CUENTA PÚBLICA 2013 MISIÓN DEL COLEGIO

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE CUENTA PÚBLICA 2013 MISIÓN DEL COLEGIO “Somos un Colegio Católico, perteneciente a la Congregación de las Hermanas de

0 downloads 21 Views 172KB Size

Recommend Stories


RESUMEN CUENTA PÚBLICA 2013
RESUMEN CUENTA PÚBLICA 2013 Palabras Rafael Torres /Director Regional de Cultura. Con especial satisfacción presento, en el marco de la Ley Nº 20.500

HEMEROTECA - Colegio de Arquitectos 2013
HEMEROTECA - Colegio de Arquitectos 2013 ORDEN TITULO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35

CUENTA ANUAL DE GESTIÓN - AÑO COLEGIO SAN MATEO
CUENTA ANUAL DE GESTIÓN - AÑO 2013 COLEGIO SAN MATEO CUENTA ANUAL DE GESTIÓN AÑO 2013 Al comenzar, les invito a hacernos conscientes de quienes est

Cuenta
Contabilidad comercial. Cuentas de activo y pasivo. Debe y haber

Story Transcript

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

CUENTA PÚBLICA 2013 MISIÓN DEL COLEGIO “Somos un Colegio Católico, perteneciente a la Congregación de las Hermanas de la Providencia, nuestra misión es colaborar con las familias, en el crecimiento de sus hijas, egresadas de octavos años básicos, provenientes de diferentes comunas, entregándoles una formación técnico-profesional de excelencia y guiándolas en su formación humana, académica y espiritual, para que mejoren sus condiciones de vida y contribuyan al desarrollo de un Chile más justo y solidario. “ VISIÓN DEL COLEGIO “ Somos un Colegio de Iglesia Católica reconocido por prestar un servicio educativo de alta calidad, conducente a la obtención de un título técnico-profesional, en el que las prácticas educativas y formadoras se desarrollan en un clima de respeto, acogida, servicio y solidaridad, para que las jóvenes fortalezcan su formación cristiana y la espiritualidad providente, preparándose para insertarse en el campo laboral, en una socieda Res. Exenta Nº 0893 de 1985 Res. Exenta Nº 0893 de 1985 d altamente competitiva y globalizada. ” OBJETIVOS. Políticas Generales, Objetivos y Estrategias: Nuestro Marco Doctrinal espera que en el Colegio se asuma las siguientes Políticas Generales: 1. Que se testimonie la ternura de Dios, Padre Providente y la compasión de Nuestra

Señora de los Dolores y se entregue una educación integral centrada en valores cristianos. 2. Que se consideren todas las capacidades de los integrantes de la Comunidad

Educativa favoreciendo la educación participativa, democrática, liberadora y personalizante que optimice el proceso de aprendizaje en forma permanente y conforme a los requerimientos de los tiempos y a las Políticas Educacionales del Supremo Gobierno. 3. Que se asuma una educación evangélico liberadora con metodologías activas y

dinámicas que tiendan a la formación de una mujer nueva en su dimensión espiritual, social, política y cultural para que vivencien su rol activo y creativo sustentados en los principios evangélicos de su fe. 1

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

4. Que se tenga presente en todos los procesos educativos la preocupación por la

ecología por ser la naturaleza el Patrimonio que Dios Padre Providente ofrendó a la Humanidad. 5. Que la familia sea considerada dentro de la dinámica educativa y valorada su

participación como célula básica de la sociedad. 6. Que la Unidad Educativa alcance las capacidades expresadas en los Objetivos

Fundamentales Transversales en torno a una estructura curricular modular que contribuya al proceso de crecimiento y autoafirmación personal, que oriente las formas de convivir con los demás y con el mundo, que fortalezca y afiance la formación ético-valórica y el desarrollo del pensamiento creativo y crítico. Objetivos Generales: 1.1.- Crear ambiente educativo propicio a la formación integral de personalidades cristianas, responsables, capaces de discernir y testimoniar sus valores. 1.2.- Lograr que las alumnas sean sujetos de una educación integral con las características que distingue al Carisma Providente. 1.3.-Profundizar la formación Católica que ofrece el Colegio y la espiritualidad que promueve en las actividades pastorales, alcanzando una mayor acogida por toda la comunidad educativa. 1.4.- Educar en el amor, el servicio y la libertad, vivenciando la solidaridad evangélica en todos los estamentos de la Comunidad Educativa.

