De la selva y el desierto

Editorial Directorio Se agradecen bondades PUBLICACIÓN mensual DE PERIÓDICo Diario Matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V. Nuestra Misión: C

0 downloads 121 Views 10MB Size

Recommend Stories


El llamado de la selva
Jack London El llamado de la selva 2003 - Reservados todos los derechos Permitido el uso sin fines comerciales Jack London El llamado de la selva

EL LIBRO DE LA SELVA
EDUCACIÓN INFANTIL nwww.transeduca.com [email protected] Telf. 934 740 002 EL LIBRO DE LA SELVA EL LIBRO DE LA SELVA Fichas de trabajo: Patríc

Rudyard Kipling El libro de la selva
Rudyard Kipling El libro de la selva Los hermanos de Mowgli Mang, ese ciego con alas, suelta las bridas de la noche. Rann es su amigo, en él cabalga.

Rudyard Kipling. El libro de la selva
Rudyard Kipling El libro de la selva Los hermanos de Mowgli Mang, ese ciego con alas, suelta las bridas de la noche. Rann es su amigo, en él cabalg

Story Transcript

Editorial

Directorio

Se agradecen bondades PUBLICACIÓN mensual DE PERIÓDICo Diario Matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V. Nuestra Misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de excelencia y con alto desarrollo humano. Presidente y Juan Fernando Director General Healy Loera

[email protected]

director de Jorge Castro Tolosa operaciones [email protected] Gerente de Carlos Félix Pompa Tecnología [email protected] Subdirectora Lourdes C. Lugo Editorial [email protected] Gerente de Jorge Partida Producción [email protected]

director Luis Alejandro Comercial Bernal García

[email protected]

gerente de Alberto Castillo López administración y [email protected] finanzas Gerente de Luis Zaid Stemplesca B. Circulación [email protected] Jefe Guillermo Avilés Piña Administrativo [email protected] Jefe de Recursos Carmen Avilés M. Humanos [email protected]

EDITORIAL ASESOR Leyla Cattan EDITORIAL [email protected]

editor María del Carmen Haufón Gattaz

[email protected]

Reporteros Teresa Solano Alejandra Álvarez Enrique Ban

COEDITOR Teresa Solano

[email protected]

Diseño Ernestina Valdez

Diseño Adriana Briseño publicitario abriseñ[email protected]

[email protected]

Publicidad Jefe de Lorenzo Gutiérrez publicidad [email protected]

jefe de María Luz Sobarzo Atención [email protected] a Agencias

publicidad Leyla Cattan arizona Martha San Miguel

Conmutador general: 259-47-00 (20 líneas) Publicidad Fax: 1474, 1437 Redacción Fax: 1565 Internet: www.elimparcial.com Correo electrónico: [email protected] Corresponsalía Tucson, Arizona: 1661 N. Swan Rd. Suite #208 Tucson, Arizona 85712 Teléfono (520) 792 2114 Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 0041



De la selva y el desierto

E

Por Leyla Cattan

n Panamá, puente del mundo y corazón del universo, donde se abrazan los océanos Pacífico y Atlántico; allí escuché la noticia que la republicana Jan Brewer había sido electa Gobernadora de Arizona para los próximos cuatro años. Arizona entra así en una etapa difícil de su reciente historia. Pero, mientras se intensifican los debates socio-políticos, los estados de Sonora y Arizona continuarán viviendo, conviviendo y existiendo uno junto al otro. Hoy, EL IMPARCIAL, en su REVISTA ARIZONA, ofrece al lector de ambos lados de la frontera una variedad de temas relevantes a diferentes destinos turísticos, e informa en el calendario de los próximos eventos musicales, culturales y deportivos en Arizona. Esto, además de los especiales que ofrecen los diferentes centros comerciales y hoteles, muchos son sólo ofrecidos a los visitantes de Sonora.

Acción de Gracias El próximo jueves 25 de noviembre será el Día de Acción de Gracias,

Hay que salir del bosque para ver los árboles, dicen. Hay que salir del Desierto de Sonora, para ver y sentir las espinas de sus legendarios saguaros.

en que los residentes de este país celebran y agradecen todo lo positivo, lo bueno que han recibido. También es fecha para festejar la riqueza de la diversidad étnica que existe en Estados Unidos y en particular en Arizona. Ese saborear las múltiples raíces se encuentra en la comida que se sirve en la gran cena de Thanskgiving, junto al pavo, originario de México, se sirven frijoles, tamales y tortillas, entre otros.

Arizona: Diversión y más En esta época pre-festiva y para la gustada diversión en la nieve, en la sección Destino, el lector encontrará todo lo relacionado al pintoresco Flagstaff; en Especialidad, la rica fusión de delicadas recetas de Oaxaca y Sonora en el reconocido y aclamado restaurante Teresa’s Mosaic, en Tucson. En la sección de Arte, encontrará la presentación de Nutcracker

del Ballet Regional de Tucson y, en Educación, para subir al cielo, en la cima de Mount Lemmon. En la sección Salud, se entrevista al director del proyecto de la Facultad de Agricultura y Ciencia de la UA, que acaban de crear un ‘super-mosquito’ contra la malaria, entre otros interesantes temas.

Regiones opuestas Arizona y Panamá son regiones del mundo totalmente opuestas en su topografía y climatología. Arizona es desierto, seco. Panamá es selva, húmeda. En Arizona, escasea la lluvia; en Panamá, llueve constantemente. Panamá, por su condición geográfica, es una gran metrópolis; Arizona, con su peculiar estilo del Oeste vaquero, es un gran Estado del Suroeste de los Estados Unidos. En ambos lugares, son las luchas por la superación y la armonía de sus habitantes las que dan sentido y justificación a la existencia de sus pueblos. No importa dónde nos toca vivir, lo importante es superarse y contribuir con el otro y los otros que vendrán. Esa es la mejor forma de agradecer las bondades de la selva y del desierto.

