CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SOCIOEDUCATIVAS

POSTGRADO SEMIPRESENCIAL CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SOCIOEDUCATIVAS PRESENTACIÓN DEL CURSO Este  curso  enseñará  las  herram

1 downloads 105 Views 370KB Size

Recommend Stories


Pastores y Misioneras: Del cuerpo ministerial del Movimiento Evangelístico Misionero
Lima, 19 de Mayo del 2016. Pastores y Misioneras: Del cuerpo ministerial del Movimiento Evangelístico Misionero. Apreciados consiervos (as). Nuestros

Movimiento, cuerpo y cultura: perspectivas socio-antropológicas sobre el cuerpo en la danza
VI Jornadas de Sociología de la UNLP. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología

Intervenciones y estrategias para dejar de fumar
BestPractice Reproducido del Best Practice 2001;5(3):1-6 ISSN 1329-1874 Evidence Based Practice Information Sheets for Health Professionals Interven

Story Transcript

POSTGRADO SEMIPRESENCIAL

CUERPO Y MOVIMIENTO INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS Y SOCIOEDUCATIVAS

PRESENTACIÓN DEL CURSO Este  curso  enseñará  las  herramientas  para  trabajar  con  la  danza,  el cuerpo y el movimiento en contexto socio‐educativo y terapéutico. Dotará al participante a través de un profundo trabajo personal con  DURACIÓN  380 horas  80 horas de clase presencial  100 horas de investigación final  200  horas  de  estudios  online.   El  estudiante  tendrá  12  meses  para  finalizar el estudio online.    METODOLOGÍA  Curso  semipresencial  con  clases  presenciales  realizadas  en  Valencia   –  España  y  200  horas  de  estudios  online  apoyado  por  los  tutores  del  curso.   CLASES VIVENCIALES  Nuestras  clases  son  activas   y  experienciales  pensadas  para   el  desarrollo  integral  de  nuestros  estudiantes.   MATERIAL PEDAGÓGICO  Nuestros valores ecológicos permiten  que  nuestros  alumnos  accedan  a  los  materiales  didácticos  del  Campus  Virtual  a  través  de  cualquier  dispositivo  electrónico  desde  ordenadores,  móviles,  tablets   y e‐books.  

la  capacidad  de  utilizar  el  proceso  creativo,  como  medio  para  promover  el  redescubrimiento  de  capacidades  psicomotrices  y  la  integración biopsicosocial de los participantes en grupos expresivos. 

CUANDO TERMINE ESTE CURSO   

1.  El  participante  estará  habilitado  para  desarrollar  proyectos  de  intervención a través del movimiento con niños, adultos, personas  mayores, personas con necesidades especiales, embarazadas.   2.  Será  capaz  de  promover  el  descubrimiento  de  las  capacidades  psicomotrices,  la  integración  emocional,  cognitiva  y  física  del  individuo.   3. Adquirirá destrezas y conocimientos del uso de la danza creativa  y danza en terapia.   4. Podrá dar uso de la danza y el movimiento en diversos ámbitos:  terapéutico, educativo, social y comunitario.   5. Podrá dirigir talleres, workshops, grupos de desarrollo personal,  entre  otras  actividades  que  requieran  del  cuerpo  como  herramienta.  6. Esta formación no acredita al participante como psicoterapeuta. 

De  esta  forma  evitamos  la  impresión  de documentos y la agresión al medio  ambiente por exceso de recursos.   Con 2 décadas de experiencia acumulada estamos orgullosos   de haber formado a más de 4 mil alumnos en todo el Mundo   

PÁGINA 2

BOLETÍN PARA LOS EMPLEADOS

  DESTINATARIOS 

 

 

Este  curso  está  dirigido  a  personas  que  estén  interesadas  en  ampliar  sus  habilidades  y  recursos  en  Danza y Movimiento terapéutico y socio‐educativo además invertir en su desarrollo personal.    

Profesionales y estudiantes de magisterio, psicología, arte, educación área la educación, salud y artes.    

Los participantes no necesitarán tener conocimientos previos para realizar este curso.    

