DATOS GENERALES Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012

EMBAJADA DE ESPAÑA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA SIDNEY DATOS GENERALES Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012 1. SITUACIÓN, SUPERFICIE Y CL

42 downloads 87 Views 99KB Size

Story Transcript

EMBAJADA DE ESPAÑA

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA

SIDNEY

DATOS GENERALES Nueva Zelanda Sidney, mayo de 2012

1. SITUACIÓN, SUPERFICIE Y CLIMA Nueva Zelanda está situada en el Sur del Océano Pacífico, a 1.930 km al Sudeste de Australia y a 9.650 Km al oeste del continente sudamericano. Con una longitud de 2.000 km y una superficie de 268.680 km2, el país está compuesto por numerosas islas, siendo las más importantes la Isla del Norte y la Isla del Sur, separadas por el estrecho de Cook. Se trata exactamente de las antípodas de España. En la isla del Sur, la cordillera de los Alpes del Sur contiene las cimas más altas del país, como el Monte Cook (3.764 m) y el Monte Aspiring (3.036 m). La erosión producida por los glaciares ha dado lugar a la formación de lagos y fiordos en la costa suroeste. Las costas neozelandesas presentan un perfil rocoso y acantilado, en el que abundan las bahías profundas dando lugar a numerosos puertos naturales. La proximidad de las costas determina la formación de ríos en su mayoría cortos y torrenciales siendo los más importantes, los ríos Waitako y Wanganui, en la isla del Norte. Nueva Zelanda forma parte de la cuenca volcánica del Pacífico y una enorme falla que separa dos placas tectónicas atraviesa el país en dirección noreste-suroeste. La situación geográfica de este país produce una gran variedad climática, desde subtropical en el norte hasta subantártico en el extremo sur. Las temperaturas anuales medias oscilan entre los 15º C en el norte y los 9º C en el sur. Las precipitaciones se distribuyen de forma regular durante todo el año, si bien son más abundantes en el sur, lo que provoca una mayor humedad. Los inviernos tienden a ser menos severos que en Europa occidental, nevando sólo en las montañas de la Isla del Sur. El otoño-invierno transcurre de marzo a agosto y la primavera-verano de septiembre a febrero. El total de tierra dedicada a la agricultura es de 14.872.000 hectáreas, una superficie que va disminuyendo ligeramente con el paso del tiempo, como lo demuestran las 16.547.000 hectáreas de la década anterior.

2. DEMOGRAFÍA Y SOCIEDAD La población neozelandesa, en diciembre de 2011, alcanza los 4.422.700 de habitantes, con una densidad demográfica de 16,41 habitantes/km2. Si bien el 77,4% de la población es de origen europeo (conocidos con el nombre de Pakhea), y principalmente británico, cada vez es más común la inmigración desde países asiáticos. La tasa de crecimiento de la población en 2011 fue de 0,7%, el registro más bajo en 11 años. Esto se ha debido a los movimientos migratorios negativos. La minoría maorí representa el 15,8% del total de la población. La tasa bruta de natalidad se ha incrementado y ya es de 13,93 nacimientos por cada 1000 habitantes, mientras que la tasa de mortalidad se ha reducido alcanzando los 6,83 fallecimientos por cada mil habitantes. El 71,7% de la población vive en las 16 principales zonas urbanas del país, con algo más de 2 millones entre las tres principales ciudades: Auckland (1.486.000),