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Contenido Especialidad:

Teresa’s Mosaic Café

Breves Compras:

Pág. 6 Hospitalidad:

Diamond Children’s Medical Center

Centros comerciales Pág. 16

Pág. 8

D

iversión y conocimiento se unieron para festejar la inauguración del Diamond

Destino:

Arizona Inn

Por el bienestar de los más peques

Flagstaff, Arizona Pág. 18

Especial

Educación:

Mount Lemmon SkyCenter Pág. 20

Children’s Medical Center, ocasión celebrada por médicos, pacientes y la comunidad en general. La apertura del hospital, ubicado en Tucson, Arizona, y que atiende únicamente a menores de edad, incluyó eventos que van desde capacitación en temas de salud hasta comidas para los

pequeños y sus familiares. El Diamond Children’s Medical Center es un centro especializado en tratamientos infantiles, que incluye tratamientos para el cáncer pediátrico, prolongación de estancia de cuidados intensivos, y un salón de clases donde los niños internados pueden continuar su educación. Más información: www.diamondchildrens.org

Reseña:

“The Borders Within” Pág. 21

Día de Acción de Gracias No te pierdas todo lo que Arizona tiene para ofrecerte con motivo del Día de Acción de Gracias: Exquisita comida, eventos especiales y el esperado “Viernes Negro”. Pág. 10

Salud:

Crean “super” mosquito

EL ANTIGÜO DODGE THEATRE CAMBIÓ DE NOMBRE A COMERICA THEATRE, LUEGO DE QUE LA EMPRESA LIVE NATION ANUNCIÓ SU NUEVO CONTRATO CON ESTE AUDITORIO DE PHOENIX. Para celebrar la unión, organizaron una serie de espectáculos, desde Seinfeld y Gabba Gabba hasta Gorillaz.

Pág. 22

Tubac Balloon Festival & Glow

Arte:

“Nutcraker” estilo Tucson Pág. 24 Calendario de eventos

Pág. 25

Globos ILUMINANDO el cielo

U

n emocionante evento de globos aerostáticos que iluminarán el cielo como si fueran grandes luciérnagas, se presentará este 20 de noviembre en Tubac, Arizona. Este primer evento anual llamado “Tubac Balloon Festival & Glow”, promete ser uno de los más

divertidos de la temporada, pues incluye entretenimiento para todos los miembros de la familia. El show se realizará en Tubac Golf Resort & Spa e incluirá también música en vivo, puestos de comida, zona infantil y la presentación del equipo de paracaidistas de Arizona. Más información: www.tubacballoonfestival.com



todo sobre arizona /Noviembre 2010

Breves Cirque du Soleil

Traen su “Alegría” a Tucson

A

rizona se llena de júbilo al formar parte del primer tour en Estados Unidos de “Alegría”: Una producción clásica de Cirque Du Soleil, aclamada por la crítica internacional y que ha sido admirada por más de 10 millones de personas en el mundo. El circo ya estuvo en Tucson en el año 2008, sin embargo, cada espectáculo es totalmente diferente, así que la frase “si viste un show, los viste todos”, aquí no aplica. La oportunidad es única y serán sólo ocho presentaciones, del 24 al 28 de noviembre, en el Centro de Convenciones de Tucson. Más información:www.cirquedusolei.com/alegria

Exposición de arte e historia

El Tour de Tucson 2010

La meca del ciclismo

E

l próximo sábado 20 de noviembre se llevará a cabo el “University Medical Center 28th El Tour de Tucson presented by Diamond Ventures”, el evento con el perímetro de ciclismo más grande de Estados Unidos. Mejor conocido como El Tour de Tucson, sus actividades atraen a más de 9 mil ciclistas de todas las edades y niveles de habilidad, de toda la Unión Americana y de más allá de sus fronteras. La edición 2010 está dedicada al legendario John Howard: Ciclista olímpico, 18 veces campeón nacional y fundador de John Howard Performance Sports. Más información: www.perimeterbicycling.com todo sobre arizona / Noviembre 2010

“Many Mexicos: Vistas de la Frontera”

U

n recorrido por la historia de México, desde el periodo precolombino hasta la actualidad, pero desde la óptica del vecino Estado del Norte, es lo que ofrece “Many Mexicos: Vistas de la Frontera”. Ésta es la tercera exhibición dentro del marco del Año de México, en el Museo Estatal de Arizona, conmemorando el Bicentenario de su Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana. Podrás visitarla a partir del 19 de noviembre, y estará disponible al público durante dos años.

Más información: www.statemuseum.arizona.edu



Especialidad Teresa’s Mosaic Café

Cocinando con amor PLATILLOS QUE FUSIONAN RECETAS DE OAXACA Y SONORA, una curiosa decoración y la cálida atención de su personal, hacen de este restaurante un punto obligado para los fans de la cocina mexicana.

R

Por Alejandra Meza

eseñas culinarias, artículos periodísticos y programas de televisión afirman que Teresa’s Mosaic Café es el mejor sitio para disfrutar un auténtico desayuno mexicano en Tucson. Quizá la razón de su prestigio sea, además de la atinada fusión de cocina oaxaqueña y sonorense, el esmero que sus propietarios le ponen a cada tarea, desde la compra de los ingredientes hasta la presentación de los platillos. “La comida se hace con amor, cual-

quier trabajo si lo haces con gusto y con el corazón te sale bien, si es a la fuerza no va bien, tiene uno que hacer lo que le guste y así es más fácil”, comentó Teresa Matías, en exclusiva para EL IMPARCIAL. Originaria de Oaxaca, abrió este negocio en 1984, tras fusionar lo que aprendió mientras trabajaba en un restaurante en Nogales, Sonora, con las recetas que preparaba en su Estado natal durante su adolescencia. Pese a la dificultad de conseguir algunos ingredientes mexicanos, el menú de Teresa se ha ido consolidando a tra-

vés de los años, perfeccionando la sazón que precisan platillos como el mole oaxaqueño, el menudo, las enchiladas y los chiles rellenos. La experiencia gastronómica que se vive en este comedor se ve potenciada gracias a la cálida atmósfera lograda por los exquisitos aromas y la original decoración a base de mosaicos.

el menú: bebidas ●

Horchata, limonada y jamaica



Margaritas



Micheladas



Mimosas (Jugo de naranja con champaña)

Detalle a detalle Detrás de cada platillo que se sirve en el Teresa’s Mosaic Café, comentó David Matías, hay un minucioso proceso. “Hacemos nuestras propias salsas, cada chile se tatema con cuidado, es mucho el trabajo que lleva cada plato y creo que eso la gente lo puede saborear al consumirlo”, manifestó el chef ejecutivo e hijo de la propietaria.