Objetivos Estratégicos: 2.1.-Fortalecer el liderazgo directivo basado en el trabajo en equipo con foco en la formación pedagógica, valórica y espiritual de las alumnas. 2.2.-Instalar prácticas de calidad para la gestión escolar (en base a un modelo de calidad) que permita alcanzar el sello de calidad en el bienio 2013 -2014 2.3.-Consolidar prácticas pedagógicas con el fin de mejorar los resultados SIMCE, PSU. 3.1.- Desarrollar las actividades curriculares en un clima de sana convivencia privilegiando aquellas que mejoren la calidad de la educación en equidad y participación.

2

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

3.2.- Establecer que el Proceso de Aprendizaje tienda a respetar y atender las diferencias individuales de modo que permita a las alumnas fortalecer su autoestima, autoimagen y autoaprendizaje. 3.3.- Inducir a las alumnas a investigar, descubrir y aprender contenidos del campo de la producción, cultura, entretenimiento y relaciones sociales utilizando la informática comunicacional. 3.4.-Modernizar las prácticas pedagógicas de los docentes considerando los intereses y necesidades de las alumnas y tomando muy en cuenta su procedencia y su sub-cultura. 3.5.- Los Docentes planificarán en sus unidades modulares, aprendizajes que consideren metodologías activas, participativas y dinámicas. 4.1.- Crear actividades de Orientación vocacional, profesional y familiar que generen una relación transversal basada en el liderazgo democrático de tal modo que dé confianza a las alumnas para que sean capaces de elaborar su propio proyecto de vida en concordancia con su vocación y a los padres les aclare su rol formativo y de comunicación. 4.2.- Fortalecer la autoestima, confianza en sí misma y sentido positivo de la vida para afirmar su identidad personal, su equilibrio emocional y el desarrollo de su propia afectividad. 4.3.- Crear conciencia en las alumnas a través de todos los Sectores y Subsectores de que el deterioro del medio ambiente perjudica la calidad de vida de todos los seres vivos y del hombre en particular lo que supone el desarrollo de una ética de entorno. 4.4.- Crear proyectos de prevención de drogas, alcoholismo, tabaquismo e impulsar acciones de denuncia de aquellos que trafican en el entorno o en el propio colegio. 5.1.- Estimular la participación de los Padres de familia en todas las actividades del Colegio, reconociendo la trascendencia que les otorga la Iglesia y la Sociedad en la formación de valores morales, éticos y sociales de sus hijas. 5.2.- Capacitarlos en su rol formativo para que haya coherencia entre la labor evangelizadora del Colegio y la del hogar. 5.3.-Actualizar el Reglamento de Convivencia Escolar y velar por su adecuado cumplimiento.

3

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

5.4.- El Equipo de Gestión y el equipo de Orientación realizarán a través del año Talleres, y jornadas en que tratarán temas acerca de la afectividad, del amor, Sexualidad, Drogadicción, Alcoholismo, Sida, contratando si es necesario personas especializadas. A ellas asistirán alumnas, padres y apoderados, docentes. 5.5.- Los Consejos de Curso desarrollarán actividades de Orientación Vocacional, profesional y familiar, esta última deberá contar con 30’ en las reuniones de Subcentros. Su finalidad será ayudar a descubrir valores y limitaciones personales, reforzando la autoestima y en las alumnas la elaboración del proyecto personal de vida. 5.6.- Los Departamentos de Orientaciòn Pedagógica y Orientación Familiar ofrecerán a los Padres y Apoderados instancias formativas (Escuela para Padres, Conferencias, Foros, Convivencias) para apoyar y respaldar la misión educativa de la que son responsables ante Dios y la sociedad. 5.7.- El Equipo de Gestión evaluará anualmente el Proyecto Educativo Institucional ( P.E.I.).Si es necesario hacer adecuaciones se harán, para hacer del Colegio un medio donde la alumna se realice plenamente y pueda descubrir su rol y vocación de mujer. METAS INSTTITUCIONALES o

Al inicio del año escolar 2013 se contó con un equipo responsable de implementar el Proyecto Educativo Institucional.

o

Durante el año escolar 2013 se realizaron jornadas participativas de actualización del Proyecto Educativo Institucional.

o

Durante el año se mejoraron los canales de comunicación, creándose nuevos medios que facilitaron el proceso y mantuvieron informada oportunamente a la comunidad educativa.

o

Durante el año escolar 2013 se abordaron los cambios señalados por el MINEDUC en el ámbito pedagógico curricular desde la propia realidad educativa del colegio.

o

Se mejoró la calidad y efectividad de los Consejos de Profesores.

