Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo?

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo? CAPITULO 30 ¿CUALES SON ALGUNAS DE LAS OBJECIONES COMUNES A LA DEIDAD D

0 downloads 27 Views 469KB Size

Recommend Stories


Objeciones a la venta
Objeciones a la venta Autor: Francisco J. Ruiz. Interim Manager Consulting & Interim Management Muchas veces los clientes tienen dudas por resolve

LA PLENITUD DE LA DEIDAD
La Plenitud de la Deidad 144 Anotaciones CAPITULO 23 LA PLENITUD DE LA DEIDAD A medida que consideremos la Deidad de Cristo, debemos estudiar Colos

Algunas novedades acaecidas en los últimos años en relación a la antibioterapia son las siguientes:
AVANCES TERAPEUTICOS EN LA SEPSIS NEONATAL X. Krauel, M. Iriondo Sección de Neonatología Hospital Sant Joan de Deu. Unitat Integrada de Pediatría. Uni

didáctica la resolución sistemática de una serie de problemas que, si bien son comunes a la
EPISTEMOLOGIA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Alicia R. W.de Camilloni INTRODUCCIÓN La enseñanza de las ciencias sociales constituye una comp

1. Deidad del México antiguo conocida como la Serpiente Emplumada :
1. Deidad del México antiguo conocida como la “Serpiente Emplumada”: a) b) c) d) Coatlicue Huitzilopochtli Quetzalcóatl Tláloc 2. Cultura que se des

Story Transcript

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo?

CAPITULO 30 ¿CUALES SON ALGUNAS DE LAS OBJECIONES COMUNES A LA DEIDAD DEL ESPIRITU SANTO? Dicen los Testigos que el Espíritu Santo no es ni Dios ni persona, acorde a la enseñanza de la Torre del Vigía. Es simplemente “algo” impersonal”, “la fuerza activa” que Dios usa para hacer Su voluntad. Acorde al folleto de los TJ – “¿Debería Creer Usted en la Trinidad?” – espíritu santo: “... es una fuerza controlada que Jehová Dios usa para llevar a cabo diversos propósitos. Hasta cierto grado puede compararse con la electricidad, una fuerza que puede emplearse para una variedad de funciones” – (Pág. 20; Pár. 3).

Según ellos Dios usa esta “fuerza activa” para crear, iluminar a sus siervos, transmitir información a su pueblo (como las ondas de radio), energizar a las personas para que sean arrojadas y hagan cosas normalmente más allá de la capacidad humana, y ejecutar sus juicios (Ibíd, Págs. 20-22). Pero ¿por qué los TJ de Dios necesitan tal fuerza? Por la sencilla razón de que ellos creen que Jehová no es omnipresente. Creen que Dios tiene un cuerpo, compuesto de espíritu, y está localizado en alguna parte en el espacio, muy lejos sin duda, pero aun en alguna parte en el universo físico de espacio-tiempo. Esto es contradictorio a la Biblia, la cual enseña que Dios creó los cielos (Gén. 1:1, Sal. 102:25-27; Isa. 44:24; Heb. 1:10-11; etc.); si Dios creó los cielos, ¿donde estaba su «cuerpo espíritu» antes de que los creará? La Biblia enseña que Dios no puede ser contenido en los cielos (1 Reyes 8:27; Isa. 66:1; Hch. 7:48-49), que él llena el universo (Jer. 23:23-24; Hch. 17:27-28), y que de igual manera Cristo, quien también es Dios, está presente en todas partes (Mat. 18:20; 28:20) y llena todas las cosas (Efe. 1:23; 4:10; Col. 3:11). Pero los TJ niegan estas verdades. En su visión Dios está limitado en cualquier locación que ocupe su cuerpo espíritu. Consecuentemente, el Dios adorado por los Testigos necesita una cantidad de ayuda para conseguir que su voluntad sea hecha. Depende grandemente de sus legiones de ángeles para llevar mensajes por él, para descender a la tierra y enterarse de lo que está sucediendo y luego regresar para informárselo, para llevar a cabo sus planes, y semejantes. (En contraste, el Cristianismo ortodoxo enseña que Dios no necesita sus ángeles para hacer nada, sino que simplemente le agradar obrar a través de ellos de manera que puedan disfrutar el ser parte de su gran obra en el universo). Pero para cualquier cosa que haga de sí mismo, debe obrar a través de la fuerza impersonal llamada «espíritu santo». A diferencia de su propio ser, «el espíritu de Dios puede llegar a todo lugar» (Ibíd, Pág. 21, Pár. 1). De esta manera, cuando el Salmo 139:7-12 dice que Jehová mismo está en todas partes, los Testigos entienden que este quiere decir que él es capaz de ejercitar su influencia en todas partes a través de la agencia de su fuerza. Siempre debe ser guardado en mente que los TJ no creen en la misma clase de Dios como los Cristianos ortodoxos, exactamente sin la Trinidad. No creen en la misma clase de Dios en absoluto. El Dios ortodoxo es absolutamente infinito, el Creador del espacio, tiempo, materia, y energía, transcendiendo todas las fronteras finitas, omnipresente, omnipotente, omnisciente. El Dios de los Testigos no es nada de estas cosas. Surge un enigma curioso cuando uno pregunta acerca de la naturaleza de la fuerza de Dios. Esta no es Dios, acorde a los Testigos, en vista de que es una fuerza impersonal que Dios usa. Ni es una cosa creada, en vista de que Dios la usó para crear todas las cosas. ¿De dónde, entonces, vino esta? Si no es Creador ni creada, ni Dios ni cosa creada, ¿qué es? Pareciera que hay solamente dos formas de contestar esta pregunta (a lo cual los TJ no parecen haberse dedicado). Esta fuerza podría ser considerada una fuente de energía que emana del propio cuerpo espíritu de Dios. Pero esto presenta preguntas

237

Anotaciones

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo?

