CUESTIONARIO DE PREGUNTAS DEL CENTRO REGIONAL DE ADIESTRAMIENTO CANINO

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS DEL CENTRO REGIONAL DE ADIESTRAMIENTO CANINO PONGA VERDADERO O FALSO Conocimiento Drogas 1. Droga es toda sustancia química,

5 downloads 135 Views 45KB Size

Recommend Stories


Técnico Profesional en Psicología, Educación y Adiestramiento Canino (Online)
Técnico Profesional en Psicología, Educación y Adiestramiento Canino (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesio

CUESTIONARIO DE ARCHIVONOMIA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
CUESTIONARIO DE ARCHIVONOMIA CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1.- ¿CONQUE NOMBRE SE DESIGNA EL TRABAJO DE OFICINA, EN LAS INSTITUCIONES MODERNAS? 2.-

CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN EL CUESTIONARIO
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN EL CUESTIONARIO Ricardo Arturo Osorio Rojas Abstrac

Periodos de crecimiento canino
Pilar Dog-Cat Training and Grooming ABC Adiestradora canina Pilar Garrido www.pilargarrido.com Periodos de crecimiento canino Los cachorros superan

Story Transcript

CUESTIONARIO DE PREGUNTAS DEL CENTRO REGIONAL DE ADIESTRAMIENTO CANINO PONGA VERDADERO O FALSO Conocimiento Drogas 1. Droga es toda sustancia química, natural o artificial que introducida en un organismo vivo, puede modificar una o más de las funciones de esté. ( v ) 2. Drogas naturales aquellas que se fabrican a través de procesos químicos a partir de cambios moleculares realizados en laboratorios para lograr resultados psicoactivos. ( f ) 3. La Heroína es una droga de origen natural. ( v ) 4. Las drogas se clasifican por sus efectos en naturales, semisintéticas y sintéticas. (f ) Codificación De La Ley De Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas 5. El objetivo de la Ley de Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas es combatir, la oferta, uso indebido y tráfico lícito de sustancias sujetas a fiscalización ( v ) 6. Las sustancias sujetas a fiscalización y las drogas o preparados que las contengan sólo se venderán en los establecimientos autorizados por la Secretaría Ejecutiva del CONSEP. ( v ) 7. Se entiende por transporte ilícito de sustancias estupefacientes, psicotrópicas u otras sujetas a fiscalización toda transacción mercantil o toda entrega, a cualquier título, de dichas sustancias, realizada en contravención a los preceptos de la Ley. ( f ) 8. Toda persona será privada de su libertad por el hecho de parecer encontrar bajo los efectos de sustancias sujetas a fiscalización. ( f ) 9. Los agentes de la Policía Nacional, de la Policía Judicial, o cualquier persona pueden detener, a quien sea sorprendido en delito flagrante de acción pública. ( v ) 10. Los servidores del sector público no están obligados a suministrar la información y a prestar la colaboración a la Policía Nacional cuando el Servicio Antinarcóticos lo requiera, sin una orden escrita de una juez. ( f ) 11. El agente de policía al momento de la detención de un ciudadano deberá dar a conocer de los derechos establecidos en l Art. 77 numeral 3 y 4 de la Constitución ( v ) Manual de Control, Custodia, Manutención y Mantenimiento para el alta y baja de los Canes 12. El objetivo del Manual de Control, Custodia, Manutención y Mantenimiento para el alta y baja de los canes es garantizar la óptima, apropiada y adecuada administración del recurso canino salvaguardando su efectividad y eficacia. ( v)

