D E ESPAÑ A ANÁLISIS DE DISPONIBILIDAD DE LÍNEAS AÉREAS DE LA RED DE TRANSPORTE DEL SISTEMA ELÉCTRICO PENINSULAR ESPAÑOL

R E D  ELÉC T RI C A  D E  ESP AÑ A  ANÁLISIS DE DISPONIBILIDAD DE LÍNEAS  AÉREAS DE LA RED DE TRANSPORTE DEL  SISTEMA ELÉCTRICO PENINSULAR ESPAÑOL 

1 downloads 41 Views 852KB Size

Story Transcript

R E D  ELÉC T RI C A  D E  ESP AÑ A 

ANÁLISIS DE DISPONIBILIDAD DE LÍNEAS  AÉREAS DE LA RED DE TRANSPORTE DEL  SISTEMA ELÉCTRICO PENINSULAR ESPAÑOL 

Seminario internacional cigré 2005. Santiago. Chile 27, 28 y 29 de Noviembre de 2005 

Índice  ­ Justificación del estudio  ­ Descripción del método  ­ Resultados  ­ Conclusiones

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Justificación del estudio  q 

Función de Red Eléctrica: garantizar la continuidad y  seguridad del suministro eléctrico 



La red de transporte debe cumplir un conjunto de requisitos  de confiabilidad que aseguren el cumplimiento de esta  función 



Para evaluar la confiabilidad del sistema, se necesitan datos  contrastados de funcionamiento de las líneas áereas 



Este estudio se realiza para calcular las tasas de fallo, y las  duraciones medias de fallo de las líneas aéreas

3  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Discusión previa  q 

Una incidencia es un suceso en el que un circuito de una  línea deja de estar operativo por una causa imprevista 



En este estudio no se valoran las causas de los fallos de los  circuitos de las líneas 



Las incidencias consecutivas en el tiempo se agrupan 



En los estudios de duraciones medias de fallo, se han  separado los grandes incidentes (duración > 2 días) del  resto

4  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Descripción del método  q 

Datos de entrada:  m 

Incidencias con duración >= 1 minuto  —  Tensión de la línea (400 o 220 kV)  —  Identificación de la línea, longitud y coordenadas  —  Fecha y hora de comienzo y fin de la incidencia 



Periodo: 01.01.1991 à 31.12.2001 



Red observada:  —  400 kV: 12.455 km (1991) à 14.856 (2001)  —  220 kV: 4.173 km (1991) à 4327 (2001)

5  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Descripción del método  q 

Cálculos realizados en el estudio:  m 

Mapas de distribución geográfica de incidencias y duraciones  de fallo 



Tendencias temporales: anuales, mensuales y horarias 



Distribuciones estadísticas 



Gráficas fallos­duración para todas las líneas 



Análisis de la influencia de la longitud y la altitud de las líneas  en las tasas de fallo 



Tasas de fallo y duraciones medias de fallo

6  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Número de incidencias totales acumuladas en el periodo 

80 70  60  50  40  30  20  10  0 

7  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Tiempos totales de fallo acumulados en el periodo 

2800  2800 

2400  2400 

2000  2000 

1600  1600 

1200  1200 

800  800 

400  400 



Incidencias menores de 2 días 



Incidencias mayores de 2 días

8  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  40 

16000 

35 

14000 

30 

12000 

25  10000  20  8000  15  6000 

10  5 

4000 



2000 

km de línea instalados 

Acumulados anuales  Nº incidencias p or 1000 km de lín ea instalados 



1991  1992  1993  1994  1995  1996  1997  1998  1999  2000  2001  220 kV 

400 kV 

km 220 kV 

km 400 kV

9  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Acumulados mensuales  350 

Nº de incidencias 

300  250  200  150  100  50 

En er Fe o  br er o M   ar zo   Ab ri l   M ay o  Ju nio   Ju li Ag o  Se o st o pt ie   m b O re  ct ub N ov re  ie m br D e  ic ie m br e 



220 kV 

400 kV 10 

Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Acumulados diarios  180 

35 

160 

30 

Nº Incidencias 

25  120  100 

20 

80 

15 

60  10 

Dem anda (MW∙1000) 

140 

40  5 

20 

8  10   12   14   16   18   20   22  





0  2 





220 kV 

400 kV 

Demanda 11 

Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Distribuciones estadísticas 

35 

600  500  Nº d e in cid encias 

Nº de líneas 

30  25  20  15  10 

400  300  200  100 

5  0 



5  10  15  20  25  30  35  40  45  50  55  60  65  Núm er o de f allos  acum ulado  220 kV 

400 kV 



5  10  15  20  25  30  35  40  45  50  55  60  Minu to s  220 kV 

400 kV

12  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Gráfica duración­número de fallos para cada línea 

Tiempo total de fallo en periodo, minutos 

80000  70000  60000  50000  40000  30000  20000  10000  0  0 

10 

20 

30 

40 

50 

60 

Número total de fallos en el período  220 kV 

400 kV

13  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Influencia de la longitud de la línea 

20000  Tiem po total de fallo en periodo, m inutos 

Número total de fallos en el periodo 

70  60  50  40  30  20  10 

15000 

10000 

5000 

0  0 

50 

100 

150 

200 

Longitud de la línea, km 

250 

300 

0  0 

50 

100 

150 

200 

250 

300 

Longitud de la línea, km 

220 kV 

400 kV 

220 kV 

400 kV

14  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados 

45  40  35  30  25  20  15  10  5  0 

450.00  400.00  350.00  300.00  250.00  200.00  150.00  100.00  50.00  0.00 







Tiempo med de fallo, horas 

Influencia de la altitud máxima de la línea 

Nú m med fallos por línea 



A: menor de 500 m  B: entre 500 m y 1000 m  C: mayor de 1000 m  D: alta montaña



Núm med fallos por línea  Tiempo med fallo por línea, horas 

15  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Tasas de fallo, en fallos por año y por 100 km 

9 7  5  3  1.25  0.75  0.5  0.25  0 

16  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Tiempos medios de fallo, en minutos (descontadas incidencias > 2 días) 

800 700  600  500  400  300  200  100  0 

17  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 

Tasas de fallo, en fallos por año y por 100 km sobre elevación terreno

18  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Resultados  q 



Tasas de fallo, en fallos por año y por 100 km  en el periodo  m 

400 kV: 1,73 (1,74 año 2004) 



220 kV: 2,07 (4,67 año 2004) 

Tiempos medios de fallo, en horas  m 

400 kV: 6,8 



220 kV: 4,7 

*Tiempo medio de fallo global 400 y 220 kV 2004 = 1,96 horas

19  Disponibilidad de líneas aéreas 

RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA 

Conclusiones  q 

El número de fallos de las líneas no depende tanto de su longitud  como de las zonas geográficas donde están instaladas y de las  condiciones ambientales particulares en algunos de sus tramos 



Sólo las líneas de alta montaña (tipo D) muestran un claro aumento  en el número de incidencias y tiempos de fallo acumulados 



Meses con mayor número de incidencias: verano, coincidiendo  con una mayor frecuencia de tormentas 



Dos momentos a lo largo del día con mayor número de incidencias  acumuladas: entre las 6 y las 8 de la mañana (nieblas matutinas), y  entre las 3 y las 5 de la tarde por otro (tormentas de verano).

20  Disponibilidad de líneas aéreas 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.