CURSO VIRTUAL GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS

CURSO VIRTUAL “GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS” DURACION: 16 HORAS POR: HIGH LOGISTICS LTDA. CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA EN LOGÍSTICA INTEGRAL 2005 T

0 downloads 25 Views 77KB Size

Story Transcript

CURSO VIRTUAL “GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS”

DURACION: 16 HORAS POR: HIGH LOGISTICS LTDA. CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA EN LOGÍSTICA INTEGRAL 2005

TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO ........................................................ 2 1. JUSTIFICACIÓN .............................................................. 2 2. OBJETIVOS...................................................................... 3 2.1 OBJETIVO GENERAL...................................................... 3 2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ............................................. 3 3. DIRIGIDO A: ................................................................... 4 4. CONTENIDO ACADEMICO ................................................ 5 5. METODOLOGÍA ................................................................ 6 6. DURACIÓN ...................................................................... 7 7. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR.............................. 7 8. COSTOS ........................................................................... 7 9. DOCENTE VIRTUAL .......................................................... 8

1. JUSTIFICACIÓN HIGH LOGISTICS ha diseñado el curso virtual especializado en “GESTIÓN MODERNA DE INVENTARIOS”, el cual pretende instruir mediante una nueva metodología, innovadora y que facilite el conocimiento de una manera rápida, global y efectiva basada en el autoaprendizaje. Esta metodología responde a las exigencias del mundo actual pues ofrece una mayor flexibilidad respecto al tiempo de enseñanza, ampliando los espacios de aprendizaje a la casa, oficina, o cualquier sitio desde donde se tenga acceso a la red, así como una mejor asimilación y aplicación de los conceptos de la Cadena de Abastecimiento. El Curso contempla las diferentes modalidades que componen la estructura Logística actual como factores claves de éxito y muestra como se convierte en una herramienta indispensable para que las empresas sean competitivas y eficientes en el entorno actual de grandes avances tecnológicos, alta competencia y mayores necesidades de satisfacción al cliente.

2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVO GENERAL Capacitar al estudiante en la contextualización general de la gestión de stocks como una disciplina estratégica que permite administrar los niveles de inventarios que requiere mantener una compañía, con el fin de cumplir un nivel servicio previamente definido, acorde con la eficiencia en el uso de los recursos comprometidos con esta función logística y los procesos de decisión relacionados con el funcionamiento global del sistema, mediante la aplicación de herramientas virtuales, casos y talleres prácticos asociados a la evaluación de la teoría y la realidad de nuestras organizaciones.

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS •

Abordar la teoría general de la gestión de inventarios, haciendo énfasis en su retrospectiva, actualidad y perspectivas, con el fin de adquirir conocimientos sólidos que permitan analizar esta disciplina dentro del proceso logístico.



Conocer y a analizar la estructura logística de la organización y el papel que desempeñan los inventarios como elementos balanceadores que permiten dinamizar el sistema logístico.



Conocer y aplicar herramientas prácticas que contribuyan a optimizar la gestión de inventarios a lo largo de la Cadena de Abastecimiento.



Formular, desarrollar y analizar algunos casos y talleres prácticos con el fin de contextualizar la teoría y la realidad de las organizaciones, incorporando en ellas elementos que permitan mejorar la gestión de stocks, los niveles de servicio y los costos logísticos.



Formular, desarrollar y analizar la estructura de un sistema de indicadores referidos a la gestión de inventarios, con el propósito de aportar elementos que permitan controlar y medir el desempeño de esta gestión logística.



Reconocer en la aplicación eficiente y optimización de recursos en centros de distribución y gestión de inventarios una oportunidad para aumentar la rentabilidad en las empresas.



Aplicar algunas herramientas estadísticas que contribuyan a mejorar la planeación de las actividades relacionadas con la gestión de stocks.



Conocer y analizarla estructura de costos relacionada con la planeación y desarrollo de la gestión de stocks, identificando elementos y herramientas que permitan aportar a su disminución, con el fin de mejorar la administración de los costos y la rentabilidad de la organización.

3. DIRIGIDO A: •

• • • • • •

Profesionales y Tecnólogos involucrados en los procesos Logísticos de Abastecimiento, Manejo de Bodegas, transportes, distribución física internacional y Servicio al Cliente Jefes y Directores de Logística Jefes de Compras y Materiales Jefes de Almacén y Bodegas Jefes de Comercio Exterior Ejecutivos de Servicio al Cliente y Mercadeo Analistas de Ingeniería Industrial, calidad y Productividad

