Curso interdisciplinario de actualización sobre la Ley de Salud Mental. Programa

Pontificia Universidad Católica Argentina “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES” Curso interdisciplinario de actualización sobre la Ley de Salud Mental Pr

0 downloads 7 Views 66KB Size

Recommend Stories


Área Salud Mental. Programa Interministerial de Salud Mental Argentino PRISMA
Área Salud Mental Programa Interministerial de Salud Mental Argentino PRISMA Varones PRISMA es un Programa implementado por el Ministerio de Justicia

sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental en
Consideraciones Uruguay sobre el Proyecto de Ley de Salud Mental en Con motivo de definir los lineamientos y contenidos del Proyecto de Ley de Salud

FOMENTO DE LA SALUD MENTAL
Conjunto de Guías sobre Servicios y Políticas de Salud Mental FOMENTO DE LA SALUD MENTAL “El fomento es muy importante para aumentar la concienciaci

SERVICIO DE SALUD MENTAL
1 SERVICIO DE SALUD MENTAL DE PUENTE DE VALLECAS C/ PEÑA GORBEA, 4 MADRID 2 RESPONSABLE DEL SERVICIO: DR. D. JOSÉ JUAN RODRÍGUEZ SOLANO Tfnos.: 9

SISTEMA DE SALUD MENTAL
INFORME WHO-AIMS SOBRE EL SISTEMA DE SALUD MENTAL EN PARAGUAY INFORME WHO-AIMS SOBRE EL SISTEMA DE SALUD MENTAL EN PARAGUAY Un informe sobre la e

SALUD MENTAL 2015 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL
SALUD MENTAL 2015 IX CONGRESO INTERNACIONAL DE SALUD MENTAL Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara Guadalajara

Story Transcript

Pontificia Universidad Católica Argentina “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”

Curso interdisciplinario de actualización sobre la Ley de Salud Mental Programa Jueves 8 de mayo de 2014 – La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Salud Mental 18 hs. Inauguración del Curso • Gabriel Limodio - Vicerrector de Asuntos Académicos e Institucionales de la Pontificia Universidad Católica Argentina. 18,15 hs. Marco General y Jurídico • Mariano Godachevich (Asesor Programa ADAJUS) - La Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Salud Mental (LSM) • José Tobías (Derecho UBA) – La LSM y el derecho civil: consideraciones generales. • Moderador: Jorge Nicolás Lafferriere (Derecho UCA) 19,15 hs. Intervalo 19,30 a 21 hs. Apertura interdisciplinaria • Liliana Pantano (Sociología CONICET-UCA) - La LSM y el enfoque social de la discapacidad • Laura Palacio (Psiquiatría UCA) - La LSM desde la perspectiva de la psiquiatría • Claudia Gómez Prieto (Psicología UCA) - La LSM desde la perspectiva de la psicología • Moderador: Roberto Aras (Cs. Sociales UCA) Jueves 15 de mayo de 2014 – La Ley de Salud Mental y el Sistema de Salud 18 hs. Marco General y Jurídico • Matilde Massa (Directora Nacional de Salud Mental y Adicciones) - La LSM y el Plan Nacional de Salud Mental • Hugo Cohen (Asesor Subregional en Salud Mental para Sudamérica OPS) - Lineamientos de la OPS en Salud Mental

Pontificia Universidad Católica Argentina “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”

• Miguel Ángel Schiavone (Decano Cs. Médicas UCA) - El sistema de Salud y la LSM 19,15 hs. Intervalo 19,30 a 21 hs. Apertura Intersectorial • María Grosso (Directora de Salud Mental - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) - El Sistema de Salud Mental en la Ciudad de Buenos Aires • Hernán Seoane (Secretario de Salud - Municipio de Vicente López) Los hospitales y la implementación de la LSM desde la perspectiva municipal • Expositor a confirmar (PAMI) - La cobertura de los pacientes en Salud Mental • Liliana González (Médica Clínica Privada Dharma) - La experiencia de aplicación de la LSM en materia de internaciones en el sector privado • Moderador: Miguel Ángel Schiavone (Decano Cs. Médicas UCA) Jueves 22 de mayo de 2014 – Interdisciplinariedad y responsabilidad profesional en la Ley de Salud Mental 18 hs. Marco General y Jurídico • Juan Manuel Rubio (IPIS - Psicología UCA) - Aproximación a la interdisciplinariedad • Carlos Muñíz (Derecho UCA) - Interdisciplinariedad en la LSM • Moderador: Enrique Amadasi (Sociología UCA) 19,15 hs. Intervalo 19,30 hs. Apertura interdisciplinaria • Fabiana Compiani (Derecho UBA) – La LSM y responsabilidad profesional • José María Martínez Ferretti (Área Psiquiatría, Cuerpo Médico Forense) Cuestiones implicadas en la actuación del equipo interdisciplinario en SM • Jorge Rossetto (Director de la Colonia Montes de Oca) - Experiencias concretas en interdisciplinariedad en SM • Sergio César Santiago (Juez de la Suprema Corte de Misiones) – La interdisciplinariedad en Salud Mental en Misiones. • Moderador: Lorenzo García Samartino (Psicología UCA) Jueves 29 de mayo de 2014 – La internación en el marco de la Ley de Salud Mental

