Currículum vitae Impreso normalizado

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES Currículum vitae Imp
Author:  Pablo Vega Robles

2 downloads 30 Views 579KB Size

Recommend Stories


Currículum vitae Impreso normalizado
1 SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓ 3 MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES COMISIÓN NACIONA

CURRICULUM VITAE. (Modelo normalizado)
CURRICULUM VITAE (Modelo normalizado) La persona abajo firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este curriculum y asume en caso cont

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO
CURRICULUM VITAE NORMALIZADO 01 - ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: MARINO Nombres: Pablo Ignacio Lugar de nacimiento: Berisso, pcia. de Bs. As. Fecha

CURRICULUM VITAE NORMALIZADO
1 Leticia Povilauskas CURRICULUM VITAE NORMALIZADO 01- ANTECEDENTES PERSONALES Apellido: POVILAUSKAS Nombres: LETICIA KARINA Mail: lepovilauskas@ho

Story Transcript

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES

Currículum vitae Impreso normalizado Número de hojas que contiene: 38 Nombre: Maria Rosell García

Fecha: 3 de octubre de 2013 Firma:

El arriba firmante declara que son ciertos los datos que figuran en este currículum, asumiendo en caso contrario las responsabilidades que pudieran derivarse de las inexactitudes que consten en el mismo.

APELLIDOS: Rosell García NOMBRE: Maria SEXO: Mujer DNI: 20836451S FECHA DE NACIMIENTO: 21/09/1981 Nº FUNCIONARIO: DIRECCIÓN PARTICULAR: Avenida de las Cortes Valencianas 26, V, esc.1, 13, 57. CIUDAD: Valencia CÓDIGO POSTAL: 46015 TELÉFONO: 676701183 ESPECIALIZACIÓN (Código UNESCO): 620000 - SCIENCES OF ARTS & LETTERS Secondary (UNESCO code): 580000 - Pedagogy; 570000 - Linguistics Tertiary (UNESCO code): 620200 - Literary theory, analysis and criticism

FORMACIÓN ACADÉMICA

2004 Licenciada: Filología Catalana (Universitat de València). Nota: 2, 57/8,45. 2011 Licenciada: Filología Hispánica (Universitat de València). Nota: 2, 67/8,58.

2011 Doctorado Europeo. Universitat de València. Tesis: La Dimensión apócrifa de la Modernidad. La escritura de Max Aub. Obtenido el 16/09. Programa con Mención de Calidad: 150E Teatro y Literatura Española, Latinoamericana, Portuguesa y Teoría Literaria.

Tesis de tipo interdisciplinar que aporta una visión renovada sobre la práctica de la falsificación contemporánea desde la perspectiva de las artes, las letras y las nuevas formas de consumo cultural.

Director: D. Joan Oleza. Calificación: Sobresaliente cum laude.

Premio Extraordinario de Doctorado 2013 de la Universitat de València, Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació.

2005 Curso de Aptitud Pedagógica (CAP). Universitat de València. 2007 Diploma de Postgrado de Metodología y Didáctica del Español como Lengua extranjera. 11, 6 créditos. 120 horas. Departamento de Filología Española. Universitat de València.

2007 Curso de Metodología y Didáctica del ELE y EL2. Instituto Cervantes. 100 horas. ______________________________________________________________________ SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL

ORGANISMO: Colaboradora en Edicions Bromera y en el Levante-EMV. Profesora interina de la UNED. Profesora de la UCH-CEU hasta octubre. FACULTAD: Educación ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARÁCTER CIENTÍFICO O PROFESIONAL

2011 Acreditación de la AVAP para la figura contractual de: Profesor Contratado Doctor. ______________________________________________________________________ Resumen

Total de 8 años de docencia: Valenciano para la JQCV (Ayuntamiento de Alzira) Centro de Idiomas CUID (UNED). Curso de Acceso Mayores de 25 años (UNED) Valenciano en la Academia Ciencias del Hombre (Conselleria d’Educació). Valenciano e Inglés en Colegio “La Anunciación”.

Año

Centro

Título

Núm. Horas

2005-

Ayuntamiento, Alzira-

Junta Qualificadora Coneixements

400

Valencia (UNED)

Valencià.

2012-

CUID Valencia.

Valenciano nivel A2.

25

2007-

UNED, Alzira-Valencia

Curso Acceso Mayores de 25 años

212,5

2009

Conselleria d'Educació.

Preparació Grau superior coneixements

50

Academia Ciencias del

del valencià

Hombre. 2009

Conselleria d'Educació.

Preparació Grau mitjà coneixements del

Academia Ciencias del

valencià

50

Hombre. 2005-

Colegio de Educación

2006

Secundaria "La Anunciación"

“Valenciano” y Lengua Inglesa

Media jornada

de Valencia ______________________________________________________________________ Resumen 6 años de docencia universitaria (2007-13) 2008-10 2010-12 Universitat de València. Total de 36, 2 créditos.

