D-595 ZOOM C-500 ZOOM

CÁMARA DIGITAL D-595 ZOOM C-500 ZOOM Manual Avanzado Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara. Uti

7 downloads 136 Views 9MB Size

Recommend Stories


ZOOM VINOS ZOOM VINOS
ZOOM VINOS ZOOM VINOS RIOJAS NOMBRE ARRIOS (81656) BODEGA Vinos propios DO Rioja COSECHA 2012 TIPO UVA 90%Tempranillo, 5% Garnacha y 5 %

Spanish PTZ. ZOOM
EN ES PTZ ZOOM www.provision-isr.com X3 MINI PTZ CAMERAS MANUAL English / Spanish www.provision-isr.com General Content EN English Manual 2

EL ZOOM, VISION y LOS MOVIMIENTOS EN PANTALLA
EL ZOOM, VISION y LOS MOVIMIENTOS EN PANTALLA 0.- INDICE 0.- INDICE..................................................................................

1.3 MEGAPIXEL DIGITAL MICROSCOPE X ZOOM 1.3 MEGAPIXEL DIGITALE MICROSCOOP X VERGROTING MICROSCOPE NUMÉRIQUE 1
CAMCOLMS1 1.3 MEGAPIXEL DIGITAL MICROSCOPE - 20-200X ZOOM 1.3 MEGAPIXEL DIGITALE MICROSCOOP - 20-200X VERGROTING MICROSCOPE NUMÉRIQUE 1.3 MÉGAPIXELS -

Objetivo G Lens de Sony de alto rendimiento con un alcance del zoom de 40 aumentos
HXR-NX3/VG1 Camcorder AVCHD Full HD con tres sensores Exmor CMOS de 1/2,8", objetivo G Lens de Sony equivalente a formato de cuadro completo de 35 mm

Story Transcript

CÁMARA DIGITAL

D-595 ZOOM C-500 ZOOM Manual Avanzado

Explicaciones detalladas de todas las funciones, para sacar el máximo partido de la cámara. Utilización básica Fotografía Reproducción Impresión Fotografías en línea Opciones de la cámara Localización y solución de problemas

Le agradecemos la adquisición de la cámara digital Olympus. Antes de empezar a usar su nueva cámara, lea atentamente estas instrucciones para obtener un máximo rendimiento y una mayor duración. Guarde este manual en un lugar seguro para futuras consultas. Antes de tomar fotografías importantes, le recomendamos que realice varias tomas de prueba para familiarizarse con el uso de su cámara. Con el fin de mejorar continuamente sus productos, Olympus se reserva el derecho a actualizar o modificar la información incluida en este manual.

Cómo usar este manual (Manuales Básico y Avanzado El manual de instrucciones que se adjunta a esta cámara está dividido en dos partes: el Manual Básico y el Manual Avanzado (este documento). Manual Básico

Este manual le ayuda a familiarizarse con la cámara. En él se incluyen explicaciones sencillas de cómo hacer fotografías y verlas a continuación.

Manual Avanzado

Este manual le explica el sinfín de funciones de la cámara después de que haya aprendido los elementos básicos. Le ayudará a aprovechar las posibilidades de la cámara para obtener fotografías mucho más creativas y disfrutar más.

(Indicaciones usadas en este manual A continuación explicamos cómo leer las instrucciones de este manual. Lea la explicación atentamente antes de proceder. Nota Información importante sobre los factores que pueden provocar una avería o problemas de funcionamiento. Avisa también de las operaciones que no deben realizarse bajo ningún concepto.

CONSEJOS Información y consejos útiles que permiten sacar el mayor partido de esta cámara. g Páginas de consulta que describen detalles o información relacionada.

Para más información sobre la notación y sobre cómo leer las páginas de procedimientos, consulte “Cómo leer las páginas de procedimientos”. (P.21)

2

Composición del manual Contenido

P.4

Utilización básica

P.8

1

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

P.22

2

Funciones básicas de fotografía

P.34

3

Funciones adicionales de fotografía

P.45

4

Para ver, editar y ordenar las fotografías.

Reproducción

P.60

5

Opciones para facilitar el uso de la cámara.

Ajustes

P.80

6

Para imprimir las fotografías.

Impresión de fotografías

P.91

7

Para disfrutar con las fotografías en un ordenador. Para usar OLYMPUS Master.

Conexión de la cámara a un ordenador

P.105

8

Apéndice

P.121

9

Miscelánea

P.138

10

Aquí le presentamos los aspectos más importantes para sacar el mayor partido de esta cámara. Lea este apartado antes de tomar fotografías. Explicaciones de las técnicas, de las más básicas a las más avanzadas, con información sobre todas las funciones relacionadas con la toma de fotografías.

Localización y solución de problemas. Para cuando desee saber los nombres de las partes, ver una lista de menús o encontrar lo que está buscando.

En la portada de cada capítulo se describe de forma resumida el contenido. No se olvide de leerlo.

3

Contenido Cómo usar este manual ...................................................................... 2 Composición del manual..................................................................... 3

1 Utilización básica - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -8 Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción ............ 9 Cómo usar el disco de modo ............................................................ 12 Cómo usar los botones de acceso directo ........................................ 13 Uso de los botones de acceso directo ........................................ 15 Cómo usar los menús ....................................................................... 16 Acerca de los menús................................................................... 16 Uso de los menús ....................................................................... 19 Cómo leer las páginas de procedimientos ........................................ 21

2 Consejos antes de empezar a hacer fotografías - - - 22 Sujeción de la cámara....................................................................... 23 Cuándo utilizar el monitor y el visor ............................................ 24 Si no se puede obtener un enfoque correcto .................................... 25 Cómo enfocar (bloqueo del enfoque).......................................... 25 Sujetos difíciles de enfocar ......................................................... 26 Modo de grabación ..................................................................... 27 Modos de grabación de fotografías............................................. 27 Modos de grabación de vídeo..................................................... 28 Número de fotografías almacenables/ tiempo de grabación restante................................................ 28 Para cambiar el modo de grabación ........................................... 29 Grabación de fotografías................................................................... 30 Relación entre la memoria interna y la tarjeta............................. 30 Uso de una tarjeta (opcional) ............................................................ 31 Elementos básicos de las tarjetas............................................... 31 Inserción de la tarjeta.................................................................. 31

3 Funciones básicas de fotografía - - - - - - - - - 34 Selección de un modo de fotografía dependiendo de la situación.... 35 Selección de preselecciones de escenas según el sujeto (SELECCION DE ESCENA)................................... 37 Uso del zoom en un sujeto distante .................................................. 39 Uso del zoom digital.................................................................... 40 Fotografía de primeros planos (macro/supermacro) ............ 41 Fotografía con flash ...................................................................... 42 Ajuste del brillo de la fotografía (compensación de la exposición) ... 44

4

Contenido

4 Funciones adicionales de fotografía - - - - - -45 Ajuste de la abertura y la velocidad de obturación (toma manual) ................................................................. 46 Selección de puntos de medición de luz ........................... 46 Realización de fotografías en condiciones de baja iluminación (ISO)........................................................... 47 Ajuste de la coloración de la fotografía .................................... 48 Balance de blancos de un toque ......................................... 49 Grabación de vídeos ................................................................... 50 Grabación de sonido con vídeos ........................................... 51 Fotografía secuencial ................................................................ 52 Fotografía con disparador automático ....................................... 53 Modo de función (B/N / SEPIA / COLOR VIVO) ............................... 54 Fotografía panorámica ...................................................................... 55 Realización de fotografías de dos imágenes en una ........................ 57 Grabación de sonido con fotografías ........................................... 58 Reducción de ruidos .................................................................. 59

5 Reproducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -60 Reproducción de fotografías ............................................................. 61 Selección del número de fotografías .................................... 62 Rotación de fotografías ......................................................... 62 Reproducción de diapositivas .............................................. 63 Reproducción de vídeos ............................................................. 65 Edición de fotografías (AGREGAR FOTOGRAFÍA / B/N / SEPIA / ).............................................................................. 66 Adición de sonido a fotografías .............................................. 68 Edición de vídeos.............................................................................. 69 Creación de un índice ................................................................. 69 Edición de un vídeo..................................................................... 70 Reproducción de fotografías en un televisor..................................... 72 Selección de la salida de vídeo................................................... 73 Vista de la información detallada de fotografía ..................... 74 Protección de fotografías ........................................................... 75 Copia de fotografías a una tarjeta (BACKUP)................................... 76 Borrado de fotografías .......................................................... 77 Borrar un solo cuadro ............................................................ 77 Borrar todos los cuadros ...................................................... 78 Formateo ............................................................................... 79

5

Contenido

6 Ajustes - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 80 Almacenamiento de los ajustes de la cámara (RE.SET.) ................. 81 Cambio del idioma de las indicaciones .................................. 82 Selección de una pantalla de encendido (CONF.ON) ...................... 83 Registro de una pantalla de encendido (CONF. PANT.) ............ 84 Visualización inmediata de fotografías (VISUAL IMAG) ................... 85 Ajuste de sonidos de advertencia .............................................. 85 Ajuste de sonidos de funcionamiento (BEEP) .................................. 86 Ajuste del sonido de obturación (SONIDO OBT.) ............................. 86 Ajuste del volumen de reproducción (VOLUMEN)............................ 87 Reposición del nombre de archivo (NOM FICHERO)....................... 88 Verificación de la función de procesamiento de imagen (MAPEO PÍX.) ..................................................... 89 Ajuste del brillo del monitor ....................................................... 89 Ajuste de la fecha y la hora ....................................................... 90

7 Impresión de fotografías - - - - - - - - - - - - - - - 91 Impresión directa (PictBridge)........................................................... 92 Uso de la función de impresión directa ....................................... 92 Impresión de fotografías ............................................................. 93 Otros modos y opciones de impresión........................................ 96 Si aparece un código de error..................................................... 98 Ajustes de impresión (DPOF) ..................................................... 99 Cómo efectuar reservas de impresión ........................................ 99 Reserva de impresión de un solo cuadro ........................... 101 Reserva de impresión de todos los cuadros ...................... 102 Reposición de los datos de la reserva de impresión .......... 103

8 Conexión de la cámara a un ordenador - - - 105 Flujo de trabajo ............................................................................... 106 Uso de OLYMPUS Master .............................................................. 107 ¿Qué es OLYMPUS Master?.................................................... 107 Instalación de OLYMPUS Master ............................................. 108 Conexión de la cámara a un ordenador.......................................... 112 Inicio de OLYMPUS Master ............................................................ 113 Mostrar las imágenes de la cámara en un ordenador..................... 115 Descarga y almacenamiento de imágenes ............................... 115 Ver fotografías y vídeos .................................................................. 117 Impresión de fotografías ................................................................. 118 Cómo transferir imágenes a un ordenador sin usar OLYMPUS Master............................................................... 120

6

Contenido

9 Apéndice - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 121 Localización y solución de problemas............................................. 122 Códigos de error ....................................................................... 122 Localización y solución de problemas....................................... 124 Cuidados de la cámara ................................................................... 130 Adaptador de CA (opcional)............................................................ 131 Precauciones de seguridad............................................................. 132 Glosario de términos ....................................................................... 136

10 Miscelánea- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 138 Lista de menús................................................................................ 139 Lista de ajustes predeterminados de fábrica .................................. 144 Modos y funciones de fotografía ..................................................... 146 Nombres de las partes .................................................................... 148 Cámara ..................................................................................... 148 Indicaciones del monitor ........................................................... 150 Índice............................................................................................... 153

7

1 Utilización básica

1

Utilización básica  ¿No tiene la impresión de que, aunque su cámara tenga muchas funciones atractivas, no se siente capaz de utilizarlas con seguridad? Ahora, todo lo que debe hacer es simplemente presionar los botones de su cámara digital. Al configurar los menús, le resultará fácil hacer cosas como cambiar el lugar en que se mide la luz o ajustar la coloración de la fotografía. Basta con acceder a un menú en el monitor y utilizar los botones para elegir una opción. Familiarícese con los botones y los menús antes de leer las explicaciones acerca de las diferentes funciones.

WB AUTO MENU MODO MONITOR DES SELECC.

OK

OK

0.0

00: 00:15 0:15 15

HQ

Vídeos

8

Fotografía secuencial

Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción

(Encendido de la cámara en modo de fotografía Presione el interruptor POWER. • La cámara se enciende en modo de fotografía. Ahora ya puede tomar fotografías. Interruptor POWER

(Se extiende el objetivo.

(Se enciende el monitor.

Botón de fotografía (#) Botón de reproducción ($)

Cómo apagar la cámara → Presione el interruptor POWER. El objetivo se retrae y el monitor se apaga. Cómo activar el modo de reproducción → Presione $. El objetivo permanece extendido y se activa el modo de reproducción. Presione # para volver al modo de fotografía.

9

1 Utilización básica

Esta cámara dispone de un modo de fotografía y de un modo de reproducción. El modo de fotografía sirve para tomar fotografías y configurar las opciones de fotografía, mientras que el modo de reproducción sirve para visualizar las fotografías que se hayan tomado. Para cambiar de un modo a otro, utilice # y $. Presione $ por sí solo para encender la cámara en el modo de reproducción.

Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción

(Encendido de la cámara en modo de reproducción Con la cámara apagada, presione $. • La cámara se enciende en modo de reproducción. Se mostrará en el monitor la última fotografía que se haya tomado.

Utilización básica

1

Interruptor POWER

(El objetivo está retraído.

(Se enciende el monitor.

Botón de fotografía (#) Botón de reproducción ($)

Cómo apagar la cámara → Presione el interruptor POWER. También puede presionar $. Se apaga el monitor. Cómo activar el modo de fotografía → Presione #. El objetivo se extiende y se activa el modo de fotografía. Presione $ para volver al modo de reproducción. El objetivo permanece extendido.

Nota • Cuando se enciende la cámara, a veces parpadea el monitor antes de mostrar la fotografía. Esto no es una anomalía.

10

Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción

(Cambio entre el modo de fotografía y el modo de reproducción Presione # o $ para cambiar entre el modo de fotografía y el modo de reproducción.

P 1/1000 F2.8

0.0

Para reproducir (modo de reproducción) Presione $. 100-0005 100 0005

HQ

Presione #. HQ 2560 1920

5

• Aparece el sujeto en el monitor.

’05 05.04 04.30 30 15 15:30 30

5

• Se mostrará en el monitor la última fotografía que se haya tomado.

Notación del modo de fotografía/modo de reproducción En este manual, los siguientes iconos indican el modo de cámara necesario para utilizar las funciones. Indica el modo de fotografía

Indica el modo de reproducción

11

1 Utilización básica

Para tomar fotografías (modo de fotografía)

Cómo usar el disco de modo

Utilización básica

1

Esta cámara es capaz de hacer fotografías y grabar vídeos. Utilice el disco de modo para ir seleccionando los diferentes modos de fotografía antes de hacer las fotografías. Cuando se sitúa el disco de modo en un modo concreto, se muestra en el monitor la explicación de ese modo. P 1/1000 F2.8

0.0

P PROGR. AUTO Para toma de fotografías automática con control ajustable

Disco de modo

(Acerca del disco de modo P h i l z j k

Apropiado para situaciones generales. Toma fotografías de forma totalmente automática. Apropiado para tomar fotografías de tipo retrato. Apropiado para tomar fotografías de paisajes. Apropiado para tomar fotografías de noche. Apropiado para fotografiar sujetos en movimiento. Apropiado para fotografiar el sujeto delante de un paisaje. Esta función permite seleccionar uno de los 10 modos relacionados con la f situación, dependiendo de las condiciones de fotografía. n Sirve para grabar vídeos. Esta función permite ajustar la abertura y la velocidad de obturación de M forma manual.

