CUESTIONARIO 4 GRADO III BIMESTRE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO

CUESTIONARIO 4° GRADO III BIMESTRE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO 1. La materia es aquello que con

0 downloads 124 Views 391KB Size

Story Transcript

CUESTIONARIO 4° GRADO III BIMESTRE CIENCIAS NATURALES DOCENTE: YULIS FONTALVO MEJÍA COLEGIO ROSARIO DE SANTO DOMINGO

1. La materia es aquello que constituye los objetos y ocupa un lugar en el espacio, las propiedades generales que la caracterizan son: a. b. c. d.

Forma y tamaño Masa, peso y volumen Color, textura olor y dureza Químicas y Físicas

2. De los siguientes ejemplos cuales son considerados materia: a. b. c. d.

La sal El agua El sol Todas las anteriores

3. La materia puede presentarse en cuatro estados: sólido, líquido, gaseoso y plasma. ¿En qué estado se encuentran una pieza de hierro y una piedra? a. Gaseoso b. Líquido c. Sólido d. Ninguna de las anteriores

4. La imagen está relacionada con una de las propiedades generales de la materia. ¿Cuál es? a. b. c. d.

Masa Olor Volumen Peso

5. Al nacer los doctores describen ciertas características de tu cuerpo, cuando se refieren a que un bebé nació con 2500 g están haciendo referencia a: a. Su peso b. Su masa

c. Su volumen d. a y b son correctas 6. Los cuerpos en la naturaleza presentan diferente masa. Según lo anterior es posible afirmar que: a. b. c. d. 7.

Una hoja de papel tiene menos masa que una manzana Una piedra tiene menos masa que una aguja Una servilleta tiene más masa que un martillo Ninguna de las anteriores Para hacer una comparación entre la masa y el peso un científico describió que un niño en la tierra cuya masa es de 36 Kilogamos (Kg) y su peso es de 352,8 Newtons (N) si lo ponemos en la Luna, su masa seguirá siendo la misma pero como la fuerza de gravedad de la Luna es 6 veces menor que la de la Tierra, allí el niño tendrá un peso de 58,68 Newtons (N). Según lo anterior es posible afirmar que:

a. b. c. d.

La masa es la misma en todas partes y el peso varía según la fuerza de gravedad El peso es el mismo en todas partes y la masa varía según la fuerza de gravedad a y b son correctas No hay diferencia entre masa y peso

8. Observa la imagen y responde, ¿Qué medirías con este instrumento? a. b. c. d. e.

El peso El volumen de un sólido regular La masa El volumen de un sólido irregular

9. El peso es la fuerza de atracción que ejerce la tierra sobre un cuerpo. La unidad que lo representa es: a. b. c. d.

El newton (N) El kilogramo (Kg) El centímetro cúbico (Cm3) La fuerza

10. La masa es la cantidad de materia que tiene un cuerpo. Teniendo en cuenta lo anterior ¿Qué Instrumento usarías para hallar la masa de esta caja?: a. b. c. d.

Una balanza Un metro Un dinamómetro Una regla

11. La manera de medir el volumen varía según la forma y el estado en el que se encuentre la materia. Según lo anterior ¿Qué formula utilizarías para hallar el volumen de esta piedra?

a. b. c. d.

V = (Largo)(ancho)(alto) V = (largo)(Volumen Inicial)(Volumen Final) V = (Volumen Inicial)(ancho)(alto) V = Volumen Final – Volumen Inicial

12. Observa la imagen y responde, ¿Qué medirías con este instrumento? f. g. h. i.

El peso El volumen de un sólido regular La masa El volumen de un sólido irregular

13. Tu mamá necesita comprar leche, pero al ir al supermercado se encuentra con una marca que expresa el volumen en mililitros (ml), una de las bolsas dice que contiene 2000 ml, para ayudar a mamá tú decides realizar la conversión a litros (L) y obtienes el siguiente resultado: a. 3 L b. 1 L c. 2 L d. 6 L 14. Quieres comparar el peso de tu primito que acaba de nacer con el tuyo, tus tíos dicen que pesa 3000 g y tu pesas 38 Kg, para poder comparar ambos pesos realizas la conversión del peso de tu primo a Kg y obtienes el siguiente resultado:

a. b. c. d.

5 Kg 3 Kg 8 Kg 10 Kg

15. Halla el volumen de este cubo… a. b. c. d.

63 Cm3 60 Cm3 64 Cm3 62 Cm3

16. La mayor parte de las sustancias que existen en la naturaleza, se encuentran formando mezclas. ¿Cuál de los siguientes puede ser considerado un ejemplo de mezcla?: A. El aire B. El oxígeno C. La arena D. Ninguna de las anteriores 17. Según el estado en que se encuentren las sustancias que se reúnen, pueden formar las diferentes tipos de mezclas, la Coca Cola es un ejemplo de: a. b. c. d.

Mezcla de sólido con líquido Mezcla de líquido con gas Mezcla de gas con gas Mezcla de sólido con gas

18. Al aprovechar los recursos de la naturaleza el ser humano usa su creatividad, y con ellos prepara gran variedad de mezclas. ¿Cuál de las siguientes es un ejemplo de mezcla homogénea?: a. b. c. d.

Café en leche Arroz con pollo Ensalada Pizza

19. Las mezclas homogéneas son aquellas cuyos componentes no pueden distinguirse a simple vista, otra forma de llamarlas es: a. Solvente b. Soluciones

c. Soluto d. Mezclas heterogéneas 20. Qué diferencia puedes observar en los dibujos A y B?

B A

a. A es un ejemplo de cambio Químico y B es un ejemplo de cambio físico. b. A es una mezcla heterogénea y B es una mezcla homogénea c. A es una sustancia y B es materia d. A es un Soluto y B es un solvente

21. El acero, la leche y la piedra pómez son ejemplos de: a. b. c. d.

Mezcla heterogénea Soluto Mezcla homogénea a y b son correctas

22. En la preparación de una torta se mezclan huevos, harina, agua, azúcar, mantequilla y otros ingredientes. ¿Qué clase de mezcla se presenta antes de batir la preparación? a. b. c. d.

Mezcla heterogénea Soluto Mezcla homogénea a y b son correctas

23. Los desechos que el ser humano arroja en el ambiente pueden ser líquidos, sólidos o gaseosos, entre las medidas para disminuir estos desechos se pueden mencionar: a. La utilización racional y adecuada de los recursos b. La reutilización de algunos materiales c. a y b son correctas d. Ninguna de las anteriores 24. Muchos productos de uso frecuente en el hogar contienen sustancias químicas peligrosas para la salud y el medio ambiente, entre las normas para utilizar adecuadamente estos productos se encuentran: a. Conservar los productos en su envase original b. Guardarlos fuera del alcance de los niños

c. Guardarlos en el refrigerador d. a y b son correctas

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.