CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS. Perspectiva mundial

CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS EMERGENTES Perspectiva mundial RESEÑA n n ! " n #$ " % & n '( % n + )* $ , , -$ # . Accidentes en

1 downloads 97 Views 238KB Size

Story Transcript

CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS EMERGENTES Perspectiva mundial

RESEÑA n n

! "

n

#$

"

% & n

'( %

n

+

)* $

,

, -$

# .

Accidentes en la ruta

Condiciones financieras externas para los mercados emergentes

(Margen soberano del EMBI y saldo en cuenta corriente en los mercados emergentes, millones de US$, cuatro últimos trimestres) Crisis rusa

2500

100000

2000

50000 1500 0 1000 -50000 500

Ene-04

Jul-03

Ene-03

Jul-02

Ene-02

Jul-01

Ene-01

Jul-00

Ene-00

Jul-99

Ene-99

Jul-98

Ene-98

Jul-97

Ene-97

Jul-96

Ene-96

Jul-95

Ene-95

Jul-94

Ene-94

Jul-93

Ene-93

Jul-92

Ene-92

-150000

Jul-91

-100000

Ene-91

Cuenta corriente (millones de US$)

Crisis asiáticas

0

Nota: incluidos Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea, Egipto, Filipinas, Hungría, India, Indonesia, Israel, Malasia, México, Marruecos, Pakistán, Perú, Polonia, República Checa, República Eslovaca, Sudáfrica, Tailandia, Turquía y Venezuela.

Margen del EMBI (puntos básicos)

Crisis del Tequila

150000

El grupo de los 7 países de América Latina (LAC-7): INVERSIÓN (LAC-7, inversión desestacionalizada, II/1998=100) Crecimiento anualizado: 10,6% IV/2002-III/2004

Crisis rusa

110

Crecimiento anualizado: 7,4% I/1990-II/1998

100

90

80 Crecimiento anualizado: - 4,1% II/1998-IV/2002

70

60

I/2004

I/2003

I/2002

I/2001

I/2000

I/1999

I/1998

I/1997

I/1996

I/1995

I/1994

I/1993

I/1992

I/1991

I/1990

50

LAC-7: CRECIMIENTO

(LAC-7, PBI desestacionalizado, II/1998=100) Crecimiento anualizado: 5,5% IV/2002-III/2004

Crisis rusa 115 110 105 100 95

Crecimiento anualizado: 4,4% I/1990-II/1998

90

Crecimiento anualizado: 0,2% II/1998-IV/2002

85 80 75 70 I/2004

I/2003

I/2002

I/2001

I/2000

I/1999

I/1998

I/1997

I/1996

I/1995

I/1994

I/1993

I/1992

I/1991

i/1990

65

Asia emergente: inversión y crecimiento económico (inversión y PBI desestacionalizados, II/1997=100) Inversión

120 Crecimiento anualizado: 6,06% I/1993II/1997

110

Crisis asiática

Crecimiento económico

130

Crisis rusa

Crisis asiática

Crisis rusa

120

100

Crecimiento anualizado: 5,4% III/998III/2004

110

90 Crecimiento anualizado: 7,25% I/1993II/1997

100 Crecimiento anualizado: 5,9% III/1998-III/2004

90

II/2004

III/2003

IV/2002

I/2002

II/2001

I/1999

II/1998

III/1997

IV/1996

I/1996

II/1995

III/1994

IV/1993

I/1993

II/2004

III/2003

IV/2002

I/2002

II/2001

III/2000

IV/1999

I/1999

II/1998

Incluídos Corea, Filipinas, Indonesia, Malasia y Tailandia.

70

III/2000

Crecimiento anualizado: -10,6% II/1997III/1998

80

III/1997

IV/1996

I/1996

II/1995

IV/1993

50

I/1993

60

III/1994

Crecimiento anualizado: - 37% II/1997III/1998

70

IV/1999

80

Títulos de deuda privada Crisis asiática

110

Crisis rusa

100 15000 90 13000

80 70

11000 60 9000

50 40

7000 30

EE.UU.

LAC-7

2003

2002

2001

2000

1999

1998

1997

1996

1995

1994

20 1993

5000

LAC-7 y Asia emergente, títulos de deuda privada internacional

17000

(internacionales y nacionales)

Estados Unidos, total de títulos de deuda privada

(Montos pendientes, miles de millones de US$)

Asia emergente

Fuente: BPI. Nota: El grupo de LAC-7 está formado por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela. Asia emergente está formado por Corea, Filipinas, Indonesia, Malasia y Tailandia.

! "# $% & '# !

