CURRICULUM VITAE Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre abril 2008)

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellidos: TORRES FRANCO Nombre: CARMEN PAULINA Correo electrónico: [email protected] Teléfono: casa (351) 560

1 downloads 76 Views 289KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE FLAVIA FREIDENBERG [Septiembre 2014]
    CURRICULUM  VITAE  FLAVIA  FREIDENBERG   [Septiembre  2014]       Datos  de  Contacto               Instituto  de  Iberoamérica     Universidad  d

CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES
1 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido y nombres: Milstein, Diana Judit Diana Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 19

CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE Datos personales Apellido y nombres: Rasftopolo Alexis Pedro. D.N.I: 30.959.322. Fecha de Nacimiento: 23 de Abril de 1984. Lugar de n

Story Transcript

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES Apellidos: TORRES FRANCO Nombre: CARMEN PAULINA Correo electrónico: [email protected] Teléfono: casa (351) 560 14 66 Celular: 351 166 3843

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN Miembro de la Red de Historia Demográfica desde 2011. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores como candidato, desde enero de 2016 y hasta diciembre 2018.

FORMACIÓN ACADEMICA 2015 Estancia posdoctoral en la maestría en historia de la Universidad de Guadalajara. 2013 Doctor en Historia por el Colegio de Michoacán, con la tesis: ¿Entre parientes? Demografía, familias y estrategias matrimoniales en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, 1778-1822. 2011 Maestría en Historia por El Colegio de Michoacán, con el trabajo: Endogamia y Mestizaje en la Villa de la Encarnación, 1778-1822 2007-2008 Diplomado de Historia del Arte mexicano en el Colegio de Jalisco (septiembre 2007- abril 2008)

2000-2005 Estudios de la Licenciatura en Historia en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara (UDG). Diploma entre los tres primeros lugares de la generación 2000-2005 de dicha licenciatura. Tesis de licenciatura: Matrimonio entre consanguíneos en la Villa de la Encarnación, 1836-1850, presentada en 2006. 2005 1

Diplomado “El libro antiguo: Administración y gestión” (3a edición) organizado por el departamento de biblioteconomía y documentación de la Universidad de Granada y la Universidad de Guadalajara. DOCENCIA 2015 Maestría: Profesor adjunto en la clase de Historia Cultural en la maestría en Historia de la Universidad de Guadalajara. (Febrero-mayo). Profesor adjunto en la clase de Seminario de tesis en la maestría en Historia de la Universidad de Guadalajara. (Agosto-diciembre). Licenciatura: Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje en la licenciatura en Historia de la Universidad de Guadalajara. (Agosto-diciembre). Desarrollo de Ambientes de Aprendizaje de la Historia en la licenciatura en Historia de la Universidad de Guadalajara. (Agosto-diciembre). Técnicas y métodos de enseñanza-aprendizaje en la licenciatura en Historia de la Universidad de Guadalajara. (Agosto-diciembre). La educación no convencional y las tecnologías para la educación en la licenciatura en Historia de la Universidad de Guadalajara. (Agosto-diciembre).

PUBLICACIONES 2016 “Sobre-mortalidad y crecimiento de la población en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación (obispado de Guadalajara), 1778-1822”. En proceso de publicación por la revista Vuelo Libre, Universidad de Guadalajara. “Movimientos de población internos y externos en la parroquia de Encarnación (obispado de Guadalajara), 1778-1822.” En proceso de publicación en la obra Movimientos de población en la Nueva España y México, siglos XVI-XX, por la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México. “El sarampión de 1825 en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación”, en la obra Epidemias de sarampión en Nueva España y México (siglos XVII-XX) por El Colegio de Michoacán.

2

“La sobre-mortalidad de 1814-1817 y su impacto en las familias de la parroquia de Encarnación”. En proceso de publicación en la obra Epidemias de Tifo en la Nueva España y México (siglos XVIII-XIX).