e - m a i l : s i d n e y @ c o m e rc i o . m i n e c o . e s

1

EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057

EMBAJADA DE ESPAÑA

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA

SIDNEY Wellington (200.100) y Christchurch (367.700). La Isla del Norte acoge a las tres cuartas partes del total de la población. Otros centros urbanos de importancia son Hamilton (200.200), Napier-Hastings (133.300) y Dunedin (126.000). La mayor parte de la población neozelandesa, hasta un 66% del total, se encuentra comprendida entre los 15 y los 64 años de edad, siendo la media de edad joven (35,6 años para hombres, 38 para mujeres). Los neozelandeses de más de 65 años representan tan sólo un 14% de la población total. Con respecto a la distribución de la población por sexos, en 2011 la proporción de los neozelandeses era de 97 hombres por cada 100 mujeres. La mayor proporción de niños en los primeros años de vida (105,1 niños por cada 100 niñas) contrasta con la situación contraria en los últimos años de vida (84,6 hombres por cada 100 mujeres) lo que puede deberse a la mayor longevidad femenina (media de 82,7 años) que supera en cuatro años a la esperanza de vida masculina (78,8 años). Según los últimos datos de la CIA, el índice de Gini para Nueva Zelanda es de 36,2/100 (siendo 100 la mayor de las desigualdades), apareciendo en el puesto 54 (de entre 122 países, siendo la posición 1 la mejor y la 122 la peor). En conclusión, es uno de las economías del mundo con mayor igualdad de renta. En Nueva Zelanda existen programas del Gobierno para apoyar a la población en materia de recursos sociales y económicos. Entre los mencionados programas se encuentran aquello que subvencionan a los pensionistas, discapacitados, cuidadores, parados, estudiantes y familias con hijos. Existen además otros que favorecen las condiciones de vida de los veteranos de guerra y las viudas. En el último año, los sueldos fueron la principal fuente de ingresos de los hogares de nivel medio-alto, mientras que las pensiones y subvenciones lo fueron para los hogares con menos recursos. Nueva Zelanda mantiene una posición en la categoría más elevada del índice de desarrollo humano de las Naciones Unidas, en el puesto número 5 de un total de 187 países en 2011.

3. BREVE REFERENCIA HISTORICA Nueva Zelanda fue colonizada por tribus Maoríes Polinesias alrededor del año 800 D.C. En 1642 el holandés Abel Tasman llega alcanza sus costas, estando ya establecidos en el territorio en esa época unos 100.000 maoríes, principalmente en la Isla del Norte. A partir del viaje del Capitán Cook en 1769 se crean los primeros asentamientos europeos destinados a servir de centro de aprovisionamiento a los barcos balleneros. Por el tratado de Waitangi en 1840, los maoríes reconocen la soberanía británica a condición de que éstos reconozcan sus derechos sobre las tierras.

e - m a i l : s i d n e y @ c o m e rc i o . m i n e c o . e s

2

EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057

EMBAJADA DE ESPAÑA

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA

SIDNEY En 1858 la población europea era ya superior en número a la maorí, produciéndose duros enfrentamientos entre los dos grupos desde 1860 a 1872. A finales de 1896 la población maorí se había reducido a unas 42.000 personas. La economía de la colonia estaba asentada en la madera y el lino, pero pronto la lana se convirtió en el primer producto exportado, junto con la carne enviada a los mineros en Australia. En 1882 zarpa el primer cargo refrigerado de carne con destino a Inglaterra, iniciándose así la próspera trayectoria de Nueva Zelanda como exportador de carne y productos lácteos. La colonia consiguió su independencia en 1907, y se alineó militarmente con su ex metrópoli en las dos guerras mundiales. En la década de los 80 terminó la participación neozelandesa en alianzas militares.

4. DATOS GENERALES FICHA PAÍS DATOS BÁSICOS Superficie (km2) Capital Población total (M habitantes) Moneda y tipo de cambio Jefe de Estado Primer Ministro

DATOS ECONÓMICOS

Evolución del PIB (%) PIB por habitante (US$) PIB absoluto (M US$ corrientes) IPC (variación últimos 12 meses, %) Tipo de interés de referencia Desempleo (%) Exportaciones (M US$) Exportaciones a UE (M US$) Importaciones (M US$)

e - m a i l : s i d n e y @ c o m e rc i o . m i n e c o . e s

NUEVA ZELANDA

268.680 km2 Wellington 4.433.983 (mayo de 2012) Dólar neozelandés 1 NZD= 0,8125 US$ = 0,6162 € (3 de mayo de 2012) Isabel II de Inglaterra, representada por el Gobernador General Sir Jerry Mateparae John Key (Partido Nacional)

2009

2010

2011

Ultima cifra disponible

-1,6

1,5

1,4

n.d.

27.284

32.145

36.771

n.d.

117.942

140.369

162.066

n.d.

2,0

4,0

1,8

1,6 (mar)

2,5

3,0

2,5

2,5 (may)

7,0

6,7

6,4

6,7 (mar)

24.977

31.419

37.738

3.394

3.590

4.239

25.621

30.643

36.931

9.354 (mar) 1.024 (mar) 9.850 (mar)

3

EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057

EMBAJADA DE ESPAÑA

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA

SIDNEY

FICHA PAÍS Importaciones de UE (M US$) IED recibida (M US$) IED emitida (M US$) Saldo por cuenta corriente (% PIB) Reservas exteriores, excluido oro (M$) Saldo presupuestario (% PIB) Deuda externa (M US$) % servicio de la deuda/exportaciones Tamaño sector público (% PIB)

NUEVA ZELANDA 1.312 5.760 (mar) 74.177 n.d. 19.073 n.d. -4,0 n.d. 14.416 17.072 (mar) -9,2 n.d. 199.161 n.d.

