Currículum Vitae: Lic. Y Prof. Viviana Paola Taccone

Currículum Vitae: Lic. Y Prof. Viviana Paola Taccone. Titulo de Grado: Universitario. - Licenciatura en Composición Coreográfica Mención Danza. S.E.U.

1 downloads 95 Views 79KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE. Lic. Mauro Marcinkevicius
CURRICULUM VITAE Lic. Mauro Marcinkevicius CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Apellido y nombres: Marcinkevicius Mauro Sebastián. Fecha de nacimien

Curriculum Vitae de: Lic. Erick Bremermann Rangoni
Curriculum Vitae de: Lic. Erick Bremermann Rangoni 1 Datos personales. Nombre: Erick Apellidos: Bremermann Rangoni C.I.: 3.640.289-6 C.C.: JBC 8301

Paola
Paola en Redes @paolaruedalopez @negociosentm www.facebook.com/PaolaRuedaLopez www.facebook.com/negociosentm www.youtube.com/negociosentm www.paolarue

Story Transcript

Currículum Vitae: Lic. Y Prof. Viviana Paola Taccone. Titulo de Grado: Universitario. - Licenciatura en Composición Coreográfica Mención Danza. S.E.U. Institución I.U.N.A. Terciario no Universitario “Profesora Nacional de Danzas

-

Clásicas”, Institución Escuela Nacional de Danzas “María Ruanova”. Titulo de Posgrado: - Carrera de Posgrado de “Maestría en Danza Movimiento Terapia”. Institución I.U.N.A, instancia tesis. Carrera de “Especialización en Danza Movimiento Terapia”,

-

IUNA. Instancia tesis. Pos título “Arte en la Diversidad”. Institución Centro de Educación

-

Corporal. 2012. - Especialización en Danza, Línea de Formación en el Análisis de la Producción Coreográfica. Institución Universidad Nacional de La Plata. En curso. Idiomas: - Francés, las cuatro competencias, nivel 8. Centro de Educación Canadiense. 2005-2011. -

Ingles, las cuatro competencias, nivel 6.Centro Universitario de Idiomas, C.U.I UBA, Ciencias Económicas, C.A.B.A.

- Actualización de ambos idiomas con cursos de conversación en ambas instituciones.

Enseñanza Universitaria: - Profesor Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, para la Cátedra Juana Lederer de la asignatura “Estilos y Repertorio”, para la carrera de Licenciatura en Composición Coreográfica Mención Danza, Institución I.U.N.A. 2004. Cátedra Juana Lederer. - Profesor Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, asignatura Danza Clásica para el Curso Preuniversitario, en Institución I.U.N.A 2004. -

Profesor

Jefe

de

Trabajos

Prácticos,

dedicación simple,

asignatura”Principios y Encadenamientos básicos de la Danza Clásica” a dictarse en el Curso de PRE-ingreso de las Licenciaturas en Composición Coreográfica mención Danza, Comedia Musical, Danza Teatro y Expresión Corporal. 2005 y 2006. - Docente Titular Interino, dedicación simple, Asignatura Técnica de la Danza Clásica 1 para la carrera en Composición Coreográfica con mención en Danza. 2005 al 2009. -Docente Titular Interino, dedicación simple, Asignatura Técnica de la Danza Clásica 2 para la carrera en Composición Coreográfica con mención en Danza. 2005 al 2009. -Profesor

Jefe

de

Trabajos

Prácticos,

dedicación

simple,

asignatura”Principios y Encadenamientos básicos de la Danza Clásica” a dictarse en el Curso de PRE-ingreso de las Licenciaturas en Composición Coreográfica mención Danza, Comedia Musical, Danza Teatro y Expresión Corporal. 2007. Profesor Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple, para la Cátedra Juana Lederer de la asignatura “Estilos y Repertorio”, para la carrera de Licenciatura en Composición Coreográfica Mención Danza, Institución I.U.N.A. 2009- 2010. Cátedra Raquel Rossetti.

