CURRICULUM VITAE. Maestría en Políticas Públicas. Universidad Nacional de San Martín. Tesis en preparación

CURRICULUM VITAE Datos Personales Nombre: Angel Fernando CIANCIO COSTA Educación Formal Contador Público (U.B.A.). Promoción 1987. Perito Mercantil.

3 downloads 54 Views 19KB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE. Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de México, estudios incorporados en la Universidad La Salle
CURRICULUM VITAE GERMÁN ENRIQUE FAJARDO DOLCI México Distrito Federal, 1966 ESTUDIOS PROFESIONALES Médico Cirujano. Universidad Nacional Autónoma de

CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES
1 CURRICULUM VITAE CURRICULUM VITAE ANTECEDENTES PERSONALES Apellido y nombres: Milstein, Diana Judit Diana Fecha de nacimiento: 13 de Julio de 19

CURRICULUM VITAE. Universitarios: Licenciado en Economía - Universidad Nacional de Buenos Aires. (1972)
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES Nombres y apellido: BERNARDO PEDRO KOSACOFF Domicilio: Niceto Vega 4665, Buenos Aires (1414) Estado civil: casado -

CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE Datos personales Apellido y nombres: Rasftopolo Alexis Pedro. D.N.I: 30.959.322. Fecha de Nacimiento: 23 de Abril de 1984. Lugar de n

Story Transcript

CURRICULUM VITAE

Datos Personales Nombre: Angel Fernando CIANCIO COSTA

Educación Formal Contador Público (U.B.A.). Promoción 1987. Perito Mercantil. Colegio Don Bosco. Promoción 1981.

Estudios de Especialización Administrador Gubernamental egresado del III Programa de Formación de Administradores Gubernamentales. INAP, Agosto 1988-Agosto 1990. Maestría en Políticas Públicas. Universidad Nacional de San Martín. Tesis en preparación.

Principales Cursos Realizados Gerencia Pública para el Desarrollo Social – Madrid. Octubre – Diciembre, Año 1997 (INAP de España). Administración Financiera – Junio, 1995 (CICAP-OEA de Argentina)

Idioma Inglés Lectura y escritura (Cursos realizados en UBA, FLACSO, ICANA).

Destinos como Administrador Gubernamental •

Direcciòn Provincial de Gestión Pública del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (Mar.08-Actualidad)

-Representante de la Secretaría General del Gobierno de la Provincia, en la Comisión Técnica del Programa del Trámite Unico Simplificado para el establecimiento de emprendimientos productivos en la Provincia (TUS-Ley 13796/08). Coordinador de la asistencia al Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible (OPDS): a cargo de un grupo interdisciplinario de profesionales con los que se están reviendo los trámites que los emprendedores productivos deben realizar en el organismo, a fin de cumplimentar lo establecido por la normativa vigente en materia de habilitaciones de esos emprendimientos. •

Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires (Abr.-Dic. 2007)

-Asesor del Secretario de Derechos Humanos. Se realizó un relevamiento integral de la organización a manera de diagnóstico, con el propósito de detectar disfuncionalidades que la propia gestión imprime en el desarrollo de sus competencias. El mismo consistió en relevar programas, procesos, estructuras, recursos humanos y presupuesto, a fin de obtener una visión pormenorizada del funcionamiento de la Secretaría.



Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Feb.Mar. 2007)

-Durante 2 meses se realizó una breve asistencia con el fin de detectar los principales escoyos para la conformación del Servicio Administrativo Financiero del organismo, asesorando a su vez sobre el tratamiento de numerosos inconvenientes en la gestión de los recursos económico-financieros, que se venían arrastrando desde la puesta en funcionamiento del SAF en gestiones anteriores. Una vez finalizado el período señalado, se realizó un pormenorizado informe, detallando las

principales falencias detectadas y brindando una alternativa de solución a cada una de ellas para poder solucionarlas.



Ministerio de Defensa (año 2006)

-Asesor del Secretario de Asuntos Militares. Se brindó asistencia para la elaboración y gestión de diversos proyectos, entre los cuales se pueden mencionar: proyecto de transformación del Instituto Geográfico Militar, asesoramiento para el traspaso de la autoridad aeronáutica de la aviación civil, proyecto de estructura común para las tres Fuerzas Armadas, diagnósticos organizacionales de los organismos que dependen de la Secretaría, etc.



Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (año 2003-2005)

-Director General de Administración: desde mediados del 2003 me encuentro a cargo de la dirección, de la cual dependen las áreas de Presupuesto, Contrataciones, Mantenimiento y Servicios, Tesorería y Biblioteca.



Jafatura de Gabinete de Ministros (año 2002)

-Director General Técnico Administrativo: a cargo de la dirección, de la cual dependen las áreas de Mesa de Entradas, Servicios Auxiliares, Sistemas y Telecomunicaciones, Recursos Humanos, Presupuesto y Contrataciones.



AFIP-Dirección de Inteligencia Fiscal (fines 2001)

-Desde el mes de septiembre y hasta diciembre estuve asistiendo al director en el proyecto de reorganización del área, lo cual implicó reformular la estructura orgánico-funcional, redistribución de recursos humanos y reasignación de funciones. La asistencia finalizó con el cambio de gobierno.