4.385

4.502

66.244 14.973 -2,5

70.330 17.710 -3,5

15.491

16.683

-2,1 172.715

-3,3 190.865

13,0

11,9

11,9

n.d.

34,5

33,8

35,2

n.d.

Fitch: AA+ RIESGO SOBERANO (Rating)

Moody’s: Aaa S&P: AA+

RELACIONES BILATERALES

2009

2010

2011

Exportación española (M€) Importación española (M€) Stock de Inversiones españolas (M€) Stock de Inversiones en España (M€) Flujo de Inversión española (bruta, M€) Flujo Inversión en España (bruta, M€)

71,5 118,0

101,2 131,0

121,0 154,9

Ultima cifra disponible 13,4 (feb) 12,1 (feb)

8,3

n.d.

n.d.

n.d.

82,0

n.d.

n.d.

n.d.

0

0

0

n.d.

5,0

32,7

17,8

n.d.

Ranking

de

España

en

el

país

(fuente nacional) Ranking

del

país

en

España

(fuente española) Deuda bilateral (M€) FIEM: CESCE: Principales capítulos exportados e - m a i l : s i d n e y @ c o m e rc i o . m i n e c o . e s

Como cliente: 36 Como proveedor: 27 Como emisor inversor (flujo/stock): 0/n.d. Como receptor inversión: (flujo/stock): n.d./n.d. Como cliente: 86 Como proveedor: 86 Como emisor inversor (flujo/stock): 40/n.d. Como receptor inversión: (flujo/stock): 0/n.d. 0 0 0 0 0 0 0 0 Automóviles (30,2%),productos farmacéuticos (14,4%), maquinaria (7,7%), manufacturas de hierro y acero (7,3%), papel y cartón (4,3%),

4

EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057

EMBAJADA DE ESPAÑA

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA

SIDNEY

FICHA PAÍS

Principales empresas exportadoras

Principales capítulos importados

NUEVA ZELANDA grasas y aceites (4,2%), plásticos (3,2%), aparatos y material eléctrico (3,2%), conservas de verdura o fruta (2,1%), perfumería (1,9%). Total 10 primeros capítulos: 78,3% Michelín, Ybarra, Agrosevilla, Agrocapers, Ulma, Oller, Pons, Merck, Porcelanosa, Borges, Roca, Torres, Noel, Ángel Camacho, Freixenet, Lladró. Frutas y verduras (25,4%), carne (22,1%), pescado (21,6%), materias albuminoideas (7,1%), productos farmacéuticos (6,2%), barcos (2,6%), madera (2,5%), leche y productos lácteos (2,3%), maquinaria (1,7%), aparatos y material eléctrico (1,3%). Total 10 primeros capítulos: 92,9% APPRI: No

PRINCIPALES ACUERDOS BILAT.

CDI: Sí (31/07/2006) FAD/FEV: No Plan para la Cooperación en Materia de Ciencia y Tecnología.

UNIÓN EUROPEA

Acuerdo sobre Medidas Sanitarias al Comercio de Animales Vivos y Productos Animales. Acuerdo de Reconocimiento Mutuo en Materia de Inspección y Certificación (en vigor desde 1999).

OMC

OBSERVACIONES

Nueva Zelanda es miembro de la OMC desde 1995. Es observador del Acuerdo de Contratación Pública de la OMC desde 2008. El 70% de la población es de origen europeo, principalmente británico. Las minorías maorí y polinesia representan el 8% y el 4% respectivamente. Más del 88% de la población vive en zonas urbanas, y aproximadamente la mitad en las cuatro ciudades principales: Auckland, Wellington, Christchurch y Hamilton.

Fuentes: Statistics New Zealand; Estacom; Datainvex; Fondo Monetario Internacional. Nota: La tasa de crecimiento del PIB es interanual. Datos de inversión extranjera directa se refieren a posición a final de periodo. Datos relativos al presupuesto y tamaño del sector público correspondientes al año fiscal terminado en junio de cada año. Tamaño del sector público entendido como gasto público no financiero/PIB. Última actualización: mayo de 2012

e - m a i l : s i d n e y @ c o m e rc i o . m i n e c o . e s

5

EDGECLIFF CENTRE, SUITE 408 203 NEW SOUTH HEAD ROAD EDGECLIFF NSW 2027 TEL.: (00/61-2) 9362 4212 FAX: (00/61-2) 9362 4057

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.