Teresa’s Mosaic Café Dirección: 2456 North Silver Mosaic Drive, Tucson, AZ 85745 Horario: Lunes a sábado de 7:30 a 21:00 horas, domingos hasta las 14:00 horas Teléfonos: (520) 624 4512 y 275 9125 Web: www.mosaiccafes.com



Los huevos rancheros han sido, sin duda, el platillo más ensalzado por los medios de comunicación, expresó David, pero también cuentan con una variedad de comidas oaxaqueñas única en la región. “Por ejemplo, hace algunos años me hablaron de The Culinary Institute of America (El Instituto Culinario de todo sobre arizona /Noviembre 2010

Especialidad La fusión de cocina oaxaqueña

sonorense es favorita entre los comensales del restaurante.

y

“Según la región, la gente espera cierto tipo de cosas cuando va a un restaurante, por eso el nuestro tiene mucho de Sonora”, afirmó Matías.

América), en Nueva York, para saber sobre la receta del mole negro oaxaqueño que hace mi mamá”, expresó. Integrar aspectos de la tradición sonorense a las recetas de Teresa’s Mosaic Café se ha dado de manera natural, es así como en el menú destacan las tortillas de harina, las carnitas y el arroz rojo.

Experiencia que se degusta Teresa’s Mosaic Café está abierto desde las 7:30 hasta las 21:00 horas, por lo que a cualquier hora se puede degustar de sus maravillas gastronómicas. Además de la linda decoración y el cálido servicio, algo que conquista a muchos visitantes es la oportunidad de

presenciar la elaboración de las tortillas de harina. Y es que éstas, a la vista de los comensales, son preparadas a mano e, inmediatamente, recogidas por los meseros, quienes las colocan en las canastas ubicadas en cada mesa. El encanto de comer en este restaurante ha quedado de manifiesto en medios electrónicos (Food Network) e impresos (New York Times, Arizona Daily Star), pero nada como degustarlo en carne propia.

el menú: platillos ●

Pollo en mole negro oaxaqueño



Chiles rellenos



Lomo adobado



Menudo



Huevos divorciados



Sopa de tortilla



Chimichangas

● Alfonso’s (Lomo adobado, fajita, chile relleno, enchilada, frijoles negros y tortillas a elegir) Fotos: Cortesía de Teresa’s Mosaic Café

todo sobre arizona / Noviembre 2010



Hospitalidad Arizona Inn

Como en casa… incluso mejor Con sus más de catorce acres de jardines, fuentes y flores, ESTE HISTÓRICO RESORT TE OFRECE UN VERDADERO HOGAR LEJOS DEL HOGAR, JUSTO EN EL CORAZÓN DE TUCSON. FOTOS: CORTESÍA ARIZONA INN



“P

Teresa Solano

rivacidad, quietud y Sol”: Bajo estos principios, Isabella Greenway, la primera congresista de Arizona y amiga de toda la vida de Eleanor Roosevelt, fundó Arizona Inn en 1930. Por más de ocho décadas, su familia ha sido propietaria y encargada de operaciones de este histórico hotel de lujo; más allá de ser un ícono de la región,

Arizona Inn te brinda la clase de alojamiento que hace placentera cada visita, superando toda expectativa. Sus cuartos y suites “estilo casita” han sido cuidadosamente conservados y restaurados para mantener intacta su calidez, privacidad, comodidad y encanto, a la par que se incluyen todas las amenidades modernas que un huésped podría desear. “En el hotel, nos esforzamos por proveer una sensación muy ‘de hogar”, informó en exclusiva para EL IMPARCIAL Reber O’Reilly, “tratamos de hacer sentir

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Hospitalidad

Amenidades ●

Internet



Refrigerador



Cafetera



Bicicletas



Gimnasio



Croquet



Periódico gratis



Agua embotellada

a nuestros huéspedes como si estuvieran en la casa de un amigo, más que en un hotel”. El director de Ventas de Arizona Inn señaló que los cuartos son amueblados y decorados de forma individual, tal como una habitación de huéspedes residencial podría ser.

todo sobre arizona / Noviembre 2010

Un diamante en el desierto Las opciones gastronómicas en el hotel son insuperables, incluso por hoteles cinco veces su tamaño: Son cuatro alternativas diferentes durante todos los días del año, desde un restaurante “Cuatro Diamantes” hasta comidas junto a la piscina y servicio a la habitación, afirmó O’Reilly. Según la temporada, Arizona Inn tiene el detalle especial para consentirte: En los meses de noviembre a enero,

deléitate con las tardes de té de cortesía en la biblioteca, que incluyen deliciosos petit tours, sandwichitos y la mezcla especial de té de la casa. “Hospedarse aquí es una experiencia única”, aseguró: “Somos el único hotel ‘Cuatro Diamantes’ en el centro de Tucson, brindando la oportunidad de experimentar la elegancia de una estancia histórica, mientras se disfrutan todas las comodidades modernas”. Agregó que además de todo lo que distingue a Arizona Inn, ofrecen todas las amenidades estándar en un hotel de lujo; la diferencia es que aquí no recibirás cargos extras por estas cosas, como Internet de alta velocidad, agua embotellada y hasta el préstamo de bicicletas. “Encontramos que nuestros huéspedes regionales, incluyendo los sonorenses, realmente aprecian el hecho de que les brindamos hospitalidad tradicional. Hemos hecho mayor énfasis en darles la

bienvenida y ofrecer un lugar confortable, que en ser un ícono del Suroeste para los turistas”, finalizó.

