Cynthia Rodríguez. Vamos al MALI! EDELNOR INVITA ENERGÍA PARA TU VIDA SORTEO 25 DE SET. TV DAEWOO 32 LED FULL HD HÉROE DE SAN MIGUEL

JULIO 2015 / AÑO 10 / N° 113 CIPA Y G TI A!! AN ¡¡PA R ENERGÍA PARA TU VIDA SORTEO 25 DE SET. TV DAEWOO 32” LED FULL HD “Estamos sensibilizando

0 downloads 52 Views 2MB Size

Recommend Stories


TV LED 24 Full HD, USB Grabador
Bienvenido a Banca Asociada de Deutsche Bank Benefíciese de ventajas especiales por ser colegiado del COLEGIO MÉDICO DE CIUDAD REAL; En Deutsche Bank

LED TV 32" LG 32LH500D
LED TV 32" LG 32LH500D LED TV LG 32LH500D je osnovni model HD resolucije, ki pa vas glede kvalitete slike ne bo pustil na cedilu. Televizor je namenj

LG 47LA620S 47" Full HD 3D compatibility Smart TV Wi-Fi Negro LED TV
B45478252 Calle Donantes de Sangre 7 Illescas 925541046 LG 47LA620S 47" Full HD 3D compatibility Smart TV Wi-Fi Negro LED TV 0,00 IVA INCLUIDO Marca

LED + WIRELESS HD CAMERA LED + WLAN HD Kamera LED + CAM 0 7RA HD SANS FIL
User Manual Bedienungsanleitung Manuel de l'utilisateur Snap AS01-PAR38EAE27 LED Bulb Snap AS01-PAR38EAE27 LED Birne Snap AS01-PAR38EAE27 Ampoule LED

Story Transcript

JULIO 2015 / AÑO 10 / N° 113

CIPA Y G TI

A!! AN

¡¡PA R

ENERGÍA PARA TU VIDA

SORTEO 25 DE SET.

TV DAEWOO 32” LED FULL HD

“Estamos sensibilizando a la sociedad” Su hermana con síndrome de Down le demostró cuán capaz es, y decidió vivir para generarle empleo a más valientes como ella.

Cynthia Rodríguez HÉROE DE SAN MIGUEL

¡Vamos al MALI!

EDELNOR INVITA

ENERGÍA PARA TU VIDA / PAG. 2

Sara Abu Sabbah

ENTÉRATE

NUTRICIONISTA, CONDUCTORA DE “SIEMPRE EN CASA”, EN RPP

¡EL MALI ES TUYO DURANTE 10 DÍAS!

¿El microondas elimina los nutrientes?

¿Quiere que sus hijos aprendan a disfrutar el arte? Entonces estas Fiestas Patrias tiene que llevarlos al Museo de Arte de Lima (MALI), que por sétimo año consecutivo Edelnor lo vuelve a poner —gratis— a su disposición. Así es, del viernes 24 de julio al domingo 2 de agosto podrán disfrutar de sus obras de teatro —hay para niños y para adultos—, más de veinte películas y —cómo no— de sus múltiples muestras y talleres de arte. El año pasado tuvimos una asistencia récord —más de 35 mil personas—, este la esperamos superar, pues esta vez el MALI cuenta con una exposición que ningún peruano debe dejar de visitar: “Chavín”. Las espectaculares cabezas clavas estarán esperando por usted.

E

l uso de un horno de microondas nos ahorra tiempo y esfuerzo, pues actúa sobre los alimentos a una velocidad cuatro veces mayor que la de un horno convencional. Pero, ¿los mantiene nutritivos? La experiencia nos ha demostrado dos cosas: que las ondas que emite este electrodoméstico no afectan la salud de las personas (a no ser que su puerta esté en mal estado y permita la fuga de ondas) y que la pérdida de nutrientes que genera es la misma que obtendríamos al cocinar o calentar nuestros alimentos en una hornilla u horno convencional. La cantidad de nutrientes perdidos dependerá, en realidad, de cada alimento y del tipo de nutriente. Por lo general se tratará de las vitaminas presentes en el agua que tiene cada alimento. En consecuencia, el uso del microondas es seguro y no afecta de manera importante el valor nutricional de los alimentos. Eso sí, debe mantenerlo limpio y usarlo correctamente. Les comparto unos consejos: • Si va a cocinar piezas grandes de carne será mejor deshuesarlas, así las zonas más profundas se calentarán sin sobrecalentar la superficie. • Distribuya la comida en un recipiente adecuado y añádale un poco de agua para eliminar bacterias. • Si la comida está cubierta con plástico, éste no la debe tocar. • Remueva la comida en el recipiente varias veces para lograr una cocción o calentamiento uniformes. • No lo use para calentar la leche o las papillas del bebe, el recipiente podría alcanzar temperaturas mayores a las perceptibles y provocarle quemaduras al infante.

