Curso de Atención Primaria en Salud (Desde la Salud Familiar y Colectiva)

PROPUESTA ACADÉMICO FORMATIVA: Curso de Atención Primaria en Salud (Desde la Salud Familiar y Colectiva) DIRIGIDA A PROFESIONALES, POSGRADO Y TECNÓL

4 downloads 26 Views 204KB Size

Recommend Stories


La crisis de la salud pública y el movimiento de la salud colectiva en Latinoamérica 1
La crisis de la salud pública y el movimiento de la salud colectiva en Latinoamérica1 Resumen Naomar Almeida Filho2 Jairnilson Silva Paim3 Primera P

La salud colectiva como responsabilidad social
La salud colectiva como responsabilidad social ... El organismo social, como el corporal, no puede ser vigoroso y eficiente a menos que los program

INVESTIGACION EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD
INVESTIGACION EN ATENCION PRIMARIA DE SALUD Ricardo Batista Moliner MD, MSc. MSc Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Master en Epidemiolog

Sara Yaneth Fernández Moreno. Doctora en Ciencias en Salud Colectiva,
Colaboradores Colaboradores Román Vega. Doctor en Administración (pensamiento sistémico crítico con énfasis en políticas de salud), University of Hul

CURSO: SALUD OCUPACIONAL HOSPITALARIA
CURSO: SALUD OCUPACIONAL HOSPITALARIA   Trujillo, 09 y 10 de Diciembre 2011  ORGANIZAN:  FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS – UCV  ICOH (International Comm

Funciones del médico en la atención primaria de salud
Educ Méd Salud, Vol. 15, No. 3 (1981) Funciones del médico en la atención primaria de salud DR. ESMONDJ. GARRETT 1 INTRODUCCION Con motivo de la imp

Salud y enfermedad. Determinantes de la salud
Salud y enfermedad. Determinantes de la salud. 1. Concepto de salud El concepto de salud que se ha tenido hasta bien avanzado el siglo XX ha sido de c

Story Transcript

PROPUESTA ACADÉMICO FORMATIVA:

Curso de Atención Primaria en Salud (Desde la Salud Familiar y Colectiva) DIRIGIDA A PROFESIONALES, POSGRADO Y TECNÓLOGOS.









Fecha: 23 al 30 octubre 2016 Universidad Simón Bolívar Escuela de Enfermería Centro de Educación Continuada Sede de posgrado Barranquilla, Colombia.







RESPONSABLE DEL PROGRAMA: Universidad Simón Bolívar, Centro de Educación Continua de Barranquilla Atlántico, Colombia. 2. ANTECEDENTES INSTITUCIONALES La Universidad Simón Bolívar es una institución de Educación Superior sin ánimo de lucro, dedicada a la formación integral en los campos de las ciencias, las humanidades y la tecnología; al desarrollo de la investigación científica, la internacionalización y la promoción del desarrollo humano, cultural e ideológico. El Centro de Educación Continua es una unidad adscrita a la Universidad encargada de brindar a la comunidad en general la mejor alternativa de capacitación y actualización en diversas áreas del conocimiento, con una oferta de programas competitivos e innovadores que generen valor agregado en la práctica personal y profesional, Programas abiertos, Formación a la medida, Detección y levantamiento de las necesidades de capacitación y ejecución de planes de capacitación y proyectos especiales. Para ello se ha diseñado el programa de cursos corto de “ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD-APS-Desde la Salud Familiar y Colectiva”, donde los Profesionales, poseerán la oportunidad de aprender a conocer las particularidades del abordaje integral a las familia acorde a sus entornos y diversidades culturales a través de estrategias que promuevan la atención integral en salud con acciones sistematizadas, intersectoriales, interinstitucionales e interdisciplinaria, con actores sociales y comunitario. Para ello se ejecutaran diferentes acciones académicas, metodológicas y prácticas donde se llevara a cabo el intercambio de saberes y experiencias vividas con los diferentes actores sociales y comunitarios tales como médicos, enfermeras, psicólogos, trabajador social, nutricionista, fisioterapeutas, educadoras pre escolares, agentes educativos en educación inicial, caminantes de la salud, líderes comunitarios, ediles, personeros, educadoras en salud y educadores de familias en acción entre otros.





OBJETIVOS. 3.1 Generales: o Analizar y reflexionar en la aplicabilidad de experiencias innovadoras, en ámbitos de gestión y contacto con los usuarios para la entrega de servicios, en el Modelo de Salud Colombiano y chileno. o Desarrollar capacidades técnicas y resolutivas, para favorecer el mejoramiento de la calidad de la atención y satisfacción de los usuarios o Con estos cursos, se pretende alcanzar la posición planteada por la OPS/OMS considerando que la renovación de la APS debe ser parte integral del desarrollo de los sistemas de salud y, a su vez, que los sistemas de salud basados en la APS son la mejor estrategia para promover mejoras equitativas y sostenibles en la salud de los pueblos de las Américas. o Además, en toda la Región es reconocida la necesidad de desarrollar sistemas de salud basados en la APS. 3.2 Específicos: o Incrementar la comprensión del Modelo de Atención Primaria en Salud, mediante la observación, análisis, y evaluación de resultados, con enfoque Familiar e intercultural, mediante la experiencia y confrontación de Modelos de Atención en otros países. o Desarrollar capacidades técnicas y resolutivas, para favorecer el mejoramiento de la calidad de la atención y satisfacción de los usuarios al igual que la importancia de la información para la adecuada toma de decisiones en salud. o Incrementar la valoración y el nivel de compromiso que los Profesionales tienen, en relación con el cuidado continuo de la población, en el marco de trabajo que se realiza en red con los diversos niveles de su territorio. o Evaluar las políticas de estado en APS, de acuerdo a los resultados de las regiones asignadas, como patrón de cumplimiento frente a la morbilidad y mortalidad extrema de las regiones. o Diseñar y elaborar un proyecto de intervención, en áreas propuestas por el consejo técnico, que apunte a mejorar la gestión de su establecimiento, en concordancia con lineamientos fijados por el Ministerio de Salud de Chile y de Colombia y sus redes. 4 MARCO CONCEPTUAL DE LA PROPUESTA. 4.1 Énfasis de contenidos para el programa año 2016. Tal como ha sido expresado en los objetivos, el énfasis estará puesto en el refuerzo y fortalecimiento en el Modelo de Atención, con base en la Atención Primaria, en la responsabilidad del cuidado continuo con enfoque de ciclo vital de individuos y familias, en la preocupación por el mejoramiento de la calidad de





atención y en la búsqueda de estrategias innovadoras para la promoción de la salud y la prevención en los problemas de salud prevalentes. 4.2 Productos esperados. i.

Presentar las experiencias globales de la Pasantía en su comuna y en el establecimiento.

ii.

Análisis del modelo de atención de salud y su desarrollo en la práctica cotidiana del país visitado con la práctica habitual de su establecimiento.

iii.

Diseñar, formular, implementar, fortalecer y evaluar proyectos de intervención basado en el enfoque de salud familiar, el que será presentado en su centro de salud en una asamblea general u otra instancia que la dirección del establecimiento determine, con el fin de involucrar al resto de los funcionarios en el desarrollo del mismo.

5 METODOLOGÍA. Los Curso tendrán unos contenidos teóricos que se realizara en las instalaciones de la universidad y un contenido práctico en escenarios, que se ajuste a los contenidos de manera dinámica en forma de talleres. El enfoque metodológico de la educación, estará basado en el aprendizaje y resolución de problemas, la enseñanza multiprofesional, metodologías participativas en grupos pequeños y el uso de Tecnologías de la Información (Tics). Al mismo tiempo, se espera que los pasantes conozcan, directamente las actividades diarias de un Centro de Salud en la aplicación del Modelo de Salud Familiar, basado en la estrategia de Atención Primaria en Salud, con experiencias que serán reforzadas con clases teóricas. Las actividades a desarrollar por los profesionales durante su permanencia en el extranjero deberán, a lo menos, ser las siguientes: Visitas y trabajo en terreno, Talleres prácticos, Revisiones bibliográficas, Diseño y elaboración de proyectos de intervención. Para ello se valorará positivamente en las propuestas, la posibilidad de observar en la práctica elementos como: 6 CONTENIDOS: EL CURSO DE APS TENDRA LOS SIGUIENTES MÓDULOS: 1) 2) 3) 4)

LOS SISTEMAS DE SALUD EN RELACION CON LA APS LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA APS ARTICULACION DE REDES PARA EL INICIO DE LA APS CAPITAL HUMANO FORMADO EN APS



7 MALLA CURRICULAR OBJETIVO TEMAS/CONTENIDOS



ACTIVIDADES

EVALUACION

Incrementar la comprensión del Modelo de Atención Primaria en Salud, mediante la observación, análisis, y evaluación de resultados, con enfoque Familiar e intercultural, mediante la experiencia y confrontación de Modelos de Atención en otros países.

LOS SISTEMAS DE SALUD EN RELACION CON LA APS I La renovación de la salud mediante la Atención Primaria de Salud. II. La construcción de sistemas de salud basados en la Atención Primaria de Salud. III. El camino a seguir.

SEMINARIO/TALLER: Enfoques de la Atención Primaria de Salud.

TALLER APRENDIZAJE EVALUACION DIRIGIDA

OBJETIVO

TEMAS/CONTENIDOS

ACTIVIDADES

EVALUACION

Desarrollar capacidades técnicas y resolutivas, para favorecer el mejoramiento de la calidad de la atención y satisfacción de los usuarios al igual que la importancia de la información para la adecuada toma de decisiones en salud.

LOS SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA ATENCION PRIMARIA Introducción / Antecedentes Los equipos de APS Los equipos como unidad básica de trabajo El equipo multidisciplinar Interdisciplinariedad Transdisciplinariedad El trabajo en equipo Equipos de Salud La composición de los equipos en APS (Atención Primaria de Salud (APS) Elementos esenciales Dentición de competencias para los equipos de APS

SEMINARIO/TALLER: Enfoques de la Atención Primaria de Salud.

TALLER DE APRENDIZAJE EVALUACION DIRIGIDA Matriz de competencias para los equipos de APS.

OBJETIVO

TEMAS/CONTENIDOS

ACTIVIDADES

EVALUACION

Diseñar y elaborar un proyecto de intervención, en áreas propuestas por el consejo técnico, que apunte a mejorar la gestión de su establecimiento, en

REDES INTEGRADORAS DE LOS SERVICIOS DE SALUD

SEMINARIO/TALLER: Enfoques de la Atención Primaria de Salud.

TALLER DE APRENDIZAJE EVALUACION DIRIGIDA DIRECCIONAR UN MODELO DE Administración de los servicios de salud

Atención integral de salud – normas Redes comunitarias Cooperación técnica Acción intersectorial Servicios de salud – legislación y jurisprudencia

DE



concordancia con el Ministerio de Salud de Chile y de Colombia y sus redes.



OBJETIVO

TEMAS/CONTENIDOS

ACTIVIDADES

EVALUACION

Incrementar la valoración y el nivel de compromiso que los Profesionales tienen, en relación con el cuidado continuo de la población, en el marco de trabajo que se realiza en red con los diversos niveles de su territorio.

EL CAPITAL HUMANO FORMADO EN A.P.S La calidad en la formación: una búsqueda constante Orientaciones Internacionales De Acreditación en los profesionales de la salud Los Procesos De Acreditación En Los Países De América Latina. Los Temas En Discusión La viabilidad de las políticas de evaluación y acreditación La relación de las políticas de acreditación con las políticas de Recursos Humanos en Salud

SEMINARIO/TALLER: Enfoques de la Atención Primaria de Salud.

TALLER DE APRENDIZAJE EVALUACION DIRIGIDA La relación entre los ministerios de salud y educación, las agencias y las instituciones formadoras Frente a los Resultados de la acreditación

MODULO

TEMA CENTRAL

SUB-TEMA

HORAS

1

LOS SISTEMAS DE SALUD EN RELACION CON LA APS

1. Aspectos Generales de la Renovación de la Atención Primaria de Salud 2. Enfoques de la Atención Primaria de Salud 3. La construcción de sistemas de salud basados en la APS 4. La Renovación de la Atención Primaria de Salud: implicaciones para los servicios de salud 5. Construcción de alianzas para el cambio 6. Líneas de acción estratégica

20 H/S

MODULO

TEMA CENTRAL

SUB-TEMA

HORAS

2

SISTEMAS DE SALUD BASADOS EN LA ATENCION PRIMARIA

1. Introducción / Antecedente 2. Los equipos como unidad básica de trabajo 3. El equipo

20 H/S



multidisciplinar 4. Interdisciplinariedad 5. Transdisciplinariedad 6. El trabajo en equipo 7. Equipos de Salud 8. La composición de los equipos en APS (Atención Primaria de Salud (APS)



MODULO 3

TEMA CENTRAL

SUB-TEMA

RTICULACION DE REDES PARA EL INICIO DE LAS APS

1. Atención integral de salud – 2. normas 3. Redes comunitarias 4. Cooperación técnica 5. Acción intersectorial 6. Servicios de salud – 7. legislación y jurisprudencia 8. Administración de los servicios de salud

HORAS 20 H/S

MODULO

TEMA CENTRAL

SUB-TEMA

HORAS

4

CAPITAL HUMANO FORMADO EN APS

1. La calidad de la formación: una búsqueda constante 2. Los Procesos De Acreditación En Los Países De América Latina. 3. La relación de las políticas de acreditación con las políticas de Recursos Humanos en Salud 4. La orientación sobre APS y los indicadores de medición de la calidad 5. Las orientaciones y condiciones de los sistemas y servicios de salud para la enseñanza de la APS. La relación entre los ministerios de salud y educación, las agencias y las instituciones formadoras

20 H/S









Cronograma Semanal Lunes 24/10

Martes 25/10

X

X

Clases Teóricas Actividades prácticas Visitas de Terreno Entrevistas Desarrollo de Proyectos

Miércoles 26/10

Jueves 27/10

Viernes 28/10

X X X

EL PROGRAMA INCLUYE: • • • • • • • • •



• • • •

Pasaje Aéreo Santiago – Barranquilla – Santiago Traslado Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto 07 noches de alojamiento en Hotel Casa Ballesteros en Barranquilla Sistema Alimenticio: Desayunos, Almuerzos y Cenas Clases Teóricas en Aula, Actividades prácticas, Terreno, entrevistas Coffes Break durante los recesos Traslados a todas las visitas académicas en terreno Matricula Académica Certificado Otorgado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Simón Bolívar bajo el Liderazgo del Centro de Educación Continua y el programa de Enfermería de Barranquilla. Seguro y asistencia durante su Viaje “Assist – Card” Tasa de embarque e impuesto de seguridad de Chile y Colombia Asistencia personalizada en Chile Mochila con material de apoyo

Precios por Persona: Precios en USD

USD 1.592.- (Consulta r por tipo de cambio vigente antes del pago) Programa No incluye:





Todo lo no estipulado en el mismo

X





FICHA DE INSCRIPCIÓN “CURSO ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD APS” CONTACTOS: Valeria Fuenzalida, Karem Canelo y Víctor Hugo Mail: [email protected], [email protected], [email protected] TELÉFONOS: 2-23352618/ 2- 23352641 Datos del Pasante Nombres: Apellidos: Fecha de Nacimiento: RUT: Dirección: Comuna:

Ciudad:

Fono:

Celular

E-Mail: Datos Profesionales Profesión:

Especialidad:

Lugar de Trabajo:

Comuna:

En caso de emergencia comunicarse con Nombre y Apellidos: Teléfono:

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.