CURRICULUM DE LOS CONCEJALES CORPORACION MUNICIPAL

CURRICULUM DE LOS CONCEJALES CORPORACION MUNICIPAL 2011 – 2015 EQUIPO DE GOBIERNO - PARTIDO POPULAR PILAR BARREIRO ALVAREZ - ALCALDESA Pilar Barreir

1 downloads 83 Views 34KB Size

Recommend Stories


MANUAL DE LOS CONCEJALES
MANUAL DE LOS CONCEJALES MANUAL de los Concejales de Castilla-La Mancha Edición Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas. Coordinac

CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL DE ARMENIA DATOS DEL EQUIPO
CORPORACION CONCEJO MUNICIPAL DE ARMENIA HOJA DE VIDA COMPUTADORES Dependencia Oficinas Concejo Nombre del Usuario NESTOR FABIAN HERRERA FERNANDEZ 10

CURRICULUM DE LOS ACADÉMICOS
CURRICULUM DE LOS ACADÉMICOS. FACULTAD DE INGENIERÍA. REGIÓN - COATZACOALCOS. Nombre JOSE ALFREDO JIMÉNEZ SÁNCHEZ Telefono y extensión (institucion

CorporaciOn Andina de Fomento
Este manual fue preparada par un oquipa do espocialistas do FiMPraduCtiVidad, a salicitud do Ia CorparaciOn Andina do Fomenta. FIM-Producflvidad Os a

RED ELECTRICA CORPORACION, S.A
ANEXO 1 INFORME ANUAL SOBRE REMUNERACIONES DE LOS CONSEJEROS DE SOCIEDADES ANONIMAS COTIZADAS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL EMISOR FECHA FIN DEL EJERCIC

Story Transcript

CURRICULUM DE LOS CONCEJALES CORPORACION MUNICIPAL 2011 – 2015

EQUIPO DE GOBIERNO - PARTIDO POPULAR

PILAR BARREIRO ALVAREZ - ALCALDESA Pilar Barreiro Álvarez nació en Lugo el 24 de noviembre de 1955 y tiene dos hijos. Cursó estudios de derecho y empresariales en ICADE obteniendo la licenciatura de Derecho y realizó durante los años 1986-1988 los cursos de doctorado. Inició su actividad docente en el año 1985 en la Escuela Universitaria de Graduados Sociales de Cartagena, ha sido profesora en la Escuela de Estudios Empresariales y en la actualidad imparte clases en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde el año 1981 pertenece al Colegio de Abogados de Cartagena y en 1983 desempeñó la función de juez sustituto de distrito. Ingresó en el Partido Popular en el año 1987. Tres años después pasó a formar parte de los Comités Ejecutivos Local y Regional. Entre 1991 y 1995 fue diputada en la Asamblea Regional de Murcia por la circunscripción de Cartagena desempeñando el puesto de portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular. El 17 de junio de 1995 se convirtió en la primera Alcaldesa de la historia de Cartagena al obtener el respaldo mayoritario de los ciudadanos su candidatura por el Partido Popular que consiguió 15 de los 27 concejales de la Corporación Municipal. En las elecciones de 1999, revalidó y aumentó esa mayoría absoluta, consiguiendo 17 concejales; así como en 2003 y 2007, en que consiguió 16 concejales. En los pasados comicios de 22 de mayo de 2011, volvió a revalidar y aumentar esa mayoría absoluta con 19 concejales, siendo la candidata más votada de España. Desde marzo de 2008 es diputada nacional por la Región de Murcia, una actividad que compagina con sus obligaciones de alcaldesa de Cartagena. En el año 2008 Pilar Barreiro encabezó la candidatura de la Región de Murcia al Congreso de los diputados consiguiendo los mejores resultados nacionales.

Pilar Barreiro ha liderado la transformación de Cartagena en los últimos años. El municipio se ha convertido en el polo industrial de la Región de Murcia. Multinacionales y grandes empresas operan desde el Valle de Escombreras, como Repsol que ha ejecutado la inversión industrial más importante en la historia de España con 3.220 millones de euros. Durante su mandato se ha creado la Universidad Politécnica de Cartagena, ubicada en pleno Casco Histórico donde estudian más de 6.000 alumnos. Sus facultades ocupan edificios históricos militares rehabilitados para uso universitario.

