públicas antifascistas en el mundo a fines de los años treinta,250 o las realizadas en apoyo a las reformas sociales de Calderón Guardia.251 Fuera de estas excepcionales atribuciones positivas, la metafórica de lo monstruoso en el comunismo trascendió las referencias orgánicas de la tradición marxista para incorporar en ellas la sensibilidad en torno a los cuerpos desde sus más dramáticas expresiones: los niños muertos y mutilados de la guerra. En esas imágenes del comunismo se fusionaron dos importantes contribuciones que hiciera Lyra a la cultura y el saber biopolítico comunista: primero, la inquietud en torno a la infancia, con su corporalidad marcada por la pobreza y por la enfermedad; segundo, la mirada al cuerpo mutilado de la guerra. Hay una transferencia transnacional del saber y la mirada que resulta fundamental para esa

significación

metafórica:

observar

las

fotografías

de

circulación

internacional de cuerpos muertos y mutilados de soldados de la Gran Guerra o de niños en la guerra civil española, inspiraba una metafórica en torno a los ogros del capitalismo y despertaba una sensibilidad en torno a la propia biopolítica, a esa niñez por cuidar; a los ojos de Lyra, la dirección del PANI, una institución de cuido, mostraba una falta de empatía hacia aquella violenta realidad de la guerra que funcionaba como espejismo de la propia miseria. Frente a semejante monstruosidad, ¿cómo debía ser el heroísmo? Héroes y cultos heroicos del comunismo: revolucionarios, obreros y madres Instalada la monstruosidad en las expresiones urbanas, geopolíticas y bélicas del capitalismo, lo heroico recorrió un pasaje similar desde las figuras del héroe. El comunismo nació el mismo año en que se cumplió el centenario del nacimiento                                                              250

Lyra, Carmen. “Alrededor de los ecos antifascistas del recital de González Marín”. Trabajo, 13 de noviembre de 1937, pp.5-6. En este artículo Lyra dice además “Ella piensa cuando de noche acuesta a su hijito y lo arropa bien, en los niños despedazados por las bombas de Hitler y de Mussolini en Madrid, en el Bilbao, en Málaga, en Guernica, en Barcelona… porque se pone en el lugar de las madres que han tenido que exportar a sus hijos a otros países para librarlos del terror fascista”. 251 “Monstruosa manifestación popular se prepara para apoyar la política social del Presidente de la República”. Trabajo, 16 de mayo de 1942, p.1; “La demostración monstruo de mañana tiene un carácter de fiesta nacional”. Trabajo, 29 de enero de 1944, p.3. También Díaz-Arias, “Social Crises and Struggling Memories”, pp.89-138.

356  

del héroe nacional Juan Santamaría; para entonces, el culto a Santamaría se caracterizaba por sus expresiones cristianas y un fuerte imaginario sobre la pobreza del soldado héroe.252 Aunque el tema de la pobreza era central para el comunismo,253 su idea del héroe nacional era codificarlo como antiimperialista usando la memoria del soldado para cuestionar la independencia nacional ante la presencia de monopolios extranjeros sobre la producción bananera y eléctrica.254 La asociación entre el filibusterismo de 1856 y el imperialismo fue común en cada recuerdo del héroe,255 asociando el motivo del fuego en la quema del mesón filibustero con la imagen del rancho del obrero bananero en llamas,256 la tea para combatir a la United,257 o a la cruz gamada de Hitler.258 Pese a esa apropiación de Santamaría como héroe antiimperialista, la narrativa política comunista no dependió del culto heroico nacional para enfrentar al capitalismo. Los procesos revolucionarios latinoamericanos proveyeron algunos referentes,259 pero al no ser de extracción marxista, pesaba mayormente la figura del héroe revolucionario europeo, fuera la de Lenin,260 la de Karl Liebknecht o la de Rosa Luxemburgo.261 No se conocen aún indicios de que los comunistas adoptaran la vertiente religiosa del heroísmo nacional; pero existen testimonios que sugieren tensiones en torno a la imagen del

                                                             252

Díaz Arias, David. “Héroes, dioses y credos: el centenario del héroe costarricense Juan Santamaría (1931)”. Boletín AFEHC, n°46, setiembre 2010 (http://afehc-historiacentroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2492) [Consulta: 13.9.2011]. 253 Botey, “Las representaciones sociales de la pobreza”; Díaz, “Héroes, dioses y credos”. 254 “Editorial. Juan Santamaría y los filibusteros de hoy”. Trabajo, 5 de setiembre de 1931, p.2. Díaz Arias, David. Historia del 11 de abril: Juan Santamaría entre el pasado y el presente. San José: EUCR, 2006, pp.1-35. 255 “Juan Santamaría y León Cortés”. Trabajo, 16 de abril de 1933, p.2. 256 “Fantasía heroico-cómica alrededor del 11 de abril y del soldado Juan Santamaría”. Trabajo, 14 de abril de 1935, p.2. 257 “Levantemos la tea de Juan Santamaría luchando por una Costa Rica libre y próspera”. Trabajo, 10 de abril de 1937, p.1. 258 La Tribuna, 17 de setiembre de 1941, pp. 9-10, 15. Arias, “La recepción crítica del nacionalsocialismo”, pp.349-357. 259 Sobre Emiliano Zapata y Augusto César Sandino, véase respectivamente “Panorama mundial”. Trabajo, 25 de febrero de 1933, p.2; “El asesinato de Sandino”. Trabajo, 24 de febrero de 1934, pp.2, 4. 260 “Algunos conceptos de Lenín”. Trabajo, 8 de octubre de 1933, p.2. 261 Rodríguez, Fernando. “Dos héroes”. Trabajo, 6 de enero de 1935, p.3; Luxemburgo, Rosa. “Una carta de Rosa Luxemburgo desde la prisión”. Trabajo, 6 de enero de 1935, p.4.

357  

revolucionario asceta262 en una militancia comunista que conservaba diversos elementos de la religiosidad católica.263 Manuel Mora unió su cultura bíblica a través de las palabras del apóstol Santiago con la teoría de Marx para reivindicar la lucha de clases.264 Lyra renegó de ese ascetismo, pero también lo reivindicó entre las mujeres antifascistas.265 No siempre era bien vista la “actitud romántica heroica” de que “los dirigentes deben dar el ejemplo, en el trabajo diario”; en algunas “misiones” se ponía “en peligro la continuidad del Partido” pues en una manifestación, por ejemplo, la policía suele disparar o arrestar de primero al líder, dejando al partido “descabezado”.266 Estas previsiones ante el heroísmo romántico no contuvieron la construcción de un heroísmo obrero; como se verá en el próximo capítulo, desde 1933 Lyra reivindicó una imagen heroica del obrero militante Carlos Luis Fallas.267 Las formas narrativas que ella empleara para hacer de sus aventuras de trabajo en las bananeras un relato épico digno de ser llevado a la literatura, aparecen también en la historia que escribiera del albañil Andrés Montero, un obrero anciano que laboraba en el San Juan de Dios y en el Asilo Chapuí: “De haberlo conocido Rudyard Kipling, habría pensado en él cuando escribió su poema de los Hijos de María y Marta de las hermanas de Lázaro el de los Evangelio: los Hijos de María la contemplativa que se sentaba a los pies de Jesús a escuchar sus                                                              262

Mazlish, Bruce. The Revolutionary Ascetic. Evolution of a Political Type. New York: Mc Graw Hill, 1976. Uniendo sociología y psicoanálisis, Mazlish definía el ascetismo revolucionario como una abnegación que trasladaba a una causa política, universal y abstracta, los vínculos de amor no provistos en lazos personales; en apariencia, un acto de entrega por el otro que, en realidad, es un acto narcisista para el yo. 263 Solís, La institucionalidad ajena, pp.108-110. 264 “Revolviendo la Biblia se me ocurrió copiar este trozo de una epístola de Santiago: «Así pues, llorad por la miseria que os aguarda a vosotros los ricos. Vuestras riquezas han entrado en putrefacción, vuestros trajes lujosos están llenos de gusanos... Habéis acumulado tesoros mientras guardabas en provecho vuestro el salario de los obreros que han segado vuestros campos. La querella de los segadores ha subido a nidos de Dios». Aquí vemos cómo un santo de la Iglesia vislumbró en aquella época remota un problema que luego analizó un hombre que no era santo, Carlos Marx... Santiago estaría corriendo el peligro de ser declarado apóstata por la moderna inquisición”. Mora, Manuel. “Segundo discurso del c. Manuel Mora”. Trabajo, 5 de diciembre de 1936, p.5. 265 Anteriormente se señaló el rechazo de una militancia de beatitud en Lyra, “Un cargo insidioso”. No obstante, en Cerdas, Jaime. La otra vanguardia. Memorias. San José: EUNED, 1993, p.73 se encuentra el siguiente testimonio: “Una señora muy consciente, pero analfabeta, que se llamaba Rosa García, oyó a Carmen Lyra decir líricamente que había que quitarse todos los días un pedacito de pan de la boca para dárselo a los niños españoles. Cuando se hizo una recolecta se presentó ella con un saco lleno de rueditas de pan que había ido cortando cada día. Mucha gente se rió de su ignorancia, pero nosotros nos sentimos muy conmovidos por el gesto de esa mujer del pueblo. Había fe y había pasta. Confiábamos en que podríamos transformar no sólo el país sino el mundo. El futuro era nuestro. Nuestra la verdad, la justicia y la historia”. 266 “Contra una tendencia anarcosindicalista en el P.C. de C.R.”. Trabajo, 6 de marzo de 1937, p.4. 267 Lyra, “Lo que piensa Carmen Lyra acerca de la designación de candidatos a diputados”, p.2.

358  

enseñanzas y los de Marta la industriosa que pensó en dar de comer a Cristo. Andrés Montero el caballero albañil a quien me refiero, habría estado entre los Hijos de Marta, entre los héroes que "abren el bosque y alzan la piedra" para construir un camino mejor por donde los Hijos de Marta puedan pasar sanos y salvos./ Al escribir estas líneas recuerdo que está de moda la biografía entre las gentes de letras. Los escaparates de las librerías se ven llenos de biografías de poetas, novelistas, hombres de ciencia, guerreros, pintores, músicos, escultores, viajeros notables, reyes, etc./ De los Hijos de Marta la industriosa de los que abren y allanan los caminos para que artistas y científicos pasen, de esos no se ocupan los literatos./ A mí me gustaría escribir la odisea de un día de la vida de este maestro albañil que se llama Andrés Montero. Creo que haría algo mejor que el Ulises de Joyce, algo por lo menos más inteligible para los profanos de las letras, algo de un misterio limpio, transparente, una historia formada con las palabras más sencillas, más claras, con una trama de hilos, de lino sin una hebra dorada./ Andrés Montero el obrero albañil, es un viaje que cuenta unos 76 años. Hace como 12 que trabaja en el Hospital San Juan de Dios y en el Asilo Chapuí. Esta página ha sido escrita para celebrar su retiro del trabajo. Pero la verdad es que él está triste de no tener ya la obligación de pasarse ocho horas del día manejando su cincel, su mazo, su nivel y su cuchara y clavando con el clavo de los albañiles que es el agua... Y ahora no haya qué hacer consigo mismo; se le murió la que lo acompañó durante 45 años y lo despidieron del trabajo, no por mal albañil sino por consideración a su edad y a su hombría de bien. El gesto humilde que hay en su espalda encorvada despierta en mi amigo una sensación indefinible. ¡Es el mismo 268 gesto que he visto en la espalda de tantos camaradas!”.

Estas asociaciones entre la vida del obrero y su relato literario dentro de una trama épica, con sus instrumentos, sus faenas y su cuerpo encorvado, revelaban la importancia del legado literario de Lyra a la cultura comunista, al hacer de personajes marginales por su condición social y corporal unos héroes protagonistas de novelas, cuentos y, ahora, de la historia en las páginas del comunismo. Ella también será una figura determinante al desarrollar la narrativa heroica de la guerra, creando una trama literaria de la militancia y evocando una sensibilidad biopolítica en torno a los cuerpos de la guerra. Una primera expresión del heroísmo de guerra es la recepción carismática de militantes que regresaron al país luego de encontrarse en la Europa de los fascismos y la guerra. La recepción dada a Rafael Ángel Llubere en 1939, luego de participar en las Brigadas Internacionales de apoyo a la República Española, anticipa los recursos narrativos con que se recibiría también a Adolfo Braña en                                                              268

Lyra, Carmen. “Andrés Montero un veterano del ejército de los soldados del trabajo”. Trabajo, 18 de febrero de 1939, p.3.

359  

1946, luego de ser internado en un campo de trabajo forzado nazi.269 Este tipo de eventos inscribió al partido directamente en el protagonismo de los sucesos mundiales que ocuparon las páginas de Trabajo y en la circulación internacional de los imaginarios épicos de las guerras,270 por lo cual la escritura heroica del comunismo podía apelar a un heroísmo concreto, individual y social, a partir de la vida de sus militantes y de su recibimiento carismático en el país. Anticipando su llegada, Lyra dio a conocer en 1939 la figura de Rafael Ángel Llubere, “uno de los costarricenses que pusieron su vida al servicio de la España leal”, además de “buen deportista” y “muy joven y limpio de cuerpo y espíritu como un niño limpio”; se había ido: “como los príncipes de los cuentos a combatir dragones de cien cabezas, sin más arma que su juventud, sin más escudo que su hombría de bien. Ya encontraría en alguna parte el fusil que le hacía falta… [lo] veíamos sin demostrar cansancio, como buen atleta corredor que había sido [formando parte] del paso del Ebro, aquella hazaña que 271 algún día cantará la epopeya española”.

Luego de este aviso donde Lyra describiera la militancia de Llubere desde la experiencia de su corporalidad, Trabajo presentó algunas de sus vivencias en la guerra y en los campos de concentración a partir del testimonio de su cuerpo: “Viene curtido por la intemperie y más recio. Parece como si la carne y los huesos se le hubiesen endurecido en la lucha. La sonrisa buena que le conocimos cuando se fue 272 está allí en su cara y la misma sencillez”.

                                                             269

El caso de Braña será referido en el último capítulo de la investigación. Para el caso de Braña y el relato de su recepción como corriente literaria del heroísmo soviético, véase Molina Jiménez, Iván. “Introducción. La expulsión de un regidor comunista”. Fallas, Carlos Luis. Cuenta Braña: un mecánico comunista en la Europa nazi. Heredia, C.R.: EUNA, 2010, p.16. 271 Lyra, Carmen. “El 16 de agosto llega el c. Llubere. Reina gran entusiasmo para recibir el heroico soldado del Ebro”. Trabajo, 12 de agosto de 1939, p.1. 272 Sobre los campos de refugiados de la guerra civil española, la descripción de Llubere era también corporal: “Y los campos de concentración?/ Lluebere respira hondo, como si tuviera un gran peso en el corazón. -¿Los campos de concentración? Hace siete meses que terminó la guerra y todavía hay en ellos alrededor de 350 mil refugiados que viven de un modo inhumano, por haber defendido -la mayor parte de ellos- la democracia. ¿La comida? Lentejas y garbanzos y un poco más de media libra de pan al día. el agua insuficiente en la mayor parte de los campos. Las lentejas y el agua engordan, pero engordar no significa tener buena salud. El café de la mañana; un poco de agua negra sin azúcar. Esa alimentación tiene que traer como consecuencia, entre quienes la soportan, el escorbuto y otras formas de avitaminosis./ Los piojos y la sarna abundan. Han muerto muchos de tuberculosis y de debilidad. El abrigo es malo. Hay falta de calzado y de ropa de toda clase. Muchos duermen sin abrigo”. Llubere, R. “«La lucha por la democracia no ha terminado en España» declara al regresar el c. Llubere”. Trabajo, 19 de agosto de 1939, p.1. 270

360  

Después se refirió al recibimiento carismático de sus compañeros del partido como “la llegada del heroico Llubere” entre cánticos de la Internacional.273 La coincidencia de la fecha de llegada de Llubere con el primer aniversario de la muerte del también “héroe” doctor Moreno Cañas, asesinado por “el brazo bruto de Beltrán Cortés”,274 sirvió para reafirmar el lugar del cuerpo en la descripción heroica de la guerra, y la influencia de Lyra en esa corporización. Ante la pérdida de la guerra en España, la segunda guerra mundial ofreció una esperanza mediante la imagen épica de la Unión Soviética frente a la “monstruosa” y “bestial” invasión nazi. Si se compara la escritura del heroísmo soviético en Lyra con la del poeta Carlos Luis Sáenz, quien cantara a la “heroica Stalingrado” y a los aliados enfrentados a los “crímenes monstruosos” de la guerra relámpago y a la “bestia parda”,275 es notable la importancia que nuevamente tienen en la escritora el cuerpo y la imagen, esta vez no sólo fotográfica sino también fílmica. Refiriendo a las escenas grabadas de la guerra, Lyra diferenció a los héroes del pueblo soviético de los héroes de películas de cine; mientras estos parecían “acabados de salir del salón de belleza para ir a hacerse el amor a un ambiente de lujo”, en la guerra “no hay más héroes ni más heroína que el pueblo soviético”, un solo héroe “compuesto de millones de hombres, mujeres, ancianos y niños, dispuestos todos a morir en defensa de su país socialista”; incluso, idealizó la corporalidad que no era “pura película” y que obligaba a replantearse los parámetros de la estética: “Las mujeres a primera vista parecen feas, bastas. Pero en cuanto las contemplamos abriendo trincheras a la par de los hombres o trabajando en las fábricas o manejando                                                              273

“a la llegada del tren de Limón había congregadas en la estación del Atlántico alrededor de 500 personas. Cuando el c. Llubere bajó del tren, lo recibieron con vivas y lo levantaron en hombros. La multitud se disponía a desfilar, llevando en triunfo a Llubere, pero allí estaba la policía para impedirlo… en la noche al Partido en donde se celebraría un mitín en honor a Llubere. Este se dirigió con su familia y unos amigos en carro a su casa y la multitud se fue a situar frente a ella. Allí se cantó la Internacional. Llubere les dirigió la palabra./ Luego en el Partido se pensó mejor posponer el mitín a fin de dejar descansar a Llubere”. “La llegada del heroico Llubere a Costa Rica”. Trabajo, 19 de agosto de 1939, p.3. 274 “Congreguémonos en torno a la tumba del Dr. Moreno Canas no a llorar sino a aprestarnos para la lucha”. Trabajo, 19 de agosto de 1939, p.1. 275 Sáenz, Carlos Luis. “¡Oh llameante y heroica Stalingrado!”. Trabajo, 3 de octubre de 1942, p.3; Sáenz, Carlos Luis. “Junto con la exaltación a los Estados Unidos y a sus héroes…”. Trabajo, 21 de noviembre de 1942, pp.34.

361  

máquinas en los campos… con un traje ordinario sin el menor asomo de coquetería- el concepto de feo y de bonito que tenemos, desaparece. Se necesitan otros adjetivos que aún no existen en los idiomas modernos; sentimos que urge otra valoración para el 276 concepto de belleza”.

Finalmente, ese abnegado heroísmo que en las mujeres trascendía la belleza física condujo también a la idealización tradicional de la maternidad; el ennoblecimiento de la madre a través de la militancia formaba parte de las ideas de las mujeres educadoras del partido,277 como también era un discurso de lo femenino en la intelectualidad del Repertorio Americano.278 Lyra, que representaba un punto de encuentro entre la militancia femenina comunista y la intelectualidad del Repertorio, contribuyó a ese discurso del heroísmo materno y el cuido infantil, aún más en tiempos de guerra, lo que finalmente se personificó en el carisma de la escritora. Por la revista hispanoamericanista circularon estudios sobre el heroísmo que incluyeron a las escritoras latinoamericanas dentro de la “mujer heroica”;279 definido como acto de amor y sacrificio, el heroísmo abnegado incluía la figura de esas “madres heroicas” que cedían “toda su dicha para obtenerla para el hijo”.280 Durante la coyuntura antifascista el Repertorio difundió la imagen de las madres de los milicianos muertos en la guerra civil española,281 así como refirió a la figura carismática de la militante comunista española Dolores Ibarruri, conocida como La Pasionaria.282 Entre Lyra y las comunistas, se consideraba que “todas las madres del mundo deberían

                                                             276

Lyra, Carmen. “La Defensa de Moscú y Nuestro Frente Ruso. Ante la pantalla”. Trabajo, 13 de junio de 1942, p.3. 277 Herrera, “Maestras y militancia comunista en la Costa Rica de los años treinta”, pp.131-146. 278 Cubillo, Ruth. Mujeres e identidades: Las escritoras del Repertorio Americano (1919-1959). San José: EUCR, 2001, pp.38-61. 279 Torres, Elena. “El valor social del mártir”. Repertorio Americano, n°23, 16 de diciembre de 1933, pp.365367. 280 Vera, Luz. “El acto heroico como fenómeno psicológico”. Repertorio Americano, n°15, 20 de julio de 1940, pp.235-237. 281 Pinilla, Norberto. “España heroica y Pablo Neruda”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, p.57; Neruda, Pablo. “Canto a las madres de los milicianos muertos”. Repertorio Americano, n°4, 16 de enero de 1937, p.57. 282 Marinello, Juan. “Estampa de Pasionaria”. Estampa de Pasionaria”. Repertorio Americano, n°10, 12 de marzo de 1938, portada.

362  

levantar ante el fascismo una muralla de corazones y de fuerzas de mujeres”283, y fue igualmente reivindicada la figura de La Pasionaria, quien por: “su férrea voluntad… su magnánimo corazón, se confunde ahora con el destino de España y de la causa del proletariado en todo el mundo... es la cristalización del nuevo tipo de mujer, y de mujer proletaria… [por su] defensa del porvenir de sus hijos, y de los hijos y hogar de todos los proletarios españoles; ¡qué mayor piedad para colmar un 284 corazón de madre!”.

El culto al heroísmo materno de La Pasionaria se prolongó con la participación de su hijo en el Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial,285 y por añadidura, en el culto a la madre soviética entre los comunistas,286 promovido también por Ibarruri.287 Un poema de Carlos Luis Sáenz para La Pasionaria fue dedicado en 1936 a Lyra,288 reconocimiento que fijaba en la escritora la imagen heroica y materna; esa imagen de madre fue común en los homenajes recibidos de padres de familia y educadores al ser despedida de la Escuela Maternal,289 y en los realizados en la década de 1940 por parte de madres de niños educados en esa escuela,290 un honor que ella compartió con Luisa González, siempre “dispuesta a enfrentársele a la pobreza como Santiago al dragón infernal”.291 La celebración de su cumpleaños, después de unos hechos violentos que poco antes de la guerra del 48 amenazaron su vida, confirma su carisma entre grupos de:

                                                             283

Lyra, “Alrededor de los ecos antifascistas del recital de González Marín”, pp.5-6. “La pasionaria”. Trabajo, 24 de octubre de 1936, p.6; Dolores Ibarruri. La Pasionaria. “Cómo luchan por la libertad de España las mujeres antifascistas”. Trabajo, 31 de octubre de 1936, p.4; y “La lucha tenaz y valiente del pueblo español no ha cesado un instante”. Trabajo, 6 de noviembre de 1943, p.3. 285 “El hijo de Pasionaria que está peleando en la URSS ha sido condecorado por su heroísmo”. Trabajo, 16 de agosto de 1941, p.3; sobre la muerte de su hijo en la guerra, Rubén Ruiz, Trabajo, 5 de junio de 1943, p.2. 286 “En el día de la Madre. Conmovedor llamamiento de las heroicas mujeres soviéticas”. Trabajo, 16 de agosto de 1941, pp.2, 4; Sra. Maisky. “Heroica actitud de la mujer soviética”. Trabajo, 8 de noviembre de 1941, p.3; Eugenia Zhuovakaia. “Mujeres héroes del trabajo socialista”, Trabajo, 27 de octubre de 1945, p.3. 287 La Pasionaria. “Escuchad mujeres del mundo!”. Trabajo, 1 de mayo de 1942, p.5. 288 Sáenz, Carlos Luis. “Pasionaria”. Trabajo, 31 de octubre de 1936, p.4. 289 La Tribuna, 24 de junio de 1933, p.3.; La Tribuna, 17 de enero de 1934, p.5. Véase también Arias, “La recepción crítica del nacionalsocialismo”, pp.275-308. 290 “Un nutrido grupo de madres de familia de todas las condiciones sociales, rinden homenaje a las fundadoras de la Enseñanza pre-Escolar en Costa Rica”. Trabajo, 30 de noviembre de 1940, p.2. 291 Lyra, Carmen. “Luisa González homenajeada en la Escuela Omar Dengo”. Trabajo, 24 de noviembre de 1945, p.3. 284

363  

“gentes humildes y sencillas, de los niños, de sus novelistas y poetas, de los maestros, de los escritores y artistas que quisieron acercarse a ella para, de alguna manera, 292 hacerle presentes sus deseos porque viva mucho para bien de su pueblo”.

Ese heroísmo carismático y materno reconcilió a la escritora con su pasado en la Maternal; asumiendo su relación con el partido como la de una madre con su hijo, hablaba ahora de su ingreso al comunismo no como un hecho de redención: “Yo no tuve hijos, pero amo a MI PARTIDO como se tiene que querer a un hijo./ MI PARTIDO!... Parece que lo contemplara con una luz que me lo presenta en todos sus detalles y le viera la entraña de sus virtudes y sus debilidades. Y entonces lo admiro como debe admirar una madre inteligente al hijo fuerte que llevó a cabo una gran hazaña... Está compuesto de miles de hombres, mujeres y niños. Jóvenes, viejos, adolescentes, chiquillos... Sin embargo a mí me costó ser admitida, porque los muchachos tenían desconfianza de los intelectuales. La verdad es que los trabajadores tienen razón de desconfiar de los intelectuales quienes, generalmente, aunque procedan de las clases pobres, están llenos de pretensiones; los trabajadores sienten que en general los intelectuales creen que hacen una gran concesión bajándose de su 293 torre de pensadores para ponerse al lado de ellos”.

El heroísmo comunista no dependía del culto a los héroes nacionales; si bien los integraba en la metafórica de su antiimperialismo, la experiencia histórica del socialismo en otras latitudes proveía de figuras ejemplares con las cuales identificar a sus integrantes. Sin limitarse a ello, esos militantes obreros fueron reivindicados en el heroísmo de su experiencia corporal del trabajo. La influencia de Lyra en esta reivindicación es central, porque esas vidas proletarias merecieron no sólo ser contadas sino haber sido colocadas en una narrativa del “príncipe de los cuentos”, un registro literario del heroísmo que hacía ejemplar la vida del obrero y ponía atención a la vivencia corporal de su trabajo; esto daba continuidad a su estética del cuerpo vulnerable, en el saber biopolítico comunista y en el lugar de la literatura en la cultura comunista. La importancia para el comunismo del heroísmo en la guerra través de la vivencia de sus militantes, reprodujo esa centralidad del cuerpo, insertó a la organización local en las coyunturas bélicas del mundo y en la circulación de                                                              292

El suceso fue un atentado de bomba en casa de la escritora, que amenazó su vida y la del dirigente Manuel Mora. “Una vida ejemplar. Carmen Lyra”. Trabajo, 17 de enero de 1948, pp.1-2. 293 Lyra, Carmen. “Mi partido”. Trabajo, 12 de febrero de 1944, p.2.

364  

imaginarios internacionales sobre el heroísmo, y sirvió a las mujeres como espacio de activismo y reconocimiento político. Si bien tradicional su reivindicación de lo maternal, insertaba la trayectoria biopolítica del cuido como parte determinante del escenario internacional, posibilitando que lo heroico fuera también un asunto femenino: esto parece ser crucial para comprender el carisma de la escritora, en quien la metáfora se vuelve biografía. La relevancia de la literatura en la cultura comunista motivó referir constantemente a la literatura socialista y sus corrientes de compromiso político y realidad social en las páginas de Trabajo; esto sirvió para posicionarse críticamente frente a la actividad literaria e intelectual en el país, así como para dar un perfil político a la formación de escritores en el partido. Esa cultura comunista entrelazó el saber biopolítico (la ciudad y la higiene, segregación y barrios pobres, culto al héroe médico y cultura ortopédica) no sólo mediante la literatura social, sino también desde la transformación del lenguaje político. Al lado de las metáforas orgánicas clásicas del marxismo, que sirvieron a la cura revolucionaria del capitalismo enfermo, las metáforas heroicas y monstruosas describieron los imperialismos, guerras, ciudades y miserias del capital dando una significación especial a sus cuerpos devorados o mutilados, o a los cuerpos vulnerables de una militancia heroica que requería ser atendida por una madre, ideal que sintetizaba en el imaginario revolucionario antifascista y soviético, la maternidad científica de la intervención biopolítica. Es bastante probable que la trayectoria intelectual de Lyra en esta metafórica comunista fuera mucho más allá de lo que las autorías de los artículos de Trabajo permiten observar.

4. Conclusión: Ariel o el cuerpo de Calibán En una nueva edición de En una silla de ruedas, en 1946, Lyra recordaba la época en que escribió la novela como el tiempo del Ariel de Rodó que influyó “a los Prósperos eruditos y a las Mirandas de los principios del siglo XX, unos y

365  

otros tan despectivos ante el monstruo Calibán”. Agregaba haber dado a leer la obra a una amiga, “doctora en medicina”, quien: “me hizo una crítica que encuentro muy atinada: me decía que yo trataba sólo el lado sentimental del conflicto, que no me había atrevido a bajar al infierno que se desarrolla dentro 294 de un ser humano mutilado por la parálisis”.

Las dos referencias permiten puntualizar dos aspectos de la trayectoria literaria y política de Lyra. Primero, la mención de Ariel es extraña porque no hay mucho en la novela que permita ubicarla en ese momento cultural quizá simplificado en la memoria de la autora por la distancia temporal e ideológica con su generación intelectual; sin embargo, se suele pasar por alto que esa generación hizo suyo un héroe shakespeareano súbdito de un poder (Próspero) enfrentado a un monstruo (Calibán) que, en la obra original, era descrito con todo detalle por sus deformaciones y mutaciones.295 Segundo, esa recepción arielista ocurrió en un contexto intelectual dentro del cual los escritores vincularon sus creaciones a un saber de estado, un saber biopolítico dentro del cual la medicina ocupó un lugar determinante; en el caso de Lyra, ese vínculo es constante en su obra y en su biografía: narraciones irónicas, cultos heroicos, metáforas, debates políticos, tramas institucionales y corporales, instrumentos y salones, revistas e imágenes fotográficas y, finalmente, como crítica literaria de su novela. Las palabras de Lyra a una nueva edición afirman más de lo que aparenta el simple recuerdo o la diferencia de criterios literarios con la amiga doctora; un heroísmo intelectual cercano al (bio) poder, enfrentado a un monstruo desde sus corporalidades y mediante un saber provisto por la medicina. El vínculo de Lyra con el saber biopolítico no estuvo mediado sólo por la experiencia personal e intelectual con la medicina; el tratamiento del cuerpo en su obra, en su pedagogía cotidiana y en su militancia comunista estuvo marcado por las repercusiones políticas y corporales de la dictadura y la Gran Guerra, y el desarrollo de una nueva sensibilidad hacia el cuerpo de la invalidez, así como el                                                              294 295

Lyra, “A manera de Prólogo”. En una silla de ruedas, pp.18-20. Shakespeare, William. La tempestad. Barcelona: Bosch, 1975.

366  

interés gubernamental por el cuerpo femenino e infantil, aspectos ciertamente ligados a la medicina pero con profundas consecuencias estéticas en el arte y la literatura. Luego de una relación ambivalente con el saber biopolítico, criticando sus jerarquías, conceptos, espacios y miradas, pero adoptado su causalidad y sus metáforas, fue con la labor pedagógica y con el comunismo que reprodujo sus premisas en torno a la intervención en la ciudad, a la corrección de los cuerpos, a la economía política del trabajo y al lenguaje político que usaba como insulto la discapacidad y consolidaba la mitología del héroe (higienista, cirujano, obrero y madre) y el monstruo (anquilostoma, deformidad, miseria y guerra). La transferencia transnacional de saberes e imágenes fue fundamental para que la creación literaria, la experimentación pedagógica y la militancia política se adscribieran a corrientes nunca limitadas a contexto local: el anarquismo donde militaba y publicaba tuvo un alcance internacional; el legado corporal de la dictadura y los feminismos fue metaforizado desde la vivencia mutiladora de la Gran Guerra; la crítica a la miseria urbana compartió recursos estéticos con otras ciudades del mundo; los métodos pedagógicos fueron resultado de un viaje de estudios transcontinental; el antiimperialismo recorrió la región latinoamericana y anunció el internacionalismo comunista; este se adhirió a la corriente intelectual del compromiso contra el fascismo y del heroísmo militante en la guerra civil española o en la segunda guerra mundial, mientras la circulación de imágenes de mutilación recopiló los acontecimientos corporales de esas guerras. Esas experiencias transnacionales activaron las propias preocupaciones biopolíticas: segregación y miseria urbana, desigualdad e injusticia social, mortalidad y abandono infantil, maternidad, dictadura y represión fueron vistas desde su vivencia corporal. Que el comunismo acogiera esa metaforización biopolítica debe ser atribuido en gran parte al aporte de Lyra. Su caso permite ponderar la importancia de la literatura en la constitución de la metáfora; de ella vinieron las imágenes que codificaron el discurso político con determinadas tramas e imágenes; fue un saber contenido de espacios,

367  

síntomas, explicaciones e imágenes de lo biopolítico. Adquirió un valor político y epistemológico cuando los cuerpos metaforizaron emociones y la metáfora ocupó el lugar de la identidad y el concepto, como ocurre con la escritura de la vulnerabilidad en Lyra; así, la literatura permite ver la evolución de la sensibilidad sobre un cuerpo que no alcanza una identidad política. Sólo la identidad de clase provista por el comunismo hizo de esa literatura una agenda política, única opción después del anarquismo que ofreció a la escritora conceptos y modelos de explicación desde los cuales reparar los escenarios sociales y escolares de sus dramas literarios. La experiencia literaria del comunismo no dejó de ser política ni biopolítica; la reelaboración metafórica de relatos y cuentos dentro de un discurso político marxista o dentro del saber biopolítico fue una de las contribuciones más creativas que diera Lyra al comunismo y que diera el comunismo al pensamiento crítico, la política social y la literatura costarricenses. Esta reelaboración de la biopolítica, la inversión de su mirada y sus presupuestos de clase, y la construcción metafórica de espacios monstruosos urgidos de una intervención heroica no acabaron en el universo urbano de la capital, ni en el heroísmo materno con que Lyra y las mujeres del partido sintetizaron la experiencia política de las mujeres del primer tercio del siglo: otro espacio devorador, otra madre, habitaban al otro lado del valle.

368

VII El héroe y el espacio monstruoso. Metáforas de una biopolítica de muerte, entre el lenguaje político y literario ¿Cuál fue el alcance de la promoción literaria comunista y de la creación de un heroísmo obrero? ¿Cómo era la atención biopolítica comunista fuera del mundo segregado de la capital y sus cuerpos? ¿Qué efecto tuvo en el lenguaje político ese saber literario y biopolítico? ¿Qué sucede con las metáforas de lo heroico y lo monstruoso? Para responder esto, el capítulo estudia el caso del obrero militante y posterior escritor, Carlos Luis Fallas Sibaja (1909-1966). Su trayectoria laboral en el mundo de las bananeras de la provincia de Limón, en el Caribe, le hizo protagonista decisivo del curso político y cultural de la organización. ¿Cuál era el lugar de Fallas en el heroísmo obrero promovido por el comunismo? ¿Qué lugar ocuparon las metáforas de lo heroico y lo monstruoso en su escritura y en su vivencia política? Los estudios sobre Fallas abundan cuando se trata de su obra literaria, la cual ha sido traducida a varios idiomas y ha circulado fuera de América Latina; su trabajo es referente para el estudio de la literatura bananera centroamericana.1 La historiografía vinculada a la actividad política de Fallas en el comunismo ha tenido menor desarrollo; no obstante, los tempranos aportes sobre la biografía política de Fallas y la historia social de la huelga bananera de 19342 han sido ampliados por los estudios recientes del historiador Iván Molina sobre la cultura impresa y el quehacer electoral comunista, la contribución de figuras como Lyra y Fallas a la organización, su obra literaria en relación con la militancia política, y la edición y reseña de algunos trabajos inéditos de Fallas y otros obreros del partido.3 Este capítulo es impensable sin estos avances, como indispensables ha sido también la historiografía internacional del mundo laboral, migratorio y de 1

La comparación con la literatura bananera y canalera de Valeria Grinberg Pla y Werner Mackenbach, junto con otras aproximaciones literarias como las de Flora Ovares y Margarita Rojas, serán citadas oportunamente. 2 Más adelante se verán los trabajos de Marielos Aguilar, Emel Sibaja y Víctor Hugo Acuña. 3 Los trabajos de Molina serán citados constantemente a lo largo de este capítulo.

369

género del Caribe.4 Estos aportes serán retomados ampliando temporal y conceptualmente (como problema biopolítico) el mundo del trabajo y la salud en las bananeras, y agregando la aún desconocida metafórica de lo heroico y monstruoso que atraviesa esa historia biopolítica de los cuerpos. La fragilidad institucional del estado en el Caribe tuvo limitaciones para promover un gobierno sobre la vida y la población en el mundo de las plantaciones bananeras, lo cual fue experimentado en el cuerpo obrero como una política de muerte y enfermedad. En medio de esa desolación biopolítica, las metáforas de lo heroico y lo monstruoso aparecieron tanto en el lenguaje político y literario como en la praxis política: lo monstruoso describía un espacio remoto e insalubre que dejó de ser metáfora al afectar los cuerpos desde la experiencia del trabajo y los riesgos naturales; el heroísmo fue la narrativa para ingresar y recorrer ese espacio, pero a la vez era un fenómeno social por las expresiones carismáticas demostradas al dirigente obrero, cuya llegada redentora organiza la rebelión contra ese orden biopolítico. La creación de una cultura comunista y su literatura social diseñaron un heroísmo obrero dando especial importancia a la relación entre el espacio y los cuerpos, coincidiendo la actividad cultural y política del comunismo en hacer del espacio monstruoso el lugar de lo heroico. Las expresiones metafóricas del lenguaje político en informes de giras al Caribe conformaron luego una novela que funciona como metáfora biopolítica; así, la literatura constituyó un saber biopolítico que complementaba informes, reportes y datos estadísticos que confirmaron la historia de vulnerabilidad de esos cuerpos que habitaban un espacio gobernado por el hacer morir. Tres apartados desarrollan estos planteamientos. El primero analiza el espacio del Caribe costarricense considerando las imágenes metafóricas de la construcción del ferrocarril a fines del siglo XIX, la biopolítica de las plantaciones bananeras y la mirada comunista hacia ese espacio metaforizado como monstruoso. El segundo estudia la huelga bananera desde su experiencia 4

Centrales para el argumento aquí desarrollado han sido los trabajos de Philippe Bourgois, Aviva Chomsky, Lara Putnam y Mauricio Menjívar, así como la historia ambiental de Anthony Goebel.

370

corporal, su narrativa épica y su liderazgo carismático, donde se efectuó políticamente la metafórica heroico-monstruosa. El tercero analiza el efecto de repetición del espacio monstruoso que supuso el traslado de las plantaciones al Pacífico sur, contexto en que el lenguaje político comunista hace de sus metáforas una novela biopolítica. La documentación empleada consiste en discursos, reportes oficiales y Memorias de Salubridad hasta ahora inexploradas para conocer esa mirada gubernamental del espacio natural y biopolítico; el periódico Trabajo, y buena parte de la producción literaria e intelectual comunista permiten problematizar la mirada a la biopolítica del Caribe y la relación entre el espacio y los cuerpos. 1. El Caribe y las bananeras como espacio monstruoso En el último tercio del siglo XIX, el proyecto nacional del ferrocarril a la costa del Caribe fue para las élites liberales la promesa del progreso, materializado en mejores condiciones para la exportación cafetalera al mercado mundial y en la integración a la civilización occidental. Luego del contrato inicial de 1871 con el empresario ferroviario Henry Meiggs, la obra fue transferida a su sobrino Henry Meiggs Keith y al hermano de este, Minor C. Keith, quien estuvo a cargo de la finalización de la obra pero, también, de nuevos contratos que le facilitaron acceder a cientos de miles de hectáreas cercanas a la vía férrea y desarrollar con ellas una producción bananera a gran escala; la participación de Keith en la creación de la United Fruit Company en 1899, facilitó la extensión de la producción y comercio del banano por todo el Caribe,5 mientras que las corrientes migratorias de la región, mayormente de origen antillano, asumieron los trabajos del ferrocarril y luego se incorporaron a las plantaciones bananeras.6

5

Casey Gaspar, Jeffrey. Limón 1880-1940. San José: ECR, 1979, pp.21-32. Sobre Keith, Stewart. Watt. Keith en Costa Rica. San José: ECR, 1976. De Quesada Monge, Rodrigo. Recuerdos del imperio. Los ingleses en América Central (1821-1915). Heredia: EUNA, 1998; y Una lección de estilo empresarial: las inversiones de Keith en Costa Rica 1885-1929. Heredia: Departamento de Filosofía, Universidad Nacional, 2003. 6 Chomsky, Aviva. West Indian Workers and the United Fruit Company in Costa Rica 1870-1940. Baton Rouge and London: Louisiana State University Press, 1996, pp.17-32; Putnam, Lara. The Company They Kept. Migrants and Politics of Gender in Caribbean Costa Rica, 1870-1960. Chapel Hill and London: North Caroline University Press, 2002.

371

Esto conformó en el país una economía de enclave que permitió a la compañía producir y monopolizar el transporte y comercio de la fruta; el auge de las primeras décadas del siglo la convirtió en el segundo producto de exportación del país. A diferencia de otras plantaciones en Centroamérica, como el largo auge de Honduras, la economía bananera costarricense decreció progresivamente desde mediados del decenio de 1910 por el agotamiento de los suelos y la extensión del mal de Panamá en los cultivos, llevando en la década de 1930 a trasladar las plantaciones al Pacífico sur y a abandonar las de Limón.7 ¿En qué parte de esa historia, resumida brevemente, encuentran lugar la biopolítica y sus metáforas de lo heroico y lo monstruoso? Este primer apartado propone que los componentes históricos de esas imágenes del lenguaje político pueden rastrearse: a) desde el momento de construcción del ferrocarril y de activación de las plantaciones bananeras, lo que llevó a discursos épicos masculinos y sexuados del proyecto civilizador frente al difícil entorno natural del Caribe; b) a partir de las condiciones sociales y sanitarias de las plantaciones que reforzaron la idea de un espacio de peligro, enfermedad y muerte para sus habitantes; c) con la incursión del comunismo a la región del Caribe, pues su actividad intelectual, electoral y sindical estimuló la circulación de imágenes antiimperialistas sobre los monopolios extranjeros, de una literatura biopolítica sobre las bananeras y de la imagen del héroe obrero en ese espacio. Estos tres componentes crean el significante biopolítico para imaginar lo monstruoso como un espacio, y al Caribe como su concreción metafórica. a. Selvas y soledades, del ferrocarril al enclave Avanzado el siglo XIX, las costas del Caribe centroamericano estaban relativamente aisladas del interior de sus países, pobladas de modo disperso por grupos indígenas. Proyectos como el del ferrocarril al “Atlántico” (terminología representativa del carácter eurocéntrico del proyecto liberal) requirieron, por tal 7

Viales Hurtado, Ronny. Después del enclave 1927-1950. Un estudio de la región atlántica costarricense. San José: EUCR, 1998, pp.34-37.

