CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría. ___________________________________________________ LOS LÍMITES DE UNA SAB

7 downloads 76 Views 115KB Size

Recommend Stories


CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 17. Los Profetas, Conciencia de Israel
CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 17. Los Profetas, Conciencia de Israel. ___________________________________________________ LOS PROFETAS, CO

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia
CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 2. Los Libros de la Biblia. ___________________________________________________ MUCHOS LIBROS Y UN SOLO MEN

CURSO BIBLICO. NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 18. LOS MILAGROS DE JESÚS
CURSO BIBLICO. NUEVO TESTAMENTO LECCIÓN 18. LOS MILAGROS DE JESÚS. ___________________________________________________ LOS MILAGROS DE JESÚS No se pu

Los Sacrificios Del Antiguo Testamento
Los Sacrificios Del Antiguo Testamento EGE Ministries El Glorioso Evangelio 4535 Wadsworth Blvd. Wheat Ridge, CO 80033 [email protected] www.elglorioso

EL ANTIGUO TESTAMENTO, UNA LITERATURA DE CRISIS
THOMAS RÖMER EL ANTIGUO TESTAMENTO, UNA LITERATURA DE CRISIS Desde los albores de la modernidad, la reflexión sobre la historia y sobre la actualidad

Story Transcript

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría. ___________________________________________________ LOS LÍMITES DE UNA SABIDURÍA (De David a Salomón) Todo lo que hemos estudiado de David en la lección anterior constituye el aspecto positivo de su personalidad. Pero el retrato resultaría incompleto al no mencionar su lamentable pecado: el adulterio con Betsabé, esposa de Urías, el más fiel de sus guardias, y su responsabilidad criminal en la muerte de éste. (2 Samuel 11-12). A partir de entonces se produjo una vuelta definitiva en la vida de David. La luz de la felicidad se apagó en su corazón. Después de ser el favorito del pueblo pasó a ser despreciado. Por cierto tiempo ni se atrevió a permanecer en Jerusalén, su propia ciudad, y tuvo que buscar refugio en Transjordania (2 Samuel 15-20). Sus hijos se mataban mutuamente y uno de ellos, Absalón, lanzó el grito de una rebelión que fue sofocada en la sangre. David supo reconocer su error y orientarse hacia la voluntad del Señor, a costa de su dignidad personal. Así es como nosotros debemos actuar después de ofender a Dios y al prójimo. Varios salmos manifiestan la humildad del rey, su paciencia, su fe que iba creciendo a través de las pruebas. LOS FRUTOS DE LA VIOLENCIA Sin embargo, tuvo que aguantar las consecuencias de su crimen, porque, según el Evangelio dice, el que siembra violencia cosecha violencia (Mateo 26, 52). David fue testigo de cómo se cumplieron al pie de la letra las graves palabras de Natán: "Ya que has despreciado a Yahvé y te has apoderado de la esposa de Urías, jamás se apartará la espada de tu casa". El segundo libro de Samuel, del capítulo 11 al 24, narra la historia sangrienta en la cual se desenvolvió la etapa final de la vida de David. En sus últimos días lo vemos que envejece rápidamente, mientras varios de los de su edad están todavía vigorosos y activos. En este contexto se ubica la transmisión del poder a Salomón. UN PADRE HABLA A SU HIJO "Guarda las observancias de Yahvé, tu Dios, yendo por su camino. Según está inscrito en la Ley de Moisés para que tengas éxito en cuanto hagas y emprendas" (1 Reyes 2,3).

