CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF MATERIA: OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS

2 downloads 87 Views 98KB Size

Recommend Stories


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Colegio de la Presentación Página CRITERIOS DE EVALUACION Linares Fundado en 1920 C/ Don Luis, 20 – 23700-LINARES Curso 2011/12 1 de 8 CONOCIMIEN

7. CRITERIOS DE CALIDAD
CAPITULO 7. CRITERIOS DE CALIDAD IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE CALIDAD EN UN PROGRAMA DE CRIBADO DE CCR 7. CRITERIOS DE CALIDAD Un criterio o indica

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Programación curso 2011/12. Departamento de Tecnología. Criterios de evaluación. 2º E.S.O. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Unidad 1.-Resolución de problemas

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ONE 2013 LENGUA 3° y 6° de la Educación Primaria Lengua - Criterios de evaluación NIVEL ALTO Nivel educativo: 3° año de E

Criterios Normativos CN-003 CRITERIOS NORMATIVOS
Criterios Normativos CN-003 CRITERIOS NORMATIVOS Dirección General Arq. Ernesto José Velasco León Subdirección Técnica Arq. Ernesto León Calderón V

2013. Criterios
17/04/2013 LA DISCAPACIDAD MOTRIZ: ÍNDICE LA RESPUESTA EDUCATIVA A LA DISCAPACIDAD MOTRIZ centros6.pntic.mec.es http://www.adaptado.es/content/view

Story Transcript

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO: ADMINISTRATIVO CURSO: 1º AF

MATERIA:

OFIMÁTICA Y PROCESOS DE LA INFORMACIÓN

UNIDAD 1: OPERATORIA DE TECLADOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Distinguir los elementos de un Terminal informático y sus funciones. Organizar los elementos y espacios de trabajo y distinguido los ergonómicos. Mantener la posición corporal correcta. Identificar la posición correcta de los deben las filas del teclado alfanumérico. Emplear coordinadamente las líneas del teclado alfanumérico y las teclas de signos y puntuación. Utilizar el método de escritura al tacto respetando sus principios básicos y en párrafos de dificultad progresiva. Utilizar el método de escritura al tacto para realizar textos en inglés. Controlar la velocidad (mínimo de 250 p.p.m.) y la precisión (máximo una falta por minuto) con la ayuda de un programa informático. Corregir errores mecanográficos y malos hábitos.

UNIDAD 2: INFORMÁTICA BÁSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Distinguir entre los distintos tipos de ordenadores y su época. Precisar las funciones de puesta en marcha del equipo informático. Distinguir entre elementos hardware y software y precisar sus funciones. Realizar operaciones con distintos sistemas de numeración. Precisar las equivalencias entre las unidades de medida de la información. Identificar la normativa reguladora de los derechos de autor.

UNIDAD 3: SISTEMAS OPERATIVOS. WINDOWS XP. LINUX CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Distinguir las características de cada sistema operativo.

2. Identificar el sistema de archivos de cada sistema operativo. 3. utilizar los elementos del Escritorio de Windows XP y Gnome de Linux. 4. Manejar ventanas y cuadros de diálogo. 5. Precisar las funciones de los distintos elementos del Panel de control. 6. Instalar y actualizar aplicaciones informáticas respetando las licencias de software. 7. Localizar archivos y carpetas. 8. Obtener ayuda. 9. Manejar accesorios y herramientas de Windows XP y Linux. 10. Imprimir documentos. 11. Comprimir y cifrar archivos. UNIDAD 4: TRABAJAR EN ENTORNO DE REDES

CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Diferenciar los distintos tipos de redes. 2. Identificar los componentes de una red local. 3. Distinguir los protocolos de comunicación. 4. Identificar las topologías de red. 5. Identificar los PC dentro de la red. 6. Realizar operaciones con la dirección IP y la máscara. 7. Manejar una red local en Windows XP 8. Diferenciar entre Intranet y Extranet. 9. Configurar una conexión a Internet. 10. Navegar por Internet. 11. Configurar la seguridad en la red. 12. Utilizar navegadores, buscadores y metabuscadores Web. UNIDAD 5: APLICACIONES ELECTRÓNICA