Una auténtica joya Dirección: 2200 East Elm Street, en Tucson, Arizona Teléfono: 520 325-1541 Web: www.arizonainn.com



Especial

A

Por Alejandra Álvarez

Los norteamericanos celebran la festividad con eventos QUE INCLUYEN COMIDAS, ATRACTIVAS OFERTAS Y EVENTOS DEPORTIVOS.

10

ctividades que van desde grandes descuentos en tiendas departamentales, una deliciosa cena familiar, un desfile y hasta un partido de futbol americano, son algunos de los eventos que se realizan para conmemorar el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Dicha celebración tiene su origen en el año de 1621, cuando los peregrinos de Plymouth, Massachusetts festejaron junto a los indios haber tenido una buena cosecha, y se realiza cada año el cuarto jueves de noviembre con gran entusiasmo en el vecino País. La más importante tradición de este festejo es realizar una cena familiar en la que se ofrecen plegarias, se comparten regalos y se disfruta de deliciosos platillos. Además, en algunas ciudades como Plymouth, Houston, Filadelfia y Detroit se realiza un llamativo desfile que se caracteriza por manejar temáticas específicas en cada uno de ellos. La actividad es esperada con alegría por el público, pues se exhiben globos gigantescos de dibujos animados y personajes de televisión, además participan bandas musicales de diferentes escuelas, para concluir finalmente con la imagen de Santa Claus.

El deporte no se queda fuera de la celebración del Día de Acción de Gracias, pues ver los partidos de futbol de la NFL durante el festejo es una costumbre muy popular.

Grandes ofertas Como en cada conmemoración, las compras no dejan de ser una parte relevante, pues el Día de Acción de Gracias es celebrado también con grandes ofertas durante el famoso ‘Viernes Negro’, que se celebra al día siguiente de la festividad.

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Especial Durante el llamado “Black Friday”, las tiendas departamentales en Arizona abren desde la madrugada para ofrecer a sus clientes importantes descuentos en sus mercancías, por lo que las ventas repuntan de manera considerable. Algunos centros comerciales iniciarán sus promociones desde el Día de Acción de Gracias, por lo que a partir del 26 de noviembre será una buena fecha para que realices tus compras en el vecino Estado del Norte.

En familia El menú con el que se acostumbra conmemorar esta celebración es similar al que degustaron los peregrinos y los nativos siglos atrás, en los orígenes de la nación norteamericana. Por lo tanto el platillo principal es el pavo, mismo que se acompaña de una peculiar salsa de arándanos, elote cocido y un atractivo pay de calabaza.

todo sobre arizona / Noviembre 2010

Todos estos alimentos, junto al conjunto de las actividades que se realizan, representan para los norteamericanos una manera de agradecerle a Dios por todas las bendiciones que reciben en su vida. Fuente: www.thanksgiving-day.com

en detalle FESTIVIDAD: Día de Acción de Gracias. FECHA: Cada cuarto jueves de

noviembre (este año será el día 25). ORIGEN: Plymouth, Massachusetts. ACTIVIDADES: Cena familiar,

desfiles, partido de la NFL y ofertas en ‘Viernes Negro’.

11

Especial pay de calabaza INGREDIENTES PARA LA BASE:

300 gramos de harina 100 gramos de azúcar glass 1 pizca de sal 200 gramos de mantequilla 2 yemas de huevo 1 cucharadita de ron Gotas de jugo de limón PARA EL RELLENO:

2 tazas de pulpa de calabaza cocida 1/2 taza de azúcar regular 1/2 taza de azúcar morena 1 cucharadita de canela en polvo 1/2 cucharadita de jengibre en polvo 1/4 cucharadita de nuez moscada 1/4 cucharadita de clavo en polvo 1 pizca de sal 3 huevos batidos 1/2 taza de leche 2 cucharadas de crema PREPARACIÓN   

Menú de Acción de Gracias



Comparte el sabor del otoño NO SÓLO EN ESTADOS UNIDOS: Tú también puedes preparar una riquísima cena de Día de Acción de Gracias en la comodidad de tu hogar, para deleitar a tus seres queridos.

L

Por Alejandra Álvarez

a tradición y la historia son las características principales de la cena del famoso `Thanksgiving’, pues cada uno de los platillos conserva el origen de su inspiración. El pavo y los demás alimentos que se disfrutan durante ese tradicional día, están relacionados con la comida que compartieron los peregrinos de Massachussets, en el año de 1621, junto a los nativos, así como a la buena cosecha que cultivaron durante ese año.

12

  

Unir todos los ingredientes de la base y formar una especie de tortilla. Forrar con ésta las paredes y base de un molde desmoldable. Verter todo lo necesario para el relleno en una licuadora. Colocar la mezcla sobre el molde forrado con la pasta. Hornear por 35 minutos a 180°C, hasta que el relleno luzca cuajado. Dejar enfriar y desmoldar. Decorar con crema batida al gusto.

Generalmente, la preparación de dichos alimentos se realiza de manera muy conservadora, sin embargo, no existe una única manera de preparar tales alimentos, ya que cada quien decide ponerle a cada uno de ellos su propia sazón. El platillo fuerte de la celebración incluye pavo acompañado de zanahorias, elote, papas y salsa de arándanos, para después terminar con el dulce sabor de un pay de calabaza. Si no sabes como preparar esta dulce delicia de estación, aquí te mostramos una receta de probado éxito. Diviértete preparándola, y buen provecho. todo sobre arizona /Noviembre 2010

Especial ‘Viernes negro’

mar de ofertas Organiza tus compras y aprovecha las ofertas de ‘Black Friday’ en Arizona este viernes 26 de noviembre. Foothills Mall Para festejar el inicio de la temporada navideña, el centro comercial ofrecerá un divertido desayuno con Santoclós. El evento gratuito es una oportunidad para que los pequeños del hogar se diviertan. De igual forma, las tiendas ofrecerán grandes descuentos. Web: http://www.shopfoothillsmall.com

todo sobre arizona / Noviembre 2010

Tucson Mall y Park Place Abrirán sus puertas desde las 06:00 horas hasta las 00:00 horas, y cada tienda ofrecerá atractivos descuentos. Los madrugadores que asistan la mañana del Día de Acción de Gracias (jueves 25) y que realizaron una compra de más de 100 dólares recibirán una Gift Card con 10 dólares.