4. CONTENIDO ACADÉMICO 1. CONCEPTOS BÁSICOS Y EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DE STOCKS 1.1 Definición e Importancia de la Logística y de la Cadena de Abastecimiento 1.2 La Gestión de Inventarios 1.3 Funciones y Objetivos de los Inventarios 1.4 Nuestra Visión de Inventarios 2. IMPORTANCIA Y NATURALEZA DE LOS INVENTARIOS 2.1 Fines y Funciones dentro de la Gestión de Stock 2.2 Aspectos Tradicionales y Modernos sobre la Importancia de los Inventarios 2.3 Retos para la Gestión de Stocks 2.4 Clasificación de los Inventarios 3. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ALTERNATIVAS PARA LA GESTIÓN DE STOCK 3.1 La Estructura Logística y las Áreas que intervienen en la Gestión de Stock 3.2 El Ciclo de Inventario y el Ciclo de Caja 3.3 El Pronóstico de la Demanda 3.4 Alternativas para una mejor Gestión de Stocks 4. ABC, COSTOS DE LOS INVENTARIOS E INDICADORES DE GESTIÓN 4.1 4.2 4.2 4.3

El ABC en los Inventarios y Clasificación de Productos Costos de los Inventarios Indicadores de Gestión Comentarios Finales

5. METODOLOGÍA Cuando el matriculado al curso virtual inicia el curso, lo que inicialmente recibe es el nombre de usuario y password -contraseña- para acceder a los contenidos en el espacio virtual de la página web y el instructivo necesario para acceder al curso. El contenido al que se tiene acceso corresponde a la metodología de un curso virtual, donde por medio del autoaprendizaje cada semana el participante tiene acceso a un nuevo capítulo. Además del acceso al contenido en línea, el alumno puede bajar el archivo descargable que se encuentra en formato html. Cada capítulo trae adjunto un taller correspondiente. Más allá de los contenidos en sí, el curso contiene toda una metodología que se explica a continuación: 9 Los contenidos del curso se pondrán en la web a disposición de los participantes los días viernes, un capítulo por semana, para dar tiempo a que el alumno de acuerdo a su propio ritmo de aprendizaje, asimile los mismos. 9 El alumno desarrollará un taller práctico por cada unidad trabajada, el cual deberá ser enviado al tutor vía e-mail por tardar el martes siguiente a las 6:00 p.m. La solución de éste se enviará a los participantes por mail 24 horas antes de dar inicio a la sesión de Chat (ver cronograma). 9 Semanalmente se darán dos sesiones de Chat, las cuales tienen una duración aproximada de 2 horas cada una, y en las que el tutor responderá la mayor cantidad de preguntas, y aclarará conceptos acerca del material estudiado, así como del taller respectivo realizado por los participantes. 9 El participante deberá resolver una evaluación en línea, la cual sólo estará disponible en la página, en el link de evaluación, 12 horas luego de la sesión de Chat. Lo anterior debido al rigor académico que una evaluación de esta índole merece. 9 Además del espacio Chat, el cual es en línea -on line-, los participantes cuentan con un foro, un espacio continuo de intercambio académico, donde los mismos participantes podrán compartir material, experiencias, y en general, todo lo que pueda contribuir a la dinámica de aprendizaje correspondiente al tema de logística básica, objeto de estudio.

9 Durante las 4 semanas que dura el curso, los participantes pueden comunicarse, a cualquier hora del día, vía e-mail con el tutor, para resolver dudas acerca de los contenidos, talleres y evaluaciones. El tutor contestará a las inquietudes con un plazo aproximado de 3 días. 9 Es necesario aclarar, y en este punto se pone el mayor énfasis, que la responsabilidad para que los conceptos sean aprendidos es única y exclusiva del participante al curso, la realización del taller y la evaluación es la prueba de este hecho, donde el papel del tutor será de guía, ampliación y contextualización de tal aprendizaje.

6. DURACIÓN El curso tiene una duración de cuatro semanas. En las cuatro semanas se tendrán 4 horas de Chat en línea por semana para un total de 16 horas fijas. Además del tiempo destinado para las sesiones de Chat, los participantes deben usar mínimo dos horas por semana para el estudio de los contenidos así como para la realización de las evaluaciones para un total de 12 horas mínimo de componente flexible y autoaprendizaje durante el desarrollo del curso.

7. MATERIALES Y EQUIPOS A UTILIZAR •



Cada participante deberá utilizar un computador con acceso a internet tanto a las horas establecidas de los cursos virtuales, como en otras horas con mayor flexibilidad para acceder a los contenidos e intercambiar con los demás participantes. Memorias entregadas con anticipación.

8. COSTOS El valor del curso es $230.000 + IVA, lo anterior incluye todo el material requerido para las memorias y material soporte como talleres, evaluaciones y casos entregados en CD.

9. DOCENTE VIRTUAL ING. ROBINSON BOTERO Ingeniero Administrador, Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Finanzas, Preparación y Evaluación de Proyectos, Universidad de Antioquia. Diplomado en Ingeniería Cuantitativa para la Gestión Logística y Empresarial, Facultad de Minas, Diplomado de Planeación y Simulación en la Logística, EIA, High Logistics Ltda. Conferencista e Instructor especialista en inventarios. Director Revista Zona Logística.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.