CRÓNICA DE LA RIC SU CONTROL COMO AYUDA DE ESTADO

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL COMO AYUDA DE ESTADO SALVADOR MIRANDA CALDERÍN Director Científico de la Cátedra del REF. Universidad de Las Palm

0 downloads 13 Views 358KB Size

Story Transcript

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL COMO AYUDA DE ESTADO SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

Director Científico de la Cátedra del REF.

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

SUMARIO

I.

Introducción.

II.

El nuevo control de la intensidad de la RIC como ayuda de Estado. 2.1. El control de la RIC como ayuda regional a la inversión 2.2. Los límites de la acumulación de ayudas derivados de la normativa europea 2.3. El límite de las ayudas regionales a la inversión (inversiones iniciales) 2.4. El límite de las ayudas de funcionamiento

III.

La

reforma

del

Reglamento

del

REF

supuso

una

vuelta

atrás

en

determinados concepto RIC que parecían haberse ampliado con el R.D.L. 15/2014. IV.

Las nuevas opciones de materialización de la RIC.

V.

El control de la RIC como ayuda de Estado.

VI.

El nuevo modelo 282 de declaración informativa.

VII. Las consultas vinculantes de la DGT sobre la RIC en 2015. VIII. La interrelación de la RIC con la reserva de capitalización. IX.

La jurisprudencia del TS en relación con la RIC.

X.

Conclusiones.

51

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

Resumen del contenido:

El control de la RIC como ayuda de Estado es una novedad importante que se aplica por primera vez en 2015, por lo que las empresas que vayan a dotarla deberán comprobar antes si la intensidad de las ayudas que han recibido está dentro de los límites legales. Por otra parte, una sentencia del TS en unificación de doctrina corrobora la práctica imprescriptibilidad de este incentivo, en un año en el que incluso “ha perdido las mayúsculas”. Palabras clave: REF, RIC, reserva para inversiones en Canarias, control ayudas de Estado

I. INTRODUCCIÓN

entre dos categorías principales de ayudas

La Exposición de motivos del Real

Decreto-ley

las

correspondientes al funcionamiento de

de

las empresas y a la inversión, y

modificación del Régimen Económico

mencionando los límites aplicables en

y Fiscal de Canarias, señala con toda

la

claridad el sustancial cambio que se

procedimiento de reintegro en los

produce en el control de las ayudas de

casos de exceso de ayudas.

Estado

en

2015,

15/2014,

regionales:

en

el

que

acumulación

de

ayudas

y

el

se

abandona el sistema de unificación y

La RIC, como incentivo fiscal del

posterior autorización para sustituirlo

REF y como ayuda de Estado, va a

por un mecanismo de adecuación del

quedar sujeta por tanto a un nuevo

global de los incentivos integrados en

control

el REF regulado en el Reglamento

tributario que ha supuesto a quienes

(UE) Nº 651/2014 de la Comisión, de

hayan disfrutado de sus dotaciones,

17 de junio de 2014 (Reglamento de

debiéndose practicar por el propio

Exención

su

contribuyente, al cierre del ejercicio

parte, el preámbulo del tardío R.D.

2015, una serie de controles internos

1022/2015, por el que se modifica el

para comprobar que la intensidad de

Reglamento

del

1758/2007),

alude

por

Categorías).

Por

a

posteriori

del

ahorro

REF

(R.D.

la ayuda —tanto en su vertiente de

la

singular

ayuda a la inversión inicial como de

importancia que reviste el desarrollo

ayuda al funcionamiento— cumple con

reglamentario

los

norma

en

que

materia

a

incorpora del

dicha

control

y

límites

Reglamento

señalados del

REF,

en

el

en

la

seguimiento de las ayudas estatales

Comunicación de la Comisión Europea

incluidas

2013/C 209/01 y en el Reglamento

52

en

el

REF,

distinguiendo

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

(UE) Nº 651/2014 de 17 de junio de

de diciembre de 2014 las principales

2014,

cuestiones

conocido

como

Reglamento

General de Exención por Categorías.

que

afectaban

a

este

incentivo eran: a) que se realizara la dotación con beneficios generados en

Esta es la materia principal que

el

ejercicio

de

una

actividad

abordamos en la Crónica de la RIC

económica en Canarias, b) que su

2015, porque supone un hito en su

dotación no superara el límite del

reglamentación y a su vez creo que va

90% del beneficio no distribuido, c)

a

que

focalizar

conflictividad

buena

parte

se

materializase

en

las

inversiones previstas por la normativa

próximos años: primero, por la poca

según la interpretación administrativa

clarividencia que se ha tenido a la

y judicial, d) que se realizase la

hora de adecuar los incentivos del REF

inversión y entrada en funcionamiento

a

comunitaria,

dentro del plazo legal de cuatro años,

resultando un novedoso, pero forzado

y e) que se mantuviera la inversión en

sistema

otras

funcionamiento al menos cinco años.

cuestiones se obliga a predecir el

A estas cinco cuestiones principales

futuro, y segundo, porque va a ser la

había

propia

cumplimiento

normativa

en

el

que

Agencia

en

la los

la

tributaria

de

entre

Estatal

de

que

Administración Tributaria (AEAT) la

inicialmente

encargada

devenir

cumplimiento

de de

fiscalizar la

el

normativa

añadirle

un

de formales

del

tiempo

riguroso requisitos

que se

con

el

fueron

convirtiendo en sustanciales: creación

comunitaria en materia de ayudas

de

regionales.

balances, reflejo en la memoria de las

la

reserva,

mantenimiento

en

cuentas anuales, aprobación de su Nos ocupamos también de los

dotación, etc. Pues bien, a partir de 1

pronunciamientos más notables del

de enero de 2015 hay que añadir una

Tribunal Supremo sobre la RIC y de

cuestión más: que el ahorro fiscal

las principales resoluciones de la DGT

disfrutado no exceda de determinados

en 2015.

parámetros, so pena de la imposición de una sanción y del reintegro del

II.

EL NUEVO CONTROL DE LA INTENSIDAD

DE

LA

exceso disfrutado.

RIC

COMO AYUDA DE ESTADO

Cierto es que para una categoría determinada de ayudas dentro de la

Con la normativa aplicable a las

propia RIC —las correspondientes a

dotaciones RIC efectuadas hasta el 31

las inversiones iniciales— ya se había

53

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

señalado en la normativa 2007-2014

tal forma que para el periodo 2007-

un determinado límite que no podía

2013 ya teníamos que distinguir entre

rebasarse

las

lo que era una inversión inicial y una

subvenciones y otro tipos de ayuda

simple inversión de sustitución. Sin

relacionadas

ánimo

conjuntamente

con

dicha

con

inversión.

de

ser

exhaustivo

diferenciación,

hasta

Inspección

había de estar vinculada a la creación

tributaria ha realizado a este tipo de

de un establecimiento mercantil, a su

inversiones iniciales que han servido

ampliación

como materialización de la RIC, pero

mercado

alguna se ha efectuado. De cara a la

producto.

dotación RIC 2015 y siguientes, este

remodelado por el Reglamento (UE)

tipo

comprobaciones

651/2014 e incorporado en el REF a

administrativas se estandarizará, no

través del art. 27.4.A (redacción del

solo en su categoría de inversión

R.D.L. 15/2014) y los nuevos artículos

inicial, sino también en los casos en

6 y 36.2 del Reglamento 1758/2007

que

(versión dada por el R.D. 1022/2015,

actualidad

de

la

RIC

sea

la

una

ayuda

al

funcionamiento de las empresas. Por

y

de

inversión

su

Pocas son las comprobaciones que la

la

en

al un

inicial

ofrecimiento nuevo

Este

servicio

concepto

al o fue

de 13 de noviembre).

eso hemos de delimitar los criterios que se han aplicado y que se aplican en

la

actualidad

en

estas

dos

El nuevo art.27.4.A de la Ley 19/1994 vincula la existencia de una

modalidades de la RIC: como ayuda

inversión

regional

ampliación

a

la

inversión

inicial

a

la

creación

y

de un establecimiento, la

(materialización en inversión inicial) y

diversificación de la actividad de un

como ayuda al funcionamiento de las

establecimiento para la elaboración de

empresas (inversiones de sustitución,

nuevos productos y la transformación

materialización en bonos, creación de

sustancial en el proceso de producción

empleo no ligada a una inversión

de un establecimiento; mientras que

inicial, etc.).

el

actual

art.

6

del

Reglamento

contempla, por un lado, el concepto 2.1. El control de la RIC como ayuda regional a la inversión

clásico de inversión inicial: creación de

un

nuevo

establecimiento,

la

ampliación de la capacidad de un El concepto de inversión inicial

establecimiento

existente



se aplicó a los incentivos fiscales del

incorporando así el criterio contable y

REF en general

administrativo

y de la RIC en

particular en la reforma de 2006, de

54

de

que

no

era

suficiente el mero incremento de su

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

valor,

sino

que

era

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

necesario

(inversiones iniciales y creación de

aumentar su capacidad productiva— y

empleo ligada a una inversión inicial)

la diversificación de la producción con

se consideran una ayuda regional a la

productos nuevos, al que se añade la

inversión, junto a los otros incentivos

transformación

regionales

fundamental

del

concedidos

por

las

proceso global de producción de un

Administraciones públicas o mediante

establecimiento existente; y por otro,

fondos públicos para la realización de

la

una inversión inicial.

adquisición

de

activos

pertenecientes a un establecimiento que ha cerrado o que habría cerrado

Sigue considerándose una ayuda

si no hubiera sido adquirido y que es

al funcionamiento todas las opciones

comprado

de materialización indirecta previstas

por

un

inversor

no

vinculado al vendedor.

en el art. 27.4.D de la Ley 19/1994, incluso en el supuesto en que la

La nueva redacción del art. 36.2

sociedad

Reglamento

inversión inicial. Al respecto, conviene

del

distingue

entre

participada

realice

una

inversión inicial y ayudas regionales al

recordar

funcionamiento en todos y cada uno

aplicable a partir de 1 de enero de

de los incentivos del REF. En relación

2015 permite que la inversión que

con

las

realice dicha sociedad pueda ser una

materializaciones previstas en el art.

inversión de sustitución, opción que

27.4, letras B bis, C y D de la Ley

expresamente

19/1994 del REF, es decir, la creación

normativa 2007-2014. Esto es, que ya

de empleo no ligada a una inversión

no es necesario que las sociedades

inicial, las inversiones de sustitución y

participadas a través de la suscripción

todas aquellas que no cumplan los

de acciones y participaciones en las

requisitos de las inversiones iniciales,

que se materializa la RIC tengan que

los

realizar

la

RIC,

señala

supuestos

indirecta entidades

en

de el

que

que

materialización

capital vayan

social a

de

realizar

que

la

nueva

no

normativa

autorizaba

exclusivamente

la

inversiones

iniciales, aunque si las realizan se considera

que

la

dotación

RIC

inversiones y en otros instrumentos

materializada

financieros (los populares bonos RIC y

mecanismo

otras alternativas que hasta ahora no

funcionamiento y no una inversión

han sido eficientes) se consideran una

inicial.

ayuda

regional

mientras prevista

que en

es

través una

de ayuda

este al

de funcionamiento; las

el

a

materializaciones

art.

27.4

A

y

B

55

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

2.2. Los límites de la acumulación

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

que

ha

modificado

el

Reglamento

de ayudas derivados de la

1758/2007. Somos conscientes que la

normativa europea

normativa comunitaria establece el marco de los límites de las ayudas,

Una vez delimitada qué tipo de

pero creemos que existía margen para

ayudas recibe la inversión que se

singularizar su aplicación en incentivo

realiza, la dotación RIC, como señalé

tan especializado como la RIC. No ha

en el epígrafe anterior, puede ser

sido así y nos encontramos que para

considerada una ayuda regional a la

fijar los límites de ayuda aplicable a

inversión o una ayuda regional al

una dotación tenemos: primero, que

funcionamiento, aplicándose a ambos

esperar a que se realice la inversión;

tipos una normativa diferente para

segundo,

establecer los límites dentro de los

función del importe de la inversión si

que han de estar comprendidas las

esta

ayudas. Conceptualmente, el límite de

límites en función del volumen de

las ayudas regionales a la inversión

negocios, con el agravante de que el

que

denominadas

ejercicio que sirve de referencia para

inversiones iniciales se establece en

dicho volumen de negocios no es el de

función del importe de la inversión,

la dotación, sino el futuro ejercicio en

mientras que el de las ayudas al

el que se realice la inversión (no en el

funcionamiento de las empresas se

año “n” de la dotación, sino en el año

delimita en función del volumen de

“n+4” de la inversión). Por eso decía

negocios.

antes que en la nueva normativa RIC

disfrutan

las

Dos

completamente

casuísticas

diferentes

que

se

aplicar

unos

considera

límites

inicial,

o

en

unos

2015-2020 hay que predecir el futuro.

cuentan con el inconveniente de que en el momento inicial de dotarse la

Pero

vayamos

por

partes

y

RIC no se sabe a ciencia cierta qué

primeramente analicemos qué tipos

tipo de inversión se va a realizar en

de

los próximos cuatro años, cuestión

comunitaria para un tipo u otro de

que es más previsible saber en las

ayudas.

grandes

empresas

que

en

límites

señala

la

normativa

las

pequeñas y medianas.