NICOLÁS ÁNGEL BERNAL Nacido en Cartagena en 1954. Está casado y tiene 6 hijos. Ayudante Técnico Sanitario (ATS) con plaza en el Insalud desde 1977, actualmente destinado en el Centro de Salud de Los Dolores. Además, posee el título de operador de instalaciones radioactivas y el de auxiliar de farmacia. Afiliado al Partido Popular desde 1981, ha pertenecido a su ejecutiva en varias ocasiones. Fue presidente de la junta vecinal La Aljorra, localidad en la que siempre ha participado activamente en su vida social y cultural. Había formado parte de las listas electorales del Partido Popular en varias ocasiones hasta que en 1999 fue elegido Concejal y pasó a ocupar la Delegación de Relaciones Vecinales y Medio Ambiente. En la pasada legislatura fue Concejal del Área de Descentralización y Sanidad.

MARÍA DEL ROSARIO MONTERO RODRÍGUEZ Nacida en Cartagena en 1953, tiene cuatro hijos. Es Licenciada en Historia de España. Concejala del Ayuntamiento de Cartagena desde 1995, ha desempeñado el cargo de Delegada de Cultura, Educación y Mujer. En la pasada legislatura estuvo ejerciendo de Concejala del área de Cultura, Festejos, Patrimonio Arqueológico, Turismo y Mujer.

ANTONIO CALDERÓN RODRÍGUEZ Nacido en Palma de Mallorca en 1946. Está casado y tiene tres hijos. Estudió Bachillerato Elemental en el Instituto Isaac Peral de Cartagena, pasando posteriormente a la Escuela de la Empresa Nacional Bazán. Estuvo empleado en la empresa Ginés Huertas Cervantes desde 1964 a 1970, y en la Empresa Nacional Bazán hasta 1999, en que formó parte del personal prejubilado mayores de 52 años. Desde 1985 se ha dedicado al Voluntariado, siendo Director de Cáritas San Diego desde 1995, y posteriormente Director de Cáritas Cartagena. Ha realizado Cursos de Formación Social organizados por la Confederación de Cáritas Española entre los años 2000 a 2005. Cursos de Prevención de Drogodependencias organizado por el IMSS. Cursos de Creación de Empresas de Inserción a nivel estatal, organizado por Cáritas Española y el Ministerio de Asuntos Sociales. Cursos de Gestión de Proyectos del Fondo Social Europeo, organizados por la Confederación de Cáritas Española y el Ministerio de Trabajo. Fue incorporado a las listas del Partido Popular en la pasada legislatura de 2007-2011, siendo nombrado Concejal del Área de Atención Social.

JOAQUÍN SEGADO MARTÍNEZ Nacido en Cartagena el 29 de agosto de 1978. Está casado y tiene dos hijos. Ingresó en el Partido Popular en el año 1996. Desde entonces ha ocupado diversos cargos tanto en las Nuevas Generaciones del PP, como en el propio Partido Popular. Entre 1999 y 2003 fue Presidente del Consejo de la Juventud de Cartagena, labor que abandonó tras su elección como concejal del Ayuntamiento de Cartagena. Desde junio de 2003 hasta abril de 2006 ostentó las Concejalías de Juventud, Empleo y Nuevas Tecnologías, además de una delegación de Relaciones Vecinales. En abril de 2006 abandona el Ayuntamiento para incorporarse al Gobierno Regional como Secretario Autonómico de Desarrollo Sostenible y Protección del Medio Ambiente, cargo que ha ocupó hasta su inclusión nuevamente en la candidatura del Partido Popular al Ayuntamiento de Cartagena en abril de 2007.

En la última legislatura ha sido Portavoz del Grupo Municipal Popular, además de Concejal Delegado de Urbanismo y Desarrollo Sostenible.