4

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

o

Durante el año escolar 2013 se fortaleció la organización y la participación del Centro de Padres, del Centro de alumnas y del Consejo Escolar

o

Durante el año escolar 2013 se continuó con el mejoramiento del equipamiento didáctico y de infraestructuras. Durante el año escolar 2013 se confeccionó y se instaló el Proyecto de Mejoramiento Educativo de la ley SEP.

o

ACTIVIDADES RELEVANTES 2013



        

 

    

En el mes de Marzo tuvimos la visita de la señora María Teresa Lepeley, presidenta del Instituto Global de Calidad en la Educación, el cual nos certificó internacionalmente y posteriormente dictó una clase Magistral. El día 19 de Marzo se efectuó una Eucaristía dedicada a San José y al inicio del año escolar. En Abril tuvimos un primer encuentro con el padre Jorge Arancibia para profundizar en lo espiritual. En Abril se efectuó el cambio de mando del Centro de alumnas. Y se efectuó la primera reunión del Consejo Escolar. En el mes de Mayo se realizó una fiesta flúor, en la cual el Centro de alumnas les dio la bienvenida a las integrantes de los 1° Medios. Se festejó el día de la alumna y un acto dedicado a las madres. En Junio se festejó el día del padre. Y se realizó la segunda reunión del Consejo Escolar. El día 27 se efectuó una Eucaristía conmemorando los 160 años de la llegada a Chile de nuestra fundadora,.- la madre, sierva de Dios Bernarda Morin. En Julio se efectuó en el Colegio una mesa participativa organizada por el MINEDUC. En el mes de Agosto , el 23 se conmemoró el día de la Educación Media Técnico-Profesional con un acto realizado en el Colegio y organizado por la Red de Establecimientos Técnico-Profesionales. El día 4 de Septiembre se realizó una Eucaristía de los Colegios afiliados a FIDE. El día 26 se celebró una Eucaristía de Acción de Gracias y posteriormente el acto de Aniversario del Colegio. En el mes de octubre viajaron a Santiago las ganadoras del concurso dedicado a madre Bernarda. El día 18 se festejó el día del profesor. En Noviembre se realizaron los concursos de Lenguaje y Matemática, como actividad de la ley SEP. 5

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

  

Se efectuó la tercera reunión del Consejo Escolar. Las alumnas de los 2° medios rindieron las pruebas correspondientes al SIMCE. El sábado 23 se efectuó la ceremonia de Licenciatura de las alumnas de los 4° Medios.

UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA, INFORME ANUAL 2013 Durante el año escolar, continuamos con los Planes y Programas vigentes:        

Primeros Años Medios: Planes y Programas, Decreto Exento n° 1358/ 2011 Decreto de Evaluación Nº 112/99. Segundos Años Medios: Planes y Programas, Decreto Exento n° 1358/ 2011 Decreto de Evaluación Nº 112/99. Terceros Años Medios: Planes y Programas, Resolución Exenta Nº 03885/03 Decreto de Evaluación Nº 83/01. Cuartos Medios: Planes y Programas Resolución Exenta Nº 03885/03 Decreto de Evaluación Nº 83/01.

Plan Anual de Trabajo: Objetivos:     

Validar la calidad de los Aprendizajes, determinando los logros alcanzados en los Objetivos Fundamentales y Transversales. Evaluar la calidad del aprendizaje de los Primeros Años Medios, a través de la aplicación de Ensayos y Pruebas.. Realizar supervisión pedagógica, a través de acompañamientos al aula, contratando personal para ello. Asesorar permanente a los docentes, en materia pedagógica y curricular. Programar actividades curriculares

Actividades: 

  

