D:\ Tecnologia de la Info\Libro\leccion0.doc DE LAS COMPUTADORAS Y SUS USOS

D:\__Tecnologia de la Info\Libro\leccion0.doc DE LAS COMPUTADORAS Y SUS USOS Hoy en día la computadora esta en todos lados, desde los lugares en que e

1 downloads 11 Views 88KB Size

Story Transcript

D:\__Tecnologia de la Info\Libro\leccion0.doc DE LAS COMPUTADORAS Y SUS USOS Hoy en día la computadora esta en todos lados, desde los lugares en que es imprescindible para el desarrollo económico, profesional o científico hasta en los hogares donde se usa para jugar, aprender, trabajar y abaratar o facilitar las comunicaciones. En nuestro entorno las computadora son generalmente llamadas PC (Computadora Personal). Adquirió este nombre pues las antiguas ocupaban salones enteros y eran utilizadas por científicos y grandes empresas. Para poder utilizar una PC además de tener el gabinete, el monitor, los cables, es decir el llamado Hardware (Hard = duro) es imprescindible contar con el Sistema Operativo (SO) también llamado software de base y algunos programas para trabajar. A estos últimos componentes que son los que proveen la lógica a la PC se los llama Software (Soft = blando). Si tiene en mente o están sentados frente a una PC podrán ir observando los elementos que a continuación les iremos explicando, Los imprescindibles son: Monitor: Es imprescindible para que puedan observar las respuestas o trabajos que esté ejecutando la PC, sin embargo esta puede trabajar aunque este televisor especial este apagado. Se dice que es un periférico de salida de datos. Teclado: Es un periférico de entrada de datos, es decir donde ingresamos información (¡ojo! Algunos autores diferencian los conceptos de datos e información) Mouse (Ratón): Será como tu mano en la pantalla. Como las computadora que solemos usar no reconocen nuestras palabras y aunque hay algunas que las reconocen, muchas veces nos expresamos con ambigüedades, le tendrán que indicar lo que quieren moviendo el mouse para seleccionar el objeto o acción deseada . Al presionar el botón izquierdo sobre algún menú o icono le darán órdenes y al presionar el derecho accederan a instrucciones acordes al contexto. Gabinete (Torre, Mini Torre, o de escritorio) (en ingles: Tower, Minitower, o Desktop) Generalmente es mal llamado CPU, pues dentro de él se encuentra la CPU (unidad central de Procesos) pero también en su interior se encuentra la placa principal (Motherboard) las memorias y otras placas llenas de circuitos electrónicos. CPU (Unidad central de Procesos): Este es el elemento esencial , el cerebro de la computadora, donde se procesa toda la información. En las PC también se lo conoce como el Micro, Microprocesador o Chip. Y es tan importante que muchas veces se describe a los equipos informáticos con los nombres de los distintos modelos que han salido como por ejemplo: 486, Intel Pentium, Intel Pentium II, AMD K6II, etc... Las computadoras, especialmente las que no son de marcas reconocidas (clones), han sido concebidas para que puedan ser expandidas con componentes nuevos o más potentes. Por ejemplo es común agregarle más memoria, algún disco de almacenamiento con más capacidad, o agregarle un módem o una zipera. A la hora de comprar un PC, es necesario saber exactamente para que trabajos la vomos a utilizar, al comentarle esto al vendedor él sabrá que computadora ofrecerme. Las diferencias más significativas y menos perceptibles para el que poco conoce son los elementos que se encuentran dentro del gabinete, es por eso que a continuación veremos un diagrama esquemático de las partes de la PC, luego una pequeña explicación de cada uno de los componentes teniendo en cuenta la importancia que tienen en el desempeño del equipo. Otra cuestión a tener en cuenta es que los componentes tienen que interactuar equilibradamente, cuando no existe una adecuada relación entre las distintas parte se dice que tenemos un cuello de botella, esto quiere decir que no estamos aprovechando toda la potencia de nuestros componentes por tener alguno de menor calidad o muy desactualizado. Página 1 de 7