372

motivo, de una continua inmigración laboral proveniente de Jamaica, pero también de chinos e italianos; para buena parte de la primera mitad del siglo XX, la población de la comarca y luego provincia de Limón estuvo vinculada a los ciclos laborales, primero del ferrocarril y luego del enclave bananero, de modo que para 1883, de 1.858 habitantes, sólo el 31% (585) era de origen costarricense, mientras el resto correspondía a extranjeros, con una mayoría de jamaiquinos o “negros” que alcanzaba el 47,7% (886) de la población; esa proporción se mantuvo en el censo de 1927, pues de 32.278 habitantes, el 31% (9.970) era costarricense y el 55,8% (18.003) jamaiquino o “negro”.8 Para empresarios como Keith, aquel territorio parecía deshabitado y salvaje; reportes oficiales y de prensa afirmaban que allí todo estaba por construirse y poblar; el desarrollo de diferentes cultivos a lo largo de la línea (banano, cacao, azúcar) transformó un paisaje descrito siempre por sus densas y oscuras selvas.9 El historiador Anthony Goebel ha indicado que desde mediados del siglo XIX distintos viajeros de origen europeo reprodujeron las mismas imágenes al determinar la falta de comunicaciones entre el interior del país y su costa del Caribe; pensaban que se desaprovechaba la posición ístmica del país, en momentos en que las rutas comerciales obligaban a navegar el Pacífico suramericano para alcanzar los mercados europeos del Atlántico y se discutía la posibilidad de un canal interoceánico en Nicaragua. La idea de alcanzar la costa caribeña combinaba dos concepciones sobre la naturaleza que europeizaban el medio físico, una de rendimiento, por el deseo de explotar la fertilidad de aquellas tierras, y la otra como obstáculo del progreso, por el ambiente “malsano” del clima (“mortífero”) y la topografía: lluvias constantes, montañas altas y escarpadas, suelos pantanosos.10 Una vez formalizado el proyecto del ferrocarril, el lenguaje oficial diseminó estas nociones de la naturaleza; 8

Casey, Limón 1880-1940, p.239. Chomsky, West Indians Workers and the United Fruit Company, pp.17-32. 10 Goebel McDermott, William Anthony. “Naturaleza imaginada. Una aproximación a las representaciones sociales de la naturaleza en la Costa Rica decimonónica. Un estudio de caso: los exploradores extranjeros (18501905)”. Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 2007, c.3. Entre los exploradores incluye a los austriacos Moritz Wagner y Carl Scherzer, al alemán Alexander von Frantzius y al sueco Carl Bovalius. 9

373

progreso, civilización y urbanismo, contrapuestos a la soledad silvestre de la costa, fue el eje del discurso del presidente Tomás Guardia en 1873: “¡Poder del progreso y de la civilización, que transforma en florecientes ciudades las que antes eran playas desiertas; que da animación y vida y movimiento y ruido a bastas soledades habitadas por las fieras de nuestros bosques! De hoy en adelante, el Limón figurará con honra en el mapa de la costa del Atlántico… ella acortará 11 inmensamente la distancia que nos separa de los grandes centros de la civilización”.

Frente a los problemas enfrentados durante la construcción del ferrocarril, Guardia recurrió a metáforas de confrontación con lo natural que le acercaron a las categorías de aquellos exploradores europeos; el gobierno era imaginado como un viajero enfrentando obstáculos camino a la cima de la montaña: “Valiéndome de una comparación ya empleada, diré que como el viajero ve cercana la cima de una montaña a donde se dirige, y al andar por las sinuosidades del camino que a ella conduce, encuentra estorbos y rodeos que le fatigan y aún le ocultan la perspectiva de aquella cima, hasta que ganando un paraje propicio, se da cuenta del esfuerzo empleado, mide lo que falta a su tarea, toma nuevo aliento y prosigue; así el Gobierno que presido, en la ejecución del ferrocarril que se halla en obra, ha 12 encontrado dificultades”. “lo más conveniente es dar tiempo al Gobierno para que, con solo los esfuerzos del país, salga victorioso de esa gigantesca lucha entablada contra la naturaleza, hasta que 13 quede del uno al otro mar aprisionada por los rieles y bajo el peso de la locomotora”.

La imagen del sometimiento de la naturaleza por la fuerza de los rieles y la locomotora tenía una eminente connotación masculina, un trasfondo de género que feminizaba los parajes naturales del Caribe y de sexualidad al recrear una penetración cuyo uso de la fuerza legitimaba una violación. La antropóloga Carmen Murillo, siguiendo los aportes del historiador Steven Palmer, recuerda que el ferrocarril fue un proyecto nacional que simbolizaba un falo penetrante de la selva virgen; la realidad social tras la metáfora anclaba en la cotidianidad laboral ferroviaria entre máquinas, vagones y herramientas que reforzaron la

11

Guardia, Tomás. “Mensaje del Presidente de la República de Costa Rica al Congreso Nacional el 1° de mayo de 1873”. Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales 1859-1885. San José: Texto, 1981, pp.81-89. 12 Guardia, Tomás. “Manifiesto que el Excmo. Sr. Presidente de la República de Costa Rica, Benemérito General don Tomás Guardia, dirige a sus conciudadanos en 9 de junio de 1878”. Meléndez, Mensajes presidenciales 1859-1885, pp.135-145. 13 Guardia, Tomás. “Manifiesto que el Excmo. Sr. Presidente de la República de Costa Rica, Benemérito General don Tomás Guardia, dirige a sus conciudadanos en 6 de julio de 1880”. Meléndez, Mensajes presidenciales 1859-1885, pp.155-163.

374

virilidad y las tensiones de clase y nacionalidad entre obreros costarricenses que aspiraban a los altos puestos de funcionarios europeos y estadounidenses.14 La primera novela publicada en el país, El problema (1899), del guatemalteco Máximo Soto Hall, inauguró la tendencia literaria a metaforizar los conflictos entre el proyecto oligárquico nacional y el imperialismo norteamericano desde el acto de seducción del empresario extranjero sobre la mujer local, frente a la impotencia del joven intelectual oligárquico.15 La prensa reprodujo esas metáforas sexuales del ferrocarril y la selva virgen. Una crónica de la visita del Ministro de Fomento en Limón decía: “¡Cómo se desprenden de aquellas altas montañas los arroyuelos y vertientes de agua formando cataratas bellísimas!... La estadía en aquel bello puerto fue para todos muy agradable y festiva… nosotros, que hace pocos años no podíamos concebir que la locomotora montada, según expresión de un orador, en sus dos brazos de hierro, recorriera el largo trayecto que hoy camina, atravesando esas vírgenes selvas, 16 disipando su denso penacho de humo en el aire donde se elevan esas montañas”.

La terminación de la obra del ferrocarril en diciembre de 1890 incentivó un discurso celebratorio que dejó de enfatizar en el carácter incivil del territorio caribeño, para pasar a enfatizar su belleza y prosperidad. Un paseo oficial a la provincia en 1895 fue reportado con alusiones al paisaje, siendo “tan bella esa zona de nuestro litoral atlántico y siendo el Limón la llave de oro de nuestro movimiento comercial”), donde las plantaciones bananeras de la zona de Matina “constituyen desde ahora para esas regiones hasta hace poco tiempo inexplotadas la base de una prosperidad segura y demás brillante porvenir agrícola”, y donde “la navegación por las tranquilas y profundas aguas de ese río es uno de los atractivos más hermosos que esos lugares ofrecen a los viajeros”.17 De la misma actividad, La Prensa Libre describió el espacio según las particularidades físicas de sus habitantes, “esta nueva población jamaicana” residente de la “ciudad de los cabellos ensortijados”: “Sacudió la melena, cual 14

Murillo Chaverri, Carmen. “Hombres, trenes y espacios públicos en la Costa Rica decimonónica”. Revista de Ciencias Sociales, n°76, junio de 1997, pp.89-105. 15 Quesada Soto, Álvaro. Uno y los otros: identidad y literatura en Costa Rica 1890-1940. San José: EUCR, 1998, pp.55-69. 16 F.L. “Inauguración de la vía al Atlántico”. El Ferrocarril, 13 de mayo de 1882, pp.1-2. 17 “Sección editorial”. La Gaceta. Diario Oficial, 12 de setiembre de 1895, pp.908-909.

375

león africano e irguió orgullosa la cabeza, lanzando su primer grito de regocijo al desembarcar los coches de la comitiva”.18 Las fotografías de Páginas Ilustradas sobre la United Fruit Company, sus instalaciones administrativas y hospitalarias, y sus actividades laborales, poco decían del mundo social del ferrocarril y las bananeras;19 destacaba más bien el emergente espacio de la ciudad, la construcción del tajamar o el boulevard, agregados a: “las muchas bellezas naturales de nuestro puerto… dando así lugar a que en poco tiempo la vida en aquel lugar se haga más agradable y no carezca de las muchas 20 exigencias necesarias de las ciudades modernas”.

El retrato historiográfico de aquel espacio se basó también en los registros periodísticos que celebraban la redención de la jungla; el historiador Jeffrey Casey reprodujo esa imagen de la selva inhóspita hecha ciudad moderna: “la ciudad-puerto de Limón era literalmente un pantano. Ya hacia 1900 se destacaba por ser la primera ciudad del país con calles macadamizadas, ostentando los más eficientes sistemas cloacales y de suministro de aguas de todas las capitales provinciales. Desgraciadamente, todo este proceso acelerado estaba ligado al éxito de la industria bananera, de modo que cuando comenzó a decaer la exportación lo mismo 21 le sucedió a la ciudad”.

En ese discurso celebratorio donde las fieras y soledades habían sido vencidas, la imagen virginal, lejos de disiparse, fue completada con la figura masculina del héroe empresario, “El gran Keith” que firmara el contrato con el ministro Bernardo Soto en 1884 para concluir la construcción del ferrocarril. En 1903, la revista Pandemónium publicó un perfil de él: “Entonces empezó la epopeya de gigantes: los trabajos arriesgadísimos, las combinaciones heterogéneas y las mil empresas afluentes de la grande, la lucha contra los elementos y la conquista de los hombres, aquí la sangre fría triunfa, allí la astucia prevalece: el oro ablanda esta mala voluntad y el hierro rompe las entrañas de la tierra virgen… testigos presenciales de aquella brega relatan con emoción digna del asunto 18

Renaul. “Crónica limonense”. La Prensa Libre, 17 de setiembre de 1895, p.3. Iván Molina señala: “La publicación de fotos en que figuran afrocaribeños como parte del paisaje era común en revistas ilustradas y álbumes de la primera mitad del siglo XX”. Molina Jiménez, Iván. “Afrocostarricense y comunista. Harold Nichols y su actividad política en la Costa Rica de la década de 1930”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, pp.193-225 (p.208, n.31). 20 “The United Fruit Company”. Páginas Ilustradas, n°185, 16 de febrero de 1908, pp.3088-3092, 3097-3100. 21 Casey, Limón 1880-1940, p.177, con base en La República, 10 de enero de 1900, p.6. A pesar de este y varios datos más del texto de Casey, donde se observa la ruina de la provincia limonense como consecuencia de la crisis bananera, sus conclusiones sobre el enclave buscaron reforzar la idea estructuralista de los pocos vínculos entre la economía del enclave con el resto del territorio y el estado nacionales, concepción que ha sido cuestionada por Viales, Después del enclave, y por Putnam, The Company they Kept. 19

376 todas las fatigas y privaciones a que se sometían los ejércitos de obreros de distintas nacionalidades, y los capataces y el empresario. Este último ve morir con heroica impavidez a su lado a varios de sus hermanos y parientes más queridos sin abatirse su ánimo un instante. Parecía uno de esos semidioses mitológicos condenados por el destino a realizar un ciclo de trabajos que dieran la medida de su fuerza, y si como Hércules cogía la maza para romper las aristas de la roca suspendida al borde del abismo, como Teseo poseía él solo el hilo de Ariadna que lo guiaba en el laberinto 22 intrincado de sus negocios”.

Así como la figura del soldado heroico Juan Santamaría fue inscrita en los motivos de la antigüedad clásica por intelectuales y revistas, igual sucedió con la “epopeya” de Keith. Páginas Ilustradas igualmente forjó el mito heroico de Keith, quien terminara el ferrocarril y fuera Vicepresidente de la United: “Su corazón fue templado en el yunque del obrero y su alma la inspiró un soplo de bondad y de afectos… su Dios es el trabajo, su Patria la nuestra, y su gloria el tiempo en sus empresas. Infatigable en sus propósitos siempre inspirados en el bien, no descansa el acaudalado empresario en su marcha de obrero de conciencia... Las alfombras de su oficina le han sentido ver pasar hora tras hora sobre sus complicadas negociaciones con la mirada sobre los libros; así también los swampos [sic] de las regiones pantanosas le han tenido por huésped en medio de los rigores del clima… En la lucha del trabajo, en la lucha más santa, sacrificando su salud y sus años, allí está el hombre de acero dando al yunque. Cada golpe es un empuje, cada chispa una antorcha 23 más para el carro esplendente del progreso!... Por eso le admiramos y queremos”.

El elogio al “hombre de acero” tendió a confundir intermitentemente al empresario y al obrero, a las “alfombras de su oficina” y los suampos de “regiones pantanosas”. En estos primeros años de celebración ferroviaria y auge exportador bananero, ¿era posible diferenciar entre el empresario y el obrero, entre la alfombra y los pantanos? ¿Desaparecieron estos bajo la sombra del héroe? El retrato de redención de la selva y de elevación del héroe era parcial; las plantaciones y el trabajo requerido para establecerlas, quedaron fuera del foco de la prensa y de las revistas culturales al comenzar el siglo. La imagen viril del sometimiento de la selva respondía en gran parte a la demografía laboral de la zona, un universo social predominantemente masculino24 donde las 22

“El gran Keith”. Pandemónium, 1° de mayo de 1903, pp.734-738, principalmente las pp.735-736. “Mr. Minor C. Keith”. Páginas Ilustradas, 16 de febrero de 1908, p.3093. 24 Los índices de masculinidad (número de hombres en la población por cada cien mujeres) en Limón llegaron a triplicar los del resto del país; en 1883, Costa Rica tenía un índice de 96,3, mientras que Limón tenía 306,6; para 1892, la relación era de 99,0 y 233,6; solamente llegó a equilibrarse en 1927, con índices de 101,9 y 120,7, ya en otro contexto de crisis bananera e inmigración proveniente del interior del país. Casey, Limón 1880-1940, p.227. 23

377

relaciones de género tendieron al compañerismo25 o la violencia física,26 y la sexualidad a la presencia de la prostitución femenina;27 no obstante, también provenía del trabajo de crear las plantaciones abriendo paso entre la montaña, enfrentando diversos riesgos naturales y duras condiciones de trabajo. El sociólogo e historiador Mauricio Menjívar ha determinado en autobiografías de trabajadores agrícolas del Caribe de la primera mitad del siglo, que la naturaleza se convirtió en referente de valentía y virilidad, por tanto la montaña aparecía como otro sujeto que enfrentar, un lugar de amenazas (animales, inundaciones) que obligaba a arriesgar el cuerpo y fusionarlo simbólicamente con un arma.28 Es decir, allí seguía la selva todavía y no era el empresario quien intentaba someterla; pero faltaron poetas que, entre el regocijo ferroviario y el horizonte bananero, cantaran el hecho como proeza obrera.29 Para la historiadora Aviva Chomsky, lidiar con la jungla y trabajar arrasando la montaña era común en la economía de las plantaciones del Caribe, tanto en las esclavistas como en las bananeras; sin profundizar al respecto, sugiere que el trabajo de estos hombres, en tales condiciones, era efectuado con una combinación de alegría y melancolía.30 Algunos testimonios, de hecho,

25

Putnam, The Company they Kept, pp.117-121. Menjívar Ochoa, Mauricio. “Historia de hombres y tierras. construcción de la identidad masculina de trabajadores agrícolas del Caribe de Costa Rica, 1900-1950”. Tesis de Doctorado en Historia, Universidad de Costa Rica, 2009, pp.260, 319. 27 Jeffrey Casey indica que, para 1896, “Limón, con 113 prostitutas registradas tenía una “tasa de prostitución” de 12,5 por mil, mientras el resto del país sólo mostraba 4,5 prostitutas por cada mil personas… La proporción variaría si la tasa se tomara sólo sobre la población masculina y no sobre la población total; en ese caso la tasa para Limón asciende a 18 por cada mil hombres, mientras que en el resto del país sería aproximadamente la mitad, puesto que se calcula en 9,3 mujeres de este oficio por cada mil hombres”. Casey, Limón 1880-1940, p.230. Lara Putnam advierte que no todo fue un mundo de masculinidad rodeado de prostitución, pues también hubo mujeres costarricenses o provenientes de islas caribeñas o de Centroamérica, que acompañaron a sus hombres y/o establecieron relaciones de amor, trabajo y vecindad con ellos. Putnam, The Company they Kept. 28 Menjívar, “Historia de hombres y tierras”, pp.236-272. 29 Cuando la revista Pandemónium publicó en 1903 su texto “El gran Keith” (1° de mayo de 1903, pp.734-738), escogió conscientemente elevar la figura del empresario por encima de la del obrero, pese a que “uno de nuestros mejores escritores”, Ricardo Fernández Guardia, resaltara la labor obrera en la densidad del paisaje caribeño: “Tal vez algún día hay quien diga las hazañas de tantos modestos obreros, muchos de los cuales perecieron obscuramente víctimas de un clima mortífero, el batallar constante contra la terrible fragosidad y la espesura de los montes; los estragos de los ríos que a cada instante se salían de madre y arrancaban y retorcían enormes puentes de hierro como si hubieran sido de paja; las fatigas inauditas de los que tenían que trabajar bajo un sol abrasador, respirando miasmas deletéreos, mal alimentados y pasando las noches sobre un suelo humedecido por las lluvias torrenciales, sin poder dormir hostigados por nubes de mosquitos feroces»” (736). La cita fue tomada del cuento “El ahorcado”, publicado en Cuentos ticos, de 1901. 30 Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, p.42. 26

378

ubican la melancolía en el propio espacio imaginado sombrío, lo cual sugiere nuevamente que la selva no había desaparecido bajo la sombra del héroe. En 1921, la Revista de Costa Rica publicó un estudio sobre “La Subregión Fitogeográfica Costarricense”, publicado originalmente en 190931 por Carl Wercklé, un botánico francés que al comenzar el siglo XX recorriera el país y se vinculara a la naciente institucionalidad científica.32 El país se distinguía por el “alto grado de exuberancia de la naturaleza tropical”, por la “larga duración de la estación lluviosa”, la “humedad excesiva” y la “densidad excepcional” de la “capa de vegetación”; y su meseta central gozaba de una “temperatura de perpetua primavera”, pero el Caribe era un lamentable contraste: “Esta formación es la de las selvas siempre verdes, donde el calor y la humedad constante mantienen una vegetación exuberante, pero cuyas formas dejan en general mucho que desear… A consecuencia de las precipitaciones demasiado abundantes y de la cantidad insuficiente de horas de sol al año, los árboles tienen en general el tipo particular de estas regiones bajas y húmedas en los países tropicales… Todo ese enredo de bejucos y varillas no presenta un punto de descanso para el ojo; es un revoltijo uniforme y borrado, bastante fastidioso; cuando aparecen palmeras, éstas interrumpen agradablemente este caos… las selvas tienen siempre el mismo color, sin que árboles florecidos salten a la vista… carecen de flores bonitas… Si se considera además que el color de las hojas de los árboles no es de un verde puro, se comprenderá que estas selvas tienen un aspecto melancólico y sombrío… todo tan enredado y 33 confuso”.

El saber científico empleaba un lenguaje metafórico y jerárquico: territorio carente o excedido, insuficiente o demasiado; caótico, desordenado, incierto y triste. Como indicara Goebel, la naturaleza tiene una estética, y sus representaciones se vinculan a los patrones culturales de su observador; los exploradores europeos antepusieron arquetipos de civilización y barbarie para aplicarlos al mundo natural, donde aquello no productivo ni rentable era incivilizado.34 Inaugurado el ferrocarril e iniciado el auge exportador bananero, ese espacio constituía aún una otredad natural de indomable melancolía.

31

Wercklé, Carlos. La región fitogeográfica costarricense. San José: Tipografía Nacional, 1909. Bermúdez, Mariela. “Karl Wercklé: un botánico de la “época dorada” de los naturalistas en Costa Rica”. Boletín Electrónico del Museo Nacional de Costa Rica, vol.6, n°2, febrero de 2013. 33 Wercklé, Carlos. “La Subregión Fitogeográfica Costarricense”. Revista de Costa Rica, n°10, junio de 1921, pp.295-300, especialmente las pp.299-300. 34 Véase el primer capítulo de Goebel, “Naturaleza imaginada”. 32

379

b. Biopolítica de las plantaciones bananeras Es difícil determinar si aquella definición biológica y estética del espacio estaba impregnada por un panorama social no menos sombrío, que apuntaba a una biopolítica de enfermedad y muerte en el mundo ferroviario y bananero. Algunas investigaciones han indicado que durante la construcción del ferrocarril ocurrieron miles de muertes debido a enfermedades tropicales; si bien las cifras no han sido determinadas con certeza, se conoce de muertes por enfermedad, desastres naturales, accidentes, mala alimentación y pésimas condiciones en los campamentos de trabajadores, lo cual condujo a regulaciones sanitarias de ese espacio donde, se decía, los muertos quedaban “expuestos” a los animales y expidiendo “miasmas”.35 La importación de trabajadores incentivó estereotipos raciales que incidieron en la prohibición de la inmigración china en 1897; los asociaban a la sífilis y a los vicios sexuales, imágenes que perduraron en la época de las plantaciones bananeras y se prolongaron en la población afrocaribeña.36 Aviva Chomsky sugiere que la “leyenda negra” en torno a los “trópicos insalubres” provenía de la publicidad dada a la muerte de prominentes europeos en los trabajos del canal de Panamá; el propio Keith perdió a tres de sus hermanos durante la construcción del ferrocarril a Limón, por lo cual los proyectos de saneamiento del canal en Panamá fueron de utilidad para las medidas que se tomarían en las plantaciones bananeras limonenses.37 La historiografía del mundo bananero del Caribe coincide en señalar que la United intervino selectivamente sobre el mundo social de las plantaciones, por lo cual sus políticas de atención a la salud y segregación étnica (y división de clase)38 siguieron un criterio de rendimiento económico que no pretendió transformar sustancialmente las condiciones laborales. La ubicación marginal de la provincia, la alta presencia extranjera y antillana, y el dominio de la compañía

35

Casey Gaspar, Jeffrey. “El ferrocarril al Atlántico en Costa Rica 1871-1874”. Anuario de Estudios Centroamericanos, vol.2, 1976, pp.291-344, especialmente pp.317-318. 36 Putnam, The Company they Kept, p.41. 37 Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.110-143. 38 Bourgois, Philippe. Banano, etnia y lucha social en Centro América. San José, DEI, 1994.

380

disminuyeron las posibilidades estatales de intervenir el Caribe. Luego de la colonización agrícola motivada por el funcionamiento del ferrocarril, el aumento de la vigilancia y la presencia policial en las primeras décadas del siglo no varió la limitada cobertura que tenían, por ejemplo, las agencias de policía respecto al resto del país,39 de modo que la presencia de agentes del estado respondió más a la solicitud de demandantes locales que a un mecanismo de control social.40 La imagen que ofreciera Casey para 1900, de un puerto bien pavimentado y con un sistema ejemplar de cloacas, contrasta con la que, en fecha cercana, diera el higienista Benjamín de Céspedes, quien recomendaba leyes que obligaran a finqueros a construir viviendas adecuadas y a evitar estancamientos de agua. La United abrió en 1903 un hospital en Bocas del Toro al lado panameño de la frontera sur, dos en la provincia de Limón, y organizó un Departamento Médico en 1912; un 2% del salario de los trabajadores era rebajado para financiar aquellos servicios disponibles también a particulares.41 Para 1915, la Fundación Rockefeller había iniciado su campaña contra la anquilostomiasis en el país; sin embargo, sus funcionarios externaron molestias por la poca cooperación de la compañía;42 tal parece que la United consideraba imposible disciplinar a una población obrera que, además, se mantenía en constante movimiento migratorio, limitando cualquier registro sanitario.43 La principal intervención de la compañía buscó remediar un problema directamente vinculado a la rentabilidad de las plantaciones, como lo era el de la malaria, cuyas altas tasas de morbilidad repercutían en el ausentismo de los trabajadores, mientras que otras enfermedades como la neumonía, de alta 39

Si bien una agencia policial en Limón tenía la vigilancia de 4611 habitantes, menos que San José con 6518, las distancias por cubrir eran muy distintas; en Limón, una agencia debía cubrir 1313 km, mientras que en San José cubría 200 km; así, Limón tenía el promedio más bajo de agencias entre 1913-1923, con 7, mientras que San José tenía 24, Heredia 10, Guanacaste 20 y Puntarenas 13. Marín Hernández, Juan José. Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José: 1860-1949. San José: EUCR, 2007, pp.40-45; Menjívar, “Historia de hombres y tierras”, pp.99-100. 40 Putnam, The Company they Kept, pp.162-165. 41 Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.89-143. 42 Palmer, Steven. “Salud imperial y educación popular. La Fundación Rockefeller en Costa Rica desde una perspectiva centroamericana (1914-1921)”. Molina, Iván; Steven Palmer. Educando a Costa Rica. Alfabetización popular, formación docente y género (1880-1950). San José: Porvenir-Plumsock Mesoamerican Studies, 2000, pp.129-157, pp.129-157, especialmente las pp.137-144. 43 Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.89-109.

381

mortalidad entre la población afrocaribeña, recibieron menor atención. Como indica Chomsky, la primera intervención fue realizada en la década de 1910, con el fin de reducir la mortalidad entre altos funcionarios de la compañía (de origen estadounidense), pero no de prevenir las enfermedades entre sus trabajadores; la segunda intervención, en la década de 1920, buscaba controlar la malaria entre los trabajadores. En ningún momento cambió la jerarquía residencial: los de clase alta tenían mejores residencias y alimentación, mientras los trabajadores sufrían hacinamiento, falta de higiene, malnutrición, parásitos, enfermedades, alto consumo de alcohol, hechos de violencia, frágil aplicación de leyes antivenéreas y segregación racial en hospitales y dispensarios.44 El uso intensivo de la mano de obra y el uso extensivo del suelo hasta agotar su vida productiva y requerir otros terrenos, influyeron en el poco interés por fortalecer la población y establecer mecanismos civilizatorios o de ingeniería social; esto hizo que los principales intentos de reforma provinieran de la propia población afrocaribeña desde centros educativos e iglesias. La crisis bananera a fines de los años veinte promovió la recolonización agrícola con familias del interior del país, aumentando las expresiones de racismo anti-negro entre la población nacional; con un lenguaje eugenésico se definió la comunidad afrocaribeña como problema biológico a erradicar del organismo nacional, vinculándola a distintas enfermedades (sífilis, tuberculosis, lepra, locura). Los prejuicios tomaron forma en el nuevo contrato bananero de 1934, que impidió a trabajadores “negros” trasladarse con la compañía a las nuevas plantaciones del Pacífico sur.45 Las Memorias de Salubridad entre 1927-1940 confirman las condiciones sociales de aquel malogrado espacio biopolítico que, tanto en tiempos de bonanza como en años de crisis, había escapado a las reformas higiénicas y civilizatorias que gobernaban las poblaciones al interior del territorio nacional; las memorias sugieren que para fines del decenio había un espacio de ruina y padecimientos que debía ser intervenido. 44 45

Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.89-143. Putnam, The Company they Kept, pp.41-74, 165-172, 208-210.

382 Cuadro 7.1 Algunas causas de mortalidad en Limón y el resto del país (por 10.000 personas) Causa específica de mortalidad Año Paludismo Otras fiebres Tuberculosis Enfermedades Accidentes (tifoidea, circulatorias amarilla, etc.) Lim. C.R. Lim. C.R. Lim. C.R. Lim. C.R. Lim. C.R. 41,8 8,4 2,1 0 1897 42,7 2,6 22,0 9,1 18,7 5,3 1907 37,1 40,0 1917 27,3 6,2 22,0 16,8 18,6 7,6 16,4 8,0 12,7 1927 21,0 8,6 15,3 7,8 1934 22,1 8,7 4,8 4,9 15,4 7,1 18,8 11,3 13,7 4,6 1937 Fuente: Casey Gaspar, Jeffrey. Limón 1880-1940.San José: ECR, 1979, p.273, según Anuarios Estadísticos respectivos.

Uno de los principales problemas de la provincia determinados por la Secretaría de Salubridad era la alta morbilidad y mortalidad por paludismo o malaria, algo reflejado también en los Anuarios Estadísticos (cuadro 7.1). La Secretaría asociaba esta enfermedad con la excesiva cantidad de suampos por el mal estado de las calles46 o la falta de higiene, condiciones propicias para el mosquito transmisor (anófeles) en el trabajo de voltear montañas para fincas nuevas.47 La malaria era la “endemia más generalizada” en la morbilidad del país, representaba la principal causa de mortalidad en las zonas agrícolas, amenazando incluso con trasladarse al Pacífico sur cuando la compañía bananera abandonaba paulatinamente del Caribe. La Memoria de 1936 señaló como causa de la malaria, las plantaciones bananeras; y como consecuencia, la fisiología de sus trabajadores y el bajo rendimiento de la economía: “Sin duda ninguna puede asegurarse que en nuestro país es la enfermedad que más anula la potencialidad biológica el pueblo y que ejerce una mayor acción deletérea y negativa en su progreso general y en su balanza económica… no es aventurado suponer que más de las tres quintas partes de su población han sido víctimas, en una o en otra forma, de las alteraciones orgánicas del hematozoario y que por lo menos, dos de ellas, actualmente, reducen a la mitad su capacidad fisiológica y su rendimiento económico, diezmados por el paludismo… Analizando el cuadro y gráfico de la mortalidad palúdica [cuadro N°6, gráfico N°9], vemos que la malaria se ha hermanado, como su sombra, al desarrollo agrícola del país, en las regiones bajas, las más fértiles de la República. El rendimiento de la industria del banano ha exigido un tributo proporcional de defunciones por paludismo, como puede verse especialmente en la provincia de Limón, que llegó a tener en la época de mayor florecimiento 46

Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1927. San José: Imprenta Nacional, 1928, p.133. 47 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1937. San José: Imprenta Nacional, 1938, p.250.

383 agrícola una tasa de mortalidad palúdica hasta de 175 por cada mil defunciones y de casi siete muertes anuales por cada mil habitantes. Los períodos depresivos que hicieron emigrar de esa comarca brazos mozos, fuertes para el trabajo, tuvieron en la mortalidad palúdica explicativa compensación… El diagrama N°10 señala claramente, de modo objetivo la relación directa que hay entre la intensidad de la producción bananera y la morbosidad y mortalidad por paludismo en la provincia de Limón... El desarrollo agrícola de la región del Pacífico, iniciado desde algún tiempo, está determinando, como consecuencia, un ascenso de la mortalidad por malaria a la cual debe adelantarse la Secretaría, tratando de llevar medidas prácticas de sanidad a ese litoral... En general, en el país la mortalidad por paludismo tuvo desde principios del siglo hasta el año de 1919 una curva ascendente de débil gradiente. Comenzó luego un descenso bien marcado hasta el año 1926 en que subió bruscamente, para alcanzar un máximo en 1931, en que correspondió a la malaria 109 de cada mil defunciones. De esa época hasta la fecha, la mortalidad por paludismo tiende al descenso, pero como lo indicamos antes, la intensificación agrícola, en trabajos bananeros, si los presupuestos no permiten hacer labor de saneamiento, comenzaremos un nuevo calvario palúdico 48 con curva ascendente”.

A pesar de esta asociación directa entre las plantaciones del Caribe y la mortalidad por malaria, Limón (28) era la segunda provincia luego de Guanacaste (74), con mayor cantidad de inspecciones realizadas para localizar las diferentes especies del parásito.49 Fue a finales de la década de 1930 que la enfermedad ocupó un cuarto lugar entre las enfermedades tratadas dentro de la Unidad Sanitaria de la provincia (cuadro 7.2). Cuadro 7.2 Unidad Sanitaria de Limón: Cuadro de enfermedades tratadas desde diciembre de 1937 hasta noviembre de 1938 inclusive Enfermedad Cantidad (%) Enfermedad Cantidad (%) Del aparato respiratorio 756 5.80 Del sistema nervioso 124 0.94 Del génito-urinario 1835 14.10 Enfermedades de los ojos 99 0.75 De la nutrición 707 5.50 Infecto contagiosas 277 1.74 Enfermedades de la piel 995 7.80 Malaria 1674 12.30 Parásitos intestinales 2418 18.73 Sífilis 2219 17.10 Aparato circulatorio 103 0.74 Embarazos 656 5.00 Aparato digestivo 1237 9.50 Totales 13.100 100.00 Fuente: Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938. San José: Imprenta Nacional, 1939, p.238.

El paludismo no era el único problema vinculado al espacio de la economía bananera; como lo indican los cuadros anteriores, también lo eran la tuberculosis, cuya alta mortalidad en Limón se explicaba por un “factor de

48

Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1936. San José: Imprenta Nacional, 1937, pp.21-23. 49 Fuente: Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938. San José: Imprenta Nacional, 1939, p.119.

384

susceptibilidad racial”;50 las enfermedades venéreas, que eran asociadas al ejercicio de la prostitución clandestina;51 y los parásitos intestinales, que para 1938 alcanzaban junto con la malaria “más del noventa por ciento de los exámenes practicados” en la Unidad Sanitaria de la provincia.52 La mortalidad puerperal (fiebre en las mujeres después del parto) también tenía en la provincia altos índices (7,59 por cada mil habitantes en 1937) en comparación con la capital (2,7), lo que obligaba a una mejor asistencia obstétrica,53 necesidad que llevó a la instrucción exitosa de las mujeres parteras o empíricas por falta de profesionales en el campo.54 Las mujeres en parto no eran las únicas afectadas por la falta de asistencia médica; las altas cifras de accidentes mostradas en el cuadro 7.1 sobre causas de mortalidad en Limón, que triplicaron las del resto del país, se vincularon a los diversos riesgos que incluía el empleo en las bananeras, entre ellos, el de la apertura de nuevas tierras para cultivo (con el peligro de las mordeduras de serpiente),55 el de peores condiciones de vida.56 En comparación con otras provincias, Limón fue de las que menos asistencia médica tuvo por cada 100 defunciones; entre 1936-1938, de los porcentajes totales de fallecidos con asistencia médica, ubicados entre el 46% y el 53%, Limón representó los más bajos junto con Guanacaste, los cuales no alcanzaron el 4% (cuadro 7.3). 50

Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1936, pp.19-20. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1937, p.251. También véase las memorias de 1927 y 1929, en Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1927, p.133; Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1929. San José: Imprenta Nacional, 1930, p.218. 52 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938, p.236. 53 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1937, p.21. Es probable que la baja tasa de natalidad (en Limón, menor al promedio nacional) hizo que los problemas obstétricos no se reflejaran en la mortalidad infantil, que era ligeramente mayor al resto del país. Véase Casey, Limón 1880-1940, pp.247-268. La Memoria de Salubridad de 1940 ubicaba la mortalidad infantil en el cantón de Limón como un cantón de nivel medio (114.1 de cada 1000 nacidos vivos), en comparación con otras muy altas (253,3 en Santo Domingo, Heredia) o muy bajas (64,7 en Liberia, Guanacaste). Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1940, p.82. 54 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938, pp.235-237. 55 “Se dieron en la Alcaldía por allí de 15 dictámenes médico-legales por diferentes causas. Hubo como una docena de casos de víbora y si no doy el número exacto es porque no a todos los atendí yo. Como la mayor parte de las fincas tienen su depósito de sueros es allí mismo que ponen la inyección a los lesionados”. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1929, pp.237-238. 56 Casey señala fue hasta 1925 que Costa Rica creó una legislación sobre accidentes de trabajo, casi una década más tarde que países como Colombia y Panamá; Casey, Limón 1880-1940, p.274, 300-301; Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.110-143. Menjívar agrega al estudio de las duras condiciones de trabajo en las bananeras, el sistema de pago por tarea o destajo y no por jornada, lo que ocasionaba un severo desgaste físico y problemas de salud; Menjívar, “Historia de hombres y tierras”, p.314. 51

385

Cuadro 7.3 Asistencia médica para cada 100 defunciones por provincias durante los años 1936, 1937 y 1938 1936 1937 1938 Defunciones

Prov.

Con asistencia médica

%

Defunciones

Con asistencia médica

3597 1700 14.39 3317 2337 San J. 2573 1130 9.57 2459 1191 Alaj. 1843 878 7.43 1560 797 Cart. 772 691 5.85 776 657 Here. 1414 325 2.75 1207 334 Guan. 1003 418 3.54 1051 437 Punt. 645 364 3.08 662 380 Lim. Total 11811 5506 46.62 11032 6133 Fuente: Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Imprenta Nacional, 1939, p.16.

%

Defunciones

Con asistencia médica

%

21.18 3256 1959 18.79 10.80 2123 1012 9.71 7.22 1558 736 7.06 5.96 704 605 5.80 3.03 1094 319 3.06 3.96 1011 517 4.96 3.44 676 394 3.78 55.59 10422 5542 53.17 Protección Social. Año 1938. San José:

Reportes de 1940 indicaron que los cantones limonenses de Pococí y Siquirres tuvieron las cifras más bajas de asistencia médica por cada 100 defunciones: en el primer caso, 32.8, y en el segundo 41.1.57 Algunos datos sugieren que, a la falta de asistencia médica en las defunciones, le seguía una falta de atención de parte de la compañía en el proceso de inhumación; la Junta de Asistencia Social de Limón manifestó disconformidades en 1936: “Y ya que hablo de los Cementerios, no debo dejar de consignar en este informe la cuestión de los entierros de trabajadores bananeros, ahora que se está en la reglamentación de la reciente ley de Hospitalización. El Supremo Gobierno, es decir, la Secretaría de Hacienda, nos adeuda por ese concepto la suma de ₡480.00 y no es lógico que la Junta tenga que enterrar a los pacientes bananeros que fallecen en el hospital de la Compañía, cuando se reconocen tantos otros gastos en la reglamentación de la referida ley. Nosotros le estimaríamos mucho interesarse en este asunto a fin de 58 que se nos pague lo que se nos adeuda y se nos incluya en la nueva reglamentación”.

En ese año, de un total de 353 inhumaciones, 161 habían sido realizadas por caridad, 78 por cuenta de particulares, 40 por cuenta del gobierno, y 74 por cuenta de la compañía.59 En 1938, la misma Junta decía haber trasladado al cementerio 72 cadáveres (servicio por el cual pagaba a la compañía), 28 de los cuales “corresponden a trabajadores de la Industria Bananera”, mientras que el total de inhumaciones fue de 355, de las cuales 148 se realizaron por caridad.60 57

Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1940, p.93. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1936, p.154. 59 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1936, p.158. 60 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938, p.360. 58

386

Aquella vieja imagen de la construcción del ferrocarril, donde los muertos quedaban “expuestos” a los animales y a las “miasmas”, parece no haber resultado tan ajena a la realidad de las bananeras. El alto costo en vidas que supuso la economía bananera pareció apuntar a una biopolítica de muerte; la intervención gubernamental del espacio, según lo sugieren las Memorias de Salubridad, se demarca en dos momentos distintos entre a) finales de los años veinte, de un difícil acceso estatal al entorno de las plantaciones, y b) la segunda mitad de esa década, con las labores de higiene y saneamiento, y mayor cooperación entre la compañía y las autoridades sanitarias, posiblemente debido a los efectos de la gran huelga bananera de 1934 y a que las principales inversiones de la United estaban ahora en el Pacífico sur. Para 1927, la Memoria informó sobre “trabajos saneamiento en Limón y Matina” efectuados por la United, mientras que el gobierno “en verdad hasta ahora sólo se ha limitado al control de criaderos de zancudos y a la quininización [distribución del remedio antipalúdico de la quinina] parcial de algunas poblaciones”. Los trabajos de la compañía quizá pertenecieran a su segunda intervención para contener la malaria en la década de 1920; la confesión oficial dio lugar a la doble promesa de que el año siguiente, 1928, el presupuesto incluiría una partida de ₡100.000.00 para la campaña antipalúdica, y de que llegaría a la provincia “nuestro propio ingeniero sanitario”.61 La Memoria de 1929 era más optimista, debido a “los trabajos de cañería, cloacas y pavimentación”, a la “limpieza de solares” y “revisión de excusados”, había controles portuarios por los cuales todas “las embarcaciones trajeron limpias sus patentes de sanidad” y los pasajeros presentaron “certificaciones de salud y vacunación”; la “leyenda del Siquirres mortífero de antes va ya desapareciendo” debido a “los progresos, lentos si se quiere, pero efectivos de la higiene personal y colectiva de sus habitantes”, y a la “creación de las Instituciones Cantonales de Higiene”. Sin embargo, la intervención higienista de las autoridades sanitarias 61

Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1927, pp.IX-X.

387

contaba con las limitaciones impuestas por el monopolio de la compañía sobre el ferrocarril; por eso, los progresos higiénicos tenían que: “notarse más en los centros de los cantones que en los distritos, por la sencilla razón de que en estos últimos la acción de la autoridad sanitaria es casi nula, debido en primer lugar, a la falta de medios de comunicación, y en segundo, a la escasez del 62 sueldo que no le permite sufragar los gastos del tren”.

