Curriculum Vitae DATOS GENERALES PREPARACIÓN ACADÉMICA. IDIOMAS Leer 90% Escribe 85% Habla 85% DIPLOMADOS CURSOS, SEMINARIOS Y CONGRESOS

Curriculum Vitae DATOS GENERALES Lic. Ana Elena Quintanilla Rodríguez Fecha d Nacimiento: 20 de Enero de l956 Lugar de Nacimiento: Saltillo Coah. PRE

10 downloads 7 Views 60KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES:
CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES: NOMBRE: Ana María Acosta Pech FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO: 28 de Julio de 1969 en Durango, Dgo. ESTADO CIVIL: Casada

CURRICULUM VITAE ROBERTO FRENKEL DATOS GENERALES
1 CURRICULUM VITAE ROBERTO FRENKEL DATOS GENERALES Fecha de nacimiento: 24 de febrero de 1943 Lugar de nacimiento: Buenos Aires, Argentina Domicilio

Story Transcript

Curriculum Vitae DATOS GENERALES Lic. Ana Elena Quintanilla Rodríguez Fecha d Nacimiento: 20 de Enero de l956 Lugar de Nacimiento: Saltillo Coah.

PREPARACIÓN ACADÉMICA Maestría en Psicoterapia Gestalt Maestría en Desarrollo Humano

Centro de Investigación y Entrenamiento en Psicoterapia Gestalt Fritz Perls, S.C. Octubre del 2004 en curso ICA, Instituto Mater, A. C. División Postgrado Agosto 2001 a Junio 2003 Examen Profesional Junio 2004 Cédula Profesional

Licenciatura en Psicología

Facultad de Psicología, UAC 1974 - 1979

High School

Montecassino School Tulsa, Oklahoma 1973 - 1974

Preparatoria

Colegio La Paz, UAC 1971 - 1973

Secundaria

Colegio Juan de Dios Peza 1968 - 1971

Primaria

Colegio Saltillense 1962 – 1968

Inglés

Leer 90% Escribe 85% Habla 85%

Diplomado en Desarrollo Humano

Instituto Mater, A.C. Junio del 2002

IDIOMAS DIPLOMADOS

Diplomado en Constelaciones Familiares Universidad de Nuevo León con opción a especialización Octubre del 2003 a Septiembre 2004 Diplomado en Logoterapia con opción a especialización

Centro Cultural Loyola Noviembre del 2003 a Junio del 2004.

Diplomado Practicante en Programación Centro Mexicano de Programación Neurolingüistica Neurolingüistica

CURSOS, SEMINARIOS Y CONGRESOS

Curso - Taller " Apoyo y Enlace " (Desarrollo Humano y Tanatología)

Hospital Muguerza, Monterrey N.L.

Curso " Gandhi's Philosopy "

Institute of Gandhian Studies Sevagram, Wardha, India

International Seminar on "Gandhi and The Institute of Gandhian Studies Twentyfirst Century” New Delhi, India Experiencia Vivencial de la Cultura Indú

Centros Activos " Ashram " Tripunithura, Kochin, India.

Curso " Prevención de la Drogadicción "

Centros de Integración Juvenil, Santa Catarina N.L.

Diplomado de Computación

Centro de Apoyo y Servicios Académicos, UANL, Unidad Mederos

" Diplomado para Instituciones de Asistencia Social”.

ITESM

" Curso - Taller de Desarrollo Humano para Promotores de Salud”

Secretaría de Salud Reproductiva de Coahuila

Curso Taller de Desarrollo Humano, " La Persona de Hoy sus Desafíos y Compromisos "

Centro para el Desarrollo del Ser, Torreón, Coahuila Enero 26 y 27 del 2002

Celebración Nacional 100 años de Carl Rogers.

Adehum México, D.F. 19 y 20 Octubre del 2002

Curso "Taller de habilidades para el acompañamiento en D. Humano”

ICA, Instituto Mater A.C. Mayo-Junio del 2003

Curso - Taller de Desarrollo Humano, " Manejo de Sentimientos "

ICA, Instituto Mater A. C.

Curso-Taller de Corporalidad y Expresión IMAC. Instituto Mater A.C. Enero del 2003 Curso.taller Sanando las Heridas de la Vida con los Hnos. Linn

Centro Cultural Loyola ( Cum) Marzo del 2003

1er Congreso Nacional de Desarrollo Humano. “Una Manera de Ser”.