FRANCISCO JOSÉ ESPEJO GARCÍA Nació en Cartagena el 17 de septiembre de 1972. Está casado y tiene una hija. Graduado Social Diplomado, es Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en todas las especialidades (Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada). Además es Auditor de Sistemas de Prevención de Riesgos Laborales y Master en Gestión de Calidad y Medio Ambiente. Posee el Curso de Aptitud Pedagógica (C.A.P.). Cuenta con más de 10 años de experiencia en diferentes sectores de la empresa privada. Ha desempeñado diferentes cargos políticos como miembro de los órganos de gestión del Partido Popular y de Nuevas Generaciones en Cartagena y Murcia. Actualmente es miembro de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Cartagena. Desde 1997 a 2000 fue Presidente del Consejo de la Juventud de Cartagena, ocupando al mismo tiempo diferentes puestos en el Consejo de la Juventud de la Región de Murcia. Desde julio de 2007 a octubre de 2008 fue Director General de Calidad Ambiental de la Consejería de Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio de la Comunidad Autónoma de Murcia. En octubre de 2008 se incorpora a la Consejería de Agricultura y Agua, tras la reorganización de la Administración Regional como Director General de Planificación, Evaluación y Control Ambiental, puesto que ha ocupado hasta la fecha.

MARÍA FÁTIMA SUANZES CAAMAÑO Nacida en Cartagena en 1956, está casada y es madre de dos hijos. Licenciada en Geografía e Historia, especialidad Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Murcia desde 1979.

Es Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior de Técnicos de la Administración de la Seguridad Social desde 1983. Con Máster en "Gestión y Análisis de Políticas Públicas", otorgado por la Universidad Carlos III de Madrid y organizado conjuntamente con el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP). Curso 2006-2008. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera administrativa en el ámbito del Ministerio de Trabajo e Inmigración, habiendo desempeñado los puestos de:    

-Jefe de Sección de Secretaria y Asuntos Generales, en el Instituto Social de la Marina en Huelva, hasta el 15 de junio de 1984. -Jefe de Sección de Administración y Control Presupuestario, en el Instituto Social de la Marina en Cartagena, hasta el 28 de febrero de 1988. -Jefe de Sección Intervención Territorial, en la Intervención Territorial de la Seguridad Social en Cartagena, hasta el 30 de octubre de 1996. -Directora Provincial del Instituto Social de la Marina en Cartagena desde el 31 de octubre de 1996 al 1 de septiembre de 2005. Ejerciendo a continuación de Auditora Interna de Gestión de Calidad, conforme a la norma de aplicación UNE-EN ISO 9001:2008.

Posteriormente destinada en la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, organismo autónomo dependiente del Ministerio de medio Ambiente y Medio Rural y Marino, como Jefe de Servicio desde el 4 de abril de 2011, puesto que ha venido desempeñando hasta su nombramiento como Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena. Ha sido Ponente en diferentes cursos organizados por la Universidad Politécnica de Cartagena, Universidad de Murcia y Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). Asimismo, ha publicado diversos artículos en diferentes libros especializados en el régimen especial de la seguridad social de los trabajadores del mar.

JOSÉ CABEZOS NAVARRO Nacido en Cartagena en 1966. Está casado y tiene un hijo. Cursó estudios de Derecho en las Universidades de Deusto y San Sebastián. Estudió Turismo en la UCAM y Trabajo Social en la Universidad de Murcia. Es diplomado en Derecho Tributario y Asesoría Fiscal. Ha sido Presidente de Nuevas Generaciones en Cartagena y Vicepresidente Regional, así como Vicesecretario General del Partido Popular de Cartagena.

Como Concejal del Ayuntamiento de Cartagena, durante cuatro legislaturas, ha ejercido de:    

Portavoz del Grupo Municipal Popular y Concejal Delegado del Área de Cultura y Juventud. Concejal de Infraestructuras, Turismo y Patrimonio Arqueológico. Concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nuevas Tecnologías y Empleo. Durante la última legislatura 2007-2011, ha sido concejal Delegado del Área de Hacienda, Personal, Régimen General, Patrimonio y Contratación.

FLORENTINA GARCIA VARGAS Nacida en Albacete el 25 de octubre de 1954. Está casada y es madre de dos hijos.   