2010-11 Universidad Católica de Valencia. Total de 11, 5 créditos. 2011- Universidad CEU-Cardenal Herrera. Total de 603 horas. 2007- UNED. Total de 212,5 horas.

Universitat de València

Profesora Colaboradora Doctora. 2 años. Dedicación: TP

Créditos impartidos: 13,5

Data d’ inici: 15/02/2010

Fecha de finalización: 31/05/2012

International Students Abroad (ISA), Universitat de València

Profesora Asociada. 1 año. Dedicación: TP

Créditos impartidos: 10,5

Fecha de inicio: 01/09/2010

Fecha de finalización: 31/09/2011

Profesora Contratada. 2 años. Dedicación: TP

Créditos impartidos: 10,5

Fecha de inicio: 01/05/2008

Fecha de finalización: 31/06/2010

Asignaturas impartidas

2011-12

Spanish Women Writers. 45 horas. ISA.

2011-11

Introduction to Hispanic Literature. 45 horas horas. ISA.

2010-11

Spanish Women Writers. 45 horas. ISA.

2008-09

Novela s. XIX (Licenciatura Filología Española). 45 horas. Troncal.

2009-10

Novela s. XIX (Licenciatura Filología Española). 60 horas.

Troncal.

2010-11

Renacimiento y Barroco (Grado Lenguas Modernas y sus Literaturas). 45 horas. Troncal.

2010-11

Leer los clásicos (Grado Lenguas Modernas y sus Literaturas). 60 horas. Troncal.

2008-09

Curso de extensión universitaria “Falsificació, superxeria i fingiment”. 0, 7 horas.

2008-09

Curso del Institut de la Creativitat i Innovacions Educatives de la Universitat de València: “El artista es un fingidor”. 10 horas.

2008-09

Curso de extensión universitaria “Falsificació, superxeria i fingiment”. 0, 7 horas.

2008-09

Curso del Institut de la Creativitat i Innovacions Educatives de la Universitat de València: “El artista es un fingidor”. 10 horas.

______________________________________________________________________

Resumen

Universidad Católica de Valencia. Diplomatura de Magisterio.

Categoría Profesional: Profesora Agregada

Total de Créditos impartidos: 11, 5.

Dedicación: TP. Fecha de inicio: 01/02/2010

Fecha de finalización: 31/09/2011

Departamento: Ciències de l’Educació.

Asignaturas impartidas

2010-11

Literatura de transmisión oral y lenguaje literario (Diplomatura de Magisterio). 6 créditos. Asignatura optativa.

2010-11

Llengua i societat. Especialista universitari en ús i ensenyament del valencià. 5, 5 créditos.

______________________________________________________________________

Resumen Universidad CEU-Cardenal Herrera de Castelló de la Plana. 1 curso como Profesor Colaborador y 1 como Adjunto (Promoción interna).

356 horas (2012-13) 247 horas (2011-12) Dedicación: TC Fecha de inicio: 01/09/2011Departamentoo: Ciencias de la Educación. Grado en Educación Primaria e Infantil y Curso de Adaptación a Grado de Magisterio, Mención de Inglés.

Asignaturas impartidas (obligatorias)

2011-12

Fundamentos de la Lengua Española para el Maestro de Infantil (1º Grado en E. Infantil). 72 horas.

2011-12

Fundamentos de la Lengua Española para el Maestro de Primaria (1º Grado en E. Primaria). 81 horas.

2011-12

Aprendizaje y Didáctica de la Lengua y la Literatura en Primaria (2º Grado en E. Primaria). 94 horas.

2012-13

Curso de Adaptación a Grado de Magisterio (CAG). Mención de Inglés. Didáctica de la Lengua y la Literatura inglesa. 30 horas.

2012-13

Didáctica de la Lengua y la Literatura Inglesa. Curso de Adaptación Educación Primaria. 30 horas.

2012-13

Fundamentos de la Lengua Española para el Maestro de Infantil (1º Grado en E. Infantil). 46, 50 horas.

2012-13

Didáctica de la Lengua y la Literatura (3º Grado en E. Infantil). 73 horas.

2012-13

Fundamentos de la Lengua Española para el Maestro de Primaria (1º Grado en E. Infantil). 46, 50 horas.

2012-13

Aprendizaje y Didáctica de la Lengua y la Literatura en Primaria (2º Grado en E. Primaria). 109 horas.

2012-13

Literatura. Literatura infantil y fomento del hábito lector (3º Grado en E. Primaria). 51 horas.

Resumen

UNED. Centro Asociado Alzira-Valencia. Profesora-tutora Dedicación: TP

Créditos impartidos: 212,5 horas

Fecha de inicio: 01/09/2007-

Asignaturas impartidas

2007-

Lengua Inglesa I (1º Curso Diplomatura de Turismo).

Lengua Inglesa II (2º Curso Diplomatura de Turismo).

Lengua Francesa I (1º Curso Diplomatura de Turismo).

Lengua Francesa II (2º Curso Diplomatura de Turismo).

Inglés para fines profesionales (2º Curso Grado de Turismo).

______________________________________________________________________ Docencia evaluada.

Resumen 5 asignaturas evaluadas positivamente.

