INFORME NUEVA ZELANDA

INFORME NUEVA ZELANDA 2011 2 ÍNDICE  MAPA DE NUEVA ZELANDA 3  PERFIL SOCIOECONÓMICO Y EMPRESARIAL 4 • Breve referencia histórica 5 • Perfi

24 downloads 172 Views 985KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

INFORME NUEVA ZELANDA

2011

2

ÍNDICE  MAPA DE NUEVA ZELANDA

3

 PERFIL SOCIOECONÓMICO Y EMPRESARIAL

4

• Breve referencia histórica

5

• Perfil político

5

• Perfil demográfico

6

• Perfil geográfico

6

• Perfil económico

6

• Aspectos económicos

10

• Accesibilidad del mercado

11

 ESTADÍSTICAS COMERCIALES

14

• Anotaciones a las estadísticas

15

• Datos comercio exterior Murcia Nueva Zelanda

16

• Datos comercio exterior España Nueva Zelanda

21

 INFORMACIÓN PRÁCTICA  INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

25 29

• Webs de interés

30

• Direcciones de organismos

30

• Fuentes documentales

32

Informe Nueva Zelanda. 2011

3

MAPA DE NUEVA ZELANDA

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

4

PERFIL SOCIOECONÓMICO Y EMPRESARIAL

Informe Nueva Zelanda. 2011

5

BREVE REFERENCIA HISTÓRICA Nueva Zelanda fue colonizada por tribus Maoríes Polinesias alrededor del año 800 D.C. En 1642 el holandés Abel Tasman llega alcanza sus costas, estando ya establecidos en el territorio en esa época unos 100.000 maoríes, principalmente en la Isla del Norte. A partir del viaje del Capitán Cook en 1769 se crean los primeros asentamientos europeos destinados a servir de centro de aprovisionamiento a los barcos balleneros. Por el tratado de Waitangi en 1840, los maoríes reconocen la soberanía británica a condición de que éstos reconozcan sus derechos sobre las tierras. En 1858 la población europea era ya superior en número a la maorí, produciéndose duros enfrentamientos entre los dos grupos desde 1860 a 1872. A finales de 1896 la población maorí se había reducido a unas 42.000 personas. La economía de la colonia estaba asentada en la madera y el lino, pero pronto la lana se convirtió en el primer producto exportado, junto con la carne enviada a los mineros en Australia. En 1882 zarpa el primer cargo refrigerado de carne con destino a Inglaterra, iniciándose así la próspera trayectoria de Nueva Zelanda como exportador de carne y productos lácteos. La colonia consiguió su independencia en 1907, y se alineó militarmente con su ex metrópoli en las dos guerras mundiales. En la década de los 80 terminó la participación neozelandesa en alianzas militares.

PERFIL POLÍTICO Forma de Estado: Monarquía parlamentaria (el Gobernador General representa a la Monarquía británica). Parlamento: El poder legislativo reside en el Parlamento unicameral, denominado Cámara de Representantes que se renueva cada tres años. Tiene 121 miembros elegidos mediante sufragio universal directo. El sistema electoral de representación proporcional mixto o corregido beneficia a las minorías y fomenta el compromiso entre partidos. Los escaños se distribuyen como sigue: 65 por elección directa (incluidos 5 reservados a la comunidad maorí) y 55 asignados en proporción al porcentaje total de votos obtenido por cada partido. Para conseguir representación parlamentaria un partido ha de lograr algún escaño por elección directa o bien obtener más del 5% del total de votas emitidos. Primer Ministro: Es el jefe del Gabinete del que forman parte los ministros. Se elige el partido (o coalición de partidos) más votado en la Cámara de Representantes.

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

6

PERFIL DEMOGRÁFICO Población Nueva Zelanda (2011) Capital Otras ciudades Crecimiento población (2011) Densidad demográfica (2011) Pirámide de edad (2011)

4.290.347habitantes Wellington Auckland, Christchurch, Hamilton, Napier-Hastings 0,882% 2 16,06 hab/km 0-14: 20,4% 15-64: 66,4% >65: 13,3% 99% 56,8% europeos, 7,4% maorí, Asiáticos 8%,Isleños del Pacífico 4,6%, mezcla 9,7%, otros 13,5% 55,6% cristianos, 9,7% otras, 34,7% no creyentes Inglés y maorí Dólar neozelandés

Alfabetización Grupos étnicos

Religión Idioma Moneda

PERFIL GEOGRÁFICO Superficie Nueva Zelanda

Fronteras Costas Elevaciones Uso de la tierra

Tierras irrigadas

2

Total: 267.710 km Tierra: 267.710 km2 Agua: km2 0 km 15.134 km Punto más bajo: Océano Pacífico 0 m Punto más alto: Aoraki-Mount Cook 3.754 m Arable: 5,54% Cosechas permanentes: 6,92% Otros: 87,54% 6.190 km2

PERFIL ECONÓMICO Datos generales Nueva Zelanda (2010)

PIB por sectores (2010)

Población ocupada por sectores

Tasa de paro (2010) Tasa de inflación (2010)

PIB: 117,8 billones $ Crecimiento real del PIB: 1,5% PIB per cápita: 27.700 $ Agricultura: 4,7% Industria: 24,3% Servicios: 71% Agricultura y pesca: 7% Industria: 19% Servicios: 74% 6,5% 2,3%

