Datos personales. Nombre: Dirección: Tel.: Correo electrónico:

Datos personales Nombre: Dirección: Tel.: Correo electrónico: Foto: Otto J. Mejía Foto: O tto J. Mejí a En Voces Vitales identificamos, capacita

0 downloads 58 Views 3MB Size

Recommend Stories


CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES. Nombre: JORGE ALBERTO GARCIA FAJARDO
CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre: JORGE ALBERTO GARCIA FAJARDO Lugar y fecha de nacimiento: Manzanillo, Colima. 09/01/66 Estado civil: Cas

Datos Personales 1.a) Apellido: Nombre: 1.f) Estado Civil:
Datos Personales 1.a) Apellido: Nombre: 1.f) Estado Civil: ANCE Marcela Bibiana Soltero Antecedentes 2.a) ESTUDIOS CURSADOS Titulo de Abogado Univer

CURRICULUM VITAE. Datos Personales
CURRICULUM VITAE Datos Personales Apellido y Nombre: Sabatini, Luciano Esteban Fecha de Nacimiento: 27 de marzo de 1978 Nacionalidad: Argentino Edad:

Story Transcript

Datos personales Nombre: Dirección: Tel.: Correo electrónico:

Foto: Otto J. Mejía

Foto: O tto

J. Mejí a

En Voces Vitales identificamos, capacitamos y empoderamos a líderes emergentes y emprendedoras sociales alrededor del mundo. La red de Voces Vitales tiene presencia en más de 150 países de Asia, África, Europa, Medio Oriente y Latinoamérica. Las nicaragüenses nos unimos a esta red mundial en febrero de 2009 con la inauguración de nuestro capítulo, desde entonces hemos trabajado con más de 400 mujeres en 21 municipios del país. En Nicaragua centramos nuestros esfuerzos en impulsar el desarrollo económico de las mujeres líderes que están creando oportunidades económicas. A través de diferentes proyectos, capacitamos y desarrollamos mentorías que contribuyen a fortalecer las capacidades empresariales de las mujeres, brindándoles mayores oportunidades de desarrollo económico y de promoción del liderazgo.

Sobre Voces Vitales Voces Vitales es una organización no gubernamental fundada en 1997 por la ex Primera Dama y actual Secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Rodham Clinton y la ex Secretaria de Estado Madeleine Albright. En Nicaragua, Voces Vitales funciona como un programa de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro. Cristiana Chamorro, Mercedes M. Deshon, María Nelly Rivas y Egda Alejandra Vélez son nuestras co-fundadoras. Desde 2009 Voces Vitales forma parte del Programa Vida en Democracia, a través del que se promueve la participación política y económica de las mujeres, se incentiva el diálogo y la solidaridad inter-generacional entre mujeres. De igual manera se fortalece el espíritu empresarial, las capacidades individuales y colectivas de las mujeres líderes a fin de que puedan incidir en la economía, en los espacios políticos y sociales del país.

Voces Vitales en Nicaragua a través del Programa Vida en Democracia

Bluefields Boaco Carazo Ciudad Sandino Chinandega Chontales Estelí Granada León Managua Masaya Matagalpa Nandaime Nueva Segovia Puerto Cabezas

Foto: Otto J. Mejía

D

esde agosto de 2010 hasta diciembre de 2011 desarrollaremos diferentes programas y actividades a las que podés unirte. ¡Tu voz es vital para nosotras!

Próximas actividades Talleres de promoción de liderazgo y empoderamiento ciudadano Desarrollaremos 40 encuentros en 21 municipios de Nicaragua con el fin de compartir conocimientos sobre autoestima y liderazgo para empoderamiento ciudadano. A través de estos talleres se persigue fortalecer el aspecto personal-práctico de las participantes para lograr resultados en el ámbito individual, laboral y comunitario, específicamente en lo concerniente al mejoramiento de sus ingresos a través de negocios. Esperamos convocar a mil mujeres de los municipios seleccionados.

Fecha: agosto de 2010 a noviembre de 2011

Mentorías Unimos a empresarias destacadas con líderes emergentes para desarrollar sus habilidades de negocios, ampliar su red de contactos y de comercialización, reforzar su confianza y visibilizar su trabajo. A finales de octubre del 2011 habremos trabajado con más de 150 mujeres de todo el país, incluyendo la Costa Caribe.