2011-12

Aprendizaje y Didáctica de la Lengua y la Literatura (1º Grado en E. Primaria). Universidad CEU-Cardenal Herrera.

2011-12

Fundamentos de la Lengua para el Maestro de E. Infantil y E. Primaria. Universidad CEU-Cardenal Herrera.

2010-11

Leer los clásicos (Grado Lenguas Modernas y sus Literaturas. Filología, Universitat de València).

2010-11

Literatura del Renacimiento y del Barroco (Grado Lenguas Modernas y sus Literaturas. Filología, Universitat de València).

2009-10

Novela s. XIX (Licenciatura Filología Española. Universitat de València).

______________________________________________________________________

BECAS Total: 4 años

Fecha de inicio: 01/05/2006

Fecha de finalización: 30/04/2010

Becaria FPU MEC-MICINN (AP2005-1296). Universitat de València, Facultad de Filología.

______________________________________________________________________

IDIOMAS DE INTERÉS CIENTÍFICO (R=regular,B=bien,C=correctamente)

Inglés B2

2002 Ciclo Superior EOI Alzira. C.

Francés B2

2009 Nivel Avanzado EOI Alzira. C. 2007 Ministerio de Educación Francés.

Español/Catalán C2

Nativa. 2004 Licenciada en Filología Catalana. C.

______________________________________________________________________

PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOS

6 años de participación en proyecto de investigación CONSOLIDER-Ingenio con participación completa (2006-2012).

1 año Título del proyecto: Artelope- Base de Datos. Argumentos y Textos del Teatro Clásico Español. BFF 2003-06390 Entidad convocadora/financiadora: Plan Nacional I+D+i Dirección General de Investigación y Fondos Feder. Data d’ inici-finalització: 20042006 Investigador principal: Joan Oleza.

2 años Título del proyecto: “Artelope. Diccionario de Argumentos del Teatro de Lope de Vega”, HUM-2006-9148. Entidad convocadora/financiadora: Plan Nacional I+D+i Dirección General de Investigación y Fondos Feder Fecha de inicio-finalització: (2007-2009). Investigador principal: Joan Oleza

2 años Título del proyecto: Artelope. Base de Datos. Argumentos y Textos del Teatro Clásico Español. FFI 2009 -12730. Entidad convocadora/financiadora: Plan Nacional I+D+i Dirección General de Investigación y Fondos Feder Fecha de inicio-finalització: 2010-2012 Investigador principal: Joan Oleza

2 años Título del proyecto: “Patrimonio Teatral Clásico Español. Textos e Instrumentos de Investigación (TECE-TEI).” Consolider-Ingenio CSD2009-000331 Entidad convocadora/financiadora: CONSOLIDER-Ingenio 2010 y el VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica. Fecha de inicio-finalització: 2010-2012 Investigador principal: Joan Oleza

1 año Título del proyecto: Artelope- Base de Datos. Argumentos y Textos del Teatro Clásico Español. Entidad convocadora/financiadora: Generalitat Valenciana (GVACOMP2006-228) Fecha de inicio-finalització: 01/01/2006-01/12/2006 Investigador principal: Joan Oleza

1 año 2011-12 Participación investigadora en proyecto de 1 año de duración: Innovación metodológica para el trabajo cooperativo de las reglas ortográficas. Universidad CEU. IP: Elia Saneleuterio. 3 participantes.

_____________________________________________________________________

PUBLICACIONES

Resumen 2 libros científicos en editoriales situadas en los índices de Scholary Publishers Indicators http://epuc.cchs.csic.es/SPI/ranking_disciplinas.php? 4 ediciones científicas.

Libros de investigación

L 2013

La superchería en la narrativa aubiana (acreditado en prensa).

UNED/Publicaciones de la Universidad de Salamanca. El libro, todavía sin ISBN, se publicará en coedición entre Ediciones Universidad de Salamanca y la UNED, de quien se aporta certificado. La UNED ocupa el puesto 162 en el ranking de la SPI, entre 166 editoriales españolas. Ediciones Universidad de Salamanca es una de las editoriales científicas mejores situadas de la disciplina de Literatura y Filología. Ocupa el puesto 19 del SPI, con ICEE 7.1, entre 166 editoriales Españolas.

L 2012 Los poetas apócrifos de Max Aub (PUV). ISBN: 978-84-370-8872-3. Publicación en editorial de impacto según el Scholary Publishers Indicators (puesto 14 en las editoriales Españolas, disciplina Lengua y Literatura entre 166 de la disciplina de Literatura y Filología, con un ICEE de 15.40). Libro de investigación publicado por el Servei de Publicacions de la Universitat de València.

Reseña de J. Ricart en Posdata, Diari Levante-EMV, 8 de febrero, p. 2.

Ediciones críticas L 2005 Edición de "Certamen poètic valencià en llaor de santa Caterina de Sena (1515?)", de Joan Jofré, Lemir, 9, 1-44, 1579-735X. Revista de tipo C (DICE).