CONSEJOS • Para más información sobre cada uno de los modos, consulte “Selección de un modo de fotografía dependiendo de la situación” (P.35). • Se puede cambiar el disco de modo antes y después de encender la cámara.

Notación del disco de modo En este manual, los siguientes iconos indican la posición del disco de modo para utilizar las funciones del modo de fotografía. Indica que la función se utiliza con el disco de modo situado en n. • No se indica el disco de modo si la función se puede utilizar en varios modos. Consulte “Lista de ajustes predeterminados de fábrica” (P.144).

12

Cómo usar los botones de acceso directo Los botones que se pueden utilizar en el modo de fotografía y en el modo de reproducción difieren.

(Modo de fotografía

1 Utilización básica

c f d e c

Botón $ (reproducción)

g gP.11

Activa el modo de reproducción

d

Botón # (modo de flash)

gP.42

Sirve para seleccionar el modo de flash

e

Botón & (macro)

gP.41

Activa el modo macro o el modo supermacro

f

Botón de zoom

gP.39

W : Sirve para la fotografía en gran angular T : Sirve para la fotografía en telefoto

g

Botón bd (compensación de la exposición)

gP.44

Sirve para realizar cambios precisos en el ajuste de la exposición

13

Cómo usar los botones de acceso directo

(Modo de reproducción

c

1 Utilización básica

f d e c

Botón # (fotografía)

gP.11

Activa el modo de fotografía

d

Botón S (borrado)

gP.77

Borra las fotografías que se muestran en el monitor

e

Botón y (rotación)

gP.62

Rota las fotografías que se han tomado

f

Botón de zoom G : Sirve para visualizar el índice U : Sirve para la reproducción de primeros planos

14

gP.61

Cómo usar los botones de acceso directo

Uso de los botones de acceso directo

1

Presione el botón # en el modo de fotografía. • Se muestra la pantalla de selección del modo de flash. MODO FLASH FLASH AUTO Flash automático en zonas oscuras.

SELECC.

2

OK

OK

Ajuste actual

Instrucciones

Presione ac para seleccionar el modo de flash. MODO FLASH FLASH AUTO Función que reduce ojos rojos.

SELECC.

3

OK

Ajuste seleccionado

OK

Presione Z. • La cámara está lista para disparar.

15

1 Utilización básica

Se pueden realizar funciones básicas mediante los botones de acceso directo. Utilice las teclas de control y Z para efectuar ajustes. Siga los botones que aparecen en la pantalla para seleccionar y configurar cada ajuste. A continuación se muestra cómo ajustar el modo de flash mediante el botón #.

Cómo usar los menús El menú se muestra en el monitor al presionar Z en el modo de fotografía o en el modo de reproducción. Este menú sirve para configurar todas las opciones de la cámara.

Utilización básica

1

Presione Z

Acerca de los menús Las opciones de menú que se muestran en el modo de fotografía y en el modo de reproducción difieren. Menú superior Los menús se dividen en menús de acceso directo y menús de modo.

MENU MODO MONITOR DES

Menús de acceso directo Presione acb para ajustar directamente las opciones de las funciones correspondientes.

Menú de modo Las opciones están divididas en pestañas según su función.

CONSEJOS • En modo de fotografía, sitúe el disco de modo en h y presione Z para que se muestre el menú [CONFIGURAC.] en lugar del [MENU MODO]. g“Menú de configuración” (P.18)

CONFIGURAC. MONITOR DES

16

Cómo usar los menús

Menús de acceso directo

1 Modo n (para vídeos)

gP.53

gP.51

MENU MODO MONITOR DES

MENU MODO

gP.24

MONITOR DES

gP.27

gP.24 gP.27

Fotografía

gP.63

m INFO

Vídeo

INFO

MENU MODO 0

REP. VIDEO

gP.75 gP.74

gP.65

MENU MODO 0

gP.75 gP.74

17

Utilización básica

Modo P M f k j z l i (para fotografías)

Cómo usar los menús

Menú de modo

Pestaña IMAGEN Pestaña MEMORIA/ TARJETA Pestaña CONFIG.

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

DESACTIV. ESP DESACTIV. AUTO DESACTIV.

Pestaña REPROD. Pestaña EDICION Pestaña MEMORIA/ TARJETA Pestaña CONFIG.

CONF MEM EDIC REPROD.

Pestaña CAMARA

CONF MEM IMAG CAMARA

Utilización básica

1 < R

Pestaña CAMARA

Para configurar las Pestaña funciones relacionadas con REPROD. la fotografía.

Para realizar reservas de impresión y grabar sonido.

Pestaña IMAGEN

Para configurar el balance de blancos.

Para editar fotografías guardadas.

Pestaña EDICION

Pestaña Para formatear la memoria Pestaña MEMORIA/ interna o la tarjeta. Para MEMORIA/ TARJETA realizar una copia de TARJETA seguridad de la memoria interna en la tarjeta.

Para formatear la memoria interna o la tarjeta y borrar todos los cuadros. Para realizar una copia de seguridad de la memoria interna en la tarjeta.

Pestaña CONFIG.

Para configurar los ajustes básicos de la cámara y los ajustes que facilitan el uso de la cámara.

Para configurar los ajustes Pestaña básicos de la cámara y los CONFIG. ajustes que facilitan el uso de la cámara.

Menú de configuración

CONFIGURAC. FORMATEAR RE.SET. ACTIVADO ESPAÑOL CONF.ON s

18

Cómo usar los menús

CONSEJOS

Uso de los menús Utilice las teclas de control y Z para seleccionar y configurar las opciones de los menús. Siga las instrucciones y las flechas que aparecen en la pantalla para seleccionar y configurar ajustes. En este apartado se explica cómo usar los menús.

Ej.: Ajuste de la opción [ISO]

Disco de modo Botones acbd Botón Z

1 2 3

Sitúe el disco de modo en un modo que no sea h. Presione Z en el modo de fotografía.

Menú superior

• Aparece el menú superior.

Presione d para seleccionar [MENU MODO]. Esto se refiere a las teclas de control (acbd).

MENU MODO MONITOR DES

19

1 Utilización básica

• La pestaña [MEMORIA] se muestra cuando se utiliza la memoria interna y la pestaña [TARJETA], cuando se inserta una tarjeta en la cámara. • Las opciones de menú comunes al menú de configuración y a los menús de modo (en el modo de fotografía y en el modo de reproducción) se aplican al mismo ajuste, y éste se puede configurar desde cualquier modo. • Para más información sobre las opciones de menú en el modo de fotografía y en el modo de reproducción, consulte “Lista de menús” (P.139).

• Mire las flechas en la pantalla para seleccionar una opción con las teclas de control. Esto se refiere a las teclas de control (cd).

5

Presione ac para seleccionar [ISO] y presione d. • Mire las flechas en la pantalla para seleccionar una opción con las teclas de control. • No se pueden seleccionar las opciones que no están disponibles.

6

CONF MEM IMAG CAMARA

Utilización básica

1

Presione ac para seleccionar la pestaña [CAMARA] y presione d.

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

DESACTIV. ESP DESACTIV. AUTO DESACTIV.

DESACTIV. ESP DESACTIV. AUTO DESACTIV.

La opción seleccionada aparece marcada.

Presione ac para seleccionar la sensibilidad ISO entre [AUTO], [50], [100], [200] y [400], y presione Z. • Presione Z repetidamente para salir del menú.

CONF MEM IMAG CAMARA

4

CONF MEM IMAG CAMARA

Cómo usar los menús

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

AUTO 50 100 200 400

Notación de los menús En este manual, los procedimientos de uso de los menús se expresan del siguiente modo. • Ej.: Pasos del 1 al 5 para ajustar la opción [ISO]

Menú superior

20

[MENU MODO]

[CAMARA]

[ISO]

Cómo leer las páginas de procedimientos A continuación se muestra un ejemplo de una página de procedimiento para explicar la notación. Léalo con atención antes de tomar o visualizar las fotografías.

(Seleccione los menús en el orden indicado por . g“Uso de los menús” (P.19), “Notación de los menús” (P.20) (Los procedimientos difieren para el modo h. (Los idiomas disponibles varían dependiendo de la zona donde usted ha adquirido la cámara. g“Cambio del idioma de las indicaciones” (P.82)

(Sitúe el disco de modo en uno de estos símbolos. g“Notación del disco de modo” (P.12)

Esta página de muestra es sólo para su referencia. Puede diferir de la página real de este manual.

21

1 Utilización básica

(Esto indica el modo de fotografía o el modo de reproducción. Pueden utilizarse los dos modos si aparecen ambos iconos. g“Cómo usar el botón de fotografía y el botón de reproducción” (P.9), “Notación del modo de fotografía/modo de reproducción” (P.11)

2 Consejos antes de empezar a hacer fotografías

2

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

 Para estar casi seguros de que nuestras fotografías saldrán bien, basta con situar el disco de modo en h o P y presionar el botón obturador. Sin embargo, a veces no es posible enfocar el sujeto, o el sujeto es demasiado oscuro, o la fotografía no sale como nos gustaría... Es posible resolver estos problemas con sólo saber qué botón presionar o qué opción cambiar. Por cierto, ¿sabía que seleccionando un tamaño de imagen adecuado al uso posterior que desea darle a las fotografías podrá almacenar más fotografías en la tarjeta de memoria? Éstas son sólo algunas de las recomendaciones incluidas en este capítulo.

Aplicaciones en línea

Ideas SHQ Aplicaciones para impresión

22

SQ2

Sujeción de la cámara En ocasiones, al mirar las fotografías tomadas, los contornos del sujeto aparecen borrosos. Por lo general, esto se debe al movimiento de la cámara en el mismo momento en el que se presiona el botón obturador.

2

Para evitar que se mueva la cámara, sujétela con firmeza con ambas manos, apoyando los codos contra el cuerpo. Al hacer fotografías con la cámara en posición vertical, sujete la cámara de modo que el flash quede más alto que el objetivo. Mantenga los dedos y la correa alejados del objetivo y del flash. Sujeción horizontal

Sujeción vertical

Vista superior No sujete esta parte del objetivo.

23

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

Fotografía en la que el sujeto no está bien definido

Sujeción de la cámara

Cuándo utilizar el monitor y el visor (Características del monitor y del visor Monitor

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

2

Ventajas

Visor

Se puede verificar la zona de la No se suele mover la cámara, y fotografía que la cámara graba los sujetos se ven con claridad en realidad. incluso en lugares brillantes. Se gasta poca batería.

Desventajas

Es fácil que se mueva la cámara, y los sujetos podrían verse con dificultad en lugares brillantes u oscuros. El monitor gasta más batería que el visor.

Cuando esté cerca de un sujeto, la imagen del visor varía ligeramente con respecto a la fotografía que la cámara graba en realidad.

Consejos

Utilice el monitor cuando necesite saber la zona exacta que graba la cámara, o fotografiar un primer plano de una persona o flores (fotografía en modo macro).

Utilice el visor para instantáneas generales, fotografías de paisajes u otras instantáneas casuales.

Visor

• La cámara graba una zona más amplia que la imagen que se muestra en el visor. • A medida que se acerca al sujeto, la imagen grabada en realidad (la zona ensombrecida de la ilustración de la izquierda) varía ligeramente de la imagen del visor.

CONSEJOS Cómo apagar el monitor y tomar fotografías con el visor → En modo de fotografía, presione Z para visualizar el menú superior y presione c. Se apaga el monitor. Repita los pasos para encender el monitor. Si el monitor se apaga automáticamente → Si no se usa la cámara durante más de 3 minutos, el monitor se apagará automáticamente. Para encender el monitor, presione # o el botón obturador. Cómo ajustar el brillo del monitor → Ajuste el brillo con los ajustes [s]. g“Ajuste del brillo del monitor” (P.89) Si resulta difícil ver el monitor → La luz brillante, por ejemplo la luz solar directa, podría provocar la aparición de líneas verticales (manchas) en la imagen del monitor. Esto no afecta a las fotografías grabadas.

24

Si no se puede obtener un enfoque correcto La cámara detecta de forma automática el objetivo de enfoque del cuadro. El nivel de contraste es uno de los criterios utilizados para detectar el sujeto. La cámara podría fallar al determinar sujetos con menos contraste que las zonas circundantes, o con una zona de contraste muy fuerte en el cuadro. En este caso, la solución más sencilla es usar el bloqueo de enfoque.

2

1

Sitúe la marca de objetivo de enfoque automático (AF) sobre el sujeto que desee enfocar. • Para fotografiar un sujeto difícil de enfocar o que se esté moviendo rápidamente, enfoque la cámara en un objeto que se encuentre a la misma distancia que su sujeto.

2

3

P 1/1000 F2.8

HQ 2560 1920

0.0

5

Marca de objetivo de enfoque automático (AF)

Presione a medias el botón obturador hasta que se encienda la lámpara verde. • Cuando se bloquean el enfoque y la Botón obturador exposición, se enciende la lámpara verde. • La marca de objetivo de enfoque automático (AF) se mueve a la posición enfocada. • Cuando parpadea la lámpara verde, el enfoque y la exposición no están bloqueados. Retire el dedo del botón obturador, vuelva a situar la marca de objetivo de enfoque automático (AF) sobre el sujeto y vuelva a presionar a medias el botón obturador.

Manteniendo el botón obturador presionado a medias, vuelva a componer la toma.

Lámpara verde

P 1/1000 F2.8

HQ 2560 1920

0.0

5

25

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

Cómo enfocar (bloqueo del enfoque)

Si no se puede obtener un enfoque correcto

4

Presione el botón obturador a fondo. Botón obturador

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

2

Sujetos difíciles de enfocar En determinadas condiciones, es posible que el enfoque automático no funcione correctamente. La lámpara verde parpadea. No es posible enfocar el sujeto. Sujetos con poco contraste

Sujetos con un área extremadamente brillante en el centro del cuadro

Sujetos sin líneas verticales

Sujetos a distancias diferentes

Sujetos moviéndose rápidamente

El sujeto no está en el centro del cuadro

Se enciende la lámpara verde, pero no se puede enfocar el sujeto.

En estos casos, enfoque (bloqueo de enfoque) un objeto que tenga un contraste alto y que se encuentre a la misma distancia que el sujeto que desea fotografiar. Luego vuelva a componer la imagen y tome la foto. Si el sujeto no tiene líneas verticales, sujete la cámara verticalmente y efectúe el enfoque utilizando la función de bloqueo de enfoque presionando a medias el botón obturador, luego vuelva a colocar la cámara en posición horizontal mientras mantiene presionado el botón y tome la foto.

26

Modo de grabación Podrá seleccionar un modo de grabación para tomar fotografías o rodar vídeos. Seleccione el modo de grabación más adecuado para su propósito (impresión, edición en un ordenador, edición de una página web, etc.). Para obtener información sobre los tamaños de imagen para cada modo de grabación y la capacidad de memoria, consulte la tabla de la P.28.

