Curso online de Higiene y atención sanitaria domiciliaria III

Curso online de Higiene y atención sanitaria domiciliaria III El curso Descripción El objetivo de este curso es aprender las técnicas de movilización

3 downloads 67 Views 73KB Size

Recommend Stories


DOMICILIARIA
ANEXO DE ASISTENCIA DOMICILIARIA CREDIBANCO / DOMICILIARIA Mediante el presente anexo, la Compañía prestadora del servicio, asegura los servicios de a

Curso Online Experto en Marketing Online y Mobile Marketing: Práctico
Curso Online Experto en Marketing Online y Mobile Marketing: Práctico Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online Experto en

Story Transcript

Curso online de Higiene y atención sanitaria domiciliaria III El curso Descripción El objetivo de este curso es aprender las técnicas de movilización y trasferencias de un dependiente en función de su grado de dependencia y técnicas de seguridad y primeros auxilios.

¿Qué aprenderás en este curso? Los alumnos de este curso serán capaces de: 

Efectuar las técnicas de traslado, movilización y deambulación y posicionamiento de un dependiente en función de su grado de dependencia.



Realizar técnicas de asistencia sanitaria de urgencia determinando la más adecuada en función de la situación y grado de aplicabilidad.

¿Cómo vas a aprender en este curso? Este curso es de modalidad online. Esto significa que tu estudio será autónomo en cuanto a ritmo, estilo, tiempo y métodos de aprendizaje, a la vez que flexible. Es imprescindible que tomes conciencia de que la educación online es un trabajo que requiere, por tu parte, constancia, organización y responsabilidad, concienciándote del ritmo de lo aprendido y trabajado. Contarás con el apoyo de un tutor, con rol facilitador/dinamizador, que actuará como mediador y orientador en tu proceso de aprendizaje. Además, en esta guía, te ofrecemos orientaciones para el estudio, y así ayudarte a organizar tu trabajo individual. El número de horas del curso es de: 50 horas. Número total de semanas: 5 semanas. El material básico que necesitas para realizar este curso está disponible en el aula virtual. Encontrarás todas las actividades y contenidos necesarios para seguir el curso en la plataforma online.

¿Cómo resolver tus dudas? El tutor del curso es el encargado de guiarte y orientarte en el estudio y en los problemas de aprendizaje que te puedan surgir. Te ayudará en cuestiones como:



Resolver las dudas que se te planteen al estudiar el contenido del curso.



Aclarar el enunciado de ejercicios.



Orientarte en los problemas prácticos.

Evaluación Para finalizar el curso favorablemente debes realizar los 3 autoavances. Las actividades recomendadas no son obligatorias, y por tanto, no realizarlas u obtener resultados negativos no influye en la calificación final. Pero como te indicamos en el apartado de actividades, es conveniente realizarlas para la consolidación del aprendizaje, de manera que recibas las oportunas orientaciones por parte del tutor, y con ello, seas consciente del ritmo de aprendizaje y asimilación de los contenidos. Superado el curso recibirás un certificado UNIR.

Temario Unidad 1. Movilidad de la persona dependiente      

Presentación Aparato locomotor El sistema óseo: la infraestructura de nuestro cuerpo El sistema muscular Biomecánica de las articulaciones Patologías más frecuentes del aparato locomotor

Unidad 2. Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación       

Presentación Posiciones anatómicas Técnicas para la deambulación, traslado y movilización Ayudas técnicas para la movilización de usuarios Técnicas para el posicionamiento en cama Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su movilidad y estado físico

Unidad 3. Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios           

Presentación Primeros auxilios Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones Técnicas de reanimación cardiopulmonar Quemaduras Heridas y hemorragias Intoxicaciones Botiquín de urgencias Consultas a distancia Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente Medidas de autoprotección



Atención especial a la prevención de riesgos laborales

Condiciones En el proceso de compra te solicitaremos los datos para tu alta en nuestra plataforma: www.masterclass.unir.net. Recibirás las claves de acceso a tu mail antes de 10 días después de efectuar el pago, así podrás acceder al campus virtual y empezar con tu formación. Tendrás 4 meses para realizar el curso, a contar desde el día que recibas las claves de acceso. Los estudiantes que soliciten la baja habiendo ya recibido las claves de acceso al campus virtual y al contenido del mismo, no tendrán derecho a devolución o reembolso alguno, ya que tienen en su poder todos los apuntes y demás documentos del curso y se entiende que abandonan sus estudios. Más información en [email protected].

