Cuestionario de Auto-Evaluación CRÉDITO COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES PREGUNTAS

Cuestionario de Auto-Evaluación CRÉDITO COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES PREGUNTAS 1) ¿Qué es el crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Es un crédit

0 downloads 59 Views 83KB Size

Recommend Stories


CUESTIONARIO DE ARCHIVONOMIA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
CUESTIONARIO DE ARCHIVONOMIA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿CONQUE NOMBRE SE DESIGNA EL TRABAJO DE OFICINA, EN LAS INSTITUCIONES MODERNAS? 2.-

Beneficios adicionales
Beneficios adicionales que realmente puede usar IAMKT-0039-15 03.16 SP Del plan que lo pone en primer lugar. Para todos los miembros La buena s

Story Transcript

Cuestionario de Auto-Evaluación CRÉDITO COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES PREGUNTAS 1) ¿Qué es el crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Es un crédito otorgado por un Banco o Sofol usando las aportaciones subsecuentes, para amortizar el crédito; el saldo de la Subcuenta de Vivienda, queda como garantía de pago, en caso de pérdida de empleo. b) Es un crédito otorgado por el INFONAVIT conjuntamente con un Banco o Sofol, para trabajadores con un salario diario integrado de hasta 3.9 veces salario mínimo y que reciban ingresos adicionales. c) Es la cantidad que otorga el INFONAVIT como crédito y se le suma el saldo de la Subcuenta de Vivienda, para contar con un mayor monto. 2) Los recursos de este tipo de crédito se pueden utilizar para: a) Comprar una vivienda nueva o usada. b) Construir una vivienda. c) Ampliar, remodelar o mejorar una vivienda. d) Pagar el pasivo de una vivienda. 3) No requiere de puntuación mínima este tipo de crédito: a) Verdadero. b) Falso. 4) Debe tener relación laboral al momento de la formalización del crédito: a) Verdadero. b) Falso. 5) Al ser aprobado por el INFONAVIT es aprobado por la entidad financiera: a) Verdadero. b) Falso. 6) ¿Después de haber terminado de pagar su crédito INFONAVIT puede iniciar el trámite de crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Falso, debe dejar pasar 5 años. b) Falso. c) verdadero. 7) ¿Cuál es el monto máximo del crédito? a) Como máximo 180 VSM. b) 57 VSM. c) $266,322.24. 8) ¿Cómo se utiliza el saldo de la Subcuenta de Vivienda cuando se ejerce un crédito COFINAVIT Ingresos Adicionales? a) El saldo de la Subcuenta de Vivienda se aplicará como pago inicial al crédito otorgado por el Instituto. b) El saldo de la Subcuenta de Vivienda, queda como garantía en caso de incumplimiento de pago por pérdida de empleo.

c) El saldo de la Subcuenta de Vivienda se utiliza para incrementar la capacidad de compra. 9) ¿Cuál es la tasa de interés que se aplica al Crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Depende de los ingresos del cliente y de lo que determine la entidad financiera. b) Del 4 por ciento al 9 por ciento. c) Del 5 por ciento al 9 por ciento. d) Del 5 por ciento al 8 por ciento. 10) ¿Cómo se amortizará los pagos del crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Depende de los ingresos del cliente y de lo que determine la entidad financiera. b) Mediante la aplicación del saldo de la Subcuenta de Vivienda del trabajador. c) Mediante la aplicación del saldo de la Subcuenta de Vivienda del Trabajador como pago inicial y con las aportaciones patronales subsecuentes que se reciban a partir de la formalización del crédito. d) Mediante las aportaciones patronales que se reciban a partir de la formalización del crédito. 11) ¿Se genera Aviso de Retención en el crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Sí. b) No. 12) En caso de perder la relación laboral el trabajador ¿Cómo se realizarán los pagos? a) El trabajador estipulará a la hora de la formalización del crédito el monto a pagar. b) La entidad financiera realizará una investigación para determinar el pago que realizará el acreditado. c) Será mediante una cuota fija en veces salario mínimo, que se determinará desde la originación del crédito. d) Lo determina el INFONAVIT una vez se revisé el historial de pagos.

13) ¿Cuál es el monto del gasto de titulación y de operación que se descuenta del monto del crédito a otorgar? a) Para vivienda tradicional el 4 por ciento y el 3 por ciento para vivienda económica. b) Para vivienda tradicional y para vivienda económica el 5 por ciento. c) Para vivienda tradicional el 5 por ciento y para vivienda económica el 4 por ciento. d) Para vivienda tradicional el 5 por ciento y para vivienda económica el 3 por ciento.