DIRECTORES PEDAGÓGICOS Son  actualmente  nuestros  Directores  Pedagógicos,  los  creadores  del  Modelo  Psicoexpresivo  Humanista  Marcelli  Pereira  Ferraz  y  Miguel  David  Guevara  Espinar,  ambos Terapeutas Psicoexpresivos, Psicólogos, Psicoterapeutas, Docentes Universitarios,  Autores  de  diversos  libros  y  directores  del  Centro  de  Investigación  de  la  Escuela  Psicoexpresiva Humanista de Instituto IASE. 

CUERPO DOCENTE  El  cuerpo  docente  del  Instituto  IASE  está  constituido  por  un  equipo  multidisciplinar  de  más  de  30  especialistas  en  las  áreas  de  la  Salud,  Educación  e  Intervención  Social,  y  cuenta  con  la  colaboración  de  psicoterapeutas,  investigadores, docentes y autores reconocidos internacionalmente.  

NUESTRO MODELO EDUCATIVO

 

CURSO AVALADO POR

Está  fundamentado  en  la  psicología 

Este  curso  está  avalado  por  la  Asociación  Internacional 

humanista,  basado  en  métodos  no 

de  Terapias  Expresivas y  por  la  Escuela  Psicoexpresiva  Humanista 

directivos, 

expresivos  

del  Instituto  IASE.  Esto  garantiza  al  estudiante  que  su  formación 

y participativos, donde el alumno tiene 

tendrá  una  metodología  activa  centrada  en  la  psicoexpresión 

un papel central, creador, investigador, 

y  creatividad.  Estos  avales  garantizan  la  calidad  del  profesorado 

constructor 

ya que todos tienen formación en las metodologías expresivas.  

dinámicos, 

del 

y experimentador. 

conocimiento  

BOLETÍN PARA LOS EMPLEADOS

 

PROGRAMA Y CALENDARIO  FECHA  Sábado   07 de Noviembre   de 2015 

Sábado   19 de Diciembre   de 2015    Sábado   16 de Enero de 2016 

Sábado   06 de Febrero de 2016 

Sábado   05 de Marzo de 2016 

Domingo   06 de Marzo de 2016 

Sábado   09 de Abril de 2016 

PÁGINA 3

  TEMARIO 

DOCENTE 

APLICACIONES  DE  LA  DANZA,  EL  MOVIMIENTO  Y  LA  EXPRESIÓN  CORPORAL   Diferentes  intervenciones  en  Danza  Movimiento  Terapia.  Danza  Movimiento  Terapia  en  el  sistema  escolar,  familiar  y  hospitalario.  Danza  Movimiento  aplicada  a  diferentes  poblaciones  y  edades.  La  expresión  corporal  del  individuo  con  diversidad  funcional  (mentales,  físicas  y  sensoriales).  Psicopatología,  movimiento  y  técnicas  específicas.        DANZA EDUCATIVA  Y APLICACIONES   La estructura de las sesiones.    

Lisa Bompastor. 

LA CREATIVIDAD DESDE UNA PERSPECTIVA HOLÍSTICA  ¿Qué es la psicoexpresividad? Educación Psicoexpresiva. El Educador  del Siglo XXI.   Desarrollo  de  la  Inteligencia  emocional  a  través  de  técnicas  expresivas.  Elaboración  de  recursos  expresivos  para  potenciar  la  inteligencia emocional y la creatividad    COMUNICACIÓN NO VERBAL Y EL LENGUAJE DEL CUERPO   Técnicas Psicodramáticas. Ejercicios de comunicación no verbal.   Lectura grupal y empatía. Ejercicio de auto conocimiento    LA INTERVENCIÓN A TRAVÉS DEL MOVIMIENTO  El grupo en Danza Movimiento Terapia: evolución del grupo, los roles  de los participantes y el rol del terapeuta. Danza Movimiento aplicada  a  diferentes  poblaciones  y  edades.  Observación  del  movimiento  y  planificación de la intervención con diferentes edades y patologías.    ANÁLISIS DEL MOVIMENTO  Rudolf  Von  Laban:  La  estrella  de  Laban.  Sistema  de  análisis  y  observación  del  movimiento.  Esfuerzos  y  Temas  de  Movimiento.  Ejercicios  de  auto‐observación,  de  observación  e  intervención  sobre  el  propio  movimiento,  y  el  movimiento  del  otro  y  los  movimientos  grupales.  Herramientas  para  un  análisis  completo  del  movimiento  corporal.    LA PRÁCTICA PSICOEXPRESIVA   Elaboración  de  recursos  expresivos  para  potenciar  la  inteligencia  emocional y la creatividad 

Marcelli Ferraz. 