Las Memorias presentadas entre 1936-1940, sugieren cambios sustanciales en la relación entre las autoridades sanitarias y la compañía. Como se deriva del cuadro 7.4, la provincia de Limón tuvo cifras notables respecto a visitas de asistentes sanitarias a escuelas y hogares: fue la segunda provincia, luego de la capital, con más visitas a escuelas (215); la tercera con más notas enviadas a los padres (650); y la tercera con más visitas a hogares bajo investigación (214). Cuadro 7.4 Labor de las asistentes sanitarias en el hogar y en las escuelas Visita a escuela

Notas enviadas a los padres

Leccio -nes de higiene

Niños examinados

Niños con defectos físicos

Defectos físicos corregidos

Retirados por enfermedades contagiosas

Visitas al hogar por investigación

Visitas al hogar por enfermedad

San J. 2056 12171 560 8151 5911 2902 395 1349 375 Alaj. 175 859 171 954 716 95 26 305 53 Her. 192 460 30 1405 1058 318 20 208 92 Cart. 130 30 80 1630 80 25 5 130 30 Punt. 192 638 225 1007 782 792 4 151 56 Lim. 215 650 40 862 334 310 40 214 15 Total 2960 14808 1160 14009 8881 4442 490 2357 621 Fuente: Elaborado a partir de Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1936. San José: Imprenta Nacional, 1937, p.50.

Las labores de “saneamiento del suelo” y “quininización” de la población contaron con la “inmensa ayuda que la Compañía suministra al cantón de Siquirres”, cuyo mejoramiento sanitario incluyó “la distribución de 108,950 pastillas antipalúdicas”, el obsequio de “Paris Green” (insecticida para esterilizar suampos)63 y de rieles y durmientes para puentes, así como: “drenajes, zanjas, mejora de campamentos, construcción de excusados, etc., que la Compañía 64 hace, ya sea espontáneamente o notificada por la Inspección Sanitaria”.

62

Por ejemplo, los intentos del inspector cantonal de Siquirres de obtener pases gratuitos del tren o una moto-car para movilizarse por los distritos durante una epidemia de gripe fueron denegados. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1929, pp.236-237. 63 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1939, pp.479-484 64 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1936, pp.189-190.

388

Junto con la instalación de una clínica antisifilítica en Siquirres, los trabajos de saneamiento, algunos en colaboración con la United, incluyeron la canalización de aguas; construcción de tuberías, caños y desagües; desecamiento de pantanos; instalación de gallineros; pintura, limpieza y saneamiento de propiedades y lugares públicos;65 servicio de certificado médico pre-nupcial en la Unidad Sanitaria de Limón;66 disposición de un carro dispensario a lo largo de la vía férrea de la zona67 y la construcción de sanitarios que, como se nota en el cuadro 7.5, tuvo en Limón un aumento paulatino entre 1936-1938. Cuadro 7.5 Instalación de excusados sanitarios por provincias durante los años 1936, 1937 y 1938 1936 1937 1938 Población

Excusados instalados

Por 100 habitantes

Prov 192513 988 5.13 SJ 123940 1759 14.19 Ala 89298 1090 12.20 Car 46460 382 8.22 Her 67578 61 0.90 Gua 36783 195 5.30 Pun 35290 14 0.39 Lim Total 591862 4489 7.58 Fuente: Oficial. Memoria de la Secretaría Imprenta Nacional, 1939, p.18.

Población

Excusados instalados

197335 127116 91760 47304 69531 37840 35695 606581 de Salubridad

Por 100 habitantes

Población

Excusados instalados

Por 100 habitantes

1948 9.87 202739 2823 13.92 1095 8.61 130967 1463 11.17 562 6.12 94247 1346 14.28 579 12.23 48337 773 15.99 654 9.40 71991 836 11.61 206 5.44 39013 212 5.43 132 3.69 36120 176 4.87 5176 8.53 623414 7629 12.23 Pública y Protección Social. Año 1938. San José:

Los problemas de la provincia se concretaron al servicio y corriente de agua; a la circulación de animales sin controles y los consiguientes problemas de desperdigamiento de depósitos de basura que infestaban de moscas y zancudos

65

Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1937, pp.249-255. Es necesario indagar con profundidad cuál fue el alcance de esta política eugenésica de extender certificados médicos pre-nupciales dispuesta por el Secretario de Salubridad Dr. Alfonso Acosta Guzmán quien, junto con el entonces presidente León Cortés (1936-1940), era conocido seguidor de la Alemania nacionalsocialista; para 1939, se presentaron 69 personas al examen, de las cuales 49 fueron “encontradas aptas para el matrimonio” y 12 fueron “encontradas ineptas”; sin embargo, las “personas reportadas ineptas celebraron el matrimonio a pesar de las condiciones desfavorables prometiendo someterse a tratamientos antiluéticos”. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1939, pp. 350-351. 67 El carro dispensario funcionó a partir del 24 de octubre de 1938, y contó con la colaboración de los empleados de la Northern Railway Company, subsidiaria de la United Fruit Company desde 1901. El carro estaba capacitado para examinar y tratar parásitos intestinales y malaria; atender y curar heridos, accidentes leves y mordidos por serpientes; atender especialmente a trabajadores de las fincas bananeras; recibir pacientes pobres; y realizar campañas de saneamiento del suelo e investigación de la malaria. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1939, pp.421-422. 66

389

los centros urbanos;68 y a la imposibilidad financiera y ejecutiva de construir un hospital nacional en Limón, ideado desde 1899 pero aún suspendido en 1940.69 Luego de una larga historia que dibujaba una biopolítica de muerte, con enfermedades determinantes en las tasas nacionales de mortalidad, con condiciones laborales fisiológicamente oprobiosas e intervenciones selectivas y sujetas a criterios de rendimiento económico, la ruina social devenida por la crisis bananera y la consecuente huelga de 1934 determinaron el cambio provocado a mitad de la década de 1930, donde la intervención estatal sanitaria se dirigió al espacio y a la población, en mayor colaboración con una compañía que, ahora, tenía sus prioridades en otra parte. El abandono gradual del Caribe condujo a proyectos de recolonización agrícola basados en concesiones de tierra de la compañía, lo que llevó al repoblamiento de cantones como Pococí y Siquirres, puntos de alta atracción migratoria70 donde se concentraron las transformaciones demográficas y urbanas, de índole higienista y eugenésica. c. La mirada comunista al Caribe Poco después de crear el partido, los comunistas pusieron atención a la realidad social al otro lado de las montañas del valle central; cerca de 1934 se propusieron transgredir el mito de una Costa Rica blanca denunciando la discriminación racial en el país, las divisiones étnicas atizadas por la United en sus plantaciones, y promoviendo la militancia afrocaribeña en sus filas.71 Limón se constituyó en una de las provincias con mayores porcentajes de votación para el partido, al lado de la capital y de Heredia.72 Antes de sistematizar ese acercamiento y liderar la gran huelga bananera de 1934, hubo tres aspectos 68

Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938, pp.237, 276-277; Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1940, pp.192-193. 69 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938, pp.346-348; Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1940, p.224. 70 Cassey, Limón: 1880-1940, págs. 245-247; Viales, Después del enclave, pp.68-73, 139-146; Arias Mora, Dennis. “Progreso o tristeza. Una historia, o no, del Caribe costarricense (Pococí, 1911-1990)”. Boletín de la AFEHC, n°48, enero 2011 (http://afehc-historia-centroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2585). 71 Molina, “Afrocostarricense y comunista”; Aguilar, Marielos. Carlos Luis Fallas. Su época y sus luchas. San José: Porvenir, 1983, pp.69-70. 72 Molina, Iván; Fabrice Lehoucq. Urnas de lo inesperado: fraude electoral y lucha política en Costa Rica (1901-1948). San José: EUCR, 1999, p.115-126.

390

determinantes para el saber y el lenguaje biopolítico comunista sobre el Caribe; primero, el inicio de una literatura biopolítica de las plantaciones y sus cuerpos obreros; segundo, su adhesión a un antiimperialismo crítico de los monopolios extranjeros, con un lenguaje tendiente a la metaforización monstruosa zoomórfica de esas empresas; y tercero, la inclusión en la narrativa política de un héroe que no era el empresario que somete la naturaleza, sino el obrero que la sobrevive, edificando la metáfora de un espacio monstruoso en torno al Caribe. Entre mayo y junio de 1931, la escritora Carmen Lyra publicó una serie de relatos o cuadros titulados Bananos y hombres en la revista Repertorio Americano. Aparecidos en fecha cercana a la formación del partido y, posiblemente, poco antes de que la escritora ingresara en él,73 los relatos fueron publicados en el periódico Trabajo a partir del 14 de abril de 1935; contenían, además, algunos rasgos singulares que caracterizaron la literatura obrera al interior de la organización, y que fueron uno de los principales aportes de la escritora a la cultura comunista: el cuerpo como metáfora y motivo. Los relatos plantearon un principio biopolítico básico que acompañó la visión comunista sobre las plantaciones, y que evidenció el cálculo económico-político con que actuaba la United en el Caribe: los bananos ocupaban “el primer lugar, o más bien el único”, y los hombres “en esas regiones tiene un valor mínimo”.74 En varios aspectos, el texto ideaba el espacio según las imágenes predominantes entre políticos, viajeros, cronistas y naturalistas desde los días de la construcción del ferrocarril: referencias a las soledades,75 a la melancolía indomable,76 así como una estética jerárquica de la naturaleza afeminada,

73

El momento y las circunstancias exactas de la incorporación de Lyra al partido son todavía desconocidas. Molina Jiménez, Iván. Ensayos políticos. Carmen Lyra y Carlos Luis Fallas. San José: EUCR, 1999, pp.36-37. 74 En adelante, la compaginación indicada entre paréntesis es de Lyra, Carmen. “Bananos y hombres”. González, Luisa; Carlos Luis Sáenz. Carmen Lyra. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1972, pp.75-103. 75 “Caía la tarde dentro de aquella soledad inmensa” (75); “Hay que voltear montaña para sembrar más banano y los chiquillos se tendrán que quedar animales como ella que no sabe ni una letra, sí, animales entre esas soledades” (94). 76 “Corre el Parismina sin ruido con su taimada mansedumbre que el sol poniente dora y toca de melancolía. Pasan sobre el agua las garzas blancas y grises su vuelo romántico y entre las ondas se esconden tiburones y cocodrilos. Los zancudos del paludismo comienzan a inquietar el encanto de la tarde” (90).

391

caótica, indisciplinada y oscura.77 No ha sido posible determinar si Lyra visitó para esa época la zona,78 pero pareciera que sus recreaciones estaban influidas de aquellas imágenes ingeniadas desde el último tercio del siglo XIX; sin embargo, a diferencia de ese discurso de la otredad natural del espacio feminizado, Lyra no metaforizó un sometimiento de la naturaleza femenina por la fuerza masculina, más bien retomó la imagen de una fecundidad desgastada. En vez del cuerpo femenino penetrado y vencido, la escritora incorporó la imagen materna de un amamantamiento agotado, así como retrató, al igual que en su literatura urbana, los cuerpos maltratados y enfermos de mujeres, hombres y niños de aquel espacio, invisibilizados en la estadística y expuestos por la violencia de la fotografía médica. Su relato registraba los padecimientos,79 pero inscritos en cuerpos de trabajo y pobreza descritos de tal modo que parecieran haber sido tomados de las revistas médicas,80 para contrastar una biopolítica espacialmente diferenciada entre el gobernar las ciudades y las plantaciones.81 Cercano a la crítica que desarrollara en su literatura de los años veinte sobre la institucionalidad biopolítica y la filantropía, Bananos y hombres asociaba esa crítica institucional con un análisis del funcionamiento del capital

77

“En las riberas, cañuela, palmas, maraña insolente, bananales y cacaotales. Los cacaotales ponen sobre la monotonía del verde; la nota de sus hojas rosadas; sus frutos amarillentos penden como senos alargados de mujer que ha amamantado mucho. Esta vegetación lujuriosa embriaga la vista. Bajo la tierra las simientes se abren para dar a luz: se adivina su inquietud fecunda. Los brotes asoman a flor de tierra, dispuestos a luchar para abrirse paso; tratan de ahogarse mutuamente, se arrastran, se enlazan, suben estrangulándose. Los más fuertes se empinan y aplastan a los otros y cuando logran subir, el fuego del sol o la tenacidad de la lluvia salen al encuentro de su triunfo y lo adormecen… De los surás de tronco blanco y elevado penden mechones de una vegetación negruzca, fibrosa y vaga que se convierten dentro del cerebro adormilado con los jirones del silencio de esas soledades” (98). 78 Una de las primeras giras realizadas por el partido, sin Lyra, fue reportada en agosto de 1933. “La jira de los compañeros Mora y Rivera por la zona atlántica”. Trabajo, 20 de agosto de 1933, p.2. 79 Paludismo, tuberculosis, hemorragias pulmonares, parásitos intestinales, niguas, piojos, alcoholismo, sífilis, accidentes (78-84, 92, 100-101). 80 “figuras pálidas, marchitas, tostadas por el sol, las fiebres” (76); “la piel de un negro verdoso, la esclerótica brillaba con un amarillento siniestro y en los pómulos, en las clavículas y en los codos, ya los huesos rompían el pellejo… las encías descoloridas de las cuales la debilidad había ido arrancando aquellos sus dientes” (79); “niños pálidos… son verdosos, muy morenos, con las pancillas repletas de lombrices, amebas, anquilostomas y de sabe Dios cuántos otros monstruos (90); “el hombre de edad indefinible, seco, alto, encorvado; el clima ardiente, el paludismo y el alcohol lo han retorcido... La mujer y los chiquillos, seres anémicos, raquíticos, hinchados” (97); “Este hombre se ha golpeado terriblemente el pecho y una pierna al cargar bananos” (100). 81 “Da risa pensar en el Ministerio de Salubridad Pública que anda en un Congreso de cuestiones de higiene que se celebra en los Estados Unidos” (83); “¡Qué borrachos están! Allá lejos, en las ciudades, los filántropos pueden hacer toda la propaganda antialcohólica que a bien tengan” (84); “autoridades médicas que han encontrado en el banano elementos indispensables para los huesos y los músculos” (96).

392

de posible influencia marxista,82 pero sin referir al fenómeno económico del imperialismo83 que caracterizó el posterior enfoque comunista sobre la bananera. Lyra publicó sus relatos en el Repertorio, cuyo editor, Joaquín García Monge, junto con otros intelectuales y políticos, pertenecía a la Sociedad Amigos del País, antiimperialista y nacionalista que criticaba los contratos bananeros con la United, manifestando apoyo a los finqueros nacionales y no a los trabajadores, promoviendo además un racismo que asociaba a la United con la población negra y a esta con diversas enfermedades.84 La narradora tomaba posición en favor de los trabajadores, pero sus cuerpos vulnerables no eran precisamente afrocaribeños85 ni los pasajes se eximían de cierto racismo.86 El texto evidenciaba el tránsito de la autora desde las organizaciones y revistas antiimperialistas culturales de los años veinte, al marxismo de los treinta y su enfoque económico del imperialismo, una aproximación contenida, sin embargo, de imágenes heredadas del antiimperialismo cultural precedente.

82

“A saber si muchos de los señores que asisten a dicho Congreso [de higiene] tienen acciones de la United Banana Co. ¿Qué puede importar el trabajador a los accionistas? Lo que importa es que cuando haya demanda haya fruta y que suban las acciones”, (83) 83 “En cambio en los Estados Unidos, en donde casi todo el mundo es pragmatista y por lo tanto sabe aprovechar honradamente lo que a los demás ha costado sudor y fatiga, comen todos los bananos que les ofrece la United Fruit Co. Dicen la United Fruit Co. y los médicos a quienes he consultado, que esa fruta es excelente sobre todo para los niños cuando están creciendo. ¡Qué carteles más sugestivos presentan! El yanqui que se quede sin comerla, es porque es un tonto redondo” (95). 84 Aviva Chomsky distingue dos antiimperialismos entre una década y otra: a) uno nacionalista y conservador, de políticos y escritores liberales que se inclinaron a apoyar a los plantadores nacionales y que a la larga logró integrar a la población afrocaribeña a la ciudadanía, y b) otro radical y de clase que enfocaba el antiimperialismo desde las relaciones sociales internas y apoyaba a los trabajadores de la plantación, integrado por intelectuales y comunistas que dieron continuidad a las publicaciones socialistas, anarquistas y a las comunidades intelectuales alrededor del Repertorio Americano, pero que no pudo crear un nacionalismo, sino más bien provocar racismo entre los trabajadores mestizos. Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.209-234. 85 La falta en el comunismo de una imagen del cuerpo vulnerable de la población afrocaribeña pudo deberse no sólo al proyecto mestizo y a las permanencias del racismo entre los integrantes de la organización, sino también al hecho de que buena parte de esa población, gracias a sus niveles de educación y a su conocimiento del inglés, ocupaba altos puestos en la compañía o era propietaria de plantaciones menores, lo que imposibilitaba una imagen coherente entre el cuerpo vulnerable, la clase social y el nivel cultural. 86 “La vi la última vez a su regreso del hospital, en uno de los trenes de los ramales que salen de Siquirres, en un carro lleno de negros que reían a carcajadas, de negras vestidas de colorines que chillaban como loras, de nicaragüenses de voz suave y de chinos” (78). Por lo general, el color negro ocupaba en el relato una representación de lo negativo, fueran las enfermedades o la vegetación salvaje: “Estaba tan flaca que parecía se estaba chupando los carrillos; en la piel de un negro verdoso” (79); “sólo que cuando ríe deja ver unas encías pobladas de ruinas negruzcas que deben oler mal” (92); “Ella, verdosa, hinchada por la anemia revejida, con unas mechas negras, enredadas y sin vida cayéndole de la cabeza abatida por una mano invisible. El niño tendrá con trabajos un año: la cabecita coronada por unos rizitos [sic] negros, la cosa más linda y bajo ellos un rostro tan triste, tan pálido” (93); “De los surás de tronco blanco y elevado penden mechones de una vegetación negruzca, fibrosa y vaga” (98).

393

Una de esas imágenes resulta fundamental para comprender las metáforas comunistas sobre el espacio bananero: los monopolios rapaces. La conformación del monopolio de la energía eléctrica en 1927, por parte de la Electric Bond and Share, conllevó a la creación de la Liga Cívica en 1928, una organización nacionalista compuesta por intelectuales y políticos en favor de la nacionalización del servicio eléctrico y en contra del aumento tarifario de la compañía estadounidense. Esa oposición antimonopólica fue suscrita por el comunismo,87 reproduciendo el lenguaje de las metáforas antiimperialistas con monstruos zoomórficos, aparecido en las décadas de 1920 y 1930 en el Repertorio;88 de hecho, el historiador Rodrigo Quesada señala la coincidencia del antiimperialismo de prolíficos autores del Repertorio como Octavio Jiménez con los comunistas, al definir a la United Fruit Company como un “pulpo”.89 Para los comunistas, la Electric Bond and Share, con presencia también en Guatemala, Panamá, Cuba, Venezuela y Ecuador, entre otros países, era igualmente un “pulpo trágico con tentáculos en toda América Latina”.90 Los comunistas no sólo advirtieron que “las maquinaciones de esta compañía son parecidas a las de la UFCo”, sino que fueron conscientes de ser criticados por “monstrificar a la compañía” y de pintar “a las compañías como a un monstruo devorador”,91 precisamente las categorías que, junto con la “rapacidad”,92 caracterizaron al antiimperialismo del Repertorio. Entendida la compañía bananera dentro del lenguaje monstruoso zoomórfico de la rapacidad, la narración comunista sobre el ferrocarril “al Atlántico”, el comienzo de las plantaciones de banano y la conformación de la 87

Aguilar, Carlos Luis Fallas, pp.106-107. García Monge pertenecía también a la Liga Cívica. Véase el quinto capítulo. 89 Quesada Monge, Rodrigo. “El pensamiento de Octavio Jiménez”. Quesada Monge, Rodrigo; Mario Oliva Medina (compiladores). El pensamiento antiimperialista de Octavio Jiménez. Antología de Estampas publicadas en Repertorio Americano (1929-1938). Tomo I. San José: EUNED, 1998, pp.1-82. En la misma antología, véase de Jiménez sus ensayos “Un caso de virilidad ejemplar. Póngase freno mular a la rapacidad extranjera”, pp.104109, y “El miedo a la United Fuit Co. ha hecho de Costa Rica una tribu de enanillos”, pp.167-172. 90 "Notas de la redacción". Trabajo, 28 de enero de 1933, p.2. 91 “La insaciable rapacidad de las Compañías Eléctricas”. Trabajo, 11 de febrero de 1933, p.1. 92 Véase también “Panorama nacional”. Trabajo, 11 de marzo de 1933 p.4: “En todas partes ha pasado como la langosta, dejando ruina, desolación y hasta tiranías políticas, como el caso de Cuba, como resultado de su gestión absorbente, depredadora, funesta”. 88

394

United hallaron otra interpretación histórica y una metafórica opuesta a la narrativa heroica empresarial; Minor C. Keith: “tuvo la paciencia de esperar, agazapado, con la actitud del felino que espera un descuido de su presa, para aprovecharlo”, y “organizó el primer trust bananero, amalgamó su compañía The Tropical Transport & Trading Co. con una de Boston dirigida por Mr. Preston, resultando del ayuntamiento de esta pareja ejemplar un 93 pichón de ave de rapiña”.

Sin limitarse al pasado, y como lo hiciera Lyra en sus relatos, los comunistas incluyeron las condiciones higiénicas de las plantaciones en el lenguaje rapaz: “los campamentos se alzan en los suampos, y en galerones infectos, sin ventilación, sin luz, se hacinan como rebaños de bestias los esclavos asalariados. Estas condiciones higiénicas insoportables por organismos humanos, han cumplido su implacable misión... Los decesos en la provincia de Limón son muy altos, la región de las bananeras provee un alto número, con la presencia de enfermedades. Las fiebres conocidas con el nombre popular de «aguas negras», las úlceras malignas, el paludismo, reinan soberanamente en el enorme feudo de esa devoradora de hombres que es la United Fruit Co. Hay más todavía: la bananera ha hecho de las pestes y enfermedades endémicas de la línea un negocio más. A sus empleados les redujo un tanto por ciento fijo para sostenimiento de hospitales que son insuficientes para contener los que a ellos llegan... así fomenta entre sus peonadas ese odio que un día, 94 que nosotros presentimos próximo estallará con el grito de las fusilerías”.

Con ese temprano aviso de rebelión, cada referencia a la “zona Atlántica” entre los comunistas retrató al “monstruo capitalista” de la United con sus “culebreros espantosos” y sus “rancheríos antihigiénicos”,95 sus “grandes asesinatos de hombres que está llevando a cabo” por las “condiciones inclementes de trabajo” y la “exposición a peligros”;96 mientras que su historia continuó siendo narrada desde referentes zoomórficos donde empresarios como Keith aparecían como “hombres de presa que han abundado en los Estados Unidos sobre todo en los últimos dos tercios del siglo pasado”, retrospección que permitía definir a ese “yankee con alma de ave de rapiña con mucho ojo, mucha garra y mucho pico”, como “un filibustero como Walker o los de su banda, más cauto, eso sí, en la

93

“La historia de robos y expoliaciones de la United Fruit Co. en Costa Rica”. Trabajo, 23 de octubre de 1932, p.6. 94 “La historia de robos y expoliaciones de la United Fruit Co. en Costa Rica”. 95 “Contestamos al doctor Moreno Cañas”. Trabajo, 5 de noviembre de 1933, p.1. 96 “Los grandes asesinatos de hombres que está llevando a cabo, en la Zona Atlántica, la United Fruit Company”. Trabajo, 10 de diciembre de 1933, p.4.

395

aventura”,97 llevando a Costa Rica a pasar así “de la categoría de país relativamente independiente a la de colonia del imperio yanqui”.98 Este enlace entre las plantaciones bananeras de la United, y el filibusterismo de Walker en la guerra de 1856-1857 era parte de la apropiación antiimperialista que hiciera el comunismo del héroe nacional Juan Santamaría, cuya memoria, como se viera en el capítulo anterior, fue empleada para cuestionar la independencia nacional ante la presencia de los monopolios extranjeros.99 La metafórica comunista consolidó la imagen del espacio caribeño como monstruoso y bestial, un espacio feminizado donde la biopolítica fallida de la transnacional y su mundo laboral antihigiénico y peligroso eran representados por una maternidad agotada y devoradora de hombres. En el espacio urbano, esa monstruosidad devoradora era retratada con los ogros de la miseria y las ciudades como selvas, con un héroe de cuerpo dolido y encorvado por el trabajo, la guerra y la pobreza.100 Ahora, el monstruo era el espacio mismo, el riesgoso mundo biopolítico de las plantaciones bananeras, del cual emergió una figura heroica cuyo trabajo y corporalidad fue central en la cultura comunista. La influyente presencia de la religión y de la literatura europea en el comunismo pudieron haber incidido en la constitución metafórica de ese héroe al interior del espacio monstruoso devorador. Algunos estudios psicoanalíticos y tratados filosóficos sobre lo monstruoso han determinado en diversas religiones y literaturas del mundo, que ese espacio devorador, poblado de peligros, criaturas o bestias feroces resulta constitutivo del nacimiento del héroe.101 El monstruo-tirano es aquel avaro, ávido, voraz y creador de estragos, que atesora

97

Rivera, Marcelino; Juan J. Rivera, Carmen Lyra. “Historia de la United Fruit Company y de sus rapacidades”. Trabajo, 07 de enero de 1934, p.2. El texto fue presentado en el Segundo Congreso del Partido. 98 Rivera, Marcelino; Juan J. Rivera, Carmen Lyra. “Historia de la United Fruit Company y de sus rapacidades”. Trabajo, 14 de enero de 1934, p.2. 99 “Editorial. Juan Santamaría y los filibusteros de hoy”. Trabajo, 5 de setiembre de 1931, p.2. Díaz Arias, David. Historia del 11 de abril: Juan Santamaría entre el pasado y el presente. San José: EUCR, 2006, pp.1-35. 100 Véase el capítulo anterior. 101 Rank, Otto. The Myth of the Birth of the Hero. A Psychological Interpretation of Mithology. Forgotten Books, 2008; Jung, C. G. Heros und Mutterarchetyp (Symbole der Wandlung 2). Augsburg: Bechtermünz Verlag, 2000, pp.92-98, 275-278.

396

los beneficios generales;102 del espacio que habita y donde debe internarse el héroe, dice el filósofo Héctor Santiesteban que es un: “espacio desolado: «El yermo, el horror a la tierra inculta, el abandono de las regiones montañosas, lejos del fecundo valle, son las vivencias naturales que han contribuido a esta formación». Por ejemplo, Jesucristo es tentado en el desierto, lugar susceptible de 103 ser habitado por lo otro, desde demonios, animales fieros y pavorosos”.

El recurso narrativo comunista de idear al obrero desde el relato épico de su trayectoria laboral y crear así un culto heroico del trabajador, fue diseñado por Lyra a partir de la imagen salvaje y antihigiénica provista por aquel espacio monstruoso del Caribe y sus bananeras; entrevistada sobre la candidatura a diputado del obrero militante Carlos Luis Fallas para las elecciones de 1934, ella contó su vida en las bananeras y recurrió a componentes del espacio devorador para dar origen al héroe comunista y su predestinación literaria: “tiene tres virtudes de gran fuerza: es muy inteligente, muy valiente y es joven, pero joven de verdad… es muy estudioso y conoce a fondo la teoría marxista. ¡Y valiente como él solo, es Fallas! No parece de Costa Rica… Me gusta mucho oírlo contando su vida. He pasado muy buenos ratos escuchándolo narrar sus aventuras. Podría escribir con ellas un libro como el "Tom Sawyer" de Mark Twain, "Caballos y hombres" de Sherwood Anderson o "Mis universidades" de Gorky. Estudió en el Instituto de Alajuela hasta el II año... aprende sobre la vida misma, en las frecuentes escapadas de la escuela; en los campos, en las pozas, encumbrando papelotes, haciendo presas en las acequias; fabricando pólvora para petardos, aparatos de radio con las piezas que otros desprecian y leyendo libros de aventuras heroicas… Fallas salió del colegio y se fue a rodar tierras como los príncipes de los cuentos. Se metió en la zona atlántica la que conoce muy bien. Él sabía todos los métodos y tácticas que tienen la United y los bananeros costarricenses y extranjeros para explotar a los trabajadores y para burlar al Estado. Ha trabajado como cargador en los muelles de Limón y en las fincas ha sido barretero y ha hecho volar hechas polvo las rocas más duras; manejó tractores en Pejiballe, ha estado metido hasta la cintura entre el barro y llevando agua por días de días trabajando en los derrumbes de la línea; ha volteado montaña rodeado de alimañas y pantanos: ha convivido con gente maleante, individuos resistentes como piedras, sin temor de nada ni de nadie y ha salido de su compañía siendo él mismo y dándose cuenta de lo que hace la explotación del capitalismo con los seres humanos y por último ha sabido qué son las fiebres malignas y el paludismo y en más de una ocasión lo sacaron entre la vida y la muerte de aquellas remotidades salvajes que la explotación yanqui ha hecho todavía más salvajes… Esas han sido sus universidades: los bananales con sus bocaracá mortíferas, sus pantanos en los que acecha el paludismo y sus ríos poblados de lagartos y tiburones: los muelles con sus vastos horizontes; sus barcos llenos de sugestiones; los caminos; los trenes; los tractores; las rocas y los tajos de piedra y los talleres de zapatería. Porque Fallas también es 102

Campbell, Joseph. El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: FCE, 2005, pp.9-49. Santiesteban Oliva, Héctor. Tratado de monstruos. Ontología teratológica. México: Plaza y Valdés, 2009, p.91. El autor cita a Gerardus Van Der Leeuw en su Fenomenología de la religión. 103

397 zapatero y un buen montador por cierto. Y en todas sus aventuras lo han acompañado los libros. En estos lugares ha aprendido mucho, sobre todo lo que es la injusticia del capitalismo con todo su horror. Pero también ha aprendido a rebelarse y a no perder la 104 fuerza necesaria para luchar contra él”.

La futura carrera literaria de Fallas, con cuentos y novelas que en los años cuarenta y cincuenta retrataron esos pasajes autobiográficos de la entrevista, evoca la importancia de la figura de Lyra en la transformación del obrero a escritor y en la cultura literaria comunista. La reformulación metafórica que hicieron los comunistas del espacio del Caribe reunió imaginarios visuales contenidos desde el último tercio del siglo XIX en torno a la naturaleza de la zona; agregó a ellos el paisaje social y corporal que en las plantaciones bananeras trazaba una biopolítica de enfermedad y muerte; sustituyó la imagen de un héroe empresario por la de un empresario parte del hábitat monstruoso y bestial; reemplazó el imaginario de un espacio salvaje femenino sometido por el ferrocarril, por el de una maternidad desgastada (como el suelo de las plantaciones) que devoraba a sus hijos (trabajadores); incluyó la figura de un héroe obrero, un “príncipe de los cuentos” que se metió en ese mundo y pudo sobrevivirlo; y anunció no sólo el destino literario del héroe, sino también la rebelión, el “grito de fusilerías” en aquel espacio biopolítico. 2. Huelga y heroísmo, o la vulnerabilidad de los cuerpos En las dos primeras décadas del siglo XX, los movimientos de protesta y huelga en la zona bananera del Caribe costarricense provinieron de trabajadores jamaiquinos que, poseedores de una tradición organizativa en su país de origen, denunciaron las condiciones de hacinamiento y trabajo en aquel espacio: intemperie y humedad, exposición a serpientes, bajos salarios, altos precios del comisariato y peligros al abrir nuevas tierras llevaron a la temprana huelga de 1903. La formación de la Unión de Obreros y Artesanos de 1910, con fines cooperativos y de identidad étnica, provocó la importación de trabajadores de la 104

Lyra, Carmen. “Lo que piensa Carmen Lyra acerca de la designación de candidatos a diputados por el Bloque de Obreros y Campesinos”. Trabajo, 12 de noviembre de 1933, p.2. Reproducción de La Tribuna.

398

isla Saint Kitts, a cuyos reclamos laborales se sumó la Unión, llevando a un proceso de expulsiones y deportaciones por parte de la United y el gobierno que hizo que, para después de 1912, la organización se limitara a objetivos sociales y religiosos. La creación por Marcus Garvey de la Universal Negro Improvement (UNIA) en 1914, y de la sección costarricense en 1919, también desplazó las demandas laborales para reforzar la identidad, el mesianismo y el mutualismo.105 El acercamiento del comunismo a la zona al comenzar la década de 1930 encuentra no sólo una marcada injusticia social, sino también una tendencia conservadora entre la población afrocaribeña. Fallas había laborado a mitad de la década de 1920 en las plantaciones; un hecho propició el regreso del ahora Secretario General de la célula de Alajuela a la provincia costera: en medio de una estrategia oficial de desgaste, donde militantes comunistas eran procesados legalmente por sus excesos verbales,106 Fallas fue condenado en junio de 1933 a mantenerse alejado de la ciudad de Alajuela durante poco más de un año, por lo que el partido lo envió a la provincia de Limón con fines organizativos.107 En las primeras semanas de diciembre de 1933, Trabajo informó que Fallas investigaba el accidente de unos trabajadores por un derrumbe en la línea de Milla 48, que había provocado el llamado a huelga de esos barreteros;108 pero a fines de mes mencionaron que Fallas había sido “desterrado a la zona Atlántica”.109 Este regreso al Caribe fue una condición fundamental para la realización de la gran huelga bananera de agosto-setiembre de 1934;110 cuatro barreteros habían muerto y cinco tenían fracturas por un trabajo que “atenta contra la propia vida”, por una “Compañía que aprecia tanto la vida de un hombre como

105

Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.147-206. Molina, “Afrocostarricense y comunista”, pp.206-207. 107 Aguilar, Carlos Luis Fallas, p.52. El motivo fue un discurso de julio de 1932, donde presuntamente difamaba a los secretarios del parlamento. 108 “Los grandes asesinatos de hombres que está llevando a cabo, en la Zona Atlántica, la United Fruit Company”. Trabajo, 10 de diciembre de 1933, p.4; “Arriba todos los trabajadores de la zona Atlántica”. Trabajo, 17 de diciembre de 1933, p.4. 109 “Notas editoriales. Nuestro líder Carlos Luis Fallas desterrado a la zona Atlántica”. Trabajo, 31 de diciembre de 1933, p.1. 110 Acuña Ortega, Víctor Hugo. La huelga bananera de 1934. San José: CENAP-CEPAS, 1984. 106

399

la de una cucaracha”.111 La apelación biopolítica por la vida y los cuerpos (“encuentran inesperadamente hoyancos de los que casi siempre salen lisiados. O culebras cuyas picaduras significan una muerte segura”)112 fue central en la mirada comunista al espacio de las plantaciones y en la convocatoria subversiva. Si bien el tema de la huelga ha sido ampliamente tratado por la historiografía, este capítulo se concentra en ciertos aspectos poco atendidos en relación con su trasfondo biopolítico; primero, las repercusiones corporales de la propia huelga; segundo, las expresiones heroicas de su organización, tanto por la narrativa política del sacrificio y el sufrimiento fisiológico en torno a Fallas, como por las expresiones carismáticas mostradas frente a su liderazgo; y tercero, las implicaciones corporales que, al término de la huelga bananera, tuvo la huelga de hambre efectuada por Fallas quien, luego de ser hospitalizado por paludismo, fuera encarcelado. Este abordaje procura demostrar que la huelga fue también un problema de la historia biopolítica de los cuerpos, y que el heroísmo no era sólo una metáfora en la narrativa política comunista, sino una forma carismática de su militancia vanguardista. a. La huelga y sus cuerpos vulnerables La agitación entre los trabajadores barreteros a fines de 1933 es expresión de las diversas manifestaciones de descontento surgidas en el país, en medio de la crisis económica y el declive gradual de la economía bananera en Limón. En mayo de ese año, los comunistas participaron en una manifestación de desocupados en la capital, donde varios integrantes resultaron heridos (Fallas), perdieron sus puestos en el magisterio (Lyra), o fueron expulsados del país (Adolfo Braña, Juan José Palacios y Rómulo Betancourt). Entre enero y marzo de 1934, grupos de zapateros, panaderos, trabajadores gráficos o agrícolas también se levantaron en huelga en distintos puntos del país, mientras que en

111 112

“Los grandes asesinatos de hombres”, p.1. “La jira de los compañeros Mora y Rivera por la zona atlántica”, p.2.

400

Limón, en la celebración del 1° de mayo, Fallas dio discursos en medio de desfiles y de sus tareas de organización entre las plantaciones.113 La larga serie de peticiones que el Congreso de Trabajadores del Atlántico presentó al congreso el 4 de agosto de 1934 estaba directamente relacionada con las condiciones laborales y sanitarias de las bananeras.114 La carta, firmada por Fallas como Secretario General del Comité de Huelga, refirió a la “rapaz Compañía”; al ser rechazada por esta, inició la primera etapa de la huelga, extendida hasta el 28 de agosto y en la cual los finqueros nacionales, por mediación del gobierno, accedieron a las demandas laborales. La segunda etapa inició al rechazar la United el acuerdo entre trabajadores y finqueros, haciendo que estos últimos retrocedieran en su anuencia inicial, lo que condujo a una movilización entre el 31 de agosto y el 10 de setiembre, que incluyó el envío de tropas del gobierno a la zona, una fuerte represión policial y actos de rebelión de los huelguistas contra comisariatos, líneas férreas y puentes.115 A pesar de la alianza del gobierno con la compañía, el arresto de trabajadores, la deportación de obreros nicaragüenses, y el procesamiento y encierro de dirigentes, el balance hecho por el partido fue positivo y la huelga adquirió un carácter mítico en torno a la conciencia obrera y su heroísmo por la situación revolucionaria de casi un mes. El posterior contrato bananero de 1934 incluyó mejoras en las condiciones

113

Aguilar, Carlos Luis Fallas, pp.61-81. Aguilar interpretaba estos movimientos, y la dirigencia comunista de la huelga de 1934, como un proceso de “acumulación” de “experiencia organizativa” y “desarrollo de conciencia” de los trabajadores bananeros, en “continuidad” con los movimientos de las primeras décadas del siglo; Chomsky, sin embargo, advierte la falta de continuidad por el fracaso comunista al intentar unir las identidades de clase y raza, y por las manifestaciones racistas entre los trabajadores. Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.235-258. 114 Ello incluía: mejoras de salarios, pagos quincenales; eliminación de cupones en lugar de dinero efectivo; herramientas compradas por la United y no por trabajadores; construcción de viviendas de los obreros por finqueros, o que estos pagaran a los obreros que las construían y abandonaban posteriormente las fincas; cobertura de los trabajadores por la ley de accidentes de trabajo; dispensario médico para fincas con diez o más obreros; traslado de trabajadores en caso de accidentes por parte de la United y los finqueros; productos con precios de plaza en los comisariatos; rechazo del arreglo Cortés-Chittenden; nuevos contratos para que la United pague mejores precios a finqueros; control del gobierno para que la United no rechace bananos a pequeños productores; y reconocimiento del Sindicato de Obreros del Atlántico y demás organizaciones del país por gobierno y patronos. Aguilar, Carlos Luis Fallas, p.82. 115 Aguilar, Carlos Luis Fallas, pp.82-86; Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.235-258.

401

laborales, pero también el traslado de las plantaciones al Pacífico sur y la prohibición de que la población afrocaribeña se trasladara con ellas.116 Algunos aportes del historiador Emel Sibaja han permitido conocer las formas físicas de la represión durante la huelga, pero estas referencias han desaparecido de las reflexiones historiográficas sobre el movimiento por más de tres décadas. La prensa evidenció los diferentes posicionamientos frente a la huelga, pero también las formas de castigo empleadas por las fuerzas policiales, que incluyeron detenciones violentas, culatazos, patadas y golpes en el rostro y en el estómago, la flagelación en castigos más sofisticados como quemaduras en los cuerpos con cigarrillos y los trastornos mentales consecuentes.117 Testimonios de dirigentes comunistas confirmaron su encuentro con las condiciones insalubres de las bananeras durante la huelga, así como sus propios padecimientos al terminar esta. Arnoldo Ferreto recuerda que a “Fallas se le asignó el hospital San Juan de Dios como cárcel” debido a su paludismo,118 luego de haberse internado en la montaña en medio de la persecución policial. Jaime Cerdas refirió a su propia experiencia corporal en Milla 26: “Mi pierna izquierda, más corta por la herencia de la polio, tampoco ayudaba. Caía al barro más de sesenta veces, y para aliviar la congoja que ya adivinaba en el rostro de Calufa, lo que hacía era sacar chistes sobre la jodida pierna que no quería hacer caso… todavía no me conocía bien, y se asombraba de que me burlara de mis propios defectos 119 físicos”.

Al recuerdo de esa corporalidad “defectuosa” se le sumó el de las condiciones sanitarias de un espacio poblado de animalidad, enfermedades y muerte: “La gente tenía que bañarse en los criques y hacer sus necesidades en los bananales, porque las viviendas no tenían baños ni servicios sanitarios de ninguna especie. Era algo muy primitivo. Había muchas serpientes, y muchos bananeros morían porque ni siquiera suero para combatir las mordeduras… Había tantos zancudos que nos 116

Advierte Chomsky que esto intensificó el anticomunismo de los trabajadores afrocaribeños. Chomsky, West Indian Workers and the United Fruit Company, pp.235-258; Aguilar, Carlos Luis Fallas, pp.82-86. 117 Sibaja, Emel. “Ideología y protesta. La huelga bananera de 1934 en Costa Rica”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional, 1983, pp.42, 74-86, 144-149. 118 Ferreto, Arnoldo. Vida militante. San José: Ed. Presbere, 1984, p.44. 119 Cerdas, Jaime. La otra vanguardia. Memorias. San José: EUNED, 1993, p.82. Antes de referir a su corporalidad desde sus “defectos”, Cerdas contó sobre el momento en que conoció a su esposa: “La joven aceptó mi compañía, no sin cierta resistencia, que primero atribuí a que mientras era ella tan linda, yo era feo, renco, y tenía “los ojos contra el gobierno”, como bromeaba en el partido sobre mi bizquera. ¡Y encima comunista! Habráse visto algo igual. O, mejor dicho, tan desigual” (78).

