CURRICULUM VITAE. Alicia Freytes. Especialista en Psicología Clínica (1999) Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba

CURRICULUM VITAE Alicia Freytes Título de grado. Año egreso. Universidad: Licenciada en Psicología (1983) Universidad Nacional de Córdoba Otros estu

1 downloads 15 Views 108KB Size

Recommend Stories


ALICIA PUYANA MUTIS Curriculum Vitae Libre
ALICIA PUYANA MUTIS Curriculum Vitae Libre Profesora investigadora de la Facultad Latinoamericana De Ciencias Sociales, FLACSO, de Noviembre 1996 a la

CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES
1 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido y nombres: Milstein, Diana Judit Diana Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 19

CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE Datos personales Apellido y nombres: Rasftopolo Alexis Pedro. D.N.I: 30.959.322. Fecha de Nacimiento: 23 de Abril de 1984. Lugar de n

Story Transcript

CURRICULUM VITAE Alicia Freytes

Título de grado. Año egreso. Universidad: Licenciada en Psicología (1983) Universidad Nacional de Córdoba

Otros estudios Especialista en Psicología Clínica (1999) Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba Especialista en el estudio, aplicación y análisis de las Técnicas Proyectivas y Psicométricas Psicoterapeuta (1990) Centro de Investigación en Psicología

Cursos, Seminarios: Curso de Formación en Psicodiagnóstico (teórico-práctico) duración dos años con el Lic. Eduardo Sassi y Aldo Ladera (1983) Primer curso de actualización Psiquiátrica Hospital Militar Córdoba. Temas: Depresión Clínica, Neurosis, Drogadicción y Alcoholismo (1981) Curso de Especialidad en Minoridad sobre Modificación de la conducta del Niño Autista. Dictado por el Dr. J. Throne Instituto Internacional del Niño (1983) Curso de Especialización sobre “Test Grupal” - UNC por el Dr. Oscar Oñativia (1984) Curso de Psicodrama sobre antecedentes y fundamentación teórica dictado por el Lic. Cesar Wenk (1983) Curso Temas de Psiquiatría dictado en el Hospital Neuropsiquiátrico (1983) Curso de abordaje técnico de las Neurosis. Dictado en el Hospital Militar Córdoba (1983) Curso “Seis Lecciones sobre los delirios” dictado por el Dr. Eduardo Mahieu (1984) Seminario sobre “Tests Gráficos”. Dictado en el Colegio de Psicólogos de Córdoba por la Lic. Marta Rodríguez (1984) Curso sobre Tratamiento de Pareja y Familia. Enfoque Psicodramático VII Jornadas de Psicodrama (1984) 1

Curso “Temas de Guardia” - Servicio de Guardia del Hospital Neuropsiquiátrico (1984) Seminario de Psicopatología extra curricular sobre Psicosis Maniaco Depresiva, dictado en la U.N.C. Trabajo Monográfico sobre un caso clínico de Psicodiagnóstico como trabajo final (1984) Terceras Jornadas de Actualización en Salud Mental - Hospital Neuropsiquiátrico (1984) Actuación docente. Supervisora en el censo de Pacientes internados realizado en el Hospital Colonia Santa María. Año 1984. Actuación docente. Coordinadora en el censo de pacientes internados, realizado en el Hospital Dr. Emilio Vidal Abal. Año 1984. Segunda jornadas de Orientación Vocacional dictado en la UNC (1985) Coordinadora en el curso “Conceptos Nucleares del desarrollo Infanto Juvenil” - Colegio de Psicólogos de Córdoba, seminario de capacitación docente (1985) Primeras Jornadas de Especialización en el área de Psicología Clínica - Consejo de Psicólogos de Córdoba, como integrante de la mesa de trabajo (1987) Segundo Ciclo de Conferencias para Orientación Vocacional - Asociación de Orientación Vocacional de Córdoba (1987) Tercera Jornadas Provinciales de Orientación Vocacional - Asociación de Orientación Vocacional de Córdoba (1987) Taller “La Identidad femenina” - Centro de Investigación Psicológica (1987) Primeras Jornadas para Peritos Judiciales Psicólogos. Asistente y Organizadora. Dictado por el Consejo de Psicólogos de Córdoba (1989). Taller “Del cuerpo al Símbolo” - Centro de Investigación Psicológica (1989) Seminario de Psicopatología. Dictado por el Lic. Eduardo Sassi en el Centro de Psicológica (1989)