Informe Nueva Zelanda. 2011

7

COMERCIO EXTERIOR DE NUEVA ZELANDA POR PRODUCTOS VALOR IMPORTACIONES Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación Maquinas, reactores nucleares, calderas, aparatos y artefactos mecánicos. Vehículos automóviles, tractores, ciclos, demás vehículos terrestres, sus partes Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos de grabación Materias plásticas y manufacturas de estas materias Instrumentos, aparatos de óptica, fotografía, cinematografía. Productos farmacéuticos Papel, cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel/de cartón Navegación aérea o espacial Manufacturas de fundición, de hierro o de acero Prendas y complementos de vestir, de punto EXPORTACIONES

% VAR. 09/10

30.157.848

18

4.612.659

24

3.749.397

16

3.037.227

48

2.534.821 1.151.127

2 21

944.960 804.703

8 8

708.408 561.946 506.826 465.874

17 -42 5 17

30.931.878 7.405.028 3.619.415 2.097.335

24 45 12 44

Leche y productos lácteos; huevos de ave; miel natural; Carne y despojos comestibles Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera Combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación 1.465.472 Maquinas, reactores nucleares, calderas, aparatos y artefactos mecánicos. 1.226.626 Materias no a otra parte especificadas 1.143.108 Frutos comestibles; cortezas de agrios o de melones 1.046.144 Bebidas, líquidos alcohólicos y vinagre 933.170 Pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos 929.470 Aluminio y manufacturas de aluminio 862.378 Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos de grabación 730.028 Fuente: Cálculos del CCI basados en estadísticas COMTRADE (miles de dólares)

23 17 49 4 24 17 55 19

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

8

COMERCIO BILATERAL HISPANO NEOZELANDÉS 2009 IMPORTACIONES

2010

%VAR. 09/10

164.540 53.802

160.547 51.522

-2,4% -4,2%

41.272 23.163

33.135 29.897

-19,7% 29,07%

14.060 3.846

14.732 7.027

4,7% 82,7%

5.215 2.293

6.242 4.652

19,69% 102,8%

2.105 488 2.874

1.596 1.535 1.344

-24,18% 214,5% -53,2%

99.778

132.790

33%%

9.900

29.008

193,%

Productos farmacéuticos Maquinas, reactores nucleares, calderas, aparatos y artefactos mecánicos. Grasas y aceites animales o vegetales; grasas alimenticias; ceras Materias plásticas y manufacturas de estas materias Papel, cartón; manufacturas de pasta de celulosa, de papel/de cartón Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos de grabación Prep. de legumbres, hortalizas, frutos o de otras partes de plantas. Aceites esenciales y resinoides; prep. de perfumería, de tocador

30.065

26.308

-12,4%

9.428

12.500

32,5%

7.681 4.080

9.334 7.816

21,5% 91,5%

2.933

5.276

79,8%

2.994

3.866

29,12%

3.537

3.545

0,22%

2.843

3.148

10,72%

Diversos productos químicos. Fuente: Trademap.org (miles de DÓLARES)

99.778

132.790

92,32%

Frutos comestibles; cortezas de agrios o de melones Pescados y crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos Carne y despojos comestibles Materias albuminoides; productos a base de almidón o de fécula modificados Madera, carbón vegetal y manufacturas de madera Maquinas, reactores nucleares, calderas, aparatos y artefactos mecánicos. Navegación marítima o fluvial Maquinas, aparatos y material eléctrico, sus partes; aparatos de grabación Productos químicos orgánicos Productos farmacéuticos EXPORTACIONES Vehículos automóviles, tractores, ciclos, demás vehículos terrestres, sus partes

Informe Nueva Zelanda. 2011

9

DISTRIBUCIÓN DEL COMERCIO POR PAÍSES. 2010 PRINCIPALES

% DEL

PRINCIPALES

% DEL

CLIENTES

TOTAL

PROVEEDORES

TOTAL

1. Australia

23

1. Australia

18,2

2. China

11,1

2. China

16

3. EE.UU.

8,6

3. EE.UU.

10,4

4. Japón

7,8

4. Japón

7,3

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

10

ASPECTOS ECONÓMICOS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRINCIPALES SECTORES PRODUCTIVOS Nueva Zelanda constituye una economía y de libre mercado. Se trata de una economía abierta y bastante liberalizada. El total del sector primario en su conjunto genera en torno a un 7,4% del PIB. Pero la importancia económica del sector va más allá de lo que las cifras sugieren ya que tiene un papel fundamental en la obtención de divisas y en el suministro de inputs a la industria transformadora de alimentos. Las exportaciones de carne son las que mayor beneficio aportan después de la industria láctea; más del 90% de la carne de cordero, en torno al 80% de la carne de vaca y al 75% de la carne de oveja producida en Nueva Zelanda es exportada a mercados internacionales. De hecho, el 40% del comercio mundial de carne de cordero proviene de Nueva Zelanda. Asimismo, con el 30% de la producción mundial, es el primer país productor de lana de cruce, ya que cuenta con la cuarta cabaña ovina más grande del mundo. No obstante, únicamente el 10% de la lana que se exporta es lana procesada. La industria láctea es una de las cinco más importantes del mundo, destinándose el 90% de la producción de leche a la exportación. Por último, si bien Nueva Zelanda es responsable del 25% de los kiwis que se producen en el mundo, en los últimos años está sufriendo un descenso en los precios debido al incremento de la competencia por parte de otros productores. La actividad industrial ocupa al 19,8% de la población activa y genera aproximadamente un 18,3% del PIB del país. La mitad de la actividad está concentrada en el proceso de transformación de productos del sector primario y son sectores con peso el papel, el acero y aluminio y el sector químico (gas natural de Taranaki). Por otro lado, la progresiva reducción o eliminación de los aranceles ha llevado a algunas industrias a trasladarse a países con costes laborales más bajos. Uno de los grandes problemas para el desarrollo industrial de Nueva Zelanda es la falta de personal cualificado para el desarrollo de nuevas tecnologías de producción. El gobierno estimula la inversión extranjera en aquellos sectores en los que Nueva Zelanda cuenta con ventajas comparativas (tecnología, biotecnología, producción cinematográfica y procesamiento de lana entre otros) si bien actualmente no existen subvenciones o ayudas a la inversión extranjera. El sector servicios es el que ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. Destaca el desarrollo de los subsectores financiero, de telecomunicaciones, servicios sociales y turismo. Este último contribuye, directa e indirectamente al PIB de Nueva Zelanda. Quizás sea en este sector donde con mayor rapidez se materializaron las reformas tendentes a la liberalización de la actividad económica y al fomento de la competitividad. Los principales servicios han sido totalmente privatizados.

