DE IQUIQUE. Sistema de Carabineros permite localizarlas ante oportuna denuncia

El Longino AÑO 12 - N° 3880 DE IQUIQUE www.diariolongino.cl Viernes 1 de Agosto de 2014 Valor $ 300 Sistema de Carabineros permite localizarlas an

1 downloads 72 Views 6MB Size

Recommend Stories


Denuncia de aborto
Derecho Procesal Penal mexicano. Denuncia. Delitos contra la vida humana. Formalidades

SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Ante período
Matemáticas II CEPA ”Carmen Conde Abellán” Los números Decimales, “esas comas…” SISTEMA DE NUMERACIÓN DECIMAL Relación Fracción-Nº Decimal. Parte e

Amigas y amigos de Iquique:
Alcalde Amigas y amigos de Iquique: Los he convocado, como integrantes de la comunidad, para que tengan claro conocimiento sobre lo que como municipi

Story Transcript

El Longino AÑO 12 - N° 3880

DE IQUIQUE www.diariolongino.cl

Viernes 1 de Agosto de 2014

Valor $ 300

Sistema de Carabineros permite localizarlas ante oportuna denuncia

PERSONAS ENCARGADAS POR PRESUNTA DESGRACIA

Pág. 23

Último adiós a industrial del Chumbeque

Pág.24

Empresarios de la soya ponen a Municipio iniciará proyectos de Boris Rieloff retornó a mejoramiento del borde costero Pág. 2 Iquique como centro exportador Pág. 6 las prácticas del CDI Pág. 13

Ex ministro y políticos expusieron sus visiones sobre la reforma educacional Pág. 3

2

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

El jefe comunal señaló, además, que el gobierno regional autorizó a la Municipalidad de Iquique, a extraer material árido desde el sector de la cantera, para iniciar el relleno de nuevas áreas que se implementarán a lo largo del borde costero.

En una reunión entre el alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga, con el seremi de Obras Públicas, Sergio García, y el director regional de Obras Portuarias, Julio Pérez, se coordinaron los proyectos de mejoramiento del borde costero, que se implementarán en conjunto, entre el municipio y esta secretaría regional. Los proyectos a implementar, que fueron propuestos por el municipio y que contarán con el financiamiento del Estado de Chile, se remiten a tres iniciativas importantes definidas como Bellavista 1, que considera la remodelación del borde costero desde el sector de la Piscina Municipal “Alcalde Godoy” hasta la Intendencia Regional; el segmento denominado Bellavista 2 que comprende la renovación del paseo litoral entre el edificio de la Intendencia y el sector de El Morro; y el tercer proyecto la ex Corte de Apelaciones en denominado “Cavancha” que

MUNICIPIO INICIARÁ PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DEL BORDE COSTERO considera el hermoseamiento de la extensa orilla de playa de

Iquique dijo sentirse feliz de la península. poder concretar estas iniciatiAl respecto, el alcalde de vas de mejoramiento urbano, ya que son un anhelo largamente esperado por los vecinos de la ciudad, y contribuirán no solo a mejorar la imagen turística de la ciudad, sino que también, a elevar la calidad de vida de la gente. “Soy feliz ya que yo luché por este sueño y qué mejor si lo hacemos cuidando las platas del Estado”, destacó. El jefe comunal señaló, además, que el gobierno regional autorizó a la Municipalidad de Iquique, a extraer material árido desde el sector de la cantera, para iniciar el relleno de nuevas áreas que se implementarán a lo largo del borde costero, incluyendo el futuro rompeolas de Playa Brava, lo que considera como un un importante avance para los

planes de desarrollo urbano que tiene el municipio para la ciudad. Al respecto, el seremi de Obras Públicas Sergio García, indicó que el Gobierno destinará tres mil millones de pesos para financiar estos proyectos de renovación del borde costero. Explicó en qué se utilizará el material árido que se extraerá y que se facilitará al municipio. Indicó, además, que los proyectos consideran la continuación de las ciclovías que tienen tanto el Parque Cavancha como el Playa Brava. Por su parte, el director regional de Obras Portuarias, Julio Pérez, destacó la alianza formada por el municipio y el MOP, que entre otros aspectos, permitirá mejorar las ventajas que ofrece la Ley Lynch, para mejorar el entorno urbano de la ciudad. Sergio García mencionó, también, que dichas obras ya están adjudicadas y se está a la espera de iniciar su ejecución el próximo 8 de agosto, fecha en que se realizará el lanzamiento de las obras con la presencia del Ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. Las obras tendrán además, un plazo de ejecución que se extenderá por diez meses.

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

3

Ex ministros de educación, parlamentarios, profesores y directivos participaron en seminario sobre la Reforma Educacional. El encuentro se desarrolló en el salón de actos del colegio María Auxiliadora.

En seminario organizado por FIDE

EX MINISTRO Y POLÍTICOS EXPUSIERON SUS VISIONES SOBRE LA REFORMA EDUCACIONAL JCN Con la participación de los ex ministro de Educación, Mariana Aylwin y Harald Beyer, el secretario ejecutivo de la Reforma, Andrés Palma, el senador Andrés Allamand, se desarrolló el seminario “Por una Reforma Educacional de Verdad: La Calidad en el Centro”, que organizó la Federación de Instituciones de Educación Particular (FIDE), Tarapacá, que preside Miguel Rivera. El seminario se inició con la exposición “La calidad de la educación que todos queremos ¿Se logra con el Proyecto de ley presentado por el Gobierno?” a cargo de la ex ministra Mariana Aylwin. Para luego seguir con la charla del secretario ejecutivo de la reforma educacional, Andrés Palma. Por la tarde, el seminario de la FIDE prosiguió con la exposición del ex ministro de Educación del gobierno de Sebastián Piñera, Harald Beyer para terminar con el senador de RN, Andrés Allamand. Para la ex ministra Mariana Aylwin, el encuentro fue una oportunidad para debatir y conocer varias posturas frente al tema de la reforma

educacional. “Hay una prioridad por la educación que es inédita probablemente en el mundo. Se van a invertir cuantiosos recursos en educación, ahora el punto es que tenemos que discutir democráticamente como hacemos bien esta reforma para que perdure en el tiempo y para que tenga los efectos deseados, que es calidad e inclusión y en eso estamos todos de acuerdo”, manifestó la ex ministra Mariana Aylwin.

Ex ministra Mariana Aylwin.

LUCRO A su vez, el secretario ejecutivo de la Reforma Educación, Andrés Palma, indicó quela iniciativa del gobierno es para que los recursos se destinen a la educación sin prohibir iniciativas privadas. “Cuando estamos hablando de terminar con el lucro, lo que queremos es tener el compromiso como país, que todos los recursos se destinen a la educación, eso incluye la remuneración de un sostenedor. Porqué si alguien organiza un establecimiento, eso es un trabajo que incluye la remuneración de la inversión que se haga allí. Por lo tanto no estamos sancionando

ni prohibiendo que alguien organice establecimientos y remunere con ello”, dijo Andrés Palma. Para el presidente del FIDE, Miguel Rivera, la idea del seminario fue elevar el nivel de la discusión en torno a los cambios que pretende introducir el Gobierno a la educación. “Creemos que los padres, los profesores, directores y sostenedores tienen derecho a nutrirse de distintas visiones respecto a un tema tan sensible como es la educación, por lo tanto este seminario cumple eso; es mostrara visiones, reflexionar y después generar

Andrés Palma, secretario ejecutivo de la Reforma Educaciona

Presidente nacional de RN, Cristián Monckeberg:

“Resultados de una Reforma Educacional se verán en 20 o 30 años más” JCN Una visita a las oficinas de diarios Longino realizó el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, con la finalidad de saludar a los miembros de esta casa periodística y dar a conocer los objetivos de su visita a la región de Tarapacá. El timonel de RN, señaló que la idea es participar activamente en la discusión de la Reforma Educacional y reunirse con militantes y directivos de la tienda política. “Nos vamos a involucrar fuertemente en la Reforma Educacional, en el contenido y en el resultado final. Esta es, de aquellas reformas que sus efectos positivos o negativos, se van a ver en 20 ó 30 años más y queremos hacerlo bien. Vemos que el Gobierno tiene una disposición patas pa´ arriba, donde se discute, si los fierros y los colegios van a comprar o arrendar, con la calidad y cómo mejoramos la educación que hoy están recibiendo en todo nivel nuestros hijos e hijas, eso no

está presente”, indicó Cristián Monckeberg. En el mismo sentido, el timonel nacional de Renovación Nacional aseguró que la idea de su visita es “tener contacto con la ciudadanía, para darnos cuenta que esta reforma así como nació en la calle, con la inquietud de mejorar la educación, la misma calle hoy le está diciendo al Gobierno que la Reforma va por mal camino”. Cristián Monckeberg, indicó que durante la jornada de ayer visitó un colegio Particular subvencionado para conocer las inquietudes de los padres y estudiantes. “Y eso lo estamos viendo y conversando con dirigentes, con apoderados, con alumnos en el Colegio Academia Iquique, donde nos hemos dado cuenta de las inquietudes y las dudas que existen. Al mismo tiempo tener reuniones con los militantes y con los dirigentes regionales para ir ordenando el partido de la mejor manera posible”, dijo el presidente nacional de RN, Cristián Monckeberg.

conversaciones para perfeccionar el proyecto de educación ya

que todos estamos comprometidos con mejorar la educación”,

precisó el presidente de FIDE, Miguel Rivera.

4

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

Cuatro mil personas en la región renovaron su cédula de identidad

Las autoridades de ambas instituciones realizaron un intercambio de obsequios y compartieron en un grato ambiente de cooperación y camaradería.

CONVENIO PERMITIRÁ QUE ALUMNOS DE INACAP REALICEN PRÁCTICA EN MUSEO CORBETA ESMERALDA

“Renueva tu cédula” es el nombre de la campaña que inició el Servicio de Registro Civil e Identificación junto a la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y que busca convocar a las personas que tienen su documento de identificación vencido o por vencer. La directora regional del Registro Civil, Ema Moreno Chamorro, en un punto de prensa realizado hoy en la oficina principal del Servicio, afirmó que en el mes de junio en la región existían alrededor de 16 mil personas que debían renovar su documento y al 28 de julio esta cifra disminuyó a 12 mil, lo que es muy positivo, ya que alrededor de 4 mil usuarios ya renovaron su documento. Sin embargo, aún esta cifra nos preocupa considerando que antes del 30 de septiembre expira la prórroga de vencimiento de la cédula para chilenos, decretada en marzo del presente año, por lo que es importante que los usuarios no esperen hasta último minuto para realizar el trámite”. La seremi de Justicia, Lorena De Ferrari, señaló que “como una medida de prevenir aglomeraciones, el Registro Civil realizará el sábado 02 de agosto en el Terminal Agropecuario de Iquique una atención especial de 09:00 a 13:00 horas y los últimos sábados de cada mes, 30 de agosto y el 27 de septiembre, en el mismo horario, en la oficina de Sotomayor N° 708, con el fin de minimizar el flujo de usuarios/as en septiembre. Asimismo, acudiendo al llamado del Gobierno en Terreno, se atenderá de 11:00 a 14:00 horas, el jueves 31 de julio en la feria Errázuriz y el viernes 1 de agosto en Camiña”.

Gracias a una alianza entre el Museo “Corbeta Esmeralda” e INACAP, los alumnos de la sede Iquique podrán realizar su práctica profesional, en la reproducción a escala del buque del comandante Prat y sus

hombres. El convenio fue firmado por el director del Museo “Corbeta Esmeralda”, capitán de Navío (R) Miguel Riquelme Herrera, y el vicerrector de INACAP sede Iquique, Sebastián Cabello

La secretaria regional ministerial de Justicia de Tarapacá, Lorena De Ferrari Mir, participó en la ceremonia del 130 aniversario del Servicio de Registro Civil e Identificación, oportunidad en que se hizo un recorrido histórico por las principales etapas que ha cumplido la institución, desde un proceso totalmente manual hasta la incorporación de las tecnologías de punta, actividad realizada en el Palacio Astoreca. El Servicio de Registro Civil fue creado en 1884 durante el gobierno del Presidente Domingo Santa María y con José Manuel Balmaceda como ministro del Interior, mediante la Ley sobre Registro Civil, creándose el cargo de Oficial de Registro Civil, a quien se le encomienda llevar los registros de nacimientos, matrimonios y defunciones, que son momentos trascendentales en la vida de todos los chilenos y chilenas. Esta ley formó parte de las denominadas Leyes Laicas que

terremotos que azotaron la con su labor y, en especial en encarar en los próximos años región en el mes de abril. esta región, con el gran traba- si queremos ser, al fin, un país 130 aniversario del Todo lo señalado ha posibilita- jo que despliega en terreno, desarrollado y contar con una Servicio de Registro do que el Servicio de Registro a superar las carencias de los democracia eficiente y partiCivil e Identificación sea uno más desprotegidos y que, en cipativa y, de esa forma, lograr Civil e Identificación de los servicios mejor evalua- cada uno de los ámbitos que una sociedad más cohesionados de todos los servicios pú- nos competen, preparar a Chi- da, justa y con oportunidades conformó un cuerpo legal bas- orgullosos, así como también blicos que cada día contribuye le para los desafíos que debe para todos. tante avanzado para la época y deben enorgullecernos todos que daban cuenta de las pro- los avances que se han logrado fundas transformaciones so- de la mano de la tecnología, lo ciales, culturales, económicas que hoy permite entregar un y políticas que configuraron el servicio de calidad y la posicamino a la modernidad. bilidad de obtener certificaEn el año 1943 el Registro Civil dos desde cualquier lugar del inicialmente creado se fusiona mundo, a un clic de distancia. con el Servicio de Identifica- En tal perspectiva necesariación, antiguamente a cargo de mente debemos tener una mila Policía de Investigaciones, rada de esta institución para el quedando así esta institución futuro. El ministro de Justicia, a cargo de la labor de identi- indicó que queremos un Reficación de las personas, de- gistro Civil poderoso, grande nominándose desde entonces y fuerte, reconocido por todos Servicio de Registro Civil e y todas y eso no tiene que ver Identificación. con grandes edificios, sino con Esta institución cuenta con el corazón y el alma que son una riqueza inestimable en in- todos los funcionarios que poformación y registros, sin po- nen su trabajo al servicio de la der desconocer un patrimonio ciudadanía y muestra de ello histórico de valor incalculable fue la comprometida labor Un recorrido histórico por las principales etapas del Servicio de Registro Civil e Identificación que ha la institución, desde un proceso totalmente manual hasta la incorporación de las tecnologías del cual debemos sentirnos asumida durante los pasados cumplido de punta, se destacó en la conmemoración del 130 aniversario de la institución.

