Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011

Buenas Prácticas en Gestión Pública D D Participación Ciudadana Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros r

1 downloads 80 Views 4MB Size

Recommend Stories


y el canon de las Escrituras
CB 49 André Paul La inspiración y el canon de las Escrituras Historia y teología EDITORIAL VERBO DIVINO Avda. de Pamplona, 41 ESTELLA (Navarra) 19

Evolución del Canon Minero en Ancash Noviembre 2008
Evolución del Canon Minero en Ancash Noviembre 2008 Índice Introducción..............................................................................

Canon de las proporciones humanas y el Hombre de Vitruvio
ARTÍCULO ORIGINAL Canon de las proporciones humanas y el Hombre de Vitruvio Dres Ricardo Jorge Losardo,1,2 Diana Margarita Murcia,1 Vivian Lacera Tam

Story Transcript

Buenas Prácticas en Gestión Pública

D

D

Participación Ciudadana

Cusco, Ancash y Arequipa recibieron las mayores transferencias por canon y otros recursos el 2011 Ciudadanos al Día(*) índice

RESUMEN EJECUTIVO

1. Introducción –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 2. Transferencias de canon y otros recursos a Gobiernos Regionales –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 3. Ejecución de canon y otros recursos en Gobiernos Regionales y Municipalidades –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 4. Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones 4.1 Transferencias por canon y sobrecanon, regalias, renta de aduanas y participaciones a nivel nacional 4.2 Ejecución de canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a nivel nacional 4.3 Transferencias por canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a de los Gobiernos Regionales en el 2011 4.4 Ejecución de canon y sobrecanon regalías, renta de aduanas y participaciones de los Gobiernos Regionales al 2011 4.5 Municipalidades con mayores transferencias en el 2011 4.6 Municipalidades con mayor presupuesto y su nivel ejecución al 2011 4.7 Municipalidades con mayor nivel de ejecución presupuestal al 2011 4.8 Municipalidades con menor nivel de ejecución presupuestal al 2011 –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– 5. Buenas Prácticas en Gestión Pública 2011 5.1 Implementación de Viviendas Saludable en comunidades campesinas del Distrito Pitumarca 5.2 Facilitan el acceso a trabajo para los jóvenes de Cusco ––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

•  El monto de estas tres regiones representa el 36% a nivel nacional. • Buenas Prácticas en Gestión Pública demuestran que hay casos en los que las entidades optimizan el gasto para cubrir las necesidades de la población.

1. INTRODUCCIÓN Según investigación de Ciudadanos al Día (CAD), elaborada con información del Ministerio de Economía y Finanzas, los Gobiernos Regionales y Locales de Cusco (S/. 2100 millones), Ancash (S/. 1082 millones) y Arequipa (S/. 829 millones) recibieron las mayores transferencias por canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones el 2011. La suma de las tres representa el 36% de este tipo de transferencias a nivel nacional. En relación al porcentaje ejecutado correspondiente al Presupuesto Institucional Modificado (PIM) del 2011, el promedio a nivel nacional fue de 59%. Cabe destacar que el PIM a nivel de canon y sobre canon, regalías, renta de aduanas y participaciones incluye tanto las transferencias anuales como los saldos de balance de años anteriores. 2. Transferencias de canon y otros recursos a Gobiernos Regionales

–––––––––––– (*) Entidad privada sin fines de lucro, creada en el 2002, que busca ser una palanca para la reforma del Estado y para el empoderamiento ciudadano, a través de la promoción de un Estado más transparente, eficiente e inclusivo, y una ciudadanía más informada, exigente y participativa.

A nivel de Gobiernos Regionales, los que recibieron mayores transferencias por canon y otras recursos el 2011 fueron los de Cusco (S/. 525 millones), Ancash (S/. 399 millones) y Callao (S/. 239 millones). De otro lado, San Martín (S/. 22 millones), Amazonas (S/. 20 millones) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (S/. 3 millones) recibieron menores ingresos por estos conceptos.

Mayo de 2012

D1

D

Buenas Prácticas en Gestión Pública Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de aduanas y Participaciones Gobiernos Regionales y Locales 2011

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

3. Ejecución de canon y otros recursos en Gobiernos Regionales y Municipalidades

que sumada a la tasa de desempleo evidencia la precaria situación de este segmento de la población. Por ello, en alianza con otras instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil se creó una Asamblea que apunta a orientar, formar, capacitar y apoyar a los jóvenes en la búsqueda de sus primeros empleos y también en la creación de sus propios negocios. Gracias a esta práctica, se implementaron servicios de búsqueda de empleo, orientación vocacional y de capacitaciones técnicas en emprendimiento. Esta experiencia fue calificada como BPG en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública en el año 2011 en la categoría de Inclusión Social.

