CUENTA SATELITE DE CULTURA LA EXPERIENCIA EN COLOMBIA. Liliana P. Ortiz Ospino

CUENTA SATELITE DE CULTURA LA EXPERIENCIA EN COLOMBIA Liliana P. Ortiz Ospino Antecedentes • Proyecto Economía y Cultura: Impacto de las Industrias

2 downloads 75 Views 514KB Size

Recommend Stories


MARTHA LILIANA PENNA JAIDEN LUDIN ORTIZ
EL CUADERNO VIAJERO EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN DE LECTURA EN LOS NIÑOS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ÁNGEL RICARDO ACOSTA DEL

ASENTAMIENTOS Y BARRIOS PRECARIOS* Alejandro Ordóñez Ortiz** Laboratorio de proyectos urbanos. CITU. Experiencia Local (Colombia)
ASENTAMIENTOS Y BARRIOS PRECARIOS* Alejandro Ordóñez Ortiz** Laboratorio de proyectos urbanos. CITU. Experiencia Local (Colombia) Recibido: 5 julio 2

5. LA CULTURA DE LA GUADUA EN COLOMBIA
5. LA CULTURA DE LA GUADUA EN COLOMBIA ACTUALIDAD Y FUTURO DE LA ARQUITECTURA DE BAMBU EN COLOMBIA 5. LA CULTURA DE LA GUADUA EN COLOMBIA 5.1. Arq

EMPLEO Y TURISMO: PROYECTO DE INVESTIGACION EN LA PERSPECTIVA DE LA CUENTA SATELITE DEL TURISMO. Enero 1999
EMPLEO Y TURISMO: PROYECTO DE INVESTIGACION EN LA PERSPECTIVA DE LA CUENTA SATELITE DEL TURISMO Enero 1999 IET 24 de junio de 1999 Indice 1. Pres

Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana
Banco Central de la República Dominicana Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana Santiago de Chile Diciembre 2015 CUENTA SATÉLITE DE

LA DROGADICCIÓN EN LA ADOLESCENCIA AUTORES: ALEJANDRA TABORDA LILIANA ROMERO ANA MARÍA ORTIZ JENNIFER VERASTEGUI ALIS MORALES
LA DROGADICCIÓN EN LA ADOLESCENCIA AUTORES: ALEJANDRA TABORDA LILIANA ROMERO ANA MARÍA ORTIZ JENNIFER VERASTEGUI ALIS MORALES CORPORACIÓN UNIVERSITA

Story Transcript

CUENTA SATELITE DE CULTURA LA EXPERIENCIA EN COLOMBIA Liliana P. Ortiz Ospino

Antecedentes • Proyecto Economía y Cultura: Impacto de las Industrias Culturales en Colombia, Convenio Andrés Bello • CONPES 3262 “Lineamientos para la sostenibilidad del Plan Nacional de Cultura 2001 – 2010: hacia una ciudadanía democrática cultural” • Recomendación del Banco Interamericano de Desarrollo • Convenio DANE, Mincultura, CAB y DNDA: creación de la Cuenta Satélite de la Cultura • Manual metodológico para la implementación de Cuentas Satélites de Cultura en Latinoamérica (CAB)

Fases de la CSC en Colombia

Etapas de la Base 2000 • Definición del marco teórico • Delimitación de las actividades culturales • Recolección y crítica de información • Construcción de metodología de acuerdo con la información disponible • Cálculos y resultados de Cuentas de Producción y Generación del Ingreso, PIB Cultural y algunos indicadores de Oferta y Demanda

Definición del marco teórico Capítulo XXI del Manual: “Sistema de Cuentas Nacionales de Naciones Unidas SCN93” Definiciones de UNESCO, expertos a nivel mundial

CAB

y

Revisión bibliográfica de varios estudios de economía y cultura

Campo Cultural El campo cultural para la cuenta satélite de cultura es “un conjunto de actividades humanas y productos cuya razón de ser consiste en crear, expresar, interpretar, conservar y transmitir contenidos simbólicos”.

Impacto economico de las industrias culturales, Convenio Andrés Bello y definiciones de UNESCO

Definición de Cuenta Satélite La cuenta satélite de la cultura es un sistema de información económica relacionada con los productos culturales y las actividades que los generan, la cual tiene como marco de referencia el Sistema de Cuentas Nacionales de Naciones Unidas de 1993 (SCN 93). Su objetivo principal es producir información que permita el análisis y evaluación económica de las actividades culturales en el país y facilitar la toma de decisiones públicas y privadas de este sector.