Cepeda, en una ceremonia que se llevó a cabo, el viernes 25 de julio, en dependencias de la Casa de Estudios. Durante la actividad, participó la coordinadora de prácticas, Ivonne Lafuente Cuevas; los

jefes de Finanzas y de Operaciones del Museo “Corbeta Esmeralda”, Abdía Muñoz Ibieta y Luis Palma González, respectivamente, quienes asistieron en compañía del equipo de Atención especial en Terminal Agropecuario de Iquique, sábado 2 de agosto. El 30 de septiembre se cumple el plazo para las cédulas guías. vencidas.

Viernes 1 de Agosto de 2014

SIMOY GAHONA LAY Citas vinculadas al Puerto, Zofri y mineras, junto un total de 48 empresas que dieron lugar a 360 ruedas de negocios sostuvo ayer, en el hotel Diego Portales, la Corporación Tarapacá que lidera Gustavo Orrego. “Como Corporación de Desarrollo Productivo encontramos fundamental el poder entregar un espacio de encuentro y directo contacto entre mandante y proveedores. A la mayoría les toma semanas y hasta meses en algunos casos poder generar una reunión con los encargados de ventas, negocios y abastecimientos, y les dimos esa oportunidad. Según la encuesta aplicada durante la jornada, el 100 por ciento de los empresarios cumplió las expectativas, encontraron que el evento les ayudó a conseguir negocios y lograron darse a conocer entre las empresas mandantes”, enfatizó el gerente general. En rondas constantes de negociación, la coordinadora del evento, Valeria Vergara, resaltó que tuvieron una muy buena

aceptación por parte del empresario: “Esta rueda de negocios es una gran oportunidad de diálogo para las empresas mandantes, y las 48 empresas inscritas. La idea es generar una red de negocios. Es el primer encuentro empresarial 2014 con un enfoque potente. Tenemos la logística con Zofri, el Puerto y las mineras. Además tenemos una mesa de fomento productivo de apoyo al empresario de Corfo y ProChile”. “Hoy hemos concretado más de diez empresas transportistas y de carga, así como una alta presencia de maestranzas de la región. Asimismo, vinieron compañías de Antofagasta y Arica. En general llegaron comercializadoras, ingeniería y obras civiles, fabricación de partes y piezas, logística integral, maquinaria y equipos, soporte técnico y transportistas de carga y pasajeros, además de consultoría. Por las mandantes tenemos participación de Teck Quebrada Blanca, HMC, BHP Billiton, SQM, Zofri, Corfo y ProChile”, afirmó destacando con creces la convocatoria.

En nodo de Logística e Industria en el Hotel Diego de Almagro

360 RUEDAS DE NEGOCIOS ENTRE 48 EMPRESAS Y 8 MANDANTES LOGRÓ LA CORPORACIÓN TARAPACÁ

“El 100 por ciento de los empresarios cumplió las expectativas, encontraron que el evento les ayudó a conseguir negocios y lograron darse a conocer entre las empresas mandantes”, destacó la organización del evento.

CLIENTES POTENCIALES Sharif Chacoff, director de ProChile Tarapacá: “Estamos junto a Corfo en una mesa de fomento productivo. Las preguntas de las empresas se han dirigido a dos polos, financiamiento y cómo mejorar su acceso al mismo. También empresas que han logrado tener un desarrollo importante de su productividad han querido ver cómo internacionalizar sus empresas. No cuantificamos la rentabilidad en términos de negocios. El indicador es el contacto generado con potenciales clientes. En ProChile aumentamos nuestra cobertura a empresas con oferta exportable y reforzamos a los que ya son clientes, como los proveedores mineros Trixsa y Polinor. La actividad ha sido beneficiosa para acercar a las empresas. El sector minero no tuvo grandes problemas para continuar con sus programas, por eso tuvimos una Rodrigo Pizarro, coordinador de Ventas de NYK Sudamericana: “Buscamos abrir mercados en Iquique. Somos una compañía naviera japonesa, la cual inició sus operaciones en 2005 aquí, y nos interesa bastante conocer gente del negocio naviero y de comercio exterior, y ayudar a traer sus cargas de distintos puertos del mundo, dando servicio de calidad y competir en los puertos de Sudamérica. Ahora ya programamos algunas reuniones con clientes, lo que nos da chance de ser una alternativa más

Héctor Mardones, subgerente de Negocios de EPI: “Me gustó mucho el sistema, porque hay muchas empresas sentadas que pueden hacer negocios entre ellos. Tenemos retroalimentación directa de cuáles son los servicios que están operando bien y cómo podemos mejorarlos. Los negocios avanzan, hay empresas con servicios nuevos que podemos arrastrar a nuestra lista de proveedores”. exitosa misión comercial a Perú, a cuatro faenas mineras en junio, donde participamos con ocho empresas a nivel nacional, y una muy buena participación de ProChile en el exterior. En septiembre tenemos una feria minera en Medellín, Colombia, –líder en producción de carbón, niquel y oro-, y la convocatoria se encuentra abierta en la página web de ProChile, donde aparecen los criterios de selección de las empresas”.

en su cartera de proveedores. Hemos interactuado con Teck Quebrada Blanca y Zofri, de manera que ha sido una muy buena alternativa esta rueda de negocios”.

Crónica 5

Gustavo Orrego, gerente general de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Tarapacá.

Valeria Vergara, coordinadora de la Rueda de Negocios de la Corporación Tarapacá.

6

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

Los inversionistas soyeros destacan el plan de conectividad e integración que presentó el alcalde Jorge Soria Quiroga, en su última alocución en Oruro.

Hace diez años el Departamento de Santa Cruz, en Bolivia, mantiene un alza importante en el rubro agropecuario pues recaudó US$ 6.523 millones, por la exportación de 16 millones 619 toneladas de soya y sus derivados. En ese escenario, según el gremio soyero, nuestra ciudad cumple un rol vital para continuar con el incremento de sus ventas al exterior, ya que los empresarios bolivianos tienen como objetivo conquistar el mercado asiático, a través del envío de este grano por el puerto de Iquique En el marco del encuentro internacional entre autoridades del Departamento de Oruro e Iquique, hubo conversaciones y negociaciones para buscar la fórmula de que las exportaciones de soya boliviana, comiencen a ingresar al atractivo mercado oriental. Desde esa lógica, según el representante de los exportadores de soya en Bolivia, Hugo Vlahovic Pool, toman fuerza las bondades y la proyección internacional que ostenta el puerto iquiqueño. Por lo mismo, los inversionistas soyeros destacan el plan de conectividad e integración que presentó el alcalde Jorge Soria Quiroga, en su última alocución en Oruro. “Es muy importante y preponderante que controlemos las carreteras y ferrovías. En ese sentido, son de mucha sabiduría las palabras del alcalde Jorge Soria ya que al poder tener acceso a una nueva conectividad vial, podemos llegar al infinito mercado asiático. Es decir, como lo planteó el alcalde, es importante que todos los actores de la sociedad, trabajemos juntos de la mano para obtener buenos resultados”, comentó.

EMPRESARIOS DE LA SOYA POSICIONAN A IQUIQUE COMO SU CENTRO DE EXPORTACIÓN

según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), las ventas de soya y sus derivados registraron un nuevo récord histórico en 2013, al captar más de US$ 1.175 millones por la venta de ese grano en el exterior. “Nosotros, en promedio, exportamos 170 mil toneladas por campaña y hay que tomar en cuenta que son dos campañas al año”, especificó. De acuerdo a las cifras del IBCE, el valor de las exportaciones bolivianas de soya en 2013 superó en US$ 209 millones a lo recaudado en 2012. El principal mercado para la soya boliviana fue Colombia (44%), seguido de Perú (27%), EXPORTACIÓN Ecuador (9%), Venezuela (7%) y España (4%). En materia de exportación, ¿Y el continente asiático?

Según Vlahovic Pool, hay que acelerar la concreción del corredor bioceánico central y, a su vez, aumentar las cosechas de soya y granos, en el oriente boliviano. “La verdad es que por ahora nosotros estamos exportando sólo a América Latina. Sin embargo, ya nosotros fuimos en un viaje de negocios a China y hemos pactado exportar nuestro producto al Asia. Esto, es un gran logro pues, el requerimiento en ese continente es muy grande y tendríamos, por ende, la necesidad de exportar a China, Hong Kong y Singapur”, comentó. Sobre esto mismo, el alcalde Jorge Soria Quiroga instó a las autoridades y empresarios bolivianos, a unirse para luchar

por la reconstrucción y edificación de nuevos caminos, que mejoren la conectividad de los corredores bioceánicos norte y central. “El área y una de las franjas más importantes del sur boliviano, es entre Uyuni y Oruro. Esto, porque por ahí ingresan todos los productos de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Es decir, más la conectividad que hay entre Santa Cruz y Oruro, todos estos países tienen ingreso al puerto con mejor ubicación y profundidades de Sudamérica”, argumentó el jefe comunal. TRÁNSITO Si bien ya van 14 meses desde que Iquique Terminal Internacional, ITI, comenzó a exportar

soya boliviana a varios continentes, los empresarios graneleros buscan incrementar sus envíos a través de la vía directa que une a los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba y Oruro con la Región de Tarapacá. Es decir, según Vlahovic Pool, al escoger el tránsito marítimo directo –entre los puertos de Iquique y Shangai (China)- aumentarían significativamente las exportaciones del país altiplánico y de otras naciones, productoras de esta leguminosa. “De exportar nosotros al Asia, por el puerto de Iquique, creceríamos de una manera impensada y se convertiría en un efecto bumerán, ya que se nos abren las fronteras de exportación de nuestro grano y el

cual, lógicamente, es nuestro objetivo principal”, argumentó. Pero, ¿Cuál es la razón de que el mundo esté demandando esta leguminosa? Según estudios, el consumo regular de soya previene el cáncer, ayuda a evitar la caída del cabello, tiene múltiples beneficios cardiovasculares y baja el colesterol, entre otros beneficios. “En el rubro de la soya hay una infinidad de negocios y, a su vez, se pueden hacer miles de productos derivados de ella. La importancia, como lo dicen los médicos, está en las propiedades que tiene y cómo podemos tener una vida sana, al consumirla con regularidad”, destacó Soria Quiroga. Por lo tanto, la población mundial –en especial, los más de cuatro mil de millones de ciudadanos asiáticos- demanda este grano, el cual generó en Sudamérica una producción de más de 155 millones de toneladas métricas, durante las cosechas realizadas en 2013.

Espectáculo 7

Viernes 1 de Agosto de 2014

Javiera Parra y Los Imposibles harán un recorrido musical con sus temas de calidad y estilo.

Se acerca un fin de semana de grandes shows en el casino Dreams de Iquique, con destacados representantes del humor y de la música chilenos que prevén convocar a un gran número de fanáticos. La entretención comenzó anoche, con la actuación del Conjunto Folclórico de la Universidad Arturo Prat (Cofunap), con motivo del cierre de las tradicionales fiestas de La Tirana. El grupo se presentará con sus bailarines, músicos y trajes típicos, en lo que será un despliegue de sayas, caporales, cachimbos y cueca nortina. Hoy viernes será una de esas noches para reír sin parar. Los responsables de esta tarea serán el Profesor Rossa, Guru Guru y Don Carter, comediantes que, si bien se han presentado juntos en los escenarios en más de una ocasión en los últimos, en esta oportunidad llegan con un show totalmente renovado e inédito. Así, el público del casino Dreams podrá ser testigo de esta nueva rutina, dirigida especialmente para los adultos que vieron a estos personajes en la televisión varias décadas atrás. Con situaciones anecdóticas y una rutina que se enriquece día a día a su paso

HOY EL PROFESOR ROSSA CON GURU GURU Y DON CARTER Y MAÑANA JAVIERA PARRALOS IMPOSIBLES EN CASINO DREAMS por los distintos escenarios, el Profesor Rossa, Guru Guru y Don Carter prometen risas a lo largo de aproximadamente una hora. Mañana sábado, Dreams se prepara para vivir una de las grandes noches de música. Una de las bandas chilenas más importantes se presentará ese día: se trata de Javiera Parra & Los Imposibles, quienes celebrarán sus grandes éxitos en un extraordinario show. Con 20 años de carrera, Javiera Parra & Los Imposibles ha editado seis trabajos discográficos, con los que se han presentado con gran éxito en los principales escenarios del país. Su última placa de estudio es “Árbol de la Vida”, un disco tributo a Violeta Parra, una de las folcloristas más importantes de Latinoamérica. Javiera Parra & Los Imposibles (Cristián López, Roberto

Arancibia, Marcelo Filippi y Cuti Aste) interpretarán canciones como “Alacrán”, “Soy tu agua”, “Humedad”, “Te amo tanto” y de sus aplaudidas versiones de “Respiro”, “Maldita Primavera”, “Sinceridad”, “No”, entre muchas más. Los shows de los tres días serán como siempre gratuitos con la entrada al casino, y comenzarán a partir de las 23:00 horas. Además, hoy y el sábado se realizarán sorteos de medio millón de pesos en dinero en efectivo, que se repartirán entre quienes asistan al casino, después de la media noche. El sábado y domingo el tradicional bingo volverá a ofrecer la posibilidad de ganar un monto total a repartir de $800 mil. En concreto, se entregarán premios de $200 mil por cada cartón lleno en los cuatro bingos que se realizarán a partir de las 17:00 horas. El casino entregará cuatro cartones

gratuitos con la entrada a la sala de juegos desde las 15:00 horas en el módulo del Club Mundo Dreams. Además, se realizará el sorteo “Máquina de la Fortuna” con premios a las 20:00, 21:00 y 22:00 de $100 mil para jugar en máquinas de azar.

El Profesor Rossa con Guru Guru y Don Carter en el Casino Dreams. Hoy presentarán los chistes sin censura.

8

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

AUTORIDADES INAUGURAN SUCURSAL DE FONASA 2.0 EN ALTO HOSPICIO

Después de ocho meses de cierre, y mostrando nuevas y modernas dependencias, hoy se inauguró la nueva sucursal de Fonasa en Alto Hospicio, ubicada en Avenida La Pampa 3121 (locales 9 y 10); institución que abrió sus puertas a la comunidad bajo el concepto de un servicio 2.0, incorporando el máximo de tecnología para la atención de los usuarios. Con el tradicional corte de cinta, el seremi de Gobierno de Tarapacá, Luigi Ciocca, en representación del intendente regional; junto a la directora nacional de Fonasa, doctora Jeanette Vega; y otras autoridades de gobierno y de la Municipalidad de Alto Hospicio, dieron el vamos a esta moderna sucursal que viene a suplir una sentida aspiración de los habitantes de esa comuna, quienes debían concurrir hasta Iquique para acceder a los servicios y prestaciones en salud del

En la última sesión del Concejo Municipal, que no se realizó en el edificio de la exAduana, sino en el Edificio Consistorial, salió al tapete el tema de la enorme cantidad de basura que se ve en la mayoría de las calles de la comuna. De tal forma que, una vez más, surgió la información que se le prolongará el contrato hasta octubre a Consemar, empresa que tiene sus días contados en el servicio que está cumpliendo en la ciudad. Estos antecedentes son los que se dieron a conocer en la última sesión del Concejo Municipal. Diario El Longino de Iquique conversó acerca de este tema con el concejal Juan Lima Montero, quien respondió algunas preguntas al respecto. -¿Usted fue el primero que intervino sobre el tema, se incomodó por la solicitud de prórroga?

organismo público. Así lo manifestó Loreto Villagra, vecina de Alto Hospicio, quien destacó la inauguración de las nuevas dependencias, “ya que antes debía bajar a Iquique para comprar los bonos, gastando dinero en locomoción; mientras que ahora esta nueva oficina permitirá a los vecinos de Hospicio contar con una sucursal en un lugar céntrico y de acceso para todos. Así es que estamos muy agradecidos por contar nuevamente con Fonasa en nuestra comuna”. En tanto, el vocero regional de Gobierno, Luigi Ciocca, relevó el rol que cumple Fonasa como una institución pública que, con los años, ha modernizado su gestión, optimizando el acceso a la salud para todas y todos los chilenos; y en especial, en Alto Hospicio, con la apertura de las nuevas dependencias.