Con respecto al PIM, los Gobiernos Regionales que ejecutaron mayor porcentaje de canon y otros recursos el 2011 fueron San Martín (100%), Lambayeque (89%) y Arequipa (88%). Los que menos ejecutaron fueron Amazonas (39%), Tacna (35%) y Puno (33%). Las Municipalidades que el 2011 tuvieron mayor presupuesto a nivel nacional proveniente de canon y otros recursos, fueron la Municipalidad Distrital de Echarati en Cusco (S/. 463 millones), la Municipalidad Distrital de San Marcos en Ancash (S/. 342 millones) y la Municipalidad Distrital de Ilabaya en Tacna (S/. 123 millones). El porcentaje de ejecución de estas comunas fue de 31%, 50% y 47%, respectivamente. Caroline Gibu, Directora Ejecutiva de CAD, destacó que hay municipios que usan estratégicamente los recursos del canon en beneficio de la población. Refirió el caso de la Municipalidad Distrital de Pitumarca, donde a través de la implementación del programa Viviendas Saludables más de 400 familias de 5 comunidades campesinas, en coordinación con la autoridad provincial, mejoraron su calidad de vida. “El caso de Pitumarca es un ejemplo a replicar en uso de recursos, pero también sobre cómo es que la cogestión en el uso de estos y la comunicación de la autoridad hacia la ciudadanía da resultados exitosos”, puntualizó. También, se refirió al caso de la Municipalidad Provincial de Cusco, que, frente los problemas que afrontan los jóvenes al procurarse un espacio en el mercado laboral, implementó el proyecto Red Inserción Laboral de los Jóvenes con la finalidad de desarrollar sus capacidades y hacerlos más empleables. En el ámbito regional, los datos estadísticos nos muestran una alta tasa de subempleo juvenil

D2

Mayo de 2012

4. Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de Aduanas y Participaciones ¿A cuánto ascienden las transferencias por canon y sobrecanon, regalias y otras recursos? ¿Cuál ha sido el porcentaje de ejecución de estos en los últimos años? ¿Qué municipalidades tienen mayor presupuesto y cuánto han ejecutado? En la presente entrega del Boletín CAD realizamos un estudio comparativo de los montos que reciben las autoridades regionales y locales por concepto de canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones; ingresos que corresponden a la explotación de recursos naturales y otras relacionadas con actividades económicas. 4.1 Transferencias por canon y sobrecanon, regalias, renta de aduanas y participaciones a nivel nacional Al cierre del 2011, los Gobiernos locales y regionales que mayores transferencias por canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones recibieron fueron Cusco (S/. 2,100 millones), Ancash (S/. 1,082 millones) y Arequipa (S/. 829 millones). De otro lado, a los que menores montos se transfirieron por canon fueron Madre de Dios (S/. 30 millones), Amazonas (S/. 48 millones) y Apurímac (S/. 71 millones).

Buenas Prácticas en Gestión Pública

D

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

4.2 Ejecución de canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a nivel nacional La ejecución se calcula como la proporción del monto ejecutado sobre el Presupuesto Institucional Modificado (PIM). A nivel nacional, los gobiernos regionales y locales ejecutaron en promedio el 59% de su presupuesto en el 2011 por concepto de canon, y sobrecanon, regalías, rentas de aduanas y participaciones, habiéndose quedado el 41% sin ejecutar.



Cabe destacar que el PIM a nivel de canon y sobre canon, regalías, renta de aduanas y participaciones incluye tanto las transferencias anuales como los saldos de balance de años anteriores.



Las regiones que presentan un mayor nivel de ejecución al año 2011 son Loreto (82%), Callao (79%) y Ucayali (74%). Por el contrario, las regiones con menor nivel de ejecución son Tacna (48%), Amazonas (45%) y Apurímac (45%).

Ejecución de Canon y Sobrecanon, Regalias, Renta de aduanas y Participaciones Gobierno Regionales y Locales 2011

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

Mayo de 2012

D3

D

Buenas Prácticas en Gestión Pública

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

4.3 Transferencias por canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones a de los Gobiernos Regionales en el 2011 Los Gobiernos Regionales con mayores transferencias al año

2011, fueron Cusco (S/. 525 millones), Ancash (S/. 399 millones) y Callao (S/. 239 millones). En el extremo opuesto se encuentran San Martín (S/. 22 millones), Amazonas (S/. 20 millones) y la Municipalidad Metropolitana de Lima con (S/. 3 millones).