Informe Nueva Zelanda. 2011

11

ACCESIBILIDAD DEL MERCADO SERVICIOS COMERCIALES Y BANCARIOS COMERCIALIZACIÓN

El país se encuentra claramente condicionado por su distancia a los principales mercados mundiales. Los centros de distribución se concentran en torno a las ciudades de Auckland, Wellington, Christchurch y Dunedin. La distribución de productos alimenticios y de bienes de consumo se realiza por cadenas de distribución. Por su parte, la importación de productos industriales se efectúa por un reducido número de grupos de empresas o holdings que controlan amplias cuotas de mercado en los diferentes sectores. Excepto para algunos productos como los alimenticios es recomendable nombrar a un agente o representante en el país. El uso de las nuevas tecnologías en los negocios, especialmente Internet, está muy extendido, tanto en el sector público como en la empresa privada. Debido a la lejanía del país, la página web es la mejor forma de presentación de la empresa y de acercarla a los mercados. La venta por catálogo está bastante extendida. En general, las empresas neozelandesas seleccionan a sus proveedores en las ferias internacionales más relevantes de cada sector. Las ferias locales constituyen un buen instrumento de promoción para aquellas empresas cuyo producto ya esté disponible en el mercado local. BANCOS

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, banco central del país, cuenta con independencia para determinar la política monetaria y de tipo de interés en función del objetivo de inflación. Actualmente hay 18 bancos registrados. Los principales bancos comerciales en cuanto al volumen de sus activos son el AZN National Bank, el Bankk of New Zealand (BNZ), el ANZ Banking Group y el ASB Bank. Los bancos comerciales son los principales prestamistas del mercado y proporcionan todo tipo de servicios en divisas. Los bancos de ahorro y las sociedades de crédito inmobiliario son las principales fuentes de financiación hipotecaria e igualmente tienen depósitos y conceden otros préstamos. Los bancos de inversión y las financieras son las principales fuentes de financiación a medio plazo y dominan el mercado de efectos comerciales, además de proporcionar otros servicios, tales como garantías de precio mínimo de venta de acciones (underwritings) y colocaciones de acciones (placements). También operan en el país numerosos bancos extranjeros. No hay restricciones a la entrada o establecimiento de sucursales o filiales de bancos extranjeros. Ningún banco español tiene oficina de representación en Nueva Zelanda. SISTEMA FISCAL El Goods And Service Tax (GST) es un impuesto sobre el valor añadido que recae sobre todos los bienes y servicios vendidos en Nueva Zelanda. Actualmente la tarifa general está en el 12,5%, aunque hay excepciones. El tipo general del gravamen del Impuesto de Sociedades es del 30%.

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

12

Entre España y Australia existe un Convenio para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta, firmado el 24 de marzo de 1992 (BOE, 29.12.1992). PROTECCIÓN DE PATENTES Y MARCAS Nueva Zelanda forma parte del Convenio de París para la Propiedad Industrial, de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI, www.wipo.int) y del Tratado de Cooperación de Patentes (PCT). El registro de una marca o patente confiere protección durante los primeros 7 años, a partir de los cuales debe ser renovado cada 14 años. Las solicitudes deben dirigirse a la Intellectual Property Office con sede en Wellington. NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PRODUCTOS Los bienes industriales y de consumo deben cumplir las normas técnicas y de calidad establecidas por Standards New Zealand (SNZ), organismo encargado de otorgar el certificado neozelandés de normalización y que es miembro de la ISO. La Administración del país puede hacer obligatorias algunas normas que estén incluidas en Reglamentos Técnicos estatales. Desde 1999 está en vigor el Tratado de Mutuo Reconocimiento en Materia de Inspección y Certificación firmado con la UE que facilita el comercio mediante el reconocimiento recíproco de los ensayos técnicos, inspecciones y certificaciones oficiales. Esto permite que la inspección de los productos neozelandeses para determinar su cumplimento con la normativa europea se realice en Nueva Zelanda, eliminando el coste y el tiempo de operaciones duplicadas. Este tratado cubre una amplia gama de productos manufacturados, incluidos equipos médicos, medicamentos y equipo eléctrico de bajo voltaje. La importación de alimentos y bebidas está sometida a estrictos controles fitosanitarios por el servicio de aduanas. Los productos deben cumplir las condiciones que establece el Código de Normas Alimentarias, vigente también en Australia. (www.foodstandards.gov.au/thecode/foodstandardscode). RÉGIMEN DE COMERCIO Las privatizaciones y la liberalización comercial de los mercados interno y externo han convertido a Nueva Zelanda en una de las economías más abiertas del mundo. Mantiene un tratado de libre comercio con Australia (ANZCERTA) y con China, y acuerdos de asociación comercial con Singapur (NZSCEP) y con Tailandia (NZTCEP). Concede además trato comercial preferente a Canadá, a todos los países del Pacífico Sur (según lo convenido en el acuerdo regional (SPARTECA), a los países del Trans-Pacific Strategic Economic Partnership Agreement (TPSEPA, también llamado P4) entre Brunei, Chile, Nueva Zelanda y Singapur, y con carácter unilateral a los países en vías de desarrollo. En lo que respecta a la importación de productos del sector agrícola, el mercado neozelandés está bastante protegido. Como norma general, está restringida la importación de productos frescos de origen animal y vegetal, lo que en el caso español afecta fundamentalmente a frutas, verduras y embutidos. Los productos agroalimenticios elaborados no están sometidos a limitaciones, pero han de cumplir estrictamente los requisitos fijados por la normativa en materia fitosanitaria. Todos los productos paletizados o embalados con madera o derivados han de ir acompañados del correspondiente certificado de fumigación.

