Currículum Vitae. Estudios realizados:

Currículum Vitae Nombre: María Luisa Urrea Zazueta Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa. Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1972 CURP: UEZL720722MS

1 downloads 168 Views 100KB Size

Story Transcript

Currículum Vitae Nombre: María Luisa Urrea Zazueta Lugar de nacimiento: Culiacán, Sinaloa. Fecha de nacimiento: 22 de julio de 1972 CURP: UEZL720722MSLRZS08 RFC: UEZL-720722 Domicilio particular: Calle Cobalto 1819, colonia Villa del Sol. y/o Blvd. Universitarios 97 Ote. Colonia Tierra Blanca. Domicilio laboral: Torre Académica Culiacán, Dirección General de Investigación y Posgrado. Universidad Autónoma de Sinaloa. Tel. (667) 759-4535. Fax 759-45-45. Correo electrónico: [email protected] Teléfonos: (667) 753-23-09, 753-16-91. Cel. 6671-82-49-85 Cédula Profesional: 2298063 Estudios realizados: 1.- Primaria: Colegio “Niños Héroes”, 1978-1984. Culiacán, Sinaloa. 2.- Secundaria: “Federal #1 Moisés Sáenz”, 1984-1987. Culiacán, Sinaloa 3.- Bachillerato: Preparatoria “Hnos. Flores Magón”, (UAS) 1987, 1990. Culiacán, Sinaloa. 4.- Profesional: Facultad de Derecho (UAS), 1990-1995. Culiacán, Sinaloa. 5.- Maestría: Facultad de Ciencias de la Educación (UAS) 2008-2010 6.- Harmon Hall Culiacán, 5to. Curso de inglés y Centro de Idiomas de la UAS (4to. Trimestre). Experiencia Laboral: 1.- Maestra de relaciones humanas, ortografía y redacción, en el Instituto Windsor de Culiacán. Septiembre de 1990-Octubre de 1993. 2.- Plaza administrativa en la Universidad Autónoma de Sinaloa, Operador de Computadora, de 2003 a la fecha. 3.- Maestra de Asignatura “B”, Escuela Preparatoria “Hnos. Flores Magón” de la Universidad Autónoma de Sinaloa, a partir de marzo de 1996 hasta la fecha (10 horas asignatura base) Docencia: Materias impartidas en la Escuela Preparatoria “Hnos. Flores Magón” Taller de Lectura y Redacción I 1996-2000 Taller de Redacción e Investigación Documental, 1996-2000 Comunicación y Técnicas de Estudio. Análisis Literario I y II, 1997-2008. Técnicas de Estudio: Agosto 2006-diciembre 2007. Comunicación Verbal: Enero de 2007-Mayo 2007. Comprensión y Producción de Textos I y II, Agosto de 2007-Junio de 2008. Impartición de cursos remediales de las materias de: Análisis Literario I y II, Taller de Lectura y Redacción y Taller de Inv. Doc.

1

Movilidad Estudiantil Nacional: Becaria del Programa de Movilidad Estudiantil Nacional (Convocatoria ANUIES durante el ciclo 2010-1 (enero-junio), en la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, Campus Mexicali, de la Universidad Autónoma de Baja California. Estancia Académica: Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE) de la Universidad Nacional Autónoma de México, Julio 2009, Con el Dr. Armando Alcántara Santuario. Becaria: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), Convocatoria de Becas Conacyt Nacionales agosto-diciembre 2008. Num. De CVU 272654

Ponencias Ponente en el Primer Congreso Latinoamericano de Ciencias de la Educación “Perspectivas hacia la construcción de los diálogos para una sociedad educadora”, realizado en Mexicali, Baja California, 27, 28 y 29 de septiembre de 2010. Con la ponencia titulada: “La educación a lo largo de la vida y las competencias en el Informe Delors” Ponente en el 5to. Congreso de Investigación Educativa: “Pertinencia y gestión del saber científico en educación”, realizado en Mazatlán, Sinaloa, los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2009; con la ponencia titulada: La formación de jóvenes investigadores en la Educación Superior: Un estudio comparado de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Universidad de Occidente (México) y la Universidad del Norte (Colombia)