Técnico de Ventas en Avelino Marín Garre (1975-1978) Agente Comercial AMC (1983-1986) Agente Comercial en BARPIMO (1996-2007)

Presidenta del Senado Romano de las Fiestas de Carthagineses y Romanos (1998-2001) y Vicepresidenta de la Federación de Fiestas de Carthagineses y Romanos (2004-2007). En junio de 2007 fue nombrada concejala de Festejos del Ayuntamiento de Cartagena, función que ha desarrollado durante toda la legislatura.

MARIANO GARCIA ASENSIO Nacido en Cartagena en el año 1963, está casado y es padre de dos hijos. Cursó estudios de Ciencias Empresariales en la Universidad de Murcia y está en posesión de títulos de estudios en 'Gestión y Administración de Empresas' y en otros de 'Homologación de Gestión y Control', todos ellos orientados al desempeño del ejercicio de su profesión como Director/Gerente en empresas de ámbito privado. Ingresó en el Partido Popular en el año 1995, en donde, en la actualidad y desde el año 2003, es miembro de la Junta Directiva, así como del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Cartagena.

DIEGO ORTEGA MADRID

Nacido el 13 de noviembre de 1980 en Cartagena. Es soltero y reside en Molinos Marfagones. Estudiante de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad en Telemática, es representante estudiantil de la Universidad Politécnica de Cartagena. Es Presidente de la Junta Vecinal Municipal de Molinos Marfagones desde 2007 y miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Cartagena. Apasionado del trovo, del flamenco, y de la historia y tradiciones del Campo de Cartagena, es trovero y ha actuado fuera de las fronteras de la Región de Murcia y de España. En diciembre del 2010, dejó el cargo de secretario de la Asociación Trovera José María Marín, con sede en La Palma. Posee amplia experiencia en el asociacionismo universitario. Durante tres años fue Presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad Politécnica y durante cuatro años Secretario General de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas-CREUP. Actualmente, es el Coordinador de la Casa del Estudiante de la UPCT y forma parte del Consejo de Estudiantes, Claustro y Consejo de Gobierno de la institución universitaria desde la creación de éstos. También es el representante de los estudiantes en el Consejo Social de la UPCT. A nivel estatal, es el Coordinador de CREUP y miembro del Consejo Asesor de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación ANECA.

JOSEFA MAROTO GOMEZ Nacida en Andújar (Jaén) el 12 de junio de 1956. Está casada y es madre de dos hijos.     

Posee el título de Bachiller, cursado en el Instituto de Refinería. Cartagena. Título de Secretariado de Dirección. PPO. Cartagena. Título de Técnico Auxiliar Sanitario. Universidad Popular. Cartagena. Título de Mediadora Social. Coordinadora de Urbanización Mediterráneo. Cartagena. Inglés hablado y escrito básico.

Administrativa en Talleres Buendía (Bº de la Concepción) desde 1974 hasta 1976. Auxiliar administrativo en Viajes La Manga desde 1976 hasta 1980. Miembro del Consejo Escolar Municipal desde su creación. Fue Presidenta del A.P.A. del C.E.I.P. Beethoven (1990-2000) y miembro de su Consejo Escolar.

Ha ejercido distintos cargos en la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Cartagena y Comarca (1987-2006), tales como: Colaboradora, Tesorera, Vicepresidenta y Presidenta durante 3 años, desde 2003 a 2006. Nombrada edil en junio de 2007, ha sido concejala de Educación del Ayuntamiento de Cartagena.

MARIA JOSÉ ROCA GUTIÉRREZ Nacida en Cartagena en 1957, tiene dos hijos. Auxiliar de funciones administrativas informatizadas. Desde su constitución, fue Presidenta de la Junta Vecinal Municipal de Los Dolores, hasta que en 1999 salió elegida Concejala por el Partido Popular, pasando a desempeñar entonces diversas funciones en barrios y diputaciones del término municipal de Cartagena, dentro de la concejalía del Área de Descentralización.