Atlixco, Pue. Junio del 2003

Encuentro Nacional de Desarrolllo Humano

Dirección de Salud Reproductiva Atlixco Puebla Junio 2003

Encuentro de Desarrollo Humano. “Aprender a Ser y a Dejar Ser”

Instituto Mater, A.C. Monterrey; N.L. Noviembre 2003.

1er Congreso Internacional de Constelaciones Familiares en las Américas.

Oaxaca, Oax. Noviembre del 2003

1er Encuentro Nacional de Desarrollo Humano. “La Primavera del Ser”

Oaxtepec, Mor. Marzo del 2004

Implementación del Modelo de Liderazgo y Valores UDEM

UDEM, Garza García, N.L. Mayo 17 del 2004

Cartas Descriptivas

UDEM, Abril-Mayo del 2004

Formación de Profesores del Tronco Común Licenciatura, modalidad semipresencial.

Instituto de Investigación de Tecnología Educativa de la Universidad Tecnológica de México. Agosto-Sept. 2004

2do. Congreso Nacional de Desarrollo Humano.

Instituto Mater AC Monterrey, N.L Septiembre 2004.

Las órdenes de la Ayuda. Primer Seminario Internacional de Supervisión de Bert Hellinger en México.

Instituto Bert Hellinger de México México D.F. Octubre 2004.

Taller Vivencial Segundo Nacimiento

Ein-Sof Centro de Psicoterapia Integrativa Monterrey, N.L. Enero, 2005.

2do. Encuentro Nacional de Desarrollo Humano

Instituto Montessori Morelia Michoacán Abril, 2005.

3er Congreso Nacional de Desarrollo Humano Crisis y Oportunidades

Universidad Iberoamericana de Puebla. Puebla, Pue. Septiembre 2005.

2do. Grupo de Encuentro

Instituto Mater A.C. Monterrey, N.L. Octubre, 2005.

Diversas Conferencias y Talleres de desarrollo humano, marginación y salud comunitaria. Diversas Conferencias de capacitación en diversos rubros como juez auxiliar.

Participación Ciudadana, Municipio de San Pedro, Garza García, N.L.

Cofacilitación en talleres de Autoestima, ICA, Instituto Mater, AC. La felicidad es una Tarea Interior, Crecimiento Interior II, III, IV, Construyendo mi camino al cambio, Autoliberación Interior. Autoconocimiento Programación Neurolinguística Sexualidad Cofacilitación en la maestría de Desarrollo Instituto Mater, AC. División Posgrado Humano.

MEMBRESÍAS PROFESIONALES

Asociación de Desarrollo Humano de México A.C.

Miembro Asociado Julio 2003.

PRESENTACIONES EN CONGRESOS “Un Modelo Congruente en los Orígenes del Desarrollo Humano en México”

1er Simposium de Desarrollo Humano Universidad Iberoamericana Santa Fe México, D.F. Noviembre del 2003

“Los Orígenes del Desarrollo Humano en México” Juan Lafarga: Un Caminar que a Cada Paso Deja Huella”.

2do. Congreso de Investigación Educativa Centro de Estudios Universitarios Monterrey, N.L. Julio del 2004

“Juan Lafarga: Un Caminar que a Cada Paso Deja Huella” (Investigación)

2do. Congreso Nacional de Desarrollo Humano. Monterrey, N.L. Septiembre del 2004

“Juan Lafarga: Un Caminar que a Cada Paso Deja Huella” (Investigación)

Universidad de Monterrey División Posgrado Cuarto Foro de Investigación UDEM Octubre 2004.

“El Caminar en Adehum” (Asociación de Desarrollo Humano México.

Asamblea Nacional de Adehum 3er Congreso Nacional de Desarrollo Humano Puebla, Pue. Sept. 2005

“Juan Lafarga Corona: Un Sembrador de Esperanza: Imágenes y Reflexiones”

“2do. Grupo de Encuentro. Instituto Mater Presentación del libro. Octubre, 2005.

“Vida y Trascendencia en el Desarrollo Humano en México”

1er Congreso de Psicología Universidad Autónoma del Noreste. Saltillo, Coah. Noviembre, 2005.

EXPERIENCIA LABORAL Guajardo y Asociados S.A.

Actividades: Selección de Ejecutivos y empleados Jefe Inmediato: Ing. Hernán Guajardo Período: 1979 - 1981

Seguridad y Sistemas

Actividades: Selección de personal Jefe Inmediato: Ing. Hernán Guajardo Período: 1979 - 1981

Fábrica de Papel Monterrey S.A.