Enseñanza Terciaria No Universitaria: -Profesora de Danza Clásica, carácter interino, 5 horas superiores, asignatura Danza Clásica, en el ex Instituto Superior del Profesorado de Danzas “María Ruanova -Profesora de Dana Clásica, carácter suplente, 8 horas superiores, asignatura Danza Clásica, de 15/09/97 al 31/12/97, en el ex Instituto Superior Nacional del Profesorado de Danzas “ María Ruanova”. Enseñanza Universitaria de Extensión a la Comunidad: -Profesora de Danzas, dictando clases de Técnica Clásica, Elongación por Biomecánica, en el Departamento de Artes del Movimiento, I.U.N.A, en el área de Extensión y Bienestar Estudiantil, de año 2001 a 2012. -Instructora de Método Pilates Matt, en el Departamento de Artes de Movimiento I.U.N.A, en el área de Extensión y Bienestar Estudiantil, de 2004 a 2008. -Instructora de Método Pilates Reformar, en el Departamento de Artes de Movimiento I.U.N.A, en el área de Extensión y Bienestar Estudiantil, de 2002 a 2007. -Trabajo docentes realizados con la Secretaria de Extensión Universitaria en las disciplinas de Técnica Clásica, Elongación por biomecánica y Trabajo de Puntas, en extensión a la comunidad en los ciclos lectivos 2001- 2012.Continua. Asignaturas varias: - Talleres para la Tercera Edad en centros de jubilados del Gobierno de Ciudad, periodo 2009-2012.continua.

-

Talleres para niños en el actividades

de

expresión

Centro Cultural Zona Norte, corporal,

juegos

teatrales,

e

improvisación, periodo, marzo de 2010 - marzo de 2012. - Talleres de Tango Danza para todos los niveles, en distintos Estudios Privados y Centros Culturales de la Capital, desde el 2000 a la fecha. Enseñanza en otros niveles: Escuelas municipales dependientes del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires. -

Profesora de Danza Clásica, cargo Ayudante de Cátedra, suplente, 18 horas, de 03/11/06 17/05/08. Institución Escuela de Danzas “Aída Victoria Mastrazzi.

-

Profesora Maestra especial de Danza Moderna, 10 horas, de 04/04/08 al 04/03/09. Institución Escuela de Danzas “Aída Victoria Mastrazzi”.

-

Profesora de Historia de la Danza, interina, 4 horas, de 04/04/08 al 04/03/09, niveles 2° ciclo medio 1° y 4° ciclo medio. Institución Escuela de Danzas “Aída Victoria Mastrazzi”.

-

Profesora de Danza Clásica, Titular, 10 horas, de 04/04/08 al 31/12/12 y continúa, en los niveles de 5° ciclo medio 2°. Institución Escuela de Danzas “Aída V. Mastrazzi”. Continua.

-

Profesora de Danza Clásica, Titular, 12 horas, desde 10/12/07 y continua. Por Concurso de Merito, nivel 1° ciclo medio 1°. Institución Escuela de Danzas “Nelly Ramicone”. Continua.

-

Profesora de Danza Contemporánea, Titular, 6 horas, de 10/04/09 al 31/12/12. Niveles 1° ciclo medio 3°. Institución

Escuela de Danzas Aida V. Mastrazzi, Carrera de Interprete de Danzas Clásicas y Contemporáneas. Continua. -

Profesora Titular de Danza Contemporánea, 6 horas, nivel 2° ciclo medio 1°.Institución Escuela de Danzas “Aída V. Mastrazzi”. Carrera de Magisterio.

-

Profesora de Danza Contemporánea, Titular, por creación 4 horas, nivel 2° Iniciación 1°, del 01/03/10 y continúa. Carrera Intérprete en Danza Clásica y Contemporánea.

-

Profesora de Técnica del Movimiento, Titular por creación, 2 horas, del 01/03/10 y continúa. Carrera de Interpreta de Danzas Folclóricas y Tango.

Producción Artística: - Integrante del Ballet de Cámara del “Instituto Nacional María Ruanova”, rol bailarina solista, genero Ballet Clásico, periodo 1992-1994. Instituto María Ruanova, Buenos Aires, Argentina. -

Integrante del Ballet Municipal del Teatro Roma de Avellaneda, rol bailarina de cuerpo de baile, genero Ballet Clásico, periodo 1990-1993. Teatro Roma, Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

- Integrante del Ballet Nacional “María Ruanova”, rol bailarina cuerpo de baile y asistente coreográfica. Genero Ballet Clásico. Periodo 1989-1990. Buenos Aires, Argentina. - Integrante del Ballet de Carlos Vilan, Gestión Privada, rol bailarina cuerpo de baile, genero Español, periodo 1995-1996, Teatro Avenida, Buenos Aires, Argentina -

Integrante del Ballet del Teatro Avenida, Gestión Privada, rol bailarina cuerpo de baile y solista de escuela bolera, genero

español, periodo 1994-1999. Teatro Avenida, Buenos Aires, Argentina. Publicaciones y Trabajos realizados: -

A) Coreografía “Entre Adagios y Allegros”, Música: Bizet-Bach. Teatro Broadway. Muestra Coreográfica, periodo 7/10/08, genero Técnica Clásica. Buenos Aires, Argentina.