Jafatura de Gabinete de Ministros (fines 2000-2001)

-Director General de Administración y a cargo de la Dirección General de Recursos Humanos: a partir de fines del mes de juio y hasta mediados de septiembre estuve a cargo de ambas Direcciones Generales, las que poseen una dotación aproximada de 170 agentes. -Desde el mes de noviembre de 2000 y hasta el mes de julio de 2001 llevé adelante el proyecto de reingeniería de la Dirección General de Administración y Recursos Humanos. El mismo consistió en la implementación de nuevos sistemas de gestión, por ejemplo el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIDIF), el sistema de seguimiento de documentos y expedientes, etc.



Programa de Escuelas Prioritarias, Ministerio de Educación (año 2000)

-Coordinador del área de Gestión Operativa con 40 personas a cargo. El objetivo principal del Programa era la asistencia y promoción de 5500 escuelas predefinidas como prioritarias a los efectos de focalizar la asistencia. En el caso del área de la cual estaba a cargo, dicha asistencia se materializaba a través del envío de material didáctivo y la transferencia de fondos a 11.000 escuelas de todo el país.



Secretaría de Desarrollo Social (año 1999)

-Miembro del equipo del Estudio de Situación Municipal (ESM) desarrollado con financiamiento del BID en el marco del Programa de Desarrollo e Inversiones Sociales Municipales (PRODISM). Consistió en el relevamiento, identificación de fortalezas y debilidades y la formulación del Programa de Reformas e Inversiones PRI para 110 municipios del país.



Subsecretaría de Control Estratégico, Jefatura de Gabinete de Ministros (años 1994/98)

-Asesor del Subsecretario. Las principales temáticas abordadas fueron: Segunda Reforma del Estado, gerenciamiento del Gabinete de Ciencia y Tecnología (GACTEC), asesoramiento puntuales.



Secretaria de Asistencia Técnica para la Reforma Económica Provincial, Ministerio del Interior (año 1994)

-Miembro del equipo de la Administración Nacional del Bono para la Creación de Empleo Privado (BOCEP), título público emitido por el Estado Nacional para capitalizar en proyectos productivos los retiros voluntarios en 7 Provincias. Responsable de la implementación en la provincia de Catamarca. El Programa BOCEP tuvo una ejecución aproximada de $ 80.000.000 para financiar alrededor de 7000 retiros voluntarios.



Intervención Federal a la Provincia de Corrientes (Sep.-Dic. 1993)

-Sub-Interventor de la Obra Social Provincial (IOSCOR). A cargo de la normalización administrativa de la Obra Social antes de la finalización de la intervención federal por parte del gobierno nacional.



Dirección Gral. De Administración, Ministerio del Interior (año 1993)

-Director de Programación y Control Presupuestario. A cargo de la dirección durante 7 meses (cantidad de agentes a cargo: 50). Areas comprendidas, Tesorería, Liquidaciones, Presupuesto y Rendición de Cuentas.



IV

Programa

de

Formación

de

Administradores

Gubernamentales,

Secretaría de la Función Pública (año 1992) -A cargo de la Difusión Institucional del Programa: a fin de asegurar una inscripción masiva de aspirantes para la rendición de los exámenes de admisión, se realizó una campaña de difusión por medios gráficos, radiales y televisivos. (Resultado obtenido: más de 3.000 profesionales inscriptos).



Secretaría de Medios de Comunicación, Presidencia de la Nación (años 1990/92)

-Reorganización

integral

de

la

Secretaría

(estructura

orgánico-funcional,

presupuesto, personal, etc.). -Implementación de la Primera Reforma del Estado (Decreto 2476/90 y asesoramiento en la privatización de emisoras de radio). -Implementación

del

Sistema

Nacional

de

Profesionalización

Administrativa

(SINAPA) (Cargo: Delegado Jurisdiccional).



Dirección Nacional de Educación del Adulto, Ministerio de Educación (Enero-Marzo 1990)

-Propuesta de reorganización integral de la Dirección (estructura orgánico-funcional, circuitos administrativos, etc.)



Comisión de Vivienda del Senado de la Nación (año 1989)

-A raíz de un proyecto elaborado conjuntamente con otro cursante del Programa de Formación de Administradores Gubernamentales sobre actualización de los alquileres, se realizó una propuesta de elaboración de un índice propio de actualización

tendiente

a

medir

la

evolución

del

mercado

de

locación

exclusivamente. Además se realizaron diversos asesoramientos puntuales a requerimiento del senador que presidía la Comisión.

Experiencia Laboral antes AG Ex Ciba Geigy Argentina (Actual Novartis) -Responsable sector contaduría. Año 1986-1988. Estudio Contable-Impositivo Gonzalez Eiras -Asistente contador. Especializaciones Temáticas Gerenciamiento de Programas Sociales. Formulación de Proyectos.

Reingeniería Administrativa/Operativa (Organización y RRHH, Formulación y Control Presupuestario, Sistemas de gestión, etc.). Experto generalista.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.