238

Anotaciones

importunas como si el abastecimiento de Dios de esta fuerza es infinita. Si él tiene un cuerpo finito compuesto de una cantidad de espíritu infinito, ¿puede él agotar el espíritu? O ¿lo recicla de alguna manera? La otra forma de contestar esta pregunta es decir que esta fuerza coexiste junto a Dios a través de toda la eternidad, y la usa para sus propios propósitos. Pero luego tenemos algo fuera de Dios que existe por siempre independiente de Dios — algo que él no creó y, por tanto, que no puede destruir. Ambas explicaciones falla en ayudar con otra pregunta — es decir, ¿cómo Dios, quien está localizado en alguna parte muy distante, es capaz de controlar esta fuerza desde muchos trillones o mas de kilómetros de distancia? Estas pudieran parecer como preguntas tontas, pero constituyen verdaderos problemas para los TJ que insisten que ellos pueden ser capaces de entender al Dios que adoran. El punto es que en su celo por evitar el misterio, terminan en lo que solamente puede ser llamado disparates. Pero ¿qué dice la Biblia acerca del Espíritu Santo? ¿Enseña que el Espíritu Santo es una persona, o no? ¿Es el Espíritu Santo Dios, o algo que Dios usa? Que el Espíritu Santo es una persona divina puede ser visto de Hechos 5, donde Pedro primero le dice a Ananías que ha «mentido al Espíritu Santo» y luego que él ha «mentido no a los hombres, sino a Dios» (Hechos 5:3-4). La TNM vierte «mentido» como «tratar con engaño», lo cual no es tan obviamente personal, quizás tan a menudo como la fuerza de las palabras «mentido al Espíritu Santo». Pero de otra manera, la implicación es bastante clara. El Espíritu Santo puede ser mentido y es igualado con Dios. Lo que los TJ exponen acerca del Espíritu Santo es sino una patraña absurda basada en un conocimiento paupérrimo de las Sagradas Escrituras y al mismo tiempo enceguecido por el animo de negar a cualquier costo la creencia de la Trinidad. Mire a ver si no: Génesis 1:1-2. Reina-Valera: “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y la tierra estaba desordenada y vacía, y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo, y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”. TNM

“En [el] principio Dios creó los cielos y la tierra. Ahora bien, resultaba que la tierra se hallaba sin forma y desierta y había oscuridad sobre la superficie de [la] profundidad acuosa; y la fuerza activa de Dios se movía de un lado a otro sobre la superficie de las aguas”.

Los Testigos de Jehová usan este versículo para atacar la creencia Cristiana en la personalidad del Espíritu Santo. La mayoría de las traducciones del versículo 2 declaran que “el Espíritu de Dios” se movía sobre la faz (superficie) de las aguas. Pero la Organización de la Torre del Vigía ha enseñado a sus seguidores que el Espíritu Santo es simplemente una fuerza impersonal a disposición de Dios. Para probar este punto a cualquiera que escuche, los Testigos citan el versículo como aparece en su propia Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras. Esta es una situación en la que un individuo de los TJ no necesita torcer las Escrituras para que se ajuste a la doctrina que ellos han estado enseñando — el versículo ya viene pre-torcido en su propia Biblia. En otros pasajes, la versión de la Torre del Vigía habla del “espíritu santo”, no en iniciales mayúsculas y sin el artículo definido en Español. Para contestar la afirmación del TJ que el Espíritu Santo es una simple fuerza impersonal, enfatize al Testigo que la Biblia repetidamente se refiere al Espíritu Santo como teniendo atributos personales. Por ejemplo, en su propia Traducción del Nuevo Mundo se revela que el Espíritu habla (Hch. 13:2), da testimonio (Juan 15:26), dice todo lo que oye (Juan 16:13), se siente herido (Isa. 63:10), etc.1 Los Testigos buscan limitar la palabra “Espíritu” (Hebreo - Ruach) como significando solamente el aliento de Dios para probar que el hombre no tiene un espíritu inmortal, solamente aliento, y ahora quieren traducir la palabra como una “fuerza activa”. ¿Cuánto terminará su horripilante terminología? Usan palabras en la traducción con las que solamente los adherentes de la Torre del Vigía están