Fecha: septiembre - octubre de 2010; febrero – mayo y agosto - octubre de 2011

Campaña de inclusión social En colaboración con la Asociación Nicaragüense de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF), facilitaremos los trámites para cedular a 800 mujeres emprendedoras en 21 municipios del país.

Fecha: septiembre de 2010 a marzo 2011

Talleres “Encontrando tu Voz” Dirigido a estudiantes de secundaria con el fin de orientarles sobre cómo alcanzar sus metas y tener un impacto en su comunidad. Desarrollaremos cuatro encuentros en los próximos meses y participarán alrededor de 125 jóvenes.

Fecha: septiembre de 2010 a septiembre de 2011

Premio a la Voz Vital de Nicaragua Cada participante idea y ejecuta una iniciativa empresarial que resuelva un problema identificado en su comunidad. Entregaremos 20 premios, la convocatoria se presentará en el último trimestre del 2010.

Fecha: octubre de 2010 a noviembre de 2011

Próximas actividades Programa “Voces del Norte” En alianza con CISA Exportadora promovemos el empoderamiento individual y fomentamos el potencial de liderazgo para el cambio en 150 mujeres jóvenes de Jinotega y Nueva Segovia.

Fecha: agosto a diciembre de 2010

Programa “Mujeres líderes: De mujer a mujer” En alianza con la Cooperación Ténica Alemana (GTZ) nos enfocamos en desarrollar y fortalecer las competencias personales y empresariales de las mujeres en las áreas de comercio, innovación y emprendedurismo en redes y de grupos de mujeres integrantes de PYMES o graduadas universitarias.

Fecha: marzo de 2010 a diciembre de 2012

Talleres de capacitación en recursos multimedia Brindaremos capacitación a usuarias y se ofrecerá bonos en efectivo para uso de Internet a todas las mujeres de la Red Voces Vitales.

Fecha: septiembre de 2010 a septiembre de 2011

Plataforma educativa En convenio con Agora Partnership utilizaremos nuestra plataforma informativa para brindar, a través de blogs, capacitación sobre temas de desarrollo empresarial.

Fecha: septiembre de 2010 a septiembre de 2011

Material didáctico para líderes emergentes También en convenio con Agora Partnership produciremos material didáctico e informativo sobre: finanzas y contabilidad de empresas; finanza personal; liderazgo basado en valores y persuasión e incidencia.

Fecha: septiembre de 2010 a septiembre de 2011

Conoce más de nosotras, de nuestras actividades y de nuestros resultados. www.vocesvitales.com.ni

C

reemos e invertimos en mujeres que están cambiando el mundo

Foto: Otto J. Mejía

Hemos logrado nuevos canales de distribución y hemos incrementado nuestras ventas

Mujeres Vitales Invertir en mujeres cambia sus vidas

M

aribel Espinoza ha tomado en serio el lema de Voces Vitales. Ella dirige la Cooperativa de mujeres Chinantlán “Construyendo Hermandad”, integrada por treinta mujeres emprendedoras dedicadas a promover el desarrollo económico y social de Chinandega. Para Maribel el desarrollo empieza con invertir en las mujeres y eso significa brindarles oportunidades laborales y estimularlas a completar sus estudios. “Nuestra lema es que las mujeres que trabajan con nosotras deben bachillerarse e ir a la universidad. Las apoyamos a conseguir becas para que estudien una carrera a fin al trabajo que desarrollan en la cooperativa”. Chinantlán inició labores en 2002 como un pequeño proyecto destinado a la producción de vino dulce. Hoy cuentan con una planta procesadora para diversos productos los que ya se comercializan en el mercado nacional y muy pronto también se exportarán a Estados Unidos y Centro América. Un avance importante en este proceso es que ya cuentan con la certificación de Biolatina, lograda con apoyo de Voces Vitales. Maribel se unió a Voces Vitales a través del Programa de mentoría económica. Carla Fjeld, dueña del Restaurante Ola Verde, es su mentora bajo cuya dirección también ha podido establecer importantes alianzas para comercializar y distribuir sus productos a nivel nacional. “El beneficio que veo como negocio y como persona es que Voces Vitales te apoya a desarrollar el negocio y te apoya a vos como persona. Hemos logrado nuevos canales de distribución, hemos incrementado nuestras ventas desde que iniciamos esta relación y al incrementar las ventas se convierte en mejores condiciones económicas para nosotras, más ingresos, mejores salarios, mejores equipos. Es importante que la gente pueda salir adelante, eso contribuye al desarrollo de una comunidad”. ¡Maribel es una voz vital en Chinandega! Mentora: Carla Fjeld Aprendiz: Maribel Espinoza Programa de mentoría económica