LA PC POR DENTRO

Esquema CHIP Los chips contienen en su interior una pequeña oblea de silicio en la que, mediante complejo procesos, se forman millones de compuertas lógicas (“transistores”). Una computadora contiene muchos, aunque el número de los mismos tiende a disminuir dado que los hacen más pequeño y agrupados. (ejemplos: CPU, memoria, BIOS, CMOS,). Los chips, también conocidos como circuitos integrados se los encuentra en la mayoría de lo aparatos electrónicos (TV, lavarropas, relojes, etc.) Por supuesto que el chip de un lavarropas es mucho más simple que el CPU. CPU Es el corazón de la computadora, es el chip más costoso de la misma y esta insertado en la placa principal. También es llamado microprocesador. Constantemente ha ido evolucionando, y lo notamos pues los primeros contenían unos miles de circuitos (transistores) mientras que los actuales ya tienen más de 7 millones de elementos activos y puede efectuar 100 o más millones de operaciones por segundo. Esta gran cantidad de circuitos con que cuenta produce calor , es por eso que los modernos “micros” llevan montados un pequeño ventilador para disipar el calor (cooler). Algunas de las empresas que los fabrican son: Intel, AMD, IBM, Cyrix, etc. Los distintos modelos que han salido son: XT,286, 386, 486, 586, (pentium,k6), Pentium II, k6II, PowerPc, Pentium III, k6III, etc. Los nombres varía de acuerdo a la empresa y a la evolución de los mismos . Algunos Datos Empresas Intel IBM AMD Cyrix Texas Frecuencias Generación 1°

XT

2° 3° 4° 5°

286 386 486 Pentium Pentium II Pentium III

486 PowerPC PowerPC G2 PowerPC G3

K6 K6 II K6 III

586

20-40 Mhz. 40-60 Mhz. 40-100 Mhz. 90-266 Mhz. 300-600 Mhz. 500-100 Mhz.

Memoria RAM Es el lugar donde se almacenan temporalmente los datos (a procesar) que utilizará el microprocesador. Decimos temporalmente pues cuando se apaga la PC esta memoria se vacía. En las actuales PC tiene forma de plaquetas de 10x2cm que se insertan en unos zócalos de la placa principal. Puede tener una capacidad de entre 16, 32, 64, 128 Mb o más, siendo las últimas medidas las más corrientes en la actualidad. Memoria ROM Todas las PC tienen grabados datos fijos en un chip llamado BIOS (Sistema Básico de E/S). Se trata de una memoria de solo lectura (ROM), que contiene un programa básico de carga (boot) y otros procesos para permitir la entrada y salida de datos a los distintos dispositivos. Interacción Procesador – Memoria El procesador sólo funciona con los datos de la memoria, los que lee o graba valiéndose de lo que se conoce como bus de datos o simplemente bus, este es el medio de comunicación. Bus de Datos Se denominan así a las líneas que transmiten la información entre los distintos elementos del sistema. Además de las líneas para transmitir los datos (líneas de datos) , existen líneas de dirección que indican a que lugar de la memoria se ha de ir a buscar los datos, y otras llamadas líneas de control que verifican la correcta circulación de datos.

D:\__Tecnologia de la Info\Libro\leccion0.doc Este bus o camino pasa por todos los dispositivos (tanto los que están en la placa principal como los que no), todos estos reciben los mismo datos, y es el bus de control el que indica a quien le corresponde los datos que están circulando en un instante de tiempo. Placas de expansión Estos componentes (placa de vídeo, audio, fax/módem, red, controladoras de discos, etc.) se calzan en las ranuras de expansión1 de la motherboard o placa principal. Muchas de las placas modernas, para abaratar costos traen algunas de estas placas incluidas (“on board”) en la motherboard. Las placas de expansión son las que permiten que una PC sea fácilmente especializada de acuerdo a la actividad que realice quien trabaja con ella, pues existen desde placa con prestaciones básicas y bajo costo hasta altamente profesionales en cada uno de los rubros (vídeo, audio, almacenamiento y procesamiento, etc.) Unidades de Almacenamiento Toda la información que maneja la PC debe guardarse en un medio o soporte permanente, pues, como vimos, los datos de la memoria RAM se borran al apagar la PC. El medio más utilizado es el disco magnético. La mayoría de las PC en nuestro país cuentan una unidad de discos removibles o disquetes y otra unidad fija (disco rígido o HD) de mucha mayor capacidad de almacenamiento. También existen medios de almacenamiento ópticos tales como los Cd Rom solo que por el momento no está generalizada la grabación de información en los mismos por parte del usuario por su costo y velocidad. Entonces las Unidades de Almacenamiento son soportes o dispositivos físicos donde se almacenan datos de forma permanente. Encontramos soportes magnéticos y ópticos. Sistema Operativo Es un conjunto de programas y los archivos de datos que éstos necesitan para controlar el funcionamiento de la PC. Todo sistema operativo constará de un pequeño programa que se cargará a la memoria cuando se encienda la PC y numerosos programas auxiliares, que permanecerán almacenados en la unidad de disco a la espera de que sean llamados para cumplir sus distintas funciones. Los S.O. más difundidos son : Windows2000, 98, 95, NT y 3.1, MS-DOS y XENIX (todos ellos desarrollados por Micosoft), UNIX, y OS/2 (de IBM), Solaris (de Sun), LINUX, etc. Algunas funciones del Sistema Operativo Cuando pulsamos doble clic sobre un icono para que se ejecute, el S.O. se encarga de leer el archivo y cargarlo en una determinada dirección de memoria, luego le pasa el control al programa recién cargado, es decir, coloca la primera dirección del mismo en un registro o celda donde el procesador siempre toma la próxima instrucción. Se colgó la Compu (botón RESET) Hay veces que se produce una detención de los procesos en ejecución a causa de un error irrecuperable para la máquina, por ejemplo cuando existe una caída de tensión, cuando se agota la memoria, ejecutamos un software de baja calidad o un programa tuvo una instrucción fatal, en este momento nos veremos obligados a reiniciar el sistema usando el botón RESET. El principal problema de estos errores irrecuperables es que no tendremos la oportunidad de guardar el trabajo que estabamos haciendo y que momentáneamente permanecía en la memoria RAM a una Unidad de Almacenamiento y lo perdemos.