RUTH MARÍA COLLADO GONZÁLEZ Nace el día 11 de octubre de 1985 en Cartagena. Tiene la titulación de Arquitectura Técnica por la Universidad Politécnica de Cartagena, y conocimientos básicos del idioma Inglés e Informática. Ingresó en Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cartagena en enero de 2004, formando parte del Comité Ejecutivo como Secretaria de Afiliación en el 2006. Entre los años 2005 y 2007 formó parte de Comité Ejecutivo del Partido Popular de Cartagena. En marzo de 2009 ingreso en el Comité Ejecutivo de Nuevas Generaciones de la Región de Murcia. Tiene gran experiencia en atención al público, así como en organización y coordinación de eventos. En mayo de 2009 tomó posesión como miembro de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Cartagena, siendo nombrada Concejala Delegada de Juventud y Empleo.

JUAN JOSE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ Nacido en Cartagena el 6 de diciembre de1959. Es Graduado Social por la Universidad de Murcia, promoción 82/85.

Es Asesor Fiscal de Empresas (PYMES) por el Instituto de Dirección y Administración de Empresas de la UMU. Desde julio de 1975 y hasta octubre 1988, compatibilizó los estudios con el trabajo. Desde septiembre de 1986 ejerce como Graduado social y asesor fiscal de empresas.

ALONSO GÓMEZ LÓPEZ Nacido en Cartagena en 1952. Está casado y tiene dos hijos. Administrativo y ex-árbitro de Fútbol de Primera División. Delegado informador del Comité Técnico de la Real Federación Española de Fútbol y profesor de la Escuela de Entrenadores de Fútbol. Durante las cuatro pasadas corporaciones ha desempeñado el cargo del concejal Delegado de Deportes.

ISAÍAS CAMARZANA BLAYA Nacido en 1940 en Cartagena, es viudo y padre de dos hijos. Trabajó durante más de 40 años como mecánico óptico y jefe de taller de óptica. Es militante del Partido Popular de Cartagena desde hace años, formando parte en la actualidad del Comité Ejecutivo. Su actividad pública ha tenido reflejo en el movimiento vecinal, ya que durante siete años fue presidente de la asociación de vecinos de Molino Derribao. Tomó posesión como concejal del Ayuntamiento el 14 de septiembre de 2007, siendo nombrado en primera instancia como edil de Descentralización en los distritos 1 y 6, y posteriormente, como Concejal de Desarrollo Sostenible.

CAROLINA BEATRIZ PALAZON GOMEZ Nacida en Pamplona el 1 mayo 1974, está casada y es madre de dos hijos. Es Licenciada en Filología Inglesa y posee el First Certificate de la Escuela Oficial de Idiomas. Además de hablar fluidamente el idioma inglés, posee una formación práctica en diversos sistemas informáticos. Al cumplir la mayoría de edad, en mayo de 1992, ingresa en Nuevas Generaciones del Partido Popular de Cartagena y, actualmente, es miembro del Comité Ejecutivo del partido.

Ha trabajado en el sector turístico como azafata de congresos, guía turística y en agencia de viajes, además de como técnico informador en el Espacio Joven de la Concejalía de Juventud. Actualmente es vocal de la Junta Vecinal de Pozo Estrecho, diputación donde ha participado activamente en la vida social y cultural.

CLARA HEREDIA MERCADER Nacida en Cartagena el día 22 de junio de 1957, está casada. Cuenta con cerca de 20 años de experiencia en el ámbito educativo, ha trabajado como profesora de escuela infantil y como delegada comercial de una editorial de libros de textos. Ha ejercido diversos puestos en la directiva de las Fiestas de Cartagineses y Romanos, donde fue vicepresidenta del Senado Romano. Además, es consiliaria de la Cofradía California y colaboradora de protocolo en los actos religiosos de la hermandad. En la actualidad, es miembro de la Junta de Damas.

PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE) CARIDAD RIVES ARCAYNA Nacida en Cartagena en 1972. Está casada y tiene dos hijos. Licenciada en Ciencias Exactas en 1996 por Universidad de Murcia, realizó el Curso de Capacitación Pedagógica en 1997, así como diversos de Formación relacionados con la pedagogía de las Matemáticas. Funcionaria Interina desde 1998 hasta 2008, con destino en varios IES del municipio. Funcionaria de Carrera desde 2008, con destino definitivo en el IES Ben Arabí de Cartagena. Ingresa en el PSOE de Cartagena en 1996, pasando al año siguiente a formar parte de la ejecutiva y el comité municipal. En el mandato 1999-2003, entra a formar parte del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cartagena, con responsabilidades de control en el área de hacienda. Entre 2003-2007, ejerce las labores de vice portavoz del Grupo Municipal Socialista. En el mandato 2007-2011, ejerce como portavoz del Grupo Municipal desde septiembre de 2008, con dedicación exclusiva a esta labor a partir de febrero de 2009.