L 2013 Juego de Cartas, de Max Aub. Biblioteca Valenciana/Institució Alfons el Magnànim. Volumen IX. Valencia. Edición filológica y estudio preliminar.

L 2013 El correo de Euclides, de Max Aub. Biblioteca Valenciana/Institució Alfons el Magnànim. Volumen X-B. Valencia. Edición filológica y estudio preliminar.

L 2013 Divinas Palabras, de Ramón María del Valle-Inclán. Bolchiro/RESAD. Nueva York/Madrid.

Capítulos de libro Resumen

10 capítulos publicados en editoriales científicas situadas en los índices del Scholary Publishers Indicators. http://epuc.cchs.csic.es/SPI/ranking_disciplinas.php?mat

2 capítulos en inglés.

C 2013 "Ball de màscares. Dandis, esnobs i altres heterònims". El misteri d’Ors en el laberint de la cultura, (Xavier Pla, ed.). Barcelona. Quaderns Crema/ILC. Hasta el próximo verano no se conocerá el ISBN, como hago constar en un email adjunto de los editores.

La editorial Quaderns Crema ocupa el puesto 32, con ICEE 4.06 del SPI; hay 166 editoriales de la disciplina de Literatura y Filología en España. C 2012 “La vida es el fin: una novela inédita de José Hierro”. En homenaje a la amapola. Estudios sobre José Hierro tras diez años de ausencia (Elia Saneleuterio, ed.), 223 - 237. Barcelona, Anthropos.

La editorial Anthropos ocupa el puesto 18 en el índice del SPI, con ICEE de 7.98, entre 166 editoriales españolas. C 2012 “La práctica literaria como espectáculo: de la producción multimedia de Max Aub al falso escritor Sabino Ordás”. Literatura i espectacle. Alicante, Universitat d’Alacant, 521-532. 1.

La editorial de la Universitat d'Alacant ocupa una posición considerable en el índice del SPI, con ICEE 0.14 en la disciplina de Literatura y Filología. C 2011 “Miradas apócrifas sobre España: el caso de dos antologías de poesía". Miradas sobre España (Isabel Justo, Sofía Barrón y Facundo Tomás, eds.), 361 - 378. Barcelona. Anthropos.

La editorial Anthropos ocupa el puesto 18 en el índice del SPI, con ICEE de 7.98, entre 166 editoriales españolas. Destacado libro del mes en el portal del hispanismo del Instituto Cervantes. C 2011 “El caso de un falso dandi del siglo XX: Octavio de Romeu, un heterónimo frente a dos autores”. Imposturas literarias españolas (Joaquín Álvarez Barrientos, ed.), 188 - 214. Salamanca. Ediciones Universidad de Salamanca.

Ediciones Universidad de Salamanca es una de las editoriales científicas mejores situadas de la disciplina de Literatura y Filología. Ocupa el puesto 19 del SPI, con ICEE 7.1, entre 166 editoriales españolas.

Reseñas de Xelo Candel Vila en Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, 798, 2013, págs. 13-1. Revista de tipo A. Enrique Señorans, en El Mundo, el 5 de febrero de 2012; de Araceli Iravedra, en Revista de Literatura, 79 (2012), pp. 365- 367; de Borja Rodríguez Gutiérrez, en Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo, 88 (2012), pp. 412- 415. C 2011 “Europa vista con ojos de mujer: la educación sentimental femenina en la narrativa de Joan Oleza”. Europa a través de la literatura, el cine, y los medios de comunicación social, 175 - 182.Santiago de Compostela. Andavira Editora. C 2010 “Mascarada masculina en l’escriptura de Quim Monzó: el cas d’un Príap postmodern.” Transformacions: llenguatges teòrics i relacions interartístiques (1975-2000) (Maria Muntaner et alii, eds.), 263 - 267. Barcelona, UIB/ Publicacions de l’Abadia de Montserrat.

La editorial Publicacions de l'Abadia de Montserrat ocupa el lugar 8, entre 166 editoriales españolas de la disciplina de Filología y Literatura del SPI, con ICEE 40.16. C 2010 “El yo híbrido: la autobiografía como materia novelable en algunas novelas de artista”. Le roman espagnol entre 1880 et 1920 (Élisabeth Delrue, dir), 107 123. Paris. Indigo.

Publicación internacional, en monográfico, no indexada en editorial de impacto, pero que cuenta con la colaboración de teóricos de referencia como Joan Oleza o Jean-Fraçois Botrel.

Reseña de Eva Lafuente en Anales de la literatura española contemporánea, ALEC, ISSN 0272-1635, Vol. 37, 1, 2012, págs. 256-261. C 2009 "Autobiografías mínimas: la construcción del yo en una página”. Narrativas de la postmodernidad (Salvador Montesa Peydró, ed.), 471 - 482. Editorial AEDILE. C 2009 "“Detente pasajero, ¿por qué vas tan deprisa: imágenes del turismo moderno en las memorias galdosianas". Galdós y la gran novela del siglo XIX (Yolanda Arencibia,

ed.),

604

-

615.