Investigación

Primera Jornada de Psicología Inter área - Consejo de Psicólogos (1989) Primeras Jornadas de Reflexión Institucionales - Consejo de Psicólogos (1990) IV Jornada Nacionales de Psicodiagnóstico – II Jornadas Nacionales de ADEIP Asociación Argentina de Estudios e Investigación en Psicodiagnóstico. Sobre la práctica del Psicodiagnóstico (1990) Seminario de Estrategias terapéuticas, dictado por la Escuela Pichon Riviere (1990)

2

I Jornadas sobre Actualización Teórico-.Clínica en Psicoterapia Psicoanalítica dictado por el Dr. Héctor Fiorini (1992) Conferencia sobre Identidad, Sociedad y Migración, organizado por Salud mental (1994) Participación en II Jornadas de la Federación Argentina de Psicoanálisis de las Configuraciones Vinculares (1997) Curso de Formación sobre Psicopatología desde la teoría Psicoanalítica. Dictado Griselda Gianello (1999)

por la Lic.

Jornadas de Psicodiagnóstico sobre Selección de Personal a través del Cuestionario Desiderativo ADEIP (1998) III Congreso Nacional y X Jornadas Nacionales de ADEIP. “El Psicodiagnóstico al Fin del Milenio Crisis Social y sus efectos en la Subjetividad”. En carácter de expositora-asistente. Titulo del trabajo: “Creación de un espacio en una institución hospitalaria, articulando la teoría y la práctica del psicodiagnóstico”. San Miguel de Tucumán (1999) IV Congreso Nacional y XI Jornadas Nacionales de ADEIP “La función integradora del Psicodiagnóstico” En carácter de expositora-asistente. Título: del trabajo: Diferencia entre el Psicodiagnóstico Clínico y laboral. Salta (2000) V Congreso Nacional y XII Jornadas Nacionales de ADEIP. “Fronteras abiertas en el Psicodiagnóstico” En carácter de expositora-asistente. Título del trabajo: El Psicodiagnóstico en el Área Previsional. La Plata (2001) Jornadas de Psicodiagnóstico sobre el tema: Violencia familiar en el ámbito escolar - ADEIP (2001) Jornadas de Psicodiagnóstico. Organizado por el Colegio de Psicólogos de Córdoba, “Diferentes ámbitos y áreas de trabajos”. En carácter de coordinadora-disertante. Título del trabajo: Sobre la posibilidad de reflexionar acerca del Psicodiagnóstico (2002) Jornadas 25º Aniversario Nuevas Formas del Mal-Estar - CEP Centro de Estudios Psicoanalíticos Sigmund Freud de Córdoba (2003) VII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XIV Jornadas Nacionales de ADEIP “Psicodiagnosticar. Temas y Contextos”. En carácter de expositora –asistente. Título del trabajo: La posibilidad de reflexiones acerca del Rol del Psicodiagnosticador. Mendoza (2003) Seminario “Arte y Psicoanálisis” - CEP Centro de Estudios Psicoanalíticos Sigmund Freud de Córdoba (2003) VIII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XV Jornadas nacionales de ADEIP “Actualizando y Produciendo Conocimientos” en carácter de expositora –asistente. Título del trabajo: La desocupación en los tiempos actuales. Síntomas y manifestaciones. Rosario (2004)