JULIO NIETO NOGUERA Nacido en Cartagena el 18 de febrero de 1952, está casado y tiene dos hijos. Es Maestro de Primera Enseñanza por la Universidad de Murcia, y tiene la carrera Elemental de Piano y Solfeo cursados en el Conservatorio de Cartagena. Es Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia de Comillas ICADE (Madrid); y Licenciado en Ciencias Empresariales por la Escuela Superior de Ciencias Empresariales CESA de Alicante. También es Profesor Titular de Matemáticas (Oposición 1993) y Profesor Titular de Administración y Empresas (Oposición 2002), ambos en Instituto de Enseñanza Secundaria de la Consejería de Educación de Murcia. Se ha formado con diversos cursos y proyectos en el ámbito de la Educación y la Informática principalmente, manejando Windows y PDA. Ha desempeñado diversos cargos en su trayectoria social:   

Ha sido presidente de la Asociación de Licenciados en Ciencias Empresariales de Alicante. Directivo de UNICEF en Cartagena. Directivo-Fundador de Cartagena Amigos de la Universidad, del Foro de Debate de Cartagena y Comarca y del Grupo Trafalgar de Cartagena.

Respecto a su trayectoria política, ha sido Vicesecretario General y Secretario de Política Municipal de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista de Cartagena.

ANA BELÉN CASTEJÓN HERNÁNDEZ Nacida en Pozo Estrecho, Cartagena, el 4 de agosto de 1979. Está casada y tiene una hija. En su formación académica cuenta con el Título de Bachillerato cursado en el IES Luis Manzanares de Torre Pacheco. Obtuvo dos premios de investigación nacional: el primero organizado por Intermon: 'La población magrebí en el Campo de Cartagena' cuando cursaba 2º de BUP; y cursando el 3º de BUP, organizado por la Universidad de Tesalónika, representado a España, con el trabajo: 'La huella greco-romana en la ciudad de Cartagena'. Ha realizado numerosos cursos y seminarios de carácter jurídico, de Legislación de Régimen Local, de la reforma de la Legislación Penal, todos ellos organizados por entidades tan diversas como, la Asociación de Jóvenes Juristas, el Colegio de Abogados de Murcia, la Universidad de Salamanca, entre otras.

Actualmente cursa el Grado de Derecho en la UOC (Universidad Oberta de Cataluña). Respecto a su actividad en la vida política, en 2004 fundó las Juventudes Socialistas de Cartagena Norte, pasando a ser Secretaria General de la misma y formando parte de la Ejecutiva Regional del JSRM, llegando a ocupara la Vicesecretaria General y responsable de Política Internacional. Durante 3 años ha sido portavoz del PSOE en la Junta Vecinal Municipal de Pozo Estrecho y cuando en 2007 se unificaron las cuatro agrupaciones de las Juventudes Socialistas de Cartagena, pasó a ser Secretaria General de la misma. En Elecciones Municipales de 2007-2011 salió como Concejala del Grupo Municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Cartagena. Desde 2009 es Vicesecretaria General Segunda de la Agrupación Local del PSOE en Cartagena, y miembro del Comité Regional del PSRM.

JUAN PEDRO TORRALBA VILLADA Nacido en Cartagena el 20 de diciembre de 1971. Casado y padre de un hijo. Ha cursado Formación Profesional I de Auxiliar Administrativo en el Centro Pérez de Lema y II de Administrativo en el Instituto Carlos III. Además, en su formación se incluyen cursos de Prevención de Riesgos Laborales, de Técnicas de Ventas, de Reparación en la Edificación, de Plan General de Contabilidad informatizada, entre otros. Desde 1991 ha trabajado como comercial y administrativo en distintas empresas, siendo además Formador a nivel regional en dos de ellas. En el plano político y social ha sido vicepresidente de la Asociación de Jóvenes y Presidente de la Comisión de Fiestas de Alumbres en cuatro ocasiones. Desde 1993 a 2002 fue elegido Presidente de la Asociación de Vecinos de Alumbres y además, desde 1995 es Presidente de la Junta Vecinal Municipal de Alumbres.