Arizona Mills El mall promete sorprender a todo su público con atractivas promociones, por lo que abrirá sus puertas desde las 00:01 hasta las 22:00 horas. Web: http://www.arizonamills.com

Chandler Mall Se presentará el show de Beth & Friends, en el que se podrá disfrutar del espectáculo y ganar premios de sus tiendas y restaurantes favoritos. Web: http://www.chandlermall.com

Web: http://www.tucsonmall.com/ y http:// www.parkplacemall. com/

13

Compras Centros comerciales: Novedades

Inclúyelos en tu lista

N

Por Teresa Solano

avidad está a la vuelta de la esquina. ¿Aún no sabes qué regalar? Éste es el mejor momento para visitar los centros comerciales en Arizona, que constantemente se renuevan para brindarte más beneficios. “Chandler Fashion Center es la meca de las compras en el Valle Este de Arizona”, comentó a EL IMPARCIAL Christina Lanoue, “ofrece más de 180 locales de tiendas, restaurantes, servicios y entretenimiento”. La gerente senior de la propiedad destacó la encantadora villa de compras al aire libre junto al mall, así como los muchos restaurantes con servicio en patio, excelentes para disfrutar el rico clima de la zona.

“Hay otras 150 tiendas y restaurantes únicos que rodean el complejo, haciendo de Chandler Fashion Center un auténtico paraíso para los compradores. Tenemos una de las únicas dos tiendas departamentales Nordstrom en el Estado”, reveló. Si no has ido últimamente, te sorprenderás con la reciente apertura de Teavanna, Body Language, Popcornopolis, Meat Ballz, Yogurtland y Buy Buy Baby; próximamente: Old Spaghetti Factory, Rock Taco Cantina, y Toys R Us Express. “Chandler Fashion Center es el destino para compradores locales e internacionales que adoran la variedad, siempre valoramos a nuestros visitantes foráneos”, expresó, “los invitamos a descubrir nuestras tiendas”.

FOTO: CORTESÍA ARIZONA MILLS

LOS MALLS MÁS IMPORTANTES DEL NORTE DE ARIZONA SE RENUEVAN PARA OFRECERTE LAS MEJORES VACACIONES DECEMBRINAS y los más exclusivos detalles para obsequiar a tus seres queridos. FOTO: CORTESÍA CHANDLER FASHION CENTER

16

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Compras Ve por más Como el más extenso complejo de ventas en el vecino Estado del Norte, Arizona Mills brinda a sus visitantes lo mejor en marcas populares de alta calidad a increíbles precios, deliciosos restaurantes y gran entretenimiento para la familia, afirmó Todd Olson. El gerente general del mall señaló que cuentan con más de 175 tiendas minoristas y tipo outlet, incluyendo Neiman Marcus Last Call, Saks Fifth Avenue OFF 5TH, 2b bebe, American Eagle Outfitters, Disney Outlet Store, G by Guess y Gap Outlet. “Arizona Mills es el lugar perfecto para que las familias pasen todo el día completo, ya que pueden disfrutar de escenarios con entretenimiento de primer nivel como SEA LIFE Arizona, GameWorks, Harkins Luxury 25 Cinemas y Harkins IMAX Theatre”, relató.

todo sobre arizona / Noviembre 2010

Arizona Mills

Chandler Fashion Center

Dirección: 5000 S. Arizona Mills Circle, en Tempe, Arizona

Dirección: 3111 West Chandler Blvd., en Chandler, Arizona

Teléfono: 480 491 7300

Teléfono: 480 812 0152

Web: www.arizonamills.com

Web: www.chandlermall.com

SEA LIFE Arizona, una de las más recientes adiciones del mall, abarca un impresionante acuario de casi 2 mil 500 metros cuadrados, con más de 5 mil criaturas marinas en más de 30 tanques de exhibición. Una de sus atracciones más populares es el túnel con vista de 360 grados, rodeado de agua, donde los visitantes pueden apreciar asombrosos animales acuáticos, incluyendo especies exóticas y nativas de Arizona. “Los visitantes de Sonora son extremadamente importantes para Arizona Mills, los valoramos y les damos la bienvenida todo el año para disfrutar nuestra gran mezcla de comercios, restaurantes y entretenimiento. “Si están buscando moda de las mejores marcas con excelentes ahorros cada día, Arizona Mills es el lugar perfecto”, finalizó.

17

Destino Flagstaff, Arizona

Un destino para cada temporada

VISITANTES DE MÉXICO Y DEL MUNDO ENTERO SON ATRAÍDOS A FLAGSTAFF por la recreación al aire libre y sus senderos forestales, fascinados por sus vistas pintorescas que cambian a lo largo del año.

L

Por Teresa Solano

a combinación del sentido moderno de descubrimiento con un fuerte legado del Oeste, que evoca los días de los leñadores, constructores del ferrocarril y los rancheros pioneros de la región, es una de las muchas causas que hacen tan especial este lugar. “Pienso que lo que hace a Flagstaff tan atractivo es que es tan diferente del resto del Estado”, afirmó a EL IMPARCIAL Jessica Stephens: “Nuestras temperaturas son más fres-

18

cas que en Phoenix y el Sur de Arizona y, en lugar de cactus y desierto, tenemos montañas y coníferas”. La asociada de Relaciones Públicas de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Flagstaff destacó lo relajado de su estilo de vida; su gente nunca tiene prisa y todos parecen apreciar los pequeños detalles, como el aire fresco y su encanto de pueblo pequeño. “Flagstaff es un lugar muy diverso, con mucho qué hacer y ver: Pueden dar un paseo por la mañana, después ir de compras y degustar una cena gourmet. “En los últimos 18 meses, se han

abierto al menos seis nuevos restaurantes, con dueños locales. Agrégalos a la multipremiada lista de establecimientos gastronómicos, y tu experiencia fascinante está asegurada”, reiteró.