3

Primer Congreso de Recursos Humanos 2005 “La gente, el factor que marca la diferencia de las empresas ganadoras”. Universidad Blas Pascal. U.N.C. VII Jornadas de Psicología. Abordajes interdisciplinarios actuales. “Aquí, Ahora y lo que Viene” en carácter de Disertante sobre el Tema “La desocupación en los tiempos actuales: Síntomas y Manifestaciones de la post modernidad” (2005) IX Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XVI Jornadas nacionales de ADEIP “Identidad, Historia, Transformación” en carácter de expositora –asistente. Título del trabajo: Contribución al test de la persona bajo la lluvia en el área laboral. Mar del Plata (2005) X Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XVII Jornadas Nacionales de ADEIP “Crisis: Mutaciones – Rupturas- Posibilidades” en carácter de expositora-asistente. Titulo del trabajo: Manifestaciones en la era actual. Buenos Aires (2006) II Congreso de Salud Mental y II Encuentro Interamericano de Salud Mental de Asociación Argentina de Profesionales de Salud Mental, en Carácter de Disertante -Participante Título del Trabajo: Algunas consideraciones sobre los efectos en esta época de cambios. Buenos Aires (2007) VII Congreso Argentino de Rorschach en la Universidad “Objetividad y Subjetividad en el Psicodiagnóstico de Rorschach y otras Técnicas Proyectivas” Organizado por la UBA Facultad de Psicología, en carácter de Expositora-asistente. Título del Trabajo Caso Clínico sobre una adolescente. Buenos Aires (2007) Los desafíos de la mujer en la postmodernidad. Presentado en las Jornadas Nacionales de Mary Kay (2007) Jornadas de reflexión sobre la ética y diferentes modalidades de intervención en la psicología jurídica - Colegio de Psicólogos de Córdoba, ADEIP y Servicio de Psicología Forense del Superior Tribunal. En carácter de organizadora-disertante (2007) II Congreso de Psicología “Ciencia y Profesión” de la Facultad de Psicología de la U.N.C. en carácter de Expositora-asistente. Título del Trabajo: El Imperio de la Imagen (2008) XII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XIX Jornadas Nacionales de ADEIP “Demanda – Ética y Límite” en carácter de expositora-asistente. Titulo del trabajo: Reflexiones sobre Ética, el rol profesional y el psicodiagnóstico. La Plata (2008) Red Laboral Sede del Servicio de Empleo AMIA. En carácter de disertante. Título “Tests proyectivos para la selección de personal” Test La persona bajo la lluvia y el test Desiderativo (2008) APEX En carácter de disertante. Título “Tests proyectivos para la selección de personal” Test La persona bajo la lluvia y el test de Phillipson (2008) XIII Congreso Argentino de Psicología “Compromiso Social frente a las problemáticas actuales” en carácter de Coordinadora en la sesión de comunicaciones libres Psicología de la Salud y Psicosomáticas. Córdoba (2009) 4

XIII Congreso Argentino de Psicología “Compromiso Social frente a las problemáticas actuales”. Córdoba (2009) XIII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XX Jornadas Nacionales de ADEIP “Psicodiagnóstico, Devolución, Trascendencia y Responsabilidad”. Córdoba (2009) VII Congreso Argentino de Psicoanálisis CAP Asociación Psicoanalítica Argentina “Poder Locura Cultura”. Rosario (2010) Jornadas de actualización “Niños que enferman. Adolescencia en riesgo. Diferentes manifestaciones psicosomáticas” Centro de Psicoterapia Breve. Córdoba (2010) Jornadas de actualización “Psicología laboral – Organizacional” ADEIP y la Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador en carácter de Expositora- Asistente. Buenos Aires (2010) XIV Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XXI Jornadas Nacionales de ADEIP “Psicodiagnóstico Cultura y Evaluación” en carácter de expositora-asistente. Titulo del trabajo: Preguntas y desafíos en la Entrevista de Devolución con Adolescentes. Corrientes (2010) XIV Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XXI Jornadas Nacionales de ADEIP “Psicodiagnóstico Cultura y Evaluación” en carácter de Coordinadora. Corrientes (2010)

Cargos docentes actuales Directora y Docente del Post grado de Psicodiagnóstico - CPP Directora y Docente del Post grado del Test de Rorschach - CPP

Antecedentes docentes Colaboradora Docente en las prácticas realizadas por los alumnos de la Cátedra de Psicología Clínica, UNC en el Hospital Córdoba (1993) Colaboradora Docente - Supervisión a Psicólogos realizado por los alumnos de la Cátedra de Psicología Clínica, UNC en el Hospital Córdoba (1993/94)

Coordinadora Docente en las prácticas correspondiente a la cátedra de Psicología Clínica UNC realizada en el Hospital Córdoba., durante los años 1994 y 1995 Docente invitada de la Cátedra de Clínica, para desarrollar el tema sobre “El Psicodiagnóstico”, en el seminario interno de la cátedra, durante los años 1997, 1998, 1999, 2001, 2002, 2003, 2004 U.N.C

5

Docente del Seminario Electivo no permanente “Los tests Proyectivos Gráficos”, bajo el régimen de docencia libre para el primer cuatrimestre de 2004: 2005 y 2006 en la Facultad de Psicología U.N.C. Docente del Postgrado en Psicodiagnóstico dictado en el Colegio de Psicólogos de Córdoba – Villa María, duración dos años 2000 y 2001 .En carácter de disertante Docente del Postgrado en el Test de Rorschach, dictado en el Colegio de Psicólogos de Córdoba – Villa María, duración un año 2002. En carácter de disertante Docente del Postgrado en el Seminario “Los Tests Proyectivos Gráficos” dictado en el Colegio de Psicólogos de Córdoba – Villa Maria, duración seis meses año 2004 En carácter de disertante Docente, supervisión y coordinadora para la capacitación a profesionales en el Servicio de Salud Mental, en formación Psicodiagnóstico, en Medicina Laboral Municipalidad de Córdoba. Desde 1997 hasta 2005.