402 turnábamos fumando, para que el humo los ahuyentara… Las siembras arrancaban desde la finca Costa Rica, en la frontera con Panamá, hasta Guápiles, pero los únicos centros de salud que existían eran el Hospital de la Compañía, y un dispensario en Siquirres, atendido por un inmigrante jamaiquino que lo único que daba era quinina. La zona estaba infestada por la malaria, y del total de los trabajadores, iban a trabajar siempre sólo la mitad, porque la otra mitad estaba tirada en los camastros, tiritando de frío o hirviendo de la fiebre que de inmediato seguía. Tanto Fallas como yo nos contagiamos. Ese fue mi segundo paludismo… Manuel [Mora] no pudo menos que horrorizarse cuando se asomó a unos carros que estaban tapados con manteados y que parecía que lo que llevaban era leña. No era leña. Eran cadáveres de gente de los bananales y Limón, que se enterraban en una fosa común. Esa era la realidad bananera de aquel entonces. Por supuesto, las condiciones estaban maduras para un estallido brutal o para la huelga. Nosotros logramos que fuera una acción organizada, racional y, por qué no, heroica, que a la larga fortaleció la democracia costarricense… Esa misma noche, acababa de pasar el terrible rigor de la fiebre del paludismo, cuando entró Fallas medio apocado y me dijo: “¿Diay, no te vas a acostar? ¿No ves que te tengo que friccionar?” Ya se le había pasado la furia, y en aquella dureza de vida la necesidad y la amistad permitía que todas las noches nos friccionáramos el uno al otro, 120 para aliviarnos los efectos de la penosa enfermedad”.

Las palabras de Cerdas ilustran muchos de los datos acerca de la biopolítica del Caribe: el peligro de las serpientes, los zancudos, la malaria y el ausentismo laboral, la falta de excusados, la muerte y el abandono de los cadáveres, así como la enfermedad, el contagio y el consiguiente cuido entre hombres. Si bien apuntaba a una dimensión heroica del movimiento, su narrativa testimonial no adoptaba un lenguaje épico; la huelga lo llevó a compartir aquel mundo, a mirar con asombro cuerpos de muertos, a solidarizarse frente al padecimiento del compañero, y a bromear sobre la propia discapacidad en ese territorio de vulnerabilidad que por igual agotaba y abandonaba a los cuerpos hábiles. Ese drama corporal sirvió también a la narrativa heroica del líder. Considerado ya un “príncipe de los cuentos”, el heroísmo de Fallas fue tanto un recurso narrativo desde el cual leer el fenómeno político, subjetivo y corporal de la huelga, así como una expresión de su carisma frente a los trabajadores en torno al líder.

120

Cerdas, La otra vanguardia, pp.90-93.

403

b. Heroísmo y carisma Durante la huelga bananera, algunos diputados no comunistas y grupos de periodistas visitaron la zona. Los reportes de sus visitas confirmaron aquel escenario biopolítico con el cual se convocara la subversión: “los campamentos que tienen aún los de la misma United Fruit Co. que se dicen buenos, son 121 malos, pésimos; casi imposible en ellos la existencia de seres humanos”.

También despertaron el imaginario heroico en torno a los periodistas, quienes confirmaron el estado “horroroso” de la zona y cuyo intento por resolver el conflicto obrero-patronal era descrito como una romántica “odisea”: “tres periodistas, en un afán quijotesco propio de nuestro temperamento romántico y sentimental, arrumbaron a la Región Atlántica cabalgando en el Rocinante de un ideal que no pudo cristalizar porque los intereses en pugna eran superiores al esfuerzo mismo que intentaban realizar... para quienes vivimos en San José y por pocas que sean las comodidades, aquello es horroroso. Techos pajizos, troncos para caminar por el barreal, desagües y zuampos [sic] por todos los lados. Tablas para dormir y troncos rústicos para sentarse. Por encima de todo, barro, mucho barro, que nos decían era nada ayer, comparado con la inundación soportada en días pasados, cuando había en 122 todo el campamento más de “una cuarta” de agua y lodo”.

La diferencia entre el relato heroico de esos visitantes y el de los comunistas se ubicaba en el protagonismo que adquirió el cuerpo del obrero en aquel espacio, y en las expresiones carismáticas con que trabajadores y pobladores se agruparon en torno al líder Fallas. En los relatos autobiográficos de trabajadores agrícolas en Limón, Menjívar ha encontrado una ilimitada disposición sobre el cuerpo tendiente a la autodestrucción, al dolor auto-infligido, a la desatención de padecimientos y a la realización de tareas riesgosas donde se exponía el cuerpo y la valentía funcionaba como mecanismo de defensa.123 De manera similar, la narrativa política comunista en la huelga enunció el cuerpo en riesgo al interior de una naturaleza amenazante, para construir la imagen de un héroe obrero: “Ante el fervor incomparable que hemos palpado de esta vez en todos los trabajadores; ante la energía desbordante que surgía de cuerpos minados por el hambre, por el clima y por el paludismo y que conducía a acciones verdaderamente heroicas, nos sentimos llenos de optimismo y capacitados para afirmar que está muy cerca la era de la justicia 121

Sibaja, “Ideología y protesta”, p.41, tomado de La Tribuna, 28 de agosto de 1934, pp.1, 7-8. Citado en Sibaja, “Ideología y protesta”, pp.59-60. 123 Menjívar, “Historia de hombres y tierras”, pp.268-272. 122

404 social... Hay que conocer aquel ambiente lleno siempre de fuego tropical o de agua copiosa y persistente; hay que conocer aquellas montañas intrincadas pobladas de culebras venenosas; hay que conocer aquellos fangales que son criaderos de zancudos palúdicos, para darse cuenta clara de lo titánica de la lucha huelguística que acaba de librarse en la Zona Atlántica.... A las tres de la mañana… a través de las montañas, muchas veces con el fango al pecho, otras con el precipicio a los pies, y siempre jugándose la posibilidad de las mordeduras de culebras, hacia lugares lejanos. Jornadas de uno o dos días, sin comer y sin dormir, eran por lo general aquellas; y había que hacerlas por entre las montañas porque... la policía lo capturaba... pero todos 124 se las disputaban y las emplean llenos de júbilo revolucionario”.

Este texto introdujo el primer informe remitido al partido por parte de Fallas, publicado durante la segunda etapa de la huelga en setiembre de 1934. La presentación reunió elementos singulares de la cultura, la literatura y el saber biopolítico comunista: un cuerpo vulnerable, la densidad selvática del paisaje y el heroísmo obrero en rebelión. Inscrito en ese escenario, el informe de Fallas ensayó un estilo literario al titular cada sección;125 reprodujo las imágenes climáticas y topográficas con que tradicionalmente se describía ese espacio, y agregó a la performatividad del cuerpo obrero y rebelde un carácter heroico de astucia, valentía y abnegación constante: “El martes llegamos, Cerdas viniendo de la estación a la finca se quedó descalzo, pues las zapatillas las perdió entre el barro. Ahora mismo está imposibilitado para las giras pues los caminos son todos lodazales aquí y le hacen falta los zapatos. Podrían enviarle unos? Por la noche hicimos una magnífica reunión con todos los peones de la finca. Terminada esta procedimos a organizar las comisiones para los diferentes ramales. Todos, entusiasmadísimos, se peleaban las comisiones más difíciles... Ese mismo día en la mañanita yo salí con un vaqueano haciendo una jira endemoniada al Encanto y La Perla, donde llegué hecho una sopa y cubierto de barro a las dos de la tarde. Hice una reunión con los peones quienes ya estaban al tanto del movimiento. Todos acogieron la huelga con gran regocijo... Todas estas comisiones las hemos podido llevar a cabo con éxito gracias en gran parte a la lluvia, que por otra parte nos ha obligado a caminar con el lodo para arriba de la rodilla... el regreso lo hicimos por entre montaña, con el barro hasta la cintura. Yo estaba materialmente agotado. A ratos caía medio dormido sobre los barriales. Me incorporaba y seguía avanzando. De un momento a otro veía una cama calientita y almohadores mullidos. Segundos después estaba otra vez acostado en el lodazal. En la desesperación, cogía puñados de barro y me los pasaba por la cara, pero el sueño no se iba. Nos perdimos por una ciénaga, en la que estuvimos chapaleando barro durante tres horas sin encontrar la salida. A veces 124

Fallas, Carlos Luis. “Cómo se hizo la Huelga de la Zona Atlántica. Lucha heroica despiadada con el clima, con los temporales, con las culebras y la policía, a través de las montañas y de los grandes lodazales”. Trabajo, 2 de setiembre de 1934, p.3. 125 Los subtítulos del informe se denominaban así: “La llegada”, “Cerdas sale descalzo”, “Una jira de Fallas”, “El paro”, “El regreso”, “La organización”, “Esperando proposiciones”, “El cuartel general”, “La disciplina”, “Un chiquillo”, “Roberto Alpízar” y “Fábula en colores”.

405 nos íbamos hasta el pecho. Otras sentíamos el barro en la nariz. Hubo momentos en que nos creímos perdidos para siempre. Pero por fin, cuando comenzó a clarear el día, logramos salir y continuar nuestro camino… El resultado de todas las demás comisiones fue magnífico. Todos han trabajado como héroes, haciendo jornadas increíbles, sin comer, de día y de noche, bajo torrenciales aguaceros… La táctica y los métodos de organización nos han dado resultados espléndidos. Esto funciona como la máquina de un reloj. De aquí, desde 26 Millas, mantenemos el más completo control de toda la región… Estamos además con los pies hinchados a tal extremo que con dificultad nos movemos en estos lodazales. A propósito: para que te des una idea de lo que es este cuartel general, te diré que esta carta estoy haciéndola dentro del rancho. Y con el agua casi hasta la rodilla. Imagínate que así vive todos los días del año esta pobre gente. Te aseguro que ni los animales soportan esta vida, excepción hecha de los 126 sapos… es necesario que tenga una capacidad enorme de disciplina y de sacrificio”.

Del informe se excluyeron aspectos de táctica y organización, lo cual sugiere que pudo ser rediseñado de otras formas para su publicación en Trabajo. Incluyó trazos epistolares y literarios, característicos de otros informes de Fallas sobre su visita a la zona; parece que la metamorfosis del obrero a escritor estaba ya en proceso. Este primer informe concentró aspectos que tuvieron una importante continuidad narrativa en el lenguaje biopolítico sobre el Caribe: las peripecias de la llegada a la zona; las fricciones entre el cuerpo vulnerable y el espacio inhóspito con sus viscosidades y animales; y la astucia para enfrentar los obstáculos. El recurso metafórico de la máquina de reloj es llamativo, se limita a la excepcional situación política de la huelga; ni antes ni después de este informe apareció semejante imagen tan disonante en un espacio ideado como indisciplinado, caótico e incivil; la idea de precisión cronológica sirvió para significar los niveles de organización alcanzados por el movimiento. Esa aislada metáfora mecánica devela el papel organizativo de Fallas127 y apunta al trasfondo social del imaginario del héroe: su poder carismático. Terminada la huelga, un redactor de Trabajo contó su encuentro con un grupo de trabajadores que había tomado parte en el movimiento; el reporte los 126

Fallas, “Cómo se hizo la Huelga de la Zona Atlántica”, p.3. “Naturalmente el personaje principal de la huelga del 34 lo constituyeron los obreros bananeros. Pero desde el punto de vista personal, la figura más importante fue nuestro compañero Carlos Luis Fallas, quien trabajó hasta en los detalles mínimos de organización, lo que hizo posible su buena marcha. Él fue su dirigente más destacado”, decía Ferreto, Vida militante, p.43. “el que llevaba la batuta en lo de la huelga fue Fallas, que ya tenía experiencia, porque había dirigido en Alajuela una huelga de zapateros. Precisamente por su participación en ese movimiento lo sentenciaron al destierro en la provincia de Limón, y allá se fue a trabajar en zapatería”, recordaba Cerdas, La otra vanguardia, p.89. 127

406

describe desde el arquetipo comunista del héroe abnegado y sacrificial, cuyo cuerpo vulnerable recorre el espacio inhóspito. Reproduce, además, supuestos diálogos que retratan a Fallas y repiten sus discursos durante la huelga; algunas características del reporte hacen pensar, si no en un encuentro ficticio, sí en una depurada estrategia narrativa y política del comunismo, en este caso, al término de una huelga que parecía perdida: primero, la insistencia en el heroísmo y la moral triunfal, y en el liderazgo de Fallas y la lealtad al partido; segundo, la conversión de las palabras de trabajadores en reproducción textual de largos discursos de Fallas. ¿Discursos recordados; recuerdos transcritos; crónica, entrevista, artículo o propaganda; realidad o ficción; realidad con ficciones?: “Tenemos enfrente un grupo de cinco trabajadores que vienen de diversos puntos de la zona Atlántica. Son cuatro hombres y una mujer. Todos están extenuados y visten harapos sucios y rotos. Son cinco héroes de la huelga. Se batieron bravamente contra la United, contra los bananeros y contra la policía al servicio de estos. Pasaron muchos días comiendo sólo plátanos sancochados. Hicieron travesías asombrosas a través de las montañas, bajo el agua, sin dormir y sin comer. Terminada la huelga los patrones se negaron a continuar dándoles trabajo... Eran hombres peligrosísimos. Llevaban en sus conciencias la peste comunista... Qué valiente es Fallas!/ Sí. Dónde lo vio?/ Un poco antes de venirme llegó donde yo estaba. Apareció de un momento a otro de la montaña. Cuatro compañeros muy valientes también, lo seguían. Habían caminado un día y una noche completitas. No habían comido nada. Fallas entró canturreando La Internacional y riéndose estruendosamente. Los otros cuatro caminaban como sonámbulos y cayeron como troza de madera sobre los camones. Fallas se dedicó a atender a la gente que venía a saludarlo. De manera silenciosa, pero infalible, circuló por muchas millas a la redonda la noticia: Fallas está en... Y todos los trabajadores venían a ver a Fallas con sus mujeres y sus niños./ Todos sabían encontrar algo para traerle a Fallas. Unos una yuca bien grande, otros una piña de plátanos maduros; aquellos media docena de huevos; estos una gallina arreglada. Hubo una familia pobrísima que se deshizo de sus mejores prendas para obsequiarle a Fallas un foco provisto de pilas eléctricas. Aquello era hermoso. Todos abrazaban a Fallas y lanzaban vivas al Partido Comunista. Fallas les preguntó: “Están contentos? No se sienten desinflados?” Y todos contestaron vigorosamente: “No! No! Estamos en pie de lucha, dispuestos a obedecer las órdenes del Partido Comunista”. Entonces Fallas se subió sobre una piedra y les dijo más o menos esto: Discurso de Fallas. “Muchachos, me siento lleno de entusiasmo. Me siento más contento que como me he sentido en los mejores momentos de mi vida. La policía me persigue para matarme. Ando por entre las montañas como un animal salvaje. No tengo ropa, ni calzado, ni nada. Mis camaradas están presos. Mi Partido está prácticamente en la persecución. Sin embargo, me encuentro con que todos esos sacrificios no han sido hechos en vano. Cuando el mundo se imagina que el Partido Comunista ha sido derrotado en la zona Atlántica, la realidad canta a grandes voces el triunfo del Partido Comunista. El Partido ha conseguido llevar luz de conciencia de ustedes, ha conseguido meter mucha fe dentro de los pechos de ustedes; ha conseguido levantar las rebeldías que dormían en cada uno de ustedes, y las ha organizado.

407 Ustedes creen en el Partido Comunista y en sus dirigentes: sienten que el Partido los guiará hacia la conquista de una vida mejor. Y por eso me hacen hermoso homenaje revolucionario en este día de aparente derrota... Qué importan las perspectivas de cárcel y de bloqueo económico? A ustedes no les importa nada. Están dispuestos a jugárselo todo. Estoy contento. Para los canallas capitalistas y para sus sirvientes, los jefes de la Policía soy algo menos que un perro; soy una especie de despojo humano. Sin embargo, cuánto más contento y satisfecho me siento que si cargara los galones dorados con que esos señorones adornan sus trajes de lacayos del capital. Camaradas, acabo de recorrer muchas fincas. En todas me encuentro con el mismo fenómeno. En todas partes hierve el mismo entusiasmo y la misma decisión. Eso significa que la huelga ha triunfado; que la revolución social ha dado su primer gran paso en Costa Rica. Estén preparados, camaradas; el Partido Comunista los llamará muy pronto; y entonces tendrán ustedes la gloriosa oportunidad de contestar: firmes! Por ahora, gritemos todos: Viva el Partido Comunista”. Y un viva rudo y profundo hizo temblar la ranchería... / Fallas no para en un mismo lugar. Y permanece Fallas ahí?, preguntamos. / No, contestó la mujer. Una vez que hubo pronunciado ese discurso, levantó a sus compañeros y les dijo: “Camaradas, si ustedes quieren ser mis compañeros, deben aprender a sacrificarse. Los comunistas tenemos que hacer del sacrificio una profesión”. Y los cinco desaparecieron luego en la montaña. No sé para donde se fueron, en la finca nadie tampoco lo sabe. Pero todos sienten que Fallas está en la zona Atlántica y que Fallas lleva en sus manos la bandera orientadora del Partido 128 Comunista”.

Publicado después de la huelga, cuando sus dirigentes eran perseguidos, su líder andaba prófugo en la montaña y los trabajadores eran expulsados o deportados por su nacionalidad, el reporte parecía una estrategia de legitimación y cohesión entre trabajadores y vanguardia, que podría haber servido para contener las posibles consecuencias electorales del movimiento y sus ecos de revolución social. Como testimonio de carisma, el reporte selló el mito del héroe en torno a Fallas, un caso ejemplar del obrero hecho revolucionario y dirigente, apelando a recursos religiosos que simbolizaron la redención de una comunidad (obrera) que daba ofrendas a un guía que, perseguido para ser crucificado, les predicaba la salvación y el sacrificio subido en una piedra; o usando arquetipos del héroe fusionado con la animalidad y la montaña, de donde aparecía y desaparecía. El héroe hecho animal129 también era un “despojo humano”, sin ropa, sin nada, 128

“Los trabajadores del Atlántico le narran a un redactor de “Trabajo” las vicisitudes de su heroica lucha”. Trabajo, 7 de octubre de 1934, p.2. 129 Héctor Santiesteban recuerda que la presencia en el héroe de los rasgos distintivos de los animales simboliza la apropiación de sus facultades; la dominación del animal presupone la adición de sus poderes al vencedor. Héroe y monstruo se apartan de la normalidad común; Santiesteban, Tratado de monstruos, pp.171-204. Véase Jung, Heros und Mutterarchetyp, pp.161-250, donde el héroe viste la piel del animal; o Campbell, El héroe de las mil caras, pp.94-104, donde el héroe y su opuesto son uno solo.

408

fusionado con los cinco trabajadores130 que, luego de “travesías asombrosas a través de las montañas”, “sin dormir y sin comer”, contaron su historia: la historia de un cuerpo condensado con el espacio.

c. El cuerpo en hambre: performance biopolítico y disposición heroica Condensar al héroe con el espacio significaba aglutinar en su cuerpo las atribuciones salvajes, insanas e inciviles de la biopolítica del enclave; en tal sentido, salir de aquel espacio era llevar sobre sí sus efectos. La posterior llegada de Fallas a la capital, su hospitalización, encarcelamiento y la consiguiente huelga de hambre que efectuara, constituyen un desenlace de la huelga bananera que sirvió tanto para hacer una puesta en escena del problema biopolítico del espacio indómito, como para consolidar las expresiones míticas y carismáticas del heroísmo comunista y su dirigente, revirtiendo en cierta medida las consecuencias políticas de un movimiento que no deseaba verse perdido. En octubre de 1934 los comunistas informaron en su periódico que el 14 de ese mes había llegado Fallas a San José, luego de haber recorrido largas distancias desde el valle de La Estrella, en Limón; el dirigente estaba en la casa de Manuel Mora, donde se le había realizado exámenes médicos, cuando el lugar fue sitiado por policías y detectives, aparentemente gracias a la presunta complicidad de Arturo Trejos, un conocido de Fallas que fuera estudiante del Liceo de Costa Rica, militante de la sección de Alajuela y, ahora, cercano a la Liga Anticomunista: Fallas, sin embargo, fue primero hospitalizado.131 Para el 23 de junio de 1935, Trabajo publicó una carta de Fallas donde explicaba que

130

La fusión amorosa del héroe y el colectivo ha sido considerado por David Díaz Arias para estudiar el populismo del presidente Rafal Ángel Calderón Guardia (1940-1944), según el uso que hace Ernesto Laclau del análisis freudiano del héroe. Véase Díaz Arias, David Gustavo. “Social crises and struggling memories: Populism, popular mobilization, violence, and memories of civil war in Costa Rica, 1940-1948”. Ph.D. Dissertation, Indiana University, 2009, pp.50-51. Freud, Sigmund. “Psicología de las masas y análisis del yo”. Obras completas, tomo 18. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1992, pp.63-136. 131 “La Liga Anti-comunista prostituyendo a la juventud. El liceísta Arturo Trejos, discípulo del profesor Lucas Raúl Chacón, dirigente de la Liga, fue quien denunció a su amigo y líder de nuestro partido, Carlos Luis Fallas”. Trabajo, 14 de octubre de 1934, p.1. La historiadora Marielos Aguilar ubica la llegada de Fallas a San José en noviembre de 1934. Aguilar, Carlos Luis Fallas, p.96.

409

estaba preso “desde hace un mes” (mayo)132 en la Penitenciaría de San José, criticaba la candidatura presidencial del entonces ministro de Fomento León Cortés (el “Somoza tico”) y denunciaba el aislamiento en que lo mantenían: “me trasladaron a otra completamente aislada del resto del penal… estaba prohibido que se conversara conmigo… ¿Qué se persigue con esta maniobra cobarde? Que no pueda darme cuenta de los atropellos que aquí se cometen; e impedir que pueda hacer 133 campaña anti-cortesista”.

Dos días después, el 25 de junio, otros periódicos reportaron que Fallas se había aislado en su celda, sin aceptar visitas y, en contra de los consejos de sus compañeros, había decidido hacer una huelga de hambre.134 En el periódico La Tribuna se publicó el manifiesto que Fallas dirigió a sus “camaradas los trabajadores” y que explicaba las circunstancias en que se le había detenido y por las que se sentía obligado a recurrir a la huelga. Al estar confinado en Limón, explicaba, se dedicó a la zapatería y a “predicar” sus ideas, provocando que los patronos de la zona lo “bloquearan”, por lo cual se movió entre la ciudad de Limón y Siquirres, provocando ser encarcelado cerca de un mes supuestamente por haber “quebrantado la condena de destierro”; después fue liberado porque su condena lo confinaba a la “provincia de Limón y no a la ciudad de Limón”, por lo cual podía trasladarse en la zona sin problema. El proceso fue archivado; pero luego de dirigir la huelga y regresar enfermo a la capital, lo detuvieron bajo el mismo cargo de quebrantamiento de condena por haber estado en 26 Millas y en San José, frente a lo cual él consideraba que debía haber sido llamado a declarar y a defenderse según constaba la liberación anterior, o procesado por la huelga como nuevo delito. En medio de la justificación legal de su inconformidad, Fallas comentó las condiciones de su regreso a la capital, así como la situación vivida en la cárcel; dos momentos

132

Aguilar indicaba que el encarcelamiento en la Penitenciaría había sido en junio de 1935. Aguilar, Carlos Luis Fallas, p.96. 133 “El Camarada Fallas nos escribe desde la Cárcel”. Trabajo, 23 de junio de 1935, p.3. 134 “Hasta el jueves se podrá confirmar la veracidad de la noticia de la huelga de hambre del líder rojo Carlos L. Fallas”. La Hora, 25 de junio de 1935, p.2; “El dirigente comunista Fallas se aísla en su celda de la Penitenciaría, declarándose en huelga de hambre”. La Tribuna, 25 de junio de 1935, pp.1, 3, 7.

410

unidos por la experiencia de la enfermedad y el sufrimiento corporal, a lo cual sumó ahora su disposición a morir de hambre: “Cuando la policía me perseguía con instrucciones de cogerme vivo o muerto, tuve que meterme en las montañas y vagar por aquellos extensos territorios. Ya cuando eso yo estaba enfermo de paludismo y además del hígado y del estómago, posiblemente como consecuencia de la misma enfermedad. Ya eran muchos días de casi no comer, de larguísimos insomnios y de vivir haciendo jornadas de días y días bajo torrenciales aguaceros y entre fangales espantosos. Estas circunstancias pienso que fueron las que dieron al traste con mi salud. En esas condiciones no me quedó más remedio que buscar el Hospital. Yo estaba loco de fiebre y debilidad; y me decidí a perderlo todo, inclusive la vida. Se me detuvo y se me internó en el Hospital bajo vigilancia policiaca. Dos o tres meses después se me concedió la excarcelación por enfermedad bajo fianza de tres mil colones. Se rindió la fianza en forma y se me puso en libertad. Yo permanecí en San José curándome; más todavía preparándome para una operación en el estómago porque según parece estoy padeciendo de úlceras gástricas. En esas condiciones, de un momento a otro se me detuvo y se me metió en esta Penitenciaría. Por qué? Yo no lo sabía… Hace unos tres días se murió mi abuelo en Alajuela, uno de los seres queridos a quienes más he querido yo en la vida. Ese dolor he tenido que devorarlo a solas en la oscuridad de mi celda teniendo como únicos confidentes a los alepates que me corren por el cuerpo a centenares. Digo esto para que se me comprenda por qué hoy más que nunca odio a todos estos canallas que abusan de la fuerza para silenciar los hombres que lucha contra sus privilegios sangrientos./ Pero yo, compañeros trabajadores, no puedo soportar por más tiempo tanta iniquidad. Mi conciencia me dice que no he hecho nada malo. Que mi único delito es haberme puesto a la cabeza de las peonadas del Atlántico- miserables y humilladas- en la lucha contra los crímenes de la United y de los grandes bananos; y además, pertenecer al Partido Comunista… Por esas razones y como uno protesta contra la injusticia de que estoy siendo víctima. He resuelto declararme en huelga de hambre. Prefiero morir, camaradas, que seguir siendo pasto de estos canallas. Quiero que así lo comprendáis para cuando llegue el momento de las responsabilidades. Y si esta actitud mía tiene un desenlace trágico como es posible que lo tenga porque así conviene más a los [ilegible] de mis enemigos, sabed que mis últimas palabras tienen que ser un viva para 135 el Partido Comunista campeón de todos los oprimidos del mundo”.

El periódico La Tribuna agregó a la carta de Fallas una información sobre la disposición de varios sindicatos de pronunciarse por la huelga general en solidaridad con Fallas; Trabajo, el periódico comunista, posteriormente reveló cuáles eran esos sindicatos: el Sindicato de Zapateros, la Sociedad de Panaderos de San José, y el Sindicato de Trabajadores del Atlántico enviaron comunicados al partido para convocar a la huelga general y sumar a ella a los demás sectores de trabajadores, o emitieron telegramas al Poder Ejecutivo protestando por la

135

“El dirigente comunista Fallas se aísla en su celda de la Penitenciaría”, p.7.

411

situación de Fallas.136 Otros periódicos como La Hora confirmaron el delicado estado de salud del dirigente, su convicción de muerte y su carisma entre las organizaciones obreras, que habían expresado su disposición inmediata para decretar y extender la huelga general en apoyo de su líder: “De la región atlántica constantemente se reciben en el Comité Ejecutivo Central manifestaciones de adhesiones y voces de entusiasmo para iniciar la huelga general como protesta por la prisión arbitraria que sufre Calufa… Como producto de su actividad en la zona atlántica, en los días de la huelga de trabajadores bananeros, a Fallas le han quedado dos cosas: una popularidad inmensa entre esos trabajadores y un paludismo de los más agudos y tenaces./ Esta enfermedad, unida a la huelga de hambre y al deseo firme de sacrificio que alienta Fallas, lo llevará seguramente a la tumba, ya que para desistir de su determinación, solamente acepta la libertad./ El Dr. Montero, acompañado de Manuel Mora ha estado varias veces en la Penitenciaría a examinar a Calufa, quien, a presencia de esos dos caballeros, sufrió dos síncopes por su misma debilidad./ La comida estaba siendo enviada de la casa de habitación del señor Mora. Desde hace tres días esta comida no es enviada a la Penitenciaría, ya que Calufa se niega a probarla siquiera./ Esta mañana estuvieron en la Penitenciaría el doctor Montero y el diputado Mora, quienes, en palabras llenas de calor, responsabilizaron al Coronel Aymerich de la muerte de Calufa./ La solicitud de la excarcelación se encuentra en poder de la Sala de Casación, que la resolverá de un momento a otro./ De la zona Atlántica han llegado en la mañana de hoy mensajes en los cuales se ofrece la huelga para mañana mismo, si Calufa no es libertado inmediatamente… Calufa ha manifestado que ya cuando se vea al borde de la muerte, tratará de matarse, para evitarse el último y dolorosísimo trance de morir de hambre. El momento es grave. Urge que se lleve con cuidado y con cordialidad para evitar consecuencias posteriores que luego serán más graves. Se nos ha informado, por parte de los dirigentes comunistas, que aun de las regiones más apartadas del país, las manifestaciones de adhesión se reciben constantemente, con grandes deseos de lucha y 137 de sacrificio”.

Para el día 26 de junio se resolvió la excarcelación de Fallas, quien salió bajo fianza de mil colones, monto cancelado por el abogado Octavio Jiménez Alpízar, quien fuera asiduo ensayista antiimperialista y crítico de la United Fruit Company en la revista Repertorio Americano.138 Habiendo adjudicado Fallas su liberación al partido y a las masas trabajadoras, el presidente de la Sala Segunda de Apelaciones se apuró a desacreditar el peso político de la huelga de hambre:

136

“Después de 78 horas de huelga de hambre, el camarada Carlos Luis Fallas obtiene su excarcelación de los tribunales burgueses”. Trabajo, 30 de junio de 1935, pp.1-2. 137 “El paludismo, la huelga de hambre y el firme deseo del sacrificio acabará con Calufa”. La Hora, 26 de junio de 1935, p.2. 138 “Concedida ayer la excarcelación del dirigente comunista Fallas”. La Tribuna, 27 de junio de 1935, pp.1, 4.

412 “nuestro pronunciamiento de ahora no tiene nada que ver con su actitud, porque una huelga de hambre no puede influir en los jueces para un pronunciamiento de esa 139 naturaleza, si la excarcelación no estuviera ajustada a derecho.”

El triunfo político y moral de la huelga de hambre era difícil de impedir; La Tribuna informó el mismo día que Fallas visitaría la zona “Atlántica” para agradecer el apoyo recibido; el reporte, otra vez, confirmaba el carisma: “Carlos Luis Fallas irá a la zona Atlántica con el fin de saludar a los compañeros de aquella región que en la pasada manifestación de protesta lo apoyaron, dándole toda clase de ánimos y ofreciéndose ellos mismos a participar en una huelga general como adhesión a la huelga de hambre que declaró el domingo pasado Fallas./ Como se sabe, entre los trabajadores de los bananales, Calufa es persona estimada y querida, ya que su activa intervención en la huelga bananera es cosa que permanecerá eternamente gravada en el agradecimiento de ellos./ Calufa ha recibido, asimismo, muchas manifestaciones de simpatía y adhesión por el triunfo logrado con su libertad. Estas manifestaciones de adhesión le vienen de los círculos obreros de toda la república./ Posiblemente el viaje de Fallas al Atlántico se haga en el transcurso de la semana 140 entrante”.

Casi un año después de que la huelga bananera se disolviera entre la represión y la persecución, la huelga de hambre de Fallas provocó la movilización de su partido, de organizaciones de trabajadores dispuestas a la huelga general, y de intelectuales antiimperialistas como Jiménez, el ensayista del Repertorio, o José Marín Cañas, escritor y director del periódico La Hora.141 Los pronunciamientos de Fallas y los reportes de prensa establecieron una continuidad entre la experiencia corporal de la huelga bananera y la huelga de hambre; leída como una historia del cuerpo, la huelga de hambre aparece como una puesta en escena del espacio biopolítico del enclave en el espacio de la prisión. Una huelga de hambre es un problema del cuerpo; una forma de teatro que requiere una audiencia a la que moviliza en torno a una demanda;142 ese carácter performativo hace del dolor un instrumento de control del otro, una extorsión del

139

“La excarcelación de Fallas la concedimos porque se ajustaba a derecho y no porque su actitud significara presión”. La Tribuna, 28 de junio de 1935, pp.1, 4. 140 “Fallas irá a la Zona Atlántica”. La Hora, 28 de junio de 1935, p.6. 141 Semanas antes de la huelga de hambre, entre marzo y abril de 1935, Marín Cañas publicó por entregas una novela bananera anónima que criticaba la mitología blanca costarricense y la fantasía del progreso ferrocarrilero y bananero. Titulada La reconquista de Talamanca, ha permanecido fuera del canon de la literatura bananera. Sánchez Mora, Alexander. “Una novela peligrosa”. La Nación, Suplemento Áncora, 17 de febrero de 2008. 142 Russell, Sharman Apt. Hunger: An Unnatural History. New York: Basic Books, 2006, pp.73-74.

413

sufrimiento,143 espectáculo violento en sociedades anestésicas que visibiliza desde el acto sacrificial un conflicto social.144 La disposición sacrificial de Fallas constituyó, en primer lugar, la confirmación de uno de los rasgos centrales del mito heroico al lado del carisma: la disposición y temeridad frente a la muerte.145 En segundo lugar, su performatividad era biopolítica, una síntesis simbólica, en el cuerpo, de la biopolítica de muerte del espacio bananero, unida al momento de la huelga de hambre por la experiencia de la enfermedad y la vulnerabilidad corporal. Estudios recientes refieren a casos individuales de auto-inmolación o de bombas suicidas como actos biopolíticos enfrentados al soberano, como una política de muerte que escapa al biopoder, retirándole su control sobre la vida;146 la huelga de hambre de Fallas (pese a las diferencias fundamentales con esos métodos)147 entra en ese registro performativo de actos individuales biopolíticos, pero escenificando un problema medular de la gubernamentalidad biopolítica: si el poder soberano se caracteriza por el hacer morir y dejar vivir, y la sociedad moderna por el hacer vivir y dejar morir, Fallas dramatiza en su cuerpo prisionero esa diferencia entre dos formas de gobierno, llevando al universo vital de la capital la biopolítica de muerte del espacio bananero a partir de las huellas del enclave sobre su cuerpo vulnerable, enfermo y hambriento. Siendo la huelga bananera de 1934 y la huelga de hambre de Fallas en 1935, problemas de la historia biopolítica de los cuerpos, y siendo el heroísmo no sólo una narrativa del comunismo, sino también una expresión carismática de

143

Le Breton, David. Antropología del dolor. Barcelona: Seix Barral S.A., 1999, p.235. Urzúa Martínez, Sergio. “Huelga de Hambre: Dolor, Sufrimiento y Visibilización del Conflicto Social”. Rev. Sociedad & Equidad, nº 4, Julio de 2012, pp.3-21. 145 Jung, Heros und Mutterarchetyp, pp.135-140; Campbell, El héroe de las mil caras, pp.316-323. 146 Murray, Stuart J. “Thanatopolitics: On the Use of Death for Mobilizing Political Life”. Polygraph, 18, 2006, pp.191-215; Uzzell, Jacob. “Biopolitics of the Self-Immolation of Mohamed Bouazizi”. e-International Relations, November 7, 2012 (http://www.e-ir.info/2012/11/07/biopolitics-of-the-self-immolation-of-mohamedbouazizi/) [Consulta: 30.3.2013]. 147 Los tres métodos parten del cuerpo individual, requieren audiencias, pueden despertar retóricas de heroísmo y martirologio, y sus consecuencias políticas se prolongan en el futuro; pero, a diferencia de la auto-inmolación o la bomba suicida, la huelga de hambre es un acto sacrificial que no siempre conlleva a la muerte y, además, posibilita la agencia política. La auto-inmolación da por agotada la capacidad de agencia; junto con la huelga de hambre, la auto-inmolación comparte una violencia limitada al propio cuerpo, mientras que los efectos inmediatos de la bomba suicida son colectivos, alcanza el cuerpo y la muerte de los demás. 144

414

su vanguardismo, ¿cuál fue el destino del héroe (o sea, de la vulnerabilidad) cuando el espacio monstruoso amenazaba con repetirse en el Pacífico sur?

3. Repetición del espacio monstruoso: la metáfora biopolítica hecha novela Desde fines de la década de 1920 circularon en la prensa reportes del mal estado de la ciudad de Limón; las construcciones de comienzos de siglo se arruinaban y al desgastado urbanismo se sumaba el deteriorado panorama administrativo, social y sanitario de la provincia. Los proyectos de colonización para atenuar la crisis por el retiro paulatino de las plantaciones bananeras motivaron la llegada de familias costarricenses que transformaron los patrones familiares de la región y cuya constitución étnica, en medio de la crisis económica, sirvió a la intensificación del racismo y del mito de la Costa Rica blanca de pequeños propietarios.148 Las fuentes indican que el comunismo, luego de la huelga de 1934, mantuvo su atención en aquel proceso de transformación, entre la ruina del Caribe y la sombra de su repetición en el Pacífico sur; de hecho, las alusiones a una biopolítica de enfermedad y muerte se prolongaron en las nuevas plantaciones. La agonía del Caribe y su repetición en el Pacífico fueron el trasfondo para que la metafórica del héroe en el espacio monstruoso pasara de la narrativa política al mundo literario de la cultura comunista, el cual tuvo en la relación entre el cuerpo obrero y el espacio uno de sus principales motivos.

a. “Tierra de promisión”: repetición de una biopolítica de muerte Las actividades de la United para conseguir los terrenos en la costa del Pacífico sur, antes de firmarse el nuevo contrato bananero de diciembre de 1934 que formalizaba el traslado, fueron descritas por los comunistas como un “zarpazo sobre el Pacífico”; la región era “presa codiciada de la United”, la cual buscaba “extender la mancha negra de su dominación por todo aquel litoral como lo

148

Viales, Después del enclave, pp.37-41, 50-81, 139-146. Viales indica que para 1927, el 52.9% de la población en la provincia era de origen costarricense, y un 28,2% provenía de Jamaica (p.50).

415

consiguió en el Atlántico”.149 Ese lenguaje de devoración (“rapiña imperialista”, “pulpo”) fue acompañado por imágenes como el linóleo de la artista Emilia Prieto, donde aparecía un mapa del país comparando el territorio ocupado por los filibusteros de 1856 en la frontera norte del país, con el territorio ocupado por la compañía en las costas del Pacífico y del Caribe, sobre las cuales se posaban las dos garras de un águila llamada “United”.150 El traslado de las plantaciones dejaba un Caribe en ruinas. Una gira del diputado comunista Manuel Mora a la zona, previa a la discusión en el congreso de un nuevo contrato bananero en 1938, confirmó la gravedad social y sanitaria: “Tierras abandonadas, poblaciones desnutridas viviendo en miserias. Poblaciones ya en vía de desaparición, suampos, tinieblas, harapos, paludismo. Aquello era un erial sobre el cual vegeta un grupo humano colocado por imperio de las circunstancias económicas al margen de todos los principios de la humanidad… las inundaciones eran terribles, lo que les seguía era peor. Cuando bajaba el agua todo quedaba cubierto de un barro pegajoso y pestilente. El sol calienta luego ese barro y hace levantarse vapores insoportables que desde el atardecer se pueblan nubes de zancudos. Además, el barro ataca los pies de los hombres y los pudre a pesar de todas las precauciones… ¿Que una ley la obligó a construir un Hospital en Siquirres? Pues en un cuartucho cualquiera colocó dos catres de hierro y dijo que ese era el Hospital. Que luego el gobierno quiso obligarla a cumplir de verdad su compromiso? Pues desplegó todas sus influencias y consiguió una contratación en que se la eximió de la obligación de hacer Hospital en Siquirres... Si los hombres viven peor que las mulas, si no hay poblaciones, si no hay higiene, si las tierras están agotadas, si no hay luz eléctrica por ninguna parte, dónde está, pregunto de nuevo, la civilización y la prosperidad?... Lo que pido es que ya con base en la experiencia hecha, se obligue a la Compañía a entrar en arreglos que le garanticen al país que va a recibir de verdad la parte de riqueza que 151 le corresponde en la explotación del litoral del Pacífico”.

Semejante imagen contrarrestaba el paisaje que películas propagandísticas como “Puerto Cortés, tierra de promisión” pintaba sobre el Pacífico sur, sin contemplar “que el trópico, la selva virgen, los ríos desbordados, las serpientes venenosas, el paludismo, son los fantasmas bellísimos que custodian esas

149

“Fuera de aquí la United Fruit Co. Defendamos las tierras del Pacífico. Combatamos los contratos bananeros”. Trabajo, 4 de noviembre de 1934, p.1. El mismo lenguaje emplearon en apoyo de una huelga bananera en Colombia, en “Mensaje de fraternal solidaridad…”. Trabajo, 16 de diciembre de 1934, p.1; y en “La manifestación obrera del 1° de mayo”. Trabajo, 7 de mayo de 1938, p.2. 150 Prieto, Emilia. “Linóleo. Las garras de la United en el suelo costarricense”. Trabajo, 25 de junio de 1938, p.1. 151 “No le importan ni nuestros hombres, ni nuestras tierras ni nuestro porvenir”. Trabajo, 15 de enero de 1938, p.4.

416

regiones”.152 Esta crítica no era un simple traslado de las imágenes del espacio caribeño a las del pacífico; al discutir el contrato de 1938, que permitió construir puertos en Quepos y Golfito, y sembrar nuevas plantaciones,153 los comunistas no sólo recordaron el estado de ruina del Caribe sino también agregaron los informes de sus giras y los datos estadísticos de las Memorias de Salubridad para sostener sus argumentos, sobre todo aquellos que vinculaban directamente a la industria bananera con la morbosidad y mortalidad por paludismo: “¿Y qué está ocurriendo en el Pacífico en estos momentos con respecto a los trabajadores? Lo mismo del Atlántico. Aquí tengo una carta enviada por una autoridad al Consejo Nacional de Salubridad... pues la Compañía frecuentemente está mandando peones en centenares, pero no manda ni medicinas ni médico para curarlos y cuando se enferman los destituye de su trabajo y los manda al interior para que el Gobierno 154 cargue con ellos”.

Luego del contrato de julio de 1938, las Memorias de Salubridad recogieron datos comparados entre ambas zonas bananeras. En 1938 y 1939 detallaron las cifras de hospitalización bananera; aún la cantidad de fincas en la llamada zona Atlántica era mayor, pero las del Pacífico aumentaron los costos de asistencia médica, el número de personas atendidas en hospitales o dispensarios, los casos de malaria, mordeduras de serpientes, parásitos intestinales y accidentes, cifras que en el Caribe disminuyeron progresivamente (cuadro 7.6).155 Justificada con estadísticas la inquietud de que la experiencia del enclave se repitiera, los comunistas denunciaron las condiciones de segregación espacial y precariedad habitacional, la relación entre las condiciones de vida y habitación con la extensión del paludismo, y entre la inminente extensión de una política de muerte con el desarrollo de la industria bananera.