Ponencia aceptada el X Congreso Nacional de Investigación Educativa del COMIE: “La segregación académico/laboral de las profesoras de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Área temática: Interrelaciones, educación, sociedad. Subárea temática: Educación y Desigualdad social. Evento a realizarse en la ciudad de Veracruz, Veracruz del 21 al 25 de en septiembre de 2009. (Ponencia conjunta: Dra. Carmen Audelo López, Susana Rodríguez Verdugo y María Luisa Urrea Zazueta) Coloquios Participación en el “2do. Coloquio de Investigación (avances 2da. Generación)”, con la presentación del trabajo de investigación: “La formación de jóvenes investigadores en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Veranos de la Investigación Científica”, Culiacán, Sinaloa 27 y 28 de agosto de 2009, realizado en el Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación, UAS. 2

Participación en el “Primer Coloquio de Investigación (avances 2da. Generación)”, con la presentación del protocolo de investigación: “La formación de jóvenes investigadores en la Universidad Autónoma de Sinaloa. Veranos de la Investigación Científica”, Culiacán, Sinaloa 27 y 28 de febrero de 2009. UAS. Otras actividades académicas: Taller: “Los esquemas metodológicos para la investigación social”, UABC, Fac. de Ciencias Humanas, 27 de septiembre de 2010, Conferencista en las “Jornadas de Divulgación de los Veranos Científicos”, impartida en la Facultad de Psicología y Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa, los días 24 y 26 de febrero de 2009. UAS. Asistente al Taller: “Enfoques metodológicos en Investigación Educativa. Enfoque Cualitativo” (20 horas), impartido por el Dr. Antonio Padilla Arrollo (UAEM), realizado los días 29 y 30 de enero de 2009. UAS. Asistente al Taller: “El contexto de la comunidad educativa. Entorno y Comunidad”, impartido por la Dra. Pilar Mignorance Díaz, catedrática de la Universidad de Sevilla, en la Facultad de Ciencias de la Educación, UAS. Noviembre de 2008. Coordinadora de los Veranos de la Investigación Científica en el estado de Sinaloa. 24 de marzo de 2008. AMC Organizador del XIII Congreso del Verano de la Investigación Científica del Pacífico, del 27 al 29 de agosto de 2008. Moderador en el XIII Congreso del Verano de la Investigación Científica del Pacífico, del 27 al 29 de agosto de 2008, Mazatlán, Sinaloa. Colaboradora en la Revista: “Ciencia y Tecnología”, editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, número 13, Año 3, Septiembre de 2007 (edición especial). Organizadora del “XII Verano de la Investigación Científica del Pacífico (Verano Delfín), realizado del 2 de julio al 17 de agosto de 2007. Organizadora del “XVII Verano Nacional de la Investigación Científica”, convocado por la Academia Mexicana de Ciencias, realizado del 24 de junio al 24 de agosto de 2007.

3

Organizadora en el “XII Congreso del Verano de la Investigación Científica del Pacífico”, realizado del 22 al 24 de agosto de 2007 en Nuevo Vallarta, Nayarit. Ponente en el “Foro Académico del Bachillerato 2006”, realizado en la Torre Académica Culiacán, 24 de mayo de 2007, organizado por la Dirección General de Escuelas Preparatorias. Organizadora en el IV Concurso Zonal de Oratoria (zona centro), realizado en la Esc. Prep. “Hnos. Flores Magón”, el 15 de marzo de 2006. Reconocimiento como integrante del Comité Organizador de las “Segundas Jornadas Académicas de estudiantes con experiencia de Verano Científico 2006”, realizadas en la Torre Académica Mazatlán, el 6 de octubre de 2006. Colaboradora en la Revista: “Ciencia y Tecnología”, editada por la Universidad Autónoma de Sinaloa, número 11, Año 2, Octubre de 2006 (edición especial). Asistencia y participación en la “XV Reunión Estatal del Área de Comunicación, Lenguaje y Técnicas de Estudio y Literatura”, realizada en Mazatlán Sinaloa, los días 2 y 3 de junio de 2006. Asesora en el Concurso Zonal de Oratoria y en el Concurso Estatal de Poesía y Cuento. Mayo de 2006. Asesora de alumnos de primer año, participantes en el XXV Concurso Estatal “Rafael Buelna Tenorio”, mayo de 2006. Asesora en el “Sexto Concurso Estatal de Ortografía” realizado en la Escuela Preparatoria Navolato, el 5 de abril de 2006. Constancia por entrega oportuna de calificaciones parciales, en abril de 2006 en la Preparatoria “Hnos. Flores Magón”. Ponente en la “13va. Semana Nacional de la Investigación Científica”, realizada del 23 al 27 de octubre de 2006. (Celebración del Día de Muertos) Reconocimiento por su participación en los trabajos realizados en el PIDIP 2001-2005 para el fortalecimiento de la investigación y el posgrado en la región noroeste del país. Junio de 2005. Coordinadora del “X Verano de la Investigación Científica del Pacífico”, realizado del 27 de junio al 19 de agosto de 2005. Organizadora del “Primer Encuentro sobre la Práctica Docente del Bachillerato Universitario”, realizado el 18 de mayo de 2004, convocado por la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS. Ponente del “Primer Encuentro sobre la Práctica Docente del Bachillerato Universitario”, realizado el 18 de mayo de 2004, convocado por la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS. 4