DE

CORREO

ELECTRÓNICO Y

AGENDA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Utilizar el correo electrónico con Gmail. 2. Manejar la ventana de Microsoft Outlook. 3. Configurar la seguridad, integridad y confidencialidad de los datos con el Centro de confianza. 4. Gestionar los contactos. 5. Utilizar el correo electrónico con Microsoft Outlook. 6. Configurar y utilizar el calendario. 7. Configurar Outlook para utilizar una cuenta de Gmail. 8. Sincronizar Microsoft Outlook con dispositivos móviles.

. UNIDAD 6: PROCESADORES DE TEXTO I CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Distinguir las funciones de un procesador de textos y identificar los elementos de la ventana principal de Word. 2. Manejar la ayuda. 3. Realizar operaciones básicas de edición de textos y formato de documentos. 4. Manejar columnas de estilo periodístico. 5. Introducir, recuperar y utilizar información almacenada con distinto hardware. 6. Trabajar con formularios.

UNIDAD 7: PROCESADORES DE TEXTO II CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Trabajar con tablas. Detectar y corregir los errores ortográficos y gramaticales cometidos. Insertar elementos gráficos en documentos. Usar documentos extensos. Utilizar el control de cambios Crear y utilizar macros. Trabajar con entradas de blog.

UNIDAD 8: NORMAS DE PRESENTACIÓN DE DOCUMENTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. 2. 3. 4. 5. 6.

El alumno deberá: Identificar las características de cada tipo de documento. Redactar documentos con distintos formatos. Aplicar las normas de presentación de los distintos documentos de texto. Trabajar con plantillas de documentos Emplear procedimientos de protección de datos Observar las normas de sostenibilidad y eficiencia propias del puesto de trabajo.

UNIDAD 9: HOJAS DE CÁLCULO I

CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Utilizar los diversos tipos de datos y referencias para celdas, rangos, hojas y libros. 2. Proteger libros, hojas, celdas. 3. Trabajar con series. 4. Usar los estilos. 5. Establecer validaciones de datos. 6. Realizar tareas de impresión. 7. Establecer vínculos e hipervínculos. 8. Trabajar con plantillas. 9. Analizar y administrar datos. 10. Trabajar con formularios. UNIDAD 10: HOJAS DE CÁLCULO II CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. 2. 3. 4. 5.

Aplicar fórmulas y funciones. Generar y modificar gráficos de diferentes tipos. Administrar listas de datos. Usar la función Subtotales. Emplear macros para la realización de documentos y plantillas.

UNIDAD 11: BASES DE DATOS I CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Identificar las bases de datos relacionales y las documentales. Crear y eliminar bases de datos. Diseñar y manejar tablas. Distinguir los distintos tipos de datos. Identificar los campos clave. trabajar con máscaras de entrada. Utilizar el Generador de expresiones. Relacionar tablas. Filtrar y ordenar la información almacenada.