152

“Viendo la patriótica película «Puerto Cortés, tierra de promisión»…, que al decir de «La Hora», es una vieja película, que precisamente «ahora» ha sido desempolvada para exhibirla INOCENTEMENTE”. Trabajo, 2 de julio de 1938, pp.1, 4. 153 Royo, Antoni. “La ocupación del Pacífico sur costarricense por parte de la Compañía Bananera (1938-1984)”. Diálogos, vol.4, n°2, noviembre-marzo de 2004 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2003/zonasur.htm) [Consulta: 1.4.2013]. 154 Mora, Manuel. “Si la United, nos ha atropellado, es porque se lo hemos permitido. Nuestros antepasados fueron débiles e imprevisores…”. Trabajo, 2 de julio de 1938, pp.2-3. Es posible que la vinculación establecida entre mortalidad infantil e industria bananera en el Atlántico, también fuera tomada de los datos de la Secretaría de Salubridad; “La United propone un nuevo asalto a la nación”. Trabajo, 19 de junio de 1937, pp.1, 6. 155 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938, p.320.

417 Cuadro 7.6 Hospitalización de trabajadores de la industria bananera. Cuadro comparativo de las actividades ocurridas en las Zonas del Atlántico y del Pacífico en los años 1938 y 1939 Año 1938 Año 1939 Zona Zona Totales Zona Zona Totales Atlántica Pacífico Atlántica Pacífico Fincas activas 2346 398 2744 1262 368 1630 Fincas declaradas 69 26 95 61 30 91 Tributo rendido (c) 145.706,90 61.984,20 207.691,10 97.816,54 70.661,38 168.477,92 Enfermos 3628 354 3982 2179 386 2565 atendidos en Hospitales Personas atendidas 4229 295 4524 2576 615 3191 en Dispensarios De malaria 3101 479 3580 1576 534 2110 De parásitos 301 13 314 543 145 688 intestinales De mordeduras de 29 1 30 35 8 43 serpientes De accidentes 591 27 618 422 70 492 De otras 3735 129 3864 2179 244 2423 enfermedades Costo total de 158.440,99 10.707,90 169.148,89 101.288,32 14.447,34 115.735,66 asistencia (c) Fuente: Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1939. San José: Imprenta Nacional, 1940, p.283. (c) En colones.

A su llegada, la compañía había hecho desalojar a “poblaciones enteras como la de Palmar”;156 y en la zona de Parrita implementaba la segregación racial, los funcionarios estadounidenses de la United eran separados en la zona más alta destinada “para la raza superior”, mientras que los trabajadores eran desplazados hacia regiones “pantanosas” y “mortíferas” expuestas constantemente a las inundaciones del río Parrita.157 La descripción comunista del espacio usó imágenes animales para describir el territorio, algunas tendientes a la ironía que hablaban de una ciudad de ranas por las inundaciones, “Rana Town”;158 otras más dramáticas sobre “campamentos asquerosos” y “chiqueros destartalados e inmundos” donde los trabajadores dormían “como manada de cerdos”.159 Como en el Caribe, las malas condiciones higiénicas de la zona favorecían la propagación del paludismo; las regulaciones oficiales antipalúdicas no eran

156

Mora, Manuel. “Si hoy nos vence la compañía…”. Trabajo, 9 de julio de 1938, pp.2-3. “Hacia una región pantanosa y mortífera quiere echar la United a los trabajadores nacionales en Parrita”. Trabajo, 28 de octubre de 1939, p.1. 158 “De la zona bananera del Pacífico”. Trabajo, 31 de agosto de 1940, p.2. 159 Zúñiga, José María. “La voz de los trabajadores de las fincas de la United”. Trabajo, 30 de mayo de 1942, p.3. 157

418

seguidas en las nuevas plantaciones,160 y la United repetía su intervención sanitaria selectiva, al seguir reglas higiénicas sólo “cuando se trata de proteger la salud de los altos empleados”.161 Los trabajadores de las nuevas plantaciones presentaron demandas por mejores condiciones laborales al irrigar el veneno que preservaba los bananales de la enfermedad “Sigatoka”, que les provocaba “dolor de cabeza, tos en la noche y mal de ojos”, así como padecimientos “del cerebro, de la vista y de los pulmones”, con propensiones “a la tuberculosis”.162 Tales condiciones sanitarias en el Pacífico sur llevaron a los comunistas a definir como una política de muerte el orden vigente de las bananeras: “El banano tiene un límite, que es de muerte, más allá del cual el progreso se paraliza... Es la costa norte de Honduras. Es nuestra zona atlántica. Será a la vuelta de algunos años nuestra zona del Pacífico. ¿No nos servirá de nada la experiencia del 163 Atlántico, con todo su saldo de enfermedades, de muertes y de ruinas?”.

Nuevas enfermedades entre las poblaciones desplazadas y segregadas del Pacífico sur parecían llevar a la misma conclusión: “Parrita es un campo de muerte como ninguna otra zona bananera del país. Constantemente están siendo traídos al Hospital de San Juan de Dios gentes atacadas de una extraña fiebre fulminante y que parece fiebre desconocida... la fiebre es típica del lugar donde se ubicó la nueva población… ese lugar es el más insalubre de la 164 región y allí fueron llevadas las pobres gentes como bueyes al matadero”.

En otros casos, eran accidentes las causas de una imagen de muerte tras la nueva plantación, como ocurriera con el obrero salvadoreño Roberto Mansilla, cuya tragedia fue descrita como un acto de devoración del “suampo del Pacífico” que se “ha tragado a un hombre más”; la metáfora de devoración empleada por Fallas no tenía una traducción literal pues la muerte de aquel trabajador (“alto”, “fuerte”, de “piel bronceada y pelo negro y lacio, denunciando la sangre india”) no tuvo relación con pantanos o inundaciones, sino que había ocurrido cuando: 160

“Por qué no se cumple el reglamento de las zonas palúdicas que está vigente? Los trabajadores de los bananales siguen viviendo como animales”. Trabajo, 12 de octubre de 1940, pp.1, 4. 161 “A la par del zancudo anófeles nosotros habríamos puesto otro zancudo: LA UNITED FRUIT COMPANY”. Trabajo, 16 de marzo de 1940, p.2. 162 “Protección para los "trabajadores del veneno”. Trabajo, 23 de mayo de 1942, pp.1, 4. 163 Bonilla, Abelardo. “El estado y las contrataciones bananeras”. Trabajo, 14 de mayo de 1938, p.2. 164 “Parrita se ha convertido en una tierra espantosamente trágica, después de ubicada la nueva población”. Trabajo, 11 de enero de 1941, p.1.

419 “se cayó de lo alto del muelle que se está construyendo en Golfito y se quebró la columna vertebral contra una pieza de acero... ¡Se apagaron sus veintiséis años sobre 165 el hierro imperialista!”.

La metafórica orgánica comunista del cuerpo obrero devorado por el espacio monstruoso se extendió a la muerte del propio espacio del Caribe en ruinas: “Se muere nuestra provincia del Atlántico. Desocupación, hambre, miseria, trabajos abandonados, negocios clausurados en la ciudad. Y en el campo, fincas abandonadas, plantaciones de banano pudriéndose lentamente, monte y pantano avanzando de nuevo en todas direcciones; ranchos medio derruidos y deshabitados, desolación y miseria en todas partes./ Se han venido a cumplir todos y cada uno de los pronósticos que el 166 Partido Comunista hiciera, al discutirse los contratos bananeros del Pacífico”.

Giras, reportes y estadísticas sirvieron al comunismo para oponerse a los contratos bananeros que decretaron el traslado de las plantaciones al Pacífico sur, en condiciones que reproducían una política del hacer morir. La metafórica monstruosa de la devoración tuvo continuidad en la biopolítica de muerte entre uno y otro espacio; pero la metáfora del héroe tuvo una nueva expresión: la agonía del Caribe y la repetición del espacio biopolítico de muerte en el Pacífico sur fueron parte del contexto inmediato en que Fallas escribió la novela Mamita Yunai en 1940, donde el “príncipe” encontró por fin su “cuento” y las metáforas biopolíticas devinieron en literatura, literatura del saber de los cuerpos.

b. Economía política de la literatura obrera: el cuerpo y el espacio Mamita Yunai es una de las novelas más conocidas y traducidas del país,167 y ocupa un destacado lugar en el canon de la literatura bananera centroamericana; luego de los relatos publicados por Lyra en 1931, con el título Bananos y hombres, y la recién descubierta novela anónima La reconquista de Talamanca, de 1935, la novela de Fallas fue de las primeras incursiones literarias al espacio bananero. La novela se basó en un informe que Fallas dirigiera al partido, con 165

Fallas, Carlos Luis. “Ha muerto Roberto Mansilla, una esperanza para los oprimidos salvadoreños y para Centro América”. Trabajo, 11 de enero de 1941, pp.1, 4; también véase el homenaje comunista a Mansilla en “Puntarenas rinde homenaje a la memoria del c. Roberto Mansilla”. Trabajo, 8 de febrero de 1941, p.2. 166 “La Provincia de Limón agoniza”. Trabajo, 21 de junio de 1941, p.1. 167 Molina Jiménez, Iván. “Carlos Luis Fallas: difusión, comercialización y estudio de sus obras. Una contribución documental”. Revista de Ciencias Sociales, n°133-134, 2011, pp.179-205.

420

motivo de su labor de fiscal en una mesa electoral de Talamanca, en la región montañosa al sur de la costa del Caribe, y que publicara en el periódico Trabajo entre marzo y setiembre de 1940.168 Las críticas literarias Flora Ovares y Margarita Rojas indican que su procedimiento narrativo combina los esquemas arquetípicos de la búsqueda del héroe novelesco (la misión del protagonista en una travesía llena de obstáculos al interior del inhóspito territorio de las bananeras),

con

elementos

de

una

ideología

política

(comunista).169

Historiadores literarios centroamericanistas como Valeria Grinberg Pla y Werner Mackenbach refieren a los procedimientos textuales de la obra como precursores de la novela testimonial centroamericana, con un narrador alter ego del autor, quien difunde una literatura de compromiso político y una pedagogía sindicalista, construida desde una mirada masculina mestiza que repite los imagotipos americanos de la naturaleza de barbarie y exotismo, donde el espacio es metaforizado con un cuerpo de mujer negra e incide en la personalidad del protagonista,170 siendo estos rasgos comunes de la literatura bananera y canalera. Este capítulo final reformula esos aportes en dos aspectos; primero, problematiza la narrativa heroica no dentro de la novela, sino dentro de la escritura política comunista que la precede, con sus contenidos metafóricos vinculados a la concepción de un héroe obrero que se convierte en escritor; segundo, recupera la relación del espacio, no con la personalidad, sino con el cuerpo, como componente económico-político central de la cultura y la literatura comunista, donde un espacio biopolítico ideado como monstruoso y devorador, sirve de escenario al héroe político y literario, haciendo de la literatura un saber.

168

Aguilar, Carlos Luis Fallas, p.126; Ovares, Flora; Margarita Rojas. “Carlos Luis Fallas: La aventura de una vida”. Fallas, Carlos Luis. Obra narrativa. Tomo I. San José: Editorial Costa Rica, 2009, pp.xi-xxv. Ovares, Flora; Margarita Rojas. 100 años de literatura costarricense. San José: Farben, 1995, p.131. 169 Ovares y Rojas, “Carlos Luis Fallas: La aventura de una vida”, pp.xiii-xiv. 170 Grinberg Pla, Valeria; Werner Mackenbach. “Banana novel revis(it)ed: etnia, género y espacio en la novela bananera centroamericana. El caso de Mamita Yunai”. Iberoamericana, VI, 23 (2006), pp.161-176; Grinberg Pla, Valeria; Werner Mackenbach. “Representación política y estética en crisis: el proyecto de la nación mestiza en la narrativa bananera y canalera centroamericana”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque Baldovinos (ed.). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G editores, 2009, pp.375-412.

421

El lenguaje literario de la política: el viaje del héroe Casi al término de la huelga bananera de 1934, el presidente Ricardo Jiménez refirió con sarcasmo a la represión policial de los trabajadores de las fincas, usando la metáfora de un enjambre ahuyentado por el humo: “… los que tenemos finca en la región Pacífica tenemos que recurrir a tiempo en tiempo a limpiar los aleros de las casas de los avisperos que ellos se forman. Con humo dispersamos las avispas y luego destruimos los cascarones vacíos. Así se ha ordenado hacer en el Atlántico y ayer una fuerza llegó a “Los Ángeles”, cerca de 26 Millas, donde como es sabido de todos, se había instalado una especie de cuartel general de ese nuevo movimiento. Con humo se corrieron los que allí se habían reunido y trabajaban en el sentido que apuntamos antes incitando a movimientos de índole distinta al primero./ Luego se destruyeron los campamentos en que se habían refugiado./ Poco se ha perdido con esta destrucción porque eran campamentos antihigiénicos, malos; tal vez se consiga con esto que cuando la normalidad vuelva se haga en lugar de lo que había, buenas viviendas para peones. Y así como se hizo en 171 Los Ángeles, continuará la fuerza pública haciendo dondequiera que sea”.

El crítico literario Cristopher Collingsworth afirma que la metáfora de la colmena posee una larga tradición en la literatura occidental; desde la antigüedad hasta fines del siglo XIX funcionó como una metáfora óptica que observaba un orden político desde la altura, y es sólo con la novela Heart of Darkness (1899) de Joseph Conrad,172 que varió su ángulo de observación, llegando a internarse por primera vez en la oscuridad de la colmena; desde entonces, y a lo largo del siglo XX, se multiplicaron sus formas.173 Otras metáforas utilizadas en mensajes presidenciales muestran a Jiménez conocedor de la antigüedad clásica;174 inspirado o no en esta, su uso de la colmena es interesante en dos sentidos: primero, constituye una metáfora del poder, del uso de la fuerza del estado enfrentado a trabajadores huelguistas; segundo, Fallas opondrá a ella una óptica similar a la de Conrad: internarse en la colmena.175 La imagen de una fuerza estatal dispersando con humo a los trabajadores y destruyendo sus campamentos, contrasta con la narrativa heroica comunista de 171

Citado en Sibaja, “Ideología y protesta”, pp.83-84. Sibaja refería a un enjambre, pero por la descripción del Jiménez, se trata del espacio habitado del cual salen las avispas por el humo, lo cual sería un avispero o colmena. 172 Conrad, Joseph. El corazón de las tinieblas. Barcelona: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2004. 173 Collingsworth, Cristopher. Poetics of the Hive: The Insect Metaphor in Literature. Iowa City: University of Iowa Press, 2001. 174 Véase el segundo capítulo, sobre su uso de la figura mitológica de Niobe en un discurso 1910. 175 Como se verá, algunos indicios motivan a pensar que Fallas conocía la obra de Conrad.

422

la huelga: ese héroe que recorre y guía a los suyos a través del espacio inhóspito, hasta fundirse en él. Luego de la huelga de 1934, Fallas retornó en distintas ocasiones al Caribe por labores proselitistas del partido,176 y sus informes reprodujeron la narrativa épica del espacio inhóspito.177 Sus nuevas visitas, a veces con otros militantes, detallaron los puntos de la provincia limonense recorridos: Guápiles, Jiménez, Guácimo, El Encanto, Siquirres, El Carmen, San Alberto, Río Jiménez, Parismina, Matina y Roxana fueron algunos de ellos, visitados a fines de 1937 y en agosto de 1939. Las descripciones insistieron en tres aspectos: las condiciones climáticas inclementes, con temporales e inundaciones;178 la difícil situación habitacional y sanitaria;179 y el entusiasmo carismático con que, a pesar de las anteriores condiciones, fueron recibidos en sus llegadas y mítines.180 Frente a la candidatura de Fallas como diputado y regidor en 1940, grupos de trabajadores manifestaron su solidaridad con él, recordando su papel dirigente en la huelga de 1934: “Aún tenemos el recuerdo de sus días de lucha en defensa de los trabajadores, recordamos con orgullo y satisfacción el nombre de 26 Millas y recordamos que todos estos recuerdos simbolizan la gallarda figura de Fallas. En estos climas infernales él 181 supo levantar la moral y la energía de los oprimidos”.

176

En 1939, por ejemplo, Fallas promovió la temporal Alianza Democrática Nacional y explicó la situación internacional del fascismo a los trabajadores de Limón; en 1943, con motivo de la aprobación del Código de Trabajo, Fallas visitó a los trabajadores de las plantaciones en el Pacífico sur; y para la conformación del Bloque de la Victoria, en 1944, Fallas, junto con Manuel Mora, Carmen Lyra y Luisa González, visitó las plantaciones del Pacífico Sur; Aguilar, Carlos Luis Fallas, pp.117, 141-145, 157. 177 Reportes de giras a otros lugares, como el Monte del Aguacate, en las montañas de Alajuela, incluyeron una narrativa distinta, aunque con elementos literarios como la isla fantástica de Cipango que imaginara Colón en el nuevo mundo, o los piratas de Salgari. Fallas, Carlos Luis. “Después de una jira entre los mineros del Desmonte, el camarada Carlos Luis Fallas denuncia desde nuestras columnas las piraterías de los machos Juchen y Sinclair”. Trabajo, 4 de agosto de 1935, p.1. 178 “el temporal que desde el día anterior se había desatado nos tenía llenos de pesimismo. Pero nos equivocamos. Bajo la lluvia, poco a poco comenzaron a llegar trabajadores”. Corresponsal. “Jira triunfal por la Zona Atlántica de los c. Mora Fallas y Vaglio”. Trabajo, 8 de enero de 1938, p.3. 179 “Este corresponsal ha constatado el entusiasmo que produjo el hecho de que los aludidos compañeros se internaran en la región y fueran hasta los campamentos donde los trabajadores hacen su vida espantosa”, Corresponsal. “Jira triunfal por la Zona Atlántica”, p.3. “Por todas partes, ranchos pajizos, ranchos humildes pero limpios… Sin asistencia médica… este grupo de honradas familias costarricenses”, Fallas, Carlos Luis. “Crónica de la gira del C. Fallas por la Zona bananera del ATLANTICO”. Trabajo, 12 de agosto de 1939, p.2. 180 “La visita de esos compañeros a esa región ha despertado un entusiasmo realmente asombroso. En cada una de las estaciones intermedias donde el tren se detenía había nutridísimos grupos de trabajadores esperando a los tres líderes de nuestro movimiento para saludarlos”, Corresponsal. “Jira triunfal por la Zona Atlántica”, p.3. “En todos los lugares en que el tren hacía parada… grupos de compañeros subían a saludarnos”, Fallas, “Crónica de la gira del C. Fallas por la Zona bananera del ATLANTICO”, p.2. 181 “Solidaridad de los trabajadores del Atlántico con el Compañero Fallas”. Trabajo, 25 de noviembre de 1939, p.1.

423

Esa solidaridad fue correspondida por Fallas, quien presentó su candidatura así: “sin importarme un pito las consecuencias, he sabido ponerme a la cabeza del movimiento huelguístico más importante de la Historia nacional, para arrancar a la United Fruit Co., mejores condiciones de vida para sus trabajadores y más altos precios para la fruta de nuestros pequeños productores… Nadie debe dudar de que si he sabido luchar contra la United en los propios bananales, también sabré luchar 182 contra la Bond and Share desde un asiento congresil”.

A diferencia de 1933, cuando Lyra fue entrevistada para referirse a la candidatura de Fallas e hizo de su biografía la historia del “príncipe de los cuentos”, esta vez eran otros trabajadores, y él mismo, quienes respaldaron su nombre político por su papel dirigente en medio de aquellos “climas infernales”. Ese internamiento en el espacio inhóspito fue el motivo central que empleó Fallas en su informe sobre el proceso electoral de 1940, donde participara como fiscal de mesa en la región de Talamanca, y que publicó en Trabajo entre el 16 de marzo y el 7 de setiembre de ese año bajo el título “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió al fiscal del Bloque de Obreros y Campesinos”, el cual fue incluido posteriormente en la primera parte de la novela Mamita Yunai. Es importante subrayar dos cuestiones del informe: primero, su elaboración metafórica de un héroe que se interna al espacio monstruoso, enfrenta sus pruebas en medio de soledades y bestias, y que se encuentra con figuras que favorecen o impiden su misión, remite a diversos pasajes del mito heroico en la literatura y el folclor de distintas culturas globales; en particular, refiere al motivo del viaje del héroe.183 Segundo, esa construcción metafórica se ubicó dentro de un informe político, no como texto literario; su título y ubicación en Trabajo refieren a ese carácter político, pero su contenido metafórico y subtítulos184 dan un formato literario que codifica el lenguaje político del informe dentro de la estructura del mito heroico.

182

Fallas, Carlos Luis. "El c. Fallas dice". Trabajo, 10 de febrero de 1940, p.1. Campbell, El héroe de las mil caras, pp.77-78, 89. 184 “Camino a la Estrella”, “Un arrepentido”, “Amigos peligrosos”, “El convoy”, “El guía indio”, “El viaje por el Sixaola”, “Un pacto con los indios”, “El encuentro”, “La cruzada del río”, “Una noche en la montaña”, “La doma de la raza”, “Buitres criollos”. 183

424

Este procedimiento de inclusión del estilo literario fue ensayado en los informes de Fallas durante la huelga bananera de 1934.185 Cerca de publicarse “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca”, otro informe político de Fallas sobre las tareas del partido en la ciudad capital no poseía dispositivos literarios ni recursos metafóricos;186 también fue publicada anónimamente una breve fábula de animales que retrataba el trabajo en los bananales de la United.187 Esta comparación evidencia la importancia del espacio del Caribe en la dimensión social (carismática) y narrativa (metafórica) del héroe obrero convertido en escritor (Fallas), y diferencia narrativas que son a) informes políticos sin adhesiones literarias, b) textos literarios de contenido político, o c) un punto medio entre ambas: el lenguaje político y sus metáforas. La necesidad de que Fallas fuera fiscal de mesa en Talamanca se debió a la práctica fraudulenta, común al período posterior a 1925 cuando se aprobó el voto secreto, de acentuar los votos a favor más que reducir los del contrario; un 77,3% de las denuncias entre 1925-1938 perteneció a esa práctica denominada “chorreo” o “cadena”, intensificada en las provincias de la periferia.188 Al comenzar su informe, Fallas detalló ese riesgo de “chorreo” en una zona poblada por indígenas y con altas cuotas de analfabetismo; frente a los peligros naturales y los obstáculos ofrecidos por las autoridades locales, decidió “correr la aventura” de buscar la mesa en Amure, parte montañosa de Talamanca.189 Las primeras y últimas entregas del informe contienen esa mirada mestiza, más bien “blanca” (“Yo era el único blanco en el carro en que viajaba”) sobre llamativos cuerpos de “guapas negritas” o de “demonios negros y musculosos” con sus

185

Fallas, “Cómo se hizo la Huelga de la Zona Atlántica”, p.3. Fallas, C. L. “La Municipalidad de San José y los problemas de la capital. Tareas a realizar por las Juntas Progresistas”. Trabajo, 15 de setiembre de 1940, p.6. 187 “Fabulilla bananera. Dedicada a los admiradores de la United Fruit Company”. Trabajo, 6 de abril de 1940, p.3. 188 El “chorreo” solía suplantar votantes, inflar el número de votos para un partido, permitir a una persona votar más de una vez a cambio de ropa, licor o comida. Molina y Lehouq, Urnas de lo inesperado, pp.43-66, 83-99. 189 Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca”. Trabajo, 16 de marzo de 1940, p.3. 186

425

“coloridas” vestimentas, que migraban a Panamá,190 o sobre indios definidos como una “raza” “domada” y “vencida”, sumida en el servilismo electoral y en la ignorancia, el alcohol y la enfermedad heredadas por la United.191 Cualquier rasgo de heroísmo entre las razas en retirada o vencidas había quedado en un pasado remoto. La narrativa del héroe obrero y “blanco” se concentró en las entregas intermedias del informe; como se aprecia con detalle en los extractos incluidos adelante, la travesía de Fallas por la región montañosa de Talamanca incluyó tres grandes temáticas estructuradas dentro del mito del héroe y el motivo del viaje al espacio monstruoso. Primero, el internamiento en ese espacio oscuro y solitario, cuyos peligros despierta toda clase de temores y pensamientos sobre el pasado de la esclavitud africana o de la manigua cubana; ese tránsito incluye la visión tradicional de la naturaleza caótica y su vegetación salvaje. Segundo, la presencia intimidante de un río cuyas dimensiones y caudales reafirman la condición monstruosa del espacio devorador e imponen severas pruebas al héroe quien, además de su astucia y valentía, expone y maltrata su cuerpo para cruzar (vencer) el río (monstruo); era el río Sixaola que, en 1938, era para algunos pobladores indígenas el responsable de sus muertes y enfermedades.192 Tercero, la animalidad que habita ese espacio y se prolonga en el propio héroe, tanto en su imaginación como en su cuerpo salvaje.

Internamiento al espacio monstruoso “Nos internamos en la semioscuridad de un abandono, pisando sobre un terreno pantanoso y cuando salimos al claro, llegaban hasta nosotros los grito de los q marchaban a la cabeza... ya chapaleando en el agua o hundiéndonos en el barro, llegamos hasta el pie de la empinada loma. Después de un breve descanso iniciamos en silencio la difícil ascensión; árboles enormes con largas trenzas de bejucos, humedad y sombras por todas partes, ni una brisa ni un rumor en la naturaleza: solo lograba percibir, de vez en cuando, el ronco jadear de 190

Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió al fiscal del Bloque de Obreros y Campesinos”. Trabajo, 30 de marzo de 1940, pp.3-4; Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…”. Trabajo, 6 de abril de 1940, p.3. 191 Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…”. Trabajo, 31 de agosto de 1940, p.2; Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…”. Trabajo, 7 de setiembre de 1940, p.2. 192 “Hoy los indios talamanqueños aspiramos a mayor producción agrícola, tenemos tan solo por vía comercial para nuestros menesteres el propio río Sixaola, en cayucos gastamos nuestras fuerzas, declaramos que con tan enorme trabajo, especialmente al remontar el río con carga y venciendo la impetuosa corriente, es muy frecuente la pérdida de vidas nuestras de la propia mercadería y animales cerdos, gallinas; quizá el motivo de nuestras enfermedades de debilitamiento es el trajín del río muy peligroso por ser esta zona eternamente lluviosa, eternamente primavera” (149). Citado en Viales, Después del enclave, p.149.

426 los que venían más cerca. Poco a poco se iba esparciendo la gente por entre la multitud de tortuosas picadas, profundas, estrechas y resbaladizas, simulando un ejército al asalto de una inexpugnable fortaleza./ Yo trepaba agarrándome con ambas manos de las raíces y de las piedras, mientras arrastraba la bolsa por entre el barro del camino; jadeaba, y sentía que las piernas me temblaban… Avanzaban las sombras y la gente venía perdida y regada por el monte. Nada como las sombras y la soledad y el silencio de las montañas desconocidas, para imponer pavor a los hombres más audaces! Quizá por eso comenzaron a gritar los más lejanos, contestáronle los otros, se generalizó el griterío y un coro de potentes aullidos horadó el silencio de la montaña. Podía ser la tribu huyendo amenazada, o el regreso de los guerreros victoriosos, con el botín a cuestas y las cabezas de los vencidos colgando de las cinturas! Yo deseaba también lanzar gritos potentes que se quedaban clavados en el corazón del monte y sentía que aquel clamor salvaje y primitivo, que aquel aullar de tribu africana, era el lazo fraternal que nos unía través de las sombras y a través de las distancias!... Reían los muchachos, mientras los viejos lanzaban miradas de odio y de rencor a la tierra que los expulsaba sin misericordia… Caminábamos con el barro a media pierna, abriendo trillo entre la maleza… El descenso era peligrosísimo: dando tumbos y traspiés, sorteando despeñaderos o cayendo entre los baches profundos… Cuando alumbramos el barranco, no pudimos distinguir el fondo y la pobre negra se estremeció de horror… todos caminábamos silenciosos en acecho del peligro. La luz de los focos brillando intermitentemente; las sombras retorcidas de los árboles; los cuerpos de los hombres, con los brazos en alto, encogidos bajo el peso de los grandes bultos negros, todo formaba un conjunto impresionante y macabro semejando un desfile de fantasmas fugitivos./ ¿De dónde venían y a dónde iban esas gentes, arrastrando al través de los siglos el pesado fardo de su piel quemada? ¿A dónde encontrarían su tierra de promisión?/ Huyeron en la jungla africana de los cazadores de esclavos; tiñeron con su sangre las argollas en las profundas bodegas de los barcos negreros; gimieron bajo el látigo el capataz en los algodonales sin fin y se internaron en la manigua tropical como "alzados", perseguidos por los perros del patrón. Para los negros pareciera que se ha detenido la rueda de la Historia; para ellos no floreció la Revolución Francesa ni existió Lincoln ni combatió Bolívar ni se cubrió de gloria el negro Maceo!/ Por eso los pobres negros costarricenses, después de haber enriquecido con su sangre a los potentados del banano, huían de noche, a través de las montañas, arrastrando su prole y sus bástulos. No los perseguía el perro del negrero: los perseguía el fantasma de la miseria” (Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…”. Trabajo, 13 de abril de 1940, pp.3-4). Las pruebas del río “Comenzamos a remontar las aguas frías y espumosas del Sixaola. Los indios silenciosos, de pie en los extremos del cayuco, con sus largas palancas lo impulsaban vigorosamente corriente arriba... Orillándose siempre en busca de los remansos, sorteaban con habilidad asombrosa los troncos, las piedras y los bajos. Cuando se hacía difícil una orilla arrumbaban a la otra, desafiando la revuelta torrentada del centro con el canalete y conservando siempre el cayuco al hilo de la corriente... estudiaba mi nueva situación. ¿Qué intenciones tendrían esos desconocidos de piel achocolatada?...” (Fallas, Carlos Luis. "La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…". Trabajo, 20 de abril de 1940, pp.3-4.). “Volvieron a aparecer más adelante las huellas del tigre y unos rastros de sangre. El indio se detuvo medroso, y con ojos espantados examinaba la espesa vegetación que nos rodeaba… La cruzada por la montaña me había desorientado. Esa inmensidad de agua revolviéndose en lenguas enormes y esas torrenteras espumosas que remontábamos trabajosamente, lo mismo podían ser las del Sixaola que la del Yorkín o las del Telire… trataba de orientarme inútilmente examinando las solitarias riberas. De vez en cuando alcanzaba a vislumbrar, por entre el enmarañado bejucal de algún monte, el cucurucho pajizo de un ranchito” (Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…”. Trabajo, 27 de abril de 1940, pp.3-4). “Caminé unos veinte minutos sobre la picada y tropecé con unas huellas frescas del tigre que me hicieron mirar receloso a todos lados. Por temor de encontrarme con el "animalito" corté por entre el monte en busca del río. Salí a un cauce pedregoso y casi seco, bajé por él y al poco rato estaba frente al inmenso río, cubierto todavía por las nieblas de la madrugada. Tenía que estar en el otro lado antes de que se disiparan esas nieblas, y me pudieran ver. Ya le había echado el ojo a un cayuquillo que estaba escondido entre el monte de la orilla, pero a la vista de ese monstruo de más de ochenta metros de anchura y de sus enormes machos de agua retorciéndose furiosamente, comprendí que, no teniendo mucha práctica en el manejo del canalete, era una locura intentar cruzarlo en tan frágil embarcación... me resolví a cruzar el río a nado. Me desnudé y envolví la ropa en la jacket. No había más remedio que hacer dos viajes: uno con la maleta y otro con la bolsa… sentía que se me estrujaba el corazón… el resto de la orilla de enfrente lo formaban paredones rocosos en los que se reventaban las aguas cubriéndose de espuma. Veinte o treinta pasos más abajo mugía un rápido capaz de matar al nadador más hábil y vigoroso… Dos veces me metí al agua y en las dos retrocedía atemorizado por la fuerza de la corriente. Subí un poco más por la orilla y por último me eché al agua. Nadé desesperadamente y a los pocos segundos me encontraba en el playón de la orilla opuesta. Descansé un minuto y ya con más confianza hice el regreso... Hice la travesía con toda felicidad, llevando la bolsa en alto, pero al salir al playón, como llevaba una mano ocupada, la corriente me arrojó contra las piedras golpeándome fuertemente una rodilla que empezó a sangrar. Renqueando y un poco descorazonado volví al agua para pasar la ropa y cuando estaba en medio río vi dibujarse entre la bruma un cayuco en el que dos indios remontaban la

427 corriente, orillados a la ribera en que yo tenía mi maleta me sumergí y fui a salirles casi contra la embarcación. Ellos me miraban extrañados y mientras acababa de alcanzar la orilla uno de ellos me habló: /Hombre camina bien en el río. Río mucho peligro” (Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…”. Trabajo, 18 de mayo de 1940, pp.3-4). Animalidad del héroe y del espacio “Abandoné la picada y comencé a abrirme campo por entre la maraña, como un zahino, hasta llegar como a unos veinte pasos de una casona de madera. Era imposible distinguir bien los detalles desde donde estaba, pero no podía acomodarme mejor sin peligro de que me vieran… Desperté sobresaltado por un ruido extraño. Desde una de las varas del techo me sacaban la lengua dos enormes lagartijas verdes. Me asomé por la puerta trasera y posiblemente el silencio y la soledad del monte me impresionaron, porque me dio por imaginar cosas absurdas: que un tigre podía estar acostumbrado a pasar las noches al abrigo del rancho o que, tal vez estaba aquerenciado en este cuarto alguna horrorosa terciopelo y ya hasta me parecía despertar a media noche con un diablo de esos arrollados en el pescuezo!” (Fallas, Carlos Luis. “La farsa de las últimas elecciones en Talamanca. Lo que vio y ocurrió…”. Trabajo, 25 de mayo de 1940, p.2).

Si bien no era un internamiento en el espacio de las bananeras, la región montañosa era su entorno, atravesado por hombres y mujeres negros que, bajo la sombra de una historia de esclavitud y plantaciones, se marchaban de aquel mundo en ruinas; el héroe retornaba y se internaba en ese espacio oscuro donde una vez el gobierno echara humo para dispersar “avispas”. El informe contenía representaciones tradicionales de la naturaleza indómita y melancólica del Caribe, sumaba los conocidos atributos de valentía, astucia y sacrificio del héroe, los enmarcaba en el momento de abandono de la economía bananera en la región, con el traslado de la compañía, el racismo y la ruina que obligaron a la emigración, y los estructuraba dentro del motivo del viaje heroico. Incluido este pasaje en la novela Mamita Yunai, ¿cómo fue su lenguaje literario?

El lenguaje biopolítico de la literatura: espacio y cuerpo Ese año de 1940, Fallas envió Mamita Yunai a un certamen organizado por editoriales estadounidenses, en el que no obtuvo reconocimiento del jurado; la decisión fue criticada por los comunistas, que difundieron la obra hasta 1941.193 Emilia Prieto definió la novela como “arte revolucionario” y explicó su título: 193

Entre los miembros del jurado que escogían las obras costarricenses estaban Joaquín García Monge y Roberto Brenes Mesén; las justificaciones de la exclusión fueron escuetas, vinculadas a la “lucha política del momento”. El no difundió la novela entre 1941y 1947, cuando apareció otra obra de Fallas, Gentes y Gentecillas, escrita desde 1942. Iván Molina propone que, siendo obras que denunciaban a la United, su publicación fue postergada por el contexto de alianza con el gobierno de Calderón Guardia y con los Estados Unidos durante la segunda guerra mundial. Molina Jiménez, Iván. “Publicaciones y postergaciones. Carlos Luis Fallas y el Partido Comunista de Costa Rica (1940-1954)”. Intercambio, n°10, año 9, 2010, pp.127-145. Sobre el concurso literario, Molina Jiménez, Iván. “Construir un escritor”. La Nación, Suplemento Áncora, 18 de enero de 2009.

428 “¿Qué es "Mamita Yunai"? ¿Qué se propone Fallas al escribir un libro así titulado?/ En un índice de costarriqueñismos insertado por el mismo autor al final y que por interesante merece un especial comentario, nos explica que "mamita" es la expresión cariñosa, íntima con que en Costa Rica llamamos a la mamá; puede considerarse como un diminutivo tico que en otras partes viene siendo mamaita o mamacita. Y "Yunai" es el término con que nuestro pueblo se las ha arreglado para pronunciar la palabra inglesa "United", una de las que forman esa sin par y nunca bien ponderada razón comercial conocida como United Fruit Company que ostenta un tal compañía bananera explotadora del ramo en nuestro país./ ¿Y por qué a la United la llama Fallas "Mamita"?/ Esto sí lo entendemos muy bien los costarricenses. Sabemos de sobra hasta dónde los yanquis que representan esa compañía y las camarillas gubernamentales nuestras, con las que se entienden de maravilla, no pierden oportunidad de servirle a nuestro pueblo el eterno guiso demagógico. Lleno de perejiles poéticos y literarios, de que la dicha compañía, ferozmente explotadora, poderoso tentáculo imperialista, siniestra entidad violadora de nuestro derecho y nuestra soberanía, es casi una institución de cultura y fuente de bienestar; un centro filantrópico lleno del más alto espíritu cristiano, que ha venido aquí a catequizarnos, a civilizarnos, a soportar con ademán apostólico toda clase de vejaciones, con tal de que nosotros seamos un país próspero y dichoso./ El título de la novela es, pues, una sangrienta y al mismo tiempo, feliz ironía. "Mamita Yunai" es el relato patético y horripilante de la pavorosa crueldad, vivida en carne propia, sufrida hasta el vértigo y 194 el estremecimiento, con que la inefable United trata a sus peonadas”.

La argumentación de Prieto retomó el motivo de la maternidad como ironía de civilización y bienestar. El análisis de la novela desde una historia biopolítica de los cuerpos permite recuperar y ampliar la explicación de la artista, como parte de dos registros metafóricos existentes en el comunismo: uno, la imagen ofrecida por Lyra de unos “frutos amarillentos [que] penden como senos alargados de mujer que ha amamantado mucho”,195 o sea, la de una maternidad agotada como lo estaba el suelo de las plantaciones; el otro, la imagen de devoración y rapacidad que se engullera a los trabajadores, tal como en el mito el héroe es engullido por el espacio o el animal.196 Mamita Yunai, entonces, es una metáfora biopolítica; pertenece a una historia de larga duración del vocabulario político donde la madre apareciera desde fines del siglo XIX como

194

Prieto, Emilia. “Fallas con su libro, puesto en una posición creadora por revolucionaria, contribuye eficazmente a construirnos una patria intelectual…”. 21 de diciembre de 1940, pp.1, 4. Otras noticias sobre el apoyo comunista a la novela, y su difusión posterior: “La novela del c. Fallas, a pesar de ser una de las obras más vigorosas que se han escrito en América Latina, es ignorada por el jurado”. Trabajo, 21 de diciembre de 1940, pp.1, 4; “Mamita Yunai. Carlos Luis Fallas”. Trabajo, 19 de julio de 1941, pp.2, 4; “Homenaje en el Salón del Partido al compañero Carlos Luis Fallas”. Trabajo, 26 de julio de 1941, p.1. 195 Lyra, “Bananos y hombres”, p.98. 196 Jung, Heros und Mutterarchetyp.

429

figura amorosa de la institucionalidad penitenciaria y médica liberal.197 La cultura comunista invirtió el amor por el desgaste y la devoración; una madre que no da a luz, sino que da oscuridad; sus hijos no nacen, mueren abandonados. Esta metafórica comunista de una biopolítica que hace morir y no vivir, contenida en Mamita Yunai, es imposible de comprender sin el vínculo entre el espacio y el cuerpo, central en la literatura obrera. Desde que fundaron el partido los comunistas incluyeron en Trabajo una sección de cuentos proletarios, rescatados y publicados recientemente por el historiador Iván Molina.198 Uno de los atributos199 de esta literatura proletaria es que permite verificar la relevancia del cuerpo y el espacio en la cultura comunista, motivos presentes desde la literatura de Lyra hasta la de Fallas en los años cuarenta; de los nueve cuentos proletarios, seis incluyeron al cuerpo obrero como motivo, de los cuales tres relacionaron su vulnerabilidad directamente con el espacio. Esa anatomía obrera consistió en seres “encorvados”, “espaldas dobladas”, “rictus amargo y doloroso”, “mustio cuerpecito”, “macilentos labios”, “cuerpos sucios, raquíticos y mal cubiertos” y pies adoloridos.200 La falta de referencias espaciales en esos padecimientos201 difiere de la precisión espacial con que el autor de seudónimo “Matías el aventurero” describió la costa del Pacífico, donde los pescadores de atún de la península de Nicoya, los leñateros de los manglares en Puntarenas o los trabajadores del cocal en Parrita padecían de “tobillos hinchados”, “paludismo” y “amebas”, “sucios, andrajosos, descalzos”, enfrentados a “los monstruos silenciosos y terribles de la fatiga y del agotamiento”, con narices y bocas rotas, espaldas cargadas de racimos de banano pero con estómagos vacíos, “jodido reumatismo”, pieles quemadas y con 197

Véase el primer y segundo capítulo sobre la metáfora de la “madre amorosa” y sobre la “maternidad científica”. 198 Molina, Iván (comp.). Pescadores de atún y otros cuentos proletarios costarricenses. San José: Grupo Nación S.A., 2012. 199 Molina señala que enriquecen el pasado literario, reflejan las consecuencias sociales de la crisis de 1930 y revelan mundos laborales poco conocidos; Molina, Pescadores de atún, p.8. 200 “Viendo vivir” (15-16) y “Niños que no son niños” (19-20), de Ricardo Coto Conde, y “Un solo día en la vida de un obrero desocupado” (23-27), de un autor con seudónimo “Un trabajador”. Molina, Pescadores de atún. 201 Únicamente “Un solo día en la vida de un obrero desocupado” especificaba locaciones de la capital como Barrio Luján y La Sabana, o sitios como el Club Unión y el Hotel Costa Rica, ninguno de los cuales tiene una incidencia directa en la corporalidad de los personajes.