HARDWARE Y SOFTWARE (¡INSEPARABLES!)

La parte física o visible de la computadora llamada en la jerga técnica Hardware sólo actúa cuando se la enciende, en ese momento un pequeño programa incluido en los circuitos (Bios1

Se trata de zócalos (enchufes) con gran cantidad de contactos conectados a las líneas del bus.

Página 3 de 7

Rom) de la computadora se encarga de comprobar el estado de la máquina y cargar el Sistema Operativo a la memoria. El sistema operativo y todos los demás programas que utilizarán constituyen la parte no física y es denominada software. Cabe aclarar que la llamamos no física pues consideramos la lógica y el conjunto de instrucciones que implica el software y no el soporte donde este se almacena (discos, disquetes, etc). Le llamamos programas (software o aplicación ) a cualquier herramienta lógica desarrollada para aprovechar las características de una computadora, existen programas para jugar, para trabajar en arquitectura, o desarrollar cualquier actividad administrativa, para comunicaciones, para controlar máquinas, y para lo que se te ocurra. Los programas están compuestos de miles de instrucciones son realizados por un programador o una empresa de software, en una PC los reconocemos pues cada programa tiene un Icono (Dibujito) asociado de manera que al hacer doble clic en el comienza a funcionar el mismo gracias a las instrucciones que penso el programador. ARCHIVOS

La información en un unidad de almacenamiento se agrupa en paquetes llamados archivos (paquetes de información). Un archivo puede contener información de varios tipos, por ejemplo: letras y números, la posición y el color de los puntos de una imagen, las instrucciones que debe llevar a cabo la PC para realizar una determinada tarea, etc. En genera hay un marcada diferencia entre los archivos de Programas y archivos de Información. Los archivos de programas son creados por los programadores particulares y de empresas que de software y dentro de ellos esta lleno de instrucciones que solo entienden las computadoras. Los archivos de Información los crea todos los usuarios de computadoras y la información dentro de ellos es comprendida por cualquier persona. Todos los sistemas operativos nos facilita el manejo de los archivo, permiten visualizar listas de ellos, copiarlos, eliminarlos, crearlos, etc. Cuando creamos un archivo se registra en Windows el directorio o carpeta en que lo creamos, su nombre, tamaño, fecha, etc. Si Observamos detenidamente la ilustración abajo a la derecha, veremos como nos detalla, por ejemplo Windows, información sobre archivos. En este caso se muestran 2 archivos de información uno debajo del otro y en primer término podemos ver el símbolo que representa a todos los archivos de ese tipo, a continuación el nombre particular del mismo, el tamaño en Kb, el tipo de archivo, y la fecha de su última modificación. De cómo se mide su tamaño nos ocuparemos en el próximo subtítulo, ahora prestemos atención a lo del "Tipo de archivo", en este contexto y simplificando cada archivo tiene un tipo asociado, de acuerdo a la herramienta "programa" con que se aya creado. Por ejemplo, el símbolo de la página blanca con una W celeste representa a todos los archivos con formato RTF y/o creados en Word (programa útil para escribir todo tipo de textos). Un símbolo similar solo que cambia la W por la X representa a todos los archivos con formato xls y/o de Hoja de cálculo de Excel (programa útil para todo tipo de cálculos, análisis, gráfica de datos, etc). Otro símbolo muy frecuente (abajo a la izquierda) es el de un pequeño tarro con lápices de varios colores, este representa a todos los archivos que fueron creados con algún programa especial para dibujar y luego grabar el dibujo en formato bmp (imagen de mapa de bits)