13. El Manual de Control, Custodia, Manutención y Mantenimiento para el alta y baja de los canes es de aplicación obligatoria en el proceso de Manutención de los canes ( v ) 14. Las altas y bajas de los canes deberá ser producto de un análisis e informe colectivo de todos los canes de una Unidad determinada. ( f ) 15. Para ejecutar las funciones que cumple el CRAC, no es necesario ejecutar el Control y Custodia de los Canes ( f ) 16. Filiación consiste en la implantación del microchip por parte del médico veterinario ( f ) 17. En caso de suscitarse cualquier novedad con un can el custodio deberá elaborar el parte informativo dentro de las 96 horas de haber ocurrido el hecho ( f ) 18. En la certificación de canes de detección se evaluará la BÚSQUEDA e INDICACIÓN del can ( v ) 19. Es función del guía para con su can asignado efectuar de forma diaria, continua y permanente el entrenamiento de su can ( v ) 20. Para Auditorías y Certificaciones del equipo canino, se nombrará una comisión que estará integrada por el Oficial Jefe de la Unidad y el encargado de activos fijos ( f ) Manual K-9 21. Las perreras deben ser seguras, a prueba de agua, ventilación y tamaño adecuado ( v ) 22. Entre los equipos básicos para el adiestramiento del perro tenemos escobas y recipientes ( f ) 23. El Collar de púas es utilizado en perros con poca obediencia y baja sensibilidad al estímulo y requieren ser corregidos ( f ) 24. Las necesidades básicas del perro son el aire, agua, descanso y sexo ( v ) 25. El elogio al perro debe aplicarse en una proporción de 3 a 1 (elogio a corrección) (f ) 26. El olor son partículas gaseososas y materia en aerosol que salen de una substancia ( v ) 27. Los impulsos críticos en detección son jugar y jalar. ( f ) 28. Las características ventajosas de un perro en detección son sensibilidad al estímulo y temperatura. ( v ) 29. El propósito del ritual pre-búsqueda dentro del entrenamiento es reducir el riesgo para el equipo canino. ( v ) 30. El impulso de un can de protección se refiere a medir fuerzas con otro rival. ( f ) 31. Se considera uno de los grandes errores de un guía durante la búsqueda el mover algo del área sin revisarlo primero ( v )

SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA

Codificación de la ley de Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas 32. Las infracciones en la ley de Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas se dividen en: a) Delitos de acción pública y contravenciones b) Prisión de 1 a 8 días c) Penas de Reclusión ordinaria y extraordinaria 33. Quienes siembren, cultiven, cosechen o en cualquier forma exploten las plantas determinadas en la ley de Sustancias Estupefacientes Y Psicotrópicas serán reprimidos con: a) Reclusión mayor extraordinaria de 12 a 16 años y multa b) Reclusión mayor ordinaria de 8 a 12 años y multa c) Reclusión extraordinaria de 8 a 12 años y multa 34. Quienes compren, vendan o entreguen a cualquier título, distribuyan, comercialicen, importen, exporten o efectúen tráfico ilícito de sustancias estupefacientes serán reprimidos con: a) Reclusión mayor ordinaria de 8 a 12 años y multa b) Reclusión mayor extraordinaria de 12 a 16 años y multa c) Reclusión mayor ordinaria de 12 a 16 años y multa Manual De Control, Custodia, Manutención y Mantenimiento 35. En los procesos de control, custodia, manutención, mantenimiento, altas y bajas de los canes pertenecientes al CRAC no intervendrá: a) Instructores K9 b) Jefe del CRAC c) Encargado de Activos Fijos del CRAC 36. Para ejercer un control efectivo sobre los canes pertenecientes al CRAC, se efectuará las siguientes acciones: a) Mantenimiento y aseo de caniles b) Filiación, implantación del chip y auditorias y certificaciones c) Limpieza de áreas colindantes 37. Para que un can sea considerado como NO APTO para el trabajo policial deberá en las certificaciones tener un puntaje entre: a) 5.01 a 6.00 b) 3.51 a 5.00 c) 1.00 a 3.50 38. Entre los formularios para la certificación canina del equipo canino del CRAC tenemos: a) Certificación de canes para detección. b) Certificación de canes de orden y seguridad.