2.3. El

límite

regionales Aún así, estas son las reglas de

de a

las la

ayudas inversión

(inversiones iniciales)

juego que el legislador ha querido establecer, no con gran fortuna en mi

Para el periodo 2007-2013, el

opinión, a través del R.D. 1022/2015

mapa de ayudas estatales de finalidad

56

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

regional aprobado para España consta

Comisión

en la decisión 626/2006, de 20 de

124/36 del Diario Oficial de la UE de

diciembre, de la Comisión europea. El

20-5-2013), las pequeñas empresas

mapa de ayudas era una obligación

son las que ocupan a menos de 50

impuesta

las

personas y cuyo volumen de negocios

Directrices sobre las ayudas de Estado

anual o cuyo balance general anual no

de finalidad regional para el periodo

supera los 10 millones de euros; y

2007-2013 (DAR 2007-2013), y en él

que las medianas empresas son las

se señala el límite de ayudas aplicable

que ocupan a menos de 250 personas

a las regiones españolas. Respecto a

y cuyo volumen de negocios anual no

Canarias, el punto 13 indica el límite

excede de 50 millones de euros o

básico de ayuda del 40%, con un

cuyo balance general no supera los 43

suplemento señalado en el punto 30

millones de euros.

de

10

por

el

puntos

art.

para

100

las

de

de 6 de mayo de 2003 (L

medianas

empresas y de 20 puntos para las pequeñas empresas.

Como sabemos, las DAR 20072013 se ampliaron hasta el 31 de diciembre de 2014, por lo que el

Recordemos que a nivel de la UE, y de conformidad con el art. 2 del

límite de este tipo de ayudas a la inversión inicial era el siguiente:

anexo de la Recomendación de la

2007-2014 LÍMITE A LAS AYUDAS REGIONALES A LA INVERSIÓN CANARIAS: 40% SUPLEMENTO EMPRESAS MEDIANAS: +10% = 50% SUPLEMENTO EMPRESAS PEQUEÑAS: +20% = 60%

El

límite

se

aplica

equivalente

en

(ESB),

contar

sin

impositivo

de

sobre

subvención

las

con

el

el

bruta

Los puntos 36 y 37 de las DAR

efecto

2007-2013 señalan que las ayudas a

o

la inversión regional se calculan en

ayudas, que lastran una parte de la

función de los costes de inversión

ayuda, y los suplementos a las PYME

material e inmaterial derivados del

no se aplican en el caso de proyectos

proyecto de inversión inicial (o en

de

gastos

función

a

empleos generados) y que la forma de

inversión

subvencionables millones de euros.

subvenciones

con superiores

50

del

coste

salarial

de

los

las ayudas será variable, pudiendo

57

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

consistir en subvenciones, préstamos subvencionados, reducciones

exenciones

fiscales

o

de

o

La

pretensión

anulatoria

del

las

Acuerdo de la Comisión Delegada del

cotizaciones sociales o el suministro

Gobierno para Asuntos Económicos de

de terrenos, bienes o servicios a

4

precios favorables.

estrictos

términos

puede

estimarse,

Por tanto, en el periodo 2007-

de diciembre de

2013, en

los

formulada,

no

ya

que

consideramos -contrariamente a

la

2014 ya se aplicaba un límite a las

tesis

ayudas

defensor de la mercantil recurrente-

de

Estado

a

la

inversión

que

propugna

el

Letrado

inicial: el resultante de aplicar en

que

Canarias el tipo del 40, 50 o 60% al

temporis

importe

realizada.

Decreto 899/2007, de 6 de julio , por

ese límite no solo se

el que se aprueba el Reglamento de

de

Dentro de

la

inversión

resulta

de

el

aplicación

artículo

13

ratione

del

Real

computaba el ahorro fiscal disfrutado

los

por la RIC (30 o 35% del Impuesto

desarrollo de la Ley 50/1985, de 27

sobre Sociedades sobre la inversión),

de diciembre, que, en relación con la

sino

ayudas

concurrencia de ayudas financieras,

adicionales recibidas, en forma de

dispone que ningún proyecto acogido

subvenciones o de adquisiciones de

a la Ley 50/1985, de 27 de diciembre,

bienes

de

también

y

todas

servicios

las

a

precios

incentivos

Incentivos

regionales,

Regionales

de

para

la

favorables. Prueba de ello es que la

corrección

Sentencia del TS, Sección 3, de 29 de

económicos interterritoriales podrá ser

junio de 2015, en un asunto en que

beneficiario

concurre la afectación a la RIC de las

financieras, cualquiera que sea su

obras de rehabilitación de un hotel

naturaleza, el órgano o Administración

con

subvención

que las conceda, que acumuladas a

denegada, objeto del litigio, señala

las del artículo 10, sobrepasen los

que aún con efectos retroactivos es

topes máximos de ayuda sobre la

aplicable el Reglamento del REF de

inversión

2007 al dotar la entidad la RIC en los

establezcan en los Reales Decretos de

ejercicios 2007 a 2009 y afectarla a

delimitación de las zonas», y que

una inversión sobre la que se había

advierte

solicitado una importante subvención.

concurrencia

El límite de ambas ayudas no podía

subvención superase los límites

superar el 40%, por lo que ambas

máximos establecidos en el Mapa

ayudas eran incompatibles:

español de ayudas de finalidad

58

una

importante

de

los

de

desequilibrios

otras

aprobada,

que

«en de

ayudas

que

se

caso

ayudas,

si

de la

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

regional oficio

deberá

el

modificarse

porcentaje

de

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

de

ayuda

Gobierno para Asuntos Económicos impugnado,

vulnere

los

invocados

legalidad,

seguridad

concedido al amparo de la Ley

principios

50/1985, de 27 de diciembre, de

jurídica

Incentivos Regionales», ya que ha

garantizados por el artículo 9.3 de la

quedado

Constitución,

acreditado

proyecto

que

el

originariamente

subvencionado beneficiario

ha

de

sido

ayudas

fiscales

de e

irretroactividad,

pues

no

apreciamos

que, en relación con el régimen de acumulación de ayudas financieras, deba

entenderse

aplicable

la

otorgadas con posterioridad a su

regulación vigente en el momento de

entrada

concesión

en

vigor,

al

haberse

de

la

subvención

de

acogido la empresa a la Reserva

incentivos regionales, establecida en

para

el Real Decreto 1535/1987, de 11 de

Inversiones

durante

los

en

Canarias,

ejercicios

2007

y

2009.

diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 50/1985,

Al

respecto,

cabe

poner

de

para

de

la

inventivos

regionales

corrección

de

los

relieve que, conforme a lo dispuesto

desequilibrios

en la disposición transitoria única del

interterritoriales, en relación con lo

Real Decreto 899/2007, de 6 de julio,

dispuesto

en

el

a partir del 1 de enero de 2007,

569/1988,

de

3

deben respetarse los límites máximos

delimitación de la zona de promoción

de ayuda que resulten del nuevo

económica de Canarias, ya que, como

régimen

español

con

aduce el Abogado del Estado en su

finalidad

regional

al

escrito de contestación a la demanda,

periodo 2007-2013, que, en relación

cabe tener en cuenta que cuando la

con la Zona de Promoción Económica

empresa efectuó deducciones fiscales

de Canarias es del 40% sobre la

con cargo a la Reserva de Inversiones

inversión aprobada, según el Real

para Canarias (RIC) en los ejercicios

Decreto 182/2007, de 9 de febrero,

correspondientes a los años 2007 y

por el que se modifica el Real Decreto

2009, cuyo importe sobrepasaba el

569/1988,

límite máximo establecido para

de

de

3

ayudas

corresponde

de

junio,

de

delimitación de la zona de promoción

proyecto

de

económica de Canarias.

vigentes

las

económicos

Real de

Decreto junio,

subvención, Directrices

de

el

estaban sobre

las

ayudas de Estado de finalidad regional Por

ello,

rechazamos

que

el

para el periodo 2007-2013, en cuya

Acuerdo de la Comisión Delegada del

virtud se aprueba el Mapa nacional de

59

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

ayudas regionales para dicho periodo

de mayo de 2014, se establece, de

en el que se fijaba un límite máximo

conformidad con los puntos 172 c),

de inversión subvencionable en la

173 y 177 de las DAR 2014-2020,

Zona de promoción

una intensidad máxima de ayuda en

económica de

Canarias del 40%.

porcentaje

ESB

del

35%

para

Canarias, y el punto 13 indica que el Para el nuevo periodo 2015-

porcentaje aplicable a las grandes

2020 las reglas de juego para el límite

empresas

de las inversiones iniciales siguen

diez

siendo prácticamente las mismas, si

medianas

bien la intensidad de las ayudas ha

puntos para las pequeñas empresas,

sufrido un ligero descenso. En el

siempre

mapa de ayudas regionales 2014-

inversión no superen los 50 millones

2020 de España, aprobado por la

euros:

puede

incrementarse

en

puntos porcentuales para

las

empresas

que

los

y

en

veinte

proyectos

de

Decisión de la Comisión Europea el 21

2015-2020 LÍMITE A LAS AYUDAS REGIONALES A LA INVERSIÓN CANARIAS: 35% SUPLEMENTO EMPRESAS MEDIANAS: +10% = 45% SUPLEMENTO EMPRESAS PEQUEÑAS: +20% = 55%

Quedan fuera de los límites de

20 c) de las DAR 2014-2020 y 20 del

este cuadro los grandes proyectos

vigente

de inversión, en los que el importe

que no son objeto de nuestro análisis,

máximo

pero que transcribimos:

de

la

ayuda

viene

Reglamento

UE

651/2014,

determinado por la fórmula del punto

Importe máximo de la ayuda = R × (A + 0,50 × B + 0 × C)

Siendo R la intensidad máxima

los 50 millones EUR 50 iniciales de los

de ayuda aplicable en la zona en

costes subvencionables, B la parte de

cuestión, establecida en un mapa de

los

ayudas regionales aprobado y que

comprendidos entre 50 y 100 millones

esté en vigor en la fecha de concesión

EUR, y C la parte de los costes

de la ayuda, excluida la intensidad de

subvencionables por encima de 100

ayuda incrementada para las PYME, A

millones EUR.

60

costes

subvencionables

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

porcentuales El punto 20 f de las DAR 20142020

actualiza

el

concepto

para

las

medianas

empresas.

de

«equivalente de subvención bruto»

Por lo que para el periodo 2015-

(ESB) como el valor actualizado de la

2020, tratándose de una inversión

ayuda expresado en porcentaje del

inicial, la intensidad de las ayudas

valor

para

actualizado

subvencionables,

de

los

grandes

proyectos

de

inversión (más de 50 millones de

momento de la concesión de la ayuda

euros) no podrá superar el límite que

en

marca

del

tipo

en

los

el

función

calculado

costes

de referencia

una

determinada

fórmula,

aplicable en esa fecha; mientras que

mientras

el art.2.22 del Reglamento 651 es

inversiones, las ayudas no podrán

mucho más claro: el importe de la

superar en Canarias el 35%, 45% o

ayuda si se ha proporcionado en

55% del importe de la inversión,

forma de subvención al beneficiario,

según se trate de grandes, medianas

antes de cualquier deducción fiscal o

(hasta 50 millones de volumen de

de otras cargas.

negocio) o pequeñas empresas (hasta

que

para

el

resto

de

10 millones). En relación con las PYME, el punto 87 de las DAR indica que en el caso de recibir ayudas pueden utilizar las

intensidades

incrementadas

2.4. El límite de las ayudas de funcionamiento

máximas

con el 10 o el 20%,

La delimitación de la intensidad

pero siempre que la inversión no esté

máxima

relacionada con un gran proyecto de

recibir por el total de las ayudas de

inversión. Los incrementos señalados

funcionamiento

figuran en el punto 177:

aprobadas

que

es

una

Reglamento

para las PYME

redacción

puede

concedidas una

importantes Intensidades de ayuda incrementadas

empresa

de

o

las

más

novedades 1758/2007, dada

por

del en

el

la R.D.