430

llagas, narices y gargantas empolvadas, “intestinos ulcerados”, pies y manos cortadas por hachas y machetes, con hijos “famélicos” o “muertos”.202 Esta literatura obrera era parte de los talleres de creación literaria del partido.203 Es bastante probable que Lyra fuera una de sus principales promotoras; ella contaba con una considerable producción narrativa en torno al cuerpo vulnerable y siempre estuvo cercana al mundo de la medicina y de las transformaciones en torno a la sensibilidad del cuerpo inválido luego de la Gran Guerra. Esa importancia del motivo del cuerpo obrero parece emerger igualmente de la propia biografía de los obreros, algunos de los cuales firmaron como “Un trabajador” o dedicaron su creación a otros desde la propia experiencia (“A los trabajadores del cocal, de uno que con ellos ha sufrido y trabajado, que viene a ser lo mismo”). Esa escritura vivencial del cuerpo sufrido fue particularmente localizada cuando se trataba de espacios periféricos alejados del valle central, lo cual sugiere un reclamo biopolítico de zonas que, como el Caribe o el Pacífico sur, escapaban a la política social del estado. La economía política propuesta en esta literatura parece desprendida del principio marxista en donde el proletariado, dentro del capitalismo, sólo tiene para vender su fuerza de trabajo;204 en sus continuas entregas de adaptaciones del ABC del comunismo, de N. Boukharine y E. Preobrajensky, los comunistas costarricenses explicaron el concepto de fuerza de trabajo a partir de las experiencias de agotamiento y reconstitución del organismo por la alimentación, el vestido y el alojamiento,205 aspectos vulnerados en la escritura literaria comunista que confirmaba la teoría marxista y constituía un saber biopolítico. 202

De “Matías el aventurero”, véase “Pescadores de atún” (33-41), “A los trabajadores del cocal” (43-47) y “Los leñateros” (49-59), en Molina, Pescadores de atún. 203 Molina, Pescadores de atún, p.7. 204 Además de las publicaciones del ABC del comunismo, los comunistas ofrecieron cursos de economía política a sus militantes. Programas y anuncio pueden verse en “Programa para el curso de economía política marxista”. Trabajo, 21 de abril de 1935, p.3; “Lecciones de capacitación. Historia y Economía Política”. Trabajo, 5 de noviembre de 1938, p.7. 205 “La fuerza de trabajo no sale de una fábrica como las telas… Supongamos que los obreros acaban de terminar su trabajo. Están muy fatigados, no tienen energía, no pueden trabajar más. Su fuerza de trabajo está casi agotada. ¿Qué se necesita para reconstruirlo? Se necesita comer, descansar, dormir, rehacer su organismo, y de esta manera reconstruir sus fuerzas. Es sólo después q’ reaparece la posibilidad de trabajar la fuerza de trabajo. Son pues la alimentación, el vestido, el alojamiento, en una palabra, la satisfacción de las necesidades del obrero

431

Si no heridos o desgastados, los cuerpos de los cuentos proletarios estaban enfermos. Obras de Fallas como el cuento Barreteros, escrito en 1941, o la novela Gentes y Gentecillas, escrita en 1942, incluyeron intensas descripciones de esos cuerpos de trabajo ligados a un espacio periférico que provocaba o empeoraba sus dolencias.206 Mamita Yunai no se exime de esto; retoma el vínculo entre espacio y cuerpo esbozado por Lyra en Bananos y hombres, y transforma el lenguaje literario de la política (los informes políticos de narrativa épica en la huelga y en las elecciones), en el lenguaje biopolítico de la literatura. La novela se compone de tres partes; una, la del viaje del protagonista, José Francisco Sibaja, a la mesa electoral de Amure, en Talamanca (lo que fuera en gran parte el informe político de 1940); otra, el encuentro con un viejo amigo, Herminio, con quien rememora los años de trabajo en las bananeras; y la tercera, de vuelta al presente, donde se reflexiona con el amigo sobre aquel pasado laboral. Dos secciones fueron agregadas en la edición mexicana de 1957,207 que codifican la trama de forma testimonial: primero, con los datos autobiográficos del autor al comienzo de la novela, y segundo, con un discurso sobre la huelga de 1934, dado por Fallas en 1955 a los trabajadores huelguistas de Puerto González Víquez, en Puntarenas, y colocado como cierre de la novela. Pasado el momento del viaje heroico al espacio indómito, el relato se detiene en el entorno de las bananeras retratando un mundo biopolítico cuya extensa colección de padecimientos, heridas, mutilaciones y muertes confirmaba la imagen de un espacio monstruoso; limitaba lo heroico a una tragicómica astucia cotidiana del trabajo y a las ilusiones de su protagonista por salir de allí y recorrer el mundo, motivadas por sus lecturas de infancia: Verne y Salgari (123). Es decir, el heroísmo se disipa frente a la vulnerabilidad. O es su máscara.

las que representan la producción de la fuerza de trabajo”. Boukharine, N.; E. Preobrajensky. “ABC del Comunismo. Relaciones entre los hombres en la producción capitalista”. Trabajo, 23 de setiembre de 1931, p.1. 206 Fallas, Carlos Luis. “Barreteros”. Fallas, Obra narrativa. Tomo I, pp.349-380. Fallas, Carlos Luis. “Gentes y gentecillas”. Fallas, Carlos Luis. Obra narrativa. Tomo II. San José: ECR, 2009, pp.203-516. 207 Sobre las diferentes ediciones de la novela, Molina, “Carlos Luis Fallas: difusión, comercialización y estudio de sus obras”. Para el análisis de Mamita Yunai, Fallas, Carlos Luis. Mamita Yunai. San José: ECR, 2002.

432

La inagotable cantidad de referencias sobre esa corporalidad vulnerable del espacio monstruoso puede formularse en cuatro categorías. Primera, la desatención institucional biopolítica a los cuerpos enfermos. Parásitos intestinales, “amebas y bichos” tragados por beber el “agua del suampo” y que acaban “mordiendo las tripas” (164-167), o catarros crónicos con dolores de cintura que hacían crujir los dientes e imaginar que se “estaba pudriendo la cabeza” (122); infecciones, “fiebres espantosas”, vómitos y “barrigas inflamadas”, sudores agónicos y padecimientos en la piel eran sólo algunos de los males desatendidos por el “doctor” del dispensario enviado por la compañía, o por los propios obreros renuentes de visitar un hospital que era “matadero” donde se moría “com’un perro” (176-177). Por ello, una larga serie de remedios “nauseabundos” eran ideados por los trabajadores, así se sufriera del insomnio que obligaba a rascarse la piel “hasta hacernos sangre” (132-135). Los sufrimientos no eran aplacados por las interpelaciones viriles, donde un “¡No llore, pendejo! ¡Aquí no está su mamá!” (140) revelaba los límites del cuerpo vulnerable y la ausencia de la madre (institucionalidad) amorosa. Segunda, la relación entre el espacio y el cuerpo desde a) el trabajo y b) la animalidad que lo habitaba. Las diferentes actividades realizadas por los obreros de las plantaciones constituían una fuente interminable de heridas, fuera en “las chapias” del monte, en “la corta de cacao o de banano”, o “casi siempre en las volteas”; herramientas de trabajo, hachas o machetes, además de una prolongación del cuerpo masculino,208 eran también instrumento de la propia amputación y discapacidad: el “renco Ramírez” se “pegó el hacha a la rodilla y quedó con su pierna tiesa para siempre” (92); el “gato Andrés” padecía “reumatismo” luego de trabajar en los “zanjos” (108). Algunas veces “agachados por el dolor de cintura”, con “náuseas y temblor en las piernas y un martilleo horrible en la cabeza”, sólo “en las espaldas del liniero no levanta ampollas ese sol quemante” (113); otras veces “era tendiendo línea, manejando 208

Menjívar, “Historia de hombres y tierras”, pp.236-272.

433

las pesadas rajas llenas de aceradas astillas que desgarraban el cuello, los hombros y las manos, y volando mazo con la nariz casi pegada a los rieles de la línea”, y en otras “derribando montaña para abrir la trocha, o con el machete limpiando los criques para tender puentes” (114): todo ello significaba vivir “en el corazón del monstruo verde” (145). En otros casos, era la animalidad que habitaba la zona la que producía vulnerabilidad corporal; aquel era un espacio temible, de una “extensión inmensa y pantanosa ensombrecida por árboles gigantescos”, “roncar de congos”, “croar de ranas” y “zumbidos de zancudos” (121). Los trabajadores adoptaban esa animalidad, se describían como “perros apaleados” ante el agotamiento de las jornadas (114), o usaban la “boñiga” para quemarla y espantar las “purrujas”, lo que no evitaba la visita nocturna de los zancudos (118). La pesca de río era un riesgo para los pescadores que usaban dinamita de “minúscula mecha”, o que se topaban dentro del agua con lagartos (116-117). Dos experiencias animales intensificaron la monstrificación del espacio; una, las mordeduras de serpientes cuyo terror generaba una ética frente a la “monstruosa serpiente”: “es ley de los buenos linieros matar la serpiente que encuentren, sea la que sea, por ellos mismos y por la defensa común”, pero la ética colectiva no calmaba el horror del cuerpo individual ante el monstruo: “avanzábamos hacia el claro, codo con codo, los músculos tensos, conteniendo el aliento y con los ojos clavados en el monstruo dormido. Yo sentía una extraña frialdad en la piel, de horror contenido por un esfuerzo bestial de voluntad; avanzaba mecánicamente sin oír nada, sin querer pensar en nada, con el brazo rígido” (119-121).

La otra experiencia animal que intensificaba lo monstruoso del espacio era “meter la cabeza en un escondido avispero”, concreción extrema de la metáfora del internamiento en la colmena, en contraste con la metáfora del avispero en humo del presidente Jiménez durante la represión de la huelga bananera; era un ingreso a la oscuridad, donde “unas avispillas rojizas y agresivas… buscaban la cara para dejarla convertida en cara de monstruo” (164-165). La tercera categoría relaciona al cuerpo con la melancolía de aquella desolada vegetación salvaje. La melancolía no era sólo una narración nostálgica

434

de la desesperanza obrera cuya (“Era una canción de música triste, como la tristeza en que vivíamos; hablaba de un barco negro perdido en un mar sombrío y de unos pobres hombres que lloraban su miseria”, 167); al ser parte constitutiva del espacio, lo era también del cuerpo, como una enfermedad. El pasaje donde la mirada masculina y “blanca” describe el cuerpo femenino negro como deforme y monstruoso (“aparecía la vieja de Mr. Clinton, moviendo su cuerpo deforme, monstruosamente hinchado de carne mantecosa y temblante”, 124),209 es seguido por la descripción de un padecimiento, la “melancolía”, que carcomía la piel de mujeres y hombres, con un particular efecto horroroso entre los negros; así, en el estereotipo racial, los cuerpos afrocaribeños no sólo fueron descritos como el espacio, sino también (car) comidos por este, devorados por partes, de modo que al padecimiento se le da una denominación emocional que denota la pérdida, el cuerpo perdido en y por el espacio: “«Melancolía» es esa terrible enfermedad que va comiéndose la piel como un ácido corrosivo. En los negros, es monstruosa. Había uno con la cara casi enteramente pelada; sólo alrededor de los ojos le quedaba un círculo de piel negra y de lejos parecía una cara blanca con anteojos ahumados. Se les come la piel de las manos que les quedan de un color blanco rojizo y en los bordes de las manchas inmensas se levantan los pellejillos sueltos de la piel muerta./ Yo me estremecía de horror al pensar en un contagio; calculaba con espanto la impresión de angustia que se debe sentir al verse desfigurado para siempre, y hasta creía sentir ardores y punzadas quemantes en toda la extensión de mi piel. Porque en los blancos también es horrible… había piernas envueltas en trapos sucios, manchados de pus y de sangre, chorreando una porquería sanguinolenta… hedionda que se cortaba en costras asquerosas sobre la piel. Esas piernas pasaban, bajo el acicate despiadado de las moscas, infestando el ambiente con su hedor nauseabundo. También las había de pesadilla, absurdamente deformadas por cicatrices profundas y anchas como mordiscos de monstruo... Esas ya no eran piernas. Eran troncos de itabo. Piernas enfermas, piernas hinchadas, piernas deshechas. Todo lo pudre el suampo del banano. Y el oro de los gringos” (124-126).

La última categoría aquí propuesta refiere a la mutilación y la muerte; luego de los mutilados aparecidos en relatos de Lyra en los años veinte, la mutilación no encontró espacio en la escritura comunista sino con Mamita Yunai. El trabajo no sólo producía heridas en el cuerpo; así como la melancolía desmembrara la piel, también el trabajo constituía un desmembramiento mortal del organismo, un 209

El pasaje es analizado desde la perspectiva de género, como parte de la simbiosis entre el cuerpo femenino negro y la naturaleza salvaje, por Grinberg y Mackenbach, “Banana novel revis(it)ed”.

435

imposible retorno de la fuerza de trabajo y una representación dramática del monstruo devorador en el espacio de las bananeras: “Calero tenía medio cuerpo aplastado por el tronco de un árbol inmenso; su medio cuerpo libre, con la cabeza levantada y las manos crispadas en la tierra, parecía combarse en un esfuerzo horrible por arrancar el pedazo de las fauces del monstruo. Su cara nos miraba de frente, con los ojos saltados y contraída en una mueca helada. Su última mueca. De la boca torcida le bajaba un hilillo de sangre negruzca./ ¿Cuánto tiempo estuvimos inmóviles, con la sangre cuajada en las venas? Como en sueños me vi después a la par de Herminio, metiéndole el pecho y los brazos al tronco, haciéndonos pedazos la ropa y las carnes, llorando de impotencia. El tronco, tendido, insensible, parecía burlarse de nuestra inútil congoja… Cuando le pedí al viejo una mula para sacar el cuerpo mutilado hasta Andrómeda, movió la cabeza y me hizo un gesto que quería decir: “¿Para qué sacarlo? Lo mismo se pudre en el suampo allá afuera, que aquí, sirviendo de abono en este bananal”./ Tenía razón el viejo. Calero se quedó de abono de aquel bananal” (167-168).

Además de ser Fallas el caso más exitoso del obrero devenido en escritor,210 integró en su novela dos de los principales motivos de la literatura comunista, que igualmente caracterizaron el lenguaje de los informes políticos vinculados al mundo bananero: el espacio y el cuerpo. Mamita Yunai fue la primera gran novela obrera y bananera. También fue una metáfora biopolítica: imágenes del lenguaje (bio) político comunista como el héroe, el espacio devorador y rapaz, o la maternidad desgastada, encontraron su concreción literaria en el título y el contenido de la novela. El autor obrero hizo de esa literatura un saber biopolítico, una dramatización del testimonio y de las estadísticas, de las giras y los informes. Un saber con sus propios estereotipos, donde el cuerpo obrero masculino y “blanco” compartió enfermedades, heridas y ruina con los cuerpos africanizados, pero sin ser espanto y horror como esa negritud que se fundía con el espacio oscuro. La máscara blanca con que el héroe cubría su vulnerabilidad tuvo, además, un tejido histórico: Mamita Yunai fue tanto un desenlace de la literatura obrera comunista como parte de un trasfondo biopolítico de ruina, repoblamiento o blanqueamiento del Caribe, y de repetición del espacio biopolítico de muerte en el Pacífico sur prohibido al afrocaribeño.

210

Molina, Pescadores de atún.

436

IV. Metáfora del espacio monstruoso: plantaciones y campos nazis (epílogo) En la historia de alianzas políticas que devino en la primera mitad de los años cuarenta, la presencia comunista en las regiones bananeras se vio atrapada en el dilema de promover la defensa obrera de las reformas sociales ante finqueros renuentes y empresas como la United, u organizar trabajadores sin vulnerar el equilibrio de las alianzas geopolíticas. Entre las reclamaciones del refrenado antiimperialismo

comunista

al

gobierno

estadounidense,

surgieron

las

acusaciones de “totalitarismo” y “nazismo” contra la United y sus métodos de trabajo.211 Al terminar la segunda guerra mundial y disolverse la alianza geopolítica, hizo su regreso al país Adolfo Braña, el regidor comunista de origen asturiano que había sido expulsado en 1933, luego de lo cual estuvo en España para los días de la guerra civil española y en Francia para la segunda guerra, como prisionero en un campo forzado nazi. Entre marzo y mayo de 1946, Fallas publicó las anécdotas de Braña en varias entregas de Trabajo, las cuales fueron también editadas por Molina, quien las definiera como parte de la corriente soviética del heroísmo obrero posterior a la derrota nazi.212 Lo que permite terminar este capítulo refiriendo a los relatos de Fallas en Cuenta Braña, es la coincidencia metafórica entre las descripciones épicas, monstruosas y zoomórficas de las plantaciones bananeras, con las de los campos de trabajo forzado nazi donde fuera prisionero Braña. Un horizonte investigativo se abre, no para equiparar una experiencia histórica con otra; sino para determinar los motivos (biopolíticos) que hicieron coincidir en ambos espacios el lenguaje comunista de la ferocidad y el salvajismo; las acusaciones de totalitarismo contra la United dan una pista; la animalización del cuerpo en los campos de concentración, estudiada por la historiadora Annette Becker, da otra.213 211

“La United Fruit Co. está infestando de TOTALITARISMO toda la región bananera”. Trabajo, 9 de enero de 1943, p.1; y en “Grandes criaderos de nazismo son las compañías imperialistas en nuestros países”. Trabajo, 20 de febrero de 1943, p.1. 212 Molina Jiménez, Iván. “Introducción. La expulsión de un regidor comunista”. Fallas, Carlos Luis. Cuenta Braña: un mecánico comunista en la Europa nazi. Heredia: EUNA, 2010, p.16. 213 Becker, Annette. “Exterminios. El cuerpo y los campos de concentración”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: Las mutaciones de la mirada. El Siglo XX. Madrid: Taurus, pp.313-330.

437

La metáfora biopolítica creada por el comunismo en torno al espacio bananero, como oposición a la metafórica del poder estatal o empresarial, revelaba algunas limitaciones vinculadas a distintos componentes identitarios que, en la reivindicación de una lucha obrera de clases, quedaron en el camino: los modos de racializar, sexualizar y feminizar el espacio del Caribe en el discurso oficial y periodístico a inicios de siglo, se prolongaron en las metáforas heroicas y monstruosas del comunismo. El héroe fue ideado como blanco, y el espacio monstruoso adquirió las propiedades deformes del cuerpo femenino afrocaribeño o de los rostros de espanto de los hombres de cabellos tan “ensortijados” como la vegetación que los rodeaba; una raza en retirada y con un pasado de pérdidas, con piel y músculos tan oscuros e inauditos como el espacio habitado. No ocurre nada distinto con la raza vencida de los “indios”; huyendo unos, o refugiados otros, acabaron fusionados con la montaña, la oscuridad y la densidad selvática del espacio monstruoso. Ahora bien, la constitución de una identidad de clase en el comunismo no se agota con la imagen del obrero heroico. La producción periodística y literaria del comunismo permite apreciar la importancia que tuvo en esa imagen el registro del cuerpo como expresión vivencial de la economía política, como forma inmediata y tangencial del concepto de la fuerza de trabajo. Es aquí donde se traza las principales diferencias con el lenguaje del poder. Con el cuerpo del héroe obrero logra oponerse la imagen predominante del héroe empresarial. Desde la experiencia del trabajador se reconstruye un saber con otra mirada; si la mirada médica diseñó una retórica de la náusea frente al cuerpo anómalo obrero, pobre y periférico, el saber de la literatura comunista reformuló lo nauseabundo para convertirlo en experiencia del cuerpo, sí, pero experiencia social, inscrita en unas relaciones de poder que desaparecen del relato médico; eso marca la diferencia con las imágenes escritas y gráficas de la medicina que ubicaron las patologías corporales de la nación en sus extremidades, en la geografía periférica del país y por añadidura en las extremidades de los cuerpos

438

obreros y pobres, oscuros y sucios. Allí donde la escritura médica se tapó la nariz frente a la herida y el padecimiento, el comunismo demostró el sufrimiento propio o el del compañero, los dolores y sus cuidados. La construcción de esa mirada comunista empleó diferentes recursos, fueran periodísticos o estadísticos, o presenciales y biográficos, cuando sus integrantes visitaron, subvirtieron y vivieron esos mundos del trabajo desde su cotidianidad. Su mirada al espacio, aunque coincidente con el saber gubernamental, empresarial y científico con sus propensiones exóticas y estéticamente jerárquicas, retrató un lugar habitado por criaturas monstruosas. Pero esa monstruosidad en el espacio tenía sentido, cobraba significación, a partir de una realidad, un orden socioeconómico cuyas condiciones sanitarias recreaban un gobierno del hacer morir. El héroe en esa metáfora recorre el espacio monstruoso y lo sobrevive, tal como el heroico líder carismático se interna en ese mundo social y sobrevive la huelga bananera y su huelga de hambre. Aquí, el saber biopolítico del comunismo es de singular importancia; no se trató de repetir las demandas sanitarias e higienistas que caracterizaron la labor política en la capital, sino de conocer, documentar, relatar y denunciar las condiciones de esa lejanía interior. Allí donde el gobierno creó metáforas del sometimiento viril de la naturaleza, del “hombre de acero” empresarial o de la colmena incendiada, el comunismo creó una narrativa política y literaria con metáforas de devoración y rapacidad, de maternidad agotada, del empresario “felino” o del héroe obrero que se interna en la colmena y agita su orden político. Donde sólo se había contado una sublime historia de los grandes hombres, los comunistas contaron una historia animal. Finalmente, la presencia comunista en el Caribe distinguió un problema básico del gobierno de la vida: su diferenciación territorial, el contraste entre un gobierno de la vida y una biopolítica de muerte a partir de la ausencia institucional del cuido y la atención, y de la presencia de una dinámica económica transnacional cuya intervención del espacio y la población siguió un

439

similar criterio de rendimiento. De distintas maneras políticas y textuales el comunismo evidenció ese orden gubernamental del hacer vivir quebrado geográficamente y documentó su repetición. Esto no pudo evitarlo el heroísmo obrero. En la concreción literaria de su metáfora biopolítica, Mamita Yunai, el heroísmo de viajar al espacio monstruoso se disuelve en el recuerdo del trabajo, el lenguaje de la aventura cede al extenso catálogo anatómico de la vulnerabilidad. El protagonista recordaba que, al escuchar a su compañero cantar su tristeza, cogía el machete y se iba muy lejos, a sentarse solo en una piedra del río, donde muchas veces había llorado de amargura; así, el río ya no era el lugar de las pruebas heroicas, sino el sitio de sus lágrimas. Estas diluyeron su máscara blanca de héroe, exponiendo la piel de su solitaria vulnerabilidad.

440

Conclusiones 1. Biopolítica y cuerpo La biopolítica es una racionalidad gubernamental en la cual el liberalismo incorpora el componente biológico de lo humano para elaborar un orden político; si bien ello puede discernirse en el último tercio del siglo XIX, no quiere decir que antes de ese momento no existiera un interés por la población y por la vida. Sin embargo, son las transformaciones ocurridas en distintos planos del saber las que permiten integrar ciertas disciplinas al hacer gobierno; constituyéndose la ciencia en una parte central de esa racionalidad, campos como la estadística y la medicina, aunque no los únicos, serán fundamentales para hacer efectivo, o al menos constante y sistemático, el registro de las poblaciones y la intervención calculada sobre la vida. La historiografía ha logrado enormes avances en torno a la reinterpretación de un liberalismo que no solamente se ocupaba del dejar hacer y dejar pasar de sus grandes proyectos económicos, sino que, desde distintos programas y actores, hombres y mujeres, laicos y clericales, atendió los problemas sociales vinculados a la salud y a la pobreza. No obstante, visualizar este proceso como una biopolítica, y plantear interrogantes en torno a lo biológico y a lo humano como especie, ha permitido apreciar que no solamente era necesario evidenciar la superación de las categorías del dejar hacer, dejar pasar, sino incorporar el pasaje del hacer morir y dejar vivir de la soberanía, a un hacer vivir y dejar morir del biopoder, para comprender que detrás de ese liberalismo, dos componentes habían llegado a ocupar un lugar fundamental en la razón de gobierno: población y vida. La transformación de los saberes que, en la lógica de Foucault, siguió a la incorporación de la población como categoría del gobernar, se complementa con la notable interpelación que esos saberes hacen entre sí y que alcanza las políticas de gobierno; es decir, tanto afecta la política al saber, como el saber a la política. El reclamo de la estadística a la medicina llegó a convertirse en un asunto ejecutivo, un problema del poder. Hecho el diagnóstico estadístico de la

441

mortalidad infantil, al lado de otros datos de mortalidad y morbilidad, se incorporan los paradigmas de la medicina (el higienismo y la bacteriología) a la política sanitaria que intervendrá las distintas circulaciones del espacio (aguas, residuos, mercancías) y sus habitantes. Un llamado por la vida incide en la manipulación de lo poblacional; un diagnóstico de la mortalidad infantil es acompañado de un diagnóstico de degeneración racial y repoblamiento. Hasta este punto de la historia, la investigación de lo biopolítico encuentra un constante diálogo con la historiografía de la política y el control social del liberalismo, o la de la salud, la medicina y la demografía. Sin embargo, la serie de preguntas que favorece la lectura biopolítica de estos procesos históricos abre paso a un problema que era consustancial a las categorías de la población y de la vida: el cuerpo. En este punto, el trabajo con la documentación tiene menos referentes historiográficos; el cuerpo ha sido una categoría de análisis que ha escapado a distintas historiografías de lo político, social o intelectual en el país. De la mano con la biopolítica, el cuerpo ingresa a la discusión y revela que el diagnóstico de la degeneración racial y la promesa de la auto-inmigración tienen antecedentes médicos, un diagnóstico preliminar que explica la mortalidad infantil: un mal en el cuerpo, un mal cuerpo, es decir, la miseria fisiológica. La política sobre la población, más que salir de un despacho o de una asamblea, emerge de un laboratorio, y hace del territorio, precisamente, un laboratorio, un espacio epistemológico de experimentación y de circulación de teorías; todas ellas terminan en el cuerpo. Estudiarlo al interior de esa biopolítica, sin embargo, implicaba apreciar sus definiciones, las formas en que es dicho y, necesariamente, las formas en que es mirado. La indagación sobre el régimen de observación sobre los cuerpos, las tecnologías de la mirada y sus fundamentos epistemológicos pero también subjetivos, no sólo ha significado apreciar los mecanismos de vigilancia que le cuantificaban los retretes o le auscultaban los esfínteres a la gente, o las series de publicaciones que ordenaban cómo vivir civilizadamente (temas bien investigados en la historiografía), sino

442

indagar la noción de cuerpo en las reflexiones del saber médico, no el momento en que lo atienden, lo revisan y lo medican (esta investigación no aborda una historia social ni cotidiana de la medicina), sino en el instante en que lo piensan, lo definen y lo exponen. En tal sentido, fue necesario apreciar en detalle el discurso sobre el cuerpo en algunas publicaciones higienistas, donde se encontró no solamente el mandato civilizador con los respectivos cuidados para evitar, en última instancia, la mortalidad infantil, sino también, y sobre todo, una anatomía del poder, una tecnología disciplinaria inscrita sobre los cuerpos materno e infantil, sometidos a un meticuloso discurso de definiciones, jerarquías y explicaciones que pretendían gobernarles las vidas incluso antes de concebidas; la historiografía conocía de la maternidad científica, o del surgimiento político de la infancia, pero la corporalidad detrás de ellas estaba aún oculta. La inclusión histórica del cuerpo, favorecida por la investigación de lo biopolítico, conlleva indagar sobre su mirada. La transformación de los saberes incluye asimismo sus cambios tecnológicos; el uso médico del microscopio, la invención de los rayos X y la posibilidad de fotografiar tales aplicaciones al cuerpo o de retratar los cuerpos mismos, generan variaciones profundas en el mirarlos y en la elaboración discursiva de una verdad sobre ellos. Sobre una dinámica social y unas relaciones de poder muy precisas (las diferencias de clase, etnia y género entre médicos y pacientes), la fotografía de la enfermedad y la pedagogía de la salud expone los cuerpos, y esa exposición obliga a un relato que define la condición y jerarquía corporal. Analizando la mirada biopolítica se ha localizado un amplio espectro de la corporalidad que va del cuerpo utópico de la salud, reflejado en el retrato solemne, ejemplar y heroico del médico, al cuerpo monstruoso que, al final, es un cuerpo muerto, una biopolítica fallida de todo intento por curar la miseria fisiológica; entre uno y otro extremo, entre el cuerpo épico del médico, y el cuerpo deforme y muerto del monstruo, se hallan imágenes, definiciones y jerarquías de toda clase de padecimientos y marcas que hieren, amputan o deforman los cuerpos. La narración de esa corporalidad

443

expuesta en fotografías recrea una estética; no es sólo la estética de un arte del mirar, como advirtiera Foucault, sino también una narrativa ilustrada que hace del médico un esteta que relata los cuerpos creando una estética épica de lo solemne o lo rehabilitable, una estética repulsiva del asco frente a la enfermedad y la deformidad, y una estética del horror cuando se narra lo monstruoso. El trasfondo tecnológico de la mirada biopolítica, el espectro de la corporalidad entre su ensoñación heroica y su pesadilla monstruosa, y ese cuerpo del monstruo como incertidumbre epistemológica -ni siquiera explicable por la ciencia de la teratología-, como extremo dramático de la mortalidad infantil o utopía biopolítica fallida por enmendar esa fisiología miserable, también habían permanecido ocultos a la investigación historiográfica.

2. Saber y literatura La biopolítica, entonces, produce un saber; es una racionalidad del gobernar, pero constituye un discurso y una verdad -incierta, aunque poderosa- sobre la población y sus cuerpos. El saber biopolítico, a la vez, se funda sobre diferentes saberes. Con la aproximación historiográfica del saber se ha querido evitar contar una historia ascendente de la ciencia, esa que va de la incertidumbre a la exactitud, del coleccionismo de datos a la institución experimental, del retraso al progreso, de la enfermedad a la salud, del mal al bien. No quiere decir que no existieran cambios y rupturas; quiere decir más bien que igualmente hay traslapes, superposiciones y continuidades, y sobre todo, poder, poder ejercido por seres humanos cuyo saber se impone sobre otros y los muestra como sujetos, y como tales, hablantes de deseos y carencias. La inclusión de sus subjetividades en esta investigación acaba allí donde se plasman sus prejuicios de clase, etnia y género; un paso más allá implicaría otra documentación y otra metodología. Paradójicamente, esa inclusión historiográfica del saber tanto resta solemnidad a la historia ascendente y progresista de las corporaciones, como restablece el poder que algunas de ellas poseyeron. Si bien rara vez los escritores

444

analizados se dedicaron plenamente a la literatura, pues sus vidas giraban en torno también a la pedagogía, el trabajo manual o la militancia, era en gran medida el vínculo literario el que permitía participar de un saber. No debe obviarse la experiencia pedagógica; educar era para García Monge y Lyra tanto un acto de enseñanza en medio de libros como un acto civilizatorio cotidiano. Sin embargo, es en la literatura donde lo biopolítico se puede difundir, reproducir, incluso reparar, complementar, demandar o criticar. La literatura como saber incide en el tiempo y en el espacio de la biopolítica. El higienismo tenía sus propios historiadores desde los cuales medir su

época,

ponderar

su

trascendencia,

adjudicar

méritos,

delimitar

responsabilidades y condenar actores; pudo, con ellos, construir su prehistoria. La literatura participa de esa construcción temporal, fortifica sus leyendas y, más aún, le construye un tiempo heroico, un pasado épico que conmemorar, con batallas que tenían como armas el microscopio y enemigos monstruosos como los microbios. Además de contribuir a la elaboración temporal de lo biopolítico, la literatura redimensiona espacialmente ese saber; los editores de las revistas médicas hicieron circular publicaciones, datos, autores y modelos de intervención desarrollados en otras partes del mundo, generalmente metrópolis del mundo occidental capitalista con ciertos avances en materia científica o sanitaria, al tiempo que los médicos higienistas y la posterior incursión de la bacteriología desarrollaban sus propias estrategias de intervención de espacios en proceso de urbanización, de los cuales la capital servía como modelo experimental. La literatura reforzó la espacialidad de ese saber; por una parte, las revistas culturales combinaban la creación literaria con el avance científico, los grandes nombres de la literatura con los de la ciencia y la medicina, e incluyeron datos biopolíticos de otras partes del mundo, incluso haciendo circular sus publicaciones a lo largo del continente, motivando así la participación de una amplia comunidad intelectual que evidenciaba sus propias experiencias con los distintos saberes de lo biopolítico, haciendo de este un

445

problema transnacional de continuas transferencias epistemológicas. La experiencia literaria sirvió de igual forma para demarcar la geografía interna de lo biopolítico; así como su saber circulaba de modo transnacional constituyendo una globalidad diversa, así también la literatura trazaba las fronteras y limitaciones que lo biopolítico tenía al interior del espacio nacional, donde la ciudad capital adolecía una segmentación social urbana, y más allá del valle central el gobierno del hacer vivir se resquebrajaba bajo órdenes socioeconómicos que escapaban a toda intervención sanitaria efectiva. En el caso de los escritores educadores, el estatuto de saber de su literatura está estrechamente ligado a la cercanía de su creación con la ciencia. García Monge regresa de sus estudios en Chile junto con una generación de científicos y colegas pedagogos que veneran la ciencia y la incluyen en el centro de sus proyectos educativos y editoriales, incluso entre sus devociones y musas; los distintos proyectos editoriales de García Monge siempre tienen esa cercanía con las diferentes ramas de la ciencia, y la continuidad de esa presencia en su más grande publicación, el Repertorio Americano, hace que el saber biopolítico encuentre otros referentes geográficos más amplios: los intelectuales costarricenses no son, para nada, los únicos en velar por el estado fisiológico del continente y los involucrados en campañas sanitarias. El debut literario de Lyra sucede poco antes de que ella se incorpore al ideario anarquista y sus creaciones literarias aparezcan en publicaciones como Renovación, donde una literatura sensible de lo social comparte páginas con las ciencias de la naturaleza. Su fallido pasaje como novicia no solamente es testimonio de una religiosidad compasiva en el alba de su pensamiento social, sino también un temprano acercamiento a la medicina, un interés que nunca desaparecerá de su creación literaria, de su vocación pedagógica, ni de su quehacer político. Ella lleva la literatura a un estatuto de saber sin precedentes: sus creaciones ingresan y denuncian la institucionalidad biopolítica y sus jerarquías sociales; ridiculizan la pedantería científica; construyen una

446

sensibilidad por los cuerpos enfermos, sufrientes o mutilados que se enriquece con la cultura de la rehabilitación, la sensibilización de la invalidez y el arte posteriores a la Gran Guerra; y recrea una inédita anatomía de la desigualdad social del espacio urbano que incorpora por primera y única vez al cuerpo de la teratología en un relato de ficción, invirtiendo con ello las jerarquías y la óptica del saber médico, aunque, también, construyendo cultos heroicos de aquellos médicos que marcaron un cambio determinante en la evolución de la historia del cuerpo: Carlos Durán y su descubrimiento del parásito de la anquilostomiasis que inició las campañas de higiene, o Ricardo Moreno Cañas y su cirugía ortopédica que rehabilitaba la deformidad y consolidaba el cuerpo hábil. La experiencia literaria con la biopolítica es de otra índole en Fallas. No es la devoción científica ni el interés por la medicina lo que da contenido biopolítico y estatuto de saber a la literatura; es la mirada in situ, testimonial, de los cuerpos del trabajo, la que sirve para denunciar un orden del gobierno de las poblaciones y la vida que se fractura en su espacialidad. Luego de una temprana incursión de Lyra en el mundo corporal de las bananeras del Caribe, es el trabajo de Fallas el que permite determinar un régimen biopolítico que hace morir al otro lado de las montañas que cubren el valle central; precedida por la experiencia personal del trabajo, y por el posterior liderazgo político, las constantes de su vivencia corporal en el mundo de las bananeras serán la base de una literatura poblada de cuerpos obreros agotados, lastimados, sudorosos, enfermos, mutilados y agonizantes, ofreciendo un punto culminante a la cultura comunista y su reivindicación literaria del cuerpo obrero, y una verificación geográfica de la utopía fallida de la salud y de una fisiología en regeneración. Reivindicando o denunciando su saber, esta literatura de lo biopolítico anclaba también en sujetos que eran objeto de sus propios prejuicios. García Monge reprodujo no pocas veces una estética del asco y la repulsión frente al cuerpo enfermo y sucio de la pobreza, de los pobres, o un antialcoholismo moralista de pocos matices. Lyra apelaba a un fuerte moralismo contra las

447

mujeres en prostitución, y si bien se adelantó a la identidad y el concepto de la discapacidad, su culto médico fortalecía una ideología del trabajo que era también un culto al cuerpo hábil y eficiente del liberalismo capitalista que el comunismo no pudo trascender. Los cuerpos lastimados en Fallas tenían color y género, eran generalmente cuerpos mestizos masculinos, o blancos como se describía a sí mismo, mientras que los cuerpos femeninos, negros e indios que poblaban en igual medida el espacio del Caribe fueron descritos con formas exóticas y salvajes, incluso deformes y monstruosas, mimetizadas con la naturaleza y el paisaje que los rodeaba. Esto, ya es territorio de las metáforas.

3. Lenguaje político y metáforas La historiografía del lenguaje ha tenido poco desarrollo en la región centroamericana; algunos de sus avances se han concentrado en la terminología política de la nación, el estado, la patria, la democracia o la administración pública. Si bien son estos conceptos fundantes del orden político, las metáforas, como imágenes del pensamiento, permiten conocer otras expresiones lingüísticas determinantes al interior de lo político, expresiones dichas que no sólo estructuran el pensamiento, sino que también edifican la praxis de sus actores. Ellas delatan complicidades entre múltiples saberes que parecían inconexos, desde el saber inmediato del gobernar y sus mandatos, el de lo científico y sus descubrimientos, el de lo literario y sus ficciones, el de lo intelectual y sus posicionamientos, hasta el de lo historiográfico y su memoria de grandes acontecimientos y personajes. La metáfora es resultado de intercambios, traslaciones. Esta investigación se ha detenido en una constelación particular de esos entrecruzamientos del lenguaje: la que comunica al poder político, la ciencia, la medicina y la literatura. El estudio de la metáfora no solamente muestra el lenguaje resultante de esa simbiosis, sino también evidencia relaciones de poder y una relación con el poder; las metáforas no son neutrales, así como resultan de un intercambio

448

entre distintas partes, del mismo modo esas partes se disputan las imágenes del lenguaje, acabando por oponer unas significaciones frente a otras: por ejemplo, la colmena fue un recurso contestatario para imaginar una rebelión intelectual, también fue un recurso autoritario para restablecer el orden entre trabajadores en huelga, o un recurso redentor para idear un espacio insalubre y oscuro al cual internarse para encender la revolución; la madre, asimismo, fue una imagen fundamental en la institucionalidad liberal para significar los cambios en materia penal y de asistencia social, pero fue después una significación peligrosa y siniestra donde los hijos del trabajo bananero, abandonados de todo cuidado sanitario, eran devorados por “Yunai”, una mala madre imperial. Investigar esa traslación o intercambio evidenciada en el lenguaje metafórico ha requerido, por definición, una aproximación interdisciplinaria que no solamente emplea algunos recursos conceptuales de la ciencia política, la filosofía, el psicoanálisis y la historia, sino que integra a la vez distintas historiografías gracias a las cuales se hace posible reconstruir los procesos históricos en que se producen el lenguaje y sus imágenes; se incluyen así la historiografía política y su delineamiento de las formas políticas y culturales del poder en el liberalismo; la historiografía intelectual y sus aportes en torno a las tensiones con esas formas de poder; la historiografía de la medicina, la salud y la ciencia, como expresiones de la expansión e institucionalización del poder; y la historiografía de la literatura, campo no exento de cooperaciones y fricciones con lo político, en un espacio que involucra dinámicas más allá de lo nacional. Esta investigación ha procurado establecer las conexiones entre tales historiografías evidenciando la circulación de saberes entre sus objetos de estudio y el lenguaje que pone en evidencia al poder en sus discursos e imágenes, confrontaciones y complicidades, utopías y fracasos. ¿Qué revela la metáfora más allá de lo dicho? ¿Cómo produce nuevos significados, un nuevo conocimiento? La metáfora, además de constituirse en pieza estética del lenguaje cuyas imágenes, más que adornar, significan y dan

449

sentido(s) al discurso, sirven para trazar una identidad de sí y para definir al otro, explicitan posiciones de poder y posiciones hacia el poder muchas veces conservadas en un registro implícito. Su puesta en evidencia de un lugar ambivalente respecto al poder (el médico cura pero somete y humilla, los escritores denuncian el poder pero silencian su participación e ignoran sus coincidencias con él), roza los bordes de la subjetividad y del propio cuerpo, justamente una dimensión frente a la cual esta investigación ha puesto un delicado freno. Generalmente los heroísmos asumidos estaban ligados a experiencias personales en torno a la pérdida (García Monge) o a una corporalidad femenina sometida a profundas transformaciones (Lyra) o a intensas y dolorosas vivencias del trabajo (Fallas); las huellas biográficas de estos tres escritores tenían en común la lenta cicatrización de aspectos personales que en el contexto biopolítico adquirieron la dimensión de una política de estado reparadora, como lo eran la orfandad y la ilegitimidad, ser hijo sobreviviente o ser hija/o rechazada/o: como ya se ha advertido, decir más sobre esto ocupa nueva documentación y una adecuada metodología. El estatuto cognitivo de la metáfora no se limita exclusivamente al entrecruzamiento disciplinario que afecta el lenguaje. Además de esa transposición de saberes de consecuencias lingüísticas diversas, la metáfora sirve como lectura de escenarios políticos; no solamente define la identidad de sí y de la otredad, sino que traza una especie de mapa desde el cual leer y codificar el mandato político de una campaña sanitaria, la relación inmediata entre un médico y sus pacientes, el estatus social y político de una corporación con sus sujetos e instituciones, el papel político del escritor, la condición geopolítica de un país o región y las desigualdades sociales en su interior, las fisuras del gobierno del hacer vivir y las rebeliones que demandan no hacer morir, la experiencia corporal del obrero o la ausencia conceptual e identitaria del cuerpo vulnerable. La metáfora, como revela su encarnación heroica o monstruosa, es a la vez lenguaje y praxis de lo político, discurso y experiencia social.