c) Certificación de canes de relaciones públicas d) Todas las anteriores 39. Respecto a la calificación del guía del can en el área de detección en las certificaciones no se tomará en cuenta para la evaluación: a) Ritual, manejo de traílla, tono de voz, lectura del can, velocidad, recompensa y estado anímico b) El adiestramiento en obediencia básica y avanzada del can c) Afinidad, velocidad, tono de voz, manejo de traílla, recompensa y estado anímico 40. Para hacer responsable en calidad de custodio al Guía canino de un can se lo realizará mediante la suscripción de : a) Acta de entrega-recepción b) Memorando c) Parte informativo 41. La manutención del can consiste en: a) Caniles adecuados, aseo de caniles, colación de ficha informativa. b) Alimentación, abastecimiento de agua, caminata diaria, baño del can c) Implantación de chip, auditorias y certificaciones 42. Para alcanzar el alta de los canes del CRAC deberán concurrir los siguientes sucesos: a) Informe de certificación técnico y médico veterinario b) Suscripción de acta de entrega-recepción c) Informe de asesoría jurídica 43. Funciones del guía de turno : a) Mantener en un nivel óptimo de entrenamiento a los equipos caninos del CRAC b) Ser responsable de la seguridad de los canes, mientras estos permanezcan al interior de los caniles. c) Efectuar las labores profesionales propias de su especialidad 44. Funciones del guía del can asignado o custodio: a) Ser responsable directo de la manutención (paseo diario, cepillado, baño, alimentación, abastecimiento de agua, etc. ) del can b) Supervisar el aseo de los caniles durante su servicio y mantener aseados durante el día c) Planificar, coordinar y ejecutar la colocación del chip a todos los canes del CRAC

45. Funciones de instructores K-9

a) Mantener en un nivel óptimo de entrenamiento a los equipos caninos b) Mantener actualizada la ficha de datos ubicada en cada canil c) Mantener el formato de entrenamiento quincenal. 46. La baja de los canes pertenecientes al CRAC se da en los siguientes casos: a) Por hurto, robo, caso fortuito b) Por muerte, incapacidad total o parcial c) Por certificación canina no APTO d) Todas las anteriores. MANUAL K-9 47. Entre los cuidados básicos del perro tenemos : a) Cepillado, baño, alimentación , ejercicio b) Cazar, olfatear, protección, sobrevivencia, rastrear c) Correas y bozales 48. Tipos de perreras para canes a) Permanentes y casas móviles b) Casas móviles y camas c) Permanentes y camas 49. Tonos de voz para entrenar un perro de detección a) Modo de obligar b) Progresión correcta c) Grado de Obediencia d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 50. Factores que determinan la producción de olor a) Temperatura b) Peso molecular c) Tiempo d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 51. Es muy adecuado para ser usado en perros con buena obediencia y alta sensibilidad al estímulo y por lo mismo no requieren ser corregidos con frecuencia a) Collar de paseo b) Collar de diamantes c) Collar de eslabones 52. Uno de los componentes de la orden son a) La forma o modo de premiar b) Movimientos corporales c) Tono de voz

53. Los factores que determinan el movimiento del olor son a) Temperatura bajo cero b) Corrientes de viento c) Presión de vapor d) Estado 54. Son características vistas en todos los perros a) Cazar b) Pelear c) Confianza 55. Son impulsos críticos en detección: a) Valor , confianza , dureza y blandeza b) Cazar, olfatear, recobrar y presa c) Rastrear, Jugar, Rodear y jalar 56. Características Críticas en detección : a) Temperamento, Entrenabilidad y Actividad b) Valor, Confianza y Dureza c) Blandeza, Agudeza y Caracter 57. El ritual consiste a) Reducir el riesgo para el equipo canino durante la búsqueda. b) Terminología o lenguaje técnico utilizado en el entrenamiento de perros c) Cambio en la postura corporal del perro y un aumento en la respiración 58. Los errores más grandes de un guía durante una búsqueda: a) Jalar a un perro de una alerta b) Fallar en presentar áreas c) Mover algo del área sin ser revisado primero d) Todos los anteriores e) Ninguno de los anteriores 59. El método 4 en 1 consiste: a) Poner 4 olores de drogas en un objeto de recompensa primario y entrenarlos simultáneamente. b) Colocar 4 objetos en 1 caja de agujero grande y colocar en el fondo del cuarto contaminado c) Colocar en 4 lugares diferentes 1 misma sustancia a entrenar 60. Alerta canina en detección a) Cambio en la postura corporal del perro b) Sentarse c) Ladrar

61. Indicación canina en detección a) Sentarse b) Ladrar c) Morder d) Todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.