CURRICULUM VITAE. Miguel SATRÚSTEGUI GIL-DELGADO Profesor Titular de Derecho Constitucional Universidad Carlos III de Madrid

CURRICULUM VITAE Miguel SATRÚSTEGUI GIL-DELGADO Profesor Titular de Derecho Constitucional Universidad Carlos III de Madrid. ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6.

38 downloads 21 Views 259KB Size

Recommend Stories


Profesor Titular de Derecho Constitucional Universidad de Oviedo
Derechos Fundamentales y libertades públicas. Curso 2008-2009 Lección 1: Derechos fundamentales a la vida, la integridad g y la libertad personal (Pri

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Instituto de Derechos Humanos: Bartolomé de las Casas TESINA “¿Son los derechos sociales derechos colectivos?: los d

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID Departamento de Economía Tema 1: Matrices y sistemas de ecuaciones lineales. Empezaremos por recordar conceptos ya

Universidad Carlos III Madrid
Universidad Carlos III Madrid Proyecto fin de grado Grado en Ingeniería Informática Happy Grow: Videojuego desarrollado con Unity3D para apoyo en la

Story Transcript

CURRICULUM VITAE Miguel SATRÚSTEGUI GIL-DELGADO Profesor Titular de Derecho Constitucional Universidad Carlos III de Madrid.

ÍNDICE 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Dirección profesional Educación universitaria Idiomas Estudios de posgrado Doctorado Experiencia docente Publicaciones 7.1. Artículos en revistas 7.2. Capítulos en libros 7.3. Artículos de prensa 8. Conferencias y ponencias en congresos y seminarios 9. Experiencia investigadora 10. Experiencia de gestión universitaria. 11. Experiencia en la empresa privada 12. Experiencia en la Administración del Estado 13. Otras actividades

1. DIRECCIÓN PROFESIONAL

Departamento de Derecho Público del Estado Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Universidad Carlos III de Madrid, Calle Madrid, 126 28903 Getafe - Madrid – España Despacho 5.0.42 – Edificio Giner de los Ríos (Getafe) 916249668 E-mail: [email protected] 2. EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Licenciado en Derecho, 1972 y Licenciado en Ciencias Empresariales, (ICADE, E-3), 1973

3. IDIOMAS Inglés, francés e italiano.

4. ESTUDIOS DE POSGRADO Certificado de Estudios Europeos (especialidad jurídica) del Colegio de Europa de Brujas (Bélgica), 1974. Investigador en el Instituto Universitario Europeo de Florencia (Italia), 1979-1981. Summer School on Comparative Politics, Instituto Universitario Europeo. Director Profesor Hans Daalder. Florencia, junio-julio 1980.

5. DOCTORADO Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (28 de mayo de 1983). Calificación: Sobresaliente Cum Laude. Tesis doctoral: “Análisis comparado de la sucesión gubernamental: los casos de Italia, Portugal y España”.- Director: Profesor D. Jorge de Esteban Alonso.- Supervisor externo

2

de su trabajo en la preparación de la tesis en el Instituto Universitario Europeo de Florencia: Profesor Jacques Georgel. Recibió el Premio Nicolás Pérez Serrano, del Centro de Estudios Constitucionales, para tesis doctorales, en 1983.