“Como gobierno es un gran paso el contar con estas nuevas oficinas, pues mejorarán sustancialmente la calidad de vida de los vecinos de Hospicio, al contar con una sucursal en la propia comuna, mejorando con ello los tiempos de espera y acceso a los servicios y prestaciones en salud”. Por su parte, Jeanette Vega, directora nacional de Fonasa, valoró el impulso que ha dado la institución por estar presente en cada rincón del país, y que forma parte de la modernización del servicio para los próximos cuatro años. “Nuestro objetivo es que la institución esté en la comunidad, con un mayor acercamiento a ésta, a través de la tecnología para acceder a los servicios y prestaciones; permitiendo a la comunidad contar con una atención expedita y resolutiva e materia de acceso a la salud”.

En esa línea, destacó la restitución del beneficio de salud gratuita para los dirigentes sociales, medida del Gobierno de

la Presidenta Michelle Bachelet que “busca aportar con un granito de arena al trabajo que realizan, día a día, los dirigentes para

representar a los ciudadanos, en la búsqueda de soluciones a las demandas sociales”, acotó.

Concejal Juan Lima Montero:

“La comunidad espera soluciones para tener una ciudad limpia”

Iquique”, ya que ellos tenían que haber previsto los plazos; nosotros desde el mes de febrero que venimos solicitando el apuro de la nueva licitación, incluso esta resciliación por mutuo acuerdo entre el Municipio y la Empresa finalizaba el 30 de abril, por los plazos muy encima acordamos prorrogar cuatro meses más, es decir, hasta el 30 de agosto y hoy nos piden 45 días más, eso es falta de seriedad y así lo ve la comunidad respecto a nuestra gestión, la ciudad está completamente sucia y nosotros tenemos que dar la cara sobre el tema. Voté a favor, simplemente porque es el mal menor, de finiquitar el acuerdo el 30 de agosto sería un caos para la -La verdad que me sentí molesto ciudadanía. por las razones argumentadas por los profesionales de Secoplac con -¿De qué se trata esto de la emrespecto a la propuesta pública presa recolectora de basura? Nº 50/2014 denominada “Servi- -Las labores desarrolladas por cio de Recolección y Transporte la empresa Cosemar no son del de Residuos sólidos domiciliarios agrado del alcalde Soria y apey asimilables de la comuna de nas comenzó esta administración

advertimos que venía un cambio. Fue así como se le dijo que caducaría el contrato. Sin embargo, se le ha ido prolongando y ahora recién el 15 de octubre terminará su labor y, por mientras, se llamó a licitación. Se prolonga porque de no hacerle, entre que asume la otra empresa, podría ocurrir un caos con evidente perjuicio sanitario para la comunidad. -Por lo tanto, Cosemar podría postular nuevamente… -Sí, legalmente puede postular. Pero de acuerdo a las informaciones que tenemos hay otras nueve empresas que han demostrado interés en postular. Siempre ha habido un enorme interés por el servicio de recolección de basura, no sólo en Iquique, sino en todas las ciudades del mundo. Al aparecer es un buen negocio. -Es evidente que algo pasa con la recolección de la basura, porque es cosa de recorrer la ciudad y ver que hay mucha basura acumulada en recovecos,

Hoy se desarrolla en la UNAP simposio “Energía Regional: Una Ventana al Futuro Con el objetivo de mostrar que es posible un cambio en la composición energética del Norte Grande, Fundación Chile y la Universidad Arturo Prat, programaron para un simposio denominado “Energía Regional: Una ventana al Futuro”, que contará con la presencia del ministro de Energía, Máximo Pacheco, ocasión donde presentaran proyectos que buscan desarrollarse en la región. Actualmente, más del 60 por ciento de las inversiones en generación a nivel mundial,

Seremi de Gobierno, Luigi Ciocca: “Como gobierno es un gran paso el contar con estas nuevas oficinas, pues mejorarán sustancialmente la calidad de vida de los vecinos de Hospicio, al contar con una sucursal en la propia comuna, mejorando con ello los tiempos de espera y acceso a los servicios y prestaciones en salud”.

se destinará entre el 2014 y 2035 a energías renovables, según datos de la Agencia Internacional de Energía. Mientras que sólo un 30 por ciento de los recursos se destinará a energías fósiles como carbón, petróleo o gas, y el 10 por ciento restante a energía nuclear. Ante este panorama mundial la Fundación Chile (FCh) y el Centro de Energía de la Universidad Arturo Prat (UNAP), realizarán hoy viernes 1 de agosto de 2014, a contar de las 8.30 AM, el seminario

“Energía Regional: Una Ventana al Futuro” en el Aula Magna de la Universidad Arturo Prat, ubicada en Avenida Arturo Prat 2120, Iquique. “En Fundación Chile estamos convencidos de que enfrentamos un cambio de paradigma en el sector energético y estamos apoyando esta transición a un nuevo modelo. Chile tiene un gran potencial para proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) y tenemos que ser capaces de aprovecharlo. No sólo podemos ser los pioneros

bandejones, etc. -Es por eso que estamos tratando que la Municipalidad agilice este tema que es fundamental para la comuna, por la salud de la población e imagen turística. Además, es un tema que debería tener ahora ya un corte y no esperar más. La gente quiere soluciones y se está dando este tipo de situaciones que cansan a la ciudadanía. Lamentablemente las sesiones del Concejo Municipal están sirviendo para discusiones que no llevan a nada y el avance es mínimo. -¿No está como entrampado el quehacer del Concejo Municipal? -Seguramente muchos iquiqueños lo ven así, porque es la realidad. No es justificación, pero mi sector no tiene mayoría. Sin embargo, igual podríamos avanzar porque se trata de la ciudadanía iquiqueña, de la ciudad, del futuro de la comuna, pero lo cierto es que el alcalde, que es el jefe del

gobierno comunal tiene otras prioridades, como los corredores bioceánicos, las relaciones países como Bolivia, Paraguay y Brasil. Por mi parte, no bajaré la guardia y trataré que se respete la legalidad en todo lo que se ejecute. -Pero al parecer no es solo un tema de la empresa que hace el servicio. -Efectivamente, de eso estamos todos los concejales de acuerdo, este servicio además pasa por un tema de cultura, hoy la ciudadanía no está respetando los horarios, ni muchos menos a sus vecinos, sacan basura a cualquier hora y simplemente las apilan

en las esquinas o lugares baldíos. Además, existen muchos perros abandonados que buscan su alimento allí, rompiendo y desparramando la basura, sumado a muchos recolectores que también hacen lo suyo, en suma, tenemos cientos de micro basurales en la ciudad. Creo que el tema cultural lo solucionamos con una mejor Ordenanza Municipal, educar masivamente a los niños en los colegios y a los adultos en las Juntas de Vecinos y finalmente, fuerte sanciones para los inescrupulosos, especialmente a los que votan escombros en lugares prohibidos.

de esta nueva industria a nivel regional sino que podemos ser un ejemplo a nivel mundial”, señaló el gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile,

Juan Ramón Candia. Este encuentro contará con la presencia del ministro de Energía Máximo Pacheco que presentará por primera vez en

la región, la Agenda Energética recientemente lanzada por el Gobierno, donde se discutirán los principales desafíos y oportunidades que tenemos como país. Entre los proyectos a revisar destaca: “Espejo de Tarapacá” de la empresa Valhalla Energía, que será la primera central hidráulica de bombeo en Chile, que utiliza agua de mar y se nutre de energía solar. Asimismo, se profundizará en el proyecto geotérmico impulsado por Energía Andina para la región y se ahondará en el proyecto solar impulsado por First Solar, líder mundial en plantas fotovoltaicas.

Concejal Juan Lima Montero.

La Fundación Chile y la Universidad Arturo Prat (UNAP), realizarán hoy viernes 1 de agosto el seminario “Energía Regional: Una Ventana al Futuro”.

Viernes 1 de Agosto de 2014

Aquiles Urbina, Iván Astudillo, Charly Astudillo y Ángel Astudillo.

Sociales 9 Oscar Ormazábal y Manuel Orrego.

Rodrigo Alarcón y Pedro Rosales.

Domingos Deportivos en Pozo Almonte El alcalde José Fernando Muñoz Cáceres y el Departamento de Deportes y de Relaciones Comunitarias, invitaron a toda la comunidad a participar en los “Domingos Deportivos”, donde las mamás y los papás podrán acompañar a sus hijos a que disfruten de un momento de recreación y esparcimiento.

Carolina Poblete, Luciano Zúñiga.

Camila Alarcón y Elizabeth Plaza.

Ángel Astudillo, Waldo Astudillo, Iván Astudillo Carmen Urbina y Aquiles Urbina.

Bárbara Pizarro, Sofía Miranda, Rocío Araya y Constanza Ayabil.

Leslie Gutiérrez, Matías Valdés y Sebastián Valdés.

Jorge Brito y Eduardo Ruz.

10

Editorial

Viernes 1 de Agosto de 2014

Plantean separar el precio del producto del iva en la boleta

Libertad para Valparaíso Señor Director: Muchas personas creen erróneamente que los mejores momentos de la historia son aquellos de grandes conquistas, cuando en realidad los mejores momentos de la historia son tiempos en que los hombres son más libres y la libertad de intervención del Estado, es mayor. Valparaíso es probablemente la ciudad más histórica de Chile. En 1544, los conquistadores españoles declararon que era “el puerto de Santiago”, y en 1820 (justo después de la independencia de Chile) fue designado un “puerto internacional abierto” (bajo la ley de libre comercio de 1811, que también liberó a los puertos de Coquimbo, Talcahuano y Valdivia), respaldado por la aduana recién reubicada en Valpo. Sí, ¡el libre mercado funciona de maravilla! Posteriormente, se convirtió en el puerto del Pacífico más importante en el mundo durante el resto del Siglo XIX y la primeras décadas del Siglo XX (hasta el Canal de Panamá fue construido), con una rica historia de dinámico comercio. En 1870, la ciudad fue conocida como “La Perla del Pacífico”, justo a mediados del exitoso periodo chileno de banca libre (1862-1879), es decir sin banco central, con emisión de billetes de bancos particulares. Si Ud. piensa que la historia de la libertad se limita a las tradiciones británicas y estadounidenses, está equivocado. Chile fue el campeón de la libertad y las ideas liberales clásicas de América Latina y Valparaíso, el Hong Kong de su época. La primera bolsa de valores de Chile se inauguró en 1850 y en 1827 se fundó el diario más antiguo de lengua castellana. Más maravilloso aún que esta historia, es el hecho que Valparaíso puede recuperar nuevamente su glorioso pasado. Conocemos la ruta: plena libertad económica, con pocas regulaciones y ningún impuesto en comercio portuario. Muchos chilenos se preocupan innecesariamente por desigualdad de ingresos y una calidad de vida sub estándar, cuando se puede ver la solución en las páginas de su propia historia. Inmigración de recursos e inteligencia extranjera, más y mejores trabajos y comercio es el resultado automático de una política de libertad sin centralización ni control desde la capital. ¡Déjenlo libre como Hong Kong, físicamente pegado a China intervencionista, pero independiente en sus asuntos! Es la clave para resucitar su prosperidad. John Cobin, Ph.D. (Public Policy) Académico, Asesor y Emprendedor Swiss Management Center University.

Reforma Educacional Señor Director: Me pregunto hasta cuándo durará este tema de la Reforma Educacional. Hasta ahora me ha quedado claro que la educación está envuelta en un mar de dinero que hoy está en manos de algunos y (con la Reforma) pasará a manos del Estado. ¿No será ese ‘remedio’ peor que la enfermedad? Hasta ahora escucho y leo de la Reforma Educacional, pero no veo en qué consistirá, es decir, si habrá más o menos clases, se incorporarán nuevos ramos; si la enseñanza básica durará más o menos, si la media será con más o menos años; qué enseñarán de nuevo los profesores; si a éstos se les respetará y se les pagará más (recordemos que tienen sueldos miserables por ende serán pobrísimos en su vejez); los profesores pasarán de los municipios al ministerio; quién les pagará a los profesores ese finiquito y nueva contratación; se obligará a los padres y apoderados a respetar a los profesores; habrá más o menos horas de clases; los colegios tendrán internet, seguirán los mismos pizarrones de siempre, etc. Hay miles de dudas porque el tema se ha politizado al máximo y todos los bandos quieren sacar partido. Eduardo Huerta W. Las cartas enviadas a esta sección deben ser cortas, y consignar a individualización completa de remitente. Longino de Iquique no puede verificar la identidad del autor y reproduce la indicada por este. La dirección se reserva el derecho de seleccinar, extractar, resumir y titular las cartas. No se devuelven las cartas que no son publicadas.

Con el objetivo de las personas sepan cuánto del precio que pagan por un producto corresponde a impuestos, un grupo de diputados de la UDI presentó una moción que modifica el decreto ley N° 825, con el objeto de establecer la obligación de separar en la boleta el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del precio del producto. La iniciativa fue presentada por los diputados Felipe De Mussy, Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, Javier Macaya, Patricio Melero, Celso Morales, Ernesto Silva, Arturo Squella, Renzo Trisotti, Ignacio Urrutia y Felipe Ward, y será estudiada por la Comisión de Economía. Los autores señalan que la decisión de la autoridad de aumentar la carga impositiva que afecta a los ciudadanos, convierte esta nueva alza en una constante que afecta día a día el bolsillo de millones de chilenos que ven con impotencia cómo sus escasos recursos se van en medidas o burocracia que a veces no entienden o que no logran los objetivos para los que son creados. Detallan que el IVA es un impuesto que se paga varias veces al día, pues todas las transacciones que realizan comúnmente están afectas a este gravamen, por lo que resulta lógico que los contribuyentes sepan cuánto del precio que pagan por un producto,

OPINIÓN

corresponde al IVA. La experiencia internacional muestra que son muchos los países donde se desglosa o se desagrega de la suma total el impuesto que, finalmente, pagan los contribuyentes, de manera de transparentar y conocer el impuesto que se paga y ver cómo este gravamen incide en el aumento del vapor del producto, se dijo. El proyecto de ley dispone que las boletas correspondientes a operaciones que alcance un valor superior a 1.000 pesos, deberán consignar luego de la expresión del precio, la información del monto correspondiente al impuesto al valor agregado pagado por el consumidor. Esta información deberá ser proporcionada de modo claro y preciso de modo que no llame a confusión con el precio pagado. Se excluirán de esta obligación las boletas que se emitan manualmente. Los parlamentarios señalan que el proyecto desea informar y no provocar un conflicto adicional a los establecimientos comerciales, los cuales, por cierto, no tendrán la obligación de modificar sus precios de vitrina o exhibición, por cuanto los precios no se verán alterados por este nuevo deber de información.