Actividades: Reclutamiento y selección de personal y Organización de Eventos, Análisis de puestos, Relaciones Públicas. Jefe Inmediato: Sr. Alfonso Cárdenas Período: 1981 - 1987

Industrias Ferrara S.A.

Actividades: Reclutamiento y selección de personal y Organización de Eventos, Análisis de puestos, Relaciones Públicas. Jefe Inmediato: Sr. Alfonso Cárdenas Período: 1981 - 1987

Empaques de Cartón Hércules S. A.

Actividades: Reclutamiento y selección de personal y Organización de Eventos, Análisis de puestos, Análisis de Campo, Relaciones Públicas. Jefe Inmediato: Sr. Alfonso Cárdenas Período: 1981 - 1987 Actividades: Compras Nacionales e Internacionales. Jefe Inmediato: Concepción Q. de Valdés Período: 1988 – 1993

Alta Decoración Internacional S.A.

EXPERIENCIA ACADÉMICA Universidad de Monterrey ( UDEM) Educación Continua

Secretaria de Vialidad y Tránsito Zona Metropolitana de Monterrey. Capacitación para 1800 directivos y oficiales del programa “Todo Derecho Seguro Llego”. Grupos de 100. Duración total del curso 480 horas. Verano de 2002. Facilitador

Damas Vicentinas

Taller de Desarrollo Humano Septiembre a Octubre del 2002

Asociación de Desarrollo Humano de México, A.C. (ADEHUM)

Participación como facilitadora en los diferentes Congresos Nacionales y Grupos de Encuentro. 2002 a la fecha.

Universidad de Monterrey (UDEM)

Taller de Formación Social Maestra Enero 2003 a mayo 2006

Universidad Regiomontana

Taller de Desarrollo Humano a personal administrativo. Febrero a Abril del 2002

Instituto Mater, A.C.

Diplomados de Desarrollo Humano Maestra de diversos talleres: Relaciones Interpersonales, Autoestima, La Felicidad es una Tarea Interior, Construyendo mi Camino al

Cambio, Autoliberación Interior, Descubriendo el sentido y la misión de mi vida y Cofacilitadora en muchas otras. Agosto del 2003 a la fecha Cofacilitación dentro del programa de Maestría de Desarrollo Humano.

Secretaria de Educación Pública, N.L.

Capacitación de Directoras de Preescolar. Grupo 100 personas. Duración de 4 horas. Mayo del 2004.

Cereso de Apodaca

Taller de Desarrollo Humano en el programa 100 días sin adicciones. Junio 2004 a la fecha

Seguridad Pública de San Nicolás, N.L.

Taller de Ética y Valores. Grupo 350 personas. 4 horas. Octubre 2004.

UNITEC

Maestra a nivel Licenciatura Septiembre 2004 a la fecha actual Talleres virtuales

Laboratorios Columbia

Capacitación para el personal del Departamento de Ventas a nivel Nacional. 350 personas, 16 horas Noviembre 2004.

Secretaría de Salud nivel Nacional

Capacitación para el “Foro de Excelencia del Programa Arranque Parejo” a 480 personas, incluyendo Taller de “Desarrollo de Las Habilidades de Coaching y Comunicación Efectiva”, 12 horas. Mayo 2005.

Kinder Col. Altamirano

Taller de Desarrollo Humano para padres de familia de escasos recursos. Septiembre 2005 a la fecha.

Instituto Tecnológico de Estudios Conferencia Taller para 250 padres de familia. Superiores de Monterrey, Campus Saltillo Educando en el Amor. Octubre 6, 2005. Conferencia Taller Normatividad VS Libertad Como Educar Hoy Marzo 8- 2006

Universidad Autónoma del Noreste

Taller Comunicación No Violenta. 1er Congreso de Psicología 8 Noviembre, 2005 Conferencia-Taller padres de Familia Marzo 102006

Instituto de Valle Arizpe (Saltillo)

Conferencia Taller para 300 padres de famita. Educar en la Esencia del Amor. Diciembre 5, 2005.

Instituto de Valle Arizpe (Saltillo)

Conferencia Taller para 300 padres de familia. Educar para Ser y Dejar Ser en el Amor. Diciembre 9, 2005.

Universidad de Monterrey

Maestra en Licenciatura Ciencias de la Educación. Materia Adolescencia y Adultez. Inicio Enero 2006.

(UDEM)

Universidad de Occidente (Unidad Los Mochis, Sin)

Directora de varias Tesis de Maestría en Desarrollo Humano

Secretaría de Salud nivel Nacional

Capacitación para el “Foro de Excelencia del Programa Arranque Parejo Taller Agradeciendo a la Vida. 6 horas. Mayo 2006.