ESTUDIA ELECTROTECNIA INDUSTRIAL

El sábado primero de agosto el Instituto Superior Tecnológico Nuevo Pachacútec pondrá a prueba a quienes deseen seguir Electrotecnia Industrial. Para inscribirse deberá presentar una copia de: partida de nacimiento, DNI y certificado de estudios; además de un par de fotografías. Los resultados se conocerán el lunes 3 de agosto y, del 4 al 7, serán las entrevistas personales. ¿Más información? Llame al 304-0939.

DIRECTOR: ANTONIO ORJEDA. FOTÓGRAFO: VÍCTOR ZEA. DISEÑADOR: ENRIQUE GALLO ACOSTA. PUBLICADA POR EDELNOR S.A.A. CALLE CÉSAR LÓPEZ 201. MARANGA, SAN MIGUEL. IMPRESA EN AMAUTA IMPRESIONES COMERCIALES S.A.C. JUAN DEL MAR Y BERMEDO 1324. LIMA. HECHO EL DEPÓSITO LEGAL EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERÚ 2010-11759. PUBLICACIÓN DE DISTRIBUCIÓN MENSUAL Y GRATUITA.

PAG. 3 / ENERGÍA PARA TU VIDA

Lucero Calderón Frías EDUCADORA, ESPECIALISTA EN PROBLEMAS DE CRIANZA Y APRENDIZAJE

COMPRADORA DEL MES

Lucía Salazar Tiene 88 años y esta hermosa sonrisa. Lucía Salazar llegó de Huaraz tras el terremoto de 1970, en el que perdió a su marido. Vendió picarones en la cuadra 14 del Jr. Junín, en los Barrios Altos; así sacó adelante a sus dos hijos. Una de sus nietas cuenta que costó convencerla de que deje de trabajar. Poco antes de que ello ocurra compró el terreno al pie del cerro donde levantó su casa. El día que Edelnor llamó a su puerta, Lucía estaba lavando. Ni bien supo de nuestras ofertas, compró su plancha a vapor. Urb. Las Flores, Primavera. Mz. A, Lote 3. Asociación de Vivienda El Bosque. San Juan de Lurigancho.

Educar sin gritar

R

osa tiene 35 años, es madre soltera, trabaja mucho y tiene dos hijos de 4 y 6 años. Vive con su madre, una de sus hermanas y dos sobrinos. Dice que su casa es un caos. Cada mañana al levantarse o cuando llega del trabajo, se estresa. Juan, el menor, llora o molesta a su hermano para que ella le preste atención. Renato no hace sus tareas, se la pasa viendo la TV o jugando con sus primos. Su madre le da las quejas o los excusa, y entonces aparece ‘la otra Rosa’, la que grita y se desespera y, sus hijos, nada. “¡Acaso están sordos!”. Nada. Su histeria llega a tal punto, que al final reaccionan, aunque más por miedo. Cada noche Rosa se va a la cama sabiendo que al despertar volverá a gritar para que se levanten, tomen su desayuno… Rosa está harta. Sus amigos, la familia, le dan consejos. ¡Todos saben qué hacer menos ella! Al trabajo llega malgeniada, vive malhumorada. Así marchaba su vida hasta que la maestra de su hijo mayor le hizo ver que si los gritos no funcionaban, había que cambiar de estrategia. ¿El primer paso? Asumir que los gritos no generan autoridad ni respeto. ¿El segundo? Comenzó a darse tiempo para ella misma y para cada uno de sus hijos por separado, como mamá. Les dio atención, los escuchó, se puso en sus respectivos lugares. Antes de llegar a casa respiraba hondo o se daba una vuelta a la manzana para entrar con una sonrisa. Si llegaba de mal humor, se los decía y les pedía tiempo, que ya se le iba a pasar. Aprendió que cada edad es diferente y que debe tratarlos de acuerdo a ello y al carácter de cada uno. Estableció reglas claras, habló menos y educó más con el ejemplo. Hoy sus hijos crecen tranquilos y aprenden a ser cada vez más responsables.

