CRUCERO DE BUCEO - MAR ROJO RUTA NORTE ESPECIAL PECIOS Y ARRECIFES A bordo del BLUE FORCE 2 Semana Santa - 28 marzo al 5 abril 2015

CRUCERO DE BUCEO - MAR ROJO RUTA NORTE ESPECIAL “PECIOS Y ARRECIFES” A bordo del BLUE FORCE 2 Semana Santa - 28 marzo al 5 abril 2015 9 días de viaje

0 downloads 15 Views 2MB Size

Story Transcript

CRUCERO DE BUCEO - MAR ROJO RUTA NORTE ESPECIAL “PECIOS Y ARRECIFES” A bordo del BLUE FORCE 2 Semana Santa - 28 marzo al 5 abril 2015

9 días de viaje con 7 días de crucero y 6 intensos días de buceo embarcando y desembarcando en Sharm El Sheikh y guiado por el equipo de guias Blue Force liderado en este crucero por David Fernández. Para este crucero de Semana Santa hemos planificado una Ruta Norte especial combinando el buceo en arrecifes y paredes espectaculares como el Parque Nacional de Ras Mohammed con una selección de los mejores pecios del Norte del Mar Rojo como el SS Thistlegorm, Giannis D, Carnatic, Ulyses, Rosalie Möller, Kimon M, Kingston …. La ruta es muy completa y apta para todos los niveles, aunque recomendamos un nivel Advanced o similar para determinados pecios e inmersiones nocturnas. La navegación en esta ruta es muy corta y placentera, estando los puntos de buceo más alejados a unas dos horas navegando. Su variedad permite disfrutar de inmersiones en espectaculares arrecifes e increíbles bancos de peces en el Parque Nacional de Ras Mohamed, visitar auténticos museos sumergidos como el Giannis D, Carnatic y el SS Thistlegorm con sus restos de la 2ª Guerra Mundial. En esta Ruta Norte Especial ofrecemos 7 días de crucero a bordo del BLUE FORCE 2 con 6 días completos de buceo más el último día en Sharm El Sheikh alojados en un hotel para eliminar el nitrógeno residual antes de volar aprovechando para descansar, hacer compras y visitar la zona.

RUTA NORTE ESPECIAL “PECIOS Y ARRECIFES” DEL MAR ROJO Semana Santa 2015 – 28 marzo al 5 abril Las zonas de inmersión de la RUTA NORTE ESPECIAL PECIOS Y ARRECIFES son las siguientes:  Ras Mohammed National Park: inmersiones cómo Shark y Yolanda Reef, Shark Observatory, Jackfish Alley, Ras Zaatar o Ras Ghozlani.  Estrecho de Gubal: Inmersiones en arrecifes como Small Crack, pecios como Carnatic, Giannis D, Thistlegorm, Rosallie Möller, Ulyses, Kimon M, Kingston ….

PARQUE NACIONAL DE RAS MOHAMMED ANEMONE CITY, SHARK REEF Y YOLANDA REEF La inmersión más famosa de Egipto y posiblemente una de las más espectaculares. Comienza en la zona de anemone, en donde se concentran más de una veintena de enormes anémonas de la especie Heteractis magnifica y que hospedan una multitud de peces payaso y damiselas. A continuación se atraviesa el azul hasta llegar a la increíble pared vertical de Shark Reef, que se pierde en la profundidad y desciende a más de 700 metros. La pared está completamente forrada de corales blandos y frente a ella en los meses más calurosos se pueden observar grandes bancos de peces cirujano unicornio, carángidos de ojo grande, cientos de pargos rojos, atunes, bancos de peces murciélago (Platax) y barracudas e incluso tiburones punta negra oceánicos (Carcharinus limbatus) y de vez en cuando espectaculares pelágicos como el tiburón ballena, delfines y mantas. La inmersión prosigue por el jardín de coral de Yolanda Reef para terminar en los restos del pecio Yolanda cuyos restos descansan a 175 metros de profundidad y que dejo en el arrecife restos de su carga, compuesta de inodoros y bañeras. JACKFIH ALLEY Se trata de una inmersión sencilla, con pocas corrientes que comienza en una pared vertical en la cual encontramos una pequeña cueva a poca profundidad y más adelante encontramos una chimenea de unos 10 metros de profundidad y que asciende desde 14 hasta 3 metros. Cerca de ella, una cabeza coralina abarrotada de peces de cristal que termina en un pasillo de arena protegido por un pequeño arrecife con mucho coral duro.

