DE LAS «BELENAS» («ETXEKO'ARTE»S) y DE LOS «HELECHALES», EN EL DERECHO FORAL DE NAVARRA

RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA CASCAJARES Magistrado DE LAS «BELENAS» («ETXEKO'ARTE»S) y DE LOS «HELECHALES», EN EL DERECHO FORAL DE NAVARRA SUMARIO 1.

7 downloads 20 Views 1MB Size

Recommend Stories


I. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
10442 Viernes, 29 de noviembre de 2002 B.O. de Navarra−Número 144 PAGINA − DEPARTAMENTO DE OBRAS PUBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Resolució

1. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Página 13622 - Número 243 Viernes, 14 de diciembre de 2012 1. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1.2. Decretos Forales DECRET

1. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA
Lunes, 14 de noviembre de 2011 Número 225 - Página 15465 1. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA 1.1. DISPOSICIONES GENERALES 1.1.2. Decretos Forales DECRETO

Story Transcript

RAFAEL RUIZ DE LA CUESTA CASCAJARES Magistrado

DE LAS «BELENAS»

(«ETXEKO'ARTE»S)

y DE LOS «HELECHALES»,

EN EL DERECHO FORAL DE NAVARRA

SUMARIO 1. Introducción 2. De las «Belenas» o «Etxeko-arte»s: a) Etimología b) Importancia e) Regulación legal d) Problemas que resuelve 3. De los «Helechales» o «Garoa»s: a) Etimología b) Botánica e) Orígenes para el Derecho Foral d) Ubicación geográfica de su existencia e) Regulación legal f) Problemas que resuelve g) Su porvenir.

1. INTRODUCCION

Voy a tratar en el presente estudio de dos temas que, al parecer, no tienen conexión entre sí, aunque la primera lo sea el hecho de constituir ambas institucio­ nes dos supuestos específicos de regulación del Derecho Foral navarro, no comparti­ da por otra legislación civil, común o territorial, y la circunstancia de que estén vigentes y sean hoy motivo de las más constantes disputas de vecinos navarros , sien­ do, por otro lado, su regulación escasa , al contrario que otras instituciones, de ám­ plio desarrollo legislativo y doctrinal, cuando éstas apenas lo tienen, y cuyo conoci­ miento, legal y práctico, es necesario para el civilista foral , y pueda resultar exótico y atractivo para el de fuera . No se trata, pues, en este estudio, de hacer un pequeño batiburrillo, retablo de curiosidades o «cajón de sastre» en orden a ciertos temas navarros, sin mayor consideración que su aspecto peculiar foral, eligiendo estos dos temas al azar. El interés por los mismos radica en su eminente carácter social y en la posibilidad de resolver, a través de ellos, en zonas rurales, sobre todo de la Montaña (al Norte de Pamplona, principalmente, lo que no excluye su importancia en Tierra Estella DE LAS IIBELENASII ..



RAFAEL RUIZ DE LA CUESl ti CASCAJARES

y otras zonas), el problema de la convivencia y del reparto del aprovechamiento del suelo . Las «belenas» afectan más bien a los cascos urbanos de poblaciones en zona rural, o sea a la separación compartida entre casas próximas (no se dan en el caserío, eminéntemente aislado), ya la convivencia de dos vecinos (o más, 'si las casas pertene­ cen a varios), que aprovechan un espacio común, el que, a su vez, elimina los riesgos de las servidumbres y distancias entre predios (rústicos o urbanos), lo que supone la facilitación de la tal convivencia vecinal, aunque no pueda evitar la posibilidad de pleitos y de disputas por tal espacio. Los «helechales» facilitan un suelo común rústico (comunal, de Concejos y Ayuntamientos, y en el que está también interesado el Estado, y más bien la Diputación Foral, que en Navarra, y en este tema, sustituye a éste, excepto en los casos de reserva de aquél, en los supuestos de Montes Catalo­ gados de Utilidad Pública), con uso del producto (

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.