Maestra Asesora de alumnos participantes en el Concurso Zonal de Declamación, en el marco del “Encuentro de Arte y Cultura del Bachillerato Universitario”, realizado en la Esc. Preparatoria Genaro Vázquez Rojas, en Villa Ángel Flores, Navolato, Sinaloa, el 4 de marzo de 2004. Asesora en el “Cuarto Concurso Estatal de Ortografía”, convocado por la Dirección General de Escuelas Preparatorias realizado en Guasave, Sinaloa el 12 de marzo de 2004. Asistente en la “Décima Segunda Reunión Estatal del Área de Comunicación, Lenguaje y Técnicas de Estudio”, realizada el 15 de noviembre de 2004, en la Torre Académica Culiacán. Asistente a la “Séptima Reunión Estatal en el Área de Comunicación, Lenguaje y Técnicas de Estudio y Literatura”, en la Dirección General de Escuelas Preparatorias, el 16 de enero de 2003. Organizadora del Curso-Taller “Educación de Posgrado: perfeccionamiento académico, organización y gestión de la calidad”, realizado los días 23, 24 y 25 de enero de 2003, en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con una duración de 40 horas. Organizadora de la “XIV Semana Nacional de la Investigación Científica”, del 26 al 30 de mayo de 2003. Organizadora del “VIII Verano Nacional de la investigación Científica del Pacífico”, realizado del 30 de junio al 22 de agosto de 2003. Organizadora del “XIII Verano Nacional de la Investigación Científica”, convocado por la Academia Mexicana de Ciencias, realizado del 30 de junio al 29 de agosto de 2003. Organizadora del “Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat 2003”, en el nivel secundaria, convocado por el Instituto Politécnico Nacional, realizado el 29 de noviembre de 2003. Organizadora en Sinaloa del “Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat 2003”, en el nivel superior, convocado por el Instituto Politécnico Nacional, 13 de diciembre de 2003. Organizadora en Sinaloa del “Concurso Nacional de Matemáticas Pierre Fermat 2003”, en el nivel medio superior, convocado por el Instituto Politécnico Nacional, 13 de diciembre de 2003. Curso Taller “Actualización Didáctica de la Escritura”, realizado en la DGEP, el 31 de enero y 1ero. de febrero de 2003, con una duración 20 horas. Asesora de alumnos para el concurso Rafael Buelna Tenorio en la materia de Taller de Lectura y Redacción I y II, abril de 2002. 5

Organizador del “VIII Verano en Ciencias de la Salud”, realizado del 1ro. al 31 de julio de 2002, convocado por la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Instituto Mexicano del Seguro Social. Organizador del “XII Verano Nacional de la Investigación Científica”, organizado por la Academia Mexicana de Ciencias, realizado del 24 de junio al 23 de agosto del 2002. Organizadora del “VII Verano Nacional de la Investigación Científica del Pacífico”, realizado del 1ro. de julio al 23 de agosto de 2002. Participación en la “9ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología”, realizada del 7 al 13 de octubre de 2002, convocada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Exposición de Altares en la Esc. Prep. Hnos Flores Magón) Organizador en la “9ª. Semana Nacional de Ciencia y Tecnología”, realizada del 7 al 13 de octubre de 2002, convocada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Participación en la “8ª Semana Nacional de Ciencia y Tecnología”, octubre de 2001, convocada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Asistencia y participación en la “Tercera Reunión Estatal del Área de Comunicación y Lenguaje y Técnicas de Estudio”, realizada en la DGEP, el 17 de octubre de 2001, con una duración de 10 horas. Asesora de alumnos de tercer grado de la Esc. Preparatoria Hnos. Flores Magón, en el Concurso Académico Rafael Buelna Tenorio. Mayo de 2000.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.