Se programaron y calendarizaron los diversos tipos de Consejos y Reuniones que se realizan en el Colegio, tales como: Reunión del equipo de Gestión, Consejos Generales de Profesores, Consejos trimestrales de Evaluación, reuniones de los Subsectores, etc. Se realizó un Taller de Profesores o Jornada de Planificación Escolar. Se programó un Acto de inicio del año escolar para los padres y/o apoderados. Organización, preparación y desarrollo de la Prueba de Diagnóstico. 6

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

            

Revisión de las planificaciones y se entregó asesoría a los docentes para adecuar sus planificaciones, de acuerdo al resultado del Diagnóstico. Se entregaron textos Escolares para todos los niveles, a través de la sección Biblioteca, Al término de cada Trimestre, se evaluaron los logros alcanzados, comparando los avances en relación a las conductas de entrada. Se efectuaron Ensayos, tipo Simce, para los Primeros y Segundos Años Medios, de Lenguaje y Comunicación y de Matemática. Se incentivó el uso de los medios audiovisuales y computacionales que dispone el Colegio. Se analizó y actualizó, con los diversos estamentos del Colegio, el Reglamento de Convivencia Escolar. Se creó un instrumento para medir el grado de cobertura curricular. Se acompañó al aula a los docentes de la Formación General, y de la Formación Diferenciada, evaluando su rendimiento y calidad profesional. Reuniones periódicas con el equipo de Gestión del Colegio. Se programó y ejecutó el Programa de Reforzamiento Pedagógico. Se asesoró a las alumnas que rinden la PSU. Se entregaron antecedentes al DEMRE: Nóminas de las alumnas de los Cuartos Años Medios, Nóminas de postulantes, Notas de Enseñanza Media y NEM. Se elaboró y ejecutó el Proyecto de Mejoramiento Escolar, de acuerdo a los lineamientos del MINEDUC y de la ley SEP.

INFORME DE INSPECTORÍA GENERAL. La atención de apoderados es una de las funciones primordiales de la unidad de Inspectoría General, pues es parte del trabajo cotidiano recibir a los padres y apoderados de las alumnas los que plantean diversos tipos de problemas. Las temáticas más recurrentes en la atención de apoderados son: 1. 2. 3. 4.

Justificación de Inasistencias y atrasos, con un 80%. Entrega de Certificados de matrícula, con un 10%. Atención de problemas y casos especiales. Con un 8%. Cambio de apoderados y traslados, con un 2%.

Otras situaciones, de carácter administrativo, que tiene que manejar la Inspectoría General, tiene que ver con la atención de los Cursos, de aquellos profesores con permiso o licencias médicas.

Logros: 

Disminución del número de alumnas atrasadas. 7

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

  

Prontitud en el reemplazo de profesores con Licencias médicas. Mayor puntualidad del personal del Colegio, en general. Disminución de problemáticas de agresividad en la convivencia diaria.

INFORME DE EVALUACIÓN 2013 Rendimiento Escolar año lectivo 2013: Matrícula Inicial: 966 Matrícula Final: 917 Retiros: 49 (5,1%) Aprobadas: 853 (88.3%) Reprobadas: 64 (6.6%) Práctica Intermedia: Alumnas que realizaron práctica intermedia Atención de enfermería: 30 Atención de Párvulos: 27 Servicios de alimentación Colectiva: 23 Secretariado: 31 Ventas: 19 Total alumnas 130 Práctica Profesional: Alumnas tituladas año lectivo 2013 Atención de enfermería: 27 Atención de Párvulos: 56 Servicios de alimentación Colectiva: Secretariado: 43 Ventas: 40 Total alumnas 223

57

Beca JUNAEB: 169 alumnas del colegio fueron beneficiadas con la Beca Técnico Profesional durante el año 2013.

CUENTA ANUAL DE ORIENTACIÓN. A) Área Educativa. 8

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

Desarrollo de hábitos y técnicas de estudio; refuerzo de habilidades académicas para lograr un adecuado desarrollo cognitivo, desarrollo de internalización de normas y límites de conducta apropiadas que promuevan la atención y concentración en aula. Refuerzo de las habilidades académicas necesarias para acceder a una adecuada elección profesional. B) Área Psicosocial y afectiva.

Desarrollo integral de la personalidad de la adolescente. Desarrollo del autoconcepto, identidad personal y autoestima, desarrollo de habilidades sociales, desarrollo de actitud positiva frente al grupo curso y de sus pares, basada en el respeto, solidaridad y comunicación, desarrollo de factores protectores para prevenir riesgo de alcoholismo y conductas adictivas.