Cabildo

de

Gran

Canaria,

https://marcialpons.es/libros/galdos-y-el-siglo-xix/9788481035841/ Según los índices del Scholary Publishers Indicators. La editorial ocupa el puesto 29 de 105 en Educación (ICEE 2.77) y el 111 en Filología (ICEE 0.66).

2 capítulos en inglés: C 2012 “Innovation Spell by questionnaire”. Proceedings of Edulearn 12. International Conference on Education and New Learning Technologies. Edited by L. Gómez Chova, I. Candel Torres, A. López Martínez. International Association of Technology, Education and Development IATED. (M. Rosell, E. Saneleuterio; G. Blay). Valencia. ISBN: 978-84-695-3491-5, 3959-3963. C 2012 “The Cooperative work of Spelling rules”. Proceedings of Edulearn 12 International Conference on Education and New Learning Technologies. Edited by L. Gómez Chova, I. Candel Torres, A. López Martínez. International

Association of Technology, Education and Development IATED. (M. Rosell, E. Saneleuterio; G. Blay). Valencia. ISBN: 978-84-695-3491-5, 3952-3957.

Artículos en revistas indexadas Resumen 5 artículos en revistas científicas peer reviewed: 2 en revistas A 3 en revistas C 1 en revistas D 1 artículo en revista internacional nueva, todavía no indizada.

R 2014 “Estudios literarios españoles de los siglos XX-XXI”, Almanaque 2013, Ínsula. Revista de letras y ciencias humanas, abril.

Revista de tipo A. Según datos de DICE: valoración de su difusión internacional: 25.5. Según la internacionalidad de las contribuciones 33.3. I 2012 “Spanish Heteronyms and Apocryphal Authors. Some portraits and other fictions” (Brown University, University of Utretch, Universidad de los Andes) Pessoaplural, 2, 115-153.

Revista no indexada todavía, editada por algunos de los máximos especialistas en la obra de Fernando Pessoa. Jerónimo Pizarro es, en la actualidad, el principal editor de la obra de Fernando Pessoa; Onésimo Almeida es un investigador galardonado con múltiples reconocimientos; Paulo de Medeiros es catedrático

especialista en el Livro do desassossego. Criterios de edición: comité científico, internacional, evaluación externa, obertura editorial, porcentaje de artículos de autores ajenos a la institución editora, etc. R 2009 “Aproximaciones al apócrifo en la órbita de Max Aub: del modelo francés a las últimas manifestaciones peninsulares”, Revista de Literatura, LXXI, Nº 142, 553-592. Julio-diciembre 2009. CSIC, Madrid. Revista de tipo A.

Revista de Literatura está indizada en Web of Science (Thomson-ISI) A&HCI y SSCI y SCOPUS. SJR 2011: 0,100. Posición: 312/431 (Q3, Literatura y Teoría literaria). Fuente: ©2012 Scimago Research Group, Data Source: Scopus. R 2009 “La historia es de los poetas: tradición y crítica en algunas voces del 27”, Olivar. Revista de Literatura y Cultura Españolas, 13. ISSN: 1515-115, 83- 95. Diciembre 2009. La Plata, Argentina. Revista de tipo D (CIRC).

Artículo en revista internacional latinoamericana incluida en Latindex como D, con existencia de comité científico, internacional, evaluación externa, obertura editorial, porcentaje de artículos de autores ajenos a la institución editora, etc.

R 2008 “Dos creadores heterodoxos, críticos de Galdós: el ensayo de Luis Cernuda y Max Aub”, Isidora, revista de estudios galdosianos, n. 6, primavera, 57-68. ISSN: 1699-5996, Madrid. Revista de tipo C (DICE). R 2008 “Escriure amb tinta blanca: construccions poètiques de la maternitat”, Extravío, 1. 61-72, ISSN: 1886-4902. Revista de tipo C (CIRC).

Publicaciones como material didáctico con ISBN Resumen 1 libro de didáctica de la investigación.

2012 Saneleuterio, E.; Rosell, M.; García, G. Trabajo cooperativo para el aprendizaje de las reglas ortográficas. Madrid. CEU Ediciones. Libro para docentes y estudiantes universitarios.

Resumen Autora en la colección de teatro catalán contemporáneo de Edicions Bromera con: 1 prólogo 10 capítulos de propuestas didácticas (2 para colecciones de narrativa). 2011 Roberto García; Carles Alberola: Juan, el Ceniciento (Maria Rosell, Prólogo). Alzira. Algar Editorial. ISBN: 978-84-934305-8-0.

2010 Piti Español, Mans quietes! (Maria Rosell, prólogo y Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-644-5.

2009 Jordi Faura: Natura Morta (Maria Rosell, Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-438-0. 2009 Harold Pinter: La festa d’aniversari (Maria Rosell, Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-087-0.

2009 Jaume I. Versión de Francesc Machirant: El llibre de fets. (Maria Rosell, Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-311-6.