1

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría. ___________________________________________________ El que así hablaba era David, poco antes de morir. La vida le había enseñado que existe un poder superior al del rey, una voluntad divina que gobierna y juzga las acciones humanas, las del rey como las nuestras. Y el destinatario de estos consejos era el joven Salomón, segundo hijo que David tuvo con Betsabé. Pero Salomón no tomó siempre en serio las palabras de su padre. Dos fuentes principales cuentan la vida y obra de Salomón: el primer libro de los Reyes, del capítulo 1 al 11, y el segundo libro de las Crónicas, del capítulo 1 al 9. Los libros de las Crónicas, escritos entre 350 y 300 antes de Cristo, no intentaban dar un relato completo de la historia de los reyes, sino sacar enseñanzas para la vida. Para levantar el ánimo al pequeño grupo de fieles, el autor les dice: "Vuelvan a David, a su fe, vuelvan al templo levantado por su hijo". De ahí la necesidad para el autor de no decir todo lo que sabía de Salomón, de presentar sólo su cara positiva, de alabarlo más de lo que merecía. Es por eso que menciona solo dos elementos ya conocidos por el libro de los Reyes escrito varios siglos antes. Los dos datos son: LA CONSTRUCCIÓN DEL TEMPLO (2 Crónicas 2-8; 1 Reyes 5-9). Dio lugar a una gran actividad comercial y económica; compra de cedros y otras maderas preciosas del Líbano, creación de una flota. Iniciados en 969 antes de Cristo, los trabajadores finalizaron siete años más tarde. LA SABIDURÍA Salomón la había pedido a Dios, no para sí mismo, sino para la buena administración del reino (2 Crónicas 1,10:1 Reyes 3,5-14). Todos acudían a él, desde las más humildes amas de casa (. 1 Reyes 3. 10-28) hasta la reina de Sabá (2 Crónicas 9; 1 Reyes 10). Así debemos hacer nosotros con Cristo, quien es más grande que Salomón (Mateo 12,42). GRANDEZA A COSTA DEL PUEBLO A estos datos, el libro de los Reyes agrega otros elementos que dan una idea distinta de lo que fue Salomón. Nos dice primero que la sucesión al trono de David no se hizo sin derramamiento de sangre. P or ser Adonías el mayor de los hijos de David que quedaban, creía tener derechos al trono (pensaba corno Esaú: Pero una intriga de palacio fomentada 2

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría. ___________________________________________________ por Betsabé, la mujer preferida de David, logró que el rey se pronunciara en favor de su hijo Salomón (1,30). Éste llegó al trono por un golpe militar (1, 38-40), y para consolidar su poder personal eliminó a todos sus rivales: Adonías fue asesinado; Joab. el exgeneral de David, también asesinado; Abiatar, el sacerdote legítimo, destituido y desterrado a un pueblo sin importancia, Anatot, futura patria de Jeremías. A continuación reorganizó y modernizó el ejército, dotándolo de carros tirados por caballos (10, 26-27). También fundó fortalezas y ciudades-campamentos para la caballería (9, 15-19). Pero era el pueblo quien tenía que pagar tantos gastos (10, 28-29). Salomón había nombrado 12 administradores cuyo principal cometido era la entrega regular de las cargas e impuestos, para que no faltara nada al rey y a sus amigos (1 Reyes, 4, 22-23 y 27-28). Creó además un servicio de trabajo obligatorio para construir el templo, los palacios y otros edificios. El pueblo volvió a vivir bajo la opresión, como en Egipto. Yahvé no podía estar de acuerdo con tal dictadura. Salomón hizo de la monarquía una ambición personal, al igual que Saúl. Se convirtió en uno de los hombres más ricos de la tierra (1 Reyes 10,23)... pero Jesús dirá que a pesar de todo el esplendor de su gloria Salomón no logró vestirse tan bello como un lirio del campo (Mateo 6, 29). Vivía como un monarca pagano, rodeado de una corte brillante sin proporción con los modestos recursos del país. Se casó con la hija del faraón y con muchas otras princesas paganas que alejaron su corazón de Yahvé (1 Reyes 11, 1-8). Salomón había dejado de ser un sabio. Este cambio de actitud del Rey no podía quedarse sin consecuencia. EJERCICIO DE AUTOCOMPROBACIÓN 1. ¿En qué consistió el gran pecado de David? 2. Según Mateo, capítulo 12. 42, ¿quién es más grande que Salomón? 3. ¿Qué tienen en común Salomón y Saúl? DE LO MÁS FÁCIL A LO MÁS DIFÍCIL No es necesario, ni práctico, ni conveniente comenzar a leer la Biblia por el Génesis. Tampoco se acostumbra a aconsejar leer este libro seguido, como se lee una novela. Esto podría llevarnos a perder el interés o a encontrarlo demasiado difícil.