C) Área Valórica y familiar.

Refuerzo de los lazos familiares y comunicación en el hogar, basado en los valores humanos como el amor, respeto y comunicación.

Acciones. -

Lectura y análisis del Reglamento de Convivencia (1° a 4° Medios) toman conocimiento todos los estamentos del Colegio. Entrega de material escrito a Profesores con unidades de Orientación a desarrollar de marzo a Noviembre. Saludo y acogida inicial Dinámicas de Integración grupal. Orientación Vocacional. Entrega de información respecto a las Especialidades impartidas en el Colegio. Refuerzo de identidad personal. Técnicas de Estudios. Refuerzo de la Responsabilidad. Unidad de sexualidad. Afectividad y autoestima. Unidad de Identidad sexual. Unidad de prevención en el consumo de Drogas apoyado con el material de Senda. Taller reflexivo” Promoviendo una sana convivencia escolar”. Taller preventivo “Bulling y violencia escolar”. Taller “Promoviendo una autoestima positiva”. Taller de “Resolución de Conflicto”. 9

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

-

Capacitacion a actores de la comunidad educativa.

Monitoreo de verificadores.

Reunión de Padres.

-

Entrega de material escrito para ser analizado en la reunión de padres mensuales, Los temas abordados fueron: Reglamento de Convivencia. Autoconocimiento y autoestima de las hijas. Importancia de la afectividad. Prevención del consumo de alcohol, drogas. Identidad personal y sexual. Bulling , grooming y acoso escolar.

PLAN DE TRABAJO Y GESTIÓN DEL ÁREA PSICOLÓGICA AÑO 2013.

El área de psicología tomando como compromiso la reflexión, orientación e intervención sobre el quehacer educativo, procuró proporcionar, a los distintos estamentos educativos, conocimientos basados en la investigación psicológica, por medio del desarrollo de las capacidades personales y grupales de nuestra comunidad. Para lo cual el trabajo se enfocó en proporcionar un apoyo integral, dando importancia tanto al desarrollo del aprendizaje como el emocional de nuestras estudiantes, teniendo como premisa que las personas mejor adaptadas socialmente son aquellas que son más hábiles tanto en el manejo de sus propias emociones, como en el reconocimiento de las emociones de los demás, ajustando su conducta en base a esa información. Los aspectos abordados fueron: 

Se participó del proceso de enseñanza-aprendizaje a nivel individual y grupal, considerando las necesidades educativas de las alumnas, detectando y previniendo problemáticas funcionales, psíquicas y sociales derivadas de su desarrollo emocional y/o social que tengan lugar en el ámbito escolar

10

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE



Se colaboró con la elaboración y redacción del Manual de Convivencia Escolar Zona Norte de los Colegios pertenecientes a la Congregación de las Hermanas de La Providencia.



Se perfeccionó el sistema de anotación de solicitudes de atención, derivación e identificación permitiendo una estandarización en la atención más efectiva en las diversas solicitudes de la comunidad educativa.



Se trabajó con un sistema de registro permitiendo llevar un control de gestión, logrando cuantificar y cualificar los datos.



Se identificaron factores de riesgo más comunes dentro del alumnado, permitiendo realizar un trabajo en base a la promoción de factores protectores, conductas de afrontamiento y autocuidado, disminución del impacto negativo de las crisis propias de la edad, y otros que incidan en el beneficio del desarrollo integro, la salud y adaptación escolar de la población estudiantil.



Se realizaron, pesquisas, diagnósticos y tratamientos de problemáticas educativas y necesidades especiales a nivel individual y grupal de la comunidad escolar, lo que permitió brindar atención y acompañamiento psicológico a la comunidad estudiantil y a los distintos estamentos educativos en general.



Se establecieron seguimientos de casos a estudiantes que presentaron dificultades de rendimiento o adaptación escolar, adaptación social, o problemáticas psicosociales.



Se participó en la organización, orientación y desarrollo de los lineamientos que proporcionaran información adecuada a las alumnas ante las opciones a futuro, ya sean educativas o profesionales; así mismo a elaborar métodos de ayuda que colaboraran con este proceso, desarrollando competencias personales para clarificar sus proyectos vocacionales y profesionales.