z e u íg r d o R ia h t Cyn

ndo tá permitie s s e le e u q e ello quipo scubrir qu lidera un e e d a r d ie a n id e c g a ad Esta in ños realid una discap e lg u a s s n u o s c r s e hace a jóvene capaces d n o s n ié b tam

A

la altura de la cuadra 26 de la Av. La Marina —a unos pasos de Hiraoka— hay una combi que no mata, sino alimenta. Dentro, un concentrado equipo de chicas y chicos expende riquísimas empanadas. En realidad, ellos hacen mucho más: ellos son purita inspiración. Nati tiene síndrome de Down, nació y le cambió la vida a su familia: le enseñó a valorar el potencial de quienes son como ella (Nati es subcampeona mundial de natación). Un par de años atrás, Cynthia, su hermana mayor, dejó su oficio, dejó la seguridad y el sueldo que le brindaba una reconocida empresa para iniciar un emprendimiento que sirva para darle la oportunidad de trabajar a Nati y a más chicas y chicos con discapacidad. Desde entonces existe Empanacombi. Desde entonces, Cynthia y los suyos nos están alimentando el cuerpo y el espíritu. ¿Por qué hace esto? Por varios motivos, pero el principal es mi hermana. Gracias a Nati desde muy chica he convivido con el tema de la inclusión, para mi familia es natural que una persona como ella esté incluida en la sociedad. Para su familia, pero no para el resto. ¿Qué tan agresivos somos como sociedad con las personas con síndrome de Down? De chica, recuerdo que los niños la quedaban mirando por ser diferente. A veces le decían cosas —como “mongolita”— y yo salía cual fiera a defenderla porque no le iba a permitir a nadie que le haga daño.

Fue por eso que —ya adulta— dejó su prometedora vida profesional e ideó esta empresa social, para darle trabajo a jóvenes como Nati. Sí, porque es un tema de justicia: a estas personas se les tiene que dar una oportunidad, porque haber nacido con un impedimento no significa que tú no puedes alcanzar tus sueños. Abrieron a fines del 2012, en una combi. Salvo el chef, todos eran chicos con alguna discapacidad. ¿No era una propuesta muy osada? Nosotros pertenecemos a Kunan, una comunidad de empresarios sociales que lidera Gastón Acurio. Le pedimos un consejo y nos dijo que en la cocina siempre hay que tener cuidado con el fuego y el cuchillo; él no entendía cómo en nuestra cocina podían trabajar jóvenes con —por ejemplo— discapacidad auditiva o retardo. Claro, porque los creemos incapaces. Pero su hermana le ha demostrado lo trome que es, y que los peligros en la cocina, en realidad, son… ¡Son para todos! Si a Nati le provoca un huevo frito, va y se lo prepara. ¡Yo misma me he dado cuenta de que limitaba a mi hermana! En Empanacombi la puse a hacer tareas más operativas: doblar servilletas, por ejemplo. Pero ella, en el día a día, se fue convirtiendo en el apoyo de una persona con discapacidad auditiva, y una mañana la encontré sirviendo la chicha, las empanadas, atendiendo a los clientes; cosas que nunca imaginé que ella iría a hacer porque es bien

NATI. VEINTINUEVE AÑOS ATRÁS, LE CAMBIÓ —PARA MEJOR— LA VIDA A SU FAMILIA.

“El impacto no es solo en los jóvenes, además estamos sensibilizando a las empresas que tienen un corazón inclusivo. Le estamos cambiando el chip a las personas”

PAG. 5 / ENERGÍA PARA TU VIDA

Está clarísimo que han valido la pena estos años de esfuerzo y sacrificio. Y no solo por el impacto en los jóvenes, sino porque a través de nuestra participación en talleres además estamos sensibilizando a la sociedad, estamos llegando a las empresas que tienen un corazón inclusivo. Le estamos cambiando el chip a las personas. Por eso sigue adelante. Sí. Y se nos han sumado más profesionales, como Carlos Sánchez Ramirez, que está a cargo del marketing y la publicidad. Él nos ha hecho ver que no basta con ser una empresa social, que además tenemos que ser los que hagamos las mejores empanadas del país.