1022/2015, de 13 de noviembre. A Las intensidades máximas de ayuda

pesar

establecidas en las subsecciones 5.4.1

hicieron al Ministerio de Hacienda y

y 5.4.2 podrán incrementarse hasta

Administraciones Públicas en contra

20

las

de la redacción propuesta para el

pequeñas empresas o hasta 10 puntos

control de estas ayudas —sobre todo,

puntos

porcentuales

para

de

las

alegaciones

que

se

en la RIC—, el legislador no cambió

61

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

una coma al respecto, dejándonos

siempre que no superen el 15% del

una normativa difícil de cumplir y,

valor

como señalé antes, que incluso obliga

anualmente por el beneficiario en la

a predecir el futuro. Verdad es que la

región ultraperiférica, el 25% de los

redacción del R.D. 1022/2015 se basa

costes laborales y el 10% del volumen

en

de negocios anual obtenido en la

las

DAR

2014-2020

Reglamento

de

y

en

exención

el por

añadido

región

bruto

ultraperiférica.

generado

En

cualquier

categorías, pero hizo falta un esfuerzo

caso, la ayuda no superará el 100%

adicional

de los costes subvencionables.

para

adecuar

especificidades

las

canarias,

especialmente la RIC, a su texto.

Estos límites, sintetizados, son los

El punto 20 q) de las DAR 20142020

define

como

ayuda

de

funcionamiento la:

que

se

disposición

incorporaron

adicional

a

segunda

la del

R.D.L. 15/2014: Adecuación de los incentivos aplicables en el marco del

Ayuda para reducir los gastos

Régimen

Económico

Canarias

al

y

Fiscal

de

ordenamiento

corrientes de una empresa que no

comunitario,

están relacionados con una inversión

conjunto del 17,5% del volumen de

inicial;

esto

de

negocios anual para las empresas

costes

como

personal,

industriales (epígrafes 1-4 del IAE) o

contratados,

del 10% para el resto de empresas

materiales,

incluye

categorías

costes

de

servicios

comunicaciones,

energía,

mantenimiento,

alquileres,

susceptible

señalando

de

obtener

un

límite

ayudas

de

Estado, y se regula su aplicación en el

administración, etc., pero excluye los

R.D.

gastos de amortización y los costes de

Reglamento del REF.

1022/2015

que

modificó

el

financiación si se incluyeron en los costes

subvencionables

concedió

la

ayuda

a

cuando la

se

inversión

regional.

La

delimita

los

costes

que

compensarán: a) los de transporte de mercancías y b) los adicionales de funcionamiento en los que se incurre

62

las

17,5%

para

las

el art. 15.2.b) del RGEC, sino que

Y el art.15 del Reglamento UE

en

de

empresas industriales no aparece en

resulta

651/2014

cifra

regiones

ultraperiféricas,

de

la

negociación

con

la

Comisión, e incluye la acumulación de las

ayudas

al

transporte

de

mercancías (art. 15.2.a) con el resto

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

de ayudas de funcionamiento del art. 1

15.2.b) .

El borrador del Reglamento salió a información pública en el mes de junio de 2015 y numerosas fueron las

Cierto es que el volumen de

instituciones

que

presentaron

sus

negocios es una magnitud fácil de

alegaciones al texto, entre otras, las

determinar, pero el hecho que lo

Confederaciones de empresarios de

dificulta, como explicaremos, viene

Gran Canaria y Tenerife, la Asociación

determinado por su aplicación a un

de

ejercicio futuro y no al presente, como

Cátedra del REF de la Universidad de

ocurre en el cómputo de la ayuda

Las

RIC: que se determina la ayuda de

Informe de Alegaciones de la Cátedra

Estado no en el año en que se dota,

está

sino en el que se invierte.

www.catedraref.ulpgc.es y en él se

industriales

Palmas

a

REFORMA

REGLAMENTO

DEL

Canarias

Gran

disposición

explica III. LA

de

de

y

Canaria.

del

lector

pormenorizadamente

la

El

en

el

DEL

objetivo que se pretendía lograr con

REF

cada una de ellas. Muy pocas de las

SUPUSO UNA VUELTA ATRÁS

alegaciones

EN

racionalizar la norma y dotar de la

DETERMINADOS

CONCEPTOS

RIC

PARECÍAN AMPLIADO

CON

efectuadas

para

QUE

máxima seguridad jurídica posible a

HABERSE

los siempre cuestionados incentivos

EL

R.D.L.

15/2014

fiscales tuvieron su acomodo en el texto final.

Con evidente retraso, el Consejo

En la reforma del Reglamento

de Ministros aprobó el viernes 13 de

del REF, los incentivos fiscales que

noviembre de 2015 la modificación del

salieron

Reglamento del REF en sus aspectos

favorecidos fueron la Zona Especial

fiscales,

R.D.L.

Canaria (ZEC) y la deducción aplicable

15/2014, de 19 de diciembre, que

a las producciones cinematográficas,

adecuó los incentivos fiscales a la

siendo

normativa europea de las ayudas de

incorporó en el

Estado para el periodo 2015-2020.

borrador del Reglamento. La gran

que

desarrolla

el

notablemente

esta

la

que

más

más

cambios

texto respecto al

perjudicada fue la RIC, que entre otras cuestiones técnicas que 1

Según explicó Ildefonso Socorro Quevedo en las de Estudio de la AEDAF Canariasen las Jornadas de Estudio de la AEDAF en Canarias celebradas en el Según explicó Ildefonso Socorro en Quevedo celebradas en eldemes deen febrero de 2016 en Canaria. mes de febrero 2016 Meloneras, Gran Meloneras, Gran Canaria.

1Jornadas

63

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

analizaremos, perdió la mayúscula en

beneficios

su título: de Reserva para inversiones

establecimientos

en Canarias pasó a “reserva para

derivados de actividades económicas,

inversiones en Canarias” por obra del

incluidos

Informe emitido por el Consejo de

transmisión

Estado en octubre de 2015. Cuestión

patrimoniales afectos a las mismas,

menor, sin lugar a dudas, pero que

así

sirve de paradigma de la negativa

transmisión

de

evolución de las dotaciones RIC en los

patrimoniales

no

años de crisis económica y de los

actividades

graves

los

términos que reglamentariamente

últimos ejercicios en su interpretación

se determinen. Esto es, que por fin,

y aplicación por los vaivenes en el

se ampliaba el embudo de la dotación

criterio

con las plusvalías generadas en la

problemas

sorpresa

surgidos

administrativo

y

jurisprudencial

en

alguna

los

como

en

de

Canarias

procedentes de

los

los

de

los

la

elementos

derivados

de

la

elementos afectos

económicas,

en

a los

de

venta de activos no afectos a una

personas

actividad empresarial y determinados

físicas). A partir de ahora la RIC se

activos financieros (títulos de capital

escribe en minúscula.

de sociedades participadas). Al menos

materialización

de

(plazo

procedentes

las

eso era lo que había interpretado, El

reglamentario

pero la nueva redacción del art. 5 del

puntualiza y aclara algunas cuestiones

Reglamento 1758/2007 indica que no

relacionadas con la dotación RIC que

es así, y lo hace matizando el texto

en la práctica supone un retroceso en

legal

lo que parecía una ampliación de las

sorprendentes:

opciones

texto

de

dotación

reguladas

en

materia

dos

precisiones

a

través de la reforma introducida por el R.D.L.15/2014

con

-

del

Que las plusvalías generadas en la

enajenación

de

elementos

beneficio susceptible de su dotación. A

patrimoniales no afectos a una

su análisis dedicamos este epígrafe.

actividad

económica

son

solo

susceptibles de la dotación RIC A)

Las plusvalías generadas con

si

elementos patrimoniales no

menos en uno de los tres

afectos y activos financieros

últimos

han

generado

años

renta

a

al

su

enajenación, y El nuevo art. 27.2 de la Ley 19/1994 señala que a efectos de la dotación

64

RIC

se

considerarán

-

Que la plusvalía generada en la venta

de

acciones

y

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

participaciones no es susceptible

solo

de la dotación.

relacionada

en

su

acepción con

más

el

común

pago

del

arrendamiento de bienes, sino en la En

cuanto

a

los

elementos

de

contribuir

a

una

determinada

patrimoniales no afectos, el apartado

actividad,

1 del art. 5 señala que han de estar

activos

encuadrados

inmovilizado

afectos a una actividad económica y

material, inversiones inmobiliarias o

que por tanto ya no contribuyen a

activos

fuera

obtener un rendimiento global a una

otros activos, como los activos no

empresa. El resultado práctico de esta

corrientes mantenidos para la venta,

restricción supone que un activo no

las inversiones en empresas del grupo

afecto a una actividad solo generará

y

La

una plusvalía susceptible de la RIC

exclusión más preocupante y a su vez

dentro de los tres años siguientes a su

la más ilógica es la relativa a los

desafectación (porque en el cuarto

activos no corrientes mantenidos para

año no habrá generado renta de tipo

la venta, que supone que la mera

alguno) o si dentro de ese plazo se

clasificación contable de un activo

arrienda y genera rentas al menos

dentro de esa categoría excluya que

durante un año. No es que sea un

el posible beneficio que se genere en

supuesto imposible, pero sí difícil de

su

cumplir.

en

el

intangibles,

las

inversiones

venta

sea

dejando

financieras.

susceptible

de

la

nos

que

encontramos

han

Con

dejado

estos

de

con estar

mimbres,

el

dotación. Me imagino que la DGT

cambio legal de diciembre 2014 para

matizará

nada sirvió.

convenientemente

este

sinsentido, pero por ahora supone una restricción más y un aspecto a tener

Respecto

a

las

acciones

y

en cuenta a la hora de reclasificar los

participaciones, las restricciones del

activos. Pero no solo se produce vía

Reglamento

reglamentaria esta delimitación de los

parte, la participación en el capital de

activos no afectos, sino que el último

otras sociedades no se encuentra en

párrafo del art.5.1 añade una nueva

la categoría de activos que generan

obligación o requisito: ¡que hayan

plusvalías susceptibles de la dotación

generado rentas al menos un año

(inmovilizado

dentro de los tres anteriores a la

inmobiliarias o activos intangibles),

fecha de transmisión! Un auténtico

por lo que quedan excluidas; y por

nuevo

RIC.

otra, el art. 5.2.c) indica que no

término

tendrá la consideración de beneficio

“renta” en un concepto amplío, no

no distribuido: el que derive de los

Incluso

galimatías

en

entendiendo

materia el

son

dobles.

material,

Por

una

inversiones

65

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

valores

representativos

de

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

la

participación en el capital o fondos

En una lectura rápida del nuevo

propios de otras entidades. Dentro de

art. 5.2 b) del Reglamento el lector no

esta exclusión se comprende también

apreciará

la

en

respecto a la normativa anterior. La

general, sobre la que no habíamos

letra c) del art. 5.2 vigente hasta la

ampliado

entrada

de

los

activos

las

financieros

expectativas

en

la

un

en

cambio

vigor

importante

de

la

reforma

lectura de las modificaciones legales

reglamentaria (14 de noviembre de

como hicimos con las dos materias

2015) señalaba que no forma parte

anteriores.

del

beneficio

susceptible

de

la

dotación el derivado de la transmisión Por tanto, la regla general sigue

de activos afectos a la RIC que se

siendo que las plusvalías generadas

hubiera

en la venta de activos no afectos a

periodos impositivos iniciados a partir

actividades

activos

de 1 de enero de 2007. Es decir, que

financieros en general y acciones y

si se enajenaba un bien afecto a la

participaciones en sociedades, aunque

RIC 2007-2013, el beneficio generado

se adquieran en relación directa con el

no podía destinarse a la RIC, por lo

ejercicio de una actividad económica,

que, por exclusión, sí podían hacerlo

no son susceptibles de dotar la RIC,

las plusvalías obtenidas en la venta de

tal como ocurría en el periodo 2007-

activos

2013; y la regla específica, y difícil de

anteriores 1994-2006. Al menos esa

cumplir,

activos

es la interpretación más lógica del

materiales e inmateriales no afectos

precepto reglamentario vigente hasta

han generado rentas al menos un año

noviembre

dentro de los tres anteriores a su

aclarar los preceptos del discutido art.

transmisión, la plusvalía generada sí

27 de la Ley 19/1994.

es

es

económicas,

que

susceptible

de

Demasiados reglamentarios

si

los

la

de

a

beneficios

las

2015,

de

dotaciones

que

vino

a

Sin embargo, el vigente art. 5.2

ampliación

b) del Reglamento señala que no

establecida por la ley, que en la

tendrá la consideración de beneficio

práctica se ha quedado sencillamente

no distribuido el que derive de la

en nada.

transmisión

de

elementos

patrimoniales

cuya

adquisición

b)

66

una

afectos

con

dotación.

impedimentos a

dotado

El beneficio generado en la

hubiera

venta de activos afectos a la

materialización de la RIC, sin delimitar

RIC

la restricción al periodo 2007-2013.

determinado

la

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

Con esta omisión interpretamos que a

generados

partir

2015

elementos inmersos en la actividad

desaparece la posibilidad de dotar la

económica que desarrolla la empresa.