Cantidad de frenazos súbitos: el efecto de concentración 7

Mercados emergentes

6

Economías desarrolladas 5

4

3

2

1

0 1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

Los frenazos súbitos y la fuerte depreciación En % del total Mercados Economías emergentes desarrolladas Depreciaciones asociadas con los frenazos súbitos De las cuales: primero frenazo, luego depreciación primero depreciación, luego frenazo

63 42 21

17 9 9

Nota: en los mercados emergentes ha habido en total 19 devaluaciones fuertes y en las economías desarrolladas, 23.

LA VOLATILIDAD EN LOS FRENAZOS SÚBITOS Y PERÍODOS DE CALMA

1

24

12 2 3 4

6 4

74 2++

50 4

/0

& ( ) #$ *( + ,!& -

Cuenta corriente y producto (cuenta corriente en % de PBI, PBI desestacionalizado)

4,5%

Recuperación total

PBI

3,0% 1,5%

107

0,0%

105

-1,5%

105 -3,5%

101

-3,0%

PBI

103

PBI

99

99

-4,5% Cuenta corriente

-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

-5,5% -7,5%

-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 117

Sudeste asiático

12,5%

115 Recuperación total

113 111

105

8,5% 4,5%

109

PBI

107

101

0,5%

103

-1,5%

2,5%

Cuenta corriente

103

0,5% -3,5%

101

-6,0%

99

-7,5% -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

Cuenta corriente

Recuperación total

Cuenta corriente

107

Cuenta corriente

PBI

109

PBI

111 109

113 111

LAC

Cuenta corriente

Promedio

Crédito bancario y producto (crédito bancario deflactado por IPC; PBI desestacionalizado) LAC Recuperación total

111

112

Crédito bancario

109

Recuperación total

132

Crédito bancario

122

PBI

106

110 100

PBI

101

Crédito bancario

PBI

120

105 103

108

140 130

107 PBI

110

150

Crédito bancario

Promedio

90

99

80 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

112

Sudeste asiático Recuperación total

114

102

112

102

Crédito bancario

92

100

PBI

110

82

-8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

120 110

106

105

104

98

125 115

108

102

130

100 PBI

95

100

90

98

85 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7

Crédito bancario

104

Inversión y producto

(datos trimestrales desestacionalizados)

180

110

PBI

106

140

106

130

104

100 98 -4

-2

0

2

4

6

110 100 90

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

Sudeste asiático 116 114

110

110

90 -6

120

98

120

100

-8

130

100

190

Inversión Recuperación total

112

PBI

102

160 140

104

Inversión

PBI

170 150

PBI

102

150

108 PBI

160

Recuperación total

Recuperación total

108

170

Inversión

Inversión

110

180

180 170 160 150

108

140

PBI

106

130

104

120

102

110

100

100

98

90

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

Inversión

114 112

LAC

112

Inversión

Promedio

./0,$0

*& 12

El caso de Rusia: capítulo I n

+

/889

) $

. "

n

n

:

)

! $ )

: $ " $

n

$ " $ ) %

$ $ -

n

$

.

$ " )

-

El caso de Rusia: capítulo II n

+

$ ; : $

n

+

). % $

$ "<

: $

$ ")

n

$

1 $ " $< $ "

.

. )

El caso de Rusia: capítulo III n

,

3 .

n

+

" $

:

1; "

#

= =

&

=

-

$

)

$

.

La montaña rusa del mercado de bonos n

$ # = =

n

n

n

> )

"

+

, $ 4 $ $ " ; $

& )

$

$ ;

)

$

$ $ $ @ ")

$ " /88?-$

.

.

.

$

): $ "

$

"- $ ; $ $ $ "

$

.

)

$<

,

$ $ " $ .7 ;

" .

Los milagros del ave fénix %

n

$ =

" ,

,

%

= -

-

)

. n

n

A

$ , $

$

$< .

$ ) ).

Resumen n

n

+ $ " $ $< -

$ ; $ $ . $

" "

-

: "

. $

n

n

)$ : 3

" " " : .

% & ,

( & #! $ ! ' & * 4#(5 '& $

POLÍTICAS INTERNAS ! "

n

)

n

$

&

=+ , $

< =+ n

)

)

.

.

POLÍTICAS MUNDIALES n

+

"

$ &

) <

$

. n

n

1) " " A $ A $ $ " =

6

1 )

< . $

.

!

<

7 #+

$ "

.

.

,

POLÍTICAS DUDOSAS n

1 =

:

"

)

. = ) & = 1; $ : $ n

7

$

$% .

"

+

$

=

"

)

!A ,

n

.

$

& =

&

)

"

$

$ =

& n

) $

#

:

"

", $

$ n

$

& .

", $

-

Conclusiones n

n

+

,

+

. ,

,

$

< $ n

$ .

$

+

, #

=A =1 1

$

$ "

1) " " $

)

.

CRISIS EN LAS ECONOMÍAS DE MERCADOS EMERGENTES Perspectiva mundial

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.