6. EXPERIENCIA DOCENTE Su experiencia docente comenzó en la Universidad Complutense, en las Facultades de Derecho y Ciencias Políticas y Sociología, donde desempeñó sus funciones con distintos contratos de profesor ayudante y profesor contratado, hasta que accedió a Profesor Titular de Derecho Constitucional, UCM, dedicación a tiempo completo (toma de posesión 21/01/1985). Con esa misma fecha se le concedieron Servicios Especiales. Se incorporó al servicio activo con efectos de 11/07/1989 con dedicación parcial. Con fecha 01/10/2009 pasó a dedicación a tiempo completo. Se incorporó a la Universidad Carlos III de Madrid, en comisión de servicios, el 17/02/2010, permaneciendo en dicha situación hasta el 15/10/2012. Obtuvo la plaza de Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad Carlos III de Madrid, mediante concurso de acceso (Resolución de 28 de septiembre de 2012, BOE 15/10/2012). Tiene reconocidos cinco quinquenios de Méritos de Docencia. 7. PUBLICACIONES REALIZADAS 7.1. ARTÍCULOS EN REVISTAS 1.-Varela, Santiago y Satrústegui, Miguel, “Constitución nueva y leyes viejas” Revista del Departamento de Derecho Político (UNED), nº 4, 1979, p. 59-77. (ISSN: 0211-979X) 2.-Bruno de Witte, Thomas Grunert y Miguel Satrústegui, “Les élites politiques regionales”, Pouvoirs. Revue Française d`Études Constitutionnelles et Politiques, nº 19, 1981, p. 27-38. 3.- Satrústegui, Miguel “Los referendos italianos de 17 de mayo de 1981”, Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, nº 62, primavera 1981, p. 183-190. (ISSN: 0210-1076)

3

4.- Satrústegui, Miguel “Sobre el desarrollo de las instituciones democráticas”, Leviatán, nº 3, 1981, p. 37-42. (ISSN 0210-6637) 5.-Juliá, Santos, Paramio, Ludolfo y Satrústegui, Miguel, “Dos años de Gobierno del PSOE: una lectura optimista”, Leviatán, nº 17, 1984, p. 81-96. (ISSN 02106637) 6.-Satrústegui, Miguel, “Las garantías del Derecho electoral”, Revista de las Cortes Generales, nº 20, 1990, p. 91-118. (ISSN: 0213-0130) 7.-Satrústegui, Miguel, “La reforma de los partidos”, Claves de Razón Práctica, nº 36, 1993, p. 34-40. (ISSN 1130-3689) 8.-Satrústegui, Miguel, “La reforma legal de los partidos políticos”, Revista Española de Derecho Constitucional, nº 46, 1996, p. 81-105. (ISSN 0211-5743) 9.-Satrústegui, Miguel, “El pluralismo informativo”, Claves de Razón Práctica, nº 148, 2004, p. 40-48. (ISSN 1130-3689) (Este artículo ha sido también publicado en Pizzorusso, A., Romboli, R., Ruggeri, A., Saitta, A. y Silvestri, G. (Coords) Libertad de manifestación del pensamiento y jurisprudencia constitucional, Giuffrè Editore y Tirant lo Blanch, Milano, 2005, p. 39-62). 10.-Satrústegui, Miguel, “La propiedad intelectual en Iberoamérica”, Claves de Razón Práctica, nº 175, 2007, p. 32-36. (ISSN 1130-3689) 11.-Satrústegui, Miguel, “La Magna Carta: realidad y mito del constitucionalismo pactista medieval”, Historia Constitucional, nº 10, 2009, p. 243-262, Historia Constitucional, n. 10, 2009. http://www.historiaconstitucional.com, págs. 243262 12.- Satrústegui, Miguel, “Fundamentos del régimen jurídico de la televisión y la radio privadas”, Revista de Administración Pública, nº 185, 2011, p. 163-206. (ISSN 0034-7639) (Latindex 32).