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo? familiarizados. Porque cuando alguien los acorrala en una contradicción, simplemente pueden decir que la palabra no significa lo que él piensa que significa. ¿Y quién podrá argumentar con ellos? ¡Tienen sus propias definiciones, su propia jerga, su propia secta, y su propia Biblia! Los Testigos dicen que la idea de una Trinidad es de origen pagano y que ni aun se encuentra en la Biblia. Primero: Simplemente porque algo se encuentre registrado en los anales paganos no significa que es totalmente sin fundamento, no quiere decir que los paganos originaron la idea. Hay una narración Babilónica del diluvio similar al de la Biblia. ¿Se proponen los Testigos rechazar la narración del Génesis de un diluvio universal simplemente porque este existe en otros escritos no Bíblicos? ¿Creen ellos que los Babilonios originaron la idea? ¿Insisten en que el diluvio es de origen pagano en vista que los paganos tienen una narración de este? Claro que no. De esta manera, son inconsecuentes en su razonamiento (Comp. Rom. 1:21). Segundo: Su declaración de que la Trinidad ni aun está en la Biblia es falsa. La Trinidad es aludida a través de la Biblia. En Gén. 1:26, Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen ... y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó ...” Dios no se estaba refiriendo a los ángeles cuando dijo “Hagamos” porque el hombre fue creado solamente a la imagen de Dios - “nuestra imagen, imagen de Dios” - y no a la imagen de los ángeles. Tampoco se estaba refiriendo Dios a sus muchos atributos o características cuando dijo “Hagamos”, porque Dios creó al hombre en la singular imagen de la Deidad - “nuestra imagen, de Dios”. Dios es uno - No obstante plural en persona (Deut 6:4): La “unicidad” de que se habla en la Biblia es a menudo en referencia a igualdad y unidad de poder, propósito, mente, etc., antes que referirse a la singularidad de persona. Este principio es atestiguado en muchas áreas y en muchos pasajes. Unos pocos son: Mat. 19:5 y Sig.; Juan 11:52; 17:21-23; 1 Cor. 6:16 y Sig.; Gál. 3:28; Efe. 2:15. Pronombres plurales que se refieren a la Deidad - Gén. 1:16; 3:22; 11:7; Isa. 6:8; 41:22. Los sustantivos plurales indican una pluralidad de personas en la Deidad (Génesis 1:1 - “Elohim” es plural; Salmo 149:2 - “Alégrese Israel en su Hacedor” - en Hebreo es “en sus Hacedores”; véase también Job 35:10; Prov. 9:10 - “Santísimo” literalmente es “Santísimos”; Isaías 54:5 - ambas palabras, “Hacedor” y “Santísimo”, son plurales; Eclesiastés 12:1 - “Acuérdate de tu Creador” es “Creadores”.2 Mateo 1:20; 3:11,16; etc. “Espíritu Santo”. TNM

“espíritu santo”.

La Traducción del Nuevo Mundo tiene letras minúsculas con respecto al Espíritu de Dios en cada pasaje donde el Espíritu es mencionado. Los manuscritos Griegos son todos o en letras mayúsculas o en letras minúsculas. Ninguna traducción tiene el Espíritu en letras minúsculas. El uso de los Testigos de esta manera es simplemente otro ejemplo de su prejuicio.3 Mateo 3:11. [Juan el Bautista dijo:] “... él os bautizará en Espíritu Santo y fuego”. Acorde al libro “Usted Puede Vivir para Siempre en el Paraíso en la Tierra” (Pág. 40), del año 1982 de la Sociedad de la Torre del Vigía, “Juan el Bautizante dijo que Jesús bautizaría con espíritu santo, tal como Juan había estado bautizando con agua. Por lo tanto, de la misma manera como el agua no es una persona, el espíritu santo no es una persona. (Mateo 3:11)”. ¿Qué tan válido es este razonamiento de los Testigos contra la personalidad del Espíritu Santo? ¡No es válido en absoluto! — porque el mismo “argumento del bautismo” podría ser usado contra la personalidad de Jesucristo, quien obviamente anduvo en la tierra como persona. Por ejemplo, Romanos 6:3 dice: “¿O no sabéis que todos los que hemos sido bautizados en Cristo Jesús, hemos sido

239

Anotaciones

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo?

240

Anotaciones

bautizados en su muerte?”. El argumento paralelo sería: Por tanto, de la misma manera que la muerte no es una persona, Jesucristo no es una persona. Y Gálatas 3:27 dice que “Porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos”. Aquí la línea de pensamiento sería: “En vista de que las personas pueden ser bautizadas en Cristo y revestidas con Cristo, él no debe ser una persona”. ¿Refutan estas comparaciones la personalidad de Cristo? ¡No! Entonces, tampoco el “argumento del bautismo” refuta la personalidad del Espíritu Santo.4 Juan 16:13. “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir” Toda la serie de los versículos en Juan 16:7-15 es un pasaje excelente para dirigirse cuando se discute el Espíritu Santo con los Testigos de Jehová. Los TJ niegan tanto la deidad y la personalidad del Espíritu Santo, afirmando en lugar de eso que es simplemente una “cosa”, una “fuerza activa” impersonal. Pero Jesús aquí se refirió claramente al Espíritu Santo como “El” (un pronombre personal) y describió al Espíritu como hablando, oyendo, diciendo, etc. — actividades de una clara naturaleza personal.5 Hechos 1:5. “Porque Juan ciertamente bautizó con agua, mas vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de no muchos días”. Véase la discusión del mismo pensamiento en Mateo 3:11. Hechos 2:4. “Y todos se llenaron de espíritu santo ...” (TNM). El libro Usted Puede Vivir Para Siempre en el Paraíso en la Tierra de la Torre del Vigía, 1982, dice: “`Todos se llenaron de espíritu santo’ (Hechos 2:4) ¿`Se llenaron’ ellos de una persona? No; se llenaron de la fuerza activa de Dios. Así, los hechos aclaran que la enseñanza de la Trinidad no es una enseñanza bíblica ... ¿Cómo pudiera ser una persona el espíritu santo si llenó a unos 120 discípulos a la misma vez?” (Pág. 40-41). Y la pregunta de estudio en la parte final de la página 40 inquiere: “¿Cómo muestra el derramamiento de espíritu santo sobre los seguidores de Jesús que el espíritu santo no es una persona?” Estos argumentos de los Testigos de Jehová no prueban nada de ninguna clase. Si el derramamiento del Espíritu Santo (Hch. 2:33; 10:45, y así sucesivamente) fuera evidencia contra la personalidad, entonces el apóstol Pablo tampoco sería una persona, porque Pablo escribió con respecto a sí mismo: “... yo estoy siendo derramado ...” (Fil. 2:17, TNM) y: “Porque ya estoy siendo derramado...” (2 Tim. 4:6, TNM). En vista del apóstol Pablo, obviamente una persona real, se podía hablar de él en la Biblia como siendo “derramado”, entonces el uso de la misma expresión con respecto al Espíritu Santo difícilmente podría ser usada como una prueba contra la personalidad del Espíritu. De igual manera, la profecía del Antiguo Testamento dice de Jesucristo: “Como agua he sido derramado” (Salmo 22:14, TNM). Por tanto, aplicando el argumento de la Torre del Vigía, haría de él también una simple fuerza impersonal. Claramente, el argumento es una falacia. Siguiendo, muéstrele al Testigo que el Espíritu Santo puede hablar (Hch. 13:2) dar testimonio (Juan 15:26), “hablar todo lo que oye” (Juan 16:13), y “ser herido” (Isa. 63:10, TNM).6 Hechos 2:17. Reina-Valera: “Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne” TNM