Modos de grabación de fotografías

Fotografía con número alto de píxeles

Fotografía con número reducido de píxeles

El tamaño de imagen aumenta

La imagen se hace más nítida Aplicación Seleccionar según tamaño de impresión Para impresiones de pequeño tamaño y páginas web

Compresión Tamaño de imagen

Compresión reducida

Compresión alta

2560 × 1920

SHQ

HQ

1600 × 1200



SQ1

640 × 480



SQ2

Tamaño de imagen Es el número de píxeles (horizontal × vertical) utilizados para almacenar una imagen. Guarde las fotografías con un tamaño de imagen grande para obtener impresiones más nítidas.

Compresión Los datos de imagen se comprimen y se graban. Cuanto más alta sea la compresión, menos nítida será la imagen.

27

2 Consejos antes de empezar a hacer fotografías

El modo de grabación representa el tamaño de imagen y el porcentaje de compresión de las fotografías que se desea grabar. Las fotografías están compuestas por miles de puntos (píxeles). Si se amplía una fotografía con un número relativamente bajo de píxeles, tendrá un aspecto como de mosaico. Las fotografías con muchos píxeles son más densas y más nítidas, pero precisan un mayor tamaño de archivo (tamaño de los datos), por lo que el número de fotografías que se pueden grabar será menor. Si se aumenta el porcentaje de compresión se reduce el tamaño de archivo, pero las fotografías tendrán aspecto granulado.

Modo de grabación

Modos de grabación de vídeo Los vídeos se graban en formato Motion-JPEG.

2

Fotografías

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

Número de fotografías almacenables/tiempo de grabación restante

Modo de grabación

Tamaño de imagen

SHQ HQ SQ1 SQ2

2560 × 1920 2560 × 1920 1600 × 1200 640 × 480

Número de fotografías almacenables Tarjeta (utilizando Memoria interna una tarjeta de 32 MB) Con sonido Sin sonido Con sonido Sin sonido 3 3 8 8 11 11 25 26 26 27 60 64 108 144 248 331

Vídeos Modo de grabación

Tamaño de imagen

HQ

320 × 240 (30 cuadros/seg.) 320 × 240 (15 cuadros/seg.)

SQ

P 1/1000 F2.8

HQ 2560 1920

Tiempo de grabación restante (seg.) Tarjeta (utilizando Memoria interna una tarjeta de 32 MB) Con sonido Sin sonido Con sonido Sin sonido 20 seg.

20 seg.

47 seg.

48 seg.

40 seg.

41 seg.

93 seg.

96 seg. 0.0

0.0

5

Número de fotografías almacenables

HQ

00: 00:15 0:15 15

Tiempo de grabación restante

CONSEJOS • Al transferir una fotografía a un ordenador, el tamaño de la fotografía en la pantalla del ordenador varía dependiendo de la configuración del monitor del ordenador. Por ejemplo, una fotografía con un tamaño de imagen de 1.024 × 768 ocupará toda la pantalla si se ajusta la fotografía a 1× cuando la configuración del monitor es de 1.024 × 768. No obstante, si la configuración del monitor es de más de 1.024 × 768 (como por ejemplo 1.280 × 1.024), la fotografía abarcará sólo una parte de la pantalla.

28

Modo de grabación

Nota

Para cambiar el modo de grabación

Menú superior

1

[K]

g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [SHQ], [HQ], [SQ1] o [SQ2] y presione Z.

K SHQ 2560

1920

2560

1920

SQ1 1600

1200

HQ SQ2

640

SELECC.

480 OK

OK

Para fotografías

Para vídeos, seleccione [HQ] o [SQ] y presione Z.

K HQ 320

240 30fps

SQ 320

240 15fps

SELECC.

OK

OK

Para vídeos

29

2 Consejos antes de empezar a hacer fotografías

• El número de fotografías almacenables y los tiempos de grabación restantes relacionados en la tabla son valores aproximados. • El número de fotografías almacenables variará dependiendo del sujeto o de si se han efectuado o no reservas de impresión. En determinadas circunstancias, el número de fotografías restantes no cambia aunque se realicen fotografías o se borren fotografías almacenadas. • Si se ruedan vídeos con [SALIDA VÍD.] ajustado en [PAL] y con el cable AV conectado, el tiempo de grabación del vídeo variará con respecto al especificado en la tabla “Número de fotografías almacenables/tiempo de grabación restante”.

Grabación de fotografías Las fotografías tomadas se almacenan en la memoria interna. También puede utilizar una xD-Picture Card opcional (denominada “tarjeta” en este manual) para almacenar fotografías. La tarjeta posee más capacidad que la memoria interna y, por lo tanto, puede almacenar más fotografías. Esta tarjeta es conveniente, por ejemplo, cuando desea tomar muchas fotografías durante un viaje.

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

2

(Descripción básica de la memoria interna La memoria interna equivale al carrete de una cámara común para grabar las fotografías que ha tomado. Las fotografías grabadas y almacenadas en la memoria interna se pueden borrar, sobrescribir, y/o editar con facilidad en un ordenador. La memoria interna no se puede reemplazar ni retirar de la cámara.

Relación entre la memoria interna y la tarjeta El monitor muestra qué tipo de memoria (memoria interna o tarjeta) se está utilizando para fotografiar y ver imágenes.

Modo de fotografía P 1/1000 F2.8

Modo de reproducción

0.0 100-0005 100 0005

HQ 2560 1920

’05 05.04 04.30 30 15 15:30 30

5

HQ

5

Memoria actual

Indicaciones del monitor [IN] [xD]

Modo de fotografía

Modo de reproducción

Almacena en la memoria interna. Reproduce las fotografías almacenadas en la memoria interna. Almacena en la tarjeta.

Reproduce las fotografías almacenadas en la tarjeta.

• La memoria interna y la tarjeta no pueden utilizarse al mismo tiempo. • Cuando se inserta la tarjeta, la memoria interna queda deshabilitada. Cuando desee utilizar la memoria interna, retire la tarjeta. • Puede copiar en una tarjeta todos los datos de imágenes almacenados en la memoria interna. g“Copia de fotografías a una tarjeta (BACKUP)” (P.76)

30

Uso de una tarjeta (opcional) Para esta cámara se encuentra disponible una tarjeta opcional.

Elementos básicos de las tarjetas

c Área de índice

Este espacio se puede usar para escribir el contenido de la tarjeta. Área de contacto Es la parte por la que entran en la tarjeta los datos transferidos desde la cámara.

d

c d

Tarjetas compatibles • xD-Picture Card (16 – 512 MB)

Nota • Es posible que esta cámara no pueda reconocer una tarjeta que no sea de Olympus o que haya sido formateada en otro dispositivo (como por ejemplo, un ordenador). Antes de usar la tarjeta, asegúrese de formatearla en esta cámara. g“Formateo” (P.79)

Inserción de la tarjeta

1

Asegúrese de que la cámara esté apagada.

Lámpara naranja

• El monitor está apagado. • Las lámparas verde y naranja que hay junto al visor están apagadas. • El objetivo está retraído.

Monitor

Lámpara verde

31

2 Consejos antes de empezar a hacer fotografías

La tarjeta equivale al carrete de una cámara común para grabar las fotografías que ha tomado. Las fotografías grabadas y almacenadas en la tarjeta pueden ser borradas, sobrescritas y/o editadas fácilmente en un ordenador. Si se utiliza una tarjeta con mayor capacidad, se aumenta el número de fotografías que puede grabar.

Uso de una tarjeta (opcional)

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

2

2

Abra la tapa de la tarjeta.

3

Abra el bloqueo de tarjeta.

Tapa de la tarjeta

(Inserción de la tarjeta

4

Bloqueo de tarjeta

Oriente la tarjeta tal como se muestra e insértela en la ranura de la tarjeta, tal como se indica en la ilustración. • Al insertar la tarjeta, manténgala recta. • La tarjeta hace clic al detenerse cuando se inserta completamente. • Si inserta la tarjeta al revés o en ángulo oblicuo, podría dañarse el área de contacto o atascarse la tarjeta. • Si la tarjeta no está insertada completamente, es posible que no se guarden los datos en la tarjeta.

Área de índice

Ranura

Posición de la tarjeta insertada de forma correcta

32

Uso de una tarjeta (opcional)

(Extracción de la tarjeta

4

Empuje la tarjeta hasta el fondo y suéltela despacio. • La tarjeta sale un poco y luego se detiene.

2

Precaución

Consejos antes de empezar a hacer fotografías

Si retira el dedo rápidamente después de empujar a fondo la tarjeta, ésta podría salirse con fuerza de la ranura.

• Sujete la tarjeta y extráigala.

5

Cierre el bloqueo de tarjeta. • Cierre el bloqueo de tarjeta, pues, de lo contrario, no se puede cerrar la tapa de la tarjeta.

6

Cierre la tapa de la tarjeta.

33

3 Funciones básicas de fotografía

3

Funciones básicas de fotografía

 Con una cámara analógica, un fotógrafo profesional ajusta la exposición hasta lograr la configuración idónea, elige el mejor método de enfoque e incluso selecciona el tipo de carrete dependiendo del sujeto. Con una cámara digital, no es necesario aprender a efectuar ninguno de estos complicados ajustes. ¡La cámara hará los ajustes por usted! Todo lo que tiene que hacer es elegir un modo de preselección de escenas dependiendo de si va a fotografiar un paisaje, una escena nocturna, una imagen estilo retrato o cualquier otra cosa, y la cámara seleccionará la mejor exposición y el mejor balance de blancos. Eso es todo, ¡usted sólo tiene que presionar el botón obturador!

VITRINA

VELAS SELECC.

OK OK NATURAL

SELECC.

OK OK

SELECC.

COCINA PUESTA SOL

SELECC.

OK OK SELECC.

34

OK OK

OK OK

Selección de un modo de fotografía dependiendo de la situación Utilice el disco de modo para ir seleccionando los diferentes modos de fotografía antes de hacer las fotografías. Para hacer fotografías con las opciones idóneas, basta con desplazar el disco de modo dependiendo de las condiciones de fotografía o el propósito.

(Modo de fotografía P Programa automático Apropiado para situaciones generales. La cámara utiliza de forma automática las opciones que capturan la escena en sus colores naturales. Es posible activar otras funciones, como la compensación de la exposición, tal y como se desee.

Toma fotografías de forma totalmente automática.

i Retrato Adecuado para realizar una fotografía estilo retrato de una persona. Este modo es óptimo para reproducir los tonos sedosos de la piel.

l Paisaje Adecuado para fotografiar paisajes y otras escenas exteriores. Tanto el primer plano como el fondo están enfocados. El modo de paisaje resulta ideal para fotografiar escenarios naturales, ya que logra reproducir de forma magnífica los tonos azules y verdes.

z Escena nocturna* Adecuada para realizar fotografías por la tarde o de noche. La cámara selecciona una velocidad de obturación más lenta que la que se usa en la fotografía normal. Así por ejemplo, si se fotografía una calle de noche en el modo P, la fotografía saldrá oscura con sólo puntos de luz como consecuencia de la falta de brillo. En este modo de fotografía de escena nocturna, se reproducirá el aspecto real de la calle. Puesto que la velocidad de obturación es lenta, asegúrese de estabilizar la cámara utilizando un trípode.

j Deporte Adecuada para captar acciones en rápido movimiento (como deportes) sin que aparezcan borrosas. Incluso los sujetos que se están moviendo rápidamente parecen estar quietos.

k Paisaje+Retrato Adecuado para incluir en la fotografía el sujeto y el paisaje. Se toma la fotografía incluyendo el fondo y enfocando al sujeto en primer plano. Podrá tomar fotografías del sujeto con un bonito cielo o paisaje.

35

Funciones básicas de fotografía

h Auto

3

Selección de un modo de fotografía dependiendo de la situación

f Esta función permite seleccionar uno de los 10 modos relacionados con la situación, dependiendo de las condiciones de fotografía. g“Selección de preselecciones de escenas según el sujeto (SELECCION DE ESCENA)” (P.37)

n Vídeo

Funciones básicas de fotografía

3

Sirve para grabar vídeos. Como el enfoque y el zoom se bloquean mientras se graba, se debe procurar mantener constante la distancia entre la cámara y el sujeto para evitar perder el enfoque. Se graba sonido junto con el vídeo. g“Grabación de vídeos” (P.50)

M Manual Esta función permite ajustar la abertura y la velocidad de obturación de forma manual. g“Ajuste de la abertura y la velocidad de obturación (toma manual)” (P.46) * La reducción de ruidos se activa de forma automática cuando el sujeto es oscuro. El tiempo de procesamiento entre disparos se dobla, y durante este tiempo no es posible hacer fotografías. Asimismo, la fotografía se visualizará ligeramente más grande que la del tamaño normal.

1

2

Sitúe el disco de modo en el icono deseado: P, h, i, k, l, z, j o f. • Cuando se sitúa el disco de modo en un modo concreto, se muestra momentáneamente en el monitor la explicación y una escena de ejemplo de ese modo.

P 1/1000 F2.8

0.0

P PROGR. AUTO Para toma de fotografías automática con control ajustable

Tome la foto.

CONSEJOS • Los ajustes que se pueden configurar varían según cada modo. g“Modos y funciones de fotografía” (P.146)

36

Selección de un modo de fotografía dependiendo de la situación

Selección de preselecciones de escenas según el sujeto (SELECCION DE ESCENA) Situando el disco de modo en f, podrá seleccionar 10 modos adicionales relacionados con la situación. Cada preselección de escenas tiene opciones preajustadas, como el balance de blancos, la exposición y la velocidad de obturación, de modo que podrá hacer fotografías con tan sólo presionar el botón obturador.

(Preselección de escena o Auto-retrato

H Interiores Óptimo para tomar fotografías de reuniones. Este modo reproduce el fondo de forma clara, capturando el ambiente.

; Playa Óptimo para tomar fotografías en la playa bajo un cielo azul. Este modo reproduce de forma nítida los colores del cielo, de la vegetación y de la gente.

: Nieve Óptimo para tomar fotografías en la nieve. Este modo reproduce de forma nítida los colores del cielo, de la vegetación y de la gente.

( Fuegos artificiales* Óptimo para tomar fotografías de fuegos artificiales con un cielo nocturno de fondo. Dado que la velocidad de obturación es lenta, deberá estabilizar la cámara antes de tomar fotografías.

* Puesta de sol* Óptimo para tomar fotografías del atardecer. Este modo reproduce vibrantes tonos rojos y amarillos. Dado que la velocidad de obturación es lenta, deberá estabilizar la cámara antes de tomar fotografías.

37

3 Funciones básicas de fotografía

Sirve para poder fotografiarse uno mismo sosteniendo la cámara. Dado que la cámara se ajusta para enfocar un sujeto cercano, el zoom se bloquea en gran angular y no se puede cambiar.

Selección de un modo de fotografía dependiendo de la situación

G Cocina Óptimo para tomar fotografías de sus platos favoritos. Este modo reproduce con nitidez los distintos colores culinarios.

& Velas* Óptimo para fotografiar el ambiente que crea la luz de las velas. Este modo reproduce colores cálidos. Dado que la velocidad de obturación es lenta, deberá estabilizar la cámara antes de tomar fotografías.

, Vitrina

Funciones básicas de fotografía

3

Óptimo para tomar fotografías de sujetos que se encuentran detrás de un cristal.