7.2. CAPÍTULOS EN LIBROS

4

1.-Satrústegui, Miguel, “El cuerpo electoral” en De Esteban, Jorge y otros autores, El proceso electoral, Editorial Labor, Barcelona, 1977, p. 70-89. 2.- Satrústegui, Miguel, “El marco territorial de las elecciones” en De Esteban, Jorge y otros autores, El proceso electoral, Editorial Labor, Barcelona, 1977, p. 90-99. 3.-Satrústegui, Miguel, “El marco jurídico: la legislación electoral” en De Esteban, Jorge y López Guerra, Luís (editores), Las elecciones legislativas del 1 de marzo de 1979, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1979, p. 2563. (ISBN 84-7476-017-8) 4.-Satrústegui, Miguel, “Los programas electorales” en De Esteban, Jorge y López Guerra, Luís (editores), Las elecciones legislativas del 1 de marzo de 1979, Centro de Investigaciones Sociológicas, Madrid, 1979, p. 123-162. (ISBN 84-7476-017-8) 5.-Satrústegui, Miguel, “Artículo 101: El Cese del Gobierno y el Gobierno cesante”, Alzaga, Oscar (director) Comentarios a las Leyes Políticas.Constitución Española de 1978, Editoriales de Derecho Reunidas (Edersa), Madrid, 1985 y 1998, p. 214-236. (ISBN 10: 84-7130-403-1 y 84-7130-871-1) 6.-Satrústegui, Miguel, “La consolidación democrática como tarea política”, en Cotler, Julio (compilador) Estrategias para el desarrollo de la democracia en Perú y América Latina, Instituto de Estudios Peruanos/Fundación Friederich Naumann, Lima, 1990, p. 339-346. 7.- Satrústegui, Miguel, “Problemi del sistema elletorale spagnolo”, en Rolla, Giancarlo (a cura di), Le forme di governo nei moderni ordinamenti policentrici. Tendenze e prospettive nell´esperienza costituzionale italiana e spagnola, Giuffrè. Milano, 1991, p. 227-238. (ISBN 978-88-14030-03-1) 8.-Satrústegui, Miguel, “PSOE: a new catch-all party” en Colomé, Gabriel (ed), Socialist Parties in Europe (II): of class, populars, catc-all?, Institut de Cìencies Politiques I Sociais, Barcelona, 1992, p. 33-47. (ISBN 84-7794-208-0) 9.-Satrústegui, Miguel, “El Derecho Constitucional Transitorio”, Constitución y Derecho Público. Estudios en homenaje a Santiago Varela, Valencia, 1995, p. 461-481. (ISBN 84-8002-245-0) 10.-Satrústegui, Miguel, “Algunas observaciones sobre la televisión digital terrestre” en López Guerra, L. (coord.) Estudios de Derecho Constitucional: homenaje al profesor D. Joaquín García Morillo, 2001, p.271-278. (ISBN 9788484423607)

5

11.-López Guerra, L., Espín Templado, E., García Morillo, J., Pérez Tremps, P., y Satrústegui, M., Derecho Constitucional Volumen I: El ordenamiento constitucional. Derechos y deberes de los ciudadanos, Lección 16, “Los derechos del ámbito educativo”, Tirant lo Blanch, Valencia. 1ª edición, 1991 y siguientes, hasta la 8ª edición, 2010 (con traducciones al euskera, 1994 y al catalán, 1995), pags. 329-349 (ISBN 978-84-9876-939-5) 12.-López Guerra, L., Espín Templado, E., García Morillo, J., Pérez Tremps, P., y Satrústegui, M., Derecho Constitucional Volumen I: El ordenamiento constitucional. Derechos y deberes de los ciudadanos, Lección 17 “Los derechos del ámbito laboral”, Tirant lo Blanch, Valencia. 1ª edición, 1991 y siguientes, hasta la 8ª edición, 2010 (con traducciones al euskera, 1994 y al catalán, 1995), pags. 351-371 (ISBN 978-84-9876-939-5) 13.-López Guerra, L., Espín Templado, E., García Morillo, J., Pérez Tremps, P., y Satrústegui, M., Derecho Constitucional Volumen I: El ordenamiento constitucional. Derechos y deberes de los ciudadanos, Lección 18, “Los derechos del ámbito económico y social, Tirant lo Blanch, Valencia. 1ª edición, 1991 y siguientes, hasta la 8ª edición, 2010 (con traducciones al euskera, 1994 y al catalán, 1995), pags. 373-393 (ISBN 978-84-9876-939-5) 14.-López Guerra, L., Espín Templado, E., García Morillo, J., Pérez Tremps, P., y Satrústegui, M., Derecho Constitucional, Lección 21, “La Corona”, Tirant lo Blanch, Valencia. 1ª edición, 1991 y siguientes, hasta la 8ª edición, 2010 (con traducciones al euskera, 1994 y al catalán, 1995), pags. 15-33 (ISBN 978-849876-940-1) 15.-López Guerra, L., Espín Templado, E., García Morillo, J., Pérez Tremps, P., y Satrústegui, M., Derecho Constitucional Volumen II: “Los poderes del Estado. La organización territorial del Estado) ”, Lección 22, ”La elección de las Cortes Generales” Tirant lo Blanch, Valencia. 1ª edición, 1991 y siguientes, hasta la 8ª edición, 2010 (con traducciones al euskera, 1994 y al catalán, 1995), pags. 3758 (ISBN 978-84-9876-940-1) 16.- Satrústegui, Miguel, “El pluralismo informativo” Pizzorusso, A., Romboli, R., Ruggeri, A., Saitta, A. y Silvestri, G. (Coords), Libertà di manifestazione del pensiero e giurisprudenza costituzionale, Giuffrè Editore, Milano, 2005, p. 3962. (ISBN: 88-14-11688-1) (Este artículo ha sido también publicado en, Claves de Razón Práctica, nº 148, 2004, p. 40-48. ISSN 1130-3689). 17.- Satrústegui, Miguel, “La democracia interna en los partidos políticos” en Informe sobre la democracia en España 2011, director Joaquín Estefanía, Fundación Alternativas, Madrid, 2011, p. 115 – 145. (ISBN 13: 978-84-9295763-7)