“Y en los últimos días - dice Dios - derramaré algo de mi espíritu sobre toda clase de carne”.

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo? ¡Que perversión! ¡Que contradicción! Los Testigos han insertado su falsa teoría con respecto al Espíritu como siendo simplemente una fuerza activa dentro del pasaje. Nótese sus adiciones: a. “Algo de mi espíritu” - Desafío a los Testigos para que sustenten o justifiquen la inserción de la palabra “algo” en este pasaje. No está en el texto ni puede ser inferido. Ellos lo añadieron. Y contrario al hecho de que Dios no da el Espíritu por medida (Juan 3:34), contrario al significado de la palabra “derramar” la cual, como es vista por su uso en el Nuevo Testamento, significa vaciarse de todo el contenido (Comp. Mat. 9:17; 23:35; 26:28; Juan 2:15; Hch. 1:18; 2:17 y Sig.; 33; 10:45; Rom. 5:5; Ap. 16:1-4,8,10,12,17); y contrario al hecho que Jesús prometió enviar una persona, y completamente una, toma Su lugar como nuestro consolador (Juan 14:16-18). Una parte del Espíritu no fue prometida, no podía ser enviada una parte de una persona. Pablo dijo del Espíritu que fue enviado abundantemente (Tito 3:5-6). b. “Toda clase de carne” - La traducción de ellos de la palabra “toda” (Griego - Pasan) como “toda clase” es interpretativa, prejuiciada, contradictoria y un ejemplo clásico de su ignorancia. ¿Ciertamente quieren decir e implicar que Dios envió Su Espíritu sobre las bestias (los animales) - una clase de carne (1 Cor. 15:39)? El “toda carne” está confinado a los seres humanos en este contexto: “... Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; vuestros jóvenes verán visiones, y vuestros ancianos soñarán sueños; y de cierto sobre mis siervos y sobre mis siervas en aquellos días derramaré de mi Espíritu, y profetizaran” (Hch. 2:17-18). Los seres humanos, fueran Judíos o Griegos, conforma solamente una clase de carne: “... una carne es la de los hombres ...” (1 Cor. 15:39b). La traducción de los Testigos lo enseña de otra manera.7 Hechos 5:3-4. “Y dijo Pedro: Ananías, ¿por qué llenó Satanás tu corazón para que mintieses al Espíritu Santo, y sustrajeses del precio de la heredad? ... No has mentido a los hombres, sino a Dios”. Invite al Testigo de Jehová para que lea este pasaje; luego pregúntele a quien le estaba mintiendo Ananías. Pedro lo menciona dos veces: mintió al Espíritu Santo; mintió a Dios. Esto revela que el Espíritu Santo es una persona — (¿Cómo podría alguien mentirle a una “fuerza”) — y que esta persona es Dios. Usted podría tener que leer este pasaje un par de veces con el Testigo antes de que él aun empiece a entender el punto. Los TJ están tan acostumbrados a pensar del Espíritu Santo como una “cosa” — “la fuerza activa de Dios” — que sus mentes tienen dificultad aun formulando el pensamiento del Espíritu Santo como una persona. Un pasaje no será suficiente para convencer al Testigo de la personalidad y deidad del Espíritu Santo. Los Testigos aún podrían objetar la personalidad del Espíritu, diciendo que el Espíritu Santo puede ser “derramado” y que las personas pueden ser “llenas” y “bautizadas” con el Espíritu Santo. Si estas objeciones son presentadas, por favor vea nuestras discusiones de Mate 3:11 y Hechos 2:4. Romanos 8:26-27. “De igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles. Mas el que escudriña los corazones sabe cual es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos”. Los Testigos de Jehová rara vez se topan con este pasaje en sus “estudios Bíblicos” organizados porque sus líderes prefieren saltar por encima de este o ignorarlo. Este no se ajusta a su concepción del Espíritu Santo como una “cosa” - una “fuerza activa” impersonal. Invite al TJ para que lea estos versículos con usted, y luego hágale algunas preguntas: ¿Puede una “fuerza” hacer intercesión por nosotros? ¿Una “fuerza”

241

Anotaciones

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo?