RIC con las plusvalías generadas por

Señalé antes el efecto negativo que

elementos patrimoniales afectos a la

supone la redacción del actual art.

RIC desde su creación (1994-2020),

5.2,b) del Reglamento, que impide

suponiendo una importante restricción

que el beneficio de un activo RIC,

respecto al periodo 2007-2014, en el

cualquiera que haya sido la fecha de

que

su adquisición,

de

1

de

enero

expresamente

se

de

señalaba

la

en

la

enajenación

de

genere una plusvalía

exclusión de los beneficios generados

susceptible de la dotación, y quiero

por los activos afectos exclusivamente

incidir

a las dotaciones de ese periodo. Otro

relacionado

ejemplo más de que la reforma 2015-

límites

2020 no ha ampliado las posibilidades

funcionamiento.

ahora con

de

en

un

el

control

las

aspecto de

ayuda

los de

de dotación, sino que, al contrario, las ha disminuido. En realidad, la Ley las amplió

y

quienes

Reglamento

redactaron

se

ocuparon

el de

disminuirlas.

El control de la intensidad de las ayudas

de

funcionamiento

se

establece en función del volumen de negocios. En el caso de la RIC, en función del volumen de negocios de la

c)

Las plusvalías generadas en

empresa que la ha dotado, aunque

la

elementos

luego precisaremos en qué momento

patrimoniales, afectos o no a

se computa la intensidad de la ayuda.

una

económica,

Esto podría parecer que no afecta a

notablemente

las plusvalías generadas en la venta

venta

de

actividad

quedan lastradas

de activos, afectos o no afectos, pero no es así, ya que la enajenación de

Antes

analizamos

la

elementos

patrimoniales

del

problemática que había surgido con

inmovilizado no se incluye en la cifra

las

de facturación de la entidad, sino en

plusvalías

generadas

por

elementos patrimoniales no afectos a

sus

una actividad económica, que por el

considerablemente a la dotación RIC

precepto

con plusvalías.

reglamentario

prácticamente

excluidas

quedaban de

que las restricciones reglamentarias también

a

los

lo

que

afecta

la

dotación, pero ahora hago hincapié en

implican

resultados,

Un ejemplo nos ayudará a ver con más claridad esta materia:

beneficios

67

Ejemplo 1: empresa que enajena inmovilizado

En 2015 una empresa de servicios vendió el inmueble en el que efectuaba su actividad, obteniendo un beneficio de 2.000.000 euros. La cifra de facturación fue de 560.000 euros, obteniendo un resultado del ejercicio de 2.200.000. Ha realizado inversiones que no tienen el carácter de inversión inicial en 2015 por importe de 1.500.000 euros, que va afectar a la dotación RIC de ese año por el mismo importe.

El ahorro de la RIC en 2015 es de 1.500.000 por el tipo impositivo de 2015 (0,28) = 420.000 euros, que hay que computarlo en 2015 y consignarlo en el modelo 282, del que luego hablaremos.

El límite de las ayudas de funcionamiento es tan solo del 10% del volumen de facturación: 560.000 x 0,10 = 56.000, por lo que si lo comparamos con el ahorro fiscal de la RIC de 420.000 euros, se incumple la normativa en 364.000 euros, teniendo obligatoriamente que disminuir la dotación RIC hasta 200.000, para que la ayuda disminuya a su vez hasta el límite máximo (200.000 x 0,28 = 56.000).

Con este ejemplo queda constancia que con la reforma del REF 2015-2020 no se amplían las dotaciones con las plusvalías de elementos afectos o no afectos a una actividad económica, sino todo lo contrario, se disminuyen.

d)

El

momento

en

que

se

computan las ayudas

inversión. Es en este último año en el que

se

computa

la

ayuda

RIC.

Profundizaremos en esta materia en el El último aspecto que destaco en

epígrafe 4.

relación con la dotación RIC es el momento en que se computa como

IV.

LAS NUEVAS OPCIONES DE

ayuda de Estado en relación con la

MATERIALIZACIÓN

acumulación de ayudas. El hecho de

RIC

DE

LA

que

las

que se efectúe en el momento en que se realizan las inversiones que se

De

menor

calado

afectan a los diferentes incentivos es

puntualizaciones

conforme a la normativa europea,

antes analizadas son las disposiciones

pero en el caso específico de la RIC

reglamentarias

exige un ejercicio de adivinación del

opciones de materialización de la RIC,

futuro, ya que en un año se realiza la

por lo que le dedicaremos solo unas

dotación, y por tanto se produce el

breves líneas.

ahorro fiscal que determina la ayuda, y en otro posterior se efectúa la

68

sobre

que

la

dotación

afectan

a

las

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

a)

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

Las inversiones que mejoren el medio ambiente canario

vigente

en

el

periodo

2015-

2020, pero con la limitación de que se dediquen

En materia de inversiones que

exclusivamente

al

autoconsumo2.

contribuyen a la mejora y protección del

medio

ambiente

canario,

la

vigente redacción del

art. 11

del

b)

La inversión en elementos de transporte

Reglamento añade nuevos supuestos de materialización, pero obligando a

Para el periodo 2007-2013, la

que los proyectos medioambientales

normativa europea de las ayudas de

en los que se invierta excedan de la

finalidad regional obligó a restringir la

frontera de las obligaciones asumidas

materialización de las dotaciones de la

por las normativas aplicables. Así, se

RIC

amplían las opciones, antes limitadas

siendo solo válida la que se destinase

al aprovechamiento de fuentes de

al uso interno de las empresas, sin

energía

que

renovables

para

su

en

elementos

pudieran

de

transporte,

utilizarse

para

la

transformación en electricidad y las

prestación de servicios de transporte

previstas en el art. 39.1 y 3 del

a

derogado texto refundido del IS, con

limitación

nuevos

activos

inversiones iniciales del art. 27.4.A),

evitar la contaminación

ya que alternativamente se admitían

supuestos

destinados a atmosférica

o

de

acústica,

la

contaminación de aguas, reducción, recuperación

y

tratamiento

terceros.

Sin

solo

embargo, afectaba

a

esa las

por la vía del texto del cajón de sastre del art. 27.4.D).

de

recursos hídricos, pero siempre que se

Para el periodo 2014-2020, el

cumpla la normativa específica en

párrafo 10 de las Directrices sobre las

dichas materias y se realicen para

ayudas estatales de finalidad regional

mejorar sus exigencias. La opción de

sigue señalando una restricción en las

invertir en instalaciones y equipos

ayudas

destinados

de

transporte, incluido el de carretera y

fuentes de energía renovables para su

el de mercancías por cuenta ajena,

transformación en electricidad sigue

pero la modificación legal de la Ley

al

aprovechamiento

estatales

al

sector

del

2 En esta materia recomendamos la lectura del artículo de Déniz Santana, J.J. y Verona Martell, C. (2015) “El Régimen Económico y Fiscal de Canarias 2 En esta materia recomendamos la lectura del artículo de Déniz Santana, J.J. y Verona Martell, C. (2015) “El y los incentivos fiscales para la protección del medio Régimen Económico y Fiscal de Canarias y los incentivos fiscales para la del medio en La ambiente” en protección La encrucijada del ambiente” REF. Colección encrucijada del REF. Colección Cátedra del REF-ULPGC nº 1.Cátedra Servicio del de Publicaciones de Las REF-ULPGCde la nº Universidad 1. Servicio de Palmas de Gran Canaria, 2015. Publicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2015.

69

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

19/1994 operada a través del R.D.L.

accedan a estas inversiones, tengo

15/2014 eliminó la limitación al uso

mis

interno de los vehículos. Precisión que

diseñado sea operativo y por tanto

ahora se incorpora en el art. 13.1 del

vaya a tener éxito. Son cuatro las

Reglamento, que cambia de título,

partes que intervienen: la entidad

denominándose

de

emisora del instrumento financiero, la

transporte” y señalando que se podrá

entidad que ha dotado la RIC y quiere

materializar en cualquier elemento de

materializarla en dicho instrumento, el

transporte, ya sea de uso interno o

Gobierno de Canarias y la AEAT. El

externo, pero, añadimos, siempre que

Gobierno

esté

actividad

idoneidad de las emisiones, previo

económica. De este cambio normativo

informe vinculante de la AEAT. Para

no solo se benefician las inversiones

ello se establece un mecanismo de

directas en elementos de transporte,

solicitudes

sino también las realizadas a través

largos: la entidad emisora solicita la

de la materialización indirecta, porque

emisión

en este nuevo periodo las entidades

solicita un informe vinculante a la

en

AEAT, que deberá emitirlo en un plazo

afecto

las

“Elementos

a

que

se

una

materializan

las

dudas

de

que

supervisa

y

al

el

y

plazos

mecanismo

declara

la

complejos

Gobierno,

el

y

Gobierno

dotaciones de la RIC pueden realizar

de

tanto inversiones iniciales como de

resolución con su idoneidad o no en el

sustitución,

plazo de seis meses. Nueve meses,

como

expliqué

en

la

“Crónica de la RIC 2014”.

tres

meses,

y

emitirá

una

sin añadir el tiempo de contestar las peticiones de información adicional, es

c)

La

suscripción

de

demasiado

en

mi

opinión

para

instrumentos financieros, los

embarcarse en un proyecto de este

plazos de materialización y

tipo.

comunicaciones Al menos la versión definitiva El nuevo art. 15 del Reglamento profundiza

en

una

alternativa

de

del

Reglamento

transcurrido

6

señala

meses

desde

que la

materialización indirecta que introdujo

presentación de la solicitud por parte

el R.D.L. 15/2014: la suscripción de

del

instrumentos

desestimada

financieros

emitidos

contribuyente a

se los

entenderá efectos

de

para captar fondos RIC y supervisados

interponer

por

recursos pertinentes, ¿pero quién va a

el

Gobierno

Reconociendo necesario

70

para

que que

de el las

Canarias. control

es

empresas

las

reclamaciones

o

invertir en un proyecto que nace ya

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

lastrado con la conflictividad jurídica

Reglamento, en la que respecto a las

que impregna al REF?

ayudas de funcionamiento se hace un loable

Sobre

el

entiende

plazo

que

correctamente

en

que

se este

se

efectúa

por

parte

del

legislador para clarificar en el texto qué

incentivos

y

ayudas

están

de

comprendidas en ese concepto, pero

inversiones, el nuevo artículo 20.2 del

se echa en falta haber realizado el

Reglamento señala que es el mismo

mismo

de los otros casos de materialización

regionales a la inversión, en las que el

indirecta:

que

Reglamento remite a una normativa

realiza los proyectos privados haga

europea dispersa y compleja, que es

entrar

difícil

cuando

en

tipo

esfuerzo

la

entidad

funcionamiento

los

esfuerzo

de

en

las

encontrar

y

ayudas

más

de

elementos adquiridos o construidos.

interpretar. El legislador tendría que

Es

haber

de

nuevo

funcionamiento

la la

entrada

que

delimita

en

señalado en el Reglamento

el

todos los preceptos aplicables de las

plazo de materialización y por tanto

directrices de la UE vigentes, adaptar

de los cinco años de funcionamiento

los incentivos concretos del REF a los

obligatorio.

mismos y facilitar así su aplicación, tal como sugirió la Cátedra del REF en el

El nuevo art. 31 del Reglamento sujeta

a

su

vez

a

este

tipo

Informe antes señalado.

de

materialización indirecta a través de

En

definitiva,

que

el

nuevo

instrumentos financieros al consabido

Reglamento del REF hace difícil que se

régimen de comunicaciones entre las

dote la RIC en el periodo 2015-2020 y

partes

parece

(inversores

de

la

RIC

y

que

el

legislador

haya

captadores de fondos RIC): en el

pretendido reorientar las ventajas del

momento

REF hacia la ZEC y la deducción por

de

la

suscripción

del

instrumento financiero por quien lo

inversiones

suscribe, y a los 20 días de entrar en

cinematográficas

funcionamiento las inversiones.

audiovisuales realizadas en Canarias.

en

producciones y

series

Vemos así que se potencian unos V.