Mujeres vitales “Desde pequeña quise tener mi propio negocio”

N

uria Joy Dixon cumplió su sueño. Desde enero de 2008 es la propietaria del restaurante Queen Lobster, en Laguna de Perlas en la Región Autónoma Atlántico Sur (RAAS). Ahora, además del restaurante, también ofrece paquetes turísticos y en octubre de este año inaugura una cabaña-lodge. Queen Lobster se ha convertido en una opción no sólo para los habitantes de Laguna de Perlas sino también para los turistas nacionales y extranjeros. Nuria se unió a Voces Vitales a través del Programa de mentoría económica. Lucy Valenti, Presidenta de la Cámara Nacional de Turismo (CANATUR), fue su mentora y la alianza entre ambas fue acertada y valiosa. “Me sirvió para establecer contactos y abrir puertas en el ámbito de los negocios, principalmente para conseguir financiamiento con USAID y apoyo con INTUR”. Dentro de los principales logros de esta mentoría está el diseño de un sistema contable lo que le ha permitido tener un mejor control de sus finanzas. También le permitió fortalecer sus conocimientos empresariales y de liderazgo y esto le facilitó ocupar la coordinación de CANATUR y la presidencia de la Comisión de Turismo de Laguna de Perlas. Su motivación, compromiso y perseverancia la siguen impulsando a volar más lejos. Ahora, Nuria contempla la posibilidad de lanzarse como candidata a la Alcaldía de Laguna de Perlas en las próximas elecciones. “Mi principal motivación es emplear mis conocimientos y capacidades empresariales para crear las condiciones que promuevan a Laguna de Perlas como un destino turístico porque estoy convencida que el desarrollo turístico puede mejorar las condiciones de vida de las personas”.

Lo aprendido con Voces Vitales ha inspirado a Nuria a compartir sus conocimientos con otras mujeres de la región. Prueba de ello es que piensa crear un club de mujeres profesionales con el fin de apoyarles en el desarrollo de sus negocios. Sus logros también benefician a su comunidad, en tanto promueven el desarrollo turístico y ofrece posibilidades de empleo a otras personas. En 2007, Nuria recibió el premio “Idea tu empresa”, que Technoserve promueve para premiar con 10 mil dólares los mejores planes de negocio. ¡Nuria es una voz vital en Laguna de Perlas! Mentora: Lucy Valenti Aprendiz: Nuria Joy Dixon Programa de mentoría económica

El Programa de mentoría económica me sirvió para establecer contactos y abrir puertas en el ámbito de los negocios Foto: Otto J. Mejía

Ahora que doña Virginia me ha estado enseñando yo he cambiado mi vida porque ahora trabajo más, más bonito; tengo una meta y  puedo trabajar Foto: Otto J. Mejía

Mujeres Vitales “He cambiado mi vida, tengo una meta y sé que puedo trabajar”