Sanciones al transporte de desechos hacia vertederos ilegales

En la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones que presido, dedicamos varias sesiones a estudiar con detención la iniciativa que busca sancionar el transporte de desechos hacia vertederos clandestinos o ilegales. Escuchamos a los actores directamente interesados en solucionar esta problemática. Entre ellos, oímos a la Asociación Chilena de Municipalidades y también a la Asociación de Municipalidades de Chile. Todos ellos son partidarios de darle curso a este proyecto en los términos que actualmente está redactado. También hemos considerado el parecer de los abogados especialistas y hemos tenido a la vista Manuel José Ossandón la legislación comparada en el tratamiento de Senador desechos, como la existente en España, la Unión Europea y Estados Unidos. A esta labor también se suman varias indicaciones aportadas tanto por senadores como por todos los miembros de nuestra Comisión. El resultado de la discusión legislativa ha dado un producto que, a mi juicio, es sumamente adecuado para poner fin, en cierta medida, a las escenas que vemos normalmente en calles y predios transformados en basurales ilegales de algunas comunas del país. Especialmente, en las periferias de las ciudades. En cuanto a su contenido, debo reconocer que este proyecto no soluciona el cien por ciento de los problemas, pero le da una tremenda herramienta a los municipios. No hay que mirar en menos a las municipalidades. La ordenanza que deberán dictar los municipios, busca facilitar la materialización de esta propuesta ya que las realidades son completamente distintas. Cuando yo fui alcalde de Puente Alto, gastábamos mil camionadas mensuales recogiendo escombros. Esto no es menor para ciertas comunas *Los columnistas expresan opiniones absolutamente personales y grandes de la periferia. Esas mil camionadas signo representan necesariamente la nificaban maquinaria para recoger escombros y línea editorial Longino de Iquique. luego depositarlos en vertederos.

Este es un proyecto al que le hicimos muchas indicaciones sobre la base de una experiencia absolutamente práctica. Y estoy seguro que va a ser de utilidad. Muchas veces, se habla que gran parte del material corresponde a electrodomésticos en mal estado, pero en realidad la gran problemática de esto, son los escombros con basura, con material orgánico. Corresponden a desechos de empresas contratistas, no se trata de constructoras. El material es generado en obras pequeñas y medianas, así los contratistas no piden permiso municipal para retirar y depositar donde corresponde dichos escombros. Por lo tanto, no son controlados por la Ley General de Urbanismo. Esto pasa en la mayoría de los municipios. Distinto es el caso de comunas como Las Condes o Vitacura donde no se genera este problema, porque ahí es muy difícil construir sin permiso municipal por la cantidad de fiscalizadores que existe. Para poder construir en esas comunas -y así debería ser en cualquiera parte de Chile- uno tiene que justificar con un contrato de disposición final, el traslado de los escombros, y si no se hace, las sanciones son muy duras. Dicho lo anterior, el proyecto busca solucionar el problema práctico que la mayoría de las comunas periféricas tienen. Además contempla la protección de lugares que son bien nacional de uso público, porque muchos ríos, como el Maipo y parte del Mapocho, se están transformando en verdaderos basurales. Nuestra experiencia es que en la Región Metropolitana, por ejemplo en las comunas de La Pintana, Pedro Aguirre Cerda, Puente Alto y La Florida, esto opera a través de carretoneros. Y el control del carretón es ultracomplicado porque el conductor no tiene licencia de conducir debido a que el municipio y Carabineros están imposibilitados de llevarse el animal, y la única forma de sancionar es requisar el carretón.

OFF THE RECORD Basura al lote

Los residentes peruanos hicieron una feria en la Plaza Prat. Hubo mucha comida típica y, una vez más, quedó demostrado que los malos hábitos suman y siguen, para muestra un botón. ¿Por qué no ponen los desechos en los botes de basura? Porque están llenos, pero así y todo, por último, lleven una bolsa y después los ponen donde corresponde. En cada evento pasa lo mismo. Malos hábitos.

Domicilio: San Martín 220 IQUIQUE - CHILE Teléfono: 2372121 Director: Héctor Vivero Donoso. Email:[email protected] Representante Legal: Patricio Meza Flores

INFORMACIÓN ECONÓMICA UF: Hoy: $ 24.063,05 Mañana: $ 24.063,82 Dólar Obs.: $ 572 UTM : Agosto $ 42.178 IPC: 0, 10%

El Tiempo Hoy: Min.: 14º C Nublado, ocasionalmente Máx.: 17º C a escasa parcial Mañana: Mín.: 14º C Nublado, ocasionalmente Máx.: 18º C a escasa nubosidad

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

11

SAG CELEBRÓ SUS 47 AÑOS CON EXPOSICIÓN EN TERMINAL AGROPECUARIO DE IQUIQUE Juan Carlos Espinoza Morales, gerente comercial y relacionador público de Hoteles Santa Rosa.

Hoteles Santa Rosa destaca calidad de Sello Q y Centro de Convención Minera SIMOY GAHONA LAY Un “servicio de buffet y acorde a la calidad de Sello Q en que estamos en proceso” corrigió Juan Carlos Espinoza Morales, gerente comercial de Hoteles Santa Rosa, en torno a comentarios de regular atención que recogió la sección Off the Record de Diario El Longino, a propósito de un evento público en Pica, el pasado 15 de julio. “Soy muy amigo del protocolo y personalmente atendí la reserva y la recepción, y efectúo la reparación porque el que calla otorga: Recibí muy buenos comentarios de las autoridades que asistieron al hotel, y es más, hacia el 2017 – 2020 estamos con un proyecto para crear el primer Centro de Convención Minera para hacer incluso una cumbre. El mensaje es atender a todos los emprendedores y explicarles que todo proyecto bien respaldado por el gobierno, sale adelante. Hasta lo imposible a veces es posible”, detalló, acusando “el dato malintencionado”. Añadió: “Cada año nos preparamos para pasar la certificación de calidad, y no estamos hoy calificados con estrellas en lo formal, pero sí abordando la adhesión al Sello Q. Si se da información, que los autores sean responsables de sus dichos”.

Moscas de la fruta emergiendo desde sus pupas, insectarios y productos elaborados con partes de animales protegidos e interceptados en frontera, fueron parte de la muestra con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) celebró su aniversario institucional N° 47. La actividad que se llevó a cabo en el Terminal Agropecuario de Iquique, congregó a más de mil 500 personas, quienes a través del material informativo, exhibición de ganado y la presentación de videos, se interiorizaron sobre las principales funciones que cumple el SAG en su rol de proteger el patrimonio fito y zoosanitario del país, además de los recursos naturales renovables. Especial atención concitó, particularmente entre los/as niños/as, la presencia de las Brigadas Caninas del SAG, con quienes pudieron interactuar y conocer la labor que cumplen los canes detectores de material orgánico en la región. “Queremos cada día acercar más al SAG a la comunidad. Es por ello que hemos montado esta muestra, en la que de manera didáctica vamos

La actividad que se llevó a cabo en el Terminal Agropecuario de Iquique, congregó a más de mil 500 personas.

educando a la ciudadanía sobre la importancia de proteger la sanidad vegetal y animal del país, cuyo estándar es reconocido a nivel internacional con la apertura de mercados de exportación, que tal vez, algún día fueron impensados para Chile”, señaló la directora regional del SAG Tarapacá,

Roxana Galleguillos. De igual forma, la autoridad indicó que la apertura comercial de Chile exige del SAG el reforzar las tareas de control y fiscalización a objeto de optimizar el actual estatus sanitario del país. “Cada día debemos enfrentar la presión de nuevas plagas y enfermedades

que pueden poner en riesgo nuestro patrimonio fito y zoosanitario, por lo que resulta importante seguir trabajando de la mano con la comunidad y los productores a fin de seguir desarrollando de mejor manera la agricultura regional”, acotó Galleguillos.

12

Deportes

Viernes 1 de Agosto de 2014

San Lorenzo abrirá hoy la segunda fecha del campeonato de clausura de la AFI, serie adulto, jugando con Maestranza en la cancha sintética “Raúl Duarte”.

Libertad es un excelente animador en los torneos infantiles y mañana por la primera fecha jugará con Unión Pueblo Nuevo en las cuatro series.

Esta noche habrá reunión triple en la cancha sintética “Raúl Duarte Rivera”

MAESTRANZA Y SAN LORENZO DAN EL VAMOS AL CAMPEONATO CLAUSURA AFI Enrique Carmono K. La segunda del campeonato de clausura 2014 serie adulto de la Asociación de Fútbol de Iquique, AFI, tendrá una atractiva jornada triple esta noche en la cancha sintética “Raúl Duarte Rivera”, correspondiente a la segunda fecha. Sin duda que los aficionados que tuvieron que esperar cuatro meses para ver en acción los equipos del fútbol amateur federado estarán de fiesta hoy con la reunión deportiva que comenzará a contar de las 20 horas, con el pleito entre los cuadros de Maestranza con San Lorenzo. Posteriormente, se medirán en una los clásicos de barrios entre Unión Matadero y Yungay culminará con otro cotejo de gran emoción, como Jorge Fuenzalida con Cavancha. José Santander Gómez

PROGRAMA El programa de este fin de semana consulta 20 atractivos compromisos por el torneo de AFI, a cargo de los jueves del Comité Arbitros de Fútbol Iquique, que preside Eduardo Dávila. Viernes 1 de agosto: Cancha 3 “Raúl Duarte”: A las 20 horas, estarán frente a frente los elencos de Maestranza con San Lorenzo. Turno: Cosayach; 21.30 horas, Unión Matadero con Yungay, y a las 23 horas, Cavancha con Jorge Fuenzalida. Turno:; Independencia. Sábado 2 agosto: Cancha 1 “Guido Flores”: A las 15.30 horas, jugarán los equipos de Rubén Donoso con Norteamérica. El turno es de

Norte Unido. Cancha 3 “Raúl Duarte”: A las 18.45 horas, Libertad con Caupolicán y a las 20.15 horas, se medirán Estrella de Chile con Unión Pueblo Nuevo. Turno le corresponde a Maestranza. A las 21.45 horas, Municipal Alto Hospicio con Norte Unido y de fondo, a las 23.15 horas, jugarán Carlos Ahumada con Cosayach. Turno de Norteamérica. Domingo 3 de agosto Cancha 3 “Raúl Duarte”: A las 10 horas, jugarán Unión Morro con Rápido. Turno de Sportiva Italiana y a las 13 horas, se enfrentarán Independencia con Unión, Turno: Norte Unido. Libre quedaron Esperanza y Sportiva Italiana.

Sin duda que el fútbol de menores de la AFI es una fiesta para los niños y los adultos que van a observar a los futuros cracks del balompié iquiqueños.

menores en las series quinta, cuarta, tercera y segunda infantil, correspondiente a la primera fecha, consulta mañana los siguientes partidos: Cancha 1 “Guido Flores”: A las 10, 10.30 y 11.15 horas, jugarán Sportiva Italiana con el debutante Jorge Fuenzalida, en quinta, cuarta y tercera infantil. Turno: Unión Pueblo Nuevo; a las 12, 12.45 y 13.15 TORNEO NFANTIL horas, se medirán en cuarta, tercera y segunda infantil, los La competencia del fútbol de elencos de San Lorenzo con

Code. Turno: Yungay. Cancha 2 “Osvaldo Solís”: A las 10, 10.30, 11.15 y 12 horas, en quinta, cuarta, tercera y segunda infantil, se medirán Cosayach con Carlos Ahumada, turno de Rubén Donoso; a las 13, 13.30, 14.15 y 15 horas, en quinta, cuarta, tercera y segunda infantil, se enfrentarán Libertad con Unión Pueblo Nuevo. Turno de Sportiva Italiana. Cancha 3 “Raúl Duarte”: A las 10, 10.30, 11.15 y 12 horas, jugarán en las cuatro series los

cuadros de Rápido con Norteamérica. Turno de Unión: a las 13, 13.45 y 14.30 horas, en, cuarta, tercera y segunda infantil, se enfrentarán los conjuntos de Norte Unido con Estrella de Chile. Turno de Jorge Fuenzalida y a las 15.30, 16, 16.45 y 17.30 horas, en las divisiones quinta, cuarta, tercera y segunda infantil se medirán los clubes de Unión con Rubén Donoso. Turno lo hará Cosayach. Quedó pendiente el pleito entre Esperanza con Yungay.

Fútbol senior da inicio a quinta del acumulativo

La Asociación de fútbol Senior de Iquique, AFSI, jugará este fin fecha ascenso de semana la quinta fecha de torneo oficial 2014 correspon- 17.30 horas, jugarán Vialidad diente a la serie ascenso del con Magisterio en 35, 45 y 40 años, turno Sport Cóndor; a acumulativo. las 20.40, 22 y 23.10 horas, se enfrentan Dynamo con Pueblo PROGRAMA Nuevo, en 35 ,45 y40 años, turLa jornada comienza esta no- no lo hará Las Cabras. che en la cancha “Hernán Vi- Cancha Cerro Dragón: A las llanueva”, con el partido entre 14.30, 15.50 y 17 horas, se Yungay con Corpesca, a las 21, enfrentan Hermanos Robledo 22.20 y 23.30 horas, con turno con O’Higgins, en 35, 45 y 40 años, turno de Unión. de Humberto Campillay. SABADO: A las 15, 16.20 y Domingo, cancha “Hernán

El conjunto de Corpesca, serie 50 años, abre la jornada de hoy ante Yungay, por el torneo oficial 2014 del fútbol senior acumulativo.

Villanueva”: A las 9.30, 10.50 y 12 horas, se medirán Aviación con Norteamérica, en 35, 45 y 40 años, turno Cavancha; a las 13.10, 14.30 y 15.40 horas, Los Cóndores ante Roberto Sola, en series 35,45 y 40 años, turno le corresponde a Rubén Godoy; a las 16.50 y 18.10 horas, jugarán cerrando la fecha, Caupolicán frente a Contadores, en categorías 35, 45 y 40 años, turno lo hará Chacarita. El domingo se cumplirá la tercera fecha del campeonato de vóleibol de la Asociación Alto Hospicio “Copa Avocaho-Maho 2014”. El certamen es animado por 11 elencos femeninos y 9 masculinos de Iquique y la comuna anfitriona. El programa en el poli deportivo municipal de La Pampa considera en damas desde las 15 horas a Fénix versus Sagrado, 16 horas Pacific ante Revolución “N”, 17 horas EAL contra Revolución “M” y 18 horas Warminaira frente a Samei.