Destino de altura Con una multitud de hoteles, más de doscientos restaurantes y una gran variedad de atracciones culturales, naturales y científicas por descubrir, Flagstaff sigue siendo uno de los destinos favoritos para los sonorenses. Es un mundo de impresionantes contrastes: Desde las forestas alpinas y las cumbres de las Montañas San Francisco hasta los desiertos de la nación Nativo Americano, el Gran Cañón, Cráter Puesta del Sol, Cráter Meteoro y numerosos sitios arqueológicos. “Tienen que experimentar el Centro Histórico”, invitó Stephens, “éste ofrece oportunidades únicas de compras, res-

El espíritu navideño se respira en este

encantador destino.

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Destino Navidad en Flagstaff 26 de noviembre:

31 de diciembre:

The Holiday Lights at Little America Hotel

The Pinecone Drop in Historic Downtown

Experimenta la magia de la época invernal en el Festival Anual de Luces, en el Little America Hotel. Este año, el evento alcanza su edición número 16 y ya se ha convertido en el arranque tradicional de las fiestas decembrinas. La admisión es gratuita.

Dale la bienvenida al Año Nuevo al más auténtico estilo de Flagstaff con el Gran Lanzamiento de la Piña de Pino, en el histórico Weatherford Hotel. Esta popular y arraigada tradición es su versión de la Gran Manzana, en Times Square.

taurantes, galerías de arte, cultura nativoamericana, joyería y regalos exclusivos, perfectos para quienes buscan el espíritu de Flagstaff”. Orgullo de este destino son el Observatorio Lowell, el Museo de Norte Arizona, la estación de esquí Arizona Snowbowl, el Museo Pionero de la

todo sobre arizona / Noviembre 2010

Sociedad Histórica de Arizona, La Mansión Riordan, la Universidad de Norte Arizona y la Ruta 66. “Flagstaff está localizada entre interestatales 17 y 40”, recordó la entrevistada, “los invitamos a disfrutar nuestra ciudad”. Más información: www.flagstaffarizona.org

A lo largo de todo el año, la diversión

nunca se acaba.

FOTOS: CORTESÍA FLAGSTAFF CVB

19

Educación Mount Lemmon SkyCenter

Una ventana al universo Enclavadas en la cima de Mount Lemmon, en Tucson, las instalaciones del Observatorio Steward ofrecen al público un lugar privilegiado para mirar el firmamento.

M

Por Alejandra Meza

irar las estrellas a través de poderosos telescopios es una experiencia única y memorable, que a muchos les ha cambiado su manera de percibir el universo. Así lo han afirmado algunos participantes del SkyCenter, programa educativo de la Universidad de Arizona que opera en la estación Mount Lemmon del Observatorio Steward. Las instalaciones se ubican en la cima de la montaña: Un ambiente propicio para acercar al público con la ciencia de una manera fácil y divertida. “Nuestra meta es inspirar y comprometer a la gente de todas las edades en el proceso de exploración científica”, manifestó Anna Spitz, gerente de Programas del Mt. Lemmon Sky Center, en exclusiva para EL IMPARCIAL. Tanto de día como de noche, y durante la mayor parte del año, se llevan a cabo diversos programas orientados a que la gente tenga un entendimiento más profundo de la Tierra y el universo.

La agenda SKY NIGHTS: Una aventura en la que con el uso de binoculares, cartas de navegación y el telescopio público, los visitantes observan planetas del sistema solar y otras galaxias. SKY TOUR: Actividad que se

desarrolla aproximadamente una vez al mes y que combina discusiones sobre ecología y geología en un recorrido hacia la cima de Mont Lemmon.

Paisaje nocturno SkyNights es el nombre del show nocturno principal del SkyCenter, comentó Adam Block, coordinador de los programas públicos de observación. Se trata de un programa en que los asistentes usan cartas de navegación, binoculares y telescopio para “acercarse” a los planetas y otros elementos de las galaxias. “La combinación de nuestra ubicación (más de 2 mil metros de altura) y equipo hace poco probable que las vistas que ofrecemos sean superadas en cualquier otro lugar”, manifestó. Además de su programa nocturno, cuya duración es de cinco horas, el Sky Center brinda charlas sobre ecología, geología, observación solar, estudio de colibríes y organiza explora-

Mt. Lemmon SkyCenter Dirección: 27 millas al Noreste de Tucson, por la carretera Catalina Teléfono: 520 626 8122 Web: www.skycenter.arizona.edu

DISCOVERY DAYS: Se realiza en verano. Orienta a las familias en actividades como la observación solar, la investigación con colibríes y la búsqueda de asteroides, entre otras.

ciones en los alrededores del observatorio. Los telescopios operados en este sitio tienen lentes de hasta 1.5 metros de diámetro y, la mayoría, son usados para efectos de investigación. Actualmente, un telescopio de 80 centímetros de diámetro es utilizado exclusivamente para la observación pública, lo que atrae a cientos de visitantes. Con menos de tres años de iniciar formalmente operaciones, el Sky Center ha ganado atención considerable a nivel local y nacional, por lo que se recomienda reservar con dos o tres semanas de anticipación a la visita. La calidad de las imágenes logradas con los telescopios del Sky Center es tal, que los especialistas están trabajando para que grupos escolares y astrónomos amateurs en otras regiones del planeta disfruten de observaciones remotas.

FOTOS:ADAM BLOCK/MOUNT LEMMON SKYCENTER/UNIVERSITY OF ARIZONA (BOARD OF REGENTS)

20

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Reseña “The Borders Within”

Visión sin límites

A leer

ESTE LIBRO EXAMINA LA RELACIÓN DINÁMICA E IMPREDECIBLE QUE SE HA DADO ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, a través de una postura analítica y vivencial, firma personal de su autor.