2009 Roberto García. Combustió. Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-1570.

2006 Manuel Molins. Monopatins. (Maria Rosell, Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-049-8.

2009 Jordi Casanovas: Estralls. (Maria Rosell, Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-236-2.

2009 Josep Maria Benet i Jornet: Fugaç (Maria Rosell, Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-050-4.

2009 J. F. Mira: Una biblioteca en el desert. (Maria Rosell, Propuestas didácticas). Alzira. Edicions Bromera. ISBN: 978-84-9824-517-2.

Resumen 4 Entrevistas con autores a propósito de novedades editoriales. Posdata. Diario Levante-EMV.

2 entrevistas en portada.

7 artículos en portada. Posdata. Diario Levante-EMV.

44 reseñas. Posdata. Diario Levante-EMV.

2012 Entrevista al agregado cultural Michael Rockland a propósito de la publicación de Un diplomático americano en la España de Franco (PUV), Posdata.768, 5 6. 27 de enero. Valencia. Diario Levante-EMV. 2012 Entrevista al actor y dramaturgo Carles Alberola a propósito de Juan, el Ceniciento (Edicions Bromera) y otras novedades teatrales. Posdata, 29 de junio. Valencia. Diario Levante- EMV.

2009 Entrevista al poeta Guillermo Carnero a propósito de la publicación de Cuatro noches romanas (Tusquets). Posdata, 679, 1 - 2. 26 de junio. Valencia, DiarioEMV.

2009 Entrevista al profesor y escritor Joan Oleza a propósito de la publicación de La vida infidel d’un Arlequí (Pagès Editors). Posdata, 673, 1-2. 15 de mayoValencia. Diario Levante-EMV.

Artículos en portada 2013 “Dones i ciència”. Posdata, 808, 8 de marzo. Valencia, Diario-EMV. 2012 “José Hierro. Los años valencianos, Posdata, 779, 21 de diciembre. Valencia, Diario-EMV. 2012 “Olympe de Gouges. Más que una revolucionaria”. Posdata, 774, 19 de marzo. Valencia, Diario-EMV. 2011 “Peter Pan, antídoto contra la vulgaridad.” Posdata, 751, 24 de junio. Valencia, Diario- EMV. 2009. “André Gide. Un dandi en primera persona singular”. Posdata, 3 de julio. Valencia, Diario-EMV. 2009 “Contra vent i marea.” Posdata, 29 de marzo. Valencia, Diario-EMV. 2009 “La literatura en breu.” Posdata, 9 de enero. Valencia, Diario-EMV.

44 Reseñas en el Levante-EMV acreditadas en la documentación

Recensiones literarias: Resumen 2 reseñas en revistas tipo A 1 reseña en revista tipo B 2 reseñas en revistas tipo D

2013 Larra, un escritor en el mundo (Joaquín Álvarez Barrientos, Ed.). Revista de Literatura (CSIC), Madrid. Tipo A.

2011 Dos vidas imaginarias, de Max Aub. El correo de Euclides, Nº. 6, 2011, 190-191, Segorbe. Tipo B (CIRC). 2010 “El retorn del mite”. La vida Infidel d’un Arlequí, de Joan Oleza. Caràcters Nº. 52, junio, 34, Valencia. Tipo D (CIRC).

2007 Max Aub y Francia o la esperanza traicionada, de Gérard Malgat Líquids: revista d'estudis literaris ibèrics, 1, Valencia. Tipo D (CIRC).

2006 En la memoria del aire. Poesía y poética de Manuel Altolaguirre, de Laurence Breysse-Chanet. Revista de Literatura (CSIC), LXVIII, nº 136, 700-702, Madrid. Tipo A.

MATERIAL DOCENTE DE EDUCACIÓN /LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL

Resumen 5 reseñas en Revista de Lletres L’Illa

2011 Iceberg, de Paco Romeu. Revista de Lletres L’Illa, 60, p. 27, Alzira. 2011 Pilar Prim, de Narcís Oller. Revista de Lletres L’Illa, 58, p. 59, Alzira. 2009 Natura Morta, de Jordi Faura. Revista de Lletres L’Illa, 51, p. 26, Alzira.

2011 Recensión de libro infantil El secret de Meritxell, de Vicent Enric Belda. Revista de Lletres L’Illa, 57, p. 25, Alzira.

2010 Recensión de adaptación juvenil de La Ilíada, de Homero. Adaptación de Jesús Cortés. Revista de Lletres L’Illa, 52, p. 25, Alzira.

Resumen Supervisión, corrección y realización de 14 publicaciones de material didáctico para alumnos y de apoyo para profesores sobre lengua y literatura en Edicions Bromera.

Valencià pràctic 1r

Edicions Bromera

978-84-9824-122-8

Valencià pràctic 2n

Edicions Bromera

978-84-9824-123-5

Valencià pràctic 3r

Edicions Bromera

978-84-9824-124-2

Valencià pràctic 4r

Edicions Bromera

978-84-9824-192-1

Capicua 3. Reforç

Edicions Bromera

978-84-9824-197-6

Micalet 3. Reforç Natura 3. Reforç i ampliació. Tabalet 3. Reforç i avaluació i vocabulari

Edicions Bromera Edicions Bromera Edicions Bromera

978-84-9824-187-7 978-84-9824-188-4 978-84-9824-291-1

Micalet 5. Fitxes d'atenció a la diversitat.

