Cuestionarios

Filosofía moderna. John Locke. René Descartes. Manuel Kant. Empirismo. Racionalismo. Conocimiento. Innatismo. Experiencia. Aristóteles. Religión. Leibniz. Ideas. Teorías

0 downloads 174 Views 42KB Size

Recommend Stories


CUESTIONARIOS BIMESTRALES
COLEGIO LOS PRÓCERES “Al rescate de los valores perdidos para vivir dignamente y convivir pacíficamente” “FORMAMOS LIDERES PARA LA SANA CONVIVENCIA”

APENDICE D CUESTIONARIOS
APENDICE D CUESTIONARIOS INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA, ENcueSTA NACIONAL DE SALUD MATERNO ~qSMI- 95 ~u~STIONARIO DE HOGAR IDEIITIFICACI(~I Re

CUESTIONARIOS PARA PADRES Y MADRES
CUESTIONARIOS PARA PADRES Y MADRES Con el siguiente cuestionario, pretendemos recoger una serie de datos de la opinión de la Comunidad Educativa sobre

LA VALIDEZ EN LOS TESTS, ESCALAS Y CUESTIONARIOS
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN LA VALIDEZ EN LOS TESTS, ESCALAS Y CUESTIONARIOS Juan

Story Transcript

SANTIAGO DE CALI, JULIO 1 DE 2009

ESTUDIANTES: LUIS MIGUEL GORDILLO

GRADO: 11º6

CUESTIONARIO JOHN LOCKE

1.

Platón es innatista por que busca una fuente de conocimiento diferente a la experiencia sensorial

2. Aristóteles es empirista por que él dice que no hay ideas innatas , todas

las ideas son adquiridas por medio de los sentidos 3. Descartes es innatista por que el también afirma que las ideas son

anteriores a las experiencias que se lleva a cabo a través de los sentidos 4. Las ideas de sensación esta dentro del contexto y la medida de

sucesión de las representaciones sensibles , a lo que Locke definió como empirismo y exclusivamente anatista o si se quiere racionalista a la tendencia de concebir la actividad mental independiente de la experiencia de los sentidos 5. Todos los conocimientos son adquiridos según locke pues provienen de

la experiencia la cual se lleva a cabo a través de los llamados sensación , o a través de la reflexión

6. El imperismo de locke no se diferencia fundamentalmente del empirismo

de Aristóteles, pues ambos están de acuerdo en que no se dan innatos ideas puesto que ambos están de acuerdo en que la mente tiene el poder .abstraer lo común a muchos individuos formando una idea.

7. Cualidades primarias están constituidas por aquellas cualidades que

están expresando algo correspondiente y las secundarias solo determinan movimientos y estructuras que producen en nosotros ciertas ideas son representados

8. Locke demuestra la existencia de Dios como ser supremo, inteligente y

bueno

9. A

10. Las ideas simples son aquellas que nos dejan con una simple

estimulación a nuestro partiendo de una experiencia y las complejas resuelven intrigas que han surgido de nuestras experiencias

11. Locke es racionalista puesto que las actividades mentales son

independientes de las experiencias que se tienen por los sentidos

12. B 1. Siglo XVII 2. Obras de John Locke

*Ensayo sobre el gobierno civil *Ensayo sobre la ley de la naturaleza *Ensayo sobre la tolerancia *Carta de la tolerancia 3. Leibniz es mencionado como representante de innatismo 4. Abstracción : es el aislamiento conceptual de la propiedad de un objeto 5. Ideas simples ; amarillo , brillante , solido 6. Ideas complejas; la idea compleja es el oro

7. La reflexión ; cuando analizamos de donde adquirimos un conocimiento

o saber 8. Las cualidades primarias son aquellas que son enteramente

inseparables del cuerpo y, además, que no se conservan siempre en él por muchas alteraciones o cambios que en dicho cuerpo se produzcan 9. En Oxford 10. a través de la experiencia. Esa experiencia tiene su base en la

existencia de los sentidos externos y en la existencia de sensaciones internas. Esos dos elementos son las dos fuentes del conocimiento que permiten la existencia de la ideas en el ser humano

CUESTIONARIO RENE DESCARTES

1. para la filosofía es necesario dudar de todo hasta encontrar una

proposición de la cual no se puede dudar de ninguna forma ,reconstruyendo con esta toda la filosofía y su estilo 2. las razones por las que dudamos del mundo exterior es que todo

aquello que recaiga con menor sospecha por insignificante que sea debemos dudar de los cuerpos que en ella rodean es decir el mundo exterior hasta que no se demuestre lo contrario 3. la proposición de la que no se puede dudar bajo ninguna hipótesis

ni si quiera la hipótesis del genio maligno “pienso, entonces existo “pues si pienso que existo, existo. Más aun si dudo que existo , existo 4. “yo existo”. como soy yo?; no puedo dudar de existencia propia

puesto que yo soy pensamiento , conciencia , o sea una sustancia pensante que se manifiesta como intelección, como sensación 5. Descartes demuestra la existencia de Dios afirmando que no puede