Informe Nueva Zelanda. 2011

13

ARANCELES Como miembro de la OMC, Nueva Zelanda ha ido reduciendo progresivamente sus aranceles. Desde 2001 se aplica arancel 0 para todos los productos procedentes de los países menos desarrollados. En 1998 se eliminaron la mayor parte de los aranceles sobre vehículos automóviles. Casi todos los productos de software y hardware pueden ser importados libres de derechos. Los aranceles más elevados se aplican al calzado, textiles y vestido. El 99% de sus aranceles están consolidados. La información sobre aranceles está disponible en la página en Internet del Ministerio de Desarrollo Económico (www.mwd.govt.nz). Más información en: http://madb.europa.eu/mkaccdb2/indexPubli.htm

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

14

ESTADÍSTICAS

COMERCIALES

Informe Nueva Zelanda. 2011

15

ANOTACIONES A LAS ESTADÍSTICAS COMERCIO BILATERAL NUEVA ZELANDA-MURCIA, NUEVA ZELANDA-ESPAÑA BALANZA COMERCIAL El saldo de la balanza comercial de Murcia respecto a Nueva Zelanda, para el 2010 fue desfavorable para la Región con una cifra negativa de 70,76 miles de euros y una tasa de cobertura del 95,24%. En el ámbito nacional el saldo de la balanza fue negativo para España, alcanzando un valor de 29.794,02 miles de euros. La tasa de cobertura para este periodo fue del 77,25%. EXPORTACIONES Las principales partidas exportadas desde Murcia hasta este país fueron para este año, conservas, verdura, fruta y zumo (555,72 miles de euros), azúcares y artículos de confitería (530,17 miles de euros), calzado, sus partes (89,01 mil euros) y materias plásticas, sus manufacturas (65,94 mil euros), entre otras partidas. En el ranking de productos exportados para 2010 por España destacan vehículos automóviles, tractores (21.866,13 miles de euros), productos farmacéuticos (19.823,42 miles de euros), máquinas y aparatos mecánicos (9.625,98 miles de euros) y grasas, aceite animal o vegetal (7.042,80 miles de euros), principalmente. Para 2010, Nueva Zelanda ocupó la posición número 96 en el ranking de los 100 primeros países a los que Murcia destinó sus productos. IMPORTACIONES La cifra de importaciones recibidas en la Región de Murcia, en el 2010, fue de 1.486,29 miles de euros. Los principales productos importados fueron productos químicos orgánicos (1.007,12 miles de euros), carne y despojos comestibles (357,89 miles de euros) y madera y sus manufacturas (93,96 miles de euros). España importó productos neozelandeses en 2010 por valor de 130.987,2 miles de euros. Entre las principales partidas importadas destacan frutas/frutos sin conservar (41.095,49 miles de euros), pescados crustáceos y moluscos (24.960,78 miles de euros), carne y despojos comestibles (22.929,15 miles de euros) y materias albuminoideas (12.351,21 miles de euros), principalmente.

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

16

DATOS DE COMERCIO EXTERIOR MURCIA-NUEVA ZELANDA BALANZA COMERCIAL MURCIA-NUEVA ZELANDA 2009-2010 2009 Exportación 50,75 172,17 48,11 87,87 53,02 64,71 257,86 71,73 179,05 149,78 85,44 260,64 1.481,12

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

2009 Importación 1,06 112,45 140,32 130,84 12,73 75,22 2,86 0,79 3,13 36,23 28,10 0,15 543,88

2009 - Saldo 49,69 59,72 -92,21 -42,97 40,29 -10,51 255,00 70,94 175,92 113,55 57,34 260,49 937,24

2009 Cobertura - % 4.781,09 153,11 34,28 67,16 416,46 86,02 9.028,00 9.129,66 5.717,21 413,40 304,04 175.987,42 272,32

2010 Exportación 50,93 66,39 89,53 122,30 130,71 70,13 79,42 151,85 195,48 148,44 106,36 203,97 1.415,53

2010 Importación 80,01 1,54 218,32 109,48 251,02 282,85 146,82 2,56 55,32 91,74 199,10 47,54 1.486,29

2010 - Saldo -29,08 64,86 -128,79 12,82 -120,30 -212,72 -67,40 149,29 140,17 56,70 -92,74 156,42 -70,76