Procesos productivos campo cultural

del

Para cada una de las áreas se analizan los procesos que van desde la concepción del producto cultural hasta su disposición al publico, esto es el ciclo producción, distribución, difusión y comercialización de los productos culturales. A estos se agregan la formación, la investigación y la administración cultural.

Áreas del campo cultural Las áreas del campo cultural se tomaron de las establecidas en las diferentes discusiones con CAB y Mincultura Colombia: Artes Escenicas y espectaculos Artes plasticas y visuales Libros y publicaiones Audiovisuales Musica Diseño Patrimonio

Actividades características y productos conexos Del cruce de las áreas de estudio y de los procesos, se deducen las actividades características y los bienes y servicios conexos de la cultura. Las actividades características son las típicas de la cultura, como: edición de libros, creación de obras de arte, producción de películas, presentaciones en vivo, etc. Estas son objeto de nuestro estudio. Los bienes y servicios conexos, son los que hacen parte de los gastos culturales sin que se puedan considerar actividades típicas de la cultura, tales como las video grabadoras cámaras

Actividades y productos seleccionados para la base 2000 Código CN Nombre Actividad 026 Edición, impresión y artículos análogos

Código CN Nombre Producto CIIU Rev 3 026001000 Libros, folletos impresos; mapas 2211, 2212, 2219, impresos y partituras. 2220 026002001 Diarios, revistas y otras publicaciones periódicas y otros materiales impresos 026002002 Otros materiales impresos; 026004000 Servicios editoriales y de imprenta, a comisión o por contrato.

Actividades y productos seleccionados para la base 2000 Código CN Nombre Actividad 050 Correos y telecomunicaciones.

053

054

055

Servicios a las empresas excepto Servicios financiero e inmobiliarios Administración pública y defensa; seguridad social de afiliación obligatoria Educación

Código CN Nombre Producto CIIU Rev 3 050002003 Servicios de transmisión de 6423, 6424 programas de radio y televisión 050002004 Servicios de radio y televisión por suscripción tarifas o por contrato. 053003000 Servicios de investigación y desarrollo 7320, 7430, 7494 053005001 Servicios de publicidad. 053005005 Servicios fotográficos. 054001002 Otros servicios administrativos (colectivos) del estado y para la comunidad en general

7512, 7513

055002004 Servicios de enseñanza superior. 8050 055002005 Servicios de enseñanza de adultos y otros servicios de enseñanza n.c.p.

Actividades y productos seleccionados para la base Código CN Nombre Actividad Código CN 2000 Nombre Producto CIIU Rev 3 9211, 9212, 9213, Servicios de 058 058001001 Servicios de asociaciones de asociaciones y mercado. 9214, 9219, 9220, esparcimiento, 058001002 Servicios de producción y distribución 9231, 9232, 9233, culturales, deportivos de películas cinematográficas y cintas 9249 y otros servicios de video 058001003 Servicios de proyección de películas cinematográficas 058001004 Servicios de radio y televisión 058001005 Otros servicios de espectáculos 058001006 Servicios de agencias de noticias. 058001007 Servicios de bibliotecas y archivos y otros servicios culturales 058001008 Juegos de azar, servicios deportivos y otros servicios de esparcimiento de mercado 058001009 Servicios artísticos 058002001 Instituciones financiadas por el Gobierno General 058002002 Instituciones financiadas por los hogares

Fuentes de información Fuente Encuesta Anual Manufacturera EAM (DANE) Superintendencia de Sociedades Registro de ingresos y compras de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. (DIAN)

Ministerio de Cultura

Cobertura

Uso

Establecimientos de industria con 10 ó más empleados.(Universo) Establecimientos con activos superiores a 20.000 salarios mínimos mensuales..

Cubre una parte de las actividades industriales para establecimientos de más de diez empleados Complementa la información para las actividades abarcadas en la encuesta anual manufacturera.