Se realizaron talleres acerca de temáticas atingentes a las estudiantes, a demás de intervenciones grupales en relación al levantamiento de necesidades específicas del colegio, relativas, entre otras temáticas al: Desarrollo de la Autoestima, Habilidades en las Relaciones Interpersonales, Talleres de Orientación Vocacional, Sexualidad Sana, Desarrollo de la adolescencia, entre otros.

11

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE



Se proporcionó apoyo y asesoría técnica, desde la mirada psicológica, al profesorado y a los distintos agentes educativos en el manejo y desarrollo estratégico del grupo curso y del alumnado en general.



Se trabajó en base a un trabajo en red, considerando los lineamientos modernos de atención escolar, en cuanto al establecimiento de vínculos y derivaciones al sistema de salud entre grupos e instituciones con el fin de aunar esfuerzos para el cumplimiento de objetivos en común en atención de salud mental.



Se proporcionó formación e información a madres, padres y tutores de las alumnas en una línea de apoyo al desarrollo integral de sus hijas.

Datos de gestión en período Marzo-Diciembre 2013

De manera gráfica, las distintas acciones realizadas durante el año 2013 se muestran de la siguiente forma:

Total horas de atención solicitadas y realizadas 2012/2013 1000 900 800 700 600 Sesiones realizadas 500 Número de atención 400

568

604 Personas Atendidas

300 200 100 0

12

236

279

2012

2013

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

Total apoderados atendidos período 2012/2013

100 90 80 70 60 50

48

40 30 20 10 0 Apoderados 2012

13

86 2013 Apoderados

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

Detalle de prestaciones realizadas año 2013

Derivación y contacto con red asistencial

62 Apoyo técnico y desarrollo de grupo curso 44 15

690 Programación y aplicación de talleres psicoeducativos

Atención individual

PASTORAL DEL COLEGIO 

Durante el año lectivo se realizó una Oración diaria, programada y dirigida, en forma semanal, por los diferentes Cursos del Colegio.



Durante el año hubo acompañamiento espiritual, tanto para el personal como para los apoderados.



Las alumnas fueron invitadas a recibir el Sacramento de la Reconciliación.



Se realizaron Eucaristías al inicio del año escolar, en el aniversario del Colegio. Las alumnas participaron en Eucaristías programadas por Cursos.



Las alumnas y el personal del Colegio participaron en la campaña de la Cuaresma.



Hubo diversas celebraciones como la de la Semana Santa, Aniversario y la Navidad. 14

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

           

   

Se realizó: Catequesis Pre bautismal, Catequesis Sacramental de Primera Comunión y Catequesis Sacramental de Confirmación. Oración en los Consejos, tanto para profesores como para las Asistentes de la Educación. Celebración de Eucaristías, los días jueves, para las alumnas Internas. Encuentros de Espiritualidad para el personal. Oración en la reunión de Apoderados. Visita al Hogar de Limache, San Vicente de Paul. Visita a Hogar de ancianos del Club de Leones, Ovalle. Visita a Hogar de Cristo, Ovalle. Participación en la Asamblea Nacional y Encuentro de Asociadas Providencia. Asociadas Providencia atienden a hermanos en la calle, Mesa del Rey. Oración en reuniones del Equipo de Gestión. En el mes de Junio se realizó una Eucaristía en el Colegio conmemorando los 160 años de la presencia de la Congregación en Chile, con la asistencia de las autoridades comunales. Participación en las reuniones de Pastoral, a nivel de la Congregación. En el mes de Agosto, las alumnas participaron en un Concurso alusivo a la madre Bernarda Morin. El 4 de Octubre cinco alumnas participaron en la premiación del Concurso dedicado a madre Bernarda, en Santiago. Participación en la Eucaristía y Acto realizado en Santiago en conmemoración de los 160 años de la presencia en Chile, de la Congregación.