UNITEC

Consejería a 72 alumnos de nuevo Ingreso Enero 2006. Tutoría a alumnos en riesgo académico Mayo 2006 Maestra Procesos Grupales de enseñanza Mayo 2006

EXPERIENCIA COMUNITARIA En el año de 1993 se inicia el Proyecto de un Comedor Comunitario que ha ayudado a resolver las necesidades básicas de alimentación de la población infantil en una de las zonas más conflictivas, desprotegidas y vulnerables de la localidad. Actividades: Búsqueda de Religiosas Católicas, Selección de la ubicación y Diseño del Proyecto Inicial del comedor. Inicio de Actividades del comedor en Febrero de 1994 con 250 niños. En Mayo la población se incrementó notablemente entre niños y madres embarazadas y lactantes por lo que se requirió la búsqueda de donativos en especie, así mismo se vio la necesidad de realizar un trabajo social que ayudara a la comunidad a obtener las herramientas necesarias para lograr una transformación interna como seres humanos rescatando su dignidad, dándoles una oportunidad y esperanza de vida para lograr su integración a la sociedad Al mismo tiempo se implementó un Consultorio Médico y Dispensario, y se inicia el Proyecto de ampliación del Comedor. Búsqueda de Donativos, campañas de sensibilización entre los que pueden dar algo para el más necesitado. Esto nos llevó a elaborar un Proyecto de " Vivienda Digna ", mismo que se llevó a la realización gracias a donativos de materiales de construcción y económicos, con los cuales se elaboraron cerca de 115 viviendas, y muy importante fue la integración de la comunidad para la auto construcción de sus propias viviendas, y la colaboración entre vecinos para llevar a cabo el proyecto, logrando elevar su calidad de vida, su dignidad de ser humano, introyectando otro estilo de vida.

También se construyó un parque deportivo y recreativo, con la finalidad de disminuir el índice de delincuencia y drogadicción, logrando que las pandillas cooperaran apoyando a la comunidad con su trabajo. Se vio la necesidad de apoyar en el área educativa con la reconstrucción de una Escuela y la ampliación de otra en la zona, así como el mobiliario, útiles escolares y uniformes. Con estos cambios se elevó la autoestima de los maestros, estudiantes y padres de familia, obteniendo varios primeros lugares en las " Olimpiadas del Conocimiento” Se obtuvo la donación del equipo para un consultorio dental, mismo que fue implementado en el consultorio médico. También un consultorio de apoyo psicológico, se amplió el comedor al doble de su tamaño original, dando servicio a 600 personas, se construyó la casa para las religiosas, y la Iglesia. Se les dio consultas oftalmológicas y adaptación de lentes a la comunidad, así como diferentes tipos de cirugías. Se detectó la necesidad de un albergue para niños en situaciones de alto riesgo, implementándose una Granja en las afueras de la ciudad que en la actualidad alberga 17 niños a los que se les brinda la oportunidad de vivir bajo un patrón familiar favorable a su desarrollo integral. Todo esto se llegó a conformar con el arduo trabajo de un grupo de religiosas y laicos preocupados por los más desprotegidos. “Toda persona es capaz en condiciones favorables, de explorar su propia experiencia y debido a su impulso natural al crecimiento, efectuar los cambios que considere mas apropiados para sí mismo." (Dr. Juan Lafarga) En la actualidad apoyo a diversas personas e instituciones de manera individual en áreas de salud, escolar, apoyo alimenticio, etc.

PUBLICACIONES Esta en proceso la publicación de dos libros más sobre la Tesis para obtener el grado de Maestría en Desarrollo Humano, “Juan Lafarga: Un Caminar que a Cada Paso Deja Huella” Juan Lafarga: Un Caminar que a Cada Paso deja Huella” Investigación UDEM 2004.

Memorias del Cuarto Foro de

Juan Lafarga Corona: Un Sembrador de Esperanza: Imágenes y Reflexiones. Coautora en la publicación del libro. Octubre 29, 2005. Acompañamiento Espiritual de Juan Lafarga en el Cereso de Apodaca, Nuevo León. Datos biograficos y aportaciones del Dr. Juan Lafarga Corona, Bibliografía del Dr. Juan Lafarga Corona, publicaciones en la Revista Prometeo No. 45, Mayo 2006. Lic. Ana Elena Quintanilla Rodríguez San Pedro Garza García, N.L. Mayo del 2006.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.