U

n hombre en medio de la frontera. Volteando hacia ambos lados. Tratando de darle una interpretación a lo que ve. Douglas Monroy, autor del título que presentamos este mes, es el hombre que ahí contempla. Por razones que la historia ya se ha encargado de documentar rigurosamente, México y Estados Unidos están emparentados; esto ha dado pie a la aparición de una serie de fenómenos que obligan a la reflexión.

todo sobre arizona / Noviembre 2010

He ahí el Laberinto de la Soledad, de Octavio Paz. Ahora, Monroy sigue ese camino ya antes trazado y nos presenta su óptica ante tales eventos de una forma muy personal e intuitiva (hasta cierto punto, curiosa). Es tanto el vértigo que ocasiona el tiempo, que pocas veces un individuo se detiene a reflexionar sobre lo que está pasando, como lo es el caso de los en-

Título: “The Borders Within: Encounters Between Mexico and the U.S.” Autores: Douglas Monroy Idioma: Inglés Editorial: The University of Arizona Press ISBN: 978-0-8165-2692-5 cuentros que se dan entre los países vecinos del Norte. Es así como el autor busca voltear para ambos lados, y escribir sobre la interacción que se da entre estas dos naciones de forma doméstica, desde adentro, desde su gente: Estadounidenses o mexicanos.

21

Salud Combate a la malaria

Crean un “super mosquito” INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE ARIZONA CREARON UN MOSQUITO RESISTENTE AL PARÁSITO de la malaria, lo cual representa un adelanto en la lucha contra esta enfermedad que mata a 1 millón de personas cada año.

22

D

Por Alejandra Meza

urante décadas, científicos han buscado la manera de erradicar la malaria, padecimiento que anualmente afecta a más de 200 millones de personas y que puede ser mortal. A falta de alguna vacuna efectiva para la prevención de la enfermedad, la comunidad científica ha enfocado sus trabajos hacia el mosquito transmisor. Bajo este tenor, investigadores de la Universidad de Arizona (UA) desarrollaron un mosquito resistente al parásito Plasmodium, causante de este mortal padecimiento. La especie trabajada es la denominada Anopheles stephensi y, según información de la UA, es la primera vez que se logra crear un mosquito 100% resistente a la malaria. La invención de la UA es parte de un proyecto que, a largo plazo, podría lle-

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Salud “pero fue grandioso ver que nuestra construcción bloqueó completamente el proceso infeccioso”. Dicha construcción, al ser inyectada en los embriones de los mosquitos, es transferida a las futuras generaciones. Actualmente, los mosquitos permanecen en el ambiente controlado y seguro de un laboratorio, mientras se cumplen las próximas etapas de la investigación de la UA. El equipo que trabaja en este proyecto, comandado por el doctor Riehle, está conformado por once científicos de la Universidad de Arizona y la Universidad de California-Davis. Las investigaciones se están realizando con recursos proporcionados por el Instituto Nacional de Salud.

La malaria : Investigadores de la UA lograron

crear un mosquito 100% resistente a la malaria. gar a controlar la malaria, comentó Michael Riehle, director del proyecto, en exclusiva para EL IMPARCIAL. El entomólogo del Colegio de Agricultura y Ciencias de la Vida de la UA explicó que ahora, el resto es encontrar un mecanismo eficiente para sustituir a los mosquitos silvestres con los resistentes a la malaria. “Entre encontrar un mecanismo eficiente, conducir el trabajo de campo y organizar el lanzamiento, estamos pensando en un plazo mínimo de 10 años; probablemente, entre 15 y 20 años”, afirmó.

● Es transmitida por la hembra del mosquito Anopheles. ● El parásito causante de la malaria es denominado Plasmodium. ● Cada año, 250 millones de personas contraen malaria. ● 1 millón de personas mueren anualmente por esta enfermedad, la mayoría en África. ● Durante la Guerra Civil estadounidense, más soldados murieron por malaria que por los ataques.

Tecnología biológica El equipo comandado por Riehle creó, mediante técnicas de biología molecular, un compuesto que mantiene “encendidas” algunas funciones del mosquito, entre ellas, su respuesta inmunológica. Los resultados del experimento superaron las expectativas, pues al alimentarlos con sangre infectada del parásito de la malaria, ninguno de los animales fue contagiado, explicó Riehle. “Esperábamos ver algún efecto en su rango de crecimiento, su vida útil o su susceptibilidad al parásito”, detalló, todo sobre arizona / Noviembre 2010

CORTESÍA UNIVERSIDAD DE ARIZONA

23

Arte “A Southwest Nutcracker”

Una versión

estilo Tucson YA ESTÁ LISTA LA VERSIÓN PARA ESTA NAVIDAD DE “EL CASCANUECES”, sólo que bajo una óptica muy peculiar en la que los tucsonianos se sentirán muy identificados.

“E

Por Enrique Ban

ntonces, oyóse pitar y chillar locamente por todas partes, y un correr de piececillos detrás de las paredes… Clara advirtió que de todos los rincones asomaban ratoncillos, que trataban de abrirse camino…”. Después se fueron alineando, como un pequeño pelotón de infantería. El resto, quizá ya lo sabes, de no ser así, no pierdas la oportunidad de conocer una de las historias más representativas de la Navidad.

Hace más de un siglo, Ernest Hoffmann consumó “El Cascanueces”, cuento que desde ese entonces ocupa un efusivo lugar en la celebración de advenimiento, a la par de “Un Cuento de Navidad”, escrito por Charles Dickens. Gran parte de este éxito se debe a la musicalización de la obra realizada por Piotr Ilich Chaikovski, compositor ruso, el cual llevó a los escenarios, en cofradía con Marius Petipa, coreógrafo, esta trama (1891). Es así como por casi 120 años, esta adaptación musical y coreográfica ha mantenido una importante jerarquía dentro del gusto del respetable, al grado de ser readaptada para el cine, la animación y el teatro.