2010 Cobertura - % 63,66 4.324,94 41,01 111,71 52,07 24,80 54,09 5.937,58 353,39 161,80 53,42 429,03 95,24

Datos en miles de euros

BALANZA COMERCIAL MURCIA-NUEVA ZELANDA 2009-2010 1.600

1.481,12

1.486,29

1.415,53

1.400

(Datos en miles de euros)

1.200 1.000

937,24

800 600

543,88

400 200 0 -70,76

-200

2010 Exportaciones

2010 Importaciones

Saldo

Informe Nueva Zelanda. 2011

17

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES MURCIA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 TOTAL

2005 2.916,59

2006 3.994,50

2007 3.736,44

2008 1.836,53

2009 1.481,12

2010 1.415,53

2010/2009 -4,43

Datos en miles de euros

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES MURCIA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 4.500,00

3.994,50

4.000,00

3.736,44

3.500,00 3.000,00

2.916,59

2.500,00

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES MURCIA-NUEVA ZELANDA 2005-2010

1.836,53

2.000,00

1.481,12

1.500,00

1.415,53

1.000,00 500,00 0,00 2005

2006

2007

2008

2009

2010

(Datos en miles de euros)

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES MURCIA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 TOTAL

2005 448,80

2006 552,13

2007 184,39

2008 269,52

2009 543,88

2010 1.486,29

2010/2009 173,27

Datos en miles de euros

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES MURCIA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 1.600,00

1.486,29

1.400,00 1.200,00 1.000,00

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES MURCIA-NUEVA ZELANDA 2005-2010

800,00 600,00 400,00

552,13

543,88

448,80

269,52

200,00 184,39

0,00 2005

2006

2007

2008

2009

2010

(Datos en miles de euros)

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

18

RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS MURCIA-NUEVA ZELANDA 2010 TARIC 20 -- CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUMO 17 -- AZÚCARES; ARTÍCULOS CONFITERÍA 64 -- CALZADO; SUS PARTES 39 -- MATERIAS PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS 76 -- ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS 84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 68 -- MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO 22 -- BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) 19 -- PRODUCTOS DE CEREALES, DE PASTELERIA 44 -- MADERA Y SUS MANUFACTURAS 10 -- CEREALES 09 -- CAFÉ, TÉ, YERBA MATE Y ESPECIAS 83 -- MANUFACTURAS DIVERSAS DE METALES 29 -- PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 95 -- JUGUETES, JUEGOS, ARTÍCULOS DEPORTIVOS 13 -- JUGOS Y EXTRACTOS VEGETALES 04 -- LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEVOS 94 -- MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS 85 -- APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 87 -- VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTORES SubTotal Total

miles - Euros 555,72 530,17 89,01 65,94 33,93 33,52 26,67 21,70 15,75 11,84 8,33 5,94 4,51 2,68 2,56 2,02 1,88 1,38 1,31 0,61 1.415,45 1.415,53

Datos en miles de euros

RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS MURCIA-NUEVA ZELANDA 2010

2% 2%

2% 2% 1% 1%

2%

5% 40%

6%

37%

20 -- CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUMO

17 -- AZÚCARES; ARTÍCULOS CONFITERÍA

64 -- CALZADO; SUS PARTES

39 -- MATERIAS PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS

76 -- ALUMINIO Y SUS MANUFACTURAS

84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS

68 -- MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO

22 -- BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS)

19 -- PRODUCTOS DE CEREALES, DE PASTELERIA

44 -- MADERA Y SUS MANUFACTURAS

RESTO

Informe Nueva Zelanda. 2011

19

RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS MURCIA-NUEVA ZELANDA 2010 TARIC 29 -- PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 02 -- CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 44 -- MADERA Y SUS MANUFACTURAS 84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 85 -- APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 06 -- PLANTAS VIVAS; PRO. FLORICULTURA 99 -- CONJUNTOS DE OTROS PRODUCTOS 91 -- RELOJERÍA 64 -- CALZADO; SUS PARTES 39 -- MATERAIS PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS SubTotal Total

miles - Euros 1.007,12 357,89 93,96 14,76 7,61 4,08 0,24 0,23 0,21 0,20 1.486,29 1.486,29

Datos en miles de euros

RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS MURCIA-NUEVA ZELANDA 2010

6%

1%

1%

24%

68%

29 -- PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS

02 -- CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES

44 -- MADERA Y SUS MANUFACTURAS

84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS

85 -- APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

20

RANKING EXPORTACIONES POR PAÍSES MURCIA-MUNDO 2010 Ranking 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 96

Paises DE -- Alemania GB -- Reino Unido FR -- Francia IT -- Italia NL -- Países Bajos PT -- Portugal CN -- China US -- Estados Unidos MA -- Marruecos PL -- Polonia BE -- Bélgica DZ -- Argelia HK -- China-Hong Kong SE -- Suecia DK -- Dinamarca CH -- Suiza IN -- India CZ -- República Checa AT -- Austria RU -- Rusia TR -- Turquía QS -- Avit Buq/Aeron T SA -- Arabia Saudita MX -- México JP -- Japón HU -- Hungría GR -- Grecia ZA -- Sudáfrica FI -- Finlandia IE -- Irlanda NZ -- Nueva Zelanda SubTotal Total Datos en miles de euros

Euros - miles 694.302,61 606.916,13 597.929,89 352.425,66 333.900,20 259.722,76 183.763,08 172.939,14 112.170,36 101.702,78 84.324,23 80.391,39 78.147,08 70.003,14 57.420,12 55.274,55 52.747,50 51.084,61 48.840,25 46.656,37 41.695,39 40.910,05 38.306,87 36.091,19 35.964,72 31.818,42 29.164,81 29.152,01 28.582,56 25.932,55 1.415,53 4.379.695,95 4.963.600,88