14) ¿Cómo se puede utilizar el saldo de la Subcuenta de Vivienda? a) Como forma contingente de pago. b) El saldo de la subcuenta se queda como garantía en caso de no tener dinero el acreditado para pagar a la entidad financiera. c) Como pago inicial del crédito otorgado por Instituto. 15) ¿Cuál es el plazo máximo de amortización del crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) El que defina la entidad financiera. b) 15 años. c) 20 años. d) 30 años. 16) ¿Cuál es el valor máximo de vivienda que otorga el INFONAVIT en Cofinavit Ingresos Adicionales? a) 350 VSM. b) 340 VSM. c) 320 VSM. 17) ¿Cuál es la documentación que debe entregarse para iniciar el trámite de inscripción del crédito? a) Solicitud de Inscripción de Crédito. Copia de Identificación Oficial vigente. Copia Acta de nacimiento. Carta de Autorización de Crédito de la Entidad Financiera. b) Solicitud de Inscripción de Crédito. Copia de Identificación Oficial vigente. Copia Acta de nacimiento. Carta de Autorización de Crédito de la Entidad Financiera. Carta de Instrucción Irrevocable. c) Solicitud de Inscripción de Crédito. Copia de Identificación Oficial vigente. Copia Acta de nacimiento. Carta de Instrucción Irrevocable. d) Solicitud de Inscripción de Crédito. Copia Acta de nacimiento. Carta de Instrucción Irrevocable. Carta de Autorización del INFONAVIT. 18) ¿Cómo se debe presentar el avalúo? a) En papel (físicamente). b) Electrónicamente. c) La respuesta a y b son correctas. 19) ¿Qué vigencia tiene el avalúo? a) 3 meses. b) 6 meses.

c) 9 meses. d) No tiene vigencia. 20) ¿Cuál es el tiempo de vida útil del inmueble para el crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Mínimo 15 años. b) Máximo 30 años. c) Mínimo 30 años. d) No existe tiempo establecido 21) ¿Cuál puede ser una causal de rechazo durante el trámite de inscripción? a) Que el trabajador haya tenido un crédito con el INFONAVIT anteriormente. b) Que esté realizando en paralelo otro trámite de crédito INFONAVIT. c) Que deje de tener relación laboral. d) Que no cumpla con la puntuación mínima requerida. e) Que esté tramitando su pensión por retiro o por incapacidad. f) Todas las respuestas anteriores son correctas. g) Ninguna de las respuestas son correctas. 22) ¿Se puede obtener un crédito conyugal Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Sí. b) No. 23) ¿Cuál puede ser una causal de cancelación en el trámite del crédito? a) Cuando el derechohabiente cambie de vivienda para aplicar el crédito. b) Cuando el derechohabiente no cuente con relación laboral previo a la titulación del crédito. c) Cuando el derechohabiente no entregue el avalúo físicamente. d) Todas las respuestas anteriores son correctas. e) Ninguna de las respuestas es correcta. f) La respuesta a y b son correctas. 24) ¿Cuál es la puntuación para poder calificar a un crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) No existe puntuación mínima. b) No existe puntuación mínima, solo debe ser derechohabiente del INFONAVIT. c) Máximo 116 puntos d) Mínimo 116 puntos 25) ¿Cuáles son algunos beneficios del crédito Cofinavit Ingresos Adicionales? a) Una parte del crédito la otorga el INFONAVIT y otra parte el Banco o Sofol; de acuerdo a los ingresos adicionales (propinas, comisiones, etc.). existe puntuación mínima. b) Se reduce o no se paga diferencia entre el valor de la vivienda y el crédito. c) Su trámite es ágil. d) Se puede aplicar el crédito conyugal.

e) Todas las respuestas anteriores son correctas. f) La respuesta a, b y c son correctas. Si obtuviste menos de 20 aciertos, deberás estudiar CRÉDITO COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES

HOJA DE RESPUESTAS Esta herramienta fue creada para ayudarte en hacer la auto-evaluación de tus conocimientos, si ves las repuestas antes de intentar contestar el cuestionario, perderás la oportunidad de saber si necesitas capacitación en algún módulo; recuerda que tú eres la única persona que decidirá si requieres capacitarte. Aciertos de la Auto evaluación del Modulo CRÉDITO COFINAVIT INGRESOS ADICIONALES

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25.

b) a) b) a) b) b) b) a) b) c) a) c) d) c) d) a) b) b) b) c) f) a) f) d) e)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.