Edicions Bromera

978-84-9824-476-2

Micalet 6. Fitxes d'atenció a la diversitat.

Edicions Bromera

978-84-9824-477-9

Capicúa 3. Guía didáctica para el profesor

Edicions Bromera

Tabalet 2. Guia didàctica per al profesor

Edicions Bromera

Tilde 3. Refuerzo. Tilde 5. Fichas de atención a la diversidad.

Algar Editorial Algar Editorial

978-84-9824-463-2 978-84-9845-035-4 978-84-9824-474-8

______________________________________________________________________

PARTICIPACIÓN EN CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN DE ESPECIAL RELEVANCIA CON EMPRESAS Y/O ADMINISTRACIONES

Resumen 1 contrato vinculado al Programa CONSOLIDERIngenio.

2011 Tecnolingüística S.L. Parc Científic Universitat de València. Traducción y Edición de obras del Siglo de Oro dentro del Proyecto “Patrimonio Teatral Clásico Español. Textos e Instrumentos de Investigación. (TECE-TEI).” Consolider-Ingenio CSD2009-000331.

_____________________________________________________________________

ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS Clave D=doctorado, P=postdoctoral, Y=invitado, C=contratado, O=otras (especificar)

Resumen 8 meses 20 días Estancias internacionales doctorales/postdoctorales.

P 1 mes Fecha de inicio: 01/06/2013

Data d’ acabament: 01/07/2013.

Ayudas de movilidad Universidad CEU-Cardenal Herrera/Santander Potsdam Universität. POINTS (Potsdam International Network for TransArea Studies). Institut für Romanistik. Acreditada por el Pr. Dr. Ottmar Ette.

Y 1 semana Data d’ inici: 04/03/2013

Data d’ acabament: 08/03/2013.

Becas Erasmus para Movilidad de Personal Docente en Universidades Europeas para el curso 2012-2013. Université de Genève. Departamentooo de lenguas románicas. Acreditada por el Pr. Dr. Carlos Alvar.

D 2 meses 20 días Fecha de inicio: 06/07/2009

Fecha de finalización: 25/09/2009.

Beca FPU MEC-MICINN. Ayuda para estancias breves. Université Paris-IV Sorbonne, Francia. Acreditada por el Pr. Dr. Sadi Lakhdari, director del Institut d’Études Ibériques.

D 3 meses Data d’ inici: 01/08/2008

Data d’ acabament: 30/10/2008.

Becas FPU MEC-MICINN. Ayuda para estancias breves. New York University , USA. Acrceditada por la Pr.ª Jo Labanyi, directora del King Juan Carlos of Borbón Center de Nueva York.

D 2 meses Data d’ inici: 01/09/2007

Data d’ acabament: 01/11/2007

Becas FPU MEC-MICINN. Ayudas para estancias breves. Université Paris-IV Sorbonne, Francia. Acreditada por el Pr. Dr. Sadi Lakhdari.

____________________________________________________________________

CONGRESOS

Ponencias como especialista en congresos nacionales

2012 Ponencia. “La dimensión apócrifa de la escritura de Max Aub. La antología de poesía bajo sospecha: Max Aub lee a los clásicos”. II Jornadas Interdisciplinares de Falsificación Literaria en el Mundo Antiguo. Universidad de Oviedo. 10-12/11. No publicada.

Comunicaciones en congresos internacionales Resumen

11 comunicaciones.

2012

“Don Juan en Europa: tres miradas a su tradición”. Congreso: “Congreso Internacional Lope de Vega y el Teatro Clásico Español: Nuevas estrategias de Conocimiento en Humanidades”. Universitat de València. Fecha: 2-5/05.

No publicada.

2012

El imaginario artístico del exilio. I Congrés Interliterari. Facultat de Filologia, Universitat de València. Fecha: 23-26/04.

No publicada.

2011 “Clara Gazul, una dramaturga Española apócrifa, y la visión romántica francés del teatro barroco español”. “IX Congreso de la Asociación Internacional “Siglo

de Oro””. Université de Poitiers. Francia. Fecha: 11-15/07. No publicada.

2010 “Un (falso) juego de mesa literario: Max Aub en la encrucijada de lo culto y lo popular”. “IV Congreso Internacional de la Sociedad Española de Estudios de Cultura Popular”. Universitat de les Illes Balears. 20-22/10. No publicada.

2010 “La práctica literaria como espectáculo: de la producción multimedia de Max Aub al falso escritor Sabino Ordás.” “XVIII Simposi de la SELGYC”. Universidad de Alicante. 9-11/09.

2010 “Europa vista con ojos de mujer: la educación sentimental femenina en la narrativa de Joan Oleza”. “XI Congreso Internacional de Literatura Española Contemporánea”. Universidad de la Coruña. 31 mayo-2 de junio.