Este domingo se juega el vóleibol de Avocaho Mientras que la llave varones tendrá los siguientes desafíos Sagrado versus Unap, 20 horas Humberstone con Inacap, 21 horas UST ante Unap y cerrando el programa Ratones versus Samei. Esta Liga que tiene como atractivo premiar con dinero efectivo al monarca de damas y varones.

Considerado que la semana vendiera es la festividad de San Lorenzo y muchos deportistas son devotos del patrono de Tarapacá, se aplazó la jornada del domingo 10 y como el siguiente fin de semana es feriado largo y muchos aprovechan de viajar y algunos equipos irán a competir fuera de la ciudad, también se

adoptó postergar los cotejos. La actividad se reanuda el domingo 24 de agosto con los siguientes encuentros, en varones 15 horas Sagrado versus Circlose, 16 horas UST ante Humberstone, 17 horas Ratones con Inacap, 18 horas Club de Amigos ante Samei. En damas jugarán desde las 19 horas Warminaira y Revolución “N, 20 horas Entel ante Samei, 21 horas Fénix con UST y cerrando la llave femenina, 22 horas, EAL ante Pacific.

Deportes

Viernes 1 de Agosto de 2014

13

Plantel celeste se prepara para este domingo, a las 15.30 horas, ante Cobresal

JUGADOR BORIS RIELOFF REGRESÓ Y RETOMÓ LOS ENTRENAMIENTOS EN DEPORTES IQUIQUE Tras estar cerca de dos semanas alejado del plantel de Deportes Iquique por el accidente que derivó en la muerte de su hija Leonor, ayer jueves el volante Boris Rieloff se reintegró al plantel del cuadro nortino. Según lo informado por Cooperativa, el carrilero derecho entrenó en forma normal con sus compañeros, que ya preparan el duelo ante Cobresal, por la tercera fecha del Torneo de Apertura, a disputarse este domingo a las 15:30 horas, en el Estadio “Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra”, con la conducción del árbitro Claudio Aranda. Leonor, la pequeña hija de Rieloff cayó a una piscina, y tras cinco días en estado de coma falleció en el hospital de la comuna de La Florida, provocando un hondo pesar entre los colegas del jugador formado en Audax Italiano.

LESIONADOS En la práctica de ayer efectuada en el complejo del Parque Comunal, hay dos jugadores que quedarían fuera del compromiso ante los mineros, debido a Marcelo Delgado está descartado por un desagarro en la pierna izquierda y el argentino Walter Mazzolatti quien también practicó con sus compañeros, pero en forma suave, ya que se encentra haciendo exámenes por unos dolores a la cabeza. Con ese panorama, el técnico Héctor Pinto deberá efectuar algunos cambios para enfrentar al cuadro de José “Tigre” Cantillana, también clasificado a la Copa Sudamericana 2014, junto al CDI. Ante esa situación y como se avecina ese torneo internacional, la dirigencia de los “dragones celestes” están buscando un jugador para reforzar la delantera, donde se habla del

Deportes Iquique espera tener el respaldo de los hinchas para este domingo en el compromiso frente a Cobresal y olvidar la derrota ante Colo Colo.

TERCERA FECHA paraguayo Cristian Bogado, cuyo pase pertenece al CDI y que juega a préstamo en el Club Unión Comercio de Perú, aunque no hay oficial. PROGRAMA El duelo de punteros entre Universidad de Chile y Santiago Wanderers, a jugarse este sábado en el Estadio Nacional, destaca en la programación de la tercera fecha del Torneo de Apertura 2014.

Cavancha y Cóndores en bochornoso final en partido de la categoría 50 años José Santander Gómez Se jugó la décimo segunda fecha del campeonato oficial 2014 Honor y Ascenso en serie 50 años, con un final bochornoso entre el encuentro que disputaron

Cavancha y Cóndores que cerró la actividad futbolera. RESULTADOS Vialidad empató a 1 con Los Cóndore; Coloso Flota 1 Caupolicán

Los Cóndores, antes de iniciarse el partido con los peninsulares y que el árbitro lo término antes de tiempo.

El jugador Boris Rieloff estuvo alejado del equipo por la muerte de su hija y ayer se integró a los entrenamientos.

4, Norteamérica 1 Unión Morro 2, Rápido goleó 4-1 a Unión Matadero. Cavancha 0 Esfuerzo 1, Rubén Godoy 1 Colo Colo 0, Jorge Fuenzalida 0 Yungay 0, Contadores 1 Humberto Campillay 1, Chacarita 2 Dynamo 0; San Lorenzo en una de las goleadas de la fecha, superó a Norte Unido 6-0, Pueblo Nuevo 0 Unión 6, Aviación con Sport Cóndor (no termino el partido), Livingstone 1 Castellano 1, O’Higgins 3 Libertad 1, Alianza 1 Hijos Nueva Victoria 2, Las Cabras no se presentó ante Hermanos Robledo, y Corpesca igualó a uno con Sagasca. El cotejo de la discordia fue el de Cavancha enfrentando a Los Cóndores, estando empatado en blanco, el árbitro dio término al pleito varios minutos antes del final.

Viernes 1 de agosto: Unión La Calera – D. Antofagasta, 20 horas, Jorge Osorio. Estadio ‘Nicolás Chahuán’ (TV). Sábado 2 de agosto: Palestino – Ñublense, 12:30 horas, Cristián Andaur. Estadio La Cisterna (TV). U. de Chile – Santiago Wanderers, 15:30 horas, Claudio Puga. Estadio Nacional (TV). U. Católica – Cobreloa, 18 horas, Julio Bascuñán. Estadio San Carlos de Apoquindo (TV). O’Higgins – U. de Concepción, 20:30 horas, Piero Meza. Estadio Bicentenario El Teniente (TV.) San Marcos – U. Española, 22 horas, Carlos Rumiano. Estadio ‘Carlos Dittborn’. Domingo 3 de agosto: Huachipato – Colo Colo, 15:30 horas, Enrique Osses. Estadio CAP (TV). D. Iquique – Cobresal, 15:30 horas, Claudi Aranda. Estadio Tierra de Campeones Audax Italiano – Barnechea, 18 horas, Patricio Blanca. Estadio Bicentenario La Florida (TV). Los jugadores se fueron derechitos a los camarines, y alguien de la tribuna gritó hacia la cancha que faltaban minutos por jugarse, ni siquiera el turno se había percatado, hasta ahí, más allá del error involuntario del referí, no habría pasado a mayores, en sí Los Cóndores tuvieron muchas ocasiones para ganar, pero la impericia les pasó la cuenta y el cero a cero fue

el gran premio para los peninsulares Cavancha que estaba más contentos que perro con pulgas. En síntesis, los garabatos de grueso calibre iban y venían, el más asustado era el pobre turno, que me hacia ademanes con las manos, la verdad que todavía no se que quería, la pregunta, ¿quién para estos exabruptos?, dejamos la interrogante a los dirigentes.

FECHA 13 Continuando con la competencia oficial 2014, en la cancha “Hernán Villanueva” consulta los siguientes partidos: Para hoy viernes, a las 20 horas, Unión Matadero con Pueblo Nuevo, turno lo hará Colo Colo. Para el sábado 2 de agosto, a las 18.40 horas, se enfrentarán Humberto Campillay con Cavancha y a las 19.40 horas, jugarán Sport Cóndor versus Contadores, turno Corpesca .

Cavancha y su plantel de serie 50 años, tiene hoy un difícil pleito con Humberto Campillay.

El domingo 3 culmina la fecha 13, con el compromiso a las 20.30 horas, entre los elencos de Julio Castellano con Coloso Flota, turno Chacarita.

14

Deportes

SANTIAGO.- El próximo sábado 9 de agosto la boxeadora chilena y doble campeona del Mundo, Carolina ‘Crespita’ Rodríguez, defenderá el título de la categoría gallo de la FIB en el Polideportivo del Estadio Nacional ante la colombiana Dayana Cordero. Por lo mismo, la púgil no ha escondido su gran alegría porque el crucial combate se realice en nuestras tierras y sea de carácter gratuito para el público -gracias al respaldo del Gobierno-, más aún considerando que en varias ocasiones pensó en el retiro al no encontrar respaldo para su carrera. Así lo confidenció la propia Rodríguez al programa Expreso BioBío de La Radio, donde recordó que en sus inicios “tenía la zapatillas rotas y no tenía para comer, ni para desodorante, porque invertimos todo en esto. El apoyo tampoco estaba en la familia, al no tener para comer y seguir. Mis padres me decían que deje el deporte”.

Viernes 1 de Agosto de 2014

Boxeadora chilena combatirá el sábado 9 de agosto en la capital

“CRESPITA” RODRÍGUEZ DEFENDERÁ SU TÍTULO MUNDIAL FRENTE A COLOMBIANA “Pero mi entrenador siempre me dijo que tenía las condiciones. El hecho también de estar en Argentina, hacer combates con campeones del mundo, me creció el hambre… Con el apoyo de mi entrenador decidimos no abandonar”, destacó. Ahora, ‘Crespita’ vivirá uno de sus compromisos más importantes y para ello se prepara cada semana de lunes a sábado en doble jornada. Y la situación lo amerita, porque la rival es de temer. “Ella está número 9 del ranking mundial. Es una chica buena. A pesar de su corta edad tiene más experiencia que yo… Me motiva mucho que tenga 9 KO, me gustan los desafíos fuertes”, explicó Rodríguez de su

El delantero de Universidad de Chile lleva tres tantos en los dos partidos jugados.

para hombres, asegurando que “el deporte no tiene género. Acá tenemos el pensamiento que es deporte masculino, pero en otro país lo miran de igual forma… estamos un poquito retrasados, pero creo que vamos bien”. Finalmente, ‘Crespita’ valoró el esfuerzo del Gobierno de respaldar económicamente la pelea y su carrera pues “las empresas no apoyan esLa chilena “Crespita” Rodríguez defenderá su título mundial de la FIB, categoría gallo, ante la tos deportes… pasa con los colombiana Dayana Cordero, combate programado el sábado 9 de agosto en el Polideportivo del deportes en general, excepEstadio Nacional. tuando el fútbol”, y avisó que contrincante. porque peleo no mucho con contragolpe”, aseveró. las entradas para su pelea se Además, la deportista chile- la guardia arriba. Esquivo bas- Carolina Rodríguez también repartirán este sábado y dona reveló su estrategia a se- tante. Vamos a tratar de ha- tuvo palabras para quienes mingo en las boleterías del guir: “Tengo un boxeo atípico cerla fallar mucho y entrar de piensan que el boxeo es sólo Estadio Nacional. SANTIAGO.- Eficiencia y eficacia. Así podría definirse el retorno de Gustavo Canales a Universidad de Chile. El delantero nacionalizado chileno lleva tres dianas en los dos partidos que ha jugado y se muestra como una de las cartas de gol para los azules en el Torneo Apertura. Aun así, para Canales la idea de ser el artillero de la liga nacional tiene prioridad “secundaria”, pues lo importante es “el trabajo colectivo del grupo”, confirmó el jugador, quien señaló que “no me vuelve loco ser goleador. Me gusta hacer goles porque es para lo que me traen, pero ser goleador no me va a cambiar en nada”. Tampoco le quita el sueño ser

El mundo del fútbol despidió al presidente de AFA Julio Grondona BUENOS AIRES.- Juan Román Riquelme, Martín Palermo, Claudio Borghi, Alfio Basile y el presidente de la ANFP, Sergio Jadue, entre otros personajes del fútbol despidieron al fallecido vicepresidente de la FIFA, Julio Grondona, tras su fallecimiento ocurrido el miércoles. El velatorio se realiza en el predio de la AFA en Ezeiza cerca de Buenos Aires, lugar donde mañana viernes se efectuará también el funeral. Según indicó

el vocero de la Federación Argentina, Ernesto Cherquis, el timonel de la FIFA, Joseph Blatter, arribará este viernes en la mañana a la capital transandina para dar su pésame. Dentro de los comentarios tras el deceso de Grondona, el que más impactó fue el de Mauricio Macri, ex presidente de Boca Juniors quien señaló que el avellanedense “es el dirigente más importante en la historia del fútbol argentino”.

San Lorenzo es el nuevo finalista en Copa Libertadores de América LA PAZ.- San Lorenzo de Argentina clasificó por primera vez en su historia a la final de la Copa Libertadores de América pese a la derrota 1-0 el miércoles ante el boliviano Bolívar, en partido de vuelta de semifinales jugado en el Estadio “Hernando Siles” en La Paz. El único tanto lo marcó Gerardo Yecerote en la agonía del partido (90+1). En el lance de ida, la

semana pasada, el ‘Cuervo’ había ganado por 5 a 0. El equipo argentino, del que es hincha el papa Francisco, optará por el título del más importante torneo de clubes del continente por primera vez, después de tres eliminaciones en semifinales en torneos anteriores. Bolívar inició el partido con mucho ímpetu con la casi imposible misión de revertir la goleada de

FALLECIMIENTO Julio Grondona, de 82 años, murió el miércoles a las 12.50 hora local, tras haber sido hospitalizado por un problema cardíaco, indicaron fuentes del sanatorio Mitre de la capital argentina. El directivo fue ingresado en el centro hospitalario Mitre y, si bien en un principio diversos medios argentinos apuntaron a que Grondona había sufrido un paro cardíaco, la propia AFA (Asociación del 5-0 que se trajo la semana anterior de Buenos Aires. Sin embargo, los locales disminuyeron su ritmo y estuvieron imprecisos en la definición, mientras que la visita creó varias oportunidades en sendos contragolpes. San Lorenzo definirá el campeonato con Nacional de Paraguay, que dejó en el camino a Defensor de Uruguay, donde los guaraníes deberán el próximo miércoles 6 de agosto la primera final, en el encuentro de ida programado en el Estadio “Defensores del Chaco” de Asunción.

Gustavo Canales: “No me vuelve loco ser goleador del campeonato” convocado a la selección chilena, tras quedar fuera de la nómina que fue al Mundial de Brasil. “No pienso en la selección, lo que único que me interesa es rendirle a mi equipo. No lo cerré yo (el capítulo), me debo a la U y espero terminar mi contrato consiguiendo cosas. Lo otro, si viene, viene”, afirmó. El ariete se siente tranquilo con el desempeño de la U en las dos primeras fechas pero también puso los paños fríos para quienes piensan en el favoritismo Fútbol Argentino) informó en un comunicado que “se hace un deber informar que en horas de esta madrugada Julio Humberto Grondona sufrió una ligera indisposición. Por precaución su familia decidió trasladarlo a un Sanatorio de esta Capital, donde en estos momentos lo están evaluando”. Grondona fue presidente de la AFA desde 1979 y su próxima gran decisión debía ser nombrar al sucesor de Sabella al frente de la selección argentina, entre cuyos nombres suenan Tata Martino, ex técnico azulgrana, como posible sustituto, además de Miguel Ángel Russo y José Pekerman.

del equipo de Martín Lasarte, “Tenemos muchas responsabilidades y ese entusiasmo de comenzar bien. Son dos partidos, tampoco es para volverse loco”, advirtió. Canales se mostró contento que la hinchada azul lo vea como un baluarte en el equipo que aspira a ser uno de los protagonistas, “Es algo lindo que lo reconozcan a uno. Hay que seguir en el mismo camino, en lo individual y en lo colectivo”, comentó el ex jugador de Unión Española.