6

7.3. ARTÍCULOS DE PRENSA 1.-Satrústegui, Miguel, “La investidura parlamentaria”, El País, (9-03-1979). 2.- Satrústegui, Miguel, “El Rey y el Presidente del Congreso en la formación del Gobierno”, El País, (10-03-1979). 3.- Satrústegui, Miguel, “Pluralismo y democracia en el partido socialista”, El País, (24-08-1990). 4.- Satrústegui, Miguel, “Fue alternativa, no pretendiente” El País, (2-04-1993). 5.-Satrústegui, Miguel, “Candidatos, distritos y circunscripciones”, El País, (2210-2003). 6.- Satrústegui, Miguel, “Política en la guerra”, El País, (5-04-2004). 7.- Satrústegui, Miguel, “La lucha por el poder de la derecha política”, El País, (8-02-2007).

8. CONFERENCIAS Y PONENCIAS EN CONGRESOS Y SEMINARIOS Quinta Conferencia de Ciencia Política y Derecho Constitucional, Universidad de Granada, junio de 1979 (Ponencia sobre Constitución nueva y leyes viejas, en colaboración con Santiago Varela). Conferencias en el Seminario sobre “Cuestiones Constitucionales de la Transición Democrática”, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Programa coordinado por el Profesor Norbert Lechner. Santiago de Chile, agosto de 1984. Ciclo de conferencias sobre “La transición española”, organizado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana. Conferencia sobre “Diez años de Constitución Española”. Buenos Aires, abril de 1989. Universidad de Verano de Denia. Seminario sobre el Gobierno. Director Profesor Luís López Guerra, Conferencia sobre “La formación del Gobierno”, julio de 1990. Seminario sobre el tema: “Ripensare la forma di governo: linee di discussione”, organizado por la Universidad de Siena y dirigido por el Profesor Giancarlo Rolla. Conferencia sobre “Problemas del sistema electoral español”, Siena, noviembre de 1990.