3

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría. ___________________________________________________ En la lectura de la Biblia conviene empezar por los libros más fáciles. Esa lectura nos prepara para entender mejor los más complicados. El siguiente esquema puede servir de guía en el orden de lectura de las partes de la Biblia. 1. Los libros históricos del Nuevo Testamento:  

Cuatro Evangelios Hechos de los Apóstoles

2. Los libros sapienciales del Antiguo Testamento: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría, Eclesiástico. 3. Los libros didácticos del Nuevo Testamento: Epístolas de los Apóstoles: Pablo, Pedro, Santiago, Judas y Juan. 4. Los libros históricos del Antiguo Testamento. 5. Los libros profetices del Antiguo Testamento. 6. El libro profetice del Nuevo Testamento: El Apocalipsis. ORACIÓN DE SALOMÓN (En la Consagración del Templo) Yahvé, Dios de Israel, no hay Dios parecido a ti, ni en el Cielo, ni en la tierra. Tú eres fiel a tu alianza y tienes compasión con tus siervos cuando te sirven con sinceridad. Tú habías anunciado este día a mi padre, David tu servidor. Hoy vemos que has sido fiel a tu promesa y la has cumplido bien. Y ahora, oh Yahvé, Dios de Israel, cumple bien esta otra promesa que le hiciste a David, diciendo: Siempre habrá uno de tus hijos para servirme y reinar sobre Israel, siempre que tus hijos se porten bien y me sirvan como lo has hecho tú. Cumple, pues, la palabra que le dijiste a David, mi padre. 1 Reyes 8,23-26

ACTIVIDADES QUE SE PUEDEN DESARROLLAR EN UNA CATEQUESIS BÍBLICA Desde luego, creemos que importa menos saber de memoria gran número de pasajes bíblicos que entender su sentido y relacionarlo con nuestras vidas. Esto no quita que sea útil aprender una serie de máximas y citas para llevarlas después con más facilidad al campo de la reflexión y oración. 4

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría. ___________________________________________________ 

Al usar la Biblia con niños se ha de tener muy en cuenta: el grado de iniciación que tengan y la capacidad de asimilar. Con los muy pequeños bastará con mostrarles el libro haciéndoles ver que es para los cristianos como una carta o conjunto de cartas que nos hablan de nuestro amigo Jesús. Se puede invitar a los niños a que narren las experiencias que tienen en sus hogares con relación a este libro. A lo más se les puede leer unas frases para que oigan un poco lo que allí se dice.



A los niños de primeros grados conviene traducirles los textos a un lenguaje que les sea familiar para facilitarles la comprensión. Hay versiones de la Biblia para niños que ya han realizado ese trabajo.



Tan pronto como puedan hacerlo, es bueno enseñarles a manejar el Nuevo Testamento.



Tenemos que despertar en el niño interés y a la vez respeto por el libro Sagrado. Pero hemos de insistir sobre todo en que, desde que abrimos la Escritura, Dios está dispuesto a hablarnos y que, una vez que Dios nos ha hablado, tenemos que darle una respuesta.

Entre las variadas actividades que pueden realizar con los niños de una u otra edad anotamos las siguientes: — Invitar a un niño a leer unos versículos previamente seleccionados. Pedir al mismo niño o a otro de sus compañeros su parecer sobre lo leído. — Escribir una frase del Evangelio en el pizarrón e invitar a que alguien la comente. — Pedir que uno de los niños lea unos versículos y que otro trate de resumir las ideas mientras tanto en el pizarrón. El catequista lo hace varias veces para que los niños aprendan. — Seleccionar uno o varios versículos y organizar grupos de estudio y reflexión sobre el tema. — Pedir que elaboren por grupos una cartelera o un afiche con una máxima del Evangelio sobre que hayan reflexionado previamente — Preparar una representación o escenificación de algún hecho bíblico: una parábola, por ejemplo. — Con los mayorcitos se puede invitar a que ellos mismos seleccionen lo que quisieran leer a los compañeros dándoles oportunidad para que expliquen el por qué de la preferencia en lo que escogieron. 5

CURSO BIBLICO. ANTIGUO TESTAMENTO LECCIÓN 15. Los Límites de una Sabiduría. ___________________________________________________ — Preparar y desarrollar una celebración de la Palabra. A continuación vamos a dar un esquema que pueda ayudar a realizar esta actividad. Al usar la Biblia con los niños se ha de tener muy en cuenta. 

El grado de iniciación y



La capacidad.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.