INFORME DE BIBLIO-CRA 2013

       

Entrega de Textos Escolares, desde 1° a 4° Medio, enviados por el MINEDUC. Manejo de la Biblio-Cra a las alumnas de los 1° Años Medios ( Uso de carné de Biblioteca, préstamos a domicilio, uso de audiovisuales, material impreso.) Entrega de carné deBiblioteca a las alumnas de los 1° Medios y demás usuarios. Mantención constante de los materiales de la Biblio-Cra, tanto del material impreso (forrar, reparar textos), ingresos y bajas de materiales. Atención de Cursos y demás usuarios. Mantener el Diario mural actualizado con las efemérides correspondientes y otras noticias. Uso de la Biblio-Cra para Disertaciones, reuniones y preparación de Eucaristías. De tolo lo mencionado anteriormente se lleva un registro diario.

INFORME EXTRAESCOLAR 2013 15

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

Academias Artísticas: Danza folklórica, Conjunto Instrumental, Coro, Teatro.

Academias Deportivas: Básquetbol, Vóleibol, Tenis de Mesa, Defensa Personal.

El Área Artística tuvo destacadas participaciones Internas: _ Acto Inicio Año Escolar _ Acto Día de la Madre _ Acto Día del Padre _ Aniversario del Colegio _ Acto Llegada Congregación a Chile _ Acto Celebración Fiestas Patrias _ Clausura Acles _ Muestra Villancicos (FIDE LIMARI) _ Invitaciones a Festival (Pucará- CAE)

El Departamento de Extraescolar desarrolló durante 4 meses el Proyecto Gore, “La cultura y nosotras, las jóvenes, vamos a mi pueblo” en la cual las Academias de Teatro, Danza y Conjunto Instrumental pudieron ejecutar y mejorar sus metodologías de trabajos, además de presentarse en las localidades de Nueva Aurora, Unión Campesina y Recoleta, quiénes recibieron con gran satisfacción y entusiasmo el arte de la danza , canto y teatro.

El Área Deportiva, participó en: 16

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

Campeonato FIDE, Categoría Infantil. Juvenil y Selección Campeonato Juegos Escolares del Bicentenario, categoría infantil, Juvenil y selección

-

Cabe Mencionar que el Básquetbol selección obtuvo: 1° Lugar FIDE Sub 14, Sub 16 y Sub 18 1° Lugar Comunal Sub 16 y Sub 18 1° Lugar Provincial Sub 16 2° Lugar Regional ( realizado en Illapel) Sub 18

-

REPARACION Y MATERIAL ESCOLAR

REPARACIONES:                      

Cambio de pizarreño en mal estado. Reparación, arreglo y sellado de canalas Instalación de bajadas nuevas de lluvia. Modificación de descarga de aguas lluvias. Instalación de canalas nuevas de aguas lluvias. Fumigación desratización del Colegio. Recargas de extintores. Pintura en Internado Instalación de ventanas de aluminio en baños Reparaciones varias y pintura en baños del Colegio. Fabricación de Portones metálicos en las escaleras del Colegio. Instalación de cerámicas en pasillos del 2* y 3* piso del edificio. Pintura exterior del Edificio del Colegio. Cambio de Portones de calle Tocopilla del Colegio Aumento de gradas. Habilitación y Reparación Nueva Sala de Computación. Instalación de Chapas de Seguridad en Salas de Clases y Oficinas. Arreglo de cañerías en diferentes sectores del Colegio. Pintura de Salas de Clases, Talleres y pasillos interiores del Colegio. Fabricación de puertas metálicas de acceso a los diferentes pisos del edificio. Reparación de artefactos de Talleres y Cocinas, Junaeb e Internado. Mantención y Reparación Multicopiadora.

ADQUISICIONES: 17

CUENTA PUBLICA - 2013

COLEGIO “LA PROVIDENCIA”OVALLE

                   

Adquisiciones de cortinas Utensilios de cocina (taller de administracion de casinos) Losa y ollas (cocina internado) 25 windows 7 starter Cortinas de baño (internado) Disco duro (secretaria) Licuadora 1,6 lts. (taller de administración) 02 computadores aio 18-2004la 01 computador Lenovo aio c240 01 impresora tinta color l 110 Epson 01 silla de ruedas 150 sillas apilables con doble refuerzo (comedor internado) 10 computadores (taller de computación) Libros para especialidades (biblioteca) 36 computadores lenovo c240 (sala computación) 10 monitores computadores (sala computación) 01 lector óptico Optimark (Unidad Técnica Pedagógica) 45 sillas apilables (sala de clases 01 podium Implementos deportivos depto. Educ. Física

18

CUENTA PUBLICA - 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.