242

Anotaciones

tiene mente (intención)? La propia Traducción del Nuevo Mundo de los Testigos dice que el Espíritu “aboga por nosotros” (v.26). ¿Puede una fuerza impersonal abogar por las personas?8 La Versión Moderna vierte el versículo 27 de esta manera: “Mas el que escudriña los corazones sabe cual sea la mente del Espíritu; pues él intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios” La Biblia de las Américas dice: “Y aquel que escudriña los corazones sabe cual es el sentir [en su nota marginal dice: O, la mente] del Espíritu, porque el intercede por los santos conforme a la voluntad de Dios”. La palabra Griega para intención aquí (Phronema) indica eso que está en la mente de uno (Diccionario Expositivo de Palabras del N.T, de Vine, Léxico Griego-Inglés de Thayer). Un Poder sobrenatural puede expresar intenciones, pero ninguna fuerza activa posee intenciones dentro de ella. Dios sabe lo que está en la mente del Espíritu. El Espíritu posee intelecto, una mente. Una fuerza impersonal no puede interceder por nadie.9 1 Corintios 6:19. “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros?” Aquí está una línea de razonamiento para usar con un Testigo de Jehová, cuando se esté presentando la deidad del Espíritu Santo: Además del templo del Dios Verdadero en la antigua Jerusalén, la Biblia menciona muchos otros templos — por ejemplo: el templo de Dagón (1 Sam. 5:2), el templo de Júpiter (Hch. 14:13), el templo de Diana (Hch. 19:35), y así sucesivamente. Cada uno era el templo de alguien, fuera del Dios Verdadero o de los dioses falsos. Pero la Biblia también muestra que el cuerpo físico de cada Cristiano individual se convierte en un templo. ¿Templo de quién? En “templo del Espíritu Santo” (1 Cor. 6:19). No reconociendo al Espíritu Santo como persona, es decir, Dios mismo, los seguidores de la Torre del Vigía encuentran imposible entender esta enseñanza de la Biblia: que Dios se vuelve presente dentro de cada creyente.10 1 Timoteo 4:1. “Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios”. La versión del Nuevo Mundo de los Testigos traduce: “Sin embargo, la expresión inspirada dice definitivamente que en períodos posteriores algunos se apartarán de la fe, prestando atención a expresiones inspiradas que extravían y a enseñanzas de demonios”. Las palabras Griegas del texto original son: Pneuma y pneumasin, es decir: Espíritu y espíritus; y nada se dice de una expresión o expresiones inspiradas. Pero, además, ¿qué significa el término expresión? Expresión es la manera de expresarse, la manifestación de un sentimiento, palabra o locución. Viene del verbo expresar, y este verbo significa: decir, manifestar pensamientos o impresiones por medio de palabras, gestos o actitudes, darse a entender por medio de la palabra. La expresión es, pues, el medio por el cual una persona se vale para manifestar lo que hace; no es la persona que hace. Pero para decir algo se necesita que alguien lo diga. De ahí lo absurdo de traducir como lo hace la versión Nuevo Mundo este texto y otros, tales como 1 Cor. 12:10; 1 Juan 4:1 y Ap. 16:13.11 1 Pedro 3:18-19. Reina-Valera: “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en espíritu; en el cual [Espíritu] también fue y predicó a los espíritus encarcelados”. TNM

“Pues, hasta Cristo murió una vez para siempre respecto a

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo? pecados, un justo por injustos, para conducirlos a ustedes a Dios, habiendo sido muerto en la carne, pero hecho vivo en el espíritu. En esta [condición] también siguió su camino y predicó a los espíritus en prisión”. La adición de la palabra [condición] es enteramente interpretativa. Esto destituye al Espíritu Santo de ser la persona en la cual (por medio de la cual - dativo) Cristo fue y predicó a los antediluvianos en los días de Noé y tiene a Jesús predicándoles en algún estado espiritualmente vivo. La Biblia dice que Cristo, el Logos eterno, predicó a las personas en los días de Noé a través de la persona del Espíritu Santo quien inspiró a Noé (Véase Génesis 6:3; 1 Ped. 1:11; 2 Ped. 1:21; 2:5). La traducción de los Testigos destituye al Espíritu de uno de sus papeles más vitales en la Biblia — el inspirador de todos los profetas (Comp. 2 Samuel 23:2; Miqueas 3:8). Por supuesto. El no tuvo parte en la traducción de la gran instructiva y esclarecedora versión que los Testigos han editado gracias a los profetas de los últimos días de la Torre del Vigía.12 Para que usted mi amado hermano no quede como un poco desconcertado con respeto a la interpretación de los versículos 18 y 19, transcribo aquí estos pasajes de otras versiones: Nacar-Colunga: “Porque también Cristo murió una vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios. Murió en la carne, pero volvió a la vida por el Espíritu y en El [el Espíritu] fue a pregonar a los espíritus que estaban en la prisión”. Biblia Latinoamérica: “Miren cómo Cristo murió una vez a causa del pecado. Siendo él santo, murió por los malos para conducirlos a Dios. Murió en su carne y resucitó por el Espíritu”. N.T. Nueva Versión Internacional: “Porque también Cristo murió por sus pecados una vez para siempre, el inocente por los impíos, a fin de conducirlos a Dios. El sufrió muerte en su cuerpo, pero fue revivido por el Espíritu y por el [el Espíritu] fue también y predicó a los espíritus encarcelados”.