CESAR DELGADO CARRILLO Nacido en Cartagena el 18 de julio de 1975, está casado y es padre de dos hijos.

Es Técnico Especialista en Telecomunicaciones y en Redes Informáticas. Operador de Planta Química. Es Técnico cualificado de Sony España, con la formación continua en las diversas tecnologías que ha impartido la empresa durante 6 años. Además ha recibido cursos de Formación, Seminarios, Congresos en Informática, Telecomunicaciones y en Formación para Formadores. Profesionalmente ha sido Técnico Especialista en Sony España, y de Mantenimiento Electrónico en el Hospital Naval del Mediterráneo en Cartagena. También ha trabajado como Técnico de Montaje Electrónica Industrial y Sistemas en la planta Lexan 2 de General Electric, con la empresa Inabensa. Es Funcionario del Ayuntamiento de Mazarrón, Técnico Informático. Entre 2003 y 2009 trabajó como Técnico Responsable del Aula de Libre Acceso y también como Responsable de Formación en Nuevas Tecnologías para diversos colectivos.

IZQUIERDA UNIDA-VERDES DE LA REGIÓN DE MURCIA (IRV-RM) CAYETANO JAIME MOLTÓ Nació en Cartagena el 16 de julio de 1960. Está casado y es padre de dos hijos. Estudió en la escuela de aprendices de Bazán su formación profesional. Ingresa en Bazán en el año 1980. Es miembro del PCE y CCOO desde 1982. Desde 1986 hasta 1994, es elegido miembro del Comité de Empresa de Bazán, así mismo durante el periodo 81-91 es portavoz de este comité en Madrid. En el año 1992 es elegido coordinador de IU Cartagena hasta el año 96. En el año 2000 es elegido coordinado regional de IU, función que realiza hasta el año 2006. Fue diputado regional por IU durante dos legislaturas la 4ª y la 6ª (95-99) (2003-2007).

MARIA ROSA MATEO PENA Nacida en Cartagena, el 9 de marzo de 1963, está casada y tiene dos hijos. Inició sus estudios en San Vicente de Paúl y en el Politécnico de Cartagena en la rama de Delineación. Realizó cursos de Auxiliar en Geriatría por el SEF y Administración y Finanzas en la Fundación Universitaria Isidoriana.

Afiliada a Izquierda Unida desde 1995, es miembro del Consejo Político Local desde 1999 y de la Presidencia en la actualidad. Afiliada a CC.OO. en el sector sanitario. Fue responsable de Administración y Finanzas en varias legislaturas, donde realizaba tareas administrativas así como de atención e información a la afiliación y ciudadanía en general; en la sede local de Cartagena. Representante municipal por IU en los Consejos Escolares durante las legislaturas del 1996 al 2003 en CEIP San Francisco Javier y CEIP San Cristóbal. Secretaria del Grupo Municipal de IU en la legislatura 1999-2003 y Adjunto al Secretario del Grupo Municipal de IU-Los Verdes entre 2004-2007, participó activamente en Jornadas y Actos sectoriales de las áreas de Mujer y Educación. Trabajó como Asistente Técnico Ejecutivo del Grupo Parlamentario Mixto de IU+Los Verdes en la Asamblea Regional de Murcia, durante el último trimestre de 2008, en la elaboración y presentación de enmiendas a los Presupuestos Regionales. Ha realizado varios cursos formativos de Administración dentro del Sector Sanitario (Servicio Murciano de Salud) donde trabajaba en la actualidad.

MOVIMIENTO CIUDADANO DE CARTAGENA (MC CARTAGENA) JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ Nacido en Cartagena el 7 de enero de 1967. Está casado des del año 1993 y tiene dos hijos. Empresario con negocios en Cartagena y Nicaragua. Miembro fundador de Movimiento Ciudadano. Secretario General de MC desde 2004 a 2007.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.