EL CONTROL DE LA RIC COMO

incentivos

AYUDA DE ESTADO

“pierden

mientras hasta

la

que

otros

mayúscula”.

Cuestión de técnica tributaria o de El control en general de las

política económica que es opinable,

ayudas de Estado es la materia más

pero lo que no se puede decir, al

importante

menos

y

novedosa

del

desde

el

punto

de

vista

71

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

técnico, es que el nuevo Reglamento

en

incida

seguridad

generen. Concepto que no está

jurídica, sino más bien, en mi opinión,

del todo claro, pero que hemos

en todo lo contrario.

de entender como el momento

en

una

mayor

el

en

momento

que

se

en

que

se

concedan

las

La RIC puede ser tanto una

subvenciones, el momento en

ayuda regional a la inversión como al

que se efectúe una inversión que

funcionamiento de las empresas, por

se acoge a la DIC o a la RIC, etc.

lo

que

el

nuevo

art.

36.1

del

Reglamento señala primero los casos en

los

que

es

funcionamiento:

una las

amparadas en

el

ayuda

-

Como regla especial para la RIC,

de

el primer párrafo del art. 37

inversiones

señala que la ayuda recibida (el

art. 27.4.B, bis

ahorro fiscal

que se produce

(creación de empleo sin estar ligada a

cuando deducimos la dotación

una

RIC

inversión

inicial),

27.4.C

para

hallar

la

base

(inversiones de sustitución o que no

imponible) no se computa en el

se

ejercicio de la dotación, sino

consideren

iniciales)

y

27.4.D

(todos los casos de materialización

cuando se realice la inversión.

indirecta, incluyendo aquellos en que las

inversiones

realizadas

las

El diseño de esta regla especial

entidades participadas y emisoras de

tiene funestas consecuencias a la hora

instrumentos

de

financieros

por

realicen

dotar

la

RIC,

porque

las

inversiones iniciales); y el art. 36.2

inversiones se pueden diferir hasta el

indica los casos en que es una ayuda

cuarto

regional a la inversión: art.27.4.A

importante desfase temporal entre el

(inversiones iniciales) y art. 27.4.B

ejercicio en que se produjo el ahorro

(creación de empleo ligada a una

impositivo (año “n”) y el ejercicio en

inversión inicial). No hay novedades

que se realiza la inversión (años “n” a

en cuanto a esta clasificación, pero sí

“n+4”).

en el cómputo de las ayudas a efectos

consideración

de su acumulación, ya que el art. 37

regionales al funcionamiento, no a las

diseña

para

ayudas regionales a la inversión, ya

señalar los límites a los que están

que la intensidad de las ayudas se fija

sujetos las ayudas de Estado:

en

un

complejo

sistema

año,

La

relación

ocasionándose

gravedad afecta

con

el

a

de las

un

esta ayudas

volumen

de

negocios del año en que se realiza la -

72

Como regla general establece

inversión, no del año en que se

que se computarán las ayudas

efectuó la dotación. En el año “n”

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

dotamos la RIC con un volumen de

volumen de negocios y en el momento

negocios importante, pero en el año

“n” no se sabe cuánto va a ser en el

“n+4” en que efectuamos la inversión,

ejercicio “n+4” o predecimos el futuro

la facturación puede que haya bajado

o

considerablemente. Como el límite de

podemos clarificar más esta cuestión.

mal

asunto.

Con

un

ejemplo

las ayudas se establece en el 10% del

Ejemplo 2: Empresa con volumen de negocios alto en un ejercicio y bajo en el siguiente

Empresa inmobiliaria que ha vendido toda su promoción en 2015, alcanzando un volumen de facturación de 9.000.000 euros. Quiere destinar a la RIC beneficios por 5.000.000, que va a invertir en 2016 en bonos e inversiones de sustitución. En 2016 solo tiene ventas por 1.000.000 euros.

- Ejercicio 2015

El ahorro de la RIC que va a disfrutar es de 5.000.000 x 0,28 = 1.400.000. Sin embargo, el ahorro no se computa en 2015, sino cuando se realice la inversión.

En el modelo 282 no se refleja la RIC.

El límite de ayudas es de 9.000.000 x 0,10 = 900.000, pero no se computa en 2015, por lo que cumple la normativa.

- Ejercicio 2016

El volumen de negocios es de 1.000.000 euros.

El ahorro de la RIC que computa es de 5.000.000 x 0,25 = 1.250.000, ya que la inversión se efectúa en 2016.

En el modelo 282 hay que reflejar la RIC por ese importe.

El límite de ayudas es de 1.000.000 x 0,10 = 100.000, por lo que ¡incumple la normativa en 1.150.000 euros (100.000 – 1.250.000), teniendo que devolver esa parte del ahorro disfrutado en el Impuesto sobre Sociedades 2015!

Si el mismo ejemplo lo trasladamos al año “n+4”, es decir, a 2019, la incertidumbre sobre la facturación aumenta y el riego de incumplir la normativa sobre la intensidad de las ayudas se incrementa, así como las cantidades a regularizar.

73

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

Sin embargo, no se ven afectadas por esta contingencia las ayudas regionales a la inversión (inversiones iniciales), ya que el límite sobre la intensidad de las ayudas se establece en un porcentaje sobre la inversión, no sobre el volumen de negocios. Aun así no tiene lógica que se produzca el ahorro fiscal en un año y se compute dicho ahorro a efectos de la acumulación de ayudas y su intensidad en el año futuro en el que se realice la inversión (año “n+1” a “n+4”).

Este va a ser el caballo de batalla en 2015 y próximos años, en los que quienes doten la RIC van a tener que establecer un control exhaustivo sobre el importe de las inversiones y las ayudas recibidas para no superar la intensidad permitida, con el agravante de que en el año en que se toma la decisión de dotarla hay que predecir el volumen de negocios de cuatro años después. Y para más inri, la intensidad no afecta solo a la RIC, sino a la combinación de todas las ayudas de funcionamiento recibidas por una entidad.

El cómputo de la ayuda se regula en el nuevo art. 37.1,d) para la RIC como ayuda de funcionamiento:

-

Para las entidades se computará el resultado de multiplicar el tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades correspondiente al tipo de entidad beneficiaria por el importe de las inversiones realizadas, y

-

Para las personas físicas por la parte proporcional de la deducción aplicada en el periodo impositivo correspondiente a las inversiones realizadas.

Ambas reglas son claras y diáfanas, pero pronto comienzan las complicaciones, ya que la misma letra d) añade dos párrafos aptos para profundizar en tesis doctorales, pero no en la aplicación diaria del incentivo:

Si la inversión se ha financiado con dotaciones realizadas en varios ejercicios, deberán corregirse los resultados por un coeficiente de actualización tomando como base el tipo de referencia aplicable a España publicado en el “Diario Oficial de la Unión Europea” que esté vigente a fecha de 31 de diciembre del primer ejercicio en que se dotó la reserva. Cuando el período impositivo no coincida con el año natural, se empleará el tipo de referencia vigente el último día del primer ejercicio.

Cuando las citadas inversiones se lleven a cabo de manera anticipada y las mismas tengan la consideración de materialización de la reserva para inversiones que se dote en ese ejercicio o en los tres posteriores, se computará la reducción de la cuota íntegra consignada en el Impuesto sobre Sociedades o en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del periodo impositivo en el que efectivamente se dote la reserva.

74

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

El primer párrafo supone la aplicación de tasas financieras de descuento para homologar las cifras de dotación anuales en los casos en que varias dotaciones se materialicen en una misma inversión. La actualización desde el punto de vista académico es siempre loable, pero implica una complejidad añadida en la gestión del incentivo, máxime cuando aún no he podido encontrar el o los coeficientes aplicables en la normativa comunitaria. Una vez más tendrá que ser la DGT la que indique la pauta a seguir a través de alguna consulta vinculante.

Y el segundo es una excepción a la propia excepción del cómputo de la RIC como ayuda de Estado. Como señalamos, las ayudas de Estado en general se computan en el ejercicio en el que se han generado, excepto en la RIC, que se computa el ahorro fiscal en el año en que se realizan las inversiones afectas. Pues bien, en el caso de inversiones anticipadas, la ayuda se computa en el año en que se realiza la futura dotación, no en el año en que se han realizado las inversiones.

Dada la complejidad de esta materia, a través de tres ejemplos más intentaré aclarar las dudas que surgen en el control de la RIC como ayuda de Estado:

Ejemplo 3: empresa industrial que dota la RIC y disfruta de otras ayudas

Empresa industrial que ha facturado en 2015 10.500.000 euros. Ha realizado inversiones de sustitución por importe de 2.500.000 que afecta a la RIC de ese año, recibiendo una subvención de 350.000. Tendría que haber pagado por el AIEM 410.000 euros, pero está exenta por los incentivos aplicables a las entidades productoras. Las ayudas al transporte devengadas en 2015 ascendieron a 210.000 euros3.

Cómputo de las ayudas recibidas:

Subvención inversión activos fijos

350.000

Inversión RIC 2015: 2.500.000 x 0,28 =

700.000

Exención en el AIEM

410.000

Ayudas al transporte entre islas

210.000

TOTAL AYUDAS

1.670.000

Límite de ayudas = 0,175 X 10.500.000

1.837.500

Como el límite de ayudas es superior al total de ayudas recibidas, la entidad cumple la nueva normativa: el límite de las ayudas recibidas está por debajo del 17,5% del volumen de negocios.

Ejemplo 4: empresa comercial o de servicios que dota la RIC y disfruta de otras ayudas

3 Las ayudas al transporte de mercancías en las empresas industriales se considera una ayuda regional al funcionamiento, mientras que en otros sectores como una ayuda de carácter sectorial que no debe acumularse a efectos de los límites de ayudas.

75

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

Los mismos datos del ejemplo anterior los trasladamos a una empresa comercial. Como tal, no ha disfrutado de exención alguna en el AIEM.

Cómputo de las ayudas recibidas: Subvención inversión activos fijos

350.000

Inversión RIC 2015: 2.500.000 x 0,28 =

700.000

Ayudas al transporte entre islas

0

TOTAL AYUDAS

1.050.000

Límite de ayudas = 0,10 X 10.500.000

1.050.000

He puesto -0- en las ayudas al transporte por no tratarse de una empresa industrial, en la que las ayudas al transporte de mercancías se consideran una ayuda regional al funcionamiento, pero no en el resto de empresas, en las que constituyen ayudas de carácter sectorial y por tanto no se acumulan con las ayudas anteriores. El caso más conocido son las ayudas al transporte de productos agrícolas (plátanos) que por ser sectoriales no han de acumularse con las ayudas de funcionamiento.

El importe de las ayudas recibidas está en el límite máximo de ayudas, establecido en el 10% del volumen de negocios, por lo que si hubiese recibido un euro más incumpliría la normativa y habría que rebajar voluntariamente la intensidad de las ayudas. Si la empresa no lo hace así y es inspeccionada, verá regularizada sus ayudas y se le impondrá una sanción.

Ejemplo 5: inversiones anticipadas

En 2015 se realiza una inversión anticipada de 600.000 euros que se quiere afectar en 2015 y en las posibles dotaciones RIC 2016,2017 y 2018 por partes iguales.