-

B) Coreografía “Flotando hacia lo Fuerte”, Música: Howard Shore. Genero Técnica Moderna. Teatro Broadway. Periodo 19/10/09.Muestra Coreográfica. Buenos Aires, Argentina.

-

C) Coreografía “Sinfonía del Nuevo Mundo”, Música: Dvorak, Genero Técnica Clásica. Periodo 20/10/09.Teatro Broadway. Buenos Aires, Argentina.

-

D) Coreografía “Suave Rapidez”, Música: Cirque du solei. Genero Técnica Moderna, periodo 20/10/09. Buenos Aires, Argentina.

-

E) Coreografía y dirección Coreográfica de la Opereta de Franz Lehar, “La Viuda Alegre”, con dirección de Dionisio Riol, periodo 2006.Teatro Avenida, Buenos Aires, Argentina.

-

M) Coreógrafa del Ballet Español de la Escuela Aida Mastrazzi, montaje coreográfico de obras del género español, periodo 20082012.

-

N) Muestra Coreográfica de la Escuela de Danzas Mastrazzi Teatro Auditorio de Belgrano, 16, 19, 29,30 de Octubre de 2012. Cursos 5° CM Danza Clásica, 2°CM Danza Contemporánea, 1° CM Danza Contemporánea, 2° iniciación Danza Contemporánea.

Trabajos de Coordinación y Dirección: 1-

Coordinación y Dirección del Concurso Coreográfico, de la

Escuela de Danzas “Aída V. Mastrazzi”, periodos 2007 al 2010 continuos. Continua. 2- Coordinadora del Proyecto Aprender Trabajando, “Poniendo en movimiento a nuestros adultos mayores” (caba) en Pasantías con alumnos del 5° año. Del 2010 al 2012.continua. 3- Coreografía y Dirección coreográfica de la obra de Teatro “Jaque a la reina”, en los periodos 2010-2011, en cartel en la sala “La papelera manufacturera”, y en el Teatro Municipal de Rosario, Provincia de Santa Fe, con Dirección Teatral de Vázquez Freijo. Trabajos de Investigación Docentes presentados en Congresos: 1- Congreso

Internacional: “DANZA: Tejiendo vida con movimiento.” Un evento dancístico de la Alianza Mundial de la Danza (WDA)/Sección Américas. 2011, GUATEMALA. Convocado por la Universidad de Rafael Landivar y WDA Internacional. Trabajo de Investigación Modalidad Ponencia y Modalidad Clase Magistral: “DANZA MOVIMIENTO TERAPIA EN LA TERCERA EDAD APLICADA EN EL CONTEXTO DE LA DANZA COMUNITARIA”

2- “Foro de Educación y Expresión Artística” Sede Club Vélez Sarsfield, C.A.B.A, 2010, Trabajo de Investigación Modalidad Panel Expositor: “La danza Movimiento Terapia como herramienta de inclusión, en el contexto de la educación artística”.

3- 3er. CONGRESO DE EXPRESION ESCOLAR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES. “Buenos Aires, Ciudad sin barreras expresivas” “Estrategias didácticas desde la expresión escolar, destinadas a favorecer la inclusión, la integración en la diversidad y la igualdad de oportunidades. Sede Hebraica, C.A.B.A, 2012, Trabajo de Investigación Modalidad Taller: “TALLER DE DANZA MOVIMIENTO TERAPIA COMO ESTRATEGIA DE INTERVENCION FRENTE A LOS NUEVOS PARADIGMAS DE DIVERSIDAD E INCLUSION EN EL AMBITO ESCOLAR DE EDUCACION ARTISTICA.” 4- 1er ENCUENTRO LATINOAMERICANO de

INVESTIGADORES SOBRE CUERPOS Y CORPORALIDADES EN LAS CULTURAS. 1 al 3 de agosto de 2012, Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario, Argentina. Trabajo de Investigación Modalidad Ponencia: “DANZA MOVIMIENTO TERAPIA EN LA TERCERA EDAD APLICADA EN EL CONTEXTO DE LA DANZA COMUNITARIA”. 5- VII Jornadas de Sociología de la UNLP, Universidad Nacional

de La Plata, “Argentina en el escenario latinoamericano actual: Debates desde las ciencias sociales”. Trabajo de Investigación Modalidad Ponencia: “La Danza Movimiento Terapia como estrategia de inclusión, de integración, de desarrollo social, personal en el sistema educativo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.