Antecedentes profesionales (públicos o privados) Desempeñé el cargo de agregada ad-honoren del Departamento de Psicología del Hospital Neuropsiquiátrico, desde 15/05/84 hasta 20/12/85. Actividades:  Realización de Psicodiagnóstico a pacientes internados, consultorio externo y emergencia.  Psicoterapia de esclarecimiento y apoyo a pacientes internados, consultorio interno y externo.  Actuación en casos judiciales.  Participé en el Servicio de Guardia y en el equipo interdisciplinario.  Participación en cursos y ateneos clínicos. Perito Psicóloga Oficial del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Córdoba, Matricula Nº 33 Desde 22/12/83 hasta 1994. Perito Psicóloga Contralor de casos Judiciales desde 1994 hasta el presente. Delegada del Consejo de Psicólogos de la Provincia de Córdoba, desempeñando el cargo de Secretaria de Promoción y Organización de Jornadas y Cursos para psicólogos desde 24/09/88 hasta 26/09/90. Desempeñé el cargo como Psicóloga en el Hospital Córdoba en el año 1993 – 1994 -1995 Actividades:  Asistencia a los ateneos teóricos-prácticos que se realizaban semanalmente.  Supervisión a psicólogos que realizan atención a pacientes internados. Psicóloga de la Superintendencia de A.F.J.P. Comisión Nº 5, con domicilio Deán Funes 667 Córdoba. Designada por concurso como prestadora partir del mes de Septiembre de 1994 hasta el 2009.

6

Coordinadora, Supervisora en Capacitación a profesionales en Psicodiagnóstico en las pasantías de Especialización en Psicodiagnóstico en el Servicio de Salud Mental, Dirección de Especialidades Médicas dependiendo de la Municipalidad de Córdoba, desde 01/01/97 hasta el 2005. Asesoramiento psicológico y Psicodiagnóstico a postulantes y novicias de las religiosas: Hermanas Capuchinas de M. Rubatto y las hermanas Misioneras.

Congregaciones

Asesoramiento psicológico en la Congregación religiosa Hermanas de San Antonio de Padua en lo concerniente a la selección de: Rector, representante legal y directora de dicho establecimiento desde el año 2004 hasta la fecha Asesoramiento a firmas del medio, para la búsqueda y selección de personal en el área de Recursos Humanos, utilización del Psicodiagnóstico como técnica para la elaboración del informe psicotécnico. Asesoramiento psicológico en el Colegio San Jorge, en lo concerniente a la selección de Directora de dicho establecimiento. Presidenta de la Comisión Organizadora del XIII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XX Jornadas Nacionales de ADEIP “Psicodiagnóstico, Devolución, Trascendencia y Responsabilidad” Córdoba (2009)

Miembro de Tribunales, Comisiones e Institutos Asesora del Trabajo Final para la Licenciatura en Psicología, sobre el tema “El paciente diabético con trastornos vasculares” Una aproximación a la problemática Narcisística (1996) Miembro Evaluador del Tribunal del trabajo final de la Licenciatura en Psicología. Título “Esquema Corporal en personas que han sufrido quemaduras” U.N.C. (2002) Miembro del Tribunal de Ética del Colegio de Psicólogos de la Provincia de Córdoba (2003) Miembro Evaluador del Tribunal de trabajo final de Licenciatura en Psicología alumna Diana Herrera Menghi, sobre el tema ”Aspectos de la personalidad y de la elección de carrera. Estudio descriptivo del test de la figura humana en estudiantes de FAMAF y trabajo social”. Miembro Evaluador del Tribunal para la renovación de las matrículas de especialista en el área Psicología Clínica. Colegio de Psicólogos de la Pcia de Córdoba. (2009) Miembro Evaluador del Tribunal de trabajos presentados para el XIII Congreso Argentino de Psicología. Sobre psicología Clínica (2009) Miembro Integrante del Tribunal para el examen de especialista en el área Psicología Clínica Colegio de Psicólogos de la Pcia de Córdoba. (2010) Socia Activa de AAPR la Asociación Argentina de Psicodiagnóstico de Rorschach.