Pontificia Universidad Católica Argentina “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”

18 hs. Marco General y Jurídico • Luz María Pagano (Curadora Pública - Ministerio Público de la Defensa) Régimen jurídico de las internaciones en la LSM • Claudio Santagati (Derecho UCA) - Las internaciones en Salud Mental y el sistema penal • Silvia Balzano (Doctora en Antropología) - Aspectos antropológicos y sociológicos en pacientes de SM • Moderador: Daniel Herrera (Decano Derecho UCA) 19,15 hs. Intervalo 19,30 a 21 hs. Apertura interdisciplinaria • Lucio Mastandrea (Htal. Psicoasistencial Dr. José Borda) - La experiencia de aplicación de la LSM en el Htal. Borda • Equipo de la Casa de Medio Camino del Poder Judicial - Testimonio • Mariano Laufer (Unidad de Letrados Art. 22 de la LSM) – La LSM y la asesoría letrada • Eduardo Kalina (Psiquiatra) – Prevención y tratamiento de las adicciones a la luz de la LSM • Moderadora: María Elina Grecco (Psicología UCA) Jueves 5 de junio de 2014 – La capacidad jurídica a la luz de la Ley de Salud Mental 18 hs. Palabras del Rector de la Universidad • Arzobispo Rector de la Pontificia Universidad Católica Argentina, Mons. Dr. Víctor M. Fernández. 18,15 hs. Marco General y Jurídico • Diego Quirno (Derecho UBA) - La capacidad jurídica y otros temas jurídico-procesales en la LSM y los proyectos de reforma del Código Civil • María Silvia Villaverde (Jueza de Familia Lomas de Zamora) - Capacidad jurídica en la LSM • Moderador: Julio Ojea Quintana (Cs. Políticas UCA) 19,15 hs. Intervalo 19,30 a 21 hs. Apertura interdisciplinaria • Testimonio: La experiencia de una familia en torno a la implementación de la LSM

Pontificia Universidad Católica Argentina “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”

• Prog. Empleo UCA - Las potencialidades de las personas con discapacidad • Alejandro Molina (Derecho UBA) - Sistemas de apoyo para pacientes de SM • Hebe Oliva (Psiquiatría UCA) - Edad avanzada y capacidad jurídica • Moderador: Marcelo Noël (Decano Psicología UCA)

Pontificia Universidad Católica Argentina “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”

Curso interdisciplinario de actualización sobre la Ley de Salud Mental Temario • Jueves 8 de mayo de 2014: La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley de Salud Mental • Jueves 15 de mayo de 2014: La LSM y el Sistema de Salud • Jueves 22 de mayo de 2014: Interdisciplinariedad y responsabilidad profesional en la LSM • Jueves 29 de mayo de 2014: La internación en el marco de la LSM • Jueves 5 de junio de 2014: La capacidad jurídica a la luz de la LSM Destinatarios: • Psicólogos, médicos, abogados, sociólogos, politólogos, trabajadores sociales, profesores y graduados universitarios • El curso también está abierto a alumnos y público en general que expresen interés en la temática. Modalidad de trabajo • Exposiciones y diálogo con juristas, psicólogos, médicos, sociólogos, familiares, personas con discapacidad y otros protagonistas de la ley. Lugar: Auditorio Mons. Derisi – Campus Puerto Madero – Pontificia Universidad Católica Argentina Av. Alicia M. de Justo 1400 – Subsuelo – Buenos Aires. Costo: Arancel: $ 400. Profesores, Graduados y alumnos UCA: Media beca ($ 200). Informes e inscripción: [email protected] 011-4349-0213 www.uca.edu.ar Organizan: Facultad de Derecho

Pontificia Universidad Católica Argentina “SANTA MARÍA DE LOS BUENOS AIRES”

Facultad de Psicología y Psicopedagogía Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación Pontificia Universidad Católica Argentina Comité Organizador Facultad de Ciencias Médicas: Decano Miguel Angel Schiavone, Laura Palacio (carrera de Psiquiatría). Facultad de Psicología y Psicopedagogía: Decano Marcelo Noël, Claudia Gómez Prieto, María Elina Grecco Facultad de Derecho: Decano Daniel Herrera, Prof. Carlos Carranza Casares, Jorge Nicolás Lafferriere, Carlos Muñiz. Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación: Roberto Aras, Enrique Amadasi, Liliana Pantano

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.