Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias? Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráne

0 downloads 74 Views 3MB Size

Recommend Stories


Cuáles son los problemas de los hombros?
Esenciales: hojas informativas de fácil lectura ¿Cuáles son los problemas de los hombros? ¿Cuáles son las partes del hombro? La articulación del homb

Cuáles son los problemas de las rodillas?
Esenciales: hojas informativas de fácil lectura ¿Cuáles son los problemas de las rodillas? ¿Cuál es la función de las rodillas? Las rodillas le dan e

Tecnología para los avances medioambientales
Wasim Azem Al-Khobar, Arabia Saudita John Candler Joanne Galvan Mukesh Kapila M-I SWACO Houston, Texas, EUA Tecnología para los avances medioambienta

Story Transcript

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

¿Cuáles son los problemas medioambientales de Canarias?

Problemas relacionados con la contaminación atmosférica, las aguas superficiales y subterráneas, la deforestación, la erosión del suelo, etc.

Superficie:

7.492 km²

Población total: 2.101.907 de habitantes Población no registrada: • Más de 10 millones de turistas • Estudiantes • Trabajadores temporales…

281 hab/km² Elevada carga poblacional para un territorio muy limitado

A nivel global estamos ante una situación de ‘cambio climático’

Consecuencias del cambio climático en Canarias

Subida del nivel del mar que supondría la desaparición de muchas playas.

Aumento de las temperaturas en verano e invierno y cambios en el régimen de las precipitaciones, que podrían dar lugar a sequías más largas o a frecuentes tormentas tropicales.

Contaminación atmosférica

Problemas relacionados con las aguas superficiales y subterráneas

Biodiversidad amenazada

Problemas medioambientales de Canarias Degradación de muchas zonas costeras

Deforestación

Deterioro del medio ambiente urbano

Erosión del suelo

Transporte

Producción de energía

combustibles fósiles alteración del hábitat de las especies destrucción del hábitat de las especies

Regadío Turismo

Cantidad

Contaminación Contaminación atmosférica atmosférica

Biodiversidad amenazada amenazada

Problemas medioambientales de Canarias

Problemas Problemas relacionados relacionados con con las las aguas aguas superficiales superficiales y y subterráneas

intrusión marina vulcanismo Calidad infiltración de sales contaminación antrópica

turismo

pastoreo tradicional

Degradación Degradación de de muchas muchas zonas zonas costeras costeras

presión urbanizadora tráfico de vehículos residuos sólidos urbanos

Deforestación Deforestación

instalación de cultivos proceso de urbanización

Deterioro Deterioro del del medio medio ambiente ambiente urbano urbano

Erosión Erosión del del suelo suelo

fuertes pendientes

aguas residuales abandono de los cultivos

carboneo material de construcción incendios forestales

País Emiratos Árabes Unidos Estados Unidos Kuwait Dinamarca Australia Nueva Zelanda Canadá Noruega Estonia Irlanda Grecia España Uruguay República Checa Reino Unido Finlandia Bélgica Suecia Austria Suiza

Huella ecológica (hgpc) 9,5 9,4 8,9 8 7,8 7,7 7,1 6,9 6,4 6,3 5,9 5,7 5,5 5,4 5,3 5,2 5,1 5,1 5 5

Ranking de la huella ecológica Esta tabla está basada en datos del Global Footprint Network de 2008. Los datos están dados en hectáreas globales per cápita (hgpc). La huella ecológica media del mundo es de 2.7 hgpc y la reserva ecológica es de -0.6 hgpc, en déficit.

La huella ecológica se expresa como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de éstas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.