El Nombre del Espíritu Santo Mateo 28:19 dice que los Cristianos deben ser bautizados «en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo». En vista de que el Padre y el Hijo es sabido que son personas, y en vista de que la palabra nombre es usada aquí también con referencia al Espíritu Santo, pareciera que es hablado aquí del Espíritu Santo como una persona. El folleto ofrece dos puntos en refutación de este argumento. Primero, declaran que «la palabra ‘nombre’ no siempre se refiere a un nombre personal, ni en griego ni en español», y dan como ejemplo la expresión «en nombre de la ley» (¿Debería Creer Usted en la Trinidad?; Pág. 22; Pár. 4). Sin embargo, no es dado ningún ejemplo del Griego Bíblico. En efecto, la palabra Griega para «nombre» (onoma) es usada unas 228 veces en el Nuevo Testamento, y excepto por cuatro lugaresnombre (Marcos 14:32; Lucas 1:26; 24:13; Hechos 28:7; véase también Ap. 3:12), siempre se refiere a personas. Leyendo el modismo moderno «en nombre de la ley» atrás en Mateo 28:19 es sencillamente anacronístico. Segundo, el folleto cita el libro Word Pictures in the New Testament de A.T. Robertson como diciendo que la palabra nombre es usada «para referirse a poder o autoridad». Eso es cierto, por supuesto, pero representado el poder o autoridad de alguien, nunca de alguna fuerza impersonal. Una fuerza impersonal no puede tener autoridad; solamente una persona puede. Las ondas de radio, la electricidad, la energía, las fuerzas, y semejantes, no tienen autoridad o poder personal. Que la interpretación trinitaria de Mateo 28:19 se ajusta mejor al texto que la interpretación de los TJ es visto fácilmente. Acorde a los Testigos, Jesús mandó aquí a los Cristianos a ser bautizados en el nombre de la persona eterna de Jehová Dios, el dios Jesús inferior angelical creado, y la fuerza activa impersonal que Dios usa de algún modo. Acorde a los Trinitarios, Jesús nos dijo que bautizáramos en

243

Anotaciones

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo?

244

Anotaciones

el nombre de las personas divinas del Padre, el Hijo, y el Espíritu Santo. El Otro Ayudante En Juan 14-16 Jesús habla en gran extensión acerca del Espíritu Santo, llamándolo el «Ayudador» o «Consolador» (Griego parakletos). El único punto hecho acerca de la enseñanza de este pasaje sobre el Espíritu Santo por el folleto de los TJ es uno trivial. Señala que el uso de pronombres masculinos para el Espíritu Santo no prueba personalidad sino que es dictado por la gramática, en vista de que parakletos es un sustantivo masculino. Aunque algunos escritores Cristianos han hecho demasiado de estos pronombres masculinos, hay mucho mas en el pasaje que testifica la personalidad del Espíritu. Primero que todo, hay el uso de Jesús de la expresión «otro Consolador» (Juan 14:16). La palabra otro claramente implica hay un primer «Consolador», Jesucristo; y en la primera carta de Juan llama explícitamente a Jesús nuestro «ayudante para con el Padre» (1 Juan 2:1, TNM). En vista de que este primer Ayudador o Consolador, Jesucristo, es una persona, uno normalmente esperaría que el otro Ayudador o Consolador también sea una persona. Esta probabilidad es confirmada por el uso de la palabra parakletos, la cual parece haber sido usada casi siempre en el sentido de un asistente legal, representante personal, defensor o ayudador.2 En el contexto Jesús está diciendo que aunque él se va a ir, los discípulos no serían dejados solos porque el Espíritu vendría a ser otro Ayudador o Consolador. Poco después de hacer esta promesa, Jesús dijo a los discípulos que «el ayudante, el espíritu santo, que el Padre enviará en mi nombre, ese les enseñará todas las cosas y les hará recordar todas las cosas que les he dicho» (14:26, TNM). Aquí nos es dicho que el Espíritu Santo sería enviado en el nombre de Jesús; uno normalmente no habla de enviar una fuerza o energía, ¡y ciertamente no de enviar una fuerza impersonal en el nombre alguien! Y luego nos es dicho inmediatamente que el Espíritu Santo enseñará a los discípulos todas las cosas que ellos necesitan saber. Más tarde Jesús dice a los discípulos, «Cuando llegue el ayudante que yo enviaré a ustedes del Padre, el espíritu de la verdad, que procede del Padre, ese dará testimonio acerca de mí; y ustedes, a su vez, han de dar testimonio...» (15:25-26, TNM). Nuevamente, el Ayudador es enviado; él «llega», algo que tampoco es dicho normalmente de una fuerza (decir, de una onda de radio); y él lleva a cabo aun otra función personal, esa de dar testimonio de Cristo. Es sorprendente que a los discípulos les es dicho que deben dar testimonio después de recibir el testimonio traído por el Espíritu; la implicación, una vez mas, es que ambos hechos de dar testimonio son actos personales. Jesús extendió la discusión del ministerio del Ayudador o Consolador hasta el capítulo 16. Aquí Jesús dice a los discípulos que cuando él se vaya, les «enviará» el Ayudador o Consolador (16:7). Cuando el Ayudador «llegue dará al mundo evidencia convincente respecto al pecado y respecto a la justicia y respecto al juicio» (16:8, TNM). Además, «cuando llegue aquel, el espíritu de la verdad, él los guiará a toda la verdad, porque no hablará por su propio impulso, sino que hablará las cosas que oye, y les declarará las cosas que vienen. Aquel me glorificará, porque recibirá de lo que es mío y se lo declarará a ustedes» (16:13-14, TNM). Nuevamente, el Espíritu Santo es enviado y llega; viene para traer evidencia para la atención del mundo de su pecado, del modelo de Dios de justicia, y de su juicio inminente a menos que se arrepientan. Guía a los discípulos a toda la verdad. No habla por su propia iniciativa, sino que dice lo que oye de Jesús y del Padre, buscando solamente traer gloria a Cristo. Ciertamente decir que una fuerza impersonal no dirá nada de sí misma sino solamente lo que oiga es absurdo. El Espíritu Santo es descrito aquí como humilde, modesto, y preocupado solo por la gloria del Hijo. ¡No hay atributo mas personal que la humildad! Es reconocidamente posible restablecer algunos rasgos de la enseñanza de este pasaje acerca del Espíritu Santo e imaginar cómo pudiera ser dicho de una fuerza impersonal. Pero todos estos rasgos serán explicados muy fácilmente si el Espíritu es considerado como una persona, y algunas de las cosas dichas acerca del Espíritu sencillamente no pueden tener sentido sobre cualquier otra interpretación.