450

4. Lo heroico y lo monstruoso Lo heroico no se limita al monumento nacional o una efeméride nacional, a una invención de la identidad patria. Sin dejar de ser esa construcción ideológica del civismo, lo heroico responde también a otras experiencias sociales y a otras realidades lingüísticas. Como experiencia social, es un posicionamiento frente a lo político, frente a la vivencia intelectual, un modo de vincularse ante distintas realidades; para un médico o un científico, lo heroico revela un lugar de poder en la sociedad, la capacidad de construir prioridades y mandatos en torno a la salud pública y el orden de los cuerpos, donde el suyo aparece con el estatuto de lo ejemplar. Para los escritores, lo heroico es expresión de su presencia carismática entre una comunidad intelectual nacional o transnacional, como es el caso de García Monge; o entre los trabajadores que veneran a su líder durante la huelga, como sucede con Fallas. Parece pesar un trasfondo de género en estas expresiones carismáticas del heroísmo, porque las muestras de afecto de escolares y familiares hacia Lyra como educadora expulsada, o de militantes mujeres hacia ella como conductora política o partícipe de otros cultos heroicos en torno al obrero, la madre del revolucionario o el médico higienista u ortopédico, no determina en igual medida la identidad de sí; menos hizo Lyra por definirse a sí misma en ese talante épico que lo que hicieron García Monge y y Fallas, así contara ella con esas muestras públicas de simpatía y entusiasmo. Como expresión lingüística, como metáfora surgida del intercambio de significados ocurrido entre la política, la ciencia, la medicina y la literatura, lo heroico era algo que podían proveer con generosidad y elegancia los escritores. Fue su conocimiento de literaturas y mitologías clásicas las que significaron al héroe nacional, médico, empresario, obrero o antiimperialista dentro de la vieja y larga estirpe de figuras emblemáticas cuya muerte deparaba la inmortalidad de sus nombres: lo literario se constituía en un saber capaz de fundar cultos, ya fueran cívicos, intelectuales u obreros; los escritores eran aquellos poetas que cantaban gestas dignas de recordar, seres desaparecidos en la memoria (el

451

soldado heroico, el libertador, el prócer) o figuras contemporáneas por reivindicar (escritores perseguidos, médicos fallecidos, obreros sobrevivientes). De hecho, podían hacer de lo heroico un saber en sí, algo digno de teorizarse, definirse, clasificarse y, por tanto, de atribuirse. Incluso a sí mismos. Propietarios de un saber heroico, tenían el poder de decidir dónde invertirlo, pero también de disputarlo, devaluarlo y retirarlo, como hicieron los comunistas con la figura heroica del empresario Keith, convertido en una bestia monstruosa. Lo monstruoso, por su parte, es inherente a la metáfora, no es posible sin ella; insulto, chivo expiatorio, otredad, esa contraparte perseguida y cazada por el héroe: el parásito o la bacteria del héroe médico, la iglesia del intelectual secular, el imperialismo del escritor políticamente comprometido, la ciudad y la miseria en las preocupaciones de desigualdad social y abandono infantil de la escritora y educadora, la empresa transnacional del obrero en rebelión, el espacio de la bananera en el obrero convertido en escritor. La ecuación del culto heroico se completa con esa figura monstruosa por extirpar; la necesita para conformar su identidad, justificar su causa y cantar su proeza. Además de constituir el territorio de la rivalidad en lo heroico, la monstruosidad abre paso a las inconsistencias entre la realidad social y sus expresiones lingüísticas. La experiencia social del monstruo es un cuerpo; criaturas y paisajes de la fantasía horrorosa no pueden ser reales como lo puede ser un héroe, que lo es por lo que hace, por lo que dice o por lo que dice que hace. La unidad existencial de lo monstruoso, al menos para esta investigación, es un cuerpo que muere. Podría hallarse la figura del monstruo social, el criminal infame, como el que quitara la vida al carismático doctor Moreno Cañas; sin embargo, sigue siendo una monstruosidad fundada como otredad, creada por una sociedad que la señala como tal, no una identidad surgida o dicha para sí: asumida o no esa identidad, ese asesino no deja de ser, por lo demás, un monstruo físico, que cobra venganza en quien no ha curado su deformidad.

452

El cuerpo monstruoso es la única concreción de la fantasía; la única figura que salta del prodigio y la leyenda para entrar en la ciencia con el mismo nombre. Ese monstruo no solamente fractura una epistemología que no logra explicarlo, hace fallar la utopía de la salud y de la regeneración de la miseria fisiológica que acaba en mortalidad infantil; sino que debilita asimismo la constitución identitaria del héroe, lo evidencia en su contradicción. De forma cruel certifica que el médico no cura, que el cirujano ortopédico no endereza ni rehabilita. El monstruo de la dictadura recuerda que el héroe que reprocha la tiranía ha sido partícipe de ella, como hiciera García Monge al intentar inscribirse en el heroísmo democrático posterior a la caída de la dictadura tinoquista, habiendo formado parte de la élite cultural del Ateneo que la respaldaba y que le sirviera a él de comunidad carismática. El espacio monstruoso le resta solemnidad al viaje del héroe en su interior pues, paradójicamente, su oscuridad saca a la luz la ideología racial y sexual compartida entre el liberalismo y el héroe obrero comunista cuya mirada masculina monstrifica y deforma el cuerpo femenino negro; así también revela al heroísmo como una frágil máscara frente a la vulnerabilidad de los cuerpos del trabajo. Finalmente, haber convertido en el comunismo la invalidez y la discapacidad en un insulto político monstrificante devela otra congruencia más en la noción del cuerpo liberal y la comunista; el culto al médico ortopedista, escultor de cuerpos y reparador de deformidades, implica una noción del cuerpo que contradice la estética de la vulnerabilidad y su héroe discapacitado, evidencia una adhesión a una promesa curativa y a una ideología del cuerpo hábil del trabajo que deniega una identidad política y posibilita la conversión de ese cuerpo en una burla o adjetivación despectiva; sin esa noción negativa de la invalidez, sin esa otredad corporal, el insulto monstrificante perdería sentido. Escribiendo lo monstruoso, entonces, los discursos heroicos revelaron sus contradicciones; los sujetos, sus prejuicios; las agendas políticas y culturales, sus prioridades y limitaciones. El héroe y el monstruo se complementaron o

453

contradijeron en sus elaboraciones lingüísticas, pero en la realidad social ocuparon un lugar común aunque diferenciado en sus jerarquías: uno y otro fueron un cuerpo. El héroe médico, el héroe obrero, el héroe revolucionario, el héroe de la discapacidad, incluso el héroe escritor desde su fisionomía, y el monstruo de la teratología, todos, ocuparon de un cuerpo. La biopolítica encontró en los escritores un discurso del cual podían hablar con autoridad por su saber, su conocimiento de la cultura y la literatura clásica; extraídos de allí el héroe y el monstruo, sirvieron como la imagen legitimadora de una campaña de intervención sobre la población; el lugar mediador de la literatura y sus escritores en ese biopoder llevó tal construcción metafórica hacia el terreno del lenguaje político, de modo que la escritura política no solamente estaba poblada de las criaturas metafóricas sino también de nociones biológicas para explicar lo político: hacer que la biología formara parte del gobernar no hizo desaparecer un discurso que hacía ver lo político como entidad biológica. En ambas expresiones (biología como política, política como biología), el cuerpo servía de significante y de significado; gobernar la vida y las poblaciones implicaba intervenir sus cuerpos; biologizar la política necesitaba de una metafórica orgánica donde la sociedad, el gobierno o la historia existían como un cuerpo: enfermando, perdiendo sus miembros, curando y regenerando. Siguiendo la lógica de la realidad social y sus expresiones semánticas, el cuerpo del héroe era el sueño y la utopía de la salud, como el cuerpo del monstruo era la pesadilla de la promesa biopolítica fallida. El cuerpo, como el monstruo, siempre escapa.

454

Bibliografía y fuentes Bibliografía Acuña Ortega, Víctor Hugo. La huelga bananera de 1934. San José: CENAP-CEPAS, 1984. Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Clases sociales y conflicto social en la economía cafetalera costarricense: productores contra beneficiadores: 1932-36”. Revista de Historia, n° especial: Simposio: Historia, problemas y perspectiva agraria en Costa Rica, 1985, pp.181-206. Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Historia del vocabulario político en Costa Rica. Estado, república, nación y democracia (1821-1949)”. Taracena, Arturo; Jean Piel (comp.). Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica. San José: EUCR, 1995, pp.63-74. Acuña Ortega, Víctor Hugo. “Política y nación en el comunismo costarricense, 19301948”.Ponencia, Tercer Congreso Centroamericano de Historia, San José, Costa Rica, 15-18 de julio de 1996. Aguilar Hernández, Marielos. Carlos Luis Fallas: su época y sus luchas. San José, 1983. Aguilar Piedra, Raúl. “La guerra centroamericana contra los filibusteros en 1856-1857: una aproximación a las fuentes bibliográficas y documentales”. Revista Historia, nº 51-52, enero-diciembre 2005, pp. 463-528. Alpízar, Leidy. “La inserción socio-ocupacional del jamaiquino en el Cantón Central de San José, Costa Rica, 1904-1927”. Inédito. Alvarenga Venutolo, Patricia. ““La política de los polvos y el colorete”. El cuerpo femenino en disputa (1910-1930)”. Ponencia, VII Congreso Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Honduras, 19-23 de julio 2004. Alvarenga Venutolo, Patricia. “Voces disonantes. Las propuestas feministas de las décadas de 1910 y 1920 en Costa Rica”. Intercambio, n°4, 2006, pp.103-124. Alvarenga Venutolo, Patricia. “La inmigración extranjera en la historia costarricense”. Sandoval G., Carlos (ed.). El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica. San José: EUCR, 2007, pp.3-24. Alvarenga Venutolo, Patricia. “La inmigración extranjera en la historia costarricense”. Sandoval, Carlos (ed.). El mito roto. Inmigración y emigración en Costa Rica. San José: EUCR, 2007, pp.3-24. Alvarenga Venutolo, Patricia. “Sexualidad y participación política femenina en la izquierda costarricense”. Intercambio, n°5, 2007, pp.231-267. Alvarenga Venutolo, Patricia. “Sexualidad, corporalidad y etnia en la narrativa centroamericana de la primera mitad del siglo XIX”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque Baldovinos (editores). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G editores, 2009, pp.343-374. Álvarez Marín, Andrea. “El suicidio en Costa Rica (1900-1950)”. Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica. Inédito, 2009. Arias Mora, Dennis. “La recepción crítica del nacionalsocialismo entre la intelectualidad de izquierda en Costa Rica (1933-1943). Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 2006. Arias Mora, Dennis. “Vicente Sáenz: el antifascismo itinerante o los fantasmas del patriarca”. Intercambio, n°4, 2006, pp.15-38.

455 Arias Mora, Dennis. “Carmen Lyra: escenarios políticos, culturales y subjetivos en la era antifascista”. Revista de Ciencias Sociales, n°120, 2008, pp.65-79. Arias Mora, Dennis. “Progreso o tristeza. Una historia, o no, del Caribe costarricense (Pococí, 1911-1990)”. Boletín de la AFEHC, n°48, enero 2011 (http://afehc-historiacentroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2585). Arias Mora, Dennis. Utopías de quietud. Cuestión autoritaria y violencia entre las sombras del nazismo y del dilema antifascista (Costa Rica, 1933-1943). San José: EUNED, 2011. Arias Mora, Dennis; Christiane Berth. “Die Berichterstattung der costaricanischen Konsuln. Politische Zurückhaltung, Dominanz wirtschaftlicher Fragen und restriktive Einwanderungspolitik”. Bajohr, Frank; Christoph Strupp (Hrg.). Fremde Blicke auf das »Dritte Reich« Berichte ausländischer Diplomaten über Herrschaft und Gesellschaft in Deutschland, 1933-1945. Göttingen: Wallstein Verlag, 2011, pp.266-286. Arias Mora, Dennis. “Grabar los cuerpos y la muerte. Mujeres comunistas, maternidad de estado y el trazo fantasmal de la guerra en Emilia Prieto”. En prensa. Arias Mora, Dennis. “La bestialidad del gobernar. Zoología política y mirada abyecta de un liberalismo infame y monstruoso (1870-1900)”. Inédito. Audoin-Rouzeau, Stéphane. “Matanzas. El cuerpo y la guerra”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.275-312. Badilla G., Patricia. “Ideología y política. El espíritu mesiánico de la reforma jurídica de costarricense (1882-1888)”. Revista de Historia, n°18, julio-diciembre 1988, pp.187202. Badilla G., Patricia. “Poder, ilegalidad y democracia en el proceso de formación del estado costarricense”. Revista de Historia, n°20, julio-diciembre 1989, pp.159-167. Báez, Christian; Peter Mason. Zoológicos humanos: fotografías de fueguinos y mapuche en el Jardín d’Acclimatation en París, siglo XIX. Santiago: Pehuén Ed., 2006. Baldwin, Anna. “Niobe”. Encyclopedia Mythica (http://www.pantheon.org/articles/n/niobe.html). Barrantes Barrantes, Luis Osvaldo et al. “Política social, beneficencia y abandono de niños en Costa Rica (1890-1930)”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1995. Barrantes Zamora, Emmanuel A.; Hilda María Bonilla Quesada; Olga Marta Ramírez Cortés. “Costo y condiciones de vida: La canasta de subsistencias en Costa Rica, 1914-1920”. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: EUCR, 2005, pp.101-154. Bayly, C. A. El nacimiento del mundo moderno, 1780-1914. Madrid: Siglo XXI, 2010. Becker, Annette. “Exterminios. El cuerpo y los campos de concentración”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.313-330. Bermúdez, Mariela. “Karl Wercklé: un botánico de la “época dorada” de los naturalistas en Costa Rica”. Boletín Electrónico del Museo Nacional de Costa Rica, vol.6, n°2, febrero de 2013. Berrizbeitia, Josefina. “Intercambios con Sylvia Molloy y Julio Ramos: Dos deslindes teóricos en el campo de la Novela Decimonónica”. Núcleo, vol.18, n.23, 2006, pp.135154. Blumenberg, Hans. La legibilidad del mundo. Barcelona: Paidós, 2000.

456 Blumenberg, Hans. “Ausblick auf eine Theorie der Unbegrifflichkeit”. Ästhetische und metaphorologische Schriften. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2001, pp.193-209. Blumenberg, Hans. La inquietud que atraviesa el río. Ensayo sobre la metáfora. Madrid: Península, 2001. Blumenberg, Hans. Paradigmas para una metaforología. Madrid: Trotta, 2003. Bogdan, Robert. Freak show. Presenting Human Oddities for Amusement and Profit. Chicago: University of Chicago Press, 1990. Bonilla Castro, Alejandro. “Movimientos sociales y represión del Estado en la dictadura de Tinoco. 1918-1919”. Diálogos, número especial 2008 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/06politica/64.pdf). Botey, Ana María; Rodolfo Cisneros. La crisis de 1929 y la fundación del Partido Comunista. San José: ECR, 1984. Botey Sobrado, Ana María. “Las representaciones sociales de la pobreza en la Costa Rica de la década de 1930”. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: EUCR, 2005, pp.273-295. Botey Sobrado, Ana María. Costa Rica entre guerras: 1914-1940. San José: EUCR, 2005. Botey Sobrado, Ana María. “De la beneficencia a la filantropía “científica”: la fundación de La Gota de Leche (1913)”. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05-Economia/58.pdf). Botey Sobrado, Ana María. “Salud, higiene y regidores comunistas, San José (1933)”. Diálogos, vol.9, n°2, agosto 2008-febrero 2009 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/56/57). Botey Sobrado, Ana María. ”La epidemia del cólera (1856): una mirada de largo plazo”. Diálogos, número especial IX Congreso Centroamericano de Historia, vol.9, n°2, agosto 2008- febrero 2009 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm). Botey Sobrado, Ana María. “La Campaña Nacional de 1856-1857 y la salud pública”. Acuña Ortega, Víctor Hugo (ed.). Filibusterismo y Destino Manifiesto en las Américas. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2010, pp.159-182. Bourgois, Philippe. Banano, etnia y lucha social en Centro América. San José, DEI, 1994. Bozal, Valeriano. “El arte de entreguerras”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.46-64. Bozal, Valeriano. “El arte revolucionario”. La URSS, de Lenin a Stalin (Historia universal siglo XX, tomo 10). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.119-135. Bozal, Valeriano. “La vanguardia española”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.123-135. Browitt, Jeff. “Rubén Darío en Buenos Aires, 1893-1898: la génesis de un campo literario autónomo”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque Baldovinos (eds.). Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G Editores, 2009, pp.59-84. Brunk, Samuel; Ben Fallaw (eds.). Heroes and hero cult in Latin America. Austin: University of Texas Press, 2006. Burke, Peter. Visto y no visto. El uso de la imagen como documento histórico. Barcelona: Crítica, 2005. Butler, Judith. Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra, 2010.

457 Calvo, Serraller, Fernando. “Una cultura de desolación y combate”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.7-44. Campbell, Joseph. El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito. México: FCE, 2005. Campos Vargas, Mariana. “Legislación e indemnización para la población que tuvo secuelas de discapacidad debido a las asonadas militares y los eventos bélicos en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX. Un primer acercamiento”. Conferencia, Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central, CIHAC, 2011. Campos Vargas, Mariana. “Legislación y atención para la población con discapacidad en Costa Rica en la primera mitad del siglo XX”. Conferencia, Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central, CIHAC, 2010. Cardona Rodas, Hilderman. “Teathrum Monstruosum: El lenguaje de lo difuso en el saber clínico colombiano de finales del siglo XIX y comienzos del XX”. Co-herencia, n°2, vol.3, julio-diciembre 2005. Cardona Rodas, Hilderman. “La experiencia clínica colombiana ante lo monstruoso y lo deforme”. Relaciones, n°126, primavera 2011, pp.171-202. Carlyle, Tomás. Los héroes. El culto de los héroes y lo heroico en la historia. México: Porrúa, 2000. Casaús Arzú, Marta Elena. “La creación de nuevos espacios públicos a principios del siglo XX: la influencia de las redes intelectuales teosóficas en la opinión pública centroamericana (1920-1930)”. Casaús Arzú, Marta Elena; Teresa García Giráldez. Las redes intelectuales centroamericanas: un siglo de imaginarios nacionales (1820-1920). Guatemala: F&G Editores, 2005, pp.71-121. Casey Gaspar, Jeffrey. “El ferrocarril al Atlántico en Costa Rica 1871-1874”. Anuario de Estudios Centroamericanos, vol.2, 1976, pp.291-344. Casey Gaspar, Jeffrey. Limón 1880-1940. San José: ECR, 1979. Castro, Edgardo. Lecturas foucoulteanas. Una historia conceptual de la biopolítica. Buenos Aires: UNIPE, 2011. Castro-Gómez, Santiago. Tejidos oníricos. Movilidad, capitalismo y biopolítica en Bogotá (1910-1930). Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2009. Chavarría Arroyo, Dunia. “Segunda dictadura de don Tomás Guardia”. Tesis de licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1982. Chomsky, Aviva. West Indian Workers and the United Fruit Company in Costa Rica 18701940. Baton Rouge and London: Louisiana State University Press, 1996. Clúa Ginés, Isabel. “La morbidez de los textos: literatura y enfermedad en el fin de siglo”. Frenia, vol.IX, 2009, pp.33-52. Cohen, Jeffrey Jerome. “Monster Culture (Seven Theses)”. Cohen, Jeffrey Jerome (ed.). Monster theory. Reading culture. Minneapolis-London: University of Minnesota Press, 1996, pp.3-25. Collingsworth, Cristopher. Poetics of the Hive: The Insect Metaphor in Literature. Iowa City: University of Iowa Press, 2001. Conrad, Joseph. El corazón de las tinieblas. Barcelona: Centro Atlántico de Arte Moderno, 2004. Corbin, Alain. “Dolores, sufrimientos y miserias del cuerpo”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, pp.203-257.

458 Corbin, Alain. “Introducción”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, pp.15-17. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello. “Prefacio”. Corbin, Alain; JeanJacques Courtine; Georges Vigarello (eds.) Historia del cuerpo. Volumen 1: Del Renacimiento al Siglo de las Luces. Madrid: Taurus, 2005, pp.17-22. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.) Historia del cuerpo. Volumen 1: Del Renacimiento al Siglo de las Luces. Madrid: Taurus, 2005. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006. Cortés, José Miguel G. Orden y caos. Un estudio cultural sobre lo monstruoso en el arte. Barcelona: Anagrama, 1997. Courtine, Jean-Jacques. “El cuerpo anormal. Historia y antropología culturales de la deformidad”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.201-258. Cuarterolo, Andrea. “El estaño en el espejo. Monstruos en la fotografía latinoamericana del siglo XIX”. Barrancos, Dora et al. (comp.). Criaturas y saberes de lo monstruoso. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008, pp.67-87. Cuarterolo, Andrea. “Fotografía y teratología en América Latina. Una aproximación a la imagen del monstruo en la retratística de estudio del siglo XIX”. A Contracorriente, vol. 7, n°1, Fall 2009, pp.119-145 (http://www.ncsu.edu/project/acontracorriente). Cubillo, Ruth. Mujeres e identidades: Las escritoras del Repertorio Americano (1919-1959). San José: EUCR, 2001. Cuevas Molina, Rafael. Sandino y la intelectualidad costarricense: nacionalismo antiimperialista en Nicaragua y Costa Rica (1927-1934). San José: EUNED, 2008. D’Alolio, Ileana. “El discurso literario costarricense sobre enfermedad mental y locura femenina (1880-1914)”. Diálogos, vol. 5, n°1-2, abril 2004-agosto 2005 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/esp-genero/3parte/CAP20IDadolio.htm). de la Cruz, Vladimir. Las luchas sociales en Costa Rica (1870-1930). San José: EUCR, 2004. del Río Parra, Elena. Una era de monstruos. Representaciones de lo deforme en el Siglo de Oro español. Madrid-Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2003. Delgado, Leonel. “La biblioteca en la selva: modernidad y vanguardia en los relatos autobiográficos centroamericanos”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque Baldovinos (eds.). Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G Editores, 2009, pp.35-56. Demandt, Alexander. Metaphern für Geschichte. Sprachbilder und Gleichnisse im historischpolitischen Denken. München: Beck,1978. Dengo, María Eugenia. Roberto Brenes Mesén. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1974. Derrida, Jacques. Seminario La bestia y el soberano. Volumen I (2001-2002). Buenos Aires: Manantial, 2010. Devés Valdés, Eduardo. El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad. Del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950). Buenos Aires: Biblos, 2000.

459 Díaz Arias, David. “Invención de una tradición: la fiesta de la independencia durante la construcción del estado costarricense, 1821-1874. Revista de Historia, n°45, enero-junio 2002, pp.105-162. Díaz Arias, David. “Fiesta e imaginería cívica: la memoria de la estatuaria de las celebraciones patrias costarricenses, 1876-1921”. Revista de Historia, n°49-50, enerodiciembre 2004, pp.111-154. Díaz Arias, David. “La Invención de las Naciones en Centroamérica, 1821-1950”. Boletín AFEHC, n°15, 04 de diciembre 2005 (http://afehc-historiacentroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=367). Díaz Arias, David. Construcción de un Estado moderno. Política, Estado e identidad nacional en Costa Rica, 1821-1914. San José: EUCR, 2005. Díaz Arias, David. Historia del 11 de abril. Juan Santamaría entre el pasado y el presente (1915-2006). San José: EUCR, 2006. Díaz Arias, David. La fiesta de la independencia en Costa Rica, 1821-1921. San José: EUCR, 2007. Díaz Arias, David. “From Jóvenes Ácratas to Beneméritos. Anarchism and National Identity in Costa Rica, 1900-1977”. Simposio Sociabilidad, Historia y Literatura, Universidad de Costa Rica, 18-22 de junio 2007. Díaz Arias, David. “Campaña Nacional y memoria conmemorativa. Un análisis historiográfico”. Molina Jiménez, Iván; David Díaz Arias. La Campaña Nacional (1856-1857): historiografía, literatura y memoria. San José: EUCR, 2008, pp.37-69. Díaz Arias, David Gustavo. “Social crises and struggling memories: populism, popular mobilization, violence, and memories of civil war in Costa Rica, 1940-1948”. Ph.D. Dissertation, Department of History, Indiana University, 2009. Díaz Arias, David. “Héroes, dioses y credos: el centenario del héroe costarricense Juan Santamaría (1931)”. Boletín AFEHC, n°46, setiembre 2010 (http://afehc-historiacentroamericana.org/index.php?action=fi_aff&id=2492). Díaz, Ronald. “La Ciencia y el Debate entre la Iglesia Católica y el Liberalismo en Costa Rica (1880-1901)”. Diálogos, vol.7, n°2, setiembre 2006-Febrero 2007 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2006/vol2/1-rdiaz.pdf). Díaz Bolaños, Rónald Eduardo. ““Quiero que la gimnástica tome bastante incremento”. Los orígenes de la gimnasia como actividad física en Costa Rica (1855-1949)”. Diálogos, vol.12, n°1, febrero-agosto 2011, (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm). Durán Luzio, Juan. “Un caso de relación literaria: Emile Zola y Joaquín García Monge”. Revista de Filología y Lingüística, vol.8, n°1-2, marzo-setiembre, 1982, pp.37-43. Eagleton, Terry. Una introducción a la teoría literaria. Buenos Aires: FCE, 1998. Elizondo Calderón, William. “El problema de vivienda: Segregación y pobreza urbana en la primera mitad del siglo XX en Costa Rica”. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: EUCR, 2005, pp.155-170. Elizondo Calderón, William. “Vivienda y pobreza en la ciudad de San José en la década de 1920”. Anuario de Estudios Centroamericanos, 24 (1-2), 1998, pp.47-74. Enríquez Perea, Alberto. “Tengo en México un amigo”. La Nación, Áncora, 10 de mayo de 2009. Eraso, Yolanda. “Introducción. Mujeres y asistencia social, problemáticas y perspectivas históricas”. Eraso, Yolanda (ed.). Mujeres y asistencia social en Latinoamérica, siglos XIX y XX: Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay. Córdoba: Alción, 2009, pp.931.

460 Fallas Jiménez, Lisbeth; Myriam Sequeira Enríquez. “La política de don Tomás Guardia en Centro América”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1976. Fallas Santana, Carmen María. Élites, negocios y política en Costa Rica (1849-1859). Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2004. Fallas Santana, Carmen María. “La voluntad de la Nación y la regeneración política: Los pronunciamientos militares de 1859, 1868 y 1870 en Costa Rica”. Diálogos, vol.9, n°2, agosto 2008-Febrero 2009 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/vol2/03carmenfallaspronunciamientos.pdf). Faure, Olivier. “La mirada de los médicos”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, pp.23-56. Ferrero, Luis. La clara voz de don Joaquín García Monge. San José: ECR, 1978. Ferrero, Luis. Pensando en García Monge. San José: ECR, 1988. Ferrero, Luis. Explosión creadora: Tres ácratas costarricenses: Roberto Brenes Mesén, Joaquín García Monge, Omar Dengo. Heredia: UNA-Centro de Estudios Generales, 1995. Fingeroth, Danny. Superman on the Couch: What Superheroes Really Tell us about Ourselves and Our Society. New York: Continuum International Publishing Group, 2004. Flores González, Mercedes. La construcción cultural de la locura femenina en Costa Rica (1890-1910). San José: EUCR, 2007. Flórez-Estrada Pimentel, María. “La crisis de la maternidad moderna y el asesinato de una mujer”. Centro de Investigación en Estudios de la Mujer, CIEM, 20 de noviembre de 2012 (http://www.ciem.ucr.ac.cr/spip.php?article122). Flórez-Estrada Pimentel, María. “La falacia del instinto maternal”. La Nación, 25 de agosto de 2012. Flórez-Estrada Pimentel, María. “Lo que hace falta es menos misoginia”, La Nación, 3 de setiembre de 2012. Foucault, Michel. “Qué es un autor?”. Dialéctica, vol.16, diciembre 1984, pp.51-82. Foucault, Michel. Defender la sociedad (Curso en el Collège de France (1975-1976). Buenos Aires: FCE, 2001. Foucault, Michel. El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. México: Siglo XXI editores, 2001. Foucault, Michel. Los anormales. Curso en el Collège de France (1974-1975). México: FCE, 2001. Foucault, Michel. La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI Editores, 2002. Foucault, Michel. Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. México: Siglo XXI editores, 2005. Foucault, Michel. Seguridad, territorio, población: Curso en el Collège de France: 19771978. Buenos Aires: FCE, 2006. Foucault, Michel. El nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France 1978-1979. Buenos Aires: FCE, 2008. Freites, Yajaira. “La ciencia en la época del gomecismo”. Quipu, vol.4, n°2, mayo-agosto de 1987, pp.213-251. Freud, Sigmund. “Lo ominoso”. Obras Completas, tomo 17. Buenos Aires: Amorrortu, 1975, pp.219-251.

461 Freud, Sigmund. “Duelo y melancolía”. Obras completas, tomo 14. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1992, pp.241-248. Freud, Sigmund. “Psicología de las masas y análisis del yo”. Obras completas, tomo 18. Buenos Aires: Amorrortu editores, 1992, pp.63-136. Fumero, Patricia. “Juan Santamaría”. La Nación, 18 de abril de 2004. Fumero, Patricia. El Monumento Nacional: fiesta y develación, setiembre de 1895. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 1998. Fusi Aizpurúa, Juan Pablo. “Los intelectuales ante la crisis”. El crac de 1929 (Historia universal siglo XX, tomo 12). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.123-143. Gabriel, Gottfried. “Kategoriale Unterscheidungen und «absolute Metaphern». Zur systematischen Bedeutung von Begriffsgeschichte und Metaphorologie”. Haverkamp, Anselm; Dirk Mende (Hrg.). Metaphorologie. Zur Praxis von Theorie. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2009, pp.65-84. Gamboa Barboza, Isabel. En el Hospital Psiquiátrico. El sexo como (lo)cura. San José: Grafos Litografía Vicerrectoría de Acción Social UCR, 2009. García Carrillo, Eugenio. Cosas de don Joaquín: como las vio su hijo E. García Carrillo. San José: Trejos, 1962. García Giráldez, Teresa. “La Patria Grande Centroamericana: la elaboración del proyecto nacional por las redes unionistas”. Casaús Arzú, Marta Elena; Teresa García Giráldez. Las redes intelectuales centroamericanas: un siglo de imaginarios nacionales (18201920). Guatemala: F&G Editores, 2005, pp.163-205. García Quesada, George. “La infamia de Beltrán Cortés. Hegemonía, nacionalismo y control social en Costa Rica, 1938-1939”. A Contracorriente, vol.10, n°2, Winter 2012 (www.ncsu.edu/acontracorriente/). Garland Thomson, Rosemarie. Extraordinary Bodies. Figuring Physical Disability in American Culture and Literature. New York: Columbia University Press, 1997. Garland-Thomson, Rosemarie. “The Politics of Staring: Visual Rhetorics of Disability in popular Photography”. Snyder, Sharon L.; Brenda Jo Brueggemann, Rosemarie Garland-Thomson (eds.). Disability Studies: Enabling the Humanities. New York: Modern Language Association, 2002, pp.56-75. Garrón, Victoria. Joaquín García Monge. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1971. Genette, Gérard. Paratexte. Frankfurt: Campus Verlag, 1989. Goebel Mc Dermott, Anthony. “Ciencia, legislación y discurso conservacionista. El “germen” de los Parques Nacionales en Costa Rica: elementos contextuales y “matices” analíticos 1833-1955”. Diálogos, vol. 6, n° 2, agosto 2005-febrero 2006 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm). Goebel Mc Dermott, Anthony. “Economía, ciencia, y “liberalismo”: Condicionamientos económicos de la institucionalidad científica liberal en Costa Rica. Una invitación al análisis. 1887-1910”. Diálogos, vol.7, n°2, setiembre 2006-febrero 2007 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm). Goebel Mc Dermott, Anthony. “Naturaleza imaginada. Una aproximación a las representaciones sociales de la naturaleza en la Costa Rica decimonónica: un estudio de caso: los exploradores extranjeros, 1850-1905”. Tesis de Maestría en Historia, Universidad de Costa Rica, 2007. González García, José M. Metáforas del poder. Madrid: Alianza editorial, 1998.

462 González Ortega, Alfonso. Costa Rica, el discurso de la patria. (Estructuras simbólicas del poder). San José: EUCR, 1994. González Ortega, Alfonso. Vida cotidiana en la Costa Rica del siglo XIX. Un estudio psicogenético. San José: EUCR, 1997. González Ortega, Alfonso. Mujeres y hombres de la posguerra costarricense (1950-1960). San José: EUCR, 2005. González, Luisa; Carlos Luis Sáenz. Carmen Lyra. San José: Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, 1972. Gorbach, Frida. El monstruo, objeto imposible: un estudio sobre teratología mexicana, siglo XIX. México: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2008. Goschler, Juliana. “Embodiment and Body Metaphors”. metaphorik.de, 09, 2005 (http://www.metaphorik.de/09/goschler.pdf). Gradmann, Christoph. “Unsichtbare Feinde. Bakteriologie und politische Sprache im deutschen Kaiserreich”. Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren. 1870-1920. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2007, pp.327-353. Griffin, J. Robert (ed.). The Faces of Anonymity. Anonymus and Pseudonymus Publication from the Sixteenth to the Twentieth Century. New York: Palgrave Macmillan, 2003. Griffin, Robert J. “Anonymity and Authorship”. New Literary History, vol. 30, n°4, Autumn, 1999, pp.877-895. Grinberg Pla, Valeria; Werner Mackenbach. “Banana novel revis(it)ed: etnia, género y espacio en la novela bananera centroamericana. El caso de Mamita Yunai”. Iberoamericana, VI, 23 (2006), pp.161-176. Grinberg Pla, Valeria; Werner Mackenbach. “Representación política y estética en crisis: el proyecto de la nación mestiza en la narrativa bananera y canalera centroamericana”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque Baldovinos (eds.). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G editores, 2009, pp.375-412. Guzmán-Stein, Miguel. “Benefactores, pobres mendicantes y pobres vergonzantes: filantropía y caridad en las relaciones sociales de Costa Rica”. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: EUCR, 2005, pp.207-272. Hauser, Arnold. Historia social de la literatura y el arte. Tomo III. Colombia: Grupo Editorial Quinto Centenario, 1994. Hernández Sandoica, Elena. “Las purgas de Stalin”. El terremoto nazi (Historia universal siglo XX, tomo 13). Madrid: Temas de Hoy-Historia 16, 1998, pp.113-120. Herrera Balharry, Eugenio. “Los inmigrantes y el poder en Costa Rica”. En: Revista de Historia, n°11, enero-junio de 1985, pp.131-159. Herrera Balharry, Eugenio. Los alemanes y el Estado cafetalero. San José: EUNED, 1988. Herrera Zavaleta, Rosalila. “Maestras y militancia comunista en la Costa Rica de los años treinta”. Rodríguez Sáenz, Eugenia (ed.). Un siglo de luchas femeninas en América Latina. San José: EUCR, 2002, pp.131-146. Herrera, Bernal. “Modernidad y modernización literaria en Centroamérica”. Grinberg Pla, Valeria; Ricardo Roque Baldovinos (eds.). Hacia una Historia de las Literaturas Centroamericanas. II. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G Editores, 2009, pp.3-33. Herrera, Fernando. “El exilio de don Joaquín”. La Nación, Suplemento Áncora, 19 de octubre de 2008.

463 Herrera, Fernando. García Monge: plenitud del escritor. San José: EUNED, 1999. Herrera, Fernando. Intruso en casa propia: Joaquín García Monge. Su biografía. San José: EUCR, 2007. Hobsbawm, Eric. La era del imperio, 1875-1914. Buenos Aires: Crítica-Grijalbo Mondadori, 1998. Huertas, Rafael. “Medicina social, control social y políticas del cuerpo. La subjetivación de la norma”. Miranda, Marisa; Álvaro Girón Sierra (coords.). Cuerpo, biopolítica y control social. América Latina en los siglos XIX y XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2009, pp.1941. Hüppauf, Bernd; Peter Weingart. “Wissenschafstbilder- Bilder der Wissenschaft”. Hüppauf, Bernd; Peter Weingart (Hrg.). Frosch und Frankenstein. Bilder als Medium der Popularisierung von Wissenschaft. Bielefeld: transcript Verlag, 2009, pp.19-30. Illanes Oliva, María Angélica. Cuerpo y sangre de la política: la construcción histórica de las visitadoras sociales; Chile 1887-1940. Santiago de Chile: LOM, 2006. Julia Amezúa. “Notas para un bestiario del modernismo hispánico”. De la Fuente Ballesteros, R.; J. Pérez Magallón (eds.). Monstruosidad y transgresión en la cultura hispánica. Valladolid: Universitas Castellae-Colección Cultura Iberoamericana 14, 2003, pp.9-17. Jung, C. G. Heros und Mutterarchetyp (Symbole der Wandlung 2). Augsburg: Bechtermünz Verlag, 2000. Kearney, Richard. Strangers, Gods and Monsters. Interpreting otherness. London-New York: Routledge, 2003. Kersffeld, Daniel. “La Liga Antiimperialista de Costa Rica: una escuela de cuadros para el Partido Comunista de Costa Rica”. Estudios, n°22, 2009 (http://www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr/estudios/no22/papers/iisec3.html). Koselleck, Reinhart. Historias de conceptos. Estudios sobre semántica y pragmática del lenguaje político y social. Madrid: Trotta, 2012, pp.9-48. Kristeva, Julia. Sol negro. Depresión y melancolía. Caracas: Monte Ávila editores Latinoamericana, 1991. Lara Velázquez, Esperanza. “Las crónicas neoyorquinas de José Juan Tablada en CD ROM”. Actas XIII Congreso AIH, Centro Virtual Cervantes (http://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/13/aih_13_4_045.pdf). Latour, Bruno. “Krieg und Frieden. Starke Mikroben-Schwache Hygieniker”. Sarasin, Philipp et al (Hrg.). Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren. 18701920. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2007, pp.111-175. Lavrín, Asunción. “La génesis del sufragio femenino en América Latina”. Rodríguez Sáenz, Eugenia (ed.). Un siglo de luchas femeninas en América Latina. San José: EUCR, 2002, pp.3-22. Le Breton, David. Antropología del dolor. Barcelona: Seix Barral S.A., 1999. Lemistre Pujol, Annie. Dos bronces conmemorativos y una gesta heroica: la estatua de Juan Santamaría y el Monumento Nacional. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 1988. Lemistre Pujol, Annie. Carmen Lyra. El cuento de su vida. San José: Alma Máter, 2011. Lemke, Thomas. Biopolitik. Zur Einführung. Hamburg: Junius Verlag, 2007. Leyva Martínez, Ivette. “Falleció Joaquín Fermoselle Bacardí, editor de la revista de la OMS”. Encuentro en la red, 04 de enero de 2001 (http://arch.cubaencuentro.com/enmiami/lasemana/2001/01/04/623.html).

464 Litvak, Lily. España 1900. Modernismo, anarquismo y fin de siglo. Barcelona: Anthropos, 1990. López Sánchez, Oliva. “«Dos en uno y cada uno en dos»: La imagen del cuerpo monstruoso en la teratología del siglo XIX en México”. Nuevo Mundo Mundos Nuevos, noviembre 2009 (http://nuevomundo.revues.org/57824). Low, Setha M. “Medical doctor, popular saint: The syncretic symbolism of Ricardo Moreno Cañas and José Gregorio Hernández”. Journal of Latin American lore, vol.14, n°1, 1988, pp.49-66. Macho, Thomas. “Gute Hirten, schlechte Hirten. Zu einem Leitmotiv politischer Zoologie”. Von der Heiden, Anne; Joseph Vogl (Hrg.). Politische Zoologie. Berlin-Zürich: Diaphanes, 2007, pp.71-88. Mackenbach, Werner. “Introducción”. Mackenbach, Werner (ed). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. I. Intersecciones y transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica. Guatemala: F&G Editores, 2008, pp.IXXXIX. Mahoney, James. The Legacies of Liberalism. Path Dependence and Political Regimes in Central America. Baltimore/London: The Johns Hopkins University Press, 2001. Mainer, José Carlos. “Literatura para una crisis”. La cultura de entreguerras (Historia universal siglo XX, tomo 15). Madrid: Temas de hoy-Historia 16, 1998, pp.65-84. Malavassi, Ana Paulina. “De parteras a obstétricas: la profesionalización de una práctica tradicional. Costa Rica 1900-1940. Examen preliminar“. Ponencia, V Congreso Centroamericano de Historia”, San Salvador, El Salvador, 2000. Malavassi Aguilar, Ana Paulina. Entre la marginalidad social y los orígenes de la salud pública: leprosos, curanderos y facultativos en el Valle Central de Costa Rica (17841845). San José: EUCR, 2003. Malavassi, Ana Paulina. “El encuentro de la Fundación Rockefeller con América Central, 1914-1921”. Diálogos, vol.7, n°1, febrero-agosto 2006 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2006/4Malavassi.pdf). Margarit Mitja, Rosa María. Las ideas estéticas de Roberto Brenes Mesén, Moisés Vincenzi y Abelardo Bonilla. Heredia: Universidad Nacional, Escuela de Filosofía, 2006. Marín Hernández, Juan José, “De curanderos a médicos. Una aproximación a la historia social de la medicina en Costa Rica: 1800-1949”. Revista de Historia, n° 32, julio-diciembre de 1995, pp.65-108. Marín Hernández, Juan José. “Biblias de la higiene. Las cartillas terapéuticas en Costa Rica (1864-1949)”. Enríquez Solano, Francisco; Iván Molina Jiménez (comp.). Seminario Políticas públicas y culturales en México y Centroamérica. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 2002, pp.1-46. Marín Hernández, Juan José. “Prostitución y pecado en la bella y próspera ciudad de San José (1850-1930)”. Molina Jiménez, Iván; Steven Palmer (ed.). El paso del cometa. Estado, política social y culturas populares en Costa Rica (1800-1950). San José: EUNED, 2005, pp.49-107. Marín Hernández, Juan José. Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José de Costa Rica: 1860-1949. San José: EUCR, 2007. Marín Hernández, Juan José. “Dominio y expansión de las autoridades políticas: Una aproximación a los discursos, representaciones y percepciones sociales sobre los funcionarios públicos, 1824-1941”. Diálogos, número especial, 2008-2009 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2010/esp_j0809/06jmarinautoridades.pdf).