2009 “El yo híbrido: la autobiografía como materia novelable en algunas novelas de artista”. Coloquio Internacional: “Colloque Le roman espagnol entre 1880 et 1920: état des lieux ». Université d´Amiens, Francia, 4-5/05.

2009 “Detente pasajero, ¿por qué vas tan deprisa: imágenes del turismo moderno en las memorias galdosianas”. IX Congreso internacional galdosiano”. Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria. 15-19/06.

2008 “La crítica como implicación. La crítica como construcción de la historia: Luis Cernuda y Max Aub ante el modernismo”. III Congre so internacional CELEHIS de literatura. Universidad Mar del Plata, Argentina. Fecha: 7-9/04. No publicada.

2007 "Cortar de raíz y contar (la locura)". I Congreso Internacional Los textos del Cuerpo”. Universidad Autónoma de Barcelona. Fecha: 26-30/03.

2007 “Luis Cernuda, lector leído. El mundo editorial según un poeta heterodoxo”. IV Congreso de la Asociación Internacional de Aleph "Lectores, editores y audiencia: la recepción en la literatura hispánica. Universitat Autònoma de Barcelona. Fecha: 2-4/05.

_____________________________________________________________________________________

OTROS MÉRITOS O ACLARACIONES QUE SE DESEE HACER CONSTAR Resumen de asistencia a cursos 5 cursos sobre nuevas tecnologías, idiomas, e-learning y evalucación ANECA.

2012 English for presentations. Mayo-junio. Universidad CEU-Cardenal Herrera. 20 horas.

2012 Procesos de evaluación en la ANEP y elaboración de solicitudes de financiación de proyectos de investigación. Noviembre. Universidad CEU-Cardenal Herrera. 6 horas.

2010 Diploma de Tutor EEES. Uso y Administración de la Plataforma Educativa Alf de la UNED. Centro Tomás y Valiente. 25 horas.

2010 Curso "Estrategias de comunicación eficaz en público". Febrero-marzo. UNED, Centro Alzira-Valencia Francisco Tomás y Valiente. 20 horas.

2007-08 "Uso de la herramienta AVIP para profesores-tutores: Módulo 1". UNED, Centro Alzira-Valencia Francisco Tomás y Valiente. 50 horas.

Congresos, seminarios y cursos.

Resumen de asistencia a cursos y congresos

5

certificados/diplomas

de

asistencia

a

congresos

internacionales/jornadas

internacionales/congresos nacionales y cursos universitarios de formación.

2012 Jornada de Innovación y Mejora de la Docencia. Universidad CEU-Cardenal Herrera. 03/07. 2006 Diploma de las “Jornadas Internacionales Centenario Vicente Llorens”, Valencia, Monasterio de San Miguel de los Reyes, 24-26/10. 2006 Congreso Internacional “La mujer de letras o la letraherida”. Madrid. CSIC. Ateneo de Madrid, 11-12/12.

2001 Diploma del Segon Congrés Internacional de Literatura Comparada: “Postguerra i engagement, França i Catalunya”. Valencia. Universitat de València. 40 horas. 2001 Diploma de asistencia al curso “Figuras femeninas en el mundo Antiguo: el nacimiento de los modelos de mujer”. UNED. Denia. 9-13/07. 35 horas.

2012- Evaluadora externa de la Revista de Literatura (CSIC). Revista tipo A.

Miembro de comités organizadores Resumen

Miembro de comités organizadores de 3 congresos científicos Internacionales.

2012 Miembro del comité organizador del Congreso Internacional Artelope. España. Universitat de València. 3-6/05.

2010 Miembro del comité organizador del XXIV Congreso Internacional de Filología y Lingüística Románicas. Universitat de València. 6-11/09.

2007 Miembro del comité organizador del Congreso Internacional Miradas sobre España. Centro Cultural Fundación Bancaja de Valencia. Universitat de València. 12-16/11.

Gestión educativa Resumen Tutora/Directora de: Practicum 1 TFM 4 TFG Tutora personal de grupo Coordinadora de curso

2012-13 Tutora de Practicum del Curso de Adaptación a Grado de Magisterio de la Universidad CEU-Cardenal Herrera. Al no disponer hasta septiembre de acreditación, presento imagen de la plataforma Moodle empleada para la supervisión del Practicum.

2012-13 Dirección de Tesina en Educación. Universidad CEU-Cardenal Herrera: Mejora de la comprensión lectora a través de las TIC y la Web 2.0. Defensa prevista: septiembre 2013. Doctoranda: Beatriz Lores. Nota: sobresaliente.

2012-13 Dirección de 4 TFG: Curso de Adaptación a Grado de Magisterio, Mención de Inglés, Didáctica de la Literatura inglesa Universidad CEU-Cardenal Herrera.

2012-13 Tutora personal de grupo de 1º Grado de E. Primaria e Infantil en Magisterio, Universidad CEU-Cardenal Herrera.

2012-13 Coordinadora del 3º Grado de Educación Infantil en Magisterio, Universidad CEU-Cardenal Herrera.

Valencia, 3 de octubre de 2013

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.