Los laicos enfrentarán mañana sábado a Santiago Wanderers, a las 15:30 horas, en el Estadio Nacional, donde esperan lograr su tercera victoria consecutiva y seguir sumando cartas como candidatos al título. Canales también tuvo palabras para el equipo dirigido por Emiliano Astorga. «Es un equipo que viene bien y tiene buenos jugadores, será un partido exigente. Cada fecha es una examen que debemos rendir domingo a domingo», cerró el delantero.

Este viernes se espera que arribe el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, para estar los funerales de Julio Grondona.

Estaba prevista para la tarde de este miércoles la rueda de prensa de despedida de Sabella al frente de la selección argentina. Con el fallecimiento

del mandatario, la AFA decreta 7 días de duelo y se suspende toda actividad en ninguna de las categorías de fútbol en toda Argentina este fin de semana.

Gary Medel llegó a acuerdo para incorporarse al Inter

El club lombardo pagará siete millones de euros a Cardiff City por el pase del chileno.

MILAN.- Según informó el medio italiano Calcio Mercato, hay un acuerdo total entre Inter de Milán y Cardiff City por el traspaso del chileno Gary Medel, quien llegaría por primera vez a la Serie A. De acuerdo a la nota, el club lombardo pagará siete millones de euros por la carta de Medel, con un bono de dos

millones en caso de la obtención del scudetto y clasificar a la Liga de Campeones. La operación se cerrará en las próximas horas, afirmó este medio. El jugador formado en Universidad Católica ganaría cerca de dos millones de euros por temporada en los “neriazurros”.

Cultura

Viernes 1 de Agosto de 2014

Entrevista: Patricio Sesnich Jr. Imagen: Editorial Alfaguara España. “Jacq afronta el verano más trascendental de su vida: recuperarse de una gran pérdida, acostumbrarse a una nueva familia, encontrar nuevas amistades y descubrir el amor. Pero, por si fuera poco, se verá también obligada a enfrentarse a un oscuro secreto del pasado que todos a su alrededor tratan de esconder”. Este es el argumento del libro “Nunca digas nunca” (Editorial Alfaguara Juvenil) de Amy Lab (seudónimo creativo de las escritoras María Cereijo y Ana Alejandro). Las también autoras de “Pero a tu lado”, contestaron (vía mail) las preguntas de Diario El Longino de Iquique. 1 ¿De qué trata “Nunca digas nunca”? Amy Lab: “’Nunca digas nunca’ está protagonizada por Jacqueline, una chica que, tras perder a sus padres, debe mudarse a España para vivir con sus tíos. Este obligado cambio supondrá para ella comenzar una nueva vida con una nueva familia, nuevos amigos y, quizá, un nuevo amor. Pero el pasado será como una sombra que no dejará de perseguirla y ponerla en peligro”. 2 ¿Cómo nació la idea de escribir esta historia? Amy Lab: “Somos amigas desde el colegio y una noche que quedamos, estuvimos

15

AMY LAB, AUTORAS DEL LIBRO ‘NUNCA DIGAS NUNCA’:

“¿QUÉ NOS ASOMBRA DE LA VIDA?: LO IMPREVISIBLE, CÓMO DE UN PLUMAZO TE PUEDE CAMBIAR TODO”

recordando anécdotas de cuando éramos adolescentes. A las dos nos gusta escribir, así que dijimos: ‘¿Por qué no hacerlo juntas?’. Decidimos escribir esta novela pensando en una historia que nos hubiera gustado leer de adolescentes y también ahora”. 3 ¿Con qué se va a encontrar el lector que adquiera este libro? Amy Lab: “Se va a encontrar con amor y toques de misterio, pero también con una historia de amistad, de superación, de cómo sobreponerse a las dificultades de la vida y seguir adelante valorando lo que se tiene. ¡Ah, y también humor!”.

4 También son autoras de “Pero a tu lado”, ¿Qué nos pueden contar de esta historia? Amy Lab: “’Pero a tu lado’ también vuelve a tener como ejes el amor y el misterio. La protagonista es Alexia, una chica que ve cómo toda su vida se trastoca por la aparición de un atractivo y enigmático vecino llamado Oliver”. 5 ¿Proyectos para este 2014?

Amy Lab: “Pues tenemos varios proyectos a medias. El problema es sacar el tiempo necesario para llevarlos adelante. En ello estamos”.

cómo de un plumazo te puede cambiar todo. Da igual los planes que hagas y como las personas somos capaces de adaptarnos y seguir adelante”.

6 ¿Qué costumbre debería quedar en desuso? Amy Lab: “¡Difícil pregunta! Son muchas las costumbres que deberían desaparecer. En el terreno de la literatura, tal vez sería bueno intentar desligarnos de los prejuicios que tenemos y afrontar la lectura de un nuevo libro sin ideas preconcebidas, como si fuéramos niños”.

9 Si fueran un personaje de ficción, ¿Cuál sería? María: “¡Uy! ¡Qué difícil! A mí me gustan Scherezade (‘Las Mil y una Noches’, el libro) y Hermione Granger (‘Harry Potter’)”. Ana: “Puestos a elegir, me gustaría correr grandes aventuras, así que me encantaría ser la protagonista de una novela de Julio Verne o de Jack London. También tener un superpoder, como ‘Matilda’ de Roald Dahl”.

7 El mejor regalo que les han hecho… Amy Lab: “Nos regalaron un CD precioso con las canciones que aparecen en el libro ‘Nunca digas nunca’. Los alumnos del Instituto Cervantes (España) nos hicieron un mural hablando de la novela y en la Biblioteca de Loeches, nos trataron fenomenal y nos regalaron unas cestitas con mermeladas y bollitos caseros”. 8 ¿Qué les asombra de la vida? Amy Lab: “Lo imprevisible,

10 Lo que más les importa en la vida… María: “Estar rodeada por la gente a la que quiero y que me quiere”. Ana: “Estoy totalmente de acuerdo con María. Al final, lo más importante de la vida son las personas que vas encontrando en el camino”. 11 Lo que menos les importa… Amy Lab: “Los aspectos superficiales. Con el tiempo, te vas

dando cuenta de que muchas veces el mejor de los regalos no tiene el mejor de los envoltorios”. 12 ¿Qué es lo que más les agrada encontrar en otra persona? María: “Que sea buena persona. Sin más”. Ana: “Sinceridad. Me gusta que las personas se muestren tal y como son”.

13 ¿Y lo que más les decepciona de la gente? María: “La falta de empatía”. Ana: “La cerrazón de ideas. Creo que es importante estar siempre abierto a nuevos puntos de vista y a cambiar de opinión”. 14 Un hobbie que les alegre la vida. María: “Me encanta cocinar”. Ana: “Mi hobbie es soñar. Me encanta imaginar nuevas historias, aunque nunca lleguen al papel”. 15 ¿A qué le temen? Amy Lab: “A perder a los seres queridos y a la enfermedad”. 16 Últimas películas que

hayan visto. María: “’La Gran Belleza’ (Italia, 2013) de Paolo Sorrentino y ‘RIO 2’ (2014)”. Ana: “’Her: Ella’ (Spike Jonze, 2013) y ‘La Ladrona de Libros’ (Brian Percival, 2013)”. 17 Últimos libros que hayan leído. María: “’La Noche Más Oscura’ (Editorial Anaya) de Ana Alcolea, ‘El Denario del Sueño’ (Editorial Alfaguara) de Marguerite Yourcenar y estoy con ‘El Jilguero’ (Editorial Lumen) de Donna Tartt”. Ana: “’La Conjura Contra América’ (Editorial RHM) de Philip Roth y ‘El Tango de la Guardia Vieja’ (Editorial Alfaguara) de Arturo Pérez-Reverte”. BLOG DE AMY LAB http://amylab.blogspot.com/ TWITTER @LabAmy SUS LIBROS EN GOLDEN BOOK www.goldenbook.cl/es/autor/ lab-amy/ TAMBIÉN EN AMAZON.ES

16

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

El nuevo proceso de admisión que parte esta noche y sigue la próxima semana, permitirá tener mayor cantidad de postulantes para reforzar los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal, audición que estará a cargo del maestro Gonzalo Calle.

Los Coros de Cámara y Voces Blancas del Teatro Municipal que cumplen esta temporada artística el 25 aniversario. Para conmemorar sus 25 años de actividad musical de primer orden, se realizan las tres últimas audiciones para el proceso de admisión 2014. Los interesados en participar en la prueba, tendrán hoy viernes 1 de agosto, continuando el proceso el lunes 4, martes 5 y miércoles 6 de agosto, para presentarse en esos días entre las 20 a 22 horas, en el principal recinto cultural ubicado en la Plaza Prat, todo supervisado por el maestro Gonzalo Recabarren, recordando que los coros municipales fueron creados en 1989. REQUISITOS El profesor y director de los coros de Cámara y Voces Blancas, Gonzalo Calle Recabarren, explicó que dentro de los requisitos para los postulantes, “se encuentra la audición junto al piano, entrevista personal, responsabilidad en horarios de ensayo y conciertos para los interesados en participar en la actividad”. Indicó que las edades para el Coro Voces Blancas es de 8 a 15 años, donde existen 24

COROS DEL TEATRO MUNICIPAL PROGRAMÓ CUATRO NUEVAS AUDICIONES DE ADMISIÓN vacantes, mientras que las edades del Coro de Cámara son de 15 años hacia arriba y sin límite de edad, donde se ofrecen 24 cupos. Cabe expresar que a los seleccionados se les impartirán

clases de técnica vocal, teoría, solfeo e historia de la música. CONCIERTOS Gonzalo Calle apuntó que para este año se contempla

un amplio panorama coral, teniendo para este semestre los siguientes Conciertos de Gala: En agosto estará el Concierto “Música Gospel-Pop Rock”; en septiembre, “Una Ofrenda Musical a Chile 1810-2014”;

noviembre lo hará con las “Primeras Semanas Musicales de Iquique”, junto a la Orquesta Barroca de la Universidad Viña del Mar, mientras que en diciembre se programó el tradicional Concierto de Navidad

Ballet Folklórico de Sucre se presentará en la exAduana El Ballet Folklórico de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sucre, Bolivia se presentará por primera vez Iquique, en el Hall Central de Edificio Ex Aduana. La actividad está programada, para el 8 de agosto, a las 19:00 horas, y cuenta con el patrocinio de la Ilustre Municipalidad de Iquique. El grupo de 40 integrantes, dirigidos por el maestro Rolando Illanes, destacado coreógrafo y amplio recorrido artístico, presentarán danzas folklóricas

y autóctonas de Chuquisaca y Bolivia. El Ballet Folklórico realiza espectáculos de jerarquía y sentimiento, tiene como finalidad difundir las danzas, formar bailarines y promover la enseñanza de los bailes folklóricos de Bolivia. La actividad cultura se realiza en el marco de la conmemoración del 189 aniversario de la República de Bolivia, y está destinada contribuir a fortalecer los lazos de amistad entre Chile y Bolivia.

Carlos Graña Sarmiento, director (S) de Turismo y Cultura invitó a nombre del alcalde Jorge Soria, a toda la comunidad y turistas a presenciar la actuación del Conjunto Folclórico de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca, Sucre, Bolivia.

“Tiempos de Adviento”. Se invitó a toda la comunidad y amantes de este estilo vocal a participar en este proceso de admisión, actividad gratuita patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Iquique, recordando que Gonzalo Calle, es director y fundador de ambas agrupaciones, titulado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Visiting Fellow en la Universidad de Newcastle Inglaterra.

Chile y el mundo

Viernes 1 de Agosto de 2014

SANTIAGO.- La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, acompañada por el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, firmó ayer el Proyecto de Ley que modifica el Decreto con Fuerza de Ley N°2 del año 2009 del Ministerio de Educación, que termina con la prohibición que impide a los estudiantes y funcionarios administrativos participar con derecho a voto en los órganos encargados de la gestión o dirección de las Instituciones de Educación Superior y en la elección de sus autoridades. “Hoy (ayer) día estamos ampliando las posibilidades de la democracia en nuestras instituciones educacionales y estamos apostando por un nuevo modo de hacer las cosas, con inclusión, diálogo, participación y respeto”, declaró la Mandataria. En esta línea, agregó, que “vamos a terminar con una normativa que expresamente excluye a los estudiantes y a los funcionarios administrativos de decisiones relevantes en sus comunidades educativas. Esta derogación es un acto de justicia, y es también la ratificación de nuestro compromiso como Gobierno para estimular procesos más abiertos y democráticos en el debate sobre cada proyecto educativo”. El proyecto termina con la limitación al ejercicio de la SANTIAGO.- Ayer tuvo lugar una reunión entre el ministro del Interior, Rodrigo Peñaililo, y el subsecretario Mahmud Aleuy, con el fiscal nacional Sabas Chahuán, donde decidieron nombrar un fiscal exclusivo para investigar las alertas de artefactos explosivos e incendiarios. La cita, en la cual también participó el director de la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), Gustavo Villalobos, tuvo como objetivo abordar asuntos vinculados a la seguridad pública SANTIAGO.- El consejero nacional de la Democracia Cristiana, Gutenberg Martínez, aclaró ayer las declaraciones que dio en torno a la continuidad de la Nueva Mayoría una vez que concluya la administración de la Presidenta Michelle Bachelet. Lo primero que señaló el ex timonel falangista que sus dichos sólo se remitieron a contestar una pregunta en relación a si se mantendría el conglomerado oficialista de cara a la elección presidencial de 2017, ante lo que explicitó la distinción entre éste y la Concertación. “La diferencia con la Concertación es que esa era una alianza política de largo plazo y que se caracterizaba entre otras cosas, porque cuando dábamos una campaña presidencial sabíamos que en la siguiente íbamos a seguir juntos. En esta (pasada) el compromiso es con