D:\__Tecnologia de la Info\Libro\leccion0.doc CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN En informática, cada carácter (cada letra, número o signo de puntuación) suele ocupar lo que se denomina un byte (que a su vez está compuesto de 8 bits= 8 ceros o unos). Así, para representar una letra o carácter necesitamos un grupo de 8 ceros o unos ej: 00100000 = 64 = @ (pueden comprobarlo presionado en un editor de texto Alt+64 ) Cuando decimos que un archivo de texto ocupa 4.000 bytes queremos decir que contiene el equivalente a 4.000 letras (entre 2 y 3 páginas de texto sin formato). Por supuesto, el byte es una unidad de información muy pequeña, por lo que se usan sus múltiplos: Kilobyte (Kb), Megabyte (MB), Gigabyte (GB)... Debido a que la informática suele usar potencias de 2 en vez de potencias de 10, se da la curiosa circunstancia de que cada uno de estos múltiplos no es 1.000 veces mayor que el anterior, sino 1.024 veces (2 elevado a la 10 = 1.024). El conocer las unidades de medida de la información es muy importante pues nos capacita para no cometer errores a la hora de almacenar trabajos importantes y nos permite tomar decisiones correctas a la hora de comprar una unidad de almacenamiento entre otras cosas.

La unidad elemental de memoria se llama BYTE .Un byte tiene la capacidad de almacenar un caracter y esta formado por un conjunto de ocho unidades mas pequeñas denominadas BITS (abreviatura que proviene del inglés dígitos binarios {0,1}) TERABYTE (TB) 1 1/1024 ---

TABLA DE EQUIVALENCIAS GIGABYTE MEGABYTE KILOBYTE BYTE (GB) (MB) (KB) (B) 1024 1.048.576 1.000.000.000 1.000.000.000.00 1 1024 1.048.576 1.000.000.000 -1 1024 1.048.576 --1 1024 Para convertir de unidades grandes a más pequeñas

X1024

x1024

X 1024

x 1024

Para convertir de unidades pequeñas a más grandes

/1024

/1024

/ 1024

/ 1024

Se debe tener en cuenta que muchas veces en la jerga comercial, en vez del 1.024 se usa el 1.000 para hacer más fáciles los cálculos. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Como dijimos las Unidades de Almacenamiento son soportes o dispositivos físicos donde se almacenan datos de forma permanente. Encontramos soportes magnéticos y ópticos. Los MAGNÉTICOS poseen láminas metálicas o plásticas recubiertas de partículas magnetizables, y el almacenamiento se produce a partir de cambios en la magnetización de estas partículas. Son soportes altamente reutilizables, es decir los datos almacenados se borran y vuelven a escribir miles de veces y con mucha frecuencia. Dispositivos magnéticos existen infinidad; desde los casetes o antiguas cintas de música hasta los modernos Zip y Jaz, pasando por disqueteras, discos duros y otros similares. Todos se parecen en ser dispositivos grabadores a la vez que lectores, en su precio relativamente bajo por MB (lo que se deriva de ser tecnologías muy experimentadas) y en que son bastante delicados. Les afectan las altas y bajas temperaturas, la humedad, los golpes y sobre todo los campos magnéticos; si quiere borrar con seguridad unos cuantos disquetes, póngalos encima de un altavoz conectado en el interior de un coche al sol y déjelos caer a un charco un par de veces. Página 5 de 7

Los ÓPTICOS están elaborados utilizando las propiedades del láser y su alta precisión para leer o escribir los datos. La tecnología óptica de almacenamiento por láser es mas reciente. Los fundamentos técnicos que se utilizan son relativamente sencillos de entender: un haz láser va leyendo (o escribiendo) microscópicos agujeros en la superficie de un disco de material plástico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su protección del polvo. Realmente, el método es muy similar al usado en los antiguos discos de vinilo, excepto porque la información está guardada en formato digital (unos y ceros como valles y cumbres en la superficie del CD) y por usar un láser como lector. El sistema no ha experimentado variaciones importantes hasta la aparición del DVD, que tan sólo ha cambiado la longitud de onda del láser, reducido el tamaño de los agujeros y apretado los surcos para que quepa más información en el mismo espacio. La principal característica de los dispositivos ópticos es su fiabilidad. No les afectan los campos magnéticos, apenas les afectan la humedad y el calor y pueden aguantar golpes importantes (siempre que su superficie esté protegida). Sus problemas radican en el precio de los dispositivos grabadores (aunque estan en constante baja), y una velocidad no tan elevada como la de algunos dispositivos magnéticos y en que precisan un cierto cuidado frente al polvo y en general cualquier imperfección en su superficie, por lo que es muy recomendable que dispongan de funda protectora. De todas formas, un CD es mucho más probable que sobreviva a un lavado que un disquete, pero mejor no tener que probarlo CARACTERÍSTICAS Y CAPACIDAD DE LAS U. DE A. Aparte de la durabilidad, la portabilidad, la fiabilidad, la velocidad y otros temas importantes, cuando buscamos un dispositivo de almacenamiento lo que más nos importa generalmente es su capacidad. A continuación observen detenidamente la tabla y la relación existente entre la capacidad de las distintas unidades de almacenamiento. Disquete F.D. CAPACIDAD 1.44 Mb CARACTERIS Reutilizables TICA SOPORTE Magnético Comparando 451