ser la contemplación de nosotros mismos por qué no contamos con ninguna perfección por la acción sobre nuestro espíritu que es imperfecto , por lo tanto tener todas las perfecciones posibles ,incluida, por supuesto la perfección e de la existencia representadas

por las ideas que de ellas tenemos en nuestro espíritu, es decir la contemplación de un ser supremo Dios 6. “todo lo que la mente percibe clara y distintamente es verdadero” si

es verdadero lo que la mente percibe clara y distintamente y no que los sentidos perciben clara y distintamente, por la sencilla razón porque los sentidos no juzgan a cerca de las cosas, siendo la mente la que juzga tomando frecuentemente como base los datos proporcionados por los sentidos 7. Descartes demuestra la existencia de la materia diciendo que el

espíritu está la de algo exterior que denominamos materia. El mundo exterior no es más que un conglomerado de porciones de extensión con diferentes tamaños , figuras, velocidades ,direcciones que van acompañados de las cualidades sensible que son las modificaciones del espíritu producidas con ocasiones de ellas y con las mediación del cuerpo propio 8. El espacio vacío imposible para Descartes pues de ninguna manera

di ese espacio en extenso , es materia y si es materia no es vacio. 9. Una fuerza magnética en el imán no es algo semejante a hablar de

un dolor en el brazo puesto que la filosofía tradicional establece una deferencia basada en los sentidos 10. El mundo exterior según descartes es de diferentes tamaños y

amplitudes , un conjunto en el cual todo lo existente se involucra 11. Los animales tienen alma según descartes ,tienen alma sensitiva sin

embargo son artificios, maquinas prodigiosas construidas por el ingeniero supremo donde los fenómenos de la vida se reducen a la simple interacción de las partes materiales 12. Descartes es el fundador del método racionalista en la filosofía en

las ideas y principios de su filosofía 13. Bacón no niega la importancia de la razón, sin embargo confronta

continuamente sus especulaciones con la experiencia. Descartes no niega la importancia de la experiencia, sin embargo afirma que las sentidos solo nos decien lo que es útil o perjudicial no las cosas en si es decir de su esencia que se puede construir una ciencia absolutamente cierta B

1. Los prejuicios que suelen tener los adultos son aquellos que se

han formado durante la niñez por más evidentes e inconmovibles que puedan parecer 2. La materia para descartes e aquella que compone el espacio 3. Dios es la primera y suprema causa de todo lo que ocurre en el

universo 4. Descartes es fundador de la corriente filosófica del racionalismo 5. Descartes es del siglo XVI 6. –EL discurso del método , - los principios de la filosofía ,- reglas

para la dirección del espíritu 7. Bacón es fundador de la corriente filosófica del empirismo

CUESTIONARIO MANUEL KANT

1. Cuando ayudamos a una persona de la tercera edad a pasar la

calle por el querer ser admirados *cuando damos algo esperando algo a cambio

2. Al obrar bien moralmente es un deber como personas no por

interés buscando una retribución 3. El deber de respetar la vida del otro; ley del respeto ley de la vida

4. Kant habla de la metafísica de la intangible, lo espiritual con

nuevas ideas y creencias por las que la meta física no va con la razón 5. La ley moral es un camino que te lleva a regular los

comportamientos y orientación en la vida por lo cual no es un mandato de seguir si no un deber de tener en cuenta 6. Toda obra que realizamos por voluntad se devuelve por la ley

universal del imperativismo 7. Que haciendo el bien prosperamos estando bien consigo mismo y

los de mas 8. No es hipotético por que los imperativos categóricos no presentan

ninguna relación con tal finalidad. En cambio los hipotéticos demuestran una acción con un determinado fin 9. “convertirse en una ley general”. Es decir cuando yo hago algo

tengo que asegurarme de que desearía si los demás quisieran lo mismo. Kant formulo que siempre debes tratar a las personas como si estas fueran una finalidad para nosotros y no un medio para conseguir otra cosa 10. *3 maneras imperativas categóricas

*formula ley universal *obra tal como si la máxima de tu acción hubiera de convertirse en la ley universal de la naturaleza *formula de la naturaleza: obra como se la máxima de tu acción debiera tornarse por tu voluntad *formula del fin en sí mismo : obra de tal modo que uses la humanidad tanto en tu persona como en la persona la cual quiere orto , siempre como un fin al mismo tiempo y nunca como un medio

B

1. Manuel Kant esa del el siglo XVIII 2. *critica de la razón pura

*critica de la razón practica *critica del juicio *fundamentos de la metafísica

3. Cuando no hay ningún interés de por medio 4. Según Kant debemos ser virtuosos para al cansar la felicidad en

la vida 5. El fundamento de la ley moral proporciona un hecho que

denuncia y determina positivamente un mundo puro del entendimiento y con ello confiere la casualidad por libertad , realidad y objetivo 6. No debes robar ,no debes ser malo

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.