2015 Demografía, reconstrucción de familias y estrategias matrimoniales en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, 1778-1822. Aprobada para su publicación por El Colegio de Michoacán (en proceso de publicación por El Colegio de Michoacán). “Matrimonio entre parientes en una parroquia de los actuales Altos de Jalisco. Causas y causales de dispensa en la parroquia de Encarnación, 1778-1822. En Letras Históricas, número 13, otoño 2015-invierno 2016. 2014 “Familias pluriétnicas en la Villa de la Encarnación, 1778-1798” en David Carbajal López, “Familias pluriétnicas y mestizaje en la Nueva España y el Río de la Plata”, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2014. 2013 “Epidemias y segundas nupcias en la Villa de la Encarnación, 1778-1798”, en Mario Alberto Magaña Mancillas (coord.), Epidemias y rutas de propagación en la Nueva España y México, Mexicali, Baja California, Archivo Histórico Pablo L. Martínez, 2013.

LABORAL 2002-2005 Becaria en el Proyecto Estabilización de Fondos Especiales en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Universidad de Guadalajara. 2005-2008 Auxiliar administrativo B en el Proyecto Estabilización de Fondos Especiales en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, Universidad de Guadalajara.

PONENCIAS 2015 Participación como ponente en el Segundo coloquio de genealogía e historia de la familia, celebrado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con el trabajo “Descendientes de Manuel Franco y Trinidad Pedroza en la parroquia de Encarnación, 1778-1822”. 3

Participación como ponente en el coloquio Movimientos de población en la Nueva España y México (siglos XBI-XX), celebrado en la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México, con el trabajo “Movimientos de población interna y externa en la parroquia de Encarnación, 1778-1822. 2014 Participación como ponente en el coloquio de genealogía e historia de la familia, celebrado en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con el trabajo “Reconstrucción de genealogías en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, 1778-1822”. Participación como ponente en el Seminario de la Red de Historia Demográfica “Fuentes y métodos para la Historia Demográfica”, Celebrado en la Universidad Veracruzana, con el trabajo “Reconstrucción de familias a la francesa en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, 1778-1822”. Participación como ponente en el Coloquio internacional “Negros y sus descendientes en el mestizaje en Iberoamérica”, celebrado en la UAM Iztapalapa, con el trabajo “De padres mulatos, hijos mestizo y nieto indio. La disolución de los mulatos en la parroquia de Encarnación, 1778-1822”.

2012 Participación como ponente en el coloquio Epidemias de sarampión en México, siglos XVI-XX, celebrado en la Universidad de Guadalajara, con el trabajo “El sarampión de 1825 en la villa de la Encarnación”.

2011 Participación como ponente en el Segundo seminario metodológico de la Red de Historia Demográfica, llevado a cabo en el Centro de Investigaciones CulturalesMuseo, Universidad Autonoma de Baja California, con el trabajo “Recomposicion de familias y segundas nupcias tras las epidemias de finales del siglo XVIII, en la villa de la Encarnación”. 2010 Participación como ponente en el Primer seminario metodológico de la Red de Historia Demográfica, en El Colegio de Michoacán, con la ponencia: “Las familias pluriétnicas de la villa de la Encarnación en los actuales Altos de Jalisco”. 2007 Participación como ponente en la cuarta Jornada de Motivación a la investigación, con el trabajo “Evaluación del Proyecto de Estabilización de Fondos Especiales”. Universidad de Guadalajara. 2005 “Matrimonio entre parientes”. Ponencia presentada en el coloquio de avances de tesis de la licenciatura en Historia 2005ª, Universidad de Guadalajara.

4

“Catalogo de las obras de fray Luís de Granada de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco”, presentada en la Segunda Jornada de Motivación a la Investigación. Universidad de Guadalajara. 2004 Participación como ponente en la mesa Mujeres, Matrimonio y Familia, del coloquio de avances de tesis de la licenciatura en Historia 2004B. Universidad de Guadalajara. Participación como ponente en la Primera Jornada de Motivación a la Investigación con el trabajo “Matrimonio entre parientes la Villa de la Encarnación”. Universidad de Guadalajara.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.