En 2015 el ahorro que supone la inversión (600.000/4 = 150.000) se computa en el mismo año 2015, ya que en ese ejercicio se realiza la inversión y se consolida el ahorro fiscal de 150.000 x 0,28 = 42.000. Hay que declarar la ayuda en el modelo 282 de 2015 y tendrá el límite del 10 (17,5% en las empresas industriales) sobre el volumen de negocios si es de funcionamiento o del 35,45, 55% sobre la inversión si es una ayuda regional a la inversión.

En 2016, 2017 y 2018 se computará nuevamente el ahorro de la ayuda de los 150.000 euros de la dotación RIC que se va a realizar en cada uno de esos años (150.000 por el tipo impositivos del 25%), aunque la inversión se efectuase íntegramente en 2015.

VI. EL NUEVO MODELO 282 DE

artículo y su publicación han tenido

DECLARACIÓN INFORMATIVA

esta vez su efecto positivo, ya que en dicho ínterin se ha publicado la Orden

Los

necesarios

ajustes

temporales entre la redacción de un

76

del

Ministerio

de

Hacienda

y

Administraciones Públicas 296/2016,

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

de 2 de marzo (B.O.E. del 9 de

Régimen

marzo), con la aprobación del modelo

Canarias y otras ayudas de Estado,

282, que incorporo a esta Crónica de

derivadas de la aplicación del Derecho

la RIC 2015.

de

la

Económico

Unión

y

Fiscal

Europea”,

para

continuación Hemos

hecho

mención

de

a

explicar

pormenorizadamente el motivo de la

continuada al modelo 282, pero sin

nueva

haber explicado en qué consiste y qué

presentación del modelo informativo,

datos son los que hay que consignar

la normativa que la ampara y el

en relación con la RIC.

profundo cambio que supone la nueva

obligación

tributaria

de

regulación comunitaria incorporada al Con

un

Derecho interno en materia de ayudas

disposición

de Estado. Es un esfuerzo digno de

adicional cuarta del R.D.L. 15/2014: A

agradecer al Ministerio, al margen de

estos

la crítica que merezca el retraso en su

modelo

carácter

previsto

en

efectos,

deberán

general la

los

presentar

es

beneficiarios

una

declaración

publicación.

informativa relativa a las distintas medidas

o

regímenes

ayudas

Ya en la parte dispositiva, la

utilizadas. Esta declaración incluirá

Orden aprueba en el art. 1 el modelo

información detallada de los aludidos

282,

incentivos,

presentación

que

comprobación,

de

serán que,

objeto

servirá

tanto

original

para

la

de

la

evidente

información requerida como para las

retraso, se acaba de publicar el 9 de

futuras declaraciones sustitutivas o

marzo, dejando atrás versiones poco

complementarias. Quedan obligados a

afortunadas para establecer el control

su

de ayudas de Estado. Y no es que el

contribuyentes del IS como del IRPF y

modelo

del Impuesto sobre la Renta de no

definitivo

con

de

que

sea

en



un

presentación

tanto

los

dechado de virtudes técnicas, pero sí

residentes,

supera con

beneficiarios de ayudas obtenidas en

anteriores. logrado

creces las alternativas Las

mejoras

principalmente

que

hayan

sido

se

han

el marco de los incentivos del REF, así

con

las

como de aquellos otros, cualquiera

propuestas del Gobierno de Canarias.

que sea su naturaleza, que tengan la consideración de ayuda de Estado

La Orden señala un largo, pero

(art.2).

La

generalidad

de

este

elocuente título para el modelo 282:

artículo obliga a informar de cualquier

“Declaración

de

ayuda de Estado. Pensemos en una

ayudas recibidas en el marco del

subvención a una inversión inicial, que

informativa

anual

77

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

afecta al porcentaje que sobre la

razón social del contribuyente y

misma

entre

se marcará una de las cuatro

subvenciones,

opciones señaladas: IRPF, IS y

no

puede

incentivos pero

la

superarse

fiscales misma

y

lógica

no

parece

las dos modalidades del IR no

afectar a otras ayudas que no han de

residentes,

acumularse para su nuevo control, y

establecimiento permanente.

con

o

sin

que sin embargo, hay que declarar en el

modelo

282.

La

generalidad

b)

EJERCICIO: año natural (2015) o

predicada en el art. 2 se delimita

periodo

bastante en el art.3, al especificarse

ejercicio fiscal si es partido.

que

comprende

el

qué ayudas deberán ser objeto de declaración y remitirse a los arts. 36 y

c)

VOLUMEN

DE

NEGOCIOS:

37 del Reglamento del REF, que ya

debiéndose especificar solo el

hemos analizado. Entendemos pues,

obtenido

que muchas ayudas de Estado que

contribuyente únicamente realiza

afectan

actividades

a

sectores

determinados,

en

Canarias.

Si

industriales

el

se

como el agrícola, no tienen que ser

señalará

declaradas en este modelo, solo las

volumen obtenido en Canarias;

mencionadas en los arts. 36 y 37.

mientras que si realiza otras

en

esa

actividades Las

formas

servicio,

agricultura

los

especificará el volumen en la

artículos 4 y 5 de la Orden. El plazo

casilla “Resto sectores”. Téngase

de presentación es el mismo de las

en

correspondientes autoliquidaciones del

ayudas de las primeras es el

IS o del IRPF (que afecta incluso a los

17,5%

no

restantes. En el caso de que un

se

residentes

permanente)

regulan

sin y

plazos

de

el

de

presentación

y

casilla

en

establecimiento

se

efectuará

vía

cuenta

mismo

telemática.

ingresos

y

o

que

del

comercio,

el

límite

10%

contribuyente derivados

en

se

de

las

obtenga

de

uno

y

otros sectores, habrá que dividir En el anexo de la Orden se incorpora siguientes

el

modelo

casillas

282

con

agrupadas

su volumen entre la casilla del

las

sector industrial y la del resto de

por

sectores.

grupos: d) a)

78

AYUDAS

PERCIBIDAS:

La

IDENTIFICACIÓN: en el que se

información a consignar es la

pondrá el NIF y el nombre o

especificada en los arts. 36 y 37

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

del Reglamento, que se ordena por

filas

en

cinco

grandes

En relación con la RIC hay que consignar en el modelo 282, aparte de

grupos: 1. Ayudas regionales al

los

funcionamiento,

contribuyente, el ejercicio al que se

regionales

a

la

2.

Ayudas

inversión,

datos

de

identificación

del

3.

refiere la información y el impuesto al

Ayudas a las PYME, 4. Ayudas

que afecta (IRPF, IS, etc.), teniendo

para obras audiovisuales y 5.

en cuenta que el ejercicio afectado es

Otros incentivos. Cada uno de

aquel en que se realiza la inversión,

estos grupos tiene una casilla en

no el que se dota la RIC.

la que se suman los subtotales de las ayudas recibidas.

Como ejemplo, tratándose de una RIC catalogada como ayuda de

Respecto

a

la

dos

funcionamiento, vamos a utilizar la

grupos en que se encuentra son los

casilla 07 si la empresa está en el

dos primeros: 1. Ayudas regionales al

sector industrial o la casilla 08 si en el

funcionamiento

Ayudas

resto de sectores, debiendo rellenarla

regionales a la inversión. Conviene

con el importe de la ayuda recibida

recordar que las ayudas regionales a

(0,28 en 2015 por la

la inversión inicial se acumulan en el

realizada en ese año). Esta casilla,

impreso a efectos del cálculo de su

sumada

intensidad máxima, que se establece

incentivos y ayudas, determinará el

en función de un porcentaje (35,45 o

importe total de las ayudas regionales

55%) del total proyecto de inversión;

al funcionamiento (casillas 13 y 14)

mientras que las ayudas regionales al

recibidas por sectores, que no podrá

funcionamiento se acumulan también

ser superior al 17,5% del volumen de

a efectos de su intensidad máxima,

negocio en la casilla 13 o del 10% en

que se establece en función del 10%

la casilla 14.

y

RIC,

2.

los

con

el

importe

inversión

de

otros

(o 17,5% en el sector industrial) del volumen de negocios. No existe, por

Si la RIC es una ayuda a la

tanto, interconexión entre un grupo y

inversión

otro

casilla 17 por el importe de la ayuda

de

ayudas

a

efectos

de

la

inicial

se

completará

la

intensidad máxima de las ayudas,

recibida

pero sí dentro del mismo grupo con

inversión efectuada en ese año).

los incentivos fiscales aplicados y las

Sin embargo, hay que tener muy en

subvenciones y ayudas recibidas

cuenta en ambas modalidades, que

(en

2015,

0,28

por

la

han de declararse en el año en el que se realicen las inversiones y no en el

79

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

año en que se dote la RIC: si en 2015

realizadas en 2015 y afectas a la RIC

se dota la RIC por 1.000.000 euros y

2015.

no

se

realizan

inversiones,

en

el

modelo 282 del año 2015 no hay que

VI.

LAS CONSULTAS

consignar nada; sí habrá que hacerlo

VINCULANTES DE LA DGT

en los ejercicios en que se vayan

SOBRE LA RIC EN 2015

realizando las inversiones: Es loable la actividad didáctica -

2015 0

que sigue realizando la DGT respecto

-

2016 300.000 x 0,25 = 75.000

a los múltiples aspectos confusos del

-

2017 700.000 x 0,25 = 175.000

incentivo, aunque no siempre estamos de acuerdo con sus contestaciones.

Dependiendo de que se trate de

Respecto a 2015 he seleccionado las

una ayuda regional a la inversión

consultas vinculantes que aportan una

(casilla

de

novedad respecto a la interpretación

funcionamiento (casillas 07 y 08), la

de la RIC, que analizamos en cuatro

Administración tributaria comprobará

apartados diferentes:

17)

o

una

ayuda

que el límite de las ayudas recibidas se ajustará a los porcentajes del

a)

No

es

posible

la

35,45 y 55% de la inversión o al 17,5

materialización en un bien

y 10% del volumen de negocios.

usado parcialmente afecto a la RIC

Otra de las dudas que se puede plantear

en

la

presentación

del

La consulta DGT V157-5 aborda

modelo 282 de 2015 es qué ocurre

una

con las inversiones

realizadas en

materialización

en

bienes

usados,

2015 afectas a dotaciones anteriores

concretamente

en

bienes

que

a la RIC. Mi respuesta es clara: no

afectaron a la RIC del vendedor, pero

hay que declararlas en el modelo 282,

parcialmente. ¿Es posible materializar

esto es, el ahorro fiscal que han

la RIC en un activo que cuesta 100 y

consolidado no se ve afectado por el

que ha sido parcialmente afectado por

nuevo

20 por el vendedor? La respuesta más

control

de

las

ayudas

de

cuestión

crucial

en

la

se

Estado. Por tanto, solo serán objeto

lógica

de

ayudas

materialización solo por 80, esto es,

recibidas en 2015, que respecto a la

descontando del coste de adquisición

RIC tendrá una intensidad del 28%

la parte que se afectó a la RIC con

del

anterioridad, pero no opina igual la

80

control

importe

en

de

2015

las

las

inversiones

sería

que

es

válida

la

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

DGT. La cuestión, como bien sintetiza

DIC, pero sin que se haya

la DGT, trata de la adquisición de

aplicado la deducción

determinados

activos

que

previamente se hubieran beneficiado de

la

RIC

por

el

importe

de

La aporta

consulta una

DGT

solución

V

1102-15

lógica

a

la

adquisición que exceda de la cuantía

posibilidad de materializar la RIC en

que dio lugar a la materialización de

un bien usado que fue afectado por el

la RIC, y la respuesta es que no es

vendedor

posible, que en la medida en la que el

inversiones

activo usado que se plantea adquirir

llegar

la

beneficiado

impuesto el importe de la deducción.

previamente de la RIC, la inversión en

Sabemos que en ausencia de cuota

dicho activo no puede considerarse

tributaria, el crédito generado por la

como

entender

DIC se puede aplicar en los próximos

materializada la RIC, de acuerdo con

5 ejercicios (15 años a partir de 1 de

lo previsto en el artículo 27.12 de la

enero de 2015), pero ¿qué ocurre si

Ley 19/1994, de 6 de julio, con

se transmite el activo sin haberse

independencia de que el precio de

aplicado la deducción?, ¿en ese caso

adquisición sea superior al importe

servirá

que se benefició anteriormente del

materialización

citado incentivo fiscal.

respuesta de la DGT a la consulta

consultante

apta

se

ha

para

a

a

la

en

Canarias,

aplicar

el

deducción

en

bien de

la

pero

sin

cuota

del

usado la

por

RIC?

como La

planteada en relación con la venta de La contestación nos puede llevar

un parque de producción de energía

a casos realmente absurdos, como el

fotovoltaica que en el IS 2012 recogió

de un hotel que no ha sido afectado

la DIC como un crédito fiscal, pero sin

previamente a la RIC, pero sí la

que haya sido aplicado, es que en la

escalera de emergencia que exigía la

medida en (que) el bien transmitido

normativa.