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo? El Espíritu Santo Versus los Espíritu Impíos Los TJ admiten que la palabra espíritu puede referirse a una persona. De esta manera, reconocen que Jehová es una persona; consideran a Jesús como un espíritu, y también como una persona; sostienen que el diablo y sus demonios, todos espíritus malos, también son personas; y creen que algunos Cristianos serán resucitados como espíritus y vivirán en el cielo como personas espíritus. Entonces, debe ser admitido como posible que «el Espíritu Santo» también es una persona. Como hemos visto, hay alguna evidencia para esta conclusión. Otra línea importante de evidencia viene del hecho que la Biblia contrasta el Espíritu Santo con los espíritus impíos. Hay al menos tres pasajes en el Nuevo Testamento donde este contraste es explícito. En Marcos 3:22 los escribas acusan a Jesús de arrojar demonios «por medio del gobernante de los demonios» (TNM), eso es, con la ayuda del diablo. Después de argumentar que es una contradicción manifiesta decir que Satanás expulsa a Satanás (v.23-27), Jesús les advierte, «En verdad les digo que todas las cosas les serán perdonadas a los hijos de los hombres, no importa qué pecados y blasfemias cometan blasfemamente. Sin embargo, cualquiera que blasfeme contra el espíritu santo no tiene perdón jamás, sino que es culpable de pecado eterno». Marcos añade luego, «Esto, porque decían: Tiene espíritu inmundo» (v.28-30, TNM). Hay aquí dos cosas para notar. La primera es que el Espíritu Santo puede ser blasfemado. Esto por sí mismo no prueba que el Espíritu Santo sea una persona o que él es Dios, en vista de que por ejemplo, «la palabra de Dios» puede ser blasfemada (Tito 2:5). No obstante, el hecho de que esta es la peor clase de blasfemia que puede ser cometida sugiere fuertemente que el Espíritu Santo es Dios mismo. También, en el pasaje paralelo en Mateo Jesús dice que «a cualquiera que hable una palabra contra el Hijo del hombre, le será perdonado; pero a cualquiera que hable contra el espíritu santo, no le será perdonado...» (Mateo 12:32; TNM). Aquí, hablando contra la persona del Hijo del hombre es contrastado con hablando contra el Espíritu Santo, lo cual es considerado mucho peor. La implicación es que el Espíritu Santo es una persona divina. Segundo, y quizás aun mas importante, el Espíritu Santo es contrastado con los espíritus inmundos (Marcos 3:29-30). Eso es, a la acusación de que Jesús tenía un espíritu inmundo, en efecto, Jesús responde que en efecto él tiene un espíritu santo— El Espíritu Santo. Como los espíritus inmundos que Jesús arrojó eran entidades personales y no fuerzas impersonales, de la misma manera también el Espíritu Santo por cuyo poder Jesús los arrojó era también una persona. Otro pasaje conteniendo un contraste similar es 1 Timoteo 4:1, el cual se lee, «Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios» (Reina-Valera). El contraste entre «el Espíritu» y «espíritus engañadores» invita a la conclusión de que «el Espíritu» es una persona, no una fuerza; y este entendimiento es reforzado por el hecho de que es dicho que «el Espíritu» ha hablado. Este pasaje indica tan claramente la personalidad del Espíritu que la TNM lo traduce mal para que se lea, «Sin embargo, expresión inspirada dice definitivamente que en períodos posteriores algunos se apartarán de la fe, prestando atención a expresiones inspiradas que extravían y a enseñanzas de demonios». Que esto es una traducción errónea puede ser visto del hecho de que los «espíritus engañadores» están encadenados con «doctrinas de demonios», indicando que estos espíritus» son ciertamente espíritus malos y no meramente expresiones. Otro pasaje donde aparece una traducción errónea similar de «espíritu» es 1 Juan 4:1-6, donde la frase «expresión inspirada» es usada ocho veces en lugar de la simple palabra «espíritu» (pneuma, como en todos los pasajes anteriores). Lo que hace esto significativo en este contexto es que en el versículo previo Juan habla acerca del «espíritu que nos dio» (1 Juan 3:24, TNM), eso es, el Espíritu Santo. Su punto en 1 Juan 4:1, entonces, al advertir a los Cristianos a «no creer a todo espíritu», es que hay espíritus falsos afirmando ser de Dios pero que realmente son del diablo. Esto implica que el Espíritu que Dios ha dado a cada Cristiano, «el Espíritu de verdad» (1 Juan 4:6; Comp. Juan 14:17; 15:26; 16.13), es un espíritu personal, exactamente como lo es el demoníaco «espíritu de error» (1 Juan 4:6).

245

Anotaciones

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo?