DNI tímida, pero como vio que necesitaban su apoyo, las comenzó a hacer. ¡Lo máximo! Y como ella ha visto evolucionar a otros chicos más. Por supuesto. El año pasado, a David —que tiene 29 años y trabaja en cocina— su mamá lo estaba buscando desesperada. ¿Qué había pasado? Que saliendo de trabajar todos se habían ido a comer pollo a la brasa para celebrar el Día del Amigo, y al ‘señor’ se le había pasado avisar a su mamá, y ella estaba cardiaca. Es que ahora ellos salen entre amigos, se dan sus gustos, cosas que jamás habían hecho antes porque paraban en sus casas; lo cual no está mal, pero es necesario que vivan su independencia como personas adultas. Ahora todos apoyan en sus casas, contribuyen a la economía de sus hogares.

NOMBRE: Cynthia Rodríguez Rueda. EDAD: 31años. DISTRITO: San Miguel. ESTUDIOS: Colegio Buenas Nuevas. Ingeniera Industrial de la UPC con maestría en Operaciones y Logística por la misma universidad. CARGO: Fundadora y directora de Empanacombi. MISIÓN: Generar empleo para jóvenes discapacitados.

Porque nadie tiene que comprarles por pena o solo por apoyar, sino porque sus productos son buenazos. ¡Exacto! Y ahora nos estamos abriendo a nuevas oportunidades de negocio, como el catering, a través de alianzas con empresas que ven en Empanacombi una oportunidad para reafirmar sus políticas de responsabilidad social. Por hacer esto usted alteró su estilo de vida. Dos años y medio después, ¿ya tiene un sueldo? Digamos que sí (ríe)… No es estable ni un sueldo del mercado, pero las ventas están mejorando y este año está yendo bien; y eso, gracias a las estrategias que hemos adoptado, porque de lo contrario hubiésemos tenido que cerrar. ¿Qué es lo mejor de hacer esto? Tendrías que venir a nuestros desayunos y notar la comunión que hay. Aquí conviven chicos con retardo, con discapacidad auditiva, síndrome de Down… y ver lo diferentes que ahora son respecto a cuando empezamos, ver cómo han crecido, cómo se van desarrollando, ¡eso es lo chévere! Queremos conocer al Héroe de tu Barrio. Escríbenos a: [email protected]

ENERGÍA PARA TU VIDA / PAG. 6

CHICOS ELÉCTRICOS Hazlo tú mismo

H

ace miles de años, cuando ni Gisela ni Magaly existían en la televisión, los niños —con cartulina, goma y tijeras— solían confeccionar sus propios juguetes. A través de las manualidades, aseguran los especialistas, se desarrollan la imaginación y la capacidad para crear e innovar. Así las cosas, ¿qué tal si reciclamos esta costumbre y nos lanzamos a hacer un auto de carreras? Vamos, deje esta página al alcance de sus hijos (y si ya decidió poner manos a la obra junto con ellos, ¡mucho mejor!).

Nuestro artista

1.

Necesitas tijeras, cúter (opcional), pincel, lápiz y monedas. También tubos de papel higiénico, pintura acrílica, cartón, goma y chinchetas mariposa.

2.

Pinta el tubo del color que quieras darle a tu auto de carreras. Luego deja secar la pintura por unos minutos.

3.

Para las llantas haz cuatro círculos de cartón, recórtalos y píntalos de negro. Haz cuatro círculos más pequeños y pégalos al medio sobre las llantas.

4.

Haz un rectángulo en el tubo y corta tres de sus lados. Toma la lengüeta que se ha formado, dóblala hacia adentro y pégala; será el respaldar del asiento.

5.

Agujerea las llantas por el centro y el tubo a la altura de donde quieres que estas vayan, e inserta cada llanta con una chincheta. Traza dos círculos de cartón del tamaño de la circunferencia del tubo y cubre sus extremos.

6.

Traza un círculo más con una moneda y dibújale un timón. Una vez que lo hayas pegado, decora tu auto de carreras —con stickers, por ejemplo— y, por supuesto, añádele un piloto (hazle uno con plastelina, ¿qué tal?). ¡Listo!

