CURSO PARA OPERADORES DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

CURSO PARA OPERADORES DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD • • • • • • • • • Introducción. Conce

5 downloads 76 Views 2MB Size

Story Transcript

CURSO PARA OPERADORES DE ESTACIONES DEPURADORAS DE AGUAS RESIDUALES

FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD

ELECTRICIDAD • • • • • • • • •

Introducción. Conceptos básicos de electricidad. Distribución eléctrica. Sistemas de distribución. Aparamenta en A.T. Transformadores. Aparamenta en B.T. Instrumentación de medida. Diagnosis de averías.

CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD • • • •

Aparamenta Tensión Corriente eléctrica Corriente nominal

CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD • Aparamenta: Aparamenta eléctrica es el conjunto de aparatos de maniobra, de regulación y control, de medida, incluidos los accesorios de las canalizaciones eléctricas, utilizados en las instalaciones eléctricas, cualquiera que sea su tensión.

CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD •Tensión: Es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica.

CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD

• Corriente eléctrica: La corriente eléctrica es el flujo de carga por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe a un movimiento de los electrones en el interior del material.

CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD

• Corriente nominal: Es la corriente eléctrica, que será observada (o medida) en un determinado aparato, cuando este esté operando adecuadamente.

DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

230-400 V.

DISTRIBUCIÓN B.T. • Una instalación eléctrica en B.T. es un conjunto de elementos que tiene como finalidad el uso de la energía eléctrica y cuyas tensiones nominales son iguales inferiores a 1000 v para corriente alterna.

DISTRIBUCIÓN B.T. Circuitos de distribución

C.T.

C.G.B.T.

C.S. (30mA)

EDIFICIO .

C.S. (300mA)

MOTORES .

MOTORES (gran potencia) .

Sistema de distribución 1. Cuadros eléctricos – Descripción – Tipos de cuadros

2. Cables y canalizaciones – Definición – Marcado según normativa

Sistema de distribución 1.- Cuadro eléctrico: Es el encargado de distribuir la energía eléctrica a todos los motores, elementos de mando y demás receptores de la planta, a la vez que se encarga de proteger toda la instalación eléctrica minimizando los riesgos por sobrecarga o cortocircuito.

Tipos de cuadros • CGBT (cuadro general baja tensión) Distribuye la electricidad proveniente del C.T. a resto de cuadros

Sistema de distribución • CCM (cuadro control motores) Contiene los dispositivos necesarios para poner en marcha los distintos receptores así como para protegerlos. Además contiene pilotos de señalización y selectores.

Sistema de distribución • En cada cuadro se deberá enumerar todos los hilos, etiquetar todos los equipos, disponer de una cartera interior de chapa donde se depositará esquema unifilar revisado del mismo.

Sistema de distribución 2.- Cables y canalizaciones La distribución eléctrica entre los distintos cuadros y equipos se realiza mediante cables aislados o mediante canalizaciones. La función básica de un cable consiste en transportar energía eléctrica en forma segura y confiable desde la fuente de potencia a las diferentes cargas.

Cables y canalizaciones • Conductor: Al, Cu La identificación de éstos debe cumplir tres reglas. • Cable: unipolar, bipolar, etc. • Canalización: cables+medios

Código de colores INSTALACIÓN

Nº CONDUCTORES

COLORES

Monofásica

Bipolar (F + N)

ma-az o n-az

Monofásica

Tripolar (F + N + CP)

ma-az-vdam

Trifásica

Tripolar (3F)

n-gr-ma

Trifásica

Tetrapolar (3F + CP)

n-gr-ma-vdam

Trifásica

Tetrapolar (3F + N)

n-gr-ma-az

Trifásica

Tetrapolar (3F + CPN)

n-gr-ma-az

Trifásica

Pentapolar (3F + N + CP)

Negro, gris, marrón, azul, verde-amarillo

(con marcas vdam en extremos, y viceversa)

Función del cable de protección La principal función del cable de tierra es proteger a los usuarios ante las eventualidades en el paso de la corriente. Sirve para descargar el exceso de corriente a la tierra.

Función del neutro Es para tener 220 volt, pero en cambio, la función principal, del neutro, es la seguridad del entorno, y la estabilidad, del campo eléctrico, del transformador, y de las instalaciones, que estarán conectadas. Nosotros, sabemos que somos conductores, y si formamos parte de algún circuito, o campo eléctrico, o electromagnético fuerte, puede inducir en nuestro cuerpo corriente peligrosas, para nuestra salud, e inclusive, nuestra vida.

TIPOS Y UBICACIÓN DE APARAMENTA

1. Aparamenta en A.T. (T>1000 V) 2. Transformadores 3. Aparamenta en B.T.(T< 1000 V)

Aparamenta en A.T. • T>1.000 V • Instrumentación en A.T.según función: – Maniobra (seccionadores, Interruptores y Conmutador) – Protección (fusibles, seccionador-fusible y descargadores de tensión)

Transformadores • Es el encargado de recibir la corriente de la red en Alta tensión y transformarla en Baja tensión para que pueda ser tomada por los receptores. • Se emplean para el transporte de energía eléctrica a largas distancias, a tensiones altas.

Transformadores

Aparamenta en B.T. • T

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.