CURSO VIRTUAL GESTIÓN LOGÍSTICA BODEGAS Y ALMACENES

CURSO VIRTUAL “GESTIÓN LOGÍSTICA BODEGAS Y ALMACENES” DURACIÓN: 16 HORAS POR: HIGH LOGISTICS LTDA. CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA EN LOGÍSTICA INTEGRAL

4 downloads 110 Views 86KB Size

Recommend Stories


Bodegas y Viñedos Sentencia
Bodegas y Viñedos Sentencia PRÓLOLGO Apenas tenía diez años. Tal vez sea éste el motivo por el que recuerdo aquel día con tanta nitidez. De pequeño

Bodegas Riojanas, S.A. y Sociedades Dependientes (Grupo Bodegas Riojanas)
Bodegas Riojanas, S.A. y Sociedades Dependientes (Grupo Bodegas Riojanas) Cuentas anuales consolidadas correspondientes al ejercicio anual terminado e

CURSO VIRTUAL GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS
CURSO VIRTUAL “GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS” DURACION: 16 HORAS POR: HIGH LOGISTICS LTDA. CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA EN LOGÍSTICA INTEGRAL 2005 T

Story Transcript

CURSO VIRTUAL “GESTIÓN LOGÍSTICA BODEGAS Y ALMACENES”

DURACIÓN: 16 HORAS

POR: HIGH LOGISTICS LTDA. CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA EN LOGÍSTICA INTEGRAL 2005

TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO ........................................................ 2 1. JUSTIFICACIÓN .............................................................. 2 2. OBJETIVOS...................................................................... 3 2.1 OBJETIVO GENERAL...................................................... 3 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................. 3 3. CONTENIDO ACADÉMICO ................................................ 4 4. METODOLOGÍA ................................................................ 4 6. DURACIÓN ...................................................................... 6 7. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR.............................. 6 8. COSTOS ........................................................................... 6 9. DOCENTE VIRTUAL .......................................................... 6

1. JUSTIFICACIÓN Dentro de los procesos operativos al interior de las bodegas y centros de distribución se originan daños, averías, costos ocultos y deficiencias debido a debilidades en el manejo, almacenamiento y despacho de mercancías, los cuales generan perdidas a las empresas no solo a nivel económico, si no en el deterioro del producto y la oportunidad de entrega, pérdida de espacio, y trabajo requerido para su manipulación entre otras, los cuales se podrían reducir si se toman los correctivos necesarios y se aplican las mejores prácticas del sector. Una adecuada gestión logística aplicada a las bodegas y centros de distribución convertirá esta importante función en una ventaja competitiva para la empresa, que le permitirá funcionar con mejores estándares de calidad y eficiencia y lograr aumentar el nivel de servicio al cliente. HIGH LOGISTICS ha diseñado el curso virtual de “GESTIÓN LOGÍSTICA DE BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN”, el cual pretende instruir mediante una nueva metodología, innovadora y que facilite el conocimiento de una manera rápida, global y efectiva basada en el autoaprendizaje. Esta metodología responde a las exigencias del mundo actual pues ofrece una mayor flexibilidad respecto al tiempo de

enseñanza, ampliando los espacios de aprendizaje a la casa, oficina, o cualquier sitio desde donde se tenga acceso a la red, así como una mejor asimilación y aplicación de los conceptos de la Cadena de Abastecimiento.

2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Actualizar y entrenar a los participantes sobre la aplicación y ejecución de las mejores prácticas de los procesos de recepción, almacenamiento, manejo y despacho de productos y materiales, mediante la aplicación de herramientas practicas que contribuyan a optimizar y simplificar la operación en los centros de distribución y bodegas. Mediante el autoaprendizaje el estudiante tendrá acceso a contenidos presentados de una manera pedagógica y agradable, así como a la tutoría de un profesor especializado que sirve de guía, ampliación y contextualización del aprendizaje

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS •

Reconocer en la aplicación eficiente y optimización de recursos en centros de distribución una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las empresas



Conocer las nuevas tendencias de Crossdocking y plataformas de distribución como mecanismos de agilizar el flujo de mercancías hacia los consumidores finales.



Aplicar talleres prácticos y herramientas estadísticas que contribuyan a mejorar la planeación de las actividades de recibo, almacenamiento y despacho de mercancías.



Mostrar las últimas innovaciones tecnológicas (WMS) que se aplican al proceso de almacenamiento de mercancías.



Establecer los mecanismos para la reducción y control de costos de operación en el manejo y almacenamiento de productos.



Suministrar las medidas y normas adecuadas para el correcto funcionamiento, seguridad y almacenamiento de los productos.