465 Marín Hernández, Juan José. “Las faltas y las felonías en Costa Rica, por regiones durante 1880 y 1940”. Marín Hernández, Juan José; José Daniel Gil Zúñiga (comps.). Delito, poder y control en Costa Rica 1821-2000. San José: Sociedad Editora Alquimia 2000, 2011, pp.27-76. Martínez Esquivel, Ricardo. ““Conspiradores políticos” y “sectas misteriosas”: imaginarios sociales sobre la masonería en Costa Rica (1865-1899)”. Estudios, n°22, 2009 (http://www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr/estudios/index.html). Mazlish, Bruce. The Revolutionary Ascetic. Evolution of a Political Type. New York: Mc Graw Hill, 1976. Mc Ruer, Robert. Crip Theory. Cultural Sings of Queerness and Disability. New York and London: New York University Press, 2006. Meléndez Chaverri, Carlos. Juan Santamaría: una aproximación crítica y documental. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, 1982. Meléndez Chaverri, Carlos. Juan Santamaría, el Hombre y el Héroe. Alajuela: Museo Histórico Juan Santamaría, 1983. Mellafe, Rolando. Reseña histórica del Instituto Pedagógico. Santiago de Chile: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, 1988. Mende, Dirk. “Vorwort. Begriffsgeschichte, Metaphorologie, Unbegrifflichkeit”. Haverkamp, Anselm; Dirk Mende (Hrg.). Metaphorologie. Zur Praxis von Theorie. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2009, pp.7-32. Méndez Alfaro, Rafael. “Juan Santamaría: una aproximación al estudio del héroe (18601915)”. Heredia: Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional, 1993. Méndez, Rafael Ángel. Imágenes del poder. Juan Santamaría y el ascenso de la nación en Costa Rica (1860-1915). San José: EUNED, 2007. Menjívar Ochoa, Mauricio. “Historia de hombres y tierras. Construcción de la identidad masculina de trabajadores agrícolas del Caribe de Costa Rica, 1900-1950”. Tesis de Doctorado en Historia, Universidad de Costa Rica, 2009. Meyer, Jean. “México: revolución y reconstrucción en los años veinte”. Bethell, Leslie (ed.). Historia de América Latina. Tomo 9: México, América Central y el Caribe, c.18701930. Barcelona: Crítica, 1992, pp.146-180. Meza, Consuelo. “La conformación de una tradición de la narrativa de mujeres centroamericanas”. Mackenbach, Werner (ed.). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. Intersecciones y transgresiones: Propuestas para una historiografía literaria en Centroamérica. Guatemala: F&G, 2008, pp.247-278. Michaud, Yves. “Visualizaciones. El cuerpo y las artes visuales”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.401-419. Miller, Nicola. In the shadow of the state. Intellectuals and the quest for national identity in twentieth-century Spanish-America. London-New York: Verso, 1999, pp.106-107. Mira Miralles, Eloy. Del caos al cosmos: la mitología clásica a través de los textos. Alicante: Gamma, 1999. Miranda, Marisa; Álvaro Girón Sierra (coord.). Cuerpo, biopolítica y control social. América Latina en los siglos XIX y XX. Buenos Aires: Siglo XXI, 2009. Molina Jiménez, Iván. “Espías visibles, sorpresas esperadas y tiros sin puntería. El golpe de Guardia”. Anuario de Estudios Centroamericanos, vol. 20, n°1, 1994, pp.153-168. Molina Jiménez, Iván. El que quiera divertirse: libros y sociedad en Costa Rica, 1750-1914. San José: EUCR, 1995.

466 Molina Jiménez, Iván. “De mutilaciones y otros cortes: a propósito de La identidad mutilada, de Manuel Solís y Alfonso González”. Semanario Universidad, Suplemento Los Libros, 11 de noviembre de 1998, pp.1-2. Molina Jiménez, Iván. Ensayos políticos. Carmen Lyra. Carlos Luis Fallas. San José: ECR, 1999. Molina Jiménez, Iván; Fabrice Lehoucq. Urnas de lo inesperado. Fraude electoral y lucha política en Costa Rica (1901-1948). San José: EUCR, 1999. Molina Jiménez, Iván. “Desertoras e Invasoras. La feminización de la ocupación docente en Costa Rica en 1904”. Molina Jiménez, Iván; Steven Palmer. Educando a Costa Rica: alfabetización popular, formación docente y género (1880-1950). San José: Porvenir, 2000, pp.103-128. Molina Jiménez, Iván. La ciudad de los monos. Roberto Brenes Mesén, los católicos heredianos y el conflicto cultural de 1907 en Costa Rica. Heredia-San José: EUNAEUCR, 2001. Molina Jiménez, Iván. “Acuña Ortega, Víctor Hugo: Comunidad política e identidad política en Costa Rica en el siglo XIX: crítica”. Biblio 3W, vol. VII, nº367, 19 de abril de 2002 (http://www.ub.edu/geocrit/b3w-367.htm). Molina Jiménez, Iván. La estela de la pluma. Cultura impresa e intelectuales en Centroamérica durante los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2004. Molina Jiménez, Iván. “Paz social e identidad nacional en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. Una introducción al problema”. Istmo, revista de estudios literarios y culturales centroamericanos, n°11, julio-diciembre 2005 (http://istmo.denison.edu/n11/proyectos/paz.html). Molina Jiménez, Iván. Anticomunismo reformista: anticomunismo reformista y cuestión social en Costa Rica (1931-1948). San José: Editorial Costa Rica, 2007. Molina Jiménez, Iván. “Educación y sociedad en Costa Rica: de 1821 al presente (una historia no autorizada)”. Diálogos, vol. 8. n°2, agosto 2007-febrero 2008, (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2007/vol2/7vol8n2imolina.pdf). Molina Jiménez, Iván. “García Monge, tarea pendiente”, La Nación, Suplemento Áncora, 26 de octubre de 2008. Molina Jiménez, Iván. Los pasados de la memoria: el origen de la reforma social en Costa Rica (1938-1943). Heredia: EUNA, 2008. Molina Jiménez, Iván. Ricardo Jiménez. San José: EUNED, 2009. Molina Jiménez, Iván. “Construir un escritor”. La Nación, Suplemento Áncora, 18 de enero de 2009. Molina Jiménez, Iván. “Los materiales impresos comercializados por el Partido Comunista de Costa Rica. Una contribución documental (1931-1948)”. Revista de Ciencias Sociales, n°123-124, 2009, pp.185-225. Molina Jiménez, Iván. “Ateísmo y descreimiento en la ciudad de San José a inicios del siglo XX”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2010, pp.109-124. Molina Jiménez, Iván. “El discurso de Joaquín García Monge en 1921”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2010, pp.127-153. Molina Jiménez, Iván. “Afrocostarricense y comunista. Harold Nichols y su actividad política en la Costa Rica de la década de 1930”. Moradas y discursos. Cultura y política en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2010, pp.193-223.

467 Molina Jiménez, Iván. “El Partido Comunista de Costa Rica y la importación y comercialización de materiales impresos (1931-1948)”. Historia y Política, n°24, juliodiciembre 2010, pp.239-264. Molina Jiménez, Iván. “Publicaciones y postergaciones. Carlos Luis Fallas y el Partido Comunista de Costa Rica (1940-1954)”. Intercambio, n°10, año 9, 2010, pp.127-145. Molina Jiménez, Iván. “Introducción. La expulsión de un regidor comunista”. Fallas, Carlos Luis. Cuenta Braña: un mecánico comunista en la Europa nazi. Heredia, C.R.: EUNA, 2010, p.9-20. Molina Jiménez, Iván. “Carlos Luis Fallas: difusión, comercialización y estudio de sus obras. Una contribución documental”. Revista de Ciencias Sociales, n°133-134, 2011, pp.179205. Molina Jiménez, Iván. La ciencia del momento. Astrología y espiritismo en la Costa Rica de los siglos XIX y XX. Heredia: EUNA, 2011. Mora Carvajal, Virginia. “Redefiniendo la política. La participación de las reformistas en la campaña electoral de 1923”. Rodríguez Sáenz, Eugenia (ed.). Un siglo de luchas femeninas en América Latina. San José: EUCR, 2002, pp.111-130. Mora Carvajal, Virginia. Rompiendo mitos y forjando historia. mujeres urbanas y relaciones de género en Costa Rica a inicios del siglo XX. Alajuela: MHCJS, 2003. Mora Sedó, Rogelio. “El rescate de la fotografía antigua y el desarrollo urbano de la ciudad de San José 1870-1950”. Tesis de licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1995. Mora, Maynor Antonio. Los monstruos y la alteridad. Hacia una interpretación crítica del mito del monstruo. Heredia: Escuela de Filosofía, Universidad Nacional, 2007. Morales, Gerardo. Cultura oligárquica y nueva intelectualidad en Costa Rica: 1880-1914. Heredia: EUNA, 1994. Morris, Tom. “What’s Behind the Mask? The Secret of Secret Identities”. Morris, Tom; Matt Morris (eds). Superheroes and Philosophy. Truth, Justice, and the Socratic Way. Chicago and La Salle, Illinois: Open Court, 2009, pp.250-265. Mosse, George L. La cultura europea del siglo XIX. Barcelona: Ariel, 1997. Moulin, Anne Marie. “El cuerpo frente a la medicina”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 3: El siglo XX. Madrid: Taurus, 2006, pp.29-80. Münkler, Herfried. Politische Bilder, Politik der Metaphern. Frankfurt am Main: Fischer Verlag, 1994. Münkler, Herfried. “Heroische und postheroische Gesellschaften”. Merkur. 8/9, 61. Jahrgang, August/September 2007, pp.742-752. Muñiz, Elsa (comp.). Registros corporales. La historia cultural del cuerpo humano. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2008. Murillo Chaverri, Carmen. “Hombres, trenes y espacios públicos en la Costa Rica decimonónica”. Revista de Ciencias Sociales, n°76, junio de 1997, pp.89-105. Murray, Stuart J. “Thanatopolitics: On the Use of Death for Mobilizing Political Life”. Polygraph, 18, 2006, pp.191-215. Oliva Medina, Mario. “La revista Renovación 1911-1914: de la política a la literatura”. Cuaderno de H Ideas, n°3 (http://www.perio.unlp.edu.ar/cps/CuadernodeHIdeasN3/larevistarenovacion31-44.pdf). Oliva Medina, Mario. Artesanos y obreros costarricenses 1880-1914. San José: EUNED, 2006.

468 Oliva Medina, Mario; Rodrigo Quesada Monge. Cien años de poesía popular en Costa Rica (1850-1950). 3 tomos. San José: EUNED, 2007-2008. Osterhammel, Jürgen. Die Verwandlung der Welt. Eine Geschichte des 19. Jahrhunderts. München: C. H. Beck, 2009. Ovares, Flora et al. La casa paterna: escritura y nación en Costa Rica. San José: EUCR, 1993. Ovares, Flora. Literatura de Kiosko. Revistas literarias de Costa Rica. 1890-1930. Heredia: EUNA, 1994. Ovares, Flora; Margarita Rojas. “Carlos Luis Fallas: La aventura de una vida”. Fallas, Carlos Luis. Obra narrativa. Tomo I. San José: Editorial Costa Rica, 2009, pp.xi-xxv. Ovares, Flora; Margarita Rojas. 100 años de literatura costarricense. San José: Farben, 1995. Pacheco, León. Puertas adentro, puertas afuera. San José: ECR, 1976. Pakkasvirta, Jussi. “El Aprismo en la Prensa Costarricense”. Ponencia, VII Congreso Centroamericano de Historia, Tegucigalpa, Honduras, 19-23 de julio del 2004. Pakkasvirta, Jussi. “La nación costarricense y el mito de Joaquín García Monge: algunos apuntes metodológicos y teóricos para hacer historia nacional ‘desde afuera’”. Ponencia, Tercer Congreso Centroamericano de Historia, San José, 15-18 de julio de 1996. Pakkasvirta, Jussi. “Particularidad nacional en una revista continental. Costa Rica y Repertorio Americano, 1919-1930”. Revista de Historia, n°28, julio-diciembre de 1993, pp.89-115. Pakkasvirta, Jussi. “Víctor Raúl Haya de la Torre en Centroamérica. ¿La primera y última fase del aprismo internacional? Revista de Historia. N°44, jul.-dic. 2001, pp.9-31. Pakkasvirta, Jussi. Un continente, una nación?: intelectuales latinoamericanos, comunidad política y las revistas culturales en Costa Rica y el Perú (1919-1930). Helsinki: Academia Scientiarum Fennica, 1997. Palmer, Steven. “Sociedad anónima, cultura oficial: inventando la nación en Costa Rica, 1848-1900”. Molina Jiménez, Iván; Steven Palmer (eds.). Héroes al gusto y libros de moda: sociedad y cambio cultural en Costa Rica (1750-1900). San José: Porvenir, 1992, pp.169-205. Palmer, Steven. “Hacia la “auto-inmigración”. El nacionalismo oficial en Costa Rica, 18701930”. Taracena, Arturo; Jean Piel (comp.). Identidades nacionales y Estado moderno en Centroamérica. San José: EUCR, 1995, pp.75-85. Palmer, Steven. “Racismo intelectual en Costa Rica y Guatemala, 1870-1920”. Mesoamérica, n°31, junio de 1996, pp.99-121. Palmer, Steven. “Confinement, Policing, and the Emergence of Social Policy in Costa Rica, 1880-1935”. Salvatore, Ricardo D.; Carlos Aguirre. The Birth of the Penitentiary in Latin America. Essays on Criminology, Prison Reform, and Social Control, 1830-1940. Austin: University of Texas Press, 1996, pp.224-253. Palmer, Steven. “Adiós laissez-faire: la política social en Costa Rica (1880-1940)”. Revista de Historia de América, n°124, enero-junio 1999, pp.99-117. Palmer, Steven; Gladis Rojas. “Educando a las señoritas: formación docente, movilidad social y nacimiento del feminismo en Costa Rica (1888-1925)”. Molina, Iván; Steven Palmer. Educando a Costa Rica. Alfabetización popular, formación docente y género (18801950). San José: Porvenir, 2000, pp.57-100. Palmer, Steven. “Salud imperial y educación popular. La Fundación Rockefeller en Costa Rica desde una perspectiva centroamericana (1914-1921)”. Molina, Iván; Steven Palmer. Educando a Costa Rica. Alfabetización popular, formación docente y género (1880-1950). San José: Porvenir, 2000, pp.129-157.

469 Palmer, Steven. From popular medicine to medical populism. Doctors, Healers, and Public Power in Costa Rica, 1800-1940. Durham & London: Duke University Press, 2003. Palmer, Steven. “El héroe indicado (o un estado en búsqueda de su nación): Juan Santamaría, la Batalla de Rivas y la simbología liberal, 1880-1895”. Molina Jiménez, Iván (ed.). Industriosa y sobria. Costa Rica en los días de la Campaña Nacional (1856-1857). Vermont: Plumsock Mesoamerican Studies, 2007, pp.111-129. Peil, Dietmar. Untersuchungen zur Staats- und Herrschaftsmetaphorik in literarischen Zeugnissen von der Antike bis zur Gegenwart. München: Wilhelm Fink, 1983. Peluffo, Ana. “Caridad y género: El imperio de la solidaridad femenina en el Perú del siglo XIX”, Eraso, Yolanda (editora). Mujeres y asistencia social en Latinoamérica, siglos XIX y XX: Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay. Córdoba: Alción, 2009, pp.33-56. Peraza Gómez, Zandra. “El régimen biopolítico en América Latina. Cuerpo y pensamiento social”. Iberoamericana, IV, 15, 2004, pp.7-19. Pérez Brignoli, Héctor. La población de Costa Rica 1750-2000. Una historia experimental. San José: EUCR, 2010. Pérez Marc, Gonzalo. “El sujeto enfermo: fragilidad y exclusión”. Barrancos, Dora et al. (comp.). Criaturas y saberes de lo monstruoso. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2008, pp.193-201. Pike, Fredrick B. The United States and Latin America: myths and stereotypes of civilization and nature. Austin: University of Texas Press, 1998. Putnam, Lara Elizabeth. “Ideología racial, práctica social y estado liberal en Costa Rica”. Revista de Historia, n°39, enero-junio 1999, pp.139-186. Putnam, Lara. The Company They Kept. Migrants and Politics of Gender in Caribbean Costa Rica, 1870-1960. Chapel Hill and London: North Caroline University Press, 2002. Quesada Avendaño, Florencia. “La modernización entre cafetales. San José, Costa Rica, 1880-1930”. Tesis doctoral, Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, 2007. Quesada Avendaño, Gabriel. “Falsas afirmaciones sobre Víctor Quesada y Carmen Lyra”. Semanario Universidad, 9 de junio de 2009. Quesada Camacho, Juan Rafael. Estado y Educación en Cota Rica: del agotamiento del liberalismo al inicio del Estado interventor, 1914-1949. San José: EUCR, 2003. Quesada Camacho, Juan Rafael. Historia de la historiografía costarricense (1821-1940). San José: EUCR, 2001. Quesada Camacho, Juan Rafael. Historia de la historiografía costarricense. 1821-1940. San José: EUCR, 2003. Quesada, Rodrigo. “Asalto al paraíso o ‘los peces dorados en los ojos de Catalina’”. Revista de Historia, n°27, enero-junio de 1993, pp.149-159. Quesada Monge, Rodrigo. Recuerdos del imperio. Los ingleses en América Central (18211915). Heredia: EUNA, 1998. Quesada Monge, Rodrigo. “El pensamiento de Octavio Jiménez”. Quesada Monge, Rodrigo; Mario Oliva Medina (comp.). El pensamiento antiimperialista de Octavio Jiménez. Antología de Estampas publicadas en Repertorio Americano (1929-1938). Tomo I. San José: EUNED, 1998, pp.1-82. Quesada Monge, Rodrigo. Una lección de estilo empresarial: las inversiones de Keith en Costa Rica 1885-1929. Heredia: Departamento de Filosofía, Universidad Nacional, 2003.

470 Quesada Monge, Rodrigo; Mario Oliva Medina. El pensamiento antiimperialista de Octavio Jiménez: antología de “Estampas” publicadas en “Repertorio Americano” (19291938). San José: EUNED, 2008. Quesada Monge, Rodrigo. América Latina 1810-2010. El legado de los imperios. San José: EUNED, 2012. Quesada Soto, Álvaro. La formación de la narrativa nacional costarricense (1890-1910). San José: EUCR, 1986. Quesada Soto, Álvaro. La voz desgarrada. La crisis del discurso oligárquico y la narrativa costarricense (1917-1919). San José: EUCR, 1988. Quesada Soto, Álvaro. “Identidad nacional y literatura nacional: de la “Generación del Olimpo” a la “Generación del Repertorio Americano””. Ortiz, María Salvadora (comp.). Identidades y producciones culturales en América Latina. San José: EUCR, 1996, pp.209-239. Quesada Soto, Álvaro. Uno y los otros. Identidad y literatura en Costa Rica (1890-1940). San José: EUCR, 2002. Quesada Soto, Álvaro. Breve historia de la literatura costarricense. San José: Editorial Costa Rica, 2008. Quesada Villalobos, María Patricia. “En una silla de ruedas o la doble conformación del héroe”. Espéculo, n°40, 2009 (http://www.ucm.es/info/especulo/numero40/siruedas.html). Rank, Otto. El doble. Buenos Aires: Editorial Orión, 1976. Rank, Otto. The Myth of the Birth of the Hero. A Psychological Interpretation of Mithology. Forgotten Books, 2008. Rankin, Joanna C. “The Role of Literature in the Context of Disability”. Examination in partial fulfillment of the requirements of the degree of PhD in Critical Disability Studies at York, University, Ontario, Canada, 2009. Reinés, Rafael. Compendio de mitología y de las Metamorfosis de Ovidio. Barcelona: Imprenta de D. Francisco Oliva, 1840. Rigotti, Francesca. Die Macht und ihre Metaphern: über die sprachlichen Bilder der Politik. Frankfurt/Main: Campus Verlag, 1994. Ríos Espariz, Ángel. Costa Rica y la guerra civil española. San José: Porvenir, 1997. Rodó, José Enrique. Ariel. México: Porrúa, 1968. Rodríguez Sáenz, Eugenia. “Inventando el día de la madre en Costa Rica: 1890-1932”. Reflexiones, n°75, octubre de 1998, pp.33-42. Rodríguez Sáenz, Eugenia. “La lucha por el sufragio femenino en Costa Rica“.Rodríguez Sáenz, Eugenia (ed.). Un siglo de luchas femeninas en América Latina. San José: EUCR, 2002, pp.87-110. Rodríguez White, Ivannia. “Carlos Luis Sáenz en la Penitenciaría Central de San José, 1948”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad de Costa Rica, 1997. Rodríguez, Eugenia. “Las luchas por la ciudadanía femenina en Costa Rica (1890-1953). Diálogos, vol.5, n°1-2, abril 2004-febrero 2005 (http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/index.php/vol-5-no-1-y-2.html). Rodríguez, Eugenia. “Crisis económica, catástrofe demográfica y guerra (1850-1860)”. Molina Jiménez, Iván (ed.). Industriosa y sobria. Costa Rica en los días de la Campaña Nacional (1856-1857). South Woodstock, Vermont: Plumsock Mesoamerican Studies, 2007, pp.27-50.

471 Rojas Salazar, Álvaro. “La ciudad de Sinatra: alcoholismo, literatura y control social. La infamia de Alfredo Oreamuno Quirós”. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm). Royo, Antoni. “La ocupación del Pacífico sur costarricense por parte de la Compañía Bananera (1938-1984)”. Diálogos, vol.4, n°2, noviembre-marzo de 2004 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2003/zonasur.htm). Russell, Sharman Apt. Hunger: An Unnatural History. New York: Basic Books, 2006. Salas, Addy. Con Manuel. “Devolver al pueblo su fuerza”. San José: EUCR, 1998. Salazar, Orlando. “La Comisión Permanente y la suspensión del orden constitucional”. Revista de Ciencias Jurídicas, n°44, mayo-agosto de 1981, pp.19-48. Salazar, Orlando. El apogeo de la república liberal en Costa Rica. 1870-1914. San José: EUCR, 1990. Sánchez Mora, Alexander. “Una novela peligrosa”. La Nación, Suplemento Áncora, 17 de febrero de 2008. Sandoval García, Carlos. “Notas sobre la formación histórica del “otro” nicaragüense en la nacionalidad costarricense”. Revista de Historia, n°40, julio-diciembre 1999, pp.107125. Santiesteban Oliva, Héctor. Tratado de monstruos. Ontología teratológica. México: Plaza y Valdés, 2009. Sarasin, Philipp. Reizbare Maschinen. Eine Geschichte des Körpers. 1765-1914. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2001. Sarasin, Philipp. Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2003. Sarasin, Philipp. “Die Wirklichkeit der Fiktion”. Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2003, pp.150-176. Sarasin, Philipp. “Geschichtswissenschaft und Diskursanalyse”. Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2003, pp.10-60. Sarasin, Philipp. “Infizierte Körper, kontaminierte Sprachen. Metaphern als Gegenstand der Wissenschaftsgeschichte”. Geschichtswissenschaft und Discursanalyse. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2003, pp.191-230. Sarasin, Philipp et al (Hrg.). Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren. 1870-1920. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2007 Sarasin, Philipp et al. “Bakteriologie und Moderne. Eine Einleitung”. Sarasin, Philipp et al (Hrg.). Bakteriologie und Moderne. Studien zur Biopolitik des Unsichtbaren. 18701920. Frankfurt am Main: Suhrkamp, 2007, pp.8-43. Serres, Michel. The parasit. Baltimore-London: The John Hopkins University Press, 1982. Seydel, Olaf. Jüdisch-christliche Symbolik in der 70-jährigen Geschichte Supermans. Treskeia: Jena, 2009. Shakespeare, William. La tempestad. Barcelona: Bosch, 1975. Shea, Maureen. “Del apogeo al desaliento: la audacia de la escritora frente a su comunidad centroamericana entre 1880 y 1950”. En: Grinberg Pla, Valeria; Ricardo RoqueBaldovinos (editores). Hacia una historia de las literaturas centroamericanas. Tensiones de la modernidad: del modernismo al realismo. Guatemala: F&G editores, 2009, pp.283-313. Sibaja, Emel. “Ideología y protesta. La huelga bananera de 1934 en Costa Rica”. Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional, 1983.

472 Solano Chaves, Flora J.; Ronald Díaz Bolaños. La ciencia en Costa Rica (1814-1914). Una mirada desde la óptica universal, latinoamericana y costarricense. San José: EUCR, 2005. Solano Chaves, Flora J.; Ronald Eduardo Díaz Bolaños. “La ciencia en las revistas científicas, culturales, literarias, pedagógicas y religiosas de Costa Rica (1882-1910)”. Sistema Nacional de Bibliotecas, Costa Rica (http://sinabi.go.cr/Biblioteca%20Digital/ARTICULOS/Solano%20Flora%20y%20Diaz %20Ronald/La%20ciencia%20en%20las%20revistas%20costarricenses.pdf). Solano Muñoz, Edgar. “Entre lo simbólico y lo real: las leyes anticlericales de 1884 en Costa Rica”. Revista de Historia, n°29, enero-junio 1994, pp.63-88. Solano, Hilda. “Abnegación de García Monge”. Kañina. vol.XV (1-2), 1991, pp.11-24. Solís A., Manuel; Alfonso González O.; Rolando Pérez. “Joaquín García Monge y Repertorio Americano: momentos de afirmación de la cultura política costarricense”. Avances de Investigación-IIS, n°88. Solís Avendaño, Manuel. La institucionalidad ajena. Los años cuarenta y el fin de siglo. San José: EUCR, 2006. Solís Avendaño, Manuel; Alfonso González Ortega. La identidad mutilada. García Monge y el Repertorio Americano (1920-1930). San José: EUCR, 1998. Solís, Manuel; Alfonso González. “La historiografía como excusa”. Semanario Universidad, 25 de noviembre de 1998, p.18. Soto Quirós, Ronald. ““Desaparecidos de la nación”. Los indígenas en la construcción de la identidad nacional costarricense (1851-1942)”. Revista de Ciencias Sociales, n°82, diciembre 1998, pp.31-53. Soto Quirós, Ronald. “El discurso sobre la inmigración a principios del siglo XX: una estrategia nacionalista de selección autovalorativa”. Revista de Historia, n°41, enerojunio 2000, pp.79-105. Soto Quirós, Ronald. “Imaginando una nación de raza blanca en Costa Rica: 18211914”.Amérique Latine Histoire et Mémoire. Les Cahiers ALHIM , n°15, 2008 (http://alhim.revues.org/index2930.html). Soto Quirós, Ronald; David Díaz Arias. Mestizaje, indígenas e identidad nacional en Centroamérica: de la Colonia a las Repúblicas Liberales. San José: Cuadernos de Ciencias Sociales n°143, FLACSO, 2006. Soto Valverde, Gustavo A. La Iglesia costarricense y la cuestión social. San José: EUNED, 1985. Stewart, Watt. Keith en Costa Rica. San José: ECR, 1976. Stiker, Henri-Jacques. “Nueva percepción del cuerpo inválido”. Corbin, Alain; Jean-Jacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, pp.263-280. Störig, Hans Joachim. Kleine Weltgeschichte der Wissenschaft. Frankfurt am Main: Fischer Verlag, 2007. Tjarks, Germán et al. “La epidemia del cólera de 1856 en el Valle Central: análisis y consecuencias demográficas”. Revista de Historia, n°3, julio-diciembre de 1976, pp.81120. Tudela Velasco, Jorge Pérez de. “Estudio introductorio”. Blumenberg, Hans. Paradigmas para una metaforología. Madrid: Trotta, 2003, pp.9-36. Urbina Gaitán, Chéster. “Homogeneizando culturas. Peleas de gallos, corridas de toros y Estado en Costa Rica (1870-1914)”. Revista de Ciencias Sociales, n°89, 2000, pp.59-67.

473 Urbina, Chéster. “Antiimperialismo y reafirmación nacional. Los actos de inauguración del Monumento a Juan Rafael Mora Porras (1929)”. Diálogos, vol.1, n°4, junio-setiembre del 2000 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/1999/vol1_n4/chesterurb.pdf). Urzúa Martínez, Sergio. “Huelga de Hambre: Dolor, Sufrimiento y Visibilización del Conflicto Social”. Rev. Sociedad & Equidad, nº 4, Julio de 2012, pp.3-21. Uzzell, Jacob. “Biopolitics of the Self-Immolation of Mohamed Bouazizi”. e-International Relations, November 7, 2012 (http://www.e-ir.info/2012/11/07/biopolitics-of-the-selfimmolation-of-mohamed-bouazizi/). Vallejo, Gustavo; Marisa Miranda (comp.). Políticas del cuerpo. Estrategias modernas de normalización del individuo y la sociedad. Buenos Aires: Siglo XXI, 2007. Vargas Alvarado, Sussy; Ileana Alvarado; Efraím Hernández Villalobos. La mirada del tiempo: historia de la fotografía en Costa Rica 1848-2003. San José: Fundación Museos del Banco Central, 2004. Vega Jiménez, Patricia. “Consumo de bebidas alcohólicas, publicidad y diversiones en Costa Rica (1900-1930)”. Reflexiones, 88 (1), 2009, pp.15-35. Velázquez Bonilla, Carmen. “El doctor Carlos Durán. Su investigación médica y sus estudios sobre la niñez”. Diálogos, vol.7, n°1, febrero-agosto de 2006 (http://dialogosojs.historia.ucr.ac.cr/index.php/Dialogos/article/view/94/94). Vessuri, Hebe M. C. “Enfermería de Salud Pública, modernización y cooperación internacional. El proyecto de la Escuela Nacional de Enfermeras de Venezuela, 19361950”. Martín Frechilla, Juan José; Yolanda Texera Arnal (comps.). Modelos para desarmar: instituciones y disciplinas para una historia de la ciencia y la tecnología en Venezuela. Caracas: UCV, 1999, pp.319-320. Viales Hurtado, Ronny. Después del enclave 1927-1950. Un estudio de la región atlántica costarricense. San José: EUCR, 1998. Viales Hurtado, Ronny J. “El régimen liberal de bienestar y la institucionalización de la pobreza en Costa Rica, 1870-1930”. Viales Hurtado, Ronny (ed.). Pobreza e historia en Costa Rica. Determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: EUCR, 2005, pp.71-100. Viales Hurtado, Ronny; Patricia Clare. “El Estado, lo transnacional y la construcción de comunidades científicas en la Costa Rica liberal (1870-1930). La construcción de un “régimen de cientificidad”. Diálogos, vol.7. n°2, setiembre 2006-Febrero 2007 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2006/vol2/6-rviales_clare.pdf). Viales Hurtado, Ronny. “Construcción, trayectoria y límites del régimen liberal de bienestar en Costa Rica. 1870-1940”. Diálogos, número especial 2008 (http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/2008/especial2008/articulos/05-Economia/60.pdf). Vigarello, Georges. “Higiene corporal y cuidado de la apariencia física”. Corbin, Alain; JeanJacques Courtine; Georges Vigarello (eds.). Historia del cuerpo. Volumen 2: De la Revolución Francesa a la Gran Guerra. Madrid: Taurus, 2005, pp.281-293. Willer, Stefan. “Metapher/metaphorisch”. Bark, Karlheinz u.A. (Hrg.). Ästhetische Grundbegriffe. Stuttgart: J. B. Metzler, 2010. Ziemer, Gesa. Verletzbare Orte. Entwurf einer praktischen Ästhetik. Zürich-Berlin: Diaphanes, 2008. Zimmermann, Anja. Ästhetik der Objektivität. Genese und Funktion eines wissenschaftlichen und künstlerischen Stils im 19. Jahrhundert. Bielefeld: transcript Verlag, 2009.

474 Fuentes Revistas médicas Anales de la Facultad de Medicina de Costa Rica, 1928 Anales del Hospital de San José, 1915-1917 Gaceta Médica de Costa Rica, 1896-1918 Revista médica de Costa Rica, 1933-1955 Revistas culturales Alma Tica, 1940 Anales del Ateneo de Costa Rica, 1912 Ariel, 1937-1943 Athenea, 1917-1920 Bohemia, 1923 Colección Ariel, 1906-1917 Costa Rica Ilustrada, 1887-1891 De todos colores, 1904-1906 Minerva, 1941 Notas y Letras, 1894 Nueva era, 1917 Páginas Ilustradas, 1904-1912 Pandemonium, 1902-1915 Renovación, 1911-1914 Reorganización nacional, 1941 Repertorio Americano, 1919-1946 Reproducción, 1922-1923 Revista de Costa Rica, 1902, 1920-1921 Surco, 1940 Vida y Verdad, 1904 Periódicos Boccacio, 1887 El Ferrocarril, 1882 El Fígaro, 1900, 1908 El país, 1901 La Gaceta. Diario Oficial, 1895 La hora, 1935 La Justicia Social, 1904 La prensa libre, 1891,1895 La revolución, 1930 Trabajo, 1931-1948 Fuentes impresas Arce, Magda. Gabriela Mistral y Joaquín García Monge: una correspondencia inédita. Santiago de Chile: Andrés Bello, 1989. Brenes Mesén, Roberto. La voluntad de los microorganismos. San José: Imprenta Alsina, 1905. Cerdas, Jaime. La otra vanguardia. Memorias. San José: EUNED, 1993. de Céspedes, Benjamín. Higiene de la infancia en Costa Rica. San José: Tipografía Nacional, 1900.

475 Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico. Año 1916. San José: Imprenta Nacional, 1918. Dirección General de Estadística. Anuario Estadístico. Año 1925. San José: Imprenta Nacional, 1926. Dobles Segreda, Luis. El libro del héroe. San José: EUCR, 2006. Entrevista. “Lo que cuenta García Monge. Entrevista con Diario de Costa Rica, 22 de julio de 1919”. Reproducción, La Nación, Suplemento Áncora, 19 de octubre de 2008. Fallas, Carlos Luis. Mamita Yunai. San José: ECR, 2002. Fallas, Carlos Luis. Obra narrativa. Tomo I. San José: Editorial Costa Rica, 2009 Fallas, Carlos Luis. Obra narrativa. Tomo II. San José: ECR, 2009. Fallas, Carlos Luis. Cuenta Braña: un mecánico comunista en la Europa nazi. Heredia, C.R.: EUNA, 2010. Ferreto, Arnoldo. Vida militante. San José: Presbere, 1984. García Monge, Joaquín. La mala sombra. San Salvador: Ministerio de Cultura, 1960. García Monge, Joaquín. Obras escogidas. San José: EDUCA, 1974. García Monge, Joaquín. Breviario literario. San José: ECR, 1987. García Monge, Joaquín. Cuyeos y y majafierros y otros cuentos. San José: EUNED, 2009. González Gutiérrez, Luisa. Escritos. Heredia: EUNA, 2006. Herrera, Fernando (comp.). Joaquín García Monge. Ensayos de juventud (1904-1910). San José: ECR, 2004. Láchner Sandoval, Vicente. “Apuntes de higiene pública”. Revista de Costa Rica en el siglo XIX. Tomo primero. San José: Tipografía Nacional, 1902. Lyra, Carmen. Obras completas de María Isabel Carvajal “Carmen Lyra”. Tomo I. San José: Patria Libre, 1972. Lyra, Carmen. Relatos escogidos. San José: ECR, 1977. Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales 1859-1885. San José: Editorial Texto, 1981. Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales. 1885-1906. San José: Editorial Texto, 1981. Meléndez, Carlos (comp.). Mensajes presidenciales. 1906-1916. San José: Editorial Texto, 1983. Molina, Iván (comp.). Pescadores de atún y otros cuentos proletarios costarricenses. San José: Grupo Nación S.A., 2012. Oficial. Anuario estadístico de la República de Costa Rica. Año 1885. San José: Imprenta Nacional, 1885. Oficial. Estatutos de la Sociedad del Hospicio de Incurables de la República de Costa Rica. San José: Tipografía Nacional, 1894. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1927. San José: Imprenta Nacional, 1928. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1936. San José: Imprenta Nacional, 1937. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1937. San José: Imprenta Nacional, 1938. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1938. San José: Imprenta Nacional, 1939.

476 Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social. Año 1940. San José: Imprenta Nacional, 1941. Oficial. Memoria de la Secretaría de Salubridad Pública y Protección Social correspondiente al año 1929. San José: Imprenta Nacional, 1930. Oficina Nacional de Estadística. Anuario Estadístico de 1907. San José, Tipografía Nacional, 1908. Oficina Nacional de Estadística. Anuario estadístico. Año 1910. San José: Tipografía Nacional, 1911. Oliva Medina, Mario. Como alas de mariposa. Correspondencia de Joaquín García Monge a Alfredo Cardona Peña. Heredia: EUNA, 2008. Oliva Medina, Mario; Rodrigo Quesada Monge. Cien años de poesía popular costarricense (1850-1950). Tomo I: Héroes y pueblo por escrito en el siglo XIX. San José: EUNED, 2007. Pupo, Carlos. Nuestras enfermedades evitables. Principios de Higiene que nadie debe ignorar. San José: Imprenta Alsina, 1913. Sánchez Bonilla, Gonzalo. El pobre manco. San José: Imprenta del Comercio, 1910. Wercklé, Carlos. La región fitogeográfica costarricense. San José: Tipografía Nacional, 1909.

477

Resumen Esta investigación estudia la biopolítica, sus saberes y su lenguaje, durante la primera parte del siglo XX en Costa Rica. Su principal planteamiento es que la mediación social de los intelectuales y la literatura en ese saber, produce una transformación narrativa posible de localizar en las metáforas al interior del biopoder, del lenguaje político y de los contenidos literarios. La biopolítica tiene una historia corporal; como incursión de lo biológico en el gobierno de la vida y las poblaciones, reúne un conglomerado de saberes que interviene los cuerpos. La literatura es un saber; al participar de la popularización del conocimiento científico, forma parte de la biopolítica, reproduce, critica o completa su epistemología. La mediación entre la biopolítica y la literatura produce dos metáforas del poder, el héroe y el monstruo, pues los escritores son proveedores de un saber funcional de la cultura clásica. La metáfora es expresión lingüística y realidad social; lo heroico y lo monstruoso son un discurso vivenciado en las prácticas del saber, la política y los cuerpos. Con estas premisas se analiza el biopoder desde el saber estadístico, médico e higienista, y su repercusión en los cuerpos, así como la mirada a las distintas formas de corporalidad: lo saludable, enfermo, deforme o monstruoso. Seguidamente, se estudia la participación de la literatura en la biopolítica a partir de la mediación de los escritores en la difusión de la ciencia desde sus revistas, creaciones literarias y organizaciones culturales y políticas, siguiendo el caso de tres escritores: Joaquín García Monge, a través del cual se observa la circulación transnacional de los saberes y las metáforas de lo biopolítico; Carmen Lyra, con quien se distingue la relación de las mujeres con el biopoder y el pasaje de una estética del cuerpo vulnerable a la agenda biopolítica del comunismo; y Carlos Luis Fallas, quien evidencia el contraste biopolítico entre el interior del país y su periferia, y la conversión del saber comunista de los cuerpos y el espacio en una novela que funciona como metáfora biopolítica.

478

Zusammenfassung Das vorliegende Forschungsprojekt befasst sich in erster Linie mit Biopolitik in ihren unterschiedlichen Ausdrucks- und Wissensformen während der ersten Hälfte des 20. Jahrhunderts in Costa Rica. Die zentrale Fragestellung bezieht sich auf die soziale Vermittlung zwischen intellektuellen Kreisen und der Literatur in diesem Wissensfeld, die eine narrative Transformation bewirkt, welche sich ihrerseits anhand der Verwendung von Metaphern im Bereich der Biomacht ebenso festmachen lässt wie in der politischen Sprache und der literarischen Produktion. Die Geschichte der Biopolitik ist eng verbunden mit dem Körperlichen; als Überfall des Biologischen dringt sie als Konglomerat an Wissensformen ein in das Leben und die Bevölkerung und greift auf die Körper zu. Literatur ist eine Wissensform, die, indem sie Anteil hat an der Popularisierung der Wissenschaft und ihren Erkenntnissen, als Teil der Biopolitik angesehen werden kann, der wiederum deren Epistemologie reproduziert, kritisiert oder vervollständigt. Aus der

Vermittlung

zwischen

Biopolitik

und

Literatur

entstehen

zwei

metaphorische Figuren der Macht: Held und Monstrum; hier liefern Schriftsteller ein funktionales Wissen klassischer Kultur. Diese Metapher ist sprachlicher Ausdruck und soziale Wirklichkeit; das Heroische wie das Monströse sind Teile eines in Praktiken des Wissens, Politik und an Körpern gelebten Diskurses. Diese Prämissen ergeben sich bei der Analyse von Machtkonstellationen der Biopolitik, die sich in statistischem, medizinischen und hygienischen Wissen sowie dessen Einfluss auf den Körper zeigen sowie in dem Blick auf unterschiedliche Ausdrucksformen von Körperlichkeit. Namentlich, was als gesund, krank, deformiert oder monströs angesehen wird. In der Folge wird die Beteiligung der Literatur an diesem biopolitischen Wissenskomplex untersucht, ausgehend von der Vermittlungsposition von Schriftstellern bei der Verbreitung (natur)wissenschaftlicher Erkenntnisse in Zeitschriften, literarischen Werken

479

und

kulturellen

wie

politischen

Organisationen.

Hierzu

werden

drei

Schriftsteller näher betrachtet: Joaquín García Monge, anhand dessen Texten die transnationale Wissenszirkulation der Metaphern des Biopolitischen untersucht wird; Carmen Lyra, anhand derer die Beziehung von Frauen zur biopolitischen Macht beleuchtet wird sowie der Übergang von einer Ästhetik des verletzbaren Körpers zur biopolitischen Agenda des Kommunismus; und zuletzt Carlos Luis Fallas, bei dem der biopolitische Kontrast zwischen dem Landesinneren und der Peripherie sich ebenso zeigt wie die Umwandlung kommunistischen Wissens in Bezug auf Körper und Raum, die in einem Roman offenbar wird, der wiederum insgesamt als biopolitische Metapher zu lesen ist.

479

Abstract This research examines biopolitics, its knowledges and language, during the first half of the twentieth century in Costa Rica. The main proposal is that the social mediation of intellectuals and literature, within biopolitical knowledge, produces a narrative transformation, which is noticeable in the internal metaphors of biopower, political language and literary contents. Biopolitics has a corporeal history and comprises, as an incursion of the biologic into the government of life and populations, a group of knowledges that intervene the bodies. Literature is a knowledge and, due to its participation in the popularization of scientific knowledge, is part of biopolitics—it reproduces, criticizes and completes its epistemology. The mediation between biopolitics and literature creates two metaphors of power: the hero and the monster, given that writers supply a functional knowledge of classical culture. The metaphor is both linguistic expression and social reality; the heroic and the monstrous are an experienced discourse within the practices of knowledge, politics and bodies. These premises are developed by analyzing the components of biopower such as statistical, medical and hygienic knowledge and their repercussion on bodies and by looking at diverse expressions of the corporeality: the healthy, sick, deformed or monstrous. Next, the role of literature within that biopolitical knowledge is explored drawing on the mediation of writers to disseminate science through their magazines, literary works and cultural as well as political organizations. To that end, the case of three writers is employed: Joaquín García Monge, through which the transnational flow of biopolitcal knowledges and metaphors is observed; Carmen Lyra, with whom the relationship of women with biopower and the changeover from an aesthetics of a vulnerable body to the biopolitical agenda of communism are distinguished; and Carlos Luis Fallas, who evidences the biopolitical contrast between interior and periphery of the country and the transformation of the communist knowledge of bodies and space into a novel that operates as biopolitical metaphor.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.