PECIOS DESTACADOS THISTLEGORM El pecio más famoso del mundo se encuentra en los arrecifes de Shaab Ali, a 30 millas de Sharm el Sheikh. Hundido por aviones alemanes en Octubre de 1941 y descubierto por Jacques Cousteau, ofrece algunas de las inmersiones más espectaculares del mundo con su carga de camiones, coches, motocicletas, locomotoras, armas, municiones, vagones, alas de avión, botas… Normalmente se realizan un mínimo de dos inmersiones en el pecio, una por el exterior y otra por las bodegas. Muy recomendable bucear con Nitrox.

CARNATIC Carguero británico hundido en septiembre de 1.869 en el arrecife de Abu Nahas (situado junto al pecio del Giannis D) está considerada como uno de los pecios más conocidos del Mar Rojo. El pecio descansa sobre su costado de babor a una profundidad máxima de 26 metros. La parte central está destrozada quedando intactas la proa y la popa. En el interior del pecio aún quedan restos de las botellas que cargaba. Sencilla inmersión que precisa de buen tiempo para bucearlo. GIANNIS D Carguero griego hundido en 1.983 que transportaba madera al puerto yemení de Oneida. Impresionante inmersión especialmente para fotógrafos y enamorados de los pecios que podrán penetrar al interior de la sala de máquinas. El barco yace en un fondo de 24 metros, teniendo la parte central (bodegas de carga) destrozadas pero la popa con su sala de máquinas está intacta y en un ángulo de 45 grados. Los camarotes, puente, comedor y zonas comunes han sido limpiados para realizar inmersiones seguras. La posibilidad de encontrar delfines en esta zona es muy alta.

ULYSSES Este pecio se puede realizar tan solo cuando las condiciones de viento y mar son buenas. Se trata de un carguero ingles de 95 metros de eslora que hacia ruta desde Londres hasta Penang en Malasia. El 16 de agosto de 1887 se estrella contra el arrecife y se hunde a los cuatro días todavía con parte de su carga, ovillos de cable. Está en una profundidad máxima de 28 metros y solo queda intacta la sección de popa. La mitad de la inmersión se realiza aquí y la otra mitad siguiendo el espectacular arrecife. En todas las inmersiones del estrecho de Gubal hay grandes posibilidades de encuentros con delfines. THE BARGE Espectacular y sencilla inmersión situada dentro de la laguna de la isla de Gubal. Perfecta como tercera inmersión del día y como nocturna. Profundidad máxima de 14 metros en los restos de un barco del que no se tiene ningún dato. La zona está plagada de vida, grandes morenas gigantes Gymnothorax javanicus y pequeñas morenas pimienta Siderea grisea hacen de las viejas chapas su hogar y conviven con infinidad de peces león, peces escorpión, cocodrilos, ángeles, soldados mariposas y algún que otro napoleón. KINGSTON Antes conocido como Sarah H, este pequeño carguero ingles se encuentra hundido a escasa distancia del Thistlegorm, en el arrecife de Shag Rock. El 22 de Febrero de 1.881 se estrella a toda máquina contra el arrecife en su viaje hacia Adén en Yemen con un cargamento de carbón. La inmersión es muy sencilla, quedando tan solo la parte de popa del pecio posada sobre el arrecife, que posiblemente sea lo más impresionante con su infinita variedad de corales. A veces la corriente es muy fuerte en el pecio. ROSALIE MÖLLER Se trata de un pecio de la segunda guerra mundial, todavía bastante desconocido para los buceadores. La visibilidad en la zona no es tan buena como en el Thistlegorm, lo que dota al barco de una sensación aun más tétrica. Hundido al Oeste de la Isla de Gubal dos días después que el Thistlegorm, descansa sobre un fondo de arena de unos 48 metros, estando la cubierta principal entre 30 y 34 metros. Una inmersión mas profunda en la que explorar esta maravilla de pecio de 105 metros de eslora casi intacto (todavía encontramos cazuelas en los fogones) y completamente cubierto de vida. Toda su superestructura se ha convertido en el hogar de miles de peces cristal, cientos de peces león de increíble tamaño, meros amarmolados Epinephelus polyphekadion que descansan sobre la cubierta mientras grandes bancos de carángidos de diferentes tipos, grandes túnidos e incluso algún mero malabar de gran tamaño. Una inmersión inolvidable y una de las preferidas para los amantes de los pecios.