UNIDAD 12: BASES DE DATOS II CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El alumno deberá: 1. Utilizar asistentes den la creación de consultas. 2. Diseñar consultas sin el asistente. 3. Utilizar asistentes en la creación de formularios. 4. Diseñar formularios avanzados. 5. Trabajar con formularios avanzados. 6. Utilizar asistentes en la creación de etiquetas. 7. Utilizar asistentes en la creación de informes. 8. Diseñar informes sin el asistente. 9. Trabajar con informes avanzados utilizando los controles. 10. Realizar consultas utilizando el lenguaje SQL UNIDAD 13: INTEGRACIÓN DE ARCHIVOS DE IMAGEN Y SONIDO CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Obtener archivos de imagen y videos de los dispositivos más usuales. 2. Distinguir las características de los formatos de archivos de imagen y vídeo. 3. Conocer el entorno de trabajo de Photoshop 4. Importar y exportar imágenes. 5. Trabajar con capas, máscaras y filtros. 6. Utilizar el retoque fotográfico 7. Conocer el entorno de trabajo de Adobe Premier 8. Importar y exportar archivos de vídeo. 9. Utilizar la línea de tiempo 10. trabajar con transiciones, efectos de vídeo y de audio y títulos. UNIDAD 14: APLICACIONES PARA REALIZAR PRESENTACIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Diseñar diapositivas básicas. 2. Insertar vídeos y sonidos en las diapositivas. 3. Reconocer los distintos tipos de vista asociados a las presentaciones. 4. Aplicar plantillas. 5. Configurar la transición de diapositivas. 6. Establecer efectos de animación. 7. Realizar presentaciones dinámicas 8. Imprimir presentaciones. 9. Crear, modificar y aplicar macros. 10. Empaquetar presentaciones. 11. Ejecutar presentaciones ante el público utilizando periféricos.

UNIDAD 15: INTEGRACIÓN ENTRE APLICACIONES CRITERIOS DE EVALUACIÓN El alumno deberá: 1. Identificar las aplicaciones que constituyen un software integrado. 2. Integrar objetos, gráficos, tablas y hojas de cálculo, entre otros, utilizando la vinculación y la incrustación de datos. 3. trabajar con el mailing utilizando arias aplicaciones. 4. Importar y exportar datos desde Microsoft Access. 5. Convertir documentos de Microsoft Office a PDF

1. COMPETENCIAS PROFESIONALES, PERSONALES Y SOCIALES Las competencias profesionales, personales y sociales de este módulo son las que se relacionan a continuación: • • • • • •

Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los círculos de información de la empresa. Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información obtenida Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa. Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia. Gestionar el archivo en soporte convencional e informático. Manejar aplicaciones ofimáticas en la gestión de la información y la documentación.

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN: PONDERACIÓN DE LOS DISTINTOS ELEMENTOS A EVALUAR Criterios de calificación y evaluación comunes en Bachillerato y Ciclos Formativos. Los criterios de evaluación comunes aplicables en cada una de las materias serán: a) La observación continuada de: 1. El trabajo realizado en el aula.

2. El trabajo realizado en casa. 3. La expresión oral y escrita de cuestiones planteadas en el aula. 4. La comprensión lectora de los textos trabajados en la materia. b) Las pruebas escritas. c) Comportamiento y grado de cumplimiento de las normas de convivencia del aula y del centro. d) Asistencia a clase y puntualidad. e) Participación en las actividades de grupo. f) Participación en las actividades extraescolares.

%

CONCEPTOS

CALIFICACIÓN

EVALUABLES Observación continuada Prueba (examen, prueba física, etc) Comportamiento

OBSERVACIONES

FINAL 15 % 70 % 5%

SE VALORARÁ LA ASISTENCIA DEL

ALUMNADO

HORAS

PREVIAS

EN

LAS

A

LOS

EXÁMENES

Asistencia Participación

en

grupo

5% 5%

(actividades) Con respecto a la competencia lingüística, y en concreto la expresión escrita en trabajos, actividades, exámenes, etc, se establecen los siguientes criterios de calificación comunes para todos los departamentos didácticos del centro para valorar la ortografía: NIVEL EDUCATIVO 1º

de

Bachillerato

BAREMACIÓN (Para la calificación se y

Medios 2º

de

tendrá en cuenta el siguiente baremo) Ciclos Bajar 0,25 puntos por cada 4 faltas (incluidas las tildes) hasta un MÁXIMO de

Bachillerato

Superiores

y

3 PUNTOS Ciclos Bajar 0,25 puntos por cada 3 faltas (incluidas las tildes)hasta un MÁXIMO de 3

PUNTOS Subir la nota 0,25 puntos cuando no haya ninguna falta de ortografía

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.