Establecimientos que declaran Complementa la información de las sus ventas para el pago de actividades de la EAM y la impuestos. (En Colombia los Supersociedades. establecimientos exentos también deben declarar). Directorios de establecimientos Información alterna y culturales que no son estudio de complementaria a la investigada las encuestas del DANE, DIAN o por el DANE Contaduría

Fuentes de información Fuente

Cobertura

Uso

Encuesta de Microestablecimientos (DANE)

Establecimientos del sector industrial con menos de diez empleados.(Muestra)

Incluye los pequeños establecimientos industriales

Cámara Colombiana del Libro

Establecimientos que producen libros

Identificación de la proporción de impresión y edición en la producción de la rama de actividad.

Encuesta Anual de ServiciosEAS (DANE)

Establecimientos del sector de los servicios con 10 ó más empleados.

Cubre una parte de las actividades del sector servicios para establecimientos de más de diez empleados

Superintendencia de Valores

Establecimientos que participan en el mercado de valores

Complementa la información para las actividades de servicios de la supersociedades

Fuentes de información Fuente

Cobertura

Uso

Sociedad Colombiana de Arquitectos

Establecimientos de servicios de arquitectura.

Identificación de los establecimientos dedicados estrictamente a servicios de arquitectura.

Dirección Nacional de Derechos de autor.

Actividades cubiertas por derechos de autor

Identificación de las actividades de informática y conexas en las nomenclaturas.

Estados financieros que registra la Contaduría General de la Nación

Establecimientos de industria con 10 ó más empleados.(Universo)

Cubre una parte de las actividades industriales para establecimientos de más de diez empleados

Fuentes de información Fuente

Cobertura

Uso

Cajas de Compensación Familiar

Directorio de Cajas de Compensación e información económica de lo relacionado con cultura

Información alterna y complementaria a la investigada por el DANE

Bibliotecas, museos y actividades Complementa la información Banco de la República culturales que esta entidad de la Contaduría General de administra. la Nación.

Sistema Nacional de Información Cultural (SINIC)

Entidades y establecimientos culturales no incluidos en las fuentes anteriores y sin información contable.

Marco de referencia. Para algunos establecimientos y entidades sirve para hacer estimaciones partiendo de la información obtenida en otras fuentes.

Metodología de elaboración Las cuentas de producción y de generación del ingreso de la cultura se elaboraron con base en dos métodos: •Estimaciones derivadas de las cuentas nacionales •Estimaciones directas de actividades culturales

Grupos según metodo

•Las actividades culturales excepto educación artística, museos y entidades del gobierno. •La Educación Superior •La actividad

Artística

Formal

de museos

•La actividad cultural servicios del gobierno

de

los

Algunos resultados Base 2000 Cuenta Satélite de Cultura, Valor Agregado actividades culturales y Contribuciones de las actividades culturales sobre el Total Año 2000, base 2000 Millones de pesos Nomenclatura de cuentas nacionales 058 053 026 055 050 054 058

Conceptos

Esparcimiento, servicios culturales y recreativos Publicidad, Fotografía e Investigación y Desarrollo Edición e Impresión Educación Artística Transmisión de Radio, Television y Cable Gobierno Museos TOTAL VALOR AGREGADO CULTURA PIB AÑO 2000 SEGÚN CUENTAS NACIONALES APORTE DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES AL PIB

Fuente: DANE-Ministerio de Cultura

VALOR PORCENTAJE DE AGREGADO CONTRIBUCIONES NETO 1.159.870 854.236 622.866 150.911 144.858 116.632 23.108 3.072.481 196.374.000 1,6

37,8 27,8 20,3 4,9 4,7 3,8 0,8

Contribuciones por Sector Cultural al PIB de la Cultura Servicios Culturales

5% 5%

Fotografía, Investigación y Publicidad

4% 1%

Actividad editorial

37% 20%

Educación artística Transmisión Radio y Tv, Cab le

28%

Gob ierno Museos

Evolución de la serie 2000-2007 Cuenta Satélite de Cultura, Cuenta de Producción actividades culturales agregadas Serie 2000-2007, base 2000 Millones de pesos Conceptos 1. CUENTA DE PRODUCCION P.1 PRODUCCION P.2 CONSUMO INTERMEDIO B.1 VALOR AGREGADO BRUTO PIB Total de la Economía Participación PIB Cultural en el Total de la Economía