¿será

no ha generado el derecho a aplicar la

suficiente con adquirir dos elementos

deducción por inversiones regulada en

separados para que el principal pueda

el artículo 94 de la Ley 20/1991, de 7

afectarse a la RIC como elemento

de junio, la restricción contenida en el

usado? Lo que está claro, a la vista de

artículo 27.12 de la Ley 19/1994, de 6

esta consulta, que como cuerpo único

de julio, no resultará de aplicación al

no es posible.

futuro adquirente del bien.

b)

En

ese

caso,

Es posible materializar la RIC

Sorprendente, sí, positivamente

en un bien usado afecto a la

sorprendente este criterio, sobre todo

81

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

a la vista de la consulta V157-5

consultante por lo que tendría la

anteriormente analizada.

consideración de inversión apta, a efectos de lo dispuesto en el artículo

c)

Vehículo

dedicado

exclusivamente

a

promoción,

27.4 de la Ley 19/1994.

la

propaganda

y

relaciones públicas

No

conviene

generalizar

esta

consulta, ya que la regla general que aplica la Administración tributaria en

La

consulta

1358-15

la comprobación del incentivo sigue

aborda la siempre escabrosa cuestión

siendo que los vehículos susceptibles

de la materialización en vehículos. En

de uso privado no son aptos como

este caso de un vehículo que se va

materialización RIC.

destinar

DGT

V

exclusivamente

a

la

promoción, propaganda y relaciones

d)

No a las plazas de garaje

públicas para favorecer las relaciones

como materialización

comerciales con potenciales clientes e incrementar

La

Sorpresa de nuevo, pero esta

respuesta de la DGT, que comparto,

vez negativa, nos produce la lectura

es

de

que

la



facturación.

es

apto

como

la

consulta

DGT

V

3283-15

materialización RIC, siempre que se

relacionada con plazas de garaje. Se

afecte exclusivamente a esa actividad.

trata de una empresa que vende

La prueba de hecho de la afección en

equipos

exclusiva

Así

traslada mediante motos adaptadas.

contesta la DGT: En efecto, dado que

Las motos las guarda por la noche en

con arreglo a lo dispuesto en el escrito

unas plazas de garaje con las que

de consulta, el vehículo de turismo

pretende

nuevo en el que se materializará la

respuesta hubiese sido que sí serían

RIC dotada tiene como finalidad ser

válidas,

utilizado

promoción,

correspondiente al suelo en el coste

propaganda y relaciones públicas con

de adquisición de las plazas, pero la

el objetivo de favorecer las relaciones

DGT llega a la conclusión de que no,

comerciales con potenciales clientes e

ya que no es una inversión inicial,

incrementar la facturación, y siempre

como si una plaza de garaje fuese

que no vaya a ser utilizado para un fin

exclusivamente

distinto, en consecuencia, el vehículo

sabemos que no es así e incorpora la

nuevo estaría afecto a la actividad

parte

económica

construcción.

82

será

para

determinante.

la

desarrollada

por

la

informáticos

materializar

pero

y

la

quitando

suelo,

correspondiente

que

los

RIC.

la

Mi

parte

cuando

de

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

VII. LA RIC

INTERRELACIÓN CON

LA

DE

LA

RESERVA

DE

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

CAPITALIZACIÓN

No quiero dejar de recordar en esta Crónica la nueva reserva de capitalización y su interacción con la RIC en 2015. Ya explicamos en qué consistía en la Crónica de 2014 y me remito para su estudio en profundidad al

reciente

conjuntamente

artículo con

el

publicado Dr.

Dorta

Velázquez, del que extracto algunas cuestiones que pueden alumbrar al lector en esta importante materia a la que vamos a enfrentarnos en el cierre del ejercicio 20154. Después de que la reciente

DGT

CV

4127-2015

esclareciera en qué momento hay que dotar la reserva de capitalización, optando por la solución más sencilla: que se dote contablemente en la junta de aprobación de las cuentas anuales de 2015, el modo en que funciona la nueva reserva podemos sintetizarlo en el cuadro 1:

4 Miranda Calderín, S. y Dorta Velázquez, A. (2015). “La interacción de las reservas de capitalización y 4nivelación de bases imponibles con la reserva para Miranda Calderín, S. y Dorta Velázquez, A. (2015). “La interacción de las reservas de capitalización y nivelación de inversiones en Canarias”, en La Encrucijada de l bases con la reserva para REF. imponibles Colección Cátedra del REF nº inversiones 1. ServiciosendeCanarias”, en La Encrucijada de l REF. Colección Cátedra del REF nº 1. Servicios de Publicaciones de la ULPGC. Publicaciones de la ULPGC.

83

HACIENDA CANARIA Nº 43 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

Cuadro 1. La nueva reserva de capitalización (art. 25 TRLIS) Aplicable a todas las entidades que tributen al tipo del 25% o inferior si son de nueva creación (15%) y a las entidades de crédito y explotación de hidrocarburos. Supone una reducción del 10% en la BI del incremento de los fondos propios, siempre que: Se mantenga el incremento de los fondos propios durante 5 años, salvo que existan pérdidas contables. Se dote una reserva indisponible por el importe de la reducción y se mantenga expresamente durante 5 años y de forma separada en el balance. Se ha de dotar contablemente en la junta en que se aprueben las cuentas anuales de 2015 y la aplicación del resultado (criterio reciente de la DGT). Admite algunas excepciones tasadas a los requisitos anteriores: separación de socios, régimen especial de fusiones y aplicación obligatoria de la reserva por ley. La reducción no podrá superar el 10% de la base imponible positiva menos la compensación de BIN5 (y la integración de determinados créditos fiscales por insolvencias y sistemas de previsión social previstos en el art. 11, apartado 12 LIS). En el caso de insuficiente BI para aplicar la reducción de la reserva dotada, las cantidades pendientes podrán aplicarse en los 2 años inmediatos y sucesivos, pero con el límite del 10% en cada año. La forma de calcular los fondos propios al final y al inicio del ejercicio para determinar su incremento es sui generis, ya que no incluye en ambos casos los resultados del ejercicio, las reservas legales y otras que expresamente señala la ley: No se tienen en cuenta las aportaciones de los socios Ni las ampliaciones de capital o fondos propios por compensaciones Ni las reservas de carácter legal Ni la RIC (se dice expresamente) ni la reserva de nivelación de bases imponibles. Ni los fondos propios generados por variaciones de activos por impuestos diferidos. En fin, el incremento de los fondos propios debe suponer una aplicación extra a la autofinanciación o solvencia patrimonial.

Fuente: Miranda Calderín y Dorta Velázquez (2015).

5

BIN = bases imponibles negativas; BI = base imponible.

84

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 43 (MARZO 2016)

Recordemos que el art. 25 LIS

capitalización ha de ser prioritaria a la

que regula la reserva de capitalización

RIC

excluye expresamente a la reserva de

somos conscientes de que muchas

nivelación y a la RIC de los fondos

empresas

propios a la hora de determinar el

económicas en Canarias optarán por

necesario

dotar primero la RIC (especialmente

incremento

de

fondos

en

las

entidades

que

mercantiles,

realicen

actividades

propios que posibilita su dotación; y

cuando

que a su vez, el art. 105 LIS que

crecimiento en activos aptos para la

regula la reserva de nivelación señala

materialización

que las cantidades destinadas a su

empleo).

dotación

no

simultáneamente

podrán a

la

tengan

expectativas

o

en

creación

de

de

aplicarse reserva

de

a)

El

modelo

aconsejado:

nivelación ni a la RIC. Hemos de

dotación de la reserva de

precisar también que a la hora de

capitalización

dotar la RIC cualquier aplicación del

dotación de la RIC

previa

a

la

beneficio contable que se haga a otras reservas, que no sean las voluntarias,

La forma que entendemos que

se considera beneficio distribuido y,

mejor racionaliza el uso de estas dos

por tanto, disminuye el cálculo de su

reservas para minimizar la imposición

dotación

estas

sobre el beneficio es la de dotar

reservas se encuentran a partir de 1

primero la reserva de capitalización y,

de enero de 2015 la reserva de

si hay previsión de hacer inversiones

capitalización.

en el futuro, dotar también la RIC.

máxima.

Entre

Eso

sí,

descontando

del

beneficio

Sobre su bondad tributaria hay

contable el importe de la reserva de

que tener en cuenta que la reserva de

capitalización dotada y comprobando

capitalización es más atractiva que la

que

RIC, ya que permite reducir la base

incrementan efectivamente los fondos

imponible

propios que posibilitan la existencia de

solo

por

capitalizar

la

entidad, sin compromiso de inversión

con

la

dotación

RIC

se

la primera.

alguno. Pero lo hace por un importe muy inferior al que permite la RIC (el

Para ello hemos de tener en

10% del incremento de los fondos

cuenta que el beneficio contable del

propios frente al 90% del beneficio no

ejercicio al final y al principio no se

distribuido en esta última reserva).

considera para el cálculo de los fondos

Por eso, aunque entendamos que la

propios, y por tanto del necesario

dotación

incremento que ha de darse para la

de

la

reserva

de

85

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

dotación del 10%. En otras palabras,

por la dotación RIC 2015. El legislador

que

el

no la resuelve, ya que el art. 25 LIS

incremento de los fondos propios a

dice: No obstante, a los efectos de

efectos de la dotación de la reserva de

determinar el referido incremento, no

capitalización es solo la parte del

se tendrán en cuenta como fondos

saldo de pérdidas y ganancias del

propios al inicio y al final del período

ejercicio anterior (que luce como tal al

impositivo:

inicio

indisponibles

lo

que

del

va

a

ejercicio,

posibilitar

hasta

que

se



e)

que

Las se

reservas

doten

por

aplique en la junta general de socios)

aplicación

que

reservas,

artículo 105 de esta Ley y en el

remanentes o a incrementar el capital

artículo 27 de la Ley 19/1994, de 6 de

social.

julio, de modificación del Régimen

se

destina

a

de

lo

dispuesto

en

el

Económico y Fiscal de Canarias. Solo En este aspecto encontramos

menciona expresamente que hay que

una diferencia importante para tratar

excluir la dotación RIC de los fondos

de homogeneizar los regímenes de la

propios para hallar su incremento,

reserva de capitalización y la RIC, ya

pero

que esta última reserva se nutre del

anterior (2014) o la del año que se

beneficio no distribuido del propio

liquida fiscalmente (2015). Cuestión

ejercicio, mientras que la primera de

eminentemente técnica que hemos de

la parte del beneficio del ejercicio

resolver.

no

especifica

si

la

del

año

anterior que incrementó las reservas voluntarias, el remanente o el capital social.

Si

ejercicio

estamos 2015,

la

liquidando

el

reserva

de

Nos

inclinamos

por

que

la

dotación RIC que hay que excluir para el

cálculo

de

la

reserva

de

capitalización se nutrirá de la parte

capitalización 2015 es la efectuada

del beneficio 2014 que se considere

con el saldo de pérdidas y ganancias

incremento

propios,

2014, es decir, la que conocemos

mientras que la RIC lo hará del

como dotación RIC 2014, y ello por el

beneficio 2015 que no se distribuya.

motivo principal de que el incremento

Las magnitudes en que se basan son

de los fondos propios a efectos de la

diferentes.

dotación

de

fondos

de

la

reserva

de

capitalización se basa precisamente La

que

en la parte del beneficio contable

planteamos es si la dotación de la

2014 que se ha destinado a reservas

reserva de capitalización 2015 se ve

o al capital social. Si una parte de ese

afectada por la dotación RIC 2014 o

beneficio se ha destinado a la RIC es

86

primera

cuestión

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

cuando opera la restricción del art.

un

ejemplo

25.2.e) y no se considerará como

explicado:

podemos

clarificar

lo

incremento de los fondos propios. Con

Ejemplo 6

En el ejercicio 2015 se ha obtenido un beneficio antes de impuestos de 500.000 euros y se quiere dotar la reserva de capitalización por el máximo y la RIC por 100.000. En 2014 se obtuvo un beneficio contable de 200.000 euros, se dotó la reserva legal por el 10%, la RIC por 80.000 euros, se repartió un dividendo de 40.000 y el resto se llevó a reservas voluntarias. El capital social es de 100.000 euros y a 31-12-2014 no se había dotado reserva alguna.