CRUCERO DE BUCEO - MAR ROJO RUTA NORTE ESPECIAL “PECIOS Y ARRECIFES” Semana Santa - 28 marzo al 5 abril 2015 PROGRAMA DE VIAJE Sábado 28 Marzo: MADRID – ESTAMBUL – SHARM EL SHEIKH Vuelo Madrid – Estambul salida 17.55, llegada 23.05 hrs. Llegada a Estambul. Tramites de aduana y conexión al siguiente vuelo. Vuelo Estambul – Sharm El Sheikh, salida 2.05, llegada 04.35 hrs. Recogida de equipaje. Asistencia y entrega de visado. Traslado al puerto. Embarque. Cocktail de bienvenida y distribución de camarotes. Domingo a Viernes: CRUCERO DE BUCEO RUTA ESPECIAL “PECIOS y ARRECIFES” Buceo en el Parque Nacional de Ras Mohammed, en los mejores arrecifes de la zona y en una selección de pecios como el Thistlegorm, Ulyses, Rosalie Möller, Carnatic, Giannis D, Marcus, Kimon M, Kingston…

Sábado 4 Abril: SHARM EL SHEIKH Desembarco en Sharm El Sheikh. Traslado al hotel. Alojamiento en media pensión en hotel en Naama Bay. Día de descanso para eliminar el Nitrógeno residual y para disfrutar de la playa, hacer compras o/y disfrutar de la vida nocturna de la zona.

Domingo 5 Abril: SHARM EL SHEIKH ESTAMBUL – MADRID Traslado al aeropuerto. Tramites de facturación. Vuelo Sharm El Sheikh – Estambul, salida 5.15, llegada 8.50 hrs. Vuelo Estambul – Madrid, salida 13.15, llegada 16.50 hrs.

PRECIO POR PERSONA Tasas aéreas y visado

1.210 € 285 €

EL PRECIO POR PERSONA INCLUYE          

Vuelos Madrid – Estambul – Sharm El Sheikh – Estambul - Madrid, Con Turkish Airlines Asistencia en el aeropuerto de Sharm El Sheikh Traslados aeropuerto – puerto – hotel - aeropuerto Crucero de buceo a bordo del Blue Force 2 en camarote dobles a compartir en pensión completa Agua, bebidas sin alcohol y refrescos Inmersiones, aire, NITROX (necesaria titulación para su uso), botellas de 12L y plomos 1 noche hotel Oriental Rivoli en habitación doble a compartir en media pensión en Sharm El Sheikh Guía de buceo “en español” Seguro de viaje, buceo, anulación (hasta 1.500 € y equipaje Acceso a internet en el crucero (no siempre garantizado el acceso).

EL PRECIO POR PERSONA NO INCLUYE         

Tasas aéreas y visado: 285 € persona confirmar el importe exacto en el momento de emitir el billete de avión. Camarote doble en la cubierta superior: 40 € por persona y semana (hay dos) Camarote doble uso individual en la cubierta superior: 200 € (hay uno) Suplemento opcional habitación doble de uso individual en Sharm El Sheikh: 25 €. Tasas de la ruta 45 € (a pagar en destino). Propinas (sugerimos 50 €) Equipo de buceo (alquiler completo 25 € por día: aletas, traje, chaleco, regulador y máscara) Botella de 15 l Cualquier servicio no descrito anteriormente

Condiciones generales y coberturas del seguro en www.blueforcediving.com Organización Técnica CIE 2357 MM

 

INFORMACIÓN Y RESERVAS

[email protected] Tf: (+34) 944249466 www.blueforcediving.com

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.