V

erónica Altamirano es una artista del arte en repujado y un vivo ejemplo de que la capacidad y la motivación de trabajar pueden más que cualquier discapacidad. Aprendió a escribir y a entender el lenguaje de señas por su propia iniciativa, “aprendí a escribir, aprendí las señas, he ido aprendiendo el significado yo solita”, dice a través de su intérprete. Cuenta que de la misma manera también aprendió a enjuncar sillas, a trabajar con madera, dibujar y pintar. Ve su trabajo como una oportunidad de vida y a pesar de no poder escuchar ni hablar se siente competente haciendo lo que más le gusta. Su actitud positiva le facilita enfocarse, saber aprovechar sus habilidades y trabajar con mucho empuje para salir adelante. Su ilusión es no depender económicamente de su familia y poco a poco lo está logrando. Con ese ideal Verónica se unió a Voces Vitales a través del Programa de mentoría económica. Virginia Alvarado, propietaria del taller de repujado “Arte Virginia” fue su mentora y han trabajado juntas comunicándose a través del lenguaje de señas con apoyo de una intérprete. A través de las mentorías, Verónica ha logrado mejorar la técnica de sus dibujos, ya sabe dónde comprar materiales, y quizá lo más importante, ha logrado seguridad y confianza para salir a la calle y tomar una ruta de bus. Comenta que el apoyo de su mentora ha sido vital en su vida. “Ahora que doña Virginia me ha estado enseñando yo he cambiado mi vida, ahora trabajo más, más bonito. Me ha explicado cómo trabajar bien fino, me ha enseñado a hacer flores y a dibujar bien. Ahora tengo una meta y sé que yo puedo trabajar, vender las cosas, ordenar y me pueden vender y eso me ha ayudado mucho”. A través de la mentoría también ha aprendido aspectos administrativos, costos y porcentajes de ganancia de sus productos. “Doña Virginia ya me explicó, ya entendí, ya estoy clara de cómo puedo vender. Siento que necesito trabajar más y voy a continuar trabajando”, dice con una sonrisa en el rostro. Mentora: Virginia Alvarado Aprendiz: Verónica Altamirano Programa de mentoría económica

Mujeres vitales “Me siento orgullosa y feliz por lo que estoy haciendo”

E

l café ha sido su fuente de vida. Por años lo recolectó, trabajo que compartía con el cuido de sus hijos. En 2009, Ada Lus Díaz, junto a un grupo de mujeres se organizaron en la Cooperativa Arte Café de Matagalpa donde dieron utilidad a la cascarilla de café, hasta entonces considerada un desecho. Para esta matagalpina de 33 años su vida es y ha sido la Perla del Septentrión. De la mano de su mentora Dania Baltodano, conoció no sólo Managua, sino que ha desarrollado sus habilidades y reforzado su identidad como mujer. “He descubierto características de liderazgo que creía que no tenía. También he desarrollado mi creatividad y he logrado ponerme metas y cumplirlas,” dice. “Soy una persona feliz, nunca había salido de Matagalpa, ahora conozco más lugares, viajé a Managua y me encantó, aunque estaba con mucho miedo, ¡lo pude hacer! Me siento orgullosa y feliz por lo que estoy haciendo,” expresa con una sonrisa en su rostro. Esa alegría aumenta al ver el resultado en su economía familiar. “Después de todo un año de esfuerzo, estamos viendo los frutos, ya hemos podido vender nuestros productos, hemos aprendido a trabajar manualidades con capacitadoras que han venido hasta aquí. Es una nueva oportunidad que estamos aprovechando.” Actualmente son suplidoras de materia prima de calidad para Details, una empresa dedicada a elaborar productos con papel reciclado que goza de gran aceptación. Baltodano, Directora Ejecutiva de CISA Exportadora, empresa miembro del grupo internacional Mercon Coffee Group, una de las exportadoras más grandes del mundo, compartió con Ada Lus y sus compañeras de cooperativa, información que les ha ayudado a reconocer sus habilidades, a desarrollar características de liderazgo para lograr sus objetivos, motivándolas e incentivándolas en creer en sí mismas. “Las mujeres que hemos logrado recorrer un camino, que hemos logrado crecer, tenemos una gran responsabilidad de ayudar a otras mujeres para que puedan hacer lo mismo y ser motores de la economía en nuestro país,” apunta Baltodano. Mentora: Dania Baltodano Aprendiz: Ada Lus Díaz Programa de mentoría económica

Mujeres Vitales

Después de todo un año de esfuerzo, estamos viendo los frutos, ya hemos podido vender nuestros productos...

Foto: Otto J. Mejía

Fotos: Otto J. Mejía

Un producto de

Unamos nuestras voces para volar más lejos [email protected] www.vocesvitales.com.ni Fundación Violeta Barrios de Chamorro Edificio Málaga, Módulo B-17 Plaza España, Managua Tel: (505) 2268-6500 / Fax: (505) 2268-6502

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.