Disco Rigido H.D. 1-30 Gb Reutilizables Magnético

Zip

Jaz

CD-ROM CD-RW 100 Mb Hasta 2 Gb 650 Mb Reutilizables Reutilizables No reutilizables Y Reutilizables Magnético/O Magnético/O Optico 6,5 1/3 1

DVD-ROM Hasta 17Gb No reutilizables Optico 1/26

 Averigua que precio tiene cada uno de estos dispositivos y cuando corresponda el de los discos que utilizan.  Solo conociendo todos estos datos, y las necesidades de almacenamiento puedo elegir el dispositivo apropiado para el caso en cuestión. IDENTIFICADORES DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Todos estos dispositivos electrónicos que se encuentran conectados de una u otra forma a la computadora, se los distingue con letras mayúsculas (unidades); siendo la A y B generalmente usadas para los F.D., la C para el H.D y D para el CD-Rom...dependiendo de la cantidad de dispositivos de la PC. que estemos utilizando.

D:\__Tecnologia de la Info\Libro\leccion0.doc Es ! IMPORTANTE ¡ tener en cuenta que todos estos dispositivos físicos están expuestos a fallas, virus, etc. Por lo que resulta conveniente tener siempre copias de respaldo, es decir tener al menos duplicada la información en distintos medios. (Es muy probable que en las primeras experiencias con las U. de A. tengan problemas, tomen precauciones) RESUMIENDO A la hora de tener que utilizar un a computadora para alguna actividad, debemos tener en cuenta ¿que software?, ¿que Sistema Operativo? y ¿que programas necesitamos utilizar?. Estos tienen requerimientos mínimos de Hardware para poder funcionar correctamente. Es decir para que funcione una PC con el software que necesitamos, se deben tener en cuenta sus componentes en este orden: 1. la cantidad adecuada de Memoria RAM. (si no la tiene generalmente se le puede agregar mas a bajo costo) 2. un disco rígido apropiado y con el espacio libre necesario para el funcionamiento del Sistema Operativo y el o los programas ( usando Windows95, o 98 se deben tener no menos de 200 Mb libres) 3. Las placas necesarias. Ej: Si se trabajara con sonido, una placa de sonido que puede variar desde la mas simple y accesible hasta las mas costosas para realizar trabajos profesionales. Lo mismo para el caso de trabajar con imágenes, comunicaciones, etc. 4. Y el corazón de la PC, el Microprocesador. Al evaluar si este es el adecuado a los requerimientos y rendimientos esperados va indefectiblemente unido el modelo y marca de la Placa Principal (MotherBoard). Al cambiar de placa principal y microprocesador estas obteniendo una nueva computadora. Tendrían que conocer los términos Hardware y Software. Recuerden el esquema de la PC por dentro es muy útil para relacionar los distintos términos con que nos podemos encontrar al tener que comprar, reparar o actualizar una PC. Tengan en cuenta que es imprescindible contar con un Sistema Operativo correctamente instalado, no cambiar su configuración si no están totalmente seguros y necesario. Y por último realizar tareas de control y mantenimiento como verificar que exista espacio necesario disponible en el disco Rígido, verificar que su superficie este libre de errores (por ejemplo con Inicio- Programas- Accesorios- Herramientas del Sistema- ScanDisk) y defragmentar el disco periódicamente. Otro concepto de este capítulo que es importante dominar para no correr el riesgo de no entender en adelante es el término "Archivo" y todas sus implicaciones: archivo de programa, archivo de información, tipos de archivos, como medir su tamaño... Por último y de gran utilidad es conocer las distintas unidades o dispositivos de almacenamiento sus capacidades y características más importantes.

Página 7 de 7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.