7

Socia Activa de ADEIP (Asociación Argentina de Estudios e Investigación en Psicodiagnóstico) Socio Nº 610. Desde 1992 hasta la fecha Socio de la ITC (International Test Comission). Socio de ULAPSI (Unión Latinoamericana de Psicología) Delegada de ADEIP por la Pcia. De Córdoba (Asociación Argentina de Estudios e Investigación en Psicodiagnóstico) desde 2007 hasta la fecha. Vocal Titular Consejo Directivo de ADEIP desde 2009 hasta la fecha

Publicaciones (libros o artículos) Disertante sobre Recursos Humanos, dictado en AIESEC, para alumnos de la carrera de Lic. Administración de Empresa (1996) Trabajo sobre “Creación de un espacio en una institución hospitalaria, articulando la teoría y la práctica del Psicodiagnóstico” Tucumán (1999) III Congreso Nac. ADEIP Trabajo sobre Psicodiagnóstico y el tratamiento en una adolescente. Presentado para rendir la especialidad en clínica. Año 1999 Trabajo sobre: “Diferencia entre el Psicodiagnóstico Clínico y laboral” Salta (2000) IV Congreso Nacional de ADEIP Trabajo sobre: El Psicodiagnóstico en el Área Previsional. La Plata (2001) V Congreso Nacional de ADEIP Trabajo sobre “La posibilidad de reflexionar acerca del Psicodiagnóstico. Córdoba (2002) y Mendoza (2003) Trabajo sobre: “La desocupación en los tiempos actuales. Síntomas y manifestaciones”. Rosario (2004) Conferencia sobre “Síntomas y Manifestaciones de la post modernidad” U.N.C. (2005) Trabajo sobre: “Contribución al test de la persona bajo la lluvia en el área laboral”. Mar del Plata (2005) Trabajo sobre: “Manifestaciones de la era actual”, presentada en el X Congreso Nacional de Psicodiagnóstico XVII Jornadas Nacionales de ADEIP. Buenos Aires (2006) Trabajo sobre: Algunos consideraciones sobre los efectos en esta época de cambios, presentado en II Congreso de Salud Mental y II Encuentro Interamericano de Salud Mental de Asociación Argentina de Profesionales de Salud Mental. Buenos Aires (2007)

8

Trabajo sobre: Un caso Clínico sobre una adolescente, presentado en el VIII Congreso Argentino de Rorschach en la UBA en Bs. As. Año 2007. Trabajo sobre: Reflexiones sobre Ética, el rol profesional y el Psicodiagnóstico en el ámbito Forense. Presentado en las Jornadas de reflexión sobre la ética y diferentes modalidades de intervención en la psicología jurídica. Organizado por el Colegio de Psicólogos de Córdoba, ADEIP y Servicio de Psicología Forense del Superior Tribunal (2007) Trabajo “El Imperio de la Imagen” Presentado en II Congreso de Psicología “Ciencia y Profesión” de la Facultad de Psicología de la U.N.C. Córdoba (2008) Trabajo “Reflexiones sobre Ética, el rol profesional y el Psicodiagnóstico”. Presentado en XII Congreso Nacional de Psicodiagnóstico y XIX Jornadas Nacionales de ADEIP “Demanda – Ética y Límite”. La Plata (2008) Disertante sobre: “Tests proyectivos para la selección de personal” Test La persona bajo la lluvia y el test Desiderativo. Presentado en Red Laboral Sede del Servicio de Empleo AMIA. Córdoba (2008) Trabajo Preguntas y desafíos en la Entrevista de Devolución con Adolescentes”. XIV Congreso nacional de Psicodiagnóstico y XXI Jornadas Nacionales de ADEIP “Psicodiagnóstico Cultura y Evaluación” en carácter de Expositora. Corrientes (2010) Disertante sobre “Entrevista Batería de Test e Informe” Sede ADEIP Rafaela (2010) Disertante “Ciclo de exposiciones y debate”. ADEIP Córdoba (Agosto/Nov. 2010)

Publicaciones en revistas Elaboración de material bibliográfico para la confección y publicación de la guía de Orientación Vocacional 1984-1985 Servicio Gráfico Integral. Trabajo de síntesis e investigación sobre el Test de Relaciones Objetales Phillipson. Trabajo de investigación y síntesis según cuadros nosográfico sobre el test Figura Humana. Trabajo de investigación y síntesis sobre el Test H.T.P. Trabajo de síntesis de modelos de comunicación Trabajo de síntesis de la diferencias entre Ana Freud y Melanie Klein Trabajo sobre “La década de los 70” Trabajo sobre “Adolescencia” publicado en la revista del Colegio de Psicólogos de Villa María Trabajo publicado en la revista Ocio “La creatividad como generadora de cambio” 2008. 9

Trabajo publicado en la revista Ocio “El dilema de ser madre, esposa y profesional” 2008 Trabajo publicado en la revista Ocio “La mujer, el trabajo y la culpa” 2008. Trabajo publicado en la revista La fuente Reflexiones acerca del Psicodiagnóstico 2009

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.