7

Curso sobre Elecciones autonómicas y locales, Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Codirector con el Profesor José Ramón Montero, Santa Cruz de Tenerife, abril de 1991. Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria. Curso sobre “Derechos y libertades de la comunicación”. Director, Profesor José Juan González Encinar. Conferencia sobre “El Estado y la libertad de los medios de comunicación social”. Castro Urdiales, julio de 2002. Jornadas sobre Competencia, Pluralismo Informativo y Medios de Comunicación, Universidad San Pablo-CEU. Mesa redonda sobre “Perspectiva y situación de los medios de comunicación en España”, Madrid, marzo, 2003. Máster de propiedad intelectual de la Universidad Carlos III de Madrid. Conferencia sobre “El contexto actual de la propiedad intelectual”, Getafe, octubre de 2003. Seminario sobre “La democracia en Europa: integración desde la ciudadanía”. Fundación Alternativas. Ponencia sobre “El papel de los partidos políticos europeos”. Madrid, diciembre de 2003. Décimo Tercera Jornada Italo-Española de Justicia Constitucional, dedicada a la Libertad de Manifestación del Pensamiento y Jurisprudencia Constitucional, organizada por la Universidad de Pisa y la Universidad de Messina. Ponencia sobre “El Pluralismo Informativo”, Lipari, octubre de 2004. I Foro Iberoamericano de Propiedad Intelectual. Colegio de Abogados de Madrid. Ponencia sobre “La propiedad intelectual en Iberoamérica”, marzo de 2007 Máster sobre “Derecho de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información”, de la Universidad Carlos III de Madrid, dirigido por el Profesor D. Tomás de la Quadra-Salcedo. Conferencia, sobre “El desarrollo de la televisión privada”, Getafe, septiembre de 2009. Seminario sobre las funciones de la Junta Electoral Central, organizado por el Instituto de Derecho Público Comparado de la Universidad Carlos III, el 30 de noviembre de 2011. Conclusiones.

8

9. EXPERIENCIA INVESTIGADORA Tiene reconocidos dos sexenios de Méritos de Investigación (1977-1988) (19901995), con efectos 17/02/2010. Es miembro del Instituto de Derecho Público Comparado “Manuel García Pelayo” de la Universidad Carlos III y participa en el siguiente proyecto de investigación: Gobierno judicial e independencia de la jurisdicción. (Ref. DER 2011-29207C02-02), subvencionado por el Ministerio de Economía y Competitividad, en el marco del Plan Nacional I+D+i 2008-2011, Subprograma de Proyectos de Investigación Fundamental No Orientada. El periodo de ejecución de este proyecto, que se desarrollará en régimen coordinado con la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, se extiende desde el 1 de enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2014.

10. EXPERIENCIA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA Fue nombrado Vicerrector de Cultura y Comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid el 29/03/2012.

11. EXPERIENCIA EN LA EMPRESA PRIVADA En Julio de 1990, se incorporó al Grupo Prisa como colaborador en el área audiovisual y en junio de 1992 fue nombrado Director General de Coordinación del Grupo. Entre marzo de 1998 y diciembre de 2000 ha sido Secretario del Consejo de Administración y Secretario General de Sogecable, S.A. (Sogecable), siendo también responsable de la dirección de su asesoría jurídica. Desde diciembre de 2000 hasta febrero de 2009 ha sido Secretario del Consejo de Administración y Secretario General de Promotora de Informaciones, S.A (Prisa), siendo también responsable de la dirección de su asesoría jurídica. Ha formado parte, como Administrador, Consejero o Secretario, de los órganos de administración de distintas sociedades filiales o participadas de Prisa y de Sogecable.

12. EXPERIENCIA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Secretario General Técnico del Ministerio de Cultura (1984-1986) Director General de Bellas Artes y Archivos en (1986-1987) 9

Subsecretario del Ministerio de Cultura en (1987-1989) 13. OTRAS ACTIVIDADES Es Presidente del Patronato de la Fundación Politeia y miembro de los Patronatos de la Fundación Carlos de Amberes, de la Fundación Colección Thyssen Bornemisza y de la Fundación Profesor Uría. Forma parte de la lista oficial de árbitros de la Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid. Es miembro de la Asociación de Constitucionalistas de España y del Club Español del Arbitraje.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.