RANKING EXPORTACIONES POR PAÍSES MURCIA-MUNDO 2010 800.000,00 700.000,00 600.000,00 500.000,00 400.000,00 300.000,00 200.000,00 100.000,00

ia lo n Po --

PL

ar ru ec os

s A M

st ad o US

-E

-M

sU ni

-CN

do

a Ch in

rtu ga l --

PT

-NL

Po

Ba jo

s

Ita lia --

Pa íse s

-FR

IT

do Un i

a GB

--

Re in o

em an i Al -DE

Fr an cia

0,00

(Datos en miles de euros)

Informe Nueva Zelanda. 2011

21

DATOS DE COMERCIO EXTERIOR ESPAÑA-NUEVA ZELANDA BALANZA COMERCIAL ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2009-2010 2009 Exportación 4.956,80 4.431,28 4.822,01 3.561,56 6.610,41 6.074,19 7.724,15 6.328,70 5.454,49 8.498,04 5.487,70 7.537,58 71.486,90

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

2009 Importación 5.353,63 6.933,94 6.151,56 10.853,13 17.330,42 17.204,31 12.401,18 9.075,98 11.696,93 9.195,45 7.060,10 4.757,62 118.014,26

2009 - Saldo -396,84 -2.502,66 -1.329,55 -7.291,57 -10.720,01 -11.130,12 -4.677,03 -2.747,28 -6.242,44 -697,41 -1.572,40 2.779,96 -46.527,36

2009 Cobertura - % 92,59 63,91 78,39 32,82 38,14 35,31 62,29 69,73 46,63 92,42 77,73 158,43 60,57

2010 Exportación 4.430,56 6.512,23 8.363,98 7.035,53 15.103,43 10.531,18 11.103,67 7.554,78 8.086,45 7.389,99 6.295,70 8.785,67 101.193,18

2010 Importación 7.522,36 6.509,64 8.908,09 14.230,54 18.434,69 18.953,59 12.348,50 11.836,47 13.049,03 8.877,07 6.206,01 4.111,21 130.987,20

2010 - Saldo -3.091,80 2,60 -544,11 -7.195,01 -3.331,26 -8.422,41 -1.244,84 -4.281,69 -4.962,58 -1.487,08 89,70 4.674,46 -29.794,02

2010 Cobertura - % 58,90 100,04 93,89 49,44 81,93 55,56 89,92 63,83 61,97 83,25 101,45 213,70 77,25

Datos en miles de euros

BALANZA COMERCIAL ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2009-2010

140.000

130.987,20 118.014,26

120.000

101.193,18

(Datos en miles de euros)

100.000 80.000

71.486,90

60.000 40.000 20.000 0 -20.000

2009

2010 -29.794,02

-40.000

-46.527,36

-60.000

Exportaciones

Importaciones

Saldo

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

22

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 TOTAL

2005 86.529,86

2006 96.707,28

2007 125.268,80

2008 127.023,62

2009 71.486,90

2010 101.193,18

2010/2009 41,55

Datos en miles de euros

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 140.000,00

125.268,80

120.000,00

101.193,18

100.000,00 80.000,00 60.000,00

127.023,62

96.707,28 71.486,90

86.529,86

EVOLUCIÓN EXPORTACIONES ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2005-2010

40.000,00 20.000,00 0,00 2005 2006 2007 2008 2009 2010 (Datos en miles de euros)

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 TOTAL

2005 167.285,34

2006 151.484,30

2007 142.824,81

2008 142.725,53

2009 118.014,26

2010 130.987,20

2010/2009 10,99

Datos en miles de euros

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2005-2010 180.000,00 160.000,00 140.000,00 120.000,00 100.000,00 80.000,00 60.000,00

167.285,34 142.725,53 151.484,30 142.824,81

130.987,20

118.014,26

EVOLUCIÓN IMPORTACIONES ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 20052010

40.000,00 20.000,00 0,00 2005 2006 2007 2008 2009 2010 (Datos en miles de euros)

Informe Nueva Zelanda. 2011

23

RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2010 TARIC 87 -- VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTORES 30 -- PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 15 -- GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETAL 39 -- MATERIAS PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS 48 -- PAPEL, CARTÓN; SUS MANUFACTURAS 85 -- APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 20 -- CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUMO 33 -- ACEITES ESENCIALES; PERFUMERÍA 38 -- OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS 69 -- PRODUCTOS CERÁMICOS 64 -- CALZADO; SUS PARTES 40 -- CAUCHO Y SUS MANUFACTURAS 29 -- PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 94 -- MUEBLES, SILLAS, LÁMPARAS 22 -- BEBIDAS TODO TIPO (EXC. ZUMOS) 19 -- PRODUC. DE CEREALES, DE PASTELERIA 73 -- MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO 68 -- MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO 93 -- ARMAS Y MUNICIONES; ACCESORIOS SubTotal Total

miles - Euros 21.866,13 19.823,42 9.625,98 7.042,80 5.924,18 3.982,50 2.988,86 2.701,31 2.388,87 2.295,34 2.021,65 1.955,77 1.710,96 1.082,52 1.065,61 1.037,10 877,54 861,80 824,56 786,23 90.863,12 101.193,18

Datos en miles de euros

RANKING PRODUCTOS EXPORTADOS ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2010 22%