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

4.4 Ejecución de canon y sobrecanon regalías, renta de aduanas y participaciones de los Gobiernos Regionales al 2011 Con respecto al PIM, los Gobiernos Regionales que ejecutaron

D4

Mayo de 2012

más al 2011 fueron San Martín (100%), Lambayeque (89%) y Arequipa (88%). Los que menos ejecutaron fueron Amazonas (39%), Tacna (35%) y Puno (33%).

Buenas Prácticas en Gestión Pública

D

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

4.5 Municipalidades con mayores transferencias en el 2011 A nivel nacional, las municipalidades que recibieron las mayores transferencias por concepto de canon y sobrecanon, regalias, renta de aduanas y participaciones fueron la Municipalidad Distrital de Echarati en Cusco (S/.368 millones), la Municipalidad Provincial de Lima en Lima (S/. 170 millones) y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto en Moquegua (S/. 125 millones).

4.6 Municipalidades con mayor presupuesto y su nivel ejecución al 2011 Las municipalidades con mayor presupuesto de gasto proveniente de canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones en el 2011 fueron la Municipalidad Distrital de Echarati (S/. 463 millones), la Municipalidad Distrital de San Marcos (S/. 342 millones) y la Municipalidad Distrital de Ilabaya (S/. 123 millones). Las mismas presentan una ejecución del 31%, 50% y 47%, respectivamente.

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

Mayo de 2012

D5

D

Buenas Prácticas en Gestión Pública

4.7 Municipalidades con mayor nivel de ejecución presupuestal al 2011 Quince municipalidades en todo el país ejecutaron el 100% de su presupuesto por concepto de canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones el 2011. Entre ellas destacan, la Municipalidad Distrital de Ccorca en Cusco, la Municipalidad Distrital de Plateria en Puno y la Municipalidad Distrital de Chicche en Junín, por tener los presupuestos más altos y aún asi haber ejecutado el total de sus transferencias anuales.

5. Buenas Prácticas en Gestión Pública 2011 En su séptima edición, el Premio a las Buenas Prácticas Gubernamentales identificó iniciativas de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales para mejorar la calidad de su gasto público y de esta manera apoyar al desarrollo y bienestar de sus poblaciones. 5.1 Implementación de Viviendas Saludable en comunidades campesinas del Distrito Pitumarca La Municipalidad Distrital de Pitumarca, promovió el proyecto de “Implementación de Viviendas Saludables” de cinco comunidades campesinas del distrito para mejorar la calidad de vida de su población. El 100% no contaba con instalaciones de agua potable en su domicilio, y los espacios para sus letrinas, cocinas y dormitorios eran compartidos con sus animales menores. El 47% de los niños se encontraba en situación de desnutrición crónica, y el manejo de los residuos sólidos no era el adecuado, lo que provocaba enfermedades a las familias. Mediante el programa, la municipalidad instaló sistemas de agua segura, letrinas, fogones mejorados, alacenas y conservadores ecológicos. Asimismo, brindó capacitación sobre los buenos hábitos de higiene, limpieza y alimentación segura. Con ello, la desnutrición disminuyó hasta 39%, 60% de familias sensibilizadas en el reciclaje y en total, un 83.7% de viviendas reordenadas y mejoradas con sistema de agua potable. Esta experiencia fue ganadora del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública en el año 2011 en la categoría Nutrición Materno-Infantil.

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

4.8 Municipalidades con menor nivel de ejecución presupuestal al 2011 Siete municipalidades en todo el país no ejecutaron nada de su presupuesto asignado por concepto de canon y sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones en el año 2011. Asimismo, en 19 municipalidades del país la ejecución no alcanzó siquiera el 5%.

*Al 08 de mayo del 2012 Elaboración: CAD Ciudadanos al Día, según información del Ministerio de Economía y Finanzas

D6

Mayo de 2012

5.2 Facilitan el acceso a trabajo para los jóvenes de Cusco La Municipalidad Provincial de Cusco, frente los problemas que afrontan los jóvenes al procurarse un espacio en el mercado laboral, implementó el proyecto Red Inserción Laboral de los Jóvenes con la finalidad de desarrollar sus capacidades y hacerlos más empleables. En el ámbito regional, los datos estadísticos nos muestran una alta tasa de subempleo juvenil que sumada a la tasa de desempleo evidencia la precaria situación de este segmento de la población. Por ello, en alianza con otras instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil se creó una Asamblea que apunta a orientar, formar, capacitar y apoyar a los jóvenes en la búsqueda de sus primeros empleos y también en la creación de sus propios negocios. Gracias a esta práctica, se implementaron servicios de búsqueda de empleo, orientación vocacional y de capacitaciones técnicas en emprendimiento. Esta experiencia fue calificada como BPG en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública en el año 2011 en la Categoría de Inclusión Social.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.