246

Anotaciones

¿Persona o Personificación? Casi todo el material bíblico presentado anteriormente para la personalidad del Espíritu es ignorado por el folleto de los TJ (y mucho mas que este libro no discute). Pero en principio los Testigos tienen una explicación para todo. Esto es simplemente «personificación» — la práctica de describir una realidad impersonal como si fuera personal. El folleto señala que la sabiduría tiene hijos (Lucas 7:35), el pecado y la muerte son llamados «reyes» (Rom. 5:14,21), el agua y la sangre, junto con el Espíritu, son llamados «testigos» (1 Juan 5:8). Es verdad que realidades abstractas y personales ocasionalmente son personificadas en esta forma. Pero nadie jamás es confundido por estas figuras de lenguaje. Nadie cree que el pecado, el cual en otra parte es explícitamente definido abstractamente como actos de incredulidad (Rom. 14:23) o como un fracaso en hacer lo que es correcto (Stg. 4:17) o como una transgresión de la ley (1 Juan 3:4), sea una persona. Nadie cree que la muerte o el agua o la sangre sean personas. Nadie cree que la sabiduría es una persona, aunque algunas personas creen que en Proverbios la «sabiduría» describe algunas veces a Cristo figurativamente. Por otro lado, la mayoría de las personas (incluyendo la mayoría de los antitrinitarios) que han leído el Nuevo Testamento han creído que el Espíritu Santo es una persona, y con buena razón, como ha sido explicado. Además, la personificación como un invento metafórico puede explicar solamente tanto. Excepto quizás en formas de literatura poéticas y altamente simbólicas — especialmente Salmos y Proverbios, pero también Daniel y Apocalipsis — no parece que haya otros ejemplos de realidades impersonales personificadas una y otra vez en tal forma sustentada como es «personificado» el Espíritu Santo en Juan 14-16. Dondequiera que las realidades impersonales sean personificadas como ha sido notado, el hecho de que son impersonales ya es bien conocido. Decir, entonces, que todos estos pasajes bíblicos que hablan del Espíritu Santo como persona son meras personificaciones de una fuerza impersonal, cuando esto nunca está claramente indicado en la Biblia, es implicar que la Biblia nos está engañando con respecto a la naturaleza del Espíritu Santo. No obstante, los Testigos creen que hay tales indicaciones en la Escritura de la naturaleza impersonal del Espíritu Santo. El folleto de la Torre del Vigía da algunos ejemplos representativos de estas indicaciones (Págs. 21-22). Podemos comentar brevemente sobre estos como ejemplos de razonamiento equivocado por medio de los cuales los TJ niegan que el Espíritu Santo es una persona. Supuestamente el Espíritu Santo algunas veces es igualado con el poder de Dios (Jueces 14:6; Lucas 5:17). Pero realmente ninguno de estos pasajes dice que el Espíritu Santo es el poder de Dios. En realidad, Jueces 14:6 ciertamente no usa la palabra poder o algún sinónimo, y Lucas 5:17 no menciona al Espíritu Santo. El Espíritu Santo apareció en forma como paloma (Marcos 1:10); pero esto no prueba la impersonalidad del Espíritu Santo mas que el hecho de que Jehová (o su ángel) apareció a Moisés como fuego en una zarza (Exodo 3:2-4) prueba que Jehová (o su ángel) no es una persona. El Espíritu Santo es comparado con fuego (Mateo 3:11; Lucas 3:16); pero como ya hemos visto, Dios apareció como fuego a Moisés, y la Biblia en otra parte dice (hablando figurativamente, por supuesto), que Dios es fuego (Deut. 4:24; 9:3; Heb. 12:29). Siendo llenos del Espíritu es comparado con embriagarse con vino (Efe. 5:18); bastante cierto, pero la misma carta dice a los Cristianos que debemos estar llenos de Dios (Efe. 3:19; 4:10). Todo el punto de Efesios 5:18 es que no deberíamos dar el control de nuestras vidas a ninguna sustancia impersonal (tal como el vino), sino ser controlados por Dios en su Espíritu. El Espíritu Santo está supuestamente incluido «entre varias cualidades» (Pág. 22; Pár. 2) en 2 Corintios 6:6; pero por este razonamiento el Espíritu Santo debería ser una cualidad, no una fuerza. En resumen, estos argumentos no muestran que el Espíritu Santo sea una fuerza impersonal, sino que él actúa en formas que no son fácilmente descritas como las acciones de un ser humano. Puesto que el Espíritu Santo obra en el ser interior de incontables individuos, obra invisiblemente, y generalmente sin ser notado, invita

¿Cuáles son Algunas de las Objeciones Comunes a la Deidad del Espíritu Santo? a la comparación de fuerzas impersonales en figuras de lenguaje y manifestaciones simbólicas. Pero que él mismo no es una fuerza impersonal ya ha sido revelado claramente a través de la enseñanza de Jesucristo en Juan 14-16; Marcos 3, Mateo 28:19 y otros lugares.13 ______________ Anotaciones al Pie Jehova’s Witnesses Answered Verse by Verse - David A. Reed, Págs. 21-22. 2 The JW’s Bible, Perversions and Prejudices of the Watchtower Society’s - Gerald Wright, Págs. 52-54. 3 Op. cit., Pág. 54. 4 Verse by Verse, Págs. 51-52. 5 Op. cit., Pág. 80. 6 Op. cit., Págs. 85-86. 7 The JW’s Bible, Págs. 54-55. 8 Verse by Verse, Pág. 90. 9 The JW’s Bible, Pág. 55. 10 Verse by Verse, Pág. 95. 11 Proceso a la Biblia de los TJ - Eugenio Danyans, Págs. 159-160. 12 The JW’s Bible, Pág. 56. 13 Por Que Debería Usted Creer en la TRINIDAD, Una Respuesta a los Testigos de Jehová, Por Robert M. Bowman, Jr.; Págs. 60-64. 1

247

Anotaciones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.