21%

2%

2% 3% 3% 4%

20% 6%

7%

10%

87 -- VEHÍCULOS AUTOMÓVILES; TRACTORES

30 -- PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS

15 -- GRASAS, ACEITE ANIMAL O VEGETAL

39 -- MATERIAS PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS

48 -- PAPEL, CARTÓN; SUS MANUFACTURAS

85 -- APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS

20 -- CONSERVAS VERDURA O FRUTA; ZUMO

33 -- ACEITES ESENCIALES; PERFUMERÍA

38 -- OTROS PRODUCTOS QUÍMICOS

RESTO

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

24

RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2010 TARIC 08 -- FRUTAS /FRUTOS, S/ CONSERVAR 03 -- PESCADOS, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS 02 -- CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES 35 -- MATERIAS ALBUMINÓIDEAS; COLAS 44 -- MADERA Y SUS MANUFACTURAS 84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS 04 -- LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEVOS 89 -- BARCOS Y EMBARCACIONES 30 -- PRODUCTOS FARMACÉUTICOS 85 -- APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS 29 -- PRODUCTOS QUÍMICOS ORGÁNICOS 41 -- PIELES (EXC. PELETER.); CUEROS 33 -- ACEITES ESENCIALES; PERFUMER. 51 -- LANA Y PELO FINO 73 -- MANUF. DE FUNDIC., HIER./ACERO 90 -- APARATOS ÓPTICOS, MEDIDA, MÉDICOS 39 -- MATERIAS PLÁSTICAS; SUS MANUFACTURAS 63 -- ARTÍC. TEXTIL-HOGAR; PRENDERÍA 68 -- MANUFACTURAS DE PIEDRA, YESO 99 -- CONJUNT. DE OTROS PRODUCTOS SubTotal Total

miles - Euros 41.095,49 24.960,78 22.929,15 12.325,21 5.292,58 4.787,60 4.278,58 3.472,86 1.827,25 1.796,09 1.156,47 845,36 750,28 677,73 612,49 564,28 466,05 378,17 280,38 245,14 128.741,94 130.987,20

Datos en miles de euros

RANKING PRODUCTOS IMPORTADOS ESPAÑA-NUEVA ZELANDA 2010

4% 4%

3%

3%

1%

1%

6% 32%

9% 18%

19%

08 -- FRUTAS /FRUTOS, S/ CONSERVAR

03 -- PESCADOS, CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS

02 -- CARNE Y DESPOJOS COMESTIBLES

35 -- MATERIAS ALBUMINÓIDEAS; COLAS

44 -- MADERA Y SUS MANUFACTURAS

84 -- MÁQUINAS Y APARATOS MECÁNICOS

04 -- LECHE, PRODUCTOS LÁCTEOS; HUEVOS

89 -- BARCOS Y EMBARCACIONES

30 -- PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

85 -- APARATOS Y MATERIAL ELÉCTRICOS

RESTO

Informe Nueva Zelanda. 2011

25

INFORMACIÓN

PRÁCTICA

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

26

FORMALIDADES DE ENTRADA Los titulares de pasaportes españoles que viajen a Nueva Zelanda por motivos de turismo o de negocios para estancias de menos de tres meses no necesitan visado. ENLACES DESDE ESPAÑA VÍA AÉREA: EL vuelo a Nueva Zelanda suele realizarse con dos escalas, una en Europa y otra en Asia. Más de veinte compañías aéreas internacionales cubren estos servicios. La compañía de bandera neozelandesa es Air New Zealand (grupo Star Alliance). VÍA MARÍTIMA: La duración del transporte marítimo entre España y Nueva Zelanda es de 38 a 42 días. Varias compañías navieras prestan servicios regulares cada 14 días principalmente desde los puertos de Barcelona y Valencia. FESTIVIDADES Y HORARIOS Días festivos: Fiestas oficiales fijas: 1 de enero, 6 de febrero, 25 de abril, 25 y 26 de diciembre. Son también fiesta el Viernes Santo, el Lunes de Pascua, el día del cumpleaños de la Reina (primer lunes de junio) y el Día del Trabajo (cuarto lunes de octubre). También existen conmemoraciones provinciales y fiestas locales; la de Wellington se celebra el 23 de enero y la de Auckland el 30 de enero. Período anual de vacaciones: El periodo anual de vacaciones retribuidas es de tres semanas, además de las fiestas (11 días laborables de no recuperables) y cinco días al año por asuntos propios. El periodo anual de vacaciones está comprendido entre mediados de diciembre y finales de enero. Horario local: Doce horas más que en España peninsular y Baleares de octubre a marzo y diez horas más de abril a septiembre. Horario laboral: BANCOS: Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. COMERCIOS: Lunes a sábados de 9:00 a 17:30 horas; los jueves y viernes abren hasta las 21:00 horas. Muchos supermercados y centros comerciales abren los domingos. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: Lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.