17

ALUMNOS Y FUNCIONARIOS EN EL GOBIERNO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR autonomía institucional, posibilitando que las casas de estudio incluyan en su forma de gobierno y gestión a todos los integrantes de sus respectivas comunidades educativas. Por otra parte, protege la libertad de asociación de los estudiantes al establecer que en ningún caso los estatutos o normativas internas de las Universidades, Institutos Profesionales y Centros de Formación Técnica podrán contener disposiciones que prohíban la organización de sus miembros. Además, faculta a la Presidenta de la República para que, mediante decreto con fuerza de ley, dicte nuevas normas estatutarias o modifique las vigentes, de la Universidad de Santiago de Chile y de la Universidad de Valparaíso. Éstas manifestaron su interés en regirse por nuevos estatutos orgánicos, ya que cuentan con unos dictados durante los años 80. Por ser organismos públicos, sus normas

fundamentales son de rango legal. Una vez que se publique la presente ley, los rectores de ambas casas de estudio, en un plazo máximo de tres meses, deberán presentar al Ministerio de Educación un proyecto de nuevo estatuto orgánico o de modificación del vigente, indicando: forma de gobierno; estructura académica y administrativa esencial; procedimientos para crear, modificar o suprimir su estructura académica, planes, programas y carreras, para modificar sus plantas de personal o las normas para fijar las remuneraciones, entre otros aspectos. En la instancia, la Jefa de Estado defendió la Reforma Educacional que impulsa su Gobierno, explicando que es necesaria para enfrentar la desigualdad en nuestro país y que responde a la demanda de miles de estudiantes de todo Chile que exigen que la educación sea entendida como un derecho y no como un bien de

En la ceremonia, la Jefa de Estado destacó que esto es un acto de justicia hacia los estudiantes, docentes y trabajadores de estos establecimientos y subrayó que “estamos ampliando las posibilidades de la democracia en nuestras instituciones educacionales y estamos apostando por un nuevo modo de hacer las cosas, con inclusión, diálogo, participación y respeto”.

consumo. También, aclaró que “tiene un rumbo y un propósito muy claro: mejorar la educación pública, hacerla gratuita, de calidad, con integración y poner fin al lucro, que tiene un mapa preciso, que contiene un conjunto de proyectos que ya han sido presentados al Congreso, y de otros que serán enviados

en el segundo semestre para completar la Reforma”. La Mandataria destacó que para que ésta se concrete “requerimos de la voluntad y de la participación política de los estudiantes, de las familias, de los representantes de las comunidades educativas y de las autoridades. Es justamente por eso que estamos hoy día

aquí, para reafirmar y profundizar las instancias de participación”. Asimismo, añadió que este Proyecto de Ley “refleja nuestra convicción de que se hacen mejores opciones cuando se escucha a las distintas personas involucradas, se plantean las visiones y propuestas, y después se toman las decisiones”.

Fiscal con dedicación exclusiva investigará alertas de bombas y conocer los avances sobre la investigación que se realiza a raíz de los atentados explosivos ocurridos en los últimos días. Tras el encuentro, Peñailillo declaró que “agradecemos la colaboración del Ministerio Público de designar un fiscal

exclusivo para investigar los últimos hechos”. “El ministerio del Interior dispuso equipos especializados, destinados 24 horas a trabajar al mando del fiscal exclusivo”, indicó. El nombre del fiscal será anunciado en los próximos días.

Gutenberg Martínez: “Si vamos a seguir Juntos como nueva mayoría, dios dirá” el Gobierno de la Presidenta Bachelet y si vamos a seguir juntos después, Dios dirá”. En diálogo con radio Cooperativa el ex diputado precisó que “dije simplemente lo que está acordado. La Nueva Mayoría es un acuerdo político programático para respaldar al Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y por lo tanto eso es. Ahora, si continúa mañana o no será un tema que se verá en su oportunidad. Martínez también fue consultado acerca de la opinión del secretario general de la OEA y ex ministro socialista, José Miguel Insulza, quien afirmó que la Concertación de Partidos por la Democracia tuvo sus inicios en un acuerdo político

programático y que derivó en el bloque que sustentó todos los gobiernos desde Patricio Aylwin al primer período de Bachelet, y que por ello, no puede dar que el acuerdo DC, PS, PPD, PRSD, PC, MAS, IC prospere en esa dirección. Al respecto no descartó que “en el ejercicio de este acuerdo político es posible que se entienda que siga adelante, como puede que no en caso que no se respete la diversidad”, dijo, añadiendo que al interior de la Nueva Mayoría hay “algunos golpean lo que hizo la Concertación y otros lo defendemos” y que esperan que se mantenga la definición como un conglomerado de centro izquierda.

Así se determinó tras reunión entre el Ministerio Público y el Ministerio del Interior. Un equipo especializado trabajará bajo su mando.

ISRAEL.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que su Gobierno no pondrá fin a la ofensiva en Gaza hasta que “complete su misión” con la destrucción de los túneles que cruzan de la Franja a Israel. “Estamos decididos a completar nuestra misión con o sin alto el fuego”, afirmó Netanyahu en una comparecencia de prensa en Tel Aviv junto al ministro de Defensa, Moshé Yaalón, y el jefe del Ejército, Beny Gantz, poco después de una reunión del Consejo de Ministros. En el encuentro Netanyahu dijo a sus ministros que aunque no hay “una solución que ofrezca completa garantía”, sus fuerzas están ahora “neutralizando una capacidad que habría permitido a los terroristas matar y secuestrar a civiles israelíes”. “No aceptaré una situación

Israel no cesará ofensiva en Gaza hasta destruir todos los “túneles terroristas” que no permita al Ejército completar esa misión”, insistió el jefe del Ejecutivo, que según todos los medios locales, no está interesado en expandir la ofensiva en Gaza y sopesa

una retirada unilateral tras detonar todos los corredores subterráneos encontrados hasta ahora y construidos por Hamas.

“Estamos decididos a completar nuestra misión”, dijo Benjamin Netanyahu. Afirmó que éste “es el primer paso para la desmilitarización” de la franja.

18

Clasificados

Viernes 1 de Agosto de 2014

Viernes 1 de Agosto de 2014

Clasificados

19

20

Arica

Con el propósito de analizar temas como el cuidado del medio ambiente, descentralización, integración con los países vecinos y económicos de las regiones del norte, el alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, viajó a Antofagasta para participar de una nueva sesión de la Asociación de Municipalidades del Norte, que este viernes se reunirá con la Presidenta Michelle Bachelet en la capital de la Segunda Región. En este encuentro en la Asociación Chilena de Seguridad, participarán los 40 jefes comunales de las ciudades de las regiones Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama, oportunidad en que prepararán en conjunto el petitorio a presentar ante la Jefa de Estado. AMENAZAS AMBIENTALES En el tema medio ambiental, se verá cómo defender la naturaleza de amenazas como la escasez de agua, las

Viernes 1 de Agosto de 2014

ALCALDE PARTICIPARÁ EN ENCUENTRO DE CIUDADES DEL NORTE EN REUNIÓN CON LA PRESIDENTA BACHELET explotaciones mineras y otros tópicos en los cuales se pueda prever posibles riesgos hacia las personas. Al mismo tiempo, se revisará la situación de avanzar en los procesos de integración con los países vecinos: Argentina, Brasil, Perú y Bolivia. También se velará para que los recursos que se generan por actividades mineras, portuarias, procesos eléctricos y otros, una parte de ellos queden para beneficio de las regiones donde se realiza la actividad. El jefe comunal se mostró confiado en que el gobierno atenderá las inquietudes de

las ciudades nortinas. “Veo muy bueno este encuentro, porque este gobierno tiene una agenda descentralizadora potente y cuyo equipo de trabajo estuvo en Arica, por lo que se propondrán medidas que la Presidenta Bachelet ve con buena voluntad, en el sentido de realizar ahora una descentralización real, eficaz y efectiva”. Una vez que los ediles del norte definan los temas, se reunirán desde el mediodía de este viernes en el Hotel Antofagasta con la Presidenta Michelle Bachelet y los asesores de Actividad en Antofagasta parte hoy con sesión de la Asociación de Municipalidades del Norte, que gobierno.

este viernes presentará una serie de temas a la Jefa de Estado y que están en directa relación con la ciudadanía nortina.

Establecen férreo compromiso con apoderados de Escuela Argentina Una fructífera reunión sostuvo el alcalde de Arica, doctor Salvador Urrutia, con los apoderados de la Escuela E-1 “República de Argentina”, oportunidad en que el jefe comunal dijo que la Municipalidad agilizará la reevaluación de un proyecto que dotará de mejor infraestructura a este emblemático recinto estudiantil. La mencionada iniciativa, permitirá reforzar la jornada escolar completa al interior de una comunidad que en los últimos años ha obtenido excelentes resultados académicos a nivel regional. CUMPLIR COMPROMISO Finalizado el encuentro con los alumnos, padres y profesores, el alcalde Urrutia manifestó que el municipio cumplirá este compromiso, trabajando mancomunadamente con las autoridades regionales. “Estoy seguro que con la ayuda del gobierno regional y de la Seremi de Educación, avanzaremos rápidamente en la tramitación de este anhelado proyecto. El deteriorado estado en que se

Jefe comunal anunció que a través del Daem gestionará la reevaluación de un proyecto que dotará a la Escuela E-1 de mejores salas de clases, comedor y sala cuna, obras que contemplarán una inversión de 770 millones de pesos.

encuentra esta escuela, amerita que a corto plazo reforcemos su infraestructura”. Por su parte, el director de la educación municipalizada, Mario Vargas, destacó el diálogo que el edil sostuvo con los apoderados de la escuela E-1. “Este tipo de reuniones nos permiten transparentar las gestiones que realiza el Daem. Trabajaremos coordinadamente con el Ministerio de Desarrollo Social, para recuperar la rentabilidad social de este proyecto. Una vez alcanzado

dicho objetivo, solicitaremos al apoyo de los consejeros regionales, para la aprobación de los fondos”. Para el próximo viernes 29 de agosto, fue agendada la próxima reunión que el alcalde Salvador Urrutia sostendrá con el Centro de Padres y los profesores de la escuela E-1. En dicha oportunidad el jefe edilicio informará a los presentes de los avances que experimente el proyecto que remodelará las dependencias de este postergado recinto estudiantil.

Comisión de Pensiones recibe las inquietudes de la región respecto a reforma previsional Con el propósito de dar cumplimiento a uno de los mandatos de la Presidenta Michelle Bachelet, consistente en brindar espacios a la comunidad para que formen parte de la construcción de un diagnóstico completo sobre el actual funcionamiento del sistema de pensiones en Chile, la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones realizó esta tarde una Audiencia Regional, actividad que viene a complementar un encuentro previo de diálogo ciudadano. La audiencia, contó con la presencia del Intendente Emilio Rodríguez, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Heredia y el director regional Instituto de Previsión Social (IPS) Juan Carlos Flores, contando con dos integrantes del equipo de expertos nacionales encargados de la comisión de pensiones: AndrasUthoff y Cristian Larraín, quienes compartieron con más un centenar de ciudadanos pertenecientes a diversas agrupaciones civiles y públicas que se dieron cita en dependencias del salón Tarapacá del Hotel El Valle,

consigna diarioelmorro.cl. En el encuentro, organizado por la Subsecretaría de Previsión Social y la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) del ramo, cada uno de los participantes pudo participar en grupos de trabajo para exponer sus ideas, planteamientos y dudas respecto a un tema tan importante como es el previsional. Respecto a la gran convocatoria que tuvo la jornada, el intendente Rodríguez destacó el sentido de solidaridad social

de los participantes. “Es notable el tremendo esfuerzo que realiza un conjunto de líderes sociales de Arica y Parinacota. Ciudadanas y ciudadanos quienes entregan mucho más allá de la cuota de sacrificio personal, por trabajar por el prójimo; por su junta vecinal; su organización. Tenemos aquí a gente admirable, quienes asisten a todos los encuentros y debates que buscan mejorar la calidad de vida y construir una mejor región y país”, sostuvo.

Los planteamientos recogidos serán depurados por la comisión y entregados a la Presidenta en un estado de avance en octubre de este año. El informe final deberá ser entregado en enero del año 2015, dejando en manos del Gobierno un diagnóstico riguroso y con propuestas concretas para resolver las deficiencias del sistema previsional actual.

Pasatiempos

Viernes 1 de Agosto de 2014

PROGRAMACIÓN TELEVISIVA

21

Hay que tener cuidado con las redes sociales. Puedes realizar un comentario que siente mal a alguien, aunque no sea tu intención. Trata de ser más precavido. No es el mejor momento para invertir en un negocio. De momento tienes que evaluar las propuestas que te lleguen para trabajar por cuenta ajena. Ganarás más dinero. Hay miembros de tu familia que conocen tu delicada situación económica. Te darán algo de dinero sin que se lo pidas. Estás muy agradecido a su comportamiento. El desempleo no debe suponer ningún trauma para ti. No tardarás en encontrar otro trabajo, pero de momento trata de realizar varios cursos de formación. No recibes de buen agrado la llegada de una persona a tu grupo de amigos. Desconfías de ella porque no cuenta con buenas referencias. Tuvo altercados con bastante gente. En el trabajo te encontrarás a gente enfadada, pero no es contigo, así que no las tengas en cuenta. Es posible que te den una mala contestación. Tienes ganas de llegar a casa y olvidarte de todos los problemas del trabajo. Lo mejor para desconectar es ponerse a leer un libro y escuchar música. Trata de relacionarte lo mínimo posible. Estás pendiente de que te abonen una factura. Perderás gran parte del día en reclamar este dinero. Algunos clientes cada vez tardan más en pagarte. Estás muy vulnerable a los catarros, así que ten cuidado y no te olvides la chaqueta antes de salir de casa. Controla también las corrientes en tu casa. Antes de cometer un fallo en el trabajo es mejor que consultes con un compañero la manera más adecuada para realizar las cosas. Te evitarás complicaciones. Los deportistas tendrán que pasar por las manos de un fisioterapeuta para recuperarse de sus dolencias. Es la única manera de seguir haciendo ejercicio sin dolor. Tienes que realizar un viaje por motivos laborales, así que aprovecha el tiempo que esperes en aeropuertos, estaciones y taxis para trabajar desde tu ordenador. Consideras que un día de reposo es un día perdido, pero estás equivocado. Siempre viene bien relajarse y recargar pilas para afrontar lo que te resta de semana. Es un buen momento para pensar en un cambio de actividad o empresa. En tu actual trabajo te encuentras desmotivado y necesitas un cambio de manera urgente. Después de superar varias dolencias empiezas a disfrutar de la vida de una manera más saludable. Ahora debes cuidar más tu alimentación para no volver a recaer. Al verte tan animado las personas de tu entorno te ayudarán en tu proyecto laboral. Confían en ti y saben que conseguirás sacarlo adelante con éxito. No reacciones mal ante las provocaciones de los desconocidos. Te pueden afectar de manera negativa, sobre todo si hacen referencia a tu aspecto físico. Estás contento con tu cuerpo. Todo el trabajo que realices ahora te permitirá recoger los frutos más adelante. Hiciste una inversión muy grande en tu empresa, pero los beneficios deben esperar. Aprovecha tu tiempo libre para aprender nuevos idiomas. Te vendrán muy bien si tienes intención de viajar al extranjero. Hay grandes ofertas que podrías aprovechar. Eres una persona muy ordenada, pero tardarás en encontrar unos documentos que te reclaman los jefes. Sobre tu mesa hay una gran cantidad de papeles sin archivar.