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

5.663.592 2.556.910 3.106.682

6.390.472 2.946.780 3.433.692

6.529.410 2.913.582 3.615.828

7.512.745 3.338.802 4.173.943

8.471.511 3.757.278 4.714.233

9.462.432 4.231.847 5.230.585

11.840.336 5.145.464 6.694.872

13.773.960 6.093.236 7.680.724

196.373.851 1,6

213.582.653 1,6

232.933.484 1,6

263.887.767 1,6

299.066.590 1,6

335.546.939 1,6

383.322.872 1,8

431.839.018 1,8

Cálculos: DANE- Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales 1,80% Participación de las actividades culturales en el PIB 1,75%

1,70%

1,65%

1,60%

1,55%

1,50% 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1,12 PIB Total a precios constantes 1,10

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PIB CULTURAL FRENTE AL PIB TOTAL A PRECIOS CONSTANTES SERIE 2000 - 2007

PIB Cultural a precios constantes

1,08

1,06

1,04

1,02

1,00 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

1,30

1,25

EVOLUCIÓN ANUAL DEL PIB CULTURAL FRENTE AL PIB TOTAL A PRECIOS CORRIENTES SERIE 2000 - 2007

1,20

1,15

1,10

1,05

1,00 P IB To tal a precios co rrientes P IB Cultural a precios co rrientes

0,95 2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Algunas particularidades de la medición Nomenclaturas suficiente

no

desagregadas

lo

Disponibilidad de información básica Datos dispersos y sin posibilidad de uso estadístico Rotación del personal entidades del Convenio Dificultad recursos

en

la

asignado

continuidad

por

las

de

los

Talento humano no capacitado en economia

Etapas de la Base 2005 • Nuevo convenio DANE-Mincultura • Revisión del marco teórico propuesto en Latinoamérica por CAB y por UNESCO • Selección del énfasis, alcance y priorización de la medición, actividades y productos culturales a ser investigados • Recolección y crítica de información • Cálculos y resultados de Gasto en Cultura, PIB, Indicadores macroeconómicos de Oferta y Demanda, Indicadores no monetarios en cuadros contables y i t áti

Nuevo enfoque en la medición • Principalmente el gasto en cultura – Su definición: •En la adquisición de bienes y servicios culturales •Asociado con prácticas culturales que no son actividades de producción – Su valor total (actual y/o implícito) – Sus financiadores y sus beneficiarios

Nuevo enfoque en la medición ◦ Delimitar exactamente el campo de estudio para poder realizar mediciones x en términos de productos (intangibles, flujos de servicios) y actividades, y x en términos de clasificaciones utilizadas,… ◦ Determinar una segmentación del universo de la cultura ◦ Establecer las prácticas culturales que se considerarán “producción” ◦ Clarificar y calificar las intervenciones del Estado hacia los productores (subsidio al producto, a la producción, transferencia, o producción de no mercado (importancia para determinar su valoración económica); ◦ Clarificar quien es el comprador y quien el beneficiario de un gasto en

La cuenta de gasto y financiación del gasto • En términos financiadores.

de

beneficiarios

y

• Beneficiarios: usualmente personas (hogares) (el que “disfruta”), pero también otros agentes: productores (mercado, no mercado), sectores residentes en general, gobierno general, resto del mundo; • Financiadores: los hogares como consumidores, productores culturales, sectores residentes en general, gobierno general, resto del mundo; • El beneficiario puede ser el financiador, pero esto no es siempre el caso

Formas de financiación y transferencias o Fuentes privadas o o

Pagos por el propio beneficiario Otros mecanismos de financiación privada o Publicidad o Patrocinio o Mecenazgo

o Fuentas públicas „

Financiaciones a fondo perdido Š subsidios

„

„

Financiaciones de proyectos o programas Financiaciones indirectas Š Incentivos Š Alivios fiscales (a productores o a

financiadores)

Indicadores no monetarios La necesidad de relacionar flujos económicos con indicadores no monetarios como: Número de ocupados (empleo), Número de asistentes y frecuencias de asistencia a espectáculos o escenarios culturales (acceso), Número de libros leídos en el año (hábitos), Número de facultades o programas de educación superior

Empleo Cultural o Relaciones informales de trabajo o Precaridad y volatilidad o Una misma persona ocupa varios puestos de trabajo

o Trabajadores que aportan el bien de capital (músicos)

o Dificultad en definir el tiempo de trabajo

o Puestos de trabajo en ocupaciones culturales o no culturales

Datos de Contacto Link de pagina WEB del DANE: http://www.dane.gov.co/daneweb_V09/ index.php?option=com_content&view= article&id=130&Itemid=115

[email protected] [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.