Se llama Segundo y, efectivamente, es el segundo de cuatro hermanos. Se apellida García Chávez y juega de defensa, pese a que es hincha de Lionel Messi. ¿Será acaso que —vistiendo la blanquirroja— sueña con anularlo, con impedirle que le anote a Perú? Segundo tiene 9 años, vive en el AA.HH. El Arenal, en Ventanilla, y cursa el quinto grado en el Villa Emilia; asiste por las tardes a la Casita Feliz III, donde recibe refuerzo escolar gracias a los profesores con los que la asociación sin fines de lucro Kantaya trabaja para darle más y mejores oportunidades a nuestra niñez. ¿Qué dicen? El auto de carreras le salió bien chévere, ¿no?

A TU SERVICIO Línea de atención para los clientes residenciales de Edelnor. Personal especializado lo atenderá las 24 horas del día para brindarle la información y orientación que usted necesita.

También puede escribirnos a [email protected]

PAG. 7 / ENERGÍA PARA TU VIDA

PA’ REPONER ENERGÍA

La Paisana

Jr. Libertad 1412. Magdalena del Mar

E

n 1986, Sebastiana Córdova y su esposo recibieron la Pollería Kiko como pago por una deuda. Próxima al mercado de Magdalena, comenzaron a ofrecer menús porque el negocio de los pollos a la brasa no alzaba vuelo. Un día, sus cinco críos, también nacidos en Catacaos, Piura, hartos de la cocina local le pidieron a mamá que -solo para ellos- les haga un atamalado con cachema. Así fue. Ya les había servido cuando entraron unos paisanos. “¿Tú crees que me puedan vender uno de esos?”, recuerda Germain que le preguntaron. Tendría 13 años. Le consultó a mamá, los piuranos quedaron extasiados. El sábado caerían con sus familias, aseguraron. Querían cebiche, tamalitos verdes, carne aliñada y seco de chabelo. Ese sábado, “La Paisana” —como todos comenzaron a llamar a Sebastiana— tuvo claro a qué se iría a dedicar a partir de entonces. Germain, quien a los 16 se estrenó como cebichero, hoy está al frente de la cocina. Dionisio Romero papá –nada menos- es uno de sus más fieles clientes.

ARROZ CON CONCHAS NEGRAS INGREDIENTES

PREPARACIÓN

(PARA 4 PERSONAS)

Hecho el aderezo con ajo y cebolla en una sartén, incorporar la pasta de ají amarillo y, tras revolver, a continuación las conchas negras. 30 segundos después añadir el arroz —previamente cocido— y un poco de sal y pimienta blanca. Añadir arvejas sancochadas y pimiento y ají en tiras. Este proceso debe tomar otros 30 segundos. Puede agregar queso parmesano y coronar cada plato con conchas de abanico y langostinos.

30 conchas negras. Media cebolla picada en cuadraditos. Una cucharada de ajo. Una cucharada de pasta de ají amarillo. ½ kilo de arroz.

PA Y G I C TI

A!! AN

¡¡PA R

Sal.

SORTEO 25 DE SET.

TV DAEWOO 32” LED FULL HD

Leyendo Contigo encontrarás las respuestas a las tres preguntas que atrás te planteamos. TUS DATOS Nombres y apellidos DNI Dirección Teléfono

E-mail

Deposita tu cupón hasta el miércoles 23 de setiembre del presente en las ánforas ubicadas en los centros de servicios de Edelnor. El sorteo se realizará a las 10:00 am en nuestra sede principal (Calle César López 201. Maranga, San Miguel). Solo participan mayores de edad.

SORTEO 25 DE SET.

TV DAEWOO 32” LED FULL HD

1. ¿Quién fue la inspiración para que Cynthia Rodríguez decidiera crear Empanacombi? 2. ¿Pierden nutrientes los alimentos al usar el microondas? A. Solo si recurrimos a él por las noches y durante más de una hora. B. Ocurre, igual que al usar una hornilla u horno convencional. C. Todo dependerá de la marca del electrodoméstico que usted tenga.

3. ¿Qué consejo da nuestra columnista para educar sin gritar? A. Cuando esté con sus hijos, use orejeras. B. No tenga hijos. C. Antes de llegar a casa, respire hondo.

RD 2321-2015-ONAGI-DGAE-DA

¡¡PA R

A!! AN

CIPA Y G I T

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.