CRUCIGRAMA

Evita relacionarte con personas egocéntricas, que solo hablan de ellas y que acaban por agotar a uno. Siempre tienen el mismo discurso. Es mejor estar solo que mal acompañado. No dudes en corregir a algún compañero cuando realice mal sus tareas. Aunque no seas el jefe, te lo agradecerá. Intenta no hacer esto delante de los superiores. Eres una persona que sabe escuchar, por eso todo el mundo recurre a ti cuando tiene algún problema. Por tu experiencia siempre puedes darles consejos muy sabios. No malgastes el tiempo en el trabajo navegando por Internet. Se te pasará el día volando y no habrás hecho nada. Conseguirás que se enfade algún superior.

SUDOKU

SOLUCION CRUCIGRAMA

PUBLIQUE AQUÍ

22

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

Dënver.

Camila Moreno.

En Iquique convocan Dënver, Camila Moreno, y los Liricistas

JÓVENES CELEBRARÁN MES DE LA JUVENTUD CON CONCIERTOS EN AGOSTO Para dar a conocer las actividades de celebración del Mes de la Juventud, Injuv y Balmaceda Arte Joven dieron a conocer en la sala SCD de Bellavista, Santiago, las fechas de los 15 conciertos gratuitos que se realizarán en todas las regiones de Chile desde el 1 al 30 de agosto. En Iquique, se presentarán el viernes 22, Dënver, Camila Moreno, y los Liricistas. El director del Instituto

Nacional de la Juventud (Injuv), Nicolás Preuss, manifestó que “para su entidad es muy importante facilitar, de forma gratuita, el acceso a espacios culturales a todos los jóvenes de Chile, porque en la gratuidad del acceso es donde rompemos las barreras de la desigualdad. Hasta hoy, en Chile el acceso a la cultura al arte y la recreación posee un sesgo socioeconómico, por ello, para el Gobierno de la Presidenta

Michelle Bachelet combatir esta desigualdad es tarea primordial y, por primera vez, en la historia el Injuv se hará cargo de la cultura, arte y recreación en las 15 regiones de Chile, potenciándolo a través de las 250 actividades del Mes de la Juventud que se realizarán desde Arica a Punta Arenas como una parte de una política descentralizadora”. Las entradas serán entregadas desde el 30 de agosto en

Los Liricistas.

las Direcciones Regionales de Injuv. Para mayor información pueden visitar el sitio www.injuv.cl, www.baj.cl. Cabe destacar que Injuv desarrollará también en todas las

regiones talleres en los cuales los mismos artistas protagonistas de los conciertos traspasarán sus conocimientos musicales a jóvenes. A su vez, durante todo el mes cada

dirección regional dictará talleres gratuitos en los ámbitos de cultura, deportes, idiomas, entre otros.

Un 60% de recuperación en vacaciones de invierno notaron operadores turísticos

Guillermo Rivero, presidente de la Cámara de Operadores Turísticos de la Región de Tarapacá (Cottar A.G.).

Una paulatina recuperación que asomó con un 60 por ciento de ocupación de los servicios de operadores turísticos, durante las vacaciones de invierno y la fiesta de La Tirana, detalló el presidente de la Cámara de Operadores Turísticos de la Región de Tarapacá (Cottar A.G.), Guillermo Rivero. Al respecto, comentó que “ha costado convencer que la ciudad se recuperó pronto del terremoto de abril; lo peor fue el terremoto social, porque dependemos del hotel y del restaurante. Si no llegan turistas, el movimiento se va

debilitando. Pero hay gente que se está atreviendo más, pese a los dos terremotos que tuvimos. Tenemos la responsabilidad para atender escolares y delegaciones de la tercera edad, y con el mismo cariño”. Adelantó Rivero, que para agosto ya se están aprontando para el Congreso de Achet, y planteó -en horizonte para el feriado largo de septiembre-, que está en la voluntad de las autoridades y de los operadores turísticos promover el turismo, y especialmente incorporar señaléticas a la brevedad.

Policial

Viernes 1 de Agosto de 2014

SISTEMA DE CARABINEROS PERMITE LOCALIZAR A LAS PERSONAS ENCARGADAS POR PRESUNTA DESGRACIA La oportuna denuncia ante una presunta desgracia es vital para poder encontrar prontamente a una persona que se encuentre desaparecida. Así lo informó el comisario de Iquique, teniente coronel Juan Carlos Huilcamán, quien precisó que es importante fomentar la denuncia temprana, ya que esto incide en los resultados de la investigación, desmitificando que se deba esperar una cantidad de horas para recurrir a las policías. El oficial además señaló que Carabineros en cada una de sus unidades recibe estas denuncias, las cuales son acogidas y dirigidas por personal especialmente capacitado para poder atender estos procedimientos, quienes «Cuando una persona denuncia que un familiar pudo haber sufrido una presunta desgracia, nosotros de inmediato iniciamos las diligencias, lo que nos permite ubicar a una mayor cantidad de personas dentro de las primeras 24 horas, a tres o cuatro días desde que es denunciada su desaparición», asegura el comisario.

Tras recibir la denuncia del robo, la Central de Comunicaciones de Carabineros derivó una patrulla hasta el sector sur, divisando a la víctima que se encontraba muy agitada a consecuencia del robo. La mujer indicó que cuando caminaba por avenida Tadeo Haënke con Genaro Gallo, un sujeto se le acercó y le arrebató un tablet y unos audífonos que portaba, para posteriormente subirse a un vehículo marca Honda, modelo Fit, de color rojo. La víctima memorizó la placa patente del móvil, y ayudada por otra persona que transitaba por el lugar comenzaron a seguirlo, divisando el lugar en que los sujetos descendieron del móvil.

23

inician las primeras diligencias de búsqueda, ingresando los antecedentes al sistema online del Departamento de Encargo de Personas que mantiene la institución, quedando la búsqueda encargada a lo largo de todo el país. El comisario indicó que el funcionario a cargo de la oficina de presuntas desgracias “realiza las búsquedas primarias desde que se interpone la denuncia, con diligencias estandarizadas para acotar la investigación, que consisten en buscar en los domicilios de familiares, recintos asistenciales y establecimientos penales”. Asimismo reiteró que las primeras horas de búsqueda son cruciales, por ello es importante que al realizar la denuncia se entreguen la mayor cantidad de datos como edad, sexo y domicilio, activándose su búsqueda inmediata a nivel nacional y algunas características especificas como estatura, color de piel, cicatrices, tatuajes y lunares. “Esto último nos permite tener más antecedentes para realizar la búsqueda”, indicó Huilcamán.

Patrulla Centauro capturó a ladrón en escasos minutos Al lugar llegó la patrulla Centauro, quienes efectuaron un recorrido por el sector divisando el automóvil y al autor del delito, logrando su detención por el delito de robo. Posteriormente los uniformados fueron hasta el vehículo en que se movilizaban los antisociales, realizándole una inspección, divisando en su interior las especies sustraídas a la víctima, además de otros artículos como cobertores, mochilas, vasos, juguetes marca Hot Wheels, cajas de pinturas, juguetes marca Monster High, juguetes, marca Ben 10, juguetes marca

Max Steel, muñecas y pizarras para pintar entre otras especies, las cuales aparentemente también habían sido robados, por lo que fueron incautados y llevados hasta la unidad policial. Por ello, el jefe de la Sección Centauro, teniente Raimundo Barrios, hizo un llamado a quienes hayan sido víctimas de robo en los últimos días para que concurran hasta la Primera Comisaría de Carabineros Iquique para reconocer si alguna de las especies recuperadas les pertenece, ya que no se ha logrado ubicar a los propietarios.

Detenido por tráfico de drogas Carabineros detuvo a dos sujetos que comercializaban más de dos mil dosis de marihuana en el sector de la población “Raúl Rettig” a plena luz del día. El procedimiento se originó cuando funcionarios de la Tercera Comisaría Alto Hospicio realizaban patrullajes preventivos por el Pasaje Dos de dicha comuna, sorprendiendo in fraganti a S.I.F.R. (19) y M.A.V.F. (31) cuando efectuaban una transacción de drogas en el lugar.

Al ver esta situación los uniformados procedieron a realizarles una fiscalización, encontrándole al primer sujeto un bolso con marihuana en su interior, mientras que el segundo de los sujetos portaba la suma de 195 mil pesos en dinero en efectivo. Tras el análisis de la sustancia se pudo determinar que la droga arrojó un peso total de 1 kilo 124 gramos de marihuana, equivalente a 2.248 dosis.

Por el delito de tráfico de drogas ambos implicados en el delito pasaron a control de detención.

El infractor fue identificado como R.J.P.B .,y quedó a disposición de la fiscalía local para el control de detención.

24

Crónica

Viernes 1 de Agosto de 2014

En el Cementerio Parque del Sendero, el alcalde Jorge Soria Quiroga, despidió al conocido personaje, en nombre de toda la ciudad.

Familiares, trabajadores, amigos y vecinos le brindaron la despedida a K Koo, frente a la fábrica ubicada en la esquina de calles Ramírez con Latorre.

MARIO VERGARA En medio de numerosas muestras de dolor de sus familiares y la consternación general de sus amigos, ayer fue sepultado en el Cementerio Parque del Sendero, Arturo Mejía Koo, conocido cariñosamente como el Rey del Chumbeque. Luego del responso realizado en la Iglesia Don Bosco, el cortejo fúnebre salió rumbo al sector de calles Latorre con Ramírez, lugar donde funcionó

Su último adiós fue frente a su fábrica

de octubre, en caleta Chanavayita y el 28 de noviembre

en la Feria Quebradilla,en Alto Hospicio.

EN MEDIO DE ESCENAS DE DOLOR SEPULTARON AL REY DEL CHUMBEQUE durante muchos años la fábrica del típico dulce que M Koo logró popularizar a nivel nacional y que fue saboreado y conocido por personalidades de distinta nacionalidad.

En el lugar le brindaron una emocionada despedida, rodeado de trabajadores de la fábrica de dulces y de los vecinos que vieron crecer el negocio.

Acto seguido, la caravana de vehículo que acompañó al féretro con los restos mortales de Arturo Mejía se dirigió al sector sur de la ciudad para ingresar al camposanto. Allí le

Más de 40 servicios públicos participaron en la tercera plaza “Tu gobierno en terreno” que la Gobernación Provincial de Iquique instaló en calle Orella con Errázuriz, que en esta ocasión contó con la participación de Andrés Palma, secretario ejecutivo de la reforma educacional. En la actividad tuvo una activa participación la Escuela Plácido Villaroel, el grupo folclórico Yareta y una delegación del circo Hermanos Gasca, integrada por el payaso Miki y un mago.

Andrés Palma participó en “Tu gobierno en terreno”

“Prevención y Protección: Claves para el Comercio” es el nombre del seminario que dictará la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC) y la Cámara Regional de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Iquique, en el salón de eventos del Terrado Suites, el 8 de agosto próximo.

CNC compartirá en seminario las claves para la prevención y protección en el Comercio

“La realización de este importante seminario está enmarcado en el plan de acción gremial 2013-2014 que la CNC está efectuando a lo largo del país. Por lo tanto, estamos muy complacidos que esta iniciativa tenga como sede nuestra región, porque –sin lugar a dudas- los temas que se tratarán, a cargo de expositores expertos, permitirá a

brindaron un último adiós el destacado y visionario empresario que paseó por todo Chile el nombre de Iquique en los envoltorios de chumbeques. El alcalde de la comuna, Jorge

Soria Quiroga tomó la palabra y entregó su sentido pésame y los del concejo municipal y dela comunidad a la familiar M Koo, destacando la exitosa trayectoria del emprendedor fabricante de chumbeques. La noticia del deceso y sepultación de los restos de Arturo Mejìa Koo se propagó por las redes sociales, recordando la historia de la dulce masa de tres capas unidas por caramelo con sabores de frutos del oasis de Pica.

Para el gobernador Gonzalo Prieto la realización de esta plaza ciudadana responde a un “mandato de nuestra Presidenta Michelle Bachelet en el sentido de estar en contacto con la comunidad para que la gente pueda acercarse a ellos, consultar, conocer los programas y los servicios”. Además, Prieto informó que en tercer “Tu gobierno en terreno” se registraron más de mil

los participantes y autoridades contar con la mejor información, para posteriormente adoptar procedimientos a seguir con las mejores herramientas, con fundamentos y las mejores experiencias”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes. El titular de la institución detalló que en el seminario se tratarán temas como: “Comercio ilegal y piratería”, “Seguridad Laboral en el Comercio”, “Nueva Ley del Tabaco y el Comercio ilegal de

Andrés Palma y

atenciones “con consultas de Gonzalo Prieto recorrieron la todo tipo a los distintos servicios feria Errázuriz que participan en esta actividad explicando la reforma ciudadana que busca informar educacional. en terreno acerca de los prograMás de mil mas que ofrece al gobierno a la atenciones se comunidad así como también realizaron en el tercer “Tu dar respuestas a las consultas de gobierno en los vecinos y las vecinas”. terreno”. El cronograma de plazas “Tu gobierno en terreno” continuará el 30 de agosto, en el 26 de septiembre, en el sector casco antiguo de Alto Hospicio; La Negra, en Alto Hospicio; 25

cigarrillos en Chile”, “Prevención de Delitos Económicos” y “Mejores prácticas de Prevención para medios de pago electrónicos”. Dada la importancia y trascendencia de los temas, los organizadores cursaron invitaciones a las principales autoridades de la región, encabezadas por el intendente Mitchel Cartes, así como el jefe de Zona de Carabineros, general Claudio Nash; el jefe regional de la PDI, prefecto Darío Ortega; parlamentarios, y el alcalde Jorge Soria, entre otras personalidades.

Marejadas afectarán litoral desde Arica hasta Caldera

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio de Iquique.

Desde el lunes 4 de agosto se presentarán marejadas en el litoral desde Arica a Caldera, señaló la Capitanía de Puerto. Estas se prolongarán hasta el miércoles 6. La Capitanía de Puerto de Iquique también informó y bsolicitó a las Agencias de Naves, Personal Marítimo y comunidad en general que concurre al borde costero y caletas de pescadores, adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para estas marejadas, las que podrían provocar salidas de mar en sectores costeros y rompientes de mar en playas y balnearios, por lo que se insta a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas de manera de evitar accidentes que pudiesen afectar a las personas, prevenir daños a naves mayores y menores, instalaciones portuarias, muelles y perdidas de materiales que se pudieran ocasionar. Esta y otras informaciones meteorológicas serán publicadas en las siguientes direcciones: Web : http://meteoarmada.directemar. cl; Versión para navegantes : http://web.directemar.cl/met/jturno/ index.htm y TWITTER del Centro Meteorológico de Iquique : “@ MetArmada_Ique”.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.