Andrea Ríos. 

Miguel David  Guevara. 

Lisa Bompastor. 

Lisa Bompastor. 

Marcelli Ferraz. 

PÁGINA 4

BOLETÍN PARA LOS EMPLEADOS

  Sábado   07 de Mayo   de 2016  Sábado   11 de Junio   de 2016  Sábado   17 de Septiembre   de 2016 

VIVENCIANDO Y POTENCIALIZANDO LA CONEXIÓN   CON SU PROPIO MOVIMENTO  Herramientas para un análisis completo del movimiento corporal. 

Andrea Ríos. 

VIVENCIANDO Y POTENCIALIZANDO LA CONEXIÓN   CON SU PROPIO MOVIMENTO  Herramientas para un análisis completo del movimiento corporal. 

Andrea Ríos. 

PRESENTACIÓN FINAL    VIVENCIAS DE DESPEDIDA GRUPAL   

Marcelli Ferraz    Andrea Ríos

    ESTUDIOS ONLINE REALIZADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL  1. El cuerpo como mediador, danza y movimiento  2. Expresión corporal en psicoterapia  3. Creatividad desde una perspectiva holística  5. Análisis del movimiento  6. El cuerpo y el inconsciente  7. Psicología evolutiva  8. Necesidades especiales infantiles y danzo terapia  9. Textos de apoyo y profundización teórica  10. Dinámicas de taller de creatividad 

 

SOLICITE SU ENTREVISTA DE ADMISIÓN  Solicite la marcación de una entrevista con la coordinación de  su curso donde podrá ver contestadas todas sus dudas, sabrás  las salidas profesionales, conocerá a sus futuros profesores. 

BOLETÍN PARA LOS EMPLEADOS

PÁGINA 5

DIPLOMA Y CERTIFICACIÓN FINAL  Al final del Curso el estudiante recibirá el Diploma de Postgraduado/a en Cuerpo y Movimiento: Intervenciones terapéuticas y socioeducativas. Nuestros certificados disponen de un código BIDI único que permite autentificar el certificado, pudiendo ser verificado a través de cualquier dispositivo Smartphone o mediante un dispositivo conectado a internet.   Esto permite que una empresa en cualquier parte del mundo pueda validar sus estudios en el acto.   

INSCRIPCIÓN  Para realizar su inscripción deberá dirigirse a su curso en nuestro Campus Virtual ‐ www.cursos.institutoiase.com. 

En el apartado “Inscribirse en el curso” seleccione su forma de pago. Pulse el botón “Inscribirse”.   Si ya es alumno de IASE introduzca su usuario y contraseña, en caso contrario rellene el formulario con sus datos.  Una vez finalizado el proceso de matriculación recibirá un email confirmándole su inscripción, y la reserva de su plaza.   El acceso a los contenidos del campus virtual estará activo desde el primer día de clase presencial. 

 

DESCUENTOS ESPECIALES A:   

Antiguos estudiantes del Instituto IASE  Estudiantes y Titulados de la Universidad CEU Cardenal Herrera  Estudiantes y Titulados de la Universitat de València  Estudiantes y Titulados de la Universidad Europea de Valencia   Estudiantes y Titulados de la Universidad VIU   Asociados de la Asociación Internacional AMEI‐WAECE  Asociados de la Asociación Interart – Asociación Internacional de Terapias Expresivas  Colegiados del Colegio Oficial de Educadores Sociales de la Comunitat Valenciana  Colegiados del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comunitat Valenciana  Estudiantes extranjeros que deseen venir a Valencia para realizar una formación en nuestro Instituto. 

CONTACTO  Teléfono: 960 727 970     Móvil: 656 653 139 E‐mail: [email protected] 

www.institutoiase.com 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.