Orientación de estudios y calendario ¿Cómo estudiar el contenido del curso? Obviamente, al tratarse de formación a distancia, puedes organizar tu tiempo de estudio como desees, siempre y cuando vayas cumpliendo las fechas de entrega de controles obligatorios. Nosotros, para ayudarte, hemos creado una metodología que te permitirá estudiar y seguir el curso fácilmente. Imagina que es la primera semana del curso y quieres empezar a estudiar la unidad 1; éstos son los pasos que puedes seguir: 



 

Lo primero que puedes hacer es consultar la programación semanal que tienes en el siguiente apartado de esta guía. Así tendrás una visión esquemática de las actividades tanto obligatorias como recomendadas para un aprovechamiento óptimo. Ahora estudia la parte correspondiente a la teoría programada para la semana de estudio en la que te encuentras. Como ya sabes en la programación semanal tienes la estimación del contenido que debes ir trabajando. Después de haber estudiado la teoría correspondiente, puedes comenzar con las actividades que se correspondan con lo que has estudiado. Envía las tareas al profesor antes de que acabe el plazo de entrega. De esta manera podrá hacer un correcto seguimiento de tu trayectoria en el curso y guiarte en tu proceso de aprendizaje.

Calendario Para facilitar el estudio, se proporciona a continuación una programación semanal de actividades. Semana 1 Unidad 1. Movilidad de la persona dependiente 1.1. Presentación 1.2. Aparato locomotor 1.3. El sistema óseo: la infraestructura de nuestro cuerpo

1.4. El sistema muscular 1.5. Biomecánica de las articulaciones 1.6. Patologías más frecuentes del aparato locomotor Actividades recomendadas:    

Funciones del aparato locomotor Corrección de malas posturas Cuidar la agilidad de las manos La osteoporosis

Autoavance 1

Semana 2 Unidad 2. Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación 2.1. Presentación 2.2. Posiciones anatómicas 2.3. Técnicas para la deambulación, traslado y movilización 2.4. Ayudas técnicas para la movilización de usuarios Actividades recomendadas:  

¿Conoces las posiciones? Lesiones provocadas por malas posturas e incorrecta manipulación de cargas

Semana 3 Unidad 2. Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación 2.5. Técnicas para el posicionamiento en cama 2.6. Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales 2.7. Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su movilidad y estado físico Actividades recomendadas:  

Movilización de enfermos en la cama Realiza una valoración de la persona que cuidas

Autoavance 2

Semana 4 Unidad 3. Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios 3.1. Presentación 3.2. Primeros auxilios 3.3. Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones

3.4. Técnicas de reanimación cardiopulmonar 3.5. Quemaduras 3.6. Heridas y hemorragias 3.7. Intoxicaciones Actividades recomendadas:    

Primeros pasos ante una situación de emergencia Maniobra de Heimlich Reanimación cardiopulmonar básica (RCP) Pasos que debemos seguir

Semana 5 Unidad 3. Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios 3.8. Botiquín de urgencias 3.9. Consultas a distancia 3.10. Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente 3.11. Medidas de autoprotección 3.12. Atención especial a la prevención de riesgos laborales Actividades recomendadas:    

Botiquín de emergencias Dolor en la zona lumbar Servicio de prevención Tareas cotidianas en el puesto de trabajo

Autoavance 3

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.