Informe Nueva Zelanda. 2011

27

TABLA DE CAMBIOS PARA VIAJES (21/09/2011) Euro-Dólar Neozelandés EUR 1 2 3 4 5 6 7 8 9

NZD 1,66 3,32 4,98 6,64 8,31 9,97 11,63 13,29 14,95

NZD 1 2 3 4 5 6 7 8 9

EUR 0,60 1,20 1,81 2,41 3,01 3,61 4,21 4,81 5,42

EUR 10 15 20 25 30 35 40 45 50 60 70 80 90 NZD 10 15 20 25 30 35 40 45 50 60 70 80 90

NZD 16,61 24,92 33,22 41,53 49,83 58,14 66,44 74,75 83,05 99,66 116,27 132,88 149,49 EUR 6,02 9,03 12,03 15,04 18,05 21,06 24,07 27,08 30,09 36,10 42,12 48,14 54,16

EUR 100 200 300 400 500 600 700 800 900

NZD 100 200 300 400 500 600 700 800 900

NZD 166 332 498 664 831 997 1.163 1.329 1.495

EUR 60 120 181 241 301 361 421 481 542

CLIMA El clima es muy variado, desde subtropical en el norte hasta subártico en el extremo sur. La altitud determina un carácter continental en las zonas centrales que, atemperado por la influencia del mar, da lugar a un clima suave y soleado sin grandes variaciones estacionales. Las precipitaciones se distribuyen de forma regular durante todo el año, si bien son más abundantes en el sur, lo que provoca una mayor humedad. Los inviernos tienden a ser menos severos que en Europa occidental, nevando sólo en las montañas de la Isla del Sur. El otoño e invierno transcurren de marzo a agosto y la primavera y verano de septiembre a febrero. Temperaturas medias en Wellington: Enero-febrero: 20º C Julio: 11º C

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

28

PRECAUCIONES SANITARIAS Ninguna. BANDERA Azul oscuro, con la representación de la bandera del Reino Unido en el cuarto superior izquierdo, cuatro estrellas rojas de cinco puntas bordeadas de blanco en la formación de la constelación Cruz del Sur.

Informe Nueva Zelanda. 2011

29

INFORMACIÓN

COMPLEMENTARIA

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

30

WEBS DE INTERÉS GOBIERNO DE NUEVA ZELANDA http://newzealand.govt.nz/ Web con información sobre los diversos servicios que el gobierno de Nueza Zelanda presta a sus ciudadanos sobre economía, educación, empleo y otros tantos ítems. Información en inglés. INVERTIR EN NUEVA ZELANDA http://www.investmentnz.govt.nz/ Se trata de la web de la Agencia Nacional de Promoción de las Inversiones. Contiene amplia información sobre diferentes sectores de interés para el país: Biotecnología, TIC’s, alimentación, etc. CÁMARA DE COMERCIO DE WELLINGTON http://www.wgtn-chamber.co.nz/ Web oficial de la Cámara de Comercio de Wellington. Con información diversa para los miembros asociados a la misma, eventos, indicaciones para hacer negocios internacionales y otros datos de interés. TURISMO DE NUEVA ZELANDA http://www.newzealand.com/International/ Web oficial del turismo de Nueva Zelanda donde puede encontrarse información diversa sobre alojamientos, viajes, visitas, etc. Además ofrece información para invertir, estudiar… en el país. Información en inglés.

DIRECCIONES DE ORGANISMOS EN ESPAÑA EMBAJADA DE NUEVA ZELANDA EN MADRID Pinar 7, 3º 28003 Madrid tel.: 91 523 0226 fax: 91 523 0171 c.e.: [email protected] OFICINA COMERCIAL (NEW ZEALAND TRADE AND ENTERPRISE) Pinar 7, 3º 28003 Madrid tel.: 91 590 3316 fax: 91 563 1540 SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO. MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Paseo de la Castellana, 162 28046 Madrid tel.: 91 349 4000/902 446 006

Informe Nueva Zelanda. 2011

31

fax: 91 457 8066 www.comercio.micyt.es INSTITUTO ESPAÑOL DE COMERCIO EXTERIOR (ICEX) Paseo de la Castellana, 14-16 28046 Madrid tel.: 91 349 6100/902 349 000 fax: 91 431 6128 www.icex.es EN NUEVA ZELANDA EMBAJADA DE ESPAÑA EN WELLINGTON Level 11, BNZ Trust House Building 50 Manners St. Wellington 6142 tel.: 00 (64) 4 802 5665 fax: 00 (64) 4 801 7701 c.e.: [email protected] CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN AUCKLAND Level 23, Qantas House 191 Queen Street Auckland 1010 tel.: 00 (64) 9 921 0240 fax: 00 (64) 9 921 0242 CONSULADO HONORARIO DE ESPAÑA EN CHRISTCHURCH Mancan House, Corner of Manchester Street and Cambridge Terrace Christchurch 8013 tel.: 00 (64) 3 366 0244 fax: 00 (64) 3 366 9859 OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL DE ESPAÑA EN SIDNEY Los asuntos económicos y comerciales con Nueva Zelanda competen a esta Oficina: Suite 408, 203 New South Head Road Edgecliff NSW 2027 Sidney, Australia tel.: 00 (61) 2 9362 4212 fax: 00 (61) 2 9362 4057 c.e.: [email protected] www.oficinascomerciales.es Datos de la Representación española: Embajador: D. Marcos Gómez Martínez.

Departamento de Internacionalización – Instituto de Fomento de la Región de Murcia

32

FUENTES DOCUMENTALES ESTADÍSTICAS Y DATOS DE NEGOCIOS - Instituto de Comercio Exterior, http://www.icex.es - Ministerio de Asuntos Exteriores, www.mae.es - Monografías OID HISTORIA - http://www.rumbo.es/guide/es/oceania/nuevazelanda/histo.htm POLÍTICA - Instituto de Comercio Exterior, http://www.icex.es MAPAS Y DATOS SOCIO CULTURALES - The World Factbook, http://www.odci.gov/cia/publications/factbook/country.html - Instituto de Comercio Exterior, http://www.icex.es - Ministerio de Asuntos Exteriores, www.mae.es - Monografías OID OTROS DATOS - Tabla de Cambio para Viajes © 1997-2009 by OANDA.com

Informe Nueva Zelanda. 2011

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.