Incremento de los fondos propios:

-

Fondos propios al 1-1-2015 = 100.000 capital social + 200.000 pérdidas y ganancias 2014 = 300.000.

-

Fondos propios al 31-12-2015 = 100.000 capital social + 20.000 reserva legal + 80.000 RIC 2014 + 60.000 reservas voluntarias + 500.000 pérdidas y ganancias 2015 (previa al impuesto) = 760.000.

-

Incremento fondos propios = 760.000 – 300.000 = 460.000 (sin considerar el gasto por impuesto de 2015).

Incremento de los fondos propios a efectos de la reserva de capitalización:

-

Fondos propios 31-12-2015 = 100.000 capital social + 60.000 reservas voluntarias = 160.000

-

Fondos propios 1-1-2015 = 100.000 capital social

-

Incremento fondos propios 2015 = 160.000 – 100.000 = 60.000

Dotación máxima a la reserva de capitalización 2015 = 60.000 x 0,10 = 6.000

Límite máximo de la reducción 2015 = 10% de la BI previa a la reducción, por lo que hemos de calcularla:

IS 2015

Solución propuesta

BAI

500.000

500.000

Reserva capitalización

¿?

6.000

RIC

¿?

100.000

BI

=

394.000

Imposición X 0,28

=

110.320 (sin aplicar los tramos de las ERD

=

389.680

para facilitar su comprensión). Beneficio contable

87

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

Como hemos explicado, la reserva de capitalización exige que haya existido un incremento de los fondos propios en 2015, pero sin contar ni al final ni al inicio del ejercicio con el beneficio contable generado. Ello supone que el incremento tiene que venir determinado por la parte del saldo de pérdidas y ganancias 2014 que se destinó a los fondos propios:

1º)

Incremento fondos propios 2015 = 200.000 – 40.000 dividendos = 160.000

2º)

Incremento fondos propios 2015 a efectos de la reserva de capitalización = 200.000 – 40.000 dividendos – 20.000 reserva legal – 80.000 RIC 2014 = 60.000.

3º)

Reserva de capitalización máxima = 10% de 60.000 = 6.000; y que a su vez sea inferior al 10% de la base imponible (500.000 – RIC 2015).

4º)

RIC 2015 = 100.000; que ha de ser inferior a 0,9 (500.000 – 110.320 impuesto- 6.000 reserva capitalización – 0 reserva legal) = 345.312.

En la solución propuesta en el ejercicio podemos observar que para el cálculo del incremento de los fondos propios a efectos de la reserva de capitalización, la dotación RIC afectada es la de 2014 (año n-1); mientras que a efectos del límite del 10% de la base imponible de 2015 la que entendemos que hay que considerar es la RIC 2015 (año n). Complejo, sí, pero seguro que el legislador no previó esta problemática en la interacción reserva de capitalizaciónRIC, aunque excluyese expresamente a esta última en el cálculo de los fondos propios del art. 25 LIS.

¿Qué ocurre si en vez de querer destinar en el ejercicio anterior a la RIC la cantidad fija de 100.000 se quiere destinar el máximo legal posible? Entendemos que respecto al cálculo del incremento de los fondos propios en 2015 a efectos de la reserva de capitalización 2015 no afecta esa decisión; pero sí para el límite del 10% de la base imponible, ya que en tanto mayor sea la RIC menor será la base imponible y, por tanto, menor será el 10% de dicho límite (Miranda y Dorta, 2015).

b)

El otro modelo posible:

la

Desarrollando este esquema hemos

dotación de la RIC previa a la

llegado a la conclusión de que una

dotación

dotación RIC máxima del año “n”

a

la

reserva

de

capitalización

apenas afecta al cálculo de la dotación de la reserva de capitalización de

El otro modelo posible es el de dotar

y

ella para el cálculo del límite del 10%

posteriormente analizar si se puede o

de la base imponible del año “n”, pero

no dotar la reserva de capitalización.

no para el incremento de los fondos

En este caso, el objetivo es priorizar

propios, que solo se ve afectado por

la dotación RIC, asumiendo que puede

la dotación RIC “n-1” (no con la

ser materializada en plazo y forma.

dotación RIC año n). A su vez, esta

88

el

máximo

de

la

RIC

dicho año, ya que solo interactúa con

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

dotación RIC máxima del año “n” sí

el

tendrá

el

regularización de este incentivo se

cálculo de la dotación de la reserva de

alarga de tal forma en el tiempo que

capitalización del año “n+1” (Miranda

en la práctica no prescribe. Y como

y Dorta, 2015).

paradigma de ello he analizado en

un

efecto

negativo

en

derecho

trabajos IX.

a

la

comprobación

anteriores

el

y

criterio

LA JURISPRUDENCIA DEL TS

administrativo que a través de una

EN RELACIÓN CON LA RIC

ficción

legal

hacía

mantener

en

funcionamiento las inversiones que en Soy

consciente

pocas

realidad no se habían ejecutado: en el

novedades puede aportar ya el Alto

año “n” se dota la RIC que hay que

Tribunal

invertir

en

materia

que

RIC,

aunque

como

máximo

en

el

año

seguirán surgiendo sorpresas como la

“n+4”. En ese año no se invierte, por

del plazo de la materialización en

lo que hay que regularizar el incentivo

personas físicas que comentamos el

en la liquidación de ese año, ¿pero

año pasado, que ha sido reducido de

qué ocurre si no se hace? En mi

4 a 3 años. Repasando las Sentencias

opinión,

TS de 2015, las que tienen una mayor

comprobación de cuatro años y si la

relevancia

Administración

son

las

relativas

a

la

existe

un

periodo

tributaria

no

de

ha

prescripción de conformidad con el

regularizado la RIC en esos cuatros

art. 150.5 LGT, que no es en sí mismo

años ha prescrito su derecho. Esta

una materia RIC, pero que sí afecta a

opinión era pacífica en el TEARC de

litigios

cantidades

Las Palmas hasta que cambió de

planteados en la esfera de la RIC, la

criterio en noviembre de 2012. A

Sentencia

el

partir de ese momento, se producía la

epígrafe 1.3 en relación con el control

ficción jurídica antes comentada: que

de

Estado,

si no se había realizado una inversión,

ayudas

el derecho a la comprobación de la

de

las

importantes

que

ayudas

concretamente regionales

analizamos

a

de

con la

las

en

inversión,

que

RIC no finalizaba al cuarto año de la

retrotraen los efectos de los límites de

“no inversión”, sino al cuarto año de

las ayudas en la combinación RIC más

la

subvenciones,

mantenimiento de lo “no invertido”.

y

“la

imprescriptibilidad” de la RIC.

terminación

del

periodo

de

Criterio, extraño, al que se oponía el TSJC, Sala de Santa Cruz de Tenerife,

Este

último

término

lo

he

que no admitía como válida la ficción

empleado en varias ocasiones para

legal. Pues bien, la Administración

referirme a que, de una forma u otra,

General

del

Estado

recurrió

en

89

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

SALVADOR MIRANDA CALDERÍN

casación al TS para la unificación de

conduce, precisamente, la doctrina

doctrina la Sentencia TSJC de 15 de

sentada por la sentencia recurrida, en

marzo de 2013, y el TS llega a la

la que partiendo de la ficción de la

conclusión, en Sentencia de 16 de

"estanqueidad"

marzo

temporales que cabe apreciar para el

de

2015

(nº

recurso

de

dos

fases

2598/2013), de que efectivamente

mantenimiento

hay que mantener la ficción legal de

cuando examina la posibilidad de que

que la inversión no realizada hay que

la

mantenerla cinco años, por lo que el

compruebe el cumplimiento de los

derecho

requisitos legalmente previstos a tal

a

la

comprobación

administrativa

finaliza

transcurrido

el

una plazo

vez de

del

las

beneficio

Administración

fiscal,

tributaria

efecto, se acepta, por efecto de la prescripción,

no

sólo

que

la

RIC

mantenimiento de cinco años. Y ello

dotada se materializó en plazo, aun

sin que obste el que se haya realizado

cuando no se hizo, sino que además

una

el

se mantuvo la inversión durante cinco

incentivo o sencillamente no se haya

años, a sabiendas de que ni siquiera

realizado inversión alguna.

existió (F.D. Tercero).

inversión

no

apta

para

Lo que decía al principio, que la

Muchas críticas se harán sobre

RIC es cada vez más imprescriptible.

este novedoso criterio, pero mucho

En lo que sí estoy de acuerdo con el

me

ponente es que con anterioridad a

aplicándolo tal cual. De resto, algunos

este criterio recibía mejor trato quien

pronunciamientos

no invertía sobre quien invertía:

admitiendo el recurso de casación o

temo

repitiendo Carece de toda lógica que se puede consolidar por prescripción la

que

el

más

TS

del

argumentos

conocíamos

en

seguirá

TS

que

relación

con

no

ya la

actividad económica.

RIC dotada cuando la inversión ni siquiera se materializó y que no quepa

X. CONCLUSIONES

hacerlo cuando sí lo fue, expirando el plazo de materialización al mismo tiempo

en

ambos

casos,

con

el

argumento de que en el segundo

Extraigo

finalmente

las

principales conclusiones a las que he llegado en este trabajo:

supuesto la inversión materializada no ha sido mantenida después durante el

Primera: la gran novedad de la

tiempo legalmente exigido. A este

RIC en 2015 es su control como

inaceptable

ayuda de Estado, que se hará de

90

resultado

exegético

CRÓNICA DE LA RIC 2015. SU CONTROL…

HACIENDA CANARIA Nº 44 (MARZO 2016)

forma diferente según constituya una

declaración informativa anual (282)

ayuda

que

regional

a

la

inversión

(inversiones iniciales) o una ayuda al

servirá

de

base

para

dicho

la

combinación

control.

funcionamiento de las empresas. En la primera modalidad se aplica un límite

Tercera:

del ahorro fiscal sobre el importe de la

adecuada

inversión, que no podrá superar el

capitalización con la RIC es la que

35% con carácter general o el 45 y

minimizará

55% paras las empresas medianas y

beneficio en 2015 y años siguientes

pequeñas,

el

en las empresas que realicen sus

segundo, el ahorro fiscal no puede ser

actividades en Canarias, aconsejando

superior al 10% (17,5% para las

dotar

empresas industriales) del volumen

capitalización y luego la RIC, pero

de negocio de la entidad. En este

teniendo en cuenta las restricciones

segundo límite se acumulan todas las

pertinentes, y

mientras

que

en

de

la

la

reserva

imposición

primero

la

sobre

reserva

de

el

de

ayudas de Estado concedidas a la empresa.

Cuarta: el Tribunal Supremo ha confirmado

Segunda: el hecho que más

la

imprescriptibilidad

de

práctica la

RIC

en

dificulta la aplicación del límite de la

Sentencia de marzo de 2015, dando

RIC como ayuda al funcionamiento es

por

que el ahorro fiscal no se computa en

administrativa

el año en que se dota el incentivo sino

años después de los cinco años de

en el año en que se realizan las

mantenimiento de la inversión, aún en

inversiones,

el caso de que no haya existido

pudiendo

existir

un

válida

la del

comprobación incentivo

desfase temporal entre uno y otro de

inversión

alguna.

cuatro años, con la incertidumbre que

Tribunal

Superior

ello conlleva respecto al volumen de

Canarias, Sala

negocios de los años futuros. Sin ser

Tenerife,

este

existe

profesionales considerábamos que el

otro: la acumulación en los límites de

mantenimiento durante cinco años de

otras ayudas, como el AIEM, de muy

una “inversión no realizada” era una

compleja

al

ficción legal, el TS lo interpreta como

la

ajustado a Derecho y amplía así el

hacen

comienzo del periodo de prescripción

inconveniente

principal

cuantificación,

transporte, producción,

ayudas

bonificación DIC,

etc.,

a

que

arduo el control de su cálculo y la presentación

del

modelo

y

la

Mientras

cuatro

de

que

Justicia

de Santa mayoría

el de

Cruz

de

de

los

cinco años más.

de

91

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.