La adaptación Tucson no se queda atrás. Como ya es tradición, el Ballet Regional de la ciudad llevará a cabo la puesta en escena de “El Cascanueces”, sólo que bajo una interpretación más propia, acorde al entorno de la región.

24

Es así como los personajes y los escenarios son reconfigurados de tal manera que la heroína de la historia, Clara, ahora se llamará María, y el batallón de ratoncitos será en esta versión de coyotes, por ejemplo. Para los familiarizados con este espectáculo, esto no es novedad: El Ballet Regional de Tucson ya ha hecho este montaje por varios años pero, para el nuevo espectador, las sorpresas estarán a la orden del día. La historia se traslada a lugares locales, como Mount Lemmon; atmósferas con sabor tucsoniano también son recreadas, como el jocoso Desert Dream of Chili Peppers, algo así como el “Desierto Sueño de los Chiles”. El musical lleva el acertado acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Tucson; no está de más celebrar el especial cuidado que los productores pusieron en el vestuario y la escenografía, para el deleite del asistente.

No te lo pierdas DÓNDE: Tucson Convention Center Music Hall DÍAS: 4/12, a las 14:00 y 19:30 horas

5/12, a las 14:00 horas COSTO: 23 a 38 dólares COMPRA: TCC Box Office y Ticket Masters INFORMES: www.tucsonregionalballet.org

todo sobre arizona /Noviembre 2010

Calendario Regional La Fiesta de Guadalupe

Virtuosos en la UA

Celebran a la Virgen Morena

Tercia de reyes

U

“Let’s Talk Science!”

Una charla bien amena

T

ras tres años de éxito rotundo, la Universidad de Arizona invita a la cuarta edición de “Let’s Talk Science!”, una serie de lecturas a través de pláticas informales sobre la Biósfera 2. En estos encuentros, los

miembros de la facultad de investigación comparten los detalles más fascinantes de los proyectos que se llevan a cabo en el interior y los alrededores de este inigualable complejo, mediante un fuerte diálogo con la audiencia.

Únete a la plática Evento: Serie de pláticas “Let’s Talk Science!”

Cuándo: 20 de noviembre

Dónde: Biósfera 2, de la Universidad de Arizona

Web: www.b2science.org

n soberbio banquete musical es el que ofrecerá la Universidad de Arizona, al reunir en un mismo escenario al maestro Menahem Pressler en el piano, la New York Chamber Soloists Orchestra y Richard Stoltzman en el clarinete. “Técnicamente perfecto, estilísticamente impecable” es sólo una de las formas en las que la crítica avala el trabajo del maestro Pressler, mientras que Stoltzman destaca por elevar a su instrumento como una pieza para solo.

Oro Valley ArtsFest Fine Art Festival in the Park

E

comida gourmet y numerosas actividades para deleitar a chicos y grandes por igual. La cita es en Cañada del Oro Riverfront Park, que por sí mismo ofrece un panorama

eGrazia Gallery in the Sun se viste de fiesta este próximo 5 de diciembre, para ofrecer su tradicional festival anual que celebra a la Santa Patrona de México. Haciendo gala de color y el folclor, la fiesta incluye música de mariachi, la Danza del Venado, la Domingo DeGrazia’s Spanish-Guitar Band y procesiones de posadas, sin faltar los deliciosos antojitos. Derroche de virtud

Tradición que se festeja

Evento: Concierto de música de cámara

Evento: La Fiesta de Guadalupe

Cuándo: 21 de noviembre Dónde: Centennial Hall, de la Universidad de Arizona

Dónde: DeGrazia Gallery in the Sun Cuándo: 5 de diciembre Web: degrazia.org

Web: www.uapresents.org

El arte se degusta

La zona áurea del arte n el aniversario número quince del Arts in the Park Festival, Oro Valley tiene el honor de albergar un espectacular mercado de obras de arte, con exquisita

D

arrobador de las Montañas Santa Catalina y cuenta con fácil acceso a través de senderos por toda el área del evento, para que nadie se quede sin asistir.

Evento: Oro Valley ArtsFest Fine Art Festival in the Park Cuándo: 20 y 21 de noviembre Dónde: Cañada del Oro Riverfront Park, en Oro Valley Web: www.orovalleyfestival.org FOTO: MARCO PENNACCHINI/FUNDACIÓN DE GRAZIA

todo sobre arizona / Noviembre 2010

25

Calendario de Eventos “Write me a love song”

La cantante y compositora Sara Bareilles presentará su segundo disco, Kaleidoscope Heart, en la ciudad de Tucson. El primer sencillo que se desprende de este álbum es King Of Anything.

Casino del Sol 11 de diciembre

“Have a nice breakfast” Dentro de la escena actual del hip hop, Curren$y es uno de los nuevos talentos que ha mostrado tener un sello muy particular que lo diferencia del resto. ¿Quieres saber por qué? Velo en Tucson.

Rialto 10 de diciembre

Gracias, totales Una costumbre de noviembre en el vecino país del Norte es el Día de Acción de Gracias, nos unimos a esa celebración y agradecemos el cartel musical para este mes. 18 noviembre

Steve Aoki

19 noviembre

Rooney Martini Ranch

19 noviembre

Usher

22 noviembre

Tom Russell

Rhythm Room Phoenix

22 noviembre

Social Distortion

Rialto

Tucson

23 noviembre

Hellogoodbye

Rialto

Tucson

27 noviembre

Roger Waters The Wall Tour US Airways Center Phoenix

28 noviembre

Trans-Siberian Orchestra

Jobing.com Arena Glendale

02 diciembre

Beatlemania Live!

Talking Stick Showroom

03 diciembre

EPMD, Warren G y Das EFX Celebrity Theatre Phoenix

10 diciembre

Curren$y y Nipsey Hu$$le

11 diciembre

Sara Bareilles Casino del Sol

Rialto

Tucson Scottsdale

Jobing.com Arena Glendale

Rialto

Scottsdale Tucson Tucson

Social Distortion

Sara Bareilles

26

Usher todo sobre arizona /Noviembre 2010

todo sobre arizona / Noviembre 2010

27

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.