3. CONTENIDO ACADÉMICO 1. SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE MATERIALES EN BODEGAS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN 1.1 1.2 1.3 1.4

Principios de Centros de distribución de clase mundial Recepción de mercancías y Sistemas de Almacenamiento Sistemas de recogida (Picking) y Preparación y alistamiento Sistemas de despacho y distribución

2. DISEÑO DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Y BODEGAS 2.1 2.2 2.3 2.4

Equipos y herramientas de manejo de materiales Planeación de nuevas bodegas Distribución y Asignación de Espacios Crossdocking y plataformas de distribución

3. PRODUCTIVIDAD E INDICADORES DE GESTIÓN 3.1 3.2 3.3 3.4

Planeación de operaciones Productividad y mejoramiento continuo Modelo de Indicadores de gestión Talleres y ejercicios de evaluación

4. AUTOMATIZACIÓN DE BODEGAS 4.1 4.2 4.3 4.4

Aplicación de Código de Barras y radiofrecuencias Warehousing Management System (WMS) Bodegas Automatizadas Almacén de clase mundial

4. METODOLOGÍA Cuando el matriculado al curso virtual inicia el curso, lo que inicialmente recibe es el nombre de usuario y password -contraseña- para acceder a los contenidos en el espacio virtual de la página web y el instructivo necesario para acceder al curso.

El contenido al que se tiene acceso corresponde a la metodología de un curso virtual, donde por medio del autoaprendizaje cada semana el participante tiene acceso a un nuevo capítulo. Además del acceso al contenido en línea, el alumno puede bajar el archivo descargable que se encuentra en formato html. Cada capítulo trae adjunto un taller correspondiente. Más allá de los contenidos en sí, el curso contiene toda una metodología que se explica a continuación: 9 Los contenidos del curso se pondrán en la web a disposición de los participantes los días viernes, un capítulo por semana, para dar tiempo a que el alumno de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje, asimile los mismos. 9 El alumno desarrollará un taller práctico por cada unidad trabajada, el cual deberá ser enviado al tutor vía e-mail. La solución de éste se enviará a los participantes por mail 24 horas antes de dar inicio a la sesión de Chat. 9 Semanalmente se darán dos sesiones de Chat, las cuales tienen una duración aproximada de 2 horas cada una, y en las que el tutor responderá la mayor cantidad de preguntas, y aclarará conceptos acerca del material estudiado, así como del taller respectivo realizado por los participantes. 9 El participante deberá resolver una evaluación en línea, la cual sólo estará disponible en la página, en el link de evaluación, 12 horas luego de la sesión de Chat. Lo anterior debido al rigor académico que una evaluación de esta índole merece. 9 Además del espacio Chat, el cual es en línea -on line-, los participantes cuentan con un foro, un espacio continuo de intercambio académico, donde los mismos participantes podrán compartir material, experiencias, y en general, todo lo que pueda contribuir a la dinámica de aprendizaje. 9 Durante las 4 semanas que dura el curso, los participantes pueden comunicarse, a cualquier hora del día, vía e-mail con el tutor, para resolver dudas acerca de los contenidos, talleres y evaluaciones. El tutor contestará a las inquietudes con un plazo aproximado de 3 días. 9 Es necesario aclarar, y en este punto se pone el mayor énfasis, que

la responsabilidad para que los conceptos sean aprendidos es única y exclusiva del participante al curso, la realización del taller y la evaluación es la prueba de este hecho, donde el papel del tutor será de guía, ampliación y contextualización de tal aprendizaje.

6. DURACIÓN El curso tiene una duración de cuatro semanas. En las cuatro semanas se tendrán 4 horas de Chat en línea por semana para un total de 16 horas fijas. Además del tiempo destinado para las sesiones de Chat, los participantes deben usar mínimo dos horas por semana para el estudio de los contenidos así como para la realización de las evaluaciones para un total de 12 horas mínimo de componente flexible y autoaprendizaje durante el desarrollo del curso.

7. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR •

Cada participante deberá utilizar un computador con acceso a internet tanto a las horas establecidas de los cursos virtuales, como en otras horas con mayor flexibilidad para acceder a los contenidos e intercambiar con los demás participantes.



Memorias entregadas con anticipación.

8. COSTOS El valor del curso es $230.000 + IVA, lo anterior incluye todo el material requerido para las memorias y material soporte como talleres, evaluaciones y casos entregados en CD.

9. DOCENTE VIRTUAL ING. ELKIN ALONSO DIEZ ARANGO Académica Ingeniero de Sistemas, Universidad EAFIT. Especialización en Logística Comercial Nacional e Internacional, Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Diplomado de Logística en la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Diplomado de Planeación

Laboral Jefe Centro Internacional de Distribución en Productos Familia Sancela. Coordinador de proyecto para la implementación de SAP y WareHouse Management System para la misma compañía. Actualmente Asesor de la firma en Ingeniería y Consultoría en Logística Empresarial “High Logistics Ltda.”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.