) Natural* Este modo le permite realizar fotografías en condiciones de baja iluminación sin utilizar el flash. Dado que la velocidad de obturación es lenta, deberá estabilizar la cámara antes de tomar fotografías. * La reducción de ruidos se activa de forma automática cuando el sujeto es oscuro. El tiempo de procesamiento entre disparos se dobla, y durante este tiempo no es posible hacer fotografías. Asimismo, la fotografía se visualizará ligeramente más grande que la del tamaño normal.

Menú superior

1

[SELECCION DE ESCENA] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Presione ac para seleccionar una preselección de escenas y presione Z. • Al elegir un tipo de escena, aparecerá una escena de muestra a la derecha de la pantalla.

38

COCINA

SELECC.

OK OK

Uso del zoom en un sujeto distante Es posible usar el zoom en un sujeto utilizando el zoom óptico y el zoom digital. Con el zoom óptico, la imagen es ampliada en el dispositivo CCD cuando varía el aumento del objetivo, y la imagen es formada por todos los píxeles del dispositivo CCD. Con el zoom digital, la zona del centro de la imagen capturada por el dispositivo CCD es recortada y ampliada. Cuando usa el zoom en un sujeto, en realidad lo que está haciendo es tomar una pequeña zona de la fotografía y hacerla más grande. Por lo tanto, mientras mayor sea el aumento con el zoom digital, más granulada saldrá la fotografía resultante. En esta cámara están disponibles los siguientes aumentos de zoom. Zoom óptico

Tenga en cuenta que pueden producirse movimientos de la cámara a medida que las ampliaciones sean más altas.

1

Presione el botón de zoom.

Zoom de alejamiento: Presione W en el botón de zoom.

Botón de zoom

Zoom de acercamiento: Presione T en el botón de zoom.

39

3 Funciones básicas de fotografía

Zoom óptico × zoom digital

3× (equivalente a 38 mm – 114 mm en una cámara de 35 mm) Máx. 12×

Uso del zoom en un sujeto distante

Uso del zoom digital Para utilizar el zoom digital, ajuste [ZOOM DIG.] a [ACTIVADO].

Funciones básicas de fotografía

3

1 2

[MENU MODO]

[CAMARA] [ZOOM DIG.] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [ACTIVADO] y presione Z. Presione T en el botón de zoom.

Zoom óptico

P 1/1000 F2.8

HQ 2560 1920

CONF MEM IMAG CAMARA

Menú superior

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

DESACTIV. ACTIVADO

Zoom digital 0.0

5

La sección blanca del indicador de zoom indica el zoom óptico. Si el [ZOOM DIG.] está ajustado en [ACTIVADO], aparecerá una zona roja en el indicador de zoom. Al llegar al límite del zoom óptico, se activa el zoom digital.

P 1/1000 F2.8

HQ 2560 1920

0.0

5

El cursor sube y baja por el indicador de zoom de acuerdo con el aumento. Cuando se encuentra dentro del campo de zoom digital, el cursor se pone de color naranja.

Nota • La imagen puede aparecer granulada al estar dentro del ámbito del zoom digital. • La opción [ZOOM DIG.] no está disponible cuando el monitor está apagado.

40

Fotografía de primeros planos (macro/supermacro) Por lo general, el enfoque se ralentiza a medida que se acerca al sujeto (gran angular: 20 cm a 50 cm; telefoto: 60 cm a 90 cm). Sin embargo, en el modo macro el enfoque se ejecuta rápidamente. &

Este modo le permite fotografiar a una distancia de 20 cm del sujeto (cuando el zoom óptico está ajustado al mayor grado de gran angular). Este modo le permite fotografiar a una distancia de 2 cm del sujeto. En el modo [%] es posible también la fotografía normal, pero la posición del zoom se fija de forma automática y no podrá ajustarse.

%

3

1 2 3

%

Presione el botón &. • Aparecerá la pantalla de opciones de macro. g“Cómo usar los botones de acceso directo” (P.13)

Seleccione [&] o [%] y presione Z.

& DESACTIV.

SELECC.

Para toma de fotografías en super primer plano

OK

OK

Tome la foto. Nota

• Si se encuentra usted cerca de un sujeto, la fotografía mostrada en el visor es diferente de la zona que la cámara graba en realidad. Para fotografías en el modo macro, utilice el monitor. • Si utiliza el flash para fotografiar en el modo macro, es posible que las sombras queden resaltadas y que no se obtenga una exposición correcta. • Durante la fotografía en el modo supermacro, no estarán disponibles ni el zoom ni el flash.

41

Funciones básicas de fotografía

&

Fotografía con flash Seleccione el modo de flash más apropiado a las condiciones de iluminación y al efecto que desea obtener. Alcance del flash W (máx.): Aprox. 0,2 m a 3,7 m T (máx.): Aprox. 0,6 m a 2,1 m

Flash automático (Sin indicación) El flash se dispara automáticamente en condiciones de baja iluminación o de contraluz.

Flash con reducción de ojos rojos (!)

Funciones básicas de fotografía

3

La luz del flash podría hacer que los ojos del sujeto aparezcan rojos en la foto. El modo de flash con reducción de ojos rojos reduce de manera significativa este fenómeno emitiendo destellos previos antes de que se dispare el flash normal.

Nota

Los ojos del sujeto aparecen rojos.

• Después de los destellos previos, el obturador tardará aproximadamente 1 segundo en dispararse. Para evitar que la cámara se mueva, sujétela firmemente. • La eficacia podría reducirse si el sujeto no mira directamente hacia los destellos previos, o si está situado a una gran distancia. Las características físicas individuales también podrán reducir la eficacia.

Flash de relleno (#) El flash se dispara independientemente de la luz disponible. Este modo es adecuado para eliminar las sombras sobre la cara del sujeto (como las sombras proyectadas por las ramas de los árboles), en condiciones de contraluz o para corregir el cambio de color producido por luces artificiales (especialmente por la luz fluorescente).

Nota • Bajo una luz excesivamente brillante, puede suceder que no se obtenga el efecto deseado con el flash de relleno.

Flash desactivado ($) El flash no se dispara, aun en condiciones de baja iluminación. Utilice este modo cuando no desee fotografiar con flash o en lugares en los que esté prohibido su uso. También se puede utilizar este modo al fotografiar paisajes, puestas de sol y otros sujetos que queden fuera del alcance del flash.

Nota • Debido a que la velocidad de obturación lenta se activa automáticamente en situaciones de poca iluminación durante el modo de flash desactivado, se recomienda el uso de un trípode para evitar fotografías desenfocadas causadas por el movimiento de la cámara.

42

Fotografía con flash

1 2

4

• Se muestra la pantalla de opciones del modo de flash. g“Cómo usar los botones de acceso directo” (P.13)

Seleccione un modo de flash y presione Z.

MODO FLASH FLASH AUTO Flash automático en zonas oscuras.

SELECC.

OK

OK

3

Marca #

Presione a medias el botón obturador.

1/1000 F2.8 0.0

• Si las condiciones requieren que el flash se dispare, se enciende # (flash en espera).

Presione el botón obturador a fondo para tomar la fotografía.

HQ 2560 1920

5

CONSEJOS La marca # (carga de flash) parpadea. → El flash se está cargando. Espere hasta que se apaguen # y la lámpara naranja situada junto al visor.

Nota • El flash no se disparará en las siguientes situaciones: Fotografía secuencial, supermacro o panorama. • Las opciones [FLASH AUTO] y [!] no están disponible en el modo M. • El flash puede no proporcionarle el mejor resultado en el modo macro con el zoom ajustado a gran angular (W). Verifique la fotografía resultante en el monitor.

43

Funciones básicas de fotografía

3

Presione el botón #.

Ajuste del brillo de la fotografía (compensación de la exposición) Esta función permite aplicar cambios precisos en el ajuste de la exposición. La exposición se puede ajustar en el margen de ±2,0 EV, en pasos de 1/3 EV. Cuando se cambia el ajuste, es posible verificar el resultado en el monitor.

1 Funciones básicas de fotografía

3

Valor de exposición

Presione bd para seleccionar un ajuste.

P 1/1000 F2.8 +2.0

• Más [+] aumenta el brillo y menos [–], lo reduce.

HQ 2560 1920

2

5

Tome la foto. CONSEJOS

• Frecuentemente, los objetos brillantes (como la nieve) aparecerán más oscuros que sus colores naturales. Ajuste hacia + para que estos sujetos se acerquen más a sus matices reales. Por el mismo motivo, ajuste hacia - cuando fotografíe sujetos oscuros. • En algunos casos, se pueden obtener mejores resultados compensando (ajustando) manualmente la exposición ajustada por la cámara.

Nota • Si se utiliza el flash, el brillo (exposición) de la imagen puede ser diferente del brillo deseado. • Es posible que no se pueda efectuar un ajuste correcto de la compensación de la exposición cuando el sujeto se encuentre en ambientes extremadamente brillantes u oscuros.

44

4 Funciones adicionales de fotografía

Funciones adicionales de fotografía

 En un acontecimiento deportivo... Utilice el modo de vídeo para captar la atmósfera grabando los vítores y aplausos junto con el movimiento. O utilice un modo de fotografía secuencial para tomar una serie de fotografías de un gol y escoger más tarde las mejores. En el campo o en un enclave turístico... Utilice el modo panorama* para captar una bella hilera de montañas o un edificio imponente. En una fiesta o reunión familiar... Utilice la función de disparador automático para sacar fotos de grupo en reuniones escolares o fiestas de cumpleaños. Cuando desee agregar un efecto especial... Mientras revisa la fotografía en el monitor, agregue un efecto sepia para lograr un toque antiguo, o un efecto en blanco y negro para conseguir una imagen clara y nítida.

4

* Se necesita una tarjeta Olympus xD-Picture Card, vendida por separado.

45

Ajuste de la abertura y la velocidad de obturación (toma manual) Podrá disfrutar de la fotografía utilizando valores de abertura y velocidades de obturación distintos.

1

bd : Conmuta el valor de abertura entre 2 niveles. a : Ajusta una velocidad de obturación más rápida. c : Ajusta una velocidad de obturación más lenta. Gama de abertura: Valor de abertura : F2.8 a F7.0 Velocidad de obturación : 15" a 1/2000

4

Diferencial de exposición Valor de abertura Velocidad de obturación

M

1/100 F4.9

0.0

5

HQ 2560 1920

Nota

• Para impedir que se mueva la cámara, es aconsejable utilizar un trípode al realizar fotografías que requieran una velocidad de obturación reducida.

Selección de puntos de medición de luz Si se utiliza la medición ESP al fotografiar sujetos con una intensa luz de fondo, el sujeto puede aparecer oscuro. Utilice la medición por puntos para obtener fotografías con una lectura precisa del centro, sin que incida la luz del fondo. ESP n

Mide de forma separada el centro del monitor y el área que lo circunda. El área central del monitor puede aparecer oscura si la luz de fondo es muy intensa. Mide sólo el centro del monitor para determinar la exposición. Los sujetos se pueden fotografiar con una exposición óptima, independientemente de la luz de fondo.

Menú superior

1

46

[MENU MODO]

[CAMARA] [ESP/n] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [ESP] o [n] y presione Z.

CONF MEM IMAG CAMARA

Funciones adicionales de fotografía

Ajuste la abertura y la velocidad de obturación.

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

ESP n

Realización de fotografías en condiciones de baja iluminación (ISO) Cuanto más alto sea el valor ISO, mayor será la sensibilidad a la luz de la cámara, y se fotografiará mejor en condiciones de baja iluminación. Sin embargo, los valores más altos pueden introducir ruido eléctrico en la fotografía resultante y dar a las fotos un aspecto granulado.

50/100/200/400

Se ajusta automáticamente la sensibilidad según las condiciones de iluminación y el brillo del sujeto. Con un ajuste ISO inferior, usted podrá fotografiar imágenes nítidas y claras con la luz del día. Con un ajuste ISO alto, podrá fotografiar en lugares oscuros.

Menú superior

[MENU MODO]

Seleccione [AUTO], [50], [100], [200] o [400] y presione Z.

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

AUTO 50 100 200 400

Nota • La opción [AUTO] no está disponible en el modo M. • Los valores ISO están basados en la sensibilidad de los carretes de las cámaras normales. La escala es aproximada. • Cuando [ISO] está ajustado en [AUTO] y se fotografía en la oscuridad y sin flash, se reduce la velocidad de obturación. En este caso, la sensibilidad aumenta automáticamente para evitar el riesgo de movimiento de la cámara. • Si el valor [ISO] se ajusta a [AUTO], pero el sujeto está demasiado alejado para que le alcance la iluminación del flash, la sensibilidad aumentará automáticamente.

47

4 Funciones adicionales de fotografía

1

[CAMARA] [ISO] g“Cómo usar los menús” (P.16)

CONF MEM IMAG CAMARA

AUTO

Ajuste de la coloración de la fotografía El color del sujeto varía según las condiciones de iluminación. Por ejemplo, cuando la luz del día, la luz crepuscular o la luz de una lámpara de tungsteno incide sobre un papel blanco, se obtienen diferentes matices del blanco para cada tipo de luz. Al ajustar el balance de blancos, podrá obtener colores más naturales.

Funciones adicionales de fotografía

4

AUTO El balance de blancos se ajusta automáticamente para que los colores parezcan naturales, independientemente de la fuente de luz. 5 Para colores naturales bajo un cielo despejado. 3 Para colores naturales bajo un cielo nublado. 1 Para colores naturales con la iluminación de una lámpara de tungsteno. > Para colores naturales con la iluminación de una luz fluorescente. V Sirve para ajustar un balance de blancos más preciso que el que hay disponible con otros ajustes de balance de blancos. Para ajustar el balance de blancos óptimo para las condiciones de fotografía, apunte con la cámara hacia un objeto blanco bajo la fuente de luz que desea utilizar y ajuste el balance de blancos. g“Balance de blancos de un toque” (P.49)

Menú superior

1

[MENU MODO]

[IMAGEN] [WB] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione una opción de balance de blancos y presione Z.

WB AUTO

SELECC.

OK

OK

CONSEJOS • Podrá seleccionar un ajuste de balance de blancos distinto de la fuente de luz real y disfrutar los distintos tonos de color en el monitor.

48

Ajuste de la coloración de la fotografía

Balance de blancos de un toque

Menú superior

1

[IMAGEN] [WB] [V] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Acceda a la pantalla [WB CALIBRAR] y apunte con la cámara hacia un folio de papel blanco. • Sitúe el papel de forma que ocupe toda la pantalla y asegúrese de que no haya sombras.

WB CALIBRAR

CANCEL.

OK

OK

Presione Z. • Se ajusta el balance de blancos y la pantalla vuelve al menú de modo.

P 1/1000 F2.8

HQ 2560 1920

0.0

5

Un toque de balance de blancos

Nota • Cuando ajuste el balance de blancos apuntando con la cámara hacia un folio de papel blanco, podría no obtenerse el ajuste correcto si la luz reflejada por el papel es demasiado brillante o demasiado oscura. • El balance de blancos puede no ser efectivo con ciertas fuentes de iluminación especiales. • Después de ajustar el balance de blancos a otra opción que no sea [AUTO], reproduzca la fotografía y verifique los colores en el monitor. • Cuando dispare el flash con el balance de blancos ajustado a otra opción que no sea [AUTO], los colores que aparecen en la foto podrían ser distintos de los que se ven en el monitor. • Cuando se utilizan modos relacionados con la situación, el balance de blancos se ajusta automáticamente de acuerdo con cada modo.

49

4 Funciones adicionales de fotografía

2

[MENU MODO]

Grabación de vídeos Esta función sirve para grabar vídeos. Estos vídeos se podrán reproducir en la cámara. También se puede grabar sonido.

1

Determine la composición de la fotografía. • Se muestra en el monitor el tiempo de grabación restante en la memoria interna o en la tarjeta. • Puede utilizar el botón de zoom para ampliar el sujeto.

Funciones adicionales de fotografía

4

2

3

0.0

HQ

00: 00:15 0:15 15 Tiempo de grabación restante

Presione el botón obturador a fondo para iniciar la grabación. • El enfoque y el zoom se bloquean durante la grabación. • La lámpara naranja que hay junto al visor parpadea mientras se está grabando el vídeo en la memoria interna o en la tarjeta. • Durante la grabación de vídeos, N se enciende en color rojo.

HQ

00: 00:15 0:15 15

Presione de nuevo el botón obturador para detener la grabación. • Cuando el tiempo de grabación restante se haya cumplido, la grabación se detiene automáticamente. • Cuando hay espacio disponible en la memoria interna o en la tarjeta, se muestra el tiempo de grabación restante (P.28) y la cámara está lista para grabar.

CONSEJOS Si desea usar el zoom durante la grabación de vídeo → Ajuste [ZOOM DIG.] a [ACTIVADO]. g“Uso del zoom digital” (P.40) → Si ajusta [R] a [DESACTIV.], podrá usar el zoom óptico durante la grabación de vídeos.

Nota • No se puede utilizar el flash. • El tiempo de grabación restante puede agotarse rápidamente durante la grabación. Pruebe a formatear la memoria interna o la tarjeta con la cámara antes de continuar grabando. g“Formateo” (P.79)

50

Grabación de vídeos

Notas sobre la grabación de vídeos largos • La cámara continúa grabando el vídeo hasta que se vuelve a presionar el botón obturador o hasta que se agote el espacio en la memoria interna o en la tarjeta. • No podrá editar un vídeo grabado de larga duración. (P.69) • Si gasta todo el espacio de la memoria interna o de la tarjeta con un único vídeo, bórrelo o transfiéralo a un ordenador para disponer otra vez de espacio.

Grabación de sonido con vídeos Al rodar un vídeo podrá grabar también el sonido.

Menú superior

g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [ACTIVADO] y presione Z.

R DESACTIV. ACTIVADO SELECC.

OK

OK

Nota • Si la cámara se encuentra a más de 1 metro de distancia de la fuente de sonido, el micrófono incorporado no podrá grabarlo bien.

51

4 Funciones adicionales de fotografía

1

[R]

Fotografía secuencial Permite tomar varias fotografías seguidas. El enfoque, la exposición y el balance de blancos quedan bloqueados en el primer cuadro. Aprox. de 5 cuadros a 1,2 cuadros/segundo (en el modo HQ)

1 2

[CAMARA] [j] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [ACTIVADO] y presione Z. Tome la foto. • Mantenga presionado a fondo el botón obturador. La cámara tomará las fotos secuencialmente hasta que usted suelte el botón.

4 Funciones adicionales de fotografía

[MENU MODO]

CONF MEM IMAG CAMARA

Menú superior

Y ESP/5 j ISO ZOOM DIG.

DESACTIV. ACTIVADO

Nota • El flash no se dispara durante la fotografía secuencial. • La fotografía secuencial no está disponible cuando el modo de grabación está ajustado en SHQ. • Si se están acabando las pilas y el indicador de verificación de la batería parpadea durante la fotografía secuencial, la cámara deja de fotografiar y comienza a guardar la fotografía recién tomada. Dependiendo de la carga restante de las pilas, se grabarán todas las fotografías o sólo una parte.

52

Fotografía con disparador automático Esta función le permite realizar fotografías utilizando el disparador automático. Para la fotografía con el disparador automático, coloque la cámara sobre un trípode de forma segura. Esta función resulta conveniente para realizar fotografías en las que desea aparecer usted mismo.

Menú superior

1

[Y]

Seleccione [ACTIVADO] y presione Z.

g“Cómo usar los menús” (P.16) Y DESACTIV. ACTIVADO

2

OK

OK

Presione el botón obturador a fondo para tomar la fotografía. • Si se presiona a medias el botón obturador, se bloquean el enfoque y la exposición. • El LED del disparador automático se enciende durante aproximadamente 10 segundos, y luego empieza a LED del disparador automático parpadear. Tras parpadear durante 2 segundos aproximadamente, se realiza la fotografía. • Para dejar de fotografiar en el modo n, vuelva a presionar a fondo el botón obturador. • Para cancelar el modo de disparador automático, presione Z. • El modo de disparador automático se cancela de forma automática tras una toma.

Nota • Si activa la fotografía secuencial en el modo de disparador automático, la cámara fotografiará un máximo de 5 cuadros independientemente del ajuste.

53

4 Funciones adicionales de fotografía

SELECC.

Se hace una foto automáticamente 12seg. después de presionar el botón obturador.

Modo de función (B/N / SEPIA / COLOR VIVO) B/N SEPIA COLOR VIVO

Sirve para tomar fotografías en blanco y negro. Sirve para tomar fotografías en sepia. Realza la intensidad de los colores.

Menú superior

[MENU MODO]

Seleccione [B/N], [SEPIA] o [COLOR VIVO] y presione Z.

Funciones adicionales de fotografía

4

CONF MEM IMAG CAMARA

1

[CAMARA] [FUNCION] g“Cómo usar los menús” (P.16)

R FUNCION PANORAMA 2 EN 1 REDUC. RUIDO

DESACTIV. B/N SEPIA COLOR VIVO

Nota • Los ajustes del balance de blancos no se pueden configurar junto con los ajustes de [SEPIA] o [B/N].

54

Fotografía panorámica Podrá sacar el máximo partido de la fotografía panorámica con una tarjeta Olympus xD-Picture Card. La fotografía panorámica le permite enlazar las fotografías superponiendo los bordes para formar una sola fotografía panorámica, utilizando el software OLYMPUS Master.

Menú superior

1

[MENU MODO]

[CAMARA] [PANORAMA] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Utilice las teclas de control para elegir en qué borde desea enlazar las fotografías. d

: La siguiente fotografía se enlaza por el borde derecho.

b

: La siguiente fotografía se enlaza por el borde izquierdo.

a : La siguiente fotografía se enlaza por arriba.

Las fotografías se enlazan de izquierda a derecha

c : La siguiente fotografía se enlaza por abajo.

Las fotografías se enlazan de abajo hacia arriba

55

4 Funciones adicionales de fotografía

La parte de la fotografía anterior por donde se enlazará con la fotografía siguiente no permanece en el cuadro al borde de la pantalla. Debe recordar qué aspecto tenía la parte del cuadro y tomar la siguiente fotografía de modo que se superponga. Componga sus tomas de modo que el borde derecho de la primera fotografía se superponga con el borde izquierdo de la siguiente si va a enlazar las fotografías de izquierda a derecha (o viceversa, si va a enlazarlas de derecha a izquierda).

Fotografía panorámica

2

Asegúrese de que los bordes de las fotografías se superpongan, y luego tome las fotos. • El enfoque, la exposición y el balance de blancos quedan ajustados con la primera fotografía. Para la primera fotografía, no seleccione un sujeto extremadamente brillante (como el sol). • Después de la primera fotografía no podrá ajustar el zoom. • La fotografía panorámica es posible hasta un número de 10 fotografías. • Cuando haya tomado 10 fotografías, aparecerá una marca de advertencia g.

Funciones adicionales de fotografía

4

3

Presione Z para salir de la fotografía panorámica. Nota

• El modo panorama sólo se puede utilizar con una tarjeta en la cámara. Es más, el modo panorama se encuentra disponible solamente con las tarjetas Olympus. • Durante la fotografía panorámica, no podrá disponer de los modos de flash ni de fotografía secuencial. • La cámara en sí no puede enlazar fotografías panorámicas. Para enlazar las fotografías, necesita el software OLYMPUS Master.

56

Realización de fotografías de dos imágenes en una Esta función permite combinar dos fotos seguidas y guardarlas como una sola fotografía. De este modo, podrá disfrutar con la opción de tener dos sujetos en uno.

Fotografía reproducida

Menú superior

[CAMARA] [2 EN 1] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Tome la primera fotografía mientras observa el sujeto en el monitor.

P 1/1000 F2.8

0.0

1RA.

• El sujeto se colocará en la parte izquierda de la fotografía combinada.

2

HQ 2560 1920

Tome la segunda fotografía. • El sujeto se colocará en la parte derecha de la fotografía combinada. • Durante la edición se mostrará la barra [PROCS.]. Una vez guardada la imagen, la cámara vuelve al menú de modo.

P 1/1000 F2.8

5 0.0

2DA.

HQ 2560 1920

5

Fotografía al disparar

Nota • Al utilizar la fotografía dos en uno, no están disponibles el modo panorama, el flash ni el modo de fotografía secuencial. • Para cancelar el modo de fotografía de dos imágenes en una tras haber tomado la primera fotografía, presione Z. No se guardará la primera fotografía. • Accionando el disco de modo se abandonará el modo de fotografía de dos imágenes en una. • Si la cámara pasa al modo de reposo tras haber tomado la primera fotografía, se cancelará el modo de fotografía de dos imágenes en una.

57

4 Funciones adicionales de fotografía

1

[MENU MODO]

Grabación de sonido con fotografías Podrá grabar sonido cuando tome fotografías. La grabación se inicia unos 0,5 segundos después de dejar de presionar el botón obturador, y dura aproximadamente 4 segundos. Cuando se activa esta función, el sonido se graba automáticamente cada vez que se fotografía.

1

[MENU MODO]

[CAMARA] [R] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [ACTIVADO] y presione Z.

Funciones adicionales de fotografía

4

2

En cuanto comience la grabación, gire el micrófono de la cámara hacia la fuente del sonido que desea grabar.

CONF MEM IMAG CAMARA

Menú superior

R FUNCION PANORAMA 2 EN 1 REDUC. RUIDO

DESACTIV. ACTIVADO

Micrófono

CONSEJOS • H aparecerá al reproducir fotografías y vídeos grabados con sonido. Durante la reproducción, el sonido sale del altavoz. El volumen puede ajustarse. g“Ajuste del volumen de reproducción (VOLUMEN)” (P.87) • Podrá agregar sonido a las fotografías más adelante. Además, podrá cambiar el sonido grabado. g“Adición de sonido a fotografías” (P.68)

Nota • Si el micrófono está colocado a una distancia superior a 1 m del sujeto, es posible que el sonido no se grabe adecuadamente. • No podrá realizar otra fotografía mientras graba el sonido. • No podrá grabar sonido en los siguientes casos: Fotografía secuencial, panorama o fotografía de dos imágenes en una. • Al grabar sonido podrían quedar también registrados ruidos, como el de operaciones con botones, el movimiento del obturador, etc. • Es posible que no se pueda realizar la grabación de sonido si no hay espacio suficiente en la memoria interna o en la tarjeta.

58

Reducción de ruidos Al fotografiar en lugares oscuros, las velocidades de obturación disminuyen porque hay menos luz enfocada en el dispositivo CCD. Durante las exposiciones prolongadas, las señales las generan las partes del dispositivo CCD en las que no hay luz enfocada, y se graban en la imagen como ruido. Cuando se ajusta [REDUC. RUIDO] a [ACTIVADO], la cámara reduce el ruido automáticamente para obtener imágenes más nítidas. DESACTIV.

Se reduce el ruido. La toma dura aproximadamente dos veces más de lo normal.

No se reduce el ruido. Con velocidades de obturación bajas, podría aparecer ruido.

El propósito de estas fotografías es mostrar los efectos de la reducción de ruidos. No se trata de fotografías reales.

Menú superior

1

[MENU MODO]

[CAMARA] [REDUC. RUIDO] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [ACTIVADO] o [DESACTIV.] y presione Z. Nota

• [REDUC. RUIDO] siempre se ajusta a [ACTIVADO] cuando la cámara está ajustada a z o f ((, *, & o )). • Cuando [REDUC. RUIDO] está ajustado a [ACTIVADO], la cámara lleva a cabo procesos de reducción de ruidos tras cada toma para obtener imagines más nítidas. Sin embargo, en este caso la toma dura aproximadamente dos veces más de lo normal. Durante dicho tiempo, no se puede tomar una nueva fotografía. Además, la fotografía es más grande de lo normal. Utilice el monitor para ver la imagen que está tomando. • Cuando la opción [REDUC. RUIDO] está ajustada a [ACTIVADO], no es posible la fotografía secuencial ni las fotografías de dos imágenes en una. • Esta función puede no ser efectiva con ciertas condiciones de fotografía o determinados sujetos.

59

4 Funciones adicionales de fotografía

ACTIVADO

5 Reproducción

5

Reproducción  Con las cámaras analógicas, no se pueden ver las fotografías hasta que se revelen. ¿Acaso no queda a veces descontento con los resultados cuando por fin logra verlas? Fotografías de escenas borrosas, o personas con los ojos cerrados. Incluso es posible que fotografiara varias veces la misma escena, porque no estaba seguro de si las fotos saldrían bien o no. ¡No hay manera de grabar los recuerdos importantes! Con una cámara digital, podrá revisar en seguida las fotografías. Sólo tiene que reproducirla nada más hacerla. Si no le gusta como ha salido, bórrela y vuélvala a hacer. Así que no tenga miedo de que no salgan bien las fotos; ¡sólo tiene que seguir presionando el botón obturador!

¡NO!

¡SÍ!

¡GUARDAR!

60

Reproducción de fotografías Cuando hay una tarjeta en la cámara, se muestra una fotografía de la tarjeta. Para reproducir las fotografías de la memoria interna, retire la tarjeta.

1 2

Presione $. • Se enciende la lámpara verde de la cámara. • En el monitor aparecerá la última fotografía tomada (reproducción de un solo cuadro). • Utilice las teclas de control para navegar por las fotografías.

Empuje la T o la W del botón de zoom. • De esta forma se amplía la fotografía (reproducción de primer plano) o se muestra un índice de las fotografías (visualización de índice).

Empuje la T para volver a la vista de un solo cuadro

W

’05 05.04 04.30 30 12 12:30 30

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Visualización de índice • Durante la visualización de índice, utilice las teclas de control para seleccionar la fotografía deseada. • Se puede seleccionar el número de fotografías que se van a mostrar. g“Selección del número de fotografías” (P.62)

HQ

9

Empuje la W para volver a la vista de un solo cuadro

T

W

4.0

Reproducción de primeros planos

• Presione la T para ampliar la fotografía hasta un máximo de 5 aumentos. • Utilizando las teclas de control durante la reproducción de primeros planos, podrá desplazarse a diferentes partes de la fotografía. • No es posible almacenar fotografías aumentadas. • La reproducción de primeros planos no está disponible para vídeos.

61

5 Reproducción

T

100-0009 100 0009

Reproducción de fotografías

Selección del número de fotografías Esta función le permite seleccionar el número de fotografías para visualización de índice entre 4, 9 ó 16.

Menú superior

[CONFIG.] [G] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [4], [9] ó [16] y presione Z.

CONFIG. MEM EDIC REPR

1

[MENU MODO]

G CONFIG. m

4 9 16

Reproducción

5 Rotación de fotografías Las fotografías tomadas con la cámara en posición vertical se visualizan horizontalmente. Esta función le permite rotar fotografías 90 grados en el sentido de las agujas del reloj o en sentido contrario, de manera que se visualicen correctamente.

1

Presione el botón y. • Cada vez que se presiona, la imagen rota en la secuencia siguiente: 90° hacia la izquierda, 90° hacia la derecha, y de nuevo a la posición original. g“Cómo usar los botones de acceso directo” (P.13)

100-0005 100 0005

’05 05.04 04.30 30 15 15:30 30

62

HQ

5

100-0005 100 0005

’05 05.04 04.30 30 15 15:30 30

HQ

5

100-0005 100 0005

’05 05.04 04.30 30 15:30 15 30

HQ

5

Reproducción de fotografías

Nota • No podrá rotar las fotografías siguientes: Vídeos, fotografías protegidas, fotografías que han sido editadas en un ordenador y fotografías hechas con otra cámara. • Las nuevas posiciones de la fotografía se graban aunque se apague la cámara.

Reproducción de diapositivas Esta función muestra consecutivamente las fotografías almacenadas en la memoria interna o en la tarjeta. Sólo se muestra el primer cuadro de cada vídeo. Seleccione una fotografía y acceda al menú superior.

Menú superior

[m]

g“Cómo usar los menús” (P.16)

Nota • Se recomienda el uso del adaptador de CA opcional para la reproducción de diapositivas durante un período prolongado. Si está utilizando pilas, la cámara entrará en el modo de reposo después de unos 30 minutos y detendrá la reproducción de diapositivas automáticamente.

63

5 Reproducción

• Se inicia la reproducción de diapositivas. • Presione Z para detener la reproducción de diapositivas. La reproducción de diapositivas no se detendrá hasta que no la cancele presionando Z.

Reproducción de fotografías

(Cómo ajustar el formato de la reproducción de diapositivas Es posible elegir cómo van avanzando las fotografías durante la reproducción de diapositivas. NORMAL Muestra de una en una las fotografías almacenadas en la memoria interna o en la tarjeta.

DESPLAZAMIENTO Muestra las fotografías deslizando la fotografía que sigue sobre la fotografía anterior, de derecha a izquierda.

FUNDIDO Muestra las fotografías difuminando poco a poco la anterior a medida que se va componiendo la siguiente.

ZOOM

Muestra las fotografías ampliando poco a poco la fotografía siguiente a partir del centro de la pantalla.

Menú superior

1

64

[MENU MODO]

[CONFIG.] [CONFIG. m] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [NORMAL], [DESPLAZAMIENTO], [FUNDIDO] o [ZOOM] y presione Z.

CONFIG. MEM EDIC REPR

Reproducción

5

G CONFIG. m

NORMAL DESPLAZAMIENTO FUNDIDO ZOOM

Reproducción de vídeos Esta función le permite reproducir vídeos. Se puede usar la función de avance rápido, o reproducir el vídeo cuadro por cuadro. Seleccione una imagen con n y acceda al menú superior.

Menú superior

[REP. VIDEO]

g“Cómo usar los menús” (P.16)

• Se reproducirá el vídeo. Al llegar al final, la cámara vuelve de forma automática hasta el principio del vídeo y muestra el menú [REP. VIDEO]. • Para volver a reproducir el vídeo, seleccione [REPOSICIONAR]. Para volver al modo de reproducción, seleccione [SALIR].

(Operaciones durante la reproducción de vídeos

REPOSICIONAR SALIR SELECC.

OK

OK

nH

7

5

6 00:12/00:15 /

7

Tiempo de reproducción/ tiempo total de grabación

(Reproducción cuadro por cuadro a : Se retroceden 10 cuadros. Si el vídeo dura menos de 10 cuadros, muestra el primero de ellos. c : Se avanzan 10 cuadros. Si el vídeo dura menos de 10 cuadros, muestra el último de ellos. d : Se muestra el cuadro siguiente. El vídeo se puede visualizar continuamente manteniendo presionado el botón. b : Se muestra el cuadro anterior. Si mantiene presionado el botón, podrá ver el vídeo de forma continuada hacia atrás. Z : Se muestra el menú [REP. VIDEO].

n

00:00/00:15 /

/

Nota • La lámpara naranja que hay junto al visor parpadea mientras la cámara está leyendo las imágenes de la memoria interna o de la tarjeta. Este proceso puede requerir cierto tiempo. No abra la tapa de la tarjeta mientras parpadee la lámpara naranja. Si lo hace, podrían estropearse los datos de imagen o hacer que la memoria interna o la tarjeta queden inservibles.

65

Reproducción

H aparece en los vídeos que tienen sonido grabado. Si presiona ac, podrá ajustar el volumen del sonido durante la reproducción. a : El volumen aumenta. c : El volumen disminuye. d : Cada vez que se presiona el botón, la velocidad de reproducción cambia en el siguiente orden: 2×; 20×; y de nuevo 1×. b : Reproduce el vídeo hacia atrás. Cada vez que se presiona el botón, la velocidad de reproducción cambia en el siguiente orden: 2×; 20×; y de nuevo 1×. Z : Pone en pausa el vídeo y permite reproducirlo cuadro por cuadro.

REP. VIDEO

Edición de fotografías (AGREGAR FOTOGRAFÍA / B/N / SEPIA / )

Edición de fotografías (AGREGAR FOTOGRAFÍA / B/N / SEPIA / Redimensionado)

Esta función le permite editar fotografías y guardarlas como si fueran fotografías nuevas. Son posibles las siguientes operaciones de edición. AGREGAR FOTOGRAFÍA Esta función permite colocar las fotografías en un marco de su agrado y guardarlas como fotografías nuevas. B/N Esta función permite guardar la versión en blanco y negro de las fotografías. SEPIA Esta función permite guardar la versión en sepia de las fotografías. Q Cambia el tamaño de la imagen a 640 × 480 o a 320 × 240 y almacena la fotografía como un nuevo archivo. Seleccione la fotografía que desee editar y acceda al menú superior.

1

Reproducción

5

2

[MENU MODO]

[EDICION] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [AGREGAR FOTOGRAFÍA], [B/N], [SEPIA] o [Q] y presione d.

CONF MEM EDICION REPR

Menú superior

AGREGAR FOTOGRAFÍA

B/N SEPIA Q

• Si selecciona [B/N] o [SEPIA]

B/N

Seleccione [B/N] o [SEPIA] y presione Z.

B/N CANCELAR SELECC.

OK

OK

Si selecciona [B/N]

• Si selecciona [Q]

Q

Seleccione un tamaño de imagen y presione Z.

640

480

320

240

CANCELAR SELECC.

66

OK

OK

Edición de fotografías (AGREGAR FOTOGRAFÍA / B/N / SEPIA / Q)

• Si selecciona [AGREGAR FOTOGRAFÍA]

c

AGREGAR FOTOGRAFÍA

Seleccione un marco y presione Z. Se añade el marco a la fotografía y se muestra el resultado.

d

Ajuste el tamaño y la posición de la fotografía. acbd

ZONE.

OK OK

Ajusta la posición de la fotografía.

Botón de zoom Ajusta el tamaño de la fotografía.

e f

Presione Z. Seleccione [NUEV.ARCH.] y presione Z.

• Aparecerá la barra [PROCS.] y, una vez guardada la fotografía, la cámara vuelve al modo de reproducción.

Nota

67

5 Reproducción

• Las opciones [B/N], [SEPIA], [Q] y [AGREGAR FOTOGRAFÍA] no están disponibles en los siguientes casos: Vídeos, fotografías que se hayan editado en un ordenador, fotografías hechas con otra cámara o cuando no haya suficiente espacio en la memoria interna o en la tarjeta. • Cuando se añade un marco, la fotografía se guarda con un tamaño de imagen de 1.584 × 1.056. Si se añade un marco a una fotografía tomada con SQ2, la fotografía adquirirá un aspecto granulado.

Edición de fotografías (AGREGAR FOTOGRAFÍA / B/N / SEPIA / Q)

Adición de sonido a fotografías Es posible agregar sonido a una fotografía capturada con anterioridad. (Esto es lo que se conoce como “posgrabación”.) Asimismo podrá volver a grabar sobre el sonido ya grabado antes. El tiempo total de grabación por fotografía es de aproximadamente 4 segundos. Seleccione la fotografía a la que desee añadir sonido y acceda al menú superior.

1

[MENU MODO]

[REPROD.] [R] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Presione d para que aparezca [INICIO].

Reproducción

5

2

Gire el micrófono de la cámara hacia el sonido que desea grabar y presione Z para iniciar la grabación.

CONF MEM EDIC REPROD.

Menú superior

< R

INICIO

Micrófono

• Durante la grabación se mostrará la barra [PROCS.].

Nota • Si el micrófono está colocado a una distancia superior a 1 m del sujeto, es posible que el sonido no se grabe adecuadamente. • Si vuelve a grabar el sonido, se borra el sonido original. • No se puede grabar sonido si no hay espacio suficiente en la memoria interna o en la tarjeta. • El micrófono puede captar el sonido del accionamiento de los botones. • Una vez que haya agregado el sonido a una fotografía, será imposible borrar sólo el sonido. En ese caso, proceda de nuevo a la grabación silenciosa.

68

Edición de vídeos Esta función le permite crear índices y editar vídeos. INDICE EDITAR

9 cuadros extraídos de un vídeo se muestran como un índice y se almacenan como fotografía. g“Creación de un índice” (P.69) Esta función le permite extraer las partes del vídeo que desee. g“Edición de un vídeo” (P.70)

Seleccione una imagen con n y acceda al menú superior.

Creación de un índice

Menú superior

[MENU MODO]

[EDICION] [INDICE] g“Cómo usar los menús” (P.16)

• Si no hay suficiente espacio en la memoria interna o en la tarjeta, aparecerá una pantalla de aviso antes de volver a la pantalla [EDICION].

Seleccione el primer cuadro del índice y presione Z.

00:00 00:15 00:00/00:15

a : Se avanza hasta el primer cuadro del vídeo. c : Se avanza hasta el último cuadro del vídeo.

2

OK

OK

d

: Se muestra el cuadro siguiente. El vídeo se puede visualizar continuamente manteniendo presionado el botón.

b

: Se muestra el cuadro anterior. Si mantiene presionado el botón, podrá ver el vídeo de forma continuada hacia atrás.

Como en el paso 1, seleccione el último cuadro del índice y presione Z.

OK

OK

00:15 00:15 00:15/00:15

69

5 Reproducción

1

Edición de vídeos

3

Seleccione [ACEPTAR] y presione Z.

INDICE ACEPTAR

• Aparecerá la barra [PROCS.] y la cámara REPOSIC. volverá al modo de reproducción. La fotografía de índice se almacena como una CANCELAR fotografía nueva. • Para seleccionar cuadros diferentes, SELECC. OK OK seleccione [REPOSIC.] y presione Z. Repita el procedimiento desde el paso 1. • Para salir de la función de edición, seleccione [CANCELAR] y presione Z.

CONSEJOS • El índice se almacena como una fotografía de 1.024 × 768 que está en un modo de grabación diferente al del vídeo original.

Nota

Reproducción

5

• El intervalo entre los cuadros extraídos automáticamente varía según la longitud del vídeo. • Un índice se compone de 9 cuadros. • No podrá crear un índice si no hay suficiente espacio disponible en la memoria interna o en la tarjeta.

Edición de un vídeo

Menú superior

70

[MENU MODO]

[EDICION] [EDITAR] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Edición de vídeos

1

2

a : Se avanza hasta el primer cuadro del vídeo. c : Se avanza hasta el último cuadro del OK OK vídeo. d : Se muestra el cuadro siguiente. El vídeo se puede visualizar continuamente manteniendo presionado el botón. b : Se muestra el cuadro anterior. Si mantiene presionado el botón, podrá ver el vídeo de forma continuada hacia atrás.

Como en el paso 1, seleccione el último cuadro de la parte que desea conservar y presione Z.

OK

OK

5

00:15 00:15 00:15/00:15 Seleccione [ACEPTAR] y presione Z. • Para seleccionar cuadros diferentes, seleccione [REPOSIC.] y presione Z. Repita el procedimiento desde el paso 1. • Para salir de la función de edición, seleccione [CANCELAR] y presione Z.

4

00:00 00:15 00:00/00:15

EDITAR ACEPTAR REPOSIC. CANCELAR SELECC.

Seleccione [NUEV.ARCH.] o [SOBRESCR.] y presione Z. NUEV.ARCH. Almacena el vídeo editado como un vídeo nuevo. SOBRESCR. Almacena el vídeo editado con el mismo nombre del original. No se almacena el vídeo original.

Reproducción

3

Seleccione el primer cuadro de la parte que desea conservar y presione Z.

OK

OK

EDITAR NUEV.ARCH. SOBRESCR. CANCEL.

SELECC

OK OK

• Se mostrará la barra [PROCS.]. Una vez que se ha almacenado el vídeo editado como vídeo nuevo o que se ha sobrescrito el vídeo original, la cámara vuelve al modo de reproducción.

Nota • No podrá seleccionar la opción [NUEV.ARCH.] si no hay suficiente espacio disponible en la memoria interna o en la tarjeta. • Para el proceso de edición de vídeos largos se requiere más tiempo.

71

Reproducción de fotografías en un televisor Emplee el cable AV proporcionado con la cámara para reproducir en el televisor imágenes grabadas. Puede reproducir tanto fotografías como vídeos en su televisor.

1

Compruebe que el televisor y la cámara estén apagados. Conecte el multiconector de la cámara al terminal de entrada de vídeo del televisor con el cable AV que se entrega con la cámara. Tapa del conector

Multiconector

Conéctelo a los terminales de entrada de vídeo (amarillo) y de entrada de audio (blanco) del televisor.

Reproducción

5

2 3

Cable AV (incluido)

Encienda el televisor y cambie al modo de entrada de vídeo. • Para más información sobre cómo cambiar a entrada de vídeo, consulte el manual de instrucciones del televisor.

Presione $ para encender la cámara. • En el televisor aparecerá la última fotografía tomada. Utilice las teclas de control para seleccionar la fotografía que desea visualizar.

CONSEJOS • Se recomienda utilizar el adaptador de CA opcional cuando reproduzca fotografías en un televisor. • Las funciones de reproducción de primeros planos, de visualización de índice y [m] también se pueden usar en una pantalla de televisor.

Nota • Compruebe que la señal de salida de vídeo de la cámara coincida con la señal de vídeo del televisor. g“Selección de la salida de vídeo” (P.73) • El monitor de la cámara se apaga automáticamente cuando el cable AV está conectado a la cámara. • Para conectar la cámara al televisor, asegúrese de usar el cable AV suministrado. • La fotografía puede aparecer descentrada en la pantalla del televisor.

72

Reproducción de fotografías en un televisor

Selección de la salida de vídeo Podrá seleccionar [NTSC] o [PAL], dependiendo del tipo de señal de vídeo del televisor. Utilice este ajuste al reproducir películas en un televisor en el extranjero. Seleccione la señal [SALIDA VÍD.] antes de conectar el cable AV. Si selecciona un tipo de señal de vídeo equivocado, no podrá reproducir bien en el televisor las fotografías grabadas.

• En

1

[MENU MODO]

: Menú superior

[CONFIG.] [SALIDA VÍD.] g“Cómo usar los menús” (P.16)

[CONFIGURAC.]

Seleccione [NTSC] o [PAL] y presione Z.

[SALIDA VÍD.]

X SALIDA VÍD.

5

NTSC PAL

CONSEJOS • Tipos de señal de vídeo y principales regiones Antes de conectar la cámara al televisor, verifique el tipo de señal de vídeo. NTSC Norteamérica, Taiwán, Corea PAL Países europeos, China • El ajuste predeterminado de fábrica varía dependiendo de la región donde usted ha adquirido la cámara.

73

Reproducción

CONFIG. MEM IMAG CAM

Menú superior

Vista de la información detallada de fotografía Esta función le permite visualizar en el monitor información detallada sobre fotografía, durante aprox. 3 segundos, en el modo de reproducción. Para más información sobre la información visualizada, consulte “Indicaciones del monitor” (P.150).

Menú superior

[INFO]

g“Cómo usar los menús” (P.16)

• Cada vez que se selecciona [INFO] desde el menú superior, la visualización de información se enciende y se apaga alternativamente. 10 100 0005 100-0005 HQ TAMAÑO : 2560 1920 TAMA F2.8 2.8 1/100 +2.0 5 ISO400 ISO 400 ’05 05.. 04 04.30 30 15 15:30 30 5

Reproducción

5

Cuando [INFO] está activado

10 100-0005 100 0005

’05 05.04 04.30 30 15:30 15 30

HQ

5

Cuando [INFO] está desactivado

Nota • Si la fotografía se ha hecho con una cámara distinta, sólo se muestran la fecha y la hora, el número de cuadro y la indicación de verificación de la batería cuando la opción [INFO] está activada.

74

Protección de fotografías Se recomienda proteger las imágenes importantes para no borrarlas involuntariamente. Las fotografías protegidas no se pueden borrar mediante la función de borrado de un solo cuadro/todos los cuadros, pero se pueden borrar con la función de formateo. Seleccione la fotografía que desee proteger y acceda al menú superior.

Menú superior

[0]

g“Cómo usar los menús” (P.16)

• Cada vez que se selecciona [0] desde el menú superior, la protección se enciende y se apaga alternativamente.

75

5 Reproducción

Se visualiza cuando una fotografía está protegida.

Copia de fotografías a una tarjeta (BACKUP) Puede copiar (copia de seguridad) en la tarjeta todos los datos de imágenes almacenados en la memoria interna. Los datos de imágenes almacenados en la memoria interna no se borran al copiarlos en la tarjeta. Se requiere la tarjeta opcional para poder utilizar la función de copia de seguridad (backup). Opere la cámara con la tarjeta insertada.

Menú superior • En

1

[MENU MODO]

: Menú superior

[TARJETA] [BACKUP] g“Cómo usar los menús” (P.16)

[CONFIGURAC.]

[BACKUP]

Seleccione [SI] y presione Z.

BACKUP

• Todos los datos de imágenes almacenados en la memoria interna se copian a la tarjeta.

SI NO

5 Reproducción

SELECC.

OK

OK

Nota • Cuando la tarjeta no tiene suficiente memoria, aparece el mensaje [TARJ.LLENA] y se cancela la copia. • Cuando la marca f parpadea, no se puede realizar la copia de seguridad de las fotografías debido a que las pilas no están suficientemente cargadas. • Si las pilas se agotaran durante la copia, los datos de las imágenes se podrían perder o dañar. Se recomienda utilizar el adaptador de CA. • Nunca abra la tapa de la tarjeta, extraiga las pilas ni conecte o desconecte el adaptador de CA mientras realiza la copia ya que puede ocasionar un mal funcionamiento en la memoria interna o en la tarjeta.

76

Borrado de fotografías Esta función permite borrar las fotografías grabadas. Las fotografías se pueden borrar una a una o todas a la vez en la memoria interna o en la tarjeta. • Si desea borrar las fotografías de la memoria interna, no introduzca la tarjeta. • Introduzca la tarjeta cuando vaya a borrar las fotografías de la tarjeta. Nota • No podrá borrar las fotografías protegidas. Cancele la protección antes de borrar dichas fotografías. • Una vez borradas, las fotografías no se pueden recuperar. Antes de efectuar el borrado, verifique cada fotografía para no borrar involuntariamente las fotografías que desea conservar. g“Protección de fotografías” (P.75)

Borrar un solo cuadro

5 Seleccione la fotografía que desee borrar y presione el botón S. • Se muestra la pantalla [S BORRAR]. g“Cómo usar los botones de acceso directo” (P.13), “Reproducción de fotografías” (P.61)

2

Reproducción

1

BORRAR SI NO SELECC.

OK

OK

Seleccione [SI] y presione Z. • La fotografía se borra y el menú se cierra.

77

Borrado de fotografías

Borrar todos los cuadros Esta función borra todas las fotografías de la memoria interna o de la tarjeta.

Menú superior [MENU MODO] [BORRAR TODO]

1

[MEMORIA(TARJETA)] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [SI] y presione Z. • Se borran todas las fotografías.

BORRAR TODO PRECAUC. BORR. TODO SI NO SELECC.

Reproducción

5

78

OK

OK

Formateo Esta función permite formatear la memoria interna o la tarjeta. El formateo prepara las tarjetas para que puedan recibir datos. • Para formatear la memoria interna, no introduzca la tarjeta. • Para formatear la tarjeta, vuelva a introducirla. • Antes de utilizar tarjetas que no sean de OLYMPUS o que hayan sido formateadas en un ordenador, deberá formatearlas con esta cámara.

Todos los datos existentes, incluso las fotografías protegidas, se borran cuando se formatea la tarjeta. Asegúrese de guardar o transferir los datos importantes a un ordenador antes de formatear la tarjeta.

Menú superior [MENU MODO] [FORMATEAR] • En

[CONFIGURAC.]

Seleccione [SI] y presione Z. • Mientras se formatea la tarjeta, se muestra la barra [PROCS.].

[FORMATEAR]

5 < FORMATEAR PRECAUC. BORR. TODO SI NO SELECC.

OK

OK

Nota • No realice ninguna de las siguientes operaciones mientras formatea una tarjeta, pues se podría estropear. Abrir la tapa de la tarjeta o la tapa del compartimiento de la batería, ni conectar o desconectar el adaptador de CA (independientemente de si hay pilas en la cámara o no).

79

Reproducción

1

: Menú superior

[MEMORIA(TARJETA)] g“Cómo usar los menús” (P.16)

6 Ajustes

6

Ajustes  Una de las principales características de las cámaras digitales es que se pueden ver las fotografías nada más hacerlas. Sin embargo, eso no es todo. Así por ejemplo, se puede configurar la pantalla de inicio de manera que una de las fotografías recién tomadas se muestren al encender la cámara. ¡Eso sí que es originalidad! Y si le presta la cámara a algún amigo extranjero, podrá seleccionar el idioma apropiado para los mensajes en pantalla. Utilizando estas funciones notará la diferencia a la hora de sacar el mayor partido de la cámara. ¿Por qué no probarlas?

INICIO ¿Qué idioma?

¿Usar sonido de obturación? ¿Ajustar una pantalla de configuración? ¿Usar el tono de pitido? ¿Qué brillo del monitor?

CONF.ON Ajuste de la fecha y la hora ¿Usar pitido de operaciones con botones?

FIN ¡Ahora tiene su propia cámara personalizada!

80

Almacenamiento de los ajustes de la cámara (RE.SET.) Esta función permite seleccionar si desea o no que la cámara guarde los ajustes actuales al desactivar la alimentación. Los ajustes a los que afecta [RE.SET.] aparecen más abajo en una lista. El ajuste [RE.SET.] ([ACTIVADO]/[DESACTIV.]) se aplica a todos los modos. Se aplica tanto si la cámara está en modo de fotografía como en modo de reproducción. ACTIVADO Todos los ajustes vuelven a sus valores predeterminados de fábrica al apagar la cámara (ajustes iniciales). Ejemplo: Si [RE.SET.] está en [ACTIVADO] y [K] se cambia a [SQ1], [K] vuelve al ajuste predeterminado de fábrica ([HQ]) al encender de nuevo la cámara. DESACTIV. Se almacenan los ajustes realizados antes de apagar la cámara.

Menú superior • En

1

[MENU MODO]

: Menú superior

[CONFIG.] [RE.SET.] g“Cómo usar los menús” (P.16)

[CONFIGURAC.]

[RE.SET.]

Seleccione [DESACTIV.] o [ACTIVADO] y presione Z.

6

Nota

(Funciones que vuelven a los ajustes por defecto cuando [RE.SET.] está en [ACTIVADO]. Función

Ajuste predeterminado de fábrica

Compensación 0.0 de la exposición MODO FLASH FLASH AUTO Monitor∗ ACTIVADO (Se enciende) ESP/n ESP & DESACTIV. j DESACTIV. ISO AUTO(M: 50) SELECCION o DE ESCENA ∗

Pág. de ref. P.44 P.42 P.24 P.46 P.41 P.52 P.47 P.37

Función

Ajuste predeterminado de fábrica

ZOOM DIG.

DESACTIV.

R (fotografías) R (vídeos)

DESACTIV. ACTIVADO

FUNCION REDUC. RUIDO K WB INFO

DESACTIV. DESACTIV. HQ AUTO DESACTIV.

Pág. de ref. P.40 P.58 P.51 P.54 P.59 P.27 P.48 P.74

Esta opción determina si el monitor se enciende o no al encender la cámara o en el modo de fotografía.

81

Ajustes

• Las opciones de la pestaña [CONFIG.] en el [MENU MODO] ([RE.SET.], [W], [8], etc.) se almacenan aunque [RE.SET.] esté en [ACTIVADO].

Cambio del idioma de las indicaciones Se puede seleccionar un idioma para las indicaciones en pantalla. Los idiomas disponibles varían dependiendo de la zona donde usted ha adquirido la cámara.

Menú superior • En

1

[MENU MODO]

: Menú superior

[CONFIG.] [W] g“Cómo usar los menús” (P.16)

[CONFIGURAC.]

[W]

Seleccione un idioma y presione Z.

ENGLISH FRANCAIS ESPAÑOL PORTUGUES SELECC.

OK

OK

CONSEJOS Aumentar el número de idiomas → Se pueden añadir otros idiomas a la cámara con el software OLYMPUS Master suministrado. Para más información, consulte la guía “Ayuda” en línea del software OLYMPUS Master.

Ajustes

6

82

Selección de una pantalla de encendido (CONF.ON) Puede configurar la cámara de forma que aparezca una determinada pantalla o que se reproduzca un sonido al encenderla. También puede registrar su fotografía favorita y mostrarla en la pantalla. g“Registro de una pantalla de encendido (CONF. PANT.)” (P.84)

Menú superior • En

1

[MENU MODO]

: Menú superior

[CONFIG.] [CONF.ON] g“Cómo usar los menús” (P.16)

[CONFIGURAC.]

En [PANTALLA], seleccione [DESACTIV.], [1] ó [2] y presione b.

[CONF.ON]

CONF.ON PANTALLA SONIDO

DESACTIV. No se muestra ninguna fotografía. Se muestra una fotografía.

2

Se muestra la fotografía registrada. Si no hay registrada ninguna fotografía, no aparecerá nada.

En [SONIDO], seleccione [DESACTIV.], [1] ó [2] y presione b.

SELECC.

6

CONF.ON PANTALLA SONIDO

DESACTIV. No se emite ningún sonido de inicio. 1/2

Se emite un sonido de inicio.

OK OK

Ajustes

2

1

DESACTIV. 1 2

DESACTIV. 1 2

SELECC.

OK OK

• El nivel de sonido será el mismo que el ajustado para el volumen de reproducción. g“Ajuste del volumen de reproducción (VOLUMEN)” (P.87)

3

Presione Z.

83

Selección de una pantalla de encendido (CONF.ON)

Registro de una pantalla de encendido (CONF. PANT.) Es posible registrar su fotografía favorita para que se muestre al encender la cámara. Registre una fotografía guardada en la memoria interna o en la tarjeta. Para visualizar la fotografía registrada, configure las opciones de [CONF.ON]. g“Selección de una pantalla de encendido (CONF.ON)” (P.83)

Menú superior

[MENU MODO]

[CONFIG.] [CONF. PANT.] g“Cómo usar los menús” (P.16)

• Si ya hay una fotografía registrada, se mostrará la pantalla [IMAGEN EXISTENTE] preguntándole si desea cancelar la fotografía actualmente registrada y registrar otra nueva. Para registrar una fotografía nueva, seleccione [CANCELAR] y presione Z. Si selecciona [MANTENER], la pantalla volverá al menú.

1 2

Ajustes

6

CONF. PANT. IMAGEN EXISTENTE CANCELAR MANTENER SELECC.

OK

OK

Seleccione la fotografía que desee registrar y presione Z. Seleccione [ACEPTAR] y presione Z. • La fotografía se registra y la pantalla vuelve al menú.

CONF. PANT. AJ. PANT. ACTIVADA ACEPTAR CANCELAR SELECC.

OK

Nota • No es posible registrar fotografías ni cuadros de vídeos que no puedan reproducirse en esta cámara.

84

OK

Visualización inmediata de fotografías (VISUAL IMAG) Es posible elegir si desea mostrar o no en el monitor la fotografía que se acaba de realizar. ACTIVADO Muestra la fotografía mientras se está grabando. Esto es conveniente para verificar rápidamente la fotografía recién capturada. Durante la visualización de imagen, la cámara está lista para disparar. DESACTIV. No se muestra la fotografía que se está grabando en la tarjeta. Esto es conveniente cuando desea prepararse para la toma siguiente mientras se está grabando la fotografía anterior.

1

[MENU MODO]

[CONFIG.] [VISUAL IMAG] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [DESACTIV.] o [ACTIVADO] y presione Z.

CONFIG. MEM IMAG CAM

Menú superior

RE.SET. CONF.ON VISUAL IMAG 8

DESACTIV. ACTIVADO

Ajustes

Ajuste de sonidos de advertencia Es posible ajustar el volumen del tono de pitido que se utiliza para las advertencias. Elija [BAJO] o [ALTO]. Para desactivar del todo el sonido, seleccione [DESACTIV.].

1

[MENU MODO]

[CONFIG.] [8] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [DESACTIV.], [BAJO] o [ALTO] y presione Z.

CONFIG. MEM IMAG CAM

Menú superior

RE.SET. CONF.ON VISUAL IMAG 8

6

DESACTIV. BAJO ALTO

85

Ajuste de sonidos de funcionamiento (BEEP) Se puede elegir entre 2 sonidos distintos para las operaciones con botones. Asimismo podrá ajustar el volumen del sonido a [BAJO] o [ALTO]. Para desactivar del todo el sonido, seleccione [DESACTIV.].

Menú superior

1

[MENU MODO]

[CONFIG.] [BEEP] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [DESACTIV.], [1] ó [2]. Si ha seleccionado [1] ó [2], seleccione [BAJO] o [ALTO] y presione Z.

BEEP DESACTIV. 1 2

BAJO ALTO

SELECC.

Ajustes

6

OK OK

Ajuste del sonido de obturación (SONIDO OBT.) Se puede elegir entre 2 sonidos distintos para el botón obturador. Asimismo podrá ajustar el volumen del sonido a [BAJO] o [ALTO]. Para desactivar del todo el sonido, seleccione [DESACTIV.].

Menú superior

1

[MENU MODO]

[CONFIG.] [SONIDO OBT.] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [DESACTIV.], [1] ó [2]. Si ha seleccionado [1] ó [2], seleccione [BAJO] o [ALTO] y presione Z.

SONIDO OBT. DESACTIV. 1 2

SELECC.

86

BAJO ALTO

OK OK

Ajuste del volumen de reproducción (VOLUMEN) Esta opción permite ajustar el volumen del sonido de fotografías y vídeos, así como el volumen del sonido emitido al encender la cámara. Podrá elegir entre 5 niveles distintos.

1

[MENU MODO]

[CONFIG.] [VOLUMEN] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Presione ac para ajustar el volumen y presione Z.

CONFIG. MEM EDIC REPR

Menú superior

BEEP VOLUMEN s

7

X

6

SALIDA VÍD.

Si selecciona este nivel, se desactiva completamente el sonido.

6 Ajustes

87

Reposición del nombre de archivo (NOM FICHERO) La cámara crea automáticamente nombres de archivo y de carpeta para las imágenes que se van a almacenar. Los archivos pueden numerarse del 0001 al 9999, y las carpetas del 100 al 999. A continuación se muestran algunos ejemplos. Nombre de carpeta

Nombre de archivo

\DCIM\***OLYMP\Pmdd****.jpg Nº de carpeta (100 – 999)

Mes (1 – C)

Nº de archivo (0001 – 9999)

Día (01 – 31) Mes: En. – Sep. = 1 – 9, Oct. = A, Nov. = B, Dic. = C Se puede elegir entre dos tipos de ajuste: [REPOSICIONAR] o [AUTO]. Elija el que más le convenga a la hora de transferir imágenes al ordenador.

AUTO

Ajustes

6

Menú superior

1

Los números de archivo y de carpeta recuperan los ajustes por omisión cada vez que se inserta una tarjeta nueva en la cámara. El número de la carpeta vuelve a ser 100, y el del archivo 0001. Este método resulta útil cuando se desea agrupar archivos en tarjetas separadas. Aunque se inserte una tarjeta nueva, se conservarán los números de carpeta y de archivo de la tarjeta anterior, de forma que no se utilice un mismo número de archivo en tarjetas distintas. Esto le ayuda a manejar múltiples tarjetas. Este método es muy útil a la hora de gestionar todos los archivos con números secuenciales.

[MENU MODO]

[CONFIG.] [NOM FICHERO] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Seleccione [REPOSICIONAR] o [AUTO] y presione Z.

CONFIG. MEM IMAG CAM

REPOSICIONAR

VOLUMEN SONIDO OBT. NOM FICHERO MAPEO PÍX. s

REPOSICIONAR AUTO

Nota • Cuando el número de archivo llega al 9999, éste vuelve al 0001 y cambia el número de carpeta. • Cuando tanto el número de carpeta como el de archivo llegan a sus respectivos números máximos (999/9999), el número de fotografías almacenables pasa al 0 aunque la tarjeta no esté llena. No se pueden tomar más fotografías. Sustituya la tarjeta por otra nueva.

88

Verificación de la función de procesamiento de imagen (MAPEO PÍX.) La función de mapeo de píxel permite que la cámara verifique y ajuste el CCD y las funciones de procesamiento de imagen. No es necesario operar esta función con frecuencia. Se recomienda efectuarla una vez al año. Espere al menos un minuto después de tomar o visualizar fotografías, para permitir un funcionamiento adecuado de la función de mapeo de píxel.

1

[MENU MODO]

[CONFIG.] [MAPEO PÍX.] g“Cómo usar los menús” (P.16)

Cuando aparezca [INICIO], presione Z. • Mientras dura el mapeo de píxel se muestra la barra [PROCS.]. Al finalizar el mapeo de píxel, la pantalla vuelve al menú de modo.

CONFIG. MEM IMAG CAM

Menú superior

VOLUMEN SONIDO OBT. NOM FICHERO MAPEO PÍX. s

INICIO

Nota • Si apaga la cámara durante el mapeo de píxel, comience de nuevo desde el paso 1.

Ajustes

Ajuste del brillo del monitor Esta función permite ajustar el brillo del monitor para que resulte más fácil ver la imagen.

Menú superior • En

1

[MENU MODO]

: Menú superior

[CONFIG.] [s] g“Cómo usar los menús” (P.16)

[CONFIGURAC.]

[s]

Ajuste el brillo mientras mira el monitor y, cuando haya ajustado el nivel deseado, presione Z. • Presione a para aumentar el brillo del monitor, y presione c para reducirlo. SELECC.

6

OK

OK

89

Ajuste de la fecha y la hora Esta función permite ajustar la fecha y la hora. La fecha y la hora se graban con cada fotografía, y se utilizan en el nombre de archivo.

Menú superior • En

1

2 Ajustes

6

3 4

[MENU MODO]

: Menú superior

[CONFIG.] [X] g“Cómo usar los menús” (P.16)

[CONFIGURAC.]

[X]

Presione ac para seleccionar uno de los siguientes formatos de fecha: [A-M-D] (Año/Mes/Día), [M-D-A] (Mes/Día/Año), [D-M-A] (Día/Mes/Año), y presione d. • Muévase hasta el ajuste de año. • Los pasos siguientes corresponden al procedimiento a seguir para ajustar la fecha y la hora a [A-M-D].

X 2005 . 01 . 01 A M D 00 : 00 SELECC.

Presione ac para ajustar el año y presione d para desplazarse al ajuste de mes. • Presione b para volver al ajuste del campo anterior. • Los dos primeros dígitos del año están fijados.

ACEPT.

OK OK

X 2005 . 01 . 01 00 : 00 SELECC.

ACEPT.

OK OK

Repita el mismo procedimiento hasta terminar de ajustar la fecha y la hora. • La hora se muestra en el formato de 24 horas. Por tanto, las 2 p.m. aparecerán como las 14:00.

Presione Z. • Para un ajuste más preciso, presione Z cuando el reloj marque 00 segundos.

Nota • Los ajustes de fecha y hora vuelven a los ajustes predeterminados de fábrica si la cámara se deja sin pilas durante aproximadamente 3 días. Los ajustes se cancelarán antes aún si las pilas se instalaron en la cámara sólo durante un breve período de tiempo antes de retirarlas. Antes de tomar fotografías importantes, asegúrese de que los ajustes de la fecha y la hora sean correctos. • Si se cancela el ajuste de la fecha y la hora, se mostrará una advertencia en el monitor la próxima vez que se encienda la cámara. g“Códigos de error” (P.122)

90

7 Impresión de fotografías

Impresión de fotografías

 Las fotografías se pueden imprimir en un establecimiento fotográfico o bien en casa, en la propia impresora. Si acude a un establecimiento fotográfico, es aconsejable almacenar primero en la tarjeta los datos de reserva de impresión. De esta forma podrá seleccionar las fotografías que desea imprimir y decidir el número de copias. Si imprime las fotografías en casa, se puede conectar la cámara directamente a la impresora o conectar la cámara a un ordenador y descargar primero las fotografías al ordenador.

7

Impresión en la tienda Seleccione las fotografías que desea imprimir en la tienda

Seleccione con la cámara las fotografías que desea imprimir

Reserva de impresión

Impresión directa

Impresión en casa 91

Impresión directa (PictBridge) Uso de la función de impresión directa Conectando su cámara con el cable USB a una impresora compatible con PictBridge, podrá imprimir las fotografías grabadas directamente. Con la cámara conectada a la impresora, seleccione las fotografías que desea imprimir y el número de impresiones en el monitor de la cámara. También es posible imprimir las fotografías usando los datos de la reserva de impresión. g“Ajustes de impresión (DPOF)” (P.99) Para saber si su impresora es compatible con PictBridge, consulte el manual de instrucciones de la impresora. ¿Qué es PictBridge?... Es un estándar que permite conectar cámaras digitales e impresoras de diferentes fabricantes e imprimir fotografías directamente. ESTÁNDAR... Todas las impresoras compatibles con PictBridge disponen de opciones de impresión estándar. Si selecciona [ESTÁNDAR] en las pantallas de ajustes (P.93 a P.97), las imágenes se imprimirán de acuerdo con estos ajustes. Consulte en el manual de instrucciones de la impresora sus ajustes estándar, o póngase en contacto con el fabricante.

CONSEJOS • Para más información sobre los tipos de papel de impresión, los cartuchos de tinta, etc., consulte el manual de instrucciones de la impresora.

Nota

Impresión de fotografías

7

• Se recomienda utilizar el adaptador de CA opcional cuando imprima fotografías. Si utiliza pilas, asegúrese de que tengan suficiente carga. Si la cámara deja de funcionar mientras se está comunicando con la impresora, puede que falle la impresora o se pierdan los datos de las imágenes. • Los vídeos no se pueden imprimir. • La cámara no entra en el modo de reposo si está conectada a la impresora mediante el cable USB. Modos y opciones de impresión Los modos de impresión disponibles, tamaños de papel, etc. varían dependiendo de la impresora que utilice. Consulte el manual de instrucciones de la impresora.

92

Impresión directa (PictBridge)

Impresión de fotografías Utilice el cable USB suministrado para conectar la cámara a una impresora compatible con PictBridge. A continuación se muestra el método básico para imprimir una fotografía. Se imprimirá una copia de la fotografía seleccionada utilizando los ajustes estándar de su impresora. La fecha y el nombre de archivo no se imprimen.

1

2

Encienda la impresora y conecte el terminal del cable USB al puerto USB de la impresora. • Para más información sobre cómo encender la impresora y la ubicación del puerto USB, consulte el manual de instrucciones de la impresora.

Enchufe el cable USB en el multiconector de la cámara.

Tapa del conector

• La cámara se enciende de modo automático. • El monitor se enciende y aparece la pantalla de selección para la conexión USB.

3

Seleccione [IMPRIMIR] y presione Z. • Aparece el mensaje [UN MOMENTO] y se conectan la cámara y la impresora. Aparece la pantalla [S MODO IMP] en el monitor. Ajuste las opciones de impresión en el monitor de la cámara.

USB

7

P C IMPRIMIR SALIR SELECC.

Seleccione [IMPRIMIR] y presione Z.

OK

OK

S MODO IMP IMPRIMIR

• Aparecerá la pantalla [PAPEL IMPR.].

IMPR. TODO IMP. MULTI TODO IND. SALIR

SELECC.

OK OK

93

Impresión de fotografías

4

Multiconector

Impresión directa (PictBridge)

5

Presione Z sin variar la configuración de [TAMAÑO] o [SIN BORDES]. • Si no se muestra la pantalla [PAPEL IMPR.], vaya al paso 6.

6

PAPEL IMPR. TAMAÑO

SIN BORDES

ESTÁNDAR

ESTÁNDAR

CANCEL.

SELECC.

OK OK

Presione bd para seleccionar la fotografía que desee imprimir y presione Z. • Aparecerá la pantalla [IMPRIMIR].

7

100-0005 100 0005 SELECC. IMPRIMIR OK MAS IMPR. 1 C.

Seleccione [ACEPTAR] y presione Z.

IMPRIMIR

• Se inicia la impresión. • Una vez se ha terminado de imprimir, se muestra la pantalla [S MODO IMP].

ACEPTAR CANCELAR CANCEL.

Impresión de fotografías

7

SELECC.

OK OK

(Para cancelar la impresión Si presiona Z durante la transferencia de datos de impresión, aparecerá la pantalla para seleccionar si desea continuar o cancelar la impresión. Para cancelar la impresión, seleccione [CANCELAR] y presione Z. CANCEL. OK

Pantalla durante la transferencia de datos IMPRIMIR CONTINUAR CANCELAR SELECC.

94

OK

OK

Impresión directa (PictBridge)

8

En la pantalla [S MODO IMP], presione b.

S MODO IMP IMPRIMIR

• Aparece un mensaje.

IMPR. TODO IMP. MULTI TODO IND.

9

SALIR

SELECC.

OK OK

Retire el cable USB de la cámara. • La cámara se apaga.

10Retire el cable USB de la impresora.

Nota • Cuando el modo [USB] está ajustado a [PC], no se muestra la pantalla [S MODO IMP] en el paso 4. Desconecte el cable USB y repita el procedimiento desde el paso 1.

7 Impresión de fotografías

95

Impresión directa (PictBridge)

Otros modos y opciones de impresión Además del modo básico, hay muchos otros modos de impresión disponibles. Incluso dentro del mismo modo, tiene la opción de ajustar un borde o el tamaño del papel. Siga las instrucciones para las pantallas que se muestran a continuación.

Selección de un modo de impresión IMPRIMIR

Imprime la fotografía S MODO IMP seleccionada. Imprime todas las fotografías IMPRIMIR almacenadas en la memoria IMPR. TODO interna o en la tarjeta. IMP. MULTI Imprime una fotografía en TODO IND. formato de diseño múltiple. SALIR SELECC. OK OK Imprime un índice de todas las fotografías almacenadas en la Instrucciones memoria interna o en la tarjeta. Imprime las fotografías de acuerdo con los datos de reserva de impresión. Si no se ha realizado ninguna reserva de impresión, esta opción no estará disponible. g“Ajustes de impresión (DPOF)” (P.99)

IMPR. TODO IMP. MULTI TODO IND.

ORDEN IMPRESIÓN

Ajuste del papel

Impresión de fotografías

7

Seleccione el tamaño del papel y el borde en la pantalla [PAPEL IMPR.]. TAMAÑO SIN BORDES

DES. (

)

ACT. ( ) FOTOS/HOJA

Elíjalo de los tamaños de PAPEL IMPR. papel disponibles en la impresora. SIN BORDES TAMAÑO Se puede seleccionar con ESTÁNDAR ESTÁNDAR marco o sin marco. En el modo [IMP. MULTI], no se puede seleccionar el CANCEL. SELECC. OK OK cuadro. La fotografía se imprime dentro de un cuadro negro. La fotografía se imprime ocupando toda la página. Disponible sólo en modo [IMP. MULTI]. El número de impresiones que se puede imprimir variará según la impresora.

Nota • Cuando no aparece la pantalla [PAPEL IMPR.], las opciones [TAMAÑO], [SIN BORDES] y [FOTOS/HOJA] están ajustadas a [ESTÁNDAR].

96

Impresión directa (PictBridge)

Selección de la fotografía que desee imprimir Presione bd para seleccionar la fotografía que desee imprimir. También puede seleccionarla presionando el botón de zoom y utilizando la visualización de índice.

IMPRIMIR

Imprime una copia de la fotografía. Realiza una reserva de impresión de la fotografía. Se muestra el icono de la reserva de impresión. Permite ajustar el número de impresiones o los datos de impresión.

IMPR. 1 C.

MAS

100-0005 100 0005 SELECC. IMPRIMIR OK MAS IMPR. 1 C.

Se muestra el icono de la reserva de impresión. 2

SELECC. CANCEL.

100-0005 100 0005 IMPRIMIR OK MAS

Ajuste del número de impresiones y de datos de impresión

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.