CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II Docente : JULIA LAROTONDA ¿A quién está dirigido? El taller de guión está dirigido a jóvenes y

1 downloads 52 Views 206KB Size

Recommend Stories


CÓMO ESCRIBIR UNA REDACCIÓN
CÓMO ESCRIBIR UNA REDACCIÓN Generar ideas Las frases La estructura de una redacción Desarrolla el tema propuesto mediante brainstorming o "lluvia

Curso Educación Infantil Trabaja creando sonrisas! Aprende a distancia y a tu ritmo. A qué esperas?
La cirugía de la obesidad cura el 78 por ciento de los casos de apnea de... 1 de 9 http://noticias.lainformacion.com/salud/occidentales/la-cirugia-d

Story Transcript

CURSO DE GUION: APRENDE A ESCRIBIR UNA PELÍCULA I Y II Docente : JULIA LAROTONDA ¿A quién está dirigido? El taller de guión está dirigido a jóvenes y adultos que les guste el cine y la escritura. Que gusten narrar historias en imágenes. Personas creativas, curiosas y observadoras. Es un taller de guión para principiantes, no importa que no tengas conocimientos. Docente. Julia Larotonda nació en junio de 1979. Es diseñadora de imagen y sonido recibida en la Universidad de Buenos Aires. Se especializó como guionista estudiando en Guionarte. De niña y adolescente cursó nueve años en el Instituto Vocacional de Arte. Trabajó como ayudante en la cátedra de Introducción al Guión en la UBA y en la Escuela Profesional de Cine de Eliseo Subiela. Luz, cámara, acepto es su primera novela. Escribió varios documentales, cortometrajes, unitarios y un largometraje. Actualmente trabaja en nuevos proyectos literarios y audiovisuales.

¿De qué se trata el curso? Guión 1 Es un curso donde aprenderás a escribir un guión cinematográfico. Partiendo de una idea se creará uno o varios personajes que entren en algún tipo de conflicto. Se escribirá un relato audiovisual respetando la estructura y se aplicarán las herramientas enseñadas. Al terminar guión 1 tendrás un cortometraje listo para filmar.

Programa guión 1 (3 meses- 12 clases 2 hs) El curso tendrá una parte teórica y una práctica. El alumno escribirá un cortometraje. Y analizará todos los componentes vistos en una película de su elección. TEORIA *¿Qué es un guión? Elementos del guión

Composición del guión: secuencia- escena- toma Formato Guión americano y europeo La imagen y el sonido Proceso del guión: cuáles son las etapas a seguir. *Idea: Distintos tipos de idea. Cómo generar ideas La ITT: construyendo un buen argumento de venta. La premisa. *Conflicto ¿Qué es un conflicto? Elementos para que se de un conflicto Tipos de conflicto. Desarrollo del conflicto y problemas que presenta. Los pilares de la acción *Personaje Construyendo un personaje Tipos de personajes Aspectos físico social psicológico Forma de hablar: diálogos Ejercicios para construir personajes fuertes. *Argumento e historia breve Primeros pasos de la historia. ¿Qué es la historia breve? ¿ Para que sirve?

*Estructura y Acción dramática: Las 5 columnas ( Estructura) Planteamiento: las diez primeras hojas Confrontación El plot El punto medio El clímax Resolución *Recursos formales Construcción de la Sinopsis El tratamiento audiovisual Repasando el formato PRÁCTICA Ejercicios grupales e individuales. Análisis de films. Desglose de un guión existente. Construcción de personajes. Ejercicios de creatividad. Revisión grupal de guiones. Carpeta final: * idea corregida *historia breve *síntesis argumental *descripción de personajes *guión de diez minutos

¿De qué se trata el curso? Guion 2 Este es un curso para alumnos que ya tienen conocimientos previos de guión o bien quienes cursaron guión 1. En esta etapa analizaremos los pormenores del guión de largometraje. Desglosaremos los 3 actos analizando la macro y micro estructura. Aprenderemos a administrar información, los distintos tipos de focalizaciones. A generar buenos diálogos y afinar las herramientas para construir un guión vendible.

Programa guión 2 (2 meses- 8 clases 2 hs) El curso tendrá una parte teórica y una práctica. El alumno escribirá un mediometraje o las primeras 40 páginas de un largometraje Revisión grupal de guiones.

*Administración de información ¿Cuánta información quiero dar? ¿A quién quiero darla? Selección de información Administración de información Como generar suspenso: Cantidad y Oportunidad *Focalización: Quien lleva la acción. Desde que punto de vista se narra. Tipos de focalización *Herramientas: Recursos y técnicas narrativas: repetición, elipsis, Fash back, sembrado de información, falsa información, etc.

*Tiempo dramático Secuencia: definición como se construye una secuencia. Macro estuctura Escena: definición, espacio, tiempo, objetivo dramático, micro estructura de la escena, clasificación de escenas. Escaletta

*Desglose de Los tres actos El primer acto “planteamiento” Las 10 primeras páginas Las segundas 10 páginas Las terceras 10 páginas el punto de giro

El segundo acto “confrontación” Las primeras 30 páginas El punto medio El antagonista y las dificultades Las segundas 30 páginas 2 punto de giro

El tercer acto “resolución” Bloqueo de las últimas escenas. Cuentas pendientes Camino hacia el clímax El clímax Los finales

El epílogo *Diálogos Funciones del dialogo El diálogo y sus problemas Errores habituales en los diálogos *Otras estructuras lineales no lineales circulares paralelas

Carpeta